El Heraldo de Xalapa 8 de Julio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

LOCAL

Director General

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Director Comercial

Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

Lic. Ivonne Méndez

Gerente Administrativo

L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad

Lic. Óscar Rojas Barradas

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.

LOCAL

ESTILOS

MÉXICO Y EL MUNDO

El adiós adelantado

de Enrique Alfaro

El gobernador de Jalisco se separa del cargo 15 días “para replantear” su vida e insiste en que dejará la política cuando concluya su mandato, a principios de diciembre.

EL PAÍS

CIUDAD DE MÉXICO

Enrique Alfaro ha insistido este sábado en que se retira de la política, actividad a la que ha dedicado los últimos 25 años. En un vídeo publicado en su cuenta de X, el gobernador de Jalisco, de Movimiento Ciudadano, ha explicado además que se separa del cargo 15 días para “replantear” su vida, antes de encarar la recta final de su mandato, que concluye el 5 de diciembre. Es el final adelantado de la trayectoria de un político que sonó para la carrera presidencial hace unos años, pero que acabó desinflándose, enfrentado a cuadros del partido que le dio cobijo.

“El poder replantearte tu proyecto personal no es un asuntomenor”,hadichoAlfaro. “Por eso necesito unos días para acomodar muchas cosas de cara al final de Gobierno, acomodar temas para actividades que voy a realizar en lo profesional, en lo académico”, ha añadido. En el vídeo, Alfaro ha aparecido vestido de traje oscuro, sentado junto a una mesa en la que solo había una taza blanca de té. A través de la ventana de la parte trasera de la imagen, podían verse don enormes palomas de piedra, una alegoría al tono pausado del mandatario.

No siempre fue así. Si algo ha caracterizado a Alfaro estos años ha sido su vehemencia, su actitud brusca, a veces, confrontativa, agresiva. El último ejemplo de esta parte de su carácter pudo verse en la campaña electoral, cuando criticó abiertamente a sus colegas de Movimiento Ciudadano, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, su esposa y candidata a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez, el candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, y el paraguas de todos ellos, Dante Delgado, dirigente nacional del partido.

A Alfaro, hombre serio, cuya máxima frivolidad estos años ha sido reconocer que es un “comilón” y que le va a las

Chivas, le molestaba el desenfado de sus colegas, apóstoles del movimiento fosfo, fosfo, con sus tenis naranjas chillones, sus vídeos en cantinas tomando cerveza, o sus rutinas de belleza. Lo dijo varias veces estos meses, sin morderse la lengua, marca de la casa. Ya para entonces, había perdido la carrera por la candidatura presidencial del partido. En enero, por ejemplo, al día siguiente de que García y Máynez anunciaran la candidatura del segundo en un video, mientras bebían cerveza, el mandatario jalisciense dijo: “Quienes usan la idea de lo nuevo para disfrazar lo absurdo, los que nos metieron en el callejón de la banalidad, el callejón de la no política, no son los líderes de este proyecto ni mucho menos del movimiento social que construimos en Jalisco. Ayer que vi el anuncio, no lo podía creer. En una mesa con botana y cerveza”, dijo. En una entrevista con este diario en marzo, Alfaro aseguró que, en realidad, nunca había aspirado a la presidencia. Pero en una entrevista anterior, en 2021, dijo que estaba “más que preparado” para ser candidato. Entre medias yacía la ruptura con la dirigencia del partido. “Tomé una decisión de carácter personal, no política”, decía en marzo. “Y lo hice porque uno debe tener la capacidad de plantearse nuevas rutas y caminos, no vivir hasta el último día de tu vida dependiendo de lo público y de los puestos de elección. Hay que saber dejar la política antes de que la política te deje a ti”, añadía.

No está muy claro quién ha dejado a quién al final. Parece más bien una mezcla, que la unilateralidad que defiende Alfaro. A sus 50 años, este ingeniero civil egresado del ITESO, futbolista retirado, prepara su vuelta a la cancha. “Estoy cerca de terminar mi curso como entrenador y me gustaría algún día volver a estar en la cancha. Me encantaría ser director técnico de las Chivas”, dijo en marzo.

Alito Moreno devora al PRI: crónica de una reelección anunciada

EL PAÍS

CIUDAD DE MÉXICO

El dirigente, que estará 13 años al frente del partido, ha tejido los hilos de la reelección desde su llegada a la dirigencia y ahora goza del control absoluto de los órganos de gobierno de una formación en caída libre Alejandro Alito Moreno ha logrado en cinco años lo que ningunadirigenciaenelPartido Revolucionario Institucional (PRI). Bajo su dirección la agrupación ha pasado de se una de las tres principales fuerzas políticas en México a un mero partido satélite. Ahora, el dirigente tiene listas las reformas encaminadas a perpetuarse en el poder hasta 2032 instaurando la figura de la reelección. Cuando los priistas lo eligieron en un proceso abierto a la militancia pocos se imaginaban el destino que bajo su dirección le deparaba al partido histórico que gobernó durante 70 años consecutivos el México. El líder priista ha sido cauteloso y ha maquinado desde su llegada el momento de su reelección, según pesos pesados del partido como Dulce María Sauri, exdirigente del partido.

Su triunfo en la interna del partido en agosto de 2019 no estuvo exento de críticas. Ivonne Ortega, exsecretaria general del partido y titular de la segunda fórmula que compitió por la dirigencia, sostuvo que se trataba de una elección ilegítima. Su acusación se añadía a otro grupo de militantes que denunciaron la compra de votos por 3.000 pesos por sufragio y vales de despensa de 100 pesos. Las presuntas irregularidades no tuvieron resonancia, aunque sí consecuencias, comenzó la desbandada de líderes y cuadros priistas. Los primeros que dejaron el barco tricolor alertados por el perfil de Alito fueron quienes buscaron la dirigencia: Ortega, exgobernadora de Yucatán y José Narro Robles, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México. Inconformes con los resultados, rompieron filas.

Los movimientos de Alito han sido rápidos, sin apenas tiempo de despertar las suspicacias inmediatas de los priistas más avispados, esos a los que les tintinean los colmillos. La primera jugada del dirigente fue la limpieza de la militancia, dicen sus críticos. Quien no estaba con él, estaba en su contra. Se deshizo de todos, unos

se alejaron voluntariamente, la mayoría renunció. Para la elección de 2021 no hubo cargos de elección popular para ningún disidente a su Administración.

“Todos para fuera”, refiere Sauri.

Antes que su llegada a la dirección, el PRI ya enfrentaba, en ese momento, la peor crisis de su historia. Un año antes, en 2018, perdió la elección presidencial y su mayoría en el Congreso. Con 47 de 500 diputados y 14 de 128 senadores; además sólo gobernaba 11 estados y sus jóvenes gobernadores ofertados como la sangre nueva del PRI atravesaba por graves acusaciones de corrupción. César Duarte en Chihuahua; Javier Duarte, en Veracruz y Roberto Borge en Quintana Roo.

Ese era el escenario al término del sexenio de Enrique Peña Nieto. Casi simultáneamente, se realizaba el primer juicio político en contra de Rosario Robles, la exsecretaria de Desarrollo Social, la Fiscalía General de la República (FGR) también investigaba al titular de Pemex, Emilio Lozoya, y este diario documentaba que el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, omitió en su declaración de bienes una cuenta con 1,5 millones de euros en Andorra. En ese momento la debacle era clara. Antes de renunciar a 29 años de militancia, Ortega lanzó la primera premonición: “Ustedes deciden: o nos refundamos o nos refundimos”, dijo en agosto de 2019.

Con 95 años recién cumplidos (4 de marzo 2024), el PRI se encamina a su centenario en medio de un torbellino de dificultades sin precedentes. Hace cinco años nadie previó, ante la incipiente crisis que enfrentaba, que lo peor estaba por venir. A la limpieza de los militantes le siguieron las reformas encaminadas a la reelección. Moreno arrancó su dirigencia concentrando el poder y las decisio-

nes en la figura presidencial que ostentaba. Un año después de iniciada su dirigencia, promovió reformas para que el Consejo Nacional pudiera ampliar el mandato de la dirigencia en caso de que confluyera con un proceso electoral, lo que ocurrió. Además buscó darle atribuciones a la dirigencia para que pudiera decidir en la designación de los coordinadores del Congreso. La segunda, la pudieron frenarla en tribunales, la primera persistió. La caída estrepitosa del partido continuó para las elecciones de 2021, aunque matizada por los primeros resultados de la coalición con el PAN y PRD. Un aumento en las curules y escaños en la Cámara de Diputados y el Senado. Aunque en ese misma elección perdieron ocho de los 12 Estados que gobernaban. Tras esos resultados, en junio de 2022 una docena de expresidentes del partido exigieron cuentas a Alito y le pidieron su renuncia. Aunque ocupó los titulares en los diarios de circulación nacional, no tuvo eco. El dirigente calmó las aguas comprometiendo su palabra. Sostuvo que dejaría la dirigencia cuando concluyera su cargo, el 19 de agosto de 2023. No fue así. En diciembre de 2022, el Consejo Nacional aprobó la ampliación de su mandato con las facultades que daba la reforma de 2020.

A dos años de aquel primer intento por presionar la salida de Alito y a unos días para que concluya su presidencia, con todos los órganos directivos bajo su control, ha fraguado una convocatoria a una asamblea nacional a destiempo en la que se votarán reformas estatutarias que le permiten mantenerse, no uno, sino dos periodos más en la dirigencia, hasta 2032. Con todas las lealtades de las que se ha hecho tiene garantizado los votos para perpetuarse es el partido al que ha llevado al precipicio de la extinción.

MÉXICO Y EL MUNDO

Es Sheinbaum primera mujer reconocida por nación Yaqui

AGENCIAS

CDMX

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se convirtió en la primera mujer reconocida por los representantes de los ocho pueblos que conforman la nación yaqui.

“Pues es una enorme emoción por varias razones. Uno, el sólo hecho de estar ahí con el pueblo, ya que es el representante, su gobernador, y el reconocimiento de ellos hacia una mujer”, dijo Sheinbaum en el aeropuerto de Ciudad Obregón, desde donde voló a laCiudad de México.

“Entonces es un momento histórico en muchos sentidos, muy emocionante”, expresó. En su visita al pueblo de Vícam, en el Municipio de Guaymas, donde acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador para la evaluación del Plan de Justicia Yaqui, Sheinbaum fue invitada a sentarse en una de las bancas del sitio ceremonial.

Ahí se le entregó un bastón de mando, un hecho histórico para la tribu Yaqui que por primera vez también reconoció a una mujer como próxima autoridad.

Las mujeres de Vícam, entre tanto, fueron apartadas a una orilla de la ramada mientras se llevó a cabo la reunión

entre los ocho gobernadores, el Presidente López Obrador y Sheinbaum.

-¿Cuál es su impresión de toda la gira por Baja California y por Sonora?, se le preguntó .

“No, pues, a ver, lo primero fueron las plantas de generación eléctrica, que aparte de que es mi tema, pues es muy impresionante lo que se ha logrado. Son tres plantas fotovoltaicas, muy importante para esta zona del país. Y después con el pueblo Seri y el pueblo Yaqui. Son, digamos, dos partes muy importantes de lo que han logrado el presidente (Andrés Manuel) López Obrador.

“Por un lado, infraestructu-

Se acerca "Beryl" a Texas, esperan impacto como huracán

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Las bandas exteriores de “Beryl” ocasionaron lluvias y vientos más intensos a Texas el domingo, mientras los residentes taparon ventanas, desalojaron algunos pueblos costeros y se prepararon para una tormenta tropical que podría convertirse en huracán antes de tocar tierra.

Gran parte de la costa de Texas estaba bajo advertencia de huracán y se espera que toque tierra el lunes temprano. Las autoridades de varios condados costeros pidieron a los turistas que se encontraban en la playa por el feriado del Día de la Independencia que se fueran. Beryl, la primera tormenta que se convirtió en huracán de categoría 5 en el Atlántico, causó

al menos 11 muertes a su paso por el Caribe en su camino hacia Texas. La tormenta arrancó puertas, ventanas y techos con vientos devastadores y marejadas alimentadas por el calor récord del Atlántico.

“Estamos viendo que las bandas exteriores de Beryl se acercan a la costa de Texas y el clima podría empeorar, especialmente esta tarde y noche”, dijo el domingo temprano Eric Blake, especialista en huracanes del Centro Nacional de Huracanes.

“Prevemos que el huracán tocará tierra en algún lugar de la costa central de Texas durante la noche”.

“Beryl” sería el cuarto huracán que azota Texas en los últimos 25 años, según el investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado, Phil Klotzbach.

Claudia no es fifí; está garantizado el relevo: AMLO

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La virtual Presidente electa Claudia Sheinbaum se comprometió a continuar con los programas y proyectos comprometidos por el Presidente Andrés Manuel López Obradorcon el pueblo yaqui. “Vamos a darle continuidad a todo lo que se mencionó aquí, no solamente en las demandas, en las exigencias, en los planteamientos que han hecho, sino también en la forma en la que se va a trabajar, siempre consultando, trabajando de forma común”, dijo la morenista.

ra para la generación de electricidad, la conducción fórmula para California, y por otro, nuevas fuentes de energía, y por otro lado, pues, lo profundo de nuestro pueblo, de nuestra familia, de nuestro país. La modernidad y al mismo tiempo el reconocimiento y la justicia. Muy simbólico”, dijo.

-¿Va a venir en septiembre?

“ Sí, se comprometió el Presidente y vamos a regresar”

-¿Bueno, (AMLO) dijo sólo si estaban listas las obras?

“Pues tienen que acabar, si no ya nos tocará a nosotros”, expuso Sheinbaum.

Varios pasajeros aprovecharon la situación para solicitar una fotografía con Sheinbaum.

El crecimiento explosivo de Beryl hasta convertirse en una tormenta temprana sin precedentes es resultado del agua caliente del Atlántico y el Caribe, y lo que podría esperarse para el resto de la temporada de tormentas, dijeron los expertos.

Funcionarios en Texas advirtieron a la gente en las costas que se preparen para posibles inundaciones, fuertes lluvias y vientos. La advertencia de huracán se extendió desde la Bahía de Baffin, al sur de Corpus Christi, hasta Sargent, al sur de Houston.

Ben Koutsoumbaris, gerente general de Island Market en Padre Island de Corpus Christi, dijo que “definitivamente ha habido muchos rumores sobre la tormenta que se avecina”, y los clientes se están abasteciendo de alimentos y bebidas, particularmente carne y cerveza.

La Casa Blanca dijo el domingo que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) envió socorristas, equipos de búsqueda y rescate, agua embotellada y otros recursos a Texas.

“Me comprometo a seguir con la reforma constitucional que fue planteada por ustedes, la vamos a lograr ahora que tenemos la mayoría calificada en el Congreso y continuar con el Plan de Justicia para el pueblo yaqui y con los planes de Justicia para todos los pueblos originarios de nuestro país”.

La iniciativa de reforma constitucional y legal sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicano plantea establecer las características para el ejercicio de la libre determinación y autonomía de los pueblos y comunidades indígenas de todo el País, así como reconocerlos como sujetos de derecho público con capacidad jurídica para recibir y administrar de manera directa recursos públicos.

“Vamos a seguir honrando la historia de resistencia y de dignidad del pueblo Yaqui, los pueblos originarios y afromexicanos, reconocer sus derechos inalienables, refrendo ese compromiso, mi compromiso de continuar trabajando con ustedes, nunca más un México sin sus pueblos indígenas, nunca más un México que niegue sus propias raíces, nunca más un México que incumpla la justicia para ningún mexicano o mexicana que viva el pueblo yaqui”, expresó Sheinbaum.

La sucesora del Presidente López Obrador fue recibida en la ramada donde los gobernadores de los ocho pueblos yaquis toman las decisiones de sus proyectos.

Por primera vez una mujer tomó lugar en el sitio de los líderes como próxima Presidenta.

Ahí los gobernantes aplaudieron la suscripción de un

decreto para la restitución de 12 mil 978 nuevas hectáreas para el pueblo yaqui, y con estas suman 45 mil 476 restituidas los yaquis. Quince mil hectáreas más que el decreto original firmado por Lázaro Cárdenas ymás del doble del compromiso suscrito en el Plan de Justicia. También siguen los avances de la construcción del acueducto que va a dar al pueblo yaqui 200 litros por segundo, además de la administración del Distrito de Riego 018, en vías de conclusión.

El Gobierno federal dio más de 160 mil millones de pesos para diversos proyectos como la Universidad del Pueblo Yaqui, comedores escolares de la niñez indígena, unidades médicas rurales y casas de salud, además de apoyos para la actividad agrícola, pesquera y ganadera. López Obrador prometió volver antes de que termine su gobierno con dos condiciones, la primera que sea acompañado por Sheinbaum y la segunda que la Conagua concluya el acueducto y el distrito de riego.

“También vamos a aprovechar para que inauguremos la Universidad y los recursos que hacen falta, también para revisar todas las obras de vivienda que se están construyendo, la red de agua para los pueblos y aprovechamos para inaugurar el hospital del IMSS Bienestar”, prometió el tabasqueño.

“Me da mucho gusto estar con ustedes y que no hay nada que preocuparse, está garantizado el relevo y va a haber continuidad en todos los programas de Bienestar para nuestro pueblo (...) viene (Sheinbaum ) desde jovencita luchando por la justicia, no es fifí, sí se entiende verdad, ella siempre luchó por los pobres, por los necesitados, por las causas justas”.

MÉXICO Y EL MUNDO

Va NL por más deuda: ahora 3 mil 780 mdp

AGENCIAS

MONTERREY

Samuel García, Gobernador de Nuevo León, acudió el 27 de junio con el Presidente López Obrador para solicitar 4 mil 810 mdp para reparar daños causados por tormenta “Alberto”. Crédito: Grupo Reforma

A cuatro días de que empezó a buscar 900 millones de pesos de deuda de largo plazo y pese a que el Congreso de Nuevo León advirtió que el Estado no puede contratar este tipo de pasivos sin su aprobación, la Administración de Samuel García inició el proceso para contratar 3 mil 780 millones más en créditos.

La Tesorería estatal lanzó el viernes la nueva licitación para adquirir deuda de largo plazo destinada a proyectos de inversión, en un momento en el que el Gobierno necesita fondos para obras de reconstrucción de daños que dejó la tormenta “Alberto”.

De concretarse estos dos nuevos endeudamientos en sus montos máximos, los pasivos sumarían 4 mil 680 millones de pesos, cifra casi similar a la bolsa de 4 mil 810 millones que el Estado estimó para las reparaciones por “Alberto”.

La licitación por 900 millones de pesos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Frente Cívico Nacional, uno de los organizadores de las movilizaciones de la “Marea Rosa”, acordó ayer avanzar hacia la constitución de un nuevo partido, con asambleas en todo el País, rumbo a un congreso nacional el próximo 23 de noviembre.

Más de mil 600 participantes de todo el País y 146 organizaciones, según los organizadores, nombraron como titular de la Comisión de Consulta y Auscultación al perredista Guadalupe Acosta Naranjo para coordinar los trabajos.

“El 23 de noviembre vamos a hacer nuestro congreso para, después de este proceso, decidir el camino para con la constitución de una fuerza política”, dijo el senador Emilio Álvarez Icaza.

A la reunión asistieron el ex presidente del IFE, Leonardo Valdés; el ex dirigente del PRD, Carlos Navarrete; el senador Gustavo Madero y, como invitado, Santiago Taboada, ex candidato del PAN en la Capital, entre otros.

NO NOS VAMOS A RENDIR

, ADVIERTE FRENTE CÍVICO

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes

Entre los asistentes se encuentra el ex candidato del PAN, Santiago Taboada; el presidente nacional del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, y los senadores Emilio Álvarez Icaza y Gustavo Madero. Entre los asistentes se encuentra el ex candidato del PAN, Santiago Taboada; el presidente nacional del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, y los senadores Emilio

fue lanzada el pasado lunes y su adquisición está fechada para el próximo 19 de julio, mientras que los pasivos por 3 mil 780 millones se adjudicarán el próximo 6 de agosto.

Ante la urgencia de recursos para la emergencia, el Gobernador emecista anunció el 21 de junio que enviaría el Presupuesto 2024 completo al Congreso local, que no presentó en noviembre

pasado en medio de su enfrentamiento político con la mayoría legislativa del PAN y el PRI.

Con esto se buscaba crear un fondo de reconstrucción y acceder a un nuevo tope de endeudamiento, ya que actualmente rige el Presupuesto 2023. Luego de que panistas y priistas condicionaron la aprobación a que García libere fondos retenidos a sus

municipios desde 2023, el emecista omitió presentar el Presupuesto y acudió el 27 de junio con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitar 4 mil 810 millones de pesos para las reparaciones.

Un día después, el Gobernador aseguró que el pasado lunes iban a llegar los primeros mil 500 millones de pesos aprobados para AMLO, pero el Estado no lo ha confirmado.

Grupo REFORMA buscó al Tesorero estatal, Carlos Garza, para conocer la situación de estos fondos, pero no hubo respuesta.

El 2 de julio, tras conocerse que el Estado busca contratar 900 millones de pesos en deuda, los diputados locales del PAN y del PRI sostuvieron que el tope de deuda autorizado para 2023 no se puede ejercer automáticamente para este año sin la aprobación del Legislativo.

Al cierre del primer trimestre del año, la Secretaría de Hacienda ubicó a Nuevo León con la mayor deuda pública entre los estados, incluyendo la CDMX, al alcanzar 102 mil 942 millones de pesos entre el Gobierno central y sus organismos descentralizados.

En septiembre de 2021, previo al arranque del sexenio de García, estos pasivos ascendían a 78 mil 225 millones.

Avanza el Frente Cívico hacia un nuevo partido

Álvarez Icaza y Gustavo Madero. Crédito:

Jorge Ricardo

El Frente Cívico Nacional, se reúne esta mañana para analizar las rutas de su futuro, una de ellas la posibilidad de convertirse en partido político.

El Frente Cívico Nacional, se reúne esta mañana para analizar las rutas de su futuro, una de ellas la posibilidad de convertirse en partido político. Crédito: Jorge Ricardo

El Frente Cívico Nacional, una de las organizaciones que reunieron a miles de mexicanos en las marchas de la “Marea Rosa”, se reúne para analizar las rutas de su futuro, una de ellas, la posibilidad de convertirse en partido político.

“¡No nos vamos a rendir!”, gritó un millar de asistentes en el gimnasio Juan de la Barrera, en la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, donde se instaló un templete al centro y una mampara con los nombres de miles de personalidades que firmaron los manifiestos del movimiento.

Entre los asistentes se encuentra el ex candidato del PAN, Santiago Taboada; la ex candidata presidencial, Cecilia Soto; los ex presidentes nacionales del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo y Carlos Navarrete, y los senadores Emilio Álvarez Icaza y Gustavo Madero.

Soto inauguró el encuentro con una denuncia de la concentración del poder del Presidente Andrés Manuel López Obrador, su intromisión en la elección presidencial, el uso de los programas sociales para apoyar a Claudia Sheinbaum y sus ataques al Poder Judicial y al periodismo, pero también el reconocimiento

de lo que no se hizo en junio.

“Los partidos políticos nos quedaron a deber y mucho”, indicó en el gimnasio con capacidad para más de 5 mil personas.

La diputada del PRD enumeró a los participantes de la llamada “Marea Rosa”, como el escritor Roger Bartra; el ex Ministro de la Corte, José Ramón Cossío o el historiador Enrique Krauze y a los miles de ciudadanos que salieron en cuatro ocasiones a las calles a defender instituciones como el INE, el INAI o el Poder Judicial.

“Les damos las gracias, pero les decimos que seguiremos, que esto no es como la Copa América, que perdimos esta final, pero que no nos rendimos, ¡no nos vamos a rendir!”, sostuvo.

Acosta Naranjo dijo que las advertencias que hacia el Frente, como la “concentración del poder” por parte de López Obrador o la organización de una “elección de Estado”, se han cumplido.

“López Obrador es un autoritario como no habíamos tenido ninguno en la historia de nuestro País. Hoy como tiburón que huele sangre, que sabe que ha asestado un golpe muy duro a la democracia, el 2 de junio, va por todo.

“No le basta haberse organizado unas elecciones de Estado. Es el mayor delincuente electoral”, dijo entre gritos de los asistentes más alejados de que no oían por el mal equipo de sonido.

El ex diputado incluso acusó al Presidente de haber pactado con el crimen organizado para que le ayudaran a ganar elecciones, mientras que los asistentes gritaron: “¡narco Presidente!

¡narco Presidente!”.

El perredista dijo que propondrá la ruta de un partido político.

“Hay gente que opina que hay que mantenernos solo en la lucha ciudadana y hay gente que cree que no es incompatible mantenerse en la lucha ciudadana y también construir una nueva fuerza política.

“Yo creo que no es incompatible, yo creo que es necesario que los ciudadanos que no se sienten satisfechos con los partidos políticos puedan tener una alternativa distinta”, expresó en entrevista. Acosta hizo la convocatoria en junio y afirmó que se registraron más de 2 mil personas que tras la inauguración se van a organizar en tres mesas.

Una para analizar los resultados de la elección del 2 de junio, otra para las tareas inmediatas como la lucha contra la sobre representación que pretende el Gobierno en el Congreso y la defensa del Poder Judicial y, la última, para analizar la propuesta de crear un nuevo partido político con asambleas por todo el País hasta concluir en noviembre.

MÉXICO Y EL MUNDO

POLICIACA

EL HERALDO DE XALAPA

Capturan a cocodrilo en Coatza

Vivía en canal de aguas negras y hay más, aseguran vecinos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Tras varias semanas de intentarlo, vecinos de la colonia Francisco Villa capturaron a uno de la media decena de cocodrilos que hay en un canal que divide al sector con la Progreso y Paz. Fue el joven Guillermo de la calle Tierra Blanca quien se armó de valor y con un trozo de carne atrajo al reptil para posteriormente maniobrar y atraparlo.

Narró que el cocodrilo llevaba semanas saliendo a tomar el sol a la misma hora en el canal que pasa cerca de su casa, lo que consideró una situación peligrosa por los niños que viven alrededor.

“Con un anzuelo, un pedazo de carne lo fui trayendo a la orilla y ahí fue donde lo agarramos, ya llegando a la orilla se aventó y lo sacamos. Andan más, es un riesgo para los niños, el otro día se cayó un niño al canal y lo puede atacar.

Llevaba más de dos semanas saliendo a tomar el sol a la misma hora y para agarrarlo solo fue hoy”, relató.

Informó que hace unos días un menor de edad cayó al canal de aguas negras por accidente y por fortuna no pasó a mayores, sin embargo, insistió que el riesgo está latente pues presuntamente hay más cocodrilos en la zona.

Los vecinos también solicitaron que se le de mantenimiento al puente que divide las colonias, pues alguien podría

caerse y ser víctima de los cocodrilos. Al lugar llegaron elementos de Alfa y Omega , quienes se llevaron al coco -

drilo a las instalaciones de Protección Civil para posteriormente dar parte de autoridades ambientales.

Restaurante Langostinosde Coatzacoalcos anunció su cierre tras ataque

Fueron delincuentes quienes provocaron el fuego.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Tras el ataque del que fueron objeto, los propietarios del restaurante Langostinos de Coatzacoalcos anunciaron su cierre. En una publicación en su cuenta oficial, confirmaron que fueron delincuentes quienes lanzaron artefactos explosivos contra la palapa y provocaron que todo el lugar quedara reducido a cenizas.

“A todos nuestros clientes y amigos, lamentamos informarles que el día de ayer fuimos víctimas de la delincuencia, Langostinos un restaurante familiar y 100 por ciento local, tendrá que cerrar sus puertas por este cobarde acto”, explicaron en el post.

Los dueños del negocio, agradecieron las muestras de apoyo y cariño que han recibido tras registrarse el siniestro que fue provocado.

“Seguiremos luchando por la mejora de la económica de nuestra hermosa ciudad. Ánimo Coatza”, finalizaron en la publicación.

Durante la madrugada de este domingo dos palapas restaurantes fueron incendiadas por sujetos desconocidos quienes lanzaron bombas molotov a los locales, el primero fue Langostinos y el segundo La Bocana.

En el malecón de Coatzacoalcos ¡Quedó vivo de milagro!

Sujeto en estado de ebriedad tira poste de alumbrado público.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Daños por casi 100 mil pesos, sin lesionados ni víctimas que lamentar, fue el saldo de un percance vial, que se registró la madrugada de este domingo, en la colonia Playa de Oro de Coatzacoalcos,

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Por no respetar la preferencia de paso, un automóvil terminó volcado en el centro de Coatzacoalcos y su conductor lesionado durante este domingo.

Las pérdidas materiales se estimaron en más de 200 mil pesos, en el aparatoso accidente que se registró poco antes del mediodía, en el cruce de Miguel Hidalgo e Ignacio Allende.

El presunto responsable del fuerte accidente fue el conductor de un automóvil marca Volkswagen, tipo Polo, color plata, con placas YVU-628-B del estado de Veracruz, que manejaba Abel David Ruiz Peñaloza, de 19 años, quien resultó lesionado.

Chocó contra una camioneta marca Kia, tipo Sportage, color mostaza, con placas YTF-669-B de la misma entidad, la familia que viajaba en ella resultó ileso.

Tras la colisión, el automóvil compacto se quedó sin control y se proyectó contra un vehículo estacionado de la marca Honda, tipo CR-V color gris, con placas YNU-338-A también de Veracruz, que estaba estacionada de Norte a Sur sobre Allende

El primer impacto ocurrió cuando el automóvil de la Volkswagen transitaba de Sur a Norte sobre Allende y al llegar al cruce, su conductor no respetó avenida con preferencia y se atravesó al paso de la camioneta Kia que se desplazaba de Oriente a Poniente sobre Hidalgo.

donde una camionera derribó un poste de alumbrado.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 de la madrugada, en el Malecón Costero casi esquina con Miguel Negrete del sector antes mencionado.

El unidad que provocó los daños, es de la marca Toyota, tipo Hiace, color blan-

co, con placas YTF-732-B del estado de Veracruz, que manejaba una persona en estado de ebriedad.

El percance ocurrió cuando la camioneta circulaba de poniente a oriente sobre el malecón, pero antes de llegar al cruce, su conductor perdió el control, abandonó la superficie de rodamiento y derribó la luminaria.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, quienes atendieron al borracho, mientras que peritos de la Policía Vial aseguraron la unidad que fue trasladada a un corralón, en espera de que la aseguradora se haga cargo de los daños a la vialidad.

No respetó preferencia y terminó lesionado

Volcó su auto en pleno Centro de Coatzacoalcos.

Después se proyectó contra la unidad estacionada, para finalmente terminar volcado con las llantas hacia arriba. El lesionado, tuvo que ser auxiliado por personal de la Cruz Roja, canalizado a la institución, para su valoración médica.

Vivienda en llamas

REDACCIÓN

Descarga eléctrica provoca siniestro en Misantla.

Un cortocircuito fue el causante de que se generara un incendio dentro de una vivienda en pleno Centro de la ciu-

Fuego en el hotel

San Agustín

Fue controlado a tiempo, un descuido humano estuvo a punto de provocar una tragedia.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

Fue tras una llamada telefónica la que alertó al personal de la Policía Preventiva y de Protección Civil de Tlapacoyan, sobre un incendio en un hotel de la zona Centro, por lo cual requerían de su apoyo.

Este siniestro se registró al interior del hotel San Agustín ubicado en la calle Héroes de Tlapacoyan a escasos metros del parque central, hasta donde acudió el personal uniformado de la Policía Municipal y el personal de PC, quienes de inmediato ingresaron a una de las habitaciones de donde provenía muchos fuego y humo.

Pero por fortuna actuaron de manera pronta para evitar que el fuego tomara fuerza y poder controlar la situación, consumiendo solo unos colchones y pertenencias menores.

Siendo de esta manera y al verificar que todo había quedado en un conato

dad. Este lamentable suceso se registró la tarde de este sábado sobre la calle Reforma, entre Comonfort y Pino Suárez, en donde se inició el siniestro.

Fueron vecinos quienes, con cube -

de incendio el personal de Protección Civil dio las indicaciones correspondientes, además de verificar que todo estuviera apagado en su totalidad para prevenir algún otro incidente. Elementos policíacos tomaron conocimiento de este suceso, donde al controlar en su totalidad esta situación procedieron a retirarse los elementos policíacos y el personal de Protección Civil.

tas con agua, iniciaron con el trabajo para sofocar las llamas, posteriormente llegó personal de Bomberos para terminar de sofocar el incendio y revisar la vivienda.

Personal del Escuadrón Nacional

de Rescate atendió a la propietaria del lugar, pues, presentó crisis nerviosa al ver como su casa se incendiaba. Afortunadamente, y gracias a la rápida intervención, se pudo controlar el incendio en la vivienda.

Ignición en camioneta

Cortocircuito provocó incendio en la unidad estacionada en el Centro de Tlapacoyan.

Una movilización del personal de protección civil se registró a consecuencia de un conato de incendio que se registró en una camioneta estacionada en la privada Zaragoza, de la zona Centro de esta ciudad, donde los vecinos solicitaron el apoyo para evitar un incendio de gran magnitud.

Situación por la que acudieron al lugar personal de la Policía Municipal y Protección Civil, para atender el auxilio y evitar que se suscitara alguna situa-

ción de peligro para la población. Cabe señalar que elementos de Protección Civil se percataron que el fuego se produjo a consecuencia de un cortocircuito en la zona del motor de una camioneta que se encontraba estacionada lo que dio inicio en un contacto lo que provocó un flamazo y los cables comenzarán arder.

El fuego para fortuna no avanzó dado que fue controlado y la zona enfriada para evitar se registrará un segundo conato de incendio en la unidad automotora, mismo que se ocasionó por el sobrecalentamiento del cable.

POLICIACA

Trágica muerte

¡Muere

trabajador de la CFE!

Se encontraba colocando un poste cuando se cayó la estructura y lo aplastó matándolo al instante.

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

Una trágica muerte fue la que encontró un trabajador de CFE, mismo que se encontraba colocando postes de concreto para suministro de energía eléctrica, pero lamentablemente el poste cayó y el trabajador terminó golpeado por unas bases de fierro las cuales lo terminaron cegando de la vida.

Los hechos se registraron sobre un camino interparcelario que comunica de la localidad de Pochotitan hacia Buena Vista, sitio al cual acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal, para verificar el reporte recibido.

De igual manera paramédicos de Protección Civil, donde estos últimos nada pudieron hacer ya que la persona ya no contaba con signos vitales.

Ante esto, elementos de la Policía Municipal al confirmar el deceso de este masculino procedieron a acordonar la zona y solicitar la presencia de autoridades ministeriales.

Al lugar también acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a tomar conocimiento de lo sucedido.

Minutos después arribaron elementos de la Policía Ministerial para realizar las primeras indagatorias, donde se logró saber que esta persona identificada como Jesús Damián Hernández Zamora, de 22 años de edad, vecino del municipio de Las Vigas, quien se encontraba laborando en esta zona en la colocación de postes y cableado, pero lamentablemente el último poste donde subió a realizar sus labores se cayó y lo golpeó, privándolo de la vida.

Posteriormente acudieron peritos de Servicios Periciales, quienes se encargaron de las labores de campo en la escena de los hechos y luego de ello llevaron a cabo el levantamiento del

INCENDIO EN VIVIENDA

cuerpo de este trabajador, para ser trasladado al Servicio de Medicina Forense para la necropsia de rigor y finalmen-

te entregar el cuerpo a los familiares para que le puedan brindar cristiana sepultura.

Casi pierde la mano

Empleado de carnicería sufre accidente mientras molía carne para preparar longaniza, ocurrió en el Mercado Municipal.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un empleado de una carnicería sufrió un accidente laboral luego de que al estar moliendo carne para longaniza, una de sus manos estuvo a punto de convertirse también en carne molida.

La tarde del sábado, en el interior de mercado Rosendo Topete Ibáñez, justo por el área de carnicería, joven empleado cuando se encontraba haciendo la longaniza, en un descuido, el molino le agarró el dedo, por lo que fue necesaria la ayuda de todos los carniceros.

Se habló al 911 y fue así como técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, arribaron hasta el lugar, pero fue necesario trasladar a la víctima con todo y molino ya que no se podía sacar el dedo del interior.

Se le trasladó a un nosocomio, dónde será atendido por los médicos y se buscará la solución para sacar el dedo del interior del molino.

Personas que se encontraban por el lugar, preocupados, argumentaban que podría perder el dedo el joven empleado de la carnicería.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un incendio se suscitó al interior de una vivienda ubicada en la calle Emiliano Zapata casi esquina con Benito Juárez, en Villa Independencia de esta ciudad,

el incidente dejó pérdidas materiales, aunque por fortuna no hubo registro de lesionados o pérdida de vidas humanas.

El incidente tuvo lugar alrededor de las 14:00 horas del sábado en la ubicación antes mencionada, cuándo de acuerdo con reportes preliminares, un corto circuito en un ventilador provocó que algunos de los enseres de la vivienda comenzaran a incendiarse, rápidamente vecinos se coordinaron para tratar de sofocar las llamas y que el incendio se extendiera aún más.

Elementos de Bomberos y Protección Civil de Martínez de la Torre fueron llamados arribando a la escena en cuestión de minutos para terminar de controlar el fuego, enfriar el área y asegurarse de que todo estuviera bajo control.

Al lugar arribaron también elementos de la Policía Municipal de Martínez de la Torre para tomar conocimiento del hecho.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Xalapa 8 de Julio de 2024 by poza_acme - Issuu