PPLL2223_09B_ Manuel Vilas «Iberia»

Page 1

En ciento ocho centros educativosde Aragón

IBERIA

Manuel Vilas (Barbastro, 1962)

¿Te puedes creer, hermano del alma, lector que pasas por esta página sedienta de hablarte, que me enamora la música ambiental que suena en los aviones de Iberia antes de que despeguen?

Antes de que el avión se dirija a la pista esa música llena mi corazón de alegría. Nunca sé qué hacer, si leer o intentar dormir, allí en el espacio celestial, pero qué hermoso es que te lleven a otro continente. Y darle la mano a tu amor si lo tienes cuando vas a aterrizar. Y si no tengo esa mano en el asiento de al lado qué demonios estoy haciendo subido a un avión que tan solo va a mover mi soledad de un continente a otro, gastando gasolina en vano, o lo que sea que consuman esas bestias blancas que surcan los cielos. Si rompes el cielo, que sea por amor. Si gastas el cielo, que el amor gaste tu corazón. Porque sin amor ningún viaje merece la pena. Una sola vida (2022)

2022/23 N.º 9B Rueda A.
Leer juntos poesía

Manuel Vilas Vidal (Barbastro, 1962) es un poeta y escritor español. Estudió Filología Hispánica y ejerció durante más de veinte años como profesor de secundaria en diversos institutos, aunque en su adolescencia quería formar una banda de rock and roll. Tuvo un enorme éxito con su novela Ordesa (2018) una obra autobiográfica en la que reflexiona sobre su duelo. Al año siguiente resultó finalista del Premio Planeta con la novela Alegría. En 2023 ha ganado el Premio Nadal por su novela Nosotros. También colabora en varios medios de comunicación. El poema «Iberia» pertenece a la antología poética titulada Una sola vida, que publicó en 2022. Según él mismo dice: «estoy en la literatura por pasión. La literatura va sobre la vida».

En cualquier viaje lo que más importa es la compañía. Da igual lo malo que sea el viaje, con buena compañía, siempre te lo pasarás bien. (Javier Gracia. 1.º ESOA)

Lo que transmite es que no importa a dónde vas o con quién haces el viaje. Si no tienes a nadie a quien amar, el viaje de la vida se hace más triste y solitario. (Alba Maestro y Claudia Rodríguez, 1.º ESO D)

El poema trata sobre el amor y la soledad. Los tres últimos versos se refieren a que si gasta el cielo, si hace algo imposible, que sea por amor. Si fuerza el amor y lo estropea, que el amor gaste su corazón. (Samantha Zhou y Manal Laarichi, 1.º ESO D)

Poder compartir momentos especiales con otra persona a la que también amas hace que tenga algo especial y no sólo un viaje sino la música, el deporte, etc. La compañía te hace ver y disfrutar las cosas de otra manera. (Alicia Ortín Benito, 4.º ESOA)

Las personas creemos que sin amor no somos nada ni nadie. En cambio, es importante reflexionar sobre el amor propio y la autoestima, importantísimos en nuestra vida. (Hugo VioletaAntón, 4 º ESOA)

Me ha llamado mucho la atención la correspondencia que establece entre la vida y el viaje en avión. El nexo en común sería el amor como motor de ambas. (Adriana Pérez, 1 º Bach. B)

La fuerza del poema está en ese «yo» que se dirige al lector mostrándole la necesidad del amor como forma de supervivencia vital y combate de la soledad. (Mario Guerrero,1.º Bach. B)

Alumnado del IESAndalán, Zaragoza

Más comentarios del alumnado del IES Andalán en el blog de Poesía para llevar

Poesía para llevar está en las bibliotecasde los centrosy en:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.