El Heraldo de Tuxpan 4 de Septiembre de 2025

Page 1


QUEDAN PROHIBIDOS 35 PLAGUICIDAS

Se cumple con un compromiso con el medio ambiente y a la vez con el cuidado de la salud de las y los mexicanos: Claudia.

INSTALAN CONSEJO MUNICIPAL DE POBLACIÓN

Es un organismo de carácter consultivo y participativo que promueve políticas públicas inclusivas y sostenibles: Fomperoza.

URGE REHABILITAR SOCAVÓN

Constantes accidentes se han registrado debido al hoyanco en la carretera vieja Tihuatlán-Alamo.

VERACRUZ RECIBIRÁ A LA PRESIDENTA

HABRÁ NUEVO HOSPITAL

Gobierno municipal donará 5 hectáreas para nuevo hospital IMSS Bienestar.

ARRANCA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERA

El alcalde Jesús Fomperoza y ediles asistieron al banderazo de inicio de la obra carretera en Tampiquillo, tipo D, con concreto asfáltico.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

Quedan prohibidos 35 plaguicidas

Se cumple con un compromiso con el medio ambiente y a la vez con el cuidado de la salud de las y los mexicanos

»AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Economía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Salud, informó que, se publicará en el Diario Oficial

de la Federación (DOF) el decreto por el cual se prohíbe el uso, producción, comercialización e importación de 35 tipos de plagui -

cidas por ser causantes de daños a la salud y al medio ambiente, con el objetivo de garantizar una agricultura más limpia, sostenible y segura para consumidores, así como para las y los jornaleros.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que la prohibición cumple con un compromiso con el medio ambiente y a su vez para el cuidado de la salud de las y los mexicanos, además de que algunos de estos plaguicidas están prohibidos en muchas partes del mundo. “Era un compromiso desde hace ya meses: los plaguicidas que van a salir en el Diario Oficial hoy en la tarde o mañana a más tardar, que quedan prohibidos en México, Algunos de ellos están prohibidos en muchísimos lugares del mundo y aquí no había una prohibición para su uso, plaguicidas que hacen mucho daño a la salud y al medio ambiente”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, detalló que se trata de 35 moléculas que están identificadas en Convenios Internacionales de los que México es parte como el de Basilea, Estocolmo y Rotterdam. Explicó que entre los 35 plaguicidas prohibidos se encuentran sustancias como: Aldicarb, un insecticida que genera daños a la salud por el contacto; el Carbofurano, insecticida prohibido en Canadá y Europa; el Endosulfan, prohibido en 50 países por

sus grandes afectaciones en el desarrollo físico, del sistema de nervioso y del cerebro en bebés; el DDT, cuyo uso está prohibido en todo el mundo.

Puntualizó que la prohibición de estos 35 plaguicidas representa un momento único en la historia de México, ya que el último decreto de este tipo se publicó en 1991 y únicamente se consideró a 21 ingredientes activos.

“La idea es que tengan un control, una regulación mucho más estricta, porque hay productos que no pueden ser usados como si fueran aspirinas, definitivamente no. Y esto es parte de la determinación de nuestra Presidenta. México en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación va a contar con una agricultura mucho más limpia, mucho más sustentable o sostenible, y mucho más segura para nuestra población”, comentó.

Informó que, el Gobierno de México continuará impulsando acciones para eliminar progresivamente sustancias que no se ajustan a los principios de una agricultura moderna y responsable, por ello, en 2026 será publicado un segundo grupo de estas sustancias para su prohibición, mientras que en 2027, habrá una tercera lista.

Los 35 plaguicidas que se prohíben son 2,4 DB, Alaclor, Aldicarb, Azafenidina, Azinfos metílico, Azocyclotin, Bioresmetrina, Bromuconazol, Captafol, Carbofurano, Carbosulfan, Clordano y Clorpirifos-metil. Así como el DDT, Diclofop metil, Dinocap, Dinoseb, Disulfoton, Edifenfos, Endosulfan, Fenarimol, Fenitrotion, Fention, Fentoato, Flusilazol, Fosfamidon y Hexaclorociclohexano, Hexaflumuron, Lindano, Metidation, Óxido de fenbutatin, Paratión etil, Quinalfos, Resmetrina y Triclorfon.

Director General

Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos

Jefe de Redacción

Lic. Misael Leyva Julio

Gerente Administrativo

Lic. Flor Parrilla Silva

Jefe de Información

Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez

Jefe de Diseño y Producción

LCC Rafael Melgarejo Escudero

| elheraldodetuxpan.com.mx

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio

Se trata de un organismo de carácter consultivo y participativo que promueve políticas públicas inclusivas y sostenibles: Fomperoza

»AGENCIAS

TUXPAN.- En la sala de Cabildo se llevó tomó protesta del Consejo Municipal de Población y se instaló el Grupo Interinstitucional para la Prevención de Embarazos en Adolescentes del Municipio. Dicho consejo quedó conformado por el alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres, como presidente; el secretario del Ayuntamiento, Lic. José Armando Huesca Ovando, como Secretario Técnico; y la presidenta del DIF Tuxpan, Q, I. Melba López

Gutiérrez, como vocal.

También fungirán como vocales la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara; el regidor Luis Demetrio López Marín, el director de Desarrollo Social, Lic. Jesús Carballo Serrano, la directora de Juventud y Recreación, Ing. Karla Iveth

Martínez Hernández; la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Lic. Gabriela Arango Gibb; el director de Salud y Asistencia Pública, Dr. Mario Antonio Cerecedo; y la directora de Desarrollo Económico, Lic. Lidia Soni Gallardo.

El alcalde Dr. Jesús Fomperoza destacó la relevancia del Consejo Municipal de Población al ser “un organismo de carácter consultivo y participativo que promueve políticas públicas inclusivas y sostenibles para mejorar las condiciones de los habitantes de nuestro municipio”, señaló.

Al instalar el Grupo Interinstitucional para la Prevención

Instalan Consejo Municipal de Población

de Embarazos en Adolescentes del municipio (GIPEAM), la secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (COESPO), Mtra. Brenda Rafaelita Hernández Demeneghi, entregó los nombramientos al secretario del Ayuntamiento, Lic. José Armando Huesca Ovando, como coordinador.

Del mismo modo a la Lic. Gabriela Arango Gibb, como secretaria técnica; y como vocales al regidor Luis Demetrio López Marín; a los directores Jesús Carballo Serrano, Nelson Hernández Cruz, Jorge Arturo García, Karla Iveth Martínez Hernández y Mario Antonio Cerecedo.

A Leydi Martínez Vázquez,

El alcalde Jesús Fomperoza, ediles y directores asistieron al banderazo de inicio de la obra carretera tipo D, con concreto asfáltico

»REDACCIÓN

Tuxpan.- El gobierno de Tuxpan dio el banderazo de inicio de una moderna carretera de concreto asfáltico en la localidad Tampiquillo. Esta Carretera, Tipo D, se construirá del tramo cadenamiento 2 + 200 al 2 + 530, del camino a Villahermosa; y del Cadenamiento 0 + 0, al cadenamiento 0 + 750 del camino a Villahermosa, al camino de Tampiquillo. La inversión contratada para la obra es de 8 millones 198 mil 091

Estela Pérez Damián, Bertha Verónica Hernández Amador, Natalia Lorenzo Hernández, Samuel García Olvera, Omar Espartaco López Marín, Adriana Herrera Juárez, Enrique Bonilla Pastrana, Erica Farias Sánchez, Jesús Felipe Sobrevilla Cantú, y al niño José Alberto Pérez Monroy.

La tarea principal de este grupo -dijo el alcalde Jesús Fomperoza- es trabajar coordinadamente para contribuir al logro de los objetivos de la estrategia nacional.

Agregó que tiene como ejes rectores y acciones públicas reducir para el año 2030, al 50 por ciento, el embarazo en adolescentes de 15 a 19 años, y erradicar los nacimientos

en niñas de 10 a 14 años. En este evento se contó también con la presencia de las regidoras y regidores Amado Gutiérrez Lima, Marianela Monroy Flores, Anahí Aguilar López, Juan Gómez García,

Lucero Reséndis Ambrocio, Axel Bernal Herrera y Luciano Folgueras Pioli; así como funcionarios de instituciones públicas, de organismos descentralizados y representantes de los diversos sectores.

Arranca construcción de carretera en Tampiquillo

pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN 2025). El banderazo de inicio estuvo encabezado por el presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres; las regidoras y los regidores Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrocio, Luis Demetrio López Marín y Axel Bernal Herrera. El Arq. Giovanni España Fuentes, director de Obras Públicas; el Lic. Jesús Carballo Serrano, director de Desarrollo Social; el C. Catarino

Mendoza Serrano, agente municipal de Tampiquillo; el C. Ramiro García Anastasio, director de Asuntos Indígenas, y el C. Emeterio Hernández Cortez, presidente del Comité de Contraloría Social y Comité de Bienestar.

“Cuando una comunidad tiene una carretera digna, se abre la puerta al progreso, al bienestar y a una mejor calidad de vida. Una vía de comunicación en la zona rural es símbolo de avance y de esperanza, porque cada metro de asfalto repre-

senta una oportunidad más para crecer y prosperar”, mencionó la primera autoridad del municipio. Agregó que una vez que esté terminada esta carretera no solo beneficiará a los habitantes de Tampiquillo, sino también a personas y a familias de otras comunidades aledañas con las que tienen contacto.

Fomperoza Torres destacó el apoyo que el cuerpo edilicio dio para respaldar esta obra millonaria que -dijo- será orgullo de todos quie-

nes viven la localidad. “Hoy estamos demostrando que, trabajando en unidad, sí se pueden lograr cosas grandes e importantes”, concluyó el alcalde. Por su parte, el C. Emeterio Hernández Cortez, presidente del Comité de Contraloría Social y Comité de Bienestar, agradeció al gobierno de Tuxpan por la construcción de esta carretera que sin duda beneficiará a todos los vecinos de Tampiquillo.

Liliana

Habrá nuevo hospital

Gobierno

municipal donará 5 hectáreas para nuevo hospital IMSS

Bienestar

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- El Ayuntamiento ya cuenta con el terreno que será donado para la construcción del nuevo hospital de IMSS-Bienestar, que tendrá 120 camas y será el más grande de los que se edificarán en Veracruz, anunció el alcalde Jesús Fomperoza Torres.

“Nos pidieron tres hectáreas, pero nosotros vamos a donar cinco, porque pensamos en la capacidad de expansión para el futuro. El terreno ya está definido y cumple con todos los requisitos que pide la Federación”, aseguró el presidente municipal.

El hospital se levantará en un predio ubicado a un costado de Ciudad Judicial, dentro de la zona

conurbada de Tuxpan. La localización fue elegida por contar con servicios básicos como agua, electricidad y accesos viales, elementos indispensables para la viabilidad del proyecto.

De acuerdo con Fomperoza, personal técnico federal ya realizó una evaluación preliminar del predio y confirmó que es adecuado para el desarrollo de la obra. Ahora, el Ayuntamiento debe formalizar la

donación antes de septiembre, pues la ley obliga a que estos trámites se realicen al menos tres meses antes del cierre de la administración. El alcalde destacó que la ciudad lleva más de 80 años dependiendo de un hospital cuya infraestructura se encuentra rebasada y deteriorada. La llegada de este nuevo centro de salud representa una solución histórica para miles de familias de Tuxpan y municipios vecinos.

Niñas enfrentan embarazos

Esto refleja deficiencias en educación sexual, en el acceso a los servicios médicos y en la orientación dentro del núcleo familiar

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- En la región norte de Veracruz se han detectado embarazos en adolescentes desde los 12 años de edad, lo que representa un grave problema de salud pública y social en los 13 municipios que atiende esta demarcación, así lo dio a conocer el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Cuauhtémoc Pérez Juárez.

Reconoció que, aunque existen programas de prevención, cada embarazo adolescente es considerado “un golpe al sistema de salud” porque refleja deficiencias en educación sexual, en el acceso a los servicios médicos y

en la orientación dentro del núcleo familiar.

“Estamos viendo casos desde los 12 años. Eso significa que debemos trabajar desde la niñez, no sólo con las adolescentes embarazadas, sino antes, con campañas de concientización en escuelas y centros de salud”, señaló el funcionario.

La Jurisdicción Sanitaria trabaja en acciones preventivas como pláticas en secundarias y preparatorias sobre cuidado del cuerpo, sexualidad responsable, riesgos de las relaciones a temprana edad, así como la difusión de métodos de planificación familiar y la prevención de enfermedades de transmisión sexual como VIH, hepatitis B y C. El funcionario subrayó que un embarazo en estas edades implica un riesgo médico, psicológico y social, ya que generalmente las menores interrumpen sus estudios y ven limitados sus proyectos de vida.

“Un embarazo adolescente no solo depende de la atención médica; es un tema integral. Necesitamos que gobiernos, familias e instituciones trabajemos juntos para dar una mejor calidad de vida y evitar que niñas de 12 años enfrenten una maternidad prematura”, concluyó Pérez Juárez.

“Nos van a dar un hospital 100% nuevo, moderno y con la capacidad de atender a toda la región. Es una noticia que nos llena de orgullo porque será un beneficio directo para la población”, expresó. El proyecto fue confirmado en reunión con la presidenta de la República y la gobernadora del estado, quienes anunciaron que Tuxpan, Pánuco y otros municipios fueron

Entrega adscripciones a personas juzgadoras

Dan nuevos nombramientos en el Distrito Judicial de Tuxpan tras la elección del Poder Judicial

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Tras la reciente renovación del Poder Judicial en Veracruz, se llevó a cabo en la ciudad de Xalapa la entrega oficial de adscripciones a las personas juzgadoras que integran los 21 Distritos Judiciales del estado. El recién nombrado Órgano de Administración fue el encargado de asignar los centros de trabajo a cada juez y jueza, marcando así el inicio de una nueva etapa en la impartición de justicia.

En lo que respecta al Distrito Judicial de Tuxpan, se confirmaron los siguientes movimientos:

Al Juzgado de Control (Penal) se incorpora el Lic. José Alan González de Librado, en

seleccionados para la construcción de nuevos hospitales. Sin embargo, el de Tuxpan será el más grande, con 120 camas.

El esquema de operación será a través de IMSS-Bienestar, el cual se hará cargo de la administración y el funcionamiento del hospital.

Fomperoza Torres aclaró que este proyecto no guarda relación con la deuda histórica que el municipio mantiene con el Seguro Social (IMSS) debido a malos manejos de administraciones pasadas.

“El prefijo IMSS puede confundir, pero son instituciones diferentes. IMSS-Bienestar es un servicio de salud gratuito para quienes no tienen seguridad social, mientras que el IMSS es una prestación laboral. La deuda municipal con el Seguro Social no afecta en nada la construcción de este hospital”, explicó.

En las próximas semanas, el Cabildo de Tuxpan deberá aprobar la donación del terreno, paso clave para que la Federación dé inicio formal al proyecto.

sustitución del Lic. Agustín Torres Bello, quien recientemente fue nombrado Magistrado del Tribunal de Disciplina. González de Librado, con experiencia en el área de adolescentes y cartas de recomendación en la materia, asume como Juez de Control, Juicio y Ejecución.

Las juezas Victoria del Pilar Bonilla Salazar y Glenda Mariela Zúñiga Meza fueron ratificadas en sus cargos y continuarán en este distrito como Juezas de Control, Juicio y Ejecución.

En el Juzgado Civil, el Lic. Blas Martínez Cruz ocupará el lugar de la Lic. Alejandra Castañeda Priego. En el Juzgado Familiar, se incorpora la Lic. Lorena Díaz Rodríguez, proveniente del puerto de Veracruz, quien sustituye al Lic. Luis Daniel Ruiz Guerrero. Además de estos cambios en Tuxpan, también se registraron movimientos en distritos vecinos: la Lic. Claudia Fósil fue asignada a Poza Rica; el Lic. Javier Castellanos Chargoy y el Lic. Óscar Lozada también recibieron nuevas adscripciones; mientras que el Lic. Vivanco continuará en Martínez de la Torre. Por su parte, el Lic. Espinoza Bernard se trasladará a Coatzacoalcos y la Lic. Adriana Arias Ferreira a Orizaba.

Se prevé que en las próximas semanas también se den movimientos en secretarías de los juzgados, lo que formará parte de esta reestructuración general del Poder Judicial. Con estos nombramientos, se busca fortalecer la impartición de justicia en la región y garantizar que los juzgados cuenten con perfiles de experiencia y trayectoria.

situación o estos abusos”, señaló.

Apoyan a pacientes renales

Invitan a campaña permanente de donación de bolsas de diálisis, la convocatoria está dirigida a la ciudadanía en general SEV

SANCIONARÁ

POR CUOTAS

ESCOLARES

La dependencia informó que directores podrían ser castigados si no devuelven los cobros excesivos por inscripciones

»AGENCIAS

XALAPA.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) advirtió que los directores de planteles podrían enfrentar sanciones si no devuelven las cuotas escolares consideradas abusivas.

El subsecretario de Educación

Media Superior, David Agustín Jiménez Rojas, indicó que las autoridades reciben denuncias por cobros excesivos en inscripciones y aseguró que habrá consecuencias legales: “Se le va a fincar responsabilidad a los directores o directoras de los planteles donde se dio esta

Durante su participación en la guardia de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo en Xalapa, Jiménez Rojas explicó que para proceder se deben cumplir dos requisitos: que los padres soliciten la devolución y que se compruebe que el cobro fue excesivo.

Ejemplificó que hay planteles donde la inscripción llega a 3 mil pesos, monto que calificó como desproporcionado. Aunque no es una situación generalizada, reconoció que existen casos.

“Son casos aislados que hemos estado recibiendo cuando se recorren los planteles”, afirmó.

El subsecretario detalló que las denuncias se concentran principalmente en el ámbito federal, sobre todo en planteles de la Dirección General de Educación Tecnológica, con reportes en el Tecnológico de San Andrés y en el de Veracruz.

Pidió a los padres reportar cualquier irregularidad para que el órgano interno de control investigue y, en caso de encontrar un posible delito, se presenten denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Se encuentra activa una campaña permanente de donación de bolsas de diálisis, cuyo propósito es apoyar a pacientes que enfrentan enfermedades renales y que, en muchos casos, no cuentan con los recursos económicos suficientes para costear este tratamiento. La iniciativa es impulsada desde la Regiduría Octava, encabezada por Axel Bernal Herrera.

La convocatoria está dirigida a la ciudadanía en general, así como a familiares de pacientes que ya no requieran el tratamiento y que cuenten con bolsas de diálisis en buen estado, dentro de su fecha de vigencia y sin caducidad. En lugar de desecharlas, estas pueden ser entregadas para beneficiar a otras personas que atraviesan por una situación de salud delicada.

De acuerdo con la regiduría, las donaciones se reciben directamente en sus oficinas, habilitadas como centro de acopio. Además, se puso a disposición el número telefónico 783 104 8880 para ofrecer orientación, resolver dudas y canalizar los apoyos.

La campaña no tiene fecha de cierre, por lo que se mantiene abierta de forma permanente. Esto permitirá generar un flujo constante de insumos que serán canalizados a pacientes identificados como prioritarios, particularmente aquellos en situación de vulnerabilidad social y económica. Este esfuerzo se sustenta en la importancia de la participación ciudadana y en la solidaridad como eje central. Cada bolsa donada repre-

senta una oportunidad para mejorar la calidad de vida de un paciente y, en algunos casos, puede significar la diferencia entre continuar o interrumpir un tratamiento vital. La Regiduría Octava hizo un llamado a la comunidad tuxpeña a sumarse a esta acción altruista, recordando que la salud es un tema que atañe a todos y que pequeñas contribuciones pueden marcar una gran diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.

UV prepara Reciclatón 2025

Jornada busca impulsar la cultura del reciclaje entre la comunidad universitaria

»AGENCIAS

Poza Rica.- Como cada año, la Universidad Veracruzana (UV) en la región Poza Rica–Tuxpan anunció el arranque del Reciclatón 2025, que se llevará a cabo el 9 de sep-

tiembre en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI).

La jornada busca impulsar la cultura del reciclaje entre la comunidad universitaria y la población en general mediante el acopio de aparatos electrónicos en desuso. De acuerdo con la convocatoria, se recibirán computadoras, impresoras, televisores, cables y otros electrónicos pequeños que ya no funcionen. No se aceptarán pilas, lavadoras ni refrigeradores.

La UV invitó a estudiantes, docentes, personal administrativo y ciudadanía a participar llevando sus materiales para ayudar a disminuir el impacto ambiental de los residuos tecnológicos. Como contexto, en Veracruz se generan cerca de 5 toneladas de basura electrónica al mes (alrededor de 60 toneladas al año). A nivel nacional, México produce entre 1.1 y 1.5 millones de toneladas anuales de estos desechos, según fuentes como la SEMARNAT.

Menos de 100 formatos de cartilla disponibles

AGENCIAS POZA RICA

Urge rehabilitar socavón

Constantes accidentes

se han registrado debido al hoyanco en la carretera vieja

Tihuatlán-Alamo

AGENCIAS

TIHUATLÁN

En la carretera vieja

Tihuatlán–Álamo urge la intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes debido a un socavón que requiere rehabilitación integral por el riesgo constante de accidentes.

Vecinos señalan que el pro-

blema persiste desde hace dos meses. Protección Civil acudió a colocar llantas y acordonar el punto para prevenir incidentes, pero permanece la preocupación de que alguien caiga al fondo.

Las lluvias de junio y julio agravaron el daño: el agua socavó la base y parte de la carpeta asfáltica, con posibilidad de nuevos colapsos.

Aunque no es una vía muy transitada, para familias de la zona es un acceso rápido hacia Álamo, la cabecera de Tihuatlán y comunidades como Terrero y Francisco Villa, por lo que solicitan a la SCT una solución definitiva.

Protección Civil exhortó a conducir con precaución y a no acercarse al borde del socavón, pues podría deslavarse más terreno en esta carretera considerada de riesgo.

El titular de la dependencia, Iván Zermeño González, informó que la convocatoria cierra el 15 de octubre, por lo que exhortó a los interesados a acudir lo antes posible y evitar contratiempos; de no hacerlo en el periodo establecido, pasarán automáticamente a condición de remisos, con la obligación de cumplir el Servicio Militar conforme a la normatividad vigente.

El procedimiento se lleva a cabo directamente en las oficinas de la Junta, donde se presenta la documentación y se llena el formato correspondiente.

Quedan menos de 100 formatos de la cartilla del Servicio Militar Nacional en la Junta Municipal de Reclutamiento para jóvenes de la clase 2007 y remisos que aún no han realizado su trámite.

Los requisitos son: acta de nacimiento, CURP, INE (o la INE de padre o madre en caso de ser menor de edad), constancia del último grado de estudios y cuatro fotografías tamaño cartilla.

AGENCIAS

XALAPA

La gobernadora Rocío Nahle García anunció que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará el puerto de Veracruz este domingo a las 16:30 horas para presentar su primer Informe de Gobierno en el estadio de béisbol Beto Ávila.

“Es la primera vez que un Presidente o Presidenta de la República presenta su informe directamente en los estados, y que haya elegido a Veracruz como parte de su primera gira es un gran honor. La invitación está

VERACRUZ RECIBIRÁ A LA PRESIDENTA

Visitará el puerto de Veracruz el domingo a las 16:30 horas para presentar su primer Informe de Gobierno en el estadio Beto Ávila

abierta para que todas y todos los veracruzanos nos acompañen el domingo para escuchar a nuestra Presidenta”, expresó Nahle García.

Señaló que durante este acto la Mandataria de la Nación dará a conocer avances y compromisos cumplidos, incluyendo aquellos asumidos en campaña,

Destacan

a Operativo de Verano

Vacaciones

Seguras

Coordinación interinstitucional fortaleció la prevención y atención a emergencias

»AGENCIAS

XALAPA.- El Operativo de Verano Vacaciones Seguras 2025 logró el rescate de 64 personas, 204 auxilios viales y 88 atenciones médicas otorgadas; además de la localización de 16 personas extraviadas y el rescate de 2 embarcaciones en situación de riesgo.

Durante la conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García,

la titular de la Secretaría de Protección Civil (PC), Guadalupe Osorno Maldonado, detalló las acciones coordinadas de prevención y atención de emergencias, realizadas para proteger a la población y a los visitantes, del 18 de julio al 31 de agosto. Participaron mil 570 elementos de PC, Seguridad Pública (SSP) y Salud (SS), con apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, así como autoridades municipales. A nivel estatal, fueron desplegados 197 vehículos, 14 equinos y 10 binomios caninos, que fortalecieron las tareas operativas, de patrullaje, búsqueda y rescate.

En materia de acciones informativas y preventivas, las brigadas preventivas de PC ofrecieron orientación a más de 23 mil personas, especialmente en zonas turísticas, realizaron recorridos de supervisión, verificación de condiciones de riesgo y rescate acuático en zonas de playa, ríos y cuerpos de agua. La policía turística de la SSP brindó atención y acompañamiento a 16 mil personas, fortaleciendo la proximidad social y la atención ciudadana, mediante labores de auxilio vial, asistencia médica y rescate acuático.

reafirmando el trabajo coordinado con Veracruz para impulsar el desarrollo, la seguridad y el bienestar social. Rocío Nahle reiteró su feli-

Se extingue Fideicomiso del Puente Coatzacoalcos I

Concesiones cumplieron sus fines; el túnel recuperó su inversión y el puente dejó de ser de peaje

»AGENCIAS

XALAPA.- La gobernadora Rocío Nahle García confirmó la extinción del Fideicomiso Público para la Operación, Explotación, Conservación y Mantenimiento del Puente Coatzacoalcos I y Construcción, Supervisión, Operación, Explotación, Conservación y Mantenimiento del Túnel Sumergido. Este instrumento financiero fue creado el 25 de enero de 2005, tras otorgar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes al Gobierno del Estado el título de concesión para la operación, explotación y conservación del puente.

citación a Claudia Sheinbaum por este primer año de gobierno y afirmó que Veracruz la recibirá con entusiasmo y respaldo ciudadano.

El 02 de diciembre de 2024, como primera acción de su administración, la Mandataria estatal instruyó el retiro de la caseta de peaje del Puente Coatzacoalcos I. Posteriormente, el 12 de marzo de 2025, el Comité Técnico del Fideicomiso celebró su primera sesión ordinaria, en la que aprobó e instruyó al Secretario Técnico a iniciar formalmente el procedimiento de extinción, toda vez que los objetivos por los que fue constituido se encuentran cumplidos.

La Gobernadora recordó que este proceso comenzó incluso antes de asumir el cargo, al revisar el estado de las concesiones de ambas obras. “Analizamos tiempos y formas, verificamos los plazos de vencimiento y sostuvimos diálogo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como con la Presidenta de la República. Eliminamos la caseta y ahora damos paso a la extinción definitiva del fideicomiso”, explicó. Agregó que el túnel sumergido cuenta con su propia caseta de cobro y ya recuperó la inversión destinada a su construcción. El lunes 01 de septiembre la Gaceta Oficial del Estado publicó el decreto que faculta a la Secretaría de Finanzas y Planeación para realizar las acciones pertinentes para cumplimentar este ordenamiento, firmado por la gobernadora Rocío Nahle.

ESTADO

AGENCIAS XALAPA

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Premios del estado y para reconocer a los talentos que en materia de investigación científica y tecnológica hayan aportado sus conocimientos al mejoramiento de la vida de Veracruz, el Congreso del Estado, por conducto de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología, emitió la convocatoria para proponer a personas candidatas a la medalla Heberto Castillo Martínez, edición 2025.

La Comisión de Ciencia y Tecnología, integrada por el diputado Fernando Yunes Márquez y por la legisladora María Elena Córdova Molina, presidente y vocal, respectivamente, avaló e instruyó publicar en los medios oficiales del Congreso la convocatoria correspondiente, dirigida a instituciones educativas, de investigación científica y tecnológica, asociaciones civiles y culturales, colegios de profesionistas, organizaciones sindicales, agrupaciones científicas y ciudadanía en general.

De acuerdo con el contenido de la convocatoria, las propuestas serán recibidas en la oficina del diputado Fernando Yunes, ubicada en el Palacio Legislativo, del 2 al 12 de septiembre del presente año, de 09:00 a 18:00 horas.

Cada propuesta deberá ir acompañada por una exposición de motivos y currículum vitae, con documentos comprobatorios de

Emiten convocatoria para medalla Heberto Castillo

Reconocerán a quien en materia de investigación científica y tecnológica haya aportado conocimientos al mejoramiento de la vida

la trayectoria y obra de la persona propuesta, firmados por quien la proponga y, en caso de tratarse de personas jurídicas, por quien represente y justifique tener facultades para ello.

Hay atención ciudadana en el Congreso

Reconoce el presidente de la JUCOPO la presencia de veracruzanos para quienes las puertas del Palacio Legislativo están siempre abiertas

»AGENCIAS

XALAPA.- La presencia de veracruzanas y veracruzanos procedentes de diversas regiones de la entidad en el Palacio Legislativo cada miércoles es muestra de la confianza de la gente en sus representantes, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista Hernández, en una jornada más de atención ciudadana. Luego de saludar a quienes hoy acudieron la casa del pueblo veracruzano, el legislador expresó su beneplácito, ya que “han encontrado en los miércoles el espacio adecuado para entablar un diálogo abierto y franco con nosotros, para hablar de la realidad que viven en sus municipios y comunidades, de las necesidades que enfrentan todos los días”. Entre los diversos asuntos que le presentaron este día, destacan los relacionados con requerimientos escolares, como en la

La Comisión sesionará a más tardar el 19 de septiembre del año en curso para evaluar las propuestas recibidas y seleccionar de entre las mismas una terna que, a su juicio, refleje los méritos y cumpla los

primaria Francisco I. Madero, de Cerro Gordo, que necesita una computadora y un proyector, y con infraestructura, como el puente La Hamaca, de la comunidad El Tular, municipio de Santiago Tuxtla, que es paso obligado para estudiantes y pobladores de las comunidades El Tular, San Simón, 5 de Mayo, El Pretil, La Pitahaya y Las Pochotas, entre otras, que, de acuerdo con la parte solicitante, requiere atención urgente.

Ante las necesidades de la población, añadió Esteban Bautista Hernández, en el Congreso del Estado “mantenemos el compromiso de servirles, de atenderles y ver de qué manera podemos acompañarles y apoyarles en los trámites que necesiten hacer, ofrecerles las facilidades y llevar a cabo la gestión ante alguna autoridad o dependencia”.

Aseguró que este compromiso emana de la confianza: “Éste es un Congreso cercano a la gente, de territorio más que de escritorio, que conoce directamente la realidad de las comunidades y de las personas. Además de recibirlos aquí, nosotros visitamos los municipios y hablamos con la gente, porque nosotros fuimos elegidos por el pueblo y de entre el pueblo, y por eso confían en nosotros”. Por otra parte, al lado de las diputadas Naomi Edith Gómez Santos, presidenta de la Mesa Directiva de este Congreso, y Janix Liliana Castro Muñoz, el legislador Esteban Bautista Hernández saludó a los integrantes de la agrupación musical La Afromestiza Banda San Miguel, de Almolonga, municipio de Naolinco, que se presentó y engalanó esta jornada de actividades

requisitos señalados en la convocatoria.

El Dictamen correspondiente será remitido a la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso, a efecto de que, en su oportunidad, sea someti-

Capacitan a munícipes sobre entregarecepción

A convocatoria de la diputada Miriam García Guzmán, acuden a la sede del Poder Legislativo autoridades en funciones y electas

»AGENCIAS

XALAPA.- Para que los procesos de entrega-recepción en los municipios que conforman el Distrito VI de Papantla y de la región transcurran con orden y gobernanza, la diputada local Miriam García Guzmán realizó, con el apoyo de la Secretaría de Fiscalización del Congreso, una jornada de capacitación en la materia con la finalidad de dar a las y los servidores públicos las herramientas jurídicas necesarias para hacer el procedimiento conforme a derecho.

En la sala Irene Bourell Peralta del Palacio Legislativo, la diputada Miriam García agradeció la presencia de la titular de la Secretaría de Fiscalización, Alma Leticia Patiño Gabriel; del encargado del Departamento de Capacitación, Asesoría, Revisión y Supervisión a Municipios, Juan Carlos Patiño Pérez, y del director de Auditoría y Revisión Financiera, Aurelio Rivera Galindo, por sumarse a los trabajos y participar en este ejercicio de fortalecimiento de capacidades ante la proximidad de la entrega-recepción de la administración pública municipal.

En su mensaje, la legisladora recomendó a quienes realizarán la respectiva entrega y recepción que se acerquen al Congreso del Estado con sus equipos de transición ante cualquier duda que pudieran tener al respecto. “Tenemos la disposición de apoyarlos y darles lo necesario y lo que la ley indica para que formemos un ayuntamiento sano y qué

do a la consideración

que determine

mejor que hacerlo de forma transparente y ordenada”, expresó.

Por consiguiente, convocó al trabajo regional unido a fin de fortalecer el quehacer municipal y reiteró su disposición a coadyuvar en las actividades que permitan un proceso de entrega-recepción ordenado y así evitar auditorías o cualquier dificultad a la siguiente administración.

Asistieron las y los presidentes municipales electos de Zozocolco de Hidalgo, Tagassy García Lobato; de Coyutla, Yamuri Emmanuel Palacio Aldana; de Papantla, Gonzalo Flores Castellanos; del Espinal, Viridiana Pérez Patiño, y de Mecatlán, Miguel Vázquez Antonio, así como los munícipes en funciones de Papantla, Celestino Pino Guevara; de El Espinal, Paulino Salinas Salgado; de Coyutla, José Benito Picazo Pérez, y de Coatzintla, Jorge Adrián Alanís Monterrubio.

La jornada de capacitación estuvo a cargo del Jefe del Departamento de Capacitación, Asesoría, Revisión y Supervisión a Municipios, Juan Carlos Patiño Pérez, quien detalló las disposiciones contenidas en la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal, así como de inquietudes recurrentes en la práctica.

del Pleno para
mediante votación quien será la persona ganadora de la Medalla y Diploma “Heberto Castillo Martínez” 2025.

Toman instalaciones de CFE

Vecinos impidieron el ingreso y salida de las oficinas, para presionar les den el suministro de luz, ya que tienen tres días sin ella

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Usuarios del fraccionamiento Infonavit Buenavista de la ciudad de Veracruz tomaron las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la falta del servicio durante tres días. Los vecinos impidieron el ingreso y la salida de las oficinas de la CFE, que se ubican en la avenida Raz y Guzmán de esta ciudad, durante la manifestación con la finalidad de presionar a la CFE para que atendie-

ra su demanda. La falta de electricidad afecta a unas 20 familias de la zona del andador Tritón. Érika Mendoza, usuaria del Infonavit Buenavista, comentó que reportaron las fallas a la CFE y que les respondieron que solucionarían la problemática en cuatro horas. Sin embargo, Mendoza dijo que transcurrieron tres días sin que la CFE atendiera la falta de suministro, por lo que decidieron unirse y tomar las instalaciones que se ubican en la

avenida referida. “Ya tenemos el día de hoy tres días sin luz, nos dan como solución cuatro horas y esas cuatro horas se volvieron tres días, entonces ya decidimos tomar las instalaciones para hacerles presión; ya tenemos tres días sin luz, las tenemos tomadas, solamente nos dan solución cuatro horas, no nos dicen qué es”, subrayó.

La vecina del Infonavit Buenavista refirió que tuvieron que comprar

SOBREVIVE

Investigador habla sobre la parte que está al aire libre en Veracruz, a la vista de todos

»AGENCIAS

VERACRUZ.- En Veracruz existe un pedacito de la muralla que protegió a Veracruz hace más de dos siglos.

En el Baluarte de Santiago, perduró un tramo de la muralla muy pequeño que tiene de espesor alrededor de un metro y está al aire libre que el público lo puede apreciar desde la banqueta. El investigador Ricardo Cañas, comentó que este fragmento está de lado izquierdo de la rampa de acceso.

“Solamente va a quedar un pedazo, un pedazo que está pegadito si miramos de frente en la fachada principal del Baluarte de Santiago, de lado izquierdo vamos a ver un pedacito, que se ve como una pequeña rampa”.

El fragmento que quedó tiene alrededor de

un metro de alto, cuando en su esplendor el muro medía cuatro varas castellanas, equivalentes a tres metros, 34 centímetros.

El investigador también indicó que este fragmento de muralla que sobrevive, coincide en línea recta con el otro fragmento de la misma muralla que fue descubierta al demoler la antigua bodega de autos y algunos locales del mercado de artesanías, hoy Plaza Heroísmo Veracruzano.

En el interior de la Primera Región Naval, existe un tramo de la muralla, la cual tiene sus troneras como era originalmente. Cabe resaltar que en el callejón Melchor Ocampo, entre Zaragoza y el callejón Clavijero, hay una estructura que la gente confunde con lo que fue la muralla.

Sin embargo, recalcó que este muro correspondió a la barda perimetral del antiguo convento de Belén, lo que fue el IVEC, hoy Secretaría de Cultura, hasta ahí llegaba el convento, ahí eran sus caballerizas. El 14 de julio de 1880 se empezó a demoler la muralla y los baluartes que protegieron a Veracruz del ataque de piratas que estaban de lado Tierra.

Los baluartes que daban al mar aún no estaban autorizados demolerlos, entre ellos el de la Caleta o del norte y el de Santiago y la parte de la muralla que daba al mar, concluyó.

velas o lámparas de baterías para iluminar sus hogares durante la noche ante la falta del suministro eléctrico.

Además, Érika Mendoza aseguró que alimentos se les echaron a perder ante la imposibilidad de refrigerarlos para evitar su descomposición. Incluso, la entrevistada recordó que hay enfermos con diabetes que necesitan mantener la insulina en el refrigerador. “Hace dos meses estuvimos una

CURP biométrica será obligatoria en 2026

Registro Civil abrió nuevo turno para tramitarla, dada la alta demanda de solicitud

»AGENCIAS

VERACRUZ.- En el Registro Civil de Veracruz, ubicado en la avenida Zaragoza esquina Juárez en la zona centro de la ciudad, se abrió el turno vespertino para tramitar la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos.

Mariana de los Ángeles Sánchez Cano, Oficial Mayor de la institución, afirmó que a partir del jueves 4 de septiembre los ciudadanos podrán acudir a sacar su cita para que sean atendidos en el transcurso de los siguientes días.

Los interesados pueden acudir en un horario de 8:00 a 15:00 horas para sacar la cita y ser atendidos en los días siguientes por las tardes de 14:00 a 19:00 horas.

Por la gran demanda que había de los vera-

semana sin luz, ahorita son como 20 familias las afectadas (…) Hay pacientes con insuficiencia renal, se dializan y ahorita sus máquinas no se pueden dializar, hay quienes se inyectan insulina, lo de los refrigeradores todo se está tirando, las comidas más que nada”, insistió. Cabe mencionar que los vecinos advirtieron que continuarán con sus manifestaciones en el caso de que la CFE o restablezca el servicio eléctrico a la brevedad.

cruzanos y de otros estados vecinos las citas ya se estaban dando para el 2026, pero ahora con la implementación de este nuevo horario se pretenden desahogar un poco las solicitudes que hay para ese documento.

Aunque la implementación ya es legal en todo el País, este documento nuevo será obligatorio para todos los mexicanos a partir del año 2026.

Indicaron cuáles son los requisitos: CURP certificada, Correo electrónico, INE o identificación oficial con fotografía y para los menores hasta los 17 años deben contar con su CURP certificada, uno de los padres o tutor debe estar registrado con la CURP biométrica.

Las identificaciones aceptadas son: Credencial escolar con fotografía, cartilla de salud con fotografía, pasaporte y constancia de estudios con fotografía.

El trámite es totalmente gratuito, se lleva a cabo en un tiempo estimado de 15 minutos y el documento se envía al correo electrónico proporcionado por el interesado.

Además de convertirse en la identificación oficial, la CURP biométrica forma parte de la creación de una Plataforma Única de Identidad que estará conectada a bases de datos como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y registros administrativos.

Exigen reubicar desayunador

Vecinos de colonia Zaragoza

afirman que su estancia ha provocado un incremento en la inseguridad de la zona

AGENCIAS VERACRUZ

Vecinos de la colonia Zaragoza se manifestaron la mañana del miércoles para exigir la reubicación del desayunador comunitario para personas en condición de calle o vulnerables ubicado en Tuero Molina en el municipio de Veracruz.

Según refieren los inconformes, desde que se abrió el desayunador se incrementaron los robos y la inseguridad en la zona y es que refieren al lugar acuden personas bajo los efectos del alcohol y las drogas o que no se encuentran bien de sus facultades mentales.

Pidieron la intervención de las autoridades para reubicar el lugar, ya que mencionan el problema es constante desde que se instaló el desayunador hace algunos años.

El señor José Luis Cordero Figueroa manifestó que se han observado peleas con armas punzo-

cortantes de los asistentes a dicho desayunador, se han registrado agresiones a los transeúntes, robos y la zona se ha convertido en insegura. Propusieron el parque Reino Mágico para reubicar el desayuna-

dor, el cual está a cargo del ayuntamiento de Veracruz.

La señora Tony Mendoza, detalló que el desayunador lo instaló la Iglesia La Gran Madre de Dios y ha generado muchos problemas ya

INVITAN A CARRERA DE CRUZ ROJA

Será este próximo fin de semana, el evento se llevará a cabo en 40 distintas sedes

AGENCIAS VERACRUZ

El próximo domingo 7 de septiembre se llevará a cabo la carrera que organiza la Cruz Roja denominada “Todo México Salvando Vidas” en 40 distintas sedes de la República Mexicana, entre ellas Veracruz. David Zabadúa, coordinador local y estatal de Socorros de la institución, afirma que el evento se llevará a cabo a las 7:00 horas

iniciando y terminando el recorrido en Mario Molina esquina Gómez Farías. Está abierta al público en general en tres diferentes modalidades: caminata de 3 kilómetros (pueden acudir con mascotas para quienes habrá áreas habilitadas); 5 y 10 kilómetros.

Los interesados pueden inscribirse a través de Internet en la página www.tiempooficial. com o en las instalaciones de la Cruz Roja en avenida Salvador Díaz Mirón.

El kit incluye la playera conmemorativa; una medalla coleccionable con la letra “R”, al final se pretende formar la palabra Cruz Roja Mexicana; y para 5 y 10 kilómetros incluye el chip para medir el tiempo. El costo es de 300 pesos para la caminata y de 350 pesos para 5 y 10 kilómetros. “Invitamos a todo el público, sobre todo para la caminata de 3 kilómetros y ya lo que es de 5k y 10k ya son más atletas por el tema de la distancia, pero a quien guste ir a medir sus tiempos y hacer ejercicio en familia adelante”.

En el recorrido habrá puntos de hidratación, área de atención, un espacio de fisioterapia, garantizando seguridad a los participantes.

que los asistentes hacen sus necesidades en la calle y andan desnudos.

“Estamos pidiendo que los reubiquen en una zona del ayuntamiento como es el parque Reino Mágico, allá tienen tremenda explanada”,

Cañones hallados podrían ser de barcos mercantes

Historiador egresado de la UV sugiere que podrían haber sido utilizados como armamento de defensa

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El historiador egresado de la Universidad Veracruzana, Eder Antonio de Jesús Gallegos, destacó que los cañones localizados en las obras del centro histórico deben ser sometidos a estudios para determinar su antigüedad, sin embargo, con los datos que existen pareciera que son parte de los buques mercantes que trasladaban mercancías y que necesitaban armamento de defensa.

El experto, también doctorado en historia por la universidad Pablo de Olavide de Sevilla en España, dijo: “El armamento requiere un estudio personalizado, un estudio pormenorizado de cada una de las piezas, ahora, dado que no hay un estudio de cada una de ella, es muy difícil datarlas, sin embargo, lo que yo puedo observar a través de las imágenes, se trata de piezas que son de uso mercante”.

expresó.

Enfatizaron que urge un hospital de enfermedades mentales, un centro de rehabilitación y una cárcel porque ya hay mucho delito en Veracruz.

Hay algunas hipótesis que los cañones pudieron haberse colocado como bolardos, es decir como mobiliario urbano que se utiliza para delimitar el acceso a una calle, pero es una hipótesis porque no hay pruebas. Asimismo, dijo que es poco probable que sean cañones que se usaron en las fortificaciones porque no tienen el calibre adecuado, ya que las piezas se miden en función del calibre, por el largo, el peso, el tipo de bala y la pólvora. Dijo que: “los cañones, por su tamaño, bien podrían haber sido usado en barcos mercantes, Veracruz fue un puerto militar y mercante, las naves mercantes del siglo XVIII requerían estar bien armadas, aunque fueran de uso comercial. Parecen ser piezas de entre 4 y 6 libras de calibre, pero es una hipótesis, requieren una investigación adecuada”, dijo.

Recordó que Veracruz tiene cientos de años y a través de su evolución llegaron diferentes tipo de tecnologías, algunas piezas son de bronce de Barcelona o Sevilla en España, pero otras después de la Independencia fueron adquiridas de Inglaterra o Francia, habría que ver en primer lugar de qué material están hechas, si son de hierro o de bronce y a partir de esos indicios jalar el hilo de la investigación. Afirmó que ese tipo de investigaciones se hacen con un equipo interdisciplinario, entre varios especialistas como arqueólogos del INAH, historiadores de la UV y de universidades privadas del puerto, así a través de un estudio entre lo arqueológico y lo histórico se podría determinar el origen, la procedencia y la fecha.

Residentes de Nanchital y la congregación de Mundo Nuevo percibieron la peste, PC realizó recorridos

Olor a amoniaco alarma a habitantes

Nuevamente se reportó un fuerte olor a amoniaco en los alrededores de la zona industrial de Coatzacoalcos. La peste fue percibida desde la noche del martes 2 de septiembre y hasta la mañana del miércoles en los municipios de Nanchital y en

Coatzacoalcos, pero en la congregación de Mundo Nuevo. Ante los reportes, elementos de Protección Civil de Nanchital realizaron recorridos en líneas existentes dentro del municipio, sin que se hubiera detectado alguna fuga de amoniaco. De acuerdo con las observa-

ciones, el olor percibido pudo haber estado relacionado con actividades en la zona industrial y, debido a la dirección de los vientos, se pudo sentir en puntos de la ciudad y alrededores. Las autoridades hicieron un llamado a mantener puertas y ventanas cerradas, evitar activi-

BUSCAN RECUPERAR MALECÓN

Empresa holandesa realiza estudios para mitigar erosión de playa y evitar que arena invada la escollera

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Se están evaluando las tecnologías para mitigar la erosión de la playa en Coatzacoalcos y mitigar que la arena invada el malecón, informó la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García.

Mencionó que una empresa holandesa está apoyándola con el estudio para que próximas fechas arranquen los primeros trabajos del proyecto de recuperación del malecón.

“Tenemos un malecón precioso, hice observaciones para que quede más bonito, pero también tenemos un trabajo muy

fuerte, ese lo quiero empezar ya, para lo que son el mar, tenemos que contener la arena que se viene hacia el malecón, hay varias tecnologías, eso nos va a llevar más tiempo, pero el trabajo que tengamos que hacer en el mar, y poder mitigar un poco la arena en los nortes acá, estuvimos viendo ejemplos de varios países, cómo han mitigado para que la arena no invada la ciudad, nos está apoyando una compañía holandesa que dragó en Dos Bocas, yo les dije que este año quiero iniciar con los trabajos del malecón”, indicó. Adelantó que se está realizando un estudio para rehabilitar en su totalidad el drenaje y alcantarillado de Coatzacoalcos. Reiteró que todo tiene que ser renovado, sobre todo el poniente de la ciudad que durante décadas ha sido abandonado.

“En Coatzacoalcos va a ser un trabajo permanente, tengo que arreglar todos los drenajes, sobre todo el poniente, tenemos un problema de décadas, de años, hay que meternos a arreglar”, comentó.

Por último, dijo que en octubre podría presentarse el proyecto del nuevo puente, llamado Coatzacoalcos III, una inversión federal que generará miles de empleos durante su construcción.

dades prolongadas al aire libre. También se invitó a que, en caso de detectar el olor, usar cubrebocas o un paño húmedo en nariz y boca al salir. Además de prestar atención a niñas, niños y adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. El pasado lunes en Villa

Auguran buena administración municipal

Buscarán recuperar a Coatzacoalcos en materia de drenaje y alcantarillado, así como del malecón

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Pedro Miguel Rosaldo García será un alcalde muy activo, afirmó la Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García respecto al próximo arranque de administración del ayuntamiento porteño.

Dijo que ya tiene una serie de peticiones por parte del futuro presidente municipal, y puntualizó que, a todas les dijo “sí”.

Además, adelantó que busca recuperar a Coatzacoalcos en materia de drenaje y alcantarillado, así como del malecón, dichos trabajos previos se realizarán con el actual alcalde Amado Cruz Malpica.

“Tenemos que arreglar nuestro puerto, colonias, vamos a hacerlo, porque si se puede, es cuestión de voluntad, en estos

Allende se reportó el olor a amoniaco, lo que provocó que dos planteles suspendieran clases. Fue en noviembre del 2022 cuando se presentó una fuga de amoniaco en Nanchital en la colonia Manuel Ramírez donde se detectó la salida del producto.

meses que termina Amado, vamos estar trabajando con él, y vamos a arrancar muy fuerte con Pedro Miguel, van a tener un presidente muy activo, ya tengo una lista como Santa Claus que me hizo llegar y a todo le dije sí, ni modos que le diga que no a Coatzacoalcos, a todos el sur, porque todos los municipios para mí son importantes, pero Coatzacoalcos pues ya saben dónde está mi corazón”, insistió. Ante la reciente extinción del Fideicomiso Público del Puente Coatzacoalcos I y el Túnel Sumergido que se expidió a través de un decretó, la mandataria recordó que fue Pedro Miguel Rosaldo quien la apoyo en poder concretar el cierre de la caseta de peaje.

“Pedro Miguel Rosaldo me ayudó muchísimo, desde antes estuvimos revisando tiempos formas, cuándo se vencía la concesión, estuvimos hablando con la SICT, con la presidenta una vez que todo estuvo alineado, bueno pues eliminamos la caseta”, recordó. Nahle García determinó la extinción del fideicomiso creado en 2005 a través de un decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado, debido a que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) no renovó la concesión después del 1 de diciembre de 2024, lo que llevó a reorganizar su administración.

PELÍCULA SOBRE GAZA ESTREMECE

AGENCIAS

VENECIA

La película más estremecedora y urgente se estrenó hoy en la ciudad de los canales dejando a la audiencia temblando. Y es que “The Voice of Hind Rajaab” no habla de nada que no se lea diariamente en las noticias, sin embargo, tiene la capacidad de movilizar pues cuenta con las voces reales de la pequeña de seis años que fue acribillada con su familia por las fuerzas militares israelíes en Gaza.

La directora tunesina, Kaouther Ben Hania (nominada al Oscar por “Las cuatro hijas”, 2024), mezcla las grabaciones de la llamada que una niña de 6 años atrapada en un coche bajo una ofensiva militar israelí en Gaza hizo a los voluntarios de la Media Luna Roja pidiendo ayuda con las actuaciones de quienes interpretan al equipo de emergencia que intenta coordinar un rescate entre la desesperación y el horror. Aunque el trágico final de la historia es conocido desde el principio pues es un hecho que ha hecho eco en el mundo, lo cierto es que ponerle voz y rostro a la impotencia es una proeza magnífica que, con suerte, movilizará conciencias.

El estreno del filme llegó con gran

expectativa a las salas del Lido y no defraudó pues se menciona ya como uno de los favoritos para estar entre los principales leones dorados de este fin de semana.

Para mostrar su apoyo a la cinta, aunque no acudieron a la rueda de prensa, sí estuvieron presentes en el photocall las estrellas Rooney Mara y Joaquin Phoenix.

Ambos se encuentran entre los nombres de los productores que se han sumado al filme después de ver el primer corte. Entre otros están Brad Pitt, Alfonso Cuarón y Jonathan Glazer. Las palabras de Ben Hania frente a la prensa internacional no fueron menos devastadoras que lo que provoca la cinta. “El cine puede crear sentimientos como lo es la empatía. Y nos falta mucho poder ver el mundo desde el punto de vista de los niños, que es el punto de vista de los palestinos de la Media Luna Roja que son héroes que tratan de salvar vidas enfrentados a tremendos obstáculos. Esta película es muy importante para mí porque cuando escuché por primera vez la voz de Hind, no era solo la suya, era la voz de Gaza pidiendo ayuda. Una especie de fuerte deseo y sentimiento de cólera fue lo que dio nacimiento a esta película. Las cosas deberían cambiar, hemos visto la narrativa

en todo el mundo diciendo que los que mueren en Gaza son daños colaterales. Eso es deshumanizarlos y por eso el cine, el arte y cualquier expresión es importante para darle a estas personas una voz y un rostro”, aseguró la realizadora.

Por su parte, Saja Kilani, la actriz que interpreta a la voluntaria Rana Hassan Faqih que habla con la pequeña mientras se intenta coordinar el rescate leyó este poderoso comunicado a nombre de todo el equipo nada más iniciar el encuentro:

“¿No es suficiente? Basta ya de masacres, hambruna, deshumanización, destrucción y ocupación continua. Este filme no es una opinión ni una fantasía, está anclado en la verdad, la voz de Hind Rajaab es una entre las decenas de miles de niños asesinados en Gaza los últimos dos años. Es la voz de cada hija y cada hijo con derecho a vivir, a soñar, a existir con dignidad, y todo esto les es arrebatado ante ojos impasibles”.

“¿Cómo hemos permitido que los niños tengan que luchar por sus vidas? Queremos que la voz Hind tenga eco en todo el mundo, que se acabe con el silencio sobre el genocidio y que se haga justicia ya por la humanidad y por el futuro de cada niño”.

Emiliano Aguilar exhibe a Nodal

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Emiliano Aguilar no se detiene, el hijo mayor de Pepe Aguilar se lanzó nuevamente sobre Christian Nodal, el esposo de su hermana Ángela, luego de que Cazzu, la ex de su cuñado, hablara de cómo vive el ser madre soltera. El mayor de los hermanos Aguilar, y quien actualmente no tiene una buena relación ni con sus hermanos ni con su padre Pepe, compartió en su cuenta de Instagram un fragmento de lo que dijo Cazzu dio en el podcast “Se regalan dudas”.

Ahí, la argentina narró lo que ha tenido que pasar por no tener el permiso de Nodal para que su hija Inti viaje con ella, pues debido a ello, en migración la cuestionan y la han hecho sentir como “una delincuente”.

“Yo en ese momento soy una criminal, no existe la Jefa, ahí no existe Cazzu, ahí yo soy un número, pero soy un número que sí tiene plata para mantener a su hija”.

La reacción de Emiliano ante esta situación que vive Cazzu fue tachar de “muerto de hambre” a su cuñado, pues en su reciente visita a México, la argentina reveló que no recibía la pensión justa para su hija.

“Chale, que pocos huevos perro, primero arregla tu vida personal y luego hablas de la mía que aquí el muerto de hambre eres tú”, se lee en el inicio del mensaje de Emiliano, quien recibió mucho apoyo de los cibernautas.

Emiliano Aguilar se disculpa con Cazzu Emiliano, quien en otras ocasiones se ha mostrado del lado de Cazzu, e incluso con intenciones de grabar música juntos, nuevamente se dirigió a ella para disculparse por su atrevimiento.

“Una disculpa Cazzu pero ese vato tiene que sentar cabeza (siempre con todo el respeto hacia usted)”, se lee. También compartió una imagen en la que se muestra empático con la situación de madre soltera que narra Cazzu en la entrevista, misma que vivió la madre de Emiliano en su momento, cuando dejó de estar junto a Pepe Aguilar.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Laura Flores niega haber tenido la intención de obsequiarle un departamento a Lalo Salazar, durante la época en que todavía eran pareja. La actriz defiende al comunicador y afirma que no necesita que nadie le dé ese tipo de detalles pues, a pesar de las diferencias que los separaron, reconoce que es un hombre independiente y muy trabajador.

preguntó por el departamento que, presuntamente, habría tratado de regalarle a su ex.

“¿De dónde sacas eso?, no le digan así de feo, Eduardo es un periodista muy serio, que tuvimos nuestras diferencias, las tuvimos, que me dolió, claro que me dolió, pero en mi cabeza, ni en mi soledad e intimidad, me he atrevido a insultarlo o pensar cosas oscuras, no se lo merece”, indicó. Laura Flores defiende

La cantante tuvo un encuentro con

algunos medios de comunicación, a propósito del estreno del videoclip de “Hoy me falta el aire”, su más reciente tema. Y, si bien, la relación que compartió con Salazar finalizó hace tres meses, sigue siendo uno de los temas más recurrentes por los que es cuestionada, fue así que, no causó sorpresa cuando se le

Flores no sólo negó esa información, sino que, además, salió en defensa de Lalo, afirmando que, a pesar de que no tuvo el mejor comportamiento cuando decidió terminar la relación que los unió, reconocía que era un hombre de trabajo, que no necesita que nadie le haga ese tipo de detalles.

“Hubo gente que dijo que yo le quería regalar una propiedad, yo sí saco la cara para decirles que el señor Eduardo Salazar ha trabajado toda su vida, es un señor y no necesita que venga una mujer a regalarle nada, no necesita quien lo mantenga, entonces yo, me atrevo a defenderlo públicamente,

porque no se vale; si él, no dice nada, ni para bien ni para mal, cada quien su vida”, señaló. Tras afirmar que, en ella, no hay ningún sentimiento negativo ni dejo de resentimiento, también expresó que sigue viendo a su ex como un “caballero” y, cuando la reportera de “Todo para la mujer” lo denominó como “el innombrable”, Flores pidió a la prensa que no se exprese así de él.

TRAS AGOTAR BOLETOS, JUNIOR H ABRE NUEVA FECHA

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Junior H logró un nuevo récord en su carrera. El cantante de corridos tumbados consiguió agotar los boletos para los conciertos que ofrecerá en los próximos 29 y 30 de noviembre en “La Plaza México” en tan solo tres horas.

En los puntos físicos de ventas se

Mijares habla de su estado de salud

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Mijares ha dado de qué hablar en los días recientes, primero por su imagen renovada tras perder varios kilitos, y después por una falsa alarma sobre una supuesta hospitalización.

El cantante de 67 años se ve radiante y mejor que nunca, no sólo lo dice el público que lo sigue y que lo disfrutaron en el show “Entre amigos”, sino colegas como Yuri, quien lo ha chuleado públicamente.

La falsa información que circuló sobre una supuesta hospitalización de Mijares por un preinfarto alertó a algunos fans, sin embargo, en las

registraron filas kilométricas, dejando a muchos fans decepcionados y sin esperanzas de poder ver a su ídolo en vivo.

Sin embargo, y ante la enorme demanda, el intérprete sorprendió a sus seguidores al anunciar una nueva fecha en la capital mexicana.

¿Cuándo será el nuevo concierto de de Junior H?

La noticia se dio a conocer en las redes sociales del intérprete y más

redes del intérprete de “Soldado del amor”, se aclaró la situación médica del artista.

“Ante la reciente nota publicada sobre una supuesta hospitalización de Mijares queremos aclarar que esta información es completamente falsa. La salud de Mijares está muy bien gracias a Dios”, se lee en el comunicado.

Se precisa que Mijares se encuentra estable, que no está internado, y se exhorta al público a no darle crédito a la información falsa, pues será sólo en las redes del cantante, donde se informe al respecto.

“Agradecemos su preocupación invitamos a no dejarse llevar por noticias falsas. Cualquier información oficial se dará a conocer únicamente a través de las redes sociales de Mijares. Lamentamos que se difundan notas que solo generan alarma entre el público reiteramos Mijares se encuentra estable y no está internado”, se lee.

tarde, fue confirmada por Funticket, boletera encargada del evento.

“Los Sad Boyz no se rajan. Dos noches no bastaron pa’ soltar todo lo que duele, y tú lo sabes.Junior H regresa con una tercera fecha porque el corazón aún tiene más que cantar”, escribieron en su cuenta oficial de Instagram.

Junto al anuncio, también revelaron que este tercer y último concierto (por ahora) será el próximo 13 de diciem-

bre en la Monumental Plaza de Toros México

¿Cuándo y cómo comprar los boletos para el concierto?

La venta para los boletos de este show inició esta mañana, en punto de las 11.00 horas, a través de la página oficial de Funticket y estará disponible hasta agotar existencias.

De acuerdo con la boletera, el éxito de venta ha sido tal que ya solo quedan pocas entradas disponibles.

TV Azteca estrenará “La Granja VIP”

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

“La Granja VIP” es el nombre que recibirá el nuevo reality show de TV Azteca, donde celebridades se enfrentarán al reto de convertirse en granjeros y realizar las labores propias de este oficio, como ordeñar vacas al amanecer o cultivar maíz.

Aunque todavía no cuenta con fecha de estreno, la producción ya comenzó a mostrar el talento que estará detrás de este show de televisión. El conductor principal del programa en televisión será Adal Ramones, quien

hará mancuerna con la modelo Kristal Silva.

¿Quién será la conductora de “La Granja VIP”?

El nuevo programa de TV Azteca buscará conectar con las nuevas generaciones mediante videos en vivo en plataformas como TikTok, YouTube e Instagram. Para ello, Marielle Zannie, también conocida como Malleza, será conductora del contenido en redes sociales y compartirá espacio con Alex Garza.

La joven de 23 años se ha ganado su lugar gracias a sus videos donde cuenta chismes de la farándula y realiza entrevistas a famosos. Ahora dará el salto a la televisión, donde mostrará su talento en la pantalla chica.

¿Quiénes son los críticos de “La Granja VIP”?

“La Granja VIP” contará con tres críticas que servirán como la figura de juezas, al estilo de programas como “La Academia” o “MasterChef Celebrity”.

Cristiano Ronaldo viene a México

AGENCIAS

ESTO

La Selección de Portugal, junto con Cristiano Ronaldo, vendrán a la Ciudad de México para jugar un partido amistoso en contra del conjunto la Selección Mexicana en la reinauguración del Estadio Azteca en marzo del siguiente año, según informa Claro Sports.

Este duelo marcará la nueva era del Coloso de Santa Úrsula, después de las remodelaciones que se le han hecho desde hace más de un año.

¿La Selección Mexicana jugará contra Portugal en el Estadio Azteca?

AGENCIAS

La Federación Mexicana de Futbol llevaba tiempo buscando organizar un partido en contra de una rival élite como carta de presentación para la reinauguración del inmueble que será el primero en albergar tres mundiales, junto con el de 1970 y 1986.

La misma fuente menciona que el acuerdo entre las dos federaciones está cerrado, después de varios días de negociaciones. En un principio, la FMF consideró al combinado español y a Bélgica como sus opciones, pero al final se decantó por el conjunto de Portugal, con la presencia de Cristiano Ronaldo.

WWE adelantó el regreso de AJ Lee a la programación a través de la plataforma ‘X’, pero en su cuenta de mercancía oficial, e incluso sería antes de Wrestlepalooza. Un usuario preguntó sobre si habría playeras de la gladiadora para el siguiente PLE, y la misma compañía respondió con que esperan que así sea incluso antes del evento.

Esta sería la primera vez que Ronaldo pise la cancha del Estadio Azteca, y de esta forma, se sumará a otras leyendas como Edson Arantes Do Nascimento “Pelé” y Diego Armando Maradona, quienes jugaron y se coronaron como campeones del mundo en el Coloso de Santa Úrsula, en 1970 y 1986 respectivamente con sus selecciones (Argentina y Brasil)

Este duelo también servirá para que el estadio muestre todas las remodelaciones que se le han hecho de cara a la Copa del Mundo, que iniciará en el mes de julio, justamente con el partido inaugural en el estadio Azteca.

“¡Hola! Claro que no lo esperábamos. Con el regreso de AJ Lee al ring, esperamos tener algo de equipo con suerte, a tiempo para Wrestlepalooza. Asegúrate de suscribirte a nuestros correos electrónicos para recibir las últimas actualizaciones sobre el nuevo inventario. ¡Felices compras!” fue el mensaje de la cuenta oficial de WWE Shop. Por lo tanto, se da por entendido que

Ex piloto

de F1 se lanza contra Hamilton

AGENCIAS ESTO

El ex piloto de la Fórmula 1, Ralf Schumacher, lanzó una fuerte crítica en contra de Lewis Hamilton después del accidente que protagonizó durante el Gran Premio de los Países Bajos que se realizó el pasado fin de semana.

¿Qué dijeron sobre el choque de Lewis Hamilton? En el mismo, Hamilton chocó lo que le impidió continuar con la carrera; por si fuera poco, recibió una sanción de cinco puestos en la parrilla de salida del Gran Premio de Italia porque cometió una infracción antes del inicio de la carrera en Zandvoort.

Schumacher indicó que el británico está lejos de cumplir con las expectativas que se tenían cuando firmó con Ferrari “en Holanda cometió un grave error. En la jerga de los pilotos, lo llamaríamos un error de primero de Primaria”, dijo para Sky Sport de Alemania.

“Empiezo a sentirme confundido con él. Por un lado, creo que puede hacerlo, pero por otro, parece estar bajo una enorme presión y a menudo se toma las cosas con sus propias manos. Es realmente trágico verlo así ahora”, agregó

Hamilton actualmente se encuentra en la sexta posición de la clasificación de pilotos con 109 puntos; no pudo sumar unidades en las dos más recientes carreras: en Hungría tras acabar en el sitio 12 y en los Países Bajos tras el choque.

“Si algo no ocurre pronto, no sé qué debería hacer, si continuar corriendo o algo diferente. Es trágico verlo así ahora mismo. Aunque la velocidad siga ahí, siempre hay algo que no funciona”, cerró Schumacher. Hamilton llegó al conocido como “Il Cavallino Rampante” durante la actual temporada de la Fórmula 1, después de su paso por Mercedes. Lewis es el piloto con más campeonatos en la historia de la categoría con un total de siete, posición que comparte con el alemán Michael Schumacher.

Por lo pronto, este fin de semana el Autodromo Nacional de Monza albergará el Gran Premio de Italia.

el regreso de la luchadora a la empresa tras más de 10 años de retiro está prácticamente firmado. Fightful Select reporta que dicho retorno podría ser incluso en el siguiente SmackDown en Chicago, tierra natal de CM Punk, el marido de AJ y perjudicado por Becky Lynch en Clash In París.

Durante su lucha por el campeonato mundial de peso completo, CM Punk estuvo a punto de vencer a Seth Rollins, pero Becky Lynch intervino de último minuto con un golpe bajo para el Chicago Made y así ayudar a su esposo para retener. Al día siguiente en RAW, Punk le dijo a Becky que se arrepentiría de ponerle las manos encima, en una referencia al regreso de AJ Lee.

AJ Lee y CM Punk vs Seth Rollins y Becky Lynch, el plan de WWE para Wrestlepalooza

Todo apunta a un combate de relevos mixtos: Seth Rollins y Becky Lynch vs CM Punk y AJ Lee en Wrestlepalooza. Esto marcará el regreso de la ex campeona de Divas a la lucha libre profesional desde el año 2015, siendo su última aparición en WrestleMania 31 junto a Paige. El motivo de retiro de AJ Lee nunca se confirmó de manera oficial, pero se especuló que fue por apoyo a su marido, quien renunció a WWE en 2014 por no sentirse valorado. El día de la boda, Triple H le mandó su carta de despido, y entonces AJ también tomó la situación personal y decidió abandonar la empresa.

Cadillac anuncia nuevo compañero de Checo

AGENCIAS

ESTO

El equipo Cadillac de la Fórmula 1 dio a conocer que Colton Herta será el piloto de reserva para el debut de la escudería durante la temporada 2026 de la máxima categoría del automovilismo mundial. El estadounidense, quien dejará la serie IndyCar, será el compañero del mexicano Sergio “Checo” Pérez y del finlandés Valtteri Bottas.

Herta aseguró que es una gran oportunidad para su carrera deportiva estar en la F1 y confía en que su labor ayudará

Lozano regresa a la selección

AGENCIAS

A Hirving Lozano le ilusiona regresar a la selección mexicana. Después de una larga ausencia, el “Chucky” se integró al equipo tricolor para el par de partidos amistosos que sostendrá ante Japón y Corea del Sur.

El futbolista no juega un partido con la escuadra nacional desde el 25 de marzo 2024 cuando el tricolor cayó ante los Estados Unidos en la final de la Concacaf Nations League. El representativo nacional era dirigido por Jaime Lozano. Ahora, Lozano dejó en el pasado su larga ausencia de la selección y confía en que podrá tener continuidad en próximas convocatorias con Javier Aguirre. ¿Qué dijo Hirving Lozano sobre su regreso a la Selección Mexicana?

“Me recibieron muy bien, la verdad

al crecimiento del equipo y también de “Checo” y Bottas.

“Estoy increíblemente emocionado de unirme al equipo Cadillac de Fórmula 1 como piloto de pruebas. Esta es una oportunidad soñada, algo por lo que he estado trabajando durante mucho tiempo. Ser parte del ingreso de Cadillac F1 en un momento tan decisivo es algo que no podía dejar pasar”.

“Mi sueño siempre ha sido competir en Fórmula 1, y veo este paso como un gran avance hacia ese objetivo. Por ahora, mi enfoque está en darlo todo por Cadillac F1, ayudando a construir un equipo competitivo”, apuntó.

La temporada 2026 marcará el regreso del piloto de 25 años al automovilismo del viejo continente. Debutó en un circuito europeo en 2015. Participó en el Campeonato Abierto de Eurofórmula, y posteriormente compitió en seis eventos de la F3 británica.

Después de sus siete temporadas en Indycar, Herta registró nueve victorias, 16 pole positions y lideró más de 1,000 vueltas en sus 116 participaciones. Cuenta con el título del piloto más joven en ganar una carrera y una pole position en esta categoría, una hazaña que logró en 2019 en el Circuito de las Américas.

Colton Herta, el piloto de reserva de

que ha sido una llegada muy agradable, disfrutando el momento y disfrutando con mis compañeros. Con el cuerpo técnico que apenas en este momento lo conozco, y participar con ellos ha sido muy bonito”, mencionó.

Apuntó que su regreso al conjunto nacional ha sido diferente con el “Vasco”

Aguirre, sin embargo, confía en acoplarse rápidamente y ser una opción para la Copa del Mundo de 2026.

“Ha sido diferente, también lo estoy viviendo un poco como con San Diego, y la verdad que ha sido una experiencia diferente, pero muy agradable ahora con la selección a tratar de apoyar. A tratar

Cadillac con Sergio Pérez y Valtteri Bottas Graeme Lowdon, jefe de Cadillac, señaló que Herta es una opción importante para el crecimiento del equipo. “Colton es un piloto excepcionalmente talentoso, con velocidad probada, gran habilidad en carrera y una madurez muy superior a la que corresponde a su edad. Su experiencia en el automovilismo estadounidense de más alto nivel, como parte de la familia TWG Motorsport, lo convierte en la elección ideal para este rol. Aportará una visión valiosa y renovadora, así como energía, a nuestro equipo mientras seguimos construyendo de cara al futuro”.

de siempre estar al lado de los jóvenes y ser un soporte para ellos. Creo que eso es muy importante y ayudarlos en lo que necesiten”.

Se siente contento en San Diego

Sobre su actual club, comentó que ya está acoplado a la forma en que se juega en la Liga Mayor de los Estados Unidos (MLS). Nunca se imaginó el nivel competitivo que existe en el balompié norteamericano.

“La liga tiene un gran nivel, está subiendo mucho y mis compañeros también me lo comentan. Que cada vez que juegan contra los equipos de la MLS son partidos muy buenos. Tanto mi familia como yo estamos muy felices, muy contentos de estar en San Diego. La gente nos ha recibido de manera maravillosa, con mucho cariño y eso les agradezco mucho”.

Agregó que ahora es importante pensar en el par de partidos amistosos que se tienen en puerta, tratar de conseguir buenos resultados y saber el nivel en el que se encuentra el tricolor.

Ministros de la Corte acatan tope salarial

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciaron funciones con un salario menor al de sus antecesores y apenas por debajo del tope constitucional, fijado en el sueldo de la persona titular de la Presidencia de la República.

De acuerdo con información del portal de la Corte, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz percibirá 137 mil 582 pesos mensuales netos, lejos de los 206 mil pesos que recibían los ministros en la administración anterior.

Con el recorte, las percepciones de los togados quedaron por debajo de las de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo ingreso mensual asciende a 138 mil 878 pesos netos.

La ministra Lenia Batres

Guadarrama es la única que percibe menos, con 128 mil 992 pesos, pues desde su arribo a la Corte en 2024 devuelve parte de sus ingresos a la Tesorería para no superar el salario que entonces tenía el presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, renunció a prestaciones como la tarjeta de comida, el seguro de gastos médicos mayores y otros beneficios.

Junto con Aguilar y Batres, cinco ministros más han hecho público su salario en los mismos términos: Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Sara Irene Herrerías Guerra y María Estela Ríos González. Se espera que en breve lo den a conocer también Irving Espinosa Betanzos y Arístides Rodrigo Guerrero García.

El pasado 1 de septiembre, en su

primer mensaje como presidente del Alto Tribunal, Aguilar Ortiz anunció un plan de austeridad que, según sus cálculos, permitirá ahorrar 300 millones de pesos anuales. Asimismo, adelantó que impulsará la resolución de los juicios promovidos por funcionarios judiciales para que nadie gane más que la presidenta de la República, lo que representaría un ahorro adicional de 800 millones de pesos al año.

El ministro presidente también informó que pedirá al Órgano de Administración Judicial (OAJ) revisar las remuneraciones de los ministros en retiro, al detectar percepciones de entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, muy por encima del salario presidencial, además de plantear la eliminación de apoyos y prestaciones considerados excesivos.

Jalisco en alerta por muerte de rabia

AGENCIAS GUADALAJARA

Jalisco realizó un protocolo epidemiológico para prevenir, detectar y atender eventuales casos de rabia paralítica, luego de que la Secretaría de Salud de Colima informó el deceso de un hombre, originario del municipio jalisciense de Tonila, quien presuntamente murió de rabia luego de tener contacto con un becerro que estaba contagiado.

Personal de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Asica) fue el encargado de activar dicho protocolo en coordinación con el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Jalisco, acudiendo a Tonila donde primero se estableció un cerco de 5 kilómetros a la redonda del establo donde estuvo el becerro y luego de 10 kilómetros, sin que se encontraran vestigios de la enfermedad pese a lo cual los animales recibieron vacunas antirrábicas.

Además, se realizaron operativos de captura de murciélago hematófago para monitoreo de circulación de virus y se hizo labor de concientización con productores y poseedores de especies ganaderas para la notificación inmediata de casos sospechosos de la enfermedad y la vacunación de sus animales desde el nacimiento.

Tanto Asica como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del gobierno estatal garantizaron que el consumo de carne no conlleva algún riesgo de contagio, pero exhortaron a las personas que tienen ganado a evitar la manipulación de animales sospechosos de estar contagiados de rabia, que presenten síntomas como parálisis y falta de coordinación, inquietud, mordidas en el cuello, dificultad para caminar, tragar y respirar.

En un comunicado, la Sader dijo que la forma de contagio de bovino infectado de rabia al humano puede ocurrir por medio de un mal manejo del animal como la manipulación de cavidad oral, contacto con saliva, sangre y material cefálico que contenga el virus de la rabia, ya que tiene la capacidad de ingresar por medio de laceraciones, rasguños y heridas, no necesariamente por mordida o agresión.

AGENCIAS

SONORA

Una fuerte tormenta de arena seguida de intensas lluvias azotó en el municipio de Caborca, en su costa y sus comunidades rurales como La Y Griega y el Ejido El Coyote, donde el cielo se transformó en un muro oscuro que cubrió por completo la visibilidad y generó alarma entre la población. Los cuerpos de rescate activaron los protocolos para salvaguardar a la población. El fenómeno meteorológico provocó ráfagas de viento, reducción de visibilidad y caída de agua que activaron de inmediato los protocolos de seguridad. La Coordinación Municipal de Protección Civil, en conjunto con Bomberos, Policía

Municipal y Estatal, Cruz Roja, Oomapas y Servicios Públicos, desplegó cuadrillas en distintos puntos de la ciudad y comunidades para atender emergencias y prevenir accidentes.

Uno de los principales riesgos identificados fueron los cruces de arroyos que comenzaron a registrar un rápido incremento en el nivel del agua, particularmente en la zona norte de la ciudad, donde las corrientes arrastraban material y representaban un peligro para automovilistas y peatones. Además, se recibieron reportes de árboles y estructuras colapsadas por la fuerza del viento.

Las autoridades municipales informaron que los recorridos se extendieron hasta la franja costera de Caborca para vigilar el comportamiento de los arroyos y atender a familias que pudieran requerir apoyo. Equipos de rescate se mantienen en alerta permanente ante posibles contingencias, mientras las lluvias continúan en la región. Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas, aunque Protección Civil recomendó a la población evitar transitar por zonas inundadas y mantenerse atenta a los avisos oficiales sobre la evolución de las precipitaciones.

Zapatos chinos pagarán cuotas compensatorias

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

México estableció el pago de cuotas compensatorias de entre 0.54 y 22.50 dólares por par, a zapatos originarios de la República Popular China, debido a que esas importaciones han causado daño a la industria nacional, informó este miércoles la Secretaría de Economía (SE). De acuerdo con la Resolución final del procedimiento administrativo de investigación antidumping de oficio sobre las importaciones de calzado originarias de la República Popular China, independientemente del país de procedencia, se fijó una cuota por cada para cuatro importadoras, aunque otras firmas que no fueron mencionadas deberán pagar tres dólares por par.

La indagatoria publicada en el Diario Oficial de la Federación, indica que los zapatos que ingresen al país cuyo precio en aduanas sea menor a 22.58

Alerta por pólizas de auto falsas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Ante la proliferación de presuntas aseguradoras que ofrecen pólizas de seguros de autos apócrifas y que dejan desprotegidos a los usuarios en México, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) recomienda validar que la entidad financiera esté autorizada y la autenticidad de la cobertura.

La Amis ha emitido recomendaciones para evitar la contratación de pólizas de autos falsas, con el fin de que los usua-

dólares, alrededor de 423 pesos, deberán pagar la cuota. La investigación, iniciada en abril de 2024, se centró en botas con corte y suela sintéticos; sandalias básicas, formales y de vestir con corte y suela sintéticos; tenis choclo deportivo con corte y suela sintéticos; tenis choclo deportivo con corte textil y suela sintética; calzado casual con corte textil y suela sintética; y sandalias básicas, formales y de vestir con corte textil y suela sintética.

Para la resolución final la Secretaría se basó en información que aportaron importadoras, exportadoras, productoras nacionales, cámaras y una asociación. Se concluyó que las importaciones de calzado originarias de China ingresaron a México, durante el periodo investigado, en condiciones de dumping y causaron daño a la industria nacional. Aunque grandes firmas consideraron en su respuesta a la indagatoria que la SE no hizo una investigación seria, la dependencia

rechazó lo anterior y confirmó que las importaciones totales de calzado para el periodo analizado, que fue del 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023, aumentaron 46 por ciento. “Con base en el análisis de los argumentos y pruebas descritos en la presente Resolución, la Secretaría concluyó que existen elementos suficientes que sustentan que, durante el periodo investigado, las importaciones de calzado originarias de China se efectuaron en condiciones de discriminación de precios y causaron daño material a la rama de producción nacional del producto similar”, indicó.

Anotó que las importaciones investigadas se efectuaron con márgenes de discriminación de precios de entre 0.54 y 22.50 dólares por par, mientras que, en el periodo investigado, las importaciones originarias de China representaron 62.4 por ciento de las importaciones totales. La SE concluyó que las importaciones investigadas se incrementaron en

rios puedan cerciorarse de que están contratando una póliza de autos verdadera. Primero, el usuario debe validar que la aseguradora esté autorizada. Antes de adquirir una póliza se debe revisar que el nombre de la empresa corresponde a una aseguradora permitida.

Además, se debe revisar la veracidad de la póliza. En caso de que exista la aseguradora, se debe verificar que se trate de una póliza real. En automóviles, la autenticidad de la póliza se puede revisar en el sitio: https:// polizasvigentes.amis.com.mx/ Además, se debe cotejar que

términos absolutos y relativos. Durante el periodo analizado registraron un crecimiento de 59 por ciento. “Los precios de las importaciones investigadas mostraron un nivel creciente de subvaloración en relación con el precio promedio de venta al mercado interno al pasar de 5 por ciento a 14 por ciento en el lapso investigado”, señaló la SE. Agregó que el bajo nivel de precios de las importaciones del producto objeto de investigación constituye un factor que explicaría sus volúmenes crecientes y una mayor participación en el mercado nacional, desplazando a la producción nacional y ventas al mercado interno. Destacó que la concurrencia de las importaciones de calzado originarias de China en condiciones de discriminación de precios incidió negativamente en los indicadores económicos y financieros relevantes de la rama de producción nacional durante el periodo analizado y principalmente en el periodo investigado”, señaló.

el agente que vendió la póliza esté autorizado. En la página de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) se puede cotejar si quien vende la póliza está autorizado para ofrecer seguros en México. “Con estos pasos, los usuarios de seguros de autos pueden

evitar ser víctimas de fraudes que de presuntas aseguradoras que ofrecen pólizas falsas y dejan desprotegidos a los mismos usuarios y a las víctimas de siniestros viales”, destacó la Amis, la Asociación que integra 85 de las 100 aseguradoras que operan en México.

Putin: paz negociada o fuerza

AGENCIAS MOSCÚ

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este miércoles a Kiev que existía la posibilidad de poner fin a la guerra en Ucrania mediante negociaciones “si prevalece el sentido común”, una opción que afirmó prefería, pero que estaba dispuesto a ponerle fin por la fuerza si esa fuera la única solución.

En declaraciones en Pekín al término de una visita que culminó en un acuerdo sobre un nuevo gasoducto a China, Putin afirmó percibir “una luz al final del túnel”, dados los sinceros esfuerzos, según él, de Estados Unidos por encontrar una solución al mayor conflicto terrestre de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

“Me parece que, si prevalece el sentido común, será posible acordar una solución aceptable para poner fin a este conflicto. Esa es mi suposición”, declaró Putin a periodistas.

“Sobre todo porque podemos observar el ánimo de la actual admi-

nistración estadunidense bajo el presidente (Donald) Trump, y no solo vemos sus declaraciones, sino su sincero deseo de encontrar esta solución. Y creo que hay una cierta luz al final del túnel. Veamos cómo evoluciona la situación”, concluyó.

“Si no, tendremos que resolver todas las tareas que tenemos ante nosotros por la fuerza de las armas”.

Sin embargo, Putin no mostró ninguna disposición a suavizar sus antiguas exigencias, incluyendo que Kiev abandone cualquier idea de unirse a la OTAN y que ponga fin a lo que Moscú considera discriminación contra los rusohablantes.

Afirmó estar dispuesto a dialogar con Volodymir Zelensky si el presidente ucranio visitaba Moscú, pero que dicha reunión debía estar bien preparada y arrojar resultados tangibles.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania calificó de “inaceptable” la sugerencia de Moscú como sede de dicha reunión.

Muy distantes

Zelensky ha estado presionando para reunirse con Putin para discutir los términos de un posible acuerdo, pese a que ambas partes mantienen muchas diferencias. Ha instado a Washington a imponer más sanciones sobre Rusia si Putin no accede.

Trump, que ha estado tratando de negociar un acuerdo de paz, también ha expresado que los dos líderes se reúnan y ha amenazado con sanciones secundarias sobre Rusia, aunque aún no las ha impuesto.

Putin, cuya economía muestra señales de tensión tras ser golpeada por amplias sanciones occidentales, afirmó que preferiría terminar la guerra diplomáticamente, “por medios pacíficos”, de ser posible.

Rusia afirmó haberse anexionado cuatro regiones ucranias, una afirmación que Kiev y la mayoría de los países occidentales rechazaron por considerarla un intento de apropiación ilegal de tierras respaldado por una guerra de conquista al estilo colonial.

“No son capos, son jóvenes pobres”: Petro

AGENCIAS

MADRID

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que la muerte de once personas en una embarcación que supuestamente transportaba droga frente a las costas de Venezuela representa un “asesinato”, y sugirió a su homó -

ONU: 21 mil niños de Gaza con

AGENCIAS GINEBRA

Al menos 21 mil niños han quedado discapacitados en Gaza desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamas hace casi 23 meses, según el Comité de la Organización de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).

Unos 40 mil 500 niños han sufrido “heridas provocadas por la guerra” en los casi dos años transcurridos desde que estalló el conflicto, y más de la mitad de ellos han quedado discapacitados, precisó este comité compuesto por expertos que se reúne dos veces al año en Ginebra.

El comité urgió a Israel a adoptar medidas específicas para proteger a los niños con discapacidades contra los ataques e implementar protocolos de evacuación que tomen en cuenta a estas personas.

Tras analizar la situación, el CDPD notó que las órdenes de evacuación israelíes en Gaza son “a menudo inaccesibles” para las personas con discapacidad auditiva o visual, “lo que hace imposible su evacuación”.

Los expertos también describieron casos de “personas con discapacidad obligadas a huir en condiciones inseguras e indignas, como arrastrándose por la arena o el barro sin ayuda para desplazarse”.

El comité señaló además que las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en la franja de Gaza afectan de manera desproporcionada a las personas con discapacidad.

El Comité declaró haber sido informado de al menos 157 mil 114 personas heridas, de las cuales más de 25 por ciento corren el riesgo de sufrir discapacidades de por vida, entre el 7 de octubre de 2023 y el 21 de agosto de 2025.

La franja de Gaza se encuentra sumida en una guerra desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023.

logo de Estados Unidos, Donald Trump, que equivoca el foco, ya que en estos barcos no van “los grandes narcos” sino “jóvenes muy pobres”.

“Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico”, dijo Petro, en un mensaje en redes sociales en el que subrayó que Colombia lleva “décadas” efectuando operaciones contra civiles “sin matarlos”.

“Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo”,

sentenció el mandatario colombiano al compartir las imágenes difundidas por las autoridades estadunidenses y cuya veracidad puso en duda el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Trump describió el objetivo del ataque como parte de la red de tráfico de drogas del Tren de Aragua, una organización catalogada por Washington como terrorista. “Espero que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando traer drogas a Estados Unidos”, advirtió.

Justo a unas horas de que arribara a México su secretario de Estado, Marco Rubio, que viene a firmar el “Acuerdo de Seguridad” para combatir a los cárteles de la droga mexicanos, el presidente Donald Trump interrumpió una conferencia en la Casa Blanca para anunciar que el Ejército de Estados Unidos acababa de atacar a una embarcación venezolana que “transportaba drogas” en las aguas del mar Caribe.

El mismo Trump mostró el video en el que se observa el momento en que una lancha en el que se observan varios civiles a bordo y algo de cargamento, es alcanzada por un proyectil disparado por los buques de guerra estadunidenses que desde hace más de una semana están apostados frente a los mares de Venezuela.

“El ataque dejó 11 terroristas muertos en combate. Que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando importar drogas a Estados Unidos”, dijo el presidente Trump mientras mostraba cómo una embarcación civil fue atacada por disparos militares, bajo el argumento de que transportaba drogas hacia su país para una organización terrorista clasificada.

Unas tres horas después de ese video y de la advertencia de Trump, Marco Rubio descendía del avión de la Fuerza Aérea Estadounidense que aterrizó en el AIFA en medio de la pertinaz lluvia

SERPIENTES Y ESCALERAS

MARCO LLEGA EN PAZ; TRUMP MANDA ADVERTENCIA

SALVADOR GARCÍA SOTO

que ayer se abatió sobre la Ciudad de México.

Una comitiva oficial encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente y el director para América del Norte, Roberto Velasco, le dieron la bienvenida al poderoso “halcón” del gobierno trumpista, quien se veía tranquilo y hasta saludó sonriente a los fotógrafos que captaban el momento de su llegada, en la que será su primera visita a México y la cuarta a un país latinoamericano desde que comenzó la era Trump.

Rubio no viene a ninguna visita de cortesía y junto con la firma del Acuerdo de Seguridad que negociaron en la víspera funcionarios mexicanos en su despacho en Washington (a saber el canciller de la Fuente, el secretario García Harfuch y el Fiscal General Gertz Manero), trae toda una agenda de temas en los que viene a presionar al gobierno de la presidenta Sheinbaum en temas que le interesan particularmente a Estados Unidos como “repartir cargas” con México para “desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial y promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores malignos extracontinentales”, este último claramente alusivo a la relación mexicana con China.

Y no parece casualidad –en política casi nunca lo es— que justo el día que

Partamos de la siguiente frase: “quienes creen que la política y la religión no se mezclan, no entienden ninguna de las dos”, definió Albert Einstein. La relación entre religión y política constituye uno de los fenómenos más persistentes de la historia humana. Desde las civilizaciones donde los gobernantes reclamaban su origen divino hasta los profetas que confrontaron imperios, esta intersección ha determinado el curso de las sociedades. Hoy, esta relación adquiere nuevas dimensiones bajo la influencia de la globalización, los procesos de secularización y las crisis que enfrentan las comunidades humanas. La convergencia entre lo sagrado y lo político refleja la tensión entre la búsqueda de trascendencia y las necesidades del gobierno temporal, entre el anhelo humano por el sentido y la organización práctica de la vida común.

Platón, en La República, concibió al gobernante ideal como filósofo, capaz de armonizar el alma individual con el orden estatal. En nuestros días, la

arriba Rubio a México, desde la Casa Blanca decidan anunciar y mostrar la forma en que atacaron a una nave venezolana que presuntamente transportaba drogas. De hecho, antes de abordar su vuelo con destino a México, le preguntaron a Rubio por el ataque que el Ejército de su país lanzó contra la lancha que zarpó de Venezuela.

“El Presidente (Trump) ha sido muy claro en que usará todo el poder de Estados Unidos para atender y erradicar estos cárteles, sin importar dónde están operando”, dijo el hombre fuerte de la Casa Blanca que hoy se reúne con la presidenta de México.

Rubio ha sido a lo largo de su carrera política un duro crítico de México y de sus gobernantes, acusando complicidad y pactos con el narcotráfico. Su posición como senador republicano fue especialmente dura en contra del entonces presidente Obrador, a quien acusó de solapar a los cárteles de la droga con su política de “abrazos, no balazos”.

Y hoy que llegará a Palacio Nacional primero a un diálogo privado con la presidenta Sheinbaum, veremos cómo se concilian las posiciones de Marco, que son de combate frontal y que buscan “erradicar” a los criminales mexicanos, con las de la doctora que insiste, como lo hizo apenas el lunes pasado en su primer informe de gobierno, en que no aceptará intervención y que con Es-

OPINIÓN

RELIGIÓN Y POLÍTICA, PRIMERA PARTE

religión suele ocupar ese espacio de sabiduría filosófica, sirviendo tanto de instrumento de legitimación para los regímenes como de fuerza de resistencia frente al poder establecido. A menudo, el poder político intenta revestirse con un halo de sacralidad para reforzar su autoridad, mientras que las religiones, cuando no se acomodan al Estado, pueden convertirse en voz profética que lo cuestiona. Por ejemplo, ahora en México, los gobernantes rinden tributo a los dioses originarios, una buena trampa para engañar al “estado laico”, y así congraciarse con una parte de la sociedad. Nada más ridículo que observar a los miembros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación arrodillados aspirando copal. Contrario a las predicciones de Voltaire, quien auguraba la desaparición de la superstición religiosa frente al avance de la razón, la religión mantiene e incluso expande su influencia política en el siglo XXI. El dato resulta revelador: aunque encuestas como la del Pew Research en 2022 muestran que la

mayoría de los estadounidenses consideran que religión y política deberían permanecer separadas, en la práctica los credos religiosos intervienen de forma directa en debates públicos esenciales, como el aborto, la educación o la migración. El evangelio de los “blancos” en Estados Unidos, por ejemplo, se ha convertido en actor político determinante, moldeando plataformas partidistas y agendas de gobierno. Este fenómeno confirma lo que Jürgen Habermas describió como el escenario “postsecular”: una modernidad que no ha logrado marginar a la religión, sino que convive con ella en tensión constante, entre la racionalidad democrática y la fuerza movilizadora de la fe. Pero no se trata de un fenómeno exclusivo de Occidente. En India, el auge del nacionalismo hindú bajo Narendra Modi muestra cómo la religión puede convertirse en fundamento ideológico de políticas estatales que excluyen a minorías y profundizan divisiones sociales. La Ley de Ciudadanía de 2019, que discrimina a los musulmanes, es un

tados Unidos solo habrá “cooperación sin subordinación”.

No es el primer “halcón” o “halcona” que le mandan desde la oficina oval a la presidenta mexicana, pero sí es sin duda el más fuerte y con la mayor influencia en las políticas de Trump hacia México, al grado de que es sabido que desde la oficina de Marco Rubio se le da un “seguimiento especial” a varios políticos y empresarios mexicanos a los que vinculan como “colaboradores” del narcotráfico, ahora clasificado como “terrorismo extranjero”.

Veremos si el motivo de la visita de Marco Rubio, con todo y la advertencia que mandó Trump con su ataque a una lancha venezolana, se limita a la foto de la firma de un Acuerdo previamente negociado, o si detrás de la gran sonrisa con la que ayer pisó suelo mexicano, el poderoso secretario de Estado guarda también otros expedientes y exigencias para la presidenta Sheinbaum que en público dice que no cederá la tan preciada “soberanía” de un país que está bajo el yugo del narcotráfico, pero en privado todo puede pasar.

ejemplo de cómo la fe puede transformarse en criterio de pertenencia política y nacional [cómo no discriminar a los musulmanes, dirán]. En Rusia, la alianza entre el Estado y la Iglesia Ortodoxa durante la pandemia de COVID-19 reeditó viejos modelos de cesaropapismo, reforzando la legitimidad del poder mediante símbolos religiosos. En Oriente Medio, la rivalidad entre suníes y chiitas —particularmente entre Arabia Saudita e Irán— demuestra hasta qué punto las disputas teológicas se entrelazan con intereses geopolíticos, convirtiendo la fe en motor de guerras por poderes. ¿Acaso la guerra entre Palestina e Israel no tiene tintes religiosos?

HUGO ALFREDO HINOJOSA

Lo hallan sin vida

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un hombre fue localizado sin vida en el centro de Villa Allende, lo que generó una intensa movilización policiaca en la localidad perteneciente a Coatzacoalcos.

El hecho se presentó la mañana de este miércoles 3 de septiembre sobre la calle Lerdo, entre Morelos y Adolfo López Mateos, a escasos metros de una escuela primaria.

De acuerdo con la información recabada, ciudadanos reportaron la presencia del cuerpo de un varón que, de acuerdo con los primeros indicios, habría sufrido

una caída que le provocó la muerte de manera instantánea.

Al punto, llegaron elementos de la Policía Estatal, personal del Ejército Mexicano y agentes ministeriales, quienes acordonaron toda una cuadra para llevar a cabo las diligencias.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima que vestía playera negra, pantalón oscuro y zapatos del mismo color.

El fallecido es un varón de complexión robusta y cabello corto, quien no presentaba lesiones que pudieran relacionarse con un hecho violento, sin embargo, será la necropsia de ley la que confirme las causas del deceso.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un menor de alrededor de tres años fue auxiliado por cuerpos de emergencia luego de que quedara con el brazo atrapado en una amasadora dentro de una pizzería ubicada en la plaza comercial Cristal, en la colonia Insurgentes Sur de Minatitlán.

El incidente ocurrió la mañana de este miércoles 3 de septiembre, alrededor de las 11:30 horas, cuando se activaron las líneas de emergencia, lo que provocó la rápida movilización de Protección Civil, Bomberos, así como de la Policía Municipal y Estatal.

Tras varios minutos de maniobras, los rescatistas lograron liberar al pequeño, quien fue trasladado en ambulancia a un hospital de la zona. Los primeros repor-

tes médicos señalan que sufrió golpes en el brazo, pero se encuentra fuera de peligro. Hasta ahora no se han dado a conocer detalles sobre cómo el menor ingresó al área de cocina del establecimiento. La emergencia generó expectación entre clientes y transeúntes que presenciaron la intervención de las autoridades. Las investigaciones correspondientes ya están en marcha para esclarecer lo sucedido.

Le quitan su auto

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Dos delincuentes encapuchados despojaron de su auto, celular, cartera y hasta los lentes a un comensal en una taquería de Coatzacoalcos. El hecho se presentó la mañana de este miércoles 3 de septiembre en el negocio ubicado en la calle Nuño Balboa del sector antes mencionado.

El propietario del lugar difundió en redes sociales el momento en que llega el cliente en su vehículo Nissan March color rojo, se estaciona y posteriormente hace su pedido de comida, momentos después entran dos sujetos armados, que le piden que le entreguen la llave del vehículo.

Ambos de complexión robusta, cubiertos del rostro y con gorras intimidad a la víctima a la que le arrebatan el teléfono, posteriormente quitarle la cartera, uno de los delincuentes también le quita los lentes de forma agresiva. En determinado momento del video se puede escuchar a los delincuentes decirles a las trabajadoras de la taquería que eviten hacer algo, pues no están buscándolas a ellas.

Posteriormente arribaron elementos de la policía municipal para tomar conocimiento de los hechos, sin que hasta el momento se haya realizado alguna detención o recuperación del automóvil. Se sabe que la víctima acudió a presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en Coatzacoalcos contra quienes resulten responsables del robo.

Se incendia ferretería

AGENCIAS ALVARADO

La ferretería KM4 ubicada en el bulevar Riviera Veracruzana sufrió severos daños en su estructura y pérdida de varios productos que disponen para su venta tras sufrir un incendio la madrugada de este miércoles 3 de septiembre.

Aproximadamente a la 1 de la madrugada se dio el reporte al número de emergencias 911 sobre un incendio en el mencionado comercio ubicado en la colonia Las Olas, sobre la carretera Boca del Río - Antón Lizardo en el municipio de Alvarado.

Al sitio arribó personal de Bomberos Conurbados del municipio de Boca del Río en compañía de paramédicos de la misma corporación, quienes iniciaron con los trabajos para sofocar las llamas, las labores duraron aproximadamente 3 horas para dar por concluida su encomienda alrededor de las 4 de la mañana.

La unidad médica de Protección Civil del municipio de Alvarado dio como reporte saldo blanco entre el personal de las corporaciones de rescate y civiles; hasta el momento nos ha brindado un informe oficial sobre el motivo que inició el incendio.

Mujerlesionadaresulta

AGENCIAS

VERACRUZ

Una pasajera de taxi resultó herida la mañana de este miércoles tras un aparatoso choque registrado en la colonia Centro del puerto de Veracruz.

El accidente ocurrió en la avenida Cuauhtémoc, en su cruce con Mariano Arista, cuando un taxi Chevrolet Spark, con número económico VB-2353, colisionó en ángulo contra un vehículo Kia blanco.

Después del impacto, ambas unidades terminaron proyectadas hacia el camellón central, por lo que testigos auxiliaron a los ocupantes y solicitaron ayuda a través del 911. Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja acudieron al lugar y atendieron a una joven de aproximadamente 25 años de edad, pasajera del taxi, quien fue trasladada a un hospital para una revisión médica.

Elementos de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron posteriormente para realizar el peritaje correspondiente y determinar cuál de los conductores involucrados no respetó la luz del semáforo.

Taxista sufre convulsión al volante

AGENCIAS

POZA RICA

Conductor de taxi sufrió una convulsión mientras se encontraba en servicio, lo que originó en la movilización de elementos de la Policía y Salud Municipal. El incidente ocurrió sobre la calle Chopo esquina con Sauce, siendo pasajeros de un vehículo de alquiler quienes solicitaron apoyo a través del número de emer-

gencias 911 al percatarse que el conductor comenzó a convulsionar mientras estaba al volante. De inmediato, autoridades municipales se movilizaron al lugar, solicitando también el apoyo de una ambulancia. Minutos después, paramédicos de Salud Municipal arribaron al sitio y valoraron al conductor, un hombre de aproximadamente 30 años, quien se encontraba desorientado en el asiento del piloto del taxi. Tras brindarle atención prehospitalaria, el conductor fue trasladado al hospital regional para recibir atención médica especializada. Por su parte, el vehículo fue retirado del sitio por compañeros del mismo gremio.

Polvo interestelar esesencial en el origen de estrellas, planetas y vida

Estudiar el polvo interestelar –formado por diminutas partículas de materia sólida que flotan en el espacio–, que, lejos de ser un simple residuo cósmico, “es una pieza esencial del rompecabezas que da origen a las estrellas, los planetas y, en última instancia, a las condiciones que hacen posible la vida, juega un papel clave para entender la evolución del universo”, dijo a La Jornada Ary Rodríguez González, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“El polvo influye en el colapso de las nubes de gas –donde hay elementos como el hidrógeno y monóxido de carbono–, que abundan en los brazos espirales de las galaxias, y dan origen a nuevas estrellas y sistemas planetarios. Sin este polvo, la cantidad de estrellas y planetas en el universo no sería la misma”, agregó el investigador.

Durante su conferencia “Barriendo el polvo interestelar”, mencionó que muchas veces “se le considera el patito feo del medio interestelar, le damos más importancia a las estrellas, a las grandes nubes de gas, pero el polvo está ahí, involucrado en todos los procesos que suceden en el universo”.

El experto explicó que, además de intervenir en la formación de estrellas, desempeña un papel central en la transportación de elementos desde donde se formó hasta regiones lejanas en la galaxia, lo que promueve una homogeneidad en su composición química.

También absorbe y dispersa la luz, lo que, si bien interfiere en las observaciones del universo, es un factor

que los científicos deben considerar al estudiar fenómenos cósmicos. Además, es un elemento estratégico en el enfriamiento de las nubes de gas, condición necesaria para la formación estelar.

Rodríguez González mencionó que se sabe de la existencia del polvo interestelar desde hace más de 100 años, pero al principio fue difícil conocer sus características. Después, con los avances y mejoramiento de los observatorios cósmicos, se pudo indagar más sobre su relevancia.

“En sus observaciones sobre la Vía Láctea, William Herschel (1738–1822) notó regiones oscuras en el cielo a las cuales interpretó como ‘agujeros’ o vacíos; es decir, zonas donde no había astros. Más adelante, el astrónomo suizo Robert Trumpler (1886–1956) observó que algunas estrellas se veían más tenues de lo esperado y propuso que algo en el espacio, una especie de agrupaciones de moléculas o gas impedía verlas con claridad.

“Hoy sabemos que es la materia

interestelar que hay entre las estrellas; es evidente que no podía estar vacío el universo, pero nos costó varios años entender que este elemento fuera de la importancia que es”, señaló el experto en dinámica de gases astrofísicos.

Este polvo está formado de partículas más pequeñas que un grano de arena, con tamaños típicos de entre 0.001 y 0.1 micrómetros, es decir, una milésima parte del grosor de un cabello humano. Y se origina en atmósferas de estrellas gigantes rojas o supernovas.

“Los vientos estelares, un proceso por el cual los materiales de las partes externas de las estrellas son aventados a una velocidad supersónica hacia el medio interestelar, es lo que lleva el polvo lejos de los astros donde se formaron”, explicó.

Rodríguez González contó que una gran parte de su trabajo consiste en realizar simulaciones numéricas para reproducir la dinámica del medio, del gas que aventó estos elementos, y tratar de ver hasta dónde va a llegar.

“Lo que voy a tener al final es una estructura generada por computadora, que nos indica cómo se expande ese gas, cómo es expulsado de la galaxia, dónde tiene mayor densidad y cómo enriquece químicamente las diferentes zonas.”

El investigador de la UNAM apuntó que gracias a instrumentos como la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) del telescopio espacial James Webb de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio es posible observar a detalle las estructuras formadas por el polvo interestelar.

Jueves 4 de Septiembre de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

LO HALLAN SIN VIDA

En pleno centro de Villa Allende, se presume, sufrió una caída que le costó la vida.

NIÑO RESULTA ATRAPADO

Menor de tres años quedó con el brazo atorado en una amasadora, de una pizzería, en Minatitlán. PASE A LA 21

CONVULSIONA TAXISTA

Tras brindarle atención prehospitalaria, el conductor fue trasladado al hospital regional, en Poza Rica. PASE A LA 22

MUJER LESIONADA

Tras el choque entre un taxi y particular, el cual se dio por no respetar semáforo, una pasajera resultó herida. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Tuxpan 4 de Septiembre de 2025 by poza_acme - Issuu