EL HERALDO DE XALAPA
SUPERPESO CIERRA CON GANANCIAS
Tras anuncio de gabinete de Sheinbaum. PASE A M&M

SUPERPESO CIERRA CON GANANCIAS
Tras anuncio de gabinete de Sheinbaum. PASE A M&M
PASE A LA 7
PELIGRAN FAMILIAS EN XALAPA 2000 POR DERRUMBES
PASE A LA 9
CLAUDIA TELLO SERÁ LA PRÓXIMA
SECRETARIA DE LA SEV CON NAHLE PASE A LA 8
RETA GÓMEZ CAZARÍN A CHIQUIYUNES: SI ES INOCENTE, QUE DECLARE PASE A LA 6
HAY DOS MUERTOS EN DESALOJO VIOLENTO DE CAMPESINOS EN TOTALCO, CONFIRMA LA FISCALÍA DE VERACRUZ POLICIACA
PRESENTA PRIMERA PARTE DE SU GABINETE
SON HOMBRES Y MUJERES CON EXPERIENCIA: SHEINBAUM
Será Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente, Julio Berdegué, Alicia Bárcena y Ernestina Godoy, quienes formen parte de su equipo de gobierno. PASE A LA 8
REFINERÍA DOS BOCAS PRODUCIRÁ A PLENA CAPACIDAD EN JULIO, ESTIMAN
PASE A M&M
EL HERALDO DE XALAPA
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
elheraldodeveracruz@gmail.com
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
Gerente Administrativo
L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.
CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno de México solicitó a la Secretaría General de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol por sus siglas en inglés) que suspenda la ficha roja de localización y detención que se emitió contra el empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz.
En acatamiento a una resolución judicial, el subjefe policial en funciones de Enlace Jurídico y Control de Gestión Judicial de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol-México notificó a la titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal, María del Carmen Sánchez Cisneros, el inicio de los trámites para que se suspenda la notificación.
En tanto, la juzgadora señaló que se mantiene vigente la suspensión provisional que le concedió hace unos días al empresario para que no fuera detenido en México, para no dejarlo en estado de indefensión.
La juez programó para mañana la audiencia incidental donde definirá si concede la suspensión definitiva. Carlos Ahumada está detenido en Argentina por violar su libertad condicional, ya que viajó a Panamá, donde fue retenido por la ficha roja y después fue deportado a Paraguay, nación que lo entregó a Argentina.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este 20 de junio a los primeros seis integrantes de su gabinete presidencial, el cual corresponderá al sexenio 2024-2030 y estará conformado por tres hombres y tres mujeres.
“Son mujeres y hombres de primera, me siento muy honrada de que hayan aceptado ser parte del segundo piso de la Cuarta Transformación”, mencionó Sheinbaum.
Entre los nombres de las personas que encabezan los gabinetes, se encuentran Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, Alicia Bárcena Ibarra, Julio Berdegué Sacristán, Ernestina Godoy Ramos y Rosaura Ruiz Gutiérrez; siendo esta última la responsable de una nueva dependencia federal, la cual está causando gran revuelo por su creación.
¿CUÁL ES LA NUEVA SECRETARÍA DEL GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM?
“Vamos a elevar el Conahcyt (Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías) a rango de secretaría, una nueva secretaría, la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación”, así lo dio a conocer la virtual presidenta de México.
La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, tendrá por objetivo principal fortalecer el desarrollo científico del país, impul-
sar la innovación tecnológica, además de tener a su cargo las actividades que realizaba el Conahcyt.
Esta nueva secretaría estará bajo la tutela de Rosaura Ruiz Gutiérrez, una reconocida bióloga e investigadora mexicana, quien se ha desempeñado como catedrática y en el mundo de la política, ya ha trabajado anteriormente con Sheinbaum, pues fue secretaria de educación durante su jefatura de gobierno de la CDMX.
HABRÁ APOYO AL TALENTO, PERO CON AUSTERIDAD: ROSAURA RUIZ
Al salir de la presentación de una parte del gabinete, Rosaura Ruiz, próxima Secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación—nueva dependencia—, aseguró que habrá apoyo al talento, pero con austeridad republicana sin desvío de recursos.
“Ahora se nace una Secretaría, se convierte Conahcyt en una secretaría, y ya veremos las partes presupuestales con la presidenta electa. De todas maneras, se van a cuidar los dineros. Tiene que haber austeridad, por supuesto, una austeridad es una cosa que no haya desvío de recursos, que no haya desperdicio de recursos, no quiere decir que no haya recursos”, dijo.
Rosaura Ruiz indicó que es fundamental que la ciencia y su conocimiento debe aplicar a todos los problemas del mundo, y que ello debe ser aplicable para el nivel medio superior porque entre otras cosas ahí es donde se forma a los docentes, médicos, a las ingenieras, a las filósofas, a los matemáticos.
“La educación superior es fundamental para la educación, por supuesto, en general para todo el desarrollo del país”, destacó.
Luego de que esta mañana la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó su gabinete en el Museo Interactivo de Economía, algunos de ellos dirigieron mensajes de agradecimiento por haber sido tomados en cuenta para conformar parte del nuevo gobierno.
Uno de ellos fue el excanciller Marcelo Ebrard, quien agradeció la confianza tras ser designado como el futuro dirigente de la Secretaría de Economía.
“Un honor formar parte del equipo de la Dra. Claudia Sheinbaum que construirá el segundo piso de la 4T en los próximos seis años. Agradezco la confianza. Cumpliré esta nueva misión en favor de México con toda dedicación, empeño y lealtad”, escribió a través de su cuenta de X, acompañado de una fotografía con los demás integrantes.
Ernestina Godoy: Pondré mi amor por México para hacer valer el Estado de Derecho
Del mismo modo, Ernestina Godoy
Ramos agradeció a la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por el nombramiento en su gabinete como titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia.
Así lo expresó en su cuenta de X, quien calificó como un honor formar parte del próximo gobierno de la primera mujer
presidenta de la República mexicana.
“Es un honor formar parte del próximo gobierno de la primera mujer Presidenta de nuestro país, la Dra. Claudia Sheinbaum”, escribió.
Godoy Ramos se comprometió a hacer valer los derechos de los mexicanos desde su nuevo cargo y aseguró que pondrá todo su empeño para trabajar en el segundo piso de la cuarta transformación.
“Desde la Consejería Jurídica de la Presidencia, pondré todo mi empeño, conocimiento y amor por México para hacer valer el Estado de Derecho y hacer del segundo piso de la cuarta transformación, una realidad para todas y todos los mexicanos”.
----Morenistas felicitan a integrantes del nuevo gabinete
La senadora Olga Sánchez Cordero envió sus felicitaciones a los primeros seis integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum para el periodo 2024-2030.
“El segundo piso de la Cuarta Transformación cuenta con los mejores perfiles, quedó claro con la presenta-
ción que hizo la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum”, expresó Olga Sánchez Cordero en la red social X.
Alejandro Encinas, coordinador asesor del programa de gobierno de la jefa de gobierno de la Ciudad de México electa, Clara Brugada, señaló que los primeros seis miembros del gabinete son de primer nivel con un compromiso comprobado.
“Felicito a los primeros nombramientos del Gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum”, dijo Alejandro Encinas en redes sociales.
Añadió “saludo la decisión de crear la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que integrará la experiencia del Conahcyt en nuestro país”.
Asimismo, Gerardo Fernández Noroña, diputado por el Partido del Trabajo (PT), envió sus felicitaciones a los primeros miembros del gabinete.
“Muchas felicidades a los primeros seis nombramientos para el gabinete que encabezará nuestra virtual compañera presidente Claudia Sheinbaum”, subrayó Noroña.
La divisa mexicana en los mercados internacionales cerró alrededor de 18.38 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.25% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Con este resultado, el peso se ubicó como la segunda divisa más apreciada en la sesión, solo superada por el sol peruano con una ganancia de 0.30%, pero por arriba de la corona noruega con 0.21% y el dólar canadiense con 0.18%.
El mercado reaccionó positivamente a los nombramientos del gabinete anunciados por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, especialmente al de Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía y al de Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.
La especialista aclara que, a
pesar de la apreciación del peso en la sesión, no ha desaparecido la aversión al riesgo sobre México relacionada con: las reformas, principalmente la del Poder Judicial y el alto déficit fiscal.
De hecho, en lo que va de junio el peso mexicano sigue acumulando una depreciación de 8.0% o 1.36 pesos y se ubica como la divisa más depreciada frente al dólar.
El dólar al menudeo terminó en 18.83 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, lo que sig-
nificó una disminución de 0.42% o 8 centavos respecto al cierre del miércoles, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex. Por lo que se refiere al mercado de capitales, los nombramientos de los nuevos miembros del gabinete al parecer no tuvieron un impacto relevante. El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ligera ganancia de 0.02%, ligando cuatro sesiones de ganancias, algo que no sucedía desde el pasado 23 de abril.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por la falsificación y comercialización ilegal de cinco medicamentos utilizados por pacientes con cáncer de próstata, colorrectal y de mama.
Los productos falsificados son Erbitux, Xeloda, Erleada, Ramiven y Phoxelon, por lo que condenó la falsificación de dichos medicamentos, “especialmente de tratamientos para personas con cáncer”.
“Estas prácticas ponen en riesgo la vida de pacientes vulnerables que dependen de terapias seguras y efectivas ante esta enfermedad devastadora. Cofepris informará en caso de identificar, a través de una estricta vigilancia, nuevas evidencias sobre estos productos irregulares con el objetivo de prevenir riesgos a la salud”, señaló.
Merck Biopharma Distribution, titular del registro sanitario, repor-
tó a la Cofepris sobre la distribución de Erbitux (cetuximab) 5 mg/mL, lote H88JQ2 con fecha de caducidad de diciembre de 2025, el cual no corresponde a ninguno de los lotes elaborados la empresa.
“Este producto falsificado no muestra registro sanitario, presenta textos en idioma inglés e inconsistencias en el etiquetado del empaque secundario”, detalló.
El fármaco denominado Erleada (apalutamida) 60 mg, lote 22KG640 con fecha de caducidad de febrero de este año, en presentación caja con 120 tabletas, ingresó de manera ilegal a territorio mexicano.
“Janssen-Cilag, titular del registro sanitario, confirmó a Cofepris que este lote estaba destinado al mercado colombiano; sin embargo, fue desviado ilegalmente hacia México. El producto presenta un código QR no autorizado y un supuesto registro sanitario para nuestro país”, señaló la Comisión.
Otro medicamento falsificado es Xeloda (capecitabina)
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, comenzará a operar a plena capacidad en julio, afirmó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, en una nueva estimación de su entrada en operación.
En el marco del Congreso Mexicano del Petróleo, el titular de Pemex expuso que en el balance de producción de gasolinas y diesel, dicha refinería va a comenzar a aportar en el segundo semestre de 2024.
“La federación le dio a Pemex 952 mil millones de pesos, ¿en qué fiesta se lo gastaron?, ¿qué parrandas corrieron en Pemex?, ¿En qué se ocuparon esos 952 mil millones de pesos? 561 mil millones para el pago de la deuda y eso explica por qué ha disminuido la deuda en Pemex.
“No fue el dinero que se le entregó a Pemex para ver en qué te lo gastas, más de la mitad se fue el pago de la deuda. 320 mil millones fueron para la construcción de la Refinería Olmeca, que probablemente ya el próximo mes entre a producir a plena capacidad”, dijo el funcionario federal.
Un día antes, Leopoldo Figueroa, director de Transporte de Pemex Transformación Industrial, había señalado que la refinería ya estaba entregando diésel a las estaciones de servicio cercanas a las instalaciones en Dos Bocas, Tabasco.
Las declaraciones de Figueroa se dieron en la Convención & Expo, que organiza la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo). Al ser cuestionado el funcionario de Pemex dijo que no podía dar más detalles sobre la producción y comercialización de gasolina de la Refinería Olmeca.
NI PARA ABRIL NI PARA MAYO, INICIÓ OPERACIONES LA REFINERÍA OLMECA
La refinería fue inaugurada en julio de 2022 en su etapa constructiva, pero desde entonces no se ha hecho un anuncio formal de su inicio de operaciones. Lo que se ha realizado son estimaciones de su entrada en operación, pero todas estas han quedado superadas.
La primera declaración fue por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador que en su quinto informe de gobierno en septiembre de 2023, afirmó que la refinería ya estaba produciendo, y acto seguido aludió a la entonces titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, para confirmar su dicho.
A partir de entonces la fecha de inicio de operaciones de la refinería se fue moviendo, primero para noviembre, luego para diciembre 2023, posteriormente para febrero, luego para marzo de 2024.
500 mg, lote X4844X1 y fecha de caducidad 11/23. Productos Roche confirmó que dicho lote no corresponde con ninguno de la empresa. Este medicamento se ofreció directamente a profesionales de la salud, y, al igual que los otros productos falsificados, presenta textos en inglés.
También se ha detectado que el medicamento Ramiven (abemaciclib) de 150 mg tabletas, lote D484125 y fecha de caducidad 10/2024, se comercializa de forma ilegal en México, ya que estaba destinado al mercado indio.
Finalmente, Cofepris alerta sobre la comercialización sin registro sanitario de Phoxelon 500 (cyclophosphamide) Injection IP 500 mg, fabricado por Celon Laboratories PVT. LTD, debido a que no cuenta con registro sanitario en nuestro país. Este producto no ha sido sometido a estudios que avalen seguridad, calidad y eficacia, por lo que representa un gran riesgo para la salud de quienes lo consumen.
En el Aniversario de la Expropiación Petrolera de este año, el pasado 18 de marzo, Romero Oropeza aseguró que en abril comenzaría su operación.
Posteriormente se dijo que en junio y que en abril incluso las exportaciones se habían reducido para alimentar la dieta de la refinería. Pero para mayo las exportaciones volvieron a retomar los niveles previos.
PROBLEMAS DE SOBRECOSTO
La refinería tiene una capacidad de 340 mil barriles diarios de procesamiento de crudo, para producir un total de 280 mil barriles de petrolíferos entre estos, combustibles automotrices.
Otro de los problemas que ha enfrentado esta obra es el sobrecosto ya que originalmente se dijo que requeriría una inversión de 8 mil millones de dólares, pero a la fecha el gobierno reconocido que tiene una inversión de 17 mil millones de dólares, aunque expertos incluso han apuntado que el valor real va a tocar los 24 mil millones. En la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo, Octavio Romero reconoció que el objetivo de la autosuficiencia energética de dejar de importar gasolinas no se va a lograr este sexenio debido a que hay retrasos en las coquizadoras, especialmente en la de Salina Cruz.
La mañana de este jueves se registró una aparatosa volcadura en RuizCortines en el municipio de Boca del Río.
AVC/NOTICIAS
VERACRUZ
La mañana de este jueves se registró una aparatosa volcadura en Ruiz Cortines en el municipio de Boca del Río. Los hechos ocurrieron tras el choque de dos vehículos en el bulevar Ruiz Cortines, a la altura de la entrada a Costa de Oro.
Según testigos, el conductor de un Mazda quien viajaba presuntamente a exceso de velocidad, habría impactado a otra unidad particular de color rojo conducido por una mujer tras invadir su carril. En el lugar se han mencionado distintas versiones, sin embargo, serán los peritos de tránsito quienes deslinden responsabilidades. El conductor del auto volcado fue atendido por paramédicos tras resultar volcada su unidad. Se recomienda tomar precauciones pues hay reducción de carril.
Sujetos desconocidos lanzaron una bomba molotov a una unidad de taxi estacionado en el centro de Acayucan, Veracruz.
AVC/NOTICIAS
ACAYUCAN
Sujetos desconocidos lanzaron una bomba molotov a una unidad de taxi estacionado en el Centro de Acayucan, Veracruz. Fueron los conductores de las unidades de taxi quienes reportaron al
911 el incendio de un vehículo ubicado muy cerca del parque Benito Juárez. Al lugar arribaron policías municipales quienes se percataron que a la unidad le habían lanzado una bomba molotov, la cual en minutos comenzó a incendiarse. Un testigo refirió a las autoridades que un sujeto se aproximó en una unidad particular, y lanzó dicha bomba molotov para después darse a la fuga. La unidad resultó con daños menores luego de que el fuego fuera controlado, y posteriormente fue llevado a un corralón para las investigaciones correspondientes.
Se identificaron 18 menores de edad no acompañados, cinco núcleos familiares integrados por 12 personas y 52 adultos solos, que no acreditaron su estancia regular en México. Los adultos fueron trasladados a la Estación Migratoria de Acayucan.
AVC/NOTICIAS
VERACRUZ
El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación interinstitucional con dependencias de seguridad federales, auxilió a 82 personas migrantes procedentes de Honduras, El Salvador y Nicaragua, que viajaban hacinadas en un autobús de pasajeros. En un punto de revisión en el municipio de Las Choapas, Veracruz, las personas migrantes fueron localizadas al interior del vehículo y durante su revisión, se comprobó que no contaban con documentos legales para transitar por el país.
Se identificaron 18 menores de edad no acompañados (siete mujeres y 11 hombres); cinco núcleos familiares integrados por 12 personas, así como 52 adultos solos (8 mujeres y 44 hombres). Las personas adultas solas fueron trasladadas a la Estación Migratoria de Acayucan, Veracruz, para llevar a cabo su proceso administrativo migratorio, en tanto los núcleos familiares y menores de edad no acompañados fueron canalizados al Centro de Asistencia Social América del Sur, en Soconusco, del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
La representante del Colectivo María Herrera en Poza Rica, Maricel Torres Melo, admitió que ahora comienza el proceso más difícil para las familias y la medicina forense con la elaboración de los perfiles genéticos de los restos.
roban 30 toneladas
tráiler
AVC/NOTICIAS
POZA RICA
Los restos de seis personas en calidad de desaparecidas fueron localizadas e identificadas en el norte de Veracruz, dio a conocer la representante del Colectivo María Herrera en Poza Rica, Maricel Torres Melo. La madre buscadora señaló que tales identificaciones fueron posibles principalmente por los tatuajes y otras señas particulares que tenían los cuerpos localizados.
Admitió que una vez hecha la recuperación, comienza el proceso más difícil para las familias y para la medicina forense con la elaboración de los perfiles genéticos de los restos. Y si bien que han sido seis los restos hallados en últimamente en la región de Poza Rica y Tihuatlán, aunque no precisó en cuáles predios fueron descubiertos estos:
“Gracias a Dios sí se han identificado, sí hemos encontrado de esa manera, ya sea por tatuajes, por señas particulares… aunque viene un proceso más difícil, sobre todo el perfil genético en la prueba de ADN y todo eso”.
Torres Melo agregó que por el momento, los restos no han sido devueltos a sus familiares, aunque añadió que todavía falta constatar que todo esté bien en regla en cuanto a la completa filiación de los cuerpos.
Esto incluye que no haya duda por parte de las familias en cuanto a la identidad de los restos que se les están entregando y que correspondan al ser querido que han reportado como desaparecido. “Que sea una identidad bien, completa y que no haya duda por parte de las familias”.
Un hombre severamente lesionado, daños, pérdidas materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Puebla-Orizaba, fue el saldo del accidente de un tráiler que se estrelló contra una cocina económica.
AVC/NOTICIAS
Un hombre severamente lesionado, daños y pérdidas materiales, así como el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Puebla-Orizaba y una intensa movilización de rapiñeros que robaron toda la carga sin que ninguna autoridad se los impidiera, fue el saldo que dejó el accidente de un tráiler con caja seca contra la fachada de una cocina económica ubicada en la zona conocida como Balastrera del municipio
de Nogales. El aparatoso percance se registró alrededor de las 09:50 horas, en el kilómetro 247 del tramo carretero El Trébol de Maltrata-Ciudad Mendoza, justo en la zona conocida como Las Cachimbas de Balastrera. El conductor del tractocamión marca Freightliner de color blanco, con razón social Transportes GCO y con número económico R29, que remolcaba una caja seca cargada con más de 30 toneladas de refresco, perdió el control a causa de la velocidad inmoderada en que viajaba, se salió de la cinta asfáltica y
terminó por impactarse de frente contra un inmueble particular utilizado como cocina económica denominada Azariel. Milagrosamente el conductor fue rescatado con vida por paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes lo canalizaron, estabilizaron y trasladaron de urgencia al Hospital Regional de Río Blanco, en dónde su estado de salud fue reportado como delicado.
Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como efectivos de la Guardia Nacional división carreteras, quienes resguardaron y acordonaron el
lugar para impedir los actos de rapiña, además para prevenir que no se registrara otro accidente ya que el personal de grúas ya había iniciado con las maniobras de retiro, pero debido a los rapiñeros superaron en número a las autoridades, robaron toda la carga, llevándosela en costales y emplayados de plástico. Finalmente, los restos del tractocamión con la caja seca fueron rescatados y trasladados a un corralón para el deslinde de causalidades y pago de daños materiales ocasionados.
VERÓNICA HUERTA/ AVC
TOTALCO, MPIO DE PEROTE
El desalojo de policías antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Totalco dejó un saldo preliminar de dos personas muertas, confirmó la Fiscalía de Veracruz.
Por la mañana los habitantes de la localidad de Totalco San Antonio Limón, municipio de Perote bloquearon la carretera federal 140 tramo Xalapa- Perote en demanda de agua, pero fueron desalojados violentamente por policías.
En redes sociales circulan videos donde se observa a los policías arremeter contra los campesinos y hacer varias detonaciones, así como recorridos por las calles del pueblo en búsqueda de los manifestantes.
En el lugar de la manifestación, los campesinos recogieron varios casquillos de bala que quedaron regados. Después del enfrentamiento, los lugareños volvieron a bloquear la vialidad en protesta por la agresión y muerte de sus compañeros. La Fiscalía General de Veracruz confirmó los hechos e informó que inició una carpeta de investigación para esclarecer el tema.
“La Fiscalía Regional zona Centro Xalapa realiza los actos de investigación en relación con estos sucesos, a través de fiscales, peritos y policías ministeriales, para recabar evidencias que permitan determinar las circunstancias que desencadenaron el incidente y para deslindar responsabilidades de manera transparente y conforme a derecho”, señaló en un comunicado.
La manifestación inició alrededor de las 10 de la mañana cuando un grupo de
El desalojo de policías antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Totalco dejó un saldo preliminar de dos personas muertas, confirmó la Fiscalía de Veracruz.
mujeres y hombres dedicados al campo bloquearon la carretera federal Veracruz-Puebla para exigir al ayuntamiento de Perote, a la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y a la Comi-
sión Nacional del Agua (Conagua) acabar con el acaparamiento de concesiones de agua que sólo benefician a la empresa transnacional Granjas Carroll de México (GCM).
Alrededor de las 14:00 horas de este jueves, un grupo de más de 100 policías antimotines llegaron a la carretera federal para desalojar a los habitantes de Totalco que mantenían el bloqueo, y ante la resistencia los policías de la SSP Veracruz comenzaron a disparar.
Posteriormente, los policías se metieron al pueblo de Totalco para iniciar la persecución contra los hombres y mujeres que alcanzaron a correr para evitar ser detenidos. Los manifestantes acusaron que Granjas Carroll de México realiza una explotación de los mantos freáticos desde el año 2009 cuando llegaron a plantarse en esa zona de Perote, y con el uso de tecnologías absorbe millones de metros cúbicos de agua que jalan del subsuelo de la Cuenca LibresOriental estado de Puebla.
Los vecinos señalan que llevan años padeciendo la escasez de agua, y llega contaminada a sus casas a través de la distribución de la CAEV.
FISCALÍA INVESTIGA DESALOJO VIOLENTO EN TOTALCO
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional zona Centro Xalapa, ha dado inicio a una carpeta de investigación en relación con los hechos acontecidos en la localidad de Totalco, ubicada en el municipio de Perote. Desde que se tuvo conocimiento de estos sucesos, fiscales, peritos y policías ministeriales se encuentran en el lugar de los hechos llevando a cabo las primeras investigaciones pertinentes.La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, reafirma el compromiso de que no habrá impunidad en este caso y se trabajará de manera diligente y exhaustiva para esclarecer los hechos ocurridos en ese lugar.
En tres meses que se implementó el operativo Coatzacoalcos Seguro, la Fuerza Civil, logró detener a siete presuntos extorsionadores que operaban en distintos sectores de la ciudad.
Los recorridos aleatorios de la corporación se realizan luego de las denuncias de comerciantes, víctimas de los presuntos extorsionadores, quienes exigían el pago del cobro de piso.
Fue así que se detuvo a los presuntos delincuentes, identificados como Alexis N de 19 años, Jesús Daniel “N” de 19 y Luis Enrique N de 20, quienes portaban armas, cartulinas con amenazas, así como papeles que dejaban a los negocios para que pagaran la extorsión y Gabriel “N” que fue capturado por delitos contra la salud y extorsión.
Uno de los casos de extorsión ocurrió en una barbería en la colonia María de la Piedad, la Fuerza Civil intervino al pre-
sunto extorsionador cuando exigía el cobro de piso.
Los detenidos amenazaban a locales de antojitos, barberías y sitios de reparación de teléfonos, entre otros, exigiendo un pago de 5 mil pesos o más, de lo contrario los intimidaban con hacerles daño o atentar contra la propiedad.
Ante esto, Renato Riveroll Rivera, director del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC), afirmó que se han presentado golpes importantes
a los grupos delincuenciales. “Ha habido buenas respuestas golpes asestados a grupos delincuenciales y bueno esperamos que sigan así, y bueno exhortamos a la ciudadanía también a apoyar a la autoridad con información en datos, que los lleven mejor dicho a ellos a detener a los presuntos responsables de la comisión de hechos ilícitos”, mencionó. Insistió en la necesidad de la Unidad Anti Extorsión para continuar trabajando en la detención de quienes se dedican a este delito.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un tráiler con carne de res y cerdo fue rapiñado luego de haber volcado sobre la carretera Las Choapas –Ocozocoautla.
El hecho se registró en el kilómetro 60 de la autopista, cuando el conductor perdió el control debido al exceso de velocidad, por lo que terminó fuera de la cinta asfáltica.
El conductor, aseguró que nada pudo hacer para evitar el accidente, mucho menos que habitantes de localidades cercanas comenzaran a llevarse los productos cárnicos.
Toda la carne de res y cerdo, de la cual se desconoce la cantidad, fue rapiñada, horas más tarde comenzaron a venderla a través de grupos de whatsapp y Facebook.