



![]()








Conavi anunció que, del 13 al 19 de octubre, iniciará tercera etapa de registro de personas beneficiarias
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, informó que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, ya hay cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país con distinto grado de avance: 200 mil 613 del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 86 mil 708 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que a la fecha ya se tiene una reserva para 900 mil viviendas en predios bien ubicado y que cuentan con todos los servicios, con lo que este año la meta es la construcción de 400 mil viviendas: 302 mil del Infonavit, 86 mil de la Conavi y 9 mil FOVISSSTE, lo que representa un avance del 70 por ciento de la meta anual. Informó que el pasado 3 septiembre, se firmó un convenio con todas las instituciones del Gobierno de México para reforzar trámites, procesos y obras que son necesarias para la construcción de viviendas.
Además, anunció que ya comenzó la entrega de las primeras 9 mil 160 viviendas, de las cuales, entre octubre y diciembre Infonavit entregará 5 mil 660, mientras que, en diciembre, de parte de la Conavi serán 3 mil 500.
En el caso de los créditos de Mejoramientos de Vivienda, de la meta en 2025 de 400 mil apoyos: la
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director Editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán




Conavi ha entregado 102 mil 829, el Infonavit 201 mil 745 y la Sociedad Hipotecaria Federal, 15 mil 080. Además, se tiene un avance de
202 mil 471 en la regularización de Vivienda y entrega de Escrituras: 159 mil 500 del Infonavit, 38 mil 230 de Fondo de la Vivienda del
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y 20 mil 241 del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS). Y como parte de las acciones para mejorar las condiciones de créditos se han beneficiado a un millón 598 mil personas: un millón 415 de Infonavit y 183 mil 833 de FOVISSSTE con quitas, congelamientos, condonaciones, reestructuración de créditos y liquidaciones.
El director general de la Conavi, informó que, de las 86 mil 708 viviendas en proceso: 34 mil 024 están ya en obras; 15 mil 113 están en trabajos preliminares y 37 mil 571 están en fase de contratación y por iniciar. Además, anunció que del 13 al 19 de octubre iniciará la tercera etapa de registro para acceder a la vivienda construida para personas no derechohabientes.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó
que, adicional a las 200 mil 613 viviendas que ya están en proceso, 110 mil 228 ya están en construcción, por lo que se estima que a finales de este año serán 302 mil 171 viviendas, el 25 por ciento de la meta sexenal. Asimismo, anunció que como parte de un ejercicio de transparencia las mexicanas y los mexicanos, pueden consultar los contratos de las viviendas que están siendo construidas, a través de la página: https://t.ly/VZfMU.
La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, puntualizó que como parte del Programa de Justicia Social además de las 183 mil 833 personas beneficiadas con quitas, congelamientos, condonaciones y reestructuración de créditos, se han entregado constancias de finiquito en 22 entidades, se han realizado 38 mil 230 cancelaciones hipotecarias y resuelto 16 mil casos de escrituración y liberación de hipoteca. Adicionalmente, se han colocado 21 mil créditos, lo que representa un avance del 63 por ciento, respecto a la meta, lo que implica una derrama de más de 23 mil millones de pesos (mdp). Y como parte de Vivienda para el Bienestar, FOVISSSTE ya cuenta con 30 hectáreas para construir distribuidas en Puebla, Campeche y Chiapas; así como un predio autorizado en Atlixco, Puebla. El director general del INSUS, José Alfonso Irache Carroll, destacó que ya comenzó el proceso de regularización de 562 mil 156 lotes en todo el país, y recordó que esta institución no recurre a gestores ni pide dinero en efectivo, por lo que hizo un llamado a denunciar irregularidades en el portal: insus.gob.mx/ buzon.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Av. Ávila Camacho No. 10 Altos, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 0409552, 8419319, 8419363 y 8419437.
AGENCIAS
XALAPA
El Pleno de la LXVII Legislatura, con fundamento en el Artículo 67 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz, designó a la ciudadana Tomasa Alemán Rogel titular de la Contraloría Interna del Poder Legislativo del Estado, para un periodo de cinco años.

Durante los trabajos de la quinta sesión ordinaria, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Naomi Edith Gómez Santos instruyó la lectura del Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que contenía la terna integrada por la ciudadana Tomasa Alemán Rogel y por los ciudadanos Óscar López Herrera y Jaime Antonio Mendoza Miranda, y posteriormente la apertura del tablero de votación.

La ciudadana Tomasa Alemán, tras recibir la mayoría de votos fue recibida y acompañada al Pleno para la protesta de ley correspondiente por
los diputados Esteban Bautista Hernández, presidente de la Jucopo; Carlos Marcelo Ruiz Sánchez y Ramón Díaz Ávila y por las diputadas Montserrat Ortega Ruiz y Luz Alicia Delfín Rodríguez.
El Acuerdo de la Jucopo

ayuntamientos promover el desarrollo artesanal
»AGENCIAS
XALAPA.- El Pleno de la LXVII Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen con proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre, con el cual se impulsará, desde los municipios, la promoción y desarrollo de las actividades artesanales generadas en el estado de Veracruz.
El dictamen, emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Desarrollo Artesanal, resultado de la iniciativa presentada el pasado 19 de junio por la diputada Miriam García Guzmán, otorga certeza y respaldo a las artesanas y artesanos veracruzanos toda vez que, entre otras cosas, dispone la obligatoriedad de los Ayuntamientos para la instalación de la Casa Municipal de las Artesanías, el Consejo de Desarrollo Artesanal o, en su caso, el Subcomité de Desarrollo Artesanal, además de la integración de un padrón de personas artesanas del municipio.
Prevé, como parte de las atribuciones de las comisiones municipales de Cultura,
Educación y Turismo, la promoción y preservación de las técnicas artesanales y productos de la región, así como la participación de las personas artesanas en ferias y exposiciones culturales dentro y fuera de la demarcación.
En el mismo sentido, dispone que sea contemplada la actividad artesanal dentro de los programas y políticas de promoción turística del municipio y el impulso a campañas de difusión y promoción del arte popular, propiciando intercambios turísticos relacionados con la materia. En cuanto a la comisión Desarrollo Económico Municipal, estimular el vínculo entre el sector artesanal con las dependencias del ramo para que tengan capacitación y asesoramiento en aspectos relacionados con la comercialización, calidad y registro de sus productos.
Al hacer uso de la tribuna, a nombre del Grupo Legislativo de Morena, la presidenta de la Comisión Permanente de Desarrollo Artesanal y autora de la propuesta, diputada Miriam García Guzmán, expresó que las artesanías suponen un valor que debe ser conservado, enriquecido y exhibido al mundo. Agregó que en los últimos años se han impulsado corredores artesanales y eventos trascendentales donde las artesanas y los artesanos de Veracruz han tenido un papel relevante; “sin embargo, aún debemos trabajar y buscar mejores estrategias para impulsar la actividad artesanal que es el sustento de muchas familias veracruzanas”, concluyó.

expone como antecedentes la emisión de la convocatoria, el registro de nueve personas, la verificación del cumplimiento de los requisitos y las entrevistas realizadas por la Comisión Permanente de Vigilancia.
De igual manera, destaca la
»AGENCIAS
XALAPA.- El Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una Iniciativa en la que propone reformar el Código Penal y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, ambos del estado de Veracruz, a fin de garantizar un ciberespacio más seguro y sancionar el uso indebido y delictivo de las nuevas tecnologías. Durante la Quinta Sesión Ordinaria, el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez presentó este proyecto legislativo, que señala el acoso sexual infantil en línea (grooming) y la manipulación maliciosa de la identidad a través de tecnologías (deepfakes, ciberacoso, sextorsión y difusión no consentida de contenido íntimo), como manifestaciones de una problemática creciente que vulnera derechos fundamentales y lacera el tejido social.
Las reacciones emocionales más frecuentes reportadas por las víctimas incluyen enojo, desconfianza e inseguridad, cuadros de ansiedad, depresión, aislamiento social, bajo rendimiento académico o laboral y pueden orillar a la autolesión o al suicidio; además, erosionan la confianza en las interacciones en línea, coartan la libertad de expresión por temor a represalias y pueden causar daños irreparables a la reputación, la vida privada y las perspectivas profesionales de quienes las padecen.
Citan datos del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), según el cual, el 23 por ciento de las personas usuarias de internet en Veracruz reportó situaciones de ciberacoso durante ese año, lo que coloca a la entidad como la sexta con mayor prevalencia en el país. Además, denuncian que el anonimato de los perpetradores propicia la impunidad, lo
importancia de la función de los Órganos Internos de Control en diversas materias, principalmente en el combate a la corrupción y en lo concerniente a la revisión del ingreso, egreso, manejo, custodia y aplicación de recursos públicos.
cual –señalan- impone la necesidad no solo de legislar, sino también de fortalecer las capacidades de investigación, inteligencia y procuración de justicia en materia de ciberdelincuencia.
Las y los proponentes consideran necesario adaptar la legislación local a estos desafíos y dotar a las instituciones de las herramientas jurídicas necesarias para prevenir, investigar, sancionar y erradicar las manifestaciones de violencia digital que afligen a la sociedad veracruzana.
El proyecto señala las obsolescencias y lagunas legales frente a la naturaleza evolutiva y las particularidades de la violencia digital, lo cual –consideran- permite a los depredadores sexuales operar en las sombras durante las etapas tempranas de su interacción. Se necesita, por tanto, una actualización legislativa que adopte un paradigma preventivo y que reconozca las dinámicas específicas de la comisión de ilícitos en línea. Ante todo lo anterior, la estrategia que prevé la Iniciativa consiste en criminalizar las conductas específicas de los usuarios y robustecer las estrategias alternativas de protección infantil que se encuentran dentro de las facultades y capacidades del Estado: educación, prevención, concientización y empoderamiento digital.

Costo cero para quienes ya realizaron el reemplacamiento anterior, el trámite se realizará solo por el titular, sin gestores ni cartas poder
»AGENCIAS
XALAPA.- En Veracruz, el emplacamiento de motocicletas es obligatorio y todas las unidades deberán contar con láminas vigentes antes del 01 de enero de 2026, en cumplimiento con el Decreto de Ordenamiento Vehicular para Motocicletas emitido el pasado 20 de junio, informó la gobernadora Rocío Nahle García.
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Miguel Reyes Hernández, detalló que las personas físicas o morales cuentan con 15 días hábiles posteriores a la compra de una motocicleta nueva o usada para realizar el trámite de alta y obtener sus placas; durante ese periodo se otorgará un permiso provisional, sin posibilidad de prórrogas ni permisos adicionales.
Con esta medida, Veracruz avanza en el ordenamiento y control

del parque vehicular, asegurando que cada unidad esté debidamente registrada y acreditada, lo que contribuye a la seguridad vial, la protección patrimonial y la correcta aplicación de los incentivos fiscales, sien-
do la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial quien supervise la aplicación del reglamento. El Decreto contempla beneficios fiscales para los propietarios: Costo cero para quienes ya reali-

El 089, exclusivo para atender denuncias y orientar a la población sobre este delito
»AGENCIAS
XALAPA.- De junio a la fecha, en Veracruz se han bloqueado mil 500 líneas telefónicas utilizadas para extorsión, gracias a la mayor concientización y confianza de la ciudadanía para denunciar, permitiendo a las autoridades actuar de manera más efectiva, informó la gobernadora Rocío Nahle García. Lo anterior como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con la participación de la Unidad Especial contra el Secuestro y la Extorsión de la Fiscalía General
del Estado; la medida se fortalece con la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permite robustecer las investigaciones, ampliar la capacidad de desmantelar redes criminales y facilitar la detención de quienes generan violencia vinculada a este delito.
La jefa del Ejecutivo recordó que el número 089 es el canal nacional exclusivo para recibir denuncias de extorsión, con operadores especializados y protocolos claros para atender casos directos o indirectos, “se les atiende enseguida y se hace una investigación muy bien organizada”; asimismo, cualquier persona que reciba llamadas sospechosas debe comunicarse de inmediato al 911.
Es de recordar que en septiembre fue aprobada la reforma constitucional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que la extorsión sea un delito perseguido de oficio, es decir, que no sea necesario que la víctima presente una denuncia formal para que el Estado actúe; la reforma armoniza la legislación en todos los estados y establece sanciones, mecanismos de prevención y protege a las víctimas de asumir la responsabilidad de denunciar.
zaron el reemplacamiento anterior; $980 pesos para quienes aún no lo han efectuado, en comparación con los $1,440 pesos que se pagaban antes del decreto.
En cumplimiento a la instruc-
Fideicomiso garantiza cobertura por fallecimiento, invalidez, muerte accidental, gastos funerarios y apoyo en casos de enfermedades terminales
»REDACCIÓN
Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García firmó el decreto que crea el Fideicomiso Veracruzano de Seguridad Social Institucional (FIVESSI), mecanismo que garantiza cobertura por fallecimiento, invalidez, muerte accidental, gastos funerarios y apoyo en casos de enfermedades terminales para las y los trabajadores del Gobierno del Estado.
El FIVESSI, será administrado por la Secretaría de Finanzas y Planeación y con-

ción de modernizar los servicios públicos, la Sefiplan puso en marcha el Programa de Dignificación y Modernización de Oficinas de Hacienda, mediante el cual se digitalizarán los trámites de canje de placas en dos etapas: A partir de noviembre de 2025, el proceso podrá iniciarse en línea y concluir con la entrega de placas en oficinas. Desde enero de 2026, el trámite podrá realizarse totalmente en línea, con envío de placas al domicilio del contribuyente. Asimismo, se amplían los horarios de atención en las 21 oficinas de Hacienda más grandes del estado: De 08:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes y de 09:00 a 12:00 horas, los sábados.
Con estas medidas, el Gobierno de Veracruz elimina el uso de cartas poder y la intervención de gestores, de modo que los trámites se realicen directamente por el propietario, garantizando transparencia, eficiencia y atención directa a la ciudadanía.
solida un sistema transparente, sostenible y con sentido humano, que protege los derechos de quienes integran la administración pública estatal, incluido el magisterio veracruzano.
También contempla el respaldo a familiares directos —cónyuge, padres, hijos o suegros— mediante el beneficio de gastos funerarios, y ofrece un anticipo económico por única vez en caso de enfermedades terminales, conforme a los requisitos establecidos.
Todas las dependencias y organismos descentralizados podrán adherirse al Fideicomiso, previa autorización de sus órganos de gobierno, para extender los beneficios a la totalidad de servidores públicos del estado.
Durante su implementación, el Comité Técnico considerará casos de trabajadores con trámites pendientes bajo esquemas anteriores, a fin de evitar que algún servidor público quede sin protección.
Con esta acción, el Gobierno de Veracruz garantiza la continuidad y estabilidad de la seguridad social institucional, más allá de los periodos de gestión, y asegura una administración eficiente y equitativa de los recursos destinados a su personal.

Primera Sección



Gobierno del Estado convocó a la empresa para que atienda los errores en la obra, tras reporte de ORFIS por presunto daño patrimonial
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aseguró que la empresa encargada de las obras de remodelación y ampliación en el Aquarium de Veracruz tendrá que responder y reparar los daños detectados.
Al referirse a las observaciones hechas por el Órgano de
Fiscalización Superior (Orfis) por un presunto daño patrimonial por 81 millones 381 mil pesos, indicó que el procurador de Medio Ambiente, Ángel Carrizales López, convocó a la empresa para que atienda los errores en la obra.
“El procurador llamó a la empresa que hizo los trabajos porque debe tener la garantía, ya se le habló a la
empresa para que se subsane todo lo que dejó ahí porque se le pagó todo”, dijo.
La mandataria negó que los trabajos de reparación en el Aquarium tengan que ser absorbidos por su administración estatal.
Hay que señalar que las obras del Aquarium de Veracruz fueron observadas por el Órgano de

La restauración de dos de los inmuebles históricos más emblemáticos del puerto de Veracruz presenta un avance del 50%
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La restauración de dos de los inmuebles históricos más emblemáticos del puerto de Veracruz presenta un avance del 50% y se prevé que concluyan sus actuales etapas de intervención a finales de 2025, así lo confirmó Fernando Molina Herbert, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Veracruz.
Señaló que en el caso del Baluarte de Santiago, las obras actuales se enfocan en la sustitución de aplanados deteriorados con materiales compatibles con la piedra múcara
original del edificio, lo que representa una intervención especializada.
“Estamos trabajando en todo el exterior y el interior del inmueble. La meta es concluir esta etapa hacia diciembre, y para el próximo año tenemos una propuesta de actualización museográfica”, explicó Molina Herbert.
La nueva museografía buscará replantear el guion expositivo con una narrativa centrada en la historia de Veracruz, aprovechando el valor del propio Baluarte como pieza histórica. Aunque no se ha confirmado una fecha oficial para su reapertura total, el INAH planea permitir al público visitar el exterior hacia finales de año, mientras que las exposiciones en el interior se proyectan para 2026.
Respecto a las emblemáticas Joyas del Pescador, que anteriormente se exhibían en el Baluarte, el delegado señaló que aún se evalúa su regreso: “Sabemos la trascendencia de las joyas para el puerto, pero hay que buscar el lugar ideal para su conservación, dada la alta corrosividad de la zona. Por ahora, permanecen resguardadas en la Casa del Gobernador de San Juan de Ulúa”.
El ex Hospital de San Carlos también está en proceso de rehabilitación, con obras enfocadas en el mejoramiento de aplanados, carpintería e instalaciones hidrosanitarias. Al igual que en el Baluarte, se espera que la etapa actual finalice en diciembre.
Fiscalización Superior (Orfis) con un presunto daño patrimonial por 81 millones 381 mil pesos. El organismo auditor encontró que las obras, por las de 512 millones de pesos no tenían los permisos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Además, descubrió pagos en exceso por volúmenes no ejecuta-
Reclaman que la institución sólo lucra con el alumnado ya que les cobran por cualquier trámite a realizar
AGENCIAS
VERACRUZ
Cansadas de no ser tomadas en cuenta, de no contar con el equipo necesario para sus prácticas, alumnas del Centro de Estudios Aeronáuticos de Veracruz (CEAV) se manifestaron la mañana del lunes.
dos, trabajos de mala calidad por deficiencias técnicas, costos elevados en la obra, así como desprendimiento de material, terminaciones deficientes en estanques. El Orfis determinó que se pagó más dinero del necesario por diversos materiales y trabajos, como cadena de cimentación, block, acero de refuerzo, entre otros.
Los jóvenes manifestantes de las diferentes especialidades que se ofrecen reclaman que la institución sólo lucra con el alumnado ya que les cobran por cualquier trámite a realizar.
Recientemente esta institución abrió un nuevo plantel ubicado en Costa de Oro en la zona conurbada VeracruzBoca del Río, pero al momento el alumnado no cuenta con un simulador para prácticas de servicios a bordo, elemental para quienes se forman.
Aseguraron que en un año no han tenido prácticas profesionales, elemental para quienes se forman como pilotos y sobrecargos, cursan materias que no se reflejan en su historial, tienen maestros sin el perfil adecuado, entro otras irregularidades.
Finalmente, las alumnas inconformes pidieron hablar con el dueño del plantel Mario Juárez Cerón a quien pidieron atienda sus necesidades, de lo contrario en unas semanas volverán a manifestarse.




21 Oficinas de Hacienda del Estado de Veracruz extenderán sus horarios para cubrir la demanda de contribuyentes que realizan largas filas para poder hacer diferentes trámites, entre ellas la de alta de placas para motocicletas.
En rueda de prensa, el titular de Sefiplan, Miguel Santiago Reyes, explicó que los nuevos horarios son: lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 12:00 horas.
Las oficinas de Hacienda
Un total de 21 oficinas se suman a fin de cubrir la demanda de interesados que realizan largas filas para hacer sus trámites
que extenderán sus horarios son las de Veracruz, Boca del Rio, Pánuco, Poza Rica, Álamo, Tuxpan, Martínez de la Torre, Xalapa, Coatepec,
Córdoba, Orizaba, Tierra Blanca, Cosamaloapan, Isla, Las Choapas, Minatitlán, Nanchital, Coatzacoalcos, Acayucan, San Andrés Tuxtla.

Celebran la llegada del fuego olímpico del 68 en Veracruz donde decenas de jarochos portaron la antorcha
AGENCIAS VERACRUZ
Se celebró el 57 aniversario de la llegada del fuego olímpico que salió desde Grecia para los Juegos Olímpicos de México de 1968. El fuego llegó a Veracruz, y decenas de jarochos portaron la antorcha con la llama olímpica, desde que llegó al puerto hasta Xalapa.
La mañana de este lunes, los por -
tadores de las antorchas salieron desde el malecón y marcharon con júbilo hasta el zócalo de Veracruz, donde encendieron el pebetero, la Banda Municipal de Música, tocaba la Marcha de Zacatecas.
Una vez que se encendió el pebetero, el investigador Ricardo Cañas, hizo una remembranza del acontecimiento.
Entre las personas portadoras de la llama destaca la presencia de la maestra Petra Solano González, así como del señor Román Puriel García.
Los portadores del fuego por mar y tierra, portaban playera roja y pantalón blanco, otros totalmente de blanco, se colocaron junto al pebetero encendido.
Luego de la remembranza, las personas portadoras de las antorchas se tomaron fotografías, la banda de música tocó el Himno Nacional Mexicano y terminó el acto conmemorativo.
Precisó que el gobierno de Veracruz garantizará los derechos de los servidores públicos y se pagarán horas extra de acuerdo a la ley.
Padres de familia acusan a maestra de maltrato y toman instalaciones, la docente niega los hechos
AGENCIAS VERACRUZ
Tomada por algunas madres de familia se encuentra la Escuela Primaria “Enrique Laubsche”, ubicada en la Colonia Reserva Tarimoya, debido a que denuncian presuntos malos tratos y abusos por parte de una docente.
La escuela está ubicada en las calles Sabino y Del Árbol, misma que cuenta con una matrícula aproximadamente 320 alumnos.
Las manifestantes denunciaron presuntos malos tratos de una maestra, a la que señalan de promover el bullying y que se trata de una situación sistemática, pues en cada ciclo
Lo anterior se da luego de las quejas de contribuyentes que realizan largas filas, algunos llegando desde una noche antes para alcanzar lugar.
escolar se presentan casos, según explicaron.
“La verdad es que es una situación que no nada más es de ahorita, tiene ciclos pasados, la señora también el ciclo pasado, tuvo algún problema, la maestra la agarra con los niños, otra señora nos dice que, desde años, 10, 5, años atrás”, explicó una de las madres que este lunes tomó la escuela de forma indefinida.
Por su parte la maestra Aurora, señalada por estos supuestos abusos, también declaró y señaló que la manifestación fue asistida por la directora, a la que ha señalado y denunciada de presuntos malos manejos.
“Esta situación que se ha dado con los padres, es una manipulación, debido una queja que yo interpuse, sobre la directora, quién se encuentra en resguardo en la supervisión escolar por malos manejos, malos manejos financieros y por acoso y hostigamiento hacia mi persona”, señaló la profesora.
Algunas mamás y papás no estuvieron de acuerdo con la toma y que no se avisara de la situación, motivo por el cual no hubo clases, los inconformes señalaron que mantendrán la toma hasta que la supervisión o las autoridades educativas les den una solución.
Al lugar también arribaron elementos de la Policía Naval y Estatal para tomar conocimiento de los hechos.

Primera Sección
Paso a paso, por órdenes de la Casa Blanca, Estados Unidos está coqueteando con el fascismo. El pretexto es la política migratoria de detención y deportación de inmigrantes, pero lo que hay detrás es algo muy distinto. Donald Trump y sus asesores cercanos de seguridad nacional y defensa han puesto en la mira –cada vez más, en el sentido literal– a una lista creciente de ciudades, todas gobernadas por demócratas. Sin evidencia, insisten en que están “fuera de control”, en que son sitios “infernales”. No importa que sea falso: lo que interesa es crear la percepción de una emergencia de seguridad para abrir la puerta a la represión.
El episodio más alarmante ocurrió hace unos días en Chicago. Con helicópteros Black Hawk, vehículos blindados y cientos de agentes federales armados como si se dirigieran a una guerra auténtica, el gobierno de Estados Unidos ejecutó un operativo en un vecindario de South Shore, una zona de mayoría afroamericana. La redada, presentada como una acción quirúrgica contra el crimen organizado y la migración ilegal,

EN CHICAGO SE ASOMA EL FASCISMO
LEÓN KRAUZE
se convirtió en una escena dantesca: familias enteras sometidas a punta de pistola, niños arrancados de sus camas (y luego atados de manos, en la calle), ciudadanos estadounidenses tratados como criminales. Todo, transmitido con la estética de una operación militar en territorio enemigo, pero ocurrido en pleno corazón de una ciudad estadounidense.
Como si la brutalidad del operativo no bastara, la secretaria de Seguridad Nacional difundió después un video de producción hollywoodense en redes sociales. Música épica, imágenes dramáticas, helicópteros sobrevolando, agentes irrumpiendo en departamentos: un tráiler de película para presumir un operativo que, en realidad, aterrorizó a familias inocentes (y, repito, en su gran mayoría de ciudadanía estadounidense). La narrativa oficial no oculta su objetivo: presentar a las ciudades demócratas como escenarios de guerra donde solo el Estado fuerte y militarizado puede “restaurar el orden”.
Lo ocurrido en Chicago revela lo que está en juego. No se trata solo de

Hay consenso en que estamos probablemente ante el momento más cercano al fin de la guerra entre Israel y Hamás, iniciada hace justo dos años. Sin embargo, aún quedan varios temas por resolver y aspectos clave que deberán observarse en las próximas horas y días. Dedico estas líneas a señalar algunos de ellos.
Partamos de que Trump está concentrando toda su energía en este tema y está actuando con enorme determinación para llevarlo a buen término. Por un lado, el presidente estadounidense necesitaba con urgencia un triunfo en este rubro tras meses de fracasos y anuncios prematuros. Por otro, hace dos semanas escuchó el mensaje coincidente de varios líderes —especialmente de aliados cercanos en el mundo árabe—: el cese al fuego en Gaza es impostergable, y también lo es generar condiciones iniciales para una negociación que defina el futuro de esa región. Y, según estos interlocutores, solo él, Trump, podría hacerlo funcionar, dada su influencia sobre Netanyahu e Israel.
perseguir a migrantes irregulares ni de golpear a una banda criminal extranjera. Se trata de normalizar la idea de que el Estado puede, sin orden judicial clara ni justificación real, desplegar su poder militar contra comunidades enteras. Se trata de mandar un mensaje político: el enemigo interno no es solo el migrante, sino también las ciudades demócratas que se atreven a desafiar al trumpismo. No es un hecho aislado. La retórica presidencial insiste en que esas ciudades representan el “fracaso del liberalismo” y deben ser “recuperadas” con mano dura. El patrón es claro: primero la narrativa de caos, luego la acción espectacular y desproporcionada, finalmente la erosión de derechos y libertades. Así nacen los regímenes autoritarios, así se construyen las justificaciones para el fascismo.
Chicago es una advertencia. El operativo, condenado por el gobernador Pritzker y por líderes locales, debe encender todas las alarmas en la sociedad estadounidense. Porque si hoy se normaliza que el gobierno federal despliegue helicópteros y granadas aturdidoras
FINALMENTE, ¿ESTAMOS ANTE EL CESE AL FUEGO DEFINITIVO ENTRE ISRAEL Y HAMÁS?
MESCHOULAM
Pero los líderes árabes también le transmitieron a Trump otro mensaje: si él lograba controlar a Netanyahu, ellos se encargarían de Hamás. En todas las declaraciones y discursos, tanto ante la Liga Árabe como en Naciones Unidas, los liderazgos de países como Arabia Saudita, Qatar, Egipto e incluso la Autoridad Nacional Palestina —que en ese momento ganaba un reconocimiento sin precedentes como representante oficial del Estado palestino— habían expresado que Hamás debía liberar al 100% de los rehenes y que no podía formar parte del futuro esquema de gobierno palestino. En ese sentido, sus objetivos coincidían plenamente con los de Trump.
Con ese marco, el equipo negociador de Trump diseñó un plan que Netanyahu no pudiera rechazar y que, al mismo tiempo, contara con el respaldo de todos esos actores. El esquema preveía que Hamás entregara a todos los rehenes que aún mantenía cautivos, a cambio de la liberación de varios cientos de prisioneros palestinos en cárceles
israelíes y del repliegue de las fuerzas israelíes de casi toda Gaza, junto con el fin definitivo de las hostilidades. A cambio, Hamás debía comprometerse al desarme, ceder tanto el control político como la seguridad de Gaza y aceptar una amnistía o el exilio.
Muchos de los detalles del plan quedarían por definirse una vez aceptado el marco base, pero lo verdaderamente crucial fue que tanto Israel como todos los gobiernos clave de la región aprobaron los términos planteados por Trump, incluyendo —como mencioné— al presidente palestino Mahmoud Abbas. Estas condiciones han dejado a Hamás en una posición de aislamiento, pues si rechazara el plan, sería el único actor en hacerlo, quedando directamente señalado como responsable de prolongar la guerra. En los últimos días, la fórmula adoptada por la organización ha sido declarar que acepta el acuerdo en principio, pero que muchos de sus detalles deberán ser negociados y discutidos posteriormente entre las distintas facciones palestinas.
contra un edificio de departamentos —y encima lo convierta en propaganda—, mañana lo hará contra cualquiera que considere un obstáculo político. La historia enseña con absoluta claridad que los excesos autoritarios rara vez se presentan como tales en el momento. Se disfrazan de necesidad, de urgencia, de seguridad nacional. Pero detrás de esa máscara siempre está el mismo proyecto: el poder sin límites. Y en la “América” de Trump, ese proyecto avanza, paso a paso, cada vez con menos disimulo.
Al observar más de cerca, se perciben divisiones internas dentro de Hamás, especialmente entre dos posturas centrales. El ala política, con su liderazgo radicado en Doha, desde hace tiempo busca aceptar el cese al fuego y avanzar a una nueva etapa de su lucha, siempre que no se les obligue a disolverse como agrupación política. Consciente de la difícil coyuntura diplomática en la que el plan de Trump los coloca, esta facción impulsa la aceptación de la mayoría de los términos del acuerdo. El principal obstáculo está en el ala militar, que, aunque ha perdido múltiples cadenas de mando, ha logrado resistir durante dos años y reclutar alrededor de 15 mil nuevos combatientes.

AGENCIAS
CUERNAVACA, MOR.
Jubilados del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) bloquearon durante dos horas la avenida Morelos, en donde está este organismo, para exigir el pago de su pensión, que aseguraron, desde hace una semana no les han cubierto.
Los trabajadores jubilados de este organismo descentralizado comenzaron a arribar a las instalaciones del Sapac antes de las 12 del mediodía de este lunes en exigencia de su pago; pero al no ser atendida su demanda, comenzaron a cerrar la avenida. Lo que provocó caos vehicular.
“Señores diputados exigimos su intervención: el poder ejecutivo y los ayuntamientos que integran el estado de Morelos. No respetan los derechos laborales de los trabajadores jubilados” se leía en una de las mantas enormes con las que cerraron la avenida Morelos, y calles ale-

dañas a esta vía, ambas ubicadas en el centro de la ciudad capital.
Durante el bloqueo una comisión de jubilados ingresó a las instalaciones de Sapac para solicitar el pago inmediato de su pensión.
Sobre esta demanda, en anterior entrevista colectiva, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui reconoció que hubo un retraso en el pago de las catorcenas como consecuencia del embargo de la cuenta por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Calculó que los pagos pendientes a los trabaja-
dores se irían haciendo en el transcurso del 6 y 7 de febrero.
Otra fuga de agua en Cuernavaca
Por otra parte, en la avenida Nezahualcóyotl en el primer cuadro de la ciudad, esta mañana se reportó otra fuga de agua del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC).
En tanto, la fuga que se reportó el domingo en la avenida Humboldt hasta la mañana de este lunes todavía seguía derramándose el vital líquido, sin que los trabajadores de este organismo la repararan.
AGENCIAS MEXICALI
Procesan a 3 por
Tres hombres, entre ellos un chino y un tijuanense, fueron vinculados a proceso penal por delitos contra la biodiversidad al comercializar buches de totoaba, una especie protegida endémica del Golfo de California.
El crimen organizado opera redes del tráfico de totoaba en el puerto de San Felipe, ubicado a 200 kilómetros al sur de Mexicali y la frontera con California.
En un contenedor se hallaron 39 kilogramos de vejiga natatorias de totoaba lista para comercializar en los mercados gastronómicos de Asia, a través de los puertos mexicanos y estadunidenses del Océano Pacífico.
En un almacén de Tlaquepaque, Jalisco, agentes federales encontraron casi 3 toneladas de pepino de mar y de aleta de tiburón, 2 mil 227 tortugas de diversas especies y 12 tortuga casquito.
En cateos realizados en Jalisco arrestaron a Yaoqin Su y a Miguel Ángel Abad mientras que, en Tijuana a Marco Antonio Corral, los tres miembros de un grupo de la delincuencia organizada dedicado al tráfico y venta ilegal de buches de totoaba, pepino de mar, aleta de tiburón, abulón, tortugas y caballitos de mar, a través de una empresa ubicada en Guadalajara, Jalisco.
Esta empresa traficaba especies para su comercialización en los Estados Unidos, China y otros países asiáticos.
El valor en el mercado ilegal de México se estima en 134 millones de pesos, aunque su precio escala en ciudades de Estados Unidos y China.


AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El Sistema Cutzamala alcanzó el 92 por ciento de su nivel, y podría llegar incluso al 100 por ciento al cierre de la temporada de lluvias, con lo que se va a mejorar el suministro de agua en diversas alcaldías, aseguró el secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza.

Adelantó que la Comisión Nacional del Agua prevé incrementar el caudal del agua que destina del Sistema Cutzamala a la capital del país y al Estado de México. Indicó que independientemente de
que se contará con mayor líquido, gracias a los trabajos de eficiencia en la distribución del agua se ha logrado que alcaldías como Iztapalapa y Milpa Alta, se haya incrementado el suministro.
En Iztapalapa, por ejemplo, el abasto aumentó de cinco a 13 horas diarias gracias a la coordinación con la comunidad, refirió.
“En Milpa Alta tenían problemas de antaño, por muchas pérdidas en fugas. Entonces, al momento que intervenimos, midiendo de punto a punto, tramo a tramo, encontramos, por ejemplo, una
distribución donde el punto A al punto B, salían 100 litros por segundo, y al punto B llegaban 60 litros por segundo”, expuso.
Con el nuevo equipo que se adquirió se logró recuperar entre 30 y 40 litros de agua por segundo, que es lo que se obtiene más o menos de un nuevo pozo.
“El cambio de paradigma es apostarle a la innovación, a la tecnología, para tener mejor eficiencia, y con el agua que ya se extrae de las fuentes, es hacerla llegar a las casas, no buscar sobreexplotar el acuífero”, apuntó.
Protección Civil del Gobierno de Veracruz ha emitido una “Alerta Gris”, en fase de Vigilancia, por un incremento significativo del potencial de lluvias y tormentas, el cual podría persistir desde este martes hasta el viernes 10, con mayor impacto entre miércoles y jueves.
Por lo anterior, el presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres ha girado instrucciones a todas las direcciones y coordinaciones operativas para que estén atentos y en alerta permanente, durante el desarrollo del temporal lluvioso.
a la población tomar previsiones de manera anticipada, por lluvias

Protección Civil Estatal recomendó a todos los municipios de la región tomar medidas de precaución por posibles:
Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes; Encharcamiento e inundaciones pluviales; Crecida de ríos/ arroyos de respuesta rápida; Destechamiento de casas, caí-

das de árboles, anuncios, espectaculares, etc; Suspensión de servicios estratégicos y oleaje elevado.
Se prevé una semana con potencial de lluvias y tormentas aisladas, las cuales pueden variar en intensidad, así como en zonas de ocurrencia.

Ahued: Mil 900 mdp de recursos del seguro institucional terminaron en la licuadora de Sefiplan
AGENCIAS
XALAPA
Son casi mil 900 millones de pesos correspondientes al seguro institucional que fueron a parar en “la licuadora” de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) en pasadas administraciones estatales, reconoció el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil.
“Es un problema de varias administra-
ciones, son 900 personas las que están reclamando el pago del seguro; sin embargo, les quitaron del salario el recurso, se fue a la licuadora y nunca se los integraron para el seguro”, dijo
Al reconocer que se adeuda a más de 900 maestros jubilados y pensionados esta prestación, el funcionario señaló que se están revisando los expedientes para verificar los montos de cada uno.
“Son cifras que hay que corroborar, es muy difícil revisar la veracidad de cada caso, pero sí han sido atendidas”. Aclaró que la “licuadora” implicaba usar ese y otros recursos y los usaban en la Sefiplan pero no se usaba para el seguro. “Se quedaba en Finanzas y ese dinero, viene de otras administraciones, se trata de mil 900 millones de pesos”, comentó. De esta manera respondió a la protesta de la Unión de Beneficiarios del Seguro de Vida Institucional de Veracruz (UBSIVER) en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada. Los jubilados y pensionados reclaman el pago de los denominados Seguros Institucionales pendientes desde hace más de quince años.
Acumulados estimados en 24 horas de 10 a 30 mm de manera general en el estado y máximos superiores a 150 mm. También se pronostica
La Antorcha Guadalupana volverá a encender la fe en el municipio tuxpeño
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Como cada año, la Antorcha Guadalupana recorrerá las calles de Tuxpan llevando consigo un mensaje de fe, esperanza y unión entre los pueblos. En esta ocasión, el Club Caimanes ha extendido una invitación especial a las personas con discapacidad de los tres tipos —motora, visual y auditiva— para que formen parte del relevo y porten la llama guadalupana durante su paso por el municipio.
El recorrido se realizará este jueves 9 de octubre por la tarde, en un ambiente de profundo respeto y devoción. Los organizadores informaron que los participantes podrán ir acompañados de un familiar o cuidador, ya que el propósito no es competir ni realizar una carrera, sino vivir una experiencia espiritual llevando la antorcha en tramos cortos y seguros.

viento dominante del Norte y Noreste, el cual se incrementará gradualmente a partir de mañana con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas de 50 a 65 km/h entre martes 7 y viernes 10 octubre.
La Antorcha Guadalupana, conocida también como la “Carrera México-Nueva York”, es una tradición que une a miles de fieles cada año en un recorrido que inicia en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México y culmina en la Catedral de San Patricio en Nueva York. Su paso por Tuxpan representa uno de los momentos más significativos del trayecto, al simbolizar el fervor guadalupano que caracteriza a la región norte de Veracruz. Más allá del aspecto físico del recorrido, los organizadores recalcan que portar la antorcha no es solo un acto simbólico, sino una oportunidad para compartir esperanza. “En tus manos va la fe de un pueblo y la devoción de una iglesia”, señala el mensaje oficial del evento, que invita a los antorchistas a vivir la experiencia como verdaderos mensajeros de María.
Las personas interesadas en participar pueden registrarse dejando un comentario en la publicación oficial o enviando un mensaje al Messenger del Club Caimanes. Con ello, se les asignará un turno dentro del recorrido, garantizando así el orden y la seguridad de todos los asistentes.
La Antorcha Guadalupana no solo ilumina los caminos por los que pasa, sino también los corazones de quienes la ven, la acompañan o la portan. Este año, su paso por Tuxpan promete ser un recordatorio de fe, inclusión y amor comunitario.


»REDACCIÓN
Poza Rica.- Una familia originaria de la zona norte de Veracruz denunció públicamente un presunto caso de negligencia médica ocurrido en el Hospital Regional de Poza Rica, donde una bebé de tres meses habría sufrido quemaduras en las retinas tras la aplicación equivocada de unas gotas oftálmicas durante una revisión médica.
De acuerdo con el testimonio de los familiares, la menor fue llevada al hospital por una leve infección ocular. La madre de la niña refirió que el personal médico les indicó que le aplicarían un tratamiento con gotas, pero momentos después la bebé comenzó a gritar con desesperación, enrojeció el rostro y se mostró visiblemente adolorida. Posteriormente, una enfermera reconoció que se habían equivocado de medicamento, al colocarle un fármaco destinado a elevar la presión arterial en lugar del indicado para los ojos.
La bebé fue internada de inmediato, y actualmente permanece bajo observación médica mientras le realizan lavados oculares para intentar minimizar el daño en sus retinas. Los padres denunciaron que, a pesar de la gravedad del caso, el hospital ha mantenido una actitud evasiva y se ha negado a emitir un informe médico claro sobre el estado de salud de la menor. Además, aseguran que no les permiten trasladarla a otra institución médica, bajo el argumento de que, si lo hacen, el hospital no se

hará responsable de las consecuencias.
“Nos dijeron que no podíamos sacarla porque si le pasaba algo ya no se hacían responsables. Pero no nos dan información concreta sobre lo que tiene la niña. Está canalizada, recibe antibióticos por vía venosa y no despierta bien. No sabemos si es por las gotas o por tanto medicamento que le están poniendo”, relató un familiar cercano.
Lo más alarmante, señalaron los denunciantes, es que no se trataría de un hecho aislado. Según su testimonio, al menos 10 bebés que acudieron ese mismo día al hospital para la prueba del tamiz habrían recibido las mismas gotas aplicadas por la misma enfermera, aparentemente en un intento de “agilizar”



el proceso antes de la llegada de la doctora encargada. Algunos de esos bebés, afir-
maron, presentaron reacciones adversas como taquicardia, vómito, desmayos y enrojecimiento severo.
Exigen la destitución definitiva del profesor Guillermo Mendoza Martínez, señalado por presunto acoso contra alumnas
AGENCIAS
POZA RICA
Alumnos de la Escuela Secundaria “Emiliano Zapata” (ESBO Nº8) de Poza Rica realizaron este lunes una protesta al interior del plantel para exigir la destitución definitiva del profesor Guillermo Mendoza Martínez, señalado por presunto acoso contra alumnas. Los estudiantes tomaron pasillos y áreas comunes para manifestar su inconformidad, denunciando que el docente aún se encuentra dentro de la institución.
Aunque la Subdirección de Secundarias Estatales había informado días atrás que el profesor había sido separado de su cargo mientras se realizaba el procedimiento administrativo correspondiente, trascendió que este lunes ingresó nuevamente a la escuela. De acuerdo con versiones de los propios alumnos, el maestro fue resguardado por personal directivo dentro de la biblioteca, lo que generó aún mayor indignación entre
Cuatro familias permanecen aún dentro del hospital con sus hijos internados, mientras que otras decidieron trasladarlos a clínicas particulares.
“Fue una irresponsabilidad total. No pueden experimentar con los niños. Son bebés de dos y tres meses, no tienen defensas. Queremos que se haga justicia, que se investigue y que las autoridades de salud se hagan responsables”, expresó la familia de la menor afectada.
Hasta el momento, no existe un pronunciamiento oficial por parte de la dirección del Hospital Regional de Poza Rica, ni de la Secretaría de Salud de Veracruz, respecto a este incidente que, de confirmarse, podría constituir una grave negligencia médica y una violación a los derechos de los pacientes.
Los familiares adelantaron que buscarán presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes, además de hacer pública la situación para evitar que otros padres pasen por una experiencia similar. “No queremos dinero, queremos justicia y que esto no vuelva a suceder”, insistieron.
Esta situación pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de mejorar los protocolos de atención y supervisión dentro de los hospitales públicos, especialmente en áreas sensibles como la pediatría y neonatología, donde cualquier error médico puede tener consecuencias irreversibles.
la comunidad estudiantil.
Los jóvenes reclamaron que las autoridades educativas no han actuado con firmeza ante las denuncias presentadas, y que su presencia dentro del plantel representa una falta de respeto y una revictimización hacia las alumnas que se atrevieron a alzar la voz.
Padres de familia se sumaron a la protesta, respaldando las exigencias de los alumnos y demandando una respuesta inmediata por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz. Aseguraron que no permitirán que el docente vuelva a tener contacto con los estudiantes hasta que se determine una sanción ejemplar.
Mientras tanto, las autoridades educativas mantienen hermetismo sobre la situación del profesor y no han ofrecido un posicionamiento oficial sobre su ingreso al plantel. La tensión dentro de la ESBO Nº8 continúa, y los alumnos advirtieron que mantendrán las movilizaciones hasta que sus demandas sean atendidas.

CTM busca garantizar que los trabajos de las empresas que se instalan en la zona, se queden en manos tuxpeñas
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Con el propósito de fortalecer la economía local y evitar que los tuxpeños tengan que emigrar en busca de oportunidades laborales, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en este municipio mantiene gestiones permanentes para que las empresas que se instalan en la zona otorguen prioridad a la mano de obra local.
Gilberto Sánchez Andrade, secretario de Organización y Estadísticas de la CTM Tuxpan, explicó que el objetivo central del gremio es que los empleos generados por los nuevos proyectos de inversión se queden en manos tuxpeñas, principalmente en sectores como el transporte de materiales, la construcción y la operación de maquinaria pesada. “La idea es que los trabajos se realicen con gente de Tuxpan, que se aterricen hacia los camioneros de aquí, y solo en caso de que no haya la capacidad suficiente, recurriríamos a sindicatos de municipios vecinos como Tamiahua, Cerro Azul o Tihuatlán”, expresó.
En ese sentido, destacó que la


CTM forma parte de una agrupación recientemente creada con el fin de integrar un inventario de la fuerza laboral disponible, donde se concentran datos sobre el número de trabajadores, unidades de transporte y maquinaria existente en el municipio. Este registro busca
facilitar la contratación directa de tuxpeños por parte de las empresas que llegan al puerto, especialmente ante el desarrollo de nuevos polos industriales.
Sánchez Andrade subrayó que, a pesar de los retos y la competencia con otros sindicatos foráneos, la

La actividad jurídica estará disponible a la población durante todo el mes de octubre
»IRIS ROMÁN TUXPAN.- El programa del “Mes del Testamento”, impulsado cada año durante septiembre para fomentar la cultura de la previsión y la seguridad jurídica, fue extendido durante todo el mes de octubre en Tuxpan, así lo informó Cecilia Guadalupe López Mayo, titular de la Notaría Pública Número 7, quien señaló que esta prórroga permitirá que más ciudadanos puedan realizar este importante trámite con los beneficios y descuentos vigentes.
La notaria explicó que septiembre fue un mes con alta demanda, registrando un incremento de aproximadamente 40% en compa-
ración con años anteriores, lo que refleja una mayor conciencia entre la población sobre la importancia de dejar en orden sus bienes. Destacó que, a diferencia de otros años, cada vez más personas de mediana edad se acercan a formalizar su testamento, rompiendo con la idea de que este trámite es exclusivo para adultos mayores.
“Muchas personas aún relacionan el testamento con la muerte o temen generar conflictos familiares”, expresó López Mayo. “Sin embargo, el testamento es un acto de responsabilidad y amor hacia los seres queridos, que evita problemas y garantiza que la voluntad del testador se cumpla”.
La licenciada detalló que los costos preferenciales continúan durante octubre, con un precio de 1,500 pesos más los derechos de registro, y 1,200 pesos para integrantes de las Fuerzas Armadas y del ISSFAM. Veracruz, destacó, sigue siendo uno de los estados con los precios más accesibles para realizar este trámite.
La titular de la Notaría Número 7 reiteró el llamado a la ciudadanía para que aproveche la extensión del programa y se acerque a los notarios de su confianza. “La asesoría no tiene costo y cada caso es distinto. Lo importante es tomar la decisión y dejar las cosas en orden para evitar futuros conflictos familiares”, concluyó.

CTM ha logrado resolver de manera favorable algunos conflictos, como el ocurrido recientemente con una empresa gasera que pretendía traer personal externo. Gracias a la intervención del sindicato, se logró que los contratos beneficiaran a trabajadores de la región.
Sindicatos tuxpeños anuncian programa gratuito de lentes para población vulnerable
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- La coalición “Fuerza Laboral Colegiada”, integrada por 23 sindicatos del municipio, anunció el arranque de un programa gratuito de entrega de lentes dirigido a la población más vulnerable, con el objetivo de apoyar a quienes no cuentan con recursos para atender problemas de la vista. El proyecto busca además fortalecer el vínculo social de los gremios con la ciudadanía tuxpeña. Durante una rueda de prensa, Mario Alberto Martínez Zapata, en representación de la agrupación de sindicatos, explicó que el programa contempla exámenes de la vista y entrega de lentes sin costo alguno, priorizando a estudiantes, trabajadores y familias de
“Afortunadamente, ese caso ya se resolvió, y hoy seguimos firmes en nuestra postura de defender el trabajo local”, señaló. Actualmente, el sindicato de camioneros de la CTM en Tuxpan cuenta con aproximadamente 50 socios activos y alrededor de 150 unidades, entre camiones y maquinaria pesada. De acuerdo con su secretario, el gremio ha mostrado crecimiento constante, lo que refleja la confianza que los trabajadores depositan en la organización y su compromiso con el desarrollo económico del municipio.
Finalmente, Sánchez Andrade hizo un llamado a las autoridades y empresas a continuar sumando esfuerzos para que las oportunidades laborales permanezcan en Tuxpan, garantizando así el bienestar de las familias tuxpeñas. “Queremos que el trabajo que llegue a nuestra ciudad se traduzca en progreso local, en crecimiento para nuestras familias y en mejores condiciones para todos los que formamos parte de este gremio”, concluyó.
escasos recursos. Mientras que una trabajadora social adscrita a la agrupación realizará estudios socioeconómicos para garantizar que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan.
La iniciativa arrancará con la distribución de mil lentes en su primera etapa, aunque los sindicatos esperan ampliar el número de beneficiarios gracias a aportaciones adicionales de cada organización. Se prevé iniciar las jornadas en la Escuela Secundaria Federal “José Vasconcelos” turno vespertino, para posteriormente recorrer colonias y comunidades del municipio.
Los organizadores destacaron que este programa busca incidir de manera positiva en el rendimiento académico y laboral de quienes requieren corrección visual, recordando que muchos jóvenes presentan bajo desempeño escolar por falta de atención oftalmológica. Las actividades se realizarán con la autorización de padres de familia, autoridades escolares y municipales.
Para concluir, los representantes de “Fuerza Laboral Colegiada” expresaron su intención de ampliar, en un futuro, las acciones de apoyo a la salud con jornadas médicas y otros servicios comunitarios. Afirmaron que, aunque los recursos son limitados, el compromiso de los sindicatos con la sociedad tuxpeña se refleja en hechos concretos como este programa de lentes gratuitos.


Taylor Swift respondió a los diversos rumores que circulan en internet sobre su supuesto retiro de la música tras su boda con la estrella de la NFL, Travis Kelce.
En una entrevista para BBC Radio 2, el presentador Scott Mills la cuestionó sobre las dudas de varios de sus seguidores respecto al impacto negativo que Kelce podría traer a su carrera musical.
“Taylor, no me digas que este es tu último álbum”, dijo el conductor. “Acabo de ver a algunos fans diciendo: ‘bueno, se va a casar y luego tendrá hijos, así que este será su último álbum’”, agregó.
Swift no sólo negó estas versiones de manera tajante; sino que las calificó de ofensivas e inapropiadas.
“Qué comentario tan ofensivo. La gente no se casa por eso, para

poder dejar su trabajo. Para mí, también es música”, respondió.
En un intento por suavizar la tensión, Mills agradeció la honestidad de la artista y aseguró que debía preguntar para aliviar el pánico de los fanáticos.
Por su parte, la intérprete de “Shake it off” aprovechó el momento para aclarar cómo vive su relación con el jugador de los Chiefs.

AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
“A veces les encanta entrar en pánico, pero me encanta la persona con la que estoy porque le encanta lo que hago y le encanta lo mucho que me siento realizada haciendo arte y música”, expresó.
Sin embargo, aclaró que una de las razones por las que el romance ha prosperado, es porque su prometido entiende lo que hace y es fan número uno de su música:
“Eso es lo mejor de Travis. Le apasiona tanto lo que hace que el que yo también lo haga nos conecta”.
Las declaraciones de Taylor Swift no pasaron desapercibidas y la pregunta abrió un debate en redes sociales y medios especializados sobre si ¿la felicidad de la artista influye en la calidad de su música?
El último disco de la artista ha vendido más de 2 millones de copias según Billboard, y 12 de sus canciones figuran en el Top 50 Global de plataformas como Spotify.
Tuvieron que pasar tres meses, diez eliminados y un montón de polémica para que, esta noche, se conociera al ganador de la tercera temporada de “La casa de los famosos México”.
La última gala del reality show inició entre tensiones, sentimientos a flor de piel y la presencia de todos y
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
A dos días de su cumpleaños, la controvertida estrella Ángela Aguilar comenzó sus celebraciones, mostrando a sus seguidores su pastel.
A través de sus historias de Instagram, la intérprete de “En Realidad” compartió una imagen con el mensaje: “Empezamos con las festividades #22”, junto a un emoji de corazón y una carita con lágrimas.
La particularidad de su pastel fue, además de su sabor a chocolate, su acompañamiento: fresas, que al parecer le gustaban a la estrella, pues no solamente estaban en su pastel, sino también en un plato al lado acompañado de zarzamoras.
Además, Ángela Aguilar mostró su gusto por las excentricidades, ya que recibió el pastel a bordo de un avión privado a punto de despegar, sin especificar el rumbo o el destino al que llegaría.
A la hija de Pepe Aguilar no solo le gustaba exhibir su fama en los escenarios, sino también los momentos que vivía junto a su esposo Christian Nodal y su familia, con quienes posiblemente se reunió para festejar.
Este fue el segundo cumpleaños que Ángela festejó como esposa de Christian Nodal, luego de que contrajeran matrimonio en junio de 2024. La pareja no ha parado de compartir su relación a través de redes sociales.
Christian Nodal recientemente fue blanco de críticas tras presentarse en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde estudiantes lanzaron gritos en contra de Ángela Aguilar y a favor de Cazzu, su expareja con quien tuvo a su hija Inti, de 2 años.
“Mi esposa es parte del show cuando siento que el público es de confianza y yo creo que muchos estaban aquí para disfrutar la música, así que le vamos a dar por ahí”, dijo Nodal ante el micrófono.
Algunos asistentes a través de redes sociales compartieron fotos de cómo Ángela Aguilar se encontraba a lado del escenario observando las acciones del público y el concierto de su esposo.

cada uno de los famosos que se quedaron en el camino de ganar los 4 millones de pesos del premio final.
Con las votaciones aún abiertas, la velada arrancó con Mar Contreras, Abelito, Dalilah Polanco, Aldo De Nigris y Shiky, hablando sobre su experiencia en este complicado reto.
Llegó el momento de que Galilea hiciera la primera pausa y así se reveló el nombre del quinto lugar: Mar, que entre la ovación del público llegó hasta el foro para ser recibido por sus compañeros.
De acuerdo con datos revelados por la producción, la tercera temporada rompió récord al registrar más 41
millones de votos, una cifra nada despreciable para este tipo de formatos.
La segunda pausa de la noche no tardó en llegar. Con la tensión en el aire Montijo pronunció el nombre Shiky quién se convirtió en el cuarto lugar de la temporada.
El tercero y segundo lugar fueron para Abelito en tercer lugar y Dalilah Polanco en segundo lugar, por lo que Aldo De Nigris se vistió de gloria y es el encargado de apagar las luces de la casa.
El programa cerrará sus puertas hasta el próximo año cuando la cuarta temporada, que ya fue confirmada inicie.
Primera Sección
Martes
Martes 7 de Octubre de 2025


AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El “papá de Latinoamérica”, Chayanne, regresa a la Ciudad de México después de recorrer varias ciudades del país como parte de su reciente gira, “Bailemos otra vez”. El intérprete de “Dejaría todo” se reencontrará con sus fans capitalinos durante cuatro noches, en las que la música, la energía y el baile
serán los protagonistas.
Además de los clásicos, los conciertos incluirán sorpresas y momentos emotivos que harán que la experiencia sea única. Para quienes se preparan para asistir, estos son todos los detalles que deben saber para vivir una noche inolvidable.
¿Cuándo y dónde se presentará Chayanne?
La cita será en el Palacio de los deportes, el mismo escenario que el boricua ya había pisado anterior -
AGENCIAS
EU
“¿Cómo Bad Bunny va a estar en el Super Bowl?”, es la pregunta que muchos se hicieron luego de que el reaggaetonero fuera anunciado como el protagonista del show del medio tiempo.
Sin embargo, y tras una ola de críticas, el llamado “Conejo Malo” no rehuyó el tema; incluso, lo convirtió en humor durante el estreno de la temporada 51 de “Saturday Night Live”, donde fungió como presentador.
“Quizá no lo sepas, pero voy a actuar en el show de medio tiempo del Super Bowl”, dijo entre los gritos del público. “Estoy muy feliz y creo que todo el mundo lo está, incluyendo a Fox News”, agregó mientras se proyectaba un video (editado) en el presentadores y políticos decían: “Bad Bunny es mi artista favorito y debería ser el próximo presidente”.
Ya en un tono mucho más serio, Benito reconoció que este es un logro compartido con toda la comunidad latina, la cual ha sufrido los estragos de la actual administración de Trump.
“Más que un logro mío, es un logro de todos, demostrando que nuestra huella y nuestra aportación en este país nadie nunca la podrá sacar y borrar”, expresó en español.
El intérprete de “Ojitos lindos” concluyó su discurso con un mensaje en inglés para sus detractores: “Si no entendiste lo que acabo de decir, tienes cuatro meses para aprender”.
La confirmación de Bunny en el medio
mente.
Los conciertos están programados para los próximos 8, 9, 21 y 22 de octubre y aunque iniciarán alrededor de las 20:30 horas, te recomendamos que llegues con tiempo.
Las dos primeras fechas ya están agotadas; sin embargo, aún puedes encontrar boletos disponibles para los últimos conciertos.
¿Cómo llegar al Palacio de los deportes?
La manera más rápida y fácil de


tiempo de la NFL trajo varias críticas, no sólo porque se trata de un artista latino que canta en español; sino, porque excluyó a Estados Unidos de su más reciente gira por las redadas antimigrantes.
El espectáculo se llevará a cabo el próximo 8 de febrero en Santa Clara, California. Cabe mencionar que el puertorriqueño no es el primer latino en encabezar este show. Desde 2019, cuando Roc Nation se unió a la NFL, han pasado artistas como Jennifer Lopez y Shakira.
arribar al lugar es usando el metro de la ciudad, específicamente la línea 9 (color café). Deberás bajarte en la estación Velódromo, caminar hacia Viaducto y cruzar el puente peatonal. Para quienes prefieran llegar por medio del Metrobús, la estación más cercana es Goma; sin embargo, para quienes prefieran los automóviles particulares, el Palacio tendrá habilitado su estacionamiento (el costo no viene incluido en el boleto).
AGENCIAS NUEVA YORK
Mauricio Martínez habla públicamente acerca de que ha vuelto a ser diagnosticado con cáncer de vejiga, enfermedad que ha superado en cuatro ocasiones, desde 2010, año en que le fue detectada.
Este fin de semana, el actor dio a conocer, a través de sus redes sociales que, luego de siete años de entrar en remisión, vuelve a padecer cáncer.
“Después de siete años en remisión y 15 años y medio de luchar contra el cáncer de vejiga, en cuatro ocasiones, les comparto que el cáncer ha regresado a mi vejiga”.
Pese a su diagnóstico, el mensaje del actor connotaba positividad, pues aclaró que los tumores que le fueron detectados son de bajo grado, lo que quiere decir que son menos propensos a propagarse a otras partes del cuerpo.
“No son malas noticias, pues doy gracias a Dios que los tumores
que me encontraron afortunadamente son de muy bajo grado, que mi cuerpo me avisó a tiempo”.
Así, Martínez expresó que ya se encuentra en manos de sus doctores, en quienes tiene puesta toda su fe.
“Hoy no sólo estoy en excelentes manos con mi equipo de médicos, sino que además estoy en manos de Dios, con fe, ánimo, rodeado de amor y toda la fuerza”, ahondó.
El actor reconoció que el nuevo proceso al que se enfrenta no está marcado únicamente por la esperanza; confió que, hace unos meses, se alejó de todo para gestionar el dolor y la incertidumbre que atravesaba.


Por tercera fecha consecutiva, McLaren no pudo ganar un Gran Premio en la Fórmula 1, luego de su dominio casi absoluto en la temporada 2025. Sin embargo, lo más notorio es que poco a poco se difumina la armonía entre Oscar Piastri y Lando Norris, los dos pilotos titulares de la escudería. El australiano y el británico han mantenido una relación fraternal durante toda la temporada. Al tener los mejores bólidos, se han repartidos victoria y podios en el Mundial y, gracias a ese buen inicio, McLaren pudo consagrarse bicampeón del campeonato de constructores. Un logró que no conseguían desde 1990-1991.
Lando Norris y Oscar Piastri
Pumas perdió ante Chivas
AGENCIAS
ESTO
De la derrota de Pumas (1-2) con Chivas, lo único que destacaron aficionados felinos, fue el mosaico que hizo La Rebel en el pebetero del Estadio Olímpico Universitario.
La afición de Pumas critica la mala planeación de la directiva Y es que, por medio de redes sociales, la ‘sucursal’ Navarte de La Rebel, le recriminó al Club Universidad por los resultados que han tenido. Incluso, se lamentó que no haya autocrítica por parte del cuerpo técnico encabezado por Efraín Juárez, además de la toma
McLaren
McLaren inclusive dejó que sus estrellan compitan si agresividad, pero Lando Norris ha tenido errores que le han costado caro a Oscar Piastri. El primero fue en el Gran Premio de Canadá, cuando el británico chocó por detrás a su compañero y lo dejó sin podio.
Para el Gran Premio de Italia, Norris tuvo una mala parada en los pits y cuando marchaba segundo y perdió la posición ante Piastri. Sin embargo, el equipo le pidió al oceánico dejarlo pasar. Situación que Piastri comprendió, pero no compartió del todo.
“Entiendo la decisión, ha sido lo mejor para el equipo. Todavía tenemos cosas que debatir. Es algo que hemos debatido, pero necesitamos aclararlo más”, dijo en su momento.

de decisiones por parte de la directiva, e incluso, se mencionó que las fuerzas básicas felinas no están funcionando bajo la dirección de Raúl Alpízar.
“Horas y días de trabajo, para que la única recompensa sea la obra final. El equipo luce peor que nunca a nivel directivo y deportivo.
“La cantera de Pumas no existe desde
¿Se viene bicampeonato para Toluca?
AGENCIAS
ESTO
Hoy el Deportivo Toluca se encuentra mejor que nunca, e incluso mejor de lo que estaba en torneo pasado a la misma altura del actual.
Los números de Toluca en el Apertura 2025 Y es que es Campeón del futbol mexicano es por el momento el Superlíder del Torneo Apertura 2025 y está en franco camino con rumbo al Bicampeonato. De hecho, los números que tienen hoy los Diablos Rojos son superiores a los que tenían hasta la Jornada 12 del torneo anterior donde ganaron su onceavo título de liga.
¿Por qué Lando Norris y Oscar Piastri se pelearon?
Finalmente, lo que pareció detonar una posible controversia en McLaren sucedió en Singapur. En el afán de ganar posiciones, Norris largó de manera agresiva contra Max Verstappen, pero no contó con que el neerlandés defendería su posición de la misma forma y terminó por tocar a Piastri. Al final, Lando se quedó con el tercer lugar del podio y Oscar culminó cuarto con clara molestia.
“Como equipo vimos que Lando tuvo que esquivar a Verstappen. Así que no tomaremos ninguna medida durante la carrera. Podremos revisar la situación más tarde”, le dijeron los ingenieros a Piastri, a lo que él contestó con el señalamiento directo a Norris.
la llegada de Raúl Alpízar y la planeación de Eduardo Saracho y Miguel Mejía Barón han sido deplorables. Aunado a la ausencia total de autocrítica y humildad por parte de Efraín Juárez, la situación es crítica”
“Entre los osos de Parra, los goles errados por Martínez, los errores puntuales de Caicedo, sumado a lesiones y agravios arbitrales, hemos tirado una cantidad de puntos escandalosa”, se lee en la publicación hecha en X.
En la misma cuenta del sector aficionado de Pumas, se compartieron imágenes de cómo trabajaron en la realización del mosaico que hicieron minutos antes de que comenzará el juego frente a Chivas, y que realizaron a pesar de la intensa lluvia que cayó al sur de la Ciudad de México, y que paró casi a la mitad del partido.
Actualmente, y hasta la doceava fecha, Toluca lleva nueve triunfos, un empate y dos juegos perdidos, y de todo ello acumularon 35 goles a favor y 16 en contra, y estos números colocan a la escuadra mexiquense como el número uno de la competencia con 28 puntos. Los números que tiene Toluca ahora son superiores, pues hasta la Jornada 12 del torneo pasado, los del Estado de México llevaban siete partidos ganados, dos perdidos y tres empates. Además de 30 goles a favor y 15 en contra, lo que, en ese momento, con 24 puntos, estaban en el cuarto sitio d ella clasificación. Por el momento, los Diablos Rojos están cumpliendo con los objetivos que se han trazado, ya que después de haber ganado la Campeones Cup (al vencer al Galaxy 2-3), le ganaron al León en el torneo mexicano (2-4), y con ello, llegaron a la cima de la Tabla General, logrando, a decir de Antonio Mohamed, técnico del Toluca, uno de sus objetivos que es ser Superlíder, pero el principal es ganar el título y así ser Bicampeones.
“Nosotros estamos en un gran momento y no tenemos que relajarnos, y me sigo sintiendo muy representado por este grupo de jugadores.
Antonio Mohamed sabe que deben ir partido a partido
“Nosotros tenemos como objetivo refrendar el título y ese es el objetivo del semestre que tenemos, y el otro objetivo es terminar como Superlíderes, pero vamos partido a partido y objetivo, no nos quitamos la etiqueta que nos pongan porque nos preparamos para lo máximo y esa es la exigencia que tenemos interna, que tiene la directiva, el cuerpo técnico y los jugadores”, dijo el ‘Turco’ al término del juego que le ganó a La Fiera, y explicó, entre otras cosas, porqué quiere mantenerse en el número uno del torneo.
“Sabemos que es muy importante, al tener rivales tan parejos en una Liguilla, tener la ventaja el empate es una ventaja, así que nosotros trataremos de mantener ese lugar y no va a ser fácil, pero ahora ya no tenemos más el trajín de otros partidos, sólo los chicos que van a la Selección, y nos quedan cinco partidos de los cuales tres son en casa y trataremos de sacar la mayor cantidad de puntos”, señaló.
Además de ser el equipo número uno de la clasificación, la de Toluca es la mejor ofensiva del torneo, con 35 goles hasta la Jornada 12.



El GP de México 2025 se celebrará del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez con una alta expectación, pues se cumplen 10 años desde que la categoría reina del deporte motor volviera al país en 2015. Tantas es la incógnita por parte de los aficionados de saber qué sorpresas habrá, que se registró un aumento considerable en busca de alojo durante esos días.
Los que foráneos que buscan hospedarse en la Ciudad de México durante el Gran Premio de la Fórmula 1, han disparado hasta en un 65% las
búsquedas de hoteles e inmuebles particulares, de acuerdo con diferentes reportes entre las que destaca el portal Despegar.
GP de México 2025 incrementa la búsqueda de hoteles “El Gran Premio de México es un motor de atracción turística que posiciona a la ciudad
Kevin Álvarez regresó al Tricolor
AGENCIAS ESTO
Después de dos años de ausencia, el lateral americanista regresó a la Selección Mexicana con la misma emoción que cuando debutó. Kevin Álvarez reconoció que esta nueva convocatoria representa una oportunidad para demostrar que está listo para ganarse un lugar rumbo a la Copa del Mundo 2026.
“Estoy muy ilusionado, desde chico ha sido siempre un orgullo estar aquí, entonces creo que volver y estar tan cerca de volver a participar, sólo queda demostrar que estoy listo y prepararme bien”, expresó en entrevista con la Selección Mexicana.
El defensa, que no era llamado desde octubre de 2023 cuando estuvo bajo las órdenes de Jaime Lozano, recuperó terreno en su club y ahora tendrá la oportunidad de volver a competir en el entorno internacional. Álvarez no ocultó su emoción por este regreso, tras atravesar un periodo difícil a nivel individual. “Muy contento, han sido meses complicados, pero siempre enfocado en que le puede dar vuelta a cualquiera adversidad, trabajando mucho”.
Kevin ha regresado en un contexto particular. La lesión de Rodrigo Huescas, lateral del FC Copenhague, abrió un espacio en la banda derecha. Lejos de evadir el tema, el americanista habló con franqueza sobre la rivalidad deportiva que ambos mantienen desde hace tiempo. “Es
en el mapa mundial. Vemos un gran entusiasmo de los viajeros por explorar la gastronomía, la cultura y las tradiciones con hasta el 65% de búsqueda de alojamiento, y nos emociona ser la plataforma que los conecta con experiencias únicas dentro y fuera del circuito”, dijo en un comunicado Santiago

triste lo que pasó con Huescas, lo de la competencia si ha sido muy fuerte. Llevamos años peleando por un lugar, ahora me toca estar y tengo que aprovechar la oportunidad”, indicó.
Kevin Álvarez celebra base americanista de la Selección Mexicana
Además de su regreso, Álvarez es parte de la fuerte presencia de las Águilas en esta convocatoria, junto a futbolistas como Luis Ángel Malagón, Ramón Juárez, Israel Reyes, Érick Sánchez y Alexis Gutiérrez. Para el defensor, esto refleja el buen momento colectivo que atraviesa el equipo en la Liga MX.
“Estamos muy contentos, venimos haciendo las cosas muy bien, tenemos tiempo demostrándolo y se ve reflejado en la Selección”, finalizó Kevin Álvarez.
Elijovich, Vicepresidente de la empresa en México.
A esta altura, el Gran Premio de México se vende solo. Cada año superan la cantidad de asistentes durante el fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez. De acuerdo con datos de la organización, un total de 404 mil 958 personas
Ditta es convocado por Colombia
AGENCIAS
ESTO
La Selección de Colombia hizo un ajuste de última hora en su convocatoria para la Fecha FIFA de octubre, en la que enfrentará a México y Canadá en territorio estadounidense. La baja por lesión de Yerry Mina, defensor del Cagliari, abrió la puerta para el llamado de Willer Ditta. Zaguero central de Cruz Azul, quien atraviesa un momento de gran regularidad en la Liga MX y se ha convertido en pieza clave del esquema del técnico Nicolás Larcamón.
“En su lugar, el jugador Willer Ditta se unirá a la convocatoria, a quien le deseamos el mayor de los éxitos en esta oportunidad de representar a la Selección Colombia”, informó la Federación Colombiana de Futbol en un comunicado oficial.
Ditta, de 27 años, ha sido un indiscutible en la defensa cementera durante el Apertura 2025. Ha disputado 12 partidos como titular, con 1,057 minutos jugados de 1,080 posibles, lo que equivale al 97.8 % de participación en el torneo. Su fiabilidad se refleja también en el orden disciplinario debido a que apenas ha visto una tarjeta amarilla y no ha sido expulsado en toda la campaña. El colombiano se ha convertido en uno de los líderes defensivos de Cruz Azul que actualmente se mantiene en la parte alta de la tabla general.
presenciaron la carrera. Asimismo, la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO), informó que la edición 2024 dejó una derrama económica de 2 mil millones de pesos, en derrama económica y el 79.2% de ocupación hotelera durante el fin de semana de actividades.
El último partido de Willer Ditta con Colombia Aunque su recorrido con la Selección Colombiana es breve. Con apenas dos partidos disputados, el último en octubre de 2024 en las eliminatorias de Conmebol, esta nueva oportunidad llega en un contexto ideal. Con Mina fuera de acción. Ditta podría sumar minutos en el duelo ante México o incluso ante la Hoja de Maple. En lo que significaría su primera aparición con el combinado cafetero en casi un año. Su llamado también refuerza la presencia de jugadores de la Liga MX en la convocatoria colombiana. Ditta se une a Kevin Mier (Cruz Azul), Álvaro Ángulo (Pumas) y James Rodríguez (León), que consolida a la liga mexicana como una de las más representadas dentro del plantel sudamericano.


REDACCIÓN
TUXPAN
“Tuxpan tendrá un gobierno diferente, responsable y cercano”, aseguró Daniel Cortina Martínez, presidente municipal electo, al reunirse con habitantes de la comunidad costera de San Antonio, desde donde hizo el compromiso de fortalecer el turismo local.
En compañía de la síndica electa, Martha Zárate y del subagente municipal, Abel Pérez Amador, el próximo alcalde de Tuxpan destacó que su administración le apostará al turismo, donde su motor será la playa, la cual añadió, será regularizada y


se ejecutará un extraordinario programa de atención.
Detalló que, a partir del 1 de enero, no solo en temporada vacacional se dará mantenimiento a sus accesos, sino que todos los días del año las entradas a las playas tuxpeñas estarán en óptimas condiciones y con brigadas permanentes de limpieza.
Al escuchar peticiones y recomendaciones de los asistentes, Cortina Martínez mencionó que, juntos, sociedad y gobierno cambiarán la cara de Tuxpan.
Además de agradecer la activa participación de la población en este tipo de encuentros, los convocó a colaborar en las acciones que emprenderá el Ayuntamiento en los próximos cuatro años.
“Habrá respuesta y trabajo constante para mejorar sus condiciones de vida y fortaleceremos el turismo local, para impulsar el progreso de esta zona. Cuando las comunidades crecen, Tuxpan crece”, concluyó Daniel Cortina, para posteriormente recorrer la zona de playa.


ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La Secretaría de Salud de Veracruz a través de la Beneficencia Pública entregó 606 aparatos auditivos a 303 personas con problemas en el oído en Coatzacoalcos y la región.
El apoyo es parte del compromiso de la Gobernadora Rocío Nahle García para brindar ayuda a quienes tienen problemas para escuchar. Uno de los beneficiados es Jorge Abarca, quien recordó que pudo regresar a trabajar en la música gracias a este auxiliar.
“Perdí la totalidad de mi audio, estuvo con médicos, carísimos, no recupere más que un 4 por ciento, escucho del lado izquierdo y como me dedico a la música, me dijeron olvídate de eso, pero esa es la forma en que trabajo, acompañando a diferentes artistas, dije, no puede ser no me pueden dar ese diagnóstico, luego vi en las redes sociales, y le dije a mi esposa pues hay que ir para ver si salgo beneficiado”, indicó.
En esta entrega fueron más de 13

millones de pesos que se aplicaron con los aparatos que le devuelven la calidad de vida a personas de la tercera edad y quienes por enfermedad tienen problemas auditivos.
“Reconocemos y honramos a nuestra gobernadora Rocío Nahle García, una mujer verdadera-
mente incansable, quien desde el primer día nos instruyó como una de las acciones prioritarias del gobierno, es mejorar la calidad de vida de las y los veracruzanos que más lo necesitan”, mencionó Tarheny Andrea López Herrería, subdirectora de Administración

El plantel ha sido testigo de innumerables historias de esfuerzo, superación y aprendizaje
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Con un emotivo acto conmemorativo, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 85 celebró el 6 de octubre de 2025 su 50 aniversario de fundación, medio siglo dedicado a la formación de técnicos profesionales que han contribuido al desarrollo de Coatzacoalcos, Veracruz y del país. El evento reunió a docentes, directivos, personal administrativo, estudiantes, egresados y padres de familia, quienes compartieron recuerdos, experiencias y el orgullo de pertenecer a una institución que ha dejado una huella profunda en la educación tecnológica. La subdirectora y encargada del plantel,
Claudia López Mendoza, expresó su agradecimiento y reconocimiento a todos los que han formado parte de esta historia educativa que inició en 1975. “Con profundo orgullo y alegría compartimos con toda la comunidad que este 6 de octubre nuestro CBTIS 085 cumple 50 años de servicio educativo. Medio siglo formando generaciones de técnicos profesionales comprometidos con el desarrollo de Coatzacoalcos, de Veracruz y de México. Gracias a nuestros docentes, directivos, personal administrativo, estudiantes, egresados y madres y padres de familia por ser parte de esta historia”, manifestó. Durante la ceremonia se recordó que el plantel ha sido testigo de innumerables historias de esfuerzo, superación y aprendizaje, logrando que miles de jóvenes se incorporen exitosamente al ámbito laboral y universitario. La directiva también destacó los convenios firmados con instituciones educativas y empresas del sector privado, que han permitido fortalecer la Modalidad Escolarizada y la Modalidad Dual, impulsando proyectos de vinculación productiva con resultados exitosos.
La celebración por el 50 aniversario incluyó actividades culturales, deportivas y artísticas, además de reconocimientos a personal docente y egresados destacados a lo largo de la historia.

del Patrimonio de la Beneficencia Pública
Autoridades hicieron la entrega a los beneficiados que no solo son de Coatzacoalcos también llegaron de otros municipios como Jáltipan. El presidente municipal Amado Cruz Malpica, reconoció el trabajo
Urge un espacio para un nuevo cementerio municipal, ya que los actuales están saturados
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
A pesar de haber presentado cinco propuestas para un nuevo panteón municipal en Coatzacoalcos, todas fueron rechazadas por autoridades sanitarias.
Por lo que se deberá de evaluar qué tipo de campo santo se debe construir
que se hizo por parte del DIF que encabeza la señora Esther Mortera Zetina y el director Elit Seba Juárez. En el evento se reiteró el llamado a la población a evitar intermediarios, pues la ayuda llega a quienes más lo necesitan de manera directa.
en la ciudad, pues los actuales están saturados.
“Fueron varias como cinco propuestas, pero la ubicación en la que estamos en Coatzacoalcos, estamos en una isla, hicimos lo propio desde que tomamos las riendas de la administración, pero desafortunadamente no se logró, pero se van a dejar todos los antecedentes a la próxima administración para darle seguimiento, es super importante”, aseveró la regidora con la comisión de panteones Maira Gutiérrez Cruz.
Uno de los predios fue el conocido como “Santa Elena” ubicado a un costado del tecnológico de Coatzacoalcos, ahí Cofepris descartó el lugar debido a la inestabilidad del mismo.
En este momento se están sepultando las personas en los pasillos de los cementerios, pues ya no hay donde poder enterrar a sus seres queridos.



AGENCIAS
SHARM EL-SHEIJ
Delegaciones de Israel y Hamas iniciaron este lunes en Egipto negociaciones indirectas que Estados Unidos espera que pongan fin a la guerra en Gaza, enfrentándose a cuestiones polémicas como las exigencias de que Israel se retire del enclave y Hamas se desarme.
Tanto Israel como Hamas han respaldado los principios generales del plan del presidente, Donald Trump, según el cual cesarían los combates, los rehenes quedarían libres, la ayuda llegaría a Gaza, que es lo más cerca que han estado del fin de los enfrentamientos, y una junta de paz encabezada por el magnate supervisaría el proceso.
El plan también cuenta con el respaldo de estados árabes y occidentales. Trump ha pedido que se negocie rápidamente un acuerdo definitivo.
“Me han dicho que la primera
AGENCIAS BRASILIA
fase debería completarse esta semana, y pido a todo el mundo que se Mueva Rápido”, dijo Trump en una publicación en las redes sociales.
Sin embargo, ambas partes están buscando claridad sobre detalles cruciales, incluso algunas que han hecho naufragar todos los intentos anteriores de poner fin a la guerra y podrían evitar cualquier resolución rápida.
Trump ordenó a Israel que suspenda sus bombardeos a Gaza durante las conversaciones. Residentes de Gaza dijeron que Israel había reducido sustancialmente su ofensiva, pero no la había detenido del todo.
Las autoridades sanitarias de Gaza informaron de 19 muertos por ataques israelíes en las últimas 24 horas, alrededor de un tercio de la cifra diaria usual de las últimas semanas, cuando Israel ha estado montando una de sus mayores ofensivas de la guerra, un asalto total a la ciudad de Gaza.
La televisión estatal egipcia
informó de que las conversaciones habían comenzado en el balneario de Sharm el Sheij, en el mar Rojo.
La reunión comienza en la víspera del segundo aniversario del ataque de Hamas contra Israel que desencadenó la guerra, cuando los combatientes mataron a mil 200 personas y tomaron 251 rehenes, el día más mortífero para los judíos desde el Holocausto.
La campaña militar de represalias de Israel ha matado a más de 67 mil palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y ha dejado a la mayoría de los 2.2 millones de habitantes de Gaza sin hogar y hambrientos entre los escombros del enclave destruido por los incesantes bombardeos.
Fuentes egipcias afirmaron que Hamas quería que se aclararan varios detalles, entre ellos las garantías de que Israel cumplirá con sus promesas de retirar sus tropas de Gaza una vez que los militantes renuncien a su influencia liberando a los rehenes.
AGENCIAS KIEV
El ejército ucranio dijo este lunes que atacó una de las principales fábricas rusas de explosivos para una gran variedad de municiones destinadas a las fuerzas rusas, así como una terminal petrolera en la Crimea ocupada que alimenta el esfuerzo bélico de Moscú.
Las fuerzas ucranias han intensificado los ataques de largo alcance contra objetivos estratégicos rusos, en particular instalaciones petroleras, ante el estancamiento de los esfuerzos diplomáticos para poner fin a una guerra de más de tres años y medio.
En un comunicado, el Estado Mayor ucranio señaló que hubo “numerosas explosiones” tras el ataque a la fábrica de explosivos Y. M. Sverdlov, en el oeste de Rusia, mientras que se había declarado un incendio tras el ataque al depósito de petróleo de Feodosia, en el este de Crimea.
El gobernador regional, Gleb Nikitin, dijo que las fuerzas de defensa antiaérea habían repelido un ataque nocturno con 20 drones cerca de Dzerzhinsk, donde se encuentra la fábrica, y que una persona resultó herida por la caída de escombros.
Según Nikitin, hubo algunos daños por incendio en viviendas, pero “no hubo daños en instalaciones industriales”.
En un chat de la plataforma de medios sociales VK, algunos residentes informaron de que habían oído fuertes explosiones por la noche.
La planta de Sverdlov es el único fabricante importante de Rusia de los explosivos de alta potencia RDX y HMX, según un funcionario de inteligencia ucranio y el Consejo de la Unión Europea, que sancionó a la empresa en 2023 por su papel en la guerra de Ucrania.
Dzerzhinsk, a unos 360 kilómetros al este de Moscú, ya ha sido objetivo de Ucrania en otras ocasiones.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió a su par estadunidense, Donald Trump, eliminar los aranceles del 40 por ciento a las importaciones brasileñas y las medidas restrictivas contra autoridades del país sudamericano.
La petición ocurrió durante una llamada telefónica en “tono amistoso” que duró 30
minutos y en la que acordaron encontrarse pronto. Esto marca un hito en medio de la crisis comercial y diplomática inédita que enfrenta a los dos países desde hace meses. Lula pidió “la eliminación de los aranceles a los productos brasileños y las medidas restrictivas contra autoridades brasileñas”, indicó la presidencia en un comunicado. Una parte importante de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos son objeto desde el 6 de agosto de un arancel de 50 por ciento, en represalia a una supuesta “caza de brujas” contra el expresidente ultraderechista Jair
Bolsonaro, aliado de Trump. El mandatario estadunidense afirmó que tuvo una “muy buena” conversación telefónica con Lula y precisó que se enfocó sobre todo en economía y comercio. “Tendremos más discusiones”, prometió Trump en su plataforma Truth Social, anunciando que se reunirá con Lula “en un futuro no muy lejano, en Brasil y en Estados Unidos”.
Según la presidencia brasileña, Lula sugirió la posibilidad de una cita al margen de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que tendrá lugar a finales de octubre en Kuala Lumpur, Malasia. El mandatario brasileño también se dijo “dispuesto a viajar a Estados Unidos” para un encuentro y reiteró su invitación a Trump a la COP30, la conferencia climática de la ONU que se celebrará en noviembre en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña. Su vicepresidente, Geraldo Alckmin, que participó en la llamada, dijo que la conversación había sido “mejor de lo esperado” y que los dos presidentes intercambiaron sus números telefónicos personales.


AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El huracán Priscilla continúa como categoría 1 y ocasionará lluvias de muy fuertes a intensas en las costas del occidente de México y del sur de Baja California Sur (BCS) por ello, el reporte del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Punta Mita, Nayarit, y se mantiene desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, en (BCS). El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que, durante la noche del lunes y las primeras horas de este martes, los desprendimientos nubosos de Priscilla originarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Colima y en el este y la costa de Jalisco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en BCS, el sur de Sinaloa, Nayarit, la costa de Michoacán
y el suroeste de Guerrero, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de BCS. Además, se esperan vientos sostenidos de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 80 a 100 km/h en Jalisco y Colima; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el sur de Baja California Sur y costas de Michoacán, y de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en costas de Nayarit y el sur de Sinaloa. Se prevé oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en costas de
AGENCIAS
YUCATÁN
El buque de combate litoral USS St. Louis (LCS-19), de la Marina de los Estados Unidos, que participa en apoyo de la Operación Atlantic Watch en el Golfo de México, está fondeado desde el domingo pasado y hasta el martes 7 en este municipio costero, distante 36 kilómetros al norte de Mérida, la capital del Estado.
La Novena Zona Naval comunicó que el USS St. Louis tendrá estancia “operacional” con el fin de aprovisionar víveres y descansar. “De igual forma se realizarán actividades de carácter cultural encaminadas a fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre la Armada de México y la Marina de los Estados Unidos, en un marco de respeto, fraternidad y colaboración mutua”, destacó en un boletín las Fuerzas Armadas.
“La Novena Zona Naval refrendó su compromiso de promover el acercamiento y el entendimiento entre las naciones, contribuyendo con ello al fortalecimiento de la diplomacia naval y a la consolidación de la seguridad marítima en beneficio de México”, afirmó el comunicado Naval.
“Esta visita forma parte de las acciones de diplomacia naval y cooperación internacio -
Jalisco y Colima, de 3 a 4 m en costas de Michoacán y de 2 a 3 m en las costas del sur de Baja California Sur, Nayarit y el sur de Sinaloa.
Al corte de las 15:00, el sistema se localizó aproximadamente a 335 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 550 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, BCS, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 170 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste, a 11 km/h. Informó que se descontinúa
nal, fortaleciendo la amistad y colaboración entre la Armada de México y la Marina de los Estados Unidos en un marco de respeto y fraternidad”, señaló, el comunicado.
El USS St. Louis (LCS-19) es un buque de combate litoral clase Freedom y para sus tareas contra el narcotráfico y otros delitos transporta lanchas rápidas de 40 pies (12 m).
En armamento cuenta con cañón BAE Systems Mk 110 de 57 mm; misiles de fuselaje rodante RIM-116; torpedo Honeywell Mk 50; misil PAM NETFIRES en el módulo ASuW; cuenta con dos cañones de calibre .50 (12,7 mm) y puede equiparse con hasta 4 cañones Bushmaster de 30 mm.
En su cubierta transporta dos aeronaves MH-60R/S Seahawks MQ-8 Fire Scout. El buque está al mando del Jefe de Comando Smith, el Teniente de Navío Hanson, el Suboficial de Ensayo Castilleja y el Comandante Lee Shewmake.
La misión principal del USS St. Louis (LCS19) es apoyar la seguridad marítima y la disuasión en entornos costeros, incluyendo contrarrestar el tráfico ilícito de drogas, participar en ejercicios con países socios y actuar como una plataforma ágil para la seguridad marítima en el Caribe y el Pacífico Oriental.
Es un buque de combate litoral de la clase Freedom diseñado para operar en aguas poco profundas, lo que lo hace idóneo para tareas de interdicción y para mantener presencia avanzada en la región.
la zona de vigilancia desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.
El SMN pidió a la población permanecer alerta, puesto que las precipitaciones mencionadas podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.




AGENCIAS
Una mujer identificada como Jesica Flor Luna, ex candidata del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Yanga, fue asesinada a balazos la tarde de este lunes en calles del municipio de Atoyac, generando una fuerte movilización de autoridades policiales.
De acuerdo con los primeros informes, la víctima se desplazaba a bordo de una camioneta particular cuando fue interceptada por individuos armados que abrieron fuego en su contra. Tras la agresión, la unidad perdió el control y se estrelló contra una barda cercana a la escuela prima-


ria Benito Juárez.
Paramédicos acudieron al sitio para brindar auxilio, sin embargo, confirmaron que la mujer ya no presentaba signos vitales debido a las múltiples heridas de bala que recibió.
Elementos de la Policía Municipal

AGENCIAS
CÓRDOBA, VER.
Con lesiones múltiples resultó un taxista, el cual perdió el control por el exceso de velocidad y se fue a una hondonada en la localidad de Miguel Aguilar. Vecinos del lugar que se percataron del accidente dieron aviso a las autoridades policiacas, así como a paramédicos de Cruz Roja, quienes acudieron al lugar para brindarle atención médica de segundo nivel al conductor de la unidad marcada con el número económico 564. De acuerdo con la versión de los habitantes, el conductor les informó que fue a dejar pasajeros a la comunidad, sin

embargo, al tomar una curva a velocidad inmoderada, perdió el control, hasta salirse del camino.
Peritos de Tránsito y Vialidad municipal llegaron para tomar conocimiento y ordenar el retiro de la unidad accidentada para llevar a cabo el deslinde de responsabilidades, en tanto el conductor fue trasladado a un hospital, para su valoración.
y Estatal aseguraron el perímetro, mientras que personal de la Policía Ministerial y Servicios Periciales llevó a cabo las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
El vehículo fue remolcado al corralón oficial como parte de la cadena de custodia, y las autoridades iniciaron una carpeta de investigación para determinar el móvil del crimen y dar con los responsables.
AGENCIAS POZA RICA
En el municipio de Poza Rica, sobre el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, a la altura de la colonia Independencia, se registró un aparatoso accidente vehicular.
De acuerdo con los reportes, un vehículo perteneciente a la empresa FEMSA, presuntamente por exceso de velocidad, perdió el control y terminó impactando a un vehículo de alquiler con número económico PR-60. Posteriormente, la unidad chocó contra una camioneta Nissan NP300 de carga, la cual a su vez impactó un segundo taxi, marcado con el número PR-2278.
Afortunadamente, no se registraron
Hasta el cierre de esta edición, no se han emitido comunicados oficiales sobre el avance de las investigaciones.

personas lesionadas, aunque los daños materiales fueron cuantiosos, resultando la unidad de la empresa FEMSA con pérdida total.
Elementos de Tránsito del Estado y policía municipal acudieron al sitio para tomar conocimiento y realizar el retiro de las unidades involucradas.

AGENCIAS POZA RICA
Elementos del agrupamiento motorizado acudieron la tarde de este lunes a la avenida Juárez esquina con República del Salvador, en la colonia 27 de Septiembre tras recibir el reporte de una motocicleta aparentemente abandonada en el estacionamiento de la cafetería Manolo.
De acuerdo con el personal del establecimiento, el vehículo llevaba varios días en el lugar sin que nadie se presentara a reclamarlo. Al realizar la inspección correspondiente, los uniformados se percataron de que las placas de la unidad se encontraban sobrepuestas.
Ante esta situación, los elementos solicitaron el apoyo de una grúa y procedieron a asegurar la motocicleta para ponerla a disposición de las autoridades competentes, con el fin de determinar su situación legal.



AGENCIAS YANGA
De varios disparos con arma de fuego, fue ejecutado la mañana de este lunes el conductor de un taxi, cuando circulaba sobre la avenida 3, de la congregación General Francisco Paz o Poblado. Presuntamente hombres armados que viajaban en una camioneta azul rey le dispararon el conductor de la unidad con número eco -
nómico 7, el cual habría intentado escapar sin lograr su objetivo, quedando tendido a un costado del vehículo.
Las ráfagas alertaron a los elementos de la Secretaría de Marina, quienes realizaban patrullaje por la zona, iniciando la búsqueda de los agresores, quienes dejaron abandonada la unidad a escasas cuadras del lugar donde se cometió el homicidio. Paramédicos de Samuv arriba-

AGENCIAS TUXPAN
La mañana de este lunes se suscitó un percance vial sobre el bulevar Independencia, justo a la altura de la tienda departamental ARTELI, en la colonia Centro de esta ciudad. Según el parte informativo, el autobús marcado con el número 139 de la línea “Hola”, con placas veracruzanas 573-HY-5 y que realiza la ruta hacia Potrero del
ron al lugar y solo confirmaron el deceso, procediendo a resguardar la zona, en espera de los elementos de Servicios Periciales y de la Fiscalía de Córdoba, para hacer la investigación de campo. El cuerpo del trabajador del volante fue levantado y posteriormente lo trasladaron con apoyo de una funeraria al anfiteatro en el ejido San Miguelito de Córdoba, donde se encuentra en calidad de no identificado.

Llano y Cerro Azul, impactó por alcance a una camioneta blindada Ford SuperDuty, propiedad de la empresa de seguridad privada “Panamericana”, identificada con las placas 60-AP-4J.
El golpe fue considerable: la unidad de pasajeros perdió parte de la fascia y presentó afectaciones en los faros del costado destinado al ascenso del pasaje; en contraste, el vehículo blindado únicamente mostró ligeros raspones en la parte posterior izquierda.
El incidente ocurrió alrededor de las diez y media de la mañana
y, aunque al lugar acudieron agentes de Tránsito Municipal, ambas partes decidieron no requerir la intervención formal de la autoridad. El ajustador de la aseguradora Qualitas se hizo cargo de levantar el peritaje correspondiente y de gestionar el convenio entre los conductores, quedando firmada el acta respectiva.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas; el saldo fue exclusivamente de daños materiales y un breve embotellamiento en el tramo del bulevar donde se registró el choque.
Seguro recuerdas a Cuauhtémoc por tus clases de historia de México y por haber sido torturado y quemado de los pies por los españoles. Pero ¿sabías que sus restos están en un Pueblo Mágico del centro del país? Conoce esta y otras razones para visitar este lugar.
Cuauhtémoc fue el último huey tlatoani, es decir, gobernante supremo de la Triple Alianza Mexica, quien dirigió la defensa de Tenochtitlán en 1521. Hijo del tlatoani Ahuízotl, octavo señor de México, y la princesa Tlillacapantzin, hermana de Cuitláhuac y de Moctezuma Xocoyotzin, asumió el cargo de huey tlatoani, luego de la muerte de Cuitláhuac por viruela, en plena época de la conquista.
Por desgracia, se enfrentó a un escenario complicado por la falta de apoyo de otros pueblos y los estragos de la viruela, lo que impidió evitar el sitio de Tenochtitlan. Frente a la intención de los españoles de acabar con la población por hambre y sed, Cuauhtémoc optó por rendirse el 13 de agosto de 1521 para evitar más sufrimiento y devastación. Ese mismo día fue tomado prisionero. ¿Qué le pasó a Cuauhtémoc?
Una vez capturado, Cuauhtémoc fue encadenado y torturado con el fin de obtener la ubicación de los tesoros de Moctezuma, en especial el oro arrebatado a los españoles durante la Noche Triste. Uno de los castigos que enfrentó, fue que le quemaran los pies. Sin embargo, estas quemaduras

no fueron infringidas directamente. De acuerdo con el Colegio Nacional, durante la tortura, se usaba un hisopo mojado en aceite y calentado en las brasas. Este se usaba para lastimar la piel y los músculos hasta llegar a los huesos.
Pese a lo doloroso del castigo, Cuauhtémoc no habló y soportó el tormento. Así vivió como prisionero de Cortés hasta que fue asesinado en medio de una expedición a Honduras, pues lo seguían considerando una figura importante y de autoridad. El conquistador lo decapitó el 28 de febrero de 1525 y, según información del Gobierno de México, después colgó sus restos por los pies desde una ceiba.
¿Qué pasó con el cuerpo de Cuauhtémoc?
Actualmente, los restos de Cuauhtémoc descansan en Ixcateopan de Cuauhtémoc, un pue-

blo del estado de Guerrero, localizado muy cerca de Taxco de Alarcón. Pero ¿cómo llegaron aquí? Según documentos históricos, el cuerpo del huey tlatoani fue recuperado de Tabasco tras su muerte y trasladado a Ixcateopan, siguiendo la tradición
de que sus restos debían descansar en su tierra natal.
Así fue como en 1525 el cuerpo fue enterrado en el palacio de los abuelos maternos en Ixcateopan y, posteriormente, en 1529, se trasladó a un sitio sobre el cual se levantó la iglesia de santa María de la Asunción, quedando muy cerca del altar principal.
Fue hasta 1949 que los restos vieron nuevamente la luz, tras ser encontrados por la arqueóloga Eulalia Guzmán, basándose en documentos antiguos atribuidos a la familia Juárez y certificados por laboratorios del Banco de México. Acompañándolos, encontraron una punta de lanza de cobre y una placa metálica con una inscripción que sugería ser de Cuauhtémoc.
¿Dónde se encuentra Ixcateopan de Cuauhtémoc?
Ixcateopan de Cuauhtémoc se localiza en el norte de Guerrero, dentro de la Sierra Madre del Sur, a 36 kilómetros al noroeste de Taxco de Alarcón y 180 kilómetros al suroeste de la Ciudad de México.
Si vives en la CDMX y deseas visitar los restos de Cuauhtémoc, lo ideal es llegar primero a Taxco. De ahí, deberás tomar un camino de montaña a Ixcateopan, un viaje que toma entre una hora y una hora con veinte minutos.
La recomendación es hacer el viaje de día, debido a la cantidad de curvas y pendientes que tiene la carretera. Si no deseas manejar, también puedes tomar una camioneta desde la central de Taxco.

www.elheraldodetuxpan.com.mx
El Heraldo de Xalapa
Martes 7 de Octubre de 2025
Martes 7 de Octubre de 2025
@HeraldoXalapa
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

Viajaba en una camioneta particular cuando fue interceptada por sujetos armados que abrieron fuego en su contra, en Atoyac.
Con lesiones múltiples resultó un ruletero, quien perdió el control por el exceso de velocidad. PASE A LA 21

Autobús impactó a una camioneta de seguridad privada, con fuertes daños materiales. PASE A LA 22

MATAN A BALAZOS A TAXISTA
Hombres armados lo atacaron mientras circulaba en la Francisco Paz, en Yang. PASE A LA 22
