
4 minute read
El terremoto más letal: 36,000 muertos
Continúan labores de rescate; millones sin hogar en Turquía y Siria Redacción
Ha pasado una semana desde que un enorme terremoto de magnitud 7,8 sacudió Turquía y Siria y se cobró la vida de más de 36,000 personas; muchas decenas de miles más han resultado heridas y millones podrían se han quedado sin hogar.
Advertisement
Pocas imágenes han captado la devastación de la semana pasada tan claramente como una fotografía de Mesut Hancer, quien fue fotografiado sosteniendo la mano de su hija de 15 años, Irmak, bajo los escombros en la ciudad de Kahramanmaras, en el sur de Turquía, cerca del epicentro del terremoto y dijo que ella murió en el momento del terremoto, sin posibilidad de escape.
En una entrevista, Hancer habló sobre las vidas detrás de la imagen que ha llegado a definir el trágico desastre de la semana pasada.
Irmak había estado visitando a su abuela, dijo Hancer, y pasó tres días tratando de sacar su cuerpo de los escombros.
“Fue horrible. Tan pronto como escuché la noticia, corrí allí. Y con mis propias manos, con mis propios medios, con gran esfuerzo traté de sacar a mi hija. Sin embargo, desafortunadamente, no pude salvar a mi hija”, dijo Hancer.
“Aparte de perder a una madre, un padre o hermanos, perder a un hijo es otro nivel de desesperación”, dijo.
Cuando Hancer llegó al sitio del desastre, la terrible realidad de la situación se hizo evidente.
“No tenía esperanza porque había una viga grande sobre mi hija. Su cintura para arriba estaba libre pero de su cintura para abajo estaba debajo de los escombros. Desafortunadamente, durante el terremoto, ella murió allí mismo. Ella no tuvo ninguna posibilidad de sobrevivir, estaba aplastada”, dijo.
Hancer dijo que pasó tres días tratando de sacar el cuerpo de su hija de entre los escombros.
“Con mi propio esfuerzo, con mis propios medios, llegué a ella. No podía pedir ron. Pero dijeron que no podían proporcionar una excavadora a esa área”, dijo Hancer. Hancer está de duelo no solo por su hija. El terremoto ocurrió cuando varios miembros de su familia habían viajado desde distintos puntos de Turquía a la casa de su madre, donde se hospedaba su hija. ayuda a nadie, porque hay mucha gente bajo los escombros”, dijo.
En ésta trágica imagen Mesut Hancer fue captado sosteniendo la mano de su hija Irmak, de 15 años, quien murió en el terremoto de Kahramanmaras, Turquía, cerca del epicentro, el pasado 7 de febrero.

“Mi madre, mis dos hermanos mayores, mi cuñada y su hijita. Había siete personas, incluida mi hija. Todos estaban bajo los escombros”, dijo Hancer.
La casa de Hancer también sufrió graves daños, dijo, y agregó que no tiene dónde quedarse.
“No podemos entrar a nuestra casa porque no tenemos los medios. Nos quedamos afuera”.
Miles de familias enfrentan un dolor y una devastación similares.
El número de muertos en Turquía ha llegado a 31,643, dijo el Centro de Coordinación de Emergencias de Turquía SAKOM este lunes. El número de muertos confirmado en Siria es de 4,574.
Los esfuerzos de rescate continúan en ambos países, pero las autoridades se han visto abrumadas por la magnitud del desastre, pues más de 5,700 edificios en Turquía se han derrumbado, según la agencia de desastres del país.
“También hablé con AFAD [la Presidencia de Gestión de Desastres y Emergencias en Turquía], y ayudaron tanto como pudie
Mientras tanto, en medio de la creciente ira pública por la respuesta del gobierno al desastre, las autoridades turcas llevaron a cabo una ola de arrestos de promotores inmobiliarios acusados de “negligencia” por los derrumbes de edificios debido al terremoto de la semana pasada.
Avanza juicio contra zar mexicano
Acusador de Genaro García
Luna admite algunas inconsistencias en su declaración
Redacción
En la tercera semana del juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, Jesús “El Rey” Zambada admitió este martes que “posiblemente haya cambiado algunas cosas” en su relato, pero que “es difícil recordar los detalles de algo que pasó hace tanto tiempo y que, a veces, la persona que hacía los apuntes de su testimonio escribía de manera diferente”.

En el contrainterrogatorio de la defensa, el testigo también dijo que sentía presión y temor de hablar de García Luna. “Es muy difícil hablar de una persona tan importante y con tanto poder”, dijo El Rey Zambada.
Como ha hecho antes durante el juicio, César de Castro, abogado defensor de García Luna, se centró en cuestionar la credibilidad del testigo. Entre otras cosas, dijo que El Rey Zambada, a través de los años, ha contado diferentes versiones de los pagos supuestamente hechos al exfuncionario en un restaurante de la Cuidad de México, sobre los que testificó este lunes.
El contrainterrogatorio a Zambada
El abogado defensor de García Luna le remarcó a Zambada que, en reuniones con la Fiscalía entre 2014 y 2017, contó que le entregaron dos maletines de dinero al exfuncionario, tal como testificó este lunes, aunque en otras oportunidades dijo que era solo un maletín.
Zambada también testificó que pagó al menos US$ 5 millones a García Luna a cambio de protección para su hermano Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, De Castro remarcó que, en reuniones previas con la Fiscalía, el testigo dijo que el monto oscilaba entre US$ 1 millón y US$ 5 millones.
Según De Castro, en esas reuniones con la Fiscalía, El Rey Zambada también dijo que él mismo le entregó el dinero a García Luna y no mencionó al abogado que trabajaba para el cartel que, según dijo en su testimonio de este lunes, era quien habría concretado las reuniones y la entrega. Tampoco mencionó a los dos supuestos acompañantes de García Luna y dijo que fue el propio exsecretario de Seguridad Pública de México quien se llevó los maletines del restaurante.
Al finalizar, De Castro le preguntó: “¿Usted no cuenta con ninguna corroboración sobre lo que dijo en cuanto a que le pagó dinero a García Luna?”, a lo que Zambada respondió que no. Al finalizar, De Castro le preguntó: “Solo tiene su palabra, ¿cierto?”, a lo que el testigo dijo: “Así es”.
García Luna enfrenta en este juicio varios cargos de participación en una empresa criminal continua y otros de conspiración para obtener, importar y distribuir miles de kilogramos de cocaína en Estados Unidos, además de presuntamente haber hecho declaraciones falsas a funcionarios estadounidenses de inmigración. El exfuncionario se ha declarado inocente de todos los cargos.