Oye Tapachula 25 septiembre 2023

Page 1

Inaugura Rutilio Escandón reconversión del Hospital General “María Ignacia Gandulfo”, en Comitán

COMUNICADO/COMITÁN

Con el propósito de fortalecer los estándares óptimos de atención y

aumentar la capacidad resolutiva en materia de salud, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconversión del Hospital General

“María Ignacia Gandulfo”, en el municipio de Comitán de Domínguez, donde subrayó que, gracias al impulso de este tipo de acciones, en Chiapas se

cuida bien la salud de la gente, a través de una infraestructura digna, medicamentos suficientes y personal médico especializado. PÁG. 5

Sonia C. y Melgar B. podrían repetir en la Mesa y Jucopo, para 3er año de LXVIII Legislatura

En su natal Suchiapa miles piden que Llaven Abarca participe en 2024

En compañía de sus paisanos, el político chiapaneco reafirmó estar listo y preparado para aparecer en la boleta el próximo año PÁG. 8

Poco más de un millón de migrantes han entrado a México por Tapachula: IOM PÁG. 6

“Ignacio Zaragoza”, en Suchiapa

Al inaugurar la pavimentación con concreto hidráulico y el mejoramiento integral de calles en los Barrios Arenal I, Arenal II y Las Pilas, del municipio de Suchiapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo

que es satisfactorio constatar que los recursos públicos se invierten en obras viales que, además de hacer justicia social, fortalecen el bienestar y mejoran la movilidad, la seguridad y la imagen urbana. PÁG. 4

“MARCELISTAS” RESPONDEN AL LLAMADO DE UNIDAD DE CLAUDIA SHEINBAUM EN CHIAPAS

En respuesta al llamado de unidad emitido por la Dra. Claudia Sheinbaum, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, una importante estructura de dirigentes sociales que apoyaban al ex canciller, han atendido al llamado y se han reunido con Antonio Santos. PÁG. 6

Inaugura Rutilio Escandón pavimentación de calles y domo de la Primaria
#ProtégeteYProtegeALosDemás Use cubrebocas I Evite las grandes aglomeraciones I Lavése las manos frecuentemente I Mantenga una sana distancia I Monitoree su salud LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO 1 | NO. 411 | $ 5.00
PÁG. 6
Tapachula, Chis. TORMENTAS DISPERSAS 32 oC

Congreso del Estado lleva a cabo taller sobre redes sociales

Las

sociales se

Jesús Becerra Álvarez, reconocido consultor empresarial nivel nacional.

Felipe Becerra.

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables que preside la diputada Paola Villamonte Pérez, en coordinación con la Secretaría de Economía y del Trabajo que

dirige el Lic. Carlos Alberto Salazar Estrada, así como con Nacional Financiera llevaron a cabo el taller denominado: “Promoción y Ventas a través de Redes Sociales (Facebook, Twitter e Instagram)”, impartido por el ingeniero Felipe De

Mejoras continuas del PJE en todos los distritos judiciales

En diversos distritos, como Pichucalco se identifican mejoras en los edificios, el clima laboral, en tiempos de atención, en el servicio, entre otras acciones.

COMUNICADO/PICHUCALCO

El Poder Judicial que encabeza el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, continúa ejerciendo acciones para garantizar la impartición de justicia en la entidad,

además fortalecer los servicios de trámites administrativos en beneficio de todas y todos los chiapanecos.

Es por eso que, mediante el trabajo coordinado de diversas áreas y las visitas itinerantes que realiza el titular del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, por diversos Distritos Judiciales, se fortalece la política de puertas abiertas y conocimiento directo de las necesidades de la impartición de justicia en Chiapas.

A través de estas acciones se llevan a cabo capacitaciones, mejoras a las instalaciones,

El curso, que no tuvo costo alguno, se impartió en la Sala de Usos Múltiples “Fidelia Brindis Camacho” del Congreso del Estado, ante personal del mismo, así como ciudadanía en general.

Cabe destacar que este tipo de actividades es el resultado de las alianzas estratégicas con la Secretaría en mención y el Poder Legislativo, con la finalidad de atender los sectores vulnerables.

El emprendimiento es una actividad que brinda oportunidades económicas a las y los tuxtlecos, mejorando así su economía familiar, aspecto que Villamonte Pérez ha decidido priorizar brindando este tipo de espacios para la ciudadanía. Al ser las redes sociales, como Instagram, Twitter y Facebook, una poderosa

herramienta para que las empresas puedan acercarse a sus potenciales consumidores e impulsar sus ventas, los emprendimientos deben capacitarse en el tema. Cabe mencionar que Felipe Becerra es ingeniero en Sistemas Electrónicos y se ha especializado en la consultoría empresarial desde hace más de 20 años.

labora, quienes agradecieron estas capacitaciones y aseveraron que estos cursos son sumamente importantes para brindar servicios de calidad a la población y tener personal a la altura de las necesidades.

Consejero Editorial:

Dr. Ruben Pabello Rojas

Director General:

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Administrativo:

Mtro. Stalin Sánchez Macías

clima laboral, tecnología y se realizan entrevistas al personal jurisdiccional, administrativo, así como a las y los usuarios de la justicia, con la intención de documentar y, eventualmente, sumar en las garantías de la impartición de justicia en Chiapas. Muestra de estos trabajos son los eventos recientemente realizados en Pichucalco, a través de la Unidad de Mejora Regulatoria y el Instituto de Formación,

Gerente Administrativo: Lic. Ernestina Cerecedo Ramos

Profesionalización y Carrera Judicial, que realizaron los cursos de Identidad Institucional dirigido a todo el personal que aquí labora, y Técnicas de Litigación Oral dirigidos a las y defensores públicos.

Este Distrito Judicial ha tenido considerables mejoras en diversos rubros, según se pudo constatar en voz de las personas defensoras públicas, oficinistas, jueces y demás personal que aquí

En entrevista, buscando conocer el sentir de la ciudadanía y de litigantes, se pudo constatar los cambios positivos en los diversos rubros y áreas, desde las instalaciones, atención y preparación del personal que labora en este Distrito Judicial de la Zona Norte del estado.

Es así que, a través del Consejo de la Judicatura, Oficialía Mayor, directores, directoras y encargados de diversas áreas del Poder Judicial del Estado, llevan a cabo estos trabajos de manera coordinada para el fortalecimiento de la casa de la justicia. Es pertinente señalar que en una segunda etapa se atenderán otros edificios del Distrito de Pichucalco.

Gerente de Publicidad:

L.E.M. Dora Alícia Aguilar Mota

Gerente de Circulación:

Representante Jurídico:

Lic. Jorge Meléndez Gonzalez

Lic. Armando Pérez Palomero

Departamento de Diseño:

L.C.C. Minerva García Ruíz

L.I.A. Jaime Ginés Soriano

Subdirector Editorial: L.C.C. César Augusto de Coss Argüello Oye Chiapas es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título 04-2014-072910393400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16527. Publicación , impresión y distribución por Editora Samhe S.A de C.V con domicilio en 3ra Sur entre 7a y 8a Poniente, No. 848 Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. RFC: ESA1012212D2 Tels: (961) 61 200 11 - 61 138 51

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 2 PRIMERA SECCIÓN
redes
han convertido en una herramienta eficaz para que los emprendedores y empresas, acerquen sus productos a sus consumidores:

Verifica Andrés Manuel López Obrador avances del Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Quintana Roo

DAVID MARTÍNEZ/TUXTLA GUTIÉRREZ

Mesa de Redacción.- Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un recorrido por el tramo que va de Palenque a Cancún, del Tren Maya, así como del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo.

Por vía aérea, el presidente del ejecutivo pudo constatar que en los 859 km de Palanque a Cancún, ya casi está la totalidad de la vía del Tren Maya colocada, incluso considerando que es doble vía de Mérida a Cancún y que será electrificada.

Según datos proporcionados, a través de sus redes sociales, en todo el circuito, mil 554 km, están terminados o en proceso:

234 puentes vehiculares, mil 401 pasos generales bajo la vía férrea, 673 pasos de fauna y 53 puentes en zonas bajas, ríos y arroyos.

El mandatario estatal compartió que en 15 días volverá a hacer la supervisión en tren, sólo que el recorrido se ampliará de Cancún hasta Escárcega, para concluir aseguró que en diciembre se llevará a cabo la inauguración.

El día sábado, visitó el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, donde acompañado del ejército mexicano validó los trabajos de acabado que se están realizando en esta obra y que también se prevé inaugurar en diciembre próximo.

Reafirma Morena Chiapas su compromiso con la unidad

ALBERTO MONTOYA/TUXTLA GUTIÉRREZ

Este fin de semana, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se reunió con el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, con el objetivo de cerrar filas y afianzar el avance para el 2024.

DAVID MARTÍNEZ/OAXACA

El día de ayer, Claudia Sheinbaum fue recibida en Oaxaca, por el gobernador Salomón Jara Cruz, así como por la alegría de los simpatizantes de la entidad, entre quienes se destacó un grupo de mujeres que portaban el tradicional traje de tehuana y quienes aprovecharon para darle la bienvenida con un arreglo floral.

Desde muy temprano, personas de todas las edades se dieron cita en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca para ser los primeros en saludar a la Coordinadora Nacional de

Defensa de la Transformación, además de demostrarle su apoyo al grito de ¡Es un honor estar con Claudia Hoy!, así como con algunos regalos como una chamarra pintada con su rostro, collares de flores y un bolso, mientras que, por su parte el Grupo Tradicional de Santa Cruz Xoxocotlán, dio una muestra de la riqueza cultural oaxaqueña al llevar el traje regional de Zaachila.

Claudia Sheinbaum estará en tierras oaxaqueñas, acompañada de Mario Delgado, presidente nacional de Morena, con la misión de fortalecer la Cuarta Transformación.

En esta importante reunión, Molina compartió que ambos reafirmaron su compromiso con el proyecto de continuidad de la Cuarta Transformación, es por ello que acordaron redoblar los trabajos de unidad en los diferentes sectores de trabajo, sumándose así al trabajo que realiza la coordinadora nacional de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum.

“Como lo dije hace unos días, en Morena podemos pensar diferente porque somos un partido democrático, pero cuando se trata de defender la

Cuarta Transformación siempre estaremos juntos como un solo movimiento en defensa del pueblo de Chiapas y de México”, agregó. Para concluir, Carlos Molina reconoció el trabajo que ha realizado Aguilar Castillejos al frente de los

programas federales, procurando una mejor atención a los grupos en condiciones de mayor vulnerabilidad, además de evitar que los recursos sean cobrados por terceros, tal y como lo indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PRIMERA SECCIÓN 3
Con la alegría de sus tradiciones Oaxaca recibe a Claudia Sheinbaum

Inaugura Rutilio Escandón pavimentación de calles y domo de la Primaria

“Ignacio Zaragoza”, en Suchiapa

El gobernador inauguró la pavimentación con concreto hidráulico y el mejoramiento integral de vialidades en los Barrios Arenal I, Arenal II y Las Pilas Refrendó el compromiso de seguir sumando esfuerzos y recursos con las autoridades municipales para lograr el progreso y la transformación de Suchiapa

COMUNICADO/SUCHIAPA

Al inaugurar la pavimentación con concreto hidráulico y el mejoramiento integral de calles en los Barrios Arenal I, Arenal II y Las Pilas, del municipio de Suchiapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que es satisfactorio constatar que los recursos públicos se invierten en obras viales que, además de hacer justicia social, fortalecen el bienestar y mejoran la movilidad, la seguridad y la imagen urbana.

“Reconozco al Ayuntamiento por priorizar la rehabilitación de estas calles, porque antes era un barranco, imposible transitar, durante las lluvias se inundaban y ponían en riesgo a los habitantes. Hoy podemos ver vialidades bonitas que elevan la plusvalía de las viviendas y abonan a una convivencia armoniosa”, apuntó al refrendar la voluntad de seguir sumando esfuerzos con las autoridades municipales para lograr la transformación de Suchiapa.

Tras recorrer estas calles junto a la población beneficiada, el mandatario subrayó que los proyectos de infraestructura vial se construyen de raíz, pues se prioriza la modernización de los drenes pluviales y sanitarios, tubería de agua para contribuir al cuidado de la salud de la población, se rehabilitan las guarniciones, banquetas e iluminación, entre otras acciones que garanticen vialidades duraderas y que cumplan los lineamientos de la comunidad.

En representación de las y los vecinos beneficiados, Ana Rosa Serrano Corzo reconoció que, gracias al trabajo en equipo de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, hoy la ciudadanía es testigo del cambio y del compromiso con el bienestar de la gente, y agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, por tomar en cuenta a Chiapas para el desarrollo de la nación.

Durante esta gira de trabajo por Suchiapa, el gobernador también inauguró el domo de la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza” y la calle que da acceso a este plantel, donde indicó la importancia de invertir para mejorar los espacios educativos a fin de que las niñas, niños y jóvenes tengan en los centros escolares lo necesario para realizar sus actividades en las mejores condiciones, como es este domo que los protegerá del sol y de la lluvia.

“Esta estructura ayudará a que las niñas y los niños de la primaria puedan ejercitarse para crecer sanos y en óptimas condiciones para aprender mejor en este espacio de enseñanza-aprendizaje, además, servirá para muchas otras acciones culturales y cívicas, y será un espacio donde las madres y padres de familia, docentes y autoridades directivas, puedan reunirse, incluso, el pueblo en general”, expresó.

Al respecto, Kevin Alejandro Gutiérrez Méndez, alumno de quinto grado, agradeció la pavimentación de la calle que lleva a su escuela y la construcción del domo, al señalar que era muy necesario para las actividades diarias de la comunidad escolar, pues transitarán más seguros y ya no sufrirán de las inclemencias del sol y la lluvia dentro de su plantel. Asimismo, pidió a las autoridades continuar mejorando los espacios educativos que lo necesiten.

Finalmente, el alcalde Alexis Nucamendi Gómez resaltó el respaldo que se le brinda a Suchiapa, ya que, dijo, por años este municipio estuvo en el olvido; sin embargo, agregó, ahora más que nunca los recursos públicos se destinan para consolidar proyectos en cada colonia y barrio con el objetivo de detonar el desarrollo comunitario y garantizar una mejor calidad de vida a las y los habitantes.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 4 PRIMERA SECCIÓN

Inaugura Rutilio Escandón reconversión del Hospital General “María Ignacia Gandulfo”, en Comitán

El gobernador destacó que este nosocomio, con una antigüedad de 230 años, cuenta con instalaciones modernas y funcionales, con una inversión de más de 165.83 mdp

Subrayó que, con infraestructura digna, medicamentos y personal médico especializado suficiente, en Chiapas se avanza en la transformación de la salud

COMUNICADO/COMITÁN

Con el propósito de fortalecer los estándares óptimos de atención y aumentar la capacidad resolutiva en materia de salud, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconversión del Hospital General “María Ignacia Gandulfo”, en el municipio de Comitán de Domínguez, donde subrayó que, gracias al impulso de este tipo de acciones, en Chiapas se cuida bien la salud de la gente, a través de una infraestructura digna, medicamentos suficientes y personal médico especializado.

Luego de recorrer la remodelación de las instalaciones de este nosocomio, que tiene una antigüedad de 230 años, el mandatario destacó la generosidad de su fundadora, doña María Ignacia Gandulfo, al crear un hospital de solemnidad, donde se garantizara atención a toda persona que lo necesitara, al tiempo de subrayar que derivado de este tipo de iniciativas y a la política humanitaria, honesta y responsable que se ejecuta de manera puntual y oportuna a favor del pueblo, cada vez se avanza más en el fortalecimiento de la salud y

se consolida el bienestar de la población en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Celebró que esta infraestructura médica, al igual que el Hospital Materno Infantil, quedó completa, con equipos modernos y de alta tecnología, así como áreas de atención especializada en oftalmología, traumatología, neurocirugía, hemodiálisis y hospitalización, con la capacidad de brindar confort y seguridad en la atención de las y los usuarios, sin distinguir condición económica, social y racial.

“Nuestra principal plataforma política es el trabajo a favor de las y los chiapanecos, porque no hay mejor acción que buscar el bienestar del pueblo y solo se puede hacer cuando se trabaja con responsabilidad, honestidad y humanismo, tal como lo hace el presidente Andrés Manuel López Obrador; por eso Chiapas está creciendo. Tengan confianza, no les vamos a fallar ni vamos a parar, seguiremos trabajando para buscar el progreso y desarrollo de todas y todos”, apuntó.

Al remarcar que la salud, la educación y el trabajo son los tres principales componentes que elevan el índice de desarrollo humano, el gobernador destacó que gracias a la

suma de esfuerzos entre los Gobiernos Federal y Estatal, Chiapas se ha posicionado como el estado líder en bajar la pobreza en México, al disminuir el 10.6 por ciento de población en esta condición, lo que indica, dijo, que este gobierno no se ha equivocado con la filosofía de que “para que a todos nos vaya bien, primero los pobres”.

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, destacó que estos trabajos de reconversión, en los que se ejecutó una inversión superior a los 165.83 millones de pesos, son parte del compromiso de garantizar los medi-

camentos, recursos humanos e infraestructura digna, lo que ha permitido que todas las unidades médicas de la entidad tengan abasto suficiente de insumos.

Anunció que, en breve, iniciará el proceso de basificación al personal del sector Salud de todo el estado, así como también informó que ya se cuenta con el recurso para la instalación y equipamiento del acelerador lineal en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, a fin de tratar la enfermedad del cáncer como se debe.

El director del Hospital

“María Ignacia Gandulfo”, Marco Antonio Núñez Cal y Mayor, reconoció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón por garantizar servicios médicos dignos a la gente, como esta obra que beneficia a la toda la población de la región Meseta Comiteca Tojolabal y representa un acto de justicia social sin precedente, mediante la cual se reafirma el sueño y legado de su fundadora: brindar espacios de salud a la altura de la atención que merecen todas y todos los ciudadanos

En ese marco, el mandatario entregó ayudas técnicas en beneficio de personas con discapacidad y refrendó su compromiso de seguir sumando esfuerzos y no escatimar recursos para que

las personas en condiciones de vulnerabilidad cuenten con las herramientas que les permita mejorar su calidad de vida. Señaló que estos apoyos son verdaderos igualadores sociales, mediante los cuales la sociedad le puede hacer frente a la vida con responsabilidad y dignidad.

La directora general del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, informó que, en esta magna entrega de 621 ayudas técnicas, entre sillas de ruedas especializadas, clínicas y eléctricas, y otros apoyos, en beneficio de los municipios de la región, se realizó una inversión conjunta con los ayuntamientos de aproximadamente 3 millones de pesos. Agregó que el compromiso es seguir el ejemplo de la presidenta honoraria del DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, para que la entrega de estos apoyos siga siendo una realidad para más personas.

El presidente municipal de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez, agradeció el compromiso de las autoridades estatales y federales por seguir trabajando para el bienestar de la ciudadanía, tal como se constata con la rehabilitación de este hospital que ahora es más funcional y moderno.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PRIMERA SECCIÓN 5

“Marcelistas” responden al llamado de unidad de Claudia Sheinbaum en Chiapas

En respuesta al llamado de unidad emitido por la Dra. Claudia Sheinbaum, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, una importante estructura de dirigentes sociales que apoyaban al ex canciller, han atendido al llamado y se han reunido con Antonio Santos.

El Congreso de Chiapas, por medio de la Comisión de Población y Migración, analiza una iniciativa para crear en Tapachula una dependencia que se encargue exclusivamente de la atención a migrantes

MANUEL MONROY/TUXTLA

GUTIÉRREZ

La aglomeración de migrantes que desde hace meses se vive en Tapachula fue analizada por el legislador Isidro Ovando Medina, quien aseguró que en los últimos cinco años se calcula que por esta frontera han entrado a México poco más de un millón de personas, la mayoría centroamericanos, pero también de Sudamérica, África e incluso Medio oriente. Relató que si bien es cierto las las calles de Tapachula lucen atestadas de.migrantes,

Esta reunión, celebrada el día de hoy, ha marcado un punto de encuentro en un esfuerzo por consolidar la unidad y trabajar hacia el 2024. Antonio Santos, Delegado Político en Chiapas ha expresado su agradecimiento a los “Marcelistas” por su respuesta al llamado de la Dra. Claudia Sheinbaum y su disposición a colaborar en la construcción de un futuro más promisorio para Chiapas.

En su disertación, el también presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Congreso del estado de Chiapas, resaltó que actualmente hay más migrantes varados, pues se abrió un programa en EU para recibir a cubanos, pero solo de ess nacionalidad, empero, se corrió la voz y de otros países migran con la esperanza de que también los reciban.

Los participantes en esta reunión destacaron la importancia de trabajar juntos en proyectos y políticas que impulsen a la Coordinadora, promoviendo así un ambiente de colaboración y entendimiento mutuo. Estuvieron presentes: Hugo Sánchez, Janet Margarita Urbina, Jorge Vargas Sánchez, Julio César Bustamante, José Luis Echeverría Escobar, Carlos Fabián José Pérez, Yadira Sánchez Archila, Magdalena Gutiérrez, Janet Urbina, Francisco Avilés, Jerson Feler Trujillo y Rigoberto Gómez entre otros.

Ambas partes acordaron establecer un diálogo continuo y constructivo para abordar los desafíos que enfrentarán de cara al 2024. El compromiso de unidad y trabajo conjunto es fundamental para afrontar los retos presentes y futuros, y es un paso positivo hacia un Chiapas más próspero y equitativo.

en la Mesa y Jucopo, para 3er año de LXVIII Legislatura

este fenómeno no es exclusivo de México, pues reportes recientes muestran las avenidas de París, Francia, en condiciones similares, con personas del norte de África y Europa del este, principalmente.

El legislador de Morena recordó que esta situación no es generada por el gobierno de México. “De hecho es al contrario, la autoridad mexicana ha tratado de encontrar soluciones a esta problemática en conjunción con Estados Unidos, pero la gran cantidad de personas que llegan hace imposible esta labor”.

Advirtió que muchos de estos extranjeros se han quedado en la zona, ya sea porque decidieron quedarse en México o por esperar les den el permiso de transitar, lo cual ha generado que los servicios que ofrece el gobierno local colapsen. “El autotransporte, por ejemplo, se vuelve insuficiente”.

Aceptó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM) han podido hacer poco, pues es avasallador el fenómeno y quienes sufren a la par son loa tapachultecos quienes, aunque traten de ser solidarios y humanitarios, no pueden ofrecer ayuda a todos.

Hizo un llamado a que todos los involucrados en esta problemática pongan el trabajo que les corresponda. “El Congreso de Chiapas, por medio de la Comisión de Población y Migración, analiza una iniciativa para crear en Tapachula una dependencia que se encargue exclusivamente de la atención a migrantes”.

Sin embargo, dijo que esta instancia no resolvería todo el conflicto, ya que lo requerido es que haya un INM honesto y eficaz, el cual resuelva los asuntos rápidamente, además de que en estas tareas también debe cooperar la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). “Desafortunadamente muchos funcionarios de esas dependencias han caído en la corrupción”.

La actual presidenta de la Mesa Directiva y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado de Chiapas, Sonia Catalina Álvarez y Yamil Melgar Bravo, respectivamente, podrían repetir en el puesto para el último año de trabajos de la LXVIII Legislatura.

Al ser abordado sobre el tema, el diputado Melgar Bravo informó encontrarse precisamente en la negociación con las diferentes bancadas, “donde seguramente repetirá la nueva Mesa con siete mujeres como sus representantes, siguiendo la política de la 4T de dar mayores eapacios a las damas”.

Insistió que Sonia Catalina y él mismo podrían repetir en el cargo, empero, señaló que antes de ello se debe platicar y consensarlo, lo anterior pese a que la propia ley orgánica del Congreso subraya que el partido con mayoría, en este caso Morena con 18 legisladores, podría presidir esta soberanía.

Melgar se negó a informar si piensa buscar la alcaldía de Tapachula en las elecciones de 2024, por lo que según su partido, tendría que dejar su diputación. “Faltan seis días para ver cómo queda el Congreso, así que seré prudente y esperaré los tiempos”.

Interrogado respecto a si tiene conocimiento de cuántos serán los legisladores que buscarán otro puesto en los comicios del próximo año, negó conocerlo, pero agregó que el jueves pasado el Congreso aprobó dos leyes: la de Instituciones y Procedimientos Electorales de Chiapas y la de Participación Ciudadana.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 6 PRIMERA SECCIÓN
MANUEL MONROY /TUXTLA GUTIÉRREZ
Sonia C. y Melgar B. podrían repetir
Poco más de un millón de migrantes han entrado a México por Tapachula: IOM

Se sigue consolidando la salud pública de Chiapas: Dr. Pepe Cruz

Se instala el Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud

Chiapas

Para seguir abonando a que Chiapas consolide su sistema de salud con la voluntad de los tres órdenes de gobierno, el secretario del ramo en el estado, doctor Pepe Cruz, y el director general de Epidemiología federal, Gabriel García Rodríguez, instalaron el Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud (CEISS) con la finalidad de estandarizar la operatividad y estrategias para combatir las enfermedades de mayor riesgo y mejorar así la salud pública de la entidad.

El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, resaltó que para alcanzar mejores resultados en la salud pública en Chiapas se trabaja de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno y la Secretaría de Salud federal juega un papel

Al alza caída de árboles sobre autos: AMIS

CHRISTIAN GONZÁLEZ/TUXTLA GUTIÉRREZ

Debido a que en épocas de lluvias y huracanes la caída de árboles se vuelve más frecuente que en otras épocas del año, lo que puede generar daños materiales y riesgo de lesiones a los conductores, ocupantes y peatones, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) sugirió a la población asegurar sus vehículos en caso de sufrir algún evento de este tipo.

autopartes, como son el cofre, puertas o faros”, puntualizó.

Inclusive, resaltó que los siniestros de mayor gravedad podrían ocasionar la pérdida total del auto. “Por eso es importante tener asegurado el vehículo”.

Al analizar el panorama político nacional, no cabe duda que la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, está generando un nuevo liderazgo, por mucho, mayor que la candidata de la oposición, de tal manera que la exjefa de Gobierno será, sin duda, la nueva presidenta de México en el 2024.

Desde el inicio, a través de la gira nacional de los aspirantes, la Doctora, científica, militante política y candidata

importante porque es la que acuerpa los esfuerzos.

Enfatizó que el Comando Estatal Interinstitucional estará enfocado en luchar contra enfermedades transmitidas por vector (dengue, paludismo y chagas), mortalidad materna, infecciones respiratorias y el VIH/Sida, donde se van a impulsar acciones para controlarlas y prevenirlas.

El doctor Pepe Cruz destacó que en la integración de este órgano estatal participan la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, Isstech, Secretaría de Marina y Secretaría de la Defensa Nacional, lo que refleja el trabajo coordinado

de todo el sector para abatir las enfermedades prioritarias en la entidad.

Por su parte, el director general de Epidemiología federal, Gabriel García Rodríguez, señaló que la misión de este Comando Interinstitucional es trabajar en la salud de cada entidad federativa con una perspectiva de salud pública, identificando las enfermedades de mayor riesgo para ser atendidas de manera oportuna, además de fortalecer la infraestructura y personal, como es el caso de Chiapas que ha dignificado las unidades médicas y reforzado su capital humano.

De acuerdo con la AMIS, los incidentes relacionados con la caída de árboles sobre automóviles se han incrementado de manera significativa en los últimos años, especialmente durante la temporada de lluvias y vientos.

Esto se debe, en parte, a la combinación de suelos saturados de agua, vientos fuertes y árboles debilitados por diversos factores como enfermedades o falta de mantenimiento adecuado.

Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS, explica que el costo promedio derivado de la caída de un árbol puede ser de entre 3 mil 500 pesos y 25 mil pesos, aunque en casos catastróficos el importe puede ser mayor.

“Las caídas de impactos menores suelen ser daños en los cristales, pero también hay árboles con ramas muy grandes que generan daños en otras

Comentó que, en general, existen tres tipos de coberturas: la básica o de responsabilidad civil que es para proteger a terceros; una intermedia que contempla el robo de la unidad, principalmente y la amplia que incluye daños materiales al auto asegurado.

A partir de la intermedia, agregó, es muy común que se cubren los daños materiales por caída de árboles y otros riesgos de la naturaleza, aunque siempre es recomendable conocer bien cuáles son los alcances del seguro.

La AMIS recomendó a los conductores que, durante los periodos de precipitaciones intensas, se extremen precauciones, a través de reducir la velocidad, especialmente en zonas arboladas; asimismo, durante las lluvias, evitar dejar los autos cerca de árboles que puedan lucir deteriorados.

Si ya cuentan con un seguro de automóvil, urgió verificar que la póliza incluya esta cobertura, que suele ser conocida como “caída de árboles u objetos”. “Tenemos que estar conscientes de los riesgos a los que podemos estar expuestos, con ello poder tomar estrategias de gestión”.

presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ha ganado las encuestas dentro del partido y en las preferencias electorales para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Indudablemente, Sheinbaum Pardo, Licenciada en Física, Maestra y Doctora en Ingeniería de Energía en la UNAM, tiene un gran reto, sin embargo, también una gran fortaleza con su experiencia política y el respaldo de distintos sectores sociales y en especial de las mujeres mexicanas.

Cabe señalar que hizo una estancia en la Universidad de California, en Estados Unidos. Se ha desempeñado como investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM desde 1995. Asimismo, formó parte de la lucha estudiantil en la UNAM cuando, siendo alumna de la Facultad de Ciencias, formó parte del movimiento de 19861987 en defensa de la educación. Como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México puso especial atención al medio ambiente y buscó ampliar la red de transporte público limpio y sustentable (el Metrobús, el Trolebús, las ciclovías); en coherencia con las demandas estudiantiles de su juventud. De la misma forma, durante su gestión se otorgaron becas a

estudiantes de escasos recursos y se implementó un programa para llevar formación extracurricular a las zonas marginadas: espacios de formación comunitaria conocidos como Pilares. El punto en contra que le ha hecho sombra es el accidente en la línea 12 del metro, en el 2021, donde perdieron la vida 27 personas, aunque esta línea fue diseñada y construida durante la gestión anterior. No obstante, se le acusó de no haber dado suficiente mantenimiento por aplicar políticas de austeridad.

Sheinbaum es madre de dos hijos:Mariana, actualmente posdoctoranda en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, y Rodrigo, quien estudió la carrera de Artes

Visuales también en la UNAM y se dedica al cine documental. Lo verdaderamente significativo de su condición de mujer como presidenta de México, si así lo fuera, es el ejemplo para las jóvenes de este país, para las nuevas generaciones, para todas, y en especial para aquellas que sufren violencia y condiciones de desigualdad laboral, social y económica. Entonces, existe la fuerte posibilidad de implementar políticas y planes de igualdad, programas de inclusión y, fundamentalmente, programas contra la violencia de género.

Claudia Sheinbaum tiene como primer reto la construcción, en el interior del movimiento, de un nuevo liderazgo, un liderazgo con sello propio.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PRIMERA SECCIÓN 7
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ DAVID MARTÍNEZ/TUXTLA GUTIÉRREZ Claudia Sheinbaum será la primera presidente de México
Con la voluntad de los tres órdenes de gobierno

En su natal Suchiapa miles piden que Llaven Abarca participe en 2024

COMUNICADO

/TUXTLA GUTIÉRREZ

Con gritos al unísono de ¡sí se puede, sí se puede!, más de dos mil hombres y mujeres del municipio de Suchiapa refrendaron este domingo su apoyo total a su paisano el diputado federal Jorge Llaven Abarca para que aparezca en la boleta el próximo año. Llaven Abarca, acompañado de su esposa y presidenta del voluntariado “Siempre

al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova, recorrió las calles de su pueblo, saludando a amigos, amigas y vecinos, con quienes se comprometió a entregar su vida a Chiapas.

“Empezamos a construir juntos hace años, pero hoy hice ante mi pueblo el compromiso más importante de mi vida; escucharlos gritar sí se puede me motiva a trabajar cada día más fuerte para tener un Chiapas mejor, con -

tinuaremos caminando juntos porque la transformación también es verde”, declaró.

Por último, el legislador suchiapaneco detalló que el movimiento transfor -

mador tiene como prioridad el bienestar de los que menos tienen: “gracias a mis paisanos y paisanas que hoy me acompañaron a caminar en las calles de mi natal Suchiapa, todos vamos a defender los verdaderos intereses de las y los chiapanecos”.

Acompañaron a Llaven Abarca la diputada federal Valeria Santiago Barrientos, la diputada local Floralma Gómez Sántiz, Carlos Molano Robles, coordinador del PVEM en Tuxtla Gutiérrez, así como Marco Antonio Esquivel Gómez, líder de la Confederación Nacional de Campo y para el Campo, entre otros liderazgos.

Reconocen organizaciones lucha de colonia Maya contra el ecocidio

Treinta y seis organizaciones nacionales e internacionales se sumaron a la postura de las y los vecinos de la colonia Maya, ciudad de San Cristóbal de Las Casas, en contra de la construcción de una carretera en una zona de conservación que no cumple con los permisos necesarios para construir caminos y casas habitación.

Hace un año, dejó en claro la asociación civil “Otros Mundos”, un colectivo de 36 organizaciones otorgó el Premio “Mariano” Abarca a las y los vecinos de la colonia Maya por su lucha propositiva en defensa del territorio que les rodea.

Desde entonces, agregó, ha puesto atención a lo que pasa en su entorno y hoy, se quieren sumar a sus demandas.

“Apoyamos su interés de conocer y analizar

el expediente que avala la construcción de una estación de servicio (gasolinera). Estamos enterados de que descubrieron información irregular que han querido presentar y aclarar con las autoridades responsables”, expuso.

Para dicho fin, desde el 5 de junio, solicitaron una audiencia pública que hasta la fecha no ha tenido respuesta, lamentó, y agregó: “Por lo anterior, queremos manifestar nuestra solidaridad con esta comunidad de vecinas y vecinos que, a pesar de recibir respuestas omisas y dilatorias, siguen insistiendo con distintas estrategias con el objetivo de defender sus derechos”.

A nombre de las más de 30 agrupaciones, reprobó el hecho que, por haberse opuesto a las prácticas depredadoras del empresario del predio “La Moraleja” y en alianza con las auto-

ridades de la administración municipal del trienio 2105-2018 hayan logrado que una carpeta de investigación con información falsa y difamatoria, se convirtiera en seis órdenes de aprehensión para igual número de personas que entregaron sus datos a la Presidencia municipal.

“Exigimos, como se dice en el informe de Amnistía, que se revise y se cierre esta carpeta de investigación que es un claro ejemplo de criminalización de quienes son defensoras y defensores del territorio y del medio ambiente”.

Por último, festejaron que se sigan creando espacios para denunciar las prácticas de las autoridades que han permitido la criminalización y difamación de las personas y colectivos que defienden el territorio.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 8 PRIMERA SECCIÓN
CHRISTIAN GONZÁLEZ/ TUXTLA GUTIÉRREZ
En compañía de sus paisanos, el político chiapaneco reafirmó estar listo y preparado para aparecer en la boleta el próximo año

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.