En Veracruz, Rocío Nahle Refrenda compromiso con la 4T que da continuidad la Presidenta.
Al conmemorar los 29 años de la reagrupación del Equipo Político, dirigencia llamó a la unidad y cohesión entre el magisterio.
El país transita por el camino de la justicia social, dignidad y garantía de los derechos sociales, la libertad, la democracia y la soberanía.
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- Como la primera mujer Presidenta, la Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que, México va por el camino correcto, esto durante el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas con motivo de su primer año de Gobierno, ante miles de mexicanas y mexicanos reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Desde este Zócalo histórico, reafirmamos nuestro compromiso con la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Una transformación que le pertenece al pueblo. Estoy segura, porque lo escuchamos en las plazas a lo largo de toda la República, vamos por el camino correcto. Aquí estamos, de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir. Como lo dije desde el primer momento ante ustedes, no les voy a fallar”. “Mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma, por el bienestar del pueblo de México. Mi compromiso es defender a la patria. Mi compromiso con ustedes es ser una Presidenta que esté a la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia y del pueblo de México. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México! ¡Que viva México, libre, independiente y soberano! ¡Que viva por siempre México! ¡Que viva México ¡Que viva México! ¡Que viva México!”, destacó. Resaltó que el país vive un momento histórico, ya que llegaron todas las mujeres al Gobierno y se transita por el camino de la justicia social, de la dignidad y de la garantía de los derechos sociales, la libertad, la democracia y la soberanía. Lo que no es un logro menor ni pasajero, sino el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización y resistencia.
“Se han empeñado en separarnos, en que rompamos. Su objetivo no es otro más que el de acabar con el movimiento de Transformación, que nos dividamos. Pero eso no va a ocurrir, porque compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México. Porque compartimos proyecto: el Humanismo Mexicano y porque no llegamos al gobierno solo para administrar, llegamos para seguir transformando la Nación para el bienestar del pueblo. Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo. Nunca se rindió, nunca se vendió a los poderosos, nunca se apartó de sus principios. Y escúchenlo bien: su Presidenta, tampoco lo hará, porque tenemos convicciones, tenemos principios”, puntualizó.
Reiteró que en México el pueblo manda y gracias al modelo económico de la Cuarta Transformación, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza; se disminuyeron las desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces; se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento; se alcanzó récord de
“Vamos por el camino correcto”: Presidenta
El país transita por el camino de la justicia social, dignidad y garantía de los derechos sociales, la libertad, la democracia y la soberanía
la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; el turismo creció 13.8 por ciento; la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.
Agregó que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales, 40 nuevas leyes: Reforma al Poder Judicial; la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional; reforma al artículo 2° para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho; reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución con lo que Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron recuperadas como empresas del pueblo; reformas al artículo 28 para permitir servicios de internet públicos; incorporación de la igualdad sustantiva de las mujeres a la Constitución; así como los trenes de pasajeros; reformas a los artículos 4 y 27 para garantizar los Programas de Bienestar como derechos; reformas al artículo 123 para reconocer el derecho a la vivienda de las y los trabajadores; protección de los maíces nativos y prohibición de la siembra del maíz transgénico; se estableció que, a partir del 2030, no habrá reelección de ningún puesto de elección popular y se prohíbe el nepotismo, además ante cualquiera deseo de injerencia o intervención de una potencia extranjera, en la Constitución se establece que: “¡México no acepta injerencismo, no acepta intervencionismo! ¡Somos un país libre, independiente y soberano!”. Además, explicó que la reforma a la Ley de Amparo, que fue recientemente propuesta, garantiza los derechos de los ciudadanos
frente a cualquier acto de autoridad y su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, expedita y garantizar la pronta actuación contra el lavado de dinero y evitar que este recurso se vuelva el resguardo de por vida de los potentados de antes, que no quieren pagar sus impuestos.
Recordó que, entre el 2018 y el 2025, aumentó el salario mínimo en 135 por ciento en términos reales, además, este año se destinaron a los Programas para el Bienestar 850 mil millones de pesos en beneficio de 32 millones de familias, es decir, 82.4 por ciento de las familias mexicanas reciben un apoyo directo. Incluyendo tres nuevos: Pensión Mujeres Bienestar, la beca “Rita Cetina” y Salud Casa por Casa. Además de que 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben, por primera vez, un presupuesto directo, aunado a que se le dio continuidad a 16 Planes de Justicia y se han iniciado dos nuevos para los pueblos amuzgo y purhépecha.
Resaltó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación y Coordinación entre todos los órdenes de gobierno, se han logrado en 12 meses reducir el homicidio doloso en 32 por ciento, es decir, entre septiem-
bre de 2024 y septiembre de 2025 cada día se cometieron 27 homicidios menos.
Se iniciaron obras estratégicas: en trenes, el Ciudad de México-Pachuca; Ciudad de México-Querétaro; SaltilloNuevo Laredo, como parte del tren del Norte: México-Nuevo Laredo, que por elección del pueblo se llamará “Tren del Golfo de México”; el QuerétaroIrapuato, como parte del Tren Ciudad de México-Nogales; el Tren Maya de Carga con su línea a Puerto Progreso; los tramos Oaxaca–Chiapas y Roberto Ayala–Paraíso del Tren Interoceánico; y se concluye el libramiento de Nogales, Sonora; así como el Tren Insurgente de Santa Fe hasta Observatorio, mientras que, entre diciembre de este año y el 2026 se inaugurará el tren Ciudad de México-AIFA.
En carreteras: Cuautla–Tlapa, Tamazunchale–Huejutla, Bavispe–Nuevo Casas Grandes, Toluca–Zihuatanejo, Macuspana–Escárcega, Circuito Tierra y Libertad, en Morelos, Salina Cruz–Zihuatanejo, Guaymas–Chihuahua y Tepic–Compostela. Se construyen 11 de 21 distribuidores viales; 68 puentes en Guerrero; se rehabilitan 820 kilómetros de la zona Mixteca, Amuzga, Nahua y Tlapaneca en las montañas de Oaxaca y Guerrero, como parte del “Plan Lázaro Cárdenas del Río”, y se construyen 500 kilómetros de caminos artesanales.
Se desprivatizaron 4 mil millones de metros cúbicos de agua; se enviaron modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales para garantizar que el agua sea un derecho humano y un recurso de la nación, y no una mercancía; se puso en marcha en 18 distritos de riego del Programa Nacional de Tecnificación de Riego y arrancaron 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento.
Además, el próximo año estarán en pleno avance 23 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI). Anunció que en próximas semanas se presentará el prototipo del vehículo eléctrico “Olinia”, los avances del Taller de Diseño de Semiconductores Kutsari y el proyecto “México, país de innovación”, que incluye el desarrollo del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.
Agregó que se creó el Bachillerato Nacional y este año se aperturaron 38 mil espacios nuevos en preparatoria; se eliminó el examen del COMIPEMS en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), para dar paso al nuevo sistema de asignación “Mi derecho, mi lugar”; se fortalecen las Universidades del Bienestar Benito Juárez García y se creó la Universidad Nacional Rosario Castellanos; se invirtió en la formación artística; se impulsó la iniciativa binacional “México Canta”. Y se solicitó al Congreso que, a partir de la reducción al presupuesto del Poder Judicial, se dé un aumento a la cultura y en particular a la producción de cine nacional.
Señaló que cuando no hay corrupción alcanza para más, por ello, en 2025, se estima que, sin haber subido impuestos, se estarán recaudando 500 mil millones de pesos más de presupuesto para la gente en comparación con 2024.
Director General
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Directora Editorial
Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Lic. Julia Méndez Campos Jefe de Redacción
Misael Leyva Julio
Director Editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
de Publicidad
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Óscar Rojas Barradas Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Av. Ávila Camacho No. 10 Altos, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 0409552, 8419319, 8419363 y 8419437.
ESTADO
PIDE SNTE UNA JUSTA RETRIBUCIÓN
Al conmemorar los 29 años de la reagrupación del Equipo Político, dirigencia llamó a la unidad y cohesión entre el magisterio
»AGENCIAS
XALAPA.- Al conmemorar los 29 años de la reagrupación del Equipo Político, el secretario general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Daniel Covarrubias, denunció el “caso omiso” de las autoridades educativas a las demandas de las y los maestros veracruzanos.
“Autoridades que han hecho caso omiso, han volteado para otro lado y han cerrado sus oídos para dejar de escuchar la voz de los maestros y sus necesidades. No queremos nada regalado: todo lo que pedimos es la justa retribución al esfuerzo que empeñamos. No ocultamos nada y todo lo hacemos a la vista, porque hoy no es posible que hagan todo tipo de intrigas al amparo de la impunidad”, expresó.
Sostuvo que la Sección 32 reclama el lugar que le corresponde y exige el reconocimiento de la sociedad hacia sus docentes.
En el evento, realizado en el Estadio Xalapeño “Heriberto Jara Corona”, más de 15 mil profesores del sistema federal corearon consignas como “¡Equipo, equipo, equipo!” y “¡Fuera Tello!”, en alusión a la actual secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa. “Que se escuche, que trascienda, que llegue a donde tenga que llegar: esta organización sindical está más unida y decidida que nunca”, aseguró Covarrubias, al tiempo que arengó con un “¡coordinación sí, subordinación nunca!”.
El dirigente demandó respeto para sus compañeras y criticó que se han intentado justificar ascensos “porque son hermosas o porque tienen buen cuerpo, cuando lo hacen
porque son inteligentes y trabajadoras”. Subrayó que si los hombres de la Sección 32 así lo entienden “más tienen que hacerlo las autoridades”. Covarrubias destacó además la salida de una funcionaria de la
USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros) y adelantó que se prevén nuevos cambios en la Secretaría de Educación de Veracruz, aunque evitó mencionar nombres. Señaló que será la gobernadora Rocío
Nahle García quien los anuncie. En ese momento, los asistentes corearon en coro: “¡Fuera Tello, fuera Tello!”, a lo que el dirigente respondió desde el micrófono: “Fuera Tello, compañeros”.
Asimismo, anunció que, con la intervención de la Gobernadora, la SEV firmó un convenio con una aseguradora para establecer pólizas de cobertura a favor de los trabajadores de la educación, incluyendo a quienes se encuentran en proceso de jubilación.
Llamado a la unidad
En su mensaje, Covarrubias llamó a la unidad y cohesión entre todas y todos los integrantes del magisterio.
Recordó que en este 2025 las docentes de la Sección 32 salieron nuevamente a las calles de Xalapa pero con un propósito renovado: “Los trabajadores de la educación somos la columna vertebral de México”.
También resaltó el legado del profesor Juan Nicolás Callejas Arroyo, uno de los históricos líderes de la Sección 32, quien cimentó las demandas del magisterio en conquistas y prestaciones.
“Hace 29 años, el llamado a mostrar este músculo político no tenía motivos muy distintos a los actuales: primero, porque los sindicatos no pueden quedar a merced de los intereses patronales, sino servir a la causa justa de la defensa de sus integrantes”, expresó.
Finalmente, remarcó que la unidad del Sindicato es la base de las conquistas laborales y sociales, “y más aún, el único medio para enrutar nuestras necesidades actuales, laborales, económicas y sociales”.
Recalcó que la Sección 32 privilegia el diálogo y los acuerdos con la autoridad “siempre y cuando se respete el derecho de los trabajadores de la educación y los intereses de niños y jóvenes a una educación de calidad”.
En Veracruz, Rocío Nahle Refrenda compromiso con la 4T que da continuidad la Presidenta
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- En representación del pueblo de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García acudió a la Plaza de la Constitución para acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la rendición de su Primer Informe de Gobierno, tras cumplir un año en el encargo como Jefa del Ejecutivo Federal y dar continuidad a la Cuarta Transformación.
“En México la Transformación Avanza y desde Veracruz reiteramos nuestro respaldo y compromiso con
La Transformación y esperanza avanzan
el proyecto que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. A un año de gobierno la esperanza sigue firme y trabajaremos de la mano por una nación prospera, humanista y justa para todas”.
Celebró que la estrategia Camionetitas de la Salud haya sido retomada por la Federación como ejemplo para poner en marcha las Rutas de la Salud, con las cuales se garantiza que los medicamentos lleguen hasta el último rincón del país,
logrando un abasto del 90 por ciento en los niveles primario y secundario de atención.
En materia de infraestructura, destacó que ya se construyen 11 de los 21 distribuidores viales proyectados en distintos estados de la República, entre ellos el Distribuidor vial de acceso al puerto de Veracruz, obra estratégica que fortalecerá la movilidad urbana y la conectividad regional. Subrayó también que la entidad se suma a la estrategia nacional de impul-
Registran baja en contagios de dengue
El estado acumula 1,870 casos confirmados y dos defunciones en lo que va del año, cifra solo superada por Jalisco
»AGENCIAS
XALAPA.- Veracruz se mantiene entre los estados con más casos de dengue en México durante 2025, de acuerdo con el informe más reciente de la Secretaría de Salud federal. El estado acumula 1,870 casos confirmados y dos defunciones en lo que va del año, cifra solo superada por Jalisco, que registra 1,551
casos, y Sonora, con 868. Durante 2024, Veracruz había reportado 4,879 casos y 13 fallecimientos, lo que refleja una disminución significativa en contagios, aunque el virus sigue presente en distintas regiones de la entidad. A nivel nacional, se han confirmado 11,023 casos de dengue y 48 defunciones en 2025. Los estados con mayor número de contagios son Veracruz, Jalisco, Sonora, Michoacán y Guerrero, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología.
El documento destaca que, aunque Veracruz muestra una reducción respecto al año anterior, continúa dentro de los tres primeros lugares nacionales en incidencia del virus, especialmente en las regiones costa y selva, donde las lluvias favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
La Secretaría de Salud estatal mantiene campañas de fumigación y prevención en municipios con mayor número de casos, principalmente en Coatzacoalcos, Tuxpan, Poza Rica y Córdoba.
so económico con la construcción del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) en Tuxpan, uno de los 11 proyectos en marcha, orientados a descentralizar el crecimiento, fortalecer sectores estratégicos y garantizar una prosperidad compartida en todo el país.
En el rubro de agua potable y saneamiento, resaltó la construcción del acueducto La Cangrejera en Coatzacoalcos, uno de los 20 proyectos estratégicos impulsados por
Armada de México mostró su poder
En el puerto Cuatro Veces
Heroico, se vivió una exhibición, aérea, marítima y anfibia
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La gobernadora Rocío Nahle García participó como invitada de honor en la conmemoración del 204 aniversario de la creación de la Armada de México y del 201 de la promulgación de la Constitución Federal de 1824, ceremonia encabezada por la presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo.
En este marco, la Mandataria veracruzana subrayó la trascendencia de la institución “que, desde 1821, ha salvaguardado la soberanía nacional y protegido con honor nuestras costas, mares y recursos. Rendimos homenaje a las y los marinos que con lealtad y valor sirven a la patria”.
En su mensaje, la presidenta destacó que la soberanía se defiende día a día con valores firmes en las personas y en las instituciones, y la honestidad es el principio que da sentido y fuerza a todos los demás, porque sin ella nada perdura, “lo opuesto a la honestidad es la corrupción, es traición a los valores y una forma de deslealtad que no puede tener cabida por lo que debe sancionarse con firmeza”.
Como parte de la jornada conmemorativa, autoridades civiles, navales y militares inauguraron la Plaza del Heroísmo Veracruzano, espacio de identidad y orgullo con dimensiones de 1.5 hectáreas, en cuyo centro se erige un obelisco con el Escudo Nacional, acompañado de dos obeliscos laterales en honor a Virgilio Uribe y
la Comisión Nacional del Agua, que permitirá garantizar el abasto para la ciudad y zonas aledañas, aprovechando el caudal de la presa y reforzando la seguridad hídrica del sureste. Finalmente, se congratuló por los avances de la Refinería Olmeca, que actualmente produce en promedio 270 mil barriles diarios de petrolíferos, consolidándose como un pilar de la soberanía energética nacional y del desarrollo de Veracruz y la región.
José Azueta, símbolos de la defensa heroica de Veracruz en 1914.
Las actividades iniciaron con un ejercicio de demostración alusivo al Plan Marina, que puso de manifiesto la capacidad de respuesta inmediata ante desastres naturales y emergencias; más tarde, tuvo lugar el desfile militar que recorrió la Macroplaza del Malecón.
Participaron 3 mil 871 efectivos de los cuerpos, servicios y escalas de las diferentes Fuerzas, Regiones y Zonas Navales, así como del Sistema Educativo Naval, quienes abrieron paso con la bandera de Torrotito, símbolo de la identidad naval mexicana.
La celebración en Veracruz reviste especial importancia por ser este el lugar donde físicamente surge la Armada y por su papel histórico como puerta de México al mundo. Fundado el 22 de abril de 1519, este puerto fue el primero del continente y ha sido declarado Cuatro Veces Heroicopor su defensa en momentos decisivos para la nación:
1825: resistencia a los intentos de reconquista española.
1838: enfrentamiento con Francia en la llamada Guerra de los Pasteles.
1847: férrea defensa frente a la invasión de Estados Unidos.
1914: heroísmo frente a la intervención norteamericana, donde entregaron su vida Virgilio Uribe y José Azueta.
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la soberanía de México se conquista, se protege y se defiende día tras día y para ello se necesitan valores como el honor, la lealtad, el deber, el patriotismo y la honestidad, esto en la ceremonia por los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, que se llevó a cabo en el puerto de Veracruz. “La soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera, la soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día. Y para ello, para defender la soberanía se necesitan valores, en las personas y en las instituciones. Las Fuerzas Armadas mexicanas las tienen, el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa México; la lealtad, que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber, que empuja a cumplir la misión sin vacilación; el patriotismo, que es amor a la nación expresado en entrega y sacrificio; y la honestidad, que es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella nada perdura”, destacó.
Por ello, dijo que la creación de la Armada, la conmemoración de la primera Constitución de la República, y la victoria del 23 de noviembre de 1825, que aseguró la independencia en la mar, son
Sheinbaum en el 204 aniversario de la Armada de México
En la ceremonia se conmemoraron los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, señaló que para defender la soberanía se necesitan valores en las personas y en las instituciones
hechos históricos que se enlazan para recordar la trascendencia de la soberanía nacional.
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que la Armada de México ha sido columna de la patria, ya que sus mujeres y hombres han demostrado generación tras generación que servir a la patria en la mar y en las costas no es solamente un mandato militar, sino un acto de amor profundo a México.
Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación, que dio origen a las Fuerzas Armadas de México; que se suma al 201 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1824 y los 200 años de la Independencia en la mar y las costas de la nación, que se cumplirán el próximo mes de
Asilos necesitan ayuda
Fundación Cogra pide el apoyo para atender a sus 82 ancianitos en el puerto de Veracruz
»AGENCIAS
VERACRUZ.- En el marco de la carrera a beneficio del asilo de ancianos Cogra, la directora del asilo María Teresa Mendoza Infanzón señaló que gracias a este evento ellos recibirán un apoyo económico por parte de los organizadores, lo cual ayudará a mejorar la calidad de vida de los ancianitos que tienen en el asilo, además de que exhortó a la gente para que participen en este tipo de eventos benéficos.
María Teresa Mendoza Infanzón dijo que
noviembre.
Señaló que la misión de las nuevas generaciones es consolidar la Independencia de México en la igualdad, la justicia, la democracia y la soberanía; por lo que reconoció al secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y al secretario de Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo por su entrega, honestidad y patriotismo para lograrlo.
La Jefa del Poder Ejecutivo también cortó el listón inaugural de la nueva Plaza del Heroísmo Veracruzano, un espacio de 1.5 hectáreas que cuenta con un obelisco central con el escudo nacional y dos laterales con los nombres de Virgilio Uribe y José Azueta; tuvo una inversión superior a los 133 millones de pesos (mdp) de manera conjunta entre la Secretaría de Marina,
el asilo Cogra actualmente cuentan con 82 personas a las que se les provee de comida, medicamentos, pañales, además de que realizan pagos de luz, gas, agua y personal de apoyo, por lo que sus gastos mensuales ascienden a más de $100 mil mensuales por lo que recurren al apoyo de la ciudanía. La directora del asilo Cogra señaló que en nuestro país debido a la situación económica si ha ido creciendo el número de personas que necesitan llevar a sus ancianos a los asilos ya que muchas veces debido al trabajo no los pueden atender, por lo que recomienda que evalúen el lugar donde los llevan, que sea un lugar donde los traten bien con educación y amor que es lo que las personas necesitan.
Finalmente, María Teresa Mendoza Infanzón solicitó el apoyo de la gente con lo que puedan apoyar, ya sea desde un corta uñas, alimentos, pañales y leche, y los pueden contactar a través de los teléfonos, o en Cultura #341 esquina Murillo de la Colonia Hidalgo y en Facebook los encuentran como ASILO COGRA A.C.
las Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) y el Ayuntamiento de Veracruz, que va a beneficiar a 500 mil personas y generó 700 empleos. Además, observó un ejercicio de demostración alusivo al Plan Marina y a capacidades de respuesta por mar, aire y tierra en apoyo a la población.
La Presidenta, en compañía de miembros de su Gabinete legal y ampliado, así como de los representantes del Poder Legislativo y Judicial, presenció el Desfile Conmemorativo de los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, en el que participaron 3 mil 871 efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México: mil 275 elementos mujeres y 2 mil 596 hombres; con 15 banderas de guerra, 10 estandartes, 41
LLEGA VIRUS
A ESCUELAS
Confirman dos casos de coxsakie en una escuela del puerto
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Son ya varias escuelas en Veracruz, donde se ha detectado el brote del virus coxsackie, en la zona del puerto se reportó que en la escuela primaria Emma Godoy se habían detectado varios niños con esta enfermedad.
La maestra Briseida Anaid Montero Marín directora de la escuela señaló que al momento se han confirmado solamente dos casos en alumnos de tercero y cuarto grado, por lo cual los alumnos han sido suspendidos de manera temporal y se encuentran a la espera por si llega a salir algún otro alumno con este virus.
Briseida Montero Marín señaló que se detectaron niños mal diagnosticados por algunos doctores de consultorios de farmacias, los cuales tuvieron que ser diagnosticados más tarde por el médico del sector salud que visitaron el plantel para evaluar la situación, por lo que la maestra señaló que debido a los síntomas el coxsackie se puede confundir con otras enfermedades como herpes, varicela y faringitis, por lo que la directora recomienda que los alumnos que tengan los
guiones, ocho unidades de superficie, 24 unidades aeronavales, 24 embarcaciones menores, 70 vehículos operativos, 11 vehículos de apoyo con remolque, ocho camas temáticas, 38 caninos, ocho botargas y un Turibús con 25 niños.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, destacó que la Armada de México no solo resguarda mares y costas, sino que está presente en los momentos más difíciles a través del Plan Marina, con jornadas médicas y en la construcción de las obras para el desarrollo nacional. También informó que el Buque Escuela Cuauhtémoc ya realiza las maniobras para zarpar de Nueva York y viajar a México: “el Cuauhtémoc regresa más fuerte, con la memoria viva de aquellos marinos que le dieron su alma”.
síntomas los lleven a un buen laboratorio o con un médico particular para que los niños no sean mal diagnosticadas. Hasta el momento la escuela se encuentra en actividades normales, no hay suspensión de clases según informó la maestra Briseida Montero, además resaltó que no ha habido más brotes.
Finalmente, Briseida Anaid Montero Marín directora de la escuela Emma Godoy envió un mensaje a los padres de familia donde recomendó cuidar la alimentación de los niños, que sea una alimentación balanceada, poner atención en la higiene personal de los menores y además tener cuidado a dónde llevan a los niños a sus citas médicas, checar que el médico cuente con una cédula profesional y con experiencia.
Primera Sección
SIN MEDIAS TINTAS
PAPAYITA, H-E-B Y LA TRAGEDIA DE UNA
CULTURA DE IMPUNIDAD
CLAUDIA VIVEROS LORENZO
El caso de “Papayita” —nombre cariñoso que usaban quienes conocieron a Carlos Gurrola Arguijo— es una herida abierta que exhibe, con brutal crudeza, las costuras podridas de ciertas cadenas de supermercados mexicanas. Pero no solo eso: también desnuda el fracaso de mecanismos de protección laboral, fallas de comunicación interna y una lectura complaciente —o negligente— de las reformas que juraron desterrar las prácticas más oscuras del outsourcing. Esta columna busca no solo relatar lo sucedido, sino subrayar las lecciones que se rehúsan a aprender.
Carlos Gurrola, empleado de limpieza en la sucursal de H-E-B en Torreón (Coahuila), trabajaba bajo contratación de la empresa externa Multiservicios Rocasa. No era “empleado directo” de H-E-B, según las declaraciones oficiales. Durante meses, los familiares y compañeros narran que Carlos fue blanco de acoso habitual: le escondían su comida, le tomaban su celular, dañaban su bicicleta, incluso le hacían amenazas verbales.
El 30 de agosto de 2025, en pleno horario laboral, Carlos tomó un sorbo de lo que creía era agua o una bebida electrolítica. De inmediato comenzó a sentir “quemaduras internas”, dificultad para respirar, dolores en la tráquea. Para ese momento, la broma macabra estaba consumada: alguien mezcló un desengrasante —u otra sustancia química grave— en su bebida. La respuesta institucional fue lenta: Carlos no fue trasladado de inmediato, la empresa contratista desechó el envase con la sustancia antes de que las autoridades pudieran analizarlo, y
AGRADECIMIENTO
durante horas quedó a la deriva.
Diecinueve días después, el 18 de septiembre, Carlos falleció a causa de las gravísimas lesiones en su aparato respiratorio. Las reacciones públicas oscilan entre protestas, declaraciones de condolencia y un intento evidente de deslinde: H-E-B insiste en que Carlos no era parte de su nómina directa, y Multiservicios Rocasa asegura que no hubo “intención de acoso”. Aunque la Fiscalía de Coahuila ha declarado que no halló elementos de dolo —o al menos eso ha indicado públicamente—, la sociedad exige claridad total y rendición de cuentas.
Este caso no es solo una tragedia individual, sino la cristalización de un fallo estructural. Las irregularidades allí convergen: ausencia de canales seguros de denuncia, falta de supervisión de procesos de limpieza (y químicos), y un modelo organizacional que desdibuja quién es responsable cuando algo grave sucede. Silencio institucional y falta de protocolo. Que una “broma” con sustancias químicas se sancione prácticamente nunca es una posibilidad para una empresa seria. ¿Dónde estaban los protocolos de seguridad, informes inmediatos, gestión de crisis interna? Si no existe una cultura de prevención —y de escucha—, el hostigamiento se vuelve la antesala del daño físico. Desdibujo de responsabilidades por subcontratación. Cuando una cadena como H-E-B externaliza servicios como limpieza, la empresa principal se desentiende con facilidad, mientras el proveedor busca capear el desgaste legal. Pero la ley mexicana —en su versión vigente— habla de responsabilidad solidaria: el contratante no puede lavarse
DE LA HUMANA CONDITIO
UNA PERSPECTIVA DE LA MIGRACIÓN
CARLOS FABRE PLATAS
so de migración internacional, hoy es la región más dinámica.
las manos cuando algo grave ocurre con el trabajador subcontratado. H-E-B, al alegar que Carlos no era empleado suyo, incurre en una estrategia comunicacional que resiente su credibilidad: más que abonar confianza, deja ver su temor a asumir riesgos corporativos.
Cultura organizacional que naturaliza la violencia. Cuando desaparecen espacios para denunciar sin temor a represalias, cuando las quejas llegan a un muro de apatía o silencio, el acoso se vuelve sistemático. El maltrato psicológico, convertido en “bromas”, es parte de esa rutina. Y cuando hay sustancias corrosivas de por medio, solo hay un paso para la tragedia. Falta de control sobre químicos. Que un desengrasante termine en la botella personal de un trabajador habla de grietas mayores: acceso sin supervisión, almacenamiento deficiente, negligencia en el manejo de sustancias químicas. Si no existen bitácoras, auditorías internas, controles estrictos, estamos ante una falla gravísima de seguridad industrial. Bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, una de sus banderas fue erradicar el outsourcing abusivo que, en la práctica, permitía la precarización laboral. En abril de 2021 el Senado aprobó una reforma para limitar y regular la subcontratación: el 20 de abril fue avalada, y el 23 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación. Según esa reforma, queda prohibido el uso de outsourcing para funciones esenciales o permanentes de una empresa, y solo se permite el modelo de “servicios especializados” —cuando sean distintos al objeto social del contratante—. Desde el discurso, la 4T prometió que con esa reforma se terminaría la simulación y el abuso: ya no habría empresas fachada, ya no habría trabajadores invisibles. Pero este caso evidencia que, en los hechos, muchos modelos tienden a persistir bajo disfraces legales.
¿Acaso H-E-B está contratando los servicios de limpieza como “especializados”, cuando esos trabajos son parte vital de su operación? Si así fuera, estaríamos ante un
Acaso lo paradójico del caso de la creciente expulsión poblacional hacia los Estados Unidos, radica en que la Región posee una gran cantidad de recursos tanto naturales como son flora, fauna y agua; una gran cantidad de vestigios prehispánicos que son fuente de desarrollo de la industria turística.
literal contrasentido. Y si no lo acredita, estaría violando la ley que todos decían apoyar. El pacto social exigía que la reforma se cumpliera de fondo, no de florero. Pero hoy vemos que miles de trabajadores —como Papayita— siguen atrapados en zonas grises: prestan servicios para una empresa grande, obedecen horarios de esa empresa, pero carecen del reconocimiento formal, de redes de protección reales. No basta con reformar leyes, hay que transformar cultura. La muerte de Carlos Gurrola no puede ni debe quedar en una anécdota silenciada. No basta con emitir comunicados, deslindarse o difuminar responsabilidades. Este episodio nos obliga a exigir:
Transparencia absoluta: los protocolos internos, las auditorías, los registros de denuncias deben abrirse al escrutinio público.
Cumplimiento real de la reforma: si empresas como H-E-B no ajustan sus prácticas, que enfrenten sanciones ejemplares. Protección integral para trabajadores subcontratados: acceso a denuncia segura, acompañamiento psicológico, espacio legal real.
Cultura organizacional que privilegie la dignidad y la prevención antes que el costo inmediato.
Papayita no fue solo una víctima de una “broma fatal”. Fue el síntoma de un modelo de gestión que relega a los más vulnerables, los invisibiliza y, cuando algo grave ocurre, resonan los silencios corporativos. La 4T prometió que con su reforma ese esquema sería parte del pasado. Pero mientras tragedias como esta sigan ocurriendo, entenderemos que la promesa está rota. Quedémonos con el nombre de “Papayita” como recordatorio: detrás de un apodo cariñoso había una persona —un trabajador— a quien le quitaron la vida en un supermercado. Y quien no reconstruya todos esos vacíos de poder, responsabilidad y cultura, seguirá alimentando zonas de impunidad para la próxima víctima.
la dotación de servicios y preservación de los derechos de los migrantes.
Antes que nada, mi gratitud a la casa editora del gran Heraldo de México, por abrirme este espacio plural y de gran penetración. Reconozco en esta casa del periodismo a un foro reparado para recibir el futuro y sobre el cual me permitiré reflexionar —entre otros temas capitales de la actualidad— sobre la migración y la condición humana que la constituye.
EL FENÓMENO MIGRATORIO EN EL SUR SURESTE
Abordar el proceso del fenómeno migratorio entre México y los Estados Unidos es, en función de la nueva realidad marcada por el arribo a Washington de Donald Trump, una cuestión fundamental. Lo anterior, dado el nuevo paradigma trazado por su administración, el cual plantea cambios profundos y acciones más enérgicas a efecto de contener los flujos humanos que desde nuestro país los connacionales y migrantes de diversas regiones del subcontinente y aún de otras naciones, realizan de manera constante e irregular, ya sea por motivos económicos y sociales, ecológicos, conflictos bélicos, persecución, catástrofes, entre los más recurrentes.
Un fenómeno que, a nivel nacional, debe subrayarse, anteriormente correspondía a entidades federativas tradicionalmente expulsoras. Hablamos de las regiones Tradicional (Centro -Occidente); Norte (estados fronterizos); Centro, y Sur - Sureste, ésta última con la marcada particularidad de que a pesar de haberse incorporado de modo tardío al proce-
De acuerdo con criterios del CONAPO, la región Sur - Sureste (RSS) la integran los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Una región caracterizada por el acentuado perfil rural e indígena de la población; pero especialmente por los grandes emblemas del rezago como el analfabetismo y la pobreza, los cuales se reflejan en los estados que conforman el llamado “triángulo de la pobreza”, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, en donde el promedio de escolaridad apenas superó los 7 años, a diferencia de los 9.1 años de la media nacional.
Y no es para menos, toda vez que México es un país diverso cultural y lingüísticamente hablando. 68 lenguas indígenas y 364 variantes además del español en un universo de más de 7 millones de hablantes de alguna lengua indígena.
En otro aspecto igualmente revelador, Chiapas, Oaxaca y Guerrero con 14.8, 13.6 y 13.3%, respectivamente, están por arriba de la media nacional de analfabetismo, que es 5.5%.
Tal es el escenario en la RSS, donde la creciente y acelerada migración han ido cambiando el escenario económico y social de esa porción del país saturada de pobreza y marginación.
Chiapas en primer lugar con 74.7%, Oaxaca con 69.7% y Puebla con 64.5%; en cuanto al estado con mayor índice de población indígena es Oaxaca.
En pocas palabras, esta vasta y marginada zona de México es una región estratégica al involucrar a los corredores del Golfo, de la Mixteca y del Sureste con múltiples recursos los cuales aún no han podido ser aprovechados por los habitantes nativos.
En primer lugar, por falta de recursos de capital financiero y de capital humano; aun existiendo grandes complejos turísticos en Acapulco Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo y en todos los estados de la región.
Otro factor y de gran relevancia que ha detonado la migración de la población del Sur Sureste hacia el vecino país del Norte, ha sido la informalidad del mercado laboral que, por ejemplo y en el caso particular de Chiapas, de acuerdo con cifras oficiales del IMSS, hace 5 años superaba el 73 por ciento en un escenario con actividades de trabajo simple y bajamente remunerado.
De modo que, no debe extrañar a nadie y menos a los sectores involucrados en el desarrollo, que el fenómeno de la migración, aún a pesar del impacto de los programas sociales de los últimos seis años y la anunciada reducción de la pobreza en ese mismo lapso, no haya podido contener ni la migración a otros estados de la república mexicana ni tampoco a los Estados Unidos.
De acuerdo con especialistas en la cuestión migratoria, la tendencia de los migrantes de esta enorme y rezagada región se dirige estados como California y Texas o North Carolina, Florida, Oregon y Georgia.
A todo lo cual habría que agregar el tránsito proveniente de los países centroamericanos, del caribe y de otras latitudes del mundo; hace a la región sumamente compleja en cuanto a
De ahí que, en esta nueva era de la migración, marcada por la guerra comercial del gobierno de los Estados Unidos y acrecentada por la promesa de su presidente, Donald Trump, de poner fin a la “Invasión de la Frontera de Norteamérica”, con el envío a la línea divisoria de mil 500 soldados al inicio de su gobierno y con la cancelación del Programa de Asilo, entre otras medidas, el gobierno federal de nuestro país haya preparado respuestas inmediatas como el programa “Mexico te abraza”, con albergues temporales, alimentación, salud y apoyo a la reinserción laboral y educativa. El reto es enorme, porque se estima que más de 3 millones de connacionales podrían ser deportados en los próximos años, una alta presión sobre la economía, el mercado laboral, así como los servicios públicos que se brindan en México. Situación que, no se puede soslayar, se agrava con el tráfico de estupefacientes y el ingreso de armas a nuestro país.
A no dudarlo, el proceso migratorio en México y la escena que corresponde al Sur Sureste pobre, es sumamente compleja y retadora. Más todavía, si consideramos como dicen los expertos, que “todas las regiones son expulsoras de mano de obra con diferentes intensidades, tienen una dependencia de las remesas en diferente grado; sus redes sociales están desarrolladas de manera diferenciada, los estados de destino en la Unión Americana son distintos, el uso de las remesas en general es para satisfacer necesidades primarias, pero existen matices, también los grados de escolaridad son desiguales”.
Como generación de mexicanos, nos corresponde ser el cambio que queremos ver en el mundo, porque en sentido humanista la transformación de la realidad comienza con la transformación de cada persona y en cada acción. Tanto de sociedad como de gobiernos y sectores.
NACIONAL
EL HERALDO DE XALAPA
El Heraldo de Xalapa
Lunes 6 de Octubre de 2025
Concluirá tramo Salina Cruz–Zihuatanejo
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Los trabajos de modernización del eje carretero Salina Cruz-Zihuatanejo, en el tramo San Pedro Pochutla-Santa María Huatulco —que beneficiarán a 950 mil habitantes de la región— presentan un avance de más del 25 por ciento y estarán listos en diciembre próximo informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).
A su vez, el proyecto tiene una inversión de mil 309 millones de pesos, con lo que se podrá exten-
der la carretera de 7 metros de ancho a 12 en el tramo que se encuentra del km 209+500 al km 234+843.77.
Los trabajos incluyen una rectificación de curvas para brindar mayor seguridad y la modernización integral de 30 kilómetros, donde habrá dos carriles de circulación y acotamientos a cada lado.
“Con ello, se mejorarán las curvas para que los usuarios lleguen con seguridad y rapidez a sus destinos”, mencionó la SICT.
El proyecto incluye trabajos en terracerías y se realizan obras de drenaje, pavimentación con
SEP: 1 millón de maestros basificados
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó los incentivos para la base magisterial otorgados durante esta administración, entre ellos la basificación de casi un millón de docentes, aumento salarial de 10 por ciento y la incorporación de una semana adicional de vacaciones.
En el marco del Día Internacional del Docente (celebrado ayer), el funcionario indicó que el magisterio es el motor de la transformación educativa y reconoció su compromiso con los estudiantes y comunidades educativas.
Mencionó que el gobierno actual impulsa políticas públicas orientadas a fortalecer la formación, profesionalización y desarrollo de los docentes, con el objetivo de brindar mejores condiciones para el ejercicio de su labor. Entre ellos el incremento salarial anunciado el 15 de mayo, del 9 por ciento retroactivo a enero de este año y del uno por ciento adicional a partir de septiembre pasado, así como la incorporación de una semana adicional de vacaciones, con lo cual el ciclo escolar comenzó el primero de septiembre.
Informó que de octubre a marzo se llevará a cabo una encuesta, escuela por escuela, en todo el país, con el propósito de construir de manera conjunta el nuevo sistema que sustituirá a la Unidad del Sistema para la Carrera
base hidráulica y base asfáltica, carpeta de concreto asfáltico y señalamientos.
Para que el tramo quede listo en diciembre próximo, se trabaja en tres frentes de obra, lo que refleja el compromiso de la SICT de acelerar procesos constructivos y cumplir los tiempos programados.
“Con estas acciones, la SICT refrenda su compromiso de impulsar obras estratégicas que fortalezcan la conectividad de la Costa de Oaxaca, generen mayor seguridad vial y contribuyan al desarrollo económico y social de la región”, mencionó el organis-
de las Maestras y los Maestros (USICAMM). Explicó que dicho ejercicio permitirá conocer las necesidades reales del magisterio y diseñar un mecanismo más justo y transparente para la movilidad laboral.
En cuanto al fortalecimiento de la educación indígena, señaló que se realizaron acciones específicas con la participación de 23 mil 895 docentes y directivos, además de programas enfocados en perspectiva de género, educación inclusiva, convivencia pacífica y educación socioemocional, que beneficiaron a 39 mil 562 maestros.
En un comunicado, Delgado aseguró que “detrás de cada logro educativo hay una maestra o un maestro comprometido con su comunidad. Nuestro deber es acompañarlos, escucharlos y fortalecer su tarea, porque en sus manos está la formación de las futuras generaciones”.
mo en un comunicado. Reducirán tiempos de traslado en Veracruz Por otra parte, la SICT informó que la inversión en el Distribuidor Vial de Acceso al Puerto de Veracruz, una obra estratégica que fortalecerá la conectividad y logística en la región, es de 788 millones de pesos (mdp), tiene un periodo de ejecución de 18 meses y se desarrolla sobre la carretera federal 140 Xalapa-Veracruz, una de las principales arterias del municipio de Veracruz.
Detalló que, una vez concluida la obra, permitirá reducir
hasta en 25 minutos los tiempos de traslado hacia el puerto, en beneficio de más de 700 mil habitantes de los municipios de Veracruz, Medellín, Jamapa y Boca del Río.
“Actualmente, esta vialidad registra un Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA), de 34 mil vehículos, lo que evidencia su relevancia en la planeación del transporte y la movilidad regional”, dijo la secretaría. Agregó que el proyecto forma parte de las acciones del Programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025-2030, el cual contempla mejorar la conectividad y accesibilidad territorial mediante la construcción, modernización y conservación de infraestructura carretera con inclusión social, sostenibilidad y eficiencia para garantizar la movilidad de personas y mercancías.
Protestan contra venta de animales
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
En medio de las personas que acudieron al Zócalo, miembros de la Alianza Nacional un Millón de Esperanzas y del Frente Ciudadano pro-Derecho Animal (Frecda), se abrieron paso en la marcha que realizaron del mercado de Sonora al Zócalo para protestar en contra de la venta de animales.
Al llegar al Zócalo los quejosos apilaron las sillas recién desocupadas para concentrarse frente a Palacio Nacional, luego brincaron las vallas metálicas.
“Que se cierren las puertas del mercado de Sonora”, “mercado Sonora, mercado criminal”, “mercado Sonora infierno nacional”, “rituales con animales son criminales”, “brujas y santeros al Código Penal”, gritaron los manifestantes frente a Palacio Nacional.
“Va a caer, el mercado de Sonora va a caer”, gritaban en medio de batucada.
El presidente del Frente Ciudadano pro-Derecho
Animal (Frecda), José Luis Carranza, dijo que la exigencia es el cumplimiento de un amparo de 2020 para que se prohíba la venta de animales. Dijo que en el mercado de Sonora aún quedan 53 locales dedicados a la venta de animales, mientras que la alcaldía Venustiano Carranza y la Secretaría de Seguridad Ciudadana no han cumplido con el amparo, dijo. Al menos unos 60 elementos de la Policía Metropolitana se mantienen frente al templete y en el Zócalo.
EL HERALDO DE XALAPA
Es una de las celebraciones más representativas de la región
IRIS ROMÁN TUXPAN
La comunidad de Tumilco, ya se alistan los preparativos para el Festival de la Vida y la Muerte, una de las celebraciones más representativas de la región de Tuxpan que busca rescatar tradiciones, danzas y costumbres ancestrales. El evento se llevará a cabo el próximo 2 de noviembre, con actividades que incluyen altares monumentales, ofrendas, teatro comunitario, danzas tradicionales y presentaciones artísticas.
Este festival se ha consolidado como un espacio para revivir la identidad cultural tuxpeña, donde la comunidad participa activamente en cada representación. En esta edición, se rendirá un homenaje especial a los danzantes de la Malinche, fusionando elementos de vida y muerte en una propuesta escé-
Preparan Festival de la Vida y la Muerte
nica que busca rescatar el simbolismo ancestral de la danza. El promotor cultural Salvador Cruz Bautista explicó que esta iniciativa ha sido posible gracias
al trabajo conjunto con los habitantes y al interés por mantener vivas las raíces. “Pedí permiso al historiador porque incorporar máscaras de muerte en la
Daño patrimonial en obras rurales
Fueron ejecutados por la Sedarpa en varios municipios, en el 2024; algunas están inconclusas
»AGENCIAS
XALAPA.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) presentó un daño patrimonial por 15.1 millones de pesos por obras sin terminar y con deficiencias en los caminos sacacosechas de diversos municipios de Veracruz, según la Cuenta Pública 2024.
Malinche era algo fuerte, pero quisimos darle un sentido más profundo, un homenaje”, detalló.
Además, regresarán las cono-
Con nostalgia recuerdan lluvias torrenciales
A 26 años de la gran inundación de 1999, Tuxpan no olvida aquella madrugada bajo el agua
»IRIS ROMÁN
cidas “almas interactivas”, personajes inspirados en historias reales de Tumilco, que conectan al público con la memoria viva del lugar. También participarán grupos locales reconocidos como las leyendas vivas de Tumilco, quienes año con año aportan un toque auténtico a las celebraciones.
Cruz Bautista adelantó que, una vez concluido este evento, continuarán los preparativos para la Transición de la Luz, el próximo 6 de diciembre, ceremonia que representa el paso de la luz indígena hacia la evangelización. “Se encenderán más de dos mil velas para formar una cruz gigante. Es un acto simbólico que une lo espiritual con lo cultural y mantiene viva la historia de Tuxpan”, concluyó.
veían el agua ingresar a sus hogares, llevándose muebles, electrodomésticos y todo lo que encontrara a su paso. En la madrugada, el nivel del agua alcanzó hasta dos metros de altura en diversas zonas bajas del municipio, obligando a las personas a resguardarse en azoteas y pisos superiores.
Algunas de las colonias más afectadas fueron Infonavit Tenechaco, Federico Blanco, Las Granjas y La Rivera, además de varias comunidades rurales donde los caminos y puentes quedaron destruidos. El desbordamiento del río Tuxpan fusionó el cauce con las calles principales; el bulevar, los parques y parte del centro de la ciudad quedaron bajo el agua.
Estos caminos son esenciales para el traslado de café, caña, maíz y cítricos durante la temporada de cosecha, especialmente en comunidades donde no existen carreteras pavimentadas.
De acuerdo con los auditores, se detectaron obras inconclusas en comunidades de Atzalan, Platón Sánchez, Tatahuicapan y Mixtla de Altamirano, ejecutadas sin permisos, licencias ni validación de proyecto por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).
El informe detalla irregularidades en rodadas de concreto, empedrados de piedra braza y construcción de vados, realizados sin validación técnica y con pagos en exceso por volúmenes no ejecutados, además de penas convencionales no aplicadas.
La Orfis concluyó que la falta de control y supervisión provocó un daño al erario público y ordenó a las autoridades responsables aclarar y reintegrar los recursos observados. Asimismo, se detectaron pagos en exceso y costos elevados por trabajos sin validación técnica en obras ubicadas en Tlacolulan, Castillo de Teayo, Las Choapas y Juchique de Ferrer.
TUXPAN.- Han transcurrido 26 años desde aquel amanecer del 6 de octubre de 1999, cuando Tuxpan despertó cubierto por el agua. Una de las peores inundaciones de su historia dejó a la ciudad paralizada, cientos de familias damnificadas y una huella imborrable en la memoria colectiva de los tuxpeños. La causa fue la combinación de la Tormenta Tropical número 11 con el Frente Frío número 5, fenómenos que permanecieron estacionados frente a las costas de Veracruz durante varios días, provocando lluvias torrenciales que hicieron colapsar los sistemas pluviales y desbordaron los ríos de la región.
Durante la noche del 5 de octubre, los ríos comenzaron a crecer de manera alarmante. Para las 8 o 9 de la noche, muchas familias ya
Aunque oficialmente no se reportaron pérdidas humanas, los daños materiales fueron incalculables. Cientos de viviendas resultaron inhabitables, el comercio quedó devastado y la comunicación con comunidades cercanas se interrumpió por deslaves y carreteras fracturadas. Los rescates se realizaron con lanchas improvisadas y vehículos de limpia pública, mientras se habilitaban albergues en escuelas y centros comunitarios. Hoy, a más de un cuarto de siglo de distancia, los tuxpeños siguen recordando aquel suceso como un punto de inflexión. Cada octubre, los testimonios reviven entre quienes lo vivieron: la noche interminable, los apagones, la desesperación por salvar pertenencias y la incertidumbre ante la magnitud del desastre.
Habrá jornada de vacunación
Será contra la influenza estacional, dirigida a niños menores de 5 años y sectores vulnerables
»AGENCIAS
Tihuatlán.- En Unidad Médica del IMSS Bicentenario a cargo de Nélida Cortes Reyes, dieron a conocer que del 15 de octubre al 28 de marzo del 2026 se prevé la jornada de vacunación contra la influenza estacional, de ahí que exhortan a la población este al pendiente de la información que emita el Sector Salud.
La vacuna contra la influenza nuevamente se aplicará a niños menores de 5 años, embarazadas, adulto mayor, diabéticos y perso -
nas con VIH, para lo cual deben acudir con su cartilla nacional de salud en horario de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a la 1:30 de la tarde.
Recordaron, a nivel nacional se proyecta aplicar 36 millones, 134 mil, 272 dosis contra la Influenza, cifra similar al año pasado, mientras que para prevenir el COVID serán más de 22 millones, mismas que estarán disponibles en los Centros de Salud, sin costo para la población en general.
“Es muy importante que los
interesados aprovechen el tiempo establecido de la jornada nacional de vacunación, ya que como es de costumbre, muchos dejan hasta lo último y al final no alcanzan a vacunarse por ello la información que se emite a tiempo”, precisan. Agregan que, en el Centro de Salud Bicentenario estarán disponibles los módulos con el fin de atender a la población que mantiene el interés de preservar su salud en buen estado y evitar el contagio de las enfermedades comunes en la temporada invernal.
Alistan operativo para el día de muertos
Este año se tiene previsto el recorrido de Xantolo, desde el bulevar Bicentenario hasta la explanada del Palacio Municipal
»AGENCIAS
Tihuatlán.- Responsables de Policía y Prevención del Delito, dieron a conocer que este 2025 en Tihuatlán se viene alistando un operativo de vigilancia en el marco de la celebración del “Día de Muertos”, por lo que 22 elementos con el apoyo de la policía estatal estarán al pendiente de las actividades previstas del 29 de octubre al 3 de noviembre.
Ante ello, de inicio estarán al
pendiente en la zona de comercios por la compra de productos alusivos a la temporada, también en el concurso de altares que se desarrollara en el parque Benito Juárez y en donde se congregan alumnos, maestros y grupos diversos para preservar esta tradición.
También este año se tiene previsto el recorrido de Xantolo, desde el bulevar Bicentenario hasta la explanada del Palacio Municipal, donde la población debe estar tranquila que habrá seguridad, al igual en el sector Guayabal, ya que también habrán de realizar un evento de “Día de Muertos”.
“Sin duda el compromiso de la corporación es mantener la tranquilidad y seguridad en cabecera municipal, zona conurbada y las 84 comunidades, para lo cual el trabajo es permanente, siempre coordinados con otras corporaciones policiacas como Guardia Nacional y Ejercito Mexicano”, aseguran.
Concluyen que, en este tipo de eventos se espera un saldo blanco y clima de tranquilidad, sobre todo por el arraigo de la tradición del día de muertos, donde autoridades municipales y las familias las conservan cada quien con sus respectivas actividades.
Anuncian Feria Nacional de Empleo
Está enfocada a grupos vulnerables
AGENCIAS
POZA RICA
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población, la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad de Veracruz, realizará una Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025, el próximo martes 7 de octubre en la Pérgola del Parque Juárez. El evento se llevará a cabo en un horario de 9:00 a 14:00 horas, ofreciendo vacantes para distintas áreas laborales. Los interesados pueden registrarse en línea a través del portal de Ferias de Empleo, donde deberán crear una cuenta o ingresar con su usuario y contraseña, seleccionar el evento correspondiente y obtener su número de folio, que deberá presentarse el día de la feria.
También habrá registro presencial el lunes 6 de octubre en la Oficina del Servicio Nacional de Empleo, ubicada en Josefa Ortiz de Domínguez S/N, Col. Obras Sociales, en Poza Rica. Los horarios de atención serán de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 17:30 horas; se deberá llevar solicitud de empleo, INE y copia de CURP.
El día del evento, los participantes deben acudir con al menos tres solicitudes de empleo ya requisitadas para poder postularse a las vacantes disponibles, además de portar documentación personal en caso de ser necesario.
El propósito de estas jornadas es abrir oportunidades laborales a personas con discapacidad, adultas mayores, integrantes de comunidades originarias o afromexicanas, víctimas de delito o de violación de derechos humanos, personas LGBTTTIQ+, en contexto de movilidad, preliberadas o mujeres que buscan reincorporarse al mercado laboral.
PADRES, EN ALERTA
Crece
preocupación en el puerto tuxpeño por brote del virus Coxsackie en escuelas
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Padres de familia en Tuxpan han manifestado su preocupación tras darse a conocer la presencia de brotes del virus Coxsackie en distintos planteles educativos del municipio. De acuerdo con reportes extraoficiales, el contagio se ha extendido rápidamente entre los menores, mientras que las autoridades escolares han optado por no suspender las clases, situación que ha generado inconformidad entre la comunidad.
El virus Coxsackie es causante de la enfermedad conocida como “boca-mano-pie”, la cual se caracteriza por la aparición de llagas en la boca, así como erupciones en las manos y pies. Aunque no se considera una enfermedad grave, su propagación es altamente contagiosa, motivo por el cual los padres solicitan medidas preventivas urgentes para contener los casos. Hasta el momento, no se ha dado a conocer un número oficial de
Solicitan estudio de especies marinas
Contaminación y calentamiento del mar pueden representar factores que impiden arribazón de especies marinas
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El presidente de la Federación de Pescadores del puerto de Veracruz, Bernardo Hernández Guzmán, dijo que se solicitará al Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (Imipas) y a la Conapesca que realicen un estudio para determinar el comportamiento de las especies en el litoral veracruzano, ya que se registra una baja producción desde hace varios meses. En entrevista donde estuvo acompañado de líderes pesqueros de Catemaco y Casitas, Hernández Guzmán consideró que un par de
factores que impiden el arribazón de especies marinas lo pueden representar la contaminación y el calentamiento del agua del Golfo de México, que mencionó que ronda los 30 grados centígrados.
“Vino para platicar qué vamos a hacer, con qué instituciones nos vamos a acercar para ver qué está pasando con las especies porque es general en todo Veracruz ha estado la producción baja; tenemos que unir esfuerzos para ver el por qué, acercarnos a Imipas, con la misma Conapesca y las instituciones que nos puedan apoyar que nos digan qué está ´pasando y ver si podemos contribuir en algo para recuperar las especies que llegaban aquí”, subrayó.
El líder pesquero detalló que el fuerte de las pesquerías se ubica en aguas bajas, donde se hallan el peto, la sierra y el jurel, y ya en aguas profundas especies como huachinango, besugo, pargo, entre otras.
El presidente de la Federación de Pescadores del puerto de Veracruz manifestó que la escasa producción mantiene al sector en crisis desde hace cinco años.
Bernardo Hernández Guzmán advirtió que la situación para los pescadores veracruzanos se acentuará más debido a la temporada de frentes fríos, cuyas rachas de viento impiden salir a la mar.
contagios, sin embargo, se sabe que varios planteles educativos ya han reportado síntomas compatibles con el virus, mientras otros se encuentran bajo observación para confirmar posibles brotes. La principal preocupación de los padres radica en que, pese a la rápida propagación, las escuelas continúan operando con normalidad. Algunos señalan que las autoridades educativas no han actuado con la transparencia necesaria ni
¡Por fin tendrán luz!
Familias de Chacoaco y Los Mangos inician trámites para contar con energía eléctrica, tras concluir ampliación de red
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Después de años de espera, familias de las comunidades de Chacoaco y la colonia Los Mangos finalmente podrán acceder al servicio de energía eléctrica, luego de que fueran concluidas y liberadas las obras de ampliación de la red. Con este avance, los habitantes ya pueden acudir a realizar los trámites correspondientes ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para formalizar la contratación del servicio.
La entrega del oficio de notificación fue realizada a los representantes de los comités de ambas localidades, quienes se mostraron satisfechos al recibir el documento que marca el inicio de una nueva etapa para sus
aplicados protocolos sanitarios más estrictos. Las autoridades sanitarias recomiendan mantener la higiene constante de manos, desinfectar objetos de uso común y evitar el contacto directo con personas infectadas. Asimismo, se exhorta a los planteles escolares de Tuxpan a implementar medidas de prevención para evitar que el brote continúe afectando a la población infantil.
comunidades. Con la luz en sus hogares, los vecinos destacan que podrán mejorar sus condiciones de vida y contar con mayor seguridad durante las noches. En Chacoaco, algunas familias habían permanecido sin electricidad por décadas, recurriendo a lámparas o conexiones improvisadas para cubrir sus necesidades básicas. Mientras tanto, en la colonia Los Mangos, el acceso a la energía se consideraba una de las principales demandas, especialmente para estudiantes y comerciantes que dependían de ella para realizar sus actividades diarias. Los beneficiarios reconocen que esta obra representa un cambio significativo en su día a día, pues además de mejorar la iluminación y comodidad en los hogares, facilitará el uso de electrodomésticos y permitirá impulsar pequeños negocios locales. “Tener luz significa progreso”, comentó uno de los habitantes al recibir la notificación.
Con este paso, las familias esperan que la CFE agilice el proceso de contratación, para que en las próximas semanas sus viviendas queden completamente conectadas a la red eléctrica. Este avance simboliza una mejora tangible en la calidad de vida de las comunidades rurales de Tuxpan, que continúan luchando por servicios básicos y mejores oportunidades.
EL HERALDO DE XALAPA
EL POTRILLO RINDIÓ UN TRIBUTO A SU PADRE
El aire olía a tierra mojada y a mariachi. Antes de que sonara la primera nota, el público ya coreaba versos que fueron de su padre.
En el Estadio GNP, Alejandro Fernández hizo de la nostalgia una celebración: una noche donde la herencia se cantó con gratitud y la voz del Rey estuvo presente.
A pesar de la llovizna, los asistentes sabían bien a lo que iban: a acompañar a El Potrillo en ese viaje entre el pop y el regional, pero, sobre todo, a rendir homenaje al hombre que lo formó.
La gira que trae consigo el cantante es distinta: un homenaje a una figura de las rancheras y aún más grande que el mismo, el icónico Charro de Huentitán, Vicente Fernández, su padre.
Porque De Rey a Rey no solo fue una visión de los temas de Chente y Alejandro, es una manera de enaltecer la música mexicana, de remarcar la trayectoria de dos astros de una de las dinastías más queridas en la escena musical.
La bienvenida la dio otra de la dinastía, Camila Fernández, hija
Cinco películas para Halloween
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
de Alejandro, a las 21:20 horas, vistiendo un impecable traje de charro. Interpretó sus canciones, fortaleciendo a la herencia y asegurando su paso en la regional.
La joven, de 27 años, cantó temas como “Se cancela la llorada”, “Todo todo”, “No llega el olvido” y “Retumbando en tu cora”, dedicadas especialmente a ellas.
“Le estoy haciendo un pequeño tributo a las mujeres que me han acompañado, esta canción es de Selena”, dijo Camila antes de presentar “No me queda más”.
“Yo he venido a decirle a un gran artista que lo amo y que lo respeto. Gracias, papá, por enseñarme lo que significa el respeto, el amor y la música mexicana. Reciban a un gran hombre, a mi papá, Alejandro Fernández”, añadió antes de darle paso a su “querido viejo”.
Segundos después, Alejandro salió al escenario enfundado en un clásico y galante traje de charro, portando con orgullo el típico sombrero que inmediatamente se retiró a manera de respeto.
El cantante saludó a los miles de fans presentes en el Estadio GNP y arrancó el concierto con “No me sé rajar”, incluido en su álbum tributo De Rey a Rey.
Octubre huele a calabazas, hay disfraces y noches donde hasta el viento parece susurrar historias. Si eres de los que disfrutan sentir la piel de gallina con una buena película, aquí te dejamos cinco filmes que te pondrán en modo Halloween, desde clásicos del terror mexicano hasta nuevas pesadillas salidas de la mente de Stephen King.
Desde fantasmas vengativos hasta juguetes malditos, estas películas son el combo perfecto para quienes buscan una maratón de
Desde el comienzo de la velada el repertorio transcurrió entre piezas clásicas del también conocido como El hijo del pueblo, como “Hermoso cariño”, “Lástima que seas ajena”, “Estos celos”, “Un millón de primaveras”, “De qué manera te olvido”, “La ley del monte” y “Cantador”, las cuales fueron cantados por los más de 65 mil fans presentes en el recinto.
“¡Buenas noches, Ciudad de México! ¿Cómo está mi gente? Es un orgullo volver a este lugar enigmático. Ya van dos veces. Una fue con mi padre, fue una noche maravillosa que se me quedó grabada. Se me enchina la piel al recordar a mi padre. ¡Vamos a celebrar la música mexicana!”, dijo Alejandro.
El primer invitado de lujo de la noche fue Edén Muñoz, con quien El Potrillo unió su voz en el tema “Decepciones”.
“Y como aquí han prohibido los corridos yo les voy a cantar dos... pero de caballos”, dijo Alejando antes de interpretar “Cantador” y “Mi amigo el Tordillo”.
Juntos encendieron una de las secciones más festivas, mezclando la melancolía de los amores perdidos con espíritu bravío.
Halloween con sustos de todos los estilos: el psicológico, el sobrenatural y el gótico.
“Shutter”
Estrenada en 2004, esta película tailandesa de culto, dirigida por Banjong Pisanthanakun y Parkpoom Wongpoom, se convirtió en un fenómeno mundial del terror asiático. Protagonizada por Ananda Everingham, Natthaweeranuch Thongmee y Achita Sikamana, su historia combina culpa, espíritus vengativos y un dolor de cuello que esconde algo escalofriante. La trama sigue a Jane y Tun, una pareja que atropella accidentalmente a una mujer y huye del lugar. Poco después, extrañas figuras comienzan a aparecer en las fotografías de Tun, un fotógrafo que sufre intensos dolores físicos y mentales. Cuando la verdad sale a la luz, el espectador descubre que el verdadero
Verónica Castro es captada con oxígeno
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Verónica Castro se niega a contestar preguntas relacionadas a la salud de Yolanda Andrade, luego de que la conductora sugiriera que el deterioro de su estado podría deberse a un “trabajo de brujería”; la actriz muestra hartazgo de que se le siga vinculado con ese tema.
Castro fue captada en su arribo al aeropuerto de la CDMX. Asistida por una silla de ruedas y una cánula nasal, un tubo flexible que transporta oxígeno por medio de los orificios de la nariz.
Por ese motivo, Telemundo -y otros medios de comunicación- la cuestionaron acerca de si se encontraba con algún problema de salud, a lo que la actriz contestó que no, en cambio, explicó que sólo era asistida con un poco de oxígeno para que pudiera trasladarse con más agilidad.
“No (estoy enferma), necesito caminar más rápido, necesito oxigeno”, expresó.
Y, si bien, en ese momento, no mostró ningún tipo de disgusto por la pregunta, ni tampoco cuando fue interrogada sobre las acusaciones de abuso sexual a menores, al que estuvo vinculada, hace unos años, su semblante cambió por completo cuando escuchó el nombre de Yolanda Andrade.
Aún sin que la reportera de “Productora 69” terminara de formular su pregunta, al escuchar el nombre de “Joe” y la frase “trabajo de brujería”, Castro no permitió que se hablara más del tema, afirmando que, así como hay personas que les da gusto saber de ella, hay quienes tratan de vincularla con situaciones negativas.
“¿Ves?, gente como ella, que siempre está necia en lo mismo, siempre con lo mismo, en las necedades de cosas feas, de cosas antiguas, es que es una persona negativa, véle la cara”, indicó.
“La Vero” negó que ese tipo de rumores, que han sugerido que ella tuvo que ver con el deterioro de salud de Andrade, la afecten.
“¿Qué me va a doler?, claro que no, n´mbre, ¿qué estoy loca?”, dijo entre risas.
Cuando la reportera con la que se disgustó argumentó que, tal vez si aclaraba las especulaciones, dejaría de ser interrogada de ese tema, la actriz, con tono firme, le dijo que no tenía por qué darle ninguna explicación, por lo que la exhortó a buscar a Yolanda y preguntarle a ella.
terror no está en lo sobrenatural, sino en lo humano: la indiferencia, la violencia y la culpa.
Con una atmósfera densa y un final imposible de olvidar, “Shutter” es una película inquietante del cine tailandés tan influyente que, inspiró un remake estadounidense años después.
¿Dónde ver? Netflix “Hasta el viento tiene miedo” Dirigida por Carlos Enrique Taboada en 1968, “Hasta el viento tiene miedo” es una joya del terror gótico nacional. La película cuenta cómo un grupo de estudiantes es atormentado por el espíritu de una joven que busca venganza.
Su atmósfera cargada, las actuaciones de Marga López y Maricruz Olivier, y una historia que combina represión, culpa y fantasmas, la convirtieron en una obra de culto. Medio siglo después sigue siendo la prueba de que
el miedo no necesita efectos digitales para estremecer.
¿Dónde ver? Tubi
“The Monkey” En 2025, Osgood Perkins (hijo de Anthony Perkins, el icónico Norman Bates de “Psycho”) llevó a la pantalla “The Monkey”, basada en el relato de Stephen King. Protagonizada por Theo James, Tatiana Maslany y Elijah Wood, la película gira alrededor de un inocente mono de juguete que toca el tambor cada vez que alguien va a morir.
Lo que empieza como un juego infantil se transforma en una maldición familiar que atraviesa generaciones. Con una estética noventera, muertes inesperadas y un toque emocional, esta cinta es perfecta para los fans del terror psicológico y las maldiciones imposibles de romper.
Primera Sección
EL HERALDO DE XALAPA
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Contra todo pronóstico, Juan Osorio y Eva Daniela se han dado el “sí” frente al altar y, si bien, la pareja ya había dado a conocer sus deseos de formalizar, la noticia de que ya se casaron ha causado sorpresa, pues mantuvieron en secreto la fecha de la ceremonia.
Desde hace poco más de cuatro años, cuando se conoció que el productor de Televisa estaba dándose una oportunidad en el amor, con una joven actriz; Eva Daniela, con la que se llevaba más de 37 años de diferencia, la mayoría creyó que lo suyo no prosperaría.
Hace apenas un año, ya con
JUAN OSORIO Y EVA DANIELA SE CASAN
planes de boda en puerta, Eva confió a Matilde Obregón, en entrevista, que a pesar de todo el amor que sentía por Osorio, prefería esperar antes de que se fueran a vivir juntos, ya que, para ella, era importante vivir etapa a etapa y paso a paso. En ese momento, ninguno de los dos daba pormenores sobre su futura boda, la que, final-
“El Chavo del 8” debuta en
Saturday Night
AGENCIAS
NUEVA YORK
“El Chavo del 8”, uno de los personajes más entrañables de la televisión mexicana, dio el salto a la televisión estadounidense de la mano de Saturday Night Live (SNL), en un sketch en inglés presentado durante el estreno de su temporada 51.
La serie de comedia, creada y protagonizada por el fallecido Roberto Gómez Bolaños, conocido como “Chespirito”, narra las vivencias de un grupo de vecinos que comparten una misma vecindad, con “El Chavo” como protagonista: un niño huérfano que constantemente se mete en problemas. La producción también retrata las distintas clases sociales a través de sus personajes y el entorno.
SNL recreó la dinámica original de la serie con su elenco, comenzando por “El Chavo”, interpretado por el comediante Marcello Hernández, de origen cubano y dominicano. “Quico” fue interpretado por el anfitrión del episodio, el cantante Bad Bunny, quien
mente se concretó, como dio a conocer Televisa Espectáculos, a través de sus redes y cuentas oficiales.
En los videos se puede ver a Eva y Juan, frente a frente, mientras que él, visiblemente conmovido, lee sus votos con la ayuda de sus anteojos. Otra de las escenas, compartidas por la televisora, fue el momento en que los novios
replicó los característicos cachetes inflados y el tono de voz peculiar del personaje, originalmente encarnado por Carlos Villagrán. Sarah Sherman dio vida a “La Chilindrina”, papel que en la versión original interpretó María Antonieta de las Nieves. Estos tres forman parte del elenco “infantil”, aunque, como en la serie original, son interpretados por adultos. El sketch también contó con una breve aparición del actor Jon Hamm como el Profesor Jirafales, maestro de los niños y eterno pretendiente de Doña Florinda. Aunque uno de los personajes clásicos, Doña Clotilde ,conocida como “La Bruja del 71” e interpretada originalmente por Angelines Fernández, no apareció en la escena.
Fiel al estilo del original, el sketch incluyó risas grabadas del público y efectos sonoros característicos, como el “timbre” que suena cuando Doña Florinda le da una cachetada a Don Ramón.
entraron al salón de fiestas; bailando y tomados de la mano, se acercaron a una mesa en donde estaba un pastel que cortaron juntos. La novia usó un vestido blanco, ajustado de la parte de arriba y con caída discreta, con pequeños tirantes, con las que tuvo que maniobrar, cada cierto tiempo, pues caían por debajo de sus hombros, a cualquier
Cancelan concierto de Robbie Williams
AGENCIAS TURQUÍA
Las autoridades turcas cancelaron el concierto que Robbie Williams ofrecería este próximo 7 de octubre en Estambul, informó la productora responsable del evento.
A través de una historia en redes sociales, la empresa Atlantis Yapim, informó que la decisión fue tomada directamente por la oficina del gobernador, aunque no dio más detalles al respecto.
Los fans que compraron entradas también recibieron el aviso, junto a la información de que se les devolverá el dinero.
Hace dos días, empezaron a circular por las redes sociales algunos mensajes que exigían suspender de manera defi-
provocación.
En el caso del productor, vistió un smoking negro, clásico, con un chaleco blanco, constrastante con el color de la camisa.
Hasta el momento, ninguno de los recién casados ha compartido imágenes del enlace en sus redes sociales, ni se conoce qué famosas y famosos asistieron a la boda.
nitiva el espectáculo, ya que ese mismo la fecha coincidía con el aniversario del ataque de Hamás contra objetivos militares y civiles en Israel.
Estos mensajes, sin embargo, describían el 7 de octubre como conmemoración de “las masacres de Israel”, tildaban a Robbie Williams de “sionista”, sin aclarar por qué, y algunos amenazaban con revelar los datos personales del dueño de Atlantis Yapim si no cancelaba el concierto.
La oficina del gobernador de Estambul, un organismo que depende del Ministerio del Interior y tiene responsabilidad en aspectos de la seguridad pública, no se ha pronunciado al respecto.
El concierto de Robbie Williams había sido planificado inicialmente por la productora turca DBL Entertainment, pero esta fue en marzo pasado objetivo de un boicot impulsado por jóvenes de la oposición por considerar a su dueño demasiado alineado con las posturas del Gobierno turco.
EL HERALDO DE XALAPA
Russell gana el GP de Singapur
Sin rival alguno, George Russell conquistó el Gran Premio de Singapur. Sin embargo, su actuación en el trazado de Yas Marina se vio opacado por McLaren, quienes aseguraron su segundo título consecutivo en el campeonato de constructores.
sitio de Oscar Piastri con +8.146. Con ello, el equipo papaya llegó a 650 puntos y ya es imposible que alguien les arrebate el título de constructores.
George Russell gana el GP de Singapur El piloto de Mercedes, que aún sigue sin llegar a un acuerdo con la escudería y, por ende, no tiene la certeza de mantener su asiento para el 2026, dominó a placer en el trazado urbano. Al igual que con la pole position, Russell corrió libre por las calles de Singapur con Max Verstappen como su más cercano perseguidor, aunque decirlo es un eufemismo, pues el cuatro veces campeón de la Fórmula 1 culminó a +5.430 del británico.
menos cuando se habla del rendimiento del neerlandés. Desde el regreso de las vacaciones de verano, Verstappen tuvo un segundo lugar en su Gran Premio, el de los Países Bajos, después obtuvo la pole position y también la victoria en Monza y Bakú, de manera similar a lo que hizo Russell este domingo.
Se trata de la primera vez que McLaren gana el título de manera consecutiva por primera vez desde 1990 y 1991, con Ayrton Senna y Gerhard Berger como los pilotos principales, además de que ya es la segunda escudería con más campeonatos de constructores en la historia de la Fórmula 1 con 10, por encima de los 9 de Williams y por debajo de los 16 de Ferrari.
AGENCIAS
Cruz Azul rescató un punto de El Volcán con un penal que ocurrió en los últimos minutos del encuentro. Nahuel Guzmán no logró adivinar el cobro de Ángel Sepúlveda y permitió que el marcador se igualara, con los que los Tigres dejaron escapar una gran oportunidad para pelear por lo primeros tres lugares de la tabla general en la recta final del Apertura 2025. El arquero argentino explotó contra el cuerpo arbitral por las decisiones que tomaron anoche.
‘El Patón’ reventó las decisiones de Ismael Rosario López Peñuelas, pues Joaquim Pereira cometió una falta sobre Ignacio Rivero, la cual señalaron como una “patada imprudente” que significó el empate. Eventualmente hubo una jugada a favor de los Tigres en la que Gorriarán cayó en el área de Cruz Azul, pero no se señaló la pena máxi-
Pese a lo pesimista que pueda sonar la distancia entre primero y segundo, en Sigapur se confirmó que Red Bull ha salido del bache de esta temporada, por lo
McLaren gana el campeonato de constructores de la F1
Asimismo, los McLaren alcanzaron a culminar tercero con Lando Norris y su diferencia de +6.066, además del cuarto
ma para el equipo Regiomontano, lo que ocasionó la molestia de muchos de sus jugadores.
Nahuel Guzmán explota contra el arbitraje del Tigres vs Cruz Azul
El arquero argentino buscaba cumplir 201 partidos como defensor del arco de Tigres sin permitir un gol, sin embargo, Ángel Sepúlveda le impidió dicha hazaña y le quitó a los Felinos la oportunidad de alcanzar la tercera posición en la tabla general de la Liga MX.
La molestia de Nahuel Guzmán fue evidente en el encuentro, pues instantáneamente le reclamó al árbitro su decisión y también fuera
de la cancha, ya que a través de su cuenta oficial de X cuestionó la decisión. “Que me vengan a explicar ahora porque (y cuando) una jugada es imprudente y otra no “, se lee en el post que realizó tras el partido.
Los reclamos de Guzmán le podrían costar un castigo, pues el reglamento de sanciones de la Liga MX estipula que todo aquel jugador, integrante del cuerpo técnico y/u oficial que realice comentarios negativos o críticas contra el arbitraje o el VAR tendría que desembolsar una multa de 3 a 6 mil UMAs, es decir entre 339, 420 a 678, 840 pesos mexicanos.
Sin embargo, no todo fue alegría en McLaren durante el Gran Premio de Singapur. La batalla amistosa entre Oscar Piastri y Lando Norris comenzó a tener tintes de una rivalidad entre compañeros. Tan solo al inicio de la carrera, Norris se lanzó contra Piastri en busca de arrebatarle el tercer sitio, pero Max Verstappen se metió en su camino y provocó un toque entre los dos del equipo papaya.
Broncos termina con el invicto de Eagles
AGENCIAS ESTO
Se acabó el invicto del campeón. El exceso de confianza le pasó factura a unos Philadelphia Eagles que sufrieron su primer tropiezo en la temporada 2025 de la NFL.
En un partido que tenían controlado, bajo el cobijo de sus aficionados en el Lincoln Financial Field, se fue por la borda en un último cuarto para el olvido que le valió a los Denver Broncos para quedarse con el triunfo por 21-17.
En teoría, el emparejamiento no era favorable para los Broncos, que viajaron de costa a costa en territorio estadounidense e incluso tuvieron que batallar con el cambio de horario, pero ni todo eso pudo con su ilusión de ser el primer equipo que la gane a la escuadra dirigida por Nick Sirianni en el 2025. Y en un momento parecía imposible que Philadelphia perdiera su invicto, al entrar al cuarto episodio con ventaja de 14 puntos (17-3). Jalen
Hurts contabilizaba por encima de las 200 yardas y dos touchdowns, pero Saquon Barkley fue limitado por una de las mejores defensivas de la liga. Denver Broncos se metió al partido y puso contra las cuerdas a Philadelphia Eagles Prácticamente sin buscarlo, Denver se metió en el partido con un par de anotaciones que los puso al borde del empate en los minutos finales, pero cuando tenían la posibilidad de igualar la contienda, el siempre agresivo coach Sean Payton se la jugó en una efectiva conversión de dos puntos.
EL HERALDO DE XALAPA
Paulinho
cerca de ser campeón de goleo
AGENCIAS
La cima de la Tabla de Goleo Individual del Torneo Apertura 2025, tienen nuevo dueño: Paulinho, jugador de Toluca, quién está en franco camino por conseguir tu tercer título como goleador en el futbol mexicano. Y es que el vigente Bicampeón de goleo del futbol mexicano tuvo en la del sábado una noche perfecta con la que se colocó hasta el momento como el máximo anotador de la temporada actual con nueve anotaciones. ¿Cuántos goles tiene Paulinho en el Apertura 2025? El delantero portugués marcó dos de los cuatro goles con los que los Diablos Rojos vencieron (2-4) al León, y con su doblete, quedó en el sitio número uno de la lista de delanteros, solo un gol arriba de Joao Geraldino, jugador del Atlético San Luis, quien tiene ocho goles, y que había sido el líder de goleo hasta la jornada anterior. Hasta la Jornada 12 del presente Torneo Apertura 2025, Paulinho tiene 648 minutos jugados y nueve anotaciones, lo que significa que marca cada 72 minutos. De hecho, el torneo pasado, parecía que el portugués no iba a seguir compitiendo por el título de goleo individual debido a que no se le había dado la facilidad de anotar la cantidad de goles que lo pusiera en la cima, sin embargo fue en la Jornada 15 cuando luego de anotarle tres goles al Atlas y así colaborar para el triunfo del Toluca (2-3), llegó a 12 anotaciones y consiguió su segundo título de vuelo individual empatando con Uros Durdevic (delantero del Atlas) y José Zúñiga (antes jugador de Xolos y ahora de América).
Respecto a los dos goles que anotó el sábado ante el León, y con los que se colocó en el número uno de los goleadores del torneo, Paulinho destacó la labor de su capitán Alexis Vega así como de Santiago Simón, quienes fueron los que le dieron la mitad de los goles. “Tienen que hablar con Alexis porque él hizo lo más difícil, es increíble lo que hace con el balón. Somos muy afortunados por tenerlo y espero que siga aquí, y el primer gol es más para él. Y el segundo fue un centro muy bueno de ‘Santi’, y yo solo estaba ahí”, dijo para la Liga MX al finalizar el partido frente a La Fiera.
Reprograman México vs Chile
AGENCIAS
ESTO
México Sub-20 vs Chile tendrá un cambio en su horario, pues originalmente estaba programado para el martes de la próxima semana a las 13:30 horas, sin embargo, las autoridades de la Copa del Mundo Sub-20 decidieron darle un nuevo horario. Dicho será el juego estelar del
Giménez llega a 6 partidos sin marcar
AGENCIAS ESTO
La red se le negó de nuevo. Santiago Giménez fue titular por sexta jornada consecutiva en la Serie A con el AC Milan, en el empate 0-0 ante la Juventus en el Allianz Stadium.
El atacante nacional volvió a quedarse sin gol, pese a generar las llegadas más peligrosas de su equipo y no logró romper su sequía, que ya asciende a 455 minutos sin anotar en la liga italiana, justo en la antesala de su convocatoria con la Selección Mexicana para la Fecha FIFA de octubre.
Santiago Giménez arranca de titular en el Juventus-Milan
El delantero mexicano vivió una noche clave, en el duelo ante la Juventus en un escenario de máxima exigencia. Bajo la dirección de Massimiliano Allegri, recibió una nueva oportunidad para consoli-
día, pues enfrenta a la Selección Mexicana contra los anfitriones del torneo.
México consiguió su pase a la siguiente ronda de la justa mundialista gracias a una gran actuación de Gilberto Mora en la fase de grupos. El juvenil del Tijuana anotó en todos los encuentros en los que participó el Tricolor, incluido su tanto con el que derrotaron a Marruecos para amarrar su boleto, el líder del grupo.
¿A qué hora es el México Sub-
darse en el once inicial, aunque llegó con la presión de muchos minutos sin anotar en la liga italiana, una racha que buscaba cortar justo en la antesala de su convocatoria con el Tricolor.
Santiago Giménez fue el hombre más peligroso del AC Milan en la primera mitad. A la media hora del juego, el atacante nacional rompió líneas con una gran conducción, desbarató a la defensa juventina y definió con un disparo que obligó a la atajada de Michele Di Gregorio. Más tarde, casi al final del primer tiempo, volvió a aparecer en el área rival y conectó de cabeza un centro de Strahinja Pavlovic desde la izquierda, aunque su remate salió desviado por poco. Dos acciones que reflejaron su presencia constante en el área, pese a la sequía goleadora que arrastraba en Serie A.
Del otro lado, la Vecchia Signora también creo diversas oportunidades al ataque, pero tampoco pudo
20 vs Chile? El encuentro entre México Sub-20 y Chile correspondien-
te a los octavos de final de la Copa del Mundo Sub-20 se jugará el próximo 7 de octubre en punto de las 17:00 horas (tiempo de la CDMX). Hasta el momento se desconoce la razón por la que se cambió el horario del encuentro en el Estadio Elías Figueroa Brander, aunque se podría inferir que fue por el impacto
romper la paridad en su territorio pese al dominio que tuvo. Uno de los futbolistas más peligrosos fue otro jugador de la Concacaf. El estadounidense Weston McKennie disparó más de dos veces a portería, pero sin fortuna al marco defendido por Mike Maignan. Mientras que el canadiense Jonathan David tampoco pudo ser determinante al ataque. Giménez provocó penal y no lo dejaron cobrarlo
En el complemento, el equipo visitante tuvo la oportunidad inmejorable de abrir el marcador con participación directa del apodado Bebote. Un centro de Luka Modric pudo ser rematado por el mexicano, pero fue derribado dentro del área. Después de la revisión en el VAR, el silbante marcó penalti. Santi no tomó el balón, en cambio lo hizo Christian Pulisic. La estrella norteamericana quiso colocarla en el ángulo, pero salió más arriba del travesaño.
mediático que tendrá en ambas aficiones.
Las dos selecciones se posicionaron como segundo lugar de su respectivo grupo, pero la realidad es que México tiene un mejor historial dentro de la Copa del Mundo Sub-20. El conjunto Tricolor no conoció la derrota durante la primera instancia del torneo a pesar de que enfrentara a potencias como Brasil y España, mientras que La Roja se llevó dos descalabros frente a Japón y Egipto.
El cristal se propaga en Veracruz
»AGENCIAS
XALAPA.- Por su accesibilidad y precio, la metanfetamina conocida como Cristal se propaga como “epidemia” en el mundo, México y Veracruz, debido a que es altamente adictiva a nivel neuroquímica cerebral, explicó el director de la Fundación Casa Nueva, Roberto Meyer Gómez.
El cristal revolucionó el patrón de consumo en los menores de edad, de tal manera que en el pasado lo primero que probaban era el tabaco, luego alcohol, marihuana y cocaína, pero en la actualidad, hay niños y niñas de 14 años que tienen acceso a esta droga y por su precio la adquieren con facilidad, advirtió.
“Ya es una epidemia que en Fundación Casa Nueva nos llegan
de pueblos, rancherías, ciudades, el cristal es una droga de inicio, antes era el tabaco, alcohol, marihuana, este padrón cerró, ahora inician con el cristal, lamentablemente niños de 14 años” dijo.
Antes de dos meses de haber consumido cristal por primera vez, la persona se convierte en un adicto, porque es una sustancia que impacta a nivel neuroquímica cerebral, por tal motivo, con el tiempo necesitan más y más cantidad de droga, explicó el director de la Fundación Casa Nueva.
Consideró que los gobiernos deberían hacer más campañas publicitarias que promuevan la prevención en el consumo de drogas, tabaco y alcohol, principalmente del cristal.
La rehabilitación de un consumidor de drogas, en la Fundación Casa Nueva tiene un promedio de 26 mil pesos por mes; los jóvenes que obtienen beca, sus familias pagan de 3 mil 500 a 4 mil pesos por mes, y cuando no hay el recurso económico se otorga la ayuda al 100 por ciento, indicó el médico.
Cortina invitado al 204 Aniversario de la Armada
Conmemora la creación de la Armada de México y el Día Nacional del Maíz en Tuxpan
»AGENCIAS
TUXPAN.- El pasado sábado, Daniel Cortina Martínez, alcalde electo de Tuxpan, asistió a la ceremonia del 204 aniversario de la creación de la Armada de México y al evento realizado en el marco del Día Nacional del Maíz.
La agenda de actividades del legislador local inició en la explanada de la Base Naval del Golfo, donde acudió como invitado para celebrar junto a autoridades navales, militares y funcionarios de los tres
niveles de gobierno la creación el 4 de octubre de 1821 de la Armada de México.
“Mi reconocimiento a las mujeres y hombres que, con disciplina y valentía, protegen nuestra soberanía marítima y brindan seguridad a la Nación”, expresó Daniel Cortina al término del acto protocolario.
Más tarde, en la plaza cívica, el próximo alcalde estuvo presente en el evento realizado en el marco del Día Nacional del Maíz, organi-
zado por la Dirección de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento de Tuxpan. Aquí, mencionó que el maíz no solo es alimento: es tradición, identidad y orgullo de nuestro pueblo. Añadió que, consumir lo nuestro fortalece al campo, apoya a nuestra gente y mantiene vivas las raíces de México. El evento concluyó con una exposición y venta de productos elaborados de maíz.
EL HERALDO DE XALAPA
Exponen “Plan Ares”
Aterrizó en el municipio el primer prototipo mexicano de nave tripulada al planeta Marte
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS- l primer prototipo latinoamericano para la exploración tripulada al planeta Marte llegó a Coatzacoalcos, se trata del proyecto realizado por el Centro Universitario Bonpland y Humboldt con el Plan Ares.
Héctor Omar Pensado Díaz, director de esta iniciativa, resaltó la importancia de que México pueda realizar este tipo de medios espaciales, a fin de tener una soberanía en este rubro y no depender de potencias en la materia.
“Quiero decirles que el valor y la meta principal, si bien es cierto que es Marte, es el desarrollo de la tecnología. Para llegar a Marte hay varias etapas que se tienen que pasar, como el desarrollo de grandes lanzadores, cohetes de investigación atmosférica, cohetes que puedan situar en órbita a un satélite y cohetes que puedan situar a un hombre en el espacio por medios propios. Con esto estaríamos rompiendo la dependencia con las potencias que actualmente
lo hacen y que cuando México necesita poner un satélite en órbita hay que recurrir a ellos”, abundó.
Actualmente el Plan Ares, está en una fase de construcción, posteriormente vendrán pruebas y así subsecuentemente hasta poder concretar dicho proyecto. De igual forma, sirve está expo -
sición para motivar e inspirar a niños y jóvenes para conquistar sus sueños que pueden llegar, literalmente, hasta el mismo espacio exterior. “Aquí el principal objetivo es mostrarle a la niñez y a la juventud lo que estamos haciendo en Veracruz y lo que estamos haciendo en México. Es en el sentido
¡“Cenotes”
en la ciudad!
Aumentarán socavones en las calles por lluvias de los próximos meses
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Las lluvias provocarán más socavones en Coatzacoalcos, por lo que se les pide a los automovilistas manejar con precaución en diferentes puntos de la ciudad.
El agua acumulada, la infraestructura antigua y el deslizamiento de arena debajo del concreto trae como consecuencia dichos huecos, que son atendidos por las autoridades.
“Como ya se dieron cuenta en este
tiempo de lluvias nos aparecen más socavones, tratamos de atenderlos lo más pronto que se pueda, otros son a veces fugas de agua potable, que van compañeros reparan y queda el socavón también se trata de atender lo antes posible”, aseveró la directora de obras públicas
Patricia Islas Sister.
Diariamente en promedio llegan a utilizar 8 metros cúbicos de concreto en diferentes puntos de Coatzacoalcos a fin de cubrir los socavones, aunque en ocasiones es más el material, dependiendo del desperfecto.
“Diariamente aproximadamente 8 metros cúbicos de concreto, casi diario estamos usando”, reiteró.
Aunque gran parte de los huecos también son generados por fugas de agua potable, tanto la CMAS como Obras Públicas busca agilizar las reparaciones, sin embargo, las mismas condiciones meteorológicas provocan que estas tareas se retrasen.
motivacional, en el sentido inspiracional y en el sentido de que haya credibilidad de nuestros jóvenes hacia lo que como mexicanos podemos hacer. Ese es uno de los principales objetivos. Y decirles a todos los jóvenes, aquí estamos y queremos compartirles esto, que es conocimiento y desarrollo tecnológico mexicano. Eso es lo más
Reforestan
la ciudad
Mejoran ambiente costero con uvero en camellón central del malecón a la altura de la extinta Plaza Patio
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Más de 170 voluntarios reforestaron con uveros el camellón central del malecón de Coatzacoalcos. Durante la jornada se sembraron 300 árboles de este tipo, una planta nativa en la zona costera con la que se busca reducir que la arena invada el boulevard cuando se presentan frentes fríos.
importante”, añadió. Este fin de semana el prototipo estuvo de visita en Coatzacoalcos como parte de las acciones que emprende la Guardia Nacional para la recuperación del tejido social. A la exposición llegaron cientos de niños y niñas, quienes pudieron conocer el Plan Ares.
La reforestación se realizó a la altura de la avenida Las Palmas con dirección al centro de Coatzacoalcos, prácticamente a la altura de la extinta Plaza Patio y donde se generó un enorme socavón en el colector pluvial Peloteros que recientemente fue reparado.
Los uveros son un árbol ideal para ambientes costeros, pues protegen el sueño de la erosión, además de estabilizar la arena, funcionando como barrera natural contra el viento y salinidad.
Además, proporciona sombra, refresca el entorno, contribuye a la captura de carbono y ayuda a mitigar los efectos del cambio climático, incluso sus frutos también sirven de alimento para aves y fauna silvestre. Durante la actividad participó el Centro de Educación Ambiental Quetzalli, grupo Wellness, Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), la Guardia Nacionl, así como la dirección de Ornatos, Tránsito del Estado, entre otras instituciones.
Pero también se sumaron empresas como Cecare, Innophos, Sales del Istmo, Gorat, ProAgroindustria, Almacenamientos Subterráneos, PYTEC y organizaciones como el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC).
Oleada de misiles rusos sobre Ucrania
AGENCIAS
MOSCÚ
Rusia lanzó drones, misiles y bombas aéreas guiadas sobre Ucrania la madrugada del domingo, matando a cinco personas en un fuerte ataque nocturno que, según las autoridades ucranias, tuvo como objetivo infraestructura civil.
Moscú disparó 53 misiles balísticos y de crucero y envió 496 drones, detalló la fuerza aérea ucrania. El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, dijo que nueve regiones del país fueron impactadas. Cuatro personas, incluido un adolescente de 15 años, murieron en un ataque combinado de drones y misiles en Leópolis, informaron autoridades regionales y el servicio de emergencia de Ucrania.
Fue el mayor asalto aéreo contra la histórica ciudad occidental y la región
circundante desde la invasión a gran escala de Rusia el 24 de febrero de 2022, según Maksym Kozytskyi, jefe de la administración militar local. Al principio de la guerra, Leópolis era considerada un refugio frente a los combates y la destrucción que se extendían más al este. En una publicación de Telegram, Kozytskyi dijo que Rusia lanzó alrededor de 140 drones Shahed y 23 misiles balísticos en la región. Al menos otras seis personas resultaron heridas, según un comunicado de la policía de Ucrania. El ataque dejó a dos distritos de Leópolis sin electricidad y el transporte público suspendido durante unas horas temprano el domingo, indicó el alcalde Andriy Sadovyi. Añadió que un complejo empresarial en las afueras de Leópolis estaba en llamas tras el ataque, y lo describió como una instalación civil no vinculada al esfuerzo bélico ucranio.
AGENCIAS
BANGKOK
Una persona también resultó herida en la región de Ivano-Frankivsk al sur de Leópolis, según la gobernadora local Svitlana Onyshchuk. En la ciudad sureña de Zaporiyia, un asalto aéreo mató a una mujer civil e hirió a otras nueve personas, incluida una adolescente de 16 años, señaló el gobernador regional Ivan Fedorov. Dijo que Rusia atacó con drones y bombas aéreas guiadas. Fedorov añadió que el ataque destruyó edificios residenciales y dejó a unas 73 mil viviendas en Zaporiyia y áreas circundantes sin electricidad.
El Ministerio de Defensa de Rusia sostuvo que los ataques nocturnos fueron contra el “complejo militar-industrial” de Ucrania y las instalaciones energéticas que lo abastecen. Por otro lado, seis personas, incluido un niño, resultaron heridas en Sloviansk, una ciudad clave en la región oriental de Donetsk que permanece bajo
China evacúa 347 mil por tifón Matmo
El gobierno chino evacuó a unas 347.000 personas de las provincias sureñas de Guangdong y Hainan ante la llegada del tifón Matmo, que se fortaleció el domingo antes de tocar tierra.
Según el Centro Meteorológico Nacional de China, la tormenta tenía vientos máximos sostenidos de 151 kilómetros por hora (94 millas por hora) el domingo por la mañana. Tocó tierra en Zhanjiang, Guangdong, alrededor de la media tarde del domingo. La autoridad meteorológica emitió una alerta de tifón de nivel rojo, la más alta en su sistema.
La provincia de Hainan, que también se encuentra en la tra-
control ucraniano, después que una bomba aérea guiada rusa impactara en un bloque de apartamentos, informó la fiscalía regional el domingo. Los ataques aéreos rusos del sábado por la noche dañaron más de dos docenas de edificios residenciales en Sloviansk, así como autos, tiendas y una cafetería, agregó la fiscalía.
Zelensky reiteró el domingo su llamado a los socios occidentales de Kiev de que envíen defensas antiaéreas adicionales para combatir el “terror aéreo” de Rusia. “Hoy, los rusos nuevamente apuntaron a nuestra infraestructura, todo lo que asegura que la gente pueda vivir una vida normal. Necesitamos más protección, una implementación rápida de todos los acuerdos de defensa, especialmente en defensa antiaérea, para hacer que este terror aéreo sea inútil”, dijo en una publicación de Telegram. Ucrania lleva meses realizando sus propios ataques de largo alcance en Rusia, muchos de los cuales han tenido como objetivo la infraestructura petrolera de Moscú y han contribuido a la persistente escasez de combustible. El Ministerio de Defensa de Rusia manifestó que sus fuerzas derribaron 32 drones ucranianos durante la noche, con al menos 50 más derribados durante el día en el suroeste de Rusia.
yectoria de la tormenta, canceló vuelos, suspendió el servicio de transporte público y ordenó el cierre de establecimientos y negocios a partir del sábado en preparación para la tormenta. La provincia también evacuó preventivamente a 197.856 personas, según el medio oficial The Paper. Matmo impactó directamente al sureste de Guangdong, donde 151.000 personas fueron evacuadas, informó The Paper. Mientras tanto, los medios locales transmitieron imágenes que mostraban grandes olas que rompían sobre carreteras en aldeas costeras de Zhanjiang.
Las autoridades también advirtieron sobre fuertes lluvias, con precipitaciones que se espera alcancen entre 100 y
249 milímetros (de 3,93 a 9,8 pulgadas) en algunas partes de Guangdong y Hainan. En la región de Macao, que no está en la trayectoria directa del tifón, se cancelaron las clases y las sesiones de tutoría debido a las condiciones climáticas.
Matmo había pasado por Filipinas a principios de esta semana. Aunque no hubo reportes de víctimas o daños importantes, la tormenta afectó a más de 220.000 personas en cinco llanuras agrícolas y regiones montañosas del norte. Casi 35.000 de ellas se trasladaron a refugios de emergencia o a casas de familiares lejos de aldeas propensas a deslizamientos de tierra o inundaciones, dijeron funcionarios de respuesta a desastres el domingo.
La tormenta luego se dirigirá hacia el oeste y el norte, rumbo al norte de Vietnam y la provincia china de Yunnan.
EL HERALDO DE XALAPA
Yucatán: 658 casos de gusano barrenador
AGENCIAS MÉRIDA
La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informó que durante la última semana se detectaron 71 nuevos casos de gusano barrenador en 25 municipios de Yucatán, lo que representa un total de 658 registrados en el estado. Una semana antes, los casos de infecciones se contabilizaron en 587.
Los animales afectados incluyen bovinos, ovinos, caninos y porcinos, con edades que van desde los tres días de nacidos hasta los 12 años. Las lesiones se presentaron principalmente en el ombligo, vulva, región cervical y orejas, ocasionadas por factores como aretado, alambres de púas, peleas entre congéneres, garrapatas y mordeduras de murciélago hematófago.
En los municipios de Tzucacab, Chacsinkín, Hoctún, Conkal, Dzidzantún, Valladolid, Ixil, Izamal, Sotuta, Kopomá, Panabá, Cacalchén, Huhí, Santa Elena y Cenotillo se registró un caso en cada uno. Tekax presentó dos casos; Kantunil y Oxkutzcab, tres cada uno; Peto, cuatro; Río Lagartos y Tunkás, cinco cada uno; Mérida, 11; Halachó, siete; San Felipe, seis; y Tizimín, 10 casos.
Con estas cifras, ya suman 77 municipios y poblados del estado en los que se han detectado casos de esta enfermedad.
La dependencia reportó que, con la atención oficial, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en coordinación con las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), así como al tratamiento gratuito aplicado, principalmente con polvo de Negasunt, los animales afectados lograron recuperarse.
Apenas el 27 de septiembre, la Seder informó que Yucatán había registrado 39 nuevos casos de gusano barrenador en 15 municipios, con lo que el acumulado estatal ascendía, en ese momento, a 587.
Esos 39 casos se focalizaron en los municipios de Temax, Valladolid, Río Lagartos, Chankom, Ucú, Tzucacab y Baca registraron un caso; Espita, Ticul, Mérida, Calotmul, Izamal y Temozón, dos; Panabá reportó cinco y Tizimín, 15.
Choque deja 15 heridos
AGENCIAS
TEPETLIXPA, MÉX.
El choque de un autobús de pasajeros contra un tráiler en la autopista MéxicoCuautla en el municipio de Tepetlixpa, dejó un saldo de al menos 15 pasajeros lesionados.
El percance ocurrió la mañana de este domingo a la altura del kilómetro 41+500 cuando un autobús de pasajeros de la
Evacuan playas por “Priscilla”
AGENCIAS COLIMA
Las autoridades del gobierno del estado comenzaron la evacuación de personas en las playas estatales ante la cercanía de la tormenta tropical “Priscilla” y ordenaron el cierre a la navegación del Puerto de Manzanillo.
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima dio a conocer que la tormenta tropical ‘Priscilla’ continuará provocando lluvias fuertes en los diez municipios de la entidad y debido a que el mar de fondo representa un alto riesgo para la población.
Por eso se ha iniciado la evacuación preventiva de las personas que se encuentren en las playas de la franja costera en Armería, Tecomán
empresa Sur con matrícula 29-HA-4W y número económico 6705 se impactó con un tráiler que se encontraba parado en el carril de baja.
Tras el impacto, el autobús de pasajeros quedó destruido de su parte frontal.
Al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja, bomberos y personal de rescate de Tepetlixpa, Tenango del Aire, Ozumba y Amecameca, quienes auxiliaron a los pasajeros, algunos de los cuales quedaron atrapados entre los fierros retorcidos.
En el lugar resultaron al menos 15
y Manzanillo.
De acuerdo al reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno hidrometeorológico se localiza a 420 kilómetros del territorio mexicano; sin embargo, las bandas nubosas asociadas continúan generando precipitaciones puntuales fuertes en diversas regiones del estado; ante esta situación se mantiene alerta por lluvias, vientos y oleaje elevado, así como por la posibilidad de crecidas repentinas en ríos, arroyos y zonas bajas.
La Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer que la navegación queda cerrada y reiteró el llamado a la población a extremar precauciones, especialmente en zonas costeras y con presencia de oleaje elevado.
Se esperan lluvias muy fuertes
pasajeros lesionados, que fueron trasladados al hospital Polanco de Ixtapaluca. Cuatro personas con lesiones de la primera prioridad y el resto de la segunda y la tercera.
Personal de Caminos y Puentes Federales señaló que el conductor del autobús huyó al ser ayudado por un autobús de la empresa Sur.
Elementos de Guardia Nacional, policía estatal y CAPUFE acordonaron el sitio y cerraron la circulación de la carretera. Grúas arribaron para el retiro del autobús.
con puntuales intensas de 75 a 150 milímetros, vientos de 50 a 60 kilómetros por hora, con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de cuatro a cinco metros de altura.
Para este lunes se prevén condiciones similares, con lluvias muy fuertes, vientos de igual intensidad y oleaje de hasta seis metros, mientras que el martes 7 de octubre se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm y oleaje de tres a cuatro metros.
La UEPC exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar salir de casa si no es necesario, no acercarse a ríos, arroyos ni zonas bajas propensas a inundaciones, asegurar techos, ventanas y objetos que puedan desprenderse con el viento, y acatar todas las indicaciones de las autoridades.
EL HERALDO DE XALAPA
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un enfrentamiento a balazos entre presuntos integrantes del crimen organizado y fuerzas de seguridad dejó como saldo preliminar tres personas heridas — entre ellas un policía estatal, dos pasajeras de un autobús que resultaron afectadas de manera colateral y un delincuente muerto- además del aseguramiento de una camioneta y armamento.
El hecho ocurrió la tarde de este sábado 4 de octubre sobre la carretera Transístmica, en el tramo comprendido entre los municipios de Sayula de Alemán y Acayucan, al sur de Veracruz.
De acuerdo con los primeros reportes, los elementos policiacos ubicaron un convoy de tres vehículos con personas armadas en las inmediaciones del Colegio de Bachilleres de Sayula de Alemán. Al marcarles el alto, los tripulantes hicieron caso omiso, lo que desató una persecu-
Tres heridos en choque
AGENCIAS
CAZONES
Tres personas quedaron heridas en el choque de un taxi de Poza Rica contra un árbol, en la carretera CazonesTuxpan; hechos ocurridos 05:40 horas de este domingo, a la altura de la entrada a El Sauce, Cazones. En el accidente participó un taxi con número económico 635, del municipio de Poza Rica, el cual se salió de la carretera y se impactó contra un árbol, resultando tres personas lesionadas.
Tras el percance y solicitud de ayuda acudieron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento del caso y apoyar en las labores de auxilio, también hicieron acto de presencia paramédicos del Salud Municipal de Cazones.
Los involucrados fueron identificados como Oscar R.C., 38 años, con lesiones en el brazo derecho y crisis nerviosa. Vestía playera polo negro, pantalones de mezclilla azul y tenis negros.
Verónica F.R., de 43 años, presentó
Enfrentamiento deja un muerto
ción sobre la carretera. Durante la huida, los ocupantes de una camioneta Suburban blanca blindada perdieron el control y chocaron cerca del rancho conocido como Villacantares, logrando escapar a pie. Momentos después, una Honda CR-V y una Toyota Hilux arribaron al sitio y sus ocupantes abrieron fuego contra los agentes, hiriendo a un policía estatal. Los agresores lanzaron ponchallantas para impedir el avance de las patrullas y lograron darse a la fuga.
lesiones en la cabeza y brazos. Vestía blusa beige, falda azul con negro y sandalias negras. Estrella G.F., de 26 años, policontundida tras el impacto. Vestía blusa verde, pantalones de mezclilla azules y tenis blancos, las dos con domicilio en la comunidad La Piedad, Cazones.
Los paramédicos indicaron que los ocupantes se encontraban en aparente estado de ebriedad y fueron trasladados a la Unidad Médica Cazones.
Tránsito Municipal acudió al lugar y se hizo cargo del vehículo para los trámites correspondientes.
En medio del intercambio de disparos, un autobús de la línea ADO, con placas 98-HA-7J, que circulaba por la zona, fue alcanzado por las balas. Dos pasajeras — Irma, de 56 años, e Hilda, de 65— resultaron lesionadas y fueron trasladadas junto con el policía herido al hospital regional de Oluta.
Tras el ataque, se desplegó un fuerte operativo de búsqueda en la zona donde participaron elementos del ejército y Guardia Nacional. Con el apoyo de
Accidente desata acto de rapiña
AGENCIAS
TIERRA BLANCA
Un accidente vehicular ocurrido esta mañana en la carretera federal, en el tramo que conecta Tierra Blanca con Tres Valles, desató un acto de rapiña entre habitantes de comunidades cercanas.
Los hechos ocurrieron cuando un tráiler de doble remolque sufrió una volcadura de su unidad trasera. El segundo remolque resultó con daños significati-
un dron, los elementos lograron ubicar aproximadamente una hora después a un presunto delincuente que se encontraba herido y escondido entre la maleza. El sujeto fue trasladado a un hospital cercano para recibir atención médica, pero perdió la vida a consecuencia de las heridas sufridas. Las autoridades continúan con las labores de búsqueda de los demás implicados y con el aseguramiento del armamento utilizado durante el enfrentamiento.
vos, y parte de la mercancía que transportaba quedó esparcida a los costados de la vía.
De acuerdo con imágenes difundidas, poco después del percance, numerosos pobladores acudieron al lugar con cajas y costales para recuperar la mercancía que aún se encontraba en buen estado. Este acto masivo de saqueo, conocido como rapiña, se ejecutó a pesar de la presencia de los daños materiales.
Aunque hasta el momento no se cuenta con un reporte oficial sobre el incidente, las imágenes sugieren que no se reportan personas heridas a causa del accidente.
Estruendos sacuden Santa Cruz
AGENCIAS PAPANTLA
Fuertes estruendos se registraron en la calle Rodolfo Curti, en el barrio de Santa Cruz, lo que provocó la movilización de elementos de Seguridad Pública Municipal. De manera preliminar, se informó que una vivienda y un vehículo particular resultaron con daños materiales, sin que se registraran personas lesionadas.
Los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo, en la esquina de las calles Rodolfo Curti y Alejandro Vega, donde vecinos alertaron sobre dos posibles explosiones. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado el origen de las detonaciones ni si se trató efectivamente de artefactos explosivos, por lo que las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para determinar las causas.
Un automóvil Nissan Tsuru color gris presenta daños en los cristales y parte de la carrocería. El propietario de la vivienda afectada señaló que un objeto habría caído sobre su techo antes de escucharse la detonación, aunque esta versión será verificada por las instancias competentes.
La zona fue asegurada por personal policiaco para permitir la recolección de indicios y evitar riesgos a los transeúntes.
Autoridades locales reiteraron que no existe peligro para los habitantes del sector y que se continuarán las indagatorias durante las próximas horas para esclarecer lo ocurrido.
Hallan restos humanos
AGENCIAS
CÓRDOBA
Los restos humanos de una persona fueron localizados la tarde de este domingo, en el camino que conduce de la Quinta Manzana de El Barreal a San Isidro Palotal, los cuales fueron abandonados en unas bolsas de plástico.
Fueron avecindados del lugar quienes informaron sobre el hallazgo, acudiendo elementos de la Policía Municipal, por lo que después de
confirmar el reporte, procedieron al cierre total de la circulación vehicular. Elementos de la Secretaría de Marina, Seguridad Pública y Policías
Muere al defender a su hijo
AGENCIAS TUXPAN
Un hombre fue asesinado al defender a su hijo, (elemento activo de la Marina), quien fue agredido a machetazos por tres hermanos, uno de ellos integrante de la Guardia Nacional; los fatídicos hechos ocurrieron la madrugada de este domingo, en la comunidad de Monte Grande, perteneciente a este municipio.
Ministeriales procedieron a resguardar el perímetro, en tanto se realizaban los peritajes por medio de secuencias fotográficas, levantando los indicios para abrir la carpeta de investigación. De manera extraoficial se conoció que el cuerpo había sido mutilado para ingresarlo a las bolsas, sin que haya referencia sobre la identidad y el género, por lo que en breve se podrían dar mayores datos o características del finado.
De acuerdo con los primeros reportes, el joven marino fue identificado como Israel “N”, de 25 años, fue atacado por tres sujetos armados con machetes tras una riña, al parecer por viejas rencillas. Al percatarse de la agresión, su padre, también de nombre Israel “N”, intervino para protegerlo, pero los agresores también se lanzaron contra él, ocasionándole múltiples heridas en la cabeza, pecho y piernas, que le provocaron la muerte al instante.
Es de mencionar que su hijo resultó gravemente lesionado y fue trasladado de emergencia al Hospital Naval Tuxpan, donde permanece
bajo observación médica. El crimen provocó una intensa movilización de autoridades de los tres órdenes de gobierno. Policías Ministeriales y peritos criminalistas realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. Hasta el momento se ha confirmado que los responsables serían tres hermanos, vecinos de la misma comunidad y, que uno de ellos pertenece a la Guardia Nacional, por lo que las autoridades ya integran una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y detener a los implicados.
EL HERALDO DE XALAPA
‘The Ed Gein Story’: la historia real detrás del asesino que fascinó a Hollywood
En noviembre de 1957, la policía de Plainfield, Wisconsin, irrumpió en la granja de Ed Gein, un hombre de 51 años detenido por la desaparición de una comerciante local. Lo que encontraron dentro superó toda imaginación y más tarde inspiró clásicos del cine como Psicosis, La matanza de Texas y El silencio de los inocentes.
La víctima, Bernice Worden, fue hallada colgada boca abajo y desollada como si fuera un animal. En el interior de la casa, los agentes descubrieron una macabra colección de objetos hechos con restos humanos: máscaras, cuencos de cráneos y un “traje de mujer” confeccionado con piel femenina. Aquella escena, tan espantosa que afectó psicológicamente al sheriff Art Schley, cimentó la leyenda del llamado “Carnicero de Plainfield”.
Pese a su enorme impacto cultural, Gein nunca había sido retratado directamente por Hollywood hasta ahora. La nueva entrega de la antología Monster, creada por Ryan Murphy, se centra en su historia. El actor británico Charlie Hunnam lo interpreta, mientras que Tom Hollander encarna a Alfred Hitchcock. La serie busca explorar su crianza, su obsesión con su madre y la forma en que su figura moldeó la cultura del terror.
A diferencia de asesinos como Jeffrey Dahmer o John Wayne Gacy, Gein solo tuvo dos víctimas confirmadas. El resto de los objetos humanos provenía de cuerpos exhumados en cementerios. “Era básicamente un necrófilo”, explica el escritor Harold Schechter, autor del libro Deviant: The Shocking True Story of the Original
Psycho (1989), quien investigó su vida y entrevistó a personas cercanas al caso. Según él, la fascinación por Gein no radica tanto en los asesinatos, sino en lo que hizo después. “Era como un ogro de cuento de hadas que realmente existió”, dice.
Una infancia que sembró el horror Ed Gein creció bajo la férrea autoridad de Augusta, su madre, una fanática religiosa que le inculcó el miedo al pecado y al deseo sexual. Su padre, alcohólico y violento, completó un entorno de aislamiento. Tras la muerte de su madre en 1945, Gein se hundió en la soledad: selló las habitaciones que ella usaba y vivió en condiciones miserables en una pequeña parte de la casa.
Entre 1947 y 1952, confesó haber realizado hasta 40 incursiones nocturnas en cementerios para desenterrar cuerpos. Según la psicóloga
Katherine Ramsland, confeccionaba un “traje de mujer” para convertirse literalmente en su madre. En 1954, asesinó a Mary Hogan, dueña de una taberna, cuyo cráneo fue hallado después en su granja. Gein negó haber mantenido relaciones sexuales con los cadáveres: “Olían muy mal”, dijo. El mito detrás del monstruo
El arresto de Gein desató una ola mediática sin precedentes. Fue diagnosticado con esquizofrenia y declarado no apto para ser juzgado, pasando una década en instituciones psiquiátricas antes de ser finalmente condenado como “culpable pero demente”. Murió en 1984, a los 77 años, internado en un hospital mental.
El caso de Gein inspiró a Norman Bates (Psicosis), Leatherface (La matanza de Texas) y Buffalo Bill (El silencio de los inocentes), tres figuras
que exploraron el miedo a la represión sexual y el lado oscuro de la mente humana. Hitchcock retrató en Bates la dualidad entre deseo y culpa, una tensión que el propio Gein encarnaba al extremo.
Murphy, en su versión televisiva, afirma que el interés no está solo en los crímenes, sino en cómo los sistemas judicial y psiquiátrico de la época manejaron su caso. “Lo interesante es todo lo que rodea los asesinatos”, señala. Su serie busca más comprensión social que morbo, aunque Schechter teme que el retrato exagere aspectos irreales —como el uso de motosierras o torturas, que Gein nunca cometió— para hacerlo más “cinematográfico”. El debate sobre la representación del mal
Murphy ha sido criticado antes por dramatizar casos reales con exceso de licencias artísticas, especialmente tras Dahmer, donde algunos lo acusaron de glamourizar a los asesinos. Sin embargo, con Gein, el creador se adentra en un terreno más lejano y simbólico: los años cincuenta, cuando la represión moral y sexual definía la identidad estadounidense.
Para Schechter, estas adaptaciones, aunque polémicas, cumplen una función catártica: “Nos permiten enfrentar nuestros miedos y darles forma narrativa”. Transformar la atrocidad en historia es, según él, una forma de control. Y quizás por eso, el mito de Ed Gein sigue tan vivo como sus ecos en el cine.
En palabras del propio Gein, interpretado por Hunnam en el tráiler: “Tú eres el que no puede apartar la mirada.”
www.elheraldodetuxpan.com.mx
El Heraldo de Tuxpan
El Heraldo de Xalapa
Lunes 6 de Octubre de 2025
Lunes 6 de Octubre de 2025
MUERE AL DEFENDER A SU HIJO
@Heraldo_Tuxpan
@HeraldoXalapa
Tres hermanos agredieron a un Marino a machetazos y al intentar defenderlo su padre, éste último fue ultimado. PASE A LA 22
CAE EN ENFRENTAMIENTO
Persecución entre delincuentes y fuerzas de seguridad dejó además tres heridos, entre ellos dos pasajeros de ADO. PASE A LA 21
HALLAN RESTOS HUMANOS
Fueron localizados en el camino que conduce a San Isidro Palotal, en unas bolsas de plástico. PASE A LA 22
TRES HERIDOS EN CHOQUE
Un taxi se estrelló con un árbol, en la CazonesTuxpan dejando personas lesionadas. PASE A LA 21