8 minute read

Intensifican “jaloneo” por el presupuesto estatal

Sin acuerdos, se cierne el peligro de un cierre de gobierno en el estado

Oscar Ramos

Advertisement

El choque de un tráiler provocó un peligroso derrame de ácido nítrico en las cercanías de Tucson, por lo que la importante carretera Interestatal 10 fue cerrada en ambas direcciones.

Cierran Interestatal 10 por derrame tóxico de ácido nítrico

Muere conductor en accidente y evacuan el área, cerca de Tucson

Oscar Ramos

El Departamento de Seguridad Pública de Arizona (DPS, por sus siglas en inglés) restableció una orden de refugio en el lugar para un perímetro de una milla alrededor de un accidente que involucró a un camión tractor comercial que transportaba ácido nítrico líquido que resultó en un derrame peligroso a lo largo de la transitada Carretera Interestatal 10, cerca de en Tucson.

El ácido nítrico se usa para hacer nitrato de amonio para fertilizantes y en la fabricación de plásticos y tintes, un líquido incoloro altamente corrosivo con vapores amarillos o rojos y puede causar un olor acre.

La exposición al ácido nítrico puede irritar los ojos, la piel y las membranas mucosas y dependiendo de la dosis, también puede causar edema pulmonar tardío, neumonitis, bronquitis y erosión dental.

El accidente dio lugar a órdenes de evacuación que se levantaron el martes por la noche, pero se restablecieron el miércoles por la mañana, dijeron las autoridades.

“Mientras las cuadrillas intentaban retirar la carga del vehículo comercial, se produjo una inyección de gas”, dijo el DPS en un comunicado de prensa.

“El Comando Unificado aconseja a cualquier persona dentro del perímetro de una milla que apague los calentadores y/o los sistemas de aire acondicionado que traen aire del exterior. El público debe evitar el área y los automovilistas deben buscar una ruta alternativa”, dijo el comunicado de prensa. DPS no indicó cuándo se levantaría el refugio en el lugar.

El conductor del camión murió en el accidente, dijo el departamento, sin identificar públicamente a la persona.

Un testigo del accidente conducía hacia el este por la I-10 el martes cerca de la salida de Rita Road, poco después de que el camión volcara y dijo que el gas de color naranja que salió de un camión con remolque volcado que transportaba ácido nítrico líquido olía a humo, “pero no a humo de fuego… simplemente no agradable”.

Imágenes publicadas en redes sociales muestran una gruesa columna de gas que emana del camión volcado.

El ácido nítrico es un líquido incoloro, tiene vapores amarillos o rojos y un olor acre, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. La exposición a él puede causar irritación en los ojos, la piel y las membranas mucosas.

A los residentes dentro de las 3 millas de una situación de materiales peligrosos en la Interestatal 10 en Tucson se les dijo que permanecieran adentro el miércoles por la mañana, el día después de que un accidente fatal causó un derrame tóxico.

La I-10 en la parte suroeste de la ciudad ha estado cerrada en ambas direcciones entre las calles Kolb y Rita desde que un camión tractor que tiraba de un remolque se estrelló alrededor de las 3 p.m. el martes, dijo el Departamento de Seguridad Pública de Arizona. El conductor del vehículo murió.

“El Comando Unificado monitoreará activamente dentro de estos límites para garantizar la seguridad pública y evaluar la necesidad de posibles cambios en las evacuaciones existentes y las órdenes de refugio en el lugar”, dijo DPS en un comunicado de prensa.

Se aconsejó a las personas dentro del perímetro que apagaran sus calentadores y/o acondicionadores de aire.

Aun a pesar de que se dio un paso importante con la derogación del tope escolar de gastos, los desacuerdos se mantienen y la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, estaría preparándose para el “presupuesto flaco” que los legisladores republicanos aprobaron a inicios de semana.

Al intensificar un enfrentamiento sobre las prioridades con el nuevo gobernador demócrata, la Cámara y el Senado liderados por el Partido Republicano votaron en línea partidaria a favor de un paquete de $15.8 mil millones que extendería el gasto del año en curso por otros 12 meses.

El presidente de la Cámara de Representantes, Ben Toma, emitió un comunicado diciendo que el plan republicano es un “presupuesto estatal responsable” y “fue elaborado teniendo en cuenta las necesidades del estado y de las familias de Arizona”.

Pero Hobbs no lo ve así.

“Los problemas que enfrentan los arizonenses requieren más que negocios como de costumbre. No firmaré un presupuesto que sea más de lo mismo y no haga nada para demostrar el deseo de hacer avanzar a nuestro estado”, dijo la primera gobernadora demócrata del estado desde 2009 después de que la Legislatura aprobara su paquete de gastos para el año fiscal 2024, que comienza el 1 de julio de este año.

Los legisladores demócratas también criticaron al Partido Republicano por impulsar un presupuesto de continuación sin negociar al otro lado del pasillo.

“En pocas palabras, este es un presupuesto de no hacer nada disfrazado como un intento de burlar a la gente trabajadora de Arizona. Estoy aquí para decirles a mis colegas al otro lado del pasillo lo que ya saben: este presupuesto será vetado”, dijo el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Andrés Cano, en un comunicado.

Poco después de asumir el cargo en enero, Hobbs publicó un presupuesto ejecutivo que enfatizaba la educación pública, la vivienda asequible y los recursos hídricos.

Ben Toma llamó al plan de Hobbs una “lista de deseos de izquierda” que estaba “muerta al llegar”.

El mes pasado, antes de que Hobbs anunciara sus prioridades de gasto para el año, los legisladores republicanos dijeron que solo negociarían con el gobernador demócrata sobre el gasto estatal después de que su presupuesto de continuación se convirtiera en ley.

Aunque lo han presentado como una forma de garantizar que el gobierno estatal no cierre en julio si las dos partes no logran ponerse de acuerdo sobre un plan presupuestario más amplio, el efecto práctico de hacerlo prácticamente garantizaría un punto muerto porque no habría incentivos. que los legisladores republicanos acepten gastar cualquiera de los casi $2 mil millones en efectivo excedente del estado.

El presupuesto del año pasado fue controvertido para algunos republicanos, y varios votaron en contra del gasto, citando preocupaciones de que era demasiado dinero., pero todos esos legisladores que regresaron votaron por la versión de este año del mismo proyecto.

CONTACTO / CONTACT

La gobernadora Katie Hobbs reafirma su postura y señala que la expansión de becas universales agotan los recurso de las escuelas públicas para beneficiar a las privadas.

Dañan becas universales a escuelas públicas: Hobbs

Considera Gobernadora que están lejos de beneficiar a los que menos tienen

Oscar Ramos

Entre las disputas entre la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, y una legislatura estatal controlada por republicanos está la educación, específicamente el programa Empowerment Scholarship Account (ESA, por sus siglas en inglés).

La propuesta de presupuesto de Hobbs pedía la derogación de la expansión firmada por el exgobernador Doug Ducey en julio de 2022, pero el presidente republicano del Senado de Arizona, Warren Petersen, dijo que eso no sucederá.

Durante entrevista, Hobbs habló sobre el tema de la educación y cuando se le preguntó sobre el programa de la ESA que brinda a las familias la oportunidad de enviar a sus hijos a escuelas privadas, dijo que el programa no está beneficiando a las familias que Peterson dice que sí.

“No estamos pidiendo la derogación de todo el programa, solo estamos pidiendo la derogación de la expansión universal”, dijo Hobbs.

“Las personas que citó el presidente Peterson... en realidad no se están beneficiando de este programa, no hay evidencia que lo demuestre. En su mayor parte, estas familias, independientemente de obtener un bono de escuela privada, no pueden pagar la brecha en la matrícula que existe con este programa”, agregó.

Hobbs dijo que las familias en estados financieros que les permiten pagar la escuela privada son las que se benefician; el sistema permite a los padres en Arizona la opción de tomar dinero público para el sistema de escuelas públicas K-12 y gastarlo en matrículas de escuelas privadas y las familias pueden usar más de $6,500 por estudiante cada año en gastos.

La gobernadora argumentó que el sistema de escuelas públicas, que dijo que eligen aproximadamente el 80% de los arizonenses, se está agotando de recursos, lo que crea un equilibrio injusto.

Se le mencionó a la Gobernadora una crítica del líder de la mayoría de la Cámara de Representantes de Arizona, Leo Biasiucci, de que ella asistió a una escuela privada.

Hobbs dijo que la decisión que tomó su familia fue difícil y que hubo momentos en que recibió cupones de alimentos.

“Lo que quiero es que todos los estudiantes del estado de Arizona, sin importar dónde vivan, tengan acceso a una educación pública de alta calidad. Con este sistema universal de cupones, eso no está sucediendo”, dijo Hobbs.

Se cuestionó a Hobbs si sentía que más estudiantes deberían tener acceso a becas de escuelas privadas considerando sus antecedentes y problemas dentro del sistema de escuelas públicas, y Hobbs dijo que la falta de inversión en educación pública es la causa de las dificultades.

Llaman

Diversas organizaciones organizan marcha para evitar cancelación de ESA

Leo Hernández

La organización Poder a los Padres (Power to Parents) y el Foro de Mujeres Afroamericanas (Black Mothers Forum) y Padres Unidos, anunciaron que realizarán una marcha en defensa de las universales ESA, ante la amenaza de que sean canceladas por la gobernadora Katie Hobbs porque no las considera la mejor opción para el sistema educativo de Arizona.

La movilización pacífica a la que están convocando “a todas las familias que buscan para sus hijos una educación de calidad”, tendrá lugar el miércoles 1 de marzo a partir de las 10 de la mañana, en calles céntricas de Phoenix hacia el Capitolio Estatal en avenida 19 entre Washington y Jefferson; el lema de la protesta será: “Educación Para Todos”.

De acuerdo a dichas organizaciones de padres y madres de familia, el propósito de la manifestación es defender el programa

Universal Empowerment Scholarship Account (ESA), conocido en español como Programa de Becas Universales o Becas de Empoderamiento.

Dicho programa da a todos los estudiantes de Arizona desde kínder a high school (grados k-12), tanto de escuelas públicas como privadas y charters, incluso a aquellos que toman clases en línea desde su casa, la posibilidad de recibir becas anuales de hasta $7,000 del gobierno estatal a través del Departamento de Educación, en apoyo para pago de matrícula escolar o colegiatura, gastos académicos y extra curriculares como tutoría y cuidado infantil, entre otros

“Todos los padres deberían tener el derecho de decidir a qué escuelas van sus hijos”, afirman dichas entidades comunitarias en la convocatoria conjunta a la manifestación, que lanzaron dos después que la cadena Fox transmitió declaraciones de la mandataria estatal en la que una vez más denosta las becas universales que fueron aprobadas por los votantes en las urnas.

Peligran casi 50,000 familias

De acuerdo con la Federación Americana Para los Niños (AFC, por sus siglas en inglés, son alrededor de 48,000 estudiantes que ya están recibiendo una de esas becas y que viven bajo la amenaza de que les sea cancelada por la Gobernadora Hobbs. También aseguró que diariamente, incluyendo fines de semana, se reciben unas 100 solicitudes para esas becas.

Janelle Wood, directora ejecutiva del Black Mothers Forum, recientemente acusó a la ejecutiva estatal de “fomentar la discriminación y la desigualdad en Arizona, al intentar derogar el programa ESA que garantiza que todos los padres tengan la posibilidad de aspirar a una educación de mayor calidad para sus hijos.

Y señaló que, como siempre, las víctimas de esas injusticias son las minorías, es decir, las familias latinas, afroamericanas y otras; y dijo no entender por qué Hobbs se empeña en liquidar el programa ESA que ofrece igualdad en el derecho de las familias de elegir las escuelas de sus hijos y su método educativo.

Por su parte Denise “Bella” CeballosViner, líder de Padres Unidos”, afirmó: “Lo único que la Gobernadora Hobbs logró con su amenaza, fue que nos uniéramos las comunidades latinas, afroamericanas y otras más en defensa del derecho que tienen los padres de elegir qué educación quieren para sus hijos”.

Agregó que esa lucha unida quedará una vez más de manifiesto en la Marcha “Educación Para Todos”, a la que, recalcó: “Invitamos a todos los padres de familia a que vengan a marchar, especialmente a los que están teniendo problemas con la escuela donde van sus hijos y su voz no es escuchada”.

This article is from: