Oye Chiapas 18 junio 2025

Page 1


Vinculan

a proceso a Irene

Olea, exalcaldesa en Puebla; es acusada de intimidación de testigos

AGENCIA

Un juez de control vinculó a proceso a la exalcaldesa de Izúcar de Matamoros, Puebla, la morenista Irene Olea Torres, por el delito de intimidación contra testigos en el caso de tortura sexual contra las periodistas Nayeli y Michelle Hoyos López.

En audiencia realizada ayer en el Centro de Justicia Penal Federal de la ciudad de Puebla, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), presentó los datos de prueba suficientes para someter a proceso a Olea Torres, por su presunta responsabilidad en el delito de intimidación, en agravio de testigos, durante la investigación por la tortura sexual de dos periodistas en dicha entidad.

De acuerdo con los datos de investigación, la imputada presuntamente amenazó a testigos clave dentro de los hechos, con perder su trabajo si declaraban lo sucedido ante las autoridades de la FGR.

A la fecha, cinco personas quienes al momento de los hechos fungían como policías

Esta es el arma que puede definir la guerra entre Israel e Irán: la bomba GBU-57

La GBU-57, bomba antibúnker de Estados Unidos, podría ser decisiva en la guerra entre Israel e Irán.

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

Estados Unidos cuenta con un arma clave que podría inclinar la balanza en la guerra entre Israel e Irán: la GBU-57. Se trata de la única bomba convencional con capacidad para destruir instalaciones nucleares profundamente enterradas, como las de Fordo.

Esta potente ojiva antibúnker, de más de 13 toneladas, puede penetrar decenas de metros bajo tierra antes de detonar, una capacidad que no posee Israel. En caso de una intervención directa, Donald Trump tendría en sus manos esta herramienta estratégica casi exclusiva.

municipales y un juez calificador local, se encuentran vinculados a proceso por el delito de tortura sexual en contra de varias mujeres, cometido en marzo de 2023, entre ellas Nayeli y Michelle Hoyos López, por hacer uso de su derecho a la libertad de expresión.

Adicionalmente, informó la FGR, once personas subordinadas a la entonces presidenta municipal, Irene Olea Torres, se encuentran vinculadas a proceso por diversos delitos en el presente caso, entre los que destacan la presentación de informes falsos para tratar de encubrir dicha tortura sexual.

El juez de Control en el Centro de Justicia Penal Federal competente, determinó que el Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), aportó los datos de prueba suficientes para demostrar la probable responsabilidad de la expresidenta municipal morenista, por lo que determinó la vinculación a proceso en su contra, dos meses para la investigación complementaria e impuso medidas cautelares para la protección de las víctimas del delito.

dounidense de tendencia neoconservadora, “todas las miradas están puestas en Fordo”.

En esta planta de enriquecimiento de uranio “no se han observado daños”, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

A diferencia de las instalaciones de Natanz e Isfahán, esta se encuentra a gran profundidad, a unos cien metros bajo tierra, fuera del alcance de las bombas israelíes.

Solo Estados Unidos tiene la capacidad convencional” para destruir una instalación de este tipo, aseguró a la AFP Mark Schwartz, general estadounidense que sirvió en Oriente Medio y ahora experto del centro de estudios Rand Corporation.

Esta “capacidad convencional”, es decir no nuclear, es la GBU-57.

¿Cuál es el alcance de la bomba GBU-57?

¿Por qué esta bomba?

Aunque en cinco días el ejército israelí logró diezmar el mando militar iraní y numerosas instalaciones, “persisten muchas dudas sobre la eficacia de los ataques israelíes contra el núcleo central del programa nuclear iraní”, declaró Behnam Ben Taleblu a la AFP.

Según este experto de la Fundación para la Defensa de las Democracias, un centro de investigación esta -

Lo que hace única a esta bomba estadounidense es su capacidad para penetrar en la roca y hormigón.

La GBU -57 “fue diseñada para penetrar hasta 200 pies (61 metros) bajo tierra antes de explotar”, señala el ejército estadounidense.

A diferencia de muchos misiles o bombas que detonan su carga al impactar, estas ojivas rompebúnkeres buscan primero enterrarse en el suelo y solo explotan cuando alcanzan la instalación subterránea.

Estas armas están dise -

ñadas “con una carcasa de acero reforzado muy gruesa” para ayudar a “penetrar estas capas de roca”, explicó Masao Dahlgren, especialista en armas del centro de investigación CSIS en Washington.

Esto explica su peso: más de 13 toneladas y 6,6 metros de largo.

Su eficacia también reside en su detonador, que no se activa al impactar, sino que “detecta cuándo la bomba alcanza una cavidad abierta” y “detona al entrar en el búnker”, explica Dahlgren.

El diseño de esta bomba se lanzó a principios de la década de 2000. En 2009, se realizó un pedido de 20 unidades a Boeing.

¿Cómo se lanza la bomba GBU-57? Los aviones estadounidenses B-2 son los únicos capaces de lanzar esta bomba. Algunos de estos bombarderos estratégicos furtivos se desplegaron a principios de mayo en la base estadunidense de Diego García, en el océano Índico, pero a mediados de junio no había rastro de ellos, según un análisi de imágenes satelitales de PlanetLabs. Gracias a su largo alcance, los B-2 que despegan desde Estados Unidos “son capaces de volar hasta Oriente Medio para realizar bombardeos; ya se ha hecho antes”, afirma Dahlgren, del C SIS. Cada B-2 pue de transportar dos GBU-57.

EL UNIVERSAL CDMX.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.