PRONUNCIAMIENTO DE LAS 20 ASOCIACIONES DE JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL DE BOGOTÁ Y LA FEDERACIÓN COMUNAL DE BOGOTÁ La Federación Comunal de Bogotá y sus 20 Asociaciones de Juntas de Acción Comunal de la Ciudad, recogiendo las voces de nuestros dignatarios barriales y de la comunidad en general, en lo referente a la situación de estado de emergencia Distrital y Nacional, se permiten manifestar lo siguiente: 1. Expresar nuestra preocupación por la falta de apoyo del Gobierno Nacional (Ministerio del Interior), de la administración distrital y de cada una de las 20 Alcaldías Locales para con los ciudadanos que no se encuentran en ningún censo o registro como el Sisben, Fichas SIRBE de la Secretaría de Integración social, Censos del IPES y demás instrumentos de recolección de información; pero que sin embargo su condición actual personal y familiar, a las claras, nuestros organismos comunales evidencian su estado de vulnerabilidad. 2. Nuestra experiencia por la presencia que mantenemos como comunales en gran parte de los barrios de esta ciudad capital, nos señala que una cosa es la calificación del Sisben y de organismos similares, realizados de tiempo atrás, y otra, es la visión actual de esas mismas personas transcurridos varios años y su natural desarrollo y crecimiento; así como el aumento significativo poblacional especialmente en los asentamientos, que en alguna época constituían la periferia y cinturones de pobreza. 3. Solicitar al Gobierno Nacional, Alcaldía Mayor y Alcaldías Locales adelantar todas las acciones tendientes a determinar la situación actual de las personas que no se encuentran en ninguna base de datos y que requieren atención y apoyo oportuno y cuál es la ruta establecida para acceder a algún tipo de ayuda. 4. Solicitamos al Gobierno Nacional y a la administración Distrital nos comunique oficialmente cuál es la ruta para que los ciudadanos que viven del día a día, que no cuentan con un trabajo ni ingreso estable, que tienen algún tipo de negocio o local arrendado, personas que viven solas, y demás ciudadanos y sus familias que no cuentan con los recursos suficientes. 5. Solicitar una reunión de forma extraordinaria con la Secretaría de Integración social, Xinia Navarro, junto con los 20 Subdirectores de Integración Social y los 20 Alcaldes Locales y las 20 Asojuntas con el fin de establecer acciones conjuntas.
Transversal 24 I No. 14 – 80 Sur - Barrio Restrepo Tel.: 310 2540900 Correo Electrónico: federacióncomunalb@yahoo.com
1