PPLL2223_08B_ Sergio Gómez «El instante»

Page 1

Leer juntos poesía

En ciento ocho centros educativosde Aragón

EL INSTANTE Sergio Gómez García (Valencia, 1976)

El instante donde la llama entra en la llama es el poema.

Como el amor, quizá la muerte, un río que discurre en el corazón de un incendio.

Viejo (2021)

2022/23 N.º 8B

Sergio Gómez García es licenciado en Filosofía por la Universidad de Valencia y ejerce como profesor de esta materia en Zaragoza desde hace más de quince años. Junto a otros docentes y alumnos, fundó en 2013 la Sociedad Aragonesa de Filosofía, en la que participa activamente. El impulso a la escritura poética resurge para él en talleres de escritura. Obtuvo en 2011 una beca del Ministerio de Cultura para el curso Fundamentals of Poetry, dentro del Programa Grundwitg de carácter europeo. En solitario ha publicado 60 gramos (2011), ganador del VII Premio Delegación del Gobierno de Aragón, Un piano silencioso (2016) y Error de la luz (2018). Ha participado en varias antologías y libros colectivos como Locus Amoenus (2014), Los Borbones en Pelota (2014), Parnaso 2.0 (2016), Amantes (2017), Altercado poético (2017), Relatos en Crisis (2018) y Las tentaciones de San Juan del Río Huecha (2020). Colabora habitualmente en revistas literarias y filosóficas.

El amor es la única luz capaz de contrastar con la lúgubre y oscura realidad de la muerte, al igual que un río rodeado por un incendio, el agua que transporta representa la vida y el incendio la oscuridad que este conlleva, pues, pese al incendio el río no dejará de fluir. (Alejandro Gea Parra, 4.º ESO E)

Nunca me había fijado en las llamas cuando se unen: da sensación de seguridad porque todas están unidas. (Gabriel Fernández Baquero, 2.º ESOA)

Me transmite que dos llamas juntas prenden más, y que el amor te puede curar, como un río en medio de un incendio. (Erika LainezAlhajas, 4.º ESO G)

Las emociones, las personas, los momentos. Todo acaba. No desperdicies los instantes de tu vida. Si buscabas un momento perfecto, era ese. (AlixeAbad, 1.º ESOA)

Opuestos. Calma en un mar ardiente de incertidumbre. La creación tiene lugar al mezclarse elementos en oraciones opuestas. El poema es un río de fuego calmado en su discurrir e incierto. Una forma sosegada de retratar una tempestad (LucasTovares, 1 º Bach. C)

Los dos últimos versos del poema reflejan la fluidez y el cambio. El corazón fluye, con miedo, intentando adivinar el qué y el porqué. (Kyoto Cruz, 2.º ESO F)

El poema me hace pensar en los pequeños detalles que nos hacen seguir adelante, como el río que discurre en un incendio a pesar de que lo demás se esté quemando. (Paula Rodríguez Del Cacho, 1.º Bach.A)

Alumnado del IES Valdespartera, Zaragoza

Poesía para llevar está en las bibliotecasde los centrosy en:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.