El Heraldo de Xalapa 1 de Julio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

LOCAL

EL HERALDO DE XALAPA

Director General

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Director Comercial

Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

Lic. Ivonne Méndez

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com

Gerente Administrativo

L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad

Lic. Óscar Rojas Barradas

LOCAL

LOCAL

ESTILOS

Presentan

23 iniciativas para eliminar la prisión preventiva oficiosa

AVC NOTICIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Durante los tres años de la presente legislatura se presentaron en el Congreso de la Unión, 23 iniciativas de reforma constitucional que proponen eliminar la figura de prisión preventiva oficiosa, para cumplir con sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que han condenado al Estado mexicano por la violación de derechos que esta medida cautelar implica, según un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado.

El análisis, titulado “Adecuación del ordenamiento jurídico respecto de la figura de Prisión Preventiva Oficiosa en la Carta Magna y en leyes secundarias: una asignatura pendiente”, elaborado por la investigadora Carla Angélica Gómez Macfarland destaca que se han presentado 23 iniciativas que no están en sintonía con las sentencias de dicha Corte, algunas de las cuales proponen ampliar el uso de la prisión preventiva oficiosa en delitos como el secuestro, la defraudación fiscal y la deforestación.

El estudio cita que, de acuerdo con los Principales Resultados de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) 2021, había 220.5 mil personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios del país, de las cuales, 61 mil 328, es decir, el 29.6%, aún no contaba con una sentencia.

La investigación del IBD concluye que la discusión de la adecuación del marco jurídico nacional en torno a la prisión preventiva oficiosa es un tema pendiente que urge resolver, tanto para garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad, como de las víctimas de los delitos.

Transición se realiza de manera “ordenada y fraterna”, afirma AMLO

EL

UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que de forma inédita se lleva a cabo la transición entre los gobiernos entrante y saliente de manera ordenada y fraterna.

En redes sociales, el mandatario publicó una fotografía junto a Claudia Sheinbaum. En la publicación, López Obrador informó que finalizó su recorrido por el sureste del país en compañía de su virtual sucesora, para supervisar la construcción del Tren Maya.

“Concluimos el recorrido por

el sureste con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. La transición la estamos realizando de manera ordenada y fraterna. Es inédito”, escribió en su cuenta de X.

En la fotografía que compartió, el presidente levanta la mano a la virtual mandataria electa y ambos se muestran sonrientes.

Plantean reforma para eliminar reelección de titular de la CNDH

La diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) presentó una iniciativa que busca eliminar la reelección de la persona titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

La propuesta de reforma a diversas disposiciones de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos plantea sustituir la palabra “el presidente” de la CNDH por “persona titular de la presidencia” y establecer que no podrá ser reelecto.

Entre los requisitos para su elección incluye el no haber desempeñado ningún cargo a nivel nacional, estatal o municipal, ni ser afiliado o militante en algún partido político en el año anterior a su designación; ni haber sido registrado como candidato a cargo alguno de elección popular en los últimos tres años anteriores a la designación.

El documento, remitido a la Comisión de Derechos Humanos para su dictamen, busca que la persona titular de la CNDH sea elegida por el voto de las dos

terceras partes de las y los integrantes de la Cámara de Senadores o, en sus recesos, por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con la misma votación calificada, y no por las dos terceras partes de los miembros presentes de dicha Cámara como ocurre actualmente. Sugiere facultar de manera explícita a las comisiones unidas de Derechos

Humanos y Justicia de la Cámara de Senadores para emitir la convocatoria para la elección del o la titular de la CNDH, señalar los requisitos y el procedimiento mediante el que se desahogue la elección.

También, define el proceso para la designación de un comité técnico de evaluación integrado por siete personas representantes de las organizacio-

nes sociales de los distintos sectores de la sociedad, así como entre los organismos públicos y privados promotores o defensores de los derechos humanos, de las cuales tres serán nombradas por el órgano de dirección política de la Cámara de Senadores, dos por el órgano de dirección política de la Cámara de Diputados y dos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La propuesta establece que dicho comité recibirá la lista completa de las personas aspirantes que concurran a la convocatoria pública para evaluar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, su idoneidad bajo criterios específicos con que se evaluará a las personas aspirantes, ponderar capacidades, aptitudes, actitudes, competencias, conocimientos, habilidades, los cuales se darán a conocer previamente y al finalizar el procedimiento a las y los aspirantes. Argumenta que se seleccionarán de manera paritaria a las diez personas mejor evaluadas para remitir la relación a las comisiones unidas de la Cámara de Senadores o ante la Comisión Permanente.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

MÉXICO Y EL MUNDO

Activan alertas naranja y amarilla en CDMX por fuertes lluvias

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó las alertas naranja y amarilla por pronóstico de lluvias fuertes para esta tarde y noche en varias alcaldías.

La alerta naranja se levantó en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, pues se pronostica lluvia de entre 30 a 49 milímetros (mm) entre las 15:30 y las 00:00 horas de este domingo.

En tanto, la alerta amarilla es para Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza, en donde se prevé lluvia de entre 15 y 29 mm entre las 15:30 y las 00:00 horas de este mismo domingo.

Por ello se recomienda a la población portar paraguas o impermeable; utilizar el líquido para regar las plantas; barrer coladeras y mantenlas libres de basura u objetos que las obstruyan; y no verter grasas en el drenaje.

Asimismo, se solicita evitar transitar por caminos con

EL UNIVERSAL

PACHUCA, HGO

Al menos una decena de deslaves, así como comunidades incomunicadas, y la caída de una roca sobre un automóvil particular, son parte de los daños que han dejado las lluvias en el estado de Hidalgo, donde se mantiene la alerta.

Se reportó que, entre los incidentes ocasionados por las precipitaciones pluviales, se encuentra un deslave ocurrido en la carretera Pacula-Zimapán a la altura de Potrerillos, donde una roca cayó sobre un automóvil donde viajaban cuatro personas. En estos hechos no hubo personas lesionadas.

En tanto que las distintas autoridades municipales alertaron sobre diversos derrumbes y deslaves carreteros entre estos en la región de San Pablo El Grande, en Tenango de Doria, sobre todo en la carretera de la Cabecera Municipal hacia San

encharcamientos o inundados; conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados; y apartase de lugares próximos a muros, árboles,

cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer. Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 555658-1111 de Locatel, y al 555683-2222 de la SGIRPC.

Lluvias en Hidalgo provocan deslaves y comunidades incomunicadas

Pablo, en la zona de Peña Blanca. También se informó de derrumbes en la carretera

Temor en Tamaulipas ante grietas de Tula y daños en viviendas

Cuando comenzaron las fuertes lluvias, un fuerte estruendo asustó a los habitantes de Congregación El Carmen, en el municipio de Tula, al amanecer encontraron que la tierra se había abierto, con varios metros de profundidad; se manejan versiones que son grietas desde tres hasta siete kilómetros de largo.

Esta situación que tiene preocupados a los habitantes de al menos tres comunidades, y trabajando en estudios a geólogos del Gobierno del Estado, ya es conocida en Tamaulipas como las grietas de Tula.

Entre los casos más extremos se encuentra el de una habitante de Congregación

El Carmen, quien está aterrada porque su vivienda tiene cuarteaduras desde el piso hasta el techo, “tengo miedo que se nos caiga la casa y me cueste la vida”, expresó.

dejaron las lluvias intensas, inspeccionaron la grieta que se presentó en Tula, la cual aseguró que obedece a un escurrimiento subterráneo cíclico.

“Acudimos a la grieta que apareció por ahí en Tula. Son escurrimientos subterráneos, ya fueron un grupo de geólogos. Se determinó que es un escurrimiento subterráneo que es cíclico. Cada equis años, después de ciertas sequías aparece, sin embargo, esta vez también hay una carretera estatal que se agrietó”, expresó. Se trata de la carretera estatal ruta (136) TulaSantana de Nahola, donde la dirección de Conservación de Carreteras monitorea el comportamiento de la falla presentada en la superficie de rodamiento y derecho de vía de la carretera.

San Juan - Zoquizoquipan, con dirección a Zacualtipán. Además, en Pachuca-Huejutla, antes de llegar a Cerro Colorado, así como en Acatipa, Tlanchinol. Lo mismo que sobre la carretera Pachuca -Huejutla, antes de llegar a Cerro Colorado, así como en Acatipa, Tlanchinol. Mientras que la localidad de Zoquizoquipan en el municipio de Zacualtipán, un derrumbe carretero, cerró los accesos al lugar en ambas direcciones, lo que impide el paso vehicular. Mientras que, en Huejutla, el Ejército y Protección Civil ayudó a la limpieza de un derrumbe en una casa habitación, así como en el retiro de un árbol que ponía en riesgo otra vivienda.

Los testimonios de temor abundan entre los lugareños, porque, aunque están acostumbrados a que se registren este tipo de grietas en la tierra, “ahora si es más grande y van a continuar las lluvias”, expresó un campesino; “había partes de diez metros o más de profundidad”, comentó otro.

Las diferentes grietas se formaron en Congregación

El Carmen, así como en los ejidos Vázquez y San Juan, municipio de Tula, tras el paso por Tamaulipas de la tormenta tropical “Alberto”.

Los estudios para determinar la gravedad de la falla en Tula ya comenzaron por parte de las autoridades estatales, saber las causas reales y apoyar con acciones a los campesinos de la región.

Sobre este caso, el secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Pedro Cepeda Anaya, dijo que como parte de las afectaciones que

El funcionario aseguró que van a hacer un estudio de geofísica en los próximos días para determinar las profundidades y longitudes exactas de la grieta, y todos los daños que están en el subsuelo. Por lo pronto, “lo que vamos a empezar a hacer es una estructura en la carretera estatal, un puente, con una alcantarilla para evitar que se siga dañando más abajo la estructura de la carretera”, expresó Cepeda Anaya. Hasta el momento, los datos técnicos oficiales indican la grieta en Tula presenta ancho variable entre 1 metro a 3 metros y una profundidad de 1 a 4 metros, en ciertos puntos, corriendo de norte a sur, superficial y subterráneamente.

Los geólogos informaron que se trata de un escurrimiento subterráneo y que se seguirá presentando por las lluvias venideras.

En el ejido San Juan se observa que la falla se presenta superficial y daña la estructura del pavimento y siguiendo su curso hacia el sur.

EL UNIVERSAL
CIUDAD VICTORIA, TAMPS

MÉXICO Y EL MUNDO

Descubren basamento y juego de pelota de 3.5

metros en Tecacahuaco

EL UNIVERSAL PACHUCA, HGO.

Pobladores de la comunidad de Tecacahuaco, en el municipio de Atlapexco Hidalgo, realizaron el descubrimiento arqueológico de un basamento de 3.5 metros de altura, en el que se incluye un juego de pelota de alrededor de 18 metros por lo cual el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realiza estudios en este lugar.

Los vecinos de esta localidad realizaron el descubrimiento de los vestigios arqueológicos que pertenecen al periodo postclásico, en el que se reveló basamento de 3.5 metros de altura, además de otros vestigios entre ellos un juego de pelota que aún se encuentra bajo el manto vegetal.

El arqueólogo Osvaldo Sterpone, señaló que se han iniciado ya diversos trabajos de investigación que incluyen fotogrametría y análisis que permitirán documentar las características de los vestigios, que quedarán asentados en la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos, para así darle certeza e identidad a esta área de monumentos.

Los pobladores de esa región, en coordinación con el Ayuntamiento mantienen pláticas con el INAH, para garantizar la protección y conservación de este sitio. Se señaló que el edificio prehispánico cuenta con una escalinata franqueada por dos alfardas las cuales se encuentran bien conservadas. Así también hay restos de un aplanado de barro que señalan una subestructura de una construcción mayor que pudo alcanzar un diámetro de 15 metros.

Los pobladores destacaron que es importante que el INAH garantice este patrimonio y sea protegido y estudiado de manera adecuada.

Senado aprobó más del doble de reformas sobre derechos laborales

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, destacó que durante las LXIV y LXV Legislaturas se lograron avances importantes en materia de seguridad social para los y las trabajadoras de México, porque se aprobaron “más del doble de reformas en este rubro en un sólo sexenio, en comparación con lo que se realizó en 30 años de neoliberalismo”.

En un artículo compartido en redes sociales, la senadora de Morena señaló que, de acuerdo con el informe de actividades de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta, en los últimos seis años se publicaron 15 reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT), las cuales coadyuvaron a la protección de los derechos humanos y laborales de las y los mexicanos.

Agregó que estos decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación son más significativos porque representan el 114 por ciento más que los que se aprobaron en gobiernos pasados.

“Los beneficios a favor de las y los trabajadores están ahí, ahora gozan de más derechos, más libertades y más bienestar. Estamos seguros de que esto continuará, porque el pueblo sabe la diferencia respecto de otros gobiernos y confía en que continuaremos con los cambios necesarios para seguir construyendo un país con seguridad social y derechos laborales dignos para todas y todos”, subrayó. La legisladora tlaxcalteca recordó que dentro de los avances legislativos está la prohibición del outsourcing, ya que este tipo de relación laboral vulneraba los derechos de los trabajadores cuando algunas compañías

subcontrataban personal a otras, pero sin conservar su antigüedad. Además, no se respetaba el salario acorde a su actividad, no tenían acceso al reparto de utilidades e incluso les modificaban sus aportaciones a la seguridad social y, en muchas ocasiones, sin ni siquiera informar a las personas trabajadoras de estos cambios. Señaló que otros grandes avances en las reformas a la Ley del Seguro Social fueron el derecho de los hombres a poder inscribir a sus hijas e hijos en las guarderías del IMSS, ya que esta prerrogativa era únicamente para las mujeres.

También resaltó el reconocimiento de las parejas del mismo sexo, porque se registró en la ley su acceso a pensiones y cobertura médica.

Ana Lilia a Rivera remarcó que en este sexenio, los y las legisladoras avalaron el reconocimiento de la libertad sindical y la negociación colectiva y se resarció “una gran deuda histórica” con las personas trabajadoras del hogar, pues en 2019 se aprobó por unanimidad en el pleno del Senado la reforma a la LFT y la Ley del Seguro Social, para reconocer de forma plena los derechos laborales de este sector de la población, al incluirlas como sujetos de aseguramiento al Régimen Obligatorio.

“Lo anterior no es cosa menor, datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo indican que al tercer trimestre de 2023 existían 2.5 millones de personas de 15 años y más ocupadas en el trabajo doméstico remunerado, de las cuales nueve de cada 10 son mujeres, lo cual representa 4.2 por ciento del total de las personas ocupadas”, destacó. Sin embargo, reconoció que en este rubro todavía hay trabajo que realizar, porque se detectaron retos en la

aplicación de los cambios legales y “desafortunadamente todavía 69.5 por ciento de estas personas no recibe ninguna prestación social”. Recordó que en diciembre de 2022 se publicó en el DOF un decreto que reforma dos artículos de la LFT en materia de vacaciones, con lo que se otorga a las y los trabajadores, que tengan más de un año de servicio, un periodo vacacional anual pagado que no podrá ser menor a 12 días laborales y que aumentará dos días por año hasta llegar a 20.

También, detalló, en noviembre de 2023, entró en vigor la reforma para el otorgamiento de licencias a madres y padres de menores diagnosticados con algún tipo de cáncer.

Además, en diciembre de ese año, se publicó la actualización de la tabla de enfermedades de la LFT, que incluye padecimientos como Covid-19, VIH, hepatitis tipos B, C, D, E; se agregaron tipos de cánceres y se consideró la salud mental y reproductiva de las personas trabajadoras. En este sentido, apuntó que se contemplaron como enfermedades del trabajo el estrés grave, la ansiedad y la depresión, así como la infertilidad femenina y masculina, junto con la endometriosis y la pérdida recurrente de embarazos; además del síndrome del túnel carpiano, relacionado al uso excesivo de equipos de cómputo. “Ya para 2024 se concretaron las reformas para beneficiar a las personas trabajadoras del campo, para garantizarles su seguridad social y un trato digno, además se aprobó establecer la implantación y homologación de un salario digno, jornada laboral justa, días de descanso obligatorios, días de vacaciones y prestaciones de ley a las personas trabajadoras de este sector”, mencionó.

Refuta Monreal críticas de Mike Pompeo a reforma al Poder Judicial

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Ante las críticas del exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, a la reforma judicial que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, el senador Ricardo Monreal Ávila afirmó que el pueblo mexicano respalda esa iniciativa y rechaza cualquier intento de intervención desde el extranjero en asuntos que sólo competen a México.

“La gente apoya un cambio en la impartición de justicia, y estamos seguros de que rechaza cualquier asomo de intervencionismo extranjero en las decisiones fundamentales de nuestra patria”, escribió el líder de Morena en el Senado, en un artículo publicado en su blog.

Monreal Ávila refutó las declaraciones de Mike Pompeo en un texto que apareció en el diario “The Wall Street Journal”, en el sentido de que la propuesta de reforma judicial preocupa a los inversionistas extranjeros e insistió en que se trata de un tema que debe ser resuelto sólo por las y los mexicanos. “Cabe destacar la reciente declaración de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, en la cual deja claro que su aprobación ‘es decisión de los mexicanos’, y reconoce el amplio mandato popular que el pueblo de nuestro país le otorgó en las urnas a la Dra. Claudia Sheinbaum y a su proyecto político, reflejado con la mayoría en el Congreso de

la Unión, pero que además se ratificó con las encuestas realizadas para conocer el sentir popular sobre la iniciativa”, recalcó el legislador.

También desmintió los dichos de Pompeo en torno a que se busca empoderar al Ejército, al asignar la Guardia Nacional al mando del secretario de la Defensa Nacional.

“No olvidemos que el Ejército Mexicano, desde su creación, ha estado alineado a los intereses nacionales y subordinado al mando civil del presidente de la República. Conocemos el profesionalismo de las Fuerzas Armadas y estamos convencidos de que la adscripción de un cuerpo de reciente creación, como la Guardia Nacional, permitirá consolidar una institución que defienda a la ciudadanía y combata decididamente a la delincuencia, pero que además esté alejada de cualquier viso de corrupción”, puntualizó Monreal.

Dijo que el Ejército Mexicano es pueblo uniformado que busca la seguridad y tranquilidad de la patria, tal como lo ha hecho durante esta administración y sin duda lo hará en el gobierno de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum. Además, afirmó que también es falsa la acusación de que el gobierno busca desaparecer los órganos autónomos que le son incómodos, ya que, explicó el senador morenista, el propósito real de las reformas en este rubro es buscar una mayor eficiencia presupuestal

y beneficiar a la población con menos recursos.

“No olvidemos que a los siete órganos materia de esa iniciativa, desde su creación hasta el año 2024, se les han asignado 32 mil 313 millones 546 mil 205 pesos, con un incremento anual a su presupuesto. Esta cantidad podría significar un beneficio directo para familias beneficiarias de los distintos programas sociales implementados por el gobierno actual, y no quedaría en la opacidad”.

Ricardo Monreal apuntó que, además, implica la reagrupación de las funciones que realizan los órganos del Estado, “sin eliminar, de ninguna manera, sus actividades”.

Aclaró que incluso esta iniciativa en particular no está entre las prioritarias que fueron mencionadas por Claudia Sheinbaum, por lo que continuará su “cauce natural” en el Congreso de la Unión, donde se encuentra en proceso de análisis y discusión, y recibirá las aportaciones de todos los órganos involucrados, y especialmente, de la ciudadanía.

El líder morenista en el Senado señaló que otro argumento impreciso del artículo de Pompeo es que el paquete de reformas presidenciales incluye una en contra de las exportaciones estadounidenses de maíz genéticamente modificado, pero supuestamente a partir de criterios no científicos que violan las reglas del T-MEC.

“El exdirector de la CIA parece igno -

rar que este asunto se encuentra bajo el escrutinio de un mecanismo formal de disputa del Tratado, ante el que nuestro país presentó su respuesta el pasado 5 de marzo, y en la cual puntualiza argumentos científicamente sustentados para la prohibición.

“Entre ellos: 1. Los riesgos derivados del consumo directo de maíz transgénico y de residuos de glifosato. 2. Los laxos procesos reguladores estadounidenses, que no garantizan la seguridad para México. 3. La cuidadosa evaluación de riesgos de nuestro país, de conformidad con las directrices del T-MEC 4. El uso de medidas que distorsionen lo menos posible el comercio. México esperará la resolución de esta instancia de solución de controversias, con la seguridad de que le asiste la razón”.

Ricardo Monreal hizo un llamado a no dejar que el ánimo electoral que se vive en Estados Unidos genere incertidumbre en la relación bilateral.

“Reconocemos la importancia del intercambio comercial y cultural entre el vecino país del norte y lo fundamental que es el T-MEC para las tres naciones firmantes; por eso hemos cumplido con responsabilidad los acuerdos y acudiremos con seriedad a la renegociación, que habrá de realizarse en 2026, buscando siempre lo mejor para la región, pero, sobre todo, para México”, finalizó.

MÉXICO Y EL MUNDO

POLICIACA

Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos

AVC NOTICIAS XALAPA

La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz (CEB) reporta la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 0955M-24ZC reporta la desaparición de Jorge Aguirre Reyes, de 28 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 24 de mayo de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/CI 0369U-24ZC reporta la desaparición de Andrés Vergara García, de 35 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 24 de

Daños materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Orizaba-Puebla, fue el saldo que dejó la volcadura de un tráiler que remolcaba una plataforma cargada con varias toneladas de pacas de cartón para reciclaje, a la altura de la zona conocida como “El Infiernillo”, del municipio de Nogales, luego de que aparentemente presentó una falla

mayo de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/SB 0969U-24ZC reporta la desaparición de Edgar Luis Hernández Mora, de 41 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 8 de junio de 2024 en Xalapa, Veracruz.

La ficha 24/SB 0883U-24ZN reporta la desaparición de Luis Ángel González

mecánica cuándo comenzaba a ascender las Cumbres de Maltrata.

Las autoridades por fortuna no reportaron personas lesionadas ni víctimas que lamentar, además de que por primera ocasión no se registraron actos de rapiña.

Se conoce que, el accidente se presentó durante esta mañana en el kilómetro 253 del tramo carretero Balastrera o Cecilio Terán- El Trébol de Maltrata, justo en la zona conocida como Los Arenales o El Infiernillo, del

Hernández, de 42 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 17 de marzo de 2024 en Poza Rica, Veracruz. La ficha 24/SB 0749U-24ZC reporta la desaparición de Martín Mora Aca, de 53 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 18 de mayo de 2024 en Manlio Fabio Altamirano, Veracruz.

municipio de Nogales, con dirección al Estado de Puebla.

De acuerdo a la versión del conductor, el tráiler Kenworth kenmex, de color naranja, con placas de circulación 693EY5 del SPF, qué jalaba una plana cargada con varias toneladas de cartón para reciclaje, sufrió una falla mecánica cuando comenzaba a ascender dichas Cumbres y después de ser reparado por los mecánicos, intentó continuar su camino, pero durante su despegue el peso le ganó y lo volcó de su lado izquierdo.

Al sitio llegaron como primeros respondientes Gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras, así como paramédicos de Capufe, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas únicamente daños materiales y el cierre parcial del sector.

Fue el personal de grúas quién realizó las maniobras correspondientes para levantar la pesada unidad y trasladarla a un corralón para el deslinde de responsabilidades.

Hallan cuerpo sin vida en la laguna de Nogales

AVC NOTICIAS

NOGALES

El hallazgo de un hombre sin vida al interior de las instalaciones del balneario de la Laguna de Nogales, provocó una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía Regional.

Hasta el momento se desconoce de la identidad y edad de la víctima, como de las causas de muerte, a causa del fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales.

Alrededor de las 9 de la noche, bañis-

tas alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia sobre el hallazgo de una persona del sexo masculino inconsciente en la entrada a los sanitarios y vestidores, justo a un costado del salón social de los rotarios de Nogales.

Al sitio llegaron rápidamente elementos de la Policía Local, así como paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes desafortunadamente sólo llegaron a confirmar el deceso del hombre, pues ya no contaba con signos vitales, por lo que lugar fue resguardado y acordonado con cinta

Motociclista casi se mata por manejar

de forma imprudente

amarilla preventiva.

Posteriormente, al sitio llegó personal de la Fiscalía de la Subunidad con sede en Nogales con p eritos en Criminalística y d etectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e integrar una carpeta de investigación.

El cuerpo del hombre fue enviado al Semefo de Orizaba, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial ya que al momento permanece en calidad de desconocido.

REDACCIÓN

Un accidente de tipo vial se registró la tarde de este viernes alrededor de las 13:50 horas, donde resultó lesionado un motociclista.

Los hechos se registraron sobre la carretera estatal Martínez de la Torre-Cuatro Caminos, donde el tripulante de una motocicleta color rojo que viajaba rumbo Lomas Verdes, lo hacía aparentemente a exceso de velocidad, al llegar a la curva pronunciada en la localidad de Pedernales invadió el carril contrario y se impactó de frente contra una camioneta Ford F150 color blanco del estado de Veracruz.

Tras el fuerte impacto, el joven de nombre Cristofer resultó lesionado y trasladado a un nosocomio de Martínez de la Torre.

En el lugar se encontraban elementos de seguridad publica quienes fueron los primeros respondientes a este accidente en la unidad SP-2523; estos esperaban el arribó de Tránsito Estatal para que realizará el debido deslinde de responsabilidades.

Por conducir a exceso de velocidad se accidenta

Viajaba en compañía de un niño de 10 años, resultaron heridos.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Imprudente conductora de un vehículo Nissan, tras perder el control, terminó por subirse a la banqueta, autoridades y cuerpos de socorro acuden al lugar, resultó lesionada al igual que un niño que la acompañaba. El accidente ocurrió la noche de este jueves, sobre el boulevard Alfinio Flores Beltrán, justo frente al Panteón Municipal.

Se trata de un vehículo Nissan de color gris, conducido por Susana B.B., quién resultó lesionada al igual que el menor que la acompañaba, ambos fueron atendidos por técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, fue trasladado a bordo de la ambulancia al Hospital IMSS Bienestar.

La otra fémina fue identificada como Rosalba, hermana de la conductora y quién dijo se hacía responsable de un menor de edad de 10 años, quién fue atendido en el lugar por técnicos en urgencias médicas de Protección Civil.

Después de realizarse el peritaje por parte del personal de Tránsito Municipal, se solicitó una grúa y la unidad fue trasladada al corralón.

MUJER IMPRUDENTE
INVADE CARRIL

Carteristas se apropian de una casa abandonada en LasTrancas

Una casa abandonada de la zona de Las Trancas, municipio de Emiliano Zapata, fue utilizada como refugio por ladrones e indigentes.

La vivienda se localiza sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, frente a una plaza comercial, en la zona del acceso hacia la Central de Abastos.

Los vecinos reportan que esas personas operan como carteristas en Las Trancas y alrededores, robando a la gente en la vía pública sin que se dé cuenta.

De acuerdo con el agente municipal de Las Trancas, Norman Perea, ha habido varios reportes vecinales por diversos hechos delictivos registrados en la zona.

“Ya en días pasados habíamos tenido reportes de que en esta casa estaba un nido de indigentes, también de carteristas, de personas que robaban de repente tubería. Incluso hemos hecho detenciones ciudadanas con personas que están robando los letreros, viales. Entonces ya tenemos muchos reportes”, añadió.

Los invasores también queman basura de manera intencional con frecuencia, lo que ha sido reportado a las autoridades, pero nada han hecho al respecto.

“En un principio empezaron por la parte de enfrente de esta casa que se vendió hace ya algún tiempo y venimos un grupo de vecinos y no estaban y los desalojamos de la parte de enfrente, incluso pusimos cintas de no pasar y se pasaron a esta parte”, detalló el agente municipal.

El pasado viernes se registró un incendio en el lugar por la quema de los residuos sólidos urbanos, que se salió de control o pudo haber sido provocado.

“Un grupo de vecinos, venimos aproximadamente nueve vecinos, a decirles que ya desalojaran la casa porque aparte de que genera malos olores, robaban por ahí y se venía a esconder aquí y era un nido de malvivientes. Entonces venimos a pedirles que desalojaran y en la mañana, bueno a estas horas nos topamos con la situación de que incendiaron, juntaron toda la basura que tenían adentro e incendiaron la casa”, expresó Norman Perea.

¡Cae presunto asesino!

Se trata de Luis Miguel “N”, se escondía en el estado de Tlaxcala.

Es investigado por el homicidio del empacador Domingo Pérez ocurrido en una báscula en la comunidad La Palmilla en 2023.

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

La Fiscalía General del Estado informa que, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, en apoyo a la Policía Ministerial de Veracruz, cumplimentó orden de aprehensión en contra de Luis Miguel “N”, como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima D.P.C.

Hechos suscitados el 10 de agosto del 2023, en la localidad La Palmilla perteneciente al municipio de Tlapacoyan, cuando probablemente privó de la vida a la víctima.

En respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, será presentado en audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral, para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 9/2024-I.

EL DÍA DE LOS HECHOS

Como le informamos a través de El Heraldo de Martínez de la Torre, los hechos ocurrieron el jueves 10 de agosto del año 2023, en la comunidad La Palmilla, esto luego de que un conocido comprador de naranja fuera ejecutado a balazos al interior de su báscula.

Estos hechos se dieron al interior de una báscula ubicada a un costado del camino a Santa Consuelo, donde sujetos desconocidos arribaron hasta el lugar donde se suscitó el artero crimen.

Luego de que los sujetos armados dispararan en diversas ocasiones en contra de la humanidad de quien fuera identificado como Domingo

¡DRAMÁTICO

ACCIDENTE!

Conductor pierde el control derriba un poste y casi a mata a motociclista

Los hechos ocurrieron en el Libramiento de Martínez de la Torre.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Pérez Herrera, quien era vecino de la colonia Las Américas del municipio de Tlapacoyan, se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Situación que dio como resultado una intensa movilización por parte de los cuerpos de seguridad, quienes minutos más tarde se enfrentaron con los supuestos agresores cerca de la ribera del río Bobos, aunque esto no impidió que huyeran.

Luego de que el cuerpo inerte quedara al interior de su báscula, fue necesaria la presencia del personal de la Policía Ministerial para realizar las diligencias de rigor.

Atravesado sobre la carretera federal número 129 quedó un poste del alumbrado público, después de ser arrancado de su base tras estrellarse en él, el automóvil de la marca Chevrolet, tipo Chevy, así como también un motociclista resultó lesionado. El accidente ocurrió a las 16:15 horas, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a la altura de la colonia Del Valle, por dónde el automóvil Chevy, con placas de circulación YPM-232-B del estado y conducido por un sujeto identificado como Mario, vecino de la localidad de Arroyo Blanco, mismo que manejaba a exceso de velocidad y de forma imprudente cuando perdió el control de su automóvil, se subió al camellón central y terminó por estrellarse contra un poste del alumbrado público el cual arrancó y derribó desde su bases, el auto quedó fuera de la vía federal. Detrás del primer vehículo transitaba el tripulante de una motocicleta marca Italika, color negro, identificado como Edgar, mismo que tuvo que derrapar para evitar ser aplastado por el poste y por el auto, por lo que terminó lesionado con una herida en la rodilla y probable fractura de clavícula. Al sitio acudieron patrullas de la policía preventiva municipal, quiénes tomaron conocimiento del accidente y solicitaron la presencia de una ambulancia, así como de los oficiales de la Guardia Nacional. El lesionado fue atendido por un técnico en urgencias médicas y posteriormente por Cruz Roja Mexicana, quienes después de valorarlo, lo trasladan al Hospital IMSS-Bienestar, dónde ingresó a la sala de urgencias.

Fueron los oficiales de la Guardia Nacional quienes se hicieron cargo de las unidades siniestradas y ordenaron la presencia de una grúa para el traslado de la unidad al corralón.

Cabe mencionar que los daños registrados al poste del alumbrado público, podrían sumar a la cantidad de 40 mil pesos, más los daños del automóvil y de la motocicleta. El tránsito se había interrumpido por este lugar y circulaban sobre un solo carril las unidades que circulaban en dirección a San Manuel y viceversa a la zona Centro de esta ciudad. Cabe mencionar que el motociclista asegura que el poste cayó cerca de él y a punto estuvo de perder la vida, en caso que le hubiera caído encima, resultó con una herida en la rodilla y probable fractura de clavícula.

Aumenta número de muertos por ataque armado en la Benito Juárez Norte

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Entre la maleza, en avanzado estado de descomposición fue localizado la tarde de este sábado, el cadáver de una persona del sexo masculino, con lo que aumenta el número de víctimas del ataque armado del pasado lunes, en el puerto de Coatzacoalcos.

La víctima, otro joven que vestía

Rapiña de cerveza en volcadura de tráiler en Tierra

Blanca

short color gris y playera azul, quien se encontraba junto con otros masculinos, en un lote baldío de la calle Úrsulo Galván entre Pino Suárez y Aquiles Serdán de la colonia Benito Juárez Norte. Como se informó, la noche del lunes, sujetos armados atacaron a cuatro personas, entre quienes se encontraba Alejandro Aguirre Salazar, de 20 años de edad y otro que aún no ha sido reclamado por su familia.

Con el cuerpo hallado la tarde del sábado, aument ó a tres las víctimas del ataque ocurrido el pasado lunes y hasta el momento se ignora el móvil del triple homicidio. Previamente se dio a conocer que las víctimas eran limpiadores de parabrisas. De acuerdo con el reporte, la persona localizada este sábado es una persona que trato de escapar del atentado.

Motociclista se impacta contra camioneta en Las Trancas

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS

EMILIANO ZAPATA

Un hombre a bordo de una motocicleta manejaba en estado de ebriedad en sentido contrario sobre el puente Las Trancas, se impactó contra una familia que viajaba en una camioneta, y ahora el responsable del accidente se debate entre la vida y la muerte en un hospital de Xalapa.

Hasta la mañana del domingo, las autoridades del Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio” ubicado en avenida Adolfo Ruiz Cortines en esta ciudad, buscaban a la familia del conductor de la motocicleta, que responde al nombre de Marcos García Acosta, debido a que su salud es grave. El accidente lo provocó el motociclista en estado de ebriedad, alrededor de la 01:00 de la madrugada del domingo 30 de junio cuando utilizó el carril de la izquierda del puente Las Trancas, con dirección al municipio de Veracruz.

En la camioneta color gris oscuro de reciente modelo, viajaba una familia, que, al impactarse la motocicleta en la parte delantera, causo daños a su estado emocional, y presentaron crisis nerviosas.

control y al realizar una maniobra tras salirse de la carretera terminó volcado con la mercancía esparcida en la carpeta asfáltica.

A los 10 minutos del accidente se generó el amontonamiento de personas que empezaron a recoger las cajas con 24 unidades de cerveza Modelo, así también en cubetas se llevaban las latas sueltas.

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS

TIERRA BLANCA

La volcadura de un tráiler en la carretera federal La Tinaja hacia Ciudad Alemán, generó un río de latas con cerveza y en seguida llegaron vecinos, vecinas a llevarse las cajas con el uso de vehículos particulares y del servicio público cómo taxis.

El accidente ocurrió al medio día de este domingo último de junio, en la carretera hacia Tierra Blanca, a la altura de la colonia La Antorcha Campesina Revolucionaria y la comunidad Loma

Alta en el mencionado municipio ubicado al sur de Veracruz.

El conductor del tráiler perteneciente a la empresa del Grupo Modelo perdió el

Al lugar del accidente registrado en la carretera federal La Tinaja - Ciudad Alemán arribaron elementos de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y de la Guardia Nacional del sector carreteras para acordonar la zona del accidente.

Cuando arribaron los uniformados, el conductor había abandonado el tráiler con la caja contenedora de cientos de cajas de cerveza, que pudieron llevarse los vecinos y vecinas de Tierra Blanca.

Las autoridades solicitaron el apoyo de grúas para poder mover el tráiler y así evitar un accidente mayor en la también conocida carretera federal número 145 en el ur de Veracruz.

Al puente Las Trancas arribaron elementos de la Policía Municipal de Emiliano Zapata, policía vial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el grupo de paramédicos del Grupo BAP, para atender a la familia en crisis nerviosa, y al motociclista en estado de ebriedad tendido sobre el pavimento. Los primeros reportes señalan que el estado etílico del motociclista Marcos García Acosta provocó que perdiera el sentido de la orientación y provocó el accidente.

Marcos García aparenta una edad superior a los 35 años, fue trasladado de emergencia al CAE en Xalapa, y una grúa de una empresa particular trasladó la motocicleta y la camioneta accidentada a un corralón. En Coatzacalcos

EN TIERRA BLANCA

RAPIÑA DE CERVEZA EN VOLCADURA DE TRÁILER

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.