













































AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
El Real Madrid dejó fuera al Salzburgo del Mundial de Clubes 2025, luego de vencerlos
0-3. Ahora se medirán a la Juventus
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
El Real Madrid venció 0-3 al RB Salzburgo en la tercera y última jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025, un triunfo que les permite avanzar invicto a Octavos de final como líder del Grupo H, gracias a dos genialidades del brasileño Vinícius Júnior, goleador y asistente, en la primera parte y un último tanto del canterano Gonzalo García.
Xabi Alonso, que no contó con el renqueante Mbappé, repitió la idea del segundo encuentro y colocó en la práctica tres centrales con Antonio Rüdiger, Dean Huijsen y Aurélien Tchouameni, y le funcionó, gracias a un Arda Güler otra vez en el doble pivote junto a Jude Bellingham y un Fede Valverde con más libertad. Y por segundo partido consecutivo, suplencia de Rodrygo Goes, que esta vez sí tuvo unos minutos en la segunda parte, mientras Gonzalo García disfrutó de su tercera titularidad consecutiva.
Pero el protagonista del encuentro fue Vinícius Júnior, con dos genialidades que allanaron el triunfo madridista en la primera mitad. Primero, convirtió el 0-1 con un disparo con la izquierda al contragolpe y, después, asistió para el 0-2 al uruguayo Fede Valverde con un taconazo al estilo Guti en Riazor. Ya en la recta final del encuentro, Gonzalo García aprovechó un error en la zaga rival para definir picando el balón en un mano a mano para marcar su segundo gol en el torneo.
La victoria permite al Real Madrid sellar el billete a Octavos de final del torneo como primero del Grupo H, por delante del Al Hilal saudí, con 7 puntos. Y en esa siguiente fase ya esperaba la Juventus de Turín, en un lado del cuadro en el que los hipotéticos futuros rivales
madridistas serían Borussia Dortmund, en cuartos y el Paris Saint-Germain, en semifinales. Los primeros 20-25 minutos fueron del Real Madrid, intercalando posesiones largas de balón y otros momentos más junto y con una presión más tranquila y concediendo más espacio al equipo austriaco.
Avisó Antonio Rüdiger con un cabezazo y la más clara, antes del ‘cooling break’, fue del brasileño Vinícius Júnior.
El ‘7’ madridista recibió un buen envío del inglés Jude Bellingham dentro del área y remató sin controlar, pero su disparo, algo cruzado, se encontró con la pierna del guardameta Christian Zawieschitzky, que evitó el 0-1. Pero a la segunda, ‘Vini’ no falló. Refugiados en bloque medio-bajo y al contragolpe, el brasileño recogió, de nuevo, un balón del centrocampista inglés para abrir la lata definiendo con la izquierda, imposible para el portero del equipo austriaco.
Este gol daba aire a los de Xabi Alonso, que se ponían líderes en el Grupo H y condenaban a un Salzburgo que propuso muy poco en la primera parte. No obstante, Thibaut Courtios no se fue sin trabajo al descanso, deteniendo un disparo dentro del área del ariete Petar Ratkov. Pero la última acción de la primera parte acabó en el 0-2 del Real Madrid, tras una buena presión colectiva.
El balón, tras una recuperación de Dean Huijsen en campo rival, quedaba rebotado en zona peligrosa y lo recogió Vinícius, que esperó al momento exacto para dejar el balón atrás pisándola; el uruguayo Fede Valverde la recogió y la mandó a la red sin problemas para sentenciar el encuentro y el liderato para los madridistas con el 0-2.
El paso por vestidores, con dos cambios, sentó mejor al RB Salzburgo, que vio como
Bellingham desbarataba casi en línea de gol el tanto que podría haber acercado a los austriacos en el marcador, a remate de Baidoo. Alonso intentó agitar a los suyos, algo relajados, dando entrada a Luka Modric, Rodrygo Goes y Jacobo Ramón, que reemplazó a un tocado Antonio Rüdiger.
Los cambios de ambos equipos ralentizaron el ritmo del juego, que dio un bajón, salvo alguna ocasión aislada para un Gonzalo García poco entonado de cara a portería. Mientras, el Salzburgo metió toda su artillería, con Vertessen y Daghim para buscar el milagro, a la vez que esperaba algún favor en forma de gol de Pachuca en el duelo entre el Al Hilal y los mexicanos.
El Real Madrid atacaba a tirones, ya en unos minutos finales en los que el desgaste físico hizo mella en ambos equipos, apenas sin jugadas con profundidad y colmillo ofensivo. Hasta que Gadou falló en un envío atrás y sirvió en bandeja el 0-3 a un Gonzalo García que definió de maravilla, picando el balón, delante de Zawieschitzky para redondear la goleada. Los blancos certificaron así su pase a octavos como líderes y el Salzburg se despidió del torneo solo con esta derrota.
GOLES DEL SALZBURGO VS REAL MADRID:
0-1, min.40: Vinícius Júnior. 0-2, min.45+3: Fede Valverde. 0-3, min.84: Gonzalo García.
Un procedimiento judicial fue abierto por acoso moral tras una denuncia presentada por Kylian Mbappé contra el Paris Saint-Germain, su antiguo club. Dos jueces de instrucción fueron designados, precisó una fuente cercana al caso, para investigar las acusaciones del jugador, que ahora juega en el Real Madrid. Mbappé, capitán de la selección francesa, presentó una denuncia en París el 16 de mayo por acoso moral e intento de extorsión de firma, denunciando específicamente su inclusión en el verano de 2023 en el ‘loft’ del PSG.
Esta práctica, recurrente en los clubes de futbol, consiste en apartar a los jugadores de la plantilla y ya es objeto de varias investigaciones en París.
EL CASO DE MBAPPÉ SE SUMA AL DE KHEIRA HAMRAOUI
El procedimiento fue asignado a la Brigada de Represión de la Delincuencia contra las Personas (BRDP), tras la denuncia presentada en mayo también por la jugadora de futbol Kheira Hamraoui contra el PSG. En este caso, la futbolista, que sufrió una grave agresión en la calle y ahora juega en el Al-Shabab de Arabia Saudita, afirma que el club la marginó después de su recuperación para incitarla a marcharse, según una fuente cercana al caso. El PSG no es el único club señalado por estas acusaciones. En enero de 2024 el sindicato de futbolistas profesionales UNFP presentó una denuncia contra X, basándose en una lista de alrededor de cincuenta jugadores que habían sufrido ‘loft’ (pero que no estuvieron asociados directamente a la preparación de la denuncia). El sindicato acusó de acoso moral y extorsión a los diversos clubes que apartaron deliberadamente a ciertos jugadores con el objetivo, según el sindicato, de “maximizar el precio de los traspasos”.
Una investigación fue entonces abierta, dirigida por la fiscalía. A principios de junio, los abogados de UNFP, Léon Del Forno y Julia Minkowski, presentaron una nueva denuncia para lograr que un juez de instrucción se hiciera cargo
de las investigaciones.
APARTADOS EN EL CÉSPED ¿Qué reprochan los jugadores a sus clubes? Concretamente, durante el periodo estival de transferencias, regulado por el convenio colectivo de los futbolistas profesionales, los clubes pueden situar a los jugadores de los que quieren deshacerse en un ‘loft’, una especie de aislamiento: sin entrenar con el grupo profesional ni partidos. Según el artículo 507 de la Carta del Futbol Francés, que funciona como un convenio colectivo, los clubes tienen ciertas obligaciones con estos jugadores: permitirles acceder a vestidores, instalaciones de entrenamiento, cuidados médicos “eventualmente diferentes, pero de calidad equivalente”. También deben proporcionarles la equipación “prevista para todos los jugadores profesionales” y proponerles horarios de entrenamiento “compatibles con las otras condiciones de preparación y entrenamiento del grupo principal de profesionales, así como respetuosos de la salud de los jugadores”.
Este ‘loft’ debe acabar el 1 de septiembre, fecha de cierre del mercado de transferencias. Sin embargo, la práctica se enfrenta a numerosos abusos, según sus detractores. Este aislamiento, considerado abusivo, empuja a los jugadores a prolongar su contrato en el club o, al contrario, aceptar un traspaso -con un beneficio económico para su club de origen- o incluso rescindir su contrato. Consultado el jueves, el abogado penalista de Kylian Mbappé, PierreOlivier Sur, no quiso comentar la apertura del procedimiento judicial. El entorno del jugador tampoco hizo comentarios ni el PSG. Además del caso penal, Kylian Mbappé también está en disputa financiera con el PSG. Sus abogados celebraron a principios de abril una conferencia de prensa, la primera desde el inicio del conflicto, para “pasar al ataque” después de un largo pulso ante las entidades deportivas, como la Federación Francesa de Futbol y la Liga de Futbol Profesional.
En resumen, Mbappé, que se fue libre al Real Madrid hace un año, reclama 55 millones de euros en bonos y salarios impagos. Un “relato fantasioso”, según el PSG.
Defraudadores envían correos electrónicos falsos para robar la identidad de los consumidores en EU; se hacen pasar por los emisores de las nuevas tarjetas de crédito.
AGENCIA México
La industria estadounidense de las tarjetas de crédito está atravesando un cambio importante con la migración a las tarjetas con chip, y los estafadores ya están al acecho.
Los bancos del país han estado enviando nuevas tarjetas de crédito y débito que llevan incorporado un microchip a fin de cumplimentar la nueva regulación que atañe a las responsabilidades por el uso fraudulento de los plásticos, que entró en vigor el pasado primero de octubre. Pero no todos los tarjetahabientes han recibido el nuevo plástico: Una encuesta de septiembre reveló que casi el 60% de los usuarios de tarjetas no han recibido la tarjeta con chip.
Esta distribución heterogénea ha dejado una ventana abierta para las estafas. Los estafadores están enviando correos electrónicos falsos que pretenden hacerse pasar por los emiso -
res de las tarjetas de crédito, y piden a las a personas actualizar su cuenta enviando una respuesta confirmando su información personal o clicando en un enlace con el fin de obtener la nueva tarjeta, según avisó la Federal Trade Commission o Comisión Federal de Comercio (FTC). Los estafadores pueden usar la información proporcionada para robar la identidad de un consumidor, y clicar sobre el enlace podría instalar malware y poner en peligro la seguridad de la
computadora.
“No hay razón para que el emisor de la tarjeta tenga que ponerse en contacto contigo por correo electrónico - o por teléfono - para confirmar la información personal antes de enviarte una nueva tarjeta con chip,” dijo la FTC en un blog el lunes.
Si no estás seguro si un correo electrónico es legítimo, la FTC recomienda llamar al número de teléfono que aparece al reverso de la tarjeta de crédito para obtener más detalles.
No confíes en los enlaces o links dentro de los correos electrónicos. Sólo proporciona información personal a través de la página web de la empresa si tú mismo escribiste la dirección web y compruebas que el sitio es seguro”.
Las nuevas tarjetas ofrecen más seguridad porque el microchip crea un código único para cada uso con el fin de autenticar una transacción. Las tarjetas antiguas almacenan los datos de pago en la banda magnética en la parte posterior, que es fácil de robar, clonar y colocar en tarjetas falsas.
CONDUSEF ALERTA SOBRE
CORREO FALSO DE BANAMEX
Si recibes o has recibido un correo electrónico de Banamex donde se te indica que tu tarjeta fue desactivada debido a que la última transacción realizada en cajero automático no finalizó de manera correcta, toma tus precauciones porque puedes ser víctima de un fraude.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una nueva alerta por un correo falso que circula por la red. El organismo explica en un comunicado que el correo electrónico falso pide a los usuarios que se
se emitieron cinco alertas por correos electrónicos de instituciones financieras, entre las que perfilan BBVA Bancomer y Santander, y en lo que va de 2014 se han manejado dos alertas a los clientes de Scotiabank BBVA Bancomer.
active la tarjeta nuevamente ingresando a un link, también indica que en caso de no hacerlo, el plástico será desactivado y el cliente tendrá que acudir a una sucursal, para lograr su reactivación en el sistema.
La Condusef reitera que los correos falsos son una medida que utilizan los hackers para llevar a los usuarios a un sitio de Internet falso, en donde solicitan los datos personales del cliente de servicios financieros, tales como su nombre, domicilio, contraseñas, número de identificación personal (NIP), número de cuenta bancaria, así como de tarjetas de crédito y débito