Recibe Congreso Iniciativa que facilitaría los trámites del Registro Civil en registros de nacimiento, matrimonio y defunción.
Entrega Gobernadora más de 4 mil apoyos funcionales, productivos y canastas alimentarias, un respaldo al desarrollo social y productivo.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En el marco del Día Internacional de la Traducción y del Año de la Mujer Indígena, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y Secretaría de las Mujeres, presentó Mujeres del maíz, eventos y actividades que se desarrollarán, de octubre a diciembre, para reflexionar sobre el papel de Malintzin o “La Malinche” y de las mujeres indígenas del pasado, del presente y del futuro.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que esta serie de actividades tiene como objetivo reivindicar, reconocer y revalorar a las mujeres de los pueblos originarios, al igual que el papel de Malintizin, quien ha sido configurada como “la traidora” desde el siglo XX particularmente en obras como el “Laberinto de la Soledad” de Octavio Paz.
“Se van a desarrollar de aquí a diciembre. Revalorando, reconociendo, reivindicando de una manera distinta a Malintzin, pero no solo a ella, sino a todas las mujeres indígenas de antes, de ahora y de después”, destacó en la conferencia matutina: “La mañaneras del pueblo”.
María del Carmen Álvarez, mujer chichimeca guachichil, informó las actividades que se llevarán a cabo: Muestra de
Debe
garantizarse el acceso al aborto: Claudia
La presidenta reconoció que, si las legislaciones locales de cada estado aprobaron el derecho al aborto, este se debe garantizar
»AGENCIAS
Gobierno reconoce a las mujeres indígenas
“Reivindicando de manera distinta a Malintzin, pero no solo a ella, sino a todas las mujeres indígenas de antes, de ahora y después”: CSh
danza: Danza de la Malinche, en el Zócalo, el 12 de octubre; Foro: ¡Qué traidora ni qué la chingada! ¿Quién es Malintzin?, en la Feria Internacional del Libro en el Zócalo, el 19 de octubre. Coloquio internacional: Malintzin: Mujer palabra, en el Palacio de Bellas Artes, el 27 de noviembre, organizado por la Secretaría de Cultura; Folleto
digital de las 400 mujeres, por la Secretaría de las Mujeres; Cápsulas de Canal 22: 9 capítulos de cápsulas de radio, producidos por Radio Educación y Radios Comunitarias por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Marisela González González, aseguró que las mujeres indígenas han superado, a través de los
Veracruz, las autoridades estatales y las instituciones federales de salud, como el IMSS-Bienestar, tienen la obligación de garantizar el acceso efectivo a este derecho.
El pronunciamiento se da luego de que colectivos feministas en Veracruz advirtieran un incremento preocupante de partos infantiles y denunciaran obstáculos para acceder a la interrupción legal del embarazo en los casos contemplados por la ley.
“Ahí donde es legal en cada estado, tiene que garantizarlo el estado y, obviamente, también el IMSS Bienestar”, subrayó Sheinbaum.
La mandataria añadió que su gobierno trabaja en programas de prevención del embarazo adolescente en coordinación con la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora.
XALAPA.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en las entidades donde está despenalizada la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), como en
De acuerdo con la asociación civil Equifonía, durante 2024 se registraron únicamente 72 interrupciones legales del embarazo en niñas de entre 10 y 14 años,
años, una serie de obstáculos, por ello, es indispensable que a través de su voz se conozca su lengua y se reivindiquen cada uno de sus derechos. En la conferencia matutina, leyeron la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, que ha sido traducida a 35 lenguas originarias: Angélica González Pinillos en náhuatl; Teresa de
mientras que, en el mismo periodo, se contabilizaron 621 partos en menores de esa edad.
La organización criticó que los hospitales públicos en Veracruz no están canalizando a las niñas ante las autoridades competentes para investigar los casos como posibles delitos de pederastia, y tampoco están ofreciendo de manera adecuada los servicios de interrupción legal del embarazo.
Por su parte, Citlalli Hernández Mora informó que se desarrolla la tercera fase de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo, en la que participan el Consejo Nacional de Población (Conapo), dependencias federales y autoridades locales.
Durante las mesas de trabajo, explicó, se han identificado tres problemáticas principales: El embarazo adolescente, que puede prevenirse mediante campañas informativas; Los casos de abuso sexual contra niñas; las uniones forzadas que persisten en algunas comunidades.
Jesús Ríos García en mazateco; Marisela González González en otomí; Jéssica Guadalupe Espicio Sebastián en p’urhépecha; Lucía Eugenio Bibiano en popoluca; María del Carmen Álvarez Juárez en chichimeco; María Arcelia Rodríguez Torres en yokot´an; Agustina del Carmen Tah Pech en maya y Dulce Belem Romero Castillo en yaqui.
Director General
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Lic. Francisco Sánchez Macías
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Directora Editorial
Lic. Julia Méndez Campos
Director Editorial
Gerente Administrativo
L.A.E. María del Socorro López Lagunes Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Lic. Rafael Meléndez Terán Jefe de Publicidad
Óscar Rojas Barradas Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Av. Ávila Camacho No. 10 Altos, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 0409552, 8419319, 8419363 y 8419437.
ESTADO
Recibe Congreso
Iniciativa que facilitaría los trámites del Registro Civil en la realización de registros de nacimiento, matrimonio y defunción
AGENCIAS
XALAPA
La LXVII Legislatura del estado recibió la Iniciativa de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, en la que plantea simplificar los trámites del Registro Civil en la realización de los registros de nacimiento, matrimonio y defunción, como la eliminación del requisito de presentar testigos para registros de nacimiento y la ampliación del plazo de la obligación de la declaración de los nacimientos hasta los 17 años posteriores. El proyecto legislativo destaca que el artículo Decimotercero Transitorio de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos establece que los congresos de los estados y el de la Ciudad de México deberán armonizar su normatividad de conformidad con la misma, por lo tanto, se considera necesario realizar las adecuaciones al Código Civil del estado de Veracruz, a fin de simplificar los trámites que se realizan en las Oficialías del Registro Civil de la entidad.
En este sentido, propone que en los registros de nacimiento las personas quedan exentas de presentar testigos.
Además, la declaración del nacimiento puede hacerse hasta los 17 años de ocurrido éste, cumpliendo con los requi-
Simplificarían trámites del RC, propone Nahle
sitos: Solicitud de registro de nacimiento conforme al formato autorizado por la Dirección General y Certificado de nacimiento o constancia de parto, expedida por hospital público, privado o partera (o) empírica (o).
En caso de no contar con este documento, se deberá presentar una denuncia de hechos ante la Fiscalía General del Estado, en la que deberá constar el motivo de la falta del documento, así como las circunstancias en las que ocurrió el nacimiento.
Al solicitar asentar datos de filiación se deberá presentar copia certificada del registro de nacimiento de las personas progenitoras o, en caso de existir, copia certificada de su registro
Fortalecerán en escuelas prevención del suicidio
Presentan iniciativa que reformaría las leyes de Salud y de Educación del Estado para garantizar a niñas, niños y adolescentes un entorno seguro
»AGENCIAS
XALAPA.- Con la finalidad de fortalecer la coordinación del Estado con la Federación y para garantizar que las niñas, niños y adolescentes cuenten con un entorno educativo seguro, informado y con personal debidamente capacitado para proporcionar la atención adecuada, la diputada Liud Herrera Félix presentó al Pleno una
de matrimonio o de la constancia de existencia de concubinato. Cuando alguna de las personas sea extranjera, deberá presentar copia certificada de su registro de nacimiento debidamente apostillada y/o legalizada; cuando se encuentre asentada en un idioma distinto al español deberá presentar la traducción correspondiente.
Además, deben presentar identificación oficial vigente de las personas que comparezcan y a la persona a registrar.
Después de los 60 días y hasta los 17 años, deberá cumplir con los requisitos que establezca la Dirección General del Registro Civil para el registro extemporáneo de menores de edad.
La titular del Ejecutivo pro -
iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de las leyes de Salud y de Educación del estado de Veracruz. En su intervención en la tribuna, la legisladora subrayó que el Gobierno Federal, a través del Programa Nacional de Prevención del Suicidio, busca reducir las tasas de suicidio en el país y, en coordinación con las entidades federativas, ha puesto en marcha diversas estrategias que involucran a las Secretarías de Salud y a los DIF estatales.
“Estas acciones buscan acercar a la población campañas permanentes de sensibilización orientadas a eliminar estigmas, promover la importancia de pedir ayuda en momentos de crisis y difundir información sobre la relevancia de la salud mental, especialmente en niñas, niños y jóvenes”, externó la diputada durante la cuarta sesión ordinaria.
De acuerdo con el contenido de la iniciativa, se establecería como obligación normativa la promoción e implementación de acciones integrales dirigidas al fortalecimiento de la salud mental, que incluyan, de manera específica, la prevención, detección y atención de la conducta suicida en las infancias y juventudes.
Asimismo, se otorgarían facultades a las autoridades educativas y de salud para coordinarse y suscribir convenios de colaboración en materia de capacitación y actualización del personal
pone también actualizar los requisitos que deben cumplir ante el Registro Civil las personas que pretendan contraer matrimonio: solicitud de registro de matrimonio conforme al formato autorizado por la Dirección General, copia certificada del acta de nacimiento e identificación oficial vigente de las personas solicitantes, comparecencia de los pretendientes, convenio de régimen matrimonial y comprobante de pago de derechos correspondiente.
También, cuando una o ambas personas hayan sido casadas con anterioridad o sean viudas, en caso de que de la consulta del Sistema Nacional de Identidad no se pueda advertir la
educativo en los temas relacionados con la salud mental.
Lo anterior, con el objetivo que dicho personal pueda identificar, de manera temprana, señales de afectaciones psicoemocionales o conductas suicidas en el alumnado, y en su caso, proceder a informar de manera oportuna a la persona que ejerza la patria potestad, para que se brinde la orientación correspondiente.
De igual forma, se establecen acciones informativas, reeducativas y de sensibilización dirigidas tanto al alumnado como a los padres, madres o tutores.
Para finalizar, la diputada Liud Herrera expresó que con estas acciones se reafirma el compromiso social de la administración de la gobernadora Rocío Nahle García de trabajar de manera conjunta en la protección de la salud mental de niñas, niños y jóvenes, ofreciéndoles herramientas para afrontar sus dificultades, asegurando entornos más saludables y construyendo una comunidad más solidaria, empática y comprensiva.
La iniciativa fue turnada para su análisis a las Comisiones Permanentes Unidas de Salud y Asistencia y de Educación y Cultura. Se adhirieron a esta propuesta los Grupos Legislativos de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como la y el integrante del Partido del Trabajo (PT).
disolución del vínculo matrimonial o la defunción de su anterior pareja, deberá exhibir copia certificada del registro de matrimonio con la inscripción de la disolución del vínculo matrimonial o copia certificada del acta de divorcio o copia certificada de la sentencia de divorcio o nulidad de matrimonio y del auto que la declare firme o copia certificada del registro de defunción correspondiente.
En cuanto a la expedición de actas de defunción, se deberán acompañar una solicitud de registro de defunción, certificado de defunción expedido en el formato autorizado por la Secretaría de Salud del estado, identificación oficial vigente de la persona que comparezca y, cuando el registro de defunción se efectúe con posterioridad a las 48 horas posteriores al fallecimiento, también se deberá presentar la autorización expedida por la autoridad sanitaria competente.
La Iniciativa de Decreto por el que se reforman los artículos 663, 681, 684, 695, 726 y 747 y se derogan el segundo párrafo del artículo 685 y el artículo 690 todos del Código Civil del estado en materia de simplificación de los trámites que se realizan en las Oficialías del Registro Civil del estado fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.
Entrega Gobernadora
más de 4 mil apoyos funcionales, productivos y canastas alimentarias, un respaldo al desarrollo social y productivo
»AGENCIAS
MINATITLÁN.- La gobernadora
Rocío Nahle García encabezó la entrega de 4 mil 595 insumos del programa Apoyo a la Familia, impulsado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) nacional y estatal, en coordinación con las secretarías de Protección Civil y Desarrollo Social. Durante su intervención, subrayó que el objetivo es fortalecer a las familias, especialmente a las mujeres, quienes pueden trabajar desde casa, cuidar a sus hijos y contribuir a prevenir que los jóvenes caigan en conductas antisociales, como parte
La 4T es inversión en Bienestar: Nahle
de la estrategia para atender las causas de la violencia.
Recordó los principios de la Cuarta Transformación, destacando que las entregas son directas, sin condicionamientos electorales, y representan el regreso de los impuestos del pueblo al pueblo; esta nueva forma de gobernar ha logrado sacar a 13 millones de mexicanos de la pobreza extrema, demostrando que la política social se fundamenta en resultados concretos y justicia social. “Antes llegaban condicionados; hoy, con la Cuarta Transformación,
estos recursos llegan directamente a las familias, sin importar elecciones. Ahora todos reciben porque son impuestos de los mexicanos que regresan al pueblo, no un favor. Este es el verdadero sentido de la transformación”. Los insumos entregados incluyen tinacos, láminas de zinc, refrigeradores, estufas ecológicas, talleres de carpintería, panadería y repostería, así como bastones, sillas de ruedas, lentes graduados y de vista cansada, andaderas y despensas alimentarias. En total se otorgaron mil 35
GBG en Nuevo León no provino de Veracruz
La gobernadora aseguró que el estado ha estado realizando acciones para contener la plaga junto con las autoridades federales
»AGENCIAS
XALAPA.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, rechazó que el caso de gusano barrenador reportado en Nuevo León haya tenido su origen en territorio veracruzano, y aseguró que el estado ha estado realizando acciones para contener la plaga junto con las autoridades federales.
“Las casetas zoosanitarias están en poder de la federación y nosotros estamos apoyando en eso, pero la mosca vuela entonces entró por Chiapas, Tabasco, Oaxaca y nosotros hemos estado conteniendo esto”, afirmó.
Lo anterior debido a que en días pasados la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural confirmó un caso de gusano barrenador en ganado de Nuevo León aparentemente procedente de Veracruz.
La mandataria recordó que desde diciembre su administración se preparó para reforzar los puntos de control ganadero.
“Desde diciembre nos preparamos y abrimos las casetas zoosanitarias porque estuvieron cerradas casi seis años, son las que revisan la entrada de animales del hato ganadero, lo primero que hicimos al ver que estaban destruidas fue rehabilitarlas, repararlas, comprar máquinas para que bañen a los animales con los insecticidas”.
En el ámbito federal, indicó que se trabaja en nuevas estrategias biológicas para combatir la plaga y recordó el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la construcción de un laboratorio en Chiapas para la reproducción de moscas estériles.
“Las moscas se sueltan para combatir la reproducción”, explicó, al recordar que esta misma técnica ya se aplicó en el país contra la mosca de la fruta.
Nahle añadió que el combate a la plaga también es una prioridad en Estados Unidos, donde se construye un laboratorio en Texas con el mismo propósito.
Apoyos productivos, 960 Apoyos funcionales y 2 mil 600 despensas, para habitantes de Acayucan, Agua Dulce, Chinameca, Coatzacoalcos, Hidalgotitlán, Ixhuatlán del Sureste, Jáltipan, Jesús Carranza, Minatitlán, Mecayapan, Nanchital, Oluta, Oteapan, Pajapan, San Juan Evangelista, Soconusco, Soteapan, Tatahuicapan, Texistepec, Uxpanapa y Zaragoza.
En representación de las familias beneficiarias, Mayra Jota Cruz expresó su agradecimiento, resaltando que recibir su refrigerador no es solo una ayuda material, sino una
Nuevo Gobierno regresa los recursos al pueblo
»AGENCIAS
MINATITLÁN.- Porque la pesca y la acuacultura son prioridad nacional al garantizar alimentos de calidad, empleos e ingresos que impulsan el desarrollo, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la entrega de insumos y equipos del programa Fomento a las Actividades Acuícolas y Pesqueras, implementado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa).
Al otorgar los apoyos a productores como Timoteo Izquierdo Santos, Concepción Pérez Trujillo y Beatriz Torres Hernández, la mandataria confió en que serán utilizados de manera responsable para beneficio directo de las familias, recordando que “esa es la base de la Cuarta Transformación que construimos junto a la presidenta Claudia Sheinbaum”. Anunció además que la próxima semana Sedarpa enviará más alimento para tilapia, exhortando a los beneficiarios a aprovechar los recursos en la economía familiar y sus negocios, y no para la reventa, pues “son impuestos que regresan al pueblo”.
El titular de Sedarpa, Rodrigo Calderón Salas, subrayó que estos apoyos constituyen proyectos de inversión pública garantizando también la sostenibilidad económica, social y ambiental del sector; a través de este programa, el Gobierno del Estado invierte 50 millones de pesos en 92 municipios prioritarios, en beneficio de más de 3 mil productores.
En esta jornada, 527 beneficiarios de 18 municipios de la región sur, con un total de 702 insumos y equipos que modernizan los procesos productivos, mejoran las condiciones de trabajo y contribuyen a la soberanía alimentaria.
En total, se distribuyeron 28 paquetes para la rehabilitación de lanchas; 43 equipos de seguridad para la navegación; 18 paquetes de
esperanza que mejora la seguridad alimentaria y la economía familiar, permitiendo cuidar mejor de sus hijos y del hogar.
Por su parte, la directora del DIF Estatal, Clara Mora Juárez, destacó que este programa va más allá de entregar apoyos, “no se trata solo de entregar insumos, sino de acompañar a las familias, entender sus necesidades, escuchar sus historias y fortalecer su bienestar. Cada hogar fortalecido es la base para un Veracruz más justo, unido y con oportunidades para todos”.
insumos para redes de pesca; 36 estanques de geomembrana; 32 jaulas flotantes; 50 generadores a gasolina; 69 paquetes de cría hormonada de tilapia, con mil alevines cada uno, y 55 dotaciones de alimento especializado para esta especie.
Además, equipos complementarios como hieleras, congeladores, bombas sumergibles, blowers, empacadoras al vacío, insumos para el cultivo de langostino y especies nativas, equipos para medir la calidad del agua y materiales destinados a dar valor agregado a los productos acuícolas.
Los municipios beneficiados fueron Agua Dulce, Chinameca, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Ixhuatlán del Sureste, Jesús Carranza, Juan Rodríguez Clara, Las Choapas, Mecayapan, Minatitlán, Oteapan, Pajapan, Soconusco, Soteapan, Texistepec y Zaragoza.
Primera Sección
Acusan que Pemex no les ha pagado; al segundo trimestre de 2025 la deuda se situaba en alrededor de 430 MMDP
AGENCIAS VERACRUZ
Algunas empresas que proveían servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex) están a punto de entrar en crisis y posiblemente en quiebra por la falta de pagos de la paraestatal, señalan empresarios del sector energético.
Ricardo Ortega López, CEO de una compañía del sector energético, señala que, de acuerdo con datos del mismo gobierno federal, al segundo trimestre de 2025, la deuda se situaba en alrededor de 430 mil millones de pesos.
Quiebran empresas
Por otro lado dijo que los empresarios están sorprendidos del tamaño de la red que se tejió para el huachicol en México que ha penetrado a la Secretaría de Marina (Semar), una de las instituciones que gozaba de mayor prestigio en el País.
“Cuando el huachicol fiscal ha señalado que dentro de los organismos de gobierno a los más altos niveles la inseguridad y la corrupción han permeado”.
Afirma que no se pude seguir permitiendo que los mismos que entregan contratos gubernamentales seleccionen empresas que no tienen ni domicilio.
“Lo último que ha señalado Pemex y eso sí lo celebramos, empezaron a pagar hace dos semanas tanto a empresas de Tabasco como de Veracruz, hay un mecanismo a través de
Indicó que en los siguientes días el empresariado hará un estudio para conocer la situación de las compañías y qué tanto les ha afectado la falta de cumplimientos de la petrolera.
Banobras, las reuniones fueron la semana antepasada para empezar a pagar”.
Consideró que lo más conveniente es que haya certidumbre se requieren mecanismos de validación externa que puedan
Presentan el Open Padel Tour
Este torneo reunirá a los mejores jugadores del país y obviamente de la entidad
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- Las canchas de las instalaciones del Pádel Costa se vestirán de gala, al recibir el prestigioso CHANEK Open Padel Tour, del 6 al 9 de noviembre. En conferencia de prensa, el martes por la mañana se efectuó la presentación del certamen, avalado por la Federación Mexicana y por la Asociación Estatal de Pádel.
Este evento deportivo fue presentado oficialmente en las instalaciones de Pádel Costa, ubicado en el boulevard Ávila Camacho; presidieron el evento: Fabiola Ricarte, Directora del CHANEK Open; Remigio Cruz, socio de la marca CHANEK; César Morfín, presidente de la Asociación Veracruzana de Padel; Alberto Ramírez, dueño del Club Pádel Costa y el titular de Fomento Deportivo en Boca del Río, Manuel López Mondragón. CHANEK es un orgullo mexicano que con-
fecciona ropa deportiva calidad premium, con tecnología y estilo aspiracional; una marca que actualmente expande su creatividad e incursiona al pádel y al pickleball con una línea sportwear y otra promocional para eventos deportivos.
Este torneo reunirá a los mejores jugadores del país y obviamente de la entidad, se disputará en 6 canchas techadas, una cancha abierta; estimándose una afluencia de mil personas asistentes (entre jugadores y público en general).
“Es un torneo abierto a muchas categorías, con la intención de que jugadores de distintos niveles puedan inscribirse y disfrutar de este deporte. En la rama varonil vamos a tener desde la categoría PROAM hasta la de sexta fuerza.
En la rama femenil vamos a tener desde la categoría de tercera hasta sexta fuerza, vamos a tener la modalidad de mixtos y con todo esto buscamos que cualquier jugador desde profesional hasta principiante pueda inscribirse y disfrutar del torneo”, comentó la Directora general del certamen, Fabiola Ricarte.
Por su parte, Alberto Ramírez, dueño del Club Pádel Costa expresó su alegría por ser sede del inicio del CHANEK Open Padel Tour. El costo de inscripción es de 800 pesos por persona.
garantizar los adeudos reales que tiene la empresa. Sostuvo que si el gobierno no cumple en lo inmediato con los pagos que reclaman distintos consorcios podría ocasionar un colapso total de los mismos.
Se capacitan guardavidas
Asistieron al Congreso
Nacional de Rescate Acuático celebrado en Tijuana, la ciudadanía debe acatar a sus recomendaciones
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Con la finalidad de brindar una mejor atención a los bañistas en las playas del municipio de Veracruz, Martín Antonio Cervantes Carrera, encargado del Grupo de Guardavidas del municipio de Veracruz, acudió al Congreso Nacional para Bomberos y Rescate Acuático realizado en la ciudad de Tijuana en el estado de Baja California. Durante una semana el guardavidas con distintivo Sierra realizó actividades de rescate acuático con las técnicas más novedosas a nivel mundial, mismas que enseñará a sus compañeros que vigilan las playas del litoral veracruzano.
“Esto parte a la necesidad de señalar la búsqueda de procesos de validación externa que permitan certificar que las empresas que hoy están participando sean empresas reales, empresas de empresarios veracruzanos que cumplan los procesos de validación legal”.
“Hay más gente tanto del Pacífico como del Norte pegados a Tijuana, de Veracruz fui solamente yo, y esperemos que el próximo año y los que vengan puedan ir más compañeros de Veracruz o de partes más abajo del país, es un buen Congreso, muchas técnicas, no tanto entrenamiento, pero sí se especifican en técnicas con trabajo de moto acuático como embarcación, trabajos en zonas de riscos como le llaman ellos. A mí en lo personal me gustó mucho, conoces mucha gente y vas aprendiendo de ellos, guardavidas del Pacífico, me tocó estar con gente de Mazatlán, Manzanillo, Guadalajara, Puerto Vallarta, Acapulco, y parte de Ensenada”, relató.
Martín Cervantes “Sierra” dijo que los trabajos principales de un guardavidas es la prevención, por lo cual exhortó a la ciudadanía a estar atento a sus recomendaciones para evitar alguna situación de riesgo dentro del mar.
“Aquí lo manejamos, desde que llegamos a playas se dan indicaciones, tenemos señalizado la zona de escolleras con letreros como zona de peligro, y la gente también poco a poco ha ido tomando conciencia, cuando escuchan un silbatazo la gente voltea nos acercamos a ellos y les pasamos una explicación”, culminó.
Incrementa inseguridad
Acusan comerciantes que en los últimos días han experimentado un aumento de robos o asaltos a locales de la zona centro del puerto
»AGENCIAS
VERACRUZ.- En los últimos días una ola de robos y asaltos a mano armada se ha registrado en contra de comercios de distintos giros en la zona centro de la ciudad de Veracruz.
Uno de ellos ocurrió la semana pasada en una farmacia que tiene servicio las 24 horas del día y que se ubica en la Avenida 5 de Mayo entre Esteban Morales y Mariano Arista. El suceso ocurrió cerca de las 21:00 horas cuando un par de sujetos ingresó, apuntó con pistolas a los empleados, los agredió, los encerró y sustrajo 17 mil pesos en efectivo de las cajas.
Todo ocurrió en cuestión de segundos; inmediatamente salieron
corriendo, se dio aviso a la policía quien llegó una hora después e implementó un operativo para dar con los responsables sin éxito. Un par de días después sobre la misma vialidad a unos metros, del otro lado de la acera, también fue asaltada una tienda que vende follaje y ramos de flores artificiales. La misma suerte corrió otra tienda de conveniencia de la zona cuando también por la noche un par de sujetos sorprendió a los trabajadores del turno y les quitó el dinero
de la vena de la jornada. En ese caso se desconoce el monto.
Además, se reporta que una paletería de Esteban Morales, entre Independencia y 5 de Mayo fue víctima de un atraco cuando los ladrones entraron por la madrugada y se robaron aproximadamente 2 mil pesos.
Cabe recordar que el pasado 14 de septiembre por segunda ocasión fue robada una panadería que está en Esteban Morales, entre
Van contra el sarampión
Implementan campaña de vacunación en jurisdicción sanitaria
AGENCIAS
VERACRUZ
Debido al incremento de casos de sarampión en diferentes estados de la república mexicana, la secretaría de salud de Veracruz implementa estrategia para ampliar la cobertura de vacunación en el estado.
En el Puerto de Veracruz la jurisdicción sanitaria número VIII ha dado a conocer que en todos los centros de salud de la zona conurbada se estarán aplican-
do la vacuna contra el sarampión priorizando a los niños de uno a diez años de edad que no han sido vacunados contra esta enfermedad.
La jurisdicción sanitaria ha informado que estarán realizando una campaña de vacunación en escuelas en coordinación con la SEV, por lo que piden a los padres de familia tener las cartillas de sus hijos actualizadas y a la mano para cuando los maestros se las soliciten, ya que se estarán vacunando a los niños que no cuenten con su vacuna.
Así mismo también informaron que los adultos también se pueden vacunar en su centro de salud más cercano, únicamente llevando su cartilla de vacunación y de no contar con la vacuna se les estará aplicando.
Cabe mencionar que la vacuna no se puede aplicar en mujeres embarazadas o en personas que ya hayan tenido la enfermedad.
Independencia y Zaragoza, en el primer cuadro de la ciudad. Los negocios atracados han optado por cerrar más temprano y no arriesgar a sus trabajadores; en el caso de la farmacia ya después de las 20:00 horas no permite a nadie entrar, aunque sigue ofreciendo el servicio a través de ventanilla.
Ante la inseguridad que prevalece en el perímetro, los establecimientos comerciales han optado por bajar sus cortinas una o dos horas antes de lo normal para intentar evi-
GOLPE DE CREDIBILIDAD EN PUERTO DE VERACRUZ
Estiman que 5 buques de huachicol fiscal descargaron a mediados del 2024
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Agentes aduanales estiman que a mediados del año pasado en el Puerto de Veracruz habrían descargado entre cuatro y cinco barcos con huachicol fiscal, es decir, contrabando de combustible sin pagar impuestos, utilizando documentación falsa o falsificando la sustancia para ocultarla como otra, como aceite.
Rubén Darío Rodríguez, empresario del sector portuario y aduanal, afirmó que de acuerdo con la información que conocen en el gremio, es que habrían sido buques con capacidad de 20 a 30 mil toneladas que trasladaban esos hidrocarburos que ingresaron al País, después de lo que ocurrió en Altamira, Tamaulipas.
tar formar parte de las estadísticas. Por el cierre de vialidades es más difícil que las patrullas hagan su trabajo, lo que es aprovechado por los rateros, además de que hay algunos puntos con muy poca iluminación por las noches. Los dueños o encargados, quienes tienen temor de declarar los hechos públicamente, piden a las autoridades incrementar la vigilancia pues es el pleno centro de la ciudad que se supone debería estar más seguro.
Aunque hasta hace unos días se había dado a conocer por la Fiscalía General de la República (FGR) alistaba aproximadamente 200 órdenes de aprehensión por el delito de huachicol fiscal, hasta el momento se desconoce si ha habido detenciones de veracruzanos relacionados con la trama.
A la autoridad se le pide “confiabilidad, las reglas ya están listas, las leyes están listas, nada más que las apliquen”, dijo en entrevista.
También todavía no hay claridad sobre qué empresas, agencias o actores en Veracruz están involucrados, pues “esa información no sale a la luz pública pero obviamente al llegar el barco un agente naviero lo tuvo que haber atendido, lo tuvo que haber atendido una terminal portuaria, una maniobrista y también lo tuvo que haber atendido una agencia aduanal”.
Consideró que se trata de un tema “muy grave” que genera desconfianza y ocasiona un golpe de credibilidad para la Secretaría de Marina (Semar) que en los últimos años se había colocado como una de las instituciones de mayor prestigio entre la población mexicana.
“Nosotros como agencias aduanales podremos decir que la información la recibimos del cliente y confiamos plenamente en lo que dice el cliente, hay maneras de poder determinar si el producto es lo que dicen los documentos, pero creo que sí hay complicidad de muchos sectores”.
Vivimos un tiempo en el que la realidad ha alcanzado a la ciencia ficción, los viajes espaciales ya no son una utopía de cine: empresas privadas como SpaceX lanzan cohetes con regularidad, la NASA y la ESA planifican misiones a Marte y la Luna, y potencias como China proyectan estaciones en la órbita lunar, en este escenario, hablar de derecho interplanetario ya no es un capricho académico, sino una necesidad estratégica.
En países como Estados Unidos, el tema se discute con seriedad, allí se revisa cómo aplicar —y hasta dónde actualizar— los tratados vigentes, como el Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967, que establece que ningún Estado puede apropiarse de cuerpos celestes, Washington impulsa marcos como los Acuerdos Artemis, que buscan regular la exploración lunar y la explotación de recursos espaciales, no es casualidad: quien dicte las reglas del espacio dictará también el futuro de la economía, la
VISITANTES DEL TERCER PLANETA
DERECHO INTERPLANETARIO: MÉXICO NO PUEDE QUEDARSE EN LA TIERRA
seguridad y hasta la soberanía en el siglo XXI.
En contraste, en México, el tema no aparece en ninguna agenda. Pese a que contamos con tradición en el derecho internacional y con un potencial científico y académico de primer nivel, seguimos sin dar pasos firmes hacia la construcción de un marco normativo nacional sobre actividades espaciales, esto no es una simple omisión: es una oportunidad que se nos escapa entre los dedos.
El Licenciado Horacio Campos Lozada ha sido una de las pocas voces que, con insistencia, ha intentado introducir el tema en el Congreso, s esfuerzo ha sido reiterado: llevar al debate parlamentario la necesidad de sentar las bases de un derecho interplanetario mexicano, pero su iniciativa no ha tenido eco. ¿Por qué? Porque seguimos atrapados en la idea de que el espacio es un lujo lejano, cuando en realidad ya es un campo de disputa presente.
En el mundo de la tecnología no todo son algoritmos y líneas de código; también hay historias humanas que muestran cómo el descuido más básico puede convertirse en un problema mayor. Te voy a contar una historia que debería poner en el radar la manera en la cual nos hidratamos, no tanto en el contexto deportivo, sino hasta laboral y personal. Soy cercano a personas dedicadas al desarrollo de software e integración de sistemas. Uno de ellos, ingeniero de software, presentaba problemas de fatiga, falta de concentración, dolores musculares y cálculos renales. Como sucede con muchos coders, la vida sedentaria y el alto estrés le estaba cobrando factura. El diagnóstico médico fue sencillo pero alarmante: deshidratación. El ingeniero comenzó a cambiar sus hábitos y a hidratarse con electrolitos, confiando en que así compensaría años de descuido. Sin embargo, lo que parecía la solución terminó complicando más su salud. Tras estudios clínicos, descubrió que su sangre registraba niveles alterados de glucosa y minerales. El exceso de electrolitos, más que equilibrar su organismo, lo estaba lle-
La falta de visión política es preocupante, no se trata sólo de ciencia o astronomía: se trata de soberanía, de economía futura, de la posición de México en un tablero donde pronto se discutirán recursos mineros extraterrestres, asentamientos en la Luna y Marte, responsabilidad por accidentes orbitales y hasta conflictos bélicos fuera de la atmósfera.
Ignorar este tema es condenarnos a ser simples espectadores, en cambio, incorporarlo a nuestro marco legal y académico nos permitiría formar juristas, diplomáticos y legisladores preparados para defender los intereses del país en un escenario inédito.
México necesita un Instituto Nacional de Derecho Espacial, necesita que nuestras universidades impulsen posgrados en derecho interplanetario y que el Congreso asuma con rigor la discusión, porque en la próxima década, los países que no participen en el diseño de las reglas del espacio quedarán subordi-
OPINIÓN
HIDRATACIÓN INTELIGENTE
vando por otro camino. En esta historia aparece como protagonista el reconocido nombre de Electrolit, la bebida fabricada por la farmacéutica Pisa, que se ha consolidado en México como una de las opciones más consumidas para la rehidratación rápida. Sus ventas superaron 16 mil millones de pesos en 2024, una cifra que la coloca en la élite de las bebidas de consumo masivo, aunque oficialmente no se le clasifique así. La polémica surge por el trato fiscal que recibe este producto. Electrolit no paga IVA ni IEPS, al ser considerado medicamento y no refresco o bebida energizante. Este privilegio le ha significado a la marca un ahorro fiscal estimado en 12 mil millones de pesos en los últimos cinco años. Para otras empresas del sector bebidas, esa clasificación es un golpe bajo, pues mientras ellas cargan con impuestos y regulaciones, Pisa aprovecha la ventaja de un producto que se percibe como “saludable”. El problema es que esa percepción puede ser engañosa. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las bebidas de rehidratación mantengan una proporción de 1.3 partes de glucosa por cada
parte de sales y minerales. En cambio, Electrolit ofrece una proporción de 3.7 a 1, mucho más azucarada de lo sugerido. Pese a ello, no lleva sellos de advertencia nutricional, lo que refuerza la idea de que su consumo es seguro. Pero por fortuna, frente a este panorama, han surgido propuestas más innovadoras. En otros países, empresas apoyadas en ciencia avanzada e inteligencia artificial desarrollan electrolitos personalizados, ajustados a las necesidades de cada usuario según su estilo de vida, condiciones ambientales o laborales. Estos modelos permiten optimizar las dosis, variar sabores y utilizar endulzantes alternativos sin sacrificar la salud. Sin embargo, la hidratación inteligente no solo implica el uso de tecnologías modernas, sino también reglas de juego claras. Mientras unas compañías construyen imperios con ventajas fiscales, otras enfrentan cargas impositivas cada vez más pesadas. Y como suele pasar en México, la máxima de “todos coludos o todos rabones” parece no aplicar cuando se trata negocios que saben moverse en la frontera entre lo saludable y lo rentable.
nados a quienes sí lo hagan. El espacio no espera, si el Congreso mexicano no entiende que la regulación del cosmos es ya un tema de soberanía nacional, entonces quedará marcado por la historia como la generación política que dejó pasar la oportunidad de sentar a México en la mesa del futuro y no nos engañemos: las reglas del espacio se escribirán, con o sin nosotros, la pregunta es directa a nuestros legisladores: ¿van a seguir votando con la mirada puesta en el suelo o se atreverán, por una vez, a levantar la vista hacia las estrellas?
ABRE LA VÁLVULA
Esentia Energy Systems abrió la válvula bursátil con la Oferta Pública Inicial (OPI) de su subsidiaria Esentia Energy Development en la Bolsa Mexicana de Valores. La jugada busca levantar 680 millones de dólares para financiar un plan de expansión en tres fases que promete sumar 660 millones de pies cúbicos diarios de capacidad de transporte de gas natural y apuntalar su estructura financiera. El activo estrella de la compañía es el sistema Wahalajara, una red de 2 mil kilómetros de ductos que une Waha, Texas, con el occidente y centro de México, incluyendo Guadalajara. Actualmente, ese sistema abastece cerca de 15% de la demanda nacional de gas natural.
MARCIANO DOVALINA
HUGO GONZÁLEZ
NACIONAL
EL HERALDO DE XALAPA
Miércoles 1 de Octubre de 2025
El Heraldo de Xalapa @HeraldoXalapa
Encinas, representante de México ante la OEA
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En fast-track, el Senado ratificó esta noche, el nombramiento de Alejandro Encinas como representante de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA), así como el de Carlos Eugenio García de Alba y de Laura Elena Carrillo Cubillas como embajadores en Brasil y ante tres agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU), respectivamente.
Se trata de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (Fida), con sede en Roma, Italia.
Los nombramientos presidenciales se aprobaron un día después de que fueron
Explota pirotecnia: 12 heridos
AGENCIAS
PUEBLA
Aproximadamente a la 1:30 horas de este lunes se registró la explosión en un domicilio de la comunidad de San Miguel Atlapulco, perteneciente al municipio de Huehuetlán El Grande, donde se almacenaba pirotecnia destinada a la feria del pueblo. El estallido dejó un saldo de 12 personas heridas, quienes fueron trasladadas al Centro de Salud municipal y a distintos hospitales de la región. De acuerdo con las investigaciones preliminares, uno de los cuidadores del inmueble, utilizado como almacén, encendió un cohete conocido como “buscapies” mientras festejaba junto con otras personas a unos cuantos metros del lugar. La chispa derivó en la ignición del resto del material pirotécnico guardado en el
recibidos por esta cámara, tras lo cual, los embajadores rindieron protesta ante el pleno senatorial. Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat, resaltó que Encinas cuenta con una gran experiencia en el sector público tanto local como federal y recordó entre los puestos que ha desempeñado el de jefe de gobierno del Distrito Federal.
Apuntó que tiene probada experiencia y visión clara de los intereses nacionales, para representar a México ante el organismo multilateral.
De Carrillo Cubillas, apuntó que no es nueva en los pasillos de la diplomacia, pues se ha desempeñado como subsecretaria para América Latina y el Caribe y directora de diversas áreas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
domicilio. Tras ello, la explosión alcanzó dos tanques de gas LP, lo que provocó que una de las paredes quedara completamente destrozada.
Pese a la magnitud del siniestro, Protección Civil del Estado y la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron que no hubo fallecidos. En este sentido, aunque oficialmente se tiene el registro de 12 heridos, autoridades investigan si más personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas por sus propios medios a
Por lo que hace a García de Alba, Murat señaló que, para la construcción de una plataforma de prosperidad compartida, la trayectoria de décadas en el Servicio Exterior Mexicano del diplomático y su formación académica, le permite ser una persona idónea para seguir fortaleciendo la relación bilateral con Brasil con seriedad, experiencia y el rigor profesional que se requiere.
Previamente en reunión de las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Organismos Internacionales, Encinas Rodríguez dijo que la misión mexicana continuará impulsando que la secretaría general de la OEA actúe de manera imparcial, generando puentes de entendimiento entre los países del hemisferio, a fin de evitar posturas parciales e intereses particulares que provocan distanciamiento entre
hospitales de la región. Habitantes de la comunidad señalaron a las autoridades y a medios de comunicación locales que los encargados de resguardar el lugar presuntamente habían consumido bebidas alcohólicas durante la noche, en el marco de las celebraciones patronales, lo que habría favorecido el siniestro.
Entre los lesionados se encuentran menores de edad; sin embargo, hasta el momento no se ha dado a conocer de manera oficial sus edades. Fotografías capturadas por familiares de los niños confirmaron que algunos sufrieron quemaduras leves en la espalda y en las manos. Los pobladores refirieron además que la atención a los heridos se demoró, debido a que gran parte de la comunidad se encontraba participando en las festividades, lo que complicó la llegada inmediata de los cuerpos de emergencia. Versiones extraoficiales apuntaron a que personal de Protección Civil municipal también estaba involucrado en los fes-
la secretaria y la membresía de la organización.
También buscará que las misiones de observación electoral actúen bajo los principios de racionalidad, transparencia, austeridad y rendición de cuentas, apegándose a su carácter técnico.
México ha defendido que las misiones de observaciones electoral no cuentan con la facultad de emitir juicios de valor sobre la forma en que los países, en uso de su soberanía, conforman su poder político o judicial, añadió el ahora embajador Alejandro Encinas.
La ratificación de su nombramiento fue aprobada en el pleno cameral por 79 votos a favor, 1 en contra y 10 abstenciones del PRI, mientras que el de Carrillo Cubillas se avaló por 80 a favor y 11 en contra del PAN. El del embajador en Brasil por 89 votos a favor y uno en contra.
tejos y que, al momento de la explosión, ingerían bebidas alcohólicas. Fotografías tomadas por habitantes y personal de Protección Civil estatal muestran que la explosión derribó una de las paredes del inmueble donde se almacenaban los artefactos, además de causar daños en otras partes de la estructura.
Cabe recordar que apenas el 22 de agosto fallecieron cuatro personas a consecuencia de la explosión de un polvorín destinado a la pirotecnia en la comunidad de San Miguel Zacaola, perteneciente al municipio de Santo Tomás Hueyotlipan. El siniestro ocurrió en un taller de pirotecnia ubicado en la calle Villa del Tren y 8 Norte. Testigos refirieron que se escucharon al menos tres detonaciones, lo que generó alarma entre los habitantes de la zona.
La explosión generó una densa columna de humo visible a varios kilómetros de distancia, la cual fue reportada en redes sociales por habitantes de Zacaola, Los Reyes de Juárez y Tepeaca.
EL HERALDO DE XALAPA
ANUNCIAN CAMBIOS EN PODER JUDICIAL
Tuxpan cuenta con nueva Jueza Laboral y se registran cambios en el Juzgado Familiar
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- El Distrito Judicial de Tuxpan informa que, a partir del día lunes, la licenciada Fernanda Ventura ha sido designada como Jueza Laboral, tras el proceso de asignación realizado por el órgano de administración del Poder Judicial.
La nueva funcionaria, de perfil joven, ha manifestado su compromiso de desempeñar sus funciones
con responsabilidad, eficiencia y dedicación, con el objetivo de garantizar el adecuado cumplimiento de la justicia laboral en la región.
Asimismo, se ha realizado un cambio significativo en el Juzgado Familiar, donde María Guadalupe García González deja la Secretaría de Acuerdos para asumir la función de Proyectista del mismo juzgado. Este movimiento constituye un hecho sin precedentes en la historia del Distrito, al ser la primera ocasión en que un funcionario transita de un cargo a otro dentro de la misma instancia judicial.
Actualmente, la Secretaría vacante aún no cuenta con titular, y se espera que su designación se realice en los próximos días, completando así la reestructuración que se lleva a cabo en el marco del nuevo Poder Judicial.
Estos cambios forman parte de los esfuerzos de modernización y reorganización del sistema judicial en Tuxpan, con el propósito de fortalecer la atención a la ciudadanía y la eficiencia administrativa.
Impulsan acondicionamiento de adultos mayores
Realizaron demostraciones y dinámicas de análisis que permitieron a los asistentes conocer rutinas adaptadas a sus necesidades
REDACCIÓN
TUXPAN
Con el objetivo de fomentar un envejecimiento activo y saludable, el cuerpo académico de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez, Puebla, llevó a cabo en el Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI) un programa dirigido a adultos mayores, enfocado en la importancia del acondicionamiento físico.
Durante la jornada, los especialistas realizaron exposiciones, demostraciones y dinámicas de análisis que permitieron a los asistentes conocer técnicas y rutinas adaptadas a sus necesidades. Además, se generaron espacios de retroalimentación donde los participantes pudieron resolver dudas y compartir experiencias relacionadas con la actividad física en su vida cotidiana.
Llegan importantes obras de arte
»AGENCIAS
TUXPAN.- La Secretaría de Cultura del Estado de Veracruz (SECVER), en colaboración con el H. Ayuntamiento de Tuxpan, traerá el viernes 03 de octubre la galería abierta Diego Rivera al Parque Reforma de Tuxpan. A partir de esa fecha, tanto los habitantes del municipio como de las zonas cercanas podrán visitar esta exposición.
La muestra, que será itinerante, visitará siete comunidades en esta edición, incluyendo también Papantla, Coatzintla y Poza Rica. Está diseñada especialmente para el público infantil y se presenta en una estructura móvil que permite su exhibición al aire libre. Contiene reproducciones de obras que forman parte de la colección original del Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), ubicado en Orizaba.
Esta colección es patrimonio cultural de todos los veracruzanos y está compuesta por 37 piezas
creadas por Diego Rivera en distintas etapas de su vida artística, utilizando técnicas como óleo, pastel y carbón, en diversos soportes. Debido a que las obras originales requieren condiciones específicas de conservación (como temperatura, luz, humedad y seguridad), la SECVER desarrolló este proyecto para hacerlas accesibles a nuevos públicos mediante réplicas.
La curaduría, a cargo de Brenda Caro, gira en torno a la pregunta “Diego, ¿qué miras?”, invitando al espectador a reflexionar desde cuatro perspectivas: Mirar afuera: para contemplar los paisajes que el artista pintó en Europa, México y Veracruz; Mirar adentro: a través de retratos donde se plasman los rostros de su madre, su esposa y otros personajes; Mirarnos: identificarnos como mexicanos en las representaciones de mercados, zonas rurales y tradiciones y Mirar al otro: ver las obras que Rivera creó en el extranjero,
De acuerdo con los académicos, mantener una rutina de ejercicios adecuados en la tercera edad no solo contribuye a conservar la autonomía y movilidad, sino que también mejora la salud mental, previene enfermedades crónicas y reduce los riesgos asociados al deterioro cognitivo.
Autoridades del CRRI destacaron la importancia de este tipo de iniciativas, ya que fortalecen el trabajo conjunto entre instituciones educativas y centros de atención especializada, promoviendo una mejor calidad de vida para las personas adultas mayores de la región.
donde abordó problemáticas sociales distintas.
Este recorrido visual permite al público acercarse a la vida y legado de uno de los más grandes artistas mexicanos, conociendo sus motivaciones, evolución artística e ideología.
Rivera creía firmemente que el arte debía ser parte de la vida pública, por lo que fundó junto a otros artistas el movimiento muralista mexicano, que marcó un antes y un después en la historia del arte tanto en México como en el mundo. Esta galería itinerante responde a esa visión, llevando el arte a todos los rincones.
La SECVER, en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxpan, encabezado por el presidente municipal Jesús Fomperoza Torres, invita a toda la población a visitar la galería abierta en el Parque Reforma, ubicado en Av. Benito Juárez 853, Centro, 92800 Tuxpan, Ver., en el centro de la ciudad.
DE SOCAVÓN A SOCAVAZO
CAEV, en lugar de resolverlo, lo empeoró al abrir practicametne toda la calle y dejar una zanja
»AGENCIAS
Poza Rica.- Lo que inició como un pequeño hundimiento en la avenida Constitución, colonia Tajín, se volvió una pesadilla para los vecinos. Aseguran que, lejos de resolverse, el problema empeoró después de que personal de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado
abandonó los trabajos.
Según relatan, las cuadrillas acudieron primero a reparar la tubería dañada, pero para maniobrar abrieron prácticamente toda la calle y dejaron una zanja enorme con piedras, cascajo y tierra esparcidos, sin concluir la obra. La afectación ocupa casi toda una cuadra y sólo quedó habilitado un carril para vehículos, lo que genera molestias e inseguridad para quienes transitan a diario. Al pedir una respuesta al responsable del área, Javier Romero Pérez, éste señaló que el asunto correspondía a Obras Públicas.
Sin embargo, personal de esa dependencia respondió que el tema no es de su competencia y que debe resolverlo Agua Potable, creando un cruce de responsabilidades que mantiene a los vecinos sin solución. Durante las lluvias, la zanja se desbordó y varias casas se inundaron con lodo, piedras y escombros, agravando la situación respecto al socavón original. Por ello, los afectados exigieron al Ayuntamiento que deje de “pasar la bolita” y atienda de manera definitiva el problema.
Menores padecen enfermedades cardiovasculares
Fuga de hidrocarburo inunda arroyo
Se originó en el ducto 8 y 10 Jiliapa 1, a la altura del kilómetro 23+908; afluente cruza varias colonias
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Una fuga de hidrocarburo que está inundando el arroyo Totolapa se originó en el ducto 8 y 10 Jiliapa 1, a la altura del kilómetro 23+908, cerca del sector
Agustín Melgar. Personal de Protección Civil y de Petróleos Mexicanos ya acudió para evaluar la situación. El director de Protección Civil, Ismael Callejas Guzmán,
informó que desde temprano vecinos y autoridades auxiliares reportaron un derrame de aceite que corría varios metros hasta llegar al arroyo, generando un fuerte olor e incertidumbre por los posibles daños.
“Recorrimos varios predios hasta ubicar el punto de fuga en el ducto Jiliapa 1; a partir de ahí, Pemex inició las labores para controlarla”, señaló.
No obstante, autoridades auxiliares de Totolapa indicaron que el escurrimiento continuaba hasta la 1 de la tarde, con mayor caudal y acumulación, lo que previsiblemente afectará al ecosistema y la fauna del afluente.
Advirtieron que el arroyo Totolapa cruza varias localidades antes de llegar a La Concepción y Acontitla, y desemboca en el río Cazones, por lo que el problema podría agravarse si no se aplican medidas preventivas de inmediato.
Es una de las principales causas de muerte en el país
AGENCIAS
POZA RICA
En el marco del Día Mundial del Corazón, la Jurisdicción Sanitaria No. 3 realizó un zumbatón en la pérgola del parque Benito Juárez para promover la actividad física y prevenir enfermedades cardiovascu-
lares, una de las principales causas de muerte en el país. El doctor Misael García García, enlace de Cardiovasculares y Atención a Pacientes Mayores, alertó que en la región se han registrado casos preocupantes, incluso en adolescentes de apenas 13 años con eventos cardiovasculares. Añadió que entre la población joven también va en aumento el diagnóstico de diabetes tipo 1, lo que implica un serio riesgo para la salud a temprana edad.
Subrayó que la mala alimentación, el sedentarismo y la carga genética son factores clave en el desarrollo de estas enfermedades, por lo que insistió en adoptar hábitos saludables y en la detección oportuna. Con acciones como el zumbatón, las autoridades buscan sensibilizar a la población sobre la necesidad de mantener un estilo de vida activo y responsable para cuidar la salud del corazón.
Instalan 40 nuevas luminarias
Daniel Cortina
le cumple a
Laja de Colomán,
y
reiteró que las 86 comunidades recibirán la atención que se merecen
AGENCIAS
TUXPAN
Daniel Cortina Martínez, presidente municipal electo, cumplió su palabra empeñada en campaña con habitantes de la comunidad Laja de Colomán, con la instalación de 40 nuevas luminarias en todas sus calles.
“La iluminación significa más seguridad, tranquilidad y bienestar para todas las familias. Seguiremos trabajando con hechos que transforman la vida de nuestra gente”, enfatizó el próximo edil ante los vecinos de esta localidad.
Reiteró que, durante su administración, las 86 comunidades de Tuxpan recibirán la atención que se merecen, con obra pública y servi-
cios de calidad. “Ese es un compromiso inquebrantable”, añadió.
“Hoy, Laja de Colomán brilla con nuevas luminarias en todas sus calles, un compromiso de campaña que ya es una realidad”, destacó el legislador local. Durante su recorrido por las
calles iluminadas, Cortina Martínez señaló que, a partir del próximo año, se establecerá un esquema de trabajo que permita una mayor inversión en infraestructura de calidad, en beneficio de todas las comunidades.
¡COLAPSA DRENAJE!
Aguas negras son un foco de infección en la calle Recreo, habitantes llevan más de un año con el problema y la CAEV ni sus luces
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Habitantes de la calle
Recreo, esquina con Nacional, enfrentan desde hace más de un año un drenaje colapsado que sigue vertiendo aguas negras sin que la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) brinde una solución.
La situación fue denunciada públicamente a través del Heraldo de Tuxpan hace nueve meses, pero a pesar de la exposición y de múltiples reportes posteriores, las autoridades no han dado respuesta, lo que ha agravado este foco de infección.
Los vecinos aseguran que el
Alumnos de Tebaev, sin aulas
IRIS ROMÁN
TUXPAN.- A casi dos años de haberse firmado la escritura del Telebachillerato de Santiago de la Peña, la construcción de sus instalaciones sigue sin avances, a pesar de que la institución ya cuenta con certeza jurídica para acceder a programas de obra y equipamiento.
La directora del plantel, Iris Gisell Olivares Islas, explicó que aún se encuentran en espera de que Espacios Educativos del Gobierno del Estado realice la medición del terreno y confirme la viabilidad del proyecto. Aunque se han recibido apoyos para la gestión de recursos, la autorización final sigue pendiente.
“Se está gestionando para lograr el recurso, pero hasta que Espacios Educativos dé luz verde, no podemos avanzar”, comentó la directora.
El Telebachillerato fue beneficiado en 2023 por el programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante”, lo que permitió regularizar el predio donado por el gobierno municipal en diciembre de 2021.
El terreno, de más de 4,800 metros cuadrados, ubicado en la calle Ánimas s/n, fue entregado con un proyecto ejecutivo que fue presentado ante las autoridades estatales; sin embargo, hasta ahora no se han materia-
problema se ha vuelto insoportable por el fuerte olor, la contaminación del entorno y el riesgo sanitario que representa.
“Ya no soportamos el olor, sobre todo en las tardes y noches. Además, tememos por la salud de nuestras familias, especialmente de los niños y adultos mayores”, señaló María López, habitante de la zona afectada.
Pese a los llamados, la CAEV no ha ejecutado acciones concretas. “Cada vez que reportamos, nos dicen que van a enviar a alguien, pero hasta ahora no hemos visto resultados. Parece que ignoran el problema”, comentó otro vecino.
El desbordamiento de aguas residuales afecta la calidad de vida y aumenta el temor por brotes de enfermedades relacionadas con la exposición a desechos orgánicos.
“Es increíble que algo tan grave lleve tanto tiempo sin resolverse. Queremos resultados, no más excusas”, enfatizaron los inconformes.
Los quejosos insisten en que urge una intervención inmediata para reparar el drenaje y acabar con un problema que, lejos de resolverse, lleva más de un año deteriorando la zona.
lizado los trabajos de construcción. Actualmente, el plantel cuenta con una matrícula de 85 alumnos, quienes continúan recibiendo clases en un espacio provisional que presenta cada vez más complicaciones. Durante la temporada de calor, los estudiantes enfrentan condiciones incómodas por el sofocante ambiente; mientras que ahora, con la temporada de lluvias, el edificio sufre goteras que dificultan el desarrollo de las clases. Aunque no se han suspendido actividades, tanto alumnos como docentes reconocen que trabajar en un inmueble tan viejo representa un reto constante.
Ante este panorama, los padres de familia han buscado sumarse con aportaciones y pequeñas mejoras para reforzar la infraestructura provisional, mientras se concreta el arranque de la construcción del nuevo Telebachillerato.
EL HERALDO DE XALAPA
DOJA CAT ANUNCIA CONCIERTO EN CDMX
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La espera terminó. Doja Cat, una de las artistas más influyentes del rap y el pop, anunció que visitará la Ciudad de México (CDMX) como parte de su “Ma Vie World Tour”. La gira recorrerá distintas ciudades de Latinoamérica, Europa, Asia y Norteamérica, consolidando a la cantante como una de las grandes figuras de la música global.
La confirmación de su llegada ha emocionado a los fans mexicanos, quienes llevaban años pidiendo su visita. El show se da en el marco de la promoción de “Vie”, su quinto álbum de estudio lanzado el pasado 26 de septiembre, con el que busca redefinir su estilo musical y mostrar una faceta más madura de su carrera.
¿Cuándo y dónde será el concierto de Doja Cat en CDMX?
A través de sus redes sociales,
la artista reveló que su concierto en México será el 18 de febrero de 2026 en el Palacio de los Deportes, uno de los recintos más importantes de la capital.
¡Este evento marcará la primera presentación de Doja Cat en el país, desde que comenzó a ganar popularidad mundial en 2018 gracias a su tema viral “Mooo!” y posteriormente con el éxito de su álbum “Hot Pink” (2019).
¿Cuándo es la preventa y venta general?
De acuerdo con Ocesa, la preventa de boletos comenzará el miércoles 8 de octubre a través de la página oficial y la app de Ticketmaster México, mientras la venta general será el jueves 9 de octubre.
Además, se lanzarán paquetes VIP, que incluyen entradas en ubicaciones preferenciales, mercancía exclusiva y beneficios adicionales para los fans que
Son muchas las fotografías de Nicole Kidman y Keith Urban acompañándose a eventos cinematográficos y musicales, la actriz australiana y el músico de country llevaban casi 20 años juntos y era una de las parejas más sólidas de Hollywood, sin embargo, su historia de amor llegó a su fin.
El medio de entretenimiento TMZ dio a conocer que desde principios de verano están viviendo separados, pues
busquen una experiencia más cercana con la estrella estadounidense.
El concierto de Doja Cat en el Palacio de los Deportes es uno de los más esperados de 2026. La cantante ha sido reconocida en los Billboard Music Awards, American Music Awards, MTV Video Music Awards y los premios Grammy, consolidando su prestigio en la industria musical.
En su repertorio destacan temas que se han convertido en himnos globales como “Say So”, “Woman”, “Need to Know” y “Paint The Town” Red, además de canciones que muestran su versatilidad como “Boss Bitch”, “Candy”, “Go to Town” y su más reciente sencillo “Jealous Type”.
Con esta presentación, Doja Cat promete ofrecer un espectáculo lleno de energía y una producción de nivel internacional que dejará huella entre los asistentes.
Keith Urban habría dejado la casa que compartían, a la par de los esfuerzos de Nicole por hacer que su matrimonio no se rompiera.
Urban, ganador de cuatro Grammies a sus 57 años, dejó la casa familiar en Nashville para mudarse a su propia residencia en otro sector de la ciudad, indicó TMZ.
“Hablar mal de mí es negocio: Nodal”
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Christian Nodal ha concedido una nueva entrevista y, en esta ocasión, aborda los efectos que la crítica y el escrutinio público han tenido en su salud mental. Tras años de terapia, el cantante considera que lo que motiva a las personas a hablar mal de él, es el gran negocio que su nombre supone, afirmando que los canales que presentan una noticia negativa de él son los que más visualizaciones obtienen.
El intérprete de regional volvió a Colombia, luego de la batalla legal que lo confrontó con Alive Productions y, durante su visita, que consistió en una presentación en el Coliseo MedPlus, también se dio un tiempo para ser entrevistado por Caracol Televisión.
Durante la charla, el músico sonorense llegó a una conclusión, acerca del porqué -en redes sociales- se habla más mal de él, que bien, pues cree que las noticias negativas sobre su persona se han vuelto una garantía para youtubers y tikTokers que suman millones de seguidores, equiparables a la kilométrica cantidad de visualizaciones que consiguen sus videos.
“Yo ya me resigné a que, lo que se hable, la mayoría el tiempo es pura mierd*, ya lo tomo como lo que es, son ganas de hablar y joder, les hace bien, económicamente, a la gente hablar mal de mí, les hace mejor que hablar bien, o hablar simplemente, creo que es más redituable, y los números lo confirman, tú vete a cualquier tiktokero a ver su contenido y ve los númeritos cuando se habla de Nodal, ´el diablo´”.
Eso ha llevado al cantante a resignarse y restar importancia a las críticas que recibe, perspectiva de la que lo proveyó la terapia, como confesó pues, cuando los títulares y los constantes señalamientos por su actuar fueron en crescendo, supo que necesitaba de ayuda profesional para gestionar correctamente lo que estaba atravesando.
“Llevo más de dos años tomando terapia, psicoanálisis y me ha ayudado un montón, en verdad, me ha ayudado a canalizar y entender muchas cosas de la vida”, expresó.
Nicole y Keith se conocieron en 2005 durante una cena en Los Ángeles en honor a personalidades australianas, presentados por el actor Geoffrey Rush, en esa ocasión ella le dio su número de teléfono a Keith, sin embargo, él tardó en contactarla debido a que acababa de terminar su relación con la modelo Niki Taylor.
Nicole quedó cautivada por los encantos de Keith como músico y persona desde que tuvieron su primera cita en Central Park en Nueva York; todo marchó tan perfecto que se casaron en junio de 2006 en Australia, un año después de haberse conocido.
Enfrentaron dificultades, entre ellas la lucha de Keith con adicciones al alcohol y drogas, de las que logró recuperarse con el apoyo de Nicole; tuvieron dos
hijas, Sunday Rose, actualmente de 17 años, y Faith Margaret, de 14. Se acaba el amor entre Nicole Kidman y Keith Urban
Para muchos no fue una sorpresa que se hiciera oficial la separación entre Nicole Kidman y Keith Urban, pues la pareja ya llevaba varios meses separada, además de que aseguran, que Keith ya tiene un nuevo romance.
Kidman solicitó el divorcio y alegó diferencias irreconciliables después de que trató de mantener a la familia unida desde que Keith se fue, según contó una fuente a TMZ.
La última vez que Kidman publicó una foto junto Urban fue en Instagram en junio con un pie de foto que decía: “Feliz Aniversario, bebé”.
Nicole Kidman y Keith Urban se divorcian
Primera Sección
Miércoles 1 de Octubre de 2025
Miércoles 1 de Octubre de 2025
EL HERALDO DE XALAPA
AGENCIAS CANADÁ
El regreso de Josh Hartnett a las pantallas se vio interrumpido brevemente por un accidente en Canadá, donde actualmente filma su nuevo proyecto. De acuerdo con información publicada por el New York Post, el pasado 25 de septiembre, Hartnett fue hospitalizado, luego de que la camioneta en la que viajaba chocara con una patrulla de la Real Policía de Terranova.
Según los reportes policiales, el accidente ocurrió durante la madrugada del pasado jueves. Hartnett, de 47 años, iba acompañado de un hombre de 59 años que también fue hospitalizado. Ambos presentaron lesiones leves.
Aislinn Derbez sorprende a Regina Blandón
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Aislinn Derbez sorprendió al confesar que, aunque nunca participó en La “Familia P. Luche”, en su juventud llegó a sentir celos de Regina Blandón.
La revelación la hizo en su pódcast La Magia del Caos, donde tuvo como invitada a Blandón, recordada por su papel de “Bibi”, la hija de Ludovico P. Luche (Eugenio Derbez).
“Sí me daba un poco de celos, pensaba: ‘¿Y ella por qué sale todo el tiempo de su hija?, ¿a mí por qué no me llamaron?’”, contó Aislinn entre risas. También admitió que siempre sintió que el personaje estaba inspirado en ella: “Yo ni siquiera sabía que quería ser actriz, pero sí sentía celitos”, agregó.
HOSPITALIZAN A JOSH HARNETT
El oficial que conducía el otro vehículo también fue trasladado al hospital, únicamente como medida de precaución. El representante de Hartnett reveló al diario estadounidense que el protagonista de “Pearl Harbor” ya fue dado de alta y retomó sus actividades laborales. Aunque no se han dado más detalles y la policía canadiense ya solicitó la
Aislinn apareció en un capítulo en 2004 como amiga de “Bibi”, donde también participó su hermano Vadhir. Sin embargo, aclaró que rara vez coincidían en el set, tanto por la diferencia de edad como por su poca presencia en las grabaciones.
La experiencia de Regina Blandón Regina recordó que se unió al proyecto con apenas 10 años, y un año más tarde se estrenó el programa. Aunque las jornadas de trabajo eran largas por la exigencia de Eugenio Derbez, para ella fue una experiencia divertida.
“Es la persona más perfeccionista del planeta entero, entonces una escena podía tardar tres horas”, compartió. Recordó incluso una ocasión en que tuvieron que repetir una secuencia completa porque faltaba el detalle de un avión de juguete en cuadro.
A pesar de esa disciplina, aseguró que siempre hubo un ambiente de cariño: “Fue muy chido, nos moríamos de risa”, dijo, subrayando que nunca vio a Eugenio enojarse ni gritar en el set.
colaboración de testigos o imágenes que ayuden a esclarecer el accidente; se sabe que Josh volvía a casa después de un largo día de grabación.
El proyecto que actualmente filma para Netflix, aún sin título oficial, cuenta también con la participación de Charlie Heaton (“Stranger Things”) y Mackenzie Davis (“Speak No Evil”). La
historia está ambientada en un pueblo costero donde una criatura marina aterroriza a los habitantes, lo que obliga a un pescador a defender a su familia y a su comunidad.
La última aparaición de Hartnett en la pantalla fue en la cinta “The Trap” (2024), donde interpretó a un asesino serial.
Muere Carlos Arau, actor de
“Vecinos”
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) informó la muerte del actor Carlos Arau, de 54 años, quien se destacó como actor, director, guionista y productor durante más de 35 años de carrera artística en cine, teatro, televisión y comerciales.
Arau actuó en la serie “Vecinos”, donde encarnó a Hortensio durante 10 capítulos; participó en películas como “Perdida Durango”, “Extraños caminos” y “Un mundo maravilloso”.
La ANDI lamentó la pérdida de Carlos Arau a través de un mensaje en rede sociales:
“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestro socio intérprete
Carlos Arau. A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI”, se lee. Celebridades como Maribel Guardia, Cuauhtli Jiménez, Roberto Tello y Gerardo Murguía expresaron sus condolencias ante la noticia; el actor Aleks Vázquez le dedicó un emotivo mensaje: “Amigo del alma, que difícil es aceptar que ya no estés presente,me cayó de golpe la noticia de tu partida ya que decíamos que éramos amigos y rivales ya que varias veces competíamos en call backs y de verdad tú eres el que realmente debe llevar el título del rey de los comerciales. Ya no tendré a ese rival talentoso ni a ese amigo entrañable. Descansa en paz Carlos Arau. Hoy todas mis funciones son dedicadas a ti”, escribió.
La última publicación del actor en Facebook, donde tenía casi 5 mil amigos, fue el 17 de septiembre, una invitación para ir a la playa, donde días antes dijo, escribiría un guion.
EL HERALDO DE XALAPA
Tsunoda honrará a Pedro Rodríguez
El piloto de Red Bull, Yuki Tsunoda, será el protagonista del homenaje que tendrá Honda en el Gran Premio de México 2025, al celebrar 60 años de su primer triunfo en la Fórmula 1. El japonés conducirá un bólido histórico que conquistó el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Se trata del modelo Honda RA272 que, hasta el fin de semana de la F1ESTA permanece en
Ramsey
un museo de la fabricante japonesa. Abordo del monoplaza, el estadounidense Richie Ginther ganó el Gran Premio de México de 1965, con un tiempo de 2:08:31, seguido de Dan Gurney de la escudería BrabhamClimax (+2.89) y cerró el podio Mike Spence de Lotus-Climax (+1:00.15).
En aquella carrera participaron dos mexicanos: Pedro Rodríguez y Moisés Solana, aunque solamente el primero terminó la carrera en el sétimo
regresa a la Selección de Gales
Aaron Ramsey regresó a la convocatoria de la Selección de Gales. El mediocampista de 34 años reapareció en las canchas con los Pumas bajo la guía de Efraín Juárez y sus apariciones en la Liga MX le valieron la oportunidad para disputar dos partidos de la fecha FIFA en octubre.
El centrocampista de Pumas es el sexto máximo goleador de su país y también portaba el brazalete de capitán, por lo que es prácticamente un hecho que usará nuevamente la cinta en los encuentros internacionales correspondientes a octubre tras volver a la acción de la mano de los de Universidad, equipo con el que registra 6 encuentros del Apertura 2025, en los cuales anotó un gol y falló un penal.
Aaron Ramsey regresa a la Selección de Gales
Aaron Ramsey volverá a vestir los colores de Gales para el partido amistoso contra Inglaterra y para el juego de elimi-
lugar con tres vueltas de diferencia abordo de su bólido Ferrari. Solana, por su parte, tuvo que abandonar en la vuelta 55 por tener problemas con el encendido del vehículo y culminó oficialmente en el puesto 10. Además de los mexicanos, también corrieron otros pilotos que hoy en día son considerados leyendas, como es el caso de Graham Hill. El británico, hasta el momento, es el único en la historia en que ha podido conquistar la Triple Corona el automo-
natorias para el Mundial de 2026 en el cual se medirá ante Bélgica, esto después de no quedar fuera de la lista de Craig Bellamy a inicios del mes de septiembre cuando jugaron contra Kazajistán y Canadá. El ex del Arsenal no jugaba con Los Dragones desde el 9 de septiembre del 2024, cuando disputaron el encuentro de fase de grupos en la UEFA Nations League ante Montenegro. La ausencia de Ramsey en el seleccionado galés se debió a una lesión en el muslo que mermó su actividad durante casi todo un año con Cardiff City, esto previo a su llegada a Pumas, por lo cual su fichaje recibió muchas críticas por parte de la afición.
vilismo: ganar el campeonato de pilotos de la F1 o el Gran Premio de Mónaco, las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans. Otros ejemplos son Jim Clark, quien ganaría el título del gran circo ese año para sumar al ya obtenido en 1963, así como Jackie Stewart, tricampeón en 1969, 1971 y 1973.
Yuki Tsunoda dará una vuelta completa en el Autódromo Hermanos Rodríguez
El RA272 que Yuki Tsunoda conducirá por una vuelta com-
Ambriz, el último técnico campeón con León
AGENCIAS ESTO
Luego de decirle adiós a Eduardo Berizzo, León trajo de vuelta a Ignacio Ambriz. El último técnico que los hizo campeones de la Liga MX y en su primer encuentro, tendrá como objetivo romper una racha de cuatro encuentros en fila sin ganar ante uno de los equipos más sólidos del Apertura 2025 como lo es Toluca, club al que el estratega mexicano también dirigió. Con diez clubes dirigidos, La Fiera fue el séptimo equipo en la trayectoria del técnico y también fue con el que mejores resultados obtuvo. Al levantar un título de Liga MX y establecer, con 41 unidades en el Clausura 2019. El récord de más puntos en la fase regular del balompié nacional a 17 jornadas, marca que mantendría hasta noviembre de 2024, cuando el Cruz Azul de Martín Anselmi obtuvo 43 en el Clausura 2024.
Tras dirigir a equipos como Chivas o América, Ambriz llegó al cuadro esmeralda para la jornada 10 del Apertura 2018, con una deuda pendiente. El título del futbol mexicano. El inicio fue complicado, pues tomó al cuadro leonés en el lugar 14 y para el final del certamen. Quedó fuera de la Fiesta Grande al terminar en el lugar 16 con dos victorias, dos empates y cuatro descalabros. Aquel inicio poco alentador sembró dudas.
pleta en el Autódromo Hermanos Rodríguez el viernes 24 de octubre, cuenta con un motor V12 de 1.5 litros. Podría parecer poco para un auto de carreras, pero llega sin problemas a las 14 mil revoluciones por segundo.
Es un honor volver a conducir el RA272 en el lugar especial donde Honda ganó su primera carrera de F1, dijo Tsunoda quien ya ha hecho demostraciones del RA272 en Goodwood y otros circuitos.
“Es una experiencia especial y profundamente emotiva para mí conducir el RA272 en el circuito que abrió el camino a la historia del automovilismo japonés hace 60 años. Con la historia de los retos acumulados por Honda en mente, espero mostrar a los aficionados algo que les haga sentir los sueños y la pasión de Honda”, dijo Tsunoda al respecto.
Sin embargo. Un semestre después, La Fiera dominó la Liga MX al sumar 41 unidades en 17 partidos, con 13 victorias, dos empates y solamente dos derrotas, aunque el título de aquel Clausura 2019 se le escapó al caer por la mínima ante Tigres.
Situación que se repetiría seis meses después. Donde a pesar de quedar en segundo lugar, cayó a las primeras de cambio y se despidió del Apertura 2019 en Cuartos de Final. Parecía que el octavo campeonato de León jamás llegaría. Pero tras la suspensión del Clausura 2020 debido a la pandemia por Covid-19. Los esmeraldas cerraron la primera parte del Guard1anes 2020 con 40 puntos en 17 partidos y solo una derrota. Clasificándose como el primer lugar, por lo que, tras echar a Puebla y Guadalajara en cuartos y semis, los de Ambriz se instalaron en su segunda final del futbol mexicano.
Ya en el juego por el título. Los Panzas Verdes vencerían a Pumas con global de 3-1 y levantarían su octava copa liguera, que, hasta la fecha, es la última que tienen, mientras el estratega mexicano sellaría este paso con una frase para enmarcar.
EL HERALDO DE XALAPA
Yamal fuera del Mundial Sub-20
AGENCIAS ESTO
España se juega su permanencia en la Copa del Mundo Sub-20 ante México y lo hará sin su mayor figura, pues Lamine Yamal de tan solo 18 años, no formó parte de la lista final de Paco Gallardo para el torneo de selecciones menores. Situación que beneficia de amplia forma al Tricolor, que se librará de medirse ante el que es de acuerdo con la prestigiosa revista France Football, el segundo mejor jugador de todo el Mundo.
A pesar de que cumple con todos los criterios necesarios para recibir el llamado. El estratega español no pudo contar con Yamal, quien recientemente se adjudicó por segundo año consecutivo el Trofeo Kopa, que lo acredita como el talento más importante menor a 21 años. Debido al apretado calendario del FC Barcelona, cuadro en el que el extremo es una de las figuras más importantes en el esquema de Hansi Flick.
Aunque tiene prácticamente dos años que el delantero con ascendía marroquí no figura en las categorías inferiores del cuadro español. Esto gracias a su meteórico ascenso en la élite, durante sus días en los torneos ‘sub’, disputó 21 partidos y marcó 12 goles, lo que dejó en claro que estaba listo para asumir el reto de pelear en el máximo nivel. Y así lo demostró el 8 de septiembre de 2023, cuando llegó su debut en la categoría absoluta en la que se estrenó con un tanto en la goleada 1-7 sobre Georgia, convirtiéndose en el goleador más joven de Europa con 16 años y 57 días.
Dos años y 22 días después de aquel momento. La joya española es el futbolista mejor cotizado del mundo con un valor de 234 millones de euros, de acuerdo a la plataforma especializada en valores, Transfermarkt. Además, Yamal ya levantó la Eurocopa y llegó a la final de la UEFA Nations League en 2025.
Lamine Yamal y otros jugadores de la Selección de España no pueden ausentarse de sus clubes
En cuanto a rendimiento. Los números de Yamal son sobresalientes. Al registrar seis tantos y 12 asistencias en 1,651 minutos repartidos en 23 encuentros, lo que significa que marca o da un pase de anotación cada 91 minutos.
Cabe señalar que el propio Paco Gallardo. Técnico de la Sub-20 reconoció que, si bien hay jugadores como Dean Huijsen o Pau Cubarsí, que cumplen con los criterios para integrar la convocatoria. Pero al igual que Lamine, su rol en clubes no les permite ausentarse, solo demuestra el poderío de España.
“Somos privilegiados por el trabajo que se hace en la Federación y en los clubes. Vamos con una selección joven y prometedora. Pero también se quedan aquí jugadores que podrían estar en Chile y que seguramente disputen el Mundial absoluto de 2026. Eso demuestra la riqueza del fútbol español”, expresó en entrevista con MARCA.
¡Goleada merengue!
AGENCIAS ESTO
El modesto Kairat Almaty de Kazajistán ya puede presumir que cumplió algo que muchos clubes quisieran: enfrentar al Real Madrid en casa. Sin embargo, ese “regalo” que les dio la Champions League tuvo un sabor agridulce, pues los españoles los golearon a placer por 0-5 con un triplete de Kylian Mbappé incluido.
El delantero francés demostró que continúa en su mejor nivel desde que aterrizó con los merengues, aunque no fue de impacto inmediato. Los kazajos aguantaron los embates del máximo ganador de la orejona durante 25 minutos,
Fidalgo no
entrenó
con el América
AGENCIAS ESTO
Tras la contundente victoria de 4–1 en el Clásico Capitalino, América volvió a la actividad en Coapa de cara al duelo de Jornada 12 ante Santos y aunque Igor Lichnovsky regresó a los entrenamientos tras perderse la doble fecha con Las Águilas, el gran ausente del día fue Álvaro Fidalgo, quien no salió junto a sus compañeros para arrancar los preparativos de cara al duelo ante los Guerreros. ¿Álvaro Fidalgo entrenó con América?
A pesar de que el español sí estaba en las instalaciones de Coapa y realizó trabajo en gimnasio junto
donde no se vieron abrumado, hasta que se marcó un penal para Franco Mastantuono.
Real Madrid gana ante Kairat en la Champions League con triplete de Kylian Mbappé Una desatención en la defensiva de los locales dejó el balón libre en el área. El argentino lo buscó, pero el portero Sherkhan Kalmurza lo derribó en una salida con desesperación. Mbappé no tuvo problemas desde los 11 pasos al definir hacia la izquierda. A partir de ese momento, Real Madrid asfixió al Kairat. Mbappé dio un partido redondo con pases elegantes y hasta túneles en el área, pero el segundo de su autoría no llegó sino hasta el minuto 52, con su característica picada por
a los demás elementos azulcrema, Fidalgo ya no salió para el entrenamiento en conjunto, sumándose a Henry Martín y Jonathan Dos Santos, así como el recientemente lastimado, Dagoberto Espinoza en los elementos faltantes.
Desde muy temprano, los jugadores comenzaron a salir, con Lichnovsky, que se perdió los duelos ante Atlético de San Luis y Pumas, como la gran noticia, mientras elementos como Rodrigo Aguirre,
encima del guardameta. El triplete del francés se concretó en la recta final con un disparo desde fuera del área, que acomodó con la parte interior del botín derecho. Poco después de su tercer tanto, el delantero dejó su lugar a Gonzalo García en medio de aplausos por parte de las gradas.
De esta manera, el francés llegó a 12 goles en la Champions League con la playera de los merengues, y 57 en 68 partidos en total con el Real Madrid.
Con el partido ya definido, Eduardo Camavinga puso el tercero de cabeza y Brahim Díaz cerró la manita para los españoles con un tiro cruzado justo antes del silbatazo final.
quien se llevó un fuerte golpe en el rostro contra las potosinos y salió con unos goggles para el juego ante los universitarios, lució un mejor semblante y el ojo menos inflamado.
Cabe señalar que la estrella de la jornada 11, Alejandro Zendejas entrenó con completa normalidad y al mismo ritmo que sus compañeros, sin embargo, salió a la cancha con unas medias diferentes a las del resto de los futbolistas azulcremas, aunque este detalle se trató de algo meramente estético más que una situación para tratar una molestia. De esta forma, América arrancó su preparación de cara al duelo que tendrán ante los Guerreros, donde el conjunto dirigido por André Jardine buscará sumar su tercer triunfo de manera consecutiva, con la intención de mantenerse en la pelea por los primeros lugares del Apertura 2025.
LEIH ganó millones
y no paga
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La empresa
Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria S.A de C.V conocida como LEIH, que se ha visto envuelta en diversas irregularidades con el pago a sus empleados, fue contratada a través de la figura de adjudicación directa por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Veracruz (Sesver).
Así que Sesver dio un contrato a LEIH (SESVER/DA/C-002/2025) por 83 millones 975 mil pesos, de enero a abril del 2025, luego otro más (SESVER/DA/C-052/2025) por 72 millones 361 mil pesos de abril a junio pagando en total de 156 mil
336 millones de pesos. Además, esta empresa fue observada en 2023 por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por incumplir dos contratos que le otorgó el gobierno del exgobernador, Cuitláhuac García Jiménez. La empresa LEIH ha tenido varios contratos en Veracruz, por ejemplo; en abril del 2022, luego de la licitación pública nacional LPN103T00000-004-2022 para contratar el servicio denominado en el escrito como “Limpieza a oficinas centrales, Jurisdicciones Sanitarias, hospitales, laboratorio estatal de salud pública, Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, asilos, hogar del niño, capacitacions y centro de salud de Sesver”, recibió la cantidad de más de 230 mil pesos. Durante la administración de García Jiménez, LEIH obtuvo siete contratos; cinco fueron adjudicaciones directas y dos mediante licitación pública nacional. En total, en tres años, la empresa ganó mil 164 millones de pesos.
Cortina, comprometido con el campo
El presidente municipal electo sostuvo una productiva reunión con integrantes de la Asociación Ganadera Local del municipio
»AGENCIAS
TUXPAN.- “Trabajaremos en conjunto para fortalecer la producción, mejorar su actividad ganadera y brindar a los ganaderos apoyos y herramientas que beneficien a los productores de la región”, señaló Daniel Cortina Martínez.
El martes, el presidente municipal electo sostuvo una productiva reunión con integrantes de la Asociación Ganadera Local de Tuxpan, donde dialogó sobre las necesidades de su sector.
Acompañado de su suplente, Alejandro Alarcón González; de José Enrique Quiroz Aldana, presidente de la agrupación ganadera local, y de miembros de la misma, el próximo alcalde tuxpeño destacó que el sector productivo tendrá todo el respaldo del Ayuntamiento, el cual encabezará a partir del 1 de enero.
Después de escuchar las diferentes voces, indicó que, dentro de su trabajo como presidente municipal,
estará la gestión ante las instancias de gobierno pertinentes de programas de apoyo al campo, tianguis ganaderos y seguridad para detener el abigeato.
“Trabajando en unidad y con la cooperación de todos los sectores de Tuxpan, vamos a encontrar soluciones a sus problemas. Así serán los próximos cuatro años; Tuxpan tendrá un gobierno ciudadano y participativo”, finalizó Daniel Cortina.
Primera Sección
Recibió combustible de contrabando desde Altamira, Tamaulipas; millones de litros se vendieron ilegalmente
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.-
Coatzacoalcos recibió gasolina producto del huachicol descargados en los puertos de Tampico y Altamira, Tamaulipas.
El combustible era comercializado por redes sociales a precios más baratos a los que se vendían en estaciones de servicio, de acuerdo con un reportaje nacional.
Lo anterior entre 2023 -2025 a través de la empresa Oil & Energy Trust, con la que se distribuyeron millones de litros de combustible en diferentes estados del país, incluido Veracruz.
De acuerdo con la información presentada, fue en 2024 cuando las ventas se dispararon tanto en Monterrey, Saltillo, Reynosa, Hidalgo, puerto de Veracruz, pero también Coatzacoalcos.
El contrabando de combustible se realizó con la complicidad de autoridades de aduanas y la Secretaría de Marina, actualmente vinculados por la Fiscalía General de la República (FGR).
Oil & Energy Trust vendía abiertamente el diésel para su entrega en Altamira, el precio era de 16 pesos el litro, 10 menos que en las estaciones legalmente establecidas en México.
EL HERALDO DE XALAPA
Coatzacoalcos, víctima de huachicol
Bajo la causa penal 2016/ 2025 las autoridades federales vincularon a Oil & Energy Trust, con las empresas Mefra Fletes S. A. de C. V., auto líneas Roca y Grupo BioCursal administradas por Roberto Blanco Cantú o Roberto Brown y sus socios, para transportar y trasladar el diésel y gasolina robados. Dichas empresas comparten el mismo domicilio fiscal en la calle
Roberto Garza Sada en la colonia San Jerónimo en San Pedro Garza García, Nuevo León, teniendo como representante legal a Anuar González Hemadi quien fue juez de distrito en Veracruz, destituido en 2019 por actos de corrupción. González Hemadi apenas en mayo pasado presentó amparos en diferentes juzgados para recuperar 20 millones de combustible que
Sin contratiempos, la entrega de apoyos
Lo destinado por el DIF nacional y estatal llega sin intermediarios a municipios veracruzanos, aseguró la directora
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Los programas que llegan desde el nivel federal y estatal se dan sin condicionamiento ni intermediarios en Veracruz.
En el marco del evento de entrega de “Apoyos a la familia” por parte del DIF Federal y Estatal en Minatitlán, la directora general del DIF en Veracruz Clara
Mora Juárez, reiteró que la gobernadora Rocío Nahle García, instruyó a realizar dicho proceso directamente.
Precisó que en este momento ya han recorrido con este programa poco más de 100 municipios donde los beneficiarios han logrado consolidar sus proyectos, particularmente los de carpintería y repostería han tenido mucho éxito.
“Panadería también, tienen hornos, mesas, tiene muchas cosas, muy buenas para todos, estamos muy contentos de entregar como dice la gobernadora, personalmente, tal como nos los encargó, sin intermediarios, hacerlo llegar a la gente que realmente lo necesita”, reiteró.
La funcionaria, mencionó que, en el tema de apoyos funcionales como los dispositivos auditivos, estos se evalúan a través de especialistas, los sistemas DIF de los municipios canalizan estos y desde el estado se otorga el beneficio.
incautaron autoridades federales, además de exigir liberación de pipas y tractocamiones que fueron decomisados cuando cargaban diésel en Tampico, argumentando que el cargamento decomisado era aditivo que había ingresado al país. En agosto, González Hemadi fue detenido por posesión ilegal de combustible y se encuentra recluido en el Altiplano.
Madre busca apoyo
Macaria pide ayuda a la gobernadora, subió al estrado y exige justicia por la agresión sexual de una estudiante de la ETI 88
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- La señora Macaria Cruz López subió al estrado donde la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, iniciaba un evento de entrega de apoyos en Minatitlán.
La madre de familia se tiró y golpeó el piso, suplicando ayuda para que se haga justicia por la agresión sexual de su hija en diciembre del 2022.
La mandataria la levantó junto con otros funcionarios y le dijo que la escucharía una vez concluyera el evento.
Macaria, explicó que su hija fue víctima de violación al interior de la ETI 88 de Minatitlán,
En el caso de Coatzacoalcos, solo una estación de servicio se encuentra bajo investigación FED/ VER / COATZ/ 000883/2025 de la Fiscalía General de la República (FGR), se trata de la ubicada en la avenida Juan Osorio López en la colonia Nueva Obrera que se encuentra con las bombas inmovilizadas en este momento resguardada por la policía.
en ese momento tenía 12 años, precisó que, aunque un menor fue sentenciado por el ataque, considera que la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha judicializado el caso contra maestros, pues que estos estarían señalados de omisión.
“Ella me dice que denuncié a personas que no tienen nada que ver, pero yo creo que sí, porque los maestros tenían la responsabilidad de proteger a mi hija”, precisó ante medios de comunicación.
Indicó que después de estos tres años, solo ha enfrentado retrasos en las instituciones, incluso mencionó que fue la misma FGE quien “le puso el pie”, al grado de haber sido amenazada recientemente.
Macaria Cruz López, señaló directamente a un docente de apellido Herrera, quien presuntamente le advirtió que “quien se mete con el gobierno termina muerto”.
Mencionó que ninguna autoridad de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) la ha apoyado, solo recibió del DIF en atención psicológica y acompañamiento para la menor agredida.
Dijo que será la última vez que pide apoyo, pues está desesperada por la situación aunado al daño que le hicieron a su hija, tanto psicológico, físico, emocional y moral, sentenció.
Sismo 6.9 en Filipinas: 20 muertos
AGENCIAS MADRID
Un fuerte terremoto de magnitud 6.9 sacudió la región de Bisayas Centrales, en el centro de Filipinas, y dejó un saldo de 20 personas muertas.
El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs) indicó que se trata de un terremoto de intensidad alta —especialmente en las zonas de San Fernando y Cebú— que fue registrado sobre las 22.00 (hora local) y cuyo origen es tectónico.
Ainjeliz de la Torre-Orong, portavoz de Cebú, informó en un correo electrónico que se confirmó la muerte de al menos 20 personas y al menos 37 resultaron heridas hasta el momento. Cuatro edificios se derrumbaron, tres edificios gubernamentales resultaron dañados y seis puentes y una carretera quedaron intransitables, reportó el New York Times.
La Sra. de la Torre-Orong dijo
que el gobernador de Cebú, Pam Baricuatro, ordenó la entrega inmediata de suministros de socorro, incluyendo agua y medicamentos, a los afectados y había enviado equipos para limpiar carreteras y ayudar en las operaciones de rescate. Así, apuntó a que se esperan réplicas durante las próximas horas y pidió a la población “permanecer alerta”, también ante “inconvenientes”.
Tras el primer temblor, el Servicio Geológico de Estados Unidos registró cuatro sismos de magnitud 5,0 o superior. Cuatro cuerpos fueron recuperados de un centro deportivo en San Remigio, mientras que un menor murió aplastado por los escombros en otra parte del municipio, reportó la cadena ABS-CBN. Otras tres personas murieron en las afueras de Bogo cuando un deslizamiento de tierra generado por el sismo arrasó sus hogares, informó a la AFP el responsable de rescate Rexan Ygot.
Numerosos residentes tuvieron que evacuar sus viviendas en la ciu-
dad de Iloílo, en Panay, ante posibles derrumbes, mientras las autoridades aventuran daños estructurales en varios puntos del país. Las autoridades instaron a mantenerse “lejos de la playa y zonas costeras” hasta que pase la alerta. Aquellos que residan en estas áreas deberán trasladarse temporalmente a zonas de mayor altitud para garantizar su seguridad.
EE. UU. evalúa operar en Venezuela
AGENCIAS
WASHINGTON
El gobierno de Donald Trump sigue evaluando acciones militares contra Venezuela con el pretexto de su guerra contra las drogas, pero detrás del escenario -sin gran esfuerzo para ocultarlo- un grupo de sus secretarios y asesores están promoviendo acciones para generar un cambio de régimen en Caracas. En un discurso ante un conclave inusual de los 800 oficiales de mayor rango de las fuerzas armadas de Estados Unidos este martes, el presidente Donald Trump justificó la destrucción de lanchas venezolanas por la Marina de Estados Unidos, afirmando, sin ofrecer alguna evidencia, que “cada barco mata alrededor de 25 mil personas”, aparentemente haciendo referencia a las drogas que, según su gobierno, estaban transportando.
El New York Times reportó en su edición de este martes que algunos dentro del gobierno de Trump, encabezados por el secretario de Estado Marco Rubio, el asesor presidencial Stephen Miller, y el jefe de la CIA John Ratcliffe, están intensificando su esfuerzo para llevar a cabo un cambio de régimen en Venezuela.
“El ejército estadunidense ha estado planeando posibles operaciones militares dirigidas contra sospechosos de narcotráfico en la propia Venezuela como fase siguiente, aunque la Casa Blanca aún no ha aprobado esa medida”, informaron funcionarios de Casa Blanca al Times. Según esto, la idea es ampliar una campaña ofensiva escalando la presión militar para intentar forzar la salida de Nicolás Maduro, a quien Rubio ha acusado de encabezar la exportación de drogas y por lo tanto representa “una amenaza inminente” a Estados Unidos.
El presidente Trump está desplegando más peso militar y económico estadunidense que cualquier otro líder estadunidense desde Ronald Reagan”, afirma el Wall Street Journal. Michael Shifter, el veterano analista del Diálogo Interamericano, afirma que “no hemos visto a un presidente estadunidense tan descarado y tan agresivo como Trump en América Latina. Su mentalidad es que la región es el patio trasero de Estados Unidos y su prerrogativa, en nombre de proteger a la patria y elevar lo de ‘América Primero’”, comentó al Journal.
El Gobierno de Javier Milei oficializó la llegada de efectivos militares de Estados Unidos a territorio argentino, en particular a la provincia de Tierra del Fuego, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 697/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial con la firma del Presidente y de todo su Gabinete, informó el medio TeleSUR.
La medida habilita la realización de dos ejercicios militares combinados con Estados Unidos y Chile, en el marco del Plan Anual de Ejercicios Combinados de las Fuerzas Armadas. El primer operativo, denominado “Solidaridad”, se llevará a cabo del 6 al 10 de octubre en Puerto Varas, Chile, y estará orientado a la cooperación frente a catástrofes naturales, en base al Acuerdo de Cooperación bilateral firmado en 1997. El DNU autoriza el despliegue de personal y medios militares argentinos entre el 5 y el 11 de octubre. El segundo ejercicio, bautizado
“Tridente”, se desarrollará en territorio argentino entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre, con epicentro en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano. Incluirá operaciones combinadas de defensa naval y asistencia humanitaria, con participación directa de tropas estadounidenses. Según el decreto, el objetivo es “mejorar la interoperabilidad y fortalecer las capacidades nacionales en escenarios de crisis”.
El Ejecutivo argumentó la “naturaleza excepcional” del contexto y recurrió al DNU para habilitar la llegada de tropas extranjeras. Sin embargo, la decisión abrió un debate político y jurídico, ya que el artículo 75 de la Constitución establece que el ingreso de fuerzas extranjeras al territorio requiere aprobación legislativa. La Comisión Bicameral Permanente deberá revisar la validez del decreto en los próximos días, aunque en la práctica los operativos ya tienen un cronograma confirmado. Los gastos derivados de la participación argentina serán cubiertos con partidas del Ministerio de Defensa. Milei abre puerta a tropas de EE. UU
Ambas maniobras habían sido contempladas en un proyecto de ley remitido al Congreso Nacional, pero la iniciativa no llegó a ser tratada.
EL HERALDO DE XALAPA
Despojo y desplazados en comunidad zapatista
AGENCIAS CHIAPAS
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), denunció “las estrategias de cercamiento y despojo del territorio recuperado por la lucha del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), llevadas a cabo en el poblado autónomo zapatista Belén”, ubicado en la comunidad Dolores Hidalgo, del municipio oficial de Ocosingo.
Agregó que el objetivo del “despojo” es “convertir el territorio recuperado en tierra privada, lo que ha dejado al menos 13 personas desplazadas de manera forzada, todas bases de apoyo del EZLN, además de 40 campesinos no zapatistas, a quienes les quitaron la tierra que es su sustento alimenticio y trabajo, todos encargados del trabajo colectivo de la región y de la milpa Común”.
En un comunicado recordó que la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas, parte de las estructuras de los zapatistas que impulsan El Común, denunció el domingo “ataques que iniciaron a partir del mes de abril, los cuales incluyeron negación al diálogo, incursión y medición del territorio autónomo recuperado en 1994, amenazas, robo de cosechas, quema de dos casas y despojo, perpetrado por un grupo de civiles junto con la policía municipal de Ocosingo, policía estatal, la delegado de gobierno, la Fiscalía General del Estado de Chiapas, y efectivos del Ejército mexicano”.
El organismo que preside el obispo emérito de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López señaló que “estos hechos no son aislados y constituyen una renovación de la estrategia de hostigamiento y agresión a territorio zapatista, a su proyecto político, y lucha por la vida, provocado por las fuerzas del Estado mexicano”.
Afirmó que “como en los tiempos del PRI, ahora disfrazado de 4T, es la segunda ocasión en este año que se han realizado incursiones de operativos conjuntos (Ejército mexicano y fuerzas estatales, entre ellas las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal) en territorio zapatista; el primero ocurrió el pasado 24 de abril en la comunidad de San Pedro Cotzilnam, municipio de Aldama, Chiapas, Región Autónoma Vicente Guerrero, además de que se presentaron hechos de hostigamiento y vigilancia en abril de 2025 durante el Encuentro Zapatista (Rebel y Revel) Arte”.
El Frayba sostuvo que “el despojo se da en el marco de la continuidad de la estrategia contrainsurgente, ahora haciendo uso del sistema de impartición de justicia para confrontar a los pueblos de Chiapas, en medio de un proceso de ‘restitución de tierras’, con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional, constituyendo una provocación y confrontación directa contra el EZLN, lo que pone en riesgo la vida e integridad de las personas que habitan el territorio”.
Expresó que “la actual violencia política está acompañada de un profundo proceso de despojo para acabar de entregar el territorio de los pueblos y comunidades de Chiapas a los intereses que rodean los megaproyectos extractivistas, de infraestructura, turísticos y de industrias energéticas”.
CDMX regula transporte peligroso
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó las medidas que se pondrán en marcha para regular la circulación de las unidades que transportan sustancias peligrosas en la Ciudad de México, luego de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, ocurrida el pasado 10 de septiembre.
Entre ellas se encuentran, la reducción a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad de este tipo de vehículos y la prohibición a la circulación de unidades con más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos e hidrocarburos.
Se prohibirá además la circulación por vía secundarias de pipas que transportan más de 10 mil litros de hidrocarburos y los que lleven más de 20 mil litros sólo
Baja irregular de 400 del Issstezac
AGENCIAS ZACATECAS
Por considerar que la reforma a la ley del Issstezac, aprobada el año pasado, afecta de forma gravosa las prestaciones sociales e incrementa el pago de cuotas al sistema de pensiones, además de aumentarles dos años la edad de jubilación, este martes más de 400 trabajadores del Ayuntamiento de Zacatecas –gobernado por el PAN-, fueron dados de baja del Instituto. Esto significa que ya no se les descontarán las cuotas obligatorias del 13 por ciento a su salario y bonos, cuando anteriormente la aportación de cada burócrata era únicamente sobre el salario. Anunciaron lo anterior en conferencia de prensa, un grupo de trabajadoras
podrán circular entre las 10 de la noche y las cinco de la mañana
También estará prohibida la circulación de vehículos que transportan sustancias peligrosas por vías de acceso controlado.
La mandataria advirtió que se duplicarán las multas por infringir cualquier disposición relacionada con el transporte de materiales peligrosos.
“Utilizaremos radares móviles en los cinco accesos carreteros a la ciudad de México para controlar y sancionar cualquier exceso de velocidad de este tipo de transportes”, expuso.
Se establecerá como requisito para la obtención de la licencia de conducir tipo E2, la constancia del curso de manejo de sustancias peligrosas y la constancia también de capacitaciones que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
municipales, acompañadas por su abogado Alejandro Rivera Nieto –líder del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas SITEZ-, quienes explicaron que el procedimiento es totalmente legal, pues primero hubo una solicitud de desincorporación voluntaria, para los burócratas del ayuntamiento al Issstezac, que se aprobó por mayoría en sesión de Cabildo, en enero pasado. Posteriormente la Junta de Gobierno del Issstezac emitió un oficio al ayuntamiento de Zacatecas, desautorizando la desincorporación de trabajadores, ya que, desde la perspectiva del instituto, esa es una atribución estatal que sólo debería ser avalada por la legislatura del estado de Zacatecas.
Sin embargo, los burócratas del ayuntamiento se ampararon ante el Juzgado Tercero de Distrito en la entidad, quien, tras revisar el caso, encontró que el cabildo del municipio sí tiene las atribuciones legales para decidir la desin-
autoriza para las licencias de conducir federales.
En materia de control vehicular y de cumplimiento de requerimientos técnicos, los vehículos de traslado de sustancias tóxicas o peligrosas deberán presentar un dictamen autorizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, refirió.
Indicó que se publicarán términos de referencia específicos para la elaboración de programas internos de Protección Civil, para distribución de gas natural, gas licuado de petróleo e hidrocarburos.
Aseguró que se establecerán puntos de revisión aleatorios para verificar y garantizar que todos los vehículos que transportan sustancias peligrosas que circulan por la ciudad, cumplan con la normatividad y las disposiciones vigentes.
corporación voluntaria al Issstezac. Además, expuso en entrevista el abogado Alejandro Rivera Nieto, desde el año 1989, cuando se incorporó a los trabajadores de la presidencia municipal de Zacatecas al Issstezac, se especificó que esta acción era voluntaria y personal, por lo que ahora, todos los burócratas están en su libre derecho de desincorporarse al Instituto, sobre todo por el cambio de las condiciones en el pago de cuotas al sistema pensionario, y el incremento de la edad de jubilación. Rivera Nieto adelantó además que ya se están comunicando con él, de los ayuntamientos de las ciudades de Guadalupe y Fresnillo, quienes también buscan una desincorporación masiva del sistema de pensiones del Issstezac, que opera el gobierno del estado, y cuyo director, Ignacio Sánchez González, ha advertido en declaraciones a medios locales, que el organismo no tiene recursos para devolver sus cuotas a quienes abandonen el sistema pensionario.
Hallan cuerpo sin vida
Una intensa movilización de seguridad y auxilio se registró la tarde de este lunes en la zona cen -
tro, a la altura del parador urbano, tras el reporte de fuertes olores fétidos que emanaban de un local abandonado. Al sitio acudieron elementos del Ejército Mexicano, Policía
AGENCIAS POZA RICA
Una fuerte movilización policial se registró hoy en la colonia Chapultepec, sobre las calles Fresno y Mango, con la participación de corporaciones de los tres niveles de gobierno. Las autoridades realizaron nuevas diligencias en un domicilio previamente asegurado. Personal de la Fiscalía acudió este lunes para dar seguimiento a las investigaciones. Como medida pre -
ventiva, la calle Fresno, entre Mango y Limón, permanece cerrada a la circulación. Se recomienda a la ciudadanía utilizar rutas alternas.
Municipal y Estatal —con el agrupamiento motorizado—, además de Protección Civil. Tras ingresar al inmueble, confirmaron el hallazgo de una persona sin signos vitales. De acuerdo con los primeros
Denuncian a sujeto
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO
Hartas de la situación que tienen que vivir día con día, estudiantes y madres de familia denunciaron a un sujeto de la tercera edad que se masturba cada vez que pasan jovencitas con rumbo a la escuela.
Las quejosas señalaron que el individuo se coloca sobre la calle Mar Mediterráneo, pues es el paso obligado de diversas estudiantes que se dirigen a la zona universitaria o a la secundaria y preparatoria en el Ilustre Instituto Veracruzano.
Una madre de familia denunció que este martes 30 de septiembre alrededor de las 6:15 de la mañana se bajó del autobús urbano en la esquina de la avenida Costa Verde y Mar Mediterráneo con la
informes, el cuerpo presentaba varios días en estado de descomposición. El área fue acordonada en espera de personal de la Fiscalía General del Estado para las diligencias y el levantamiento del cuerpo.
finalidad de llevar a su hija a la escuela; en ese momento el exhibicionista empezó a masturbarse para ser visto por la señora y su hija de 12 años de edad.
El tipo, que fue descrito como un adulto mayor, ya que luce barba blanca, vestía una playera roja muy descolorida, gorra desgastada y un pantalón de mezclilla, muy sucio.
Al verse ignorado, el sujeto optó por atravesarse a la acera de enfrente, por donde caminan y esperan el camión las chicas que acuden a las escuelas y universidades de la zona.
Tras la denuncia en redes sociales, diversas mujeres dieron a conocer que han pasado la misma incómoda situación y, a pesar de que han hecho denuncias al número de emergencias 911 los elementos policiales han ignorado su demanda, situación por la cual piden poner mayor atención, pues temen que en algún momento el sujeto escale sus acciones y violente a una mujer.
Ratifican prisión preventiva por extorsión
AGENCIAS
NANCHITAL, VER.
Tres hombres permanecerán en prisión, señalados por el presunto delito de extorsión contra un comerciante de este municipio, en hechos registrados el domingo 27 de septiembre.
La Fiscalía General del Estado informó que la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión formuló imputación contra Elías de Jesús “N”, Marcos Heriberto “N” e Ignacio “N” por su probable responsabilidad en la extorsión a una ferretería.
De acuerdo con la carpeta, el incidente ocurrió el 27 de septiembre, en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, en Nanchital, cuando los sospechosos habrían acudido al negocio para exigir dinero por “protección”. En ese momento fueron detenidos por policías preventivos.
El juez impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 288/2025.
Hallan muerta a mujer
AGENCIAS NOGALES, VER.
Una mujer, presuntamente atropellada, fue hallada sin vida en la autopista Puebla–Veracruz, a la altura del kilómetro 247, en la zona de la Balastrera. Automovilistas reportaron el cuerpo y señalaron que habría sido embestida por un vehículo pesado con rumbo a Puebla, cuyo conductor huyó.
La víctima, aún no identificada, fue enviada al SEMEFO de Orizaba para su reconocimiento. Se presume que laboraba en una de las “cachimbas” cercanas.
Según los primeros datos, al intentar cruzar en el km 247
(dirección Orizaba), vestía pants oscuro y playera sin mangas; fue impactada en el carril de alta y proyectada al carril de baja. Paramédicos de Protección
Una lesionada un choque
AGENCIAS COATZACOALCOS
Una mujer resultó lesionada y los daños superan los 120 mil pesos tras un choque ocurrido alrededor
Civil y policías municipales de Nogales confirmaron el deceso y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional, que ya abrió la carpeta de investigación.
de las 7:00 horas de este martes 30 de septiembre, en el cruce del Malecón Costero y Javier Anaya Villazón, colonia El Tesoro, al poniente de Coatzacoalcos.
De acuerdo con el reporte, la conductora de un Nissan Sentra gris no respetó la preferencia al circular de sur a norte por Anaya y se impactó contra un Toyota Corolla
blanco que iba de poniente a oriente, el cual terminó sobre el camellón central.
Voluntarios del grupo Alfa y Omega atendieron a la lesionada, copiloto del Nissan. Tránsito Estatal tomó conocimiento y ordenó el traslado de ambos vehículos al corralón para el deslinde de responsabilidades.
EL HERALDO DE XALAPA
Alerta climática: Superficie marina alcanza récord global de 21 °C en 2024
El ritmo de calentamiento del océano es “acelerado” y la temperatura global de la superficie batió un récord en la primavera de 2024 con 21 grados centígrados, según el noveno informe del Servicio de Vigilancia Marina del programa Copernicus de la Unión Europea sobre el estado de los mares.
“Todo el océano” se encuentra afectado por “la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la polución”, señala el documento publicado este martes 30 de septiembre de 2025.
El nivel del mar sube a un ritmo sin precedentes de 40.8 mm por década y la extensión de hielo en el Ártico y en la Antártida experimenta mínimos históricos, según otros datos relevantes recogidos en el informe.
“Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta”, concluye Copernicus. “Los gobiernos deben restaurar los ecosistemas y reforzar las políticas oceánicas para proteger una economía azul global que mueve miles de millones”.
Según los datos presentados, analizados por más de 70 científicos, el calentamiento de la superficie marina es “particularmente rápido” y tres veces superior a la media en el Mar Negro, prácticamente lo mismo que en el Báltico, y más de dos veces por encima de la media en el Mediterráneo, donde el incremento es de 0,41 grados por década y las olas marinas de calor tienen entre 16 y 23 días más cada diez años.
Tanto en 2023 como en 2024 se registraron olas de calor “excepcionalmente intensas y persistentes” que llevaron a superar en 0.25 °C los registros anteriores de temperatura superficial del océano y a borrar los récords de 2015 y 2016.
Hubo zonas del Atlántico que en 2023 pasaron más de 300 días en condiciones de ola de calor marina.
En el verano de ese año la ola de calor más larga registrada en el Mediterráneo hizo que la temperatura de la superficie superara en 4.3 °C la normal en ese mar.
40.8 mm de subida del nivel del mar por década
La subida del nivel global del mar también “se acelera a un ritmo sin precedentes”: 31.4 mm por década entre 1999 y 2006, 39.3 mm por década entre 2007 y 2015 y 40.8 mm por década entre 2016 y 2024.
El aumento acumulado entre 1901 y
2024 es de 228 mm, con el consiguiente riesgo de inundaciones y erosión en zonas costeras donde viven alrededor de 200 millones de personas.
Todos los países europeos con densidades de población superiores a 200 personas / km2 en la costa experimentan una subida del nivel por encima de la media.
En cuanto a la pérdida de hielo marino, el Ártico ha registrado cuatro mínimos históricos entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, mes en el que había 1.94 millones de km2 menos que la media invernal a largo plazo, una superficie casi seis veces mayor que Polonia.
En la Antártida, 2025 es el tercer año consecutivo de baja extensión de hielo marino. En febrero había 1.6 millones de km2 menos que la media a largo plazo, un área casi tres veces mayor que Francia.
Mayor acidificación en las zonas más ricas
El informe destaca que el 10 por ciento de las zonas de mayor biodiversidad marina se están acidificando más rápidamente que la media global.
El calentamiento y la acidificación afectan, añade, al 16 por ciento de los corales amenazados y al 30 % de los gravemente amenazados.
Los residuos plásticos contaminan todas las cuencas oceánicas y entre los países que emiten más de 10 mil toneladas al año el 75 % bordea arrecifes de coral.
Las provincias biofísicas marinas -regiones con condiciones comuneshan visto modificadas sus ‘fronteras’ y se desplazan hacia los polos, con cambios clave en la presencia de micronecton (peces, moluscos, etc de 2-20 cm).
El Servicio de Vigilancia Marina es uno de los seis que integran el programa Copernicus de observación terrestre, financiado por la Unión Europea.
La directora del informe, Karina von Schuckman, ha señalado durante su presentación que los datos demuestran la necesidad de “tomar decisiones” y ha llamado a que estas se basen “en la evidencia científica”.
Para Andrius Kubilius, comisario europeo de Defensa y Espacio, el documento “ofrece una visión global y exhaustiva del estado, las tendencias y las variaciones naturales del océano global” y “pone de relieve herramientas de monitoreo innovadoras que permiten una coexistencia sostenible con los ecosistemas marinos”.
El Heraldo de Xalapa
El Heraldo de Tuxpan
Miércoles 1 de Octubre de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx
Miércoles 1 de Octubre de 2025
@HeraldoXalapa
@Heraldo_Tuxpan
HALLAN CUERPO SIN VIDA
Fuertes olores fétidos que emanaban de un local en el parador urbano, alertó a cuerpos de seguridad.
HALLAN MUERTA A MUJER
Se cree, fue presuntamente atropellada, en la autopista Puebla-Veracruz; responsable huyó.
PASE A LA 22
LESIONADA EN CHOQUE
Daños ocasionados con el percance ocurrido en Coatzacoalcos superan los 120 mil pesos.
PASE A LA 22
DENUNCIAN A EXHIBICIONISTA
Adulto mayor aprovecha el paso constante de estudiantes para actuar de manera obscena, en Boca del Río. PASE A LA 21