Mediante la plataforma digital se brinda atención oportuna a reportes de ciudadanos
Presupuesto 2026 de Veracruz: qué aumenta y se recorta en el gasto estatal Alerta posible racionamiento de gas LP en Veracruz
Se realizan acciones contra lavado de dinero
El presupuesto 2026 crece 3 mil mdp y redistribuye recursos: más inversión social y cultural, menos gasto financiero y administrativo
En esta primera jornada “De Mujer a Mujer”, el personal médico especializado realizó 3,372 estudios a 843 pacientes, de manera gratuita
Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
CAEV realiza reparación de galerías filtrantes
Para brindar una mejor calidad de agua
ÁLVARO GUERRERO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con las lluvias atípicas que se han presentado a lo largo del año, provocaron el deteriorado en los pozos, cárcamos de bombeo y en las galerías filtrantes, confirmó Sahuindanda Hernández Pérez, jefe de la Oficina Operadora la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Martínez de la Torre.
Señaló que el principal deterioró que presentaban eran fisuras que permitían el ingreso de agua cruda, ante eso, comentó que realizaron la reparación para la mejora de la calidad de suministro del agua para los usuarios, aunque, reconoció que todavía realizan tandeos para cubrir la demanda actual, todavía hay insuficiencia de gasto de agua.
Además, mencionó que las galerías, que aún se encuentran funcionando, tienen una capacidad para suministrar el vital líquido a un número poblacional, pero con el crecimiento de la ciudad y de las localidades ha generado la necesidad de racionar el suministro.
Dada esa problemática, comentó que existe un proyecto autorizado por el gobierno de Rocío Nahle García, para la construcción de nueva galería filtrante, la cual, tendrá una mayor captación para atender la problemática a raíz.
Entre las zonas beneficiadas con este mega proyecto, destacó que se encuentra Tepetates, Emiliano Zapata, Felipe Carrillo Puerto, San Rafael, María de la Torre y parte de Ávila Camacho, donde ya se observa una mejora en la calidad del agua, aunque aún no se logra eliminar los tandeos, puesto que siguen trabajando para alcanzar ese objetivo.
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Primera Sección Jueves 13 de Noviembre de 2025
CAEV pondrá en marcha el Pago Anual Anticipado
Dicho programa ha dado buenos resultados para disminuir el rezago
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Como cada año, casi al finalizar el ciclo de 365 días, la comisión del agua del Estado de Veracruz en Martínez de la Torre pondrá en marcha el programa del Pago Anual Anticipado, mismo que trae grandes beneficios para los diversos sectores de la población.
Shauidanda Hernández, director de la oficina operadora expresó que se tendrán descuentos de hasta 50% para las personas de la tercera edad, y un 10% para la población en general.
Comentó que con esto se brinda un apoyo a la economía de las familias para que puedan ahorrar algunos pesos y disfrutar del vital líquido durante todo el año, ya que este programa año con año ha logrado disminuir el rezago que se tiene en la dependencia.
Dejó en claro que una de las principales problemáticas que sufre esta oficina son las tomas clandestinas que aún existen en algunas zonas de los usuarios que se niegan a pagar el consumo de agua.
Además, están trabajando para acrecentar las líneas de abastecimiento a algunos predios y colonias de reciente creación, sin embargo, muchos de ellos se realizaron en precios irregulares, por lo que es muy difícil dotarlos del vital líquido.
Por último, el funcionario invito a la población en general a ponerse al corriente con sus adeudos y para todos los beneficiarios del programa de descuento por el pago anual anticipo que aprovechen el descuento del 10 y el 50%.
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 13 de Noviembre de 2025 | Año 7 | No. 2369 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Más de dos mil alumnos participarán en el desfile del 20 de noviembre
De nivel superior y medio superior
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con la participación de 2 mil 500 alumnos de nivel medio Superior y Superior, el próximo jueves 20 de noviembre se llevará a cabo el desfile conmemorativo a un aniversario más de la Revolución Mexicana.
Alberto Lozano Orduña, director de Educación del Ayuntamiento Local, comentó, que ya tuvieron una reunión de organización con directivos en donde se rifaron los lugares de participación y también se hicieron algunas recomendaciones por parte de protección civil municipal, policía municipal y tránsito municipal.
En caso de que las condiciones del clima no los favorezcan, subrayó, que esperarán las indicaciones
de Protección Civil y posteriormente informarán a los directivos en caso de que se llegue a posponer.
Cumplen taxistas con revista vehicular
Se acerca El Buen Fin, pero se aprecia poca actividad comercial
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con la cercanía del fin de año, los taxistas de este municipio han empezado a cumplir con sus obligaciones, tal y como es una de ellas la revista vehicular que aplica la coordinación regional de transporte público en Martínez de la Torre.
Carlos Reyes García, secretario de la Unión de Sitios de Taxis de Martínez de la Torre, expresó que se está cumpliendo este procedimiento sin ningún contratiempo, para poder realizar el emplacamiento y salir a circular sin
ninguna anomalía, cumpliendo con la normativa vigente.
Expresó que la fluidez ha sido buena vidas por ello que siguen avanzando en este aspecto con la disposición del delegado en esta zona, Juan Carlos García.
Dijo que no han considerado aumentar las tarifas en esta región, a pesar de que los insumos siguen incrementando día con día.
Dijo que como organización no les han dado ninguna instrucción para que se realice, por lo que se debe seguir cobrando lo justo a los usuarios, ya que este es un tema delicado.
A los usuarios para que denuncien cualquier anualidad o cobro excesivo ante la organización y ser canalizados con la autoridad correspondiente para recibir alguna sanción, ya que están para cuidar este y otros aspectos.
Para finalizar invitó a la población para presenciar este bonito desfile que realizarán las instituciones educativas el próximo 20 de noviembre
en punto de las 8:00 de la mañana frente al ingenio de Villa Independencia y recorrerá las principales avenidas de la ciudad.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Gobierno de Alfa Citlalli lleva la Transformación a la colonia Diana Laura
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
El H. Ayuntamiento de Martínez de la Torre que preside la Química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez entregó a los habitantes de la colonia “Diana Laura Riojas” obras de calidad para el desarrollo social, con servicios básicos que mejorarán la calidad de vida de este núcleo poblacional.
La Alcaldesa dijo que la obra pública debe beneficiar de manera positiva a las familias de colonias y localidades en Martínez de la Torre, ya que es un compromiso de su Gobierno y eso lo han podido corroborar los habitantes de la colonia “Diana Laura Riojas”, en específico de la calle Filiberto Gutiérrez quienes este día recibieron obras
Convoca IMSS
Veracruz Norte a Médicos Especialistas
Forma parte de la institución de salud pública más grande de Latinoamérica
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte convoca a médicos especialistas a formar parte de sus filas y unirse a la mayor institución de Salud Pública de Latinoamérica, como parte de las oportunidades que el Instituto oferta.
transcendentales para su bienestar. En este paquete de obras entregadas se incluyen: Rehabilitación de drenaje sanitario y agua potable, construcción de pavimentación y guarniciones de concreto, así como la rehabilitación de la red de drenaje pluvial, obras que mejoran la calidad de vida de todos sus habitantes, así como de quienes diariamente transitan por estas calles, quienes podrán hacerlo de forma más segura, además de una significativa mejora en lo que respecta a servicios básicos. Con obras integrales y de gran beneficio social avanza la transformación de Martínez de la Torre, muestra de un gobierno humanista que trabaja por todas y todos los martinenses, y que ha llevado el cambio a colonias y comunidades.
Entre las especialidades vacantes se encuentran disponibles: Alergia e Inmunología; Angiología y Cirugía Vascular; Anatomía Patológica; Anestesiología, Calidad de la Atención, Cardiología, Cirugía Cardiotorácica, Cirugía General, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica y Reconstructiva; Coloproctología, Dermatología, Endoscopia, Endocrinología Gastroenterología, además de Ginecología y Obstetricia. Asimismo, se encuentran disponibles plazas para las especialidades de Hemodinamia, Imagenología, Infectología, Medicina del Trabajo y Ambiental; Medicina de Urgencias, Medicina Familiar, Medicina Interna,
Neonatología, Neurocirugía, Neurología, Neurología Pediátrica, Oftalmología; Oncología Médica, Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello; Pediatría, Psiquiatría, Reumatología, Servicios de Sangre, Trasplante de órganos Intrabdominales, Traumatología y Ortopedia, y Urología. Para más información, los interesados pueden acudir a la oficina de Dotación de Recursos Humanos del edificio Administrativo, ubicado en Lomas del Estadio s/n, colonia Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz, con el psicólogo Carlos Alejandro Herrera Reséndiz o bien, comunicarse al teléfono 22-88-18-55-55 ext. 61200, de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Química Alfa Citlalli entrega resultados médicos y anuncia nueva Jornada de Salud
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La Presidenta Municipal Química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez encabezó la entrega de resultados de estudios médicos que se realizaron durante la Jornada de Salud “De Mujer a Mujer”, donde personal médico especializado realizó 3,372 estudios a 843 pacientes, todo de manera gratuita.
Durante el evento la Alcaldesa anunció la Segunda Jornada de Salud, con análisis clínicos, atención visual, consultas nutricionales, estudios de diagnóstico y entrega de lentes. Fue tan grande la respuesta que ha sido necesario abrir una nueva fecha para que las personas que no tuvieron la oportunidad de realizar sus estudios puedan hacerlo programando su fecha de atención.
Durante la entrega de los resultados, la Alcaldesa comentó que en caso de que los resultados no impliquen ningún seguimiento especial, significa que todo está bien, pero si en los resultados surgen detalles, el Ayuntamiento no los dejará solos y contarán con el apoyo para dar continuidad a sus consultas.
Para la Segunda Jornada de Salud se llevará a cabo la misma dinámica, donde las y los pacientes de-
ben presentar credencial del INE, CURP y comprobante de domicilio, para acudir a temprana hora en el acceso a las letras emblemáticas con los requisitos básicos de higiene personal para cada estudio médico.
A las personas interesadas se les solicita estar pendientes a la información a través de la página oficial del H. Ayuntamiento de Martínez de la Torre.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Se elevan índices de accidentes vehiculares
Condiciones climáticas y carreteras que en tramos aún continúan en mal estado, son factores importantes
JUAN
CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER. -
Desafortunadamente las malas condiciones climáticas y las condiciones de las carreteras de la zona serrana, las cuales aún cuentan con tramos en mal estado, han sido un factor que afecta a los automovilistas que circulan a diario por estas carreteras serranas que unen a los municipios con la capital del estado.
Situación que ha generado y elevado el índice de accidentes vehiculares, ya que ante el estado en el que se encuentran las vías de comunicación los automovilistas no encuentran manera de cómo evitar los baches principalmente en la temporada de lluvias.
Cabe señalar que los accidentes sobre el tramo carretero que comunica de Tlapacoyan a Teziutlán y
hacia Martínez de la Torre han aumentado ya que se encuentra muy deteriorado aunado a los trabajos incompletos que ha realizado el personal de la SIOP y la SICT. El Técnico en Urgencias Médicas (TUM), Alberto García Guzmán, señaló que el clima es un factor que ha provocado accidentes luego de que los automovilistas intenten esquivar o caen en los baches que se encuentran, ocasionando que pierdan el control de su unidad o que invadan el carril contrario toda vez que por las lluvias no se ven. Por lo que también automovilistas y conductores de transporte de carga exhortan a las autoridades de la secretaria Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que ponga manos a la obra y comiencen a llevar a cabo los trabajos que se dieron a conocer durante el 2025 y sean concluidos.
FNERRR San Rafael efectúa cadena humana
En apoyo solidario a estudiantes oaxaqueños
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
En apoyo a los estudiantes de Oaxaca que sufrieron ataques y desalojos en casas del estudiante durante el último año. La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) en San Rafael realizó una cadena humana, como parte de una jornada nacional, para mostrar su solidaridad con los estudiantes oaxaqueños.
En entrevista con Evelyn Yamilet Conde Navor, dirigente seccional de la FNERRR en San Rafael, señaló que este tipo de acciones se efectuaron en varios puntos de todo el país, encabe -
zadas por la dirigente nacional Isolda Morán Reyes, ante la falta respuesta por parte del gobierno oaxaqueño de Salomón Jara.
Destacó que la casa del estudiante que es muy importante para los integrantes de FNERRR en Oaxaca, puesto que son espacios muy indispensables para los jóvenes de escasos recurso, gracias a estos lugares pueden vivir, alimentarse y continuar con su formación académica en condiciones dignas. Además, mencionó que hay jóvenes de San Rafael en acudir a Oaxaca para ayudar a sus compañeros, de lo que seguirán manifestándose hasta que los albergues sean devueltos a los estudiantes.
Por último, lanzó un llamado a la ciudadanía en sumarse a estas actividades como muestra de apoyo y solidaridad, subrayando que los jóvenes solo buscan respeto a sus derechos y un alto a la violencia y el amedrentamiento hacia los estudiantes.
En donde se indicó que estas carreteras serían rehabilitadas para evitar que se presentes accidentes, además de daños a las
unidades vehiculares que a diario circulan sobre estas vías de comunicación que se encuentran en muy mal estado.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Ayuntamiento fortalece el Sistema Integral de Atención Ciudadana
Mediante la plataforma digital se brinda atención oportuna a los reportes de los ciudadanos
COMUNICACIÓN SOCIAL
VER. -
Brindar un servicio de atención inmediata para solucionar los reportes ciudadanos, es parte de las tareas que desarrolla el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien a través de la plataforma digital (SIAC), se optimiza la operatividad en los servicios públicos municipales.
Desde el módulo de atención ciudadana se genera un vínculo para dar atención y seguimiento a cada uno de los reportes para la respectiva solución del problema y afectación.
Con esta herramienta digital móvil, está diseñada para dar respuesta de manera ágil y oportuna a las peticiones de la población, respecto a los servicios y trámites diversos; así como, reducir significativamente los tiempos de su atención por las áreas que integra el H. Ayuntamiento.
Para el alcalde Salvador Murrieta Moreno, es prioritario que funcionarios públicos no únicamente reciban peticiones y reportes, sino que exista seguimiento y se genere una respuesta satisfactoria para el solicitante; quién podrá conocer el avance que muestra el procedimiento, hasta culminar con una solución del caso.
De esta manera, se hace frente a las necesidades apremiantes de la sociedad, aprovechando las tecnologías de la información y de comunicación; a fin, de ofrecer trámites simplificados con portales y ventanillas virtuales a efecto de ampliar la disponibilidad de los servicios.
La aplicación SIAC, Tlapacoyan está disponible y puede ser descargada desde Play Store en los dispositivos móviles de Android, donde el ciudadano puede emitir reportes en el rubro de agua y saneamiento, alumbrado público, limpia pública, protección civil, así como también En Tlapacoyan
realizar quejas y denuncias, de acorde a los apartados que permite la plataforma móvil.
A través de este trabajo que realiza el gobierno municipal del periodo 2022 – 2025, emanado por Salvador
Gobierno Municipal implementa trabajos de mantenimiento en la presa “Guadalupe Victoria”
Las actividades van encaminadas a desazolvar la zona y prever afectaciones
COMUNICACIÓN
Importantes trabajos de mantenimiento y limpieza en las zonas de captación son las que viene llevando a cabo el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien ha girado instrucciones al departamento de agua y
saneamiento, como parte a las jornadas permanentes que se encaminan a la optimización de los servicios públicos municipales.
Los trabajos son realizados en la presa uno, ubicada en la colonia Guadalupe Victoria, donde el personal de agua y saneamiento, lleva a cabo la limpieza y retiro de lodo para prevenir daños a las tuberías y líneas domiciliarias.
Se informó que con la presencia de los frentes fríos
y las lluvias que con ello se registran, generan el arrastre de tierra y lodo, mismas que se muestran acumuladas en la zona de captación, siendo necesario su limpieza para un mayor flujo del vital líquido del sistema municipal que abastece a las tomas domiciliarias.
Es de mencionar que las colonias que se están viendo afectadas por los trabajos son; Miguel Hidalgo, Gardenias, Fredepo, 22 de Noviembre, Atzinta, Américas, Blanca Espuma, Guadalupe Victoria, entre otras aledañas, sin embargo, se piden la comprensión de los usuarios por las tareas, donde el servicio será restablecido en el transcurso del pasar de las horas.
Murrieta Moreno, tiene la visión de fomentar la transparencia y apego a la legalidad, estableciendo diversas estrategias y conducidas por la normatividad del Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIAC).
Estatal
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Intensifican gobiernos Estatal y Federal estrategias de atención en Papantla y Córdoba
XALAPA, VER.-
La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión con el secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno de México, Marath Baruch Bolaños López, con el propósito de intensificar los apoyos e impulsar la implementación de las estrategias de atención a las causas que generan la violencia.
“El programa de nuestra Presidenta se va a aplicar en varias zonas; Papantla y Córdoba fueron seleccionadas. A través de un enlace determinado entre el Gobierno del Estado y la Federación, comenzará el programa”, destacó la Mandataria.
Para ello, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo designó a la STPS para encabezar el proyecto y coordinar las acciones
Rocío Nahle: Hace 10 años el salario del gobernador era casi el mismo
El Proyecto de Presupuesto 2026 prevé un aumento del 25 % al salario de la gobernadora Rocío Nahle; la mandataria afirmó que el sueldo es similar al de hace 10 años
XALAPA, VER. (AVC).–
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, respondió en redes sociales al incremento salarial incluido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026, que deberá ser analizado y aprobado por el Congreso local en las próximas semanas.
que se implementarán de forma transversal en ambos territorios.
“Esto implica la mejora e intensificación de los servicios que ofrece el Gobierno de México, por ejemplo, becas, apoyos de Bienestar y la rehabilitación de ciertos espacios, incluso urbanos, que puedan servir como punto de encuentro para convocar a las comunidades. Vamos a estar trabajando de manera muy puntual y también de forma presencial”, señaló Bolaños López.
Por su parte, los presidentes municipales Celestino Pino Guevara, de Papantla, y Juan Martínez Flores, de Córdoba, agradecieron el interés de los gobiernos estatal y federal y refrendaron su total colaboración para iniciar con los proyectos que impulsen el bienestar de las y los veracruzanos. En la reunión participaron el secretario de Trabajo, Previsión
El documento oficial de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) contempla un aumento del 25 por ciento al salario de la titular del Ejecutivo estatal, quien pasaría de 67 mil 842 pesos mensuales a 84 mil 750 pesos, lo que representa una diferencia de 16 mil 950 pesos.
“HACE 10 AÑOS EL SALARIO ERA CASI EL MISMO”
Ante la difusión del tema en diversos medios, la mandataria publicó un mensaje en su cuenta de Facebook, donde aseguró que el salario planteado no representa un exceso y que es similar al que percibía el gobernador hace una década.
“Nuevamente han soltado el nado sincronizado varios medios con un tema sobre el salario de la gobernadora de Veracruz propuesto para el 2026. Hace 10 años era casi el mismo
Social y Productividad de Veracruz, Luis Arturo Santiago Martínez; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; la titular
del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Iris Valdés Domínguez, y la directora general de Operación Territorial del mismo programa, Viridiana Rojas Portuguez.
para el titular ejecutivo. ¡¡Son tan obvios!!”, escribió Nahle.
La gobernadora añadió que su compromiso sigue siendo el de trabajar por el bienestar de las y los veracruzanos, tal como lo prometió al inicio de su gestión.
“Mi encomienda es seguir trabajando por el bien de los veracruzanos
y veracruzanas, tal como lo prometí hace casi un año”, señaló.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 será revisado en comisiones y posteriormente sometido a votación en el Congreso de Veracruz, donde los diputados definirán si se aprueba o modifica el monto propuesto.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Jueves 13 de Noviembre de 2025
Primera Sección Jueves 13 de Noviembre de 2025
ICATVER participa en Segunda Jornada Laboral en Boca del Río
Se ofrecieron servicios gratuitos de vinculación, capacitación y asesoría, para fortalecer las habilidades de las y los buscadores de empleo
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, participó en la Segunda Jornada Laboral en Boca del Río organizada por el
Servicio Nacional del Empleo en Veracruz, en el que se ofrecieron servicios gratuitos de vinculación, capacitación y asesoría, para fortalecer las
En el Puerto de Veracruz, los estudiantes fueron capacitados con el curso “Inglés Starter”
DE LA REDACCIÓN
VERACRUZ, VER.-
Como parte de convenio que existe con el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del
habilidades de las y los buscadores de empleo.
La titular del ICATVER, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, detalló que
se trata de un trabajo coordinado por la Directora General del SNE en Veracruz, la Licenciada Shaidy Garasine Rebolledo Grajales, quien en la cual se impulsa la ocu-
pación laboral al ofertar vacantes y oportunidades de trabajo para las y los veracruzanos.
En la Segunda Jornada Laboral participaron 15 empresas que ofrecieron 228 vacantes a través del Servicio Nacional de Empleo Veracruz y en estas jornadas, se cuenta con la participación del ICATVER a ser el organismo que certifica la mano de obras con capacitación profesional respaldado por un certificado que tiene validez oficial en México y en el extranjero. Estas acciones, impulsadas por el Gobierno del Estado bajo el liderazgo de la Gobernadora Rocío Nahle García, fortalecen el desarrollo económico y social, generando más oportunidades de empleo digno y bienestar para todas y todos, por amor a Veracruz.
ICATVER entrega diplomas a alumnos del CECyTEV
Estado de Veracruz (CECyTEV), el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, realizó la entre de diplomas y certificados a alumnos que concluyeron con éxito su curso de capacitación.
La Directora General del ICATVER, Profesora Adriana
Esther Martínez Sánchez junto a su equipo de trabajo y directivos del CECyTEV plantel Veracruz, encabezaron la entrega de documentos a las y los alumnos que culminaron el curso “Inglés Starter”. En su mensaje, la titular de este organismo felicitó a las y
los estudiantes por su dedicación y compromiso para salir adelante, lo invitó a seguir capacitándose pues ese es el camino al éxito.
Asistieron a este evento la Maestra Elisa Lozano Cárdenas, encargada de despacho de la Dirección Académica
del CECyTEV; la Licenciada Daniela Lily González, encargada de despacho de la Dirección del plantel número 28 del CECyTEV, así como la Regidora número 12 del Ayuntamiento de Veracruz, la Licenciada Lissethe Martínez Echeverría. De esta forma el ICATVER cumple con la instrucción de la Gobernadora, la Ingeniera Rocío Nahle García, de fomentar el desarrollo educativo y el crecimiento laboral, por amor a Veracruz.
Presupuesto 2026 de Veracruz: qué aumenta y se recorta en el gasto estatal
El presupuesto 2026 de Veracruz
crece 3 mil mdp y redistribuye recursos: más inversión social y cultural, menos gasto financiero y administrativo DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
El Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 para el estado de Veracruz contempla un aumento de 3 mil 263 millones de pesos respecto al año anterior, de acuerdo con el documento presentado por el gobierno de Rocío Nahle García ante el Congreso local. El monto total asciende a 177 mil 801 millones 984 mil pesos, lo que representa un crecimiento del 1.46 por ciento en comparación con 2025. De ese total, el 53 por ciento corresponde a gasto no etiquetado y el 47 por ciento a gasto etiquetado, destinado a programas y proyectos específicos.
EDUCACIÓN, SEGURIDAD E INFRAESTRUCTURA CONCENTRAN EL GASTO
Cuatro dependencias absorben la mayor parte del incremento:
Secretaría de Educación de Veracruz (SEV): aumento de 2 mil 463 millones de pesos.
Secretaría de Seguridad Pública (SSP): incremento de 534 millones.
Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP): aumento de 414 millones.
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol): duplicará su presupuesto, pasando de 424 millones en 2025 a 843 millones de pesos en 2026.
La SEV concentrará más de 64 mil 789 millones de pesos, mientras que Seguridad y Obras Públicas administrarán 7 mil 351 y 4 mil 760 millones, respectivamente.
IMPULSO SOCIAL Y FIDEICOMISO PARA TRABAJADORES
En su exposición de motivos, el gobierno estatal informó que los recursos adicionales a Desarrollo Social se destinarán a proyectos productivos locales y a la reconstrucción de la zona norte afectada por inundaciones, con prioridad para las familias vulnerables.
Además, se propone asignar 466 millones de pesos al Fideicomiso Veracruzano de
Seguridad Social Institucional (FIVESSI), que cubrirá fallecimientos, invalidez, enfermedades terminales y otros apoyos para trabajadores estatales.
CULTURA
Y TURISMO, EJES DEL DESARROLLO HUMANO
La Secretaría de Cultura recibirá un incremento de 125 por ciento, al pasar de 205 a 460 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer una política cultural inclusiva y articular proyectos turísticos que promuevan el patrimonio veracruzano.
En contraste, la Secretaría de Turismo tendrá una reducción, pasando de 509 a 90 millones de pesos.
SECRETARÍAS CON RECORTES
Las dependencias que sufrirán disminuciones son:
Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan): de 3,102 a 2,540 millones de pesos.
Oficina de Programa de Gobierno: de 36 a 23 millones.
Ejecutivo del Estado: de 120 a 115 millones.
El Ejecutivo estatal argumentó que los ajustes responden a una reorientación del gasto hacia programas sociales y educativos, así como al objetivo de mantener finanzas públicas equilibradas.
Silencio político ante posible liberación de Javier Duarte
La posible liberación anticipada de Javier Duarte divide opiniones; colectivos la califican de burla mientras políticos y autoridades en Veracruz evaden pronunciarse
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
La posible liberación anticipada del exgobernador Javier Duarte de Ochoaha generado reacciones encontradas en Veracruz.
Mientras los colectivos de familiares de personas desaparecidas calificaron la medida como “una burla”, las autoridades y actores políticos han optado por guardar silencio o evadir declaraciones sobre el tema.
Este martes, la jueza de ejecución de sanciones del Reclusorio Norte, Ángela Zamorano Herrera, accedió a la solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) y aplazó la audiencia de Duarte para el 19 de noviembre, fecha en la que se resolverá si procede o no su libertad anticipada.
Cuestionada sobre el caso, la gobernadora Rocío Nahle García limitó su respuesta al señalar que se trata de un asunto federal fuera de la competencia estatal.
“Eso le corresponde al Poder Judicial y hasta donde sé está en manos de la federación, allá lo van a resolver”, dijo brevemente.
AVC Noticias buscó la postura de dirigentes políticos y
diputados locales, quienes en su mayoría declinaron opinar o remitieron el tema a la FGR.
El diputado local Fernando Yunes Márquez indicó que corresponde a las fiscalías federal y estatal determinar si Duarte enfrenta otras causas penales.
“Son ellos quienes deben explicar si hay otras investigaciones y si se apelará o no la liberación anticipada”, señaló.
“EL PUEBLO SERÁ EL MEJOR JUZGADOR”: MC
Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano Elena Córdova Molina afirmó que el tema es de carácter jurisdiccional y no competencia del Congreso local.
“Dependerá de la autoridad juzgadora si procede o no. La ley contempla beneficios como la liberación anticipada. Independientemente del resultado, el pueblo será el mejor juzgador; tiene memoria suficiente para sacar sus conclusiones”, expresó.
SIN RESPUESTA DE OTROS PARTIDOS
AVC Noticias también solicitó la postura de líderes del PRI, como Adolfo Ramírez Arana y la diputada Ana Rosa Valdez, quien se excusó por “estar en un evento”.
El dirigente priista y el exdiputado Héctor Yunes Landa no respondieron a la solicitud, al igual que el legislador del Partido Verde, Urbano Bautista, quien argumentó tener una agenda de trabajo. Hasta ahora, ningún actor político relevante en Veracruz ha fijado una postura clara ante la posibilidad de que Javier Duarte recupere su libertad tras cumplir el 95 % de su condena por lavado de dinero y asociación delictuosa.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
ÁNIMAS VIVEN 2025
Estimados lectores, en la antropología cultural se reconoce que no existe un número exacto de años o repeticiones que determinen cuándo una práctica se convierte en tradición. Sin embargo, se coincide en que toda tradición debe transmitirse intencionalmente dentro de una comunidad, ya sea en la familia, la escuela o las fiestas populares, para que el pueblo la reconozca como parte de su identidad. En nuestro bello municipio de Martínez de la Torre, diversas festividadeshanidotomandoforma y arraigándose en el corazón de los martinenses. Una de ellas es, sin duda, el Festival Ánimas Viven, una celebración dedicada a honrar la memoria de nuestros fieles difuntos, que con el paso de los años se ha consolidado como una de las más representativas de la zona con motivo del mes de noviembre.
Este festival nació de la mente brillante del maestro Leopoldo García Guerrero, sin duda una de las figuras con mayor experiencia cultural en nuestro municipio. Hace años, el maestro visualizó este proyecto y trabajó arduamente para hacerlo realidad, con la esperanza de que algún día fuera adoptado y replicado por la comunidad martinense. Hoy, su visión se mantiene viva, y su legado se refleja en cada una de las ediciones del festival.
En el Ánimas Viven 2025, los festejos se extendieron a lo largo de varios días, llenando de color y simbolismo los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad, como el Parque José María Mata y el Parque de Villa Independencia, ambos decorados con bellos motivos alusivos
Se te va a presentar una importante oportunidad con tu situación financiera o tu vida profesional; hasta incluso podrías tener una llegada de dinero inesperada. Lo importante es que no pierdas esa oportunidad.
Turbulencias, o incluso conflictos, en la vida sentimental, pero que serán positivos, aunque no sean agradables, atrayéndote cambios que, en el fondo, estabas necesitando. En el trabajo y los asuntos mundanos las cosas te irán mejor.
al Día de Muertos.
A pesar de algunos cambios de último momento, como la modificación de la ruta del tradicional desfile y los contratiempos climáticos que impidieron la realización de desfiles escolares individuales, el resultado final fue aún más espectacular.
El jueves 30 de octubre de 2025, a las 5:30 de la tarde, se llevó a cabo el gran Desfile de Catrinas y Catrines, dentro del marco del festival. Por primera vez, este evento reunió a estudiantes de múltiples instituciones: el Bachilleres de Martínez de la Torre (la Diurna), la Secundaria General José María Mata, la Secundaria Técnica, la Primaria Patria, el CETIS 145, el Instituto Tecnológico de Martínez de la Torre, entre muchas otras.
Cada escuela puso el corazón
en cada paso, disfraz y detalle, demostrando que la unión y la colaboración pueden transformar un desfile en un verdadero espectáculo de color, arte y orgullo mexicano. Sin duda, este formato conjunto debería repetirse año con año.
Durante el evento también se realizó el concurso de altares, teniendocomoganadordeesteaño el altar del CETIS 145 y el concurso de Catrinas y Catrines, donde la creatividad y el talento de los participantes deslumbraron por igual a jueces y a los espectadores.
La tarde-noche incluyó el concurso de huehues, en el que se reflejó el amor por nuestras raíces y la riqueza cultural que distingue a Martínez de la Torre.
En el marco del festival, se llevaron a cabo además las inauguraciones de los murales en el
Este va a ser un día muy favorable para tus asuntos de trabajo o financieros, pero para que esto sea así tendrás que hacer un sacrificio, o tomar algunas decisiones dolorosas; especialmente romper con uniones, o asociaciones.
Hoy vas a tener un día especialmente favorable para asuntos de dinero, o materiales, incluso alguna sorpresa especialmente agradable en este asunto. Acontecimientos que te ayudarán a que disfrutes de una vida más estable.
Panteón Municipal y el Panteón Municipal No. 2, ubicado cerca del Panteón San Francisco. Estas obras artísticas, inspiradas en la tradición del Día de Muertos, son una muestra del talento local y del compromiso con el arte público en nuestro municipio.
Un reconocimiento especial merece el concurso de huehues, que se ha vuelto una actividad esperada tanto en comunidades rurales como en el propio festival. Su realización año con año dentro del programa de Ánimas Viven y fuera de él, fortalece esta costumbre que, sin duda, va camino a convertirse en una tradición más de los martinenses y de sus alrededores.
Ánimas Viven 2025 fue más que una fiesta: fue un encuentro entre generaciones, un espacio para celebrar la vida a través del recuerdo, y una muestra de que nuestras tradiciones continúan floreciendo con el alma y la pasión de todo un pueblo.
La influencia favorable de Marte y Mercurio te va a traer un día muy fructífero en relación con los asuntos mundanos y todo lo relacionado con el trabajo. Saldrás triunfante en aquellos riesgos que el destino te obligue a correr.
Sueños e ilusiones que poco a poco se irán cumpliendo, o estarán más cerca de que eso ocurra, especialmente en el trabajo y los asuntos materiales en general. La excelente influencia de los planetas.
Este será uno de los mejores signos del día del hoy, y también lo será a lo largo de los próximos, gracias a la posición del Sol, que te va a enviar sus mejores influencias. Éxitos de trabajo y en tu vida social; tendrás tendencia a brillar más.
La influencia dominante de Marte te impulsará a plantarte, o incluso reaccionar violentamente, frente a situaciones en las que en otros momentos habrías sido más tolerante o habrías dado menos importancia..
Hoy tus pasados esfuerzos y sacrificios en el trabajo van a dar un fruto mayor, incluso, de lo que esperabas. Y esta tendencia se extenderá también a los próximos días, gracias a un conjunto de planetarias excepcionalmente buenas.
A pesar de que, en este momento, Acuario es uno de los signos mejor influenciados por los planetas, sin embargo, y sin que exista, en realidad, ninguna razón para ello, hoy te sentirás un poco desanimado o melancólico.
Aunque las cosas vayan bien y nada haya cambiado, hoy va a ser uno de esos días en los que te vas a dejar llevar por nervios el estrés y la impaciencia. La Luna transitará por tu signo y hoy las emociones.
Vas a comenzar a tener una mayor suerte de la que has tenido en estos últimos dos, o incluso tres años, que ha sido bastante poca. Ese cambio positivo, no solo material, sino también emocional.
CÉSAR DAVID ESPAÑOL PASOS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Meghan Markle y su inesperado regreso al cine
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Después de ocho años lejos de los reflectores de la actuación, Meghan Markle vuelve a la gran pantalla. La duquesa de Sussex, que conquistó al público internacional con su papel de Rachel Zane en la exitosa serie Suits, ha decidido regresar a su primer amor: el cine.
¿EN QUÉ PELÍCULA ACTUARÁ MEGHAN MARKLE?
Según confirmaron varios medios estadounidenses, Meghan participará en la película ‘Close Personal Friends’, una producción de Amazon MGM Studios que ya se está rodando en Los Ángeles.
La noticia ha causado gran sorpresa en la industria, pues desde que Meghan renunció a su carrera actoral en 2017 para casarse con el príncipe Harry, muchos pensaban que su etapa como actriz había quedado atrás.
Sin embargo, este nuevo proyecto representa lo que allegados a la producción describen como “una forma de volver poco a poco al agua y reencontrarse
con lo que realmente ama”.
¿CUÁL ES LA TRAMA DE CLOSE PERSONAL FRIENDS?
En ‘Close Personal Friends’, una comedia con tintes sociales, Meghan interpretará una versión de sí misma. La historia gira en torno a una pareja común que, durante un viaje a Santa Bárbara, conoce a una pareja de celebridades.
La cinta está protagonizada por Lily Collins (Emily in Paris), Jack Quaid, Brie Larson y Henry Golding, quienes compartirán pantalla con la duquesa en escenas filmadas en Pasadena, California.
Una fuente de la producción reveló a The Sun: “Este es un momento importantísimo para Meghan. Significa su regreso a lo que realmente le apasiona. Ha recibido muchas ofertas en los últimos años, pero esta le pareció la adecuada para hacerlo con elegancia y naturalidad”.
¿CUÁNDO COMENZARÁ
A GRABAR LA PELÍCULA
MEGHAN MARKLE?
De acuerdo con People, Meghan fue vista recientemente en el set “relajada, sonriente
y muy cercana con todos”. Una fuente añadió que la exactriz se mostró amable con el equipo y que su participación, aunque breve, “añade un toque especial al tono de la película”.
Su esposo, el príncipe Harry, apoya completamente su decisión de volver a actuar. “Él solo quiere que Meghan haga lo que la haga feliz”, aseguró una fuente cercana a la pareja.
¿QUÉ PASARÁ CON MEGHAN MARKLE Y EL PRÍNCIPE HARRY?
Desde que se mudaron a California en 2020, los duques de Sussex han construido una vida independiente de la realeza británica.
Además de su acuerdo millonario con Netflix, con el que han producido series documentales y contenidos de estilo de vida, Meghan lanzó este año su marca As Ever, centrada en bienestar, hogar y estilo.
Por otro lado, el príncipe Harry continúa trabajando en proyectos con Netflix a través de su productora Archewell Productions, además de su labor en causas sociales y medioambientales.
¿CUÁL ES LA TRAYECTORIA DE MEGHAN MARKLE?
Antes de convertirse en duquesa, Meghan Markle participó en producciones como Horrible Bosses y Remember Me, además de la serie que la lanzó al estrellato, Suits, en la que permaneció siete temporadas.
Su talento y carisma la convirtieron en una de las actrices más reconocidas de la televisión estadounidense. Ahora, con su aparición en ‘Close Personal Friends’, Meghan regresa con un breve papel que podría marcar el inicio de una nueva etapa en su carrera.
“Todos los involucrados están entusiasmados. Meghan trae consigo una energía única y una presencia que trasciende la pantalla”.
La duquesa, quien en ocasiones anteriores admitió “echar de menos la actuación”, parece haber encontrado el equilibrio entre su vida familiar, su faceta empresarial y su pasión por el arte.
Su regreso, sin duda, promete convertirse en uno de los momentos más comentados del año tanto en el mundo del cine como en la realeza moderna.
Cámara Baja de EU aprueba acuerdo y pone
fin al cierre de gobierno
Tras seis semanas de bloqueo, el
Senado votó el lunes a favor de acabar con el cierre
La Cámara de Representantes aprobó este miércoles el acuerdo que pone fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país, que se prolongó por 43 días tras desacuerdos entre republicanos y demócratas. La iniciativa fue enviada al mandatario Donald Trump para su firma. La votación final fue 222-209.
Casi todos los republicanos, junto con un puñado de demócratas, votaron a favor del proyecto de ley, que establece como nuevo límite de financiación en el Congreso el 30 de enero.
Trump citó a la prensa a las 21:45 hora local (20:45 en México) para firmar el acuerdo ante las cámaras.
Seis demócratas se unieron a los republicanos para aprobar el proyecto de ley. Solo dos republicanos votaron en contra: los representantes Thomas Massie de Kentucky y Greg Steube de Florida.
“La historia nos recuerda que los cierres gubernamentales nunca cambian el resultado, solo el costo que paga el pueblo estadounidense”, declaró el representante Tom Cole, republicano de Oklahoma y presidente del Comité de Asignaciones.
“Durante los últimos 43 días, los hechos no cambiaron, los votos necesarios no cambia-
ron y el camino a seguir no se modificó”.
La iniciativa llegó a la Cámara Baja luego de que el Senado votó el lunes a favor de acabar con el cierre, con el apoyo de ocho demócratas y la oposición de un solo republicano.
El bloque duro de los demócratas criticó la medida aprobada porque ha dejado fuera la extensión de los subisidios federales de atención médica del Obamacare que expiran a fin de año.
La medida que la Cámara aprobó este miércoles incluye un paquete de gastos que financiaría al gobierno hasta enero, así como tres proyectos de ley de gastos separados para cubrir programas relacionados con la agricultura, la construcción militar, los veteranos y las agencias legislativas durante la mayor parte de 2026.
Además, medios estadounidenses han reportado que los republicanos agregaron “sigilosamente” una cláusula que permitirá a los oficialistas demandar al gobierno por al menos medio millón de dólares por haber sido investigados por el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.
El paquete incluye una disposición que revertiría los despidos de trabajadores federales realizados durante el cierre y garantizaría el pago retroactivo para aquellos que han sido suspendidos.
Distintas agencias federales han pedido a sus trabajadores anticipadamente que este jueves retomen sus puestos de trabajo ya que posterior a la firma de Trump esta noche la vigencia del cierre habrá culminado.
Empresarios de radio y televisión piden reglas parejas para redes sociales
Durante la Convención de la CIRT, el presidente del organismo defendió que los medios de comunicación transmiten noticias con responsabilidad, mientras que las redes sociales son las responsables de las noticias falsas
UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Tras asegurar que algunas redes sociales transmiten noticias falsas, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), José Antonio García Herrera, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizar reglas parejas para todos.
Durante la celebración de la Convención Anual de la CIRT 2025, García indicó que elaboraron una carta “con las consideraciones que pondrían a la
radio y televisión mexicanas en mejores condiciones para continuar con el servicio público gratuito que los mexicanos requieren”, además de que se comprometió a colaborar con el gobierno para impulsar crecimiento económico.
El representante de la CIRT afirmó que los medios de comunicación transmiten noticias con responsabilidad, mientras que las redes sociales son las responsables de las noticias falsas.
“Nuestra experiencia tiene nombre y apellido que nos avala, las fake news de las redes sociales no son parte de nuestros medios”, declaró durante el evento al que acudió la presidenta Claudia Sheinbaum.
Expuso que la radio y la televisión se adapta a los avances tecnológicos y por ello ya transmiten en todas las plataformas digitales, por lo que son las que tienen los mayores niveles de audiencia.
García precisó que la radio y la televisión trabaja como interlocutora de la sociedad y de las autoridades, además de que proporcionan a la población entretenimiento, información, cultura, servicio social, educación, orientación y auxilio en casos de desastre.
“Somos pieza fundamental de la democracia de este país, es por lo que le pedimos que
el Estado mexicano garantice regulaciones parejas para el desarrollo de la industria así poder dar el servicio público que los ciudadanos requieren”, explicó ante representantes de los medios de comunicación.
Aseguró que reconoce la apertura que tuvo el gobierno federal para el diálogo en materia de telecomunicaciones, porque así se permitió la libertad de expresión y de opinión.
El presidente de la Cámara dijo que “México atraviesa un momento de cambios profundos. Los conflictos internacionales y el reacomodo político y económico de la región nos obligan a repensar nuestras prioridades”.
Añadió que existen áreas de oportunidad para el país en este momento histórico, en el que dijo, la presidenta Sheinbaum mostró que tiene templanza e inteligencia para enfrentar la política internacional que es cada vez más compleja sobre todo con Estados Unidos.
Como parte de la respuesta, la Presidenta de la República los invitaría a participar en las mesas de consulta para la reforma electoral a fin de hablar sobre los tiempos de transmisión de los partidos políticos durante las campañas electorales.
EL
Veracruz sede del “Taller para Entrenadores 2025” de Fisicoconstructivismo y Fitness
Próximos 15 y 16 de Noviembre en el CDV; Impartido por el campeón mundial
Leo Flores Sánchez
Con el objetivo de elevar el nivel de capacitación de los profesionales de la disciplina, Veracruz se prepara para recibir a destacados entrenadores de la entidad y de otros estados del país en el “Taller para Entrenadores 2025” de Fisicoconstructivismo y Fitness.
El evento, que cuenta con el aval de la Asociación Veracruzana de FisicoconstructivismoyFitness, se llevará a cabo los días sábado 15 y domingo 16 de noviembre en las instalaciones del Centro Deportivo Veracruzano (CDV). El taller será impartido por el reconocido campeón Leo Flores Sánchez, una figura de gran prestigio internacional con una
impresionante trayectoria que incluye títulos como: Mr. México Absoluto, Mr. Centroamérica, Mr. Iberoamérica, Campeón Mundial IFBB Mr. Excalibur en Culver City, California, Subcampeón mundial Mr. Universo en Londres y Cuarto
Convoca Congreso a sumar esfuerzos para cumplir la Agenda 2030
Realizan en el palacio
legislativo el taller Índices de Estados y
Ciudades Sostenibles
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
El Congreso de Veracruz contribuye al fortalecimiento del cuidado del medio ambiente, a la reducción de la desigualdad y al mejoramiento del desarrollo urbano y de las condiciones de vida de los más de ocho millones de habitantes del estado, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, Naomi Edith Gómez Santos, al inaugurar el taller Índices de Estados y Ciudades Sostenibles, organizado por el Grupo Legislativo
del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en colaboración con el Instituto Mexicano para la Competitividad, A. C. (IMCO), la Fundación NovaGob y el Centro Mario Molina. En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejeda del Palacio Legislativo, la legisladora manifestó que el papel de esta representación popular es generar leyes que propicien que las ciudades veracruzanas sean lo más ecológicamente sostenibles posible y a la vez resilentes ante los cambios impredecibles de la naturaleza. Ante lo cual, afirmó que “estos esfuerzos no son aislados. El Estado mexicano ha adoptado la responsabilidad de cumplir con lo establecido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los que ciudades y comunidades sostenibles, de conformidad
con el Objetivo 11, resultan un pilar fundamental en el cumplimiento de todas las metas”.
Al destacar la importancia de este encuentro, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, dijo que representa una oportunidad para analizar avances e identificar áreas que mejorar. Ante esto, indicó que “el Poder Legislativo tiene la responsabilidad de acompañar estos procesos realizando evaluaciones permanentes de nuestra normatividad y con una total apertura institucional”.
El legislador valoró la utilidad de este taller, diseñado para generar maneras de lograr consenso entre todos los sectores de la sociedad. “El diagnóstico que hoy reciben será la base para implementar
lugar en el Campeonato Mundial Santa Susana, España 2022. La capacitación, organizada por Mr. Tiburón bajo la dirección de René Andrade Núñez y con el respaldo del CDV, busca dotar a los participantes de las herramientas más actualizadas para optimizar el rendimiento de sus atletas.
El temario se enfocará en aspectos cruciales del entrenamiento y la nutrición en el fisicoconstructivismo: Sistemas de Entrenamiento, Biomecánica del Ejercicio, Dieta de Mantenimiento, Dieta por Competencia y Dieta Post Competencia.
El programa ha sido diseñado en dos intensas jornadas: el sábado 15 se dedicará por completo a la sesión teórica, mientras que el domingo 16 se realizarán las actividades prácticas,
medidas viables, tanto técnicas como económicas, que contribuyan de forma directa al aumento del bienestar social en sus municipios, a favor de un Veracruz más sostenible, competitivo e inclusivo”, expresó a las autoridades locales electas. Posteriormente, el coordinador del Grupo Legislativo del PVEM, diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, dijo que este taller es un espacio de análisis, diálogo y reflexión, para compartir los resultados del Índice de Ciudades Sostenibles, elaborado por las instituciones mencionadas, con el propósito de identificar los desafíos y las oportunidades de mejora, promoviendo un enfoque integral hacia el cumplimiento de los ODS establecidos por la Agenda 2030 de ONU-Hábitat.
A su vez, la presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, diputada Tania María Cruz Mejía, expuso el
permitiendo a los asistentes aplicar directamente los conocimientos adquiridos. Se espera una gran afluencia de entrenadores y atletas que buscan formalizar y profesionalizar sus conocimientos en esta exigente disciplina. En la presentación estuvieron el presidente de la Mesa Directiva del Centro Deportivo Veracruzano, Mario Cruz, así como el organizador del evento René Andrade Núñez, y los entrenadores Karina Carrizales y Jonathan Hernández, así como la deportista Fabiola Morales García. Para mayores informes e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a los siguientes números: René Andrade Núñez: 2297 812815 (Mr. Tiburón, Organizador) o bien con Rodolfo Susunaga al 2299 84 59 27.
interés de esta instancia legislativa en que las próximas autoridades “conozcan con exactitud el estado de avance de sus municipios” y “dónde están las mayores brechas en aspectos cruciales que buscan garantizar vivienda digna, salud, educación y transporte público eficiente”, pues “serán ustedes quienes gestionarán la planeación urbana, el uso racional de los recursos y la resiliencia frente al Cambio Climático”.
También hicieron uso de la palabra la titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Luz Mariela Zaleta Mendoza; el director divisional de Banca Institucional de Banamex, Roberto Ruiz Ramón; la líder de Proyectos en Desarrollo Urbano del Centro Mario Molina, Julieta Leo Lozano, y el director general del Organismo Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Pablo Robles Barajas.
Novena edición de la Copa Beto Melgarejo, un evento de gran nivel y prestigio
Con la participación de grandes atletas en las diversas categorías y con el respaldo de un jurado calificador con trayectoria y experiencia se desarrolló la Novena Copa Beto Melgarejo. Un evento deportivo que se convirtió ya en una tradición además de referente en tarimas logrando entregar muy buenos premios y reconocimientos a todos y todas los concursantes.
Es el esfuerzo de la familia Melgarejo que sigue honrando
la memoria de Beto Melgarejo, el gran atleta martinense que impulsó y motivó a toda una generación para incursionar en el levantamiento de pesas, acondicionamiento físico y mundo del fitness.
Sin duda alguna esta edición se celebró con entusiasmo aunado a la entrega por primera vez del Trofeo Beto Melgarejo. Cada categoría tuvo su medalla y premiación motivando y reconociendo el esfuerzo de cada una de las historias que se viven desde meses atrás cuando se deciden a adentrarse a este mundo tan apasionante.
Soberano Jr tuvo regreso triunfal
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Tras unos meses de estar fuera del ring, Soberano Jr regresó a la Arena México. Tuvo un gran recibimiento por parte de la afición y selló el triunfo, junto a Ángel de Oro, sobre Atlantis Jr y Titán en la función del Viernes Espectacular.
Desde su presentación, ‘El Lujo de la Lucha Libre’ sintió el respaldo del público, sobre todo de las mujeres, que llenó la Arena México.
Soberano Jr ‘descontó’ a Kemonito, lo que provocó la reacción de los aficionados. Los rudos se apoderaron de la primera caída y después los técnicos nivelaron las acciones.
En la definitiva, Atlantis Jr dio cuenta de Ángel de Oro con
‘La Atlantida’. Soberano Jr entró al quite y con un ‘Tornillo’ cayó sobre el heredero para después rendirlo con toque de espaldas. ‘El Lujo de la Lucha Libre’ y Titán definieron la contienda, siendo el rudo el que salió con la mano en alto, tras aplicarle un castigo al cuello para que después se escucharan las tres de rigor.
“Hoy es un día muy especial, muchas gracias a cada uno de ustedes, que esta noche hizo esto posible, muchas gracias Arena México, ya los extrañaba, ya los quería ver, ¡ya estoy de vuelta Arena México!”, mencionó al final de la lucha.
En el Match Relámpago, Máscara Dorada se impuso a Austin Aries.
Por su parte, Templario, TJP y Esfinge, vencieron a Volador Jr, Rugido y Vegas Depredador.
Argentina, la pesadilla del Tri en el futbol
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
México vuelve a situarse frente a su pesadilla. En el Mundial FIFA Sub 17 de Qatar, clasificó de rebote a los dieciseisavos de final sólo para toparse de frente con una dura realidad: Argentina.
A lo largo de la historia la rivalidad ha crecido entre ambas aficionados, sin embargo en cuestión de resultados, la paternidad de Argentina es aplastante en todos los sentidos.
La albiceleste ha eliminado a México en ocho ocasiones, cinco de ellas en selección mayor, dos en la categoría Sub 20 y una más en la Sub 17, precisamente en la rama donde se vuelven a encontrar en fase final. Por su parte, México solamente dos veces ha eliminado a sus rivales enconados, en 1999, con aquella goleada en el Mundial Sub 20 de Nigeria por 4-1 y en 2013 en semifinales del Mundial Sub 17 de Colombia con goleada de 3-0.
Incluso, en partidos donde no eran eliminación directa, Argentina también ha vencido como el primer Mundial en Uruguay 1930 cuando vencieron 6-3 o en Qatar 2022 al ganar en fase de Grupos 2-0. México por su parte, sólo le ha ganado a Argentina en selección mayor una vez, en 2004 dentro de la Copa América cuando el Tri era dirigido por Ricardo La Volpe y dio el batacazo con un gol de Ramón Morales. Después han venido muchos tragos amargos para la selección mexicana que sigue sin encontrar el rumbo con Argentina y es propenso a caer cada vez que se ven dentro de la cancha.
5 ELIMINACIONES EN SELECCIÓN MAYOR
1993- Copa América
La gran final a la que llegó México fue todo un escándalo de positivismo para la afición. Llamó la atención el equipo de Miguel Mejía Barón que se aproximó al campeonato continental hasta que Gabriel Batistuta con un par de anotaciones destrozó los sueños.
2005- Copa Confederaciones
Otra buena versión de México quedó atrapada en las redes de Argentina, quizá en su mejor presentación en el catálogo de derrotas. En semifinales de copa Confederaciones de Alemania, ganaba con gol de Carlos Salcido, vino el empate y después los penales en los que cayeron 6-7 cuando erró Ricardo Osorio. 2006- Mundial
En los octavos de final, el Tri peleó con gallardía y fe ante Argentina a la que le obligó a ir a los tiempos extras con el partido empatado a un gol. Ahí un golazo de Maxi Rodríguez volvió a torcer la historia.
2007- Copa América
En Venezuela, México llegó a las semifinales después de aplastar a Paraguay sólo para encontrarse con una fría verdad, la de Lio Messi y compañía que golearon 3-0 sin despeinarse.
2010- Mundial
Otras vez en la ronda de octavos de final del Mundial, Argentinallegóconmásempaque y confianza que el Tri, que desde la víspera sucumbió al entorno perdedor con aquella conferencia de JAvier Aguirre tapandose los ojos con la gorra. Goleada de 3-1, aunque con errores arbitrales a favor de la albiceleste.
2 ELIMINACIONES EN SUB 20
2007- Mundial en Canadá
Aquella generación dorada de la Sub 17 campeona sucumbió a los dos años contra Argentina en los cuartos de final cuando perdieron 1-0 con gol de Maxi Moralez.
2025- Mundial en Chile
Cuandolaselecciónmexicana había agradado a muchos con Gil Mora de estandarte, se enfrentaron con la cruda verdad de Argentina que le spasó por encima al son de 2-0 y un golpe en el mentón para aplacar el sueño.
1 ELIMINACIÓN EN SUB 17
2003- Mundial en Finlandia
En esa ocasión el Tri avanzó como segundo de grupo y le tocó ver a Argentina en los cuartos de final para sucumbir sin dar mucha pelea por 2-0.
James Rodríguez saldrá del León... ¿Seguirá en la Liga MX?
dejando en el aire cuál será su próximo destino profesional.
El ciclo de James Rodríguez con el Club León ha llegado a su fin. Después de varias semanas de rumores sobre su futuro, el propio Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, confirmó que el futbolista colombiano no continuará con los esmeraldas para la próxima temporada.
“Terminó su contrato. Le agradecemos muchísimo que haya estado. Es un jugador histórico; para Colombia es como si fuera Messi o Cristiano Ronaldo para sus países. Estamos contentos de que haya sido feliz aquí en México y le deseamos lo mejor”, declaró Martínez durante la ceremonia previa al Salón de la Fama del Futbol 2025.
El mediocampista de 34 años, quien llegó como uno de los fichajes más mediáticos del año para la Liga MX, puso fin a su vínculo con La Fiera tras un solo torneo,
AGENCIA BRASIL
Neymar recibió este martes el apoyo de uno de los directivos del Santos, que lo calificó de “genio incomprendido” en medio de la crisis del equipo, hundido en zona de descenso.
Limitado por recurrentes lesiones, el astro de 33 años solo ha podido jugar 15 de los 32 partidos disputados por el Santos en el torneo, mientras es blanco de las críticas.
“Los genios son incomprendidos, siempre fue así”, escribió el director de fútbol del club, Alexandre Mattos, en un mensaje en Instagram dirigido a Neymar.
“Intentan derrotarte, no pueden; intentan derribarte, te levantas”, agregó. “Nunca vas a estar solo... Ten la certeza de que estoy aquí”, agregó.
Con seis partidos por jugar,
JAMES RODRÍGUEZ PODRÍA CONTINUAR EN LA LIGA MX
Aunque su salida de León es un hecho, James Rodríguez no descarta seguir jugando en México, siempre y cuando llegue una oferta atractiva tanto en lo económico como en lo deportivo.
El jugador ha vivido situaciones similares en los últimos años: en 2023, tras finalizar su paso por el Olympiacos griego, se quedó sin equipo antes de firmar con São Paulo en Brasil, donde tuvo una breve etapa antes de arribar al futbol mexicano.
La posibilidad de que James siga en la Liga MX dependerá de si algún club logra convencerlo de continuar en el país, donde ha manifestado sentirse cómodo y valorado.
SU ETAPA EN LEÓN: NÚMEROS Y MOMENTOS
DESTACADOS
James Rodríguez llegó al León en enero de 2025, con la ilusión de participar en el Mundial de Clubes disputado durante el verano. Bajo la dirección de Jorge Bava, el colombiano aportó su experiencia y calidad al mediocampo, disputando 34 partidos oficiales, con nueve goles y cinco asistencias. Pese a su aporte individual, León no logró los resultados esperados en la Liga MX, y el proyecto sufrió varios ajustes durante el año. Aun así, James dejó destellos de su talento y se convirtió en un referente para la afición esmeralda, que lo despidió con muestras de cariño en redes sociales. Por ahora, el exjugador del Real Madrid, Bayern Múnich y Everton analiza su futuro. Mientras tanto, el futbol mexicano se despide de una de las figuras más reconocidas que ha pisado sus canchas en los últimos años.
Neymar es apapachado
por Santos: “genio incomprendido”
el Santos es decimoséptimo en la liga brasileña, a dos puntos del Vitória, decimosexto, que con un encuentro más marca el límite de la permanencia en primera división. El domingo pasado, en una derrota 3-2 ante el Flamengo, Neymar tuvo un encontronazo
con el entrenador Juan Pablo Vojvoda, al protestar airadamente cuando el argentino decidió sustituirlo en el minuto 85. “¡Momentos difíciles hacen hombres más fuertes! ¡Estoy contigo siempre! En las buenas y, principalmente, en las malas”, remató Mattos.
AGENCIA
LEÓN
Nombre:
Dirección:
Encuentra las 3 diferencias
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Javier Duarte: Un preso ejemplar o uno lleno de privilegios
Defensa alega buena conducta y FGR acusa artículos no permitidos
El exgobernador de Veracruz está en espera de que le concedan la libertad anticipada
HALLAN ALCOHOL, UN MÓ
La futura libertad anticipada de Javier Duarte de Ochoa está en el aire. Su defensa alega buena conducta y presunto cumplimiento de los requisitos de la Ley de Ejecución Penal. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) afirma que el exgobernador de Veracruz tenía latas de alcohol, un módem de Internet y artículos electrónicos no permitidos en su celda.
El 19 de noviembre, la jueza Angela Zamorano Herrera, del Reclusorio Norte, decidirá si le otorgan dicha medida, luego de que aplazó la audiencia porque la FGR no logró reunir a sus testigos. El exgobernador de Veracruz cumplió hasta la fecha con poco más 95% del total de su condena de 9 años de prisión, por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, que comenzó a contar desde que fue detenido en Guatemala, el 15 de abril del 2017 y que concluye en abril del 2026.
DEM Y ARTÍCULOS ELECTRÓNICOS EN CELDA DE JAVIER DUARTE
En la audiencia del pasado 11 de noviembre, el subdirector de Custodia en el penal Norte, Daniel Espinosa Espinosa, informó que Duarte de Ochoa recibió sanciones en 2019, 2020 y 2021.
Una de ellas, según el custodio, fue porque se le encontraron latas de alcohol, un blue ray y un módem de Internet, todo esto son artículos electrónicos no permitidos. Explicó que en 2019 se le castigó con 15 días sin visita, por el alteración del orden y modificaciones en su estancia.
También, se le sancionó por alterar el orden en la Unidad Médica del Reclusorio Norte, así como por colocar tablas en su celda para impedir la visibilidad.
JAVIER DUARTE, UN PRESO EJEMPLAR SEGÚN SU DEFEN-
Pero, Pablo Campuzano, abogado del priista, sostiene que Duarte tuvo buena conducta y están seguros de solicitar la libertad anticipada ya que consideran que cumple con los requisitos establecidos en la Ley Nacional de Ejecución Penal.
El defensor alegó que no fueron latas de alcohol las que se le encontraron al exgobernador su celda, sino que fue alcohol sólido que usan para calentar comida y cocinar dentro del penal.
“No eran suyas, y por lo tanto, no se impuso sanción siquiera por esa conducta”, aseguró.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, con Radio Fórmula, el abogado de Javier Duarte negó que le hayan encontrado un celular o un módem de Internet. Afirmó que estos objetos fueron localizados en un pasillo distinto al que él se encontraba.
El abogado acusó que la FGR maneja argumentos sensacionalistas y cosas sacadas de contexto que su defensa aclaró en la audiencia del pasado 11 de noviembre.
REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR JAVIER DUARTE PARA OBTENER LA LIBERTAD ANTICIPADA
Según la Ley de Ejecución Penal, para que un detenido pueda obtener la libertad anticipada, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
• Que no exista un riesgo para la víctima u ofendido, los testigos que depusieron en su contra y para la sociedad
• Haber tenido buena conducta durante su internamiento
• Haber cumplido con el Plan de Actividades al día de la solicitud
• Haber cubierto la reparación del daño y si es el caso, haber pagado la multa
• No estar sujeto a otro proceso penal del fuero común o federal por delito que amerite prisión preventiva oficiosa
• Que hayan cumplido el setenta por ciento de la pena impuesta en los delitos dolosos o la mitad de la pena tratándose de delitos culposos.
• Que no se le haya dictado diversa sentencia condenatoria firme
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
SSPC y SHCP informan acciones contra lavado de dinero en 13 casinos
Se dio vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación por posibles delitos de orden fiscal y omisiones en materia de cumplimiento tributario
Se suspendieron actividades de forma temporal en los establecimientos físicos que incumplían las disposiciones legales, se bloquearon páginas electrónicas de casinos virtuales y de cuentas bancarias vinculadas a operaciones irregulares
El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que, derivado de una investigación de análisis financiero realizada desde hace varios meses, se detectó un esquema complejo de lavado de dinero en 13 casinos con movimientos financieros irregulares, por lo que se dio vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) por posibles delitos de orden fiscal y omisiones en materia de cumplimiento tributario.
Además, se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos, se suspendieron actividades de forma temporal en los establecimientos físicos, además de que se bloquearon páginas electrónicas de casinos virtuales y de cuentas bancarias vinculadas a operaciones irregulares.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que se sigue investigando y se fortalece a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para que de manera coordinada trabaje con el Gabinete de Seguridad y el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia para evitar que el flujo de dinero pueda fortalecer a grupos de la delincuen-
cia organizada. Además, puntualizó que las investigaciones tienen sustento legal y se llevan a cabo en colaboración con unidades de inteligencia financiera de Estados Unidos y de otros países del mundo.
“Decidimos desde que entramos al Gobierno que parte de la Estrategia de Seguridad tenía que ver también con lo que dicen muchos expertos, conocedores de estos temas, y que además es obvio y evidente, que es dar seguimiento al recurso que está vinculado presuntamente con la delincuencia organizada o con algún esquema de lavado de dinero.
“Entonces parte de esta investigación se fortaleció, se está fortaleciendo con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y trabajando coordinada con el Gabinete de Seguridad, con el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para evitar el flujo de dinero que pueda fortalecer a grupos de la delincuencia organizada”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que a partir de este hallazgo, inició una nueva etapa de prevención en la que la SSPC, la UIF y la SHCP desarrollarán mecanismos de detección temprana, modelos predictivos basados en inteligencia artificial y nuevas tipologías sectoriales para identificar conductas inusuales antes de que generen
daño al sistema financiero. Estas empresas identificadas en Jalisco, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Chiapas, Estado de México, Ciudad de México y Baja California tenían tres tipos de patrones: Uso de grandes cantidades de efectivo; redes que movían dinero proveniente del extranjero dentro del país y operaciones digitales como transferencias y plataformas de pago para ocultar el origen del dinero. En tanto que se detectaron operaciones
inusuales de hasta 50 millones de pesos, así como transferencias internacionales dirigidas a empresas financieras tecnológicas en Estados Unidos y distintos países de Europa. La procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, detalló que el esquema de lavado de dinero en casinos operaba bajo seis pasos: 1. Una persona es enganchada con engaños o mediante robo de identidad, particularmente de jóvenes estudiantes, trabajadores jubilados o amas de casa, a quienes se les roban sus datos bancarios. 2. Por medios electrónicos se les envían tarjetas prepagadas o códigos premiados con dinero de procedencia desconocida para su uso en los casinos. 3. Con estos recursos, las personas, a veces sin saberlo, realizan apuestas en los casinos de manera física o en línea. 4. El sistema del casino refleja que esta persona ganó millones, sin embargo, no reciben las ganancias o no se entera de que las hubo, ya que es enviada de manera inmediata a cuentas en el extranjero, para posteriormente ser enviado a paraísos fiscales donde es blanqueado o insertado en otras apuestas para así regresarlo al país. 5. En algunos casos las personas sí reciben el dinero de las supuestas ganancias en sus cuentas pero le piden que las reenvíe o use para hacer otras operaciones. 6. Este proceso se repite cientos o miles de veces y con ello el dinero es lavado.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Liberan a víctimas de secuestro y detienen a presuntos delincuentes
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER. -
En los últimos días la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión (UECSyE) de la Fiscalía General del Estado (FGE), logró en Coatzacoalcos y municipios del sur de Veracruz, la liberación de personas secuestradas y la detención de varios presuntos delincuentes.
El hecho coordinado más reciente se registró la madrugada del martes 11 de noviembre en la colonia Petrolera del puerto sureño, donde agentes de la UECSyE intervinieron un domicilio ubicado sobre la calle Chihuahua entre Estado de México y Michoacán, tras recibir una denuncia sobre la retención ilegal de una pareja dentro de su vivienda.
Durante el operativo se logró rescatar con vida a las víctimas un em-
Nuevo
incendio
en la embarcación
“Blue Phoenix”
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER. -
El buque Blue Phoenix volvió a incendiarse la noche del martes, al reactivarse el fuego en su interior. La embarcación permanece atracada en el muelle de Permaducto, en Villa Allende, desde el pasado fin de semana.
Cabe recordar que el sábado 8 de noviembre por la madrugada la nave se incendió por primera vez, y las labores para controlar las llamas se prolongaron por alrededor de 15 horas. Sin embargo, este martes 11 de noviembre, minutos después de las 10 de la noche, se observó nuevamente una densa nube de humo blanco que
presario y su esposa, quienes fueron valorados por personal médico al presentar crisis nerviosa y golpes leves.
En la acción fueron detenidos tres presuntos secuestradores, uno de ellos resultó lesionado al intentar huir al momento de ser intervenidos y fue trasladado bajo custodia a un hospital.
Mientras que en el lugar se aseguraron armas cortas, un vehículo y diversos indicios que quedaron a disposición de la autoridad ministerial para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
De manera paralela, la UECSyE, aplicó órdenes de aprehensión en los municipios de Nanchital y Minatitlán contra dos personas vinculadas a casos de secuestro registrados en 2024.
Ambos detenidos Yuri Diana “N y Julio César “N”, fueron presentados ante el juez de control y vinculados a proceso por su probable responsabili-
emanaba del interior del buque.
Hasta el momento, ni la Administración del Sistema Portuario Integral (ASIPONA) de Coatzacoalcos ni la Capitanía de Puerto han emitido información oficial sobre el incendio del fin de semana ni sobre la situación actual, en la que el fuego aparentemente volvió a reactivarse.
De acuerdo con los primeros reportes, el fuego habría surgido en otro punto de la embarcación, presuntamente debido a la alta temperatura que se mantuvo en su estructura.
El siniestro fue finalmente sofocado a las 6:00 de la mañana de este miércoles, sin que se reportaran personas lesionadas.
Al lugar acudieron elementos del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), la Coordinación Regional de Protección Civil y la Secretaría de Marina (Semar), quienes realizaron las labores para controlar la situación.
dad en el delito.
La unidad antisecuestros y extorsión ha intensificado su presencia operativa en la región sur, no solo para atender reportes de secuestro, sino también para investigar y combatir delitos de extorsión que afectan al sector comercial y transportista.
Es importante mencionar que la colonia Petrolera, donde se efectuó el rescate más reciente, sector donde se presentaron hechos delictivos en los últimos meses.
Además, se aseguraron viviendas utilizadas como casas de seguridad y se han recuperado vehículos con reporte de robo, lo que ha mantenido la vigilancia permanente de corporaciones estatales y federales.
Con estas acciones la UECSyE, busca garantizar la seguridad de los habitantes del sur de Veracruz y reducir la incidencia delictiva.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Comerciante aparece sin vida
XALAPA, VER. - (AVC)
Un joven de 22 años, reportado como desaparecido desde el 11 de noviembre, fue identificado como la persona hallada sin vida junto a la Autopista Orizaba–Puebla, en las Cumbres de Maltrata. El cuerpo fue localizado la mañana del miércoles sobre una planicie en el kilómetro 241+100 del tramo Ciudad Mendoza–Acatzingo, con dirección a Puebla. Automovilistas que pasaban por la zona alertaron a las autoridades, lo que originó la movilización de cuerpos policiales y personal de la Fiscalía General del Estado. Freddy “N”, originario de la localidad El Encinar, en Nogales, presentaba un impacto de arma de fuego en el
Vinculados a proceso
Como presuntos responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud
XALAPA, VER. -
La Fiscalía General del Estado, informa que la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales obtuvo vinculación a proceso en contra de Carlos Miguel “N” alias “El Fresa”, César “N” alias “El César” y Rubén “N” alias “El
rostro. Vestía un pantalón de mezclilla azul y una sudadera gris, la misma ropa descrita en el reporte de búsqueda difundido un día antes.
El joven, de ocupación comerciante, había sido reportado como desaparecido el martes 11 de noviembre. Sus familiares acudieron este miércoles al Servicio Médico Forense de Orizaba, donde realizaron la identificación formal y entregaron la documentación necesaria para solicitar la devolución del cuerpo.
“Venía con la misma ropa con la que salió de casa”, confirmaron familiares durante el trámite, quienes pidieron que el cuerpo les fuera entregado para ser velado en El Encinar.
La Fiscalía mantiene abierta una carpeta de in-
Pepillo” como presuntos responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud. Los hechos ocurrieron el 4 de noviembre del año en curso, en la colonia Centro del municipio de Úrsulo Galván, cuando presuntamente agredieron con armas de fuego a elementos policiales, siéndoles aseguradas, al momento de su detención, bolsas que contenían cocaína.
El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 646/2025.
vestigación por homicidio. La Comisaría de Detectives de la Policía Ministerial Acreditable trabaja en la recopilación de indicios para determinar cómo fue llevado el joven hasta el punto donde fue abandonado y quiénes participaron en el crimen.
Las autoridades señalaron que continuarán con las diligencias para esclarecer el caso y presentar resultados a la familia.
La zona de las Cumbres de Maltrata ha registrado reportes de hallazgos recientes debido a su ubicación aislada y los accesos laterales utilizados por vehículos que transitan entre Veracruz y Puebla. La familia de Freddy espera avances en la investigación en los próximos días.
Le dan 36 años de prisión
Un juez dictó 36 años y 6 meses de prisión a Alberto “N” por intento de feminicidio en Hacienda Sotavento, Veracruz; también deberá pagar reparación del daño
VERACRUZ, VER. –
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un juez dictó una sentencia de 36 años y 6 meses de prisión a Alberto “N”, declarado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa, cometido en agravio de una mujer cuya identidad fue reservada.
Los hechos ocurrieron el 4 de julio de 2024 en un domicilio del fraccionamiento Hacienda Sotavento, en el municipio de Veracruz, donde el sentenciado atacó a la víctima con un arma
cortante con la intención de privarla de la vida. El crimen no se consumó por razones ajenas a su voluntad, precisó la FGE. Además de la condena, el juez suspendió los derechos civiles y políticos de Alberto “N” y ordenó el pago por concepto de reparación del daño a la víctima, dentro del juicio penal 22/2025. La Fiscalía Coordinadora Especializada en Delitos contra las Mujeres, Feminicidio, Familia y Trata de Personas fue la encargada de llevar el caso ante el tribunal, logrando la sentencia condenatoria.
TU CAUSA ES MI CAUSA
AYUDAR ES TRASCENDER
DULCE GALINDO VILLA
¿Qué hay detrás de la palabra patronato? Patronato proviene del latín patronus, que significa protector. Durante el virreinato, este término se usaba para designar a las personas responsables de obras de caridad, hospitales o templos. Tras las Leyes de Reforma, que establecieron la separación entre Iglesia y Estado, los patronatos adoptaron un carácter laico, convirtiéndose en organismos sin fines de lucro que reúnen voluntades y recursos para fortalecer a instituciones públicas.
Hoy, esa tradición de contribuir sigue viva. Mujeres como Rosaura Longoria Andrade, presidenta del Patronato del Instituto de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNNMVS), y Sabrina Herrera Aspra, presidenta del Patronato del Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes (INPer) continúan el legado familiar de servicio que hacen por vocación, ya que asumir este cargo no implica un sueldo pero sí una gran responsabilidad.
El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía fue fundado hace 61 años con un modelo tripartita único en América Latina: atención médica, investigación y docencia. En sus laboratorios se han desarrollado estudios pioneros sobre epilepsia, Alzheimer y enfermedades neuromusculares, además de formar a generaciones de especialistas avalados por la UNAM.
Por su parte, el Instituto Nacional de Perinatología, referente mundial en salud materno-fetal, ha logrado importantes hitos médicos como lograr una mortalidad cero en varios años a pesar de atender embarazos de alto riesgo y consolidar una escuela de investi-
gación reconocida por su rigor clínico.
Ambas instituciones tienen algo en común: su compromiso con la vida, la ciencia y la enseñanza. Sin embargo, mantener la vanguardia en equipamiento médico, así como instalaciones dignas requiere del apoyo de la sociedad civil.
En 2014, Rosaura y Sabrina, con la intención de ampliar la ayuda hacia las instituciones bajo su patronato y los 16 institutos nacionales de salud, así como a los hospitales del sector público, crearon Fundación Duerme Tranquilo.
Uno de los primeros logros de esta fundación fue la sala de quimioterapia del Hospital Juárez, pues antes las y los pacientes recibían su tratamiento en las banquetas, además de impulsar la apertura de una sala de trasplantes.
La meta actual de Fundación Duerme Tranquilo es crear una sala de lactancia en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía para que madres con padecimientos neurológicos tengan un espacio para alimentar a sus bebés durante su tratamiento, además de la adquisición de un nuevo equipo PET, para el diagnóstico de enfermedades neurocerebrales.
Para lograrlo, han organizado la comida “Mijares con Causa”, que tendrá lugar el próximo 12 de noviembre en el Aqua, en donde el cantante Manuel Mijares, aliado de esta fundación, deleitará con su música al público.
Los patronatos son espacios habitados por personas con un deseo genuino de ayudar a resolver problemáticas sociales y sus esfuerzos benefician a miles de personas, pues el conocimiento médico que se genera en los institutos de salud pública trasciende a través del tiempo.
Conoce más del evento en: duermetranquilo. com.mx/
WALDO’S: IMAGEN EN RUINAS
SOFÍA GARCÍA
La reputación de Waldo’s se derrumbó en cuestión de horas. La cadena que vendía “todo barato” hoy carga con el costo más alto: el de la negligencia. Operar sin un programa de Protección Civil vigente, como ocurrió en la sucursal de Hermosillo, no fue un descuido menor, fue una omisión que costó vidas y exhibió la colisión entre autoridades locales y estatales que permitieron su funcionamiento pese a las irregularidades.
La marca que presumía expansión y presencia nacional, hoy es sinónimo de desconfianza y omisión.
Después de la tragedia del 1 de noviembre, que dejó sin vida a 23 personas, se realiza una inspección minuciosa en materia de Protección Civil en todas las tiendas del país, con el objetivo de evitar que se repita un episodio como el de Hermosillo. El incendio no sólo fue un parteaguas en Sonora, sino que destapó deficiencias en otras sucursales: instalaciones sin revisión, permisos vencidos y rutas de evacuación inexistentes, como han denunciado los propios trabajadores.
Las consecuencias no sólo alcanzaron a Waldo’s; también a los gobiernos que hicieron caso omiso. Funcionarios estatales y municipales fueron separados de sus cargos, y las sanciones podrían extenderse a más estados, porque se disparó la desconfianza en los mecanismos de supervisión que deberían prevenir tragedias y que son obligatorios año con año.
Waldo’s no es la única cadena en el ojo del huracán. En las próximas semanas podrían salir a la luz irregularidades en otras tiendas de descuento y autoservicio, derivadas de las denuncias de los propios empleados que ya encendieron los reflectores.
Lo de Hermosillo fue el aviso. Lo que viene puede ser el ajuste de cuentas para todo un modelo de negocio que confundió ahorro con descuido.
EL MIEDO SE INSTALÓ EN TEQUISQUIAPAN
Tequisquiapan, ese rincón de Querétaro que solía respirar calma, hoy se enfrenta de nuevo al miedo. En los últimos meses, los asesinatos y desapariciones han sacudido la aparente tranquilidad del municipio. El feminicidio de Ángela Gabriela, la adolescente de 15 años desaparecida en Aguascalientes y hallada sin vida en la comunidad de Fuentezuelas, exhibió la fragilidad con la que se vive ahí. Pese a la gravedad de los hechos, el alcalde Héctor Magaña Rentería ha optado por el silencio, ninguna declaración pública ni plan de acción emergente.
La seguridad del municipio sigue igual o peor después de la destitución de Iván Israel Arredondo García por presunto abuso de autoridad. En su lugar llegó Javier Cortés Cruz como secretario de Seguridad Pública, quien prometió reforzar la vigilancia. Sin embargo, las patrullas siguen siendo pocas, los robos van en aumento y los vecinos aseguran que las colonias continúan igual de desprotegidas. “Aquí todo se sabe, pero nadie actúa”, dicen los comerciantes y empresarios del centro.
En un municipio que vive del turismo y la confianza de los visitantes, cada hecho violento golpea la economía local. Nadie responde sobre los protocolos de seguridad en hoteles, centros recreativos o zonas rurales donde han ocurrido los hechos recientes.
El feminicidio de Ángela Gabriela, que abrió sospechas de trata de personas, reveló la negligencia institucional local. Pese a ello, las autoridades han intentado minimizarlo, insistiendo en que “no hay indicios”.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
ORDO AB CHAO
MÉXICO: CULTURAS VIVAS, PATRIMONIO INMATERIAL Y LA INTERCULTURALIDAD
Elementos esenciales de la rica diversidad cultural del país, hoy con la atención especial de la nueva “Unidad“ (Sector Cultura) que dirige el Antropólogo Diego Prieto Hernández
Culturas Vivas: México es un país con una gran diversidad cultural que incluye numerosas comunidades indígenas, mestizas y afrodescendientes, se manifiestan a través de tradiciones ancestrales, festividades, gastronomía y formas de vida de sus comunidades.
-Tradiciones indígenas: Cada uno de los pueblos originarios tiene sus propias costumbres y lenguas; los tarahumaras en Chihuahua tienen su carrera de “rarámuris”, mientras que los nahuas y tenek en zonas como la huasteca potosina celebran rituales místicos.
-Fiestas populares: Como el Día de Muertos, Xantolo o La Guelaguetza son ejemplos de cómo las culturas vivas se expresan y combinan con tradiciones antiguas contemporáneas
Patrimonio Inmaterial: es reconocido internacionalmente por su riqueza y variedad. La UNESCO ha inscrito varias prácticas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad:
-La cocina tradicional mexicana: Este patrimonio de diversas regiones incluye métodos de preparación e ingredientes autóctonos como el maíz, frijoles y chiles.
- Los conocimientos tradicionales sobre medicina indígena: Muchas comunidades utilizan saberes ancestrales para curar enfermedades a través de plantas medicinales.
- Las danzas tradicionales, como la Danza
del Venado, el huapango o las danzas prehispánicas que forman parte integral de las vivas ceremonias comunitarias.
Interculturalidad: México es un crisol donde coexisten diversas etnias y grupos culturales:
- Interacción entre culturas indígenas y mestizas: Con intercambio cultural entre estas poblaciones, lo cual influye en la música, danza, vestimenta e incluso en religión.
- Proyectos educativos e iniciativas comunitarias: fomentar el respeto mutuo entre diferentes grupos culturales; escuelas implementan educación bilingüe que respeta tanto el español como lenguas indígenas.
- Movimientos sociales: comunidades indígenas que reivindican derechos culturales y territoriales frente a procesos globalizadores que amenazan su identidad cultural. Twitter político: “X”: (@ArqMachinena33) México ya está enfrentando desafíos significativos en estas materias:
1. Desigualdad socioeconómica: Comunidades indígenas luchan contra la pobreza.
2. Desplazamiento cultural: La globalización desgasta y genera pérdida del patrimonio inmaterial, si no se toman medidas adecuadas para preservarlo.
3. Reconocimiento legal: Es fundamental las políticas públicas que reconozcan oficialmente derechos culturales e identitarios de todos los grupos dentro del país.
Desde San Luis de la Patria
PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC
MÉXICO ANTE LA COP20 DE CITES
MARIO DUARTE VILLARELLO
La 20ª Conferencia de las Partes (COP20) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que se llevará a cabo en Samarcanda, Uzbekistán, del 24 de noviembre al 5 de diciembre de 2025, tiene una especial relevancia para México.
Recordemos que la CITES es uno de los Acuerdos Ambientales Multilaterales “atípicos” porque no pertenece al Sistema de Naciones Unidas y su énfasis es comercial, pues tiene por finalidad “velar por que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituya una amenaza para la supervivencia” de las mismas. Entró en vigor el 1 de julio de 1975 y México, junto con otras 183 naciones y la Unión Europa forman, hoy en día, la membresía de 185 Partes.
Para México, país reconocido como uno de los más megadiversos del planeta, su participación reviste una importancia estratégica, no solo por la riqueza de sus ecosistemas, sino por su compleja posición como país de origen, tránsito y destino de especies y productos derivados de éstas. Además, cuenta con un marco institucional particularmente sólido dentro del contexto internacional, al ser uno de los pocos países que integran las tres autoridades CITES dentro de su sector ambiental:
La SEMARNAT, como Autoridad Administrativa, es encargada de emitir permisos y coordinar políticas de comercio internacional de especies.
La CONABIO, como Autoridad Científica, aporta la base técnica y biológica para determinar el nivel de aprovechamiento sostenible de las especies enlistadas.
La PROFEPA, como Autoridad de Aplicación de la Ley, es responsable de la inspección, vigilancia y combate al tráfico ilegal.
Esta articulación institucional convierte a México en un referente en materia de gobernanza ambiental y cumplimiento de compromisos internacionales y no solo será una oportunidad de reafirmar su responsabilidad con la CITES, sino también de posicionarse como líder regional en la lucha contra el tráfico de especies, compartiendo experiencias de coordinación interinstitucional y de fortalecimiento de capacidades locales.
Además, México puede aprovechar la COP20 para impulsar propuestas de manejo sostenible, mejores mecanismos de trazabilidad, y alianzas de cooperación con países consumidores y de tránsito, reforzando su papel como puente entre América Latina y el mundo. El reto será traducir los compromisos en acciones efectivas en territorio nacional, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad ambiental y social. La aplicación de la ley, la educación ambiental, el desarrollo alternativo y la participación comunitaria deben verse como pilares complementarios, no excluyentes, pues sin justicia ambiental no hay comercio sostenible posible. Así, México puede y debe ser ejemplo de ello.
JUAN CARLOS MACHINENA
el Heraldo de Coatzacoalcos
EDUARDO RAMÍREZ REAFIRMA SU COMPROMISO CON
LAS Y LOS CAFETICULTORES DE CHIAPAS
Sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto del Café de Chiapas.
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
El gobernador Eduardo
Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto del Café de Chiapas (Incafech), Jorge Baldemar Utrilla Robles, en la que se abordaron temas prioritarios para el fortalecimiento de la cafeticultura en el estado. Acompañado por los secretarios de Finanzas, Manuel Pariente Gavito, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Barba Arrocha, el mandatario reiteró el compromiso de su administración
de invertir en el mejoramiento de herramientas y equipamiento, con el propósito de optimizar los procesos de producción y agregar valor al café chiapaneco.
“Con la implementación de estas acciones buscamos fortalecer la economía del estado y, sobre todo, trabajar de la mano con las productoras y los productores para que el campo chiapaneco siga creciendo de forma sostenible y competitiva”, destacó el gobernador.
Ramírez Aguilar subrayó que el café de Chiapas es el mejor, por lo que continuará impulsando estrategias que
consoliden su prestigio y mantengan su reconocimiento a nivel nacional e internacional.
RAMÍREZ AGUILAR
REESTRUCTURA SU GABINETE: DESIGNA
A DULCE RODRÍGUEZ EN GOBIERNO
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar anunció este martes una reconfiguración de su gabinete en dos de las dependencias más sensibles para la operación política y social de Chiapas: la Secretaría de Gobierno y Mediación, y la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, el mandatario informó que Dulce Rodríguez Ovando asumirá la Secretaría de Gobierno y
Mediación. Ramírez Aguilar subrayó que contará con “toda mi confianza” y agregó que servirá “con lealtad y amor a nuestro estado”. Con este movimiento, Rodríguez Ovando pasa de Igualdad de Género a la posición encargada de la conducción política y la mediación territorial.
El gobernador también reconoció el trabajo de Paty Conde, a quien agradeció por entregar “resultados palpables en la gobernanza de Chiapas”, destacando su papel en una etapa de reorganización interna y fortalecimiento institucional.
Como parte del reacomodo, Ramírez Aguilar designó a Marian Vázquez González como nueva titular
de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género. La presentación del nombramiento la describe como “una feminista y luchadora de las causas de las mujeres”, perfil que apunta a continuar y reforzar la agenda de derechos, transversalidad institucional y atención a violencias.
El mandatario enmarcó estos cambios en la estrategia integral de la Nueva ERA. “Caminamos siempre con paso gigante, con autoridad y la mirada puesta en el desarrollo de Chiapas”, expresó en su mensaje. La reestructuración llega en un momento de expansión de programas sociales, ajustes administrativos y nuevos esquemas de gobernabilidad regional.
de Coatzacoalcos
Cae producción industrial por primera vez en
5 años
En los primeros nueve meses de 2025, la actividad industrial cayó 1.65%, lo que representa su primera baja desde el 2020.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
En el País, en septiembre, la actividad industrial sumó su cuarto descenso a tasa mensual, con un revés de 0.35 por ciento, por lo que en los primeros nueve meses, el indicador presentó su primera baja desde 2020, en que se desplomó 11.58 por ciento ante la pandemia.
De enero a septiembre de 2025, el sector industrial retrocedió 1.65 por ciento respecto al mismo lapso del año inmediato anterior y cortó cuatro años de avances, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y
Disminuyen 37% los homicidios dolosos
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la disminución de 37 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a octubre de 2025, al pasar de un promedio de 86.9 víctimas diarias a 54.5, respectivamente, es decir, hubo 32 homicidios dolosos menos diarios.
“Desde septiembre de 2024 a octubre de 2025, el otro son años completos, en este caso es desde nuestra llegada el 1 de octubre a octubre de 2025, una reducción de 37 por ciento. ¿En qué consiste la Estrategia? Son dos brazos de la estrategia: la primera, la Atención a las causas, jamás vamos a renunciar porque esa es nuestra esencia. Atender a los jóvenes:
Geografía (Inegi).
Los cuatro principales rubros del sector industrial reportaron reducciones en su producción, sobresaliendo la minería, con 8.06 por ciento anual, seguida por construcción con 2.80 por ciento en medio del declive de 26.84 por ciento en la construcción de obras de ingeniería civil.
La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final total decreció 1.00 por ciento y las industrias manufactureras 0.28 por ciento.
Seis componentes de las manufacturas avanzaron, liderados por otras manufac-
turas, con 29.48 por ciento a tasa anual, y 15 retrocedieron, destacando el revés de 7.45 por ciento en fabricación de prendas de vestir.
Los datos del instituto indican que, en la comparación mensual, la producción industrial de México cedió 0.35 por ciento, debido principalmente a la debilidad en la construcción, al caer 2.53 por ciento, su mayor decremento en cinco meses.
Por su parte, Minería aumentó su producción 0.71 por ciento mensual, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 0.38 por ciento y las manufacturas 0.16 por ciento.
A tasa anual, la actividad industrial llegó a siete variaciones en contra, tras padecer una contracción de 3.28 por ciento frente a los decrementos en sus cuatro principales rubros.
La construcción sufrió una merma de 7.20 por ciento anual en septiembre, impactada por el declive de 26.58 por ciento en construcción de obras de ingeniería civil, al tiempo que la minería bajó 3.20 por ciento, las manufacturas de 2.26 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final de 0.18 por ciento.
educación, cultura, deporte y la llegada del Gobierno a muchísimos municipios donde no se había llegado, casa por casa, con todos los servicios del Gobierno de México, los programas de Bienestar, atención a las familias de manera individualizada. Atención a las causas, más todos los programas de bienestar y toda nuestra política humanista. Y la otra: Cero impunidad, son 37 mil generadores de violencia que han sido detenidos, en estos 13 meses, en toda la República. ¿Cómo se ha logrado? Fortaleciendo la Estrategia
de Inteligencia e Investigación y de Coordinación. Son los dos, siempre lo planteamos así y particularmente cuatro ejes: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional, el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, que permite realizar detenciones dentro de la ley, en nuestro marco jurídico y la Coordinación. 37 por ciento de reducción en homicidios dolosos de septiembre 2024 a octubre del 2025, 32 homicidios menos diarios”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
CNTE alista paro nacional de 48 horas
»REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alista un paro nacional de actividades por 48 horas los días 13 y 14 de noviembre, con movilizaciones simultáneas en todo el país, cierres de calles y toma de las plazas principales en, al menos, 30 entidades de la República mexicana.
De acuerdo con un comunicado difundido por el magisterio disidente, las protestas tendrán como eje la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2017, así como la eliminación total de las reformas educativas impulsadas tanto por Enrique Peña Nieto como por Andrés Manuel López Obrador. También demandarán la reinstalación de la mesa nacional de trabajo con el gobierno federal y la reactivación de las mesas resolutivas estatales suspendidas desde meses atrás.
Con un video difundido en redes sociales, la CNTE informó que las movilizaciones empezarán desde las 8 de la mañana, después se llevarán a cabo mítines en las principales plazas públicas del país.
Morena defiende empatar elección con revocación de mandato
»REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO- Senadores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano acusaron al bloque oficialista de buscar “un traje a la medida” para favorecer a sus candidatos, con la propuesta para empatar la elección federal intermedia de 2027 con la revocación de mandato.
En respuesta, legisladores de Morena argumentaron que lo que se busca es eficientar el uso de recursos públicos.
El coordinador del PAN, Ricardo Anaya, acusó al gobierno y a su bancada de intentar modificar la fecha “por miedo al desgaste político y a la inseguridad que se vive en el país”.
“Morena está en caída libre. Quieren poner a la presidenta en la boleta por miedo, pero nosotros no les tenemos miedo. Si la ponen, que se aguanten cuando en 2027 se le revoque el mandato con el voto de la oposición y de muchos morenistas”, afirmó.
Anaya propuso que, si se aprueba el cambio, también se incluya en el ejercicio a los gobernadores para evaluar su desempeño.
“¿Qué exigimos? Que también se agregue a los gobernadores en la boleta, de una vez, en el 2027, para revocarle el mandato a todos esos gobernadores que tienen vínculos con el crimen organizado y segundo, les exigimos que una vez que se les revoque el mandato, no sea el Congreso el que ponga el sustituto”, apuntó.
CON ALGORITMOS Y MAPAS HALLAN EL ÚLTIMO REDUCTO MAYA ANTE ESPAÑOLES
El arqueólogo Josuhé Lozada describe el proceso y técnicas usadas para ubicar Sak-Bahlán, ciudad que logró resistir durante un siglo la Conquista.
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
La búsqueda de la ciudad pérdida de Sak-Bahlán, también conocida como
“La tierra del jaguar blanco”, hoy tiene una posible ubicación, la más acertada en su historia luego de desaparecer, pero que los investigadores no revelan en su totalidad para evitar saqueo arqueológico.
Los especialistas estiman que han dado con esta ciudad, la cual fue la última resistencia maya ante el embate de los conquistadores españoles, en las profundidades de la Selva Lacandona.
Sak-Bahlán, último reducto de los mayas lacandones de la selva de Chiapas es el principal tema de investigación del arqueólogo mexicano
Josuhé Lozada Toledo, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien ha indagado en la historia de esta población desde hace una década.
La ubicación de Sak-Bahlán fue posible gracias a estimaciones con mapas y al conocimiento de tiempos de traslado de los mayas que recorren las selvas y sitios sagrados de Chiapas.
“Leí mucho el libro La paz de dios y del rey, del historiador belga Jan de Vos, en el que hablaba de Sak-Bahlán, y decidí emprender la búsqueda, el método fue consultar los sistemas de información geográfica, desde los mapas”, dice Lozada Toledo a EL UNIVERSAL.
Antes de hacer las estimaciones para llegar a Sak-Bahlán, el arqueólogo utilizó el método para medir tiempos de traslado realizados en tiempos prehispánicos. “He estimado cuánto caminaba un maya para llegar, por ejemplo, de Bonampak a Yaxchilán, o de Palenque a Bonampak, desarrollé un algoritmo que me permite calcular cuántos kilómetros recorre una persona caminando en la selva durante una hora.”
Mejor conocido como un Sistema de Información Geográfica, este modelo predictivo fue complementado con variables como la estabilidad de los terrenos, tamaño de los ríos, la vegetación y la carga que cada persona puede llevar.
“Cuando una persona camina en la selva, en este caso la Lacandona, con 25 kilos de carga, en superficie plana, puede caminar 2.5 kilómetros en una hora; cuando hay una pendiente en la topografía, las personas llegan a caminar
hasta 1.2 kilómetros en una hora. Y, finalmente, cuando estamos hablando de sierra, como el Cordón Chaquistero, que es donde se ubica SakBahlán, la gente solamente camina 700 metros en una hora”, explica el arqueólogo. Otra referencia para hallar el
lugar fueron las cartas del siglo XVII en las que el fraile español Diego de Rivas describía la ruta de ida y vuelta a Sak-Bahlán en 1690.
“Fray Diego de Rivas marcó toda esta búsqueda porque describió una ruta, él dijo en sus escritos que ‘salimos de Sak-Bahlan, caminamos durante cuatro días y luego llegamos al Río Lacantún. Ya del Río Lacantún navegamos dos días más al Encuentro de Cristo. Del Encuentro de Cristo navegamos otro tanto de días y luego dejamos las canoas y nos metimos caminando al
LA CAÍDA
La conquista del área maya tuvo un punto álgido en 1586, de acuerdo con las fuentes. En ese periodo, cientos de mayas huyeron a las selvas, y se acercaron a la Laguna Miramar. “Se refugian en la selva y fundan Sak-Bahlán, viven aproximadamente 109 años del dominio español, y fue hasta 1694, cuando llegan los primeros frailes a hacer contacto con estos grupos mayas”.
Luego del contacto, los españoles se enteran de este grupo, y a pesar de tener conocimiento de su naturaleza bélica y de lo inaccesible del sitio, deciden mandar una representación de frailes a mantener un contacto pacífico, pero con la intención de dominarlos.
“En 1695 ya están sometidos, es ahí cuando llega Fray Diego de Rivas y otros. Para 1698 se pierde mucha información; en los últimos días se cree que hubo un incendio, tal vez provocado por la insurrección de los indígenas, que estaban hartos de estos procesos de conquista”.
Por la falta de información, apunta el arqueólogo, se puede suponer que la mayoría de los habitantes de este pueblo fue asesinada. “Se pierde la información,
aunque se dice que los últimos sobrevivientes fueron llevados a Guatemala, pero ya eran solamente unas familias, de los demás no se dijo nada. Entonces, lo que pasó en Sak-Bahlán fue una masacre, hay un contexto de batalla, en términos arqueológicos, hay restos de batalla”, explica. Tras este gran hallazgo, adelanta el arqueólogo, siguen diferentes temporadas en campo, las cuales permitirán a futuro conocer con más precisión lo que pasó en los últimos momentos de resistencia. De acuerdo con la información disponible, SakBahlán tuvo una población aproximada de 500 habitantes, los cuales vivían en 100 casas. Hay registro de tres casas de mayor tamaño, las cuales, se cree, eran habitadas por ancianos, y ahí se realizaban ceremonias. Durante el periodo de Conquista, se construyó una iglesia, debido a que el área fue conquistada en un viernes de Dolores.
Para Lozada Toledo, conocer con exactitud lo que pasó en Sak-Bahlán es una forma de comprender más la cultura maya, pues es el último grupo que resistió a la Conquista.
Además del arqueólogo mexicano, el proyecto es codirigido por los investiga.
lago del Petén Itzá, que está en Guatemala’”, refiere el investigador.
Con la crónica de De Rivas como hilo conductor del camino, el arqueólogo georreferenció las ubicaciones conocidas y realizó el recorrido, pero a la inversa. “Lo que hice fue pen-
sar como De Rivas, recrear ese viaje con una carga parecida, y así me dio un rango para ir a buscar el sitio”.
La información apunta a que Sak-Balhán se ubica en una isla en la Reserva de la Biosfera Montes Azules, enclavada en lo más profundo de la selva de Chiapas. Los ríos cercanos son el Jataté y el Ixcán, y se conecta con el río Lacantún y la Laguna Miramar.
PUEBLO GUERRERO
Lozada Toledo narra que, al llegar al sitio encontraron vestigios de lo que pudieron ser viviendas de este grupo, así como restos de cerámica. “Encontramos restos de las estructuras de sus casas, así como cerámica antigua, prehispánica”, detalla.
Las fuentes narran que SakBahlán fue abatido a finales del siglo XVII, cerca del año 1695, por lo que es posible que la ciudad permaneciera un siglo en resistencia.
“Eran un pueblo muy guerrero, desarrollaron grandes estrategias militares para enfrentar incursiones españolas. El hecho de vivir en una isla al interior de un lago les dio fortaleza natural; estratégicamente vivir en una isla te per-
mite un grado de defensa muy alto, porque aquél que te va a atacar tendrá que llegar por agua, y es mucho más sencillo repeler un ataque desde tierra”, dice.
Otra de las crónicas cuenta que hubo una gran batalla
entre estos mayas y españoles en la Laguna Miramar, en la que los conquistadores trasladaron un bergantín de 25 metros para atacar. Dicha embarcación fue hundida por los mayas, y sus restos deben permanecer en el fondo de
la Laguna. “Se aliaron con la madre naturaleza, la usaron a su favor y por eso resistieron tanto tiempo. Creo que, por esa alianza, deciden meterse en lo más profundo de la selva, la veían como una deidad que los protegía”, cuenta.
CASI SE MATAN
Dos motociclistas colisionan entre sí en el bulevar Rafael Martínez de la Torre, uno de los involucrados huyó del lugar pese a presentar posibles heridas; autoridades y cuerpos de emergencia atendieron la situación
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con golpes contusos y lesiones, resultaron dos motociclistas al chocar sus caballos de acero, Secretaría de Seguridad Pública, Marina, Tránsito y Protección Civil arribaron al accidente.
El accidente ocurrió a las 22:45 horas sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, por dónde circulaba a exceso de velocidad un individuo en estado de ebriedad a bordo de una motocicleta marca Italika, con placas de circulación 52YTJ8 del estado, de igual forma circulaba otra motocicleta de color rojo en la misma dirección y por causas desconocidas colisionaron.
Al fuerte impacto, ambos conductores rodaron sobre el pavimento y terminaron con golpes contusos y heridas leves.
El conductor de la motocicleta de color rojo, se retiró del lugar y que
presumiblemente iba lesionado, tomó el rumbo a la colonia Primero de Mayo. Al lugar acudieron elementos de la secretaría de seguridad pública, marina, tránsito municipal y para-
médicos de Protección Civil.
El lesionado identificado como Jorge Luis Carballo Méndez de 39 años de edad, vecino de la calle Santiago de la Hoz de la colonia Ejidal, que se quedó en el lugar del accidente, fue atendido y trasladado al hospital para su atención médica y valoración. La motocicleta será remolcada al corralón por disposición del oficial de tránsito, qué tomó conocimiento del accidente.