El Heraldo de Xalapa 9 de Agosto de 2024

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

LOCAL

Director General

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Director Comercial

Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

Lic. Ivonne Méndez

Gerente Administrativo

L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad

Lic. Óscar Rojas Barradas

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.

Primera Sección
Viernes
“DEBO, NO NIEGO; PAGO, LO JUSTO”
EL PANORAMA DEL DR. JOAQUÍN

ESTILOS

MÉXICO Y EL MUNDO

AGENCIAS

ECDMX

l ministro en retiro

Arturo Zaldívar se ha afianzado en el entorno de Claudia Sheinbaum, a pocas semanas de que tome oficialmente el relevo de la Presidencia de México de manos de Andrés Manuel López Obrador. La mandataria electa ha nombrado a Zaldívar coordinador de Política y Gobierno de la oficina presidencial y le ha encargado, como primera misión, llevar a buen puerto la reforma al Poder Judicial. Concluidos los debates públicos organizados por el Congreso para recoger las posturas de jueces y trabajadores de la judicatura, el oficialismo se dispone a aprobar el dictamen en comisiones de la Cámara de Diputados. La meta de Morena y sus aliados del PT y el Partido Verde es que la Legislatura que tomará posesión el 1 de septiembre apruebe en los primeros días del mes la enmienda judicial, a fin de que López Obrador pueda promulgarla antes de despedirse.

A punto de cumplir 65 años, Zaldívar señala en esta entrevista con EL PAÍS que la polémica elección de jueces en las urnas se mantendrá en la reforma, pero matiza que la renovación de la judicatura se hará en dos momentos, en comicios a celebrarse en 2025 y en 2027. Estos últimos serían concurrentes con la elección intermedia de diputados federales y con la consulta de revocación de mandato —que debe efectuarse a la mitad de cada sexenio para que los ciudadanos decidan si el Ejecutivo en turno sigue en el cargo. El ministro en retiro defiende la apabullante mayoría obtenida por la alianza de Morena en las urnas, y fustiga a los académicos y opositores que exigen al INE y al Tribunal Electoral restar curules al oficialismo en el Congreso, como parte del movimiento contra la sobrerrepresentación partidista. “Sería un verdadero golpe de Estado técnico; sería gravísimo desde el punto de vista constitucional, pero más desde el punto de vista social, porque el pueblo de México ya votó abrumadoramente a favor de una opción, con reglas del juego preestablecidas”, afirma el juez retirado.

» P. Algunos lo perfilaban a usted en la Consejería Jurídica de la Presidencia.

R. Esa nunca fue una opción, porque, si bien es cierto que yo no tenía impedimento —la Consejería no es secretaría de Estado, lo distingue la Constitución—, sí hay un impedimento para manejar asuntos ante el Poder Judicial Federal dos años después de haber sido ministro. Y prácticamente la mitad del trabajo de la Consejería es litigar o llevar asuntos en tribunales, y no hubiera sido adecuado. Además, yo no estaba aspirando a ningún cargo, yo estaba interesado en tener un encargo en el cual pueda ser útil a la presidenta y al país.

» P. ¿Este nombramiento le da margen para ayudarle tanto como usted pretende?

R. Todos los nombramientos en la Oficina de Presidencia son cargos de apoyo a la presidenta. Ella ha mencionado expresamente que mi labor principal, al menos en esta primera etapa, será ayudar en la instrumentación de todas

“HABRÁ DOS ELECCIONES DE JUECES”: ARTURO ZALDÍVAR

El encargado de la reforma judicial de Claudia Sheinbaum confirma la gradualidad de la norma y adelanta que los mexicanos votarán a sus jueces en 2025 y 2027. las reformas constitucionales, con mucho énfasis en la reforma judicial, porque es la que requerirá una instrumentación mucho más intensa.

» P. ¿Lo veremos en el cargo de coordinador de Política y Gobierno todo el sexenio?

R. Será decisión de la presidenta en dónde cree que la puedo ayudar de mejor manera, yo no tengo ningún problema. Yo no me sumé a su equipo por un cargo, me sumé tratando de apoyarla, de ayudarla. No estoy en esto, menos en este momento de mi vida, en búsqueda de politiquería, de buscar cargos. Eso no va conmigo.

» P. La reforma judicial ha requerido de mucho trabajo político. ¿Cuál es el mayor reto para que se apruebe en el Congreso?

R. Es un reto mayúsculo porque es un cambio muy trascendental, quizás el más importante que se ha dado en la historia del Poder Judicial mexicano. Y esto presenta muchos retos: primero, que se apruebe, que es responsabilidad de los legisladores, y hacer los ajustes a la iniciativa que se consideren adecuados sin perder su esencia; después, la instrumentación: llevar a cabo la elección popular de todos los integrantes del Poder Judicial Federal y de los Poderes Judiciales de los Estados y de Ciudad de México no es una labor sencilla. También hemos tenido el reto de explicar la reforma; hay mucha desinformación, mucha descalificación a priori. Y también convencer de que no es un tema de personas, no es una cuestión que se dé porque hay buena o mala relación

muy especial en los tiempos oficiales del Estado mexicano; los candidatos podrán usar sus redes sociales sin pautar, sin poner dinero, y podrán aceptar entrevistas siempre y cuando en los medios haya un mínimo de equidad. Así se va construyendo el paisaje de lo que será el nuevo Poder Judicial mexicano.

» P. Habló de un escalonamiento en dos momentos. ¿Cómo será?

R. Yo estoy siendo muy cuidadoso, yo solamente me refiero a lo que los legisladores han dicho ya, porque a ellos les toca hacer el dictamen. Habría una primera elección en junio del próximo año, donde serían todos los ministros, los integrantes del Tribunal de Disciplina, y la mitad, digamos, de jueces y magistrados. Y la otra mitad sería en 2027, esperarse hasta la elección intermedia [de diputados], por el costo que implicaría una elección en 2026.

» P. ¿Qué criterios están pensando requerir a los aspirantes para ser idóneos?

con Norma Piña [la presidenta de la Suprema Corte] o con quien sea; es una cuestión de que el sistema de justicia no funciona, creo que en eso todos estamos de acuerdo, y hubo un mandato en las urnas de la gente de que había que cambiar ese sistema para que funcione. De eso se trata, no de pasar facturas a determinadas personas.

» P. ¿Habrá cambios en el proyecto tras los foros que organizó el Congreso?

R. Los legisladores y también el presidente López Obrador han socializado algunos cambios que en principio podrían darse. Por ejemplo, que haya convocatorias abiertas tanto en la Presidencia como en el Legislativo y en el Poder Judicial para que se pueda postular cualquier persona que tenga interés. Segundo, comités evaluadores para elegir los mejores perfiles. Tercero, que todos los ministros, magistrados y jueces tienen garantizado competir, si así lo desean, para que su cargo sea de alguna manera ratificado por el pueblo en la elección popular. Lo que se está viendo, de acuerdo con lo que se ha dicho en los foros, es qué se puede mejorar; por ejemplo, se ha insistido mucho en el escalonamiento, entonces es muy probable que haya por lo menos dos elecciones, que no sea todo en un solo proceso electoral. Se está analizando también qué tipo de boletas tiene que haber, porque se habla mucho de la dificultad de la votación, y sin duda será un tipo de votación diferente. Las campañas van a ser de dos meses, de manera

R. Se verá la trayectoria profesional, la trayectoria de vida, a lo mejor algunos ensayos, entrevistas que quizás haya con el comité evaluador. Se trata de que lleguen los perfiles más adecuados, entendiendo una nueva lógica de perfil adecuado, no una lógica tecnocrática, como sería a través de exámenes de oposición, sino en un sentido más amplio, que haya candidatos más representativos de la pluralidad del pueblo de México. Se ha dicho que se va a acabar con la carrera judicial y no es así. Todos los cargos en el Poder Judicial serán a través de concursos de oposición, salvo el cargo de juez y magistrado; ahí empieza la elección. Las posibilidades de que la mayoría de los funcionarios en áreas jurisdiccionales lleguen a ser jueces o magistrados son mucho más altas con la reforma que como es ahora. Hoy sigue siendo un sistema muy cerrado, de mucho compadrazgo y amiguismo. Yo creo que esta reforma, una vez que se empiece a aquilatar por quienes integran el Poder Judicial, se darán cuenta que se les abren muchas posibilidades de ascender que antes no tenían.

» P. ¿Qué leyes secundarias se prevén? R. Primero tenemos que sacar la reforma constitucional. Luego, de entrada vas a requerir una nueva ley orgánica del Poder Judicial Federal, porque cambia la organización de la Corte, hay un nuevo Tribunal de Disciplina, hay un nuevo Órgano Administrador, hay una nueva forma como acceden a los cargos todos los integrantes del Poder Judicial. Habrá que reflexionar si se requiere conservar una ley de carrera judicial o si se integra a la ley orgánica. En materia de acciones y controversias [constitucionales], hoy se piden ocho votos [del pleno de la Corte], muy probablemente vamos a pasar a seis votos, porque la Corte tendrá nueve integrantes. Habrá que regular en las leyes electorales todo lo que tiene que ver con la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial Federal. Todo eso se tendrá que analizar una vez que tengamos ya la reforma.

» P. En el Senado, Morena y sus aliados no tienen la mayoría calificada. ¿Será un obstáculo para aprobar la enmienda? R. Yo creo que con el trabajo político, con el convencimiento, se va a lograr tener los votos necesarios.

BLOQUEO EN PUEBLA PONE EN JAQUE LA COMUNICACIÓN

AGENCIAS

CDMX

Miles de personas varadas, grupos de manifestantes que amenazan con mantener los bloqueos hasta que se atiendan sus demandas y autoridades que se niegan a ceder. La autopista México-Puebla, colapsada durante más de dos días. Ese ha sido el saldo del conflicto entre ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan y funcionarios de los tres órdenes de Gobierno. Cientos de pobladores exigen que se les pague por la expropiación de sus tierras para la construcción de carreteras. Otros grupos se han sumado y han cerrado uno de los tramos del Arco Norte y otras vías en la región. La disputa, que data desde hace casi 30 años, llegó este jueves hasta la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador. El presidente afirmó que existe la disposición para dialogar con los campesinos, pero aseguró que están siendo “mal asesorados” por sus representantes legales para obtener una cifra superior a la de los avalúos. “No vamos a ceder a chantajes”, declaró. El Gobierno de Puebla señaló horas más tarde que ya existe un acuerdo para la liberación paulatina de la autopista. Un carril se ha abierto de manera temporal durante algunas horas.

El bloqueo en la México - Puebla, una de las vías de comunicación más importantes y transitadas, se dio a la altura del kilómetro 74 en ambos sentidos a las nueve de la mañana del martes. Desde entonces, la carretera se convirtió en un enorme estacionamiento y la fila de vehículos se extendió por decenas de kilómetros en ambos sentidos. Cientos de automovilistas prácticamente acamparon en sus coches, a la espera de una solución. Vendedores hicieron su agosto, ante la queja de los varados por los altos precios que les cobraban para venderles alimentos. Pobladores se solidarizaron y donaron comida. Los pasajeros de autobuses de mayor edad resintieron la espera, mientras que los más jóvenes se

Después de dos días de protestas, López Obrador afirma que no cederá a los “chantajes”.

pusieron a jugar fútbol. Algunos transportistas pasaron la noche en vela por el temor a robos. Una ambulancia logró negociar para trasladar a un paciente grave, según las imágenes que recogieron los medios de comunicación. Mientras el caos aumenta, la tensión también, con connatos de enfrentamientos entre los afectados y los manifestantes. Se trata de un paso clave en el centro del país y la puerta de entrada a Veracruz, la zona del Golfo de México y los Estados del Sureste. En el Arco Norte, un importante libramiento que rodea Ciudad de México y que podía pensarse como una vía alterna, el bloqueo se asentó en el kilómetro 182 y se mantenido cerrado el tramo que va desde San Martín Texmelucan (Puebla) a Calpulalpan (Tlaxcala), de acuerdo con el parte vial de las autoridades. Las comunidades de campesinos que reclaman el pago de sus tierras no se limitan al Estado de Puebla, son ejidatarios también de Tlaxcala e Hidalgo. En estos días se registró, por ejemplo, otro cierre en la autopista entre Tlaxco (Tlaxcala) y Tejocotal (Hidalgo), en el kilómetro 45, por habitantes de Chignahuapan, Acolihuia y Michac, según los periódicos locales. Además, hubo protestas en las casetas de Texmelucan y Sanctorum, aunque las autoridades informan que la circulación se ha restablecido en esos puntos. Varios ejidos firmaron un convenio con las autoridades federales para la construcción de cuatro tramos carreteros y de la reserva del parque natural alrededor de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. El pago se acordó en junio de 1995, se habla de que fue por poco más de un millón de pesos de entonces. López Obrador achacó el conflicto a que

los campesinos demandan que “no se les pagaron sus terrenos o no se les pagaron bien”. Los ejidatarios acudieron a varias instancias gubernamentales para encontrar una solución. El presidente culpó a los Gobiernos anteriores por la disputa y dijo que su Administración hizo un nuevo avalúo para resarcir el daño.

Los representantes legales de los pobladores afirman que la suma ofrecida no es suficiente. Quieren un monto superior. López Obrador señaló a los abogados de manipular a los ejidatarios, aseguró que están listos para pagar y dijo que no era posible aumentar las cifras que se manejan en los avalúos. “Nosotros no podemos, como servidores públicos, pagar más de lo que se establece”, dijo el presidente al subrayar que se trata de recursos públicos. “Por ningún motivo acepto, y nosotros podemos ser rehenes de quienes buscan lucrar”, enfatizó. El presidente no dijo cuánto dinero se ofreció a los manifestantes.

Turistas y habitantes optan por caminar debido al bloqueo que pobladores de Santa Rita Tlahuapan en la autopista México-Puebla ante la supuesta falta de pago por parte de la SCT.

Turistas y habitantes optan por caminar debido al bloqueo que pobladores de Santa Rita Tlahuapan en la autopista México-Puebla ante la supuesta falta de pago por parte de la SCT. Mireya Novo (Cuartoscuro)

Un punto polémico es que ha circulado en redes un cheque expedido por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes por más de 176 millones de pesos a favor de uno de los comisarios ejidales de Santa Rita Tlahuapan. Uno de los representantes locales de Morena, el

partido gobernante en Puebla, acusó un “robo” a los ejidatarios, que no vieron ese dinero. El secretario estatal de Gobierno, Javier Aquino, señaló que se trata de una confusión porque hay muchos juicios agrarios abiertos y el pago de los 176 millones no está directamente relacionado con las indemnizaciones que se reclaman en las protestas. Otras versiones sostienen la versión del “robo”, lo que ha abonado a la confusión.

» CIERRE PARCIAL DE CIRCULACIÓN #AutMéxicoPuebla, km 74. Se restablece la circulación con reducción de carriles para ambos sentidos. Los manifestantes se encuentran replegados en el lugar. En la zona se registran 37 km de fila aproximadamente en dir. CDMX y 35 km en dir.…

— CAPUFE (@CAPUFE) August 8, 2024

Despuésdelasnegociaciones,Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó que ya se había abierto un carril en ambos sentidos en la México-Puebla, a la altura de Santa Rita Tlahuapan. La Cámara Nacional de Autotransporte (Canacar) afirmó que los bloqueos han producido pérdidas diarias por 4.000 millones de pesos por las mercancías que no han podido ser entregadas por el transporte de carga. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado urgente a que se llegue a una solución entre los ejidatarios y las autoridades, y aseguró que las protestas merman la confianza de los inversionistas en el país.

La reapertura de los carriles en las vialidades afectadas será de forma escalonada y solo por intervalos de dos horas, para después ser cerradas otra vez, señalaron los ejidatarios. El Gobierno se comprometió a que los pobladores no serán reprimidos y confió en encontrar una solución. Los manifestantes permanecen en la zona, advierten de que la liberación del carril se limitará a un par de horas y afirman que el plantón se mantendrá. Las filas de vehículos varados superan los 35 kilómetros en ambos sentidos.

MÉXICO Y EL MUNDO

AGENCIAS

CDMX

La escalada de los precios en México se dispara. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ha sufrido en julio la mayor subida en lo que va de año, un 1,05% respecto a junio. El alza sitúa la inflación anual en un 5,57%, el valor más alto que ha alcanzado desde mayo de 2023 (5,84%). Los alimentos que han experimentado un ascenso más pronunciado son el jitomate, la cebolla y la naranja. La inflación subyacente, un indicador más fiable que deja fuera de las estadísticas productos de alta volatilidad, también ha experimentado un incremento del 0,32 % en la tasa mensual, según el informe publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las cifras siguen sin acercarse a las del año 2022, cuando el valor rompió la barrera de los ocho puntos, el máximo en una década. Pero este año la inflación preocupa por su tendencia. En febrero de este año el INPC descendió un 0,48% y se situó en el 4,4%, pero a partir de ese mes el índice solo ha encadenado incrementos. La inflación subyacente, que solo tiene en cuenta productos y servicios con valores más estables, se ha incrementado un 0,32% a tasa mensual y se instala en el 4,05% a tasa anual.

Frutas

AGENCIAS

Se dispara hasta el 5.57% Inflación alcanza su nivel más alto desde mayo de 2023

La mayor subida dentro de los valores subyacentes ha sido el de los servicios, que de junio a julio ha incrementado un 0,55%. A menos de un mes de que comiencen las clases en las escuelas mexicanas, los precios de la educación también han mostrado un alza de 15 puntos básicos. El otro valor preocupante es el de la vivienda. A pesar de la tasa de interés que el Banco de México (Banxico) mantiene al 11% para tratar de enfriar la economía y

poner freno a la demanda de créditos bancarios e hipotecarios, el precio de la vivienda se ha alzado un 0,36% respecto al mes anterior. El otro valor que repunta es el de la inflación no subyacente, que está integrado por productos y servicios que no responden a las condiciones del mercado y dependen de otros factores como el clima o las regulaciones del Gobierno. La tasa se sitúa al 10,36%

anual, con un alza del 23,55% de las frutas y verduras en lo que va de 2024. La energía alcanza un 7,31%. Uno de los datos más preocupantes es el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, de la que dependen millones de mexicanos. La cifra, elaborada a partir del estudio de 176 productos y servicios básicos, ha subido un 1,22% respecto a junio y sitúa la tasa anual en un 5,60%. El alza contrasta comparada con la del mismo periodo del año anterior, que fue solo del 0,24%. En los mercados y supermercados, el jitomate ha alzado su valor un 33,34%, la cebolla un 25,08% y la naranja un 18,57%. Los alimentos que pueden llenar la despensa con un costo más bajo son la uva, que desciende un 18.97% y el chile serrano, que baja un 18,35%.

La tarde de este jueves se espera que la Junta de Gobierno de Banxico mantenga una reunión para tratar la política monetaria, anunciar la cifra de la tasa de interés y prever la inflación durante los próximos tres trimestres. El encuentro que la institución llevó a cabo el pasado 27 de junio preveía que en entre julio y septiembre el INPC se situara entre el 4,6% al 4,5%, una cifra que se ha visto rebasada este mes. El 5,57% anual todavía queda lejos del objetivo del 3% que Banxico prevé para finales de 2025.

y verduras sufren su mayor alza de precios en 7 años

El subcomponente de frutas y verduras, que forma parte del componente de la inflación no subyacente, registró un aumento de precio de 23.55 por ciento en julio de 2024, lo que significó su mayor tasa de inflación anual en 6 años y 11 meses, de acuerdo con datos de Inegi. Además, los precios de las frutas y verduras muestran ciertas presiones ya que acumularon ocho meses en fila con una tasa de inflación a doble dígito en medio de un contexto en que el País sufre fuertes sequías en zonas productoras, además de que los campesinos enfrentan extorsiones del crimen organizado por sus sembradíos.

ción general.

En julio, 10 productos marcaron una tasa de inflación por encima del rubro general de frutas y verduras, destacando los incrementos a tasa anual de 83.35 por ciento en chayote, 79.46 por ciento en jitomate, 45.56 por ciento en naranja, 42.83 por ciento en calabacita y 37.98 por ciento en zanahoria.

y frutas y verduras- mostró una tasa de inflación anual de 10.36 por ciento, la mayor en un año y 11 meses, mientras que sólo los pecuarios (productos de origen animal como carne y huevo) alcanzaron su máxima tasa de inflación en 14 meses al cifrarse en 5.36 por ciento.

El rubro de frutas y verduras contribuyó con más de una quinta parte (22.24 por ciento) al peso total de la tasa de inflación general anual en el séptimo mes del año, la cual fue 5.57 por ciento, tras registrar una incidencia de 1.24 puntos porcentuales.

Alertan por temporal de lluvias

AGENCIAS

CDMX

Un temporal de lluvias, provocado por la onda tropical número 15 y una baja presión con potencial ciclónico en el Océano Pacífico, afectará en los próximos días a los estados de la Península de Yucatán, sureste, oriente, sur, centro y occidente del País, alertó Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional.

En videoconferencia, detalló que la onda tropical se ubica en el mar Caribe,

La incidencia se refiere a la contribución, en puntos porcentuales, de cada componente del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) a la infla-

frente a las costas de Quintana Roo, mientras que la zona de baja presión, con 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, se localiza al sur-sureste de Chiapas.

Se espera que ambos sistemas, indicó, interactúen a partir de este viernes.

“Ocasionarán lluvias de muy fuertes a puntuales intensas, acompañadas de actividad eléctrica, granizo y vientos fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias muy fuertes en Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz”, apuntó.

Se prevé que para el domingo la zona de baja presión absorba a la onda tropical, generando un posible ciclón tropical frente a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, el cual se desplazaría paralelo

A tasa mensual, las frutas y verduras con mayor incremento de precio en julio fueron jitomate con 33.34 por ciento, cebolla con 25.08 por ciento, calabacita con 22.76 por ciento, zanahoria con 20.33 por ciento y naranja con 18.57 por ciento.

Destacó el caso particular del jitomate, que fue el genérico con mayor incidencia anual (0.401 puntos porcentuales) y mensual (0.217 puntos) en julio de 2024.

Por su parte, el componente de agropecuarios -que contempla a pecuarios

a éstas.

Entre el viernes y el lunes, señaló Méndez Girón, se pronostican lluvias acumuladas de 150 a 200 milímetros en Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.

Para Tabasco, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Querétaro y Guanajuato se esperan entre 100 y 150 milímetros.

Jorge Hernández Carrillo, funcionario de la Subdirección General Técnica de la Conagua, informó que se mantiene especial vigilancia en los ríos, presas y localidades de Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

Sobre los embalses, destacó que se vigilan especialmente los que registran

De esta forma, los incrementos de los productos agropecuarios, específicamente de frutas y verduras, es lo que generó presiones al alza a la tasa de inflación, la cual acumuló 41 meses fuera del objetivo puntual del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento. Al desagregar el INPC, el componente no subyacente de agropecuarios fue el segundo que mayor peso aportó a la inflación general con 1.57 puntos porcentuales, mientras que en primer lugar fue el componente subyacente de servicios con 1.79 puntos.

más de 90 por ciento de su Nivel de Aguas Máximo Ordinario, que son Revolución Mexicana y La Calera, en Guerrero; Corrinchis y Santa Rosa, en Jalisco, y Los Olivos y La Villita y Zicuirán, en Michoacán.

MÉXICO Y EL MUNDO

¡Otro cadáver! Un Segundo cuerpo en avanzado estado de putrefacción es hallado en Arroyo de Caña

Podría tratarse de un taxista.

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

La noche de este miércoles se dio otro macabro hallazgo en la localidad de Arroyo de Caña perteneciente a la comunidad La Palmilla, siendo informado el personal policiaco siendo requerida la presencia de los uniformados del municipio de Tlapacoyan. Situación por la que se trasladaron de manera rápida hasta el lugar en

Urbano atropella y mata a una persona en Cd.Olmecade Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un hombre que atravesaba la carretera a Las Barrillas, murió luego de ser brutalmente atropellado por un camión de la ruta urbana que salía a gran velocidad de la colonia Cd. Olmeca con dirección al centro de Coatzacoalcos.

La tragedia se registró alrededor de las 22:00 horas de este miércoles, en la esquina de carretera a Las Barrillas y boulevard Los Olmecas del fraccionamiento antes mencionado.

La víctima era un hombre en aparente condición de indigencia, pero supuestamente vivía en el cuarto nivel de un edificio de la manzana 1 del fraccionamiento Villas de Santa Martha y

mención, siendo localizado un cuerpo en una parcela, el cual al parecer ya tenía varios días en dicho lugar, debido a esto fue acordonada el lugar del hallazgo esto de acuerdo de los protocolos de rigor. Lográndose saber que el cuerpo presentaba huellas de tortura, situación por la que de manera rápida fue informada la policía ministerial para que se trasladara al lugar, y tomara conocimiento de lo sucedido.

contaba con la edad aproximada de 45 a 50 años.

Los testigos señalaron que el causante del fatal accidente, fue el conductor de un autobús color blanco y morado, una figura del gato Garfield y aparentemente porta el número económico 349.

De acuerdo con la información recabada en ningún momento se detuvo a atender al herido, por el contrario, al incorporarse a la carretera a Las Barrillas, aceleró más para retirarse del sitio.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, quienes confirmaron que el hombre quien vestía una bermuda color caqui, playera sport negra y tenis blancos, ya no contaba con signos vitales.

Al acudir el personal ministerial inicio con las diligencias de rigor, percatando de las condiciones en las que se encontraba el cadáver debido a esto fue necesaria la presencia de servicios periciales, quienes acudieron al lugar del hallazgo para realizar la criminalística de campo de poder recabar la mayor cantidad de indicios posibles toda vez que pudiera tratarse del taxista reportado como desaparecido en Tlapacoyan.

Feminicidio en el puerto de Veracruz

FGE asegura que detuvieron a un presunto responsable.

YHADIRA PAREDES VERACRUZ

Una mujer fue localizada sin vida por su esposo en un fraccionamiento del puerto de Veracruz, luego de que saliera a trabajar alrededor de las 5 de la mañana de este jueves.

De acuerdo a los primeros reportes su cuerpo presentaba señales de violencia sexual.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó en un comunicado de prensa que fue detenida una persona, presuntamente involucrada en este feminicidio.

“La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y

Cabe señalar que el cuerpo del ahora occiso no ha sido identificado, situación por la que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Martínez de la Torre para practicar la necropsia de rigor y con ello determinar las causas de la muerte y su identidad.

Apenas el pasado lunes 5 de agosto, campesino se toparon con un primer cadáver, en la misma zona, presumiéndose que tuviera uno o dos días en dicho lugar, presentaba huellas de violencia.

Niños y de Trata de Personas, informa que se ha iniciado una carpeta de investigación por el hallazgo esta mañana del cuerpo sin vida de la víctima K.J.H., en la colonia Colina de los Pájaros, en el municipio de Veracruz”.

En el documento se indicó que fiscales, peritos y policías ministeriales se encuentran en la zona para las diligencias de ley, donde se detuvo a una persona posiblemente relacionada con los hechos.

Detienen a secuestradores del empresario Bautista en Coatepec

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS

XALAPA

El empresario de licores artesanales con iniciales J.B.C que fue privado de la libertad el pasado miércoles 31 de julio en el municipio de Coatepec Pueblo Mágico, fue localizado sin vida, por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y a su vez hicieron la detención de cinco presuntos responsables de este hecho delictivo, entre ellos dos menores de edad.

Desde el miércoles 31 de julio, se dio a conocer de la privación de la libertad de un empresario en Coatepec de la familia Bautista, y que los delincuentes exigían una suma millonaria a cambio de su liberación.

El jueves 01 de agosto se informó que, en la calle Tercera de Lucio, cerca del puente conocido como Magueyitos de dicho municipio, fue localizada una camioneta con el cuerpo de una persona sin vida, y se presumió que se trataba de un integrante de la familia Bautista, sin que las autoridades confirmaran el hecho.

EN CÓRDOBA

Medio millón de pesos

roban a cuentahabiente al salir del banco

AVC NOTICIAS

CÓRDOBA

Medio millón de pesos le fue robado a un cuentahabiente cuando salía de una sucursal bancaria asentada en la colonia Centro, del municipio de Córdoba,

En la mañana de este jueves 08 de agosto, la FGE confirmó de la privación ilegal y homicidio de una persona en Coatepec con las iniciales J.B.C, hechos reportados hace una semana.

A través de un comunicado oficial la FGE señala que, como resultado de la investigación de campo y gabinete, en seguimiento a las investigaciones por la privación de la libertad de la víctima J.B.C., reportada el pasado primero de agosto del presente año en la calle Amado Nervo, del municipio de Coatepec, fueron detenidas cinco personas entre ellos dos menores de edad.

La autoridad confirmó que la persona privada de la libertad fue localizada sin vida en el lugar dónde lo mantenían cautivo.

“Es importante señalar, que, a partir de información obtenida, fue localizado el lugar donde se encontraba cautiva la víctima, y hallado lamentablemente su cuerpo sin vida, el cual ha sido plenamente identificado y entregado de manera digna.

La fiscal feneral expresa sus más sin-

por sujetos desconocidos que portaban armas cortas.

A pesar de que las autoridades policiales tomaron conocimiento e implementaron un inmediato operativo de búsqueda de localización de los presuntos asaltantes, desafortunadamente los resultados fueron negativos.

Se conoce que, el masculino arribó al banco Banorte, ubicado en el cruce de la Avenida 1 esquina Calle 4, del Centro Histórico, en dónde realizó el retiro de 500 mil pesos en efectivo. Cuando se retiraba, alrededor de las 15:10 horas, el individuo fue sorprendido

ceras condolencias a los familiares de la víctima y les asegura que este deplorable hecho no quedará impune” afirma la autoridad.

La FGE informó que el miércoles 07 de agosto, el personal de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, sede Xalapa, llevó a cabo un operativo de entrega vigilada, culminando con la detención de cinco individuos: Óscar “N”, Ismael “N”, y Gustavo “N”, quienes se encuentran a disposición de un Fiscal Especializado, y dos menores de edad cuya identidad está resguardada, y se encuentran presentados ante el Fiscal Especializado en Responsabilidad Juvenil.

Durante la operación, los elementos de la FGE aseguraron un vehículo automotor y dos armas de fuego, una corta y otra larga.

“En estricto respeto a los derechos humanos y al debido proceso, los detenidos serán presentados ante un juez de control y de procedimiento penal oral en una próxima audiencia inicial para definir su situación jurídica” finaliza el comunicado.

por dos hombres que portaban armas cortas, quiénes le arrebataron el maletín con el dinero en efectivo y se dieron a la

Jennifer Sharon es la mujer trans asesinada a balazos en gasolinera de Orizaba

AVC NOTICIAS

ORIZABA

La mujer trans que fue asesinada a balazos en las gasolineras Las Gemelas ubicadas a un costado de la autopista 150D Puebla-Córdoba, a la altura de la Colonia Barrio Nuevo del municipio de Orizaba, ya fue formalmente identificada por sus seres queridos y era conocida como la Jenny.

La fallecida en vida respondía al nombre de: Jennifer Sharon Romero Flores, de 41 años de edad, originaria del Barrio La Cadena del Ejido Cuautlapan, del municipio de Ixtaczoquitlán.

Sus hermanos pidieron la devolución del cuerpo para su velación y sagrada sepultura, luego de que realizaron la identificación oficial y entregaron la documentación necesaria ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito y del Semefo con sede en Orizaba.

Las autoridades ministeriales mantienen abierta una carpeta de investigación por la ejecución de esta persona, con el objeto de poder esclarecer este crimen y llevar al o los responsables ante la justicia.

Cabe señalar que el asesinato se suscitó en punto de las 12:45 horas de ayer miércoles 7 de agosto del presente, cuando la víctima que vestía tenis rosados, camisa manga larga y pantalón color gris, abordaba un autobús que se encontraba estacionado en la Gasolinera Valero o mejor conocida como Las Gemelas.

Fue sorprendida por dos sujetos que aparentemente viajaban a bordo de una motocicleta, quienes sin mediar palabras le dieron dos balazos en la cabeza y después escaparon con rumbo incierto.

Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, además de la Guardia Nacional división Carreteras y Seguridad Regional, además de efectivos de la Marina Armada de México y personal de la Fiscalía con Peritos Forenses de Orizaba, quiénes tomaron conocimiento y realizaron el levantamiento del cuerpo.

fuga, burlando la nula y deficiente vigilancia de la Policía Municipal y Estatal. Tras el robo, hasta la sucursal bancaria llegaron elementos motorizados de corporación local y del Estado, quienes invitaron al afectado a interponer una denuncia ante las autoridades correspondientes.

Más tarde, el agraviado se trasladó hasta las instalaciones de la Fiscalía asentada sobre la Calle 7 entre Avenidas 9 y 7, de la colonia Centro, en dónde interpuso una denuncia por el robo del dinero en contra de quién o quienes resulten responsables.

POLICIACA

Imputan a policías ministeriales por incumplimiento de un deber legal y evasión de presos

REDACCIÓN

LAS CHOAPAS

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos realizó imputación en contra de Essau “N”, Francisco “N”, Juan José “N”, Julio “N” y Albert “N” como probables responsables de los delitos de incumplimiento de un deber legal y evasión de presos. Los hechos ocurrieron el 1 de agosto del 2024 cuando los ahora imputados llevaron a cabo la ejecución de una orden de reaprehensión, por lo que, al tener bajo su resguardo al detenido en las instalaciones de la Policía Ministerial, presuntamente no se llevaron a cabo debidamente sus funciones y el debido aseguramiento del detenido, por lo que presuntamente este logró huir de dichas instalaciones.

El juez dictó como medida cautelar firma periódica cada mes por el tiempo que dure el proceso penal 601/2024.

En Tihuatlán

Sentencia

con 55 años de prisión a feminicidas de mujer

JOANA CASTELÁN/AVC NOTICIAS

XALAPA

Después de casi 5 años, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, logró la sentencia de 55 años de prisión en contra de Johnny “N”, Daniel

“N” y Jesús “N” como responsables del delito de feminicidio de Guadalupe Ramírez. Los hechos ocurrieron el 4 de octubre del 2019 en la colonia Azteca del municipio de Tihuatlán, en donde los ahora sentenciados privaron de la vida a la víctima. El reporte policiaco indica que el cadáver de la mujer presentaba

avanzado estado de descomposición, vecinos alarmados por los fétidos olores ingresaron a la vivienda. Los responsables, escondieron el cuerpo de la señora Guadalupe Ramírez debajo de la cama. Ambos jóvenes vivían en la vivienda. El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del Juicio 21/2021.

Obrero muere al recibir descarga eléctrica y caer de varios metros

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIA MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un obrero que realizaba sus labores en una construcción, perdió la vida luego de que recibió una fuerte descarga eléctrica y cayó desde varios metros de altura en las inmediaciones de la colonia Ejidal en Martínez de la Torre.

Lo anterior ocurrió cuando el occiso identificado como Jaime Miguel H. H. oriundo del estado de Puebla, se encontraba realizando labores de soldadura en una estructura ubicada en una construcción en el cruce de la calle Severo Maldonado y López Mateos. Según el reporte preliminar la víctima recibió la descarga mientras llevaba a cabo sus labores por lo cual perdió el

equilibrio y se precipitó al piso desde una altura aproximada de tres metros.

Paramédicos de Cruz Roja Mexicana fueron quienes acudieron a la escena de los hechos para intentar auxiliar a la víctima, pero desgraciadamente ya no contaba con signos por lo que se declaró muerto.

Tras confirmarse su muerte la zona fue asegurada por elementos de la Secretaría

de Seguridad Pública quienes a su vez informaron sobre lo ocurrido al personal de la Fiscalía Regional para iniciar con las indagatorias.

Detectives de la Policía Ministerial, así como personal de Servicios Periciales tomaron conocimiento de incidente trasladando el cuerpo al Servicio de Medicina Forense a la espera de que familiares se presenten para reclamarlo.

EN MARTÍNEZ DE LA TORRE

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

¡Identifican cadáveres!

Se tratan de quienes en vida respondían a los nombres de Cesar Alberto R. C., alias elGrilloy Carlos Daniel, este último era taxista.

Ambos fueron encontrados en avanzado estado de descomposición en la comunidad Arroyo de Caña, uno de la colonia BenitoJuárezy el otro de Filipinas.

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

Luego de haber sido localizados por jornaleros de la comunidad Arroyo de Caña, los dos cadáveres en avanzado estado de descomposición han sido identificados por familiares, siendo ambas víctimas vecinas del municipio de Tlapacoyan.

ERA ELGRILLO

Luego de varias horas de permanecer en calidad de desconocido, el occiso localizado el pasado lunes en una parcela de la localidad de Arroyo de Caña, perteneciente a la comunidad de La Palmilla, por fin fue identificado por sus familiares.

Fue durante la noche del miércoles y madrugada del jueves que el cuerpo del ahora occiso fue entregado a sus familiares, quienes luego de cumplir con los protocolos de rigor de identificación les fue devuelto el cuerpo.

Dicha persona fue identificada como Cesar Alberto R. C., alias el Grillo, quien era vecino de la colonia Benito Juárez, a unas cuadras de la capilla, siendo familiares quienes realizaron el reconocimiento y reclamo del cuerpo.

Hasta el momento se desconocen los motivos por lo que lo hayan ejecutado, toda vez que el día de su hallazgo presentaba huellas de violencia, por lo que será la fiscalia general del estado la que se encargue de realizar las investigaciones correspondientes.

SEGUNDO CADÁVER ERA DE TAXISTA DESAPARECIDO

Mientras tanto, el taxista que se encontraba en calidad de desconocido y que era vecino de la localidad Filipinas fue encontrado la noche de este miércoles en la localidad de Arroyo de Caña, perteneciente a la comunidad de La Palmilla, esto tras varios días de búsqueda por parte de los familiares.

Recordando que primero fue encontraba la unidad en la que trabajaba siendo el taxi con número económico 101, del sitio Alvisar esto en la comunidad de Francisco I. Madero, lo que origino que familiares solicitaran el boletín de búsqueda ante la comisión estatal correspondiente para poder dar con su paradero.

Fue hasta la noche de este miércoles que fue localizado un cuerpo en la localidad antes mencionada lo que provocó la movilización de los cuerpos de seguridad para poder realizar las diligencias correspondientes, siendo trasladado al Semefo de Martínez de la Torre.

Cabe destacar que fue identificado por la vestimenta que portaba siendo pantalón mezclilla azul, tenis blancos y playera color oscuro, por lo que familiares acudieron a rea -

lizar los trámites correspondientes señalando que se trataba de Carlos Daniel “N”, vecino de la localidad Filipinas.

Solicitando la devolución del cadáver para darle cristiana sepultura y continuar con los tramites de rigor ante la Fiscalía General del Estado.

MOTO-TORTILLERO HERIDO

Conductor le atraviesa su camioneta y provoca accidente en el bulevar Colosio

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un percance entre una camioneta y una motocicleta se registró al mediodía de este jueves sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura del lugar conocido como El retoño, en la colonia El Mirador, el percance dejó como saldo daños materiales y una persona lesionada.

Fue aproximadamente las 12:00 horas de este día, cuándo por el antes mencionado bulevar circulaban dos unidades, la primera de ellas una unidad de la marca Nissan, modelo Xtrail, con placas de circulación YUK7008A del Estado de Veracruz, conducida porque se identificó como Nemesio R. H., vecino de la comunidad de Palpoala Ixcán del municipio de Misantla.

Detrás de él, hacía lo propio un moto-tortillero identificado cómo Marcos V. N. de 27 años de edad, vecino de la colonia Manuel Alberto Ferrer del municipio de Tlapacoyan, quién se trasladaba a bordo de una unidad marca Italika, tipo DM250, sin placas de circulación.

El percance se produjo cuando aparentemente la camioneta Nissan le hizo corte de circulación a la motocicleta, el conductor de esta última unidad se estrelló contra la parte posterior de la camioneta por lo que terminó con algunas lesiones, mientras que la motocicleta resultó con daños materiales de consideración.

Al sitio fueron llamados elementos de la Policía Municipal, así como personal de la Dirección de Tránsito y elementos de Cruz Ámbar delegación Martínez de la Torre, estos últimos valoraron al lesionado determinando que no era necesario trasladarlo por lo que únicamente recibió curaciones en el lugar.

Los elementos viales llevaron a cabo el deslinde de responsabilidades asegurando ambos vehículos trasladándolos a los patios de sus oficinas.

EL HERALDO DE XALAPA

DETIENEN A SECUESTRADORES DEL EMPRESARIO BAUTISTA EN COATEPEC

FEMINICIDIO

PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.