8 minute read

Otorgue el más valioso regalo

La donación de órganos es uno de los actos más compasivos

Leo Hernández

Advertisement

Alejandra Rivera y Nancy Castillo son dos inmigrantes originarias del estado de Chihuahua con historias muy distintas, pero el destino las cruzó en su camino de manera casual y de pronto, sin imaginarlo, un tema las unió para siempre: la donación de órganos.

Aunque de pronto al leer las primeras líneas de este reportaje de PRENSA ARIZONA, a cualquiera hicieran deducir que se trata de que una donó alguno de sus órganos a la otra, el desenlace es completamente distinto y a continuación lo describimos:

Cuando recién había cumplido 17 años el joven Fernando Rivera murió de un balazo en la cabeza a manos de un niño de solo 15, quien supuestamente era su amigo.

En medio de su dolor, su madre Alejandra Rivera decidió donar sus órganos, que hasta la fecha han salvado la vida de un hombre al que le trasplantaron el corazón del muchacho, y de una mujer que también por trasplante recibió su hígado.

“Mi hijo sigue vivo en estas personas; cuando los veo, en él puedo oír y sentir el corazón de mi hijo palpitando, y en ella veo un semblante sano y lleno de vida que le da el hígado de mi niño que pusieron en su cuerpo”, expresa esta mujer originaria de Casas Grandes, Chihuahua.

Nancy Castillo es una madre soltera de Cuauhtémoc, tiene 42 años y desde hace 10 le detectaron un problema en los riñones, que ha ido empeorando a tal grado que 5 años después fue puesta en lista de espera trasplante en la Red de Donantes de Arizona (Donor Network of Arizona, DNAZ).

Debido a que un riñón dejó de funcionar, desde enero se somete a diálisis peritoneal todos los días, sin excepción; de 9 de la noche a 7 de la mañana debe permanecer conectada a una máquina que ayuda al otro riñón que aún le trabaja pero solo en un 5%.

“Es muy difícil depender de una máquina para vivir, pero no me doy por vencida y seguiré luchando mientras Dios me lo permita. Solo pido vivir y mantengo la esperanza de que surgirá un donante compatible para el trasplante que necesito”, afirma la madre de dos hijos quienes la apoyan al cien por ciento, al igual que sus padres y sus hermanos.

Estas dos valientes mujeres que son ejemplo de fortaleza y determinación se hicieron buenas amigas desde hace poco más de 5 años; de hecho, Alejandra fue quien le dio a Nancy la información de la Red de Donantes de Arizona, que decidió incluirla en su lista de espera de trasplante de riñón.

Donar salva vidas

De acuerdo a la Red de Donantes de Arizona, que se autodefine como “una organización de donación de vida” y cuyo lema es “Dona vida Arizona”, en el estado hay casi 1,473 personas en espera de recibir un trasplante que les salve la vida y 104,000 a nivel nacional.

Del total en el país, precisó, 22,000 son hispanos y 451 de los casi 1,500 que están en la lista de espera de Arizona.

El vocero de esa organización no lucrativa, Nico Santos, declaró a PRENSA ARIZONA: “A la comunidad hispana queremos que entienda que donar los órganos es salvar vidas, no es destruir el cuerpo de la persona, absolutamente no, es hacer que partes del cuerpo ayuden a otras personas a vivir, es prolongar la vida de otros”.

Comentó que los órganos que más requieren personas como Nancy Castillo para seguir viviendo son riñones, corazón, hígado, pulmones y páncreas, en ese orden.

Sobre este punto, Santos reveló que en el 2021, en Arizona se salvó la vida de 790 personas con órganos recuperados de 315 donantes fallecidos; mientras que el año previo, diferentes órganos de 311 donantes se trasplantaron a 811 personas que lograron sobrevivir.

Abundó que en 2019 los órganos donados por 295 personas salvaron la vida a 779 pacientes que estaban esperando trasplante; lo mismo ocurrió en 2018 con 701 personas en lista de espera que sobreviven con órganos de 280 donantes.

El entrevistado compartió también las cifras del 2017, según las cuales los órganos recuperados de 267 fallecidos registrados como donantes prolongaron la vida de 701 enfermos; mientras que en año anterior trasplantes de órganos de 225 donadores beneficiaron a 614 pacientes cuya única posibilidad era el trasplante.

Al sacar la licencia

Cabe mencionar que, en su portal de internet, esa agencia explica que fue fundada en 1986 con el nombre Banco de Ór ganos y Tejidos de Arizona (AOTB), pero desde 1993 cambió a Red de Donantes de Arizona (DNAZ).

En tanto, su portavoz hispano Nico Santos recalca que su enfoque es la recuperación de órganos tras el fallecimiento del donante, quien al tramitar la licencia de manejo se enlistó de esa forma.

“En Arizona las personas que están dispuestas a donar sus órganos, son las que marcan esa cajita (pequeño recuadro) al llenar su solicitud de la licencia; es increíble como una decisión que se toma en segundos al marcar la casilla de donante de órganos en la solicitud de la licencia, puede tener tanto impacto y salvar la vida de muchas personas”, dice el entrevistado.

En dato:

Lista de Espera en EU

• Total: 104,000

• Hispanos: 22, 300

En Arizona Total: 1,473 Hispanos: 451

Lo más necesario

• Riñones Hígado Corazón

• Pulmones • Páncreas

La agencia recalca en su portal: “Gracias a una asociación vital, el 95 % de los registros se realizan en ADOT (Departamento de Transporte de Arizona) y la MVD (División de Vehículos y Motores)”.

Agrega: “Marcar la casilla es una decisión rápida que puede tener un impacto increíble y duradero en los demás. Donor Network of Arizona agradece el apoyo de ADOT y MVD, continuamos aprovechando al máximo la vida a través del regalo de la donación juntos”.

En español cualquier persona puede registrarse como donante al sacar su licencia; también pueden hacerlo en línea a través de donavidaaz.org y por teléfono al (602) 222-

Investigan descarrilamiento

Tren transportaba productos tóxicos y pudo haber generado un gran peligro

Redacción

Los investigadores que investigan el desastre del tren tóxico en East Palestine, Ohio, están revisando varios videos del tren antes de que descarrilara.

Un video muestra “lo que parece ser un cojinete de rueda en la etapa final de falla por sobrecalentamiento momentos antes del descarrilamiento”, dijo la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte en un comunicado.

“El cojinete de la rueda sobrecalentado sospechoso ha sido recolectado y será examinado por ingenieros del Laboratorio de Materiales de la NTSB en Washington, DC”, dijo el comunicado.

El juego de ruedas se someterá a un examen metalúrgico como parte de la investigación general. La NTSB también dijo que los investigadores regresarán para completar un examen de los carros tanque una vez que estén completamente descontaminados.

Los investigadores aún no han determinado qué creen que causó el desastre. Tal determinación normalmente toma muchos meses.

El tren que transportaba materiales peligrosos, incluido el químico tóxico cloruro de vinilo, descarriló el 3 de febrero, lo que provocó órdenes de evacuación para los residentes de la aldea de 5.000 habitantes cerca de la frontera con Pensilvania.

Esta foto tomada con un dron muestra partes de un tren de carga de Norfolk and Southern que descarriló el viernes por la noche en East Palestine, Ohio.

Los restos ardieron durante días mientras las autoridades se preocupaban por la posibilidad de una explosión letal generalizada. Pero los equipos lograron detonaciones controladas para liberar el químico, que puede matar rápidamente a niveles altos y aumentar el riesgo de cáncer.

La NTSB dijo que también está revisando otros videos, incluidas imágenes de dos negocios locales informados por los medios locales que muestran brillos o llamas del tren antes del descarrilamiento.

La agencia también está revisando los datos de grabación de las llamadas cajas negras del tren, incluida una grabadora de eventos y grabadoras de imágenes.

Surge primera rival para Trump

Ex gobernadora de Carolina, Nikki Haley anuncia que buscará la Presidencia

Redacción

La exgobernadora republicana de Carolina del Sur, Nikki Haley, anunció el martes en un video que se postulará para la presidencia en 2024, convirtiéndose en la primera gran rival en desafiar al expresidente Donald Trump por la nominación republicana.

“El establecimiento de Washington nos ha fallado una y otra y otra vez. Es hora de que una nueva generación de liderazgo redescubra la responsabilidad fiscal, asegure nuestra frontera y fortalezca nuestro país, nuestro orgullo y nuestro propósito”, dijo Haley.

Haley se desempeñó como embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas bajo Trump y el expresidente, que anunció su candidatura el año pasado, recientemente pareció bendecir su entrada en la carrera y les dijo a los periodistas que lo había llamado para decirle que estaba considerando lanzar una campaña y que él le había dicho: “Deberías hacerlo”.

Haley, hija de inmigrantes indios, abrió el video hablando de cómo se sentía “diferente” al crecer en Bamberg, Carolina del Sur.

“Las vías del tren dividían el pueblo por raza. Hija de inmigrantes indios. Ni negro, ni blanco, yo era diferente Pero mi mamá siempre decía que tu trabajo no es enfocarte en las diferencias sino en las similitudes. Y mis padres nos recordaban a mí y a mis hermanos todos los días cuán bendecidos éramos de vivir en Estados Unidos”, dijo Haley.

Si tiene éxito en las primarias, Haley sería la primera mujer y la primera estadounidense de origen asiático nominada por el Partido Republicano para presidente.

Ex presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias, fue elegida por primera vez para la Cámara de Representantes de Carolina del Sur en 2004. Seis años más tarde, se convirtió en la primera mujer elegida gobernadora del estado en 2010 y fue la gobernadora más joven del país cuando asumió el cargo en 2011. Renunció a la mitad de su segundo mandato para convertirse en embajadora de Trump ante la ONU, cargo que ocupó hasta fines de 2018.

Nikki Haley renunció a la mitad de su segundo mandato como gobernadora para convertirse en embajadora de Trump ante la ONU, cargo que ocupó hasta fines de 2018.

Haley promocionó su historial como gobernadora electa dos veces de Carolina del Sur y su liderazgo en el estado después de que nueve personas fueran asesinadas a tiros en una iglesia históricamente negra en Charleston en 2015 y después del tiroteo, pidió la remoción de la bandera confederada desde los terrenos del Statehouse.

También se apoyó en su experiencia en política exterior en su anuncio y se refirió a su tiempo como embajadora de la ONU, diciendo que ha “visto el mal”.

“Algunos ven nuestro pasado como evidencia de que los principios fundacionales de Estados Unidos son malos. Dicen que la promesa de libertad está inventada. Algunos piensan que nuestras ideas no solo son incorrectas, sino racistas y malvadas. Nada podría estar más lejos de la verdad”, dijo Haley.

Es probable que Haley enfrente una dura competencia en este carril de otros posibles candidatos republicanos, como el gobernador de Florida Ron DeSantis, el exvicepresidente Mike Pence y el exsecretario de Estado Mike Pompeo, de quienes se dice que están sopesando las candidaturas de 2024 y también podrían atraer a los conservadores republicanos que buscan descartar a Trump. Algunos estrategas republicanos dicen que un gran campo republicano en las primarias sería ventajoso para Trump, quien todavía disfruta de un apoyo significativo entre la base del partido, y podría dividir la votación, lo que permitiría que el expresidente se llevara la nominación.

This article is from: