EL HERALDO DE XALAPA







EL HERALDO DE
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
Lunes 2 de septiembre de 2024
Gerente Administrativo
L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.
Primera Sección
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández aseguró que ya se alistan las comisiones legislativas para dictaminar las minutas que les envíe la Camarada de Diputados del paquete de 20 reformas constitucionales presentadas por el Ejecutivo federal.
Al término del mensaje a la nación del presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de su VI y último Informe de Gobierno, el legislador dijo que el próximo martes comenzará la dictaminación en la Cámara de Diputados.
“Nosotros (Senado) empezaremos instalando mañana la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), y el tres o cuatro vamos a proponer al pleno la integración de las comisiones, sobre todo, urge Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos para que en cuanto Cámara de Diputados apruebe, nosotros tengamos las condiciones e inicien la revisión de las minutas”, mencionó.
Acompañado por el senador José Sabino, exlegislador del PRD, que decidió integrarse a Morena, López Hernández dijo que desconoce si ya cuentan con la mayoría calificada para aprobar las reformas constitucionales del presidente López Obrador.
“No he sacado cuentas porque hay quien les dice que el tercio se disminuya, si son 85 o subes si son 86, pero nosotros estamos revisando, siguiendo puntualmente el trámite legislativo para el dictamen”, dijo.
Confió en que haya condiciones para aprobar dichas reformas entre ellas una iniciativa para reformar de fondo al Poder Judicial de la Federación que incluye de la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados analiza interponer un juicio político contra los jueces que dictaron la suspensión de la discusión de la reforma al Poder Judicial, señaló el diputado Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario.
En la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado Sergio Gutiérrez Luna propuso solicitar dicho procedimiento, además de presentar una denuncia penal y una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
“La mayoría legislativa opinó que es una franca intromisión, que es una violación a la Constitución y que no tiene competencia ningún juez, ni
CIUDAD DE MÉXICO
EL UNIVERSAL
Ayer se desató una nueva confrontación entre el Poder Judicial y el Legislativo por la aprobación de la reforma del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Dos jueces federales emitieron resoluciones para pausar el proceso de aprobación en la Cámara de Diputados. El coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que la mayoría legislativa no se someterá a la jurisdicción de quienes expidieron la orden porque los fallos invaden facultades del Legislativo.
Ante ello, estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM, que marcharon el miércoles pasado contra la reforma, y que lo volvieron a hacer este domingo, se están manifestando en redes
ente ajeno al poder legislativo. Incluso, se planteó iniciar tres acciones contra los jueces por su grave intromisión a la vida interna del poder legislativo: juicio político, se planteó denuncia penal por delitos cometidos en administración de justicia y una queja ante la Judicatura”, detalló Monreal. Los recursos enlistados por el legislador de Morena serían en contra de la juez Quinto de Distrito en el estado de Morelos, Martha Eugenia Magaña López, y el juez Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Chiapas, Felipe Consuelo Soto, ya que ambos concedieron suspensiones para que continúe el proceso legislativo de la reforma al Poder Judicial. Monreal Ávila explicó cuál será el proceso para aprobar la reforma al Poder Judicial en la Cámara de
Diputados, hoy, después de la sesión del Congreso General, se realizará una sesión ordinaria para darle publicidad a la reforma al Poder Judicial. El próximo martes 3 de septiembre, el pleno discutirá y, en su caso, aprobará la reforma judicial en lo general; y el miércoles 4 de septiembre se discutirá en lo particular, es decir, las reservas que presenten los grupos parlamentarios.
Y adelantó que en las dos semanas posteriores a la aprobación de la reforma judicial, la Cámara de Diputados también discutirá la reforma constitucional para traspasar el mando operativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la reforma en materia de comunidades indígenas y afromexicanas.
Monreal abre frente con estudiantes de la UNAM
sociales contra Monreal y piden que lo destituyan de su cátedra como profesor de la máxima casa de estudios del país.
Nos recuerdan que Monreal Ávila da clases en la División de Estudios de Posgrado de la UNAM desde hace varios años.
Nos recuerdan que los diputados tienen planeado empezar a debatir, y en caso, aprobar el dictamen en el pleno este mismo lunes después de que este domingo le den primera lectura después de su sesión de instalación y ya fueron notificados este sábado las suspensiones otorgadas por dos jueces federales.
Quizá sus alumnos este semestre no le llevarán manzanas al profesor Monreal, nos dicen.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Desde las 8 de la mañana, miles de personas se dieron cita en las inmediaciones de Santa Fe, para “estrenar” el nuevo Tren Interurbano que este sábado se inauguró, la curiosidad fue el principal motivo de llegar hasta la zona poniente de la ciudad y se espera que mañana lunes, ya sea utilizado lo igual número de trabajadores.
“Solo venimos a dar un paseo y conocerlo, no más es llegar a Toluca y regresar, nunca tenemos chance de hacerlo y menos en ese tiempo, para allá son casi 2 horas en autobús o carro particular”, dijo la señora Esmeralda que junto con su esposo, acudieron al lugar.
El tiempo de espera desde que uno se forma en la fila hasta entrar a un vagón fue de casi 40 minutos, el tiempo del recorrido del tren, “así ha estado todo el día, la gente llega
se sube nomás a dar la vuelta y baja, estaremos hasta las 7 ayudando a agilizar todo”, dijo un trabajador que pedía a los usuarios que se hiciera una sola fila.
Todo llegaron con su tarjeta del transporte colectivo, ya con saldo siguiente para ir y regresar, otros -los más despistados- compraban o cargaban aquí mismo, con el tiempo que implica, “es algo teníamos esto esperando, ya fuimos al AIFA, conocimos este y nos falta ir al Tren Maya para conocer todas las obras de este
Lluvias en Chalco vuelven a incrementar nivel de agua en 16 colonia
EL UNIVERSAL CHALCO
Por la lluvia de este sábado se incrementó otra vez el nivel del agua en 16 calles de las colonias Culturas de México y Jacalones, en el municipio de Chalco, luego que desde el viernes se había reducido a siete el número de calle inundadas, informó el coordinador de Protección Civil del Estado de México, Adrián Hernández. El funcionario estatal dio a conocer que este domingo se pusieron en operación 32 máquinas, una de las cuales tienen mayor capacidad para desalojar el líquido pluvial y residual que se encuentra concentrado en la parte más baja de Chalco, por lo que esperan que en las próximas horas se abatan los niveles en Jacalones y en Culturas de México. “Hoy vamos a hacer movimientos de máquinas, tenemos 32 máquinas operando. El día de ayer teníamos algunas que ya no daban el gasto y las tuvimos que parar, porque ya no teníamos el gasto suficiente de agua”, explicó. La precipitación pluvial del sábado fue de 13 milímetros, lo que aumentó el volumen de agua en las comunidades que están anegadas desde el 2 de agosto y no ha podido
ser desalojada en su totalidad. Las autoridades de los tres niveles de gobierno que participan en el plan de emergencia en Chalco ahora van a trasladar el líquido al pozo 31 y 32 del antiguo Colector Solidaridad y ya no a la ventana 1 que hicieron hace unos días para extraerla de las calles de Culturas de México y Jacalones, que son las dos comunidades que aún siguen anegadas.
“Vamos a colocar mangueras de la zona cero hasta el pozo 31 y 32. Este un camión de succión que tiene seis salidas a ocho pulgadas”. “La ventana 1 y el drenaje de la calle más baja ya están a la misma altura, ya se hizo ahí un tapón hídrico. Ahora queremos romper ese tapón hídrico e irnos más adelante”, explicó. El jueves y viernes varias calles ya estaban secas y hasta les habían echado cal para desinfectarlas policías municipales de Chalco, apoyados con miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero horas después se volvió a inundar y el trabajo parece que fue en vano. En la avenida Solidaridad, en el límite de las colonias Jacalones y Culturas de México, a la altura del DIF ya se había extraído el agua y hasta pasaban por ahí los vecinos, pero este domingo se
gobierno”, dijo Camilo, cabeza de la familia Pineda Fuentes, quienes se trajeron hasta al recién nacido para el recorrido.
El viaje es para todos los estratos sociales, algunos incluso dejaban sus autos en la plaza comercial Santa Fe solo para el recorrido, “antes de que se llene más de gente nos venimos a dar la vuelta, solo a eso, a conocer”, dijo Claudia quien con su pareja se preparaba para pagar el estacionamiento, “salió más caro el estacionamiento que ir a Toluca”, dicen entre risas.
observó una gran cantidad de líquido concentrado en ese punto. Trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) comentaron que el líquido que está ahí es el que se extrae de la zona anegada y después con las mangueras que se conectaron se envía hacia el Colector Solidaridad, en el tramo que no está saturado para después bombearla a la planta PB12, la que se encuentra en el límite de Chalco con Valle de Chalco e Ixtapaluca. Mientras los trabajadores de todas las dependencias que Intervienen en las labores para concluir la contingencia, los habitantes que aún están en sus hogares salen de sus casas ataviadas con botas de hule para recoger la comida que les entregan los de la Marina y hacer algunas compras en los comercios que no están en la zona de desastre. Otros, donde el nivel del agua ya bajó, hacen labores de limpieza y desinfección, además de que sacan a la vía pública los muebles y enseres electrodomésticos que se les echaron a perder. En las puertas de las viviendas los servidores públicos del gobierno federal que realizaron el censo de damnificados colocaron una calcomanía de que ese hogar ya fue incluido en el padrón de afectados. Aún no se ha dado a conocer cuánto recibirán y cuándo para resarcir los daños patrimoniales que sufrieron por la peor tragedia en esa zona de Chalco en lo que va del siglo 21.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Para mantener y mejorar la infraestructura del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), se continuó con las obras de rehabilitación y modernización, para mejorar la seguridad de las operaciones aéreas.
Según el Sexto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de octubre de 2023 a junio de 2024, la administración del AICM realizó obras, adquisiciones y proyectos para su rehabilitación y modernización.
Entre las principales destacan la rehabilitación integral de la pista 05 izquierda–23 derecha, con una inversión de 378.4 millones de pesos, así como la construcción de la plataforma de emergencia, con una inversión de 211.5 millones de pesos.
Además se suma, la sustitución de 24 escaleras eléctricas en ambos edificios de las terminales áreas, los cuales ya habían excedido su vida útil, lo anterior con una inversión de 45.9 millones de pesos.
Comopartedeestasobras,sehizounreforzamiento estructural de la Terminal 2 para restaurar las condiciones de seguridad y de servicio, obra a cargo del Gobierno de la Ciudad de México.
Asimismo, con la finalidad de mejorar la eficiencia del aeropuerto, se eliminaron de las pantallas de información los horarios comerciales de aterrizaje y despegue que establecían las aerolíneas, lo que permitió que los pasajeros tengan mayor certidumbre con respecto a la salida o llegada de su vuelo.
AICM:ESTO FUE LO QUE SE HIZO EN MATERIA DE SEGURIDAD
En materia de seguridad, se fortalecieron los procesos y sistemas para la prevención de actos de interferencia ilícita, así como el control y vigilancia en todas las áreas del aeropuerto, con el apoyo de mil 500 elementos navales comisionados por la Secretaría de Marina.
Se adquirieron e instalaron 197 equipos de seguridad tecnológicos de doble generador de imagen de rayos X para la revisión de equipaje y pertenencias; y se incluyó la instalación de 30 equipos de inspección corporal de ondas milimétricas.
Asimismo, se instalaron 20 máquinas nuevas de rayos X para la aduana del aeropuerto en las terminales 1 y 2.
Por otro lado, se tienen cuantificados 48 espacios comerciales recuperados y en proceso de recuperación, que representan 93 mil 145 metros cuadrados que, gradualmente, se pondrán en servicio para optimizar la capacidad aeroportuaria. Con relación a los compromisos financieros derivados de la cancelación del aeropuerto de Texcoco, cuya emisión de los Bonos “Mexcat” se siguen pagando, se efectuaron los pagos de la deuda y el compromiso se encuentra al corriente.
El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México continúa su participación como Fideicomisario dentrodelaestructuradelesquemadefinanciamiento de naturaleza privada que fue utilizado para la construcción del aeropuerto de Texcoco.
En noviembre de 2023, GACM en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público efectuó una segunda recompra de bonos a través de una oferta pública; lo que representó una disminución de 11% de la deuda.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Desde la máxima tribuna de la nación, la próxima lideresa de Morena parecía candidata en campaña. Desde un primer momento, antes de que entregara el Informe de Gobierno a la presidenta, Ifigenia Martínez, enardeció a la Oposición.
En su discurso, la funcionaria aseguró que el Informe representa la lucha de muchos años, no sólo de un hombre, sino de millones que decidieron acompañarlo.
“Que no se dieron por vencidos, que nunca le dijeron adiós a la esperanza y que tuvieron la valentía de sentirse libres, la arrogancia de sentirse libres, y eso permitió que sentáramos las bases de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, dijo.
Cuando vino la mención de Andrés Manuel López Obrador, el griterío se apoderó del recinto, como si se preparara hacia 2030.
“Es un honor estar con Obrador”, coreaba, puño en alto, la funcionaria. Los de Morena se alborotaron y la Oposición gritó “Fuera, Fuera, Fuera”.
Alcalde sostuvo que uno de los legados más importantes que dejará el tabasqueño para el futuro es que nuevas generaciones ya sabrán la receta.
“Que si en algún momento más adelante regresan por sus privilegios los que se creían dueños de México, las nuevas generaciones tendrán la receta, tendrán el camino ya aprobado, que es que sólo el pueblo puede salvar al pueblo y que sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación”, expresó.
San Lázaro hervía en los primeros minutos de la primera sesión, con 626 parlamentarios. Luisa María manoteaba como López Obrador, alzaba la voz y sus correligionarios estaban emocionados.
Ataviada con un conjunto sastre blanco, Alcalde provocaba en un ambiente impregnado, otra vez, de encono. La encargada de llevar bien las cosas con la Oposición, la enardecía. Salió entre vítores de sus correligionarios y abucheos de los opositores. Es el primer round.
Continúa cateo en finca donde Ismael
EL UNIVERSAL CULIACÁN
La Fiscalía General de la República mantiene el cateo a la finca campestre “Santa Lucia”, en la sindicatura de Culiacancito, en busca de evidencias, del sitió, donde presuntamente fue privado de su libertad Ismael “El Mayo” Zambada García, para después ser trasladado a un avión que salió rumbo a los Estados Unidos.
Elementos de la Guardia Nacional y agentes federales en color negro, con el escudo nacional bajo el hombro izquierdo, mantienen un cerco de vigilancia en los alrededores del Campestre Huertos del Pedregal, en cuyo interior en una de sus secciones, se presume que fue citado “El Mayo”
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores registró un ejercicio de 245 mil 884 millones de pesos sólo entre enero y junio de este año, lo que representó 53 por ciento del presupuesto modificado anual de 462 mil 524 millones, de acuerdo con el Sexto Informe de Gobierno 2023-2024.
Del total de recursos ejercidos, 237 mil 810 millones de pesos se canalizaron al pago de pensiones económicas y de apoyos de pago de marcha, se detalla en el documento.
El presupuesto aprobado para 2024 de 465 mil 049 millones de pesos fue superior en 32.16 por ciento, en términos reales, respecto al aprobado en 2023.
“Desdeeliniciodeestaadministración y hasta junio de 2024 se otorgaron pensiones económicas a 14 millones 913 mil 413 personas adultas mayores que son o en algún momento fueron derechohabientes del programa.
“Al principio de esta administración y hasta junio de 2024 se registraron 9 millones 917 mil 671 incorporaciones al
privado de su libertad
Zambada a una reunión con Joaquín Guzmán López.
Las autoridades federales recopilan toda clase de evidencias y testimonios en este complejo de casas campestres, para certificar que en este sitio, también, fue privado de la vida el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Desde la tarde del sábado pasado, varias unidades de la Fiscalía General de la República, con respaldo de la Guardia Nacional, colocaron un cerco de seguridad para el ingreso de peritos e investigadores a la lujosa finca “Santa Lucia”, los cuales continúan recabando toda clase de evidencias.
Se conoce que esta finca que forma parte del Campestre Huertos del
Pedregal, ubicado en la comunidad de Bellavista, en la sindicatura de Culiacancito, desde el pasado 21 de agosto, fue puesta en resguardo de la autoridad federal, en espera que un juez emita la orden de cateo correspondiente para su ingreso. La información que se conoce es que el pasado 25 de julio, “El Mayo” Zambada, con una escolta de cuatro hombres, llegó a dicho lugar para reunirse con Joaquín Guzmán López y en el sitio, se presume se encontraba Cuén Ojeda.
Ismael Zambada fue privado de su libertad en este lugar y fue trasladado a un aeródromo cercano, donde fue subido a un avión que lo traslado a los Estados Unidos, por Joaquín Guzmán López, donde fueron detenidos.
Suman más de 245 mmdp ejercidos en pensiones para el Bienestar
programa”, destacó la Administración de AMLO en el informe.
Considerando el periodo de septiembre de 2023 a junio de 2024 se tiene que se pagaron pensiones económicas a 12 millones 343 mil 472 personas adultas mayores derechohabientes, de las cuales un millón 070 mil 549 personas residen en municipios o localidades indígenas o afromexicanas.
Destaca que a junio de 2024, el padrón del programa se incrementó en 138 por ciento respecto al cierre de 2018, y que de diciembre de 2018 a junio de 2024, el monto mensual de la pensión casi se ha cuadruplicado en términos reales.
“A junio de 2024 se logró la bancarización de las pensiones económicas a las personas adultas mayores derechohabientes, 99.9 por ciento de ellas recibe la pensión por transferencia bancaria, lo que significó un crecimiento de 47 puntos
porcentuales respecto al 53 por ciento de personas bancarizadas en diciembre de 2018”, abundó. Los recursos asignados al programa en 2024 se incrementaron siete veces, en términos reales, respecto a los asignados en 2018, de acuerdo con datos de la Secretaría del Bienestar contenidos en el Informe.
Presuntamente lo atacaron con un escombro en la cabeza.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Con un pedazo de escombro fue asesinada una persona del sexo masculino durante la madrugada del sábado en Coatzacoalcos.
El hecho se registró cuando el varón de entre 45 a 50 años sostuvo una riña con otro sujeto que escapó después de la agresión.
El cadáver quedó tendido sobre la calle Soledad de Doblado de la colonia Progreso y Paz, debajo del puente de la Avenida Uno.
La primera versión de los hechos fue que se había registrado una riña entre dos hondureños, sin embargo no ha sido confirmada la nacionalidad de la víctima.
Mientras que otros testigos dieron a conocer que el ya fallecido llevaba tres días de haber llegado a ese sector y deambulaba por las vías del ferrocarril y quién lo mató es otro sujeto plenamente identificado.
Un testigo explicó a la Policía que el presunto homicida lo iba correteando y al darle alcance le pegó con el escombro en la cabeza.
Al punto llegó la Policía Estatal, quienes acordonaron la zona, mientras que personal de Servicios Periciales se encargó de hacer las diligencias de levantamiento del cadáver.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un accidente automovilístico en la carretera antigua a Coatzacoalcos cobró la vida de una persona y dejó a otra gravemente lesionada, en presunto hecho provocado por un conductor ebrio. El hecho se registró a la altura de Campo Polilla durante la noche del sábado, perdiendo la vida una mujer identificada como Sandra Luz Francisco Morales y quedando lesionado su hijo Erick Brayan Sandoval Francisco.
De acuerdo con los datos recabados el conductor de una camioneta de Petróleos Mexicanos (Pemex) impactó de frente contra una motocicleta, provocando la muerte de la dama que viajaba como copiloto en el vehículo de dos ruedas.
Paramédicos de Protección Civil de Cosoleacaque atendieron al otro involucrado, de 23 años y originario del municipio de Oteapan, quien fue trasladado a un hospital de la región con múltiples fracturas.
El conductor de la unidad de Pemex fue detenido por elementos de la Policía Municipal para deslindar responsabilidades, mientras su acompañante fue valorado por personal médico.
Fue provocado por un conductor de Pemex, cobró la vida de una persona en la carretera antigua a Coatzacoalcos.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Municipal de Cosoleacaque y de la Secretaría de Marina, quienes acordonaron la zona y solicitaron la presencia de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cadáver.
AVC NOTICIAS PEROTE
Una pareja más fue asesinada en la entidad veracruzana, esta vez ocurrió en el municipio de Perote cuando sujetos armados ingresaron a su vivienda y les dispararon en repetidas ocasiones. Vecinos de la calle Coatzacoalcos de la colonia Veracruz en el municipio de Perote escucharon disparos a la media noche del sábado 31 de agosto por lo que llamaron al número de emergencias 911 para pedir ayuda.
Al lugar arribaron policías de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y de la Policía Municipal y fue cómo se enteraron que sujetos armados ingresaron por la fuerza a la casa de Alejandro y Ximena para quitarles la vida.
Los policías dieron aviso a la Fiscalía General del Estado y a la dirección de Servicios Periciales para que iniciaran las primeras investigaciones e hicieran el levantamiento de los dos cadáveres. Perote se ubica a 52 kilómetros de Xalapa y con el asesinato de la pareja, son tres víctimas mortales en las últimas 24 horas.
Durante la mañana del sábado 31 de agosto, los vecinos dieron aviso a los policías de que cerca de las vías del tren que cruza Villa Aldama y Perote, había una persona sin vida. Encuentran
expectación entre la población en general.
El hallazgo de un dedo humano encontrado esta mañana de domingo sobre una banqueta de la colonia Progreso de la localidad Potrero Nuevo del municipio de Atoyac, generó una inmediata movilización de cuerpos policiales y de personal de la Fiscalía. Al momento se desconoce a quién pudiera pertenecer está extremidad humana, la cual generó asombro y
Lugareños de la comunidad Villa Miguel Alemán mejor conocida como Potrero Nuevo, encontraron el dedo de una persona tirado sobre la banqueta de la Avenida 7 de Enero, de la colonia Progreso, cuando caminaban para tomar un autobús y trasladarse a sus centros de trabajo.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, los cuales tras confirmar el hallazgo procedieron a resguardar y acordonar el sitio de acuerdo al protocolo de cadena de custodia. Fueron las autoridades de la Fiscalía con peritos en Criminalística, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el retiro de la extremidad, la cual fue enviada al servicio médico forense del Ejido San Miguelito, de Córdoba.
Lo imputan por probable feminicidio en Minatitlán
Los hechos ocurrieron el 31 de julio del año en curso, en la colonia LaFuentede este municipio, cuando presuntamente accionó un arma de fuego en contra de la víctima, causándole lesiones que le privaron de la vida.
REDACCIÓN
MINATITLÁN
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños, y de Trata de Personas realizó imputación en contra de Jesús Felipe “N” como probable responsable del delito de feminicidio, cometido en agravio de la víctima identificada con
las iniciales L.S.R.V. Los hechos ocurrieron el 31 de julio del año en curso, en la colonia La Fuente de este municipio, cuando presuntamente accionó un arma de fuego en contra de la víctima, causándole lesiones que le privaron de la vida. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por la temporalidad de un año, dentro del proceso penal 440/2024.
Está grave uno de los pasajeros.
AVC NOTICIAS
COSCOMATEPEC
De las doce del día a las tres de la tarde duraron las maniobras para el rescate del camión de pasaje de la Línea Terranova que se precipitó al fondo de un barranco de más de 40 metros de profundidad al ser impactado por una camioneta de tres toneladas y en dónde desafortunadamente tres personas murieron y 26 más resultaron lesionadas.
Fueron los oficiales de la Guardia Nacional División Carreteras, quienes cerraron completamente la circulación vehicular de la carretera federal 143 FortínHuatusco, mientras que el personal de grúas Serrano Garrido realizó el rescate de la unidad de pasaje que terminó totalmente desbaratada y fue declarada como pérdida total.
Dicho camión fue remolcado a un corralón del municipio de Córdoba, en dónde quedó a disposición de las autoridades correspondientes para el deslinde de responsabilidades.
Es de mencionar que el tráfico vehicular fue desviado hacia la cabecera municipal de Tomatlán, posteriormente a Ixhuatlán del Café y finalmente reincorporarse a la carretera federal 125 a la altura de la Laguna Palapa o viceversa.
REPORTE
La Secretaría de Salud del Gobierno de Veracruz, confirmó que fueron 26 personas de 3 a 60 años de edad, las cuales resultaron lesionadas por el accidente suscitado ayer sábado en el kilómetro 29 de la carretera federal 143 Fortín- Huatusco.
También informó que los heridos se encuentran distribuidos en diferentes nosocomios como: Hospital Rural IMSS Bienestar de Coscomatepec; Hospital Regional de Río Blanco; Hospital Regional de Zona 8 del IMSS de Córdoba; Hospital particular Covadonga Córdoba; Hospital de la Cruz Roja Mexicana Huatusco y Sanatorio particular Santa Rita Córdoba, en dónde recibieron atención médica oportuna.
Se conoce que diez personas fueron dadas de alta por mejoría de salud; doce continúan en observación al encontrarse policontundidos; tres más se encuentran delicadas y en observación, mientras que un hombre de 33 años se encuentra muy grave.
IDENTIFICACIÓN
Hasta el momento solo fue formalmente identificada una de las tres víctimas, la cual respondía al nombre de María Guadalupe Toscano García, estudiante de la universidad Benito Juárez de Ixhuatlán del Café y con domicilio en la misma municipalidad.
Los otros dos fallecidos se encuentran en calidad de desconocidos en las instalaciones del Servicio Médico Forense del Ejido San Miguelito, de Córdoba.
CONDUCTOR PUESTO A DISPOSICIÓN
Ante las autoridades de la Fiscalía General del Estado fue puesto a disposición el conductor de la camioneta presuntamente responsable del fatal accidente, para los delitos que le resulten, el cual se llama: Oswaldo Jair “N” y se espera que durante las próximas horas se determine su situación jurídica legal.
VERÓNICA HUERTA/AVC
EMILIANO ZAPATA
Conductores que viajaban por la carretera Xalapa – Veracruz dieron aviso al número de emergencia 911 de que había un cuerpo abandonado en la altura de la localidad Palo Gacho en las primeras horas de este domingo 01 de septiembre.
Cuando la policía acudió a la carretera federal, se percataron que el cuerpo pertenecía a una mujer al parecer víctima de un atropellamiento, por lo que dieron aviso a la Fiscalía General del Estado y a la dirección de Servicios Periciales.
Posteriormente arribaron los socorristas a bordo de ambulancias que confirmaron
que la mujer estaba sin vida signos vitales; con edad aproximada a los 35 años, y no pudieron identificar de quién se trataba. El cuerpo fue localizado en la demarcación del municipio de Emiliano Zapata, sobre el carril con dirección hacia la ciudad de Xalapa y trasladado a la dirección de Servicios Periciales en Xalapa.
AVC NOTICIAS
EMILIANO ZAPATA
Vecinos y vecinas que viven sobre la calle Miguel Hidalgo, de la localidad de Chavarrillo, en este municipio se alarmaron en la mañana del domingo por las enormes llamas que salían de una vulcanizadora en la que había resguardo de llantas. Al parecer el incendio fue generado por un corto circuito, que alcanzó las llantas en desuso que alimentó el fuego y amenazaba con extenderse. Las familias se espantaron porque primero escucharon estruendo que causó vibraciones en los vidrios de las ventanas de sus casas, y después se dieron cuenta que la vulcanizadora del mecánico Julio Contreras se quemaba. Los pobladores apoyaron en apagar el incendio que arrasaba con todo dentro del taller, y dieron aviso al número de
emergencias 911. Posteriormente llegaron al lugar del siniestro los bomberos y personal de Protección Civil de Emiliano Zapata para apagar el fuego dentro del local propiedad del señor Julio Contreras Finalmente, los vecinos pusieron un anuncio en grupos de comunicación de whatsapp con el siguiente mensaje:
“Como ya casi todos deben estar enterados del incendio en la refaccionaria del amigo Julio Contreras Garrido, la lumbre acabó con su refaccionaria que era fuente de ingreso para él y su familia por tal motivo hoy (domingo) a partir de las 16:00 horas se estará recogiendo cooperación voluntaria, en Casa Grande, de Chavarrillo”.
REDACCIÓN
VEGA DE ALATORRE
Dos personas resultaron con lesiones graves, tras quedar prensados luego de un percance automovilístico.
Este accidente se registró la noche de este sábado sobre la carretera federal número 180, en la localidad de Cerro Partido perteneciente al municipio de Vega de Alatorre. El exceso de velocidad ocasionó que el conductor de una camioneta marca Chevrolet, tipo Silverado, doble cabina, se salió de la cinta asfáltica, chocando contra un árbol, quedando las dos
Conductor de auto pierde el control y vuelca aparatosamente en la colonia Fredepo.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN
El pasado sábado se dio un reporte a las autoridades policiacas donde señalando que un automóvil que se había volcado al final de la avenida Xalapa, al final de la colonia Fredepo, en los límites con la colonia Las Palmas, situación por la que eran requeridos.
Acudiendo prontamente elementos de la Policía Preventiva Municipal, asimismo Protección Civil con personal paramédico quienes la prestaron los primeros auxilios al conductor, que afortunadamente resultó ileso al interior de su automóvil solo llevándose un gran susto.
El conductor, quien se identificó como, Laurentino O.P., señaló que el accidente se debió a una falla mecánica en el sistema de frenos, lo que ocasionó que su vehículo Chevrolet, tipo Chevy, color azul metálico, con placas YJJ-33-
27, volcara al final de la pendiente de la avenida Xalapa
Al lugar de los hechos llegó el servicio de grúa para rescatar al chevy que quedó con las llantas hacia arriba, haciendo maniobras para recuperarlo y ponerlo en su plataforma para ser trasladado a su domicilio.
Asimismo, los elementos de Tránsito Municipal levantaron la infracción correspondiente, donde para fortuna del conductor solo se cuantificaron daños materiales y ninguna persona afectada.
personas que viajaban en la camioneta prensadas.
Al lugar, arribaron personal de la Comisión Nacional de Emergencias de Colipa, R.N. C de Vega de Alatorre, Bomberos Municipales de Vega, además de Policía Municipal, Policía Estatal y Guardia Nacional, quienes apoyaron para rescatar a los lesionados.
Los lesionados presentaron múltiple contusiones, y uno de ellos fractura en fémur izquierdo, por lo que fueron trasladados al Hospital IMSS-Bienestar de Martínez de la Torre.La unidad fue sacada y enviada al corralón oficial.
Fue llevado al Hospital Regional de Misantla para que recibiera la atención médica donde falleció.
atención médica.
Campesino falleció en el Hospital Regional de Misantla, presuntamente por insolación y complicaciones de una infección
Se trata del joven Roberto “N”, quien se dedicaba a la corta de pimienta en el municipio de Juchique de Ferrer, tras una larga jornada, el joven empezó a sentirse mal, por lo que, fue llevado al Hospital Regional de Misantla para que recibiera la
Horas más tarde, se les informó a los familiares sobre su fallecimiento, argumentando que la muerte fue provocada por insolación, además, de que presentaba un infección que no estaba tratada, por lo que, se le complicó y terminó con su vida. El cortador de pimienta era originario de la comunidad el Huérfano, perteneciente a Chiconquiaco, por lo que, el cuerpo fue trasladado a su lugar de origen para que le dieran cristiana sepultura.