El Heraldo de Martinez 12 de Noviembre de 2025

Page 1


Veracruz celebra decreto que impulsa al azúcar y beneficia a cañeros

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Consolidan gestión del Nuevo Hospital para Tlapacoyan

Cuatro

Director
Sergio Guillén Fernández
Director
Stalin Sánchez Macías
En Martínez de la Torre

Invitan al Primer Parlamento Nacional de Personas con Discapacidad

Será el próximo 10 de diciembre

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Invita la Diputada Federal, Mónica Herrera Villavicencio al Primer Parlamento Nacional de Personas con Discapacidad 2025.

Este Primer Parlamento Nacional de Personas con Discapacidad, indicó, se realizará el próximo 10 de diciembre de 10:00 de la mañana a 13:00 horas; en la Cámara de Diputados a través de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la LXVI Legislatura.

“Este evento se convertirá en un espacio para que ejerzan su derecho y la participación democrática y puedan presentar propuestas legislativas y políticas relacionadas con las políticas públicas que se realizan en el país”, expresó.

El objetivo es analizar la situación de las personas con discapacidad ante los desafíos del siglo XXI relacionados con la inclusión laboral política y social desde el papel conyugal de la accesibilidad universal y los derechos humanos, además de abrir un espacio donde se debata el rumbo legal y político de las personas con discapacidad en el país a través del diálogo, presentar propuestas de políticas públicas en beneficio de las personas con discapacidad colectivos y sus redes de apoyo, así como recibir aportaciones ideológicas para la construcción de proyectos ejecutivos gubernamentales, en beneficio de las personas con discapacidad.

Herrera Villavicencio puntualizó, que el registro de participantes y propuestas se abrirá a partir del 10 hasta el 28 de noviembre a través del correo electrónico grupos vulnerables@diputados.gob.mx

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Cierre de jugueras no ha disminuido la contaminación

El Río Bobos sigue presente daños en su fauna acuática

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El daño que presenta el río Bobos en Martínez de la Torre y gran parte de esta región sigue presentándose a lo largo de toda la Ribera en esta cuenca que abarca varios municipios de la zona centro Norte del Estado de Veracruz. Raúl Díaz López, ambientalista del municipio, relato, que a pesar de que algunas jugueras han cerrado sus puertas en esta zona, no se ha

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

podido disminuir la contaminación que presenta el afluente desde hace varios años y que ha terminado por afectar y disminuir de manera grave la fauna acuática en toda esta rivera.

Señaló que las especies endémicas como el Bobos han prácticamente desaparecido del afluente, entre otras más como el camarón que ya sólo existe en algunas zonas de esta región, pero que podrían terminar extinguiéndose. Recordó que son precisamente

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

este tipo de empresas las que más daño le han hecho a los cuerpos de agua que circundan a su alrededor, espero que las autoridades han hecho caso omiso de supervisar y castigar este tipo de anomalías. Por último, dijo que la organización en algunos otros municipios de la zona serrana es ejemplar para la sociedad civil de toda esta región, pues muchos aún ejercen una dura contaminación a la fuente con la descarga de aguas residuales e incluso arrojando basura al mismo.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 12 de Noviembre de 2025 | Año 7 | No. 2368 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Jornada de Corte de Cabello Gratuito

En beneficio de alumnos de la Primaria “Aquiles Serdán”, una gestión de la Agencia Municipal y con el apoyo de la Escuela de Estilismo y Barbería R&M

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La gestión en favor de las y los habitantes de Villa Independencia no se detiene, en esta ocasión se beneficiaron a estudiantes de la Escuela Primaria “Aquiles Serdán” que dirige la Maestra Adelaida Hernández Martínez.

Se trató de una gestión del Agente Municipal de Villa Independencia, el Profesor José Luis Badillo Rodríguez, quien con el apoyo de la Escuela de Estilismo y Barbería R&M, se llevó a cabo una Jornada de Corte de Cabello Gratuito en beneficio de los infantes de la Primaria “Aquiles Serdán”, la cual tuvo una excelente respuesta.

De esta forma, la Agencia Municipal de Villa Independencia continúa trabajando por el bienestar y progreso de Villa Independencia.

Piden el apoyo para Casa Dakota

Con la donación de suéteres para los perritos

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

A fin de proteger de las bajas temperaturas a los peludos de Casa Dakota, directivos piden el apoyo de la población con la donación de suéteres en talla grande.

Olivia Flores, administradora de este refugio, comentó, que debido el frio ya comenzó y los perritos también

Aumenta en personas el síndrome del ojo seco

Principalmente aquellas que padecen diabetes y con exceso de uso de dispositivos

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un gran número de personas ha presentado el síndrome del ojo seco, por lo que, a decir de especialistas, esto ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas o estas no cumplen su función lubricante, provocando síntomas como ardor, picazón, visión borrosa, entre otros.

Cristopher Cruz, oftalmólogo responsable de Ópticas Mi Caz que promueve una jornada de salud visual en el municipio de Martínez de la Torre, señaló que está es una de las afecciones oculares más comunes, aunque poco comentadas, en personas con diabetes, por el uso de dispositivos, Pero que también se está presentando en personas sin el padecimiento.

Expuso que esta afección parece inofensiva, pero debe tomarse con la misma seriedad que cualquier otra complicación ocular relacionada con la diabetes. De hecho, a menudo están relacionadas.

La misma, detalló que se caracteriza por la falta de líquido en la superficie ocular y a su alrededor, o por la mala calidad de las lágrimas en la superficie frontal del ojo, las causas varían y cada uno puede requerir diferentes estrategias de tratamiento.

Explicó que los ojos sanos requieren una producción constante de lágrimas para mantener su humedad. Llorar provoca una mayor producción de lágrimas, Pero el exceso de luz azul que provocan los celulares y otro tipo de dispositivos suelen agravar está situación, por lo que es importante un examen de la vista de manera periódica si se tiene algún malestar o síntoma.

recientes las bajas temperaturas los tienen que abrigar para evitar que se enfermen, sin embargo, los suetercitos no alcanzaron para todos los peludos.

“Ayúdanos a abrigar a nuestra manada, nos faltan suéteres en talla 10, 12 y 14, los colores son lo de menos, de cobijas estamos completos gracias a sus donaciones de principios de año”, expresó la joven martinense.

Sus centros de acopio se encuentran en Pura Vida Boutique de playa en Avenida Ocampo número 402, portón negro, en el horario de lunes a viernes de 11:00 am a 7:00 pm, sábados de 10:00 am a 3:00 pm,

Expresó que a la salud ocular se debe darle una apropiada importancia, ya que existen tratamientos comunes que incluyen medicamentos en forma de gotas para los ojos o el

en farmacia Veterinaria y Estética Canina La Mangana en Avenida Ávila Camacho frente a telas Parisina. Horario de lunes a sábado de 9:30 am a 2 pm y de 4 pm a 7 pm, domingo de 9:30 am a 2 pm.

Y el tercer centro de acopio se ubica en Báscula Saltillo en la salida a San Rafael, zona San Manuel junto a Guardia Nacional, en el horario de lunes a sábado 24 horas en servicio. Para finalizar de ante mano agradeció el apoyo y la solidaridad de la población, quien nunca los deja solos y siempre están al pendiente tanto de las necesidades como actividades que realizan en pro de Casa Dakota.

uso de anteojos que disminuyen la radiación de luz azul en los procesos oculares para restaurar su función normal y tener una mejor calidad de vida, subrayó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Ayuntamiento e IMM capacitan a mujeres emprendedoras

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El próximo 18 de noviembre dará inicio el Curso de Uñas Acrílicas, informó el Ayuntamiento de Martínez de la Torre que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez y que es coordinado por el Instituto Municipal de las Mujeres y el ICATVER con el que se busca impulsar a las mujeres emprendedoras

para que obtengan nuevos conocimientos y los apliquen en beneficio de la economía familiar.

La Directora del IMM, Lizbeth Mota Campos comentó que esta capacitación se realizará en el Centro Libre para las Mujeres ubicado en La Finca La Soledad en Villa Independencia y para poder participar se requiere credencial del INE, CURP, comprobante de domicilio y acta de nacimiento.

Los horarios para estas actividades son de lunes a viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

Cabe destacar que con la finalidad de motivar a más mujeres a inscribirse a este curso el Gobierno Municipal les obsequiará el material para realizar sus prácticas, por lo que cualquier duda pueden acudir a las instalaciones del IMM o contactar al 232 156 7392. Habrá cupo es limitado.

DEFENSA, Guardia

Nacional y PC llevan bebidas calientes a hospitales

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Personal de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, junto con elementos de DEFENSA y Guardia Nacional realizaron la noble labor de acompañar a familiares de enfermos en diferentes instituciones de salud de Martínez de la Torre, llevándoles bebidas calientes y pan, ante las bajas temperaturas que dominaron la noche del lunes.

Se instalaron módulos en IMSS Bienestar, Parque de

Independencia y Clínica IMSS número 28, donde el personal de las dependencias llevó bebidas calientes para ofrecerlas a familiares de pacientes internados.

El gesto solidario fue bien recibido por las personas que se acercaron por las bebidas calientes, ya que mucho más

que un valor económico representa un gran aliciente para sus casos en que tienen enfermos o acuden a recibir consultas médicas, porque en esos momentos un gesto de empatía de esta naturaleza es un mensaje de que “no estás solo, te apoyamos y estamos contigo”.

Gobierno de la Química Alfa Citlalli garantiza tránsito seguro en carreteras

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El H. Ayuntamiento de Martínez de la Torre que preside la Química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez ha implementado trabajos de mantenimiento de cunetas en los accesos al puente Martínez II y en tramos de la carretera estatal Martínez-Misantla, a través de las Direcciones de Parque Vehicular, Limpia Pública, Tránsito y Vialidad, Movilidad Urbana y Parques y Jardines, a fin de garantizar seguridad a conductores de autos y motocicletas.

A primera hora de este martes el personal del Ayuntamiento de Martínez de la Torre ya se encontraba realizando estas acciones, las que por un lado permiten un tránsito más seguro y por otro mejoran la imagen del municipio, labor que se ha extendido por varios puntos de forma permanente durante esta administración.

La labor y el compromiso por un municipio renovado se cumple en este Gobierno, en el que se atienden todos los espacios públicos en colonias y comunidades para que sean mejor aprovechados por los ciudadanos, con la certeza de que son áreas seguras y óptimas para el libre tránsito, así como a la convivencia sumando al fortalecimiento del tejido social.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con la colaboración de diversos sectores

Resultados concretos en la preservación ambiental: Yépez

ÁLVARO GUERRERO NAUTLA, VER. -

La colaboración entre comunidades, empresas y organización pueden llevar a obtener resultados concretos en la preservación de los ecosistemas naturales, manifestó Ricardo Yépez Gerón, director de la organización Tortugas Fundación Yépez. Además de eso, señaló que se requiere en la continuación de las campañas de limpieza de playas, asimismo, en impulsar leyes y políticas ambientales que garanticen la protección y recuperación de los ecosistemas costeros y marinos Dentro de las acciones que ha empleado, recordó que se han logrado que en la región cuente con una certificación de Playa Tortuguero, en Nautla, como playa con fines de conservación, la única en el Golfo de México con este reconocimiento.

Para que esos resultados sean sostenibles, indicó que es necesario sumar esfuerzos entre los distintos sectores sociales y productivos, asimismo, de la participación activa de los representantes gubernamentales.

Aunque hay un respaldo por el sector empresarial, señaló la necesidad que se requiere de las autoridades para lograr las metas ambientales que se han propuesto y poder generar un mayor impacto. Por último, mencionó que se debe seguir manteniendo las playas limpias y saludables, lo que no solo beneficia al turismo, también a la sociedad. Es por ello, que lanzó un llamado a los ciudadanos, empresas y gobiernos para trabajar de manera conjunta para contribuir un mejor futuro en las costas mexicanas, priorizando la limpieza, la educación ambiental y una legislación efectiva en materia ecológica.

Clínica de mama del IMSS dona libros de lectura

Para personas afectadas en Poza Rica

Personal de la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UDDCM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó la donación de libros para personas que resultaron afectadas en las inundaciones en la zona norte del estado para beneficiar la salud mental, a través de la lectura, propiciando momentos de relajación y concentración.

“Leer ayuda a algo que se llama neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro de reorganizarse, cambiar y adaptarse; proceso que permite la recuperación después de vivir situaciones adversas, manteniendo el bienestar mental a pesar de las situaciones complejas de la vida como en el caso particular de las personas que vivieron momentos difíciles durante las recientes inundaciones”, dijo en su oportunidad la directora de la Clínica de Mama, doctora María Candelaria Guzmán Hernández.

Añadió que la lectura mejora la autorregulación emocional; pues con tan solo 15 minutos diarios de esta actividad, las personas mantienen la mente ocupada, disminuir síntomas de ansiedad y evitar sobre pensar cosas negativas; además recordó que la UDDCM arropa a sus pacientes procurando siempre brindarles apoyo también desde la perspectiva emocional.

"Solo Por Ayudar" celebra su XV aniversario

Trabajo en favor de los sectores vulnerables seguirá durante mucho tiempo

MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La Asociación Civil " Solo Por Ayudar ", que preside el licenciado Gilberto Rincón Loyde, celebró su quince aniversario

con una convivencia que reunió a familiares, amigos, integrantes de la organización y beneficiarios de los programas sociales que ha impulsado durante los últimos años. El festejo incluyó una comida, además de las anécdotas que animaron la jornada, en un ambiente de cercanía y fraternidad. En su mensaje, Rincón Loyde destacó que la asociación tiene como eje central el trabajo en favor

de los sectores más desprotegidos, labor que, dijo, responde a la formación humanista que siempre predicó su finada esposa. El presidente de la agrupación reiteró que la asociación continuará trabajando de manera independiente en programas de apoyo social, con el propósito de seguir consolidando su presencia en la región y de mantener su compromiso con quienes menos tienen.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Se consolida la gestión del Nuevo Hospital para Tlapacoyan

Cabildo aprueba la realización de los estudios de vialidad solicitados por la Secretaría de Salud

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Realizar un trabajo que se encamina al bienestar, progreso y desarrollo en el municipio, es parte de las acciones de gestión y políticas públicas aplicadas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien persiste en el seguimiento de obras transcendentales y de impacto social como lo será la construcción del Nuevo Hospital de Tla-

pacoyan,

Este martes 11 de noviembre, el Cabildo del H. Ayuntamiento de Tlapacoyan sesionó actividades en rubros que abonan a las obras, gestiones y proyectos que se realizan en el municipio, con propósito de construir paz social, bienestar, progreso, desarrollo y la transformación de todas y todos. Uno de los principales temas abordados fue la aprobación de emplear los recursos extraordinarios

generados del ahorro y la disciplina presupuestal para realizar los estudios de viabilidad del terreno donado a los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), para la realización de la obra del Nuevo Hospital de Tlapacoyan.

Con el levantamiento de estos estudios técnicos se da un paso más hacia la consolidación de la inversión de más de 200 millones de pesos que el Gobierno de la República de la presidenta

Claudia Sheinbaum Pardo ha determinado para la construcción de un nuevo nosocomio acordé a las necesidades del municipio y la región. El trabajo conjunto entre el gobierno del estado de Veracruz, la delegación del

IMSS - Bienestar y el Gobierno Municipal de Tlapacoyan está rindiendo buenos frutos y pronto podrá verse el inicio de los trabajos del nuevo hospital, una obra que consolida el futuro en pro de la salud de las familias tlapacoyenses.

Veracruz celebra nuevo decreto que impulsa al azúcar nacional y beneficia a cañeros

La medida restablece precios justos y protege la economía local

XALAPA, VER.-

La gobernadora Rocío Nahle García celebró el decreto emitido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mediante el cual se modifican los aranceles al azúcar importada, estableciendo impuestos de entre 156% y 210% a este producto proveniente del extranjero. Esta medida representa un respaldo directo a los productores veracruzanos, permitirá recuperar precios justos, fortalecer la economía local y la soberanía alimentaria. Veracruz es el principal estado productor de caña de azúcar del país, con 19 ingenios en operación

y miles de familias que dependen de esta actividad, quienes habían enfrentado una fuerte caída en los precios debido a la entrada masiva de endulzantes y azúcar del exterior, principalmente de Brasil.

La titular del Ejecutivo reconoció esta decisión como una acción firme y oportuna del Gobierno de México para proteger al campo veracruzano y a los trabajadores del sector cañero.

“Esta medida significa justicia para nuestros productores. El azúcar veracruzana volverá a tener un precio digno y con ello se asegura el bienestar de miles de familias que viven de esta noble actividad”, manifestó.

EL

DE MARTÍNEZ

Directora del ICATVER se reúne con personal del Plantel Veracruz

Entrega insumos y supervisa actividades

DE LA REDACCIÓN

VERACRUZ, VER.-

La Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, sostuvo una reunión de trabajo con el personal de la Unidad de Capacitación plantel Veracruz, a quienes también entregó materiales limpieza y oficina.

La titular del ICATVER realizó una visita a la Unidad de Capacitación donde saludó al personal y supervisó las actividades diarias y el desarrollo de las capacitaciones que se

ofertan en la unidad, esto con el objetivo de garantizar que se cumplan los estándares de calidad y seguridad establecidos por el instituto.

Allí mismo hizo entrega de insumos personal a las y los trabajadores, cumpliendo, así como las clausulas del Contrato Colectivo de Trabajo vigente. En su visita, refrendó su compromiso para seguir trabajando por el mejoramiento de las condiciones laborales de quienes integran la fuerza laboral del ICATVER y fortalecer los servicios de capacitación que se ofrece a las y los veracruzanos, siguiendo siempre el liderazgo y visión de la Gobernadora Rocío Nahle García, por amor a Veracruz.

ICATVER certifica a operadores del transporte de carga de Grupo CICE

La Profesora Adriana Esther Martínez encabeza entrega de documentos a personal capacitado en el Puerto de Veracruz

DE LA REDACCIÓN VERACRUZ, VER.-

La Directora General del InstitutodeCapacitaciónparael Trabajo del Estado de Veracruz, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó la entrega de diplomas y certificados a personal capacitado en el curso “Carga General de 80 Horas” en las instalaciones del Grupo Corporación Integral de Comercio Exterior (CICE). Se trata de un grupo de operadores especializados en el autotransporte de carga, quienes recibieron capacitación en el marco de la estrategia entre el ICATVER y la Secretaría de Comunicación y Transportes, a fin de profesionalizar a las empresas de logística, servicios portuarios y de comercio, como el Grupo CICE, empresa líder que opera en puertos como Veracruz, Tampico y Manzanillo.

La titular del ICATVER, Profesora Adriana Esther Martínez, destacó el compromiso de Grupo CICE para profesionalizar a sus operadores a

quienes exhortó a seguir capacitándose y certificándose para alcanzar sus metas y con ellos generar bienestar y progreso para sus familias, pues dijo que su trabajo contribuye al desarrollo de Veracruz y el país.

De esta forma, este organismo de capacitación avanza profesionalización de la mano de obras veracruzana cumpliendo con la instrucción y visión de la Gobernadora, la Ingeniera Rocío Nahle García. Acompañaron a la Profesora Adriana Esther Martínez,

al Licenciada Yoshadara Landa Vásquez, Directora de Vinculación de ICATVER; el LicenciadoSergioGabrielJiménez Luévanos, Gerente de Relaciones Laborales de Grupo CICE; Héctor GonzálezHermida,Coordinador de Desarrollo Organizacional; Fernando García Hernández, Jefe de Factor Humano Puertos; Benjamín García Tepo, Analista de Factor Humano Puertos y Antonio Neelson Martínez Chincoya, Analista de Desarrollo Organizacional, por amor a Veracruz.

Veracruz: 4 de cada 10 ayuntamientos se despiden con cuentas sin aclarar por auditorías

El presidente de la comisión de Hacienda Municipal del Congreso del Estado, Paul Martínez Marie, dijo que se encomendó al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) que depure la lista de las autoridades municipales que tienen pendiente la solventación de cuentas públicas.

En entrevista, Martínez Marie estimó que el 40 por ciento de los 212 ayuntamientos tienen pendientes ante el Orfis por las Cuentas Públicas correspondientes a los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024.

“Ya se está depurando, es importante mencionar que la directora de Orfis concluye su periodo el próximo año en el mes de septiembre y una de las tareas que tiene por parte del Congreso es precisamente depurar todas esas cuentas que están sin resolver, ya sea que se lleguen a acuerdos de conclusión o se proceda a las denuncias correspondientes”, puntualizó.

El diputado local precisó que hay alcaldes que tienen pendiente la presentación de documentación, pero señaló que otros deben comprobar que no incurrieron en un pro-

A partir de 2026, el Gobierno de Veracruz pondrá en marcha un programa de reemplacamiento dirigido a los automóviles que aún portan matrículas expedidas en administraciones pasadas, informó la gobernadora Rocío Nahle García.

La mandataria estatal explicó que la renovación comenzará con los vehículos que todavía circulan con placas del sexenio de Javier Duarte y posteriormente abarcará las emitidas durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares. El objetivo -dijo- es actualizar el padrón y unificar el diseño de las matrículas vigentes.

“Todavía hay vehículos que circulan con placas del gobierno de Javier Duarte. Vamos a empezar con esos vehículos. Después también hay placas del gobierno de Miguel Ángel Yunes. A lo mejor todo eso nos lleva el próximo año unos meses y luego las siguientes placas, pero sí es orden, es todo”, señaló.

Respecto al proceso de emplacamiento de motocicletas, Nahle recordó que el programa se encuentra activo

bable daño a la hacienda pública municipal.

En ese sentido, el legislador local recomendó a las autoridades municipales devolver los recursos, ya que el Orfis podría

Iniciará reemplacamiento 2026: conoce qué

desde julio y que, por ahora, no se están aplicando sanciones ni aseguramientos.

“Estamos invitando a que todos vayan para tener un ordenamiento. No se están retirando motos. Queremos que la ciudadanía lo haga de forma voluntaria”, puntualizó.

La gobernadora adelantó que aún no se ha determinado si el reemplacamiento de automóviles implicará algún costo o si se considerará un esquema

similar al de las motocicletas, que actualmente cuentan con placas gratuitas.

“Todavía eso vamos a ver. Puede ser gratis como el de las motos”, indicó.

El programa formará parte de las acciones de ordenamiento vehicular previstas para el próximo año, con el fin de mantener actualizado el registro y garantizar mayor control sobre las unidades que circulan en la entidad.

bar tendría que o devolver el recursos, si no puede comprobar cuál fue el destino final de éste, en muchos de los casos tendrán que enfrentar las denuncias correspondientes, responsabilidad legal de las personas, recuerden que aquí ya no es el ayuntamiento como tal, sino son los funcionarios públicos, quien haya hecho un uso indebido de los recursos, quien no haya podido demostrar a dónde fueron a parar los recursos tendría que enfrentar la justicia”, añadió.

En el caso de la Cuenta Pública 2024, el presidente de la comisión de Hacienda Municipal del Congreso del Estado aseguró que los alcaldes en funciones todavía tienen un plazo para solventar las observaciones del Orfis.

proceder en su contra presentando denuncias ante la Fiscalía

Anticorrupción o el Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Veracruz.

“El que no pueda compro-

Finalmente, Paul Martínez Marie recomendó a las autoridades locales electas que estudien la Ley Orgánica del Municipio Libre para conocer las atribuciones y obligaciones de sus colaboradores para evitarse problemas ante el Orfis.

LAS MATEMÁTICAS NO SON TAN DIFÍCILES

ELIPSE FÓRMULA

Alfredo Miet
DE LA REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO, VER.-

Aquí casual

Yoselin, casual.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Jane Dupont, presente.

Nuevamente una exitosa edición en Rodeo Rancho La Poza. Diversión familiar al máximo. Felicidades a todos los participantes y a la familia Bordes por la organización.

Este será un día de lucha y acción, que vas a lograr resolver con éxito, aunque las cosas no serán tan fáciles como parecerán en un principio. Triunfo sobre enemigos o conspiraciones de cualquier tipo.

Aunque sueles ser, por lo general, bastante frío, racional y pragmático; sin embargo, hoy tendrás una intuición bastante más grande de la que suele ser habitual, y conviene que no ignores las cosas que trate de decirte.

Hoy, de nuevo nos encontramos con un día bastante bien dispuesto para los asuntos de trabajo, donde vas a tener un notable éxito o un reconocimiento; mientras que, debido a la influencia adversa de Marte, tendrás conflictos.

Tensiones o problemas transitorios relacionados con el trabajo u otros asuntos mundanos, incluso podrías ser víctima de una injusticia. Esto no va a truncar tu actual momento de buena suerte, porque esta situación no tardará.

Una excelente influencia de Marte y Mercurio te traerá triunfos y realizaciones en tu trabajo; estas cosas no van a llegar por medio de la suerte, o porque otros te abran el camino, sino a consecuencia de tu esfuerzo y audacia.

Este será uno de los mejores signos a lo largo del día de hoy, para los asuntos relacionados con el trabajo y las finanzas, donde tus gestiones o iniciativas van a tener excelentes resultados.

Aunque, sin duda, este es, en estos momentos, uno de los signos mejor influidos por los astros y por el Sol; sin embargo, tanto hoy, como lo que queda de semana, conviene que tengas prudencia con los asuntos financieros.

El tránsito de Marte y Mercurio por tu signo aumentará tu espíritu de aventura y te volverá más audaz, pero también podría hacerte un poco más agresivo, impaciente o violento. Lograrás triunfar sobre tus enemigos y las personas.

El éxito, la solución de los problemas o algunas ayudas de vital importancia te van a llegar de la mano de tu pareja, socios o de alguien a quien te sientas especialmente unido. Aunque tú hayas hecho todos los merecimientos.

Esta es una semana especialmente positiva para ti que no debes desperdiciar, sobre todo para los asuntos relacionados con el trabajo y las finanzas. Es un momento ideal para que tomes iniciativas, o importantes decisiones.

Excelentes influencias del Sol, Júpiter y Urano te van a traer un día afortunado, aunque también, al mismo tiempo, activo y lleno de lucha; excelente para tomar iniciativas e incluso para correr riesgos.

Los acontecimientos de este día girarán muy a favor tuyo, en asuntos relacionados con el amor, la amistad o la familia. El destino hará que te des cuenta de que tienes más personas que te quieren.

Primera ola de frío ártico de la temporada afecta a

Se espera que la ola de frío provoque temperaturas mínimas récord diarias en decenas de ciudades del sureste de ese país

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La primera ola de frío ártico de la temporada afectó a 200 millones de personas este martes en Estados Unidos, después de que el país experimentara la primera gran nevada de la temporada y las temperaturas más bajas registradas.

En partes de los estados de Indiana, Illinois, Wisconsin y Míchigan se acumularon más de 30 centímetros de nieve durante la mañana.

Asimismo, siguió nevando en Buffalo y Siracusa, en el norte del estado de Nueva York, así como en algunas zonas de Pennsylvania.

También se espera que esta ola de frío provoque temperaturas mínimas récord diarias en decenas de ciudades del sureste, desde Knoxville, Tennessee, hasta los Cayos de Florida.

En Florida las iguanas se están cayendo de los árboles, ya que las temperaturas bajaron lo suficiente como para convertir a estos reptiles en estatuas.

200 millones de personas en EU

Cuando la temperatura baja de los 10 grados centígrados, el metabolismo de estos animales se ralentiza drásticamente.

Las iguanas comenzaron a “congelarse” y caer de los árboles a medida que las temperaturas descendieron a 4° Celsius (40° Fahrenheit) o menos en Florida, según Scott Kleebauer, un meteorólogo del Centro de Predicción del Tiempo del Servicio Meteorológico Nacional.

“Iguanas, debido a su naturaleza reptiliana, entran en este tipo de modo de supervivencia, y su sistema básicamente se apaga”, explicó. “No están acostumbradas a esos tipos de temperaturas. Solo las experimentan un puñado de veces al año, si acaso”. Se pronostica que Jacksonville, en el llamado “estado del Sol”, alcanzará los -1 °C este martes, marcando la temperatura más baja registrada en un otoño desde 1976.

Publicaciones de los reptiles aturdidos comenzaron a aparecer en las redes sociales mientras los floridanos también enfrentaban un clima desacostumbrado.

“Muchas veces uno se adentra en el otoño y luego eventualmente llega el invierno”, comentó Kleebauer. “Esto fue más -estuvo cálido allí por mucho tiempo y de repente es un shock para el sistema con lo frío que fue el golpe”.

En todo Virginia Occidental, una capa de nieve y hielo antes del amanecer contribuyó a

docenas de accidentes el martes antes de que saliera el sol y mejoraran las condiciones de las carreteras.

Más de 14 pulgadas (37 centímetros) de nieve el lunes y martes permitieron al White Grass Ski Touring Center en el Valle de Canaan de las montañas del norte abrir para el esquí cross-country.

TEMPERATURAS EN ZONA DEL LAGO CAUSAN ACUMULACIÓN DE NIEVE

Las comunidades a sotavento del Lago Erie y el Lago Ontario en el norte del estado de Nueva York despertaron bajo una advertencia de clima invernal el martes, con el Servicio Meteorológico Nacional pronosticando entre cinco a 15 centímetros (entre

2 a 6 pulgadas) de nieve en ciudades como Niagara Falls, Rochester, Buffalo, Syracuse y Jamestown. Para muchos, es la primera nieve en una temporada que típicamente deja alrededor de 2.5 metros (100 pulgadas) o más para la primavera.

Los expertos advirtieron que las condiciones ventosas podrían aumentar los problemas en la carretera.

La máxima cantidad de nieve para el día, entre 15 y 23 centímetros (entre seis y nueve pulgadas), se prevé para Tug Hill Plateau, entre el Lago Ontario y las Montañas Adirondack en el norte de Nueva York.

Pero otra tormenta el miércoles podría traer más nieve.

Vientos y nevadas causaron condiciones de manejo peligrosas el lunes por la noche,

incluyendo una advertencia de ventisca de nieve a lo largo de la Interestatal 80 en el centro de Pennsylvania. Más al noreste, partes de Vermont recibieron hasta 20 centímetros (8 pulgadas) de nieve, lo que complicó el viaje de la tarde del lunes. Para el martes por la mañana, un tráiler atascado en una colina obligó temporalmente al cierre de un carril en la Interestatal 89, y se advirtió a los conductores que tuvieran cuidado adicional cuando se reabrió la ruta.

Barbara Butch es la secretaria del pueblo y bibliotecaria de la localidad de Ubly en el este de Michigan. El pueblo fue cubierto de nieve el lunes, recibiendo casi 20 centímetros (8 pulgadas) para cuando sus más de 800 residentes despertaron el martes, según el Servicio Meteorológico Nacional.

“Simplemente seguía cayendo”, relató Butch. “Simplemente no paraba”.

Junto con la nieve vino un frío intenso y fuertes vientos, bajando la sensación térmica a muy por debajo del punto de congelación -un clima que no suele verse tan temprano en la temporada. Se esperaba más nieve el martes por la tarde en el este de Michigan, pero la temperatura probablemente subirá a más de 10° C (50° Fahrenheit) para el final de la semana.

“Terminaremos con un derrame de nieve fangosa”, bromeó Butch. “Así es vivir aquí”.

Actopan: nuevo proyecto busca extraer más de un

millón de m³ de piedra

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) recibió un nuevo proyectodelempresarioMiguelÁngel Gayot Páez para la extracción de materiales pétreos en el municipio de Actopan, Veracruz, según consta en la Gaceta Ecológica del 30 de octubre de 2025. El expediente, registrado bajo la clave DGIRA/0049/25, corresponde al proyecto denominado “Extracción de materiales pétreos (piedra cantera, cascajo y material triturado) de un banco a cielo abierto denominado Los Molinos”,ubicadoenlacongregación Palmas de Abajo, dentro del predio rústico “La Sementera”. De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada en modalidad particular, el

proyecto contempla una superficie de extracción de 77,692.4 metros cuadrados dentro de un terreno de 35.91 hectáreas, con un volumen estimado de 1 millón 128 mil 504.2 metros cúbicos de piedra y cascajo. La propuesta establece una duración de cinco años, durante los cuales se prevé la venta al público del material obtenido.

El nombre de Miguel Ángel Gayot Páez ya había aparecido en la Gaceta No. DGIRA/0014/21, del 25 de marzo de 2021, con un proyecto similar en la comunidad de Mozomboa, también en Actopan. Ambos proyectos comparten características: tipo de material, modalidad de autorización y ubicación dentro de la franja costera del municipio.

EVALUACIÓN AMBIENTAL

PENDIENTE

La Semarnat deberá deter-

minar si el nuevo banco Los Molinos cumple con las disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), evaluando posibles afectaciones sobre suelo, vegetación costera y cuerpos de agua, así como la suficiencia de las medidas de mitigación y compensación ambiental.

De acuerdo con registros públicos, Miguel Ángel Gayot Páez es un empresario veracruzano vinculado con el sector de materiales pétreos y transporte, identificado como responsable o socio en diversos proyectos extractivos en la región de Actopan y Mozomboa.

En documentos de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, su nombre aparece asociado a la empresa Piedra Balsática S.A. de C.V., dedicada a la explotación y comercialización de piedra y cascajo.

Con la nueva solicitud, la Semarnat deberá definir si la extracción proyectada en Los Molinos cumple con las normas ambientales federales y si su operación podría representar riesgos ecológicos para la zona costera de Actopan.

Veracruz se mantiene entre los 12 estados con más homicidios

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El Estado de Veracruz se ubicó en el mes de octubre en el lugar 12 a nivel nacional en homicidios dolosos, con 74 casos que representan el 4.4% del país. De enero a octubre de 2025 el estado de Veracruz se ubicó en el lugar 11 con 819 casos, que representan el cuatro por ciento nacional. En total siete estados del país concentran el 51% de este delito, informó Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Son 26 estados los lograron disminuir el promedio diario de homicidio doloso de enero a octubre de 2024 en comparación con el periodo de enero a octubre de 2025.

Cabe destacar que en este listado de 26 estados que disminuyeron este delito este año no se encuentra el estado de Veracruz.

La funcionaria federal mencionó que a nivel nacional el promedio diario de homicidio doloso se redujo -37% desde el inicio de la actual administración a octubre de 2025, con 32 homicidios menos diarios. Enumeró que entre las reduc-

Exhorta Congreso a crear gobiernos municipales honestos y autocríticos

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Una autoridad que no escucha a su pueblo o a sus ediles representa un riesgo para la gobernabilidad, advirtió el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, al encabezar la jornada de capacitación para autoridades electas para el proceso de entrega-recepción de la administración pública municipal, en la ciudad de Boca del Río.

Esta jornada, organizada en coordinación por el Congreso de Veracruz y el Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), registró la participación de 39 presidentas y presidentes municipales electos de la zona centro de la entidad, a quienes el legislador llamó a la unidad y a crear un gobierno cercano a la gente para que esté a la altura de las circunstancias y dé resultados positivos.

iniciarán funciones el 1 de enero de 2026, el diputado les recomendó evaluar periódicamente la gestión municipal y a implementar un buzón de quejas, ya que, consideró, representa un medio por el cual la ciudadanía puede expresar su percepción en relación con el quehacer gubernamental. Agregó que, en concordancia con el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) de la gobernadora Rocío Nahle García, es de suma importancia que las y los munícipes integren en sus planes y programas la voz de los liderazgos locales en la creación de su Plan Municipal de Desarrollo, para que sea “un plan vigente y que responda a las necesidades de la gente y no un documento hecho en el escritorio”.

ciones más significativas del delito de 2018 al mes de octubre de 2025 se encuentran los delitos de alto impacto con -46%, robo de vehículo con violencia -49% y el delito de robo a transportista con violencia con -54%.

De acuerdo a este informe del gobierno federal, el delito de extorsión es el único que no se ha reducido desde 2018 el cual pasó se incrementó 22.9%.

Ante la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, diputada Naomi Edith Gómez Santos; del presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén; de la auditora general del Orfis, Delia González Cobos, y de la presidenta municipal electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, Esteban Bautista exhortó a las y los próximos ediles a crear gobiernos sólidos, que integren la voz del pueblo, que sean autocríticos y estén conformados por servidoras y servidores públicos que, además de cumplir con el perfil académico, sean honestos.

Al desear éxito a quienes

Para finalizar, recalcó que el tiempo de limpiar las cuentas o de ser opacos se acabó y que la LXVII Legislatura tiene un código de ética que privilegia la transparencia. “Al igual que nuestra gobernadora, estamos sirviendo a Veracruz con transparencia y de frente a los problemas”, concluyó.

En su mensaje, el diputado Miguel Guillermo Pintos invitó a las autoridades electas a responder con trabajo la confianza de la gente, les deseó éxito y les pidió llevar a cabo “cada una de las cosas que se prometieron en campaña”.

A su vez, la titular del Orfis, Delia González Cobos, dijo que el órgano fiscalizador está enfocado en la prevención y prevenir, por varios medios, las conductas que pudieran generar responsabilidad administrativa o penal para alguna autoridad y que, por ello, la capacitación representa una oportunidad para conocer las herramientas idóneas.

DE LA REDACCIÓN ACTOPAN, VER.-

Iraida Contreras con destacada participación

En el Campeonato Norte, Centroamericano y del Caribe de Atletismo

La cosecha total fue, de la competencia en los 100 metros planos, categoría 35-39 años, medalla de Bronce, en el Relevo 4 x 100, Medalla de Plata y en los 200 metros planos un

valioso sexto lugar, estos frutos obtuvo la martinense Iraida Contreras entre rivales deportivas de Estados Unidos, Costa Rica, Canadá, etc.

La super atlética martinense mantuvo una preparación durante los últimos años para hacer frente a esta

competencia internacional representando a México.

Gracias a su esfuerzo, preparación y disciplina fue calificando y considerada por la organización nacional ya que se requería de fuerza, potencia, concentración y determinación para lograr una gran participación y así

fue, Iraida portó orgullosa el informe nacional y dedicó a su familia, amigos y a México cada uno de los resultados.

Mención especial para su entrenador Eliut Vázquez por todo el enfoque y asesoría, los consejos y la disposición para enfocarse en la meta.

México enfrentaría a Bélgica previo al Mundial 2026

Los rivales de la Selección Mexicana para terminar su preparación de cara al Mundial 2026 están definiéndose y, Mikel Arriola, reveló que Bélgica es el combinado al que enfrentarían días después de medirse a Cristiano Ronaldo y Portugal en el Estadio Azteca.

Rememorando el enfrentamiento en la Copa del Mundo de 1986, en donde el Tri logró imponerse 1-2 en el Coloso de Santa Úrsula con tantos de Fernando Quirarte y Hugo Sánchez, Bélgica podría convertirse en una de las potencias a las cuales se estaría enfrentando el combinado de Javier Aguirre a pocos meses de ser anfitrión en la justa veraniega.

Sin tener la posibilidad de confirmar el compromiso, estas fueron las palabras de Mikel Arriola. Quien aseguró que los ‘Diablos Rojos’ europeos estarían a detalles de medirse a la Selección Mexicana:

“Bélgica es una de las selecciones con las que estamos

negociando y nos da muchísima ilusión por lo que hemos visto de Bélgica en los últimos años; todavía no lo podemos confirmar, pero todo está encaminado”, declaró el Presidente de la FMF, Mikel Arriola, en exclusiva para Claro Sports.

¿QUÉ HACE FALTA PARA QUE SE CONFIRME?

Bélgica aún se encuentra disputando sus Eliminatorias con el objetivo de conseguir su boleto directo para el Mundial 2026 y, a pesar de que marcha como líder de su sector, en caso de que caiga al segundo peldaño de su Grupo en esta Fecha FIFA de noviembre, deberían disputar el Repechaje Intercontinental, lo que derrumbaría el poder enfrentarse al Tri en marzo de 2026.

Sinembargo,paraqueBélgica no obtenga su cupo directo a la Copa del Mundo tendría que perder frente Kazajistán y Liechtenstein, algo que suena sumamente improbable, ya que son los dos países que marchan al fondo de la tabla y ninguno cuenta con posibilidad de calificar –al menos- a la repesca.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Suman 5 mil 153 en el 2025

Salud reporta 74 casos de sarampión activos en nueve estados de México

Hasta ahora se han aplicado 9 millones 526 mil 968 vacunas contra el sarampión en México

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que, al lunes 10 de noviembre, se registraron sólo 74 casos activos de sarampión en 9 entidades federativas, como son Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos y Querétaro.

De acuerdo con el Boletín Informativo sobre la Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México, correspondiente a la Semana Epidemiológica 44 (https://www.gob.mx/ salud/documentos/situacion-epidemiologica-de-enfermedades-prevenibles-por-vacunacion), en lo que va de 2025 se han registrado 5,153 casos confirmados de sarampión.

El documento detalla que 4 mil 554 casos fueron confirmados mediante la prueba de biología molecular llamada reacción en cadena de polimerasa (PCR, por sus siglas en Inglés), que es la más confiable, de acuerdo con los estándares internacionales.

Tres de los 19 ataques de EU a presuntas narcolanchas han sido en costas de Acapulco

De acuerdo al medio estadounidense, este es el mapeo de los ataques hechos por el gobierno de Trump

EL

Hasta ahora se han registrado 3 ataques contra presuntas "narcolanchas" frente a las costas de Acapulco, Guerrero, desde que el gobierno de Donald Trump inició en septiembre una nueva etapa en la guerra contra las drogas. Primero, los operativos

Adicionalmente, reporta que 158 casos fueron confirmados mediante serología, 441 se encuentran pendientes de confirmación y 23 defunciones.

Ante ello, la dependencia explicó que desde la detección del primer caso de sarampión, registrado en el mes de febrero de este año, se activaron de inmediato cercos vacunales para contener la posible propagación del virus, se reforzó la vigilancia epidemiológica y se intensificaron las jornadas de vacunación en todo el país.

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN SE MANTIENE ACTIVA

En ese sentido, indicó que a la fecha se han aplicado 9 millones 526 mil 968 vacunas contra el sarampión en todo el país y la campaña de vacunación se mantiene activa de manera permanente en todo el territorio nacional.

Añadió que ante cada caso detectado y en coordinación con las autoridades estatales, establecen cercos vacunales en torno a cada uno de ellos, que consiste en aplicar la va-

contra las embarcaciones ocurrían en el Mar Caribe y posteriormente se expandieron al Océano Pacífico oriental.

De acuerdo al reportaje de The Washington Post titulado "Mapping U.S. strikes in the Caribbean and eastern Pacific" (Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental, en español), en total suman 19 operativos confirmados contra presuntos narcotraficantes en ambos cuerpos marítimos. Del total de agresiones, 76 personas resultaron fallecidas.

La investigación firmada por la periodista Amaya Verde, detalla que en el Océano Pacífico oriental se han reportado un total de nueve ataques, mientras que en mar Caribe suman otros diez.

Un mapa compartido por el medio estadounidense explica que tres de las agresiones estadounidenses en el Océano Pacífico oriental ocurrieron frente a las costas de Acapulco. Sin embargo, no informa las fechas en

cuna a la población que reside en un perímetro de 25 manzanas alrededor del caso identificado, así como realizar una búsqueda activa de contactos para interrumpir la transmisión del virus.

La dependencia destacó que estas acciones forman parte de una estrategia nacional e interinstitucional en la que participan las 32 entidades federativas, la Organización Mun-

que fueron desplegados ni las ubicaciones específicas.

Según el medio, de los 19 ataques de EU, en tres casos aún no se han confirmado las ubicaciones aproximadas, por lo que no se muestran en el mapa y solo se observan 16 de estos operativos en el Mar Caribe y el Océano Pacífico oriental.

UN PRESUNTO SOBREVIVIENTE EN LOS ATAQUES A "NARCOLANCHAS"

Desde el pasado 2 de septiembre inició la campaña militar del presidente Donald Trump, atacando a presuntos contrabandistas de drogas. Hoy, a poco más de dos meses, las agresiones en el mar continúan.

En uno de los ataques que ocurrió el pasado 28 de octubre, se reportó un presunto sobreviviente, por lo que las labores de búsqueda ocurrieron cerca de Acapulco, a más de 450 millas al suroeste de las costas acapulqueñas.

dial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el propósito de interrumpir la transmisión y proteger a la población.

Asimismo, la Secretaría de Salud reiteró el llamado a todas las personas a acudir a su unidad médica o centro de vacunación más cercano para completar su esquema de vacunación.

En aquella ocasión, el Gobierno de México junto a la Secretaría de Marina (Semar) desplegaron un operativo de búsqueda para salvaguardar la vida humana en la mar, aunque luego de cumplirse 96 horas de trabajos, la operación pasó al estatus de “activo suspendido” sin que hasta la fecha haya información de la presunta persona sobreviviente.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Disminuyen 37% los homicidios

dolosos de septiembre de 2024 a octubre de 2025: Presidenta

De octubre 2024 a octubre 2025 se han detenido 37 mil 12 personas por delitos de alto impacto, asegurado 18 mil 981 armas de fuego, incautaron cerca de 300 toneladas de droga y se desmantelaron mil 614 laboratorios clandestinos y áreas de concentración

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la disminución de 37 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a octubre de 2025, al pasar de un promedio de 86.9 víctimas diarias a 54.5, respectivamente, es decir, hubo 32 homicidios dolosos menos diarios.

“Desde septiembre de 2024 a octubre de 2025, el otro son años completos, en este caso es desde nuestra llegada el 1 de octubre a octubre de 2025, una reducción de 37 por ciento. ¿En qué consiste la Estrategia? Son dos brazos de la estrategia: la primera, la Atención a las causas, jamás vamos a renunciar porque esa es nuestra esencia. Atender a los jóvenes: educación, cultura, deporte y la llegada del Gobierno a muchísimos municipios donde no se había llegado, casa por casa, con todos los servicios del Gobierno de México, los programas de Bienestar, atención a las familias de manera individualizada. Atención a las causas, más todos los programas de bienestar y toda nuestra política humanista.

Y la otra: Cero impunidad, son 37 mil generadores de violencia que han sido detenidos, en estos 13 meses, en toda la República. ¿Cómo se ha logrado? Fortaleciendo la Estrategia de Inteligencia e Investigación y de Coordinación. Son los dos, siempre lo planteamos así y particularmente cuatro ejes: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional, el Sistema Nacional

de Inteligencia e Investigación, que permite realizar detenciones dentro de la ley, en nuestro marco jurídico y la Coordinación. 37 por ciento de reducción en homicidios dolosos de septiembre 2024 a octubre del 2025, 32 homicidios menos diarios”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Destacó que, de 2006, último año de Vicente Fox, al 2012, último de Felipe Calderón, los homicidios dolosos aumentaron en 148 por ciento, como resultado de la llamada “guerra contra el narco” y de igual forma, del último año de Calderón al último de Enrique Peña Nieto, incrementaron en 42 por ciento. Mientras que, del último año de Peña al último del expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2024, la reducción en este delito fue de 9 por ciento. Y al 31 de octubre de 2025, la disminución es del 28 por ciento. Por ello, puntualizó, con la Cuarta Transformación cambió la estrategia y se están dando resultados.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco detalló que el promedio diario de homicidios dolosos por año a nivel nacional también presentó una reducción del 34 por ciento entre 2018 y los 10 meses del 2025, al pasar de 100.5 a 66.1.

Informó que, de enero a octubre 2025, siete entidades concentran el 51 por ciento del total de casos de homicidio doloso: Guanajuato, 11.1 por ciento; Chihuahua, 7.6 por ciento; Baja California, 7.3 por ciento; Sinaloa, 7.1 por ciento; Estado de

México, 6.6 por ciento; Guerrero, 5.7 por ciento y Michoacán con 5.6 por ciento. Expuso que, de enero a octubre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2025, 26 presentaron una disminución en su promedio diario de homicidios, destacando: respecto a febrero de 2025, Guanajuato con una reducción de 63 por ciento y Tabasco del 51 por ciento. Mientras que respecto a septiembre de 2024: Baja California de 45 por ciento; Estado de México de 42 por ciento; Jalisco de 48 por ciento; y Nuevo León de 75 por ciento. Agregó que, en el caso del promedio diario de delitos de alto impacto a nivel nacional se obtuvo una reducción de 46 por ciento respecto a 2018.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre de 2024 al 31 de octubre 2025, se han detenido a 37 mil 12 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 18 mil 981 armas de fuego, se incautaron cerca de 300 toneladas de droga, incluyendo cuatro millones de pastillas de fentanilo y se desarticularon y desmantelaron mil 614 laboratorios clandestinos y áreas de concentración.

Detalló que, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, desde el 6 de julio se han detenido a 478 extorsionadores y se han recibido 83 mil 831 llamadas al 089: 62 mil 716 representan extorsiones no consumadas; 12 mil 433 fueron para presentar denuncias y 8 mil 682 extorsiones consumadas que fueron turnadas a la Fiscalía Gene-

ral de la República (FGR) con lo que ya hay 2 mil 929 carpetas de investigación.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que, como parte del eje de Atención a las causas, se han dado 4 millones 437 mil 714 atenciones a 2 millones 871 personas; del 6 al 12 de octubre se llevaron a cabo 103 talleres de prevención contra las adicciones en las que participaron 32 mil 104 padres, estudiantes y docentes. Mientras que, del 13 a 19 de octubre, 14 mil 33 jóvenes participaron en la realización de 107 murales. Además, del 20 al 26 de octubre, se realizaron 54 Ferias de Trámites y Servicios Cívicos en beneficio de 18 mil 500 personas; del 27 de octubre al 9 de noviembre, participaron 77 mil 198 personas en 179 actividades de rescate de tradiciones. También se organizaron 19 mil 311 actividades deportivas con Ponte Pila con un millón 500 mil participantes y se llevaron a cabo 79 competencias deportivas con 77 mil atletas. A la fecha se han realizado 6 mil 323 Jornadas por la Paz con la participación de más de un millón 938 mil personas; se han visitado 224 mil 500 hogares; realizado 379 Ferias de Paz y 369 Comités de Paz; se instalaron 61 Consejos de Paz y Justicia Cívica. Y con Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 1 de octubre del 2024 a la fecha, se han canjeado, de forma voluntaria, 8 mil 547 armas de fuego: 2 mil 466 largas y 5 mil 31 cortas, así como mil 50 granadas. Además, se han intercambiado 6 mil 352 juguetes bélicos por didácticos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Camioneta pierde su caja y se estrella

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 157 de la autopista Cardel–Poza Rica

VEGA DE ALATORRE, VER. –

Una camioneta que circulaba sobre la autopista Cardel–Poza Rica sufrió un aparatoso percance luego de que se desprendiera la caja que remolcaba, lo que provocó que el conductor perdiera el control y terminara estrellándose. El accidente se registró la noche del lunes, a la altura del kilómetro 157, en el tramo comprendido entre Vega de Alatorre

y Laguna Verde. La unidad involucrada fue una camioneta Nissan NP300 con placas de circulación NG-7848-C del estado de Michoacán.

A pesar de lo aparatoso del incidente, el conductor resultó prácticamente ileso, siendo auxiliado por otros automovilistas que transitaban por el lugar y paramédicos de la autopista.

Autoridades acudieron para realizar las labores correspondientes y retirar los restos de la caja, que quedaron obstruyendo parcialmente la vía.

Incautan

droga, armas y motocicletas

Una persona detenida en operativo de cateo en Altotonga ALTOTONGA, VER. -

La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la colonia Pancho Poza de este municipio.

Durante el operativo se detuvo en flagrancia a Julio Alberto “N” como presunto responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud. Asimismo, se aseguraron ceniceros y un molino de hierba con restos de hierba verde, pipas de cristal, bolsas de polvo blanco, hierba seca con características similares a las de la marihuana, cartuchos balísticos y armas de fuego, algunas de ellas desarmadas, una shisha, celulares y una tablet, máscaras y motocicletas.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el detenido fue presentado ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.

Caten vivienda en la Guadalupe Victoria

Detienen a dos presuntos delincuentes, les aseguran droga y celulares, en Martínez de la Torre

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la colonia Guadalupe Victoria de este municipio.

Durante el operativo se detuvo en flagrancia a Darío “N” y Suriel “N”. Asimismo, se aseguró una pipa, un encendedor, hierba seca con características similares a las de la marihuana y celulares.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Vinculan a proceso a presunto asesino de ex Director de Tránsito

Se trata de Luis Ángel “N”, quien presuntamente el 14 de octubre atacó a balazos a Roberto Aguilar Reyes en el Libramiento de Martínez de la Torre

También es investigado por la ejecución a balazos de “El Tano”, ocurrido el 23 de octubre en la comunidad Filipinas, en Tlapacoyan, ese mismo día el peligroso sicario fue capturado

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Luis Ángel “N” como presunto responsable de los delitos de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.R.A.R. y homicidio doloso calificado en grado de tentativa en agravio de una víctima de identidad resguardada. Hechos ocurridos el 14 de octubre del año en curso, en el libramiento Martínez de la Torre-San Rafael en este municipio, cuando el ahora vinculado, al viajar en una motocicleta y detenerse junto al vehículo en el que se encontraban las víctimas, presuntamente accionó un arma de fuego en su contra, lo que provocó que una de ellas perdiera la vida y otra resultara

lesionada.

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 135/2025.

EL DÍA QUE MATÓ A ROBERTO AGUILAR

Como le informamos oportunamente a través de El heraldo de Martínez de la Torre, fue la mañana del 14 de octubre, cuando de varios impactos de bala fue ejecutado el ex Director de Tránsito Municipal de Martínez de la Torre, José Roberto Aguilar Reyes, cuando viajaba a bordo de su automóvil en compañía de su hija.

El atentado ocurrió sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, junto en el entronque con el bulevar Alfinio Flores Beltrán, por donde el ex funcionario público circulaba a bordo

de su automóvil de la marca Audi, de color negro y era acompañado por su hija.

Fue justo cuando llegó al semáforo de ese crucero, cuando gatilleros le dispararon en repetidas ocasiones, su hija resultó herida en un brazo.

El exdirector perdió la vida a consecuencia de los balazos y su hija fue trasladada al hospital a bordo de una ambulancia de Protección Civil.

TAMBIÉN PARTICIPÓ EN EL ASESINATO DE “EL TANO”

Luis Ángel “N”, presunto sicario, es también investigado por la ejecución a balazos Estanislao “N”, conocido como “El Tano”, de oficio albañil, quien fue acribillado en la comunidad Filipinas municipio de Tlapacoyan el 23 octubre del presente año, aun costado de la carretera federal Tlapacoyan – Martí-

nez de la Torre, donde el hoy detenido junto a un cómplice a bordo de una motocicleta perpetraron la ejecución. EL DÍA DE SU CAPTURA

Su captura se dio ese mismo día, el 23 octubre, cuando en su intento de fuga fueron perseguidos por oficiales de la Policía Preventiva Municipal de Martínez de la Torre y de la Policía estatal, esto en las calles de la colonia Luis Donaldo Colosio y Costa Esmeralda, donde finalmente Luis Ángel “N” fue detenido, mientras que su cómplice logró darse a la fuga. En el desarrollo de las investigaciones, las autoridades de la Fiscalía General del Estado descubrieron que este sicario habría sido el autor material de ambos crímenes, por lo que ahora es investigado por ambos hechos.

EL DEBATE VICEPRESIDENCIAL

LA NOCHE DEL MARTES LOS

CANDIDATOS A LA VICEPRESIDENCIA, J.D.

VANCE

Y TIM WALZ DEBATIERON

POR VEZ PRIMERA -Y ÚNICA- EN LA CAMPAÑA DE 2024

PEDRO ÁNGEL PALOU

La noche del martes los candidatos a la vicepresidencia, J.D. Vance y Tim Walz debatieron por vez primera -y única- en la campaña de 2024. Muchos analistas políticos piensan que los debates de los compañeros de fórmula de los presidentes en Estados Unidos no tienen gran importancia, pero en una contienda tan cerrada todo acto político cobra relevancia y cada voto cuenta, particularmente por el anquilosado Colegio Electoral que hace que unos cuantos electores de Erie, Pensilvania, decidan el futuro de la democracia estadounidense y mundial. Estoy de acuerdo que el debate del martes no mueve la aguja hacia ningún lado y que Walz perdió la oportunidad de atacar más las mentiras de su oponente, pero esa no era la estrategia y cuando tuvo que hacerlo, a pesar de su nerviosismo, sí conectó golpes certeros.

J.D. Vance tenía más que perder, al tratarse del candidato más odiado de los últimos tiempos, cuya retórica divisiva y peligrosa ha tenido costes grandes en la comunidad haitiana y en los migrantes. Al tratarse de un cínico camaleón político decidió disfrazarse de moderado, apostar por el votante del centro, particularmente las mujeres. Su papel no fue otro que el de hacer eso que hemos comentado aquí mismo en El Heraldo, sanewashing, blanquear la locura de sus propuestas.

¡Qué caradura!, dirían los españoles al proferir mentira tras mentira, algunas realmente atroces. Dijo, por ejemplo, que Trump había salvado el ACA (Affordable Care Act, llamado popularmente Obamacare) cuando su jefe intentó ¡60 veces! destruirlo y todavía hace un mes afirmó que solo tenía “conceptos de un plan” para sustituirlo.

Pero Vance incluso mintió sobre una de las razones por la que está acompañando a Trump, su dura visión sobre los derechos reproductivos. No solo sí ha apoyado públicamente una prohibición nacional del aborto, sino que votó en el senado una y otra vez en contra de la libertad de las mujeres de decidir sobre su cuerpo.

Mintió el martes sobre la ley en Minnesota pasada por Walz justo después de que la suprema corte de Trump tirara el precedente llamado Roe versus Wade regresando anacrónicamente cincuenta años atrás. Vance sabe que este es el tema más impopular en este momento y que los republicanos han perdido elecciones una y otra

vez debido a sus políticas en la materia y decidió mentir cínicamente sobre su postura y la de su partido, suavizando nuevamente la locura de Trump. Igual lo hizo en materia migratoria. Una y otra vez la línea de golpeteo que aprendió con singular disciplina en el entrenamiento para el debate: todo es culpa de Harris (no mencionó ni una vez a Biden, como si lo hace obsesivamente Trump). El ataque de Irán, los migrantes ilegales, el fentanilo, la separación de niños en la frontera, la violencia doméstica relacionada con la portación de armas y la segunda enmienda. Me extraña que en todos los análisis de los comentaristas televisivos no se dijera que además de Harris el otro gran culpable es México. Son, según Vance y su retórica peligrosísima, los mexicanos quienes meten niños mula con drogas en su cuerpo, son los mexicanos los que venden a los estadounidenses armas ilegales para que sus hijos disparen en las escuelas, son los mexicanos los que dejan pasar en su territorio a los miles de migrantes que piden asilo. Harris ha estado tres años y medio y no ha resuelto nada. Walz contestó bien: “Trump estuvo cuatro años”.

El problema del coach Walz es que optó por ser en el debate “Minnesota Nice” (el amable vecino) y ayudó a Vance con su estrategia de aparecer un político normal y no un impredecible camaleón político que alguna vez dijo que él era un político “Nunca Trump” y ahora lo acompaña en su intento de recuperar la Casa Blanca. Sin embargo, Walz, con amabilidad si contraatacó una y otra vez cuando Vance mentía. Estamos tan acostumbrados a que ese tipo de ataque sea vitriólico que pareció débil.

Tan no lo fue que este debate sí importó y será recordado por cómo Tim Walz, el tío nervioso en la fiesta finalmente acorraló a su oponente y le preguntó si creía que Trump había ganado la elección de 2020. Vance evadió con un: “Mira, Tim, estoy enfocado en el futuro” que no solo lo desnudó en su complacencia por Trump, sino que dejó claro para los estadounidenses que Vance salvaría primero a Trump que al país, porque los narcisistas necesitan a un Vance, alguien tan dúctil que es capaz de doblarse solo por su beneficio personal. Walz mostró que es un ser humano, Vance que es solo otro político oportunista más.

PERISCOPIO

T-MEC A REVISIÓN, SIN GRINGOS BUENA ONDITA

Asumió Claudia Sheinbaum la Presidencia de México justo en el momento en que la relación bilateral con Estados Unidos está como vaso a punto de derramarse, por lo que debe evitar echarle una gota más, para que al segundo año de su gobierno no enfrente a un sacudida financiera sin precedente en lo que va del siglo XXI.

Todo, debido a que su antecesor le llenó el hígado de piedritas a nuestros principales socios comerciales, acusándolos de injerencistas, de atacar la soberanía nacional con los informes de Derechos Humanos en donde México sale reprobado, de imprudentes por reconocer el triunfo de Edmundo González en Venezuela y evidenciar el fraude de Nicolás Maduro. Y en sus últimos coletazos presidenciales, puso “pausa” a la relación con su embajador Ken Salazar, por criticar la Reforma Judicial que pone en riesgo la certeza jurídica de sus inversionistas; y los culpó de la violencia en Sinaloa, por haber capturado a Ismael El Mayo Zambada.

De todo eso tomaron nota el presidente Joe Biden, y su candidata presidencial Kamala Harris, quienes el sexenio anterior trataron al gobierno mexicano con pinzas y cierta tolerancia, pese a los constantes desplantes del ex inquilino de Palacio.

Pero ahora va la de ellos: la otrora buena ondita Kamala desenfundó la espada y la blandió hacia el T-MEC, acuerdo que los últimos seis años permitió a México sortear ventarrones económicos y mantenerse entre las 15 principales economías del mundo.

“Como una de los 10 senadores que votaron contra el T-MEC, sabía que este acuerdo no era suficiente para proteger a nuestro país y a sus trabajadores. Muchos de los que votaron a favor de este acuerdo condicionaron su apoyo a un proceso de revisión, que como presidenta utilizaré”, dijo el viernes pasado en la frontera con México, en referencia a la revisión del Tratado prevista para 2026.

Añadió: “Como presidenta, traeré de vuelta los empleos de los trabajadores del sector automotor a este país”. Incluso anticipó cierre de la frontera a los migrantes:

“Quienes crucen nuestras fronteras de manera ilegal serán detenidos y expulsados y se les prohibirá volver a ingresar al país durante cinco años… haré más para proteger nuestra frontera, para reducir los cruces ilegales”.

Amagos de la candidata demócrata casi idénticos a los de su rival republicano Donald Trump, quien, como ella, está dispuesto a renovar el T-MEC sólo con Canadá, en 2026, y decirle a México “¡Hasta la vista, baby!”.

Seguramente la presidenta Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el canciller Juan Ramón de la Fuente, ya sopesaron debidamente las palabras de Kamala y estarán afinando su estrategia rumbo a la renegociación del acuerdo.

Porque lo que está en juego son 14 millones de empleos en México directamente relacionados con el T-MEC, exportaciones multimillonarias a EU (en 2023 llegaron a 490 mil 183 millones de dólares), sin contar con el nearshoring dream. O sea, la columna vertebral, con todo y médula espinal, de la economía mexicana, sin la cual no podrá haber ninguna “prosperidad compartida”.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

SOLUCIONES PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO EN ÁMBITOS CLAVE ACCIONES SOSTENIBLES

FRANCISCO SUÁREZ HERNÁNDEZ

Hace unos días tuve el gusto y honor de moderar el panel “Transformando el mañana: soluciones para la equidad de género en ámbitos clave”, durante el Women Economic Forum “WEF” de Iberoamérica con sede del evento regional en Monterrey, Nuevo León. El WEF es una plataforma global dedicada a promover el empoderamiento económico de las mujeres, el liderazgo femenino y la inclusión social en el ámbito económico.

Como moderador fue una experiencia muy enriquecedora compartir con panelistas invitadas expertas como:

Sofialeticia Morales Garza: Secretaria de Educación del estado de Nuevo León.

Melissa Segura: Secretaria de Cultura del estado de Nuevo León.

Judith Ruiz Godoy: Decana Nacional de la Escuela de Humanidades y Educación, Tecnológico de Monterrey.

Clelia Hernández : Directora General de Nuevo León 4.0.

RETOS Y OPORTUNIDADES

Hablamos y nos enfocamos en los retos y oportunidades que se enfrenta en ámbitos clave como la educación, turismo, cultura y empresas, desde perspectivas como la innovación, la tecnología, la igualdad, la diversidad, el talento, la educación, y su impulso al progreso y la competitividad, donde resalto algunos puntos clave a impulsar más por sector:

EDUCACIÓN:

Fomento de modelos de rol: introducir más figuras femeninas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), para inspirar a niñas y jóvenes.

Programas de mentoría y becas: crear programas de mentoría para mujeres y niñas, y proporcionar becas específicas para apoyar su educación en áreas subrepresentadas.

Resaltó el mensaje clave de Sofialeticia, sobre la importancia de tener en el centro de los programas educativos del estado, la preparación de la juventud y la fuerza laboral para los puestos demandados del futuro por sector, especialmente en áreas de tecnología, innovación e industria 4.0, donde será otro atractivo para invertir en la región, bajo el boom de Nearshoring del cual ya se está beneficiando.

Judith, nos habló desde su experiencia cómo pueden jugar un rol crucial, los planes de estudios y las metodologías de enseñanza en las escuelas y universidades, para promover la igualdad de género desde las primeras etapas y durante toda la vida de la potencial profesionista y empresaria.

CULTURA:

Fomento de la representación equitativa: asegurar que las políticas culturales promuevan la igualdad en la representación de ambos géneros en museos, galerías, teatro, música, cine y otras formas de arte.

Visibilización de mujeres en la cultura local: promover circuitos turísticos que den visibilidad a la contribución de mujeres en la historia

y la cultura locales y dar más visibilidad a las heroínas de la historia de México.

Incentivar la creación cultural femenina: proporcionar fondos y becas para mujeres creadoras de cultura (escritoras, cineastas, pintoras, etc.) para que desarrollen su trabajo y lo difundan.

Melissa fue muy clara en hablar del rol fundamental que juega la producción cultural, desde el cine hasta la literatura, la importancia tiene el reconocimiento de las mujeres en la historia y el papel que juega en la creación o ruptura de los estereotipos de género.

EMPRESAS:

Liderazgo inclusivo: promover a mujeres en posiciones de liderazgo, con programas de capacitación y mentoría para prepararlas para roles ejecutivos.

Equilibrio entre la vida laboral y personal: Ofrecer políticas laborales más flexibles, como licencias de maternidad/paternidad extendidas, trabajo virtual y horarios adaptados, que beneficien tanto a mujeres como a hombres en el reparto equitativo de responsabilidades familiares.

Un punto que Clelia nos remarcó y que ha sido una fuente impulsora con mucha experiencia, es sobre cómo pueden las alianzas entre sectores y las colaboraciones entre ámbitos clave, ayudar a crear soluciones más integrales para la equidad de género, y qué mejor ejemplo que vía Nuevo León 4.0 que dirige y el mismo espacio WEF, así como los siguientes puntos: La transformación digital en marcha a nivel global.

Las plataformas en línea y la innovación tecnológica educativa, para contribuir a reducir las brechas de género en los sectores estratégicos.

LOGROS

Algunos logros destacados dentro del rol que juega el WEF son:

Expansión global: ha celebrado conferencias en más de 200 países, involucrando a más de 100,000 mujeres y hombres comprometidos con la igualdad de género, donde tuvimos la semana pasada conferencias de extraordinarios ejemplos de mujeres líderes mexicanas como Rosario Marín, que fue la 41ª Tesorera en la historia de EUA, durante el primer término del Presidente George W. Bush.

Redes de apoyo: ha creado redes globales donde las mujeres pueden conectarse, compartir conocimientos y recibir apoyo para sus iniciativas empresariales y sociales.

Foro de conocimiento: las conferencias del WEF son reconocidas por fomentar el intercambio de ideas, con ponencias y talleres dirigidos a temas clave como la inclusión financiera, el liderazgo empresarial y la digitalización.

El WEF se ha convertido en un referente internacional en la lucha por la equidad económica de las mujeres, promoviendo tanto el cambio a nivel estructural como el empoderamiento individual y un vehículo para fomentar:

¡¡¡Emprendedoras sostenibles en cada sector!!!

OMNIA

CLAUDIA Y EL 2º PISO DE LA 4T

La presidencia de Claudia Sheinbaum tuvo en su día inaugural una brillantez que acompañó a sus dos discursos emotivos y sustanciosos, uno matutino ante el Congreso de la Unión y otro, vespertino, en el Zócalo de la Ciudad de México. Recibió primero la investidura formal y luego el simbólico bastón de mando de la colectividad indígena. El día inaugural de la primera presidenta en la historia de México fue cobijado en la mañana con la presencia del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, quien recibió de la mandataria un homenaje por ser “el mejor presidente de México” y una despedida afectuosa: “Ha sido un honor luchar con usted. Hasta siempre, hermano, amigo, compañero…” El tiempo dirá cómo se desarrolla la relación entre el carismático líder y su heredera, pero la posibilidad de un supuesto maximato parece lejana. Tanto en el Congreso como en el Zócalo, Sheinbaum dijo y reiteró que su gobierno adopta y dará continuidad al proyecto creado por AMLO. El discurso en la Cámara de Diputados, presidida por la icónica Ifigenia Martínez, se caracterizó por su solidez política, pero hubo una omisión lamentable, al no hacerse una mención explícita de la oposición ni aludirse a la pluralidad existente en la nación mexicana.

Sheinbaum fue calumniada gravemente por Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, y un sector de los usuarios de redes sociales no paran de agraviarla, por lo cual la omisión podría deberse a resabios de aquellos lodos. Comoquiera, es deseable que ignorar a la oposición no se convierta en una práctica habitual del nuevo gobierno ni de la mayoría morenista en el Congreso.

Otra omisión en el discurso fue el drama de los desaparecidos y de sus familiares, sobre todo sus madres, que los buscan con inagotable esperanza. En contraste, debe anotarse la pertinencia de la disculpa pública por los crímenes del Estado en 1968, presentada el 2 de octubre por la talentosa secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en presencia de la presidenta y de un notable protagonista del movimiento del 68, Pablo Gómez Álvarez, hoy titular de la UIF.

Por otra parte, los cien compromisos enumerados después de la ceremonia en el Zócalo, constituyen un ambicioso conjunto de obras y servicios que prefiguran avances muy importantes en la construcción del segundo piso de la 4T, como Claudia Sheinbaum ha denominado a las metas de su gobierno. La pregunta inquietante es de dónde provendrán los recursos necesarios para su materialización, en circunstancias en que el equilibrio de las finanzas públicas es frágil.

¿Se prepara una reforma fiscal para aplicar en algún momento del sexenio? Aunque sin duda habría resistencia de los grandes contribuyentes, la necesidad de tal reforma es evidente e iría en consonancia con algo que está convirtiéndose en un clamor internacional: gravar las grandes riquezas. Es un tema que demanda abordamiento posterior.

PLUS ONLINE: EMPODERAMIENTO PLAUSIBLE

Una aportación inmanente y explícita de Claudia Sheinbaum a la democracia nacional es el empoderamiento y la visibilización de quien nunca debió ser subestimada: la mujer mexicana, tradicionalmente limitada a tareas domésticas y al cuidado de los hijos. Sólo en tiempos relativamente cercanos, fue aceptada en ámbitos ajenos al hogar y, posteriormente, su participación arribó al sector público, incluso con puestos de primera importancia como gubernaturas y secretarías de Estado. Cito dos ejemplos de la invisibilización relativa, durante décadas, de la mujer mexicana: En las paredes de San Lázaro brillan con letras doradas 77 nombres de personas, instituciones y frases. Entre las 77 inscripciones hay 59 hombres y sólo 7 mujeres: Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, Mariana Rodríguez del Toro Lazarín, Antonia Nava, Carmen Serdán, Margarita Maza de Juárez y Sor Juana Inés de la Cruz.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

EDUARDO RAMÍREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS CHIAPANECAS

Ramírez Aguilar afirmó que uno de los propósitos de la Nueva ERA es construir un Chiapas con igualdad, equidad y justicia social.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

Durante la Entrega de Terminales Punto de Venta a Mujeres Emprendedoras Transformadoras, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar resaltó que su gobierno impulsa la independencia económica de las chiapanecas. Explicó que esta iniciativa busca incorporar el uso de herramientas tecnológicas en los negocios, con el fin de agilizar la comercialización de productos y fortalecer la economía familiar.

“Contar con una terminal de punto de venta contribuye a que las compras y ventas sean mucho más fáciles y seguras al realizarlas con tarjeta. El mundo ha evolucionado de la mano de la tecnología, por lo tanto, si no nos actualizamos, no vamos a tener el mayor rendimiento posible en los negocios. Celebro que todas ustedes reciban este tipo de apoyos, porque les servirá para agilizar sus negocios”, expresó.

Ramírez Aguilar afirmó que uno de los propósitos de la Nueva ERA es construir un

Chiapas con igualdad, equidad y justicia social. En ese sentido, refrendó su compromiso de continuar respaldando a las mujeres mediante microcréditos que les permitan consolidar sus emprendimientos, generar mayores ingresos y mejorar su calidad de vida junto a sus familias.

La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, precisó que, en el marco del Día Estatal de la Mujer, se entregan las primeras 250 terminales punto de venta como parte del compromiso institucional y social de garantizar la igualdad y construir una sociedad más justa y equitativa. Añadió que esta herramienta fomenta la inclusión financiera, la economía digital y contribuye a la prevención de delitos.

El secretario de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González, celebró la iniciativa conjunta con la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género, y explicó que las terminales, entregadas sin costo, permitirán a las emprendedoras generar historial crediticio, acceder a apoyos y aumentar hasta un 30 por ciento sus ventas.

Por su parte, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, reconoció las acciones que impulsa el gobernador

Eduardo Ramírez para generar paz, seguridad y desarrollo económico. Comentó que estas terminales de venta son una muestra del compromiso de la Nueva ERA con la aplicación de la tecnología en proyectos de desarrollo social que fortalecen tanto el consumo local como los ingresos de las emprendedoras. En representación de las beneficiarias, María del Rocío

Fuentes Nieves agradeció la entrega de esta herramienta que facilitará la venta segura de sus productos y consolidará el sustento económico de sus familias. Valoró, además, las capacitaciones recibidas para mejorar sus ventas y señaló que la seguridad y la paz que hoy se viven en Chiapas impulsan una economía más sólida para el comercio.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Se crean 217 mil 491 empleos en octubre

De dicho registro, el 86.8 por ciento del total de plazas fue permanente y 13.2 por ciento eventual, según información del IMSS.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Al terminar octubre de 2025, los puestos de trabajo que se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son 22 millones 789 mil 173, lo que representó un incremento de mensual de 217 mil 491 frente a 116 mil 765 en el mes previo.

De dicho registro, el 86.8 por ciento del total de plazas fue permanente y

Presidenta

presenta la Copa Mundial FIFA 2026

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Copa Mundial FIFA 2026, —cuya inauguración será el próximo 11 de junio en la Ciudad de México—, la cual, destacó, será una fiesta mundialista que generará alegría y en la que se tendrá la oportunidad de mostrar al mundo la amistad y unión entre México, Canadá y Estados Unidos, así como para revelar la grandeza cultural de nuestro país y el momento histórico que vive su pueblo empoderado.

“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país; un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y su futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo.

“Es un gusto, es un honor para mí presentar este Mundial en nuestro país y es un momento muy especial para todas y todos los mexicanos”, destacó.

13.2 por ciento eventual, según información del IMSS.

En comparación anual, la generación de empleos formales fue de 170 mil 231, una cifra que significó un aumento anual de 0.8 por ciento, su mayor alza en nueve meses, tras la variación de 0.4 por ciento en septiembre.

Por entidades federativas, a tasa anual, el Estado de México encabezó el mejor resultado, con un avance de 6.1 por ciento, secundado por la Ciudad de

México, con 3.5 por ciento, e Hidalgo, con 2.7 por ciento.

En Nuevo León, la variación anual del empleo fue de 0.9 por ciento en octubre y en Jalisco de 0.5 por ciento.

En la parte de los descensos en puestos de trabajo afiliados al IMSS, sobresale la contracción de 10.3 por ciento en Campeche, de 6.5 por ciento en Tabasco y de 3.1 por ciento en Oaxaca.

Por sectores de la economía, transportes y comunicaciones, anotó un alza de 9.6 por ciento, en el empleo formal y comercio de 2.9 por ciento, en tanto, en la actividad extractiva bajó 4.7 por ciento y en construcción cedió 4.6 por ciento.

Por otra parte, de enero a octubre de este año, la creación de empleos se ubicó en 550 mil 794, un 7.4 por ciento menos que los 594 mil 556 registrados en el mismo periodo del año anterior.

Con relación a diciembre de 2024, la generación de puestos de trabajo reporta un incremento de 2.5 por ciento.

Resaltó que México está listo para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, con la que llegarán 5.5 millones de visitantes, quienes dejarán una importante derrama económica. Señaló que para recibirlos se cuenta con los aeropuertos de Guadalajara, Jalisco, y Monterrey, Nuevo León, así como los dos de la capital: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en el que se invirtieron 9 mil millones de pesos (mdp) para su remodelación, además de que también estará listo el tren del Aeropuerto

Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la CDMX.

Anunció que posteriormente se presentará el Mundial Social, una serie de actividades que se desarrollarán alrededor del Mundial 2026 en el que se construirán canchas en todo el país, se organizarán “Mundialitos” de jóvenes, niñas, niños, adultos mayores, de personas con discapacidad, se realizarán distintos torneos, entre otras acciones como los FIFA FEST que se organizan con la FIFA para que el público en general pueda ver los diferentes partidos.

Bienestar inicia segunda entrega de apoyos en comunidades afectadas »REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, entre el 10 y 16 de noviembre, iniciará la entrega del segundo apoyo para la reconstrucción de las comunidades afectadas por las lluvias extraordinarias registradas a inicios de octubre en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz.

“Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum seguimos trabajando en la atención de las zonas y familias afectadas por las lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz”, dijo.

En ese sentido, explicó que en la segunda entrega los apoyos para vivienda serán de entre 15 y 70 mil pesos; para locales comerciales de 20 a 50 mil pesos, de acuerdo con el grado de afectación de cada inmueble; en el caso de pérdidas en agricultura o ganadería el apoyo es de 50 mil pesos.

Plan Michoacán da

primeros golpes; detienen a cinco

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- El Gabinete de Seguridad informó que como parte del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” del 6 al 9 de noviembre, en distintas acciones, fueron detenidas cinco personas, aseguraron drogas, armas de fuego, materiales explosivos y vehículos.

En la localidad Buenavista, los efectivos arrestaron a cinco personas, dos de ellas menores, a quienes les aseguraron cinco armas largas, 18 cargadores, mil 250 cartuchos y equipo táctico.

En el municipio de Cotija, se localizó un vehículo en aparente estado de abandono que contenía un fusil, 20 cargadores, mil 790 cartuchos y 52 kilos de material explosivo.

En el municipio de Huetamo, los uniformados hallaron seis vehículos, tres motocicletas, además, aseguraron tres ametralladoras, 11 armas de fuego largas, un lanzagranadas, tres granadas, 91 cargadores, dos mil 878 cartuchos, 330 kilos de droga sintética y equipo táctico. A los detenidos junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

¿MÁS SERPIENTES VENENOSAS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO? MITO O REALIDAD

Diversos medios han abordado esta situación con un enfoque sensacionalista, generando alarma social. Sin embargo, investigaciones recientes, como una publicada en The Lancet Planetary Health, ofrecen una visión científica y mesurada.

Redacción

Ciudad de México

En los últimos años, los efectos del cambio climático han sido objeto de estudio desde múltiples perspectivas, incluyendo su impacto en la distribución de especies animales. Uno de los temas que ha generado preocupación —y también desinformación— es el presunto aumento descontrolado de serpientes venenosas como consecuencia del calentamiento global.

Diversos medios han abordado esta situación con un enfoque sensacionalista, generando alarma social. Sin embargo, investigaciones recientes, como una publicada en The Lancet Planetary Health, ofrecen una visión científica y mesurada. Con el propósito de interpretar correctamente los hallazgos, UNAM Global consultó al Dr. Uri Omar García Vázquez, profesor de la FES Zaragoza y experto en herpetología, quien subrayó que es fundamental contextualizar los resultados dentro del marco ecológico y evolutivo de las especies.

CAMBIO CLIMÁTICO Y DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES

El especialista explicó que el estudio revela que el cambio climático no provocará un aumento generalizado de serpientes venenosas, sino una reconfiguración en su distribución geográfica. Algunas especies propias de climas cálidos podrían

ampliar su rango, mientras que otras, especialmente las de regiones frías o montañosas, podrían reducir su presencia. En ciertas zonas podría observarse un incremento de ejemplares venenosos, pero en muchas otras ocurrirá lo contrario. Generalizar este fenómeno resulta erróneo. El cambio climático redistribuye a las serpientes, no las multiplica.

INFLUENCIA HUMANA Y PERCEPCIÓN DEL RIESGO

Otro factor que incrementa los encuentros entre humanos y serpientes es la expansión urbana. Al invadir hábitats naturales, se generan más interacciones. Esto no significa que haya más serpientes, sino que los humanos ocupan sus espacios.

Asimismo, el crecimiento de la cobertura informativa, el uso de redes sociales y el registro de accidentes han contribuido a crear una percepción errónea de que las mordeduras han aumentado.

En Atizapán de Zaragoza, Estado de México, la Coordinación Municipal de Protección Civil informó que en lo que va del año ha capturado cincuenta serpientes —la mayoría no venenosas—, aunque en tres casos sí lo fueron, pertenecientes al género Crotalus (cascabel).

En Nuevo León también se reportan avistamientos frecuentes: la Dirección General de Epidemiología indicó que este año se han atendido 15 casos de mordeduras.

¿EL CALOR VUELVE MÁS

AGRESIVAS A LAS SERPIENTES?

Un estudio publicado en GeoHealth señaló que el calor en Georgia, Estados Unidos, aumenta la probabilidad de mordeduras porque las serpientes se volverían más agresivas.

EL DR. GARCÍA VÁZQUEZ

DESMINTIÓ ESTA AFIRMACIÓN:

“La temperatura puede influir en los horarios de actividad de estos animales, pero no modifica su nivel de agresividad. Las serpientes tienden a evitar el contacto humano y sólo atacan en defensa propia”.

También aclaró que no todas las serpientes venenosas aumentarán su población con el calentamiento global. Algunas podrían beneficiarse indirectamente —por mayor disponibilidad de presas—, pero la mayoría enfrentará desafíos que incluso reducirán sus poblaciones.

El mito de la “serpiente más agresiva por el calor” carece de sustento científico.

MORDEDURAS: UN

PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

La OMS considera las mordeduras de serpientes como una enfermedad tropical desatendida, responsable de más de 138 mil muertes al año. Esto sucede por dos factores principales: Falta de acceso a antivenenos, debido a su costo y escasa inversión gubernamental. Desinformación, que lleva a recurrir a remedios caseros o curanderos en lugar de atención médica inmediata. El profesor de la FES

Zaragoza enfatizó que el único tratamiento eficaz es acudir al hospital para recibir el antiveneno adecuado. También destacó la importancia de educar a la población sobre cómo actuar. El cambio climático sí está modificando la distribución geográfica de las serpientes venenosas, pero no está provocando un aumento generalizado de su población. La percepción de mayor peligro responde más a la desinformación, el sensacionalismo y la expansión urbana, que a un incremento real de ejemplares.

CASCABEL DE COLA

NEGRA: NO SON ENEMIGAS, NECESITAN PROTECCIÓN Silenciosa, letal y vital para el equilibrio del ecosistema, la serpiente de cascabel de cola negra es mucho más que su temida reputación. Habita zonas áridas y montañosas del norte y centro de México; en la Ciudad de México se encuentra en la REPSA de Ciudad Universitaria, un ecosistema que es único en el mundo.

Este reptil pertenece a la especie Crotalus molossus nigrescens —cuyo nombre alude al color negro—, explicó Alejandra Alvarado Zink, divulgadora de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia. “Lejos de ser una amenaza, es

como un símbolo en varias culturas que tienen atracción por las serpientes, desde México hasta China”. Son de color amarillento a verdoso, con un patrón de manchas en forma de rombos a lo largo del cuerpo. Pero su rasgo más distintivo es la cola negra, que se ve mucho más oscura que el resto de su cuerpo, detalló la divulgadora de Universum, Museo de las Ciencias.

Otra característica de las serpientes venenosas como la cascabel de cola negra es su cabeza triangular, donde se alojan las glándulas venenosas. Además tienen un cascabel en la cola que utilizan para advertir cuando se sienten amenazadas. Por lo que sólo deben observarse a distancia y no intentar manipularlas. Se aparean en primavera y entre junio y agosto nacen sus crías —aproximadamente 10 u 11—. No ponen huevos: dan a luz a crías vivas. Esta estrategia reproductiva, conocida como viviparidad lecitotrófica, es una adaptación al clima donde habitan, ya que los embriones tienen más probabilidades de sobrevivir dentro del cuerpo de la madre, donde están protegidos de depredadores, el clima y otros peligros. Al nacer, las pequeñas serpientes ya tienen un botón de cascabel, lo que permite distin-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

guirlas desde muy jóvenes.

Estas serpientes pueden vivir hasta 10 años. Forman parte de la cadena alimenticia: las crías tienen varios depredadores y de adultas mueren, generalmente atropelladas, tanto en Ciudad Universitaria como en carreteras de otras zonas del país.

También han sido utilizadas por los humanos para fabricar artículos como cinturones, botas o carteras. Por ello algunas son criadas en cautiverio, siempre y cuando no se extraigan de su hábitat natural.

Su alimentación se basa en roedores, lo que las convierte en excelentes controladoras de ratas y ratones. También pueden alimentarse de otros mamíferos pequeños, aves y reptiles como lagartijas. Así ayudan a regular las poblaciones de su entorno y, en consecuencia, reducen el riesgo de enfermedades transmitidas por roedores que consumen alimentos humanos.

Además son presas de otras especies como águilas, halcones, coyotes y tejones. De hecho, la serpiente aparece como símbolo patrio en la bandera de México, en el momento en que un águila la devora.

DIVERSIDAD Y

DISTRIBUCIÓN EN MÉXICO

En el mundo se han registra-

do más de 4,000 especies de serpientes presentes en casi todos los ecosistemas: desde desiertos extremos hasta el mar, donde existen especies marinas altamente venenosas.

A diferencia de los humanos, las serpientes evolucionaron para desplazarse sin patas. “Es algo muy bonito”, comentó la experta del Universum, Museo de las Ciencias.

México, país megadiverso, alberga el 11 % de la diversidad mundial de serpientes con más de 400 especies, de las cuales la mitad son endémicas.

“Forman parte del patrimonio mundial, y por eso, como mexicanos, tenemos mayor responsabilidad de cuidarlas para todo el mundo”.

En la Ciudad de México, a pesar de ser una zona urbanizada, existen 28 especies nativas, presentes en sitios como Xochimilco, Milpa Alta, el Ajusco y la REPSA. En esta última, con su ecosistema de matorral de palo loco, estudiantes e investigadores han identificado seis especies de serpientes, de las cuales solo dos son consideradas de importancia médica, entre ellas la cascabel de cola negra.

“Es un privilegio tenerlas porque ha permitido que investigadores las estudien desde diferentes perspectivas”. Esta

especie se distribuye desde el sur de Estados Unidos hasta Oaxaca.

La población que habita la REPSA se distingue por ser relativamente mediana: puede alcanzar hasta 90 centímetros de longitud en comparación con otras poblaciones de la misma especie en el sur de Estados Unidos o zonas más extensas de México, donde pueden ser significativamente más grandes. Es un indicativo importante de las condiciones del hábitat.

Desde la Facultad de Ciencias, el Instituto de Biología y el Instituto de Biotecnología se han realizado estudios sobre serpientes, particularmente sobre esta especie. Se han abordado aspectos como diversidad genética, dinámica poblacional, manejo y conservación del hábitat, e incluso la creación de antivenenos.

La UNAM estudia a esta especie desde diferentes enfoques para garantizar su conservación. Cuando alguna serpiente ingresa a aulas o espacios de trabajo en Ciudad Universitaria, Protección Civil de la UNAM y la Secretaría Técnica de la Reserva Ecológica cuentan con personal capacitado en fauna silvestre que se encarga de capturarla y regresarla a una zona segura de la REPSA.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Identifican cadáver

Se trata de "El Cuije", era carnicero y fue localizado en el caño de la Alfredo V. Bonfil

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Durante el mediodía de este martes, trascendió la identificación del cuerpo localizado este lunes en las inmediaciones de un caño en la calle Emiliano Zapata de la Colonia Alfredo V. Bonfil.

Se trata de quién fue identificado cómo Hugo E. G. alias "El Cuije" de ocupación carnicero y vecino del Predio Vista Hermosa; ahora las autoridades investigadoras deberán esclarecer las causas de su deceso, así como de los hechos que desencadenaron que su cuerpo terminara en medio del caño Tal y como le dimos a conocer de manera oportuna, el cadáver de una persona del sexo masculino fue localizado la tarde de este lunes al interior de un caño, donde quedó atorado justo debajo de un puente ubicado sobre la calle Emiliano Zapata, en la colonia Alfredo V. Bonfil de esta ciudad.

El hallazgo se registró alrededor de las 12:30 horas, cuando vecinos del sector alertaron a las autoridades sobre la presencia de lo que pa-

recía ser un cuerpo flotando debajo del puente que cruza el caño. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio y procedieron a acordonar el área, notificando de inmediato a las

autoridades ministeriales. Más tarde se presentaron también elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Marina (SEMAR) para apoyar las labores en el lugar. Personal de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio de Medicina Forense (SEMEFO), donde finalmente fue identificado al medio día de este martes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Martinez 12 de Noviembre de 2025 by poza_acme - Issuu