














































































24 |

24 |
AGENCIA
Establecer un negocio formal trae consigo obligaciones fiscales y legales que los emprendedores no pueden dejar pasar. La ventaja de fijar las reglas por escrito
es evitar posibles conflictos y disolución del negocio en el futuro. “Constituir una empresa es un trámite que tarda dos días, pero disolverla puede tardar 30 días dependiendo del tamaño de la compañía porque habrá que liquidar a los acreedores”, dijo el notario 180 del
Elige el tipo de sociedad adecuada
Para constituir una empresa existen dos opciones: la figura de Sociedad Anónima (S.S) o la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R. L). En la primera las acciones de la empresa se dividen en partes iguales y todas tienen el mismo valor. El socio que tenga más acciones tendrá más control de la empresa. En las S.R.L. se dividen las acciones pero cada una tiene un valor
DF, Luis Eduardo Paredes, de ahí la importancia de realizar el trámite de manera razonada. Además el emprendedor tendrá la posibilidad de calificar como sujeto de crédito, dar una imagen de seriedad ante los clientes y proveedores y emitir comprobantes fiscales,
Constituye legalmente la sociedad 1 3 4 5 2
Los acuerdos verbales y estrechar la mano de tu socio no garantizan el éxito de la empresa en el futuro. Es por eso que un notario debe dar fe pública de la constitución de la sociedad a través del acta constitutiva.
“El trámite puede costar entre 10,000 y 15,000 pesos”, dijo la es -
distinto. Quien tenga las acciones con mayor valor será el socio que más poder de decisión tenga en la compañía.
Según el CNNM, al tomar esta decisión debes considerar a qué se dedicará tu empresa, quiénes la dirigirán, cuánto capital invertirá cada socio y si pueden entrar nuevos inversionistas en el futuro.
pecialista fiscal Ana Ramírez, del despacho contable y fiscal Sarez Contadores. En el documento quedarán detallados el capital de la empresa y su distribución entre los socios, objeto de la sociedad, número de socios y su nacionalidad, forma de administración, quién será el apoderado.
aseguró el Colegio Nacional del Notariado Mexicano en un comunicado. Los emprendedores formales están creciendo. De enero a mayo se han sumado al esquema del Régimen de Incorporación Fiscal 86,106 negocios, según el Servicio de Admi-
Define obligaciones
Las obligaciones de los socios dependen del tipo de empresa y capital invertido que tengan en ella. El socio mayoritario es quien tiene más obligaciones. “Es importante que el em -
Constituir una empresa es un trámite que tarda dos días, pero disolverla puede tardar 30 días dependiendo del tamaño de la compañía porque habrá que liquidar a los acreedores”.
Luis Eduardo Paredes Notario 180
nistración Tributaria, para superar los 4.3 millones de nuevas empresas.
Para evitar que tu negocio comience con el pie izquierdo toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
prendedor estipule reglas para definir el ejercicio del voto para la toma de decisiones y crea mecanismos de solución de controversias”, señaló el Colegio.
Recuerda que nada es para siempre
Planea con sus socios inversionistas previamente los términos de su salida, acuerden las causas de su exclusión y restricción en la transmisión de acciones y ponlas en el acta constitutiva para evitar conflictos en el futuro, sugirió el Colegio.
En una sociedad anónima la salida de los accionistas será a través de la venta de sus acciones y en una sociedad de responsabilidad limitada las condiciones de salida dependerán de la decisión y aprobación del Consejo de Administración, dijo Paredes.
Considera extras y pago de impuestos
Cuando presupuestes los sueldos considera que no sólo pagarás la mano de obra de los empleados, sino que tendrás que pagar el 3% del impues-
to sobre la nómina. Además cuando determines el precio de tus productos no olvides sumarle el IVA, ISR y el costo extra de los gastos alternos.