Refuerzan el intercambio de información e inteligencia para proteger a la ciudadanía.
ARTESANOS TEMEN DESALOJO
Aseguran que los concesionarios subsanaron las supuestas irregularidades, pero aún así los quieren quitar.
VERACRUZ · PAG 4
INAUGURAN
SEMANA NACIONAL DE SALUD
Se busca promover la educación en salud, fomentar la actividad física y la alimentación equilibrada. NUEVA FUGA DE AMONIACO
VERACRUZ
Ocurrió en la carretera Coatzacoalcos – Minatitlán, provocó un intenso olor y afectaciones visibles en la zona pantanosa. GARANTIZADA APLICACIÓN DE VACUNAS: JSVIII
VERACRUZ
DEFRAUDAN A TURISTAS
Los estafadores operan a través de banners publicitarios en páginas de Internet o llamativas “promociones”.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
SOCIAL
Se trata de trabajos en materia de urbanización, agua potable, vivienda, electrificación, drenaje y letrinas, salud, alcantarillado y educación.
General: Dr. Rubén Pabello Rojas
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, informó que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAIS) ha entregado presupuesto directo a 20 mil 522 pueblos indígenas y afromexicanos, quienes por medio de asambleas, decidieron la realización de 38 mil 811 proyectos de urbanización, agua potable, mejoramiento de vivienda, electrificación, drenaje y letrinas, obras en salud, alcantarillado y obra en educación.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo de su administración es apoyar a todo el pueblo de México, por ello, gracias a la reforma impulsada por la Cuarta Transformación, los pueblos originarios y afromexicanos son reconocidos como sujetos de derecho en el artículo 2 de la Constitución.
“El Gobierno de la República busca apoyar a todos los habitantes de todas las entidades de la República”, resaltó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que las más de 20 mil comunidades indígenas y afromexicanas ya trabajan en sus proyectos de infraestructura social básica y a
Realizan obras de infraestructura social
Se trata de trabajos en materia de urbanización, agua potable, vivienda, electrificación, drenaje y letrinas, salud, alcantarillado y educación
finales de año podrán mostrarse los avances. “Los recursos deben de emplearlos ellos, ya tienen su tarjeta y la dispersión realizada, y que no debe de haber intermediarios. Ya ellos eligieron sus obras. Y de lo que se trata es que también esos recursos se inyecten en la comunidad”, detalló.
Del 1 al 31 de octubre entre-
ga de tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar
A su vez informó que, del 1 al 31 de octubre, se hará entrega de las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a un millón 980 mil 164 mexicanas de 60 a 64 años que se registraron en agosto para recibir este apoyo, con ello, en noviembre serán cerca de 3 millones de mujeres quienes
Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
recibirán bimestralmente este derecho.
Recordó que en una primera etapa la Pensión Mujeres Bienestar beneficia a un millón de mujeres, mientras que, el millón 980 mil mujeres que se registraron en agosto, recibirán un mensaje a sus celulares con la fecha, hora y lugar en las que del 1 al 31 de octubre deberán recoger
sus tarjetas. Además, las beneficiarias de 60 a 64 años, también podrán consultar dónde acudir por su tarjeta a través de la página de la Secretaría de Bienestar. Anunció que, además, continúa en curso el pago de septiembre-octubre para los 16 millones 323 mil 962 derechohabientes que en todo el país reciben uno de los Programas para el Bienestar que, este bimestre, representan una inversión social de 92 mil 538.3 millones de pesos (mdp). Los pagos se realizan de acuerdo con la primera letra del apellido paterno, según el siguiente calendario: G - Martes 9 de septiembre. H,I,J,K - Miércoles 10 de septiembre. L - Jueves 11 de septiembre. M- Viernes 12 y Lunes 15 de septiembre. N,Ñ,O - Miércoles 17 de septiembre. P,Q - Jueves 18 de septiembre. R - Viernes 19 y Lunes 22 de septiembre. S - Martes 23 de septiembre. T,U,V - Miércoles 24 de septiembre. W,X,Y,Z - Jueves 25 de septiembre.
Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio
Primera Sección
Refuerzan el intercambio de información e inteligencia para proteger a la ciudadanía
AGENCIAS
VERACRUZ
La gobernadora Rocío Nahle García y su homólogo de Tabasco, Javier May Rodríguez, signaron el Convenio de Coordinación y Colaboración de Seguridad, con el que Veracruz refuerza de manera integral la protección en todas sus fronteras y consolida un frente regional en el sur-sureste del país.
Este acuerdo se suma a los ya suscritos con Chiapas, Oaxaca, Puebla e Hidalgo, en cumplimiento a los lineamientos del Plan Nacional
Veracruz y Tabasco firman convenio de seguridad
de Construcción de Paz impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La Gobernadora destacó que la seguridad es una tarea que requiere cooperación plena entre entidades vecinas y con las fuerzas federales por lo que la colaboración incluye intercambio de información, operativos conjuntos y el respaldo de instituciones como las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, además de las fiscalías
Diálogo histórico entre la SCJN y Gobierno
Se reunió el Ejecutivo y el Poder Judicial para fortalecer la justicia en Veracruz
AGENCIAS
XALAPA
La gobernadora Rocío Nahle García recibió al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Hernández, y a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández, en un encuentro marcado por el respeto entre ambos Poderes.
Destacó que este diálogo es histórico, ya que por primera vez los máximos
estatales y la Fiscalía General de la República.
El gobernador reconoció la hospitalidad de Veracruz y subrayó la importancia de convertir los límites territoriales en oportunidades de cooperación: “la seguridad y la paz no reconocen fronteras; queremos que la relación entre Veracruz y Tabasco sea un espacio de desarrollo y de paz, y no un refugio para quienes dañan a su gente”.
Añadió que el convenio permitirá
representantes del Poder Judicial fueron elegidos por voto popular, un hecho sin precedentes a nivel mundial. Refrendó el compromiso del Estado para trabajar de manera conjunta en la construcción de una impartición de justicia con igualdad, enfoque social y atención a los grupos más vulnerables.
En este marco, resaltó los programas Veracruzana Protegida y Amiga, yo te ayudo, que han auxiliado a más de 800 mujeres. Veracruzana Protegida permite pedir ayuda inmediata mediante una app y código QR, mientras que Amiga, yo te ayudo brinda asesoría y representación jurídica gratuita a víctimas de violencia económica.
De igual forma, valoró la iniciativa del Presiente de la SCJN de implementar sesiones itinerantes, acercando la justicia a pueblos indígenas, mujeres y personas LGBTIQ+.
vigilar ductos, carreteras, instalaciones estratégicas y zonas de tránsito comercial, cerrando el paso a la delincuencia organizada, “la seguridad se construye mejor cuando se trabaja en equipo. En Tabasco, Veracruz encontrará siempre un aliado dispuesto a sumar esfuerzos para garantizar paz y tranquilidad en esta región estratégica del sur-sureste de México”.
El acuerdo con Tabasco se alinea a la estrategia nacional basada en cuatro ejes fundamentales, la atención a
las causas sociales para atacar la raíz de la violencia; la consolidación de la Guardia Nacional con despliegue en todo el país; el fortalecimiento de inteligencia e investigación para reducir la impunidad y la coordinación efectiva entre Federación y entidades federativas.
En la firma del convenio participaron autoridades federales y estatales de seguridad, procuración de justicia y fuerzas armadas de ambas entidades.
Veracruz,
clave en la democracia del
país
Con los cambios que se tuvieron en los tribunales se va a garantizar la verdadera impartición de justicia en la entidad
AGENCIAS
VERACRUZ
Veracruz siempre ha sido referente nacional en materia político electoral, por lo que se debe impulsar el crecimiento de la democracia en la entidad, señaló Claudia Arlett Espino, titular de la Secretaría Ejecutiva del Consejo General del INE. En entrevista con diversos medios, realizada en las instalaciones de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, indicó que con los cambios que se tuvieron en los tribunales se va a garantizar la
verdadera impartición de justicia en la entidad. Refirió que al contar con la Sala Regional Xalapa en Veracruz se deben aplicar perspectivas más incluyentes.
“Se tiene una presidenta de origen indígena que puede darle un empuje a los pueblos indígenas, Veracruz siempre será importante en materia político electoral. El que sea sede de la Sala Regional que ahora tiene una nueva integración resulta prometedor para los temas incluyentes”, expuso.
Por otra parte, indicó que con la reforma electoral se tendrán que analizar varias acciones a ejercer desde el INE, entre ellos el tema del presupuesto.
“Entre los arreglos que se están haciendo con la reforma electoral se desarrollarán perspectivas para todo el país”, dijo.
Manifestó que el tema del presupuesto se encuentra en discusión, pero será el Legislativo el que defina los montos que ejercerá el organismo electoral.
Puntualizó que se tomará en cuenta la austeridad republicana que se aplica en todo el país y la cual debe ser analizada por todos los entes que reciben recursos.
LOCAL
Martes 9 de Septiembre de 2025
Artesanos temen desalojo
Aseguran que los concesionarios subsanaron las supuestas irregularidades, pero aún así los quieren quitar
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Seis locatarios fundadores del mercado de artesanías “Miguel Alemán Valdés”, que se ubican sobre la avenida Landero y Coss de la ciudad de Veracruz temen perder sus concesiones por supuestas irregularidades que les achaca la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por lo que solicitan la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar el despojo.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón, Ángel
Hernández Ramos, aseguró que los concesionarios subsanaron las supuestas irregularidades, pero señaló que las autoridades federales están empeñadas en continuar con el proceso.
“Esto viene desde que, en su momento, Asipona, nos mandó a Profepa para que se buscaran elementos que nos obligaran a que Semarnat nos rescindiera la concesión, les hemos comentado que incluso hemos sido multados por Profepa, con montos que van desde los 40 mil hasta los 160 mil pesos, independientemente de haber encontrado supuestas irregularidades”, expresó.
Hernández Ramos precisó que los locatarios están al corriente
en el pago de impuestos y otros pagos a las autoridades federales, pero no descartó que éstas busquen elementos para que se derrumben los locales que se mantienen en pie sobre la avenida Landero y Coss.
El líder de los artesanos aclaró que los locales no representan
Garantizada aplicación
de vacunas: JSVIII
El abasto a nivel jurisdiccional es amplio y suficiente, especialmente para menores de edad
AGENCIAS
VERACRUZ
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria
VIII, Aarón Galán Cobos, informó que no existe escasez de vacunas en la región y que la población, asegurada o no, puede acceder a la inmunización
de manera libre y gratuita en cualquier unidad de salud.
Galán Cobos destacó que el abasto a nivel jurisdiccional es amplio y suficiente, especialmente para menores de edad, y que se aplican vacunas prioritarias como la BCG, hepatitis B, pentavalente y otras contempladas en el esquema de vacunación universal.
Señaló que, en caso de algún desabasto puntual en un centro de salud, los almacenes jurisdiccionales cuentan con protocolos para suministrar las dosis necesarias a la población.
El funcionario reiteró que la vacunación es una estrategia preventiva fundamental, desde el recién nacido hasta los diferentes grupos de edad, y que las unidades de salud están preparadas para garantizar la cobertura completa.
un riesgo para el pedazo de muralla que se encontró durante la construcción de la plaza del Heroísmo Veracruzano, pero manifestó que parece que tiene otros planes la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz.
En ese sentido, el presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón solicitó a las autoridades federales que se respeten los acuerdos que se signaron con el ex director de la Asiponaver, Carlos Ignacio Tiscareño Velázquez, quien prometió que se mantendrían los locales ubicados sobre la avenida Landero y Coss.
AMFEV
ANUNCIA
CONGRESO
Reunirá a especialistas de prestigio nacional e internacional, en materia Fiscal, Antilavado y Tributaria
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Asociación de Maestros en Fiscal del Estado de Veracruz (AMFEV) anunció la realización de la 18ª edición del Congreso Nacional de Especialistas en Materia Fiscal, Antilavado y Tributaria, que tendrá lugar el próximo 14 de noviembre de 2025 en el Hotel Emporio, Puerto de Veracruz.
Al frente de este proyecto se encuentra
José Antonio Hermoso Ruiz, Presidente y Fundador de AMFEV, Contador Público y Auditor egresado de la Universidad Veracruzana, con Maestría en Impuestos por la Universidad Anáhuac de Xalapa. Su trayectoria incluye 14 años como servidor público en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (hoy SAT), más de 36 años como consultor fiscal y experiencia como catedrático en diversas universidades del estado. Desde 2001, Hermoso Ruiz ha liderado a AMFEV, institución que en sus 24 años ha consolidado una amplia oferta académica a través de cursos, diplomados, congresos y seminarios, contribuyendo a la actualización de profesionistas en materia fiscal, jurídica, financiera, empresarial y de seguridad social. El Congreso Nacional 2025 reunirá a especialistas de prestigio nacional e internacional, quienes compartirán conocimiento y experiencias sobre los principales retos fiscales y financieros que enfrenta México. Con esta nueva edición, AMFEV reafirma su compromiso de seguir construyendo una comunidad profesional sólida, preparada y con visión de futuro.
10. ESTADO
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Durante el periodo vacacional de verano que recién concluyó, de nuevo se registraron fraudes a turistas que supuestamente habían reservado su hospedaje en hoteles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
César Muñiz Cuervo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, afirmó que, aunque fue menor el número de casos en comparación con otras épocas, todavía hubo quienes cayeron en páginas falsas e hicieron depósitos.
“Siguen muy latentes los fraudes virtuales, es un tema a nivel nacional, pero siempre es importante hacerle saber a los turistas que tienen que tomar mucha precau-
Defraudan a turistas
Los estafadores operan a través de banners publicitarios en páginas de Internet o llamativas “promociones”
ción en este tema, que siempre corroboren en los hoteles y con las operadoras para que no sean víctimas”.
El organismo a su cargo tuvo el reporte de alrededor de ocho situaciones de ese tipo, una cifra más baja que la que se presentó durante las vacaciones de Semana
Santa, pero continúan.
“La recomendación es que verifiquen el nombre del hotel, obviamente que utilicen diversos canales de comunicación con los hoteles u operadoras; para depositar no se utilizan tiendas de conveniencia, eso es un foco rojo”.
Indicó que los estafadores operan a través de banners publicitarios en páginas de Internet o llamativas “promociones” que resultan engañosas o que se envían por WhatsApp y otras redes sociales. Cabe destacar que desde hace varios meses se ha alertado a las personas de fraudes por lo que es importante confirmar las reservaciones directamente con los establecimientos del sector. Por otra parte, reportó que en el receso de verano la ocupación hotelera promedio fue del 67 por ciento, porcentaje cumplió las expectativas, aunque ligeramente menor a lo que se alcanzó el año pasado.
Refuerzan campaña contra el dengue
Aplican especial énfasis en la concientización de la población
»AGENCIAS
VERACRUZ.- En el marco de la inauguración de la “Semana de la Salud” en Veracruz, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VIII, Aarón Galán Cobos, informó que las campañas de prevención y control del dengue continúan de manera rutinaria en todo el estado y a nivel municipal, con especial énfasis en la concientización de la población sobre medidas preventivas.
Galán Cobos explicó que, aunque la fumigación resulta efectiva para reducir la población del mosquito transmisor, la participación ciudadana es fundamental.
“Parte del problema del dengue se resuelve modificando los factores que favorecen la reproducción del vector, como los criaderos de agua en patios y lotes”, señaló.
El funcionario detalló que las acciones de control incluyen la supervisión de larvas y seguimiento de casos para determinar los momentos y localidades donde se prioriza la fumigación.
Asimismo, destacó la importancia de mantener los espacios limpios y eliminar residuos que puedan convertirse en criaderos, asegurando que la prevención y educación de la comunidad son tan importantes como las acciones de control químico.
“Concientizar a la población sobre mantener sus patios limpios y evitar elementos que favorezcan el desarrollo del mosquito nos ayuda mucho en la reducción de casos de dengue”, concluyó Galán Cobos.
INAUGURAN SEMANA NACIONAL DE SALUD
Se busca promover la educación en salud, fomentar la actividad física y la alimentación equilibrada
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El lunes, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VIII, Aarón Galán Cobos, encabezó la ceremonia inaugural de la Semana Nacional de Salud en la escuela CETIS 15, con el objetivo de concientizar a la población, especialmente a jóvenes, sobre la importancia de la prevención y la adopción de estilos de vida saludables.
Durante su intervención, Galán Cobos destacó que la intención de esta semana es modificar factores de riesgo que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas, problemas de adicciones y trastornos de salud mental, como la depresión, especial-
mente en adolescentes.
“Queremos que los jóvenes comprendan cómo sus hábitos de vida pueden afectar su salud y aprendan a tomar decisiones que les permitan prevenir daños mayores”, subrayó. Entre los principales problemas detectados en la población juvenil, mencionó la obesidad, los estilos de vida sedentarios, los malos hábitos alimenticios y la presencia de factores genéticos que aumentan la probabilidad de desarrollar diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
La Semana Nacional de Salud busca promover la educación en salud, fomentar la actividad física y la alimentación equilibrada, así como concientizar sobre la prevención de adicciones.
Dijo que el programa incluye actividades en escuelas y colonias de toda la jurisdicción, en coordinación con los centros de salud y la Secretaría de Bienestar, con el objetivo de crear una cultura de auto cuidado y prevención.
Galán Cobos enfatizó que prevenir siempre es más económico y eficaz que curar, y que la adopción de hábitos saludables puede reducir costos médicos y mejorar la calidad de vida de la población
“Se trata de construir el bienestar de nuestra sociedad mediante la modificación de pautas de conducta y la promoción de la salud desde temprana edad”, concluyó.
9 de Septiembre
9 de
El Gobierno de Veracruz implementará medidas para las fiestas patrias; el uso de pirotecnia en el Grito aún no está definido
»AGENCIAS
XALAPA.- El Gobierno de Veracruz prepara un amplio dispositivo de seguridad y protección civil para las celebraciones del 15 y 16 de septiembre, confirmó la titular de la Secretaría de Protección Civil (PC), Guadalupe Osorno Maldonado.
Sin embargo, la funcionaria evitó precisar si en la ceremonia del Grito de Independencia en Palacio de Gobierno se hará uso de fuegos artificiales.
Tras encabezar la guardia de honor en memoria de Miguel Hidalgo y Costilla, en el Parque de Los Berros, Osorno explicó que la
Alistan operativo de seguridad
planeación del evento recae en la Secretaría de Gobierno.
“La revisión del evento le corresponde a la Secretaría de Gobierno, pero tengan la certeza de que todas las actividades cumplen con los estándares de seguridad”, señaló, al subrayar que será esa dependencia la que detalle los aspectos específicos.
Respecto a la postura de la Secretaría de la Defensa Nacional sobre la pirotecnia, insistió en que
Protección Civil no otorga permisos ni los niega, sino que emite recomendaciones para que las actividades públicas se desarrollen sin riesgos.
La funcionaria adelantó que se trata de un operativo complejo en el que participan también la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud y autoridades municipales.
“Ya está prácticamente todo organizado, será un despliegue coordinado en los 212 municipios con apoyo de fuerzas estatales y
Ex
empleado protesta contra SEV
Explicó que, aunque perdió un laudo laboral, una instancia federal ordenó a la institución cubrirle el monto señalado
»AGENCIAS
XALAPA.- Ignacio Guadarrama Islas, ex empleado del Consorcio Clavijero, volvió a manifestarse en la Plaza Lerdo de Xalapa para exigir que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) cumpla con un adeudo de 10 mil 600 pesos que, asegura, se mantiene pendiente desde hace más de cinco años.
“Me tienen dando vueltas, no tengo trabajo, no tengo forma de vida, ya les di opciones
que me dieran un mes de trabajo para que me paguen, pero son necios”, denunció.
Guadarrama explicó que, aunque perdió un laudo laboral, una instancia federal ordenó a la SEV cubrirle el monto señalado, sin que hasta ahora exista cumplimiento.
Asegura que ha planteado alternativas para resolver el pago, incluso ofrecerse a laborar para justificar el monto, pero sus propuestas no han sido escuchadas.
“Sus mismas instituciones que crearon ellos les imperaron pagarme mis 10 mil 600 pesos, cualquier persona que trabaja ahí que está remodelando su mármol es claro que los tienen, pero no me quieren atender”, reprochó.
El ex trabajador relató que la espera lo ha llevado a vivir en condiciones precarias: “No tengo forma de vida, a veces duermo en casa, a veces duermo en la calle, no tengo a veces dinero y que tengo que hacer muchas cosas para vivir y no es justo”.
Guadarrama insistió en que no abandonará su protesta, pues recordó que en agosto pasado acudió a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada y las autoridades le prometieron atender su tema, pero hasta ahora no ha ocurrido.
federales”, apuntó.
Al referirse a la capital del estado, comentó que, si bien Xalapa concentra atención especial por la magnitud de la celebración, la cobertura abarcará todas las regiones de Veracruz.
De manera adicional, Osorno recordó que el 19 de septiembre a mediodía se llevará a cabo el Simulacro Nacional de Protección Civil, ejercicio en el que se pondrá a prueba el sistema de alertamiento a través de teléfonos celulares en
Refuerzan vigilancia en puente Xallitic
Se observan cartulinas con mensajes de esperanza e incluso colocaron número para intervención en crisis psicológicas
»AGENCIAS
XALAPA.- Luego de que en menos de dos semanas dos jóvenes cayeran del puente de Xallitic y perdieron la vida, se ha reforzado la vigilancia por parte de elementos de la dirección de Seguridad Ciudadana.
En la zona, además, se observan cartulinas con mensajes de esperanza e incluso fue colocada en la explanada una lona con el número de la Línea de Intervención en crisis psicológicas del Instituto Veracruzano de Salud Mental.
En estos números, 800 260 31 00 y 228 814 55 65, se brinda atención y orientación oportuna, con calidad profesional y calidez humana a las y los veracruzanos las 24 horas, los 365 días del año, se lee.
Al respecto, el alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes dijo que se incrementó la vigilancia permanente de policía municipal y que ya se estudian los proyectos por parte de la dirección de Desarrollo Urbano que permitirían inhibir estos hecho trágicos.
“Yo le pedí al director de Seguridad Ciudadana que se haga los recorridos y se está haciendo, no falta, ya me presentaron proyectos en Desarrollo Urbano, se está elaborando la petición para que el Instituto Nacional de Antropología e Historia nos permita hacer trabajos que nos permitan de alguna manera impedir que ese sea el espacio para que puedan cometer este tipo de
todo el país.
“Todos los equipos encendidos recibirán un mensaje que indicará que se trata de un simulacro, y eso activará los protocolos previstos”, explicó, al invitar a instituciones y ciudadanos a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial de la Coordinación Nacional.
Finalmente, destacó que en la edición 2024 Veracruz ocupó el tercer lugar a nivel nacional en participación, solo detrás de la Ciudad de México y Puebla.
actos que enlutan a la ciudad”.
Expresó que hay preocupación seria por parte de las autoridades porque esto muestra que algo está fallando en la sociedad. “Y por eso inmediatamente que me enteré de este caso le pedí al director del DIF que se pongan a trabajar en este tema que impacte en las familias que viven en las colonias”. Sobre los proyectos para el puente, explicó que uno consiste en levantar a la orilla mallas, así como uno novedoso que no rompe el esquema de la estructura, donde en la parte de los costados se extiende también una malla de mayor magnitud.
Esto no rompe la estructura del puente, no me gustaría encapsularlo, tampoco sería lo correcto, vamos a ver cuál de ellas visualmente no rompe con el entorno y si el costo no es tan grande, dejarlo ya hecho.
Recordó que en la reunión que sostuvo la semana pasada con la alcaldesa electa, la morenista Daniela Griego Ceballos, se puso el tema de Xallitic sobre la mesa y ella asumió el compromiso de darle continuidad en su administración.
Primera Sección
Primera Sección
Martes 9 de Septiembre de 2025
Martes 9 de Septiembre de 2025
ISSSTE busca fortalecer su infraestructura para cubrir rezago en consultas médicas y cirugías
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Se quiere atender el rezago quirúrgico y en la consulta de especialidad con una extensión de la clínica del ISSSTE de Coatzacoalcos. Y es que la unidad médica atiende a un universo de 125 mil derechohabientes desde San Andrés Tuxtla, Acayucan, Coatzacoalcos, Minatitlán, Las Choapas y otros municipios.
UM atiende a 125 mil derechohabientes
“Pues yo considero que sí, lo que pasa es que se tienen prioridades en toda la república y nuestro director general está haciendo reuniones diarias, para evitar el rezago quirúrgico y en la consulta de especialidad, vamos a tener éxito con él y están analizando a dónde se van a dar las inversiones “, informó el director Gerardo Peinado Brizio, director de la clínica. En este momento el abastecimiento de medicamento se encuentra por encima del 99 por ciento, debido a que las autoridades federales están al pendiente de la cobertura de insumos.
“Tenemos el 98.5, 99.2 de surtimiento recetas, todo el direc-
Alistan mejoras para el municipio
Tendrá mayores apoyos y respaldo para su desarrollo, aseguró el alcalde electo
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
“Viene la caballeriza fuerte para Coatzacoalcos”, aseguró el alcalde electo del puerto sureño, Pedro Miguel Rosaldo García, tras un encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de su primer informe de gobierno en el estado de Veracruz.
Lo anterior, dijo, significa mayores apoyos y respaldo para el desarrollo de la ciudad, por ello, indicó que su gobierno estará alineado con los principios de la
Cuarta Transformación.
“Vamos a cumplir con el modelo de la 4T, vamos por avances significativos en el combate a la pobreza, crecimiento en infraestructura, proximidad de servicios de gobierno, así como servicios municipales con la calidad que amerita la ciudad y líder regional”, expresó.
Rosaldo García subrayó que esta nueva etapa para Coatzacoalcos se centrará en impulsar proyectos de impacto social y económico, consolidando a la ciudad como referente estratégico en el sur de Veracruz.
tor nacional está muy pendiente de surtimiento de recetas. Está pendiente todos los días de si hay un medicamento que este en desabasto todo está plenamente revisado por él”, agregó el médico. En el ISSSTE como en otros hospitales, sigue siendo la diabetes el padecimiento crónico degenerativas la que más se presenta, así como la hipertensión.
Nueva fuga de amoniaco
Ocurrió en la carretera Coatzacoalcos – Minatitlán, provocó un intenso olor y afectaciones visibles en la zona pantanosa
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una nueva fuga de amoniaco se registró a un costado de la carretera Coatzacoalcos–Minatitlán, en la zona conocida como Las Matas.
Lo anterior provocó un intenso olor y afectaciones visibles en la zona pantanosa que ya luce devastada.
Autoridades de Protección Civil notificaron a Petróleos Mexicanos (PEMEX),
sin embargo, hasta el momento la empresa no ha emitido un comunicado oficial, tampoco se observan en el punto.
En el lugar se observan extensiones de pastizales amarillentos, así como lagunas contaminadas con el químico, que presuntamente comenzó a filtrarse desde la semana pasada.
De acuerdo con automovilistas al pasar por el lugar presentan, dolor de cabeza, afectaciones en los ojos, nariz, garganta y hasta algunos motociclistas señalan mareos. Protección Civil ha empezado a realizar el monitoreo de las colonias, pero hasta el momento no hay reporte de afectaciones.
Durante los últimos dos años, las fugas de amoniaco en esta zona han sido constantes en algunas ocasiones reparaban la fuga y tiempo después se volvían a presentar.
Actualmente se desconoce en qué momento Pemex iniciará labores de reparación y remediación definitivas.
Sierra Norte: 11 años de resistencia antimineras
AGENCIAS
PUEBLA
Durante la 45 Asamblea de Planes de Vida, comunidades de la Sierra Nororiental y del Norte de Puebla celebraron once años de resistencia frente a las concesiones mineras. En el encuentro, el colectivo Atepetapianij y los abogados que han acompañado el proceso entregaron el expediente completo de esta lucha, documento que servirá para sistematizar la experiencia y trazar lineamientos en la construcción de protocolos de consulta desde los territorios.
Los representantes de los pueblos reunidos ayer destacaron los recientes cambios al Artículo 2 de la Constitución, que reconocen a los pueblos originarios y comunidades equiparables como sujetos de derecho jurídico.
Consideraron este avance como un paso importante para ejercer la autonomía y la libre determinación. Sin embargo, advirtieron que las prácticas autoritarias continúan en distintas regiones, señalando como ejemplo el caso de Jonotla.
También puedes leer: Legado de Tenochtitlan vive en la resistencia silenciosa de los pueblos: Sheinbaum
En la junta auxiliar de Rayon, la comunidad denunció que la presidenta municipal intenta imponer un parque en un espacio que históricamente ha sido destinado al deporte, lo que ha generado división entre los habitantes debido a métodos coercitivos utilizados por el ayuntamiento.
La asamblea concluyó con acuerdos que marcan las próximas líneas de acción. En primer lugar, la lucha se mantiene y la siguiente reunión se llevará a cabo en San Antonio Rayon.
Asimismo, se expresó respaldo a los pueblos de Zacatlán en sus procesos de defensa territorial. Otro de los puntos fue solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la aprobación de las modificaciones a la Ley Minera, así como insistir en que cualquier intervención de empresas o gobiernos en territorios comunitarios sea sometida a procesos de consulta.
Finalmente, las comunidades hicieron un llamado a las autoridades municipales y estatales para reforzar la seguridad en la región, ante el incremento de asaltos, y exigieron respeto pleno a los derechos colectivos. Con estos acuerdos, los pueblos buscan fortalecer su organización y dar continuidad a más de una década de resistencia.
México, con sólido dinamismo comercial
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Durante el primer semestre del año y pese a la incertidumbre que se vive en el mundo por las políticas comerciales que ha puesto en marcha el gobierno de Estados Unidos, nuestro país mantiene un sólido dinamismo comercial, afirmó BBVA.
La firma financiera recalcó que los impactos por los aranceles que ha aplicado la administración estadunidense de la mano de Donald Trump son limitados, y ahora es momento de volver a tomar rumbo al fenómeno de la relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring.
“A pesar de las amenazas arancelarias y la retórica anti comercio desde Estados Unidos, el dinamismo comercial de México se mantiene sólido, como lo reflejan las cifras de junio de 2025”, indicó el área de estudios económicos de BBVA en un análisis especial.
Precisó que las exportaciones mensuales han oscilado de manera consistente entre 50 y 56 mil millones de dólares en los últimos 15 meses, mientras que las importaciones se han ubicado entre 49 y 53 mil millones de dólares, lo que resulta en un balance comercial ligeramente positivo.
Planteó que, de enero a junio de 2025, las exportaciones acumuladas alcanzaron 313 mil millones de dólares y las importaciones sumaron 311 mil millones de importaciones, lo que resulta en un superávit de 1.4 mil millones de dólares al cierre del primer semestre del año.
BBVA enfatizó que al concluir los primeros 6 meses del año, la Inversión Extranjera Directa (IED) en nuestro país acumuló 55.6 mil millones de dólares, con un crecimiento de 8.2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
En este sentido, apuntó, las reinversiones de utilidades representaron el 81.9 por ciento de IED durante el primer semestre de 2025.
“Estas reinversiones reflejan la confianza de las empresas que ya operan en México para invertir y ampliar sus operaciones, impulsadas por las expectativas optimistas sobre la situación económica del país y su potencial a largo plazo”, puntualizó el banco.
Impacto limitado por aranceles
La firma financiera expuso que México se mantiene como uno de los países que tienen los menores aranceles con Estados Unidos actualmente. Por ejemplo: a pesar del incremento en aranceles al acero, aluminio y derivados “se espera que el impacto macroeconómico aquí sea limitado”
“Las medidas arancelarias actua-
les (de Estados Unidos) constituyen una violación directa de los compromisos del T-MEC… El arancel promedio ponderado actual es de 12 por ciento y podría disminuir potencialmente al 4 por ciento… Esto coloca a México en una posición relativamente ventajosa en comparación con otros países con los que compite en el comercio, en particular China, lo que podría impulsar el nearshoring y potenciar la integración económica entre Estados Unidos y México a mediano plazo”.
Y para aprovechar dicha oportunidad, agregó BBVA, es fundamental reducir la incertidumbre legal derivada de la reforma al poder judicial y aumentar la inversión privada en el sector eléctrico.
“Estos son elementos clave para consolidar a México como un destino competitivo y confiable para el capital internacional. Para aprovechar este momento estratégico, México debe reforzar la solidez de sus instituciones, el desarrollo del capital humano y la expansión de la infraestructura.
Reconocimiento
a trabajadores con más de 35 años de servicio
AGENCIAS
XALAPA
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entregó 561 constancias de basificación a personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, en un acto de justicia social que garantiza estabilidad laboral y reconoce décadas de compromiso con el sistema educativo.
Durante la ceremonia realizada en la explanada de las oficinas centrales, la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, otorgó este beneficio a trabajadores que en algunos casos llevaban más de 35 años laborando bajo esquemas eventuales o temporales.
Este paso representa certeza laboral, acceso pleno a prestaciones sociales, desarrollo profesional dentro del servicio público y, sobre todo, el reconocimiento al esfuerzo de toda una vida dedicada a la educación, subrayó.
La funcionaria agradeció el respaldo de la gobernadora Rocío Nahle García, al destacar que la transformación en Veracruz se construye con hechos y decisiones responsables que dignifican la vida de las personas.
Acompañada por el oficial mayor, José Ramón Cardona Mendoza, y la titular del Órgano Interno de Control, Magdiel Martínez Monge, Tello Espinosa enfatizó que el personal de Apoyo y Asistencia a la Educación constituye un pilar esencial en el engranaje que impulsa la calidad del servicio educativo en el estado.
Con esta acción, el Gobierno de Veracruz reafirma su compromiso con la justicia laboral, la equidad y el fortalecimiento del sistema educativo, garantizando condiciones sólidas y humanas para su personal.
Entrega SEV más de 500 basificaciones
6. POZA RICA
Sin quejas en CEDH, por traslado de reos
Inconformidades de familiares por no haber sido informados del movimiento, sólo quedaron en ellos
»AGENCIAS
Poza Rica.- Luego del traslado de 43 personas privadas de la libertad del Centro de Reinserción Social de Poza Rica hacia otros penales del estado, familiares manifestaron su inconformidad al señalar que supuestamente no se les proporcionó información previa sobre la medida. Sin embargo, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), José Luis Hernández Galicia, confirmó que
hasta el momento no se ha recibido ninguna queja formal relacionada con este proceso. Entrevistado al respecto, el titular de la CEDH precisó que, pese al malestar que se generó entre los familiares de los internos, ninguno de ellos ha interpuesto una queja oficial ante la instancia, aunque recordó que es un derecho de las personas privadas de la libertad y de sus familiares contar con información pertinente sobre los movimientos en los que se vean involucrados.
Sobre la forma en que se desarrolló la reubicación, se detalló que el operativo se llevó a cabo bajo resguardo de la Guardia Nacional, con el objetivo de mantener el orden y garantizar la seguridad durante el procedimiento. Dichas acciones forman parte de las disposiciones
que buscan equilibrar la población en los centros penitenciarios del estado.
En paralelo, autoridades estatales realizaron recorridos en distintos penales de la región norte para verificar el funcionamiento de las áreas internas y atender posibles rezagos en servicios básicos, tanto en lo jurídico como en lo médico, con el fin de responder a las necesidades de las personas internas.
La Secretaría de Seguridad Pública puntualizó que estas acciones forman parte de un plan permanente de fortalecimiento del sistema penitenciario, en el que se busca combinar disciplina y seguridad con un trato respetuoso a los derechos humanos, apostando a que las personas privadas de la libertad puedan avanzar en un proceso real de reinserción.
Marcharán
por la salud
Médicos especialistas hablarán de la importancia de la salud en menores, jóvenes y adultos
AGENCIAS
Tihuatlán.- En el marco de la Semana Nacional de Salud que se realiza este mes de septiembre, responsables de la Jurisdicción Sanitaria número 3 y el Ayuntamiento de Tihuatlán se coordinan para reforzar la cultura preventiva contra diversas enfermedades.
Lo anterior mediante una marcha que se llevará a cabo el próximo jueves en punto de las
8 de la mañana desde el crucero 23 hasta el Auditorio Municipal. En dicho lugar también se prevé un ciclo de conferencias, donde médicos especialistas hablarán de la importancia de la salud en menores, jóvenes y adultos, esto mediante mecanismos de orientación de métodos adecuados.
Aseguran que, en el mismo Auditorio Municipal se desarrollará una jornada de salud con la instalación de varios stands, donde se atenderá a la población con diversos servicios médicos, con la entrega de medicamentos y la orientación gratuita.
Se espera una buena participación de la población en general, en la cual se extiende la invitación a participar en la marcha y a la vez en el ciclo de conferencias programadas para ese día.
Alistan tradicional carrera de meseros
Será el 15 de septiembre, van apenas 16 inscritos
AGENCIAS
POZA RICA
La CANIRAC confirmó que ya están en marcha los preparativos para la tradicional carrera de meseros del 15 de septiembre en Poza Rica, actividad que se complementará con una feria de antojitos mexicanos en la
explanada del palacio municipal. Alfredo Cervantes, representante del organismo, señaló que todo está listo para los eventos patrios y que, de momento, hay más de 16 meseros inscritos de distintos establecimientos, con la expectativa de que se sumen más trabajadores del sector.
La feria gastronómica busca impulsar la economía de los negocios de alimentos, que enfrentaron una etapa de inactividad durante dos años. Paralelamente, la carrera pretende reconocer y dignificar el oficio de quienes laboran en el servicio de mesa.
Las invitaciones continúan enviándose a restauranteros de la zona para que confirmen su participación en la muestra culinaria, propuesta que ha generado interés entre los industriales del ramo.
Dan bienvenida a Juez Familiar
La Barra de Abogados e ICATUX, convocó a los agremiados para presentarla formalmente a la organización y expresar el respaldo
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- El lunes, la Barra de Abogados y el Instituto de Capacitación para Abogados de Tuxpan sostuvo un encuentro con la licenciada Lorena Díaz Rodríguez, quien recientemente fue nombrada Juez Familiar y adscrita al Juzgado Cuarto de Primera Instancia, ubicado en Ciudad Judicial.
El presidente de la Barra, José Avelino González Silva, convocó a los agremiados para presentar formal-
mente a la organización y expresar el respaldo al trabajo que encabezará la nueva funcionaria en el Distrito Judicial.
Durante la reunión, González Silva destacó la importancia de mantener una comunicación cercana y constante con el Poder Judicial:
“Estamos aquí para darle la bienvenida y generar condiciones de cercanía entre los abogados y la nueva jueza. La idea es estar en la misma sintonía, con confianza y sinergia
Veracruz lidera en analfabetismo
Con 517,798 personas analfabetas, el estado encabeza la lista nacional, seguido por Chiapas, Estado de México, Oaxaca y Puebla: INEGI
AGENCIAS
XALAPA
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Veracruz de Ignacio de la Llave registró en 2020 un total de 517,798 personas analfabetas, lo que coloca al estado en el primer lugar nacional.
En el marco del día internacional contra el analfabetismo, los datos muestran que Veracruz supera a Chiapas (512,720), al Estado de México (372,454), a Oaxaca (351,511) y a Puebla (334,179) en número
para sacar adelante los temas pendientes en materia familiar”.
Por su parte, la juez Díaz Rodríguez agradeció el recibimiento y refrendó su compromiso de trabajar con apertura y responsabilidad en favor de la impartición de justicia:
“Siempre estoy atenta en el juzgado, procuro tomar personalmente las decisiones y mi puerta estará abierta para todos. Vengo con la experiencia de haber recorrido diferentes cargos dentro del Poder Judicial, lo que me
absoluto de habitantes mayores de 15 años que no saben leer ni escribir.
En conjunto, estas cinco entidades concentran la mayor parte de la población analfabeta del país. A nivel nacional, el INEGI reportó más de 4.4 millones de personas analfabetas en 2020.
El fenómeno se concentra principalmente en estados con alta población rural e indígena, lo que refleja desigualdades persistentes en el acceso a la educación básica.
Otros estados con cifras altas son Guerrero (310,327), Michoacán (242,339) y Guanajuato (238,838).
En contraste, entidades como Baja California Sur (13,926), Aguascalientes (21,908) y Tlaxcala (32,613) registran los números más bajos. Se reduce abandono escolar en primaria, pero enfrenta retrocesos en secundaria y media superior En contraste, la tasa de abandono escolar en Veracruz muestra contrastes entre niveles educativos: avances en primaria, ligera reducción en secundaria y altibajos en media superior y superior de acuerdo con cifras de los ciclos 2000/2001 a 2023/2024.
ha permitido conocer a fondo el funcionamiento de los tribunales”.
La funcionaria recordó que inició su trayectoria como meritoria y posteriormente ocupó cargos administrativos y de proyección en primera y segunda instancia, hasta lograr su nombramiento como juez tras un lograr que le favoreciera el voto de los ciudadanos. El presidente de la Barra resaltó que la llegada de Díaz Rodríguez fortalece al distrito judicial, pues se trata
Playas están en el abandono
Acusan indiferencia ante la escena de la basura que prevalece en la costa
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- A casi tres meses del paso del ciclón tropical Erick, que en junio provocó intensas lluvias en el sur y suroeste del país, las playas de Tuxpan continúan cubiertas de toneladas de basura que fueron arrastradas desde los ríos y montañas hasta la desembocadura, y después esparcidas por el mar.
La escena sigue siendo desoladora: montones de desechos acumulados a lo largo de la costa generan malestar entre turistas, prestadores de servicios y habitantes locales. Lo que debería ser un destino de orgullo nacional hoy se encuentra en condiciones que exhiben la omisión de los tres niveles de gobierno.
El ciudadano tuxpeño Pedro Rodríguez Constantino, reconocido con el Mérito Ciudadano, denunció públicamente la indiferencia de las autoridades ante lo que calificó como un problema ambiental, social, político y de salud pública.
“Hoy más que nunca, es el momento de actuar. Las playas son el principal atractivo turístico de Tuxpan y están abandonadas. No
de una profesionista con carrera judicial sólida y con reconocimientos de sus pares en el Puerto de Veracruz, lugar donde anteriormente se desempeñaba.
Finalmente, tanto la Barra de Abogados, como el ICATUX y la nueva juez coincidieron en la necesidad de trabajar coordinadamente para garantizar una impartición de justicia pronta, cercana y sensible, sobre todo en asuntos de índole familiar.
podemos seguir esperando mientras la basura se acumula y las autoridades permanecen de brazos cruzados”, declaró. Constantino subrayó la ironía de que septiembre concentre conmemoraciones internacionales que llaman a proteger las playas y mares, mientras en Tuxpan el problema crece sin control:
21 de septiembre: Día Mundial de las Playas, orientado a la limpieza y conservación de los litorales.
27 de septiembre: Día Mundial del Turismo, que resalta la importancia económica y cultural de los destinos de sol y playa.
29 de septiembre: Día Mundial de los Mares, instaurado por la ONU para concientizar sobre la urgencia de proteger los ecosistemas marinos.
“Mientras en otros países septiembre se dedica a honrar y cuidar las playas, aquí nos conformamos con ver cómo se llenan de basura sin que ninguna autoridad asuma su responsabilidad”, reprochó.
El litoral veracruzano cuenta con 745 km de los 11,122 km de costas mexicanas, una riqueza natural y turística que hoy está en riesgo. La falta de atención amenaza con transformar a Tuxpan en un foco de enfermedades y en un ejemplo del abandono institucional.
Pedro Rodríguez Constantino exigió respuestas claras: “Este no es un problema menor ni pasajero. Es una emergencia ambiental y social. Si las autoridades no actúan ya, serán responsables directas de la pérdida de uno de los mayores tesoros naturales de Veracruz.” concluyó.
ACTORES Y CINEASTAS ANUNCIAN BOICOT
AGENCIAS
GAZA
Más de mil actores, directores, productores y trabajadores de la industria del cine anunciaron que ya dejarán de trabajar con todas aquellas instituciones israelíes que, afirman, están implicadas en el genocidio en Gaza.
Mediante una carta publicada este lunes por el diario
“The Guardian”, figuras como Gael García, Javier Bardem y el actor de Marvel, Mark Ruffalo, aseguraron que su decisión responde a la falta de acción de los gobiernos del mundo ante la masacre y la crisis humanitaria que sufre el pueblo palestino
decisión está inspirada en el boicot cultural que ocurrió entre loa década de los 80 y 90, y que contribuyó al fin del apartheid (segregación racial) en Sudáfrica. En respuesta, la Asociación de Productores de Israel tachó de erróneo el movimiento y aseguró que muchos artistas israelíes trabajan para reflejar la complejidad del conflicto y promover la paz.
Oasis en México
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El público mexicano ha tenido que esperar más de una década por el regreso de Oasis, y este próximo fin de semana por fin verán cumplidos sus sueños. La banda británica ofrecerá dos conciertos en la capital mexicana, como parte de su “Oasis Live ‘25”, la primera gira mundial desde su separación en 2009. Esta es una de las reuniones más esperadas en el mundo de la música. Tras fuertes pleitos y polémicas, los hermanos Gallagher volverán a compartir escenario para interpretar varias de las canciones que marcaron a más de una generación.
Pero antes de estas presentaciones, los fans pueden entrar en “mood Oasis” con algunos documentales y conciertos en video que cuentan la historia de esta legendaria agrupación.
Documentales para entrar en el universo de Oasis
“Oasis: Supersonic”. Lanzado en 2016, el documental recorre los años de formación y el ascenso vertiginoso de la banda, mostrando material inédito, entrevistas y detrás de cámaras que capturan la esencia de los Gallagher en su mejor momento.
La película fue bien recibida por la crítica, con un 84% de aprobación en Rotten Tomatoes, destacando su mirada emotiva sobre los años de gloria del grupo. Está disponible en Netflix.
“The Oasis Revolution”. A diferencia de otros proyectos que enfatizan la rivalidad entre Noel y Liam, este documental explora el impacto cultural y político de Oasis en la Inglaterra de los 90, con entrevistas inéditas y material restaurado que rescata la conexión entre la banda y el orgullo obrero que revitalizó al Reino Unido pos-Thatcher.
“Oasis: 10 Years of Noise and Confusion”. Antes de su regreso actual, Oasis hacía giras memorables. Una de las más recordadas fue esta de 2001, con la que celebraron la primera década del grupo.
Invitados como Paul Weller y Johnny Marr (algunos de sus músicos originales) se sumaron al festejo, y parte de esas noches quedaron inmortalizada en grabaciones que hoy se pueden encontrar en plataformas como Apple TV y Paramount+.
“Como cineastas, actores y trabajadores de la industria cinematográfica reconocemos el poder del cine para moldear la percepción. En este momento, donde muchos de nuestros gobiernos están permitiendo la masacre en Gaza, debemos hacer lo posible para abordar la complicidad en este horror implacable”, se lee en el texto.
Entre sus compromisos destacan no proyectar películas, aparecer en ellas ni colaborar con instituciones, festivales, emisoras y productoras que, de alguna manera, ayuden a encubrir o justificar la opresión palestina.
“Respondemos al llamado de los cineastas palestinos, que han instado a la industria internacional a rechazar el silencio, el racismo y la deshumanización, así como a ‘hacer todo lo humanamente posible’ para poner fin a la complicidad en su opresión”, agregaron. Asimismo, revelaron que esta
La iniciativa se suma a otras acciones recientes para denunciar la guerra en Gaza. A principios del verano pasado, cientos de actores y cineastas, incluidos Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Guillermo del Toro, firmaron una carta abierta criticando el silencio de Hollywood ante la ofensiva militar israelí. Entre los nombres que también aparecen en la carta se encuentran Yorgos Lanthimos, Tilda Swinton, Josh O’Connor, Cynthia Nixon, Julie Christie, Rebecca Hall, Aimee Lou Wood y Debra Winger. Hasta la noche de este domingo se contaban mil 200 firmantes.
Actor de “Breaking Bad” es detenido
AGENCIAS LOS ÁNGELES
Raymond Cruz, actor que interpreta a Tuco Salamanca en “Breaking Bad”, fue detenido en Los Ángeles, bajo sospecha de un delito menor de agresión. De acuerdo con información publicada por TMZ, los hechos ocurrieron la
Hablar de Oasis es hablar de la banda que definió el britpop y marcó a toda una generación con su sonido directo, arrogante y emocional.
Hoy, la reunión de los Gallagher en México no es sólo un concierto, es la posibilidad de revivir la revolución cultural que inició en Manchester hace tres décadas.
mañana de este lunes, cuando alguien llamó a los servicios de emergencias alegando que Cruz había rociado a su hija con una manguera de jardín.
Testigos, según los reportes oficiales, relataron que el incidente comenzó cuando Cruz se encontraba lavando su coche; la joven se estacionó justo en frente del vehículo y aunque el histrión le pidió que se apartara, ella no hizo caso alguno.
Cruz la roció con agua mientras y, aunque parece que se trató de un accidente, la chica interpretó el acto como intencional.
Tras la llegada de los oficiales, el actor fue detenido y llevado a la estación de policía, donde se encuentra en proceso de registro.
Según las leyes del estado, al tratarse de un arresto por delito menor, el caso estará a cargo del Fiscal de la Ciudad y tras una audiencia solo recibiría una advertencia y, en ocasiones, se ofrece completar cursos de control de la ira a cambio de retirar los cargos. Hasta el momento no se han presentado cargos formales, y el representante del actor se negó a hacer comentarios sobre lo ocurrido.
Primera Sección
Martes 9 de Septiembre de 2025
ESTILOS
EMILIANO HABLA DE LA INDIFERENCIA DE PEPE
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Tras la publicación de la entrevista que Pepe Aguilar, en la que el cantante afirma que, si no tiene comunicación con su hijo Emiliano, es porque el joven no lo quiere tener cerca, ahora es él quien desmiente a su progenitor y afirma que, si se alejó, fue porque sintió que el cantante no le prestaba ninguna atención.
Ayer, el entrevistador Pepe Garza compartió, en su canal de YouTube, una charla que sostuvo con Aguilar y, Emiliano, su primogénito, fue uno de los temas que abordó, afirmando que no habla con su hijo, porque es él quien no quiere que tengan ningún tipo de comunicación.
“Yo no hablo con Emiliano, ¿eh?, porque él no quiere, no me ha hablado en dos años, no conozco a mis nietas, es más, no sabía que tenía otra nieta, ahorita me acabo de enterar, pero yo siempre estoy echándole porras al cabr*n”, dijo el cantante de “Por mujeres como tú”.
Luego de escuchar las declaraciones de su padre, Emiliano no se quedó callado y, como suele hacer, compartió un video para dar su versión de los hechos pues, si bien, reconoció que él ha marcado la distancia con Pepe, no es por falta de cariño o interés, sino que fue una decisión que la indiferencia de su padre lo habría orillado a tomar.
“Acabo de ver la entrevista de mi papá y, la neta, ya estoy harto de que diga que soy yo el que no lo busco, te voy a refrescar la memoria apá, les voy a decir
a todos la verdadera razón por la que no hablamos; por más rayado que yo esté, por más cosas malas que yo he hecho en la vida o, más rudo que he aparentado ser, siempre un vato quiere el amor de su padre, yo trabajaba en construcción, en plomería, y yo grababa todo lo que hacía y se lo mandaba a mi papá, es más, todas las mañanas, le mandaba ´Buenos días, papá, te quiero mucho´, nunca me contestaba, de vez en cuando, cada semana y media”, expuso. Al notar el desinterés de su padre,
Emiliano pensó que lo mejor era dejar de buscarlo, pues el hecho de no recibir respuesta alteraba la estabilidad mental que había encontrado.
“Un día dije, ´ ¿sabes qué?, mejor no le voy a decir nada, porque es mucho mejor, yo, estar bien mentalmente, en vez de estarle mandando mensaje, tras mensaje, que no me conteste, la neta sí duele esa madre, gachamente”.
Molesto, también se refirió al comentario que Aguilar hizo sobre su nieta, pues Emiliano no quiere que se hable de ella, mismo motivo por el que no había dado a conocer que ya es padre de otra pequeña.
“Ese vato no tiene ningún derecho de hablar de mi hija en el internet, ni la conocer, carnal, entonces, ¿cómo vas a hablar de ella si ni la conoces? y sí, sí tengo dos hijas, pero no me gusta que se hable de ellas por todos lados, gracias por publicarlo enfrente de todos, ni conoces a mi primera hija, pero quieres hablar de mi segunda, eso no está chido y ahí vas tú a abrir la bocota, yo no sé quién te dijo porque yo no te dije”, precisó.
Increíble final en la victoria de Italia
AGENCIAS ESTO
Un final de locos. En un partido con ¡9 goles! hubo de todo. Y el cierre fue de película, como un guión atrapante para dejar a todos los espectadores prendidos, sufriendo hasta el pitazo final. Italia sufrió mucho para ganarle 5-4 a Israel. El partido de la sexta fecha 6 del Grupo I de las Eliminatorias UEFA 2025 se jugó en terreno neutral, en el Nagyerdei Stadion de Debrecen de Hungría.
La Azzurra tuvo dos caras, que mostró primero con un comienzo accidentado, aunque logró levantarse sobre el cierre de la primera mitad, pero en el inicio de la segunda volvió a mostrar problemas defensivos, aunque consiguió una remontada épica sobre el cierre. Sufrió, eso sí, porque no le sobró nada para sumar de a tres.
El conjunto dirigido por Gennaro
Gattusso, histórico volante central del Milan y la Azzurra, estuvo dos veces abajo en el marcador (1-0 y 2-1), hasta que logró dar vuelta la tendencia en un encuentro con muchos aciertos y errores, que desembocaron en los nueve tantos marcados.
Con sobresaltos, el gol que metió Giacomo Raspadori, a los 81 minutos, puso 4-2 el marcador. Y parecía que Italia podía tener un desenlace más tranquilo y lograr tres unidades importantes camino al Mundial
del año próximo, a jugarse en Estados Unidos, Canadá y México.
Pero, a los 87, Revivo remató cruzado y Bastoni la desvió rumbo a la red defendida por Donnarumma. Acto seguido, a los 89, Dor Peretz selló el 4-4 y el delirio de los jugadores y simpatizantes de Israel, por el empate que parecía ya sellado, aunque no fue así.
Es que Tonali se vistió de héroe para decretar el triunfo ¡5-4! en la jugada siguiente, con un remate venenoso desde afuera que nadie llegó a desviar y se metió en el arco israelí. Fue en el primero de los siete minutos de tiempo extra marcado por el árbitro.
Así, Italia logró un éxito clave para no perderle pisada a Noruega en la pelea por la plaza directa rumbo a la Copa del Mundo del 2026, llegando a ubicarse a tres puntos. Eso sí: padeció muchísimo y el final fue realmente no apto para cardíacos.
Wolff
AGENCIAS ESTO
El jefe de la escudería Mercedes, Toto Wolff, reconoció que Max Verstappen “ridiculizó” al resto de pilotos durante el Gran Premio de Italia que se disputó el pasado fin de semana en el circuito de Monza. Wolff recordó que, desde las prácticas, el trabajo del piloto neerlandés fue dominante y, por ello, no tuvo problemas para llevarse la carrera y acercarse Oscar Piastri y Lando Norris en la clasificación de pilotos.
“(Verstappen es) un piloto ha dejado en ridículo al resto…Realmente necesitan preguntarse qué está haciendo diferente”, comentó Wolff en entrevista para Servus TV.
Recordó que, pese a las dificultades que ha tenido con su auto, el neerlandés se ha sabido sobreponer y cuenta con la capacidad de hacerle frente a los pilotos de McLaren que han dominado la actual temporada.
Toto Wolff reconoce que Mercedes no está para terminar en el podio
Sobre el rendimiento de Mercedes en Monza, indicó que tanto George Russell como Andrea Kimi Antonelli no hicieron el trabajo esperado “en general no fuimos competitivos un quinto y un octavo puesto definitivamente no son satisfactorios”.
“No creo que con nuestra configuración actual tengamos un coche con el que estructuralmente podamos acabar en el podio. Pero Kimi cometió demasiados errores. Sólo necesita hacer un fin de semana sólido. Entonces estará a la altura de Leclerc y George. Y hoy las cosas tampoco le han ido del todo bien a George”. Señaló que ya es momento de darle vuelta a la página y pensar únicamente en mejorar de cara al Gran Premio de Azerbaiyán que se disputará el próximo 21 de septiembre.
“(Antonelli) Tiene que ofrecer un fin de semana impecable en Baku… Allí tendrá menos presión y es un circuito que conoce. Necesita mostrar su mentalidad asesina”.
“Ahora mismo estamos luchando con Ferrari por el segundo puesto en el campeonato de constructores, así que básicamente por el título de ‘mejor perdedor’. Pero, por otro lado, también es un honor luchar tan encarnizadamente con Ferrari. Ese es el lado positivo”, cerró.
El delantero del Inter Miami, Luis Suárez, recibió otra sanción por parte de la Major League Soccer luego de escupirle a un asistente del Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup. El uruguayo deberá de cumplir tres partidos de castigo que comenzará el 13 de septiembre cuando enfrenten al Charlotte FC, el 16 de septiembre ante el Seattle Sounders y el 20 de ese mismo mes cuando reciban al D.C United.
Su regreso estará programado para cuando visiten al NYC DC, el próximo 29 de septiembre.
Mientras que al técnico del Sounders, Steven Lenhart también recibió una sanción y sus credenciales le fueron retiradas por lo que resta de la temporada y en caso de que su equipo llegue a los playoffs no podrá estar en el banquillo del cuadro. Lenhart podrá dirigir a su cuadro desde las gradas, no podrá entrar a los vestidos, ni a los túneles durante el tiempo que esté sancionado, así lo dio a conocer en un comunicado la MLS. El actual campeón de la Leagues Cup, el Seattle Sounders no se salvó y también recibieron un castigo económico.
Aunque no es la primera vez que el seleccionado uruguayo ha sido castigado por sus acciones en otras ligas de futbol. Durante su estancia en la MLS. El sudamericano recibió nueve partidos de suspensión, tres por parte de la Major League Soccer y seis por la organización de la Leagues Cup. Luis Suárez se disculpó en su momento con su equipo y con la MLS Sin embargo, Luis Suárez se disculpó públicamente por lo sucedido por medio de sus redes sociales. “Fue un momento de mucha tensión y frustración, en el que, justo después de que terminara el partido, sucedieron cosas que no deberían haber sucedido. Pero eso no es justifica mi reacción. Cometí un error y pido disculpas. No es la imagen que quiero dar ante mi familia, que sufre por mis errores, ni ante mi club”, escribió. Suárez recibe castigo
Independiente: “injusta” sanción de Conmebol
Luego de que se diera a conocer que el Independiente de Avellaneda quedó fuera de la Copa Sudamericana por los graves incidentes que se registraron, el plantel del equipo argentino encabezado por sus capitanes Rodrigo Rey, Iván Marcone y Federico Mancuello leyeron un comunicado expresando que hubo injusticia en el fallo de la Conmebol.
“Estamos hoy reunidos como equipo, atravesando igual que nuestros hinchas el mismo sentimiento de dolor e injusticia en medio de la tristeza e impotencia, no es fácil expresarse, así como tampoco es fácil poner palabras todo lo que nos tocó vivir en el transcurso de estos días y lo que sentimos con la resolución final”, así lo manifestó Rodrigo Rey.
Otro de los capitanes del equipo Rojo, aseguró que los invade un sentimiento de no poder ganarse la clasificación en la cancha.
“Injusticia, ese el sentimiento que nos invade porque no pudimos de disputar la clasificación dentro de un campo de juego. Nos toca ver y sentir que un grupo de hinchas visitantes vinieron a nuestro estadio con la clara intención de agredir a nuestra gente. Hoy seguramente están festejando que sus actos de violencia le dan el resultado a la clasificación de su equipo”, aseguró Por último, agregaron que esto es muy peligroso para el futbol.
“Un deporte que fomenta a que debe de ser un espectáculo familiar”, ya que asegura que ellos pidieron que se detuviera el partido.
“Hoy el único eliminado es el Independiente, creímos que había un camino de justicia mismo castigo para ambos o disputando en el campo de juego los 45 minutos restantes”, confesaron
Plantel de Independiente culpa a los aficionados de la U de Chile
Sin embargo, algunos jugadores se mantienen en lo dicho por su presidente Néstor Grindetti que los culpables son los seguidores de la Universidad de Chile de comenzar el conflicto y lo mejor es que los dos conjuntos hubieran sido descalificados.
Aguirre defiende su proceso del Tri
AGENCIAS
Javier Aguirre no se obsesiona con las críticas a su alrededor. Al director técnico de la Selección Mexicana lo que realmente le preocupa en la actualidad es presentar un equipo que conecte con su afición. El Vasco enfrentó los cuestionamientos previos al segundo amistoso de la Fecha FIFA de septiembre ante Corea del Sur y reconoció que la evolución ha sido tangible en su gestión Explicó que desde su llegada ha probado a distintos jugadores en escenarios de todo tipo y que, aunque los resultados no siempre
El imperio de Cristiano en Al Nassr
AGENCIAS ESTO
En junio de 2023, el teléfono de Luis Castro sonó en Brasil. Era de Arabia Saudita. El mismísimo Cristiano Ronaldo estaba del otro lado. “Te quiero en Al Nassr”, soltó, entre otras cosas. A pesar de su ascenso en el Botafogo, entonces líder del Campeonato Brasileño, el técnico portugués no dudó en aceptar la multimillonaria oferta.
Llevar a Castro a Arabia Saudita no fue, en realidad, el primer gran movimiento del famoso delantero portugués al frente del club de Riad. Ya había hecho otros antes. Y sigue haciéndolo hoy. De hecho, más y más importantes.
Cuando decidió poner fin a su segunda etapa en el Manchester United, pocos días antes del Mundial
de 2022 de Qatar, CR7 también dejó de trabajar con el influyente agente Jorge Mendes, propietario de Gestifute, y se unió de lleno a la sociedad con su viejo amigo Ricardo Regufe. Mano derecha de Ronaldo durante dos décadas, el ex empleado de la Federación Paulista de Fútbol (FPF) asumió rápidamente la dirección del futbolista, casualmente (o no) al mismo tiempo que despertaba el gran interés de Al Nassr. Regufe fue el principal responsable de negociar el explosivo traspaso del ídolo portugués a Arabia Saudita a principios de 2023, algo que pocos creían.
Esto le allanó el camino para sumergirse de lleno en el día a día del club. Incluso sin un cargo oficial, el empresario portugués comenzó a ejercer como una especie de director deportivo. Negoció, por ejemplo,
dos fichajes de alto perfil: el defensor español Aymeric Laporte, ex de Manchester City, y el centrocampista ofensivo luso-brasileño Otávio, ex de Porto.
A Regufe no le gustaba que la prensa nacional e internacional lo identificara como “entrenador” del Al Nassr. Rechazó esa asociación, pero participaba con frecuencia en las decisiones del club e incluso llegaba al aeropuerto con refuerzos. El anuncio de la renovación del contrato del Nº7 se produjo el 26 de junio de 2025. El 27 de julio, Simão Coutinho fue nombrado oficialmente nuevo director deportivo del Al Nassr. Sin embargo, una semana antes, otro compañero de Ronaldo desde hace mucho tiempo ya había asumido un puesto permanente en el club: José Semedo fue nombrado director general.
reflejen el trabajo, el proceso servirá para pulir la lista final rumbo al Mundial 2026. “Empezamos con una lista, con unos partidos y empezamos con mi cuerpo técnico, de ese día para acá, no sé la cantidad de jugado-
res, pero hemos ido formando un grupo que ha ido asimilando nuestras ideas, adaptándose a los distintos compromisos oficiales y amistosos”, dijo en primera instancia. “El funcionamiento es difícil evaluarlo porque los rivales son de distinta talla, en los dos torneos oficiales, se hicieron bien las cosas. Ha habido una evolución, que a veces no se refleja en el resultado final, la conclusión que tomamos nos sirve mucho para descartar o incluir jugadores de cara al Mundial”, añadió en conferencia de prensa desde Nashville. Lejos de mostrarse a la defensiva, Aguirre asumió la ola de cuestionamientos como algo natural en el futbol mexicano. Incluso aceptó
que parte de la opinión pública no confía en su gestión. Pero lo convirtió en un recordatorio de que su trabajo no está en la narrativa en el entorno, sino en el césped.
“¿Mucha gente no confía en mi equipo? ¿No confía en la Selección? Compro la idea, desde hace años es muy difícil que todo el mundo esté con su equipo nacional. Siempre hay debate y crítica. Uno trata de buscar dónde está el asunto, el que habla bien de algo no es tan seguido como el que habla mal, eso lo entiendo. No me compete, yo me dedico a entrenar el equipo de futbol. No recuerdo en 30 años una crítica totalmente buena en mis equipos”, aseveró.
Con esa experiencia. El Vasco dejó entrever que las presiones externas no lo quiebran y que lo que realmente le ocupa es que México llegue al 2026 con una identidad futbolística clara, capaz de competir contra cualquiera.
Capitán de la Marina implicado en huachicol
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El capitán de la Secretaría de Marina, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, implicado en el caso de la red de “huachicol fiscal”, fue hallado muerto en Tamaulipas. Autoridades federales y locales confirmaron que se quitó la vida. La institución lamentó el deceso, envió sus condolencias a familiares y compañeros, y reiteró su disposición para colaborar en el esclarecimiento de los hechos.
La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas. La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por
23.5 millones de afiliaciones
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, hasta el corte del 31 de agosto, hay 23 millones 533 mil 731 afiliaciones asociadas a un patrón, que incluye a las personas beneficiarias de la reforma de plataformas digitales.
En un comunicado, la dependencia informó que la creación de empleo en lo que va del año es de 216 mil 538 puestos de trabajo lo que representa una tasa de crecimiento de uno por ciento. En agosto se presentó un aumento mensual de 21 mil 750 puestos, variación que, en términos relativos, fue del 0.1 por ciento.
Precisó que sólo de puestos de trabajo, el número ante el IMSS es de 22 millo-
ley corresponden. Asimismo, se reitera la colaboración con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos”, publicó la dependencia. El pasado domingo, el gabinete de seguridad del gobierno federal anunció la detención de 14 personas implicados en la red de huachicol fiscal, entre ellos cinco marinos en activo y uno en retiro, entre los que destaca Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del ex secretario de la Marina, Rafael Ojeda. El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que hay más órdenes de aprehensión por cumplirse relacionadas al caso. El capitán que hoy falleció está señalado por un testigo protegido de la fiscalía de ser parte de una cadena de funcionarios que recibían sobornos a cambio de dejar pasar buques con millones de litros de combustible no
declarado ante las autoridades mexicanas. Fuentes federales y estatales confirman suicidio del capitán Pérez
El Capitán de Navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, fue encontrado muerto este lunes en sus oficinas dentro del puerto industrial, en un caso confirmado como suicidio por fuentes federales y estatales. El incidente, ocurrido alrededor de las 9:30 de la mañana, causó “sospechas” debido a las recientes acusaciones en su contra por su presunta vinculación con una red de “huachicol fiscal”.
Según reportes, el capitán se quitó la vida con un arma de fuego mientras se encontraba a bordo de una camioneta oficial, dieron a conocer autoridades locales; quienes señalaron que la FGR se hizo cargo de la escena de lo hecho y las
nes 454 mil 917 puestos, valor máximo para un mes de agosto desde que se tenga registro, de los cuales el 87 por ciento son permanentes y el 13 por ciento son eventuales.
En el segundo mes de la prueba piloto obligatoria de plataformas digitales (julio-diciembre 2025), se registraron 980 mil 471 personas beneficiadas de la reforma en el rubro. De ellas, 133 mil 178 superaron el umbral del ingreso neto
mensual inscritos a catorce plataformas digitales registradas, convirtiéndose en puestos de trabajo. El salario promedio diario asociado es de 381.9 pesos.
En tanto, en el mes de julio se observó que, de las un millón 046 mil 137 personas únicas, beneficiarias de la reforma de plataformas digitales, un total de 319 mil 951 tienen otro puesto de trabajo: 278 mil 382 por otro empleo formal afiliado al IMSS; 36 mil 612 personas asegurados como trabajadores de municipios o estados; y 4 mil 957 en otras modalidades de aseguramiento.
También, se tienen inscritos ante el Instituto un millón 39 mil 351 registros patronales, una tasa de variación anual negativa de 2.5 por ciento. Esto se debe principalmente a las medidas de seguridad en la apertura de registros patronales de personas físicas.
investigaciones. El suceso ocurre en medio de las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), donde el exdirector de Aduanas de Tampico señaló al capitán como receptor de sobornos por un monto de 100 mil pesos, relacionados con la descarga de un buque cargado de combustible ilegal en abril de 2024.
Aunque no había una orden de aprehensión en su contra, su nombre aparecía en la carpeta de investigación de una red de corrupción que involucra a altos mandos navales, incluyendo al Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.
Un vocero de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas dio a conocer que la FGR tiene la jurisdicción del caso, por tratarse de un elemento de la SEMAR, además de haber ocurrido en la jurisdicción federal del puerto de Altamira.
Se registraron 58 mil 180 puestos de trabajo asociados a personas trabajadoras del hogar, de los cuales, se espera un total de 95 mil 357 beneficiarios potenciales. El salario promedio diario asociado es de 439.4 pesos.
A la vez, se registraron 348 mil 912 puestos de trabajo asociados a personas trabajadoras independientes, de los cuales, se espera un total de 571 mil 867 beneficiarios potenciales. El salario promedio diario asociado es de 333.9 pesos.
Al cierre de agosto 2025, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 630.7 pesos, el segundo más alto desde que se tenga registro. Este salario presenta, en su comparación anual, un cambio nominal de 43.3 pesos, el cuarto mayor aumento para un mes de agosto desde que se tenga registro, en términos porcentuales la variación anual es de 7.4 por ciento.
Realizan asamblea de PAIVIN
Trabajan para prevenir la violencia contra las mujeres y generar un espacio seguro donde las asistentes pudieran expresarse
»
IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Con la finalidad de escuchar de manera directa las problemáticas que enfrentan las mujeres de la región, se llevó a cabo una asamblea a puerta cerrada en el municipio de Tuxpan como parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIVIN 2025).
En el encuentro participaron la coordinadora del Centro Libre Tuxpan, Paloma Rachela de la Fuente, la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Zaira del Toro, así como la coordinadora general, Ivonne, y la coordinadora de la zona norte, Larisa García, además de personal de la Secretaría de las Mujeres en representación de la titular, Citlali Hernández Mora. El objetivo fue generar un espacio seguro donde las asistentes pudieran expresar situaciones de violencia y otras problemáticas sociales que enfrentan en su vida cotidiana. La convocatoria estuvo dirigida principalmente a mujeres líderes comunitarias, quienes se encargarán de difundir la información en sus colonias.
REFUERZAN COMPROMISO CON JÓVENES
Alumnos de la Secundaria Técnica 76 participan en la Kermés de la Salud
»IRIS
ROMÁN
TUXPAN.- Entre dinámicas y módulos informativos, estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 76 Jesús Reyes Heroles vivieron el lunes la Kermés de la Salud, una actividad que marca el inicio de la Semana Nacional de la Salud 2025, que se desarrolla del 6 al 13 de septiembre.
María Fernanda Vite Rodríguez, subjefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, explicó que este tipo de jornadas buscan que los jóvenes reconozcan la salud como un derecho, pero también como una responsabilidad compartida.
“Queremos que los adolescentes aprendan a cuidar su cuerpo, que conozcan cómo prevenir enfermedades y que se conviertan en promotores de la salud dentro de sus familias y comunidades”, señaló.
Durante la kermés, los alumnos recorrieron diferentes módulos en los que recibieron orientación sobre vacunación, prevención del cáncer de mama y cervicouterino, estilos de vida saludable, salud mental y violencia. Además, participaron en actividades de medicina preventiva y charlas con especialistas en psicología.
La doctora resaltó que estas acciones se llevan a cabo en conjunto con instituciones como la SEMAR y la SEDENA, SEV, ISSSTE e IMSS reforzando el compromiso de trabajar unidos por el bienestar de la ciudadanía.
Aunque el evento tuvo como sede la Técnica 76, la funcionaria recordó que la labor preventiva es permanente en todos los centros de salud, donde se realizan chequeos de glucosa, análisis clínicos y detecciones oportunas durante todo el año.
Con esta kermés, las autoridades buscan sembrar entre los jóvenes el hábito de la prevención y el autocuidado, para que la salud no sea solo un tema escolar, sino parte de su vida diaria.
Como parte de la estrategia, se promueve también el programa “Tejedoras de la Patria” y la línea 079 opción 1, disponible para reportar casos de violencia y recibir atención inmediata. En el Centro Libre Tuxpan, ubicado en Abasolo número 14, colonia La Ribera, dentro del Instituto Municipal de la Mujer, se ofrece atención gratuita con el apoyo de una trabajadora social, psicóloga y abogada. Además, se informó que las mujeres que no puedan acudir de manera presencial pueden solicitar apoyo vía telefónica y serán canalizadas al centro más cercano de los 32 que existen en todo Veracruz.
El Centro Libre de Tuxpan no solo atiende a las mujeres de este municipio, sino también a las de Tamiahua, Tepetzintla, Cerro Azul y Álamo, ampliando el alcance de la estrategia estatal.
Anuncia España embargo de armas a Israel
AGENCIAS MADRID
El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció este lunes varias medidas para “detener el genocidio en Gaza”, entre ellas un embargo de armas a Israel y la prohibición de atracar en puertos españoles a barcos que transporten combustible para el ejército israelí.
El gobierno de España, una de las voces europeas más críticas con la actuación israelí en Gaza, “ha decidido dar un paso más y poner en marcha de forma inmediata nueve acciones adicionales para detener el genocidio en Gaza, para perseguir a sus ejecutores y para apoyar a la población palestina”, anunció Sánchez en una declaración desde el Palacio de la Moncloa en Madrid.
“Sabemos que todas estas medidas no van a bastar para frenar la invasión ni los crímenes de guerra, pero esperamos que sirvan para añadir presión sobre el primer ministro (Benjamin) Netanyahu y su gobierno para aliviar parte del sufrimiento que está padeciendo la población palestina”, continuó el dirigente de izquierda.
Entre las medidas, que se ejecutarán “de manera inmediata”, destaca la aprobación de una ley que “consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel, que venimos
Derrota de Milei provoca desplome histórico
AGENCIAS
BUENOS AIRES
Los mercados financieros de Argentina se desplomaron el lunes como respuesta a una sorpresiva derrota del gobierno libertario en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires -donde se concentra 40 por ciento del padrón electoral-, previo a los comicios nacionales de medio término.
Este panorama avivó los temores sobre la capacidad del presidente Javier Milei para implementar su agenda de reformas económicas, cuando un sector de la población no cubre necesidades básicas.
La bolsa de Buenos Aires perdió un histórico 13.25 por ciento en pesos y de 16.2 por ciento en dólares en su índice líder S&P Merval. Esto significó que de un nivel de 50 mil millones de dólares se pasó a uno de 43 mil 300 millones, es
aplicando ya de facto desde octubre del año 2023”, dijo Sánchez.
Asimismo, se prohibirá la escala en puertos españoles “a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes”, así como se denegará la entrada a espacio aéreo español a aeronaves que “transporten material de defensa destinado a Israel”, apuntó.
Las medidas también incluyen prohibir la entrada a territorio a personas “que participen de forma directa en el genocidio”, vetar el ingreso de productos “provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y en Cisjordania” y limitar los servicios consulares españoles a personas que residan en esos asentamientos.
Por último, España incrementa-
decir, que la pérdida fue por seis mil 700 millones de dólares.
A su vez, el peso mayorista cedió un sostenido 3.05 por ciento a mil 409 por cada dólar con seguimiento intervencionista del Tesoro, luego de anotar un piso intradiario de mil 450 unidades para la venta.
Por su parte, la deuda pública retrocedió 4.1 por ciento promedio, cuando el fondo global MSCI Argentina se desplomó 10 por ciento y se encaminó a su mayor pérdida diaria desde marzo de 2020.
Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) reportaron a su vez notables descensos de hasta 23 por ciento, lideradas por el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), el Banco Macro, el Grupo Supervielle y el Grupo Financiero Galicia.
Agentes del mercado coincidieron en que el riesgo país pegó un salto considerable, lo que tiende a alejar inversiones en la economía real por las dudas políticas implícitas y un resurgimiento del peronismo como confrontación a los mercados.
“La aplastante victoria peronista en
rá su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), agregó Sánchez.
Durante su alocución, Sánchez mantuvo un discurso duro contra la ofensiva israelí en Gaza, al asegurar que “esto no es defenderse” ni “atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del derecho humanitario”.
La postura del gobierno de España, país donde se suceden con frecuencia protestas propalestinas como las que han entorpecido en los últimos días la Vuelta ciclista a España, ha provocado choques con Israel, que ya no tiene embajadora en Madrid desde el reconocimiento del Estado de Palestina por parte del gobierno de Sánchez en mayo de 2024.
las elecciones intermedias de la provincia de Buenos Aires indica una prima de riesgo político prolongada” para Argentina, afirmó un reporte del banco JP.Morgan.
“El mercado no esperaba un desempeño tan bueno del peronismo”, señaló la consultora en economía y estrategia 1816. “Parece inexorable que tendremos presión sobre el tipo de cambio y descensos en los precios de bonos y acciones”.
“Con el resultado electoral es más probable que el gobierno redoble la apuesta antes que un cambio de gabinete o políticas. Por tanto, es de esperar que haya más intervención en el dólar, futuros y suba de tasas. La transición a octubre promete ser turbulenta”, aventuró Roberto Geretto, analista de AdCap.
Sostuvo que “si bien cambiar el rumbo económico no es fácil, seguir igual tiene sus costos, donde probablemente el Gobierno tenga que usar más reservas y tasa de interés. Pasada la tormenta, el resultado de ayer (domingo) hace que post octubre haya altas chances de un cambio en la política monetaria y cambiaria”.
Maduro despliega 25 mil militares
AGENCIAS CARACAS
Nicolás Maduro ratificó la movilización de 25 mil efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y el Caribe, en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, cuyos barcos patrullan aguas cercanas a Venezuela.
Fuentes del gobierno de Donald Trump, dicen que no se descartan ataques en territorio venezolano contra instalaciones atribuidas a cárteles de la droga. La semana pasada la flota estadunidense hundió un bote con 11 presuntos narcotraficantes que, aseguró el ahora Departamento de Guerra, salieron de Venezuela.
“Ordené el despliegue de 25 mil hombres y mujeres de nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)”, afirmó el presidente Maduro en un mensaje en redes sociales el domingo por la noche en sintonía con declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
La movilización refuerza operaciones de las “Unidades de Reacción Rápida (URRAS)” en la “Zona Binacional de Paz”, como Maduro llama a la frontera con Colombia en los estados de Táchira y Zulia.
Explicó que también se refuerza la vigilancia en la fachada caribeña, incluyendo costas de la Guajira y en el estado Falcón, donde están las refinerías de petróleo más importantes del país.
Amplía además su presencia en la fachada oriental Caribeña-Atlántica, en los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, este último fronterizo con Guyana.
“Esta movilización tiene como objetivo primordial la defensa de la soberanía nacional, la seguridad del país y la lucha por la paz. ¡A Venezuela la defendemos las venezolanas y los venezolanos!”, dijo Maduro. El presidente estadunidense, Donald Trump, amenazó con derribar aviones venezolanos que supongan una amenaza para el despliegue naval de Estados Unidos en la zona, que según su versión oficial está dirigida a combatir el narcotráfico.
La Fuerza Armada de Venezuela cuenta con 123 mil efectivos, según fuentes militares. A ellos se suman 220 mil milicianos que según Maduro ya han sido llamados a filas y serán movilizados en los próximos días.
Padrino López, junto al “Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada”, anunció el domingo “un refuerzo especial” al despliegue existente en algunas regiones del país. Habló de 10 mil militares, a los que suman 15 mil, “con medios navales, fluviales y drones”. El desplazamiento de militares y equipos incluye la Sierra de Perijá, donde según autoridades de Colombia operan grupos de narcotraficantes y guerrilleros colombianos.
Padrino dijo que también refuerzan la vigilancia en rutas del narcotráfico en el norte de la Guajira y en Falcón.
“Nadie va a venir a hacer lo que nos corresponde a nosotros”, advirtió Padrino sobre las operaciones de patrullaje en el espacio terrestre, aéreo y naval.
La soberanía no es un concepto abstracto ni un tecnicismo jurídico. Es la raíz viva que sostiene a todo Gobierno democrático. Cuando el poder toma distancia del pueblo, pierde fuerza. En la literatura mexicana, Juan Rulfo lo retrató con crudeza en Pedro Páramo, plasmando un poder encerrado en sí mismo, desconectado de la comunidad, que termina habitando un territorio de sombras.
Ese riesgo no es ficción; es historia y es presente. La soberanía nacional reside, esencial y originalmente, en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este, como lo consagra el artículo 39 de nuestra Constitución.
Más allá de la norma, se trata de un recordatorio permanente: ningún gobierno puede legitimarse sin la voz, la participación y la confianza de la gente. Gobernar de la mano del pueblo es darle vida a la democracia y asegurar que la transformación sea verdadera y duradera.
Por eso, luego de rendir su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió salir a encontrarse con la gente de todo el país, iniciando, el pasado viernes, en Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas.
Y lo hace no solo para informar, sino también para escuchar, para validar en el territorio el alcance de los resultados obtenidos, pero, sobre todo, para devolver al pueblo el lugar que le corres-
ponde en el corazón mismo del acto de gobernar.
En Guanajuato y Aguascalientes, estados gobernados por la oposición, la presidenta fue recibida por el pueblo con alegría, entusiasmo y mucho cariño. Los mensajes fueron claros: en el primer caso, una disminución en los homicidios dolosos, avance que parecía imposible, y en el segundo, la ampliación de los programas sociales del bienestar.
Más tarde, en Zacatecas, mi tierra natal, en donde tuve el privilegio de acompañarla, dio a conocer una inversión histórica en el campo, que se traduce en más producción, más empleos y más esperanza para miles de familias rurales.
Pero si algo quedó claro en esta gira es que lo más trascendental no fueron las cifras. Lo más importante fue demostrar que la política también puede ser motivo de fiesta y de algarabía cuando las cosas van bien, porque La transformación avanza no es una campaña, sino una forma de gobernar.
Se trata de un estilo que evoca al presidente Benito Juárez en tiempos de la Intervención francesa, cuando estableció un gobierno itinerante y, desde Paso del Norte (hoy Ciudad Juárez), mantuvo viva la República, defendiendo su legitimidad y gobernando desde el territorio. Aquella itinerancia fue táctica, y también una forma de conocer el país en su dolor y en su resistencia.
El fin de semana, en su red social “Truth”, Donald Trump publicó un mensaje que generó un rechazo inmediato. “Me encanta el olor de las deportaciones en la mañana”, escribió el presidente de Estados Unidos parafraseando la película Apocalypse Now. “Chicago está a punto de descubrir por qué se llama el Departamento de GUERRA.”
De la muy larga lista de declaraciones alarmantes en el catálogo trumpista, la amenaza del sábado contra Chicago y su comunidad inmigrante es particularmente ignominiosa. El amago de deportación masiva utilizando los recursos de las fuerzas armadas estadounidenses abre un capítulo doloroso en la campaña de terror contra las comunidades inmigrantes. No sobra apuntar que la de Chicago, como la de Los Ángeles, es mayormente mexicana. Algunos cálculos sugieren que hasta 45% del total de inmigrantes en la gran ciudad de Illinois son de origen mexi-
OPINIÓN
ITINERANCIA
RICARDO MONREAL ÁVILA
Hoy la presidenta recoge ese legado y lo adapta a un tiempo distinto. Ambos estilos de gobierno, separados por más de un siglo y medio, coinciden en una convicción: el poder no se ejerce desde la lejanía, sino en contacto directo con quienes le dan sentido.
En Zacatecas pudimos constatar cómo miles de personas acudieron tanto a escuchar un informe como a dar su testimonio. Mujeres, hombres, jóvenes y personas adultas mayores se acercaron para contar su experiencia. Hubo peticiones y reconocimientos, pero, sobre todo, diálogo; y ese diálogo es el que legitima, el que le da sustento a la acción de gobierno.
La presidenta respondió con datos, pero también con empatía. Escuchó con atención, miró de frente, respondió con serenidad y firmeza. No hubo distancia entre el poder y el pueblo. En lo personal y en lo político, me siento profundamente identificado con ese estilo. Porque gobernar no se reduce a administrar recursos o mover piezas dentro del tablero institucional. Gobernar es caminar, escuchar, corregir y avanzar. Es un ejercicio vivo, dinámico, que se fortalece en cada encuentro con el pueblo.
Con esta itinerancia, la jefa del Estado mexicano redefine el acto de gobernar, llevándolo a las plazas públicas. Está construyendo una legitimidad que no depende de encuestas ni de artificios mediáticos, sino de la validación
EPICENTRO
TRUMP, EN GUERRA CON SU PAÍS
cano. En Chicago hay comunidades mexicanas de profundo arraigo, como el barrio de La Villita. La amenaza de Trump es doble: contra Chicago y contra sus inmigrantes, en su gran mayoría paisanos de usted, lector, y míos. Por si eso no fuera suficiente para la indignación, el probable despliegue de miles de tropas estadounidenses en otro gran centro urbano del país (después de Los Ángeles y la capital, Washington) supone una escalada en una de las características más peligrosas de la segunda presidencia de Trump: su identidad como un presidente enfrentado directamente contra parte de su propio país.
Trump y su círculo cercano han insistido en disminuir la presencia de Estados Unidos en el mundo para enfocarse en supuestos “conflictos internos”. Así explicó el gobierno trumpista esta semana la peligrosa decisión de retirar el respaldo a iniciativas de seguridad que protegían a los países bálticos
frente a la agresión rusa.
¿A cuáles conflictos internos se refiere Trump? Desde hace meses, la Casa Blanca ha elevado la retórica sobre una supuesta crisis de seguridad en ciudades estadounidenses. La evidencia contradice esa narrativa. Aunque Washington y Chicago no son ciudades plenamente seguras y tienen retos, todos los indicadores de seguridad en ambas van por buen camino. La responsabilidad de mantener el orden corresponde a las fuerzas de seguridad locales, bajo el mando de los gobiernos locales, electos democráticamente. Nada justifica el envío de las fuerzas armadas. No hay tal crisis.
Lo que sí hay es una voluntad de fabricar una crisis con fines políticos. ¿Para qué? La explicación es, de nuevo, alarmante.
El respetado periodista Ron Brownstein tiene una teoría: Donald Trump ha ejercido y sigue ejerciendo la presidencia como un “presidente de guerra”,
popular.
El pueblo no solo recibe resultados: los discute, los valida, los hace suyos. Y cuando un pueblo se apropia de las transformaciones, estas dejan de ser programas de gobierno y se convierten en conquistas sociales. Ese es el verdadero sentido de la participación popular.
Hoy, México vive un momento histórico. La presidenta gobierna con itinerancia, con cercanía, con transparencia. Ha decidido que su legitimidad no se sostenga únicamente en los votos de hace un año, sino en la relación viva y cotidiana con la gente.
La transformación avanza, y lo hace con paso decidido, impulsada por el pueblo. Como en los tiempos de Juárez, el futuro se escribe en movimiento. Y como en nuestros días, la certeza es clara: gobernar es escuchar, caminar y transformar. Ese es el estilo de la presidenta, y esa es la fuerza que nos permitirá consolidar el proyecto de nación que juntas y juntos seguimos construyendo.
no contra un enemigo extranjero, sino contra la llamada “América azul”, la parte del país gobernada por los demócratas (las tres ciudades que Trump ha puesto en la mira tienen alcaldes demócratas). Según Brownstein, Trump ha usado el poder federal para castigar y debilitar a los estados y ciudades gobernados por demócratas, imponiendo las prioridades de la América roja-republicana a través de medidas fiscales que golpean especialmente a esos estados, el despliegue de fuerzas federales, además de la manipulación de temas como la pandemia o las protestas sociales. En esta visión, Trump no gobierna como líder de toda la nación, sino como jefe de facción.
LEÓN KRAUZE
Privan de la libertad a excandidato
Ramón Valencia fue herido y raptado por hombres armados en Sabaneta; siguen los operativos de búsqueda
AGENCIAS COXQUIHUI
Ramón Valencia, excandidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, fue atacado a balazos y posteriormente privado de su libertad por un grupo armado en la comunidad de Sabaneta, confirmaron autoridades y pobladores.
De acuerdo con reportes al 911, varios vehículos con hombres armados persiguieron al excandidato —hijo de “Napo”, también exaspirante asesinado recientemente— y lo habrían interceptado en el puente sobre el río Necaxa. Testigos indican que él y algunos de sus escoltas resultaron heridos antes de ser obligados a subir a otro automóvil.
Elementos del Ejército arribaron como primeros respondientes y solo hallaron rastros de sangre y una gorra presuntamente de la víctima. Hasta ahora se desconoce su paradero y estado de salud.
Trascendió que Valencia tenía una cita próxima en la Fiscalía por las investigaciones del homicidio de su padre, por lo que no se descarta relación con ese caso. La región permanece bajo un despliegue de fuerzas de seguridad sin detenidos, mientras habitantes exigen justicia y mayor protección.
Se incendia clutch a pipa
Una pipa de “PetroGas” estuvo cerca de incendiarse en pleno centro de Coatzacoalcos, luego de que se presentó una falla mecánica en el clutch.
BALEAN VIVIENDA
FGE indaga posible extorsión tras el ataque en José María Morelos
AGENCIAS ACAYUCAN
La colonia José María Morelos vivió momentos de tensión este lunes 8 de septiembre, cuando dos hombres armados dispararon contra la vivienda de un comerciante de pollos asados. La Fiscalía General del Estado abrió carpeta de investigación bajo la línea de una presunta extorsión.
De acuerdo con reportes, los agresores viajaban en motocicleta y realizaron varias detonaciones
El hecho se registró poco antes de las 17:00 horas de este lunes 8 de septiembre en el cruce de las calles Venustiano Carranza e Ignacio de la Llave. De acuerdo con el conductor de la camioneta Pickup con placas XG-7207-A del estado de Veracruz, el problema surgió en el embrague que prácticamente se incendió. El chofer de la unidad explicó que el
contra la fachada. En el sitio, peritos ministeriales aseguraron al menos cuatro casquillos percutidos. Vecinos relataron que el fin de semana previo, sujetos desconocidos llegaron al negocio del afectado y dejaron un papel con un número telefónico para que se comunicara; al no hacerlo, la casa fue atacada la mañana de este 8 de septiembre.
Aunque no se registraron lesionados, el hecho incrementó la zozobra entre habitantes de la “Llave del Sureste”, quienes señalan un repunte de extorsio -
fuego se presentó en la parte de debajo de la unidad, siendo controlado gracias a la capacitación que han recibido en caso de este tipo de siniestros.
Aclaró que el incendio en el clutch lo sofocaron con extintores y un producto químico en polvo específicamente utilizado en este tipo de hechos.
Al lugar acudió personal de Protección Civil y la Policía Municipal
nes y robo de motocicletas. Pese a detenciones recientes de presuntos generadores de violencia por parte de la Policía Ministerial, consideran que las corporaciones preventivas han sido rebasadas y que estas prácticas se reactivaron en el sur de Veracruz.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz acumuló 479 víctimas de extorsión en el primer semestre de 2025, cifra que ha derivado en el cierre de diversos negocios.
quienes acordonaron la zona y cerraron momentáneamente el cruce, mientras los bomberos enfriaron en su totalidad la pipa por la parte del motor y abajo, donde se incendió el clutch.
Del hecho no hubo personas lesionadas, solo los daños a la camioneta, por lo que la empresa gasera será quien se encargue de cubrir sus propios gastos.
Dramático choque
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
La tarde de este lunes se registró un accidente vehicular en pleno centro de la ciudad, luego de que un taxi y un automóvil particular colisionaran en el cruce de la avenida Melchor Ocampo y la calle Mariano Abasolo.
El percance ocurrió alrededor de las 18:30 horas, cuando un taxi con número económico 118, del sitio XX, con placas de circulación A-541 -XCL del estado de Veracruz, conducido por Horacio Miranda Ramírez, circulaba sobre la avenida Melchor Ocampo con dirección al bulevar Colosio, llevando a bordo dos adultos y dos menores como pasajeros.
Al llegar a la intersección con la calle Abasolo, un automóvil marca Suzuki, línea Swift, con placas del Estado de Puebla, conducido por Armando Alvarado Camacho, quién presumiblemente al no hacer alto total al llegar a la avenida impactó al costado del taxi, provocando el accidente.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindar atención a los ocupantes, quienes únicamente presentaron lesiones menores, sin ameritar traslado a un hospital.
La zona fue asegurada por elementos de la Policía Municipal, mientras que agentes de Tránsito realizaron el peritaje y ordenaron el retiro de las unidades involucradas.
en¡Tragediacarretera!
MIGUEL TORRES CARRILLO MISANTLA
Tirada sobre la carpeta asfáltica y sin vida, así fue encontrado el cuerpo de una mujer identificada como Mayra Nájera, de quién se dice viajaba a bordo de una unidad de dos ruedas, acompañada de otra persona qué presumiblemente se dio la fuga del lugar de los hechos.
El accidente ocurrió la madrugada de este lunes sobre la carretera estatal Misantla-Martínez, en el tramo comprendido de LibertadPalpoala Ixcán, por dónde de acuerdo a la versión de testigos, la víctima
viajaba a bordo de una motocicleta con otra persona cuando sufrieron un accidente, misma que logró levantarse después del impacto y huir del lugar.
Abandonó a su víctima a su suerte, pero personas que se encontraban cerca de la zona al percatarse de la situación, solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia.
En cuestión de minutos, arribaron al lugar técnicos en Urgencias Médicas del Escuadrón Nacional de Rescate, quiénes valoraron a la víctima, lamentablemente ya no contaba con signos vitales.
En el sitio se encontraban elemen-
Vuelca camión
AGENCIAS
ATZALAN
Rejas de pollos regadas sobre la tierra y volcado sobre su costado derecho quedó un camión, a decir de su conductor perdió el control y terminó volcado por el lugar conocido como El Tajo. El accidente ocurrió la madru-
tos de la policía preventiva municipal y de la secretaría de seguridad pública, al decretarse la muerte de la víctima, de inmediato procedieron en poner una cinta amarilla para cubrir el área y solicitar la presencia de los agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales de la fiscalía, para qué realizaran las diligencias de rigor y hacer el levantamiento del cuerpo.
Por el momento se desconoce la identidad de la persona que abandonó a su víctima en el lugar del accidente y se espera que los agentes ministeriales logren dar con esta persona.
gada de este lunes, cuando dicha pesada unidad circulaba sobre la carretera federal tramo PeroteTeziutlán, presumiblemente se quedó sin frenos a la altura del conocido lugar como “El Tajo” perteneciente al municipio de Atzalan. Presumiblemente por esta situación su conductor pierde el control y termina por volcarse sobre su costado derecho.
Las rejas de pollos quedaron esparcidas sobre la tierra y su con-
ductor identificado como Guillermo Pérez Arenas, de 36 años de edad y originario de Huatusco Veracruz, fue atendido por personal del Escuadrón Nacional de Rescate, del municipio de Altotonga, afortunadamente el conductor no presentó lesiones de gravedad
Oficiales de la guardia nacional llegaron hasta el sitio y ordenaron la presencia de una grúa para mover la pesada unidad y ser llevada al corralón.
Jaecoo 5 llegará a México en muy poco tiempo
Chirey Motor México confirmó la llegada al país del nuevo Jaecoo 5, SUV que promete destacar por su potencia, tecnología avanzada y prestaciones todoterreno.
Este vehículo se diseñó para un rendimiento destacado sin importar el tipo de terreno, respaldado por un motor turbo de 1.5 litros que entrega 144 caballos de fuerza y 154 lb-pie de torque, gestionado por una transmisión CVT.
Uno de los aspectos más llamativos de esta SUV es su tracción en las 4 ruedas (AWD) con vectorización dinámica de torque, complementada por el sistema ARDIS Off-Road. Esta configuración permite enfrentar caminos urbanos y rutas de montaña, sumado a una capacidad de vadeo de hasta 450 milímetros.
Su chasis reforzado está diseñado para soportar hasta 8 toneladas de presión, y se suman las funciones de conducción asistida de nivel 2, con un conjunto ADAS que trabajan para reducir riesgos y mejorar la experiencia de manejo a través de 19 asistencias al volante.
Jaecoo 5 incorpora una cámara panorámica de 540 grados, una herramienta que ofrece una visión completa del entorno del vehículo. El
sistema de control automático de descenso en pendientes (HDC) también permite un manejo controlado y seguro en situaciones exigentes.
Algo que destaca de manera importante debido a que no se trata de un producto premium, es el nivel de hermeticidad que la firma china presume al haber implementado un sistema de doble acristalamiento ayuda a aislar el ruido exterior, además de una pantalla vertical de 13.2 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento; por el lado de la conectividad, es compatible inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.
Los asientos están fabricados con materiales sostenibles y se presumen ergonómicos, además esta SUV cuenta con 35 espacios de almacenamiento distribuidos e ideales para organizar objetos personales al interior de la cabina, asunto que aporta mucho en viajes largos. Acerca del precio de introducción para Jaecoo 5, la marca lo dará a conocer más adelante en fechas cercanas al lanzamiento del producto, que, de acuerdo con los planes lanzados a principio de año, debe ser en el último tercio de 2025.
El Heraldo de Veracruz
El Heraldo de Tuxpan
Martes 9 de Septiembre de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx
Martes 9 de Septiembre de 2025
BALEAN VIVIENDA
FGE indaga posible extorsión tras el ataque en José María Morelos, ya habían ido a amenazarlos.
TRAGEDIA EN CARRETERA
Joven pierde la vida en accidente de moto, su acompañante se dio a la fuga abandonando el cadáver en la Misantla-Martínez. PASE A LA 22
RAPTAN A EXCANDIDATO
El Morenista, Ramón Valencia, fue herido y raptado por hombres. PASE A LA 21
@Heraldo_Tuxpan
@HeraldoVeracruz
DRAMÁTICO CHOQUE
Conductor no hace alto al llegar a una avenida y embiste a taxi, cuatro pasajeros, entre ellos 2 menores, resultan lesionados. PASE A LA 22