El Heraldo de Veracruz 12 de Noviembre de 2025

Page 1


SANGRAN LOS BOLSILLOS

INCONCLUSO, CANAL DE NAVEGACIÓN

La ASF observó un probable daño por 3.7 millones de pesos en la obra de rescate en Boca del Río, financiada con recursos del FEFMPH.

VERACRUZ CELEBRA

NUEVO DECRETO

Aranceles a la importación de azúcar impulsa al azúcar nacional y beneficia a cañeros; la medida restablece precios justos.

POR ALZA A PRODUCTOS ¡CHERNÓBIL VERACRUZANO!

DISMINUYEN HOMICIDIOS DOLOSOS: PRESIDENTA

Pasaron de 86.9 víctimas diarias en septiembre 2024 a 54.5 en octubre 2025; 26 entidades presentaron disminución en este delito.

Entre charcos de sustancias químicas y olores tóxicos, laboran trabajadores en el Completo Petroquímico Cangrejera.

PROMUEVEN

GOBIERNOS MUNICIPALES HONESTOS

Llaman a la unidad y a crear un gobierno cercano a la gente

Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

Disminuyen homicidios dolosos: Presidenta

Pasaron de 86.9 víctimas diarias en septiembre 2024 a 54.5 en octubre 2025; 26 entidades presentaron disminución en este delito

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la disminución de 37 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a octubre de 2025, al pasar de un promedio de 86.9 víctimas diarias a 54.5, respectivamente, es decir, hubo 32 homicidios dolosos menos diarios.

“Desde septiembre de 2024 a octubre de 2025, el otro son años completos, en este caso es desde nuestra llegada el 1 de octubre a octubre de 2025, una reducción de 37 por ciento. ¿En qué consiste la Estrategia? Son dos brazos de la estrategia: la primera, la Atención a las causas, jamás vamos a renunciar porque esa es nuestra esencia. Atender a los jóvenes: educación, cultura, deporte y la llegada del Gobierno a muchísimos municipios donde no se había llegado, casa por casa, con todos los servicios del Gobierno de México, los programas de Bienestar, atención a las familias de manera individualizada. Atención a las causas, más todos los programas de bienestar y toda nuestra política humanista. Y la otra: Cero impunidad, son 37 mil generadores de violencia que han sido detenidos, en estos 13 meses, en toda la República. ¿Cómo se ha logrado? Fortaleciendo la Estrategia de Inteligencia e Investigación y de Coordinación. Son los dos, siempre lo planteamos así y particularmente cuatro ejes: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional, el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, que permite realizar detenciones dentro de la ley, en nuestro marco jurídico y la Coordinación. 37 por ciento de reducción en homicidios dolosos de septiembre 2024 a octubre del 2025, 32 homicidios menos diarios”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Destacó que, de 2006, último año de Vicente Fox, al 2012, último de Felipe Calderón, los homicidios dolosos aumentaron en 148 por ciento, como resultado de la llamada “guerra contra el narco” y de igual forma, del último año de

Calderón al último de Enrique Peña Nieto, incrementaron en 42 por ciento. Mientras que, del último año de Peña al último del expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2024, la reducción en este delito fue de 9 por ciento. Y al 31 de octubre de 2025, la disminución es del 28 por ciento. Por ello, puntualizó, con la Cuarta Transformación cambió la estrategia y se están dando resultados.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco detalló que el promedio diario de homicidios dolosos por año a nivel nacional también presentó una reducción del 34 por ciento entre 2018 y los 10 meses del 2025, al pasar de 100.5 a 66.1. Informó que, de enero a octubre 2025, siete entidades concentran el 51 por ciento del total de casos

de homicidio doloso: Guanajuato, 11.1 por ciento; Chihuahua, 7.6 por ciento; Baja California, 7.3 por ciento; Sinaloa, 7.1 por ciento; Estado de México, 6.6 por ciento; Guerrero, 5.7 por ciento y Michoacán con 5.6 por ciento. Expuso que, de enero a octubre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2025, 26 presentaron una disminución en su promedio diario de homicidios, destacando: respecto a febrero de 2025, Guanajuato con una reducción de 63 por ciento y Tabasco del 51 por ciento. Mientras que respecto a septiembre de 2024: Baja California de 45 por ciento; Estado de México de 42 por ciento; Jalisco de 48 por ciento; y Nuevo León de 75 por ciento. Agregó que, en el caso del promedio diario de delitos de alto impacto a nivel nacional se obtuvo una reducción de 46 por ciento respecto a 2018.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre de 2024 al 31 de octubre 2025, se han detenido a 37 mil 12 personas

por delitos de alto impacto, se han asegurado 18 mil 981 armas de fuego, se incautaron cerca de 300 toneladas de droga, incluyendo cuatro millones de pastillas de fentanilo y se desarticularon y desmantelaron mil 614 laboratorios clandestinos y áreas de concentración.

Detalló que, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, desde el 6 de julio se han detenido a 478 extorsionadores y se han recibido 83 mil 831 llamadas al 089: 62 mil 716 representan extorsiones no consumadas; 12 mil 433 fueron para presentar denuncias y 8 mil 682 extorsiones consumadas que fueron turnadas a la Fiscalía General de la República (FGR) con lo que ya hay 2 mil 929 carpetas de investigación.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que, como parte del eje de Atención a las causas, se han dado 4 millones 437 mil 714 atenciones a 2 millones 871 personas; del 6 al 12 de octubre se llevaron a cabo 103 talleres de prevención contra las adicciones en las que participaron 32 mil 104 padres, estudiantes y docentes. Mientras que, del 13 a 19 de octubre, 14 mil 33 jóvenes participaron en la realización de 107 murales. Además, del 20 al 26 de octubre, se realizaron 54 Ferias de Trámites y Servicios Cívicos en beneficio de 18 mil 500 personas; del 27 de octubre al 9 de noviembre, participaron 77 mil 198 personas en 179 actividades de rescate de tradiciones. También se organizaron 19 mil 311 actividades deportivas con Ponte Pila con un millón 500 mil participantes y se llevaron a cabo 79 competencias deportivas con 77 mil atletas. A la fecha se han realizado 6 mil 323 Jornadas por la Paz con la participación de más de un millón 938 mil personas; se han visitado 224 mil 500 hogares; realizado 379 Ferias de Paz y 369 Comités de Paz; se instalaron 61 Consejos de Paz y Justicia Cívica. Y con Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 1 de octubre del 2024 a la fecha, se han canjeado, de forma voluntaria, 8 mil 547 armas de fuego: 2 mil 466 largas y 5 mil 31 cortas, así como mil 50 granadas. Además, se han intercambiado 6 mil 352 juguetes bélicos por didácticos.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Comercial

José de Jesús López Hernández Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Directora Editorial

Director Editorial Lic. Rafael Meléndez Terán

Lic. Julia Méndez Campos Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Blvd. Rafael Martínez de la Torre #168 Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Veracruz C.P. 93600, México. Tel. 01 (232) 3248546 y (232) 3244676.

de Información
Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Nahle modifica Ley de Ingresos 2026

Endeudamiento de la entidad debe tener aval del Congreso

»AGENCIAS

XALAPA.- La gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, excluyó de la iniciativa de la Ley de Ingresos 2026, el artículo que autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Estado recurrir a endeudamiento sin aval del Congreso local.

Por más de 20 años los gobernadores en turno recurrieron a esa estrategia a su conveniencia, algunos lo usaron sin límites y sin rendición de cuentas. Pero ahora,

de aprobarse la Ley de Ingresos, en esos términos, esa disposición quedará suprimida.

Tan solo en la Ley de Ingresos 2025 quedó establecido, en el artículo 8, la autorización al Ejecutivo del Estado para contraer un endeudamiento neto hasta por un monto equivalente a 6% de los ingresos totales que se estiman obtener en ese ejercicio fiscal.

El o los créditos contratados se destinan exclusivamente para cubrir necesidades de corto plazo, entendiendo dichas necesidades como insuficiencias de liquidez de carácter temporal, y sin que el término de la liquidación del endeudamiento exceda el periodo constitucional de la administración.

Contrario a lo que se señalaba en el 2004, y de años anteriores, cuando se autorizaba al gobernador en turno a contraer endeudamiento para, en su caso, concluir diversas inversiones públicas productivas y, eventualmente, utilizar una porción en la reestructuración del importe no amortizado de la deuda pública ya contratada.

Intensifican estrategias de atención en Papantla y Córdoba

Gobierno federal designó a la STPS para encabezar el proyecto y coordinar las acciones que se implementarán de forma transversal en ambos territorios

»REDACCIÓN

Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión con el secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno de México, Marath Baruch Bolaños López, con el propósito de intensificar los apoyos e impulsar la implementación de las estrategias de atención a las causas que generan la violencia.

“El programa de nuestra Presidenta se va a aplicar en varias zonas; Papantla y Córdoba fueron seleccionadas. A través de un enlace determinado entre el Gobierno del Estado y la Federación, comenzará el programa”, destacó la Mandataria. Para ello, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo designó a la STPS para encabezar el proyecto y coordinar las acciones que se implementarán de forma transversal en ambos territorios.

“Esto implica la mejora e intensificación de los servicios que ofrece el Gobierno de México, por ejemplo, becas, apoyos de Bienestar y la rehabilitación de ciertos espacios, incluso urbanos, que puedan servir como punto de encuentro para

Veracruz celebra nuevo decreto

Impulsa al azúcar nacional y beneficia a cañeros; la medida restablece precios justos y protege la economía local

AGENCIAS XALAPA

La gobernadora Rocío Nahle García celebró el decreto emitido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mediante el cual se modifican los aranceles a la azúcar importada, estableciendo impuestos de entre 156% y 210% a este producto proveniente del extranjero.

Esta medida representa un respaldo directo a los produc-

tores veracruzanos, permitirá recuperar precios justos, fortalecer la economía local y la soberanía alimentaria. Veracruz es el principal estado productor de caña de azúcar del país, con 19 ingenios en operación y miles de familias que dependen de esta actividad, quienes habían enfrentado una fuerte caída en los precios debido a la entrada masiva de endulzantes y azúcar del exterior, principalmente de Brasil.

convocar a las comunidades. Vamos a estar trabajando de manera muy puntual y también de forma presencial”, señaló Bolaños López.

Por su parte, los presidentes municipales Celestino Pino Guevara, de Papantla, y Juan Martínez Flores, de Córdoba, agradecieron el interés de los gobiernos estatal y federal y refrendaron su total colaboración para iniciar con los proyectos que impulsen el bienestar de las y los veracruzanos. En la reunión participaron el secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad de Veracruz, Luis Arturo Santiago Martínez; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quia Chávez Domínguez; la titular del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Iris Valdés Domínguez, y la directora general de Operación Territorial del mismo programa, Viridiana Rojas Portugués.

La titular del Ejecutivo reconoció esta decisión como una acción firme y oportuna del Gobierno de México para proteger al campo veracruzano y a los trabajadores del sector cañero.

“Esta medida significa justicia para nuestros productores. El azúcar veracruzana volverá a tener un precio digno y con ello se asegura el bienestar de miles de familias que viven de esta noble actividad”, manifestó.

Sangran

los

bolsillos por alza a productos

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Capítulo Veracruz, Ramón Ortega Díaz, dijo que se mantiene el alza en los productos de consumo en el último bimestre del 2025 pese a que el gobierno insiste en que la inflación se encuentra en un proceso de desaceleración.

En entrevista, Ortega Díaz refirió que el impacto más reciente al bolsillo de las familias fue el consumo de la energía eléctrica, además de que el 1 de noviembre concluyó el subsidio de verano para lugares cálidos, por lo que se aplicará la tarifa regular para los meses próximos, lo cual podría generar un alza en el costo del servicio.

Además, el expresidente del Colegio de Contadores Públicos del estado de Veracruz no descartó que haya ajustes al alza en este últi-

mo bimestre del 2025. “La realdad es que la gente sigue viendo que los productos continúan al alza y a pesar de que sigan diciéndonos de que hay una desaceleración en la inflación, esto es que se va disminuyendo, pues es un incremento y por efectos matemáticos se da esta situación, a pesar de que cierre en un 4 por ciento, que esperamos que sea de alrededor de un 3.5, pues veremos estos meses de cierre de año de ajustes”, puntualizó.

Incluso, el presidente del IMEF Capítulo Veracruz mencionó que el sector restaurantero ya ajustó sus cartas al alza ante la imposibilidad de absorbiendo aumentos que registraron insumos necesarios en esa industria.

Además, Ramón Ortega Díaz recordó que el bolsillo de las familias veracruzanas sufrirá los efectos del pico inflacionario a partir del 1 de enero del 2026 por ajustes al alza del gas, la actualización de las cuotas del IEPS en la gasolina y el aumento que tendrán refrescos, bebidas azucaradas e incluso bebidas electrolíticas y sueros orales. Ortega Díaz advirtió que la cuesta de enero se prolongará hasta finales del primer trimestre del 2026.

ASALTAN JOYERÍA

Sujetos armados irrumpieron un negocio del Centro de Veracruz, sometieron al guardia y sustrajeron joyas

AGENCIAS VERACRUZ

El martes al mediodía, se registró un asalto con violencia en una joyería ubicada en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz.

Según los primeros reportes, varios sujetos armados ingresaron al establecimiento localizado sobre Francisco Canal, casi esquina con Héroes de Nacozari, donde sometieron y desarmaron al guardia de seguridad antes de sustraer una cantidad considerable de joyas.

Tras cometer el robo, los agresores escaparon con rumbo desconocido. Elementos de la Policía Naval y Estatal acudieron al lugar para acordonar la zona y recabar información sobre lo ocurrido.

Hasta el momento no se ha precisado el monto de lo robado, y las autoridades mantienen las investigaciones para ubicar a los responsables.

De acuerdo con vecinos y comerciantes de la zona, la joyería ya había sido asaltada en ocasiones anteriores, por lo que el hecho ha generado preocupación entre los

Inconcluso, canal de navegación

La ASF observó un probable daño por 3.7 millones de pesos en la obra de rescate en Boca del Río, financiada con recursos del FEFMPH

»AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en la obra “Rescate y remediación del canal de navegación de acceso al puerto de Boca del Río”, ejecutada por la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) con recursos del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos (FEFMPH) 2024, por un monto de 49.9 millones de pesos. De acuerdo con el informe de la ASF, durante la verificación física del proyecto se constató que la obra se encuentra inconclusa y que se realizaron pagos por conceptos no ejecutados ni devengados por un monto de 3 millones 755 mil pesos.

Además, las estimaciones pagadas no contaban con reportes fotográficos, croquis de generadores de

locatarios del Centro Histórico.

obra ni notas de bitácora, y la PMA no presentó la fianza por vicios ocultos, incumpliendo la Ley de Obras Públicas y su Reglamento. Por estas irregularidades, la ASF presume un daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal por 3.7 millones de pesos, más las cargas financieras generadas desde su disposición hasta su eventual reintegro a la cuenta del fondo petrolero. El caso fue turnado al Órgano Interno de Control de la PMA, que abrió el expediente ASF-CG-OICPMA-DYQ-14-2025 para determinar posibles responsabilidades administrativas de los servidores públicos involucrados.

El Gobierno del Estado recibió en 2024 2 mil 445 millones de pesos del FEFMPH, destinados a 472 proyectos de infraestructura social y ambiental en zonas afectadas por la actividad petrolera.

Los recursos generaron rendimientos financieros por 30.4 millones de pesos, de los cuales 2 mil 244 millones (90.6%) ya habían sido ejercidos al 30 de junio de 2025. El saldo disponible ascendía a 231.5 millones de pesos, según el informe.

La ASF confirmó que los recursos del FEFMPH fueron depositados y administrados correctamente por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), en una cuenta bancaria específica, y destinados principalmente a obras de mitigación de impactos sociales y ecológicos derivados de la extracción de hidrocarburos.

No obstante, el organismo fiscalizador subrayó que la falta de control y supervisión en la ejecución de algunas obras, como la de Boca del Río, pone en riesgo la transparencia del fondo.

Llaman a la unidad y a crear un gobierno cercano a la gente para que esté a la altura de las circunstancias y dé resultados positivos

»AGENCIAS

XALAPA.- Una autoridad que no escucha a su pueblo o a sus ediles representa un riesgo para la gobernabilidad, advirtió el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, al encabezar la jornada de capacitación para autoridades electas para el proceso de entrega-recepción de la administración pública municipal, en la ciudad de Boca del Río. Esta jornada, organizada en coordinación por el Congreso de Veracruz y el Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), registró la participación de 39 presidentas y presidentes municipales electos de la zona centro de

Promueven gobiernos municipales honestos

la entidad, a quienes el legislador llamó a la unidad y a crear un gobierno cercano a la gente para que esté a la altura de las circunstancias y dé resultados positivos. Ante la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, diputada Naomi Edith Gómez Santos; del presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén; de la auditora general del Orfis, Delia González Cobos, y de la presidenta municipal electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, Esteban Bautista exhortó a las y los próximos ediles a crear gobiernos sólidos, que integren la voz del pueblo, que sean autocríticos y estén conformados por servidoras y servidores públicos que, además de cumplir con el perfil

REVISARÁN PROYECTO DE LEY SOBRE CAFETICULTURA

Proponen que se realicen foros de consulta en las regiones productoras de café del país

»AGENCIAS

XALAPA.- La diputada Victoria Gutiérrez Pérez presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que se analice y se revise a detalle el Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura, enviado por el Senado de la República, en virtud de no consolidar los ideales humanistas de la economía moral y de la capacidad rectora del Estado en el proceso productivo del café.

También propone que se exhorte a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola Y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados para que se realicen foros de consulta en las regiones productoras de café del país, con énfasis en las comunidades de los pueblos originarios, con la finalidad de que en el texto normativo se plasmen, diseñen y se generen acciones afirmativas por la cuales se apoyen a las personas campesinas.

Al destacar que actualmente se produce café en Ixhuatlán, Misantla, Zongolica, Tezonapa, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Atzalan, Altotonga, Papantla, Filomeno Mata, Úrsulo Galván y Actopan, dio a conocer que,

académico, sean honestos. Al desear éxito a quienes iniciarán funciones el 1 de enero de 2026, el diputado les recomendó evaluar periódicamente la gestión municipal y a implementar un buzón de quejas, ya que, consideró, representa un medio por el cual la ciudadanía puede expresar su percepción en relación con el quehacer gubernamental.

Agregó que, en concordancia con el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) de la gobernadora Rocío Nahle García, es de suma importancia que las y los munícipes integren en sus planes y programas la voz de los liderazgos locales en la creación de su Plan Municipal de Desarrollo, para que sea “un plan vigente y que responda a las necesidades de la

según los reportes mensuales de escenarios de productos agroalimentarios de 2024, Veracruz es el segundo estado con mayor superficie sembrada de café en el país, representando el 20.6 por ciento de la superficie total nacional y produciendo alrededor de 256 mil toneladas anuales.

Por ello, consideró necesario que, en la referida ley las productoras y productores se constituyan de forma expresa como pilares fundamentales en la consecución de los objetivos de esta norma, para que se traduzcan en políticas públicas que propicien mejoras reales y efectivas para este sector.

El café, dijo, constituye la base económica de miles de familias rurales y aporta significativamente a la estabilidad social y productiva de diversas regiones.

Citó el Consejo Nacional Agropecuario, según el cual, “México, al ser uno de los principales productores de alimentos a nivel mundial, debe adoptar medidas orientadas a prevenir el hambre, la desnutrición y la pobreza, e invertir en sistemas agrícolas resilientes e inclusivos”.

Por lo anterior, “es urgente darle ese sentido estratégico, que motive la producción sostenible y sustentable, para que se apoye a la consolidación de la seguridad nacional”.

gente y no un documento hecho en el escritorio”.

Para finalizar, recalcó que el tiempo de limpiar las cuentas o de ser opacos se acabó y que la LXVII Legislatura tiene un código de ética que privilegia la transparencia. “Al igual que nuestra gobernadora, estamos sirviendo a Veracruz con transparencia y de frente a los problemas”, concluyó.

En su mensaje, el diputado Miguel Guillermo Pintos invitó a las autoridades electas a responder con trabajo la confianza de la gente, les deseó éxito y les pidió llevar a cabo “cada una de las cosas que se prometieron en campaña”.

A su vez, la titular del Orfis, Delia González Cobos, dijo que el órgano fiscalizador está enfocado en la

Refuerzan estrategias de actos reprobables

Colaboración institucional contra violencia hacia mujeres en vía pública, pide diputada

»AGENCIAS

XALAPA.- La diputada Elizabeth Morales García presentó ante el Pleno de la LXVII Legislatura un Anteproyecto con Punto de Acuerdo para que este Congreso exhorte a dependencias del gobierno estatal y a los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz a fin de que refuercen sus estrategias y mecanismos que tienen como finalidad prevenir y erradicar los actos de violencia física, verbal y sexual hacia las mujeres en la vía pública.

Al hacer uso de la palabra durante la Novena Sesión Ordinaria, la legisladora hizo referencia al acto de acoso sexual del que fue víctima la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en plena vía pública y frente a decenas de testigos. “Si le hacen esto a la presidenta de la República, ¿qué no le harán a la estudiante que regresa de la universidad, a la trabajadora que toma el camión, a la madre que cruza el mercado?”, expresó.

De acuerdo con la proponente, el exhorto establece un punto resolutivo para que, en un plazo no mayor a 30 a días, los 212 ayuntamientos, así como las dependencias, organismos y sistemas estatales, principalmente las que tienen competencia específica y directa y todas las que cuentan con atribuciones indirectas, informen a esta Soberanía sobre sus planes, estrategias y acciones a corto, mediano y largo plazo para coadyuvar a erradicar la violencia callejera.

prevención y prevenir, por varios medios, las conductas que pudieran generar responsabilidad administrativa o penal para alguna autoridad y que, por ello, la capacitación representa una oportunidad para conocer las herramientas idóneas. Estuvieron presentes la representante del Distrito XIV, Veracruz I, diputada Bertha Rosalía Ahued Malpica; la legisladora Liud Herrera Félix y los diputados Ramón Díaz Ávila, Adrián Sigfrido Ávila Estrada, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Paul Martínez Marie, Felipe Pineda Barradas y Rafael Gustavo Fararoni Magaña, así como la titular de la Secretaría de Fiscalización del Congreso, Alma Leticia Patiño Gabriel y personal administrativo y operativo del Orfis.

Mencionó al Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Salud (SS), la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la Secretaría de Gobierno (Segob), el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Veracruz (CEJUM) y el sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Luego de reconocer la labor que en este sentido realizan las instituciones y dependencias de la administración que encabeza la gobernadora Rocío Nahle García y los ayuntamientos, Elizabeth Morales García no dejó de considerar la urgencia de redoblar esfuerzos, para lo cual aseguró que “en el Congreso del Estado tienen las puertas abiertas para apoyarles”.

Por último, hizo extenso este llamado a todo el pueblo de Veracruz; a las mujeres pidió denunciar dichas conductas; a padres y madres de familia, inculcar a sus hijas e hijos el respeto y la valentía para denunciar, y a los agresores y violentadores advirtió la acción inminente de la justicia.

LE QUITAN DERECHO A MADRE

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Guadalupe

Solís Lázaro madre de una menor de 9 años, denunció públicamente que su hija está retenida desde el pasado 22 de agosto en el domicilio de sus abuelos, ya que el padre ejerce violencia vicaria en su contra.

Lo anterior, debido a que fue sustraída de su vivienda por su aún esposo, Jesús Hernández Torres en complicidad de su papá Gildardo Hernández

Mariscal y mamá Ylcia Torres Arellano, mientras ella realizaba otras actividades.

Abundó que, durante seis días, antes de que un juez otorgara el depósito judicial de la menor, la niña permaneció retenida sin autorización, incluso no fue a la escuela.

“Comimos juntos en la casa, ese día casualmente no quería salir, él me dijo, ve a hacer tus cosas, yo voy con la niña y posterior pasamos por ti, ya no pasaron por mí, él me informa me vaya al domicilio sola, llegó al domicilio y las cosas de mi hija ya no estaban, todas sus pertenencias ya no estaban, se llevó todo, en ese momento le marco, le marco a los papás y ya no me contestan”, refirió.

Dijo que desde entonces busca recuperar a su hija, pues el pasado 30 de octubre un juez le otorgó una orden

para que sea entregada la menor a Guadalupe Solís.

“Gracias a Dios, aquí muestro un documento donde el juez resuelve a mi favor, aquí dice que se me entregue a la niña, de manera inmediata, lo que significa que ellos argumentan, con las pruebas que tengan, no tiene ninguna validez, yo ya me defendí en este tiempo, estoy de acuerdo al proceso, estoy en compañía de mis abogados”, mencionó.

Precisó que el sábado 1 de noviembre tenía convivencia con la niña de solo una hora, como ha ocurrido desde hace dos meses, pero ellos no llegaron, debido a la orden del juez de lo familiar.

“Ellos ponen cámaras en la casa, como si fuera una delincuente, como si le fuera a hacer daño a mi propia hija y ponen un reloj detrás de nosotras, donde mi hija cuenta los minutos para que se acabe el tiempo, mi hija sufre, me dice, mamá faltan 7 minutos para que te vayas, faltan 5 minutos, me dice que hace un rosario por mí, porque sabe que estoy mal, que le pidió a su papá imprimir una fotografía mía, que tiene que esconder”, refirió.

Agregó que Hernández Torres, nunca quiso tener hijos y por siete años, ella le insistió en poder tener un bebé y formar una familia, incluso puso en duda sus preferencias sexuales.

Por último, mencionó que los abuelos de la menor son conocidos en el ámbito educativo y el padre de su hija es profesor de la Escuela Secundaría General 3 de Coatzacoalcos, donde incluso imparte la clase de tutoría.

Piden empatía por adulto

Don Lucio, tiene demencia senil, aseguran familiares del adulto mayor que fue detenido robando en Chedraui

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

En medio de diversas opiniones, familiares de Lucio, el señor de 68 años detenido por robar en la tienda Chedraui I de Coatzacoalcos, aseguraron que padece demencia senil, lo que habría provocado su reciente comportamiento.

Su esposa Didia Hernández, manifestó que en ocasiones lo ha visto hablar en su domicilio y explicó que el lunes 10 de noviembre por la tarde, ella se encontraba en el coche esperándolo, ya que Lucio iría al cajero a sacar dinero.

“Como a la gente mala no le hacen eso, pero a un pobre viejo le hacen todo eso”, señaló.

Tras la difusión del video donde se ve a Don Lucio siendo detenido y sometido contra el suelo, la dama, lamentó la situación y sin dar crédito a lo qué paso, pidió que sea liberado.

La familia del adulto mayor acudió este martes al Centro Integral de Justicia de Coatzacoalcos para intentar llegar a un acuerdo con representantes legales del supermercado y no sea remitido al CERESO Duport

¡Chernóbil veracruzano!

»ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS.-

Trabajadores del Departamento de Aseguramiento y Calidad del Producto del Complejo Petroquímico Cangrejera (CPC), denunciaron que realizan su labor en medio de fuertes olores químicos y condiciones de riesgo sanitario.

Lo anterior, debido a que la planta se encuentra abandonada ya que colapsó el sistema de drenaje aceitoso, lo que poco les interesa a los superiores, mucho menos al sindicato petrolero.

En la denuncia, el personal, señala que el drenaje presenta fallas desde hace meses y cada vez que llueve, se desborda y mezcla con el pluvial, generando vapores tóxicos.

Precisaron que los olores son residuos químicos altamente contaminantes y potencialmente cancerígenos, lo que representa un riesgo constante para la salud de quienes laboran en el sitio.

A pesar de las reiteradas solicitudes de mantenimiento, aseguran que ni las autoridades internas ni la representación sindical han atendi-

Insistieron que en ese momento no tenía plena conciencia de sus actos, aunque reprobaron su forma de actuar.

En tanto, con datos recabados, se logró establecer que hubo momentos en que todo pudo haberse solucionado en la tienda, pues los objetos fueron recuperados, incluso un cliente, le ofreció al personal de Chedraui cubrir el monto de lo que había tomado Lucio.

Por otro lado, clientes que presenciaron el hecho, aseguraron que Don Lucio se resistió desde el inicio en que fue descubierto, incluso agrediendo a una de las empleadas a la cual empujo.

Se espera que sea este miércoles que se determine la situación legal de Don Lucio, en tanto en redes sociales usuarios han calificado como excesivo el uso de la fuerza, mientras que otros piden no justificar el robo, pues sin importar la edad, se trató de un delito.

do el problema. Los inconformes, mencionaron que la situación será más grave por las medidas de austeridad implementadas en los últimos años, que obligan a los mismos trabajadores a costear materiales básicos como artículos de limpieza, papel sanitario y secantes para los análisis de laboratorio.

Ante esto, exigen la intervención urgente por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como las autoridades ambientales correspondientes.

Ostión.

Inicia operaciones el Marinabús tras bloqueo en Puerto Marqués

AGENCIAS

ACAPULCO, GRO.

Más de 70 días después de su abanderamiento oficial, el Marinabús, nuevo sistema de transporte público marítimo, pudo concluir su primer recorrido oficial, entre el malecón de Acapulco y el muelle Pelícanos de Puerto Marqués, el cual permaneció tomado 11 días por habitantes y prestadores de servicios del lugar, en exigencia de la firma de un compromiso de terminación de obras por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno.

El primer recorrido inició alrededor de las 7 de la mañana del martes, cuando el buque de pasajeros Marinabús Acapulco 1, zarpó del malecón del centro de Acapulco con rumbo a Puerto Marqués, con alrededor de 30 personas a bordo, en su mayoría reporteros y comunicadores de redes sociales.

En el muelle de Puerto Marqués, el comisario municipal del poblado, Martín Carmona Salinas, dio la bienvenida a los primeros pasajeros de la embarcación, después de un recorrido de aproximadamente 45 minutos.

La última salida es de Puerto Marqués al zócalo, a las 16:30 horas.

En un comunicado, el gobierno estatal indicó que el Marinabús representa una solución integral para la movilidad marítima, mediante un servicio que fomenta la movilidad ecológica, promoviendo la conservación del medio ambiente marino y urbano, así como el impulso a la economía local.

La tripulación del Marinabús cuenta con capacitación y formación profesional

Senado aplaza discusión de Ley contra Extorsión

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Ley para Prevenir y Sancionar el delito de Extorsión se discutirá hasta la próxima semana en el Senado, toda vez que se le van a hacer varias modificaciones de fondo a la minuta remitida por la Cámara de Diputados, informó el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández. Uno de los puntos que se revisará, detalló, es que la nueva ley no posibilite que extorsionadores que están ya sentenciados sean liberados, al establecerse un tipo penal único.

En entrevista, precisó que lo habló ya con la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, y con los presidentes de las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Javier Corral y Enrique Inzunza, con quienes definió una ruta para la aprobación de esa reforma el martes próximo, a fin de poder seguir con el análisis.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política, precisó que la minuta se revisará con atención, dado que “la extorsión es el delito más sensible que enfrentan los mexicanos Y “hay que revisar a profundidad jurisprudencias o criterios de la Corte prestablecidos, sobre todo lo que se refiere a agravantes.

El senador López Hernández, expuso que la posibilidad de que extorsionadores salgan de prisión, al disminuir la penalidad “es una inquietud que nos han hecho saber ya varios abogados, penalistas, constitucionalistas y que nosotros estamos

revisando”.

en seguridad marítima, navegación electrónica, astronómica de estima y costera, así como el uso y empleo de los chalecos salvavidas, balsas salvavidas y sistema de socorro mundial, garantía de seguridad para los pasajeros en cada viaje, indicó la autoridad.

El costo de los boletos es de 30 pesos para ciudadanos acapulqueños; 60 pesos para visitantes nacionales; y 160 pesos para turistas internacionales, los cuales se pueden adquirir en las taquillas del

Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, resaltó que “las prisas y los fast track no son buenos mecanismos ni son buenos consejeros, resultan luego errores, omisiones o malas redacciones. Entonces nos hemos dado el tiempo necesario”.

Agregó que el dictamen se encuentra en una fase de revisión detallada junto con la Fiscalía General de la República (FGR), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, con quien han sostenido reuniones técnicas.

“Hay algunas modificaciones de fondo, sí. Lo importante es que estamos hablando con todos y buscando una ley que tenga respaldo pleno del Senado”, detalló que se analizan tres grandes bloques de cambios, entre ellos, el relativo a las penalidades, pues reducir la media aritmética del delito podría beneficiar a personas ya sentenciadas por efectos del artículo 14 constitucional.

“Bajar las penas podría generar efectos retroactivos en beneficio de quienes hoy están procesados o sentenciados por extorsión. Aunque fueran pocos casos, debemos tener mucho cuidado”.

El senador Corral recalcó que también analizan el articulado relativo a las sanciones para funcionarios públicos involucrados en actos de extorsión, así como la precisión técnica de las conductas y la especialización de las unidades de investigación.

Se trata, explicó, de una nueva legislación que tendrá carácter nacional, por lo que todas las entidades deberán contar con unidades especializadas en la persecución del delito de extorsión.

Los cambios, recalcó, están casi listos, por lo que el dictamen podrá aprobarse la próxima semana.

centro de Acapulco y en Puerto Marqués, o generando una reservación a través del Call Center, al número 74-44-26-88-64. Por separado, en un comunicado difundido en redes sociales, habitantes de Puerto Marqués expresaron que todos los visitantes son bienvenidos en este balneario de playa y laguna, ubicado al inicio de la zona Diamante de Acapulco. Asimismo, agradecieron a los representantes de los tres niveles de gobierno su disposición al diálogo, al subrayar que la intención de su protesta, fue mejorar la calidad de vida de los habitantes de Puerto Marqués, así como ofrecer una imagen impecable a los visitantes. Habitantes de Puerto Marqués mantuvieron tomado 11 días el muelle de atraque del Marinabús en Puerto Marqués, sistema de transporte que es administrado por la Secretaría de Marina, para exigir que las autoridades se comprometieran por escrito a la realización y culminación de obras de mejoramiento de imagen urbana en el lugar, saneamiento de la laguna negra de Puerto Marqués, rehabilitación del alumbrado público y el sistema de drenaje, entre otros puntos.

Deportistas se preparan

Tuxpan se alista para la 33ª Regata Nacional de Canotaje, se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- A unos días de celebrarse la 33ª Regata Nacional de Canotaje, el entrenador del Club de Canotaje Tuxpan, Antonio Prianti, confirmó que todo está prácticamente listo para recibir a los equipos provenientes de distintas partes del país. La justa deportiva se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre en las instalaciones del Centro de Canotaje del Río Tuxpan, un escenario que ha sido sede de importantes eventos nacionales e internacionales.

En entrevista, Prianti destacó que este año participarán delegaciones de Morelos, Yucatán, Durango, Tamaulipas, Ciudad de México, Oaxaca y por supuesto, Tuxpan, que contará con la representación de varios clubes locales, entre ellos el de Manuel Cortina. “Cada año

hay muchos detalles que afinar, pero vamos en buen tiempo, con entusiasmo y listos para recibir este importante evento”, expresó. Las competencias se desarrollarán en diversas categorías que van desde los 8 hasta los 18 años, además de la categoría senior, para mayores de 19 años, tanto en la rama varonil como femenil. “Nuestros muchachos han estado entrenando fuerte, y estamos entre los favoritos. Será una competencia con un nivel muy bueno y emocionante”, aseguró el entrenador. Respecto al estado actual de las instalaciones, Prianti informó que, pese a los daños ocasionados por el desbordamiento del margen del río, la pista se encuentra en óptimas condiciones para realizar las pruebas. “Ya se realizaron labores de limpieza y mantenimiento, y la instalación está al 100% para su uso”, puntualizó. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para asistir y apoyar a los deportistas locales durante el fin de semana. “Siempre es bueno que la gente vaya a echar porras, a motivar a los muchachos. Aunque estén concentrados en la competencia, sentir el respaldo del público les da mucha energía”, comentó Prianti, quien invitó a todos a acudir este sábado y domingo a partir de las 8:30 de la mañana en el río Tuxpan, para disfrutar de un espectáculo deportivo de gran nivel.

Realizan jornada de apoyo

Voluntarias Vicentinas fortalecen su compromiso solidario en comunidades de Álamo

IRIS ROMÁN TUXPAN

Con el propósito de llevar alivio y esperanza a las familias que más lo necesitan, las Voluntarias Vicentinas de Tuxpan realizaron recientemente una jornada de apoyo en las comunidades de Cerritos y Zacatal, pertenecientes al municipio de Álamo, Veracruz.

Durante la visita a Cerritos, las voluntarias compartieron momentos de cercanía y acompañamiento con los habitantes, haciendo entrega de cobijas y pabellones para protegerse de los mosquitos, así como productos para bebé, papel sanitario y otros artículos de primera necesidad. Estos apoyos buscan contribuir al bienestar de las familias, especialmente en una temporada en la que las condiciones climáticas y de salud requieren mayor cuidado.

Posteriormente, el grupo se trasladó a la comunidad de Zacatal, donde se escucharon las necesidades más

Fortalecerán servicios turísticos

Jazmín

Herrera

González asume la presidencia de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxpan y la Huasteca A.C.

»IRIS ROMÁN TUXPAN.- En un ambiente de unidad y compromiso con el desarrollo turístico de la región, la empresaria hotelera Jazmín Herrera González asumió oficialmente la presidencia de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxpan y la Huasteca A.C., marcando el inicio de una

nueva etapa para el sector en el norte de Veracruz. Durante su mensaje, Herrera González destacó la importancia de fortalecer los lazos entre los prestadores de servicios turísticos, el sector público y la sociedad, con el objetivo de impulsar la promoción turística de Tuxpan y su zona de influencia, mediante estrategias que destaquen la calidez, identidad y riqueza natural de la región. “Nos encontramos fortalecidos como hoteleros. Nuestro principal objetivo es seguir construyendo con responsabilidad y amor por este destino sólido y con identidad propia”, expresó.

La nueva directiva estará integrada por Ismael Arango Gibb como vicepresidente, Salvador Barrón como secretario, Héctor Cardona

urgentes de los pobladores. En respuesta, se entregaron botas, cobijas y pabellones, junto con agua embotellada, artículos para bebé y papel sanitario. Las voluntarias destacaron la importancia de atender las prioridades expresadas por las propias familias, promoviendo así una ayuda más humana y solidaria.

Más allá de la entrega material, las voluntarias compartieron un mensaje de esperanza, recordando que cada gesto de generosidad tiene un impacto profundo en quienes enfrentan situaciones difíciles. “Bendecimos a todos los que piensan en sus hermanos que hoy nos necesitan”, expresaron al cierre de la jornada, en un ambiente de gratitud y fe.

como tesorero, y los vocales Claudia Avendaño y José Sedano. Todos ellos, dijo la presidenta, comparten el compromiso de trabajar con transparencia, unidad y resultados tangibles para el gremio.

Asimismo, Jazmín Herrera agradeció el respaldo de los medios de comunicación por dar voz a las acciones productivas del sector y destacó la disposición del gremio hotelero para trabajar de la mano con autoridades y organismos empresariales en beneficio del turismo regional.

“Estamos listos para trabajar, para demostrar que Tuxpan sigue creciendo y que nuestra vocación turística puede consolidarse aún más con unión, diálogo y colaboración”, concluyó.

6. POZA RICA

Urge concluir muro de contención

Habitantes de la colonia Morelos piden acelerar su construcción, ya que fue precisamente ahí donde se desbordó el afluente

»AGENCIAS

Poza Rica.- Habitantes de la colonia Morelos, en la zona más baja colindante con el río Cazones, exigieron a las autoridades acelerar la construcción del muro de contención que quedó inconcluso, pues fue precisamente en este punto donde el afluente se desbordó durante las lluvias del pasado 10 de octubre, ocasionando la tragedia que devastó gran parte del sector. Las familias afectadas señalaron que la fuerza del agua superó por completo la capacidad de resistencia de las viviendas, llegando incluso a cubrir casas de dos plantas y dejando bajo el agua todo lo que encontró a

su paso. En cuestión de minutos, las corrientes se convirtieron en torrentes que arrasaron con calles, automóviles y pertenencias de los habitantes.

Vecinos relataron que las viviendas de un solo nivel fueron las más afectadas, ya que la corriente del río las derrumbó por completo. “Todo se vino abajo, no quedó nada, ni paredes ni techos”, expresó la señora María

Aleticoa Martínez, una de las afectadas, quien aún permanece en casa de familiares ante la pérdida total de su patrimonio.

Ante esta situación, los colonos reiteraron la urgencia de que el gobierno municipal y estatal concluyan cuanto

antes la obra del muro de contención, al considerar que su falta fue determinante para que ocurriera la inundación. Indicaron que esta infraestructura representa la única barrera capaz de evitar que una nueva crecida del río provoque otro desastre.

Las familias aseguraron que mientras no se concluya la obra, vivirán con el temor constante de que las lluvias vuelvan a provocar otra emergencia. “Cada vez que empieza a llover, sentimos que todo puede repetirse”, lamentaron los vecinos, quienes piden ser escuchados antes de que la historia vuelva a repetirse.

Amplían red eléctrica

Mejorará la calidad de vida de muchas familias de Acontitla

»AGENCIAS

Tihuatlán.- Autoridades municipales encabezadas por el alcalde Leobardo Gómez González inauguraron la obra de ampliación de la red eléctrica en la calle Veracruz y callejón Colima de la localidad de Acontitla.

Sin duda una acción que mejora la calidad de vida de muchas familias, al mismo tiempo logran infraestructura y mayor plusvalía de sus respectivas propiedades, fruto de su esfuerzo de trabajo.

“Continuamos impulsando obras y acciones que fortalecen el bienestar y el desarrollo de todas las comunidades de nuestro querido Tihuatlán, el cual es más fuerte y digno”, aseguró Gómez González en su mensaje.

El municipio agradeció a las y los habitantes de la comunidad Acontitla por su respaldo, confianza y participación en cada una de las acciones que se realizaron durante los 4 años de gestión. Por su parte autoridades auxiliares y habitantes beneficiados agradecieron al alcalde y su comuna el haber fijado su mirada para concretar obras y acciones en la comunidad.

ACLARA BIENESTAR ENTREGA DE ENSERES

»AGENCIAS

Poza Rica.- Luego de los malentendidos que circularon en redes sociales sobre la entrega de enseres domésticos a las familias afectadas por la reciente inundación, la Secretaría del Bienestar aclaró que dicha entrega se realizará en una etapa posterior del programa federal y no durante la jornada actual que se desarrolla en el municipio. Ciudadanos expresaron su confusión a través de diversas plataformas digitales, pues esperaban recibir los enseres en esta segunda etapa de apoyos; sin embargo, las autoridades precisaron que en esta fase únicamente se están otorgando despensas y el segundo pago en efectivo a las personas previamente censadas por los Servidores de la Nación. El personal de la dependencia explicó que será durante una tercera entrega cuando se distribuyan los aparatos domésticos prometidos por el Gobierno Federal. La distribución de los vales de enseres estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional. Defensa se encarga de la distribución de estos vales, y los beneficiarios serán notificados con un mensaje de texto (SMS) con la fecha, hora y lugar específicos donde deben acudir. Es importante precisar que fue la misma Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, quien informó las etapas de esta entrega. En su última visita Poza Rica aseveró que la entrega de enseres domésticos será la última etapa de este programa de apoyos, una vez que las viviendas estén completamente limpias y listas para habitadas. Las autoridades subrayaron que la entrega de los enseres estará sujeta a la evaluación del daño que cada familia sufrió durante la emergencia, con el propósito de priorizar a quienes resultaron más afectados por las lluvias e inundaciones registradas en octubre.

La Secretaría del Bienestar pidió a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales, ya que los Servidores de la Nación serán los encargados de informar a los beneficiarios sobre la fecha y lugar en que deberán presentarse para recibir su apoyo correspondiente.

Define OPLE cabildo tuxpeño

Oficialmente quedaron designadas las regidurías que conformarán la administración municipal 2026–2029

IRIS ROMÁN TUXPAN

Quedó definida la asignación de regidurías que integrarán el próximo Ayuntamiento de Tuxpan, correspondiente al periodo 2026–2029, el cual será encabezado por Daniel Cortina Martínez como presidente municipal y Martha Zárate “La Chocoya” como síndica única. De acuerdo con el listado oficial, la representación política estará conformada por perfiles emanados de distintos partidos, destacando una marcada participación de mujeres y jóvenes.

Por el partido Morena, figuran como regidoras y regidores propietarios Beatriz Piña Vergara, Zabdiel Eli Reyes Melchor, Esmeralda Márquez Ramírez, René Cruz Cortés, y Marleth Blanco Téllez, acompañados de sus respectivos suplentes. En tanto, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) contará con representación a través de Ivis Salas Valdez, Gonzalo Monroy

PRESIDENTE MUNICIPAL / DANIEL CORTINA

García y María Teresa Osorio Nieto. Por su parte, el partido Movimiento Ciudadano (MC) tendrá participación con Sara Hernández Pérez, dentro del bloque de acción afirmativa indígena. Con esta conformación, el próximo Cabildo tuxpeño refleja una integración plural que combina experiencia política, participación juvenil y equidad de género, facto-

res que serán determinantes en la toma de decisiones y en la orientación de políticas públicas durante el nuevo cuatrienio.

La ciudadanía tuxpeña mantiene altas expectativas sobre esta administración entrante, que asumirá funciones el 1 de enero de 2026, y de la que se espera un trabajo coordinado, transparente y enfocado en el desarrollo integral del municipio.

»REGIDURIA 1 / BEATRÍZ PIÑA VERGARA

»SINDICATURA / MARTHA ZARATE

»REGIDURIA 2 / ZABDIEL ELI REYES MELCHOR

»REGIDURIA 3 / ESMERALDA

MÁRQUEZ RAMÍREZ

»REGIDURIA 5 / IVIS SALAS VALDEZ

»REGIDURIA 7 / SARA HERNÁNDEZ PÉREZ

»REGIDURIA 9 / MARÍA TERESA

OSORIO NIETO

»REGIDURIA 4 / RENÉ CRUZ CORTÉS

»REGIDURIA 6 / GONZALO MONROY GARCÍA

»REGIDURIA 8 / MARLETH BLANCO TELLEZ

PARIS JACKSON

CELEBRA

SEIS AÑOS LIBRE

DE ADICCIONES

AGENCIAS EU

Paris Jackson en enero cumplió en enero seis años sobria y alejada de las sustancias. En esa ocasión, a través de su cuenta de Instagram, habló abiertamente sobre el tema y expresó lo agradecida que se siente de poder sonreír nuevamente.

“Hola, soy PK (Paris Katherine) y soy alcohólica y adicta a la heroína. Hoy cumplo cinco años sin consumir drogas ni alcohol. Decir que estoy agradecida sería quedarse corto. La gratitud apenas lo describe. Gracias a estar sobria, puedo sonreír hoy”, compartió entonces.

Durante el almuerzo anual de entrega de los Premios Friendly House en Los Ángeles, Paris explicó que, después de dejar las dro-

gas, está “aprendiendo a navegar” en su nueva vida.

“Fue como tener un accidente automovilístico, porque todo lo que empujé en el asiento trasero se movió hacia adelante en el impacto, y hoy estoy aprendiendo a navegar en los términos de la vida”, dijo.

La hija de Michael Jackson también compartió en Instagram imágenes de su transformación a lo largo de los años, y confesó que una de sus peores etapas fue la de su adicción a las drogas.

Paris Jackson causó furor en TikTok luego de sincerarse con sus seguidores sobre las consecuencias físicas que le dejó el consumo de drogas, entre ellas una perforación en el tabique nasal.

La modelo estadounidense decidió mostrarse sin filtros y explicó que este problema es resultado directo de su adicción pasada.

AGENCIAS

“Cuando respiro por la nariz tengo un silbido muy fuerte. Me pasa porque tengo lo que se llama un tabique perforado. Es por lo que ustedes creen que es. No consuman drogas, chicos”, dijo con ironía y franqueza.

Paris Jackson y su relación con el consumo de drogas

La hija menor de Michael Jackson ha hablado en distintas ocasiones sobre sus problemas de salud mental y su batalla contra las adicciones. Paris ha reconocido que su proceso de recuperación ha sido largo, pero que la sobriedad le ha permitido reconectar con su entorno, su música y su bienestar emocional.

Actualmente, Paris Jackson continúa trabajando en su carrera musical y utiliza sus plataformas digitales para promover la salud mental y la prevención del consumo de drogas entre los jóvenes.

Julio Preciado está recibiendo una ola de críticas en sus redes sociales después del incidente que protagonizó en el aeropuerto de Tijuana, Baja California, el llamado “Gigante de la Banda” se molestó tras el retraso de su vuelo a Mazatlán, y se desquitó con gritos y

Maribel confirma alejamiento de su nieto

AGENCIAS

CDMX

Maribel Guardia reconoce que han pasado meses desde la última vez que vio a su nieto, el pequeño José Julián, y, por cómo se encuentra la situación legal con su exnuera, la actriz no cree reencontrarse con el menor pronto, al menos, durante lo que el resta del año, pues cree que Imelda Tumón lo ha coaccionado para que tenga una mala imagen de ella.

En entrevista con diferentes medios, la actriz y cantante mostró resignación cuando fue cuestionada acerca de su relación con José Julián, debido a que, Imelda se niega a que Maribel esté cerca de él, esto debido a que la joven no desea que su hijo tenga ninguna clase de acercamiento a Marco Chacón.

“Tengo ya muchos meses que no lo veo, pero, a estas alturas de mi vida, después de lo que le pasó a mi hijo, he entendido que una no puede controlar las cosas, hay momentos que se van de tus manos y entonces tienes que soltar y pedirle a Dios, dejarlo en mano de Dios y ya, espero algún día poder besarlo y poder abrazarlo”, precisó.

Positiva como es, Guardia celebró haber estado cerca de su nieto durante sus primeros ocho años de vida, recuerdos que añora pero que, tampoco, la mantienen viviendo en el pasado, como explicó en el famoso “chacaleo”.

“Me llevé la etapa más linda de él, que es su niñez, porque lo tuve desde que nació hasta los ocho años, tal vez, algún día, él me recuerde con cariño, pero por ahora yo atesoro sus primeros pasos, su primer dientito, su primer corte de pelo que se lo hice yo, ¡imagínate todo lo que yo le diría a ese chiquito!, pero ahora no puedo rasgarme las vestiduras, tengo que aprender a vivir sabiendo que hay cosas que no puedes tener aunque te duela el alma, tengo que ser fuerte y continuar, sobrevivir”.

Y, si bien, envía sus mejores deseos ahora que se publicaron fotografías de su exnuera con un joven, en plan romántico, también fue implacable al afirmar que Imelda le ha enviado audios que sugerirían que ha manipulado al menor para que se haga de una idea negativa de ella.

majaderías hacia los empleados de la aerolínea Volaris.

El momento se viralizó en redes sociales, donde se observa al cantante de 58 años manotear y llamar “títeres” a dos empleados de la citada aerolínea; momentos después se observa al intérprete de banda salir del lugar en silla de ruedas.

En X (antes Twitter), criticaron la actitud del intérprete, tachándolo de clasista y majadero, pues varios coincidieron con que los empleados no tienen la culpa del retraso del avión.

Julio Preciado recibe críticas en redes

En redes sociales le están lloviendo las críticas a Julio Preciado después de

la manera con la que trató a empleados de una aerolínea debido a que su vuelo hacia Culiacán se retrasó varias horas.

Aunque varios usuarios coincidieron con que son muy molestos los retrasos, les pareció excesivos los insultos y la manera de comportarse de Preciado, quien con groserías y pegando en la mesa, exigió que lo canalizaran con la autoridad.

“¿Y los empleados que culpa tienen? No entiendo a la gente que insulta y se pone loca con los trabajadores como si de ellos dependiera que un vuelo salga a tiempo”. “Los cantantes endiosados descubriendo los problemas comunes de los mortales”.

Primera Sección

“KPOP DEMON HUNTERS” FUERA DE LOS PREMIOS BAFTA

AGENCIAS

Lucharon contra demonios, rompieron récords de vistas, conquistaron las listas de reproducción y ahora van por su primer Grammy; sin embargo, las integrantes de Huntr/x no podrán competir en la ceremonia de los premios BAFTA.

La cinta de Netflix, “KPop Demon

Junior H 2025 en CDMX

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Junior H regresa a la Ciudad de México con una energía imparable dentro de la música regional urbana. Inicialmente se habían programado dos conciertos dentro de su Sad Boyz Tour, pero la respuesta del público convirtió las presentaciones del 29 y 30 de noviembre en la Plaza de Toros “La México” en un fenómeno: los boletos se agotaron en menos de tres horas.

La demanda fue tan alta que el artista anunció una tercera y última fecha, sumando un nuevo capítulo a su creciente historia en la capital.

Fechas confirmadas y logística

Las presentaciones de Junior H en CDMX serán:

Sábado 29 de noviembre

Domingo 30 de noviembre

Sábado 13 de diciembre (nueva fecha)

Las dos primeras fechas forman parte del tramo más intenso del Sad Boyz Tour, mientras que la tercera llega como respuesta al entusiasmo del público.

Los fans no solo agotaron los boletos para la primera noche, sino que repitieron la hazaña con la segunda.

Los eventos se realizarán en la Plaza de Toros “La México”, ubicada en Cda.

Hunters”, fue declarada inelegible por la Academia Británica de Cine y Televisión, por lo que no será considerada para la entrega del 2026. De acuerdo con información publicada por la revista “Variety”, el comité de estos premios rechazó una apelación formal de la plataforma, en la que pedían que se reconsiderara la participación del filme bajo la cláusula de “circunstancias excepcionales”.

¿Por qué KPop Demon Hunters quedó

Augusto Rodin 130, colonia Ciudad de los Deportes. Este recinto ya ha sido testigo del alcance del artista, quien en 2023 también logró dos sold outs consecutivos.

Este año, Junior H regresa con su era musical más madura: $AD BOYZ 4 LIFE II, una propuesta que mezcla nostalgia, corridos tumbados y sensibilidad urbana, conectando con la generación joven.

fuera de los BAFTA?

Las reglas del BAFTA son claras, y exigen, a cualquier película que pretenda participar, un estreno comercial (es decir en salas tradicionales) con al menos diez funciones en el Reino Unido durante siete días consecutivos. Netflix argumentó que la película, aunque dos meses después de su llegada a streaming, había sido proyectada en 264 salas del Reino Unido los días 23 y 24 de agosto; además de funciones

especiales en 528 cines durante el fin de semana de Halloween; pero para la Academia esto no fue suficiente. Producida por Sony Pictures, la historia sigue a un grupo de estrellas del K-pop que, además de llenar estadios, tienen una doble vida como cazadoras de demonios. Su combinación de fantasía, cultura pop y música convirtió al filme en un fenómeno global, mientras su banda sonora se volvió un éxito en plataformas digitales.

Angélica Vale cumple 50 en medio del divorcio

AGENCIAS CDMX

Angélica Vale cumple 50 años, la actriz pidió a los medios una tregua para celebrar con sus hijos, su madre y sus amigos esta fecha tan especial, la petición la hizo en su programa de radio tras confirmar que está en proceso de divorcio de Otto Padrón, quien fuera su esposo durante 14 años.

La Vale, como es llamada por colegas y fans, admitió que no sabía que ya existía la demanda de divorcio, pues a pesar de que lleva varios meses separada de su exmarido, desconocía, hasta apenas hace unas horas, que la demanda ya estaba lista.

“Yo me enteré de la noticia de que Otto Padrón, el papá de mis hijos, puso la demanda de divorcio igual que

ustedes, ayer, cenando con él, cenando con él en familia y unos amigos, así fue como me llegó la noticia”, dijo.

Angélica es la única hija entre la cantante y actriz Angélica María y el fallecido Raúl Vale, su andar artístico comenzó desde que era una niña, en 1975, aparece por primera vez en televisión con solo dos meses de edad en la telenovela “El milagro de vivir”, al lado de su madre.

Con su talento para imitar y divertir se ganó rápidamente un lugar entre las preferencias del público en programas de televisión como “La parodia” y “El privilegio de mandar”, y en telenovelas como “Soñadoras”, “Amigas y rivales” y “La fea más bella”.

Sin embargo, a la par del éxito artístico, la Vale luchó con ideas relacionadas con su físico y su baja autoestima que marcaron sus relaciones de pareja.

DEPORTES

Cristiano anuncia retiro tras el Mundial 2026

AGENCIAS ESTO

El delantero portugués Cristiano Ronaldo, confirmó que la Copa del Mundo del 2026 que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá será la última que disputará en su carrera. Además, el lusitano dio algunos detalles sobre su retiro del futbol profesional.

CR7 se ha convertido en uno de los referentes de los Mundiales desde su primera participación en esta competición en la edición de Alemania 2006. Ahora, a sus 41 años, el capitán de la Selección de

Buscan promover el boxeo

AGENCIAS

En los últimos días Michoacán ha acaparado reflectores debido a la ola de violencia que se vive en esa entidad de la República Mexicana, sin embargo, no todo son malas noticias y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) informó, a través de su presidente Mauricio Sulaimán, que será parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

En el tradicional Martes de Café, Sulaimán Saldívar aprovechó para hacer el anuncio de que el organismo verde y oro se suma a esta tarea importante en la que tiene como objetivo impulsar el deporte de los

Portugal confirmó que está será su última aparición en la máxima fiesta del balompié mundial.

Cristiano Ronaldo revela que se retira tras jugar el Mundial 2026 “Definitivamente sí, es cierto porque tendré 41 años, y creo que, en esta gran competición, no sé. Como decía, estoy disfrutando de este momento”, declaró cristiano en una entrevista en el foro de turismo TOURISE de Arabia Saudita al ser cuestionado sobre su presencia en las próximas Copas del Mundo.

Durante la celebración del torneo del próximo verano, el portu-

puños siempre con el objetivo de orientar y encaminar a la juventud por un camino de bien.

Plan Nacional del CMB

“Sedioaconocerunplannacional, y de inmediato levantamos la mano como organismo, como mexicanos e invitamos a toda la comunidad del boxeo nacional para reunir todas nuestras voluntades para nuestro

Jonathan Taylor con números para ser considerado MVP

AGENCIAS ESTO

Si los Colts presumen junto a los Patriots la mejor marca de la AFC, en parte es gracias a Jonathan Taylor. Después de 10 semanas, el corredor ha firmado una temporada espectacular que incluso lo tiene dentro de la conversación por el Jugador Más Valioso, un premio que suele ser para quarterbacks, salvo contadas excepciones.

Los números de Taylor son tan espectaculares que entran en la categoría de lo atípico. No es común que un corredor domine de tal manera el juego. El jugador de sexto año lidera las estadísticas más importantes en ataque: yardas totales y touchdowns. Nadie ha hecho más daño que él.

En cuanto a yardas terrestres, después de 10 partidos el corredor registra 1139 yardas. Taylor ha superado las cien yardas en un total de cinco partidos. Incluso en la victoria de los Colts sobre los Falcons, registró 244 yardas, la segunda cifra más elevada de toda su carrera, solo por debajo de las 253 que registró en el 2021, frente a los Jaguars.

Taylor también ha demostrado una gran explosividad, al registrar largos acarreos. Esta temporada presume escapadas de 83 y 80 yardas, la última para darle la victoria a su equipo frente Atlanta, en tiempo extra.

gués se convertirá junto a Lionel Messi en los únicos dos futbolistas con seis Mundiales disputados, además Ronaldo buscará conquistar su primer título en esta competencia antes de retirarse.

Al ser cuestionado sobre si su retiro como profesional se dará en una etapa pronta, el atacante del Al Nassr bromeó afirmando que eso sucederá en una década más: “Esto (en diez años) significa próximamente para mí. La gente cree que cuando hablo de retirarme pronto significa que será dentro de seis meses o un año. ¡Estoy bromeando!”.

México. El día de hoy anunciamos la participación del boxeo del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Estarán como embajadores directos Carlos Molina y Javier Prieto, que son de Michoacán, y vamos a encabezar una serie de actividades y activaciones constantes”, señaló el dirigente del CMB

Además, detalló que entre las actividades que va a realizar el organismo que encabeza será un “torneo amateur de inmediato, vamos a llevar algunas pláticas motivacionales”, y por supuesto habrá la participación de diversos campeones o excampeones mundiales incluso invitó a Gabriela “La Bonita” Sánchez, quien estuvo presente en la conferencia de este día. También se darán clases del deporte de los puños.

Si se habla de touchdowns, el registro de Taylor es espectacular. En 10 partidos, el corredor acumula 15 anotaciones por la vía terrestre. En lo que va de la campaña, nadie más ha pisado tantas veces la zona prometida como él. El jugador de 26 años ha anotado tres touchdowns en cuatro ocasiones, un registro dominante y a la altura de pocos.

Si se suma lo que ha hecho por la vía aérea, los números resultan aún más espectaculares. Taylor presume 1399 yardas desde la línea de golpeo, la cifra más elevada de toda la NFL, y un total de 17 touchdowns. Para dimensionar lo hecho por Jonathan Taylor, el corredor de los Colts ya superó el número de touchdowns que Saquon Barkley anotó el año pasado. La temporada del corredor de los Eagles se consideró histórica, por lo que el valor de lo que ha firmado el jugador de Indianápolis es aún más elevado.

La última vez que un corredor ganó el MVP fue el 2012, con Adrian Peterson. Por aquel entonces, el jugador de los Vikings registró 2314 yardas totales y 13 touchdowns. En el 2006, LaDainian Tomlinson registró 2323 yardas totales y nada menos que 31 touchdowns.

La “Hormiga” González fue el salvador de Chivas

Más que un campeón de goleo individual, Armando González fue el salvador de Chivas en este Apertura 2025. Los 12 goles que la ‘Hormiga’ acumuló durante la fase regular que recién culminó, influyeron en la cosecha de puntos del Rebaño a tal grado que, de no ser por ellos, el equipo ni siquiera hubiera alcanzado posiciones de Play In.

El semestre del juvenil tapatío fue destacado, de a poco se fue afianzando en la posición de

delantero centro en el esquema de Gabriel Milito hasta ganarse la titularidad absoluta para posteriormente coronar su trabajo con el título de goleo junto a Paulinho del Toluca y Joao Pedro del Atlético de San Luis.

Sin embargo, más allá de la docena de dianas que lo hicieron destacar de formar individual a tal grado de recibir su primera convocatoria a Selección Mexicana, la aportación de González al grupo fue tanta que gracias a su desempeño el equipo clasificó de forma directa a la Liguilla.

Los goles de Armando González fueron importantes

Cruz Azul solicitaría el veto del Curro Hernández

AGENCIAS ESTO

El último juego de Cruz Azul y Pumas en el Apertura 2025 se llenó de lesiones y polémicas. Luego de que Adalberto Carrasquilla y Kevin Mier protagonizaran un choque en el que el guardameta colombiano sufriera una fractura de tibia, comenzaron los rumores sobre una supuesta petición de La Máquina a la Comisión de Árbitros para que inhabilitaran al panameño, pero eso no es todo, también habrían solicitado el veto de Fernando Hernández.

El Curro decidió que la falta de Coco sobre Mier únicamente ameritaba un cartón preventivo para el

jugador de Universidad, lo cual no recibió del todo bien la directiva de Cruz Azul, pues perder a su arquero titular también significó dejar escapar el liderato y caer hasta el tercer peldaño de la clasificación general. Cruz Azul busca veto para Francisco Hernández De acuerdo con reportes de Francisco Arredondo, la directiva Celeste pidió que se sancionara a Hernández luego de que no expulsara a Carrasquilla en dicho encuentro, por lo que buscarían que el árbitro no vuelva a repartir justicia, no solo en un juego de Cruz Azul, sino en todos los partidos de la Liga MX durante la Liguilla del Apertura 2025. Los Cementeros solicitaron a la Comisión de

para Chivas Los tantos de la ‘Hormiga’ influyeron de forma positiva en el marcador de distintas jornadas en las que el Guadalajara sumó unidades, inclusive se podría decir que sus goles fueron de buena suerte, ya que en ocho de las nueve ocasiones que se hizo presente en el marcador, Chivas ganó.

Tres de sus anotaciones resaltaron más del resto, ya que significaron el triunfo para sus compañeros. La primera ocasión fue en la Jornada 3, cuando ingresó en la segunda mitad para despacharse un doblete

Árbitros, la Federación Mexicana de Futbol y la Comisión disciplinaria que Carrasquilla reciba la inhabilitación durante el tiempo que le tome a Mier recuperarse de la fractura, para lo cual ya tiene una reunión programada para hoy mismo. Si bien no pueden inhabilitar a un árbitro, los de La Máquina sí buscarían que el Curro no volviera a pitar un encuentro en el cual estén involucrados.

¿Cuándo juega Cruz Azul vs Chivas?

Cruz Azul arrancará su participación en la Liguilla frente a Guadalajara el 26 de noviembre en el juego de ida de los Cuartos de Final en el Estadio Akron, tan solo 3 días después, recibirán al Chiverío en el Olímpico Universitario para la vuelta con miras a llegar a semifinales.

con el que le remontaron 4-3 al Atlético de San Luis. La “Hormiga” se llevó el titulo de goleo Posteriormente, durante la Fecha 8 anotó el segundo gol en el triunfo por 1-2 sobre las Águilas del América en el Clásico Nacional. Y más adelante, en la recta final de la fase regular fue el autor del único gol del partido ante los Tuzos del Pachuca en la penúltima jornada.

Esos tres goles le valieron 9 puntos a Chivas, mismos que de no haber sido cosechados, hoy tendrían al equipo fuera de los 10 primeros lugares de la tabla

general, por lo que estarían eliminados del campeonato. Los pupilos de Milito cerraron la campaña regular en el sexto lugar con 29 unidades, mientras que Pumas, equipo que se quedó con el décimo lugar –último con acceso al Play In- tuvo 21. En otras palabras, la ‘Hormiga’ anotó goles cruciales para el Rebaño que hoy los tienen clasificados de forma directa a la Liguilla. En Verde Valle pueden presumir el hecho de tener entre sus filas no solo a un goleador, sino a un elemento que influye en el destino del equipo.

Exigen al Congreso reconocer a Tetelcingo como nuevo municipio

AGENCIAS

CUERNAVACA, MOR.

Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconociera por primera vez a la comunidad indígena de Tetelcingo como tercera interesada en la controversia que presentó el municipio de Cuautla en contra del Congreso local, para evitar que esta comunidad se independizara de este, la abogada María Elena Medina Vargas, y el comité pro-creación, exigieron al Congreso local emitir un nuevo decreto que reconozca a Tetelcingo como el cuarto municipio indígena y el 37 del estado de Morelos.

De acuerdo con las declaraciones de la abogada morelense, “la nueva” SCJN reconoció como entidad tercera interesada a la comunidad indígena de

Tetelcingo, por primera vez en la historia, en una controversia constitucional. Ante esto, la abogada y los integrantes del comité pro-creación del municipio indígena de Tetelcingo, demandaron al Congreso local de Morelos “dejar de ser omiso” y realizar la nueva iniciativa de ley de la creación del municipio de Tetelcingo, así como la publicación del decreto de la erección de este.

Ya que, Medina Vargas, aseguró que los diputados locales del Congreso local han venido “engañando” al pueblo indígena de Tetelcingo, y “no han reconocido ni acatado la sentencia de la SCJN sobre esta controversia”, en el sentido, que ya reconoció la consulta que (por segunda vez) se hizo en el año 2023, en donde la mayoría de los habitantes manifiestan su derecho de convertirse en municipio indígena de Morelos. Ejercicio que ya

Marchan en la UABJO para exigir nuevo director

AGENCIAS

OAXACA, OAX.

Catedráticos y alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) marcharon este martes hacia la rectoría para exigir la realización de la elección de director de la facultad. El periodo de la actual directora, Rocío Martínez Helmes, concluye el primer minuto del próximo jueves; sin embargo, la directora no ha llevado a cabo los procedimientos necesarios para convocar a elecciones y renovar la dirección, denunciaron los manifestantes, quienes demandan que el Consejo Técnico de la universidad convoque al proceso electoral.

La marcha comenzó sobre avenida Universitaria, frente a la Facultad de Odontología, y un aproximado de 300 estudiantes y trabajadores avanzó hasta el edificio de Rectoría, donde realizaron un mitin para exigir la elección de la nueva dirección.

Los problemas en la facultad, explicaron Florencio García Estrada, consejero técnico de la UABJO, y Pedro Sosa Gutiérrez, catedrático de la facultad, se arrastran desde hace varios meses. En marzo debía haberse realizado la elección del consejo técnico de la facultad, lo cual no ocurrió, ya que Martínez Helmes omitió emitir la convocatoria, presuntamente para impedir la renovación de la dirección.

Añadieron que, aunque el

fue remitido a la SCJN, agregó Medina. Además, mencionó, que los legisladores, ahora deben de tomar en cuenta que Tetelcingo ya fue tomado en cuenta en cuenta como tercera interesada en dicha controversia.

En el año de 2017, los diputados locales aprobaron la creación de 4 municipios indígenas de Morelos, siendo estos, Hueyapan, Coatetelco, Xoxocotla, y Tetelcingo, pero éste último fue impugnado por el ayuntamiento de Cuautla y presentó una controversia (30/2018) ante la SCJN. El ex alcalde de Cuautla era en ese entonces Raúl Tadeo Nava, un ex integrante del gabinete ampliado de la gobernadora Margarita González, que tuvo que renunciar a su cargo, porque fue exhibido, según fuentes policiacas, en un video con un cabecilla criminal que opera en Cuautla. Tadeo, incluso fue

promovido por el jefe de la oficina de la gubernatura del gobierno estatal, Javier García Chavez, para convertirse en el dirigente estatal de Morena en noviembre de 2024.

Por su parte, la SCJN, confirmó el pasado 6 de noviembre pasado, que por primera vez, se reconocía a una comunidad indígena como entidad tercera interesada en una controversia constitucional.

“Esta resolución, de gran relevancia histórica, marca un precedente inédito al reconocer a la comunidad de Tetelcingo, Morelos, su carácter de sujeto de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, conforme al artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reformado el 30 de septiembre de 2024”, informó la SCJN en un comunicado de prensa.

periodo de Martínez Helmes concluye el 13 de noviembre, ella busca mantenerse en el cargo mediante una prórroga al no haber convocado a elecciones, lo que, denunciaron, viola la ley orgánica y no debería ocurrir. Por ello, señalaron que el Consejo Universitario, máximo órgano de decisión de la universidad, debe intervenir

para garantizar la realización del proceso electoral. En este sentido, se entregó un documento al rector de la UABJO, Cristian Carreño, para que, como presidente del consejo, convoque a una sesión urgente y atienda el tema, considerado de suma importancia. Los manifestantes también acusaron que la intención de

Martínez Helmes de mantenerse en el cargo tiene motivaciones políticas, principalmente para apoyar a su esposo, Carlos Pérez Campos Mayoral, actual subsecretario de la Secretaría de Gobierno estatal, en su búsqueda de la rectoría para el proceso de renovación de 2026, con el respaldo del secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Advirtieron que la autonomía universitaria está siendo vulnerada con la intervención de Romero López y sus allegados, por lo que ya se preparan diversas movilizaciones para denunciar lo que consideran intervencionismo del gobierno del morenista Salomón Jara Cruz.

Realizan sesión extraordinaria

OPLE aprobó reparto supletorio de regidurías únicas en 30 ayuntamientos

»AGENCIAS

XALAPA.- En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, aprobó el acuerdo para el reparto supletorio de regidurías únicas en 30 ayuntamientos del estado.

Los municipios donde se realizó esta distribución son: Acajete, Acula, Acultzingo, Amatitlán, Aquila, Calcahualco, Camarón de Tejeda, Chalma, Chiconamel, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Coacoatzintla,

Coahuitlán y Cosautlán de Carvajal.

También se incluyeron los ayuntamientos de Ilamatlán, Ixhuacán de los Reyes, Ixmatlahuacan, Landero y Coss, Magdalena, Mecatlán, Naranjal, Puente Nacional, Saltabarranca, Sochiapa, Tepetzintla, Tlacojalpan, Tlalnelhuayocan, Tuxtilla, Yecuatla y Zaragoza.

En total, el OPLE asignó 30 regidurías, distribuidas de la siguiente manera: 3 para el Partido Acción Nacional (PAN), 9 para el Partido del Trabajo (PT), 4 para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 5 para Movimiento Ciudadano (MC) y 9 para Morena.

Durante la sesión, se destacó la representación de tres fórmulas indígenas en los municipios de Chiconamel, Coahuitlán y Zaragoza, así como una fórmula afrodescendiente en el municipio de Aquila.

Realizan valoraciones médicas

La Secretaría de Salud en Veracruz impulsa la detección temprana de

enfermedades

»AGENCIAS

XALAPA.- Enfermedades del corazón, diabetes, tumores malignos, cáncer, y el incremento en los casos de obesidad, son las principales causas de muerte en la entidad. De acuerdo con los reportes, se

han incrementado los casos de cáncer del aparato digestivo, colorrectal, hepatocelular y gástrico, así como las enfermedades del hígado. Las estadísticas revelan más casos de obesidad, sobre todo en mujeres y aunque no hay un desglose detallado numérico del total de pacientes atendidos a la fecha, la Secretaría de Salud en Veracruz, a través del programa de atención de enfermedades crónicas y la incorporación de las jornadas móviles para localidades apartadas, que acude a los domicilios y casa por casa, realiza valoraciones y canalizaciones de tratamientos y

atención de la salud. Tal es el caso de las jornadas de salud, como la denominada: “Por un corazón saludable”, que, a través de módulos de detección de factores de riesgo cardiovasculares, toma de presión arterial, glucosa capilar, hemoglobina glucosilada y perfil de lípidos, además de ofrecer talleres de nutrición y actividad física. Por lo que los especialistas de salud continúan promoviendo la detección temprana y la modificación en los hábitos alimenticios, en donde los horarios de sueño, y el ejercicio integren la dinámica de una vida saludable.

Veteranos se rebelan contra Trump

En el Día de los Veteranos, redes de veteranos militares anti-guerra organizaron protestas denominadas “No a la guerra contra nuestras ciudades” en repudio a despliegues y amenazas de ocupaciones militares en ciudades por el presidente Donald Trump.

“Estamos viendo como este gobierno está atacando sin piedad a nuestras comunidades, y no nos quedaremos a un lado”, declaran los organizadores. “Estamos diciendo que no por nuestras familias, por nuestras comunidades y por nosotros… no a los recortes [de presupuesto para programas sociales], no a tropas desplegadas en nuestras calles, y no a multimillonarios desangrando a nuestra nación”.

Los organizadores informaron que esta serie de protestas se realizaron en Nueva York, Washington, Los Ángeles, Portland, Chicago, Memphis y Boston entre más de 75 ciudades a través del país este martes.

En la capital nacional, varios cientos de veteranos, muchos de los cuales estaban en uniformes o con insignias militares, se congregaron a pesar del frío para escuchar a sus colegas condenar los recortes en programas de asistencia para veteranos mientras se amplían las operaciones militares dentro y fuera del país. Un veterano que recién regresó de participar en la flotilla humanitaria para Gaza habló sobre el apoyo estadunidense a Israel para el genocidio contra los palestinos.

El mayor Harrison Mann, quien

renunció de su puesto en la Agencia de Inteligencia de Defensa al rehusar participar en el apoyo a Israel en su guerra contra Gaza, declaró que hoy día, a militares estadunidenses reciben órdenes de cometer crímenes de guerra y otras violaciones de la ley. “A lo largo de la semana pasada, hay oficiales jóvenes de la Fuerza Aérea que están disparando misiles Hell Fire contra pescadores en el Caribe”, mientras otros, continuó, son desplegados a ciudades estadunidenses para actuar contra sus propios paisanos.

“Veteranos no necesitan un

agradecimiento por su servicio, necesitamos un gobierno que amerite nuestro servicio militar”, afirmó Randy Kindle, un veterano de la Fuerza Aérea.

En Nueva York, en el parque frente a la alcaldía, un veterano explica que “uno tiene que tener una consciencia moral…. Si desangramos los recursos de otros países, después no te puedes quejar porque llegan sus inmigrantes”. Otro veterano de los Marines cuenta a los 200 en la protesta que “son las mismas fuerzas que ocuparon a Irak y Afganistán las que ahora están ocupando a ciudades estadunidenses…. En este día de veteranos yo no me pongo de pie con la bandera nacional, yo me pongo de pie con el pueblo”.

“Saquen a los soldados de nuestras calles/queremos justicia/queremos paz”, corearon los veteranos y sus aliados. Versiones de esta consigna se escucharon en decenas de protestas parecidas alrededor del país.

Cárcel del Encuentro en Ecuador genera críticas

AGENCIAS LA JORNADA

El traslado el lunes a la nueva cárcel del Encuentro, de los primeros 300 presos, considerados “los más peligrosos” según el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa -entre los cuales se encontraba el ex vicepresidente correista, Jorge Glas- desató críticas y cuestionamientos sobre el respeto a los derechos humanos.

Ubicada en la provincia costera de Santa Elena, la prisión de máxima seguridad busca replicar el llamado “modelo (Nayib) Bukele”, en referencia a las cárceles instaladas por el presidente de El Salvador, para luchar contra el crimen organizado que azota al país desde hace varios años.

Fue construida en un entorno poco acogedor y aislado, cuenta con capacidad para 736 reclusos y sus celdas fueron diseñadas “para que los presos no puedan tener contacto ni comunicación con ninguna persona”, afirmó el ministro del Interior, John Reimberg , reportó France24.

El funcionario detalló que los internos no saldrán ni a un hospital si se enferman, pues la prisión dispone de “todo lo necesario para la atención médica”.

El nuevo centro de máxima seguridad empezó a recibir presos justo un después de que 31 presos murieron en un motín el pasado domingo 9 de noviembre en la cárcel de Machala, en medio de un enfrentamiento entre bandas por el control de la prisión.

Desde que Noboa declaró el “conflicto armado interno” en enero de 2024, la mayoría de prisiones de Ecuador están militarizadas, situación que es objeto de denuncias por parte de diversas ONG’s ecuatorianas, que reportaron casos de violencia, maltrato y hacia tortura por parte de las autoridades penitenciarias contra los presos.

“Se acabó la fiesta para ellos, se acabaron las órdenes de las cárceles, de generar violencia y caos (...) Hoy están en celdas diseñadas para impedirles cualquier contacto o comunicación con absolutamente cualquier persona”, declaró Reimberg a una emisora de radio.

Inglaterra frena intercambio de inteligencia con EU

Gran Bretaña anunció que suspenderá el intercambio de información de inteligencia con Estados Unidos porque no quiere “ser cómplice” de los ataques militares estadunidenses contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, informó este

martes la cadena CNN.

Dicha acción representa una ruptura significativa con su aliado más cercano y socio en el intercambio de inteligencia, y reafirma el creciente escepticismo

de la comunidad internacional sobre la legalidad de la campaña militar de Washington en América Latina.

Gran Bretaña, que controla varios territorios en el Caribe, donde mantiene bases de inteligencia, ha cooperado significativamente con Estados Unidos para localizar buques sospechosos de transportar drogas para que la Guardia Costera estadounidense pudiera interceptarlos, detalló CNN

que citó a fuentes familiarizadas con el asunto.

Tras el inicio de los ataques letales en septiembre, ordenados desde la Casa Blanca, el gobierno británico mostró preocupación por que el Pentágono pudiera utilizar su información para seleccionar a sus objetivos.

Las fuentes, citadas por CNN, indicaron que funcionarios británicos creen que los ataques violan el derecho internacional. Agregaron que la suspensión del intercambio de inteligencia comenzó hace más de un mes.

Las medidas arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump a las exportaciones nacionales han puesto en situación de riesgo a empresas y trabajadores. En ese contexto, las cifras difundidas por el IMSS son alentadoras. En octubre se presentó un aumento mensual de 217 mil 491 empleos. El salario base de cotización alcanzó un monto de 622 pesos. Considerando únicamente puestos de trabajo, el registro es de 22 millones 789 mil 173 personas, cifra histórica, de las cuales 86.8 por ciento son permanentes y 13.2 eventuales. Incluyendo a los beneficiarios de la reforma de plataformas digitales, la cifra llega a 24 millones 29 mil 752. Habrá que considerar que estamos en un periodo de gracia sin fecha límite para que

DINERO

CRECEN EMPLEO Y SALARIO A PESAR DE LOS TARIFAZOS. NUEVOS SOCIOS EN TELEVISA.

Trump decida el tarifazo definitivo. Nuevos socios en Televisa

Hubo una época en que la entrada o salida de socios a Televisa tenía implicaciones políticas, ahora sólo tiene repercusiones financieras. Televisa sumó como nuevos socios a Eduardo Tricio Haro y Mario Gabelli. En paralelo, el fondo Dodge&Cox vendió casi toda su participación. Era el segundo mayor accionista. Eduardo Tricio Haro surgió al primer nivel empresarial con el grupo lechero Lala y participa como consejero de Aeroméxico, Orbia, Banamex, y ahora hace una inversión en la cadena televisiva que heredó Emilio Azcárraga Jean, quien ha dado un paso lateral por sus problemas con la FIFA.

Al barón de los abonos chiquitos se le empalmaron los multimillonarios adeudos que mantiene “pendientes” de pago desde 2008, en el caso mexicano con el Servicio de Administración Tributaria, y 2017, en el gringo por la emisión de bonos. Ricardo Salinas Pliego, ya sin la “ayuda” de sus amigos “impartidores de justicia” y encubridores en el gobierno federal, no pudo estirar más la cuerda y él mismo se metió en un callejón sin salida: esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitirá su fallo sobre la voluminosa deuda fiscal del magnate (obviamente en su contra), mientras la Corte Suprema del Estado de Nueva York le fijó plazo perentorio (mañana miércoles) para presentar una moción de desestimación o suspensión de la acusación que pesa en su contra por parte de sus acreedores, con el Bank of New York Mellon a la cabeza, a fin de llegar a un acuerdo extrajudicial.

A lo largo de 16 años (a partir del sexenio de Felipe Calderón), Salinas Pliego ha hecho circo, maroma y teatro para eludir el pago de impuestos de sus empresas –que alcanzan una cifra impresionante–, pero no satisfecho con ese proceder, todavía se animó a defraudar a fondos de inversión estadunidenses (Cyrus Capital Partners, LP y Contrarian Capital Management, LLC, que, entre tantas otras cosas, lo acusaron de “estar

El peso

Este fin de semana la cotización del peso en casas de cambio de la frontera volvió a tener uno de los mejores niveles del año: 18 por dólar. En el mercado internacional, la divisa estadunidense se ubicó en 18.36 unidades. Ya lo hemos comentado antes: el dólar barato beneficia a los importadores, pero afecta negativamente las remesas de nuestros paisanos. No es lo mismo que sus familias reciban 200 dólares de 18 pesos cada uno, a 200 dólares de 18.36. Han venido bajando las remesas –efecto Trump–, pero se prevé que alcanzarán el nivel de los últimos años: un billón de pesos.

Trillonario

Elon Musk será el primer terrícola que recibirá un paquete de salario y

MÉXICO SA

SALINAS PLIEGO: TIC-TAC. EMPALMA ADEUDOS. NO MÁS DEMORAS.

protegido por el Poder Judicial mexicano y sus absurdas decisiones”), que en 2017 adquirieron bonos de Tv Azteca por 400 millones de dólares (a estas alturas, dado el impago y los intereses generados, suman alrededor de 580 millones de billetes verdes, algo así como 11 mil millones de pesos).

Por sus pistolas, a esos inversionistas el barón dejó de pagarles en 2021 “por la pandemia del covid-19”, según pretextó, la cual, oficialmente, concluyó el 5 de mayo de 2023. Han transcurrido dos años y medio desde que se levantó la emergencia sanitaria, y el de los abonos chiquitos aún no cumple y mantiene la disputa en Nueva York, el cual también ha perdido. Eso sí, y ya con el pleito judicial encima, Salinas Pliego se animó a decir que “los pinches bonos sí los vamos a pagar… algún día” y es la fecha que tal “compromiso” se mantiene en el aire.

Por lo que toca a sus adeudos con el SAT, “la SCJN se alista para resolver esta semana la mayoría de los juicios fiscales pendientes de las empresas del Grupo Salinas, por medio de proyectos de cinco ministros que proponen confirmar las sentencias de tribunales colegiados que validaron créditos fiscales por miles de millones de pesos. En la lista de asuntos del pleno, el próximo jueves está programada la discusión de siete de los

nueve juicios de este tipo en la Corte que impugnan los créditos fiscales más cuantiosos que enfrentan Elektra y Tv Azteca, por 48 mil 326 millones 809 mil pesos, incluyendo multas, recargos y actualizaciones, correspondientes a ejercicios fiscales entre 2008 y 2013; se plantea desechar amparos y dar la razón a la Secretaría de Hacienda” ( La Jornada, Iván Evair Saldaña), es decir, lo contrario a lo dictado por Norma Piña, de tal suerte que se prevé que el fallo sea en contra del magnate.

Con tal de alargar el proceso judicial por él artificialmente armado y evitar el pago de sus voluminosos cuan crecientes adeudos fiscales, Salinas Pliego se ha dedicado a inventar cualquier cantidad de barbaridades, como la de calificarse de “perseguido político de la dictadura” o creerse “el próximo presidente de México”, cuando en realidad se trata de un evasor fiscal que, además, utiliza una concesión del Estado (Tv Azteca) para despotricar y bombardear a su teleauditorio con historias falsas. Pero, muy a su pesar, le llegó su hora.

El más reciente informe de la revista especializada Forbes ubica en el escalón número cinco a Salinas Pliego entre los multimillonarios autóctonos, con una fortuna estimada en 4 mil 900 millones de dólares. Si se considera que al fisco mexicano adeuda algo así como el

diversas compensaciones por un billón de dólares. O trillón, como se dice en Estados Unidos. Con fines comparativos, el PIB de México para este año se estima en 1.8 billones. Musk ha agradecido la generosidad de sus socios de Tesla anunciando que está desarrollando un robot humanoide que será capaz de hacer operaciones quirúrgicas con mayor precisión que un cirujano. Por lo pronto, recuperó su primer lugar entre los ricos del mundo. Su fortuna actual es de 492 mil 300 millones de dólares.

equivalente a 4 mil millones de billetes verdes y se suma lo no pagado a los bonistas estadunidenses (580 millones), entonces le sobrarían alrededor de 320 millones (alrededor de 6 mil millones de pesos) para una buena vida, aunque lo megalómano no se le quitaría. Las rebanadas del pastel

Atento mensaje para el matarife de la Casa Blanca: el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, Volker Turk, advirtió sobre la ilegalidad de los ataques armados en el Caribe y en el Pacífico contra embarcaciones supuestamente de “narcotraficantes”, amén de que “hay fuertes indicios de que ellos constituyen “ejecuciones extrajudiciales; estos casos violan el derecho internacional en materia de derechos humanos”.

ENRIQUE GALVÁN OCHOA
CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

Los asistentes de IA abren brecha a nuevos ciberataques y robo de datos

Los asistentes de inteligencia artificial, protagonistas de la revolución de este sector, han creado una puerta de ingreso a los piratas informáticos para robar, borrar o modificar datos de los usuarios, advierten expertos en ciberseguridad.

Los asistentes de IA son programas informáticos que utilizan robots conversacionales, los chatbots, para realizar tareas que los humanos hacen en línea, como comprar un billete de avión o añadir eventos a un calendario.

Pero la capacidad de dar órdenes a los asistentes de IA con lenguaje natural hace posible cibertaques, incluso de personas sin grandes conocimientos técnicos.

“Estamos entrando en una era en la que la ciberseguridad ya no se trata de proteger a los usuarios de actores malintencionados con un conjunto de habilidades técnicas altamente especializadas”, señala la startup de IA Perplexity en una publicación de blog.

“Por primera vez en décadas, estamos viendo vectores de ataque nuevos y novedosos que pueden provenir de cualquier lado”, apunta.

Estos “ataques de inyección” no son nuevos en el mundo de los hackers, pero antes requerían código informático ingeniosamente escrito y oculto para causar daño.

Sin embargo, desde que las herramientas de IA pasaron de simplemente generar texto, imágenes o videos a ser asistentes que pueden explorar de forma independiente internet, el potencial de manipulación maliciosa ha aumentado.

Para Marti Jorda Roca, ingeniero en la española NeuralTrust, hay que considerar esta posibilidad en todos los niveles.

“La gente debe entender que el uso de la IA presenta peligros específicos de seguridad”, y en cuanto a las empresas, “deben instalar salvaguardas para encuadrar estos ries-

gos”, afirma.

Meta califica esta nueva amenaza, denominada “inyección de consulta”, como una “vulnerabilidad”, mientras que el responsable de seguridad informática de OpenAI, Dane Stuckey, la considera “un problema de seguridad no resuelto”.

Delicado equilibrio

La inyección de consultas puede, en algunos casos, ocurrir en tiempo real cuando una solicitud del usuario -”resérvame una habitación de hotel”- es manipulada por un actor hostil para convertirse en otra cosa -”transfiere 100 dólares a esta cuenta”.

Pero estas instrucciones también pueden estar ocultas en internet mientras los asistentes de IA integrados en navegadores encuentran datos en línea de calidad u origen dudosos, y potencialmente armados con comandos ocultos de hackers.

Eli Smadja, de la firma israelí de ciberseguridad Check Point, ve la inyección de consultas como el “problema de seguridad número uno” para los modelos de lenguaje que impulsan a los asistentes de IA surgidos tras la irrupción del ChatGPT.

“Un gran error que veo mucho es dar al mismo asistente de IA poder absoluto para hacer todo”, explica Smadja a la AFP.

Para Johann Rehberger, investigador en ciberseguridad conocido bajo el seudónimo wunderwuzzi (genio), “el gran desafío es que los ataques se perfeccionan”.

Rehberger argumenta que los asistentes de IA no están lo suficientemente maduros como para ser confiables.

“Todavía no estamos en el punto de poder dejar que un asistente de IA opere de forma autónoma durante un largo período y realice de manera segura una tarea determinada”, dice. “Termina por desviarse”.

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Luis Ángel “N” como presunto responsable de los delitos de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.R.A.R. y homicidio doloso calificado en grado de tentativa en agravio de una víctima de identidad resguardada.

Hechos ocurridos el 14 de octubre del año en curso, en el libramiento Martínez de la Torre-San Rafael en este municipio, cuando el ahora vinculado, al viajar en una motocicleta y detenerse junto al vehículo en el que se encontraban las víctimas, presuntamente accionó un arma de fuego en su contra, lo que provocó que una de ellas perdiera la vida y otra resultara lesionada.

El juez ratificó la medida cau-

Vinculan a asesinopresunto

telar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 135/2025.

EL DÍA QUE MATÓ A ROBERTO AGUILAR

Como le informamos oportunamente a través de El heraldo de Martínez de la Torre, fue la mañana del 14 de octubre, cuando de varios impactos de bala fue ejecutado el ex Director de Tránsito Municipal de Martínez de la Torre, José Roberto Aguilar Reyes, cuando viajaba a bordo de su automóvil en compañía de su hija. El atentado ocurrió sobre la carretera federal número 129,

ENRIQUE

Dos personas liberadas, tres delincuentes detenidos, uno de estos lesionados fue el saldo de un operativo realizado en la colonia Petrolera de Coatzacoalcos por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y Extorsión (UECSyE).

en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, junto en el entronque con el bulevar Alfinio Flores Beltrán, por donde el ex funcionario público circulaba a bordo de su automóvil de la marca Audi, de color negro y era acompañado por su hija.

Fue justo cuando llegó al semáforo de ese crucero, cuando gatilleros le dispararon en repetidas ocasiones, su hija resultó herida en un brazo.

El exdirector perdió la vida a consecuencia de los balazos y su hija fue trasladada al hospital a bordo de una ambulancia de Protección Civil.

TAMBIÉN PARTICIPÓ EN EL ASESINATO DE “EL TANO” Luis Ángel “N”, presunto sicario, es también investigado por la ejecución a balazos Estanislao “N”, conocido como “El Tano”, de oficio albañil, quien fue acribillado en la comunidad Filipinas municipio de Tlapacoyan el 23 octubre del presente año, aun costado de la carretera federal Tlapacoyan – Martínez de la Torre, donde el hoy detenido junto a un cómplice a bordo de una motocicleta perpetraron la ejecución.

EL DÍA DE SU CAPTURA

Su captura se dio ese mismo

Agentes, se desplegaron esta mañana en las inmediaciones de las avenidas Chihuahua esquina con Estado de México, a unos metros de la vicerrectoría de la Universidad Veracruzana (UV).

En el operativo, dos personas que habrían estado privadas de su libertad en su domicilio fueron liberadas. Sin embargo, uno de sus presuntos captores recibió a los agentes a balazos, por lo que el personal repelió la agresión y resultó lesionado de una

extremidad, por lo que fue trasladado a un hospital.

La zona fue completamente acordonada por las autoridades, lo que impidió el paso vehicular y peatonal en lo que se realizaban las diligencias en esta propiedad.

El lugar quedó bajo resguardo de la Policía Municipal, Policía Estatal, Servicios Periciales y agentes de la Fiscalía General del Estado, quienes realizan las diligencias correspondientes y el levantamiento de indicios.

día, el 23 octubre, cuando en su intento de fuga fueron perseguidos por oficiales de la Policía Preventiva Municipal de Martínez de la Torre y de la Policía estatal, esto en las calles de la colonia Luis Donaldo Colosio y Costa Esmeralda, donde finalmente Luis Ángel “N” fue detenido, mientras que su cómplice logró darse a la fuga. En el desarrollo de las investigaciones, las autoridades de la Fiscalía General del Estado descubrieron que este sicario habría sido el autor material de ambos crímenes, por lo que ahora es investigado por ambos hechos.

Vinculado a proceso

AGENCIAS VERACRUZ

La Fiscalía Regional Veracruz obtuvo vinculación a proceso en contra de Adán Adrián “N” como presunto responsable del delito de robo agravado en agravio de la cadena comercial Oxxo S.A. de C.V.

Hechos ocurridos el 28 de octubre del año en curso, en el fraccionamiento Reforma de esta ciudad, cuando el ahora vinculado a proceso ingresó a dicha cadena comercial donde presuntamente sustrajo dinero en efectivo correspondiente a las ventas del día, así como diversos artículos cuya procedencia no pudo acreditar, dentro del proceso penal 449/2025.

Identifican cadáver

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Durante el mediodía de este martes, trascendió la identificación del cuerpo localizado este lunes en las inmediaciones de un caño en la calle Emiliano Zapata de la Colonia Alfredo V. Bonfil.

Se trata de quién fue identificado cómo Hugo E. G. alias “El Cuije” de ocupación carnicero y vecino del Predio Vista Hermosa; ahora las autoridades investigadoras deberán esclarecer las causas de su deceso, así como de los hechos que desencadenaron que su cuer-

po terminara en medio del caño

Tal y como le dimos a conocer de manera oportuna, el cadáver de una persona del sexo masculino fue localizado la tarde de este lunes al interior de un caño, donde quedó atorado justo debajo de un puente ubicado sobre la calle Emiliano Zapata, en la colonia Alfredo V. Bonfil de esta ciudad.

El hallazgo se registró alrededor de las 12:30 horas, cuando vecinos del sector alertaron a las autoridades sobre la presencia de lo que parecía ser un cuerpo flotando debajo del puente que cruza el caño.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio y procedieron a acordonar el área, notificando de inmediato a las autoridades ministeriales. Más tarde se presentaron también elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Marina (SEMAR) para apoyar las labores en el lugar.

PersonaldelaPolicíaMinisterial y de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio de Medicina Forense (SEMEFO), donde finalmente fue identificado al medio día de este martes.

Camioneta pierde su caja y se estrella

AGENCIAS

VEGA DE ALATORRE

Una camioneta que circulaba sobre la autopista Cardel–Poza Rica sufrió un aparatoso percance luego de que se desprendiera la caja que remolcaba, lo que provocó que el conductor perdiera el control y terminara estrellándose.

El accidente se registró la noche del lunes, a la altura del kilómetro 157, en el tramo comprendido entre Vega de Alatorre y Laguna Verde. La unidad involucrada fue una camioneta Nissan NP300 con placas de circulación NG-7848-C del estado de Michoacán.

A pesar de lo aparatoso del incidente, el conductor resultó prácticamente ileso, siendo auxiliado por otros automovilistas que transitaban por el lugar y paramédicos de la autopista.

Autoridades acudieron para realizar las labores correspondientes y retirar los restos de la caja, que quedaron obstruyendo parcialmente la vía.

Incautan droga, armas y motocicletas

AGENCIAS

ALTOTONGA

La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la colonia Pancho Poza de este municipio.

Durante el operativo se detuvo en flagrancia a Julio Alberto “N” como presunto responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud. Asimismo, se aseguraron ceniceros y un molino de hierba con restos de hierba verde, pipas de cristal, bolsas de polvo blanco, hierba seca con características similares a las de la marihuana, cartuchos balísticos y armas de fuego, algunas de ellas desarmadas, una shisha, celulares y una tablet, máscaras y motocicletas.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el detenido fue presentado ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.

El Heraldo de Veracruz

El Heraldo de Tuxpan

Miércoles 12 de Noviembre de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx

Miércoles 12 de Noviembre de 2025

VINCULAN A PRESUNTO ASESINO

@Heraldo_Tuxpan

@HeraldoVeracruz

Se trata de Luis Ángel “N”, quien presuntamente atacó a balazos a ex Director de Tránsito, en Martínez de la Torre.

IDENTIFICAN CADÁVER

Se trata de “El Cuije”, era carnicero y fue localizado en el caño de la Alfredo V. Bonfil. PASE A LA 22

LIBERAN A PAREJA SECUESTRADA

Tras un operativo, resultaron detenidos 3 delincuentes; uno de ellos terminó lesionado, en Coatzacoalcos. PASE A LA 21

SE ESTRELLA CAMIONETA

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 157 de la autopista Cardel – Poza Rica. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.