“Vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”, destacó la Presidenta de México.
Hasta sin cristales está
Vecinos de El Coyol temen por socavón pegado a su vivienda.
Se han distribuido 5 millones de medicamentos; en esta semana se logrará el 100 % de abasto: Nahle.
Arrancan Rutas de la Salud
“Vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”, destacó la Presidenta de México
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la puesta en marcha de las Rutas de la Salud, un nuevo mecanismo de distribución de medicamentos que, en su primera semana, entregará 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel para las 8 mil 61 Unidades Médicas del IMSS Bienestar en los 23 estados federalizados.
“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos. De aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y van a seguir haciéndolo. Y la próxima semana inicia la distribución de esta misma forma en todos los hospitales. Los oncológicos ya tuvieron su distribución la semana pasada. Entonces, vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, en la que realizó un enlace con las 23 gobernadoras y gobernadores que se han sumado al IMSS Bienestar.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que las Rutas de la Salud comienzan, del 19 al 23 de agosto, con mil 6 rutas logísticas que entregarán los primeros 10 mil 497 kits con el apoyo logístico de Birmex. Mientras que la próxima semana dicho proceso se implementará en hospitales.
Las Rutas de la Salud iniciaron en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco,
Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Además, informó sobre el avance de Laboratorio en tu Clínica en el Estado de México que cuenta con 576 unidades donde se toman muestras para realizar más de 30 análisis diversos, por lo que al día de hoy, se han procesado 497 mil 300 estudios de 41 mil 900 pacientes; además diariamente se analizan 3 mil 200 muestras de laboratorio. Anunció que, este mes se sumarán al programa: la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, con ello habrá 250 unidades tomadoras de muestras y más de 60 laboratorios centrales.
Mientras que, en lo que resta de 2025, se extenderá este servicio a todos los estados en los que tiene presencia el IMSS Bienestar, sistema de salud que ha brindado 29.8 millones de consultas de primer de nivel, es decir 59 por ciento de la meta anual de 55 millones de consultas, así como 472 mil cirugías, lo que es un 47 por ciento respecto a la meta de un millón de procedimientos.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que a través de la Estrategia 2-30-100 se han realizado 953 mil 872 cirugías, un avance de 47 por ciento res-
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Lic. Julia Méndez Campos
pecto a la meta de 2 millones en 2025; se han otorgado 16.1 millones de consultas de especialidad: 53 por ciento del objetivo de 30 millones; así como 63.1 millones de consultas de medicina familiar, un 63 por ciento de la meta de 100 millones.
El director general del InstitutodeSeguridadyServicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que, para abatir el rezago en cirugías de cataratas, rodilla y próstata, se han realizado 2 mil 217 proce-
dimientos de la meta de 3 mil 68 intervenciones quirúrgicas, lo que representa un avance del 72.26 por ciento.
Además, detalló que inició la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Oaxaca; la demolición del inmueble en el que estuvo el Hospital “Dr. Gonzalo Castañeda” en Tlatelolco, Ciudad de México; y la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, Tamaulipas
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, expuso que en México el consumo de bebidas azucaradas está asociado a uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus y a uno de cada siete casos de enfermedades cardiovasculares, por lo que hizo un llamado a la reflexión sobre su consumo, ya que incluso en su versión light o baja en azúcar puede incrementar el riesgo de padecer infartos, hemorragias cerebrales, cambios en la microbiota intestinal, así como hipertensión, pie diabético, úlceras e incluso padecimientos como daño renal crónico o afectaciones en el hígado. Por ello, adelantó, se está por lanzar campañas preventivas desde la infancia para evitar que consuman alimentos chatarra y bebidas azucaradas.
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101 15875 15875 Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz , con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero
Se han distribuido 5 millones de medicamentos; en esta semana se logrará el 100 % de abasto: Nahle
»AGENCIAS
XALAPA.- El Gobierno de México puso en marcha el programa Rutas de la Salud, estrategia nacional de distribución de medicamentos que tiene su origen en Veracruz, donde la gobernadora Rocío Nahle García implementó el modelo de las Camionetitas de la Salud.
En enlace con la Conferencia del Pueblo, la Mandataria informó que, con la incorporación de 29 nuevas unidades de Rutas de la Salud, la entidad alcanzará prácticamente el 100 % de cobertura durante esta semana, a partir de ello mantendrá inventarios revisados semanalmente garantizando que no falten las claves en los hospitales y centros de salud.
Desde el almacén central de la Secretaría de Salud destacó que,
Camionetitas de la Salud logran 83% de cobertura
con el modelo iniciado en diciembre y en los últimos tres meses, se han entregado más de cinco millones de piezas, logrando un 83% de cobertura en 212 municipios, 816 centros de salud, 60 hospitales y 4 oncológicos.
En la misma transmisión, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, subrayó que las Rutas de la Salud representan la estrategia más trascendente en materia de abasto desde la creación de la institución.
“Es mucho más que un modelo de distribución, es la garantía de que cada médico cuente con lo necesario y que cada paciente encuentre lo que requiere en su consulta. Con paquetes logísticos homologados
de 147 medicamentos por unidad, aseguramos un abasto completo y continuo cada mes en todas las clínicas del IMSS-Bienestar”. Precisó que en la última semana se prepararon más de 10 mil paquetes con 15 millones de piezas de medicamentos y material de curación, que entre hoy y el sábado 23 de agosto serán distribuidos en las 23 entidades participantes.
Cada kit contiene fármacos esenciales —como antihipertensivos, analgésicos e hipoglucemiantes— en un volumen estandarizado equivalente a la demanda mensual de cada centro de salud, garantizando un suministro estable, permanente y gratuito para la población.
Camionetitas de la Salud, estrate-
RNG reconoce impacto cultural de La Ceiba Gráfica
Resaltó su aportación social, educativa y económica para jóvenes y artistas
»REDACCIÓN
Coatepec.- La gobernadora Rocío Nahle García visitó La Ceiba Gráfica, centro internacionalmente reconocido por la preservación y enseñanza de las artes gráficas tradicionales, donde refrendó el compromiso de su administración con el impulso a la cultura como motor de desarrollo social y comunitario.
Acompañada por la secretaria de Cultura, Xóchilt Molina González, y por el director Per Anderson, recorrió las instalaciones otorgadas en comodato por el Gobierno del Estado a la Asociación Civil Artistas Veracruzanos
Bajo la Ceiba, A.C., inauguradas en 2005. Destacó la importancia de respaldar proyectos que, como La Ceiba Gráfica, combinan creatividad y sustentabilidad, además de generar oportunidades para las y los jóvenes veracruzanos.
La Ceiba Gráfica desarrolla un proyecto comunitario único, en el que convergen la formación artística, la sustentabilidad y la innovación. Desde este espacio han surgido jóvenes creadores con las herramientas necesarias para replicar un modelo de transformación social.
Actualmente resguarda un acervo de más de 600 estampas producidas en talleres a lo largo de 20 años; ofrece talleres, residencias artísticas, impresión artesanal de libros y producción de papel; y recibe anualmente a cerca de 2 mil 500 visitantes en su galería, así como 3 mil en el Museo Vivo del Papel.
Aloja alrededor de 110 residencias artísticas al año, con participantes nacionales e internacionales; genera empleo local con 15 colaboradores entre empleados y voluntarios, lo que favorece la permanencia de jóvenes en la región; y produce su propio café y papel a partir de morera, como parte de su modelo de autogestión sustentable.
gia que no quisieron creer En mayo de 2024, durante su campaña, la gobernadora Rocío Nahle García presentó las Camionetitas de la Salud: 26 rutas planificadas desde Xalapa hacia todo el estado, con entregas diarias a clínicas y hospitales mediante un sistema de inventarios que prometía garantizar medicamentos puntuales en cada municipio. En aquel entonces, hubo quienes se rieron del proyecto, lo tacharon de “experimento local” y pusieron en duda que Veracruz pudiera lograr lo que prometía. Hoy, esos mismos críticos parecen tener que morderse la lengua: la estrategia no solo funcionó, sino que fue tomada como modelo nacional.
Gobernadora anuncia inversión extranjera
Lesaffre refrenda su confianza en Veracruz como destino estratégico, al contemplar 25 MDD para aumentar su línea de producción
»AGENCIAS
XALAPA.- La gobernadora Rocío Nahle García anunció que la empresa Fermentaciones Mexicanas (FERMEX), filial del grupo francés Lesaffre, destinará una inversión de 25 millones de dólares para ampliar su capacidad productiva en la planta industrial ubicada en Ixtaczoquitlán.
Tras la recepción al director de Asuntos Corporativos de Lesaffre México, Gustavo Adolfo Gerardo Gastélum Gómez, detalló que el proyecto contempla la incorporación de una nueva línea de producción destinada a la elaboración de biofertilizantes a partir de levaduras, fortaleciendo así la oferta de insumos biotecnológicos para el sector agroindustrial.
“La empresa francesa @Lesaffre_Group
Con la puesta en marcha de las Rutas de la Salud, el Gobierno de México replicó la experiencia veracruzana, basada en las Camionetitas de la Salud.
El contraste es inevitable: lo que opositores y críticos de escritorio desestimaron se convirtió en una estrategia nacional de gran alcance. Con Rocío Nahle, Veracruz no solo garantiza medicamentos a su población, sino que muestra al país cómo la visión y la innovación superan la crítica fácil.
Y quienes dudaron, simplemente se ven obligados a admitir que el modelo que antes cuestionaron es ahora la referencia a seguir.
instalada en Ixtaczoquitlán aumentará una línea de producción, para lo cual invertirá 25 millones de dólares. Es un gran proyecto para producir biofertilizantes a partir del proceso de fabricación de la levadura”.
Acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Ernesto Pérez Astorga, y el subsecretario de Industria, Atracción de Inversiones, Comercio Exterior y Proyectos Estratégicos, Eduardo Vega, agradeció la confianza del corporativo francés en Veracruz.
FERMEX, especializada en la fermentación de microorganismos naturales como levaduras, bacterias y enzimas empleadas en la industria alimentaria, también prevé la modernización de su infraestructura mediante la instalación de un evaporador de última generación, tecnología que permitirá el reaprovechamiento del agua actualmente descargada como efluente, lo cual representa un avance en materia de eficiencia hídrica y sustentabilidad ambiental.
Veracruz sigue posicionándose, a través de la Sedecop, como destino estratégico y confiable para la inversión productiva, al tiempo que refrenda su compromiso de acompañar a los capitales que confían en la entidad, impulsando proyectos que generan empleos de calidad, fomentan la innovación tecnológica y fortalecen un crecimiento económico sólido y sostenible.
Hueco amenaza a casa
Vecinos de El Coyol temen por socavón pegado a su vivienda
Vecinos de los Condominios de El Coyol reportan un socavón que podría afectar una de las viviendas de la zona.
Orlando Salazar vecino de El Coyol señaló que hace un par
de semanas, días después de la última lluvia fuerte que cayó en la zona conurbada, se formó este socavón en el andador Río Tonalá entre avenida de los nortes y el eje poniente uno
El señor Orlando Salazar dijo que tiene temor de que este socavón siga creciendo
pues está al pie de su vivienda y teme pueda dañar los cimientos del condominio donde tiene su hogar, además añadió que este andador es muy utilizado por los vecinos pues da salida a la calle a los condominios vecinos.
Por su parte la señora
Intentan robar placa de bronce
Lograron desprender una parte del artefacto del monumento erigido a la memoria de “el sonero mayor de Cuba”, Benny Moré
AGENCIAS
VERACRUZ
Sujeto o sujetos desconocidos intentaron robarse la placa de bronce colocada al pie del monumento erigido a la memoria de “el sonero mayor de Cuba”, Benny Moré,
el cual se ubica en el callejón de la Lagunilla. De acuerdo con la versión de un vigilante de seguridad privada que presta sus servicios en una agencia aduanal ubicada en ese callejón, el o los presuntos responsables intentaron desprender la placa de bronce con un marro.
Logrando separar una parte de la placa del lado superior izquierdo de la base (viendo de frente la estatua).
Según el vigilante, no se trata de la primera ocasión que sujetos roban o vandalizan la estatua erigida en la memoria de “el sonero mayor de Cuba”, ya que con anterioridad se llevaron el sobrero que tenía la figura.
Cabe resaltar que la placa de la estatua fue donada a Veracruz por el Gobierno y pueblo de Cuba en agosto del 2001, siendo obras del escultor Herminio Escalona González, la cual se fundió en la planta de herraje.
Guadalupe León vecina del lugar comenta que ya había habido un problema con el drenaje en este mismo andado y que ya lo habían reparado, por lo que la señora Guadalupe León sospecha que puede haber una fuga del drenaje, lo cual estaría causando este
Deplorable estado de la ex torre de Pemex Hasta sin cristales está, el
deslustre destaca a simple
»AGENCIAS
vista
VERACRUZ.- La torre que por muchos años estuvo bajo la administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) y que con el gobierno anterior fue entregada a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cada vez luce más deteriorada.
El emblemático inmueble ubicado frente a la macroplaza del malecón de Veracruz, una de las zonas turísticas más importantes de la ciudad, requiere de rehabilitación, pues el deslustre destaca a simple vista.
En uno de los pisos ya ni siquiera hay cristales, aunado a las cornisas desprendidas, escaleras metálicas oxidadas, falta de pintura y mantenimiento en general.
socavón.
Debido a esta situación los vecinos de El Coyol piden a las autoridades correspondientes que vayan a checar la situación y se realicen las reparaciones que correspondan para evitar alguna situación de mayores magnitudes a futuro.
Desde hace años se ha denunciado las malas condiciones en las que se encuentra; en el 2022 los trabajadores sindicalizados petroleros habían dicho públicamente que su centro laboral estaba muy mal, con el paso del tiempo las cosas no han cambiado.
El edificio fue inaugurado en noviembre de 1952; sirvió como sede del antiguo Banco de México; después y por muchos años sirvió como oficinas de la compañía petrolera y ahora es parte de la Conagua.
Lo mismo ocurre con el conjunto escultórico llamado “La Riqueza del Mar” ubicado a un costado de la torre y que por décadas ha formado parte del escenario urbano de uno de los sitios más importantes. La torre fue construida en los terrenos ganados al mar, el proyecto estuvo a cargo del arquitecto Carlos Lazo, el edificio consta de 13 pisos y es el primero en su tipo en la ciudad de Veracruz con esas características. Al interior del edificio hay un mural de 270 metros cuadrados que se titula “El águila en vuelo” del artista Jorge González Camarena. En las inmediaciones se ve movimiento del personal de la Conagua, este martes se les vio sacando muebles de oficina y equipos de aire acondicionado y en la parte inferior, pero dentro del perímetro ya hay personas en situación de calle.
INE entrega constancias a jueces
Se suman a las 3
magistraturas de la Sala Regional, 16 magistraturas y 17 personas Juzgadoras de Distrito que ya habían sido entregados
El Consejo General del INE entregó constancias de mayoría a dos jueces que estarán en funciones en el Poder Judicial de la Federación en el circuito de Veracruz. Estos se suman a las 3 magistraturas de la Sala Regional Xalapa, 16 magistraturas de Circuito y 17 personas Juzgadoras de Distrito que ya habían sido entregados.
Se trata de Ricardo Jiménez Galicia y Rosa María Viveros Villegas, quienes serán jueces en materia laboral. No habían recibido la constancia porque formaban parte del grupo de personas que, de acuerdo con el INE, incumplían con el requisito del promedio para ser electos.
La entrega de constancias fue en atención al cumplimien-
to a sentencias dictadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el que se estableció que se debían entregas a 45 candidaturas electas para los cargos de magistradas y magistrados de Circuito de los Tribunales Colegiados de Circuito y, juezas y jueces
de Distrito, correspondientes al proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. En el caso de Veracruz dos de los 17 espacios de jueces de Distrito habían sido declarados vacantes por inelegibilidad, ambos en el Distrito 2 de Poza Rica. Uno por cubrir el prome-
Borran “memoria” en La Viaducta
Activistas feministas recordaron había más de mil nombres de presuntos agresores, deudores alimentarios y acosadores, borrados »AGENCIAS
XALAPA.- Durante años, La Viaducta de las Insurgentas se convirtió en un muro de denuncia pública. Ahí, mujeres escribieron más de mil nombres de presuntos violentadores, deudores alimentarios y acosadores, convertidos en testimonio colectivo contra la violencia.
A principios de agosto, las autoridades municipales pintaron de blanco las paredes. Con cada brochazo desaparecieron nombres y apellidos de hombres de distintas edades,
profesiones y cargos públicos, dejando un silencio sobre un muro que había sido voz de resistencia.
El martes, la activista Wendy López, acompañada de la colectiva Xalapeñas Ilustres, instaló una lona en el parque Benito Juárez, justo en el arco que da entrada a la Viaducta. Visible para los automovilistas que cruzan la avenida Manuel Ávila Camacho, el mensaje interpelaba a ciudadanos y autoridades: “Aquí había más de 1 mil nombres, de violentadores, deudores alimentarios y acosadores”.
La lona incluía los hashtags #laviaductava y #nosonrayonesestunombreacosador, con la intención de remarcar que lo borrado no eran grafitis, sino denuncias.
López afirmó que la Viaducta seguirá siendo un espacio de lucha feminista, intervenido una y otra vez por mujeres víctimas de violencias. El acto busca recordar que el lugar no es un pasaje urbano cualquiera: es un archivo a cielo abierto donde se escriben historias que no deben borrarse, un espacio para visibilizar a deudores alimentarios, agresores y también a las mujeres desaparecidas.
dio solicitado y el segundo es el que había ganado Héctor Ulises “N”, quien se encuentra en prisión preventiva por presunto abuso sexual contra una menor de edad. Sobre la entrega de constancias, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala señaló que en acatamiento de las
Denuncian a LEIH por falta de pagos
Trabajadores de limpieza mantienen paros por salarios atrasados y falta de prestaciones
»AGENCIAS
XALAPA.- Personal de limpieza contratado por la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH) se manifestó el martes en Xalapa y en el Hospital Regional de Río Blanco y Veracruz para exigir el pago de una quincena y media de salarios.
Los trabajadores señalaron que en julio recibieron pagos en partes y que en agosto solo se cubrió la mitad de la quincena. Aseguraron que la situación económica no
sentencias del TEPJF se cumple con una obligación legal. Refirió que las constancias de mayoría tienen el mismo valor jurídico y político, sin importar si fueron entregadas directamente tras el cómputo de votos o como resultado de una sentencia derivada de un medio de impugnación.
les permite esperar más tiempo.
Los manifestantes acusaron que LEIH, les retrasa constantemente los pagos y no otorga prestaciones como seguridad social, Infonavit, prima vacacional o dominical. Indicaron que en caso de enfermedad solo reciben atención en urgencias del hospital donde laboran, pues no cuentan con servicio médico.
“De la última quincena no nos han depositado nada, tenemos familias que sostener, rentas y necesidades básicas, y no es posible seguir así”, expresaron durante la protesta. En Río Blanco, el paro involucra a más de 100 trabajadores de los tres turnos. Aunque algunos continuaron con labores mínimas a petición de la administración, la mayoría suspendió actividades.
El 16 de junio de 2025, trabajadores de LEIH ya habían realizado un paro en el Hospital Regional “Luis F. Nachón” y en el Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio” en Xalapa, por falta de dos quincenas de pago. Actualmente, también hay personal afectado en el Hospital Psiquiátrico de Orizaba y en centros de salud de la Jurisdicción Sanitaria 7.
Primera Sección
Atienden socavón
Cierran avenida Hidalgo entre Pedro
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Un socavón se formó en la calle Miguel Hidalgo entre Pedro Moreno Mariano y Matamoros de la colonia María de la Piedad de Coatzacoalcos. El boquete provocó que la transitada avenida fuera cerrada en su paso de oriente a poniente, lo que generó que la ruta de urbano fuera desviada hacia Malpica y los vehículos se incorporen a Hidalgo una cuadra más adelante. De acuerdo con los comerciantes de la zona, la calle siempre ha presentado este tipo de afectaciones consecuencia de que las tuberías de drenaje y agua son muy antiguas, generando que con la lluvia se reblandezca la arena y las losas se revienten en el paso de los vehículos. “A nosotros y todos los que tene-
y Matamoros, por reparación cerca del mercado Morelos
mos negocios aquí en Hidalgo, está calle es muy transitada además tenemos la parada del autobús la gente camina y los negocios más al de al lado que surten mayoreo de carne. Nos empezamos a dar cuenta que se abrió, se hizo un hueco y ya hoy amaneció, lo bueno es que no pasó a mayores no cayó nadie”, refirió Rosario Lozada. Sobre esa calle se encuentra el
Reiteran seguridad de consumo: CMAS
El agua que llega a la ciudad, no es la misma que consumen en Tatahuicapan, son sistemas de distribución y potabilización diferentes
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos, reiteró que el agua que llega de la presa Yuribia no es la misma que consumen habitantes de Tatahuicapan, afirmó la directora Hildeliza Díaz Calafell.
Detalló que son diferentes sistemas de distribución con los que se cuentan en el lugar, y CMAS aplica su proceso de potabilización avalado por autoridades sanitarias.
Lo anterior ante la divulgación de cadenas de whatsapp donde alertan por un brote de cólera que ya fue descartado por autoridades de salud de Veracruz, pues se trata de la bacteria E. coli.
“El sistema de abastecimiento que tenemos es independiente tanto de Tatahuicapan como de otros municipios aledaños, de hecho el agua que pasa por la potabilizadora va directo al acueducto y que por cierto lleva un proceso de cloración, del acueducto llega al quiebra cargas y del quiebra cargas a los tanques de distribución que tenemos en Coatzacoalcos, los cuales también cuentan con un sistema de cloración, así que descartando el tema, no compartimos el mismo sistema de abastecimiento de los pobladores de Tatahuicapan y tenemos revisiones regulares tanto de la secretaría de salud, como de la Cofepris, para dar fe y legalidad de que el agua es factible para el uso doméstico”, indicó.
Insistió en que el organismo es regulado por otros entes como Secretaría de Salud, Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), incluso la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
“Nosotros cumplimos con la normativa y reiterarles a los ciudadanos que no tienen nada que temer por el uso o consumo doméstico que viene del Yuribia”, agregó. Recordó que lo que se presenta con mayor regularidad en estas fechas en cuanto a la operación de la presa es su cierre por acumulación de sedimentos.
mercado Morelos, uno de los más visitados en Coatzacoalcos, así como negocios de venta de carne al mayoreo, papelerías, venta de ropa, ferreterías y verdulerías muy conocidas en la ciudad, por lo que los comerciantes esperan que los trabajos de reparación sean lo más ágiles posibles.
“Nos afecta porque hay clientes que vienen a trabajar y rápido bajan,
Descartan brote de cólera
No fue el agua la fuente de contaminación que provocó diarrea y vómito en habitantes de Tatahuicapan
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El ayuntamiento de Tatahuicapan descartó que el agua sea la fuente de contaminación que provocó diarrea y vómito en más de 240 personas en los últimos días.
A través de un comunicado en sus redes sociales, se precisó que la Jurisdicción Sanitaria XI de Coatzacoalcos, contabilizó hasta el lunes 22 casos atendidos por la UMR 203 y el CESSA de Tatahuicapan.
“De acuerdo con la evaluación preliminar de la Jurisdicción Sanitaria, el agua
se estacionan y compran, pero lo que hacen es desviarse e irse a otro lugar, ahí hay otro próximo socavón”, indicó Lorena comerciante de una papelería.
Hace poco más de un año la avenida también presentó otro socavón, pero en esa ocasión fue entre Matamoros y Melchor Ocampo, en esa ocasión las labores de reparación tardaron solo dos semanas.
ha sido completamente descartada como posible fuente de contaminación, por lo que no representa riesgo para la población”, [Sic].
En el boletín, se precisó que, ante la situación, personal del área de Epidemiología arribó para reforzar las acciones de vigilancia y control sanitario.
Se explicó que, como parte de las medidas preventivas, se mantiene el proceso de cloración del agua, una acción de rutina para garantizar la seguridad del suministro.
Tras la evaluación preliminar, las autoridades confirmaron que el líquido no representa ningún riesgo para la población.
“Se continuará dando estricto cumplimiento al protocolo sanitario establecido por Epidemiología, con el objetivo de contener y prevenir más casos”, [Sic]
El lunes la gobernadora Rocío Nahle García, confirmó que no se trató de un brote de cólera, sino de la bacteria E. coli., y se investigaba si era el agua de un manantial la que provocó la situación sanitaria.
Ganaderos buscan exportar para evitar pérdidas millonarias
AGENCIAS DURANGO
Los ganaderos de Durango buscan alternativas para colocar su ganado en el mercado internacional, ahora a través de cortes de carne, con el fin de evitar nuevas pérdidas millonarias derivadas del cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado en pie.
Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGR), explicó que productores de Durango, Coahuila y Sonora trabajan en un proyecto que permita exportar carne procesada, aprovechando la capacidad instalada del rastro Tipo Inspección Federal (TIF) ubicado en la Ciudad Pecuaria, cerca del aeropuerto
de Durango.
El gobernador, Esteban Villegas Villarreal, señaló que para aprovechar plenamente este rastro se requiere una inversión de 250 millones de pesos, destinados a la modernización de corrales, establos y la creación de una red de frío.
Con ello, engordadores y pequeños productores podrían obtener mejores ganancias al comercializar carne en canal o en cortes, además de la tradicional venta en pie.
Este proyecto ya fue presentado a ganaderos de Coahuila y Sonora, ya que, con ellos se busca ofrecer una salida alternativa al ganado de los tres estados. No obstante, para ponerlo en marcha será necesario un permiso especial de Estados Unidos que autorice la expor-
Denuncian tala en reserva Monarca
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó este martes que presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) dos denuncias penales contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables, o de quien resulte responsable, por operar de manera irregular en el municipio de Tlalpujahua, Michoacán, donde se encuentra la zona de influencia de la reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.
La procuraduría detalló en un comunicado que los recursos legales se interpusieron el pasado día 18, luego de que durante visitas de inspección se detectaron actividades de comercialización, posesión y transformación de 3 mil 455 metros cúbicos de madera de pino, oyamel, encino y cedro blanco sin acreditar su legal procedencia.
“Es importante señalar que el cedro blanco está listado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie sujeta a protección especial”, resaltó en su mensaje.
La Profepa detalló que uno de los estable -
tación de cortes de carne, trámite que podría llevar tiempo, aunque se trabaja para agilizarlo.
Soto Ochoa comentó que la propuesta ya fue presentada a la Presidenta de México, quien la vio con buenos ojos al considerarla una vía para fortalecer la producción pecuaria de la entidad. “Se necesitan recursos, y eso es lo que se está solicitando: inversión en la Ciudad Pecuaria para poder exportar carne en cortes a Estados Unidos”, expresó.
Tan sólo en el ciclo de exportación que concluye a finales de agosto, se estima que Durango registre una pérdida de dos mil 500 millones de pesos por las 192 mil cabezas de ganado que no pudieron enviarse al vecino país, situación que impulsó la búsqueda de alter-
cimientos se localiza en la comunidad de San Joaquín y el otro en Puerto Bermeo, ambos en Tlalpujahua, donde personal de inspección constató que no se contaba con la documentación para acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales encontradas.
La FGR confirmó la recepción de las denuncias y dio inicio a la investigación correspondiente para deslindar responsabilidades.
Con estas acciones, reafirmó su compromiso de proteger los ecosistemas forestales y, en particular, la zona de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, que es hábitat de una de las especies migratorias más emblemáticas del mundo y un patrimonio natural de México.
nativas.
El dirigente de la UGR añadió que, además de este proyecto, se continúa trabajando en la reapertura de la frontera, la cual dependerá de las condiciones sanitarias.
El proceso podría iniciar en Sonora, por ser la región más alejada de los brotes de gusano barrenador detectados en el país; posteriormente se consideraría a Chihuahua y, finalmente, a Durango. Mientras tanto, en el estado se realizan acciones de trampeo, entre otros requisitos solicitados por el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos, para demostrar la ausencia de la mosca del gusano barrenador y avanzar hacia la reapertura de la frontera.
Preparan emplacamiento de vehículos eléctricos
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En diciembre comenzará el proceso de emplacamiento y emisión de licencias de conducir para bicimotos y escúteres eléctricos, como parte de la regulación de estos vehículos.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que, tras las modificaciones a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, aprobadas por el Congreso capitalino, se requiere hacer las gestiones necesarias con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal para establecer la homoclave y generar el número de placa.
“Esperamos que en dos meses se resuelvan las autorizaciones federales, y en tres estamos pensando, digamos que lo más pronto posible, a principios de diciembre o una cosa así, ya poder regularlas, otorgándoles sus placas y todo lo necesario”.
Indicó que en septiembre se iniciará una campaña de concientización para que la población sepa qué es lo que puede hacer y qué no.
A su vez, el secretario de Movilidad, Héctor García Nieto, destacó que las
reformas a la Ley de Movilidad, en la que se crea la categoría de vehículo motorizado eléctrico personal, permitirá regular estas unidades que en la actualidad circulan a alta velocidad sin un marco normativo claro.
Señaló que se podrán fijar criterios precisos sobre potencia, velocidad y peso de los vehículos, con el fin de proteger la seguridad de peatones, ciclistas y demás usuarios de la vía pública.
Informó que antes de la aprobación de esta iniciativa, la dependencia a su cargo había verificado más de 100 modelos distintos de escúteres y bicicletas eléctricas en colaboración con nueve empresas. Tras la reforma, se sumaron otras nueve interesadas en regular la producción y venta de sus unidades, lo que eleva a 18 participantes.
Mantienen programa de bacheo
Obras Públicas realizó trabajos en la avenida Juárez, en las calles Fausto Vega y Garizurieta, esquina 2 de Abril
AGENCIAS TUXPAN
Personal de Obras Públicas
llevó a cabo trabajos de bacheo en la avenida Juárez, a la altura de la calle Mina, donde una fuga
de agua había provocado severos daños al pavimento.
También se trabajó en la reparación de otro bache ubicado en la esquina de la calle Garizurieta y 2 de Abril, frente al Oxxo. Este había sido ampliamente reportado, porque el cruce registra
El Hospital Militar Regional, con el objetivo de fomentar la integración y un estilo de vida saludable, llevó a cabo una clase de zumba a la comunidad de Tuxpan.
Hospital Militar
Regional de Tuxpan
llevó a cabo una clase de zumba
El evento, que forma parte de las actividades de acercamiento social del Ejército Mexicano, se realizó esta mañana de martes en el interior de sus instalaciones.
La sesión incluyó ejercicios de calentamiento y una clase energizante, donde participaron personal militar y civil.
La iniciativa busca fortalecer lazos entre el personal militar y la población, promoviendo espacios de convivencia a través del deporte y el bienestar.
una gran carga vehicular.
De igual manera, las cuadrillas de Obras Públicas realizaron la reparación del pavimento dañado en la calle Fausto Vega, casi esquina con Arteaga, que es otro cruce muy activo.
Por instrucciones del pre -
Huapango
Nacional regresa
Llega al puerto la XVII edición, que reunirá a más de 300 parejas de baile y al menos 4 tríos musicales
IRIS ROMÁN TUXPAN
Tuxpan se prepara para recibir la XVII edición del Concurso Nacional de Huapango los días 26 y 27 de septiembre, una celebración que reunirá a más de 300 parejas de baile y al menos 4 tríos musicales, quienes llenarán de música, color y tradición a la región norte de Veracruz. Este encuentro contará con la participación de representantes de los seis estados huastecos, así como delegaciones de Nuevo León, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas,
sidente municipal, Dr. Jesús Fomperoza Torres, el personal de Obras Públicas continuará de manera permanente con el programa de bacheo, trabajando sábados y domingos, para una mayor cobertura.
Puebla, Hidalgo y Veracruz, consolidándose como uno de los eventos culturales más esperados del año.
Entre los tríos confirmados destacan “Puerta de Oro” y “Temple Huasteco”, de Veracruz; “Los Caimanes del Río Tuxpan” y “Los Herederos de Pánuco”, quienes darán vida al son huasteco en un ambiente festivo que promete atraer a turistas y visitantes. Aunque la sede será Tuxpan, el lugar exacto del concurso aún está por definirse, dependiendo de las condiciones climáticas.
De acuerdo con Israel Luna Osorio, organizador tuxpeño, el portal oficial del evento ya se encuentra disponible para consulta de participantes y público en general. Asimismo, señaló que se busca el respaldo de autoridades y la iniciativa privada para garantizar el éxito de esta edición, que además de enaltecer la tradición del huapango, traerá consigo una importante derrama económica para hoteleros, restauranteros y comerciantes locales.
Aumentan denuncias por maltrato animal
Cinco casos han sido canalizados
a la Fiscalía
AGENCIAS
POZA RICA
El titular del Centro de Salud Animal, Everardo Salas Pérez, dio a conocer que en los últimos meses se ha registrado un aumento en las denuncias por maltrato animal, aunque la mayoría corresponden a conflictos vecinales. No obstante, cinco casos han sido canalizados a la Fiscalía.
Señaló que estas denuncias están relacionadas con
omisión de cuidados, de las cuales solo dos cuentan con un proceso formal de seguimiento. Actualmente, el Centro mantiene bajo resguardo a 25 animales que han
sido rescatados.
Salas Pérez hizo un llamado a la ciudadanía a interponer sus denuncias de manera responsable, recordando que para tener validez legal deben presentarse por escrito y de forma personal. Explicó que estas pueden entregarse tanto en el Centro de Salud Animal como en la regiduría comisionada en Salud, donde cada caso será atendido conforme a la normativa.
Finalmente, reiteró que la participación ciudadana es clave para combatir el maltrato animal y garantizar un trato digno a las mascotas, invitando a la población a no guardar silencio ante este tipo de hechos.
Aumenta precios de semillas y chiles secos
Afirman comerciantes que esto podría estar relacionados con el alza en los aranceles
AGENCIAS
PIZA RICA
Los locatarios del mercado Poza Rica reportan una baja en sus ventas en los últimos días, aunque confían en que con la llegada de las fiestas patrias de septiembre se registre un repunte en la demanda.
Marcela Vicencio, comerciante dedicada a la venta de
semillas y chiles secos, señaló que la nuez ha tenido un incremento de 10 pesos, alcanzando los 350 pesos por kilogramo, mientras que el cacao se ofrece en 300 pesos, lo que representa un ajuste considerable para los consumidores.
De acuerdo con los vendedores, estos aumentos estarían relacionados con el alza en los aranceles, situación que ha impactado de manera directa en los precios de productos tradicionales.
Advirtieron, además, que durante septiembre estos insumos podrían encarecerse aún más, lo que significaría una presión adicional para los bolsillos de las familias que los adquieren para preparar platillos típicos.
Aun así, los comerciantes mantienen la esperanza de que las celebraciones patrias les permitan equilibrar sus ingresos, ya que en esas fechas suele aumentar la demanda de este tipo de productos.
Aumentará dictamen de riesgo en escuelas
Además de inspecciones en infraestructura, se atenderán reportes de árboles y ramas que puedan dañar salones
AGENCIAS TIHUATLÁN
El director de Protección Civil, Ismael Callejas Guzmán, informó que con el regreso a clases se prevé un aumento en las solicitudes de dictámenes de riesgo por parte de escuelas, con el objetivo de garantizar la seguridad de estudiantes y docentes.
Hasta el momento se han recibido únicamente dos peticiones, entre ellas la de la primaria de la comunidad de Papatlarillo, donde las autoridades educativas solicitaron una revisión estructural de las instalaciones, además de otras acciones preventivas para asegurar el inicio del ciclo escolar 2025-2026.
Callejas Guzmán explicó que, además de las inspecciones en infraestructura, se atenderán reportes relacionados con riesgos por árboles y ramas que puedan dañar salones, así como la presencia de enjambres de abejas, situación común
debido al calor y al abandono temporal de los planteles. El funcionario subrayó que el personal de Protección Civil se mantiene atento no solo a las escuelas, sino también a oficinas, colonias y comunidades, donde se trabaja en la solución de distintos factores de riesgo como daños estructurales, caídas de árboles, enjambres, fugas o deslaves.
Finalmente, reiteró que la seguridad de la población es una prioridad de la administración municipal encabezada por el alcalde Leobardo Gómez González, por lo que existe disposición permanente para atender contingencias y reforzar las acciones de prevención en todo el municipio.
Analizan proyecto del Polo de Desarrollo
Se reúnen organizaciones de empresarios y autoridades para revisar avances
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- El martes se llevó a cabo una mesa de trabajo en Tuxpan entre representantes de Canaco Servytur, Canacintra, Coparmex y el Colegio de Arquitectos, junto con autoridades municipales, para dar seguimiento al proyecto del Polo de Desarrollo de Bienestar, anunciado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
El secretario técnico del Ayuntamiento, Juan Pablo Alcántar Alvarado, informó que se revisaron los avances logrados hasta ahora, los pendientes y el proceso de licitación que será lanzado en agosto por el Gobierno Federal, bajo la coordinación del Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Rocío Nahle. Alcántar señaló que el municipio atraviesa un periodo de transición administrativa, por lo que también se prepara la entrega de información a las próximas autoridades locales, con el fin de garantizar continuidad en las gestiones.
Por su parte, el presidente de Canacintra Tuxpan, Gregorio Zapata Miranda, destacó que este polo industrial representa “uno de los proyectos más importantes para el norte de Veracruz” y llamó al sector empresarial a prepararse para atender la gran demanda que generará en materia de vivienda, movilidad, servicios y espacios industriales.
Subrayó que es fundamental que las inversiones y la derrama económica permanezcan en la región, involucrando a las cámaras empresariales, presta-
Más proyectos a
productores
Se construirán bordos y presas, para mitigar efectos de sequía y cambio climático
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), aprobó cinco proyectos en Tuxpan destinados a mitigar los efectos de la sequía y el cambio climático, informó Edmundo Cristóbal Cruz, director de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca municipal.
El funcionario explicó que los proyectos consisten en la construcción de bordos y presas que permitirán la retención de agua, con el apoyo de maquinaria, bombas de 14 caballos de fuerza y mangueras que serán entregadas a los grupos beneficiados. “La idea es que el agua retenida pueda aprovecharse durante varios años, y los productores se comprometen a dotar de agua a sus compañeros de grupo por al menos 15 años”, señaló.
En esta primera etapa, los apoyos beneficiarán a 25 productores organizados en cinco grupos, aunque el programa tiene la posibilidad de ampliarse en el futuro. Representantes de la SEDARPA visitarán próximamente los terrenos para definir los puntos donde se ejecutarán los proyectos.
dores de servicios y universidades para fortalecer el capital humano local. Zapata advirtió que se trata de un proceso de largo plazo, con una primera etapa de arranque estimada en cuatro años, pero con un horizonte de impacto de hasta dos décadas. “No queremos que este desarrollo nos agarre desprevenidos; queremos que la riqueza que se genere beneficie directamente a Tuxpan y a los municipios cercanos como Poza Rica, Tihuatlán, Naranjos y Tamiahua”, expresó.
Cristóbal Cruz recordó que, aunque este año las lluvias han favorecido a cultivos como el maíz, en el pasado se registraron hasta cinco años consecutivos con precipitaciones escasas, lo que afectó seriamente la agricultura y ganadería local. “Hoy agradecemos a la gobernadora y a la SEDARPA por este programa que viene a dar un respiro a nuestros productores”, destacó.
Finalmente, indicó que la selección de beneficiarios se realizó con base en estudios técnicos de las diferentes rutas del municipio, priorizando a los sectores con mayores necesidades.
MUERE VOCALISTA DE ENIGMA NORTEÑO
AGENCIAS JALISCO
La escena del regional mexicano se vistió de luto nuevamente con la muerte de Ernesto Barajas, fundador y vocalista del grupo Enigma Norteño.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas de este martes, en la colonia Arenales Tapatíos en Zapopan, durante un ataque armado en el que también resultaron heridas dos personas.
De acuerdo con informes preliminares, el cantante se encontraba al interior de una pensión vehicular cuando dos sujetos irrumpieron en el lugar y dispararon en repetidas ocasiones. Barajas perdió la vida al instante al igual que su acompañante.
Elementos de seguridad acudieron al sitio tras el reporte de los disparos, ahí confirmaron que Barajas ya no presentaba signos vitales, mientras que una mujer
fue trasladada al hospital para recibir atención médica. Según los reportes, la chica de 20 años se encontraba ahí por casualidad y no está relacionada con el cantante ni el atentado.
Los atacantes lograron huir a bordo de una motocicleta, pero ya
están siendo buscados.
La Fiscalía General de Jalisco destacó que ya se iniciaron con las investigaciones para esclarecer los hechos; sin embargo, información extraoficial indica que se habría tratado de un ajusto de cuentas.
En 2023, el cantante recibió amenazas por parte del crimen organizado.
¿Quién era Ernesto Barajas?
Originario de Culiacán, Sinaloa, Ernesto Barajas era vocalista, productor y bajista de la agrupación mexicana Enigma Norteño.
Creada en 2004, la banda gozaba de gran popularidad en el norte del país y Estados Unidos.
Entre los éxitos de la banda se encuentran “También me llamo Ismael”, “El señor Iván”, “Los lujos del R”, todas canciones que se hacen referencia al narcotráfico.
La agrupación ha sostenido que sus canciones, lejos de glorificar la violencia, retrata la realidad de la sociedad mexicana.
Vicente Jr. será papá
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Después de varias semanas de rumores, Mariana Rodríguez y Vicente Fernández Jr. confirmaron que están a la espera de su primer hijo juntos. La pareja hizo uso de las redes sociales para dar a conocer la noticia y compartir su inmensa felicidad con el resto del mundo:
“Un hermoso milagro ha llegado a nuestras vidas. Un ser que nos une aún más en este gran amor y que llena nuestro corazón de ilusión y esperanza”, escribieron. La influencer explicó que, aunque sabían que se convertirían en padres desde hace ya varios meses, decidieron esperar para gritarlo a los cuatro vientos y, ahora que todo marcha de maravilla, ese momento ha llegado:
“Ya hemos pasado el primer bimestre y no podíamos aguantar más las ganas de compartirles nuestra alegría y mostrarles estas primeras imágenes de nuestra mayor bendición”, escribió. Junto al anuncio, la pareja publicó un emotivo video en el que no sólo se pueden apreciar las primeras fotografías del bebé (gracias a un ultrasonido en tercera dimensión), también anunciaron la fecha de nacimiento: febrero del 2026. Este bebé es el primero del matrimonio; sin embargo, ambos ya son padres por separado. El hijo del “Charro de Huentitán” tiene cuatro hijos de un matrimonio anterior; mientras que Mariana es madre de dos jóvenes.
Así ha sido la historia de amor de la pareja Vicente Fernández Jr. y Mariana González, viven un cuento de hadas que inició en 2020, cuando se conocieron a través de las redes sociales. Fernández, mediante un mensaje directo, se declaró fan de la empresaria y tras varios días de comunicación, decidieron conocerse. A pesar de la diferencia de edad (19 años), el flechazo fue inmediato y para abril de ese mismo mes, confirmaron su noviazgo. Desde ese momento, han compartido llenado las redes sociales con románticas fotografías y halagos el uno por el otro; aunque también han enfrentado fuertes críticas. Para noviembre del 2023, los novios decidieron dar el siguiente paso en su relación y se casaron en una espectacular ceremonia a la que asistió el famoso hermano de Vicente, Alejandro Fernández.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Érika Buenfil está más radiante que nunca y se siente muy satisfecha y feliz por ello, la actriz de 61 años luce una figura renovada previo a su actuación en la telenovela «Papás por conveniencia», donde aparecerá con varios kilos menos.
Buenfil habló abiertamente del cambio que ha tenido gracias a una dieta balanceada, dijo que ha bajado al menos unos ocho kilos, aunque parece que han sido más. La actriz compartió unas fotografías de su rostro que fueron muy elogiadas en redes, sus fans halagaron lo bien que se ve, y la misma actriz reveló que es el fruto de la pérdida de peso que ha tenido en las últimas semanas, un cambio que le ha caído bastante bien.
Explicó que, por un tema de tiroides, resistencia a la insulina, la hormona que toma por lo de la tiroides, los médicos encontraron un equilibrio y el asignaron una dieta.
“No me muero de hambre, pero estoy muy bien, he bajado como siete, se notan más de los que he bajado, yo creo que más; visualmente se ven más de lo que he bajado, estoy muy contenta”, reveló a Televisa Espectáculos.
Adelantó que pronto se dará a conocer una sesión fotográfica importante en la que se atrevió a posar como nunca antes.
Sobre si tiene o no pretendientes, Buenfil aseguró que no, pero que es algo que no le preocupa, pues está muy feliz
sola.
“Soy muy feliz sola, es muy difícil, uno como artista no tienes tiempo”, se sinceró.
Critican a Érika Buenfil por comentario contra Mariana Botas
Así como muchos cibernautas halagaron lo bien que se ve Érika Buenfil, otros la criticaron de manera fuerte luego de su comentario en contra de Mariana Botas, habitante de “La casa de los famosos México”.
Buenfil estuvo como invitada a la post gala de ViX, donde lanzó un comentario contra Botas, integrante del Cuarto Día, y quien por cierto ha estado muy sensible en las últimas horas tras la salida de Ninel Conde.
Primera Sección
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
15 años después de su estreno, “Black Swan” vuelve a los cines para sumergir a los espectadores en el oscuro y fascinante mundo del ballet, donde cada giro y cada mirada reflejan la lucha interna de Nina Sayers entre la pureza y la oscuridad. La película de Darren Aronofsky, protagonizada por Natalie Portman y Mila Kunis, se presentará en formato IMAX.
¿De qué trata Black Swan?
Nina Sayers (Natalie Portman) es una talentosa bailarina de una prestigiosa compañía de Nueva York que consigue el papel principal de una nueva versión del “El lago de los cisnes”. En esta producción debe interpretar tanto al cisne blanco, símbolo de inocencia, como al cisne negro, encarnación de la oscuridad.
La presión del director, la sobreprotección de su madre y la competencia con Lily (Mila Kunis), otra bailarina, empujan a Nina a obsesionarse con la perfección. Pronto comienza a confundir la realidad con alucinaciones,
ESTILOS
REGRESA AL CINE “BLACK SWAN”
cayendo en una espiral de locura y autodestrucción.
La cinta destaca por su fotografía, ambientación y vestuario, y se inspira tanto en la historia del ballet original como en obras como el anime “Perfect Blue” y Repulsión de “Roman Polanski”, que exploran la fragmentación de la identidad y la presión psicológica.
Éxito y reconocimientos
“Black Swan” recaudó más de 270 millones de dólares en todo el mundo y obtuvo más de 40 premios internacionales. Recibió cinco nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Actriz para Natalie Portman, quien también se llevó el Globo de Oro y el BAFTA en la misma categoría.
Dónde ver Black Swan
AGENCIAS
CALIFORNIA
Britney Spears sorprendió en Instagram al dejar de lado sus bailes provocativos para mostrar algo poco común: su voz en vivo mientras limpiaba su hogar. Sin embargo, lo que debía ser un momento divertido encendió las redes con críticas hacia la cantante y preocupación por sus mascotas.
En el video, publicado la mañana del lunes 18 de agosto, Britney aparece con un top naranja y short blanco interpretando una canción para sus seguidores. Aunque su voz suena algo forzada, la “Princesa del pop” parece divertirse. “Jugando con la iluminación y limpiando mi casa como si no hubiera un mañana”, escribió en el texto del clip. Britney estaba acompañada por su mascota, un Yorkshire terrier que deambulaba por la habitación, mientras la cantante hablaba a la cámara de manera peculiar.
La cantante recibió críticas en X, donde los fanáticos expresaron preocupación por el animal: “No se puede obligar a un adulto a ir a rehabilitación ni a tomar sus medicamentos. Lo siento por ella y por todos los que la rodean. Y por sus mascotas”, “¡Pobres perros! ¡Que alguien los saque de aquí, por
La película está disponible en streaming en plataformas como Amazon
Prime Video y Apple TV, con opción de renta. En cines, se proyectará por primera vez en formato IMAX los días 21 y 24 de agosto de 2025 en cines de Estados Unidos.
Rivalidad ficticia entre Portman y Kunis
En una entrevista con Vogue, Darren Aronofsky reveló que intentó provocar discusiones entre las actrices durante el rodaje, pero ellas no cayeron en la trampa:
“Mila y Natalie se dieron cuenta muy rápido de lo que estaba haciendo y se burlaron de mí, así que pronto se convirtió en un chiste que todos entendimos. Son muy inteligentes y detectaron cualquier truco al instante.”
favor!”, “Sus pobres perros necesitan ser rescatados”, “Alguien debería hacerse cargo de sus perros”.
Asimismo, los usuarios cuestionaron la salud mental de la intérprete: “Es revelador que sus raros momentos de autenticidad solo vengan envueltos en drama, casi como si el espectáculo se hubiera convertido en su único lenguaje para los fans”, “¿Está bien?”, “Es increíblemente triste. Sus padres ya no pueden robarle, así que la dejaron sin la atención adecuada. Obviamente está muy enferma”, “Dios, ¿qué le pasó a la pobre Britney? ¿Es este el precio de la fama?”, “Ella necesita internarse. Es muy triste verlo”.
La cantante ya había subido hace una semana otro video cantando con mayor potencia, además de su habitual baile sensual con un minivestido transparente dorado, donde girasoles digitales cubrían su pecho.
El director solía comparar el trabajo de ambas, aunque siempre de manera respetuosa. Portman recuerda:
“Darren hizo un comentario al principio, algo como: ‘Sabes, Nat, Mila está bailando muy bien.’ Y yo pensé: ‘¡Por supuesto que sí! ¡Es increíblemente talentosa y la quiero mucho!’”
Mila Kunis añadió:
“Darren me decía: ‘Nat está trabajando muy, muy duro. Ni siquiera se toma sábados y domingos libres’. Entonces le enviaba un mensaje a Nat y ella decía: ‘¿No, no es así?’ Fue divertido descubrir lo que Darren tramaba.”
En realidad, Natalie y Mila mantienen una fuerte amistad. Antes de la filmación, Portman recomendó a Kunis para el papel al saber que también había practicado ballet.
Ángela desata críticas por hablar de inmigración
AGENCIAS
LOS ÁNGELES
Durante su reciente concierto en Los Ángeles, Ángela Aguilar abordó un tema inesperado: la situación de los inmigrantes en Estados Unidos, lo que generó reacciones divididas en redes sociales.
La familia Aguilar se presentó los días 15 y 16 de agosto en el Hollywood Bowl. Tras interpretar algunos de sus éxitos, la joven cantante habló sobre los retos que enfrentan los latinos bajo la administración de Donald Trump y también del orgullo que siente por ser mexico-americana.
“Nací en Los Ángeles y mi padre dijo que ayer estaba muy orgulloso de ser mexico-americano, un mexico-americano LEGAL”, compartió la cantante, quien previamente había interpretado “Cielito lindo”.
El énfasis en la legalidad de su estatus provocó incomodidad entre los internautas: “Sal a la calle a defender al pueblo”, “hace meses que Trump está de presidente y apenas habla solo porque necesita limpiar su imagen”, “los Aguilar son Trumpistas”, “habló de gente con papeles, a los indocumentados ni los topa”, comentaron algunos.
Otros, sin embargo, destacaron que Ángela buscaba reconocer su posición privilegiada sin ignorar el dolor de su comunidad.
En otra parte del discurso, reafirmó su postura: “Yo sí quiero representar a los mexico-americanos. Sí quiero decir que lo que le está pasando a nuestra gente no está bien. No estoy de acuerdo. No lo voy a soportar”.
También compartió una lección aprendida estos meses: “Solo el pueblo salva al pueblo”, frase que se mostró en el escenario. Además, exhortó al público a exigir sus derechos y cuestionó la separación de familias: “Porque amo a este grandioso país, estoy orgullosa de decir que lo que está pasando es inconstitucional”. Pepe Aguilar, por su parte, destacó la importancia de actuar dentro de la ley: “Para que no haya ningún pinche pretexto, para que seamos parte realmente de este maravilloso país que se forjó a base de leyes y seguirá siendo fuerte por eso”.
Saint-Maximin ya entrena con América
detenerlo, tuvo que hacerle la falta para evitar el gol.
equipo a Guadalajara para comenzar su andar en el balompié nacional.
El domingo será el día para Allan Saint-Maximin. El francés lució vertiginoso en el entrenamiento del América, con dribles, velocidad e intensidad en todo momento. El 97 de las Águilas tiene un 90% de posibilidades de estrenarse en la Liga MX en el Jalisco contra el Atlas. Y es que Maxi ha tenido dos semanas de adaptación y parece que la altura le pega menos. Su verticalidad tiene una marca impregnada en sus regates. Frente a frente, es prácticamente imposible detenerlo. Santiago Naveda, Israel Reyes y hasta Ralph Orquín fueron sus víctimas en el interescuadras americanista. Los tres quedaron en el camino cuando lo encararon y hasta el lateral izquierdo, desesperado por
El trabajo de los defensores se incrementó. Saint-Maximin marcó en la que encararon a Naveda; le dejó un bombón a Henry Martín, quien no pudo mandarla al fondo y se carcajeó después de que Ralph lo derribara.
Si bien es muy probable que ante los Zorros pueda estar, será decisión de André Jardine el rol que tendrá en el terreno de juego. De inicio luce complicado, pero los minutos en el complemento están garantizados.
El cuerpo técnico le pidió que siguiera con sus intentos. Incisivo, Allan se aseguró de sostener el ritmo y lo consiguió. Los kilos extra que se le veían en su arribo ya son cosa del pasado. El refuerzo está listo para debutar, Saint-Maximin hará su primera concentración y viajará con el
Henry Martín ya entrena con América, pero no terminó las prácticas
La adaptación de Allan SaintMaximin no fue la única noticia que destacó en Coapa. La aparición de Henry Martín con el resto de sus compañeros fue algo más que destacó, sobre todo porque el capitán solamente suma 90 minutos en la campaña en dos encuentros que ha disputado.
El capitán americanista estuvo durante varios minutos con el grupo, estuvo cerca de completar el entrenamiento, aunque antes de que se terminara, se retiró cabizbajo con una dolencia marcada. La Bomba yucateca tendrá que esperar, al menos a que termine la semana, para saber si estará contemplado.
JJ Macías será jugador de Pumas
AGENCIAS ESTO
José Juan Macías ya es jugador de Pumas, y aunque únicamente falta la oficialización por parte del Club Universidad, la realidad es que el mexicano de 25 años es el nuevo delantero auriazul, y como parte del objetivo del equipo, es recuperar al que, en algún momento pintaba para ser el mejor del futbol mexicano, y la que le da el cuadro auriazul podría ser incluso, su última oportunidad en la liga.
Y está no será la primera vez que Universidad Nacional recupere a la que se consideraba era una ‘joya’ de Chivas o de algún otro equipo de la Liga, que se apagó, pero resurgió, ya que lo mismo ocurrió con César Huerta, quien llegó al Pedregal a partir del Torneo Apertura 2022.
Pero llegaba severamente criticado, ya que en su segunda y última etapa en Guadalajara no le había ido bien e incluso en todo momento era abucheado y recriminado por la afición rojiblanca; sin embargo, en Pumas, le fue bien (marcó 20 goles, 18 en liga y dos en Liguilla), se ganó a la afición y para el Apertura 2024 se anunció su salida al Anderlecht de Bélgica.
De hecho, fue tal la comodidad e identificación que el ‘Chino’ tuvo con Universidad, que en la Vuelta de los Cuartos de Final del Apertura 2023, al anotarle al Rebaño, en su festejo sacó una camiseta que decía “Re hecho en CU”.
Alejandro Mayorga otro ejemplo
Y otro de los jugadores que Pumas recuperó y que llegaron al Pedregal después de haber pasado por Chivas, fue Alejandro Mayorga, quien llegó cuando los felinos estaban atravesados por una crisis en cuanto a laterales izquierdos se refería, por lo que llegaba para jugar en esa posición, pero sólo estuvo dos torneos (Clausura 2020 y Guard1anes 2020) y tuvo participación en 29 partidos (23 de liga y seis de Liguilla) y para 2021 regreso al Guadalajara, equipo del que era canterano.
Molina, otro jugador que llegó a los universitarios
Jesús Molina fue otro que, al salir de Chivas apareció después en Pumas
Fue a partir del Torneo Clausura 2023 que Molina se convirtió en jugador felino después de un año de no tener actividad, pues sufrió una fuerte lesión en la rodilla y por ello dejó de jugar, hasta que Rafael Puente del Río, entonces técnico auriazul, le dio la oportunidad, y después de cinco temporadas, Molina anunció su retiro del futbol profesional, por lo que su último equipo fue Pumas.
AGENCIAS ESTO
El Barcelona Femenil ya está en México. El considerado el mejor equipo del mundo en el futbol femenil aterrizó en la capital Azteca para comenzar su adaptación de cara a los dos partidos amistosos que jugará este fin de semana. Decenas de aficionados se ubicaron en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para recibir al equipo culé. El cual, tardó un poco en salir del área de aduanas, pero luego de recoger el equipaje, salió primero el staff del equipo, y posteriormente las jugadoras que de inicio trataron de salir en grupo. Pero al final lo hicieron una a una o incluso algunas en pareja.
Y a pesar de no atender a los medios de comunicación que también las esperaban, sí se tomaron algunos segundos para firmar camisetas y tomarse fotografías con la gente. Y aunque todas las jugadoras de la escuadra española fueron perseguidas por los fanáticos. Sin duda que Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, fueron las más solicitadas por la gente, e incluso también eran las más resguardadas por los elementos de seguridad que llegaron con ellas desde Barcelona. Sin embargo, ambas futbolistas atendieron a los fanáticos, aunque lo hicieron mientras caminaban, pues en
ningún momento se detuvieron. La afición del Barcelona Femenil se hizo presentes Aficionados de todas las edades estuvieron pendientes y recorrieron en varias ocasiones el área de la terminal aérea de donde salían las futbolistas con rumbo al transporte que las llevaría a su hotel de concentración. Ya que no estaban todas juntas y la gente quería verlas a todas, así como que les firmarán sus camisetas y tomarse la foto del recuerdo.
La escuadra dirigida por Pere Romeu descansará lo que resta del martes, para posteriormente miércoles y jueves realizarán un par de prácticas en las instalaciones del América, en Coapa. Y será el jueves cuando después de su último entrenamiento, viaje con rumbo al Estado de Nuevo León donde este viernes 22 de agosto en el Estadio Universitario disputarán el llamado Juego de Estrella. Donde el Barcelona enfrentará a un combinado de figuras de la Liga MX Femenil.
Pumas salvó a Ulises Rivas
Ulises Rivas tenía un año de no jugar, ya que a su salida de Santos en 2022 se quedó sin equipo, y fue para el Torneo Clausura 2023 que Rafael Puente del Río también a él le dio la oportunidad, Pumas lo contrató y hasta la fecha se mantiene en el equipo, aunque ya es rato que tenga minutos de juego.
¿Guardiola se retira?
Josep Guardiola, técnico del Manchester City, dejó caer que podría seguir otros dos años más cuando acabe su actual contrato con el club mancuniano en 2027.
En una entrevista con el canal “Men In Blazers”, el técnico español detalló su amor por la ciudad de Mánchester, en la que lleva nueve años, e insinuó que el contrato que firmó en noviembre del año pasado con el City puede no ser el último.
“Me quedan dos años y quizás luego extienda mi contrato otros dos. Así que la pregunta es si pararé este año, en dos años o en cuatro. En algún momento me tomaré un descanso, pero por ahora me encuentro bien”, aseguró Guardiola, que ha comenzado la temporada con un imponente 0-4 al Wolverhampton Wanderers.
Josep Guardiola sí renovaría con el Manchester City
“El equipo me está dando buenas sensaciones, desde el Mundial de Clubes en Estados Unidos. Hemos conseguido algo que me gusta, algo que echaba de menos la temporada pasada”, agregó.
“Me encanta esta ciudad. Cuando pasas diez años en un sitio es porque estás cómodo”.
Desde que llegó en 2016, Guardiola sólo ha tenido -en lo que a resultados se refiere- dos temporadas en blanco: la primera y la pasada, y por el camino ha conquistado seis Premier League y la primera Champions League en la historia del club.
sí interesa
en el Inter Miami
Antes de enfrentar a Tigres en los Cuartos de Final de la Leagues Cup, Javier Mascherano confirmó que existe un interés de parte del Inter Miami por reclutar a Gonzalo Piovi, actual elemento de Cruz Azul, del cual no puede dar más detalles.
“Lo de Gonzalo ha salido en todos lados y es algo en lo que está trabajando el club. No puedo decir nada más, pero el club también está trabajando en otra opción defensiva, así que veremos”, comentó en conferencia de prensa. Al mismo tiempo, el
América vs Chivas cambia de horario
AGENCIAS ESTO
El Clásico Nacional de la Jornada 8 entre América y Chivas cambió de fecha. El duelo fue recorrido un día más tarde de la fecha inicial a solicitud de las Águilas, equipo anfitrión. Está situación provocará que se empalme con la pelea de Saúl ‘Canelo’ Álvarez en contra de Terence Crawford.
Originalmente todo estaba planeado para llevarse a cabo el día viernes 12 de septiembre en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes, sin embargo, en la página oficial de la Liga MX ya aparece el nuevo horario para el sábado 13.
La directiva azulcrema gestionó el cambio de fecha dentro del tiempo estipulado por el reglamento de la liga y además que ya notificaron
al Rebaño que el duelo se disputará un día más tarde en punto de las 21:15 horas (tiempo del centro de México).
Este cambio de fecha provocará que el duelo más esperado del Apertura 2025 por ambas aficiones se empalme con el segundo combate del ‘Canelo’ Álvarez en este 2026. Mientras en el Estadio Ciudad de los Deportes se realice el encuentro entre los dos cuadros más populares del país, a miles de kilómetros de distancia en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada, el pugilista tapatío se medirá ante el estadounidense Terence Crawford. América vs Chivas del Apertura 2025 cambia de horario: ¿cuándo se jugará?
El Clásico Nacional se disputará después del parón que tendrá la Liga MX por la Fecha FIFA, en el cual las
Águilas disputarán un duelo amistoso en Estados Unidos ante el DC United el 6 de septiembre. Los azulcremas harán frente a este enfrentamiento. Con el objetivo de mantener el ritmo y llegar en la mejor condición posible al cruce ante el acérrimo rival.
Por su parte, el Guadalajara hará lo propio el mismo domingo 6 de septiembre. El Rebaño pactó un amistoso ante el León en el SeatGeek Stadium de Chicago.
Aunque ambos eventos darán inicio a la misma hora, la transmisión televisiva se llevará a cabo en distintas plataformas. El América vs Chivas será transmitido en televisión abierta, mientras que la pelea en vivo del ‘Canelo’ Álvarez estará disponible a través de la plataforma de streaming Netflix. Por lo cual la afición tendrá la decisión final.
argentino indicó que su club trabaja para incorporar al menos a dos jugadores más, aunque para él, lo más
importante es no sufrir más bajas.
“Hasta el último día de la ventana de fichajes vamos a ir viendo. Estamos trabajando en traer uno o dos refuerzos, esperemos que se pueda dar de esa manera y esperamos que no haya ni una salida. Mi idea no es desprenderme de un jugador más”.
Respecto a la presencia de Messi ante Tigres, ‘Masche’ reconoció que, si bien no puede garantizar que verá minutos, el campeón del mundo no está descartado.
“Leo no entreno con el grupo, después del partido se sintió incómodo con esos 45 minutos que jugó y lo vamos a ir viendo durante el trayecto de mañana, pero
no está descartado. No puedo decir si va a jugar o no, porque aún tenemos que ver las sensaciones que él tenga”, expresó.
Javier Mascherano no le teme a Tigres y su plantel antes de la Leagues Cup
Respecto al plan de juego, Mascherano destacó el ataque de los regios, pero señaló que, para él, lo más importante es defender en conjunto y a partir de entonces, construir su plan a nivel de ataque.
“Claramente es un equipo que tiene mucho poder ofensivo, pero más allá de apuntar a las características de los jugadores entendemos que tenemos que defendernos en lo colectivo, no va a variar mucho de lo que venimos haciendo y claramente el objetivo es ser protagonista y llevar el ritmo del partido”, dijo.
México, compradorprincipal de gas natural a EU
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
México es el principal comprador de gas natural a Estados Unidos e importa más del doble del volumen diario que Canadá, país que tiene el segundo sitio, de acuerdo con datos de la Administración de Información Energética estadunidense (EIA, por su sigla en inglés).
Las importaciones diarias de gas de México desde Estados Unidos superan los 6 mil millones de pies cúbicos, mientras que Canadá importa alrededor de 3.09 mil millones al día.
Hasta abril pasado, México reci-
Alerta por embarazos adolescentes
Manlio Fabio Benavidez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5, informó que en Nuevo Laredo se tiene un registro preocupante de 448 mujeres embarazadas atendidas en los 15 centros de salud de esa ciudad, de las cuales 129 corresponden a menores de edad. El funcionario detalló que dentro de esas cifras se encuentran ocho niñas de 14 años, quienes todavía cursan la secundaria, así como un número significativo de adolescentes de entre 15 y 17 años. El resto de los casos corresponde a mujeres jóvenes y adultas de 20 años en adelante. Benavidez precisó que los embarazos en menores representan un serio problema de salud pública, ya que son conside-
bió 26.3 por ciento de las exportaciones de gas natural de Estados Unidos. La cifra representa una caída respecto al 28.7 por ciento registrado durante el periodo comparable del año pasado.
Tal es el volumen de gas que México obtiene de Estados Unidos, que, en 2024, la molécula importada abasteció de 74.6 por ciento de la demanda nacional, según el Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía.
Con el objetivo de revertir esta dependencia, la actual administración tiene la meta de producir este año 4 mil 163 millones de pies cúbicos diarios.
rados de alto riesgo. Por ello, todas las adolescentes han sido referidas al Hospital General o al Materno Infantil para recibir atención médica especializada. El médico explicó que, además de las complicaciones propias de un embarazo temprano, estos casos elevan la probabilidad de partos prematuros, bajo peso al nacer y otras condiciones que pueden comprometer la salud tanto de la madre como del bebé. Ante esta situación, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria hizo un llamado a los padres de familia a mantener una
Corte avala extensión de mandatos judiciales
AGENCIAS
YUCATÁN
En uno de sus últimos actos, la mayoría de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que dejarán el cargo el 31 de agosto rechazaron este martes invalidar disposiciones de la reforma judicial de Yucatán que amplían hasta 2036 e incluso 2042 los periodos de magistrados, algunos vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.
En la última sesión del actual Pleno, la ministra Loretta Ortiz Ahlf presentó un proyecto que proponía anular, entre otros puntos, los artículos transitorios séptimo y octavo del decreto 55/2025 —reforma constitucional local promulgada en marzo pasado—, al considerar “injustificada” la extensión de mandatos que, dijo, desnaturaliza el modelo federal y contraviene la Constitución.
Dicho decreto fue impugnado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a través de dos acciones de inconstitucionalidad.
SENER mantiene mesa con distribuidores de LP
Por otro lado, la Secretaría de Energía (Sener) aún no llega a un acuerdo conclusivo con distribuidores de gas LP, ni se ha acordado algo firme sobre el precio base de distribución, dado que siguen las mesas de trabajo.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas) anunció que se había llegado a un acuerdo con la SENER sobre el margen comercial del gas licuado de petróleo (LP), de tal manera que será de 6.50 pesos por kilogramo y 3.51 pesos por litro, informó.
comunicación abierta con sus hijos, con el fin de orientarlos y reforzar la importancia de la educación sexual. Asimismo, destacó la necesidad de promover el uso responsable de métodos anticonceptivos y el acceso a consultas de control prenatal oportuno, herramientas que resultan fundamentales para reducir los embarazos no planeados en adolescentes.
“El embarazo en una menor no es un proceso normal, es un embarazo de alto riesgo que requiere cuidado, orientación y prevención”, subrayó Benavidez, al enfatizar la urgencia de fortalecer las campañas de concientización en la comunidad.
Finalmente, exhortó a la sociedad en general, instituciones educativas y autoridades municipales a unir esfuerzos en la prevención de embarazos en adolescentes, con programas permanentes que atiendan tanto la salud como el desarrollo integral de los jóvenes.
“Esto último permite que en Yucatán sobrevivan distintas normas que contradicen el fin de la reforma judicial de septiembre de 2024”, advirtió la ministra Ortiz.
Los transitorios fijaron plazos extraordinarios para el Tribunal de Disciplina Judicial: quienes resulten electos en 2025 o 2026 concluirán en 2033 y 2036, y los de 2027 hasta 2036 y 2042, con lo que se prolonga de forma excepcional la duración de los cargos.
El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo defendió que estas reglas dieron certeza tanto a candidatos como a votantes y que no puede invalidarse ahora una norma sobre un proceso electoral ya concluido. En tanto, el ministro Javier Laynez sostuvo que la acción no es de materia electoral sino constitucional, como lo determinó también el Tribunal Electoral.
Por su parte, la ministra Lenia Batres coincidió en que la renovación escalonada es válida, pero advirtió que plazos de 11 y hasta 15 años son desproporcionados e inconstitucionales, al rebasar los períodos de cinco y ocho años previstos en la Constitución federal.
Sin embargo, el Pleno de la Corte determinó que los artículos séptimo, octavo y noveno del decreto sólo sirvieron para organizar la elección extraordinaria de magistrados de 2025, la cual ya se realizó y se declaró válida. Por eso, esos artículos ya no tienen efecto y la Corte decidió sobreseerlos, es decir, no analizarlos.
Por otra parte, invalidó una parte del artículo 64, porque permitía que el Congreso local creara nuevos tribunales por ley, algo que solo puede hacer la Constitución federal.
Primera Sección
HOSPITAL
DEL ISSSTE SATURADO
Clínica Hospital de Xalapa fue diseñada para 20 mil derechohabientes, pero atiende a cerca de 200 mil
»AGENCIAS
XALAPA.- El delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Veracruz, Samuel Ferrer, advirtió que la Clínica Hospital de Xalapa está operando 10 veces por encima de su capacidad.
El hospital fue construido para atender a 20 mil derechohabientes, pero actualmente brinda servicio
a cerca de 200 mil pacientes, lo que ha provocado saturación en las áreas médicas y largas listas de espera.
Durante una reunión con derechohabientes, Ferrer reconoció las deficiencias en el servicio, falta de especialistas y quejas acumuladas por negligencias y retrasos en la atención.
“Ya el hospital cumplió, está rebasado al 1000 %. Necesitamos un nuevo hospital”, declaró el delegado.
El funcionario explicó que ha planteado la situación tanto a nivel federal como estatal, insistiendo en que es necesario construir una nueva unidad hospitalaria para atender la creciente demanda.
Señaló que la saturación actual impacta directamente en la calidad del servicio, pues la infraestructura existente ya no corresponde al número de pacientes que requiere atención.
Elimina SEV carga administrativa innecesaria
Medidas buscan liberar a docentes de tareas burocráticas para dedicar más tiempo al acompañamiento pedagógico
»REDACCIÓN
Xalapa.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) suprimió las cargas administrativas innecesarias para docentes, con lo que se reduce el número de comités escolares a una tercera parte de los que se solicitaban anteriormente; la estrategia Niveles de Concreción de Aprendizajes de la Educación Básica (NiCAEB) y programas como Matemáticas para Todos, Español para Todos y Ciencias para Todos. Este ajuste forma parte del Programa de Organización y Reorientación Técnico-pedagógica con énfasis en Inclusión (POR TI), presentado durante su segundo día de actividades ante supervisores y jefes de sector de educación básica en el Museo Kaná.
La secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, destacó que las medidas buscan liberar de tareas burocráticas para dedicar más tiempo al acompañamiento pedagógico y garantizar el derecho a una educación de excelencia.
El programa POR TI, continuación de Maestro al Aula, se sustenta en la inclusión y el reconocimiento de la diversidad de saberes y necesidades de cada estudiante. Alineado con la Nueva Escuela Mexicana
(NEM), busca resignificar la función de supervisores escolares bajo un enfoque humanista.
En este marco, Tello Espinosa también informó sobre acciones conjuntas entre los gobiernos federal y estatal, como la reasignación de Centros de Trabajo para dar cumplimiento al Decreto Presidencial y combatir actos de corrupción. Finalmente, resaltó el compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García al garantizar materiales y apoyos inmediatos: entrega de guías impresas para los Consejos
Técnicos Escolares, mobiliario, trabajos de mantenimiento en planteles, así como la reconstrucción de más de 130 escuelas.
Rusia y refuerzanBrasillazos BRICS
AGENCIAS MOSCÚ
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, trató en una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Mauro Vieira, la cooperación bilateral en el marco del grupo BRICS, así como en las plataformas de la ONU y otras organizaciones internacionales, informó este martes la Cancillería rusa.
Previamente el lunes, el presidente ruso, Vladimir Putin, llamó a los líderes de India, Brasil y Sudáfrica para informarles sobre su cumbre con Donald Trump en Alaska, en lo que se considera un intento de unir a las principales economías de los BRICS que enfrentan algunos de los aranceles estadunidenses más duros.
Sobre el diálogo del martes entre Lavrov y Vieira, se informó en un comunicado que “durante la conversación, los titulares abordaron diversos temas de cooperación dentro del BRICS. Ambos reafirmaron
su compromiso con fortalecer la cooperación dentro de la agrupación, incluidas las actividades del Nuevo Banco de Desarrollo, así como en la ONU y en otros foros internacionales”.
Además, la nota destacó que los cancilleres “elogiaron la presidencia de Brasil del grupo en 2025, en particular, tras la 17 cumbre celebrada en Río de Janeiro” el 6 y el 7 de julio.
También el lunes el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, entabló conversaciones en Nueva Delhi con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar.
Entre otras cosas, las dos partes acordaron apoyarse en la organización de eventos diplomáticos exitosos. La parte china apoyará a India en la organización de la cumbre del BRICS de 2026. La parte india apoyará a China en la organización de la cumbre del BRICS de 2027.
Las tensiones entre Washington y el bloque BRICS se han intensificado en las últimas semanas tras el anuncio de Trump de un drástico
AGENCIAS PAKISTÁN
aumento de los aranceles comerciales.
Mientras que India y Brasil se enfrentan a los aranceles más elevados, de 50 por ciento, Sudáfrica ha sido golpeada con un arancel de 30 por ciento. China, bajo una tregua comercial temporal, se enfrenta actualmente a un arancel de 30 por ciento, con el riesgo de nuevos aumentos si las negociaciones fracasan.
El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, se extendió con la incorporación de Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán en 2024 y de Indonesia en enero de 2025.
A su vez, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam son Estados socios de esta alianza económica.
Los países del BRICS representan actualmente 36 por ciento del producto interno bruto mundial y 45 por ciento de la población global.
Israel condiciona entrega de rehenes
AGENCIAS JERUSALÉN
Israel sigue exigiendo la liberación de “todos los rehenes” retenidos en Gaza, informó este martes un alto funcionario gubernamental de ese país, luego de que Hamas aceptara una nueva propuesta de tregua que prevé el regreso de los cautivos en dos etapas.
Por su parte, mediadores del conflicto entre Israel y Hamas (Egipto, Catar y Estados Unidos) esperan aún una respuesta oficial israelí a la iniciativa. Catar se mostró el martes optimista por esta nueva proposición, que subrayó es “casi idéntica” a la versión precedente aceptada por Israel. La nueva propuesta aprobada por Hamas prevé una tregua inicial de 60 días y la liberación de rehenes en dos tandas como antesala a un acuerdo definitivo para terminar con la guerra.
“No podemos afirmar que se haya producido un avance decisivo, pero creemos que es un punto positivo”, expresó el vocero de la cancillería catarí, Mayed al Ansari.
Sin embargo, un alto funcionario israelí declaró a la Afp que el país “no cambió” su política y continúa reclamando la “liberación de todos los rehenes”, conforme a los principios establecidos por el gobierno de Benjamin Netanyahu para poner fin a la guerra.
“Estamos en la fase final decisiva contra Hamas y no dejaremos atrás a ningún rehén”, sentenció la fuente. En los casi dos años de conflicto en la Franja de Gaza, las partes beligerantes han mantenido diálogos intermitentes indirectos que permitieron dos breves treguas y la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, pero no han logrado alcanzar un cese el fuego duradero.
Jaiber Pastunjuá, en el noroeste, cerca de Afganistán. La agencia puntualizó que, en total, 706 paquistaníes murieron desde el 26 de junio por los monzones, cuya temporada se extiende hasta mediados de septiembre.
Al menos 393 personas murieron desde el pasado jueves en Pakistán a causa de las lluvias torrenciales del monzón, anunciaron este martes las autoridades locales.
La autoridad nacional de gestión de catástrofes (NDMA) detalló que, de ese total, 356 fallecimientos se produjeron en la provincia montañosa de
bió este hombre. “Ni siquiera fue el agua lo que nos golpeó primero, sino rocas y piedras, que cayeron masivamente sobre nuestras casas”, añadió. Los lugareños, privados de electricidad, intentaron en las últimas horas encontrar a sus seres queridos echando mano de cualquier cosa: palas, martillos, teléfonos celulares. Algunos, como Saqib Ghani, estuvieron incluso buscando con sus propias manos. El cadáver de su padre fue encontrado, pero sigue buscando a otros miembros de su familia, atrapados bajo el barro que arrastró la lluvia. 393 muertos por
Mientras tanto continúan las operaciones para tratar de encontrar los cadáveres sepultados bajo el barro y los escombros. Gul Hazir, un habitante del pueblo de Bar Dalori, contó a AFP que el agua de lluvia vino por dos lados y rodeó el pueblo.
“Fue como en las películas apocalípticas, sigo sin creer lo que he visto”, descri-
Entre la información casi inagotable proporcionada por la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares y la subsecuente estimación de pobreza que generó el Inegi se ha hablado poco de los Censos Económicos también recientemente publicados. Los censos dan un retrato minucioso de la estructura económica del país. Los censos confirman lo que ya intuíamos: México es, sobre todo, un país de mipymes. En 2024, cuando se levantó el censo, había 5,468,180 unidades económicas, personas físicas o morales que, establecidas en un lugar fijo y delimitado, tienen como propósito la producción o comercialización de bienes o servicios.
Nueve de cada diez establecimientos son micro, pequeños o medianos negocios, es decir, emplean entre 0 y 250 personas. Representan más del 99% de las unidades económicas registradas en el país. Son las tienditas de la esquina, los talleres mecánicos, los salones de belleza, los restaurantes, las pequeñas fábricas y las startups emergentes. Son también los negocios
PERAS Y MANZANAS
EL PAÍS DE LAS MIPYMES
VALERIA MOY
que más trabajo generan y al mismo tiempo los más frágiles frente a choques económicos, falta de crédito y ausencia de políticas públicas. Son los que tienen estructuras más flexibles y también las más expuestas a la extorsión del crimen organizado.
Las microempresas —las que tienen entre cero y 10 trabajadores— concentran la gran mayoría del empleo, pero en condiciones de menor productividad. Del total de unidades económicas, casi 95% son micro, emplean a 41.4% de la población ocupada y generan únicamente 16.1% del valor agregado.
En contraste, las grandes empresas —con más de 250 trabajadores—, aunque representan apenas 0.2% de las unidades económicas, emplean a 29% de las personas ocupadas y generan una parte sustancial del valor agregado, el 54.2%. Son las grandes las que concentran la capacidad de exportar, innovar y competir globalmente.
¿Cómo lograr que las mipymes sean más productivas, más formales y tengan mayor acceso a financiamiento y tecnología? Es común escuchar
En el mundo de los negocios y la tecnología, cuando parece que el día es árido, de pronto saltan de golpe varias historias. Ayer lunes fue uno de esos días. La agenda pintaba para ser una de esas jornadas perfectas para publicar temas propios, hasta que aparecieron pequeñas notitas que no podían pasar desapercibidas. Por ejemplo, ayer las acciones de Intel cayeron 5% después de que circulara la versión de que el gobierno de Estados Unidos evalúa comprar una participación de alrededor de 10% en la fabricante de microprocesadores.
Se habla de convertir parte o la totalidad de los 10.9 mil millones de dólares en subsidios de la Ley de Chips y Ciencia en capital dentro de la empresa. Con la valuación actual de Intel, ese 10% equivaldría a unos 10.5 mil millones de dólares, es decir, el gobierno de Washington sería el principal accionista de la compañía. La noticia de tener al Tío Sam sentado en el consejo de Intel es otro capítulo de la novela entre la empresa y el gobierno de Donald Trump. En el capítulo anterior, el mandatario estadounidense se reunió personalmente con Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, a quien días
argumentos a favor del “fortalecimiento” de las mipymes porque es en ellas donde se concentra la mayor parte del personal ocupado. No me queda claro, sin embargo, el argumento a utilizar. Supondría que el objetivo de una microempresa será convertirse eventualmente en una pequeña, luego en una mediana y una forma de evaluar el éxito del emprendedurismo de origen se dará cuando la microempresa se convierta en una grande.
Más que fortalecer a una mipyme habría que permitirles crecer, quitar los obstáculos, garantizar el estado de derecho en el que operan, preparar a la población mediante una política educativa sólida, y permita condiciones de competencia en las que puedan prosperar.
El reto está en reconocer que las mipymes son el centro del sistema económico mexicano y que, sin el apoyo preciso, seguirán atrapadas en un círculo de baja productividad y alta vulnerabilidad. Los censos muestran, por ejemplo, que la digitalización avanza, pero a paso lento: apenas una
OPINIÓN
INTEL, GOOGLE, AMÉRICA, SNAC Y CTV, PURAS BREVES
HUGO GONZÁLEZ
antes se le había exigido su renuncia. Al directivo se le acusa de tener conflictos de interés por supuestos vínculos con empresas de semiconductores relacionadas con el Ejército y el Partido Comunista de China. En pocas palabras, el CEO de Intel habría tenido intereses demasiado cercanos a Pekín para el gusto de la Casa Blanca. Sin embargo, tras el encuentro, Donald Trump terminó describiendo la vida de Tan como una “fascinante historia”. Mientras tanto, la incertidumbre quedó instalada en los mercados, que ahora no solo siguen el precio de los chips, sino también la trama política que rodea a Intel.
Google monopolístico
Otro de los gigantes tecnológicos que tiene encima al Tío Sam es Alphabet, la matriz de Google. Como se sabe, un Tribunal de Distrito de EU ya declaró a Google culpable de mantener de forma ilegal su monopolio en el mercado de búsqueda y publicidad de texto. La noticia no ya sorprende tanto, sin embargo, se espera que de un momento a otro se conozcan las medidas correctivas.
Aquí es donde los analistas empiezan a pulir su bola de cristal porque
el fallo podría sonar fuerte, pero no demasiado. Lo más probable es que la justicia imponga restricciones duraderas en temas como la distribución de productos, el intercambio de datos y el comportamiento competitivo de Google, incluyendo su coqueteo con la inteligencia artificial. El golpe no sería tan severo pues Google no tendría que vender ni Chrome ni Android, dos de sus niñas preciosas. Eso ya es una victoria en sí misma. Pero ojo, este capítulo apenas comienza pues los expertos consideran que lo realmente preocupante es el caso antimonopolio de la tecnología publicitaria, donde Google concentra buena parte de su poder y de sus ingresos. Ese expediente promete mucho más ruido, con posibilidades reales de una ruptura más seria en el modelo de negocio de la compañía. El fallo sobre la publicidad digital se espera después de septiembre.
Ame Digital
En tiempos donde el futbol también se juega en la nube, el Club América decidió que ganar fuera de la cancha y ahora quiere marcar más goles en el terreno digital. Para ello lanzó una nueva plataforma de entretenimiento, compuesta por una aplicación y página
fracción de los pequeños negocios usa internet para vender o gestionar sus operaciones. Si de verdad queremos detonar el crecimiento económico, la política pública debería replantearse el apoyo a las mipymes. Hacen falta marcos regulatorios más simples, financiamiento accesible, programas de capacitación y una infraestructura digital que no las deje rezagadas. México es un país de mipymes. La pregunta es si seremos capaces de convertir esa realidad en una fortaleza y no en un lastre.
web renovadas, con las que busca reforzar la relación con sus millones de aficionados.
La nueva apuesta tecnológica viene impulsada por Sportian, la división deportiva de Globant, que metió al América en su plataforma Maker. Con este fichaje digital, el club presume que los usuarios ahora podrán comprar boletos, mercancía oficial y consumir contenido multimedia, además de seguir estadísticas y partidos en tiempo real.
El equipo de Coapa (el 16 veces campeón del futbol mexicano) asegura que estas nuevas herramientas serán la base para futuros desarrollos y para ofrecer experiencias personalizadas. Es que la fidelidad del aficionado ya no solo se mide en la tribuna, sino también en descargas y clics.
Ataque armado en bar
Sujetos armados plagiaron a dos personas y prendieron fuego al establecimiento
AGENCIAS
POZA RICA
Una violenta incursión se registró en el bar Señorial, ubicado en la colonia Ricardo Flores Magón, zona centro de Poza Rica. Hombres armados irrumpieron en el lugar, privaron de la libertad a dos personas y posteriormente incendiaron el inmueble.
De acuerdo con los primeros reportes, los agresores rociaron gasolina en distintas áreas del bar, lo que provocó un incendio que desató el pánico entre clientes y trabajadores. Una empleada denunció que también fue bañada con combustible, lo que le causó una crisis nerviosa; sin embargo, no resultó con lesiones.
Elementos de la Policía Municipal llegaron como primeros respondientes, seguidos de la Marina Armada de México y la Policía Ministerial, quienes acordonaron la zona e iniciaron las investigaciones.
Hasta ahora, las autoridades han confirmado el plagio de dos personas, sin revelar su identidad ni informar sobre detenciones. El bar terminó con severos daños por el fuego, y se espera la llegada de peritos de la Fiscalía General del Estado para continuar con las diligencias y deslindar responsabilidades en este ataque.
Hallan cementerio clandestino
Investigaciones por el crimen de una maestra destapan al menos diez fosas y cuatro cadáveres
AGENCIAS ÁLAMO
Las indagatorias por el asesinato de la maestra Irma derivaron en un macabro hallazgo en la comunidad de Tepetzintlilla, donde autoridades ministeriales descubrieron un cementerio clandestino.
Hasta este martes, la Fiscalía General del Estado confirmó la
localización de diez fosas y la exhumación de cuatro cuerpos: tres hombres y una mujer, todos en avanzado estado de descomposición. En uno de los casos se confirmó que la víctima fue desmembrada.
Peritos forenses especializados, enviados desde Xalapa, trabajan en la zona bajo estrictas medidas técnicas, con el objetivo de recuperar más restos y
recabar indicios que ayuden a la identificación de las víctimas. Aunque aún no se han dado a conocer pertenencias encontradas junto a los cadáveres, las diligencias continúan. Fuentes ministeriales revelaron que la cifra de fosas podría aumentar conforme avancen las excavaciones en este predio que ya es considerado escenario de horror.
La mañana de este martes, dos mujeres y un menor originarios de Texcoco, Estado de México, estuvieron a punto de morir ahogados en la playa Martita. Gracias a la rápida intervención de salvavidas y
paramédicos de Protección Civil, las víctimas fueron rescatadas con vida y trasladadas al Hospital IMSS Bienestar. El incidente ocurrió cuando un niño de 3 años fue arrastrado por la corriente y sus familiares, Joaquina “N”, de 51 años, y Delia “N”, de 42, intentaron auxiliarlo, quedando también atrapadas por la marea. Personal de guardia en la zona, debido a la tempora-
da vacacional, reaccionó de inmediato y consiguió llevarlos hasta la orilla. El menor no requirió hospitalización, pero las dos mujeres fueron canalizadas al nosocomio para recibir atención médica especializada.
Autoridades confirmaron que la familia se encuentra fuera de peligro y recibe la atención correspondiente tras el angustiante suceso. Rescatan a familia
Detienen a chatarrero
AGENCIAS TANTOYUCA
La tarde de este martes, un fuerte operativo tomó por sorpresa a los habitantes de la cabecera municipal, cuando elementos de la Secretaría de Marina Armada de México y de la Policía Estatal desplegaron un dispositivo en la colonia La Garita, donde detuvieron a un hombre. Tras su aseguramiento, el sujeto fue trasladado y quedó bajo resguardo en las instalaciones de la comandancia de Policía Municipal. Hasta el momento, no se han revelado las causas de la detención ni la identidad del detenido; sin embargo, trascendió que estaría relacionado con la compra y venta de fierro viejo.
Se espera que en las próximas horas sea puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, la cual podría emitir un comunicado oficial sobre el caso y determinar la situación legal del individuo.
Volcadura deja un fallecido
La víctima, originaria de Tihuatlán, perdió la vida de manera instantánea luego de salir proyectado de su vehículo en la autopista Cardel–Poza Rica
AGENCIAS PAPANTLA
Un trágico accidente se registró la tarde de este martes en la autopista Cardel–Poza Rica, a unos siete kilómetros de la caseta de Totomoxtle, donde un hombre perdió la vida tras volcar junto con su vehículo. El percance ocurrió alrededor de las 18:00 horas a la altura del kilómetro 45+300, cuando un automó-
vil Honda Fit salió de la carretera por causas aún no precisadas y terminó volcado. El conductor, identificado como Marco Antonio Pérez Hernández, originario del municipio de Tihuatlán, salió proyectado y quedó tendido a un costado de la unidad, falleciendo de manera instantánea.
Automovilistas que presenciaron el accidente alertaron a los cuerpos de emergencia, arribando
Moto-repartidor imprudente
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un moto-repartidor identificado como Jamith R. C. resultó lesionado luego de impactarse contra la parte trasera de un taxi en el boulevard Luis Donaldo Colosio, a la altura de la concesionaria Ford de esta ciudad.
El accidente se registró alrededor de las 10:45 horas de este martes, cuando la unidad de renta marcada con el número económico 597, del sitio Independencia, pretendía incorporarse a la calle Río Papaloapan, en la colonia Lomas del Mirador.
personal de Servicios Asistenciales de la autopista, sin embargo, ya nada pudieron hacer por salvarle la vida.
Al sitio llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Guardia Nacional División Carreteras, quienes acordonaron el área y solicitaron la presencia de la Policía Ministerial y Servicios Periciales para realizar las diligencias correspondientes.
Detrás de este vehículo circulaba el motociclista de Motoreparto Jack’s, a bordo de una Italika con placas del estado de Veracruz, dicho sujeto manejaba a exceso de velocidad y sin guardar su distancia, lo que provocó el impacto contra la parte posterior del taxi cuando este disminuyó su velocidad.
Tras el choque, el joven se estrelló contra el medallón trasero de la unidad. Gracias a que portaba casco de seguridad, el repartidor no sufrió lesiones de gravedad; sin embargo, presentó contusiones y heridas cortantes, por lo que fue atendido en el lugar por paramédicos de Ambulancias Bonilla y Protección Civil. Elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal, Secretaría de Marina y la Dirección de Tránsito arribaron al sitio para asegurar las unidades y realizar el peritaje correspondiente que permitirá deslindar responsabilidades.
¿Qué nivel de inundación puede soportar tu auto sin llegar a ser pérdida total?
El aguacero fue brutal. Bastaron unos minutos para que Viaducto se transformara en un canal. En Tlahuac, las patrullas avanzaban con el agua por encima de los faros. Y en Zaragoza, un convertible gris quedó atrapado hasta el cofre. No es una escena de ciencia ficción ni un montaje de redes sociales: es la nueva normalidad de la Ciudad de México, donde cada tormenta deja decenas de autos varados, electrónicos colapsados y familias preguntándose: “¿Y ahora quién paga esto?”
El agua como enemigo invisible
Un auto puede parecer intacto por fuera tras una inundación, pero por dentro estar completamente comprometido. La mayoría de los vehículos modernos tienen componentes críticos situados a baja altura: Motor y sistema de admisión: si el agua entra por la toma de aire y llega a los cilindros, el motor puede “desbielarse”, es decir, sufrir daño estructural interno que lo vuelve irreparable o costoso de recuperar.
Sistema eléctrico y ECU (unidad de control): la “computadora” del coche suele estar bajo el asiento del conductor o cerca del tablero. Si el agua toca ese punto, los sensores pueden fallar días o semanas después.
Aceite mezclado con agua: cuando el agua entra en el motor o en la transmisión, emulsiona con el aceite y pierde sus propiedades de lubricación, lo cual provoca desgaste acelerado.
Hasta dónde puede llegar el agua
Agua por encima de la mitad del auto. El motor, sensores ABS y bolsas de aire podrían haber fallado. Pérdida casi segura.
Contacto con componentes críticos: motor, alternador, computadoras. Requiere diagnóstico completo; lo
más probable es que se declare pérdida total.
Agua por encima del cofre. No intentar encender. Alto riesgo de cortocircuitos y oxidación interna.
El auto está virtualmente perdido. La mezcla de agua sucia, lodo y vegetación contamina cada componente.
Aunque parece transitable, si el agua
llega a los faros, es mejor evitar el cruce. Encharcamientos de más de 30 centímetros ya representan peligro.
Consejos vitales si ves un charco: Si el agua cubre la mitad de la llanta, no avances.
Si no ves el pavimento bajo el agua, da la vuelta.
Al pasar por un encharcamiento leve, mantén revoluciones constantes y no frenes bruscamente.
Si tu auto se apaga en el agua: no lo intentes encender. Espera a una grúa y contacta a tu aseguradora.
La cobertura que te salva (o no) Cobertura amplia: cubre daños por fenómenos naturales. Puedes reclamar reparación o indemnización total. Cobertura limitada o básica: usualmente no protege ante inundaciones. Lo peor que puedes hacer es encender el coche sin una revisión. Lo que pudo haberse salvado, se echa a perder.
Una ciudad bajo amenaza
El sistema de drenaje profundo en la capital fue diseñado en los años 70. Hoy, con el doble de población y lluvias más intensas por el cambio climático, la infraestructura está rebasada. La Conagua ha identificado 180 puntos críticos donde cada aguacero se transforma en desastre.
Y mientras el cielo ruge, los autos se hunden. La ciudad no cambia. Pero tú sí puedes prevenir.
Si ves un charco de grandes proporciones, la mejor opción es la vuelta en u. ¿Tu auto sufrió una inundación? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
¿Sabías que intentar encender el coche puede arruinarlo por completo? Comparte este consejo con otros. Revisa si tu seguro te protege contra lluvias extremas antes de que sea tarde.
El Heraldo de Veracruz
Miércoles 20 de Agosto de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Miércoles 20 de Agosto de 2025
@HeraldoVeracruz
ATAQUE ARMADO EN BAR
Sujetos armados plagiaron a dos personas y prendieron fuego al establecimiento.
CEMENTERIO CLANDESTINO
Investigaciones por el crimen de una maestra destapan al menos diez fosas y cuatro cadáveres. PASE A LA 21
FALLECE EN VOLCADURA
La víctima, oriunda de Tihuatlán, perdió la vida de manera instantánea, tras salir proyectado de su vehículo. PASE A LA 22
CHOCA MOTO-REPARTIDOR
Por no guardar su distancia choca detrás de un taxi en el bulevar Colosio; resulta lesionado. PASE A LA 22