38
Años
Circulando por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978
Registro ISSN 2216-121X
Levantan restricción para la construcción de 1.532 viviendas VIP en Fontibón
Obras estaban frenadas por riesgo de inundación, pero trabajos en río Bogotá mitigaron problema. Después de tres años, se desbloqueó la construcción de 6.129 viviendas que forman parte del plan parcial de vivienda en las localidades de Bosa y Fontibón. Más de la mitad de esos apartamentos, cerca de 3.500, serán para familias víctimas de la violencia por el conflicto armado. Así lo pudo establecer EL PREGONERO luego de que un concepto técnico emitido por el Instituto de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (IDIGER) eliminó la calificación de alto riesgo de inundación y ahora lo calificó como zona de riesgo mitigable. Esta decisión reactiva de inmediato la construcción de las viviendas de interés social y prioritario en aquellas zonas de la ciudad, porque habilita la construcción aledaña al río Bogotá que estaba en riesgo de inundación y también despeja el camino para la construcción del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que será presentado al Concejo de Bogotá el próximo año. Esto, tras las obras que realizó la Corporación Autónoma Regional (CAR) para mitigar los riesgos de inundación en la cuenca del río Bogotá, lo que permitió tener el concepto que habilita de inmediato la construcción de las nuevas viviendas de interés prioritario para estratos 1 y 2. Néstor Franco, director de la CAR, dijo que se “logró mitigar sustancialmente el riesgo de inundación en los municipios aledaños (a la cuenca del río Bogotá) y en las localidades de Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá y Suba”, donde se invirtieron 180.000 millones de pesos para realizar la adecuación hidráulica. Estas obras significan que el río pasó de 30 a 60 metros de cauce, se sacaron más de 6 millones de toneladas de basura, se removieron y consolidaron los jarillones. La meta en Fontibón, según el Distrito, es construir 1.532 viviendas nuevas serán subsidiadas por la Nación.
Firman acuerdo
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa y el gobernador de Cundinamarca, Emilio Rey firmaron un convenio de 17 puntos estratégicos que buscan articular acciones que permitan trabajar de manera conjunta, los próximos cuatro años, en temas de movilidad, como vivienda, medio ambiente, entre otros. “Hemos avanzado en la estructuración y formulación conjunta de proyectos de inversión que responden a la visión regional, ahora queremos aprovechar este importante espacio para revisar temas como: la paz regional, la reforma tributaria, el plan maestro de transporte, el OCAD regional, las competencias y el ordenamiento territorial” aseguró Carlos Córdoba, director de la Región Administrativa y de Planeación Especial.
La alcaldía de Fontibón se acerca a los barrios
La alcaldesa local, Johanna Bocanegra, en su interés por generar una mejor relación entre la ciudadanía, comunidad y la administración local estableció nuevos mecanismos para establecer de manera directa una fuente informativa que permita tomar acciones interinstitucionales para atender con mas eficiencia las necesidades y problemas de la localidad, para lo que se requiere los aportes y colaboración de la ciudadanía y comunidad en general.
NO
A la violencia familiar A la drogadicción
38 años circulando por las arterias de la localidad y la ciudad