El Heraldo de Xalapa 4 de Septiembre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

LOCAL

HERALDO

Director General

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Director Comercial

Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

Lic. Ivonne Méndez

Gerente Administrativo

L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad

Lic. Óscar Rojas Barradas

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.

EL HERALDO DE XALAPA

ESTILOS

Siguen manifestaciones en los estados por Reforma Judicial de AMLO

Las protestas y el paro de labores por parte de magistrados, estudiantes de derecho, jueces y trabajadores del Poder Judicial siguen contra la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sin embargo, no todos los actores judiciales se pronuncian en contra de estos cambios que propone el Ejecutivo federal.

Este martes 3 de septiembre, los diputados discute de manera general dicha reforma. El día de mañana miércoles 4 de septiembre, será cuando la Reforma Judicial sea discutida detalladamente para conocer la resolución.

En este contexto, las manifestaciones a lo largo de México se siguen haciendo presentes, algunos a favor y otros en contra de la reforma que propone AMLO.

Sigue todos los detalles de protestas y manifestaciones a lo largo del país en contra y a favor de la reforma del presidente.

ESTUDIANTE SE MANIFIESTAN EN TEPIC A FAVOR DE LA REFORMA AL PODER JUDICIAL

Cerca de un millar de personas, en su mayoría estudiantes de nueve municipios de Nayarit, marcharon esta mañana en Tepic para manifestar su apoyo a la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Convocados por un grupo autodenominado “Jóvenes por la reforma”, integrado por simpatizantes de la 4T, los manifestantes salieron del monumento a La hermana agua para caminar por la avenida México, en el centro de la ciudad y plantarse frente al Congreso del estado.

Junior Antonio González Pérez, estudiante de arquitectura en el Tecnológico de Tepic y uno de los líderes de este grupo, explicó que la marcha tiene el objetivo de demostrar que “las juventudes” están conscientes de lo que implica la reforma y que están de acuerdo con ella, pues las instituciones como el Poder Judicial han defraudado a los jóvenes.

“El día de hoy los jóvenes estamos conscientes de esto y de la necesidad de apoyarlo y seguir construyendo ese apoyo, esta continuidad de lo que él (el presidente Andrés Manuel López Obrador) nos ha dado; esta convicción que ha despertado en los jóvenes va avanzando y va a seguir avanzando, ya no se puede frenar”, señaló. Negó que se tuviera apoyo de algún partido político para financiar la movilización de los estudiantes que llegaron a la capital del estado desde otros municipios, como Ruiz, Bahía de Banderas o Xalisco, y aseguró que entre todos los integrantes de este movimiento se financió la manifestación.

El joven afirmó que además pugnarán porque se hagan asambleas informativas en las diferentes universidades para explicar los beneficios de la reforma, pues es necesario conocer también sus beneficios.

Al llegar frente al Congreso de Nayarit, dominado por Morena, varios diputados salieron a recibir a los manifestantes y aseguraron que escucharían todas sus demandas.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El pleno del Senado aprobó un acuerdo para aprobar por la vía del “fast track” la reforma judicial ya que cuando se reciba la minuta de la Cámara de Diputados se turnará de inmediato a las comisiones competentes quienes darán celeridad para emitir los dictámenes para su aprobación.

Durante la primera sesión ordinaria, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña ordenó la lectura del acuerdo que no fue cuestionado por la oposición.

Se destaca que en el caso excepcional se reciban fuera de la sesión plenaria minutas del Senado, la presidencia de la Mesa Directa las turnará de inmediato a las comisiones competentes y dará a cuenta al pleno en la sesión inmediata.

Una vez que las comisiones la reciban se avocaran de manera inmediata al estudio, análisis, valoración y discusión y en su caso se pueda generar el dictamen con la celeridad que ameritan los asuntos.

En cuanto las comisiones generen los dictámenes correspondientes, se publicarán de inmediato en la Gaceta del Senado y se pondrán a consideración del pleno legislativo.

APRUEBA SEDE ALTERNA PARA DISCUTIR REFORMA JUDICIAL

Morena y sus aliados en el Senado aprobaron que en caso de no poder utilizar la sede de San Lázaro para discutir la reforma al poder judicial, se pueda hacer en alguna sede alterna, tal como lo están haciendo los Diputados en el deportivo Magdalena Mixihuca.

El acuerdo es para que en caso de que presenten las circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito que hagan imposible sesionar, se autoriza que las sesiones plenarias se realicen en sitios alternos, dentro o fuera de las instalaciones de la Cámara Alta.

El acuerdo, sin mencionarlo por su nombre, se aprobó en vísperas de que el Senado reciba la minuta de Reforma Judicial, lo cual fue criticado por la oposición al argumentar que el oficialismo quiere aprobar de escondidas, “debajo de un huizache”, de espaldas al pueblo, el llamado plan del presidente López Obrador.

Además, en su primera sesión ordinaria, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña pidió leer el acuerdo en el que se aprobó darle “fast track” a la reforma judicial en cuanto sea turnada desde la Cámara de Diputados.

SENADO AVALA PARA APROBAR

*Diputados discuten reforma, a pesar de *En la Corte,

¿EN QUÉ CONSISTE Y QUÉ PROPONE

LA REFORMA JUDICIAL DE AMLO?

En el tramo final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador la aprobación de la reforma judicial se ha vuelto uno de los temas centrales a nivel nacional e internacional -si tomamos en cuenta que hasta oídos de Estados Unidos (EU) ha llegado- por lo que este 3 de septiembre se lleva a cabo la discusión sobre su posible aprobación. Este martes 3 de septiembre el Pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión y votación de la reforma, mientras la opinión tanto de legisladores como de la ciudadanía se encuentra dividida aquí te explicamos en qué consiste la reforma propuesta por AMLO.

La reforma al Poder Judicial fue presentada por el presidente López Obrador en febrero pasado para modificar diversas partes de la Constitución en materia judicial. El dictamen contempla, de acuerdo con el Gobierno de México, cuatro cambios importantes:

NUEVA INTEGRACIÓN DE LA SCJN

»

-Se reduce el número de ministras y ministros, de 11 a 9 integrantes.

-Se reduce el periodo de su encargo, de 15 a 12 años.

-Se eliminan las dos Salas; la Corte sólo sesionará en Pleno y sus sesiones deberán ser públicas.

-Se elimina la pensión vitalicia -en cuestión de retiro- para actuales y futuros ministros y ministras.

-Sus remuneraciones deben ajustarse al tope máximo establecido para el Presidente de la República, sin excepción.

MINISTROS, MAGISTRADOS Y JUECES POR ELECCIÓN DE VOTO POPULAR En 2025 se realizará una elección extraordinaria para renovar a todos los ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial. Quienes ocupen actualmente el cargo podrán participar en esta elección en igualdad de condiciones.

Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal Integrado por 5 magistrados electos

Y EL MUNDO

AVALA “FAST TRACK”

REFORMA JUDICIAL

de que trabajadores del Poder Judicial cerraron San Lázaro. se enfrentan ministros por paro.

a nivel nacional por un periodo de 6 años, propuestos por los Poderes de la Unión.

Podrá recibir denuncias de cualquier persona u autoridad, e investigar a Ministros, Magistrados, Jueces y personal judicial por actos contrarios a la ley, al interés público o a la administración de justicia, incluyendo hechos de corrupción, tráfico de influencias, nepotismo, complicidad o encubrimiento de presuntos delincuentes, o cuando sus resoluciones no se ajusten a los principios de objetividad, imparcialidad, independencia, profesionalismo o excelencia. Respecto al Órgano de Administración Judicial: Integrado por 5 personas designadas por un periodo de 6 años por los Poderes de la Unión: el Poder Ejecutivo nombrará uno; el Senado nombrará uno; y la SCJN nombrará tres. Responsable de las funciones administrativas, de carrera judicial y de control interno, así como de elaborar el presupuesto del Poder Judicial.

NUEVAS REGLAS PROCESALES

» -Justicia expedita. Se establece un plazo máximo de 6 meses para la resolución de asuntos fiscales, y de 1 año para asuntos penales. En caso de rebasar estos plazos, la autoridad judicial debe informarlo al Tribunal de Disciplina Judicial, que podrá investigar y sancionar la demora.

-Suspensiones. Se prohíbe otorgar suspensiones contra leyes con efectos generales en amparos, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad.

-Justicia local. Los Poderes Judiciales de las entidades federativas deberán establecer reglas para la elección directa de sus magistrados y jueces, así como órganos de administración y disciplina independientes.

-Fideicomisos del Poder Judicial. Una vez que concluyan los juicios pendientes, deberán reintegrarse al Fondo de Pensiones paras el Bienestar. Se respetan los derechos y prestaciones de los trabajadores.

MINISTROS SE CONFRONTAN Tras no coincidir en sesión privada, de manera unánime, en su apoyo por el paro de trabajadores en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministros y ministras se confrontaron este martes con señalamientos a través de escritos. Ocho ministros y ministras de la SCJN, quienes avalaron unirse al paro de trabajadores, rechazaron las “provocaciones”, “amenazas” e “infundios” de tres de sus colegas que este martes votaron contra la suspensión de labores en el máximo tribunal. En una respuesta escrita, esta mayoría de la Corte lamentó las “descalificaciones” e “intimidaciones” que, a su juicio, contiene el boletín emitido hace unas horas por Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes rechazaron el paro en tribunales como una forma de protesta por la reforma al Poder Judicial. Se trata de un episodio que muestra la división irreconciliable entre ambos bloques, que ya era evidente desde 2023, pero que se ha venido agravando ante la intención de Morena de sacar adelante lo antes posible la reforma para elegir a todos los jueces del País por voto popular. La tensión creció significativamente el pasado 28 de agosto, cuando secretarios de estudio y cuenta de varios ministros reclamaron airadamente a Batres por su apoyo a la reforma judicial, mientras que empleados de ésta salieron a defenderla. SEÑALAN TRES MINISTRAS ‘JUICIO’ Y DELITOS POR PARO EN CORTE En un comunicado emitido horas antes, las tres Ministras advirtieron que parar labores en la Corte es inconstitucional, que sus colegas podrían ser sujetos de juicio político, y que incurren en probables delitos al mantener sus remuneraciones durante la suspensión, entre otras críticas.

“El artículo 109, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone que procede la imposiciónmediante juicio político de la destitución del cargo e inhabilitación para desempeñar cualquier otra función en el servicio público a las ministras o ministros que en el ejercicio de sus funciones (...) incurran en actos u omisiones que redunden en perjuicio de intereses públicos fundamentales o de su buen despacho”, advirtieron.

“El artículo 110, Fracción X, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación es terminante en señalar que incurre en responsabilidad la persona servidora pública que deje de ‘desempeñar las funciones o labores que tenga a su cargo’”.

Responden Ocho Ministros

y Ministras

Los ocho ministros y ministras que votaron a favor del paro -la presidenta de la Corte, Norma Piña, así como Margarita Ríos-Farjat, Jorge Pardo, Luis María Aguilar, Alfredo Gutiérrez, Juan Luis González Alcántara, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez, contestaron que todo lo expresado por sus homólogas era ir en contra de la libertad de expresión, asociación y reunión.

“Lamentamos profundamente las descalificaciones, los infundios y las amenazas contendidas en el pronunciamiento conjunto hecho público por la minoría, dirigidas en contra las y los Ministros que integramos esta mayoría, pero sobre todo, contra las y los trabajadores de este Poder del Estado mexicano, incluyendo a las y los titulares de los órganos jurisdiccionales federales de nuestro País que, como cualquier persona, cuentan con las libertades de expresión, asociación y reunión, reconocidas por el derecho internacional de los derechos humanos y nuestro derecho Constitucional”, afirmó esta mayoría.

“Con cabal respeto a las diferencias, pero sin caer nunca en provocaciones e intimidaciones que no abonan al debate republicano que debe imperar en un Estado constitucional y democrático de derecho, renovamos nuestro compromiso con la sociedad a la que nos debemos, así como nuestra solidaridad y respeto a nuestras compañeras y compañeros del Poder Judicial de la Federación”, agregó.

El grupo de seis Ministros y dos Ministras, quienes en los últimos dos años han echado abajo reformas a leyes secundarias que Morena y aliados aprobaron sin cambiar la Constitución o con violaciones graves de procedimiento, reiteró que la suspensión de labores en la Corte, como en el resto de los tribunales, no es total, que se atenderán asuntos urgentes, se mantendrán algunos trámites y, de ser necesario, se resolverán expedientes.

El Pleno se reunirá de nuevo el 9 de septiembre para valorar si mantiene el paro, que fue aprobado el pasado lunes por casi 89 por ciento de los mil 72 empleados de la Corte que participaron en una votación convocada por colegios de secretarios.

“La Suprema Corte de Justicia, baluarte y última línea de defensa de los derechos fundamentales de todas las personas es, y debe seguir siendo, un ejemplo en el reconocimiento y la promoción de los derechos humanos, sin que esto implique el menoscabo de los derechos de las personas que laboramos en esta institución”, sostuvieron en la respuesta.

MÉXICO Y EL MUNDO

AGENCIAS

CDMX

La Fiscalía del Estado de México ha anunciado en las últimas horas la detención de tres jefes de policía de sendos municipios del Estado, dos en la Tierra Caliente y uno en la zona norte. Estas capturas responden al presunto vínculo de los detenidos con las organizaciones criminales La Familia Michoacana y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La dependencia ha conectado estas aprehensiones con otra realizada el 8 de agosto, el jefe de policía de otro municipio de la zona norte. Los investigadores señalan que además tienen otra orden de captura contra un quinto jefe de policía de la misma zona por el mismo motivo, y que un sexto jefe de policía de otro municipio de región, desaparecido desde principios del mes pasado, está igualmente involucrado con el crimen.

El trabalenguas anterior dibuja una de las operaciones policiales más importantes de las autoridades mexiquenses, desde la llegada de Delfina Gómez al gobierno estatal, hace casi un año. En este tiempo, la morenista ha tenido ejemplos de sobra del poder de los grupos criminales en diferentes zonas del Estado, particularmente en el corredor que baja de Toluca a la Tierra Caliente. En diciembre, por ejemplo, pobladores del municipio de Texcaltitlán se enfrascaron en una batalla a balazos con integrantes de La Familia Michoacana, que intentaban extorsionarlos. La reyerta dejó 14 muertos.

De los tres detenidos en las últimas horas, dos dirigían cuerpos de policía en Tierra Caliente. Uno es Luis Ángel “N”, Director de Seguridad Pública del municipio de Tlatlaya, detenido “por el hecho delictivo de secuestro exprés cometido el 21 de agosto pasado, en agravio de dos personas en el paraje Puerto Frío”, ha explicado la Fiscalía en un comunicado. “Información de inteligencia de la Fiscalía y de la Secretaría de la Defensa, obtenida de diversas fuentes”, sigue el texto, “estableció su estrecha cercanía con José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Fresa, con quien frecuente y ostensiblemente se reunía”, ha añadido.

El Fresa es uno de los dos longevos líderes de La Familia Michoacana, organización criminal que se ha hecho fuerte en la Tierra Caliente de Guerrero y el Estado de México. El otro es su hermano, Johnny Hurtado Olascoaga, alias El Pez. Los rumores sobre su cercanía con autoridades de la región podrían llenar

Detiene a tres jefes de policía por trabajar con el crimen organizado

Las capturas se suman a la de otro mando municipal, el ocho de agosto, y la búsqueda de un quinto, jefe de la corporación de Atlacomulco, cuna histórica del priismo.

Las autoridades los relacionan con el CJNG y La Familia Michoacana.

dos biblias. Pocas veces esos rumores han cristalizado en operaciones como la de las últimas semanas. La Familia Michoacana ha destacado en los últimos años por su carácter sanguinario, con masacres como

Una vez más, ciudadanos envían iniciativa para prohibir corridas

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El pleno del Congreso de la Ciudad de México recibió una iniciativa ciudadana preferente que busca prohibir las corridas de toros. No es la primera iniciativa ciudadana en la materia, pues en la pasada Legislatura se ingresó una similar que se fue a la congeladora.

Esta propuesta, respaldada por más de 30 mil firmas, plantea modificaciones a la Constitución local y a la Ley de Espectáculos Públicos para prohibir la realización de corridas de toros, novillos, rejones, becerros, festivales taurinos y peleas de gallos en la capital del país. De igual forma, se estipula que los jaripeos, charreadas, espectáculos de adiestramiento o entretenimiento fami-

El segundo detenido de Tierra Caliente es precisamente el jefe de policía de Coatepec Harinas, Juan “N”. La Fiscalía explica que “se logró establecer su probable intervención en el hecho delictivo de extorsión cometido en agravio de dos comerciantes de ese municipio, a quienes desde el 19 de julio pasado les exigió diversas cantidades de numerario con el fin de no causarles daño. Cabe señalar que este sujeto está señalado de mantener relación con el mismo grupo delictivo con orígenes en Michoacán, al que pertenecía el Comisario de Tlatlaya”.

El tercer detenido es Carlos Alberto “N”, Director de Seguridad Pública municipal de Aculco, en la zona norte, “por su probable intervención en el delito de extorsión, en hechos del 25 de julio pasado”. La Fiscalía no da más detalles en su caso. De cualquier manera, la dependencia vincula todas estas detenciones con la investigación por la desaparición de Agustín “N”, jefe de policía de Temascalcingo, en la zona norte, a principios de agosto. En la investigación de este caso, las autoridades detuvieron enseguida al jefe de policía del municipio vecino de Acambay, Eulises “N”.

Juan ‘N’, director de Seguridad Pública de Coatepec de Harinas (Estado de México), detenido este lunes por elementos de la Fiscalía General.

Juan ‘N’, director de Seguridad Pública de Coatepec de Harinas (Estado de México), detenido este lunes por elementos de la Fiscalía General. FGJEM

“Con el avance de las investigaciones y entrevistas recabadas en sede ministerial, se estableció que tanto Eulises “N”, Comisario de Acambay, como el ahora desaparecido Comisario de Temascalcingo, Agustín “N”, participaron en actividades ilícitas al brindar protección en la región a un grupo criminal con orígenes en el estado de Jalisco”, dice la dependencia, en referencia al CJNG. “La investigación también estableció que con anterioridad lo hacían para un grupo antagónico identificado con orígenes en Michoacán”, añade, en clara alusión a La Familia Michoacana.

la de San Miguel Totolapan, de 2022, que dejó 20 muertos, entre ellos el alcalde, o la de Coatepec Harinas, en 2021, cuando pistoleros del grupo mataron a 13 agentes de la Fiscalía.

Además de lo anterior, la Fiscalía ha anunciado que busca a Justo “N”, director de la policía de Atlacomulco, cuna histórica del PRI, partido que gobernó México durante más de 70 años y el Estado de México más de 90, por delitos relacionados. En este caso, la dependencia lo vincula con La Familia Michoacana y lo acusa de extorsión.

liar, en donde haya maltrato animal, se atenderán a petición de parte o denuncia ciudadana ante las instancias judiciales correspondientes. En la exposición de motivos se estipu-

la que, además del sufrimiento hacia los animales, las corridas de toros no son un negocio redituable, pues se gastan 951 mil pesos por corrida, pero sólo se obtienen 799 mil pesos de ganancia.

MÉXICO Y EL MUNDO

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Detienen al presunto feminicida de la joven Julissa de Las Choapas

Alex “N“ es acusado de cometer el crimen.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El presunto feminicida de Julissa la joven del Cerro de Nanchital en el municipio de Las Choapas fue detenido a 24 horas de haber cometido el crimen.

Se trata de Alex “N” quien fue hallado en la zona serrana, en los límites con el municipio de Minatitlán donde al verse rodeado comenzó a lanzar pedradas y golpes a elementos de la Policía.

El presunto asesino, habría matado a golpes a Julissa de 20 años este lunes en su casa de la calle Michoacán en la localidad Cerro de Nanchital.

Por el momento se encuentra detenido por delitos contra las instituciones de seguridad, se

prevé que en las próximas horas se le gire orden de aprehensión por el delito de feminicidio.

Julissa tenía 20 años de edad y tenía una niña de dos años de edad, misma que quedó en la orfandad y bajo los cuidados de sus abuelos.

Líder cañero está desaparecido desde junio

Su familia está desesperada.

damente una hora de la capital veracruzana y 40 kilómetros del puerto de Veracruz.

Se prolonga la justicia para taxista Leonardo

Fiscales están de vacaciones.

El taxista Leonardo Rojas Ruiz expresó preocupación por la falta de justicia en su caso, tras un accidente que lo dejó discapacitado y sin poder trabajar para el sustento de su familia.

El pasado viernes 30 de agosto, acudió a los juzgados de Jalacingo para la audiencia; sin embargo, de nueva cuenta fue diferida porque el fiscal que lleva su caso está de vacaciones.

El personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), al encontrarse en la Ciudad de México, pidió dinero para sus viáticos al joven con discapacidad y así trasladarse para acudir a la audiencia.

Liborio Rafael Vázquez Narváez, líder cañero del municipio de Úrsulo Galván, cumplió dos meses y medio desaparecido. Su familia está desesperada porque no hay indicios de su paradero.

La desaparición se reportó en la localidad El Salmoral, municipio de La Antigua, el pasado 18 de junio. Se trata de uno de tantos casos de desaparecidos ocurridos en la zona costera central del estado de Veracruz.

De acuerdo con Germán Corro Galo, dirigente nacional de la organización Cañeros Produciendo por México, hasta el momento no se ha tenido contacto con Liborio Rafael.

Liborio es líder de la Unión Agrícola Regional de Productores de Caña de Azúcar (Uarpca) del Ingenio La Gloria, el cual se localiza a aproxima-

La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz emitió la ficha con sus señas particulares, misma que ha sido difundida en redes sociales.

Se observa que el señor tiene 65 años, mide 1.60 metros y tiene los ojos color café oscuro, la piel morena oscura y el cabello canoso, corto y lacio.

También se especifica que requiere de tratamiento médico especializado y tiene manchas en el rostro y utiliza placa dental.

Cabe recordar que, hace nueve años, Elda Nora Domínguez Méndez, esposa de Liborio Rafael Vázquez Narváez, fue atacada por desconocidos cuando salía de su casa en Úrsulo Galván. Ella murió a causa de las heridas de bala y el hecho ocurrió el 24 de febrero de 2015.

“La audiencia pendiente que tengo es para el próximo viernes 6 de septiembre a la una de la tarde, ya que la audiencia anterior se difirió porque no llegaron los testigos por parte de la fiscalía. El fiscal que lleva mi caso comentó que están de vacaciones y que no podía venir, y el otro manifestaron que está trabajando en la Ciudad de México, y que, si quería yo que vinieran, pues tenía yo que depositarle para los viáticos para que pudiera venir”, recordó.

El accidente sucedió el 19 de agosto de 2018 en dicha localidad, ubicada en la zona central del estado, a unos 80 kilómetros de la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz.

La persona que ocasionó el percance iba a exceso de velocidad y posiblemente ebrio, pero no se ha hecho responsable de los daños causados. El joven, de 30 años, es originario del municipio de Jalacingo y pidió apoyo a las autoridades, pues hace seis años fue impactado por otro vehículo, cuyo conductor se niega a indemnizarlo.

Leonardo resultó con dos fracturas en el fémur y una en la cadera. Fue sometido a cinco cirugías y le pusieron tornillos, pero ahora se le

dificulta caminar y trabajar. Además, tiene dolor en cadera y espalda.

El presunto responsable del accidente donde murió un pasajero del taxi en Jalacingo es Jesús “N”, sobrino de un exalcalde de dicho municipio. “Yo la verdad no cuento con el recurso necesario, no trabajo, estoy en malas condiciones.

La verdad pues sí, sí me preocupa que no vayan a llegar nuevamente los testigos, que no pueda tener justicia, como

pues ya lo había mencionado, tengo dos hijos, ya que el otro conductor del vehículo iba en estado de ebriedad y él fue el que me impactó”, indicó Leonardo.

El joven teme que hasta su abogado, quien pertenece a la asociación civil Frente Veracruzano Social (Frevesol), deje de visitarlo y de darle seguimiento al caso, pues no le da ni para la gasolina porque carece de recursos económicos.

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
JUAN

En Papantla Policías que atropellaron a dos empleados son denunciados por lesiones

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS XALAPA

Policías municipales de Papantla fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por los presuntos delitos lesiones dolosas que presuntamente cometieron contra dos jóvenes empleados cuando viajaban en una motocicleta el pasado 08 de agosto en la cabecera del municipio ubicado al Norte de Veracruz.

A la par, otras familias de Papantla denunciaron que en la cabecera municipal y en las comunidades es constante el abuso de autoridad ejercido por los policías municipales al mando del director, José Miguel Santoyo Hernández a tal grado que, en vez de sentirse protegidas, temen por sus vidas.

El pasado 8 de agosto viajaban en una motocicleta los empleados de una refaccionaria en Papantla, cuando una patrulla de la policía municipal los atropelló, quedaron tirados en el pavimento, y pese a que estaban heridos, los esposaron y se los llevaron detenidos a la comandancia.

Las familias de las victimas inter-

pusieron una denuncia ante la Fiscalía Regional de Papantla por los presuntos delitos de lesiones, intento de homicidio y robo, lo cual quedó asentado en la Carpeta de Investigación PPT/DVIII/ F4/651/2024 con el fiscal Ramón Toral del Valle.

Los dos empleados de la refaccionaria viajaban a bordo de una motocicleta por la calle Francisco I Madero casi esquina con Ignacio Zaragoza de la colonia San Juan en Papantla cuando los policías a bordo de la patrulla número 121 los atropellaron, lo cual quedó grabado en una cámara de videovigilancia.

Las víctimas informaron que no había motivos para que los policías los detuvieran y menos para que los atropellaran; de este hecho hay fotografías de las lesiones causadas.

En la videograbación se observa el momento exacto cuando el golpe de la patrulla lanza a los ciudadanos fuera de la motocicleta; luego se observa cómo la patrulla conducida por policías se regresa, y detienen a los dos hombres.

Los policías los trasladaron a las instalaciones de la comandancia municipal en Papantla, y ahí los uniformados los golpearon, los amenazaron y los obligaron a grabar un video dónde aceptan

que supuestamente “nos trataron bien”.

Los policías obligaron a los ciudadanos a pagar la cantidad de 20 mil pesos a cambio de poder recuperar la libertad.

Los ciudadanos señalaron que en Papantla son constantes los abusos por parte de los policías municipales, y para llevarlo a cabo ocultan los números de serie oficial en las patrullas.

“A los números de las patrullas les ponen cinta de aislar, los cambian los números cuando cometen sus fechorías” señalaron las familias.

Además, las patrullas de la policía municipal tampoco cuentan con placas de circulación ni en la parte posterior, ni en la trasera; las cuales son retiradas para que las víctimas no tengan datos al momento de denunciar ante la FGE.

A casi un mes del abuso policial, las víctimas desean saber si la Fiscalía Regional de Papantla lleva a cabo investigaciones o dará carpetazo cómo ha ocurrido en otros casos.

Hicieron un llamado a la Comisión

Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para que atiendan el caso, debido a que están dispuestos en denunciar el abuso policial.

Cabe mencionar que el pasado 30 de junio del 2023, en medio de una ola de violencia que afectó la zona norte del estado, un grupo de 10 policías municipales presentaron su renuncia ante el alcalde de Papantla, Eric Domínguez Vázquez, sin que se conocieran los motivos.

Trascendió que el director de la policía de Papantla, José Miguel Santoyo Hernández laboró por más de una década cómo elemento de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de Marina (Semar).

Para finalizar, las víctimas que por temor a represalias omitieron sus nombres aseguraron que José Miguel Santoyo Hernández, los amenazó y obligó a grabar un video con el uso de un teléfono celular en el que afirman que fueron tratados bien por la policía municipal.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Menor muere tras ser atropellada a la altura del Rincón de las Doncellas

AVC NOTICIAS

NOGALES

Una jovencita menor de edad que fue atropellada sobre la carretera federal 150 Orizaba- Tehuacán, cuando intentaba cruzar el aforo vehicular a la altura de los Campos del Rincón de las Doncellas, de Nogales, murió al interior del Hospital Regional de Río Blanco debido a las graves lesiones que presentó.

La fallecida de 17 años, estudiante y con domicilio en Carretera Federal 150 Orizaba- Tehuacán, Colonia Emiliano Zapata, de Acultzingo, Veracruz, en vida se llamó: Janeht Josselin “N”.

Se conoce que, alrededor de las 7 de la noche del domingo, la adolescente intentó cruzar el aforo vehicular de la carretera federal, justo a la altura de la gasolinera y los campos del Rincón de Las Doncellas, pero fue atropellada por una unidad automotora que logró abandonar el lugar para evadir su responsabilidad.

La estudiante fue auxiliada y trasladada por paramédicos de la Cruz Roja delegación Mendoza al Hospital Regional de Río Blanco, en dónde desafortunadamente horas después falleció a causa de las lesiones que presentó en diferentes partes del cuerpo.

A causa del fallecimiento, hasta el nosocomio llegaron autoridades de la Fiscalía con Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento e integraron una carpeta de investigación.

Localizan a hombre sin vida en el río Orizaba

AVC NOTICIAS ORIZABA

Una inmediata movilización de cuerpos policiales, de emergencias y rescate además de personal de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito, generó el hallazgo de un hombre sin vida, atorado entre unas rocas y las aguas turbias del río Orizaba , en la zona Norte de la Pluviosilla , límites con Ixhuatlancillo.

El individuo de apariencia campesina carecía de identificaciones oficiales, lo que al momento se desconoce de su identidad, mismo que contaba con aproximadamente 40 años, de complexión delgada y tez morena. Ciudadanos orizabeños alertaron a las autoridades sobre la presencia de un hombre sin vida sobre el cauce del río Orizaba a la altura de la zona conocida como Los Rieles de la Cantera de la colonia Tlachichilco

Al sitio, al que se llega sobre la prolongación del Norte 13 llegaron elementos de la Policía Local y personal de Protección Civil Municipal, así como efectivos de la Policía Ministerial Acreditable y personal de Fiscalía con Peritos Forenses, quienes, tras confirmar el macabro hallazgo, procedieron al rescate del cuerpo, cuál fue enviado al Semefo de la colonia Francisco Ferrer Guardia, para los correspondientes de ley e identificación oficial.

Chofer causante de accidente fatal en Huatusco va un año a prisión

Tras haberle sido legalizada su detención durante primera audiencia inicial, el juez de control y procesos le impuso un año de prisión preventiva oficiosa al conductor de la camioneta de tres toneladas qué chocó de manera frontal al autobús de pasaje foráneo de la línea Terranova y que generó que esté se precipitara al fondo de un barranco dejando como saldo tres personas fallecidas y 26 más lesionadas.

Él ahora imputado a proceso ha sido identificado como Oswaldo Jair “N”, el cual ya fue recluido en el Penal de Mediana Seguridad de La Toma, en Amatlán de Los Reyes, como medida cautelar en lo que dura su proceso.

Durante la audiencia inicial el juez de control legalizó la detención y lo imputó a proceso como probable responsable por los presuntos delitos de lesiones, daños y homicidio culposo.

Se espera que en un lapso no mayor a 72 horas se lleve a efecto la audiencia de

vinculación o no a proceso, en la cual se determinará si Oswaldo Jair “N”, continúa preso o es puesto en libertad.

Cabe recordar que, Oswaldo Jair “N”, originario del municipio de Banderilla, Veracruz, conducía una camioneta de tres toneladas marca Ford F150 de color gris, cargada con refrescos hacia Coscomatepec, pero tras rebasar sobre el carril contrario no logró reincorporarse a su totalidad e impactó de mane -

ra frontal al autobús de pasaje foráneo de la línea Terranova marcado con el número económico 500, ocasionando que este se saliera de la carpeta de rodamiento y se precipitará al fondo de un barranco de más de 40 metros de profundidad.

Se dijo que el presunto responsable del accidente y conductor de la camioneta intentó darse a la fuga abandonando el lugar del accidente, pero afortunada-

mente kilómetros adelante fue interceptado y detenido por las autoridades policiales. El fatal percance dejó como saldo tres personas muertas, entre ellas una joven de tan solo 25 años y estudiante de la Universidad del Bienestar Benito Juárez, de Ixhuatlán del Café, así como un músico de 62 años y originario del municipio de Coscomatepec, además de 26 personas severamente lesionadas.

Un lesionado en choque de tráiler y autobús de pasaje en Río Blanco

El choque entre un tráiler y un autobús de pasaje urbano sobre la avenida Camino Nacional, de Río Blanco, dejó como saldo daños materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular a la altura de la colonia Unión Obrera Campesina.

Aunque en el autobús iban 30 viajeros, ninguno de ellos presentó alguna lesión,

solo dos mujeres registraron crisis nerviosa, las cuales fueron valoradas en el lugar por los paramédicos de Protección Civil Municipal y no requirieron ser trasladadas a un hospital.

El incidente se presentó sobre la avenida Camino Nacional o carretera federal 150 Orizaba-Tehuacán, poco antes de llegar al Banco del Bienestar, de Río Blanco, cuando el tráiler de color blanco, marca Kenworth Kenmex,

con número económico 16, con razón social Trasan Expréss San Antonio SA de CV, de San Antonio Soledad Cañada Morelos, Puebla, aparentemente intentó incorporarse al bulevar e impacto al camión de pasaje marca Mercedes Benz Marcopolo, de color verde, de la Línea Metropolitanos, marcado con el número económico 232 y con ruta Potrerillo-Mendoza, en el cual viajaban un total de 30 pasajeros.

Asaltan

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una persona del sexo masculino fue detenida cuando llevaba en un costal 10 iguanas que había capturado con la intención de comercializarlas en Coatzacoalcos.

Fueron elementos de la Policía

Municipal quienes capturaron al sujeto que se identificó como el David. El hecho se presentó poco después de las 13:00 horas de este martes en la calle boulevard del Bosque a la altura de derecho de vía en la colonia Ampliación Santa Rosa, en ese punto se desplazaba con la carretilla y los reptiles. Los elementos policiacos decidieron marcarle el alto al llamarles la atención su actitud sospechosa y su renuncia a ser revisado, por lo que fue intervenido, descubriendo así a las iguanas. La iguana verde es una especie protegida por una norma NOM-059SEMARNAT-2010, debido a que se encuentra amenazada su conservación y reproducción. El sujeto fue puesto a disposición de la autoridad federal en este caso ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Tras el fuerte golpe al camión se le quebró el eje trasero, ocasionando que girara sobre la cinta asfáltica hasta quedar atravesado sobre dicha vía de comunicación. Al sitio llegaron paramédicos de PC y oficiales de la Policía Estatal, además del Perito en turno de la Delegación de Tránsito y Vialidad Estatal, quiénes tomaron conocimiento y solicitaron al personal de grúas realizar el retiro de las unidades accidentadas.

casa de empeño en Veracruz puerto

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Un asalto a una casa de empeños ubicada en calles de la colonia Agustín Acosta Lagunes de esta ciudad, generó la movilización de las distintas fuerzas del orden público, pero no lograron capturar a los responsables.

Este atraco tuvo lugar la tarde de este martes cuando maleantes irrumpieron en el negocio denominado Cash Apoyo ubicado en el interior de la plaza comercial Soriana Núcleo Deportivo, de la avenida Hernán Cortés y Calle 16.

De acuerdo al primer reporte, se habría tratado de al menos dos sujetos armados quienes entraron a la sucursal donde amenazaron con violencia a los empleados para apoderarse de joyas y aparatos electrónicos de los diversos mostradores.

Una vez que pudieron obtener el ansiado botín, los ladrones salieron del negocio y huyeron con rumbo desconocido, además de que tampoco se supo si escaparon a pie o ya tenían algún vehículo motorizado listo.

La activación del Código Rojo por parte de C5 movilizó a las distintas corporaciones policiales, pero desafortu-

nadamente ya no pudieron dar con los responsables, por lo que el apoderado legal tendrá que interponer su denuncia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.