Rutilio Escandón inaugura reconversión del Centro de Salud San Francisco Pujiltic
Reiteraron su disposición de mantener el trabajo coordinado para que los Programas para el Bienestar lleguen a todos los rincones del estado.
Destacaron que estos programas han contribuido a que Chiapas sea el estado con mayor reducción de pobreza a nivel nacional. PÁG. 5
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, donde reiteraron su disposición de mantener el trabajo coordinado para que los Programas para el Bienestar lleguen a todos los rincones del estado y continúen favoreciendo a la población más necesitada.
En Chiapas este programa se espera genere 6 mil millones de pesos PÁG. 6
COLONIA SIN LUZ
Señalan que llevan ya una semana sin suministro.
Desde hace más de una semana, las familias de la primera sección de La Cebadilla, sufren por la falta de suministro eléctrico.. PÁG. 15
Sin paso al centro de la ciudad
El paso peatonal y de vehículos ha quedado totalmente restringido en la zona aledaña al parque Benito Juárez y al Museo de Tapachula. PÁG. 15
La Comar se encuentra rebasada
En las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados es evidente que han sido rebasados por la cantidad de migrantes que han llegado a Tapachula y que buscan realizar un trámite. A diario se ha observado a miles de personas que hacen largas filas. PÁG. 15
Ante liderazgos del PVEM, Llaven Abarca llama a la unidad y trabajar a favor de la 4T
El diputado federal sostuvo una reunión de trabajo con la estructura territorial del PVEM que participó en el pasado proceso de selección de la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, en la cual hizo un llamado a la unidad y continuar trabajando para la consolidación del proyecto de nación. PÁG. 7
COMUNICADO /Tuxtla Gutiérrez
Canaco Tuxtla y Concanaco convocan para registrarse al “Buen Fin 2023”
#ProtégeteYProtegeALosDemás Use cubrebocas I Evite las grandes aglomeraciones I Lavése las manos frecuentemente I Mantenga una sana distancia I Monitoree su salud SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO 1 | NO. 405 | $ 5.00
32 oC
Tapachula, Chis. TORMENTAS DISPERSAS
Reciben curso sobre técnicas de litigación oral las y los defensores públicos de Pichucalco
COMUNICADO/PICHUCALCO
El Poder Judicial del Estado de Chiapas que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura Guillermo Ramos Pérez, a través del Instituto de Formación Profesionalización y Carrera Judicial (IFPyCJ), realizó el curso Técnicas de Litigación Oral, dirigido al personal de la Subdirección Regional del Instituto la Defensoría Pública en Pichucalco.
Las instalaciones del Juzgado de Ejecución de Sentencias, fueron sede de esta capacitación a cargo del abogado y especialista en Juicios Orales, Rodolfo Campos Priego, en donde participaron de manera activa
las y los defensores públicos especializados en las materias familiar, laboral, penal, civil y de adolescentes.
Las y los defensores públicos agradecieron al titular de la casa de la justicia por esta capacitación, y refirieron que es el primer curso de esta índole que se realiza en este Distrito Judicial, beneficiando a los diversos municipios de su jurisdicción, además de estar a la altura de las reformas judiciales recientes, por la calidad de ponentes; así como de lo que necesitan las y los justiciables en nuestra entidad. Por su parte, Campos Priego, aseveró que Chiapas es una de las entidades punteras, no sólo en materia de Defensoría, sino en el tema de mecanismos
Reconoce UNACH la labor
alternativos de solución de controversias; y las y los abogados de la Defensoría Pública de Pichualco se encuentran bien preparados y avanzados. Finalmente, se congratuló por que haya instituciones generosas como el Poder Judicial del Estado, y sobre todo por la visión que tiene el magistrado presidente de fortalecer y compartir las capacitaciones, en ese sentido invitó a las barras de abogados y litigantes a seguir preparándose y acercarse a la casa de la justicia para que conozcan, principalmente, los temas de técnicas y destrezas para el litigio oral y en habilidades en mecanismos alternativos para la solución de controversias. Con estas capacitaciones,
el Poder Judicial del Estado y el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, reafirman su compromiso con la profesionalización constante
de las y los servidores públicos, a fin de fortalecer el desempeño eficaz y eficiente de cada una de las actividades en beneficio de la impartición de justicia.
entre las que se encuentra contribuir a que nuestros integrantes tengan una salud integral, valorando la salud emocional, que nos permite funcionar adecuadamente en la sociedad.
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
El rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa entregó reconocimientos a los integrantes del Departamento de Ingreso y Acompañamiento Psicoemocional de la Dirección General de Docencia y Servicios Escolares, por las labores que desarrollan diariamente en beneficio de la comunidad universitaria.
Consejero Editorial:
Dr. Ruben Pabello Rojas
Director General:
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Durante este evento, realizado en las instalaciones de la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Universitaria y en presencia del director General de esta dependencia, Felipe Zavala Parada y la directora de Desarrollo Docente, Karina Andrade Mireles, reconoció que el acompañamiento brindado a más de mil 300 integrantes de la comunidad universitaria ha sido muy importante tanto a nivel personal como institucional.
Este departamento, cuyo objetivo es otorgar el acompañamiento personalizado a la comunidad universitaria de las Dependencias de Administración Central y
Director Administrativo:
Mtro. Stalin Sánchez Macías
Subdirector Editorial:
Unidades Académicas de esta institución, ha atendido a mil 225 alumnos, siendo 735 mujeres y 490 hombres, 70 integrantes del personal administrativo, 61 mujeres y 9 hombres, además de 23 profesores, siendo 18 mujeres y 5 hombres, con un total de mil 318 a partir de su creación a la fecha.
El servicio es posible gracias al Departamento de Ingreso y Acompañamiento Psicoemocional, adscrito a la Dirección General de Docencia y Servicios Escolares, donde laboran 20 psicólogos, quienes imparten consulta clínica en la
Gerente Administrativo:
Lic. Ernestina Cerecedo Ramos
sede de la Unidad de Atención a la Salud Universitaria (UASU) de esta Ciudad y seis psicólogos y psicólogas más en la sede de Tapachula, para todas y todos los miembros de la comunidad universitaria, de manera profesional y sin costo alguno.
Durante su mensaje, el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa reconoció que como universidad pública no podemos perder de vista nuestra misión institucional, que es la de formar a la siguiente generación de profesionales en el estado, por lo que debemos asumir nuestra responsabilidad social,
Gerente de Publicidad:
L.E.M. Dora Alícia Aguilar Mota
Gerente de Circulación:
L.C.C. Minerva García Ruíz
Asimismo, el director General de Docencia y Servicios Escolares, Felipe Zavala Parada, expresó que la salud mental siempre ha estado presente en nuestras vidas, pero no fue hasta el momento en que una pandemia universal expuso la necesidad de atender a las personas en este tema; por lo que la UNACH, guiada por el rector, demostró su sensibilidad al respecto y conjugando esfuerzos personales e institucionales pusieron en marcha este programa en noviembre del 2021. De la misma forma, la directora de Desarrollo Docente, Karina Andrade Mireles resaltó la labor de los profesionales de la psicología para ayudar al personal a alcanzar su potencial, trascender y acompañarlos durante el tiempo que sea necesario.
Representante Jurídico:
Lic. Jorge Meléndez Gonzalez
Lic. Armando Pérez Palomero
Departamento de Diseño:
L.I.A. Jaime Ginés Soriano
L.C.C. César Augusto de Coss Argüello Oye Chiapas es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título 04-2014-072910393400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16527. Publicación , impresión y distribución por Editora Samhe S.A de C.V con domicilio en 3ra Sur entre 7a y 8a Poniente, No. 848 Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. RFC: ESA1012212D2 Tels: (961) 61 200 11 - 61 138 51
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 2 PRIMERA SECCIÓN
Departamento de Ingreso y Acompañamiento Psicoemocional
Más de mil 300 integrantes de la comunidad han recibido algún tipo de atención.
DAVID MARTÍNEZ /CDMX
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que se cumplió “con todas las condiciones” democráticas en el proceso de designación de la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, y aseguró que antes de que el procedimiento arrancará escuchó y aten-
dió las inconformidades de Marcelo Ebrard, a quien le reiteró que las puertas de su movimiento siguen abiertas, pero recalcó que “hay límites”.
López Obrador puntualizó que él mismo incluyó las propuestas hechas por Ebrard en el reglamento para el proceso, mismo que, enfatizó el mandatario, fue aceptado por todos los participantes. “Se cumplieron todas las condi-
ciones, pero de todas formas no se puede cuestionar ni mucho menos atacar a nadie más cuando se trata de una gente como Marcelo”, dijo en Palacio Nacional.
“Es mi amigo, nos ayudó muchísimo. Imagínense, hablando ahora de política exterior, lo que me ayudó en épocas muy difíciles del presidente Trump”, reconoció el jefe del Ejecutivo.
Cuestionado sobre por qué abre las puertas a Ebrard luego de las descalificaciones hechas por el excanciller a la dirigencia de Morena, López Obrador señaló que nunca se deben cerrar las puertas a nadie.
“Es lo mismo ahora, hay que convocarnos, no cerrarnos las puertas. Y no decir “tu vienes del PRI, del PAN, del Movimiento Ciudadano”. No. Es de sabios cambiar de opinión. Si van a llegar de fuera, por qué los que están adentro van a permitir sin convocar, sin llamarlos, sin entender, que se vayan”.
Enfatizó, no obstante, que “todo tiene un límite y cuál es ese límite, la decisión de cada uno. Cada uno es responsable de sus actos”.
“Entonces no es cuestión de pleito, sino de cada uno decida. Yo creo que la gente quiere que continúe la transformación”.
Cuestionado sobre cómo hará en el contexto del proceso electoral para distanciarse del liderazgo del movimiento que ha encabezado por años, López Obrador pidió a la prensa que le ayude, “ya no me pregunten de eso”.
Agregó que luego de la entrega del bastón de mando a Sheinbaum, él continuará defendiendo el movimiento y sus principios.
“Yo siempre voy a defender el proyecto porque es defender la mayoría del pueblo y mi función como gobernante tiene que ver con eso. Siempre voy a estar defendiendo al proyecto de transformación porque no concibo que el gobierno esté al servicio de una minoría rapaz, luché contra eso, la corrupción, las mentiras”, declaró.
DAVID MARTÍNEZ/CDMX
La Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la unidad para consolidar la 4T y a construir no solamente el movimiento, sino el triunfo de lo que viene delante.
Acompañado del presidente nacional de Morena, Mario Delgado, en conferencia de prensa, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que, tal como dice el slogan de Morena, se convocará a todas y todos tanto a la unidad como a la movilización.
“Somos parte de un proyecto y tenemos que consolidar estas estructuras, estos apoyos; a los militantes, simpatizantes, que fueron parte de estos procesos, convocarlos a la unidad y a la movilización y a la organización”, expresó Sheinbaum.
Asimismo, Claudia Sheinbaum reiteró que, más allá de ser un partido, “somos un movimiento de transformación”, por lo que aseguró que su liderazgo estará “a la altura de las circunstancias, porque siempre vamos a llamar a la unidad y a construir no solamente el movimiento, sino el triunfo de lo que viene delante”.
Adelantó que sostuvo una reunión con Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, como parte del inicio del proceso para consolidar la
coalición pero, sobre todo, de organización y movilización que no tiene que parar”.
Tanto Mario Delgado como Claudia Sheinbaum dieron a conocer que este jueves 7 de septiembre, dio inicio un nuevo proceso, por lo que llamaron a toda la militancia para cerrar filas y mantenerse en unidad con miras a ganar el 2024.
El primer acuerdo fue iniciar la instalación inmediata de la mesa para conformar la alianza con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En segundo lugar, se acordó iniciar una agenda mucho más impetuosa en la formación de los comités de defensa en cada distrito y sección electoral.
Al señalar que el objetivo es asegurar la victoria con los 300 distritos federales y en cada una de las entidades federativas, comentaron que el tercer acuerdo consiste en la sesión del Consejo Nacional de Morena este domingo, donde se propondrá la aprobación de la alianza electoral con el PT y el Partido Verde.
“Somos un movimiento al que nos unen los principios, los valores y, sobre todo, el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, y ahora de la doctora Claudia Sheinbaum. Vámonos para adelante con mucha fraternidad, con mucha generosidad”, comentó el presidente de Morena, Mario Delgado.
CHRISTIAN GONZÁLEZ/TUXTLA GUTIÉRREZ
A través de la Red Salud, la Federación Estatal de la Confederación Nacional de la Productividad (Fepechis) buscará que miles de jubilados del Instituto de Seguridad Social de Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) reciban beneficios como descuentos en medicamentos, atención médica, entre otros que, incluso, podrían ser gratuitos.
Luis Ángel Tovilla Domínguez, secretario general de la Fepechis, explicó que la intención es que la gente sea más productiva, “y se tuvo esta convocatoria para todas estas personas (alrededor de 700 jubilados) que requieren de apoyos, como un plus a lo que ya reciben (atención médica en el Isstech); acá, como dije, se trata de que obtengan beneficios en el tema de medicamentos, hospitales, doctores”.
Declaró que, por fortuna, han tenido la oportunidad de acercarse a varios sectores, a quienes les han explicado el trabajo que han hecho; “nuestra Federación ha firmado tres convenios, como por ejemplo con el IAP para ofrecer descuentos en maestrías y otros temas de educación, o con la Red Salud”.
Hasta el momento, comentó que ya cuentan con cerca de 2 mil afiliados, “esto es apartidista, que quede claro, pues nuestro objetivo es que haya mayor productividad en nuestro estado”.
VEN CON BUENOS OJOS A LA FEPECHIS Previo a un ato que se celebraría en el Domo del Isstech de esta ciudad, Roberto Vázquez Velázquez, presidente de la Unión de Pensionados y Jubilados del Gobierno del Estado, externó que “ve con buenos ojos” las acciones de Fepechis y por eso aceptaron la invitación a recibir algunos beneficios.
Tras dejar en claro que en la entidad “compras medicamentos para que sanes, pero dejas de comer, o si comer ya no te alcanza para esas medicinas”, puntualizó que la Fepechis, a través de la Red Salud, les brindará oportunidades para atenderse sus enfermedades y las de sus familiares de una forma eficiente.
“A la Federación la recibimos con los brazos abiertos; tenemos necesidades”, expuso el representante de más de 2,800 jubilados.
Por su parte, Vanesa Traconis Quevedo, repre -
sentante de la Fundación Red Salud en el estado, resaltó que en la actualidad trabajan con diferentes organizaciones, pero “muy de la mano” con la Fepechis, “que está muy comprometida con la sociedad, con un objetivo claro: generar productividad a través de la salud”.
Además, comentó que, uno de los fenómenos que ha traído una problemática en salud pública, es la edad, por ello subrayó que se hará el compromiso de enfocarse con los pensionados y jubilados del Isstech, “y no porque la institución no se dé abasto, pero siempre es necesario una ayuda extra”.
Es decir, comentó que, cuando algunas personas no tengan el acceso a los servicios completas de manera pública, los podrá obtener por medio de organizaciones o fundaciones como la Red Salud.
En su oportunidad, Manuel Monje Magallán, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional y secretario general de la Federación del Estado de México, reconoció que, en poco tiempo, la Fepechis ha hecho una gran labor.
“Esto es un ejemplo para los compañeros en otras entidades del país, para que repliquen esta forma de trabajo; a nivel nacional, hay diferentes confederaciones, pero a diferencia de éstas, nosotros creamos un cambio sindical a nivel nacional, apoyar a la gente, apoyar a los empresarios, que haya productividad”, dijo.
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PRIMERA SECCIÓN 3
Claudia Sheinbaum llama a la unidad para consolidar la Transformación
Fepechis busca beneficiar a miles de jubilados del Isstech
Asegura AMLO total democracia en proceso de designación, donde resultó ganadora Sheinbaum
Chiapas ya cuenta con más sucursales del Banco del Bienestar: Aguilar Castillejos
Ariadna Montiel y Aguilar Castillejos inauguran sucursales bancarias.
La inclusión económica y financiera se consolida en Chiapas.
El delegado de Programas para el Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos; en compañía de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; llevaron a cabo la inauguración de Bancos e instalación del Comité de Programas para el Bienestar en distintas localidades del estado.
Los representantes del Gobierno Federal visitaron, Rincón Chamula San Pedro, Pueblo Nuevo Solistahuacán y Huitiupán, para llevar a cabo una instalación más de Comités de Programas para el Bienestar que próximamente estarán al servicio de las demandas de los pobladores de estas localidades.
Aguilar Castillejos mencionó que gracias a los Programas para el Bienestar
y de la ayuda del presidente Andrés Manuel López Obrador; se ha podido disminuir la pobreza en un
10.6 %, además recalcó que Chiapas es el estado que más avanzó en beneficiar a quienes más lo necesitan.
Por su parte, Montiel Reyes informó que los Comités de Bienestar realizan una tarea muy relevante, ya que atienden de manera directa a todas y todos los beneficiarios de los programas sociales, siendo un vínculo fundamental entre el Gobierno de México y la población chiapaneca.
A 5 años del inicio de este gobierno, la inclusión financiera y económica se consolidan en la entidad chiapaneca, otorgando por primera vez de manera directa y bancarizada los recursos que el Gobierno de México destina para la población a través de los Programas para el Bienestar.
El Banco del Bienestar representa un eje importante para garantizar la justicia social de los mexicanos, otorgando a toda la población y a las y los derechohabientes de los programas sociales la cercanía y accesibilidad bancaria que tanto se necesitaba.
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 4 PRIMERA SECCIÓN
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
Rutilio Escandón se reúne con la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel
Reiteraron su disposición de mantener el trabajo coordinado para que los Programas para el Bienestar lleguen a todos los rincones del estado
Destacaron que estos programas han contribuido a que Chiapas sea el estado con mayor reducción de pobreza a nivel nacional
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, donde reiteraron su disposición de mantener el trabajo coordinado para que los Programas para el Bienestar lleguen a todos los rincones del estado y continúen favoreciendo a la población más necesitada.
Al reconocer la visión y humanismo del presidente Andrés Manuel López Obrador por impulsar estos apoyos sociales, Escandón Cadenas aseguró que a través de esta dispersión se ha
podido establecer beneficios reales para que la gente pueda vivir mejor y se abone al crecimiento del índice de desarrollo humano, dando posibilidad de contribuir a la igualdad, el progreso y la prosperidad de los pueblos y comunidades.
En este sentido, mencionó que, gracias a esta suma de esfuerzos entre los gobiernos Federal y Estatal, Chiapas se ha posicionado como el estado con mayor reducción de pobreza en México, al disminuir el 10.6 por ciento de la población en esta condición, de acuerdo con el último informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
“Las estrategias del combate a la pobreza de la Cuarta Transformación, poniendo en el centro de las políticas públicas a las personas más pobres, están dando resultado, y todo esto es gracias a que trabajamos con el ejemplo de honestidad y responsabilidad del presidente López Obrador, por eso refrendo mi compromiso para seguir construyendo un Chiapas donde haya oportunidades para todas y todos”, apuntó.
A su vez, la secretaria
Ariadna Montiel informó sobre el arranque del operativo de pago de Pensiones para el Bienestar, al tiempo de expresar su reconocimiento al Gobierno del Estado por su ayuda en la distribución de los programas sociales que han contribuido a que Chiapas sea la entidad con mayor reducción de pobreza a nivel nacional.
“En el pasado se abandonó al pueblo, pero hoy hay una franca recuperación del bienestar de las y los chiapanecos. Por ello, agra-
decemos al gobernador el apoyo que nos brinda para la operación de los Programas para el Bienestar; se distingue por su amabilidad, fraternidad y solidaridad con el gobierno del presidente López Obrador, pues, finalmente, todo este trabajo es en beneficio del pueblo”, concluyó.
A esta reunión realizada en el despacho de la Casa Corazón Borraz, también asistió el delegado federal de Programas para el Bienestar en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos.
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, informó que con miras al 2024 se trabaja para reforzar
las acciones de movilización, así como la unidad, característica fundamental de la Cuarta Transformación.
Desde las instalaciones del CEE, en la capital chiapaneca, Molina manifestó su confianza en el pueblo, pues, dijo, eligió a la persona idónea para el ejercicio
democrático del próximo año, lo que permitirá lograr en conjunto la victoria.
“Acá en el sureste seguimos trabajando en favor del pueblo y para el pueblo, siempre ha sido
nuestra prioridad y así seguirá siendo; reforzaremos las acciones que hemos venido realizando, además de mantener nuestra unidad, como el movimiento social que somos”, expresó.
Al ser cuestionado sobre si seguirá reuniéndose con los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, el joven líder aseguró que seguirá recorriendo el estado las veces que sean necesarias, pues ello es fundamental para tener una comunicación estrecha con el pueblo.
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PRIMERA SECCIÓN 5
Movilización y Unidad para lograr el triunfo en el 2024”: Carlos Molina
podrán hacer mejoras a su casa
El monto máximo de este nuevo crédito es de 63 mil 73 pesos
MANUEL MONROY/TUXTLA
GUTIÉRREZ
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó “Equipa tu Casa”, un complemento al crédito que le permite a las y los derechohabientes obtener una cantidad adicional de financiamiento para hacer mejoras, reparaciones o adquirir equipamiento que mejore las condiciones y habitabilidad del hogar.
Con ello, las personas que compren su casa a través del Crédito Tradicional Infonavit o Infonavit Total ya no tienen que esperar a terminar de pagar este financiamiento para solicitar otro que les permita hacer las mejoras que necesite su vivienda.
“Equipa tu Casa” puede solicitarse únicamente al momento de la inscripción del crédito, siempre y cuando la persona derechohabiente haya decidido tomar una cantidad menor a la que el Infonavit le ofreció como monto máximo de financiamiento o tener un monto máximo de crédito mayor a lo
que le costará la vivienda que desea comprar.
Sobre las características de este nuevo programa, se informó que el crédito se otorga de manera individual, el monto va desde 9 mil 461 pesos hasta 63 mil 073 pesos y que la tasa de interés será la misma que se otorgue para el crédito hipotecario; es decir, de 3.09% a 10.45%, dependiendo del nivel de ingreso del contratante.
Otros beneficios serán que el plazo de pago se determinó sea el mismo del financiamiento, asimismo que aplique para adquisición de vivienda nueva y existente, que la edad de la persona más el plazo de pago sea de 70 años para hombres y 75 años para mujeres y, que cuente con las mismas soluciones de pago que el crédito hipotecario.
La dependencia especificó que para acceder a este monto adicional de financiamiento, el derechohabiente debe elegir un monto menor al crédito máximo que le otorgue el Infonavit para comprar su casa. Esta diferencia debe ser de al menos 9 mil 461 pesos, o un tener un monto máximo de crédito mayor a lo que le costará la vivienda que desea comprar. En conferencia de prensa, acompañado de los presiden-
tes de la Concanaco, Concamín y ANFAD, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, explicó que el 75% de las personas que compran su casa con un crédito Infonavit no agotan su capacidad de crédito. Con ese remanente, que se otorgaría a través de “Equipa tu Casa”, las personas podrían comprar su refrigerador o el equipo que necesite su vivienda, sin endeudarse de más.
“Muchos trabajadores tienen todavía una capacidad de crédito no utilizada. Equipa tu Casa viene a tomar esa capacidad de crédito no utilizada, para que la gente no se sobre endeude porque su pago sobre el ingreso no va a exceder el 30%, ya que así se calcula el crédito máximo”, señaló.
MANUEL MONROY/TUXTLA GUTIÉRREZ
En rueda de prensa simultanea la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco Tuxtla) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), anunciaron la 13va edición de El Buen Fin que se realizará del 17 al 20 de noviembre en todo el país.
Junto a miembros del Consejo Directivo de la Canaco Tuxtla y representantes del sector económico estatal y municipal, Hugo Armando Porras Pérez, presidente de este organismo empresarial dieron a conocer los detalles para el proceso de registro de inscripción al evento comercial más importante del año.
Confiaron en la participación de 250 empresas en la capital chiapaneca, las cuales podrán entrar al sorteo que cada año realiza el Sistema de Administración Tributaria (SAT), así como también podrán participar los consumidores con algunos de los premios que se brindarán.
“En esta edición esperamos una derrama económica a nivel nacional de 141 mil millones y en Chiapas se espera que sea de 6 mil millones” resaltó el líder empresarial.
El secretario de Economía de Tuxtla Gutiérrez, David Zamora Rincón y Pedro René Bodegas quien estuvo presente en representación del secretario de Economía y del Trabajo del estado, Carlos Alberto Salazar Estrada, coincidieron que durante este evento comercial las familias podrán adquirir artículos con promociones exclusivas.
Además, invitaron a la población a realizar compras de forma responsable, en comercios formales y que estén registrados dentro de la plataforma de El Buen Fin 2023.
“A partir de hoy los comercios pueden realizar su registro en www.elbuenfin. concanaco.mx, en donde comenzarán a recibir capacitaciones previas al lanzamiento de promociones para los días del evento tales como: buenas prácticas publicitarias, uso correcto del logotipo de El Buen Fin, sorteo del SAT, promociones, entre otras.
Es importante señalar que los requisitos son: contar con el Registro Federal de Contribuyente (RFC) actualizado, incluir la geolocalización de las empresas y sucursales en la plataforma, números de contacto y correo electrónico del responsable” comentó Porras Pérez.
MANUEL MONROY/TUXTLA
GUTIÉRREZ
El costo promedio de los delitos para las micro empresas víctimas fue de 31 mil 200 pesos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) del INEGI a 2021; lo anterior puede condenar a las Micro y Pequeñas Empresas (MyPEs) a morir. El dato anterior y otros fueron mencionados en la reciente entrega de la herramienta de análisis “Monitor de Seguridad”,
de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que agregó que en comparación con el sexenio anterior, el delito de robo a negocio registró un incremento del 17.5 por ciento en los 56 meses de la actual administración federal.
José Medina Mora, presidente nacional de la Confederación, recordó que debido a que uno de cada dos negocios en el país ha sido víctima de algún delito como extorsión, cobro de piso o robo
de mercancía, en esta ocasión, el Monitor de Seguridad se enfocó en el robo de negocio con y sin violencia, delito que presenta una cifra negra del 82.6 por ciento. Hizo un llamado a que las víctimas denuncien “porque solo así podremos hacer visibles los delitos y lograr que
se combatan”. En ese sentido, subrayó la importancia de establecer esquemas de trabajo coordinado entre las autoridades en materia de seguridad, la sociedad y el sector empresarial para dar tranquilidad a la ciudadanía y asegurar la permanencia de las unidades de negocio.
Se refirió a la necesidad de profesionalizar y dignificar el trabajo de las policías en los tres niveles de gobierno y externó la urgencia de que en el Presupuesto de Egresos 2024 se prioricen áreas como seguridad, educación y salud. “Es una oportunidad que se debe aprovechar para revertir la eliminación de fondos, para retomar y fortalecer el FORTASEG a favor de todos los municipios de México”, destacó.
Durante el encuentro también se habló de generar condiciones que ayuden a eliminar de raíz las causas del robo, que se inhiba este y otros delitos y que este se atienda “de manera pronta y expedita y con total profesionalismo por parte de los elementos de seguridad y se castigue con un correcto sistema de justicia”.
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 6 PRIMERA SECCIÓN
Canaco Tuxtla y Concanaco convocan para registrarse al “Buen Fin 2023”
Costo de los delitos para las microempresas asciende a 31 mil pesos
Presenta Infonavit complemento al crédito;trabajadores
Más de 200 profesionales de salud avalados a nivel nacional en reanimación neonatal: Dr. Pepe Cruz
Se capacitan para evitar la muerte perinatal; son acreditados por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva
COMUNICADO/TUXTLA
GUTIÉRREZ
Con el curso denominado “Reanimación cardiopulmonar neonatal”, de abril a la fecha, 200 profesionales de la salud se han formado como reanimadores del recién nacido, con la finalidad de evitar la mortalidad neonatal posterior a un evento obstétrico, así lo dio conocer el titular de la Secretaría de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al recalcar la importancia de capacitar al perso-
nal para brindar una mejor atención a la población que así lo requiera.
Mencionó que este curso se lleva a cabo a través de la Coordinación Estatal de Salud Materna y Perinatal, estando dirigido a personal médico, de enfermería, paramédico y especialista en pediatría y neonatología de las unidades hospitalarias, que está en contacto con el recién nacido o en los eventos obstétricos.
Apuntó que el curso- taller es impartido por siete ins-
tructores estatales avalados por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, quienes desarrollan los temas de Pasos iniciales de ventilación, Intubación al recién nacido, Compresión, Cuidados por reanimación y Simulación de canalizar a los recién nacidos cuando no se encuentra una vena o arteria.
El secretario de Salud dijo que durante todo el año se realiza este curso-taller, el cual tiene una duración de tres días y consta de cinco estaciones de práctica, con una dinámica de evaluación que permite filtrar a los profesionales de salud debidamente capacitados, quienes al finalizar reciben
una constancia por parte del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, la cual tiene una vigencia de tres años para poder desempeñar la práctica en reanimación neonatal en las unidades médicas de segundo nivel de atención.
Por último, invitó al personal de salud adscrito a la dependencia a su cargo con carreras afines en la rama médica y paramédica, que tengan contacto con recién nacidos o eventos obstétricos, que si desean ser capacitados en reanimación cardiopulmonar neonatal, acudan al área de Salud Sexual y Reproductiva con el coordinador Fernando Javier López Molina, o bien,
enviar un correo electrónico a maternaperinatal07@ gmail.com ya que este taller se seguirá impartiendo hasta finalizar el año.
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
El diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con la estructura territorial del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que participó en el pasado proceso de selección de la Coordinación
Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, en la cual hizo un llamado a la
unidad y continuar trabajando para la consolidación del proyecto de nación.
En su intervención, acompañado por los diputados federales Valeria Santiago Barrientos, Roberto Rubio Montejo y por la diputada local María Luiza López Sánchez, Llaven Abarca agradeció el compromiso y respaldo de la militancia para alcanzar los resultados obtenidos, demostrando la
experiencia política.
“El llamado es a la unidad y a seguir apoyando a la Cuarta Transformación, vamos a sumarnos de frente y sin titubeos al proyecto que encabeza Claudia
Sheinbaum, cerraremos filas con ella para consolidar la Cuarta Transformación del pueblo de México”, declaró.
Finalmente, Llaven Abarca exhortó a las y los líderes del PVEM a seguir abonando a
las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, que tiene como prioridad el bienestar y el desarrollo social de los que menos tienen
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PRIMERA SECCIÓN 7
Ante liderazgos del PVEM, Llaven Abarca llama a la unidad y trabajar a favor de la 4T
Destacan a “caracoles” zapatistas como un verdadero ejemplo de autonomía
CHRISTIAN GONZÁLEZ/TUXTLA GUTIÉRREZ
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anunció, en el 2003, el nacimiento de los Caracoles Zapatistas en las comunidades autónomas de Chiapas, cada uno coordinado por una Junta de Buen Gobierno, “se ha fortalecido la autonomía y se ha garantizado a todos los miembros de las comunidades el acceso a la salud, a la educación y la justicia”.
El pasado 9 de agosto, los Caracoles cumplieron 20 años, por lo que la Escuelita y Enlace Zapatista destacaron los avances y cambios en sus condiciones de vida debido a la autonomía que han construido en los casi 30 años del levantamiento armado de 1994.
En cuanto a la educación, en territorio zapatista existen escuelas preescolares, primarias y secundarias a las que todos tienen acceso sin cuotas ni selección, imparten una educación crítica. Se enseñan materias como agroecología para aprender del medio ambiente y cómo vivir en él sin dañarlo, “se están preparando otros niveles de escolaridad punto y aparte abajo”.
Durante sus actividades y pronunciamientos, los zapatistas han destacado que la lucha prioriza el papel de la mujer, por ello, en los Caracoles crearon la Ley Revolucionaria de las Mujeres, pues participan ampliamente como promotoras de la salud, educación, tienen colectivos de trabajo y también de artistas.
“Los cargos públicos y gubernamentales son ocupados equitativamente por hombres y mujeres. En territorio zapatista ninguna mujer ha sido asesinada o desaparecida en los años de la vida en la autonomía”, señalaron.
Para el tema de la salud, en estas dos décadas crearon clínicas que cuentan con consulta general ginecología, optometría, dentista, ultrasonido, análisis clínicos, vacunación y parteras, así también elaboran medicinas de herbolaria, tienen servicio de urgencias, hueseras y cirugías mayores cada dos o tres meses.
Este sistema de salud logró erradicar la muerte de niños por desnutrición, por la prevención y a una dieta sana y balanceada compuesta por productos agroecológicos cultivados
fue pieza clave y un apoyo para él en todo momento.
Imparte Eduardo García Betanzos taller en el marco del Día Mundial para prevención del suicido
Las y los alumnos de los tres niveles educativos que reciben clases en las instalaciones del Instituto del Deporte estuvieron presentes en esta ponencia
COMUNICADO/TUXTLA GUITÉRREZ
Teniendo como objetivo erradicar los suicidios entre las y los jóvenes chiapanecos, el Instituto del Deporte del estado de Chiapas organizó un Taller de Prevención del Suicidio, con el objetivo de concientizar a la juventud, fortalecer estrategias enfocadas en el tratamiento y detección de factores de
riesgo, prevenir y dar atención oportuna a este tema. Es de señalar que en este taller se contó con la presencia del luchador chiapaneco, Eduardo Maximiliano García Betanzos, quien compartió con las y los jóvenes las dificultades a las cuales tuvo que enfrentarse en su vida personal y deportiva donde su entrenador, José Candelario Chávez Banda,
García Betanzos dijo que compartir su experiencia de vida ha sido de gran apoyo para él, ya que es muy difícil enfrentarse a este problema emocional de manera solitaria y el proceso de duelo por el cual atravesó, a raíz de la muerte de su hermano, sufrió de depresión, lo cual le significó un momento de vulnerabilidad.
Esta capacitación estuvo a cargo de, Magali Palacios Gallegos, quien impartió temas como: ¿Qué es el suicidio?, Cómo prevenirlo, red de apoyo, Abordaje del duelo, crisis de ansiedad, entre otros.
La Psicóloga del Indeporte, Magali Palacios Gallegos, comentó que, entre los jóvenes de 15 a 29 años, el suicidio es la cuarta causa principal de muerte, por ello les pidió que cuando tengan un problema, tengan la confianza de acercarse y platicar con alguna persona de su confianza que los aconseje, y así evitar situaciones dolorosas para sus familiares.
Cabe mencionar que este 10 de septiembre, es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, por lo que el Indeporte se sumó a esta campaña para evitar que la tasa de mortalidad vaya en aumento en la entidad.
en las mismas comunidades zapatistas.
Además, “existen promotores de salud que trabajan sobre la prevención de enfermedades”, dijeron y destacaron otro punto importante en la impartición de justicia, pues
La construcción de esta vialidad optimizará los tiempos de traslado en la zona metropolitana
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
En el marco de una visita de seguimiento al Paso a Desnivel y Puente de Acceso al Nuevo Hospital del IMSS, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, informó que la obra se encuentra en los últimos detalles, por lo cual se redoblan esfuerzos para que muy pronto las y los chiapanecos puedan disfrutarla.
El funcionario estatal expresó que se trabaja en la base para colocar carpeta, construcción de guarniciones y en el Puente de Acceso Vehicular al Hospital del IMSS, donde el emparrillado ya está listo, así que pronto, dijo, comenzarán los trabajos
para resolver problemas llaman a las dos partes en conflicto hasta conciliar.
“No se acepta dinero y es tan eficaz que incluso los no zapatistas acuden a la Junta de Buen Gobierno a solucionar sus problemas”.
de colado.
Cabe señalar que la construcción de esta magna obra genera empleos y se contrata mano de obra chiapaneca, lo que se traduce en desarrollo económico a través de infraestructura digna, segura y de calidad, tal como lo instruye el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Con éste sumarán cuatro pasos a desnivel en la capital chiapaneca: uno en el Libramiento Sur y 11ª Poniente; otro en el Libramiento Sur y Calzada Andrés Serra Rojas; así como el Doble Paso en el Libramiento Norte y Carretera a Chicoasén, y el de la Torre Chiapas, que se construye actualmente.
Finalmente, el secretario expresó que se trabaja día y noche para acelerar los trabajos de construcción, con el firme objetivo de continuar con el proceso conforme con los tiempos establecidos en el contrato.
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 8 PRIMERA SECCIÓN
Últimos detalles en paso a desnivel y puente de acceso al nuevo hospital del IMSS: Ángel Torres