EL HERALDO DE XALAPA
Lunes 17 de junio de 2024
Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
LUNES 17 DE JUNIO DE 2024 | AÑO XIV | No 4203 $7.00
| elheraldodexalapa.com.mx | EN LA ENTIDAD
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
EL HERALDO DE XALAPA
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
Lunes 17 de junio de 2024
| elheraldodexalapa.com.mx |
02. Primera Sección
LOCAL
EL HERALDO DE XALAPA
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD
heraldopublicidad@gmail.com
Lunes 17 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .03 Primera Sección
Lunes 17 de junio de 2024
| elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 04. Primera Sección
LOCAL
Lunes 17 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .05 Primera Sección
Lunes 17 de junio de 2024
| elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 06. Primera Sección
LOCAL
EL HERALDO DE
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Es necesario que quien sea designado o designado como titular de la Secretaría de Educación de Veracruz por parte de la gobernadora electa, Rocío Nahle García, trabaje de mano con el magisterio veracruzano, aseveró el secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Reveriano Marín.
Señaló que el sector educativo es uno de los más complejos de atender debido al número de trabajadores que cuenta el sistema.
En ese sentido, dijo que la próxima o próximo titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) debe ser alguien que entienda cómo se debe trabajar desde el sector magisterial.
“No es nada fácil ser secretario (a) de
Educación y sobre todo en un ámbito tan complejo como somos los trabajadores de la educación (...) que abarca muchísimos trabajadores, muchísimos niveles; debe llegar alguien que entienda cómo se debe trabajar en favor de los niños y en favor de los maestros”.
A pregunta expresa de cómo percibía la pretensión de Zenyazen Roberto Escobar García de repetir en la SEV, pese a ser el diputado federal electo por Córdoba, mencionó que su nombramiento es una decisión de la gobernadora electa, “si repite o no repite en el cargo”. Finalmente, insistió en que el magisterio veracruzano pide que la próxima persona titular de la SEV sea alguien que pueda trabajar en función de desarrollar mejor, cada día, los planteles de Veracruz, la nueva Escuela Mexicana, y salvaguardar los derechos de los trabajadores de la educación.
Lunes 17 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL
XALAPA .07
Primera Sección
Lunes 17 de junio de 2024 08. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
Lunes 17 de junio de 2024 .09 LOCAL
HERALDO
XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
EL
DE
LOCAL
Lunes 17 de junio de 2024
| elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección
Lunes 17 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección
Lunes 17 de junio de 2024 12.
EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
LOCAL
Lunes 17 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .13 ESTILOS
EL HERALDO DE XALAPA Primera Sección
ESTILOS
Lunes 17 de junio de 2024
14. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
Lunes 17 de junio de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
MÉXICO Y EL MUNDO
AMLO sale en defensa de gobernadores del PRI tras abucheos
EL UNIVERSAL
LERDO, DGO.
Ante la rechifla que se llevaron este domingo los gobernadores priistas de Durango, Esteban Villegas; y de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en su defensa al manifestar que el proceso electoral ya pasó, por lo que llamó la unidad.
Al encabezar la supervisión del programa “Agua para La Laguna”, el jefe del Ejecutivo federal destacó que los partidos políticos, como su nombre lo indican, son solo una parte, mientras que “gobierno” es para todo el pueblo. En el acto que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Ciudad Lerdo, varios asistentes manifestaron su rechazo a los gobernadores priistas, así
como al presidente municipal, Homero Martínez Cabrera, también del tricolor, al gritar “¡Fuera el PRI, fuera el PRI!”. “Todos juntos. Presidente municipal. Miren al presidente municipal de Lerdo. Ya pasó la elección ¿de acuerdo? Ahora, unidad. Los partidos, como su nombre lo indica, es una parte; gobierno es todo”, expresó el presidente López Obrador.
Plan Marina apoya a la población en Chetumal
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Ante las inundaciones en Chetumal, Quintana Roo, la Secretaría de Marina aplica el Plan Marina con el apoyo de vehículos todo terreno tipo Unimog y vehículos tipo Comando.
Los efectivos proporcionaron apoyo de evacuación a más de 90 personas, quienes se encontraban incomunicados y resguardados en una tienda comercial de la colonia Proterritorio, trasladándolas a las colonias aledañas y hasta el momento no se han atendido situaciones médicas.
El comandante de la Décimo Séptima Zona Naval de Chetumal participó en reuniones con autoridades civiles para determinar el grado de afectación y acciones conjuntas de apoyo que correspondan.
En tanto personal de Marina, participó en un sobrevuelo a bordo de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para observar e identificar las áreas afectadas para una evaluación conjunta.
Los navales determinaron que se continuarán con los trabajos de desazolve del sistema de drenaje y limpieza de las áreas afectadas.
Los efectivos están a la espera de solicitudes de apoyo que emitan las autoridades civiles.
Se esperan lluvias intensas en Edomex y mayor nivel de precipitación
EL UNIVERSAL
TOLUCA, M ÉX
Las lluvias más intensas en los últimos 30 años se esperan en el Estado de México, informaron autoridades estatales de la Secretaría del Campo, en la séptima Mesa Técnica Agroclimática (MTA) organizada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Expertos en clima indicaron que para julio, agosto y septiembre las temperaturas se mantendrán elevadas y el nivel de lluvias será mayor al de las últimas tres décadas, por lo que se requiere aprovechar de la mejor manera el agua.
Ante una audiencia aproximada de 3 mil personas -conectadas vía remotaen las distintas delegaciones regionales de la Secretaría del Campo, se dieron a conocer las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para el Estado de México, destacando que en el mes de junio se registran temperaturas altas y lluvias escasas como no se habían
registrado en 30 años.
La idea de estas mesas es discutir sobre los pronósticos climáticos para que cada productor decida, con base en conocimiento científico y tradicional, el manejo más adecuado para sus cultivos utilizando las especies, variedades, épocas de siembra, tipo de fertilización,
entre otros, que más convenga a sus intereses
En la Mesa Técnica Agroclimática los expertos explicaron que una de las principales fortalezas que tiene el Estado de México para adaptarse a los cambios en el clima con ciclos de lluvia más cortos, pero precipitaciones intensas, es la gran
variedad de cultivos, pues se pueden privilegiar aquellas variedades de maíz de ciclo corto para aprovechar mejor la lluvia.
Actualmente la mayoría de los cultivos de maíz con alto grado de eficiencia son de ciclo largo en temporal, por lo que se recomienda combinarlos con especies adaptadas a ciclos más cortos. Además, se debe hacer un uso eficiente del agua y evitar prácticas como la inundación de los surcos y propiciar sistemas de riego por goteo y almacenar agua de lluvia.
AutoridadesdelaSecretaríadelCampo destacaron que, en coordinación con los gobiernos municipales, ejidos y núcleos agrarios, se llevan a cabo actividades de desazolve, construcción y rehabilitación de canales de riego y ollas captadoras. Mientras que, a través del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (ICAMEX) se cuenta con variedades semillas nativas e híbridas adaptables a diferentes ambientes, climas y ciclos.
Lunes 17 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
Recibirán propuestas de parlamentos abiertos para reforma judicial
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, adelantó que este lunes, la Primera Comisión de la Permanente recibirá la propuesta de parlamentos abiertos para las primeras cinco reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa desde Puebla, señaló que la realización de los parlamentos podría avalarse por el pleno el día miércoles, con lo que la Comisión de Puntos Constitucionales deberá de presentar la propuesta de calendario para los diálogos nacionales.
“Y con eso se realizarán los foros que sean necesarios, la Comisión dará a conocer el calendario, la forma, la mecánica, la dinámica de los foros”, dijo.
El también senador electo por Puebla, sostuvo que las reformas constitucionales responden al mandato popular que se refrendó en las urnas el pasado 2 de junio para el Movimiento de Regeneración Nacional y aliados.
Por ese motivo, insistió, se han empezado a discutir las rutas institucionales, legales, políticas, sociales, que permitan en paralelo informar a los ciudadanos y avanzar en el proceso legislativo de las reformas constitucionales que completan la agenda programática de la transformación.
Recordó que, en la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se presentó un punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados amplíe el proceso de análisis a través de una serie de diálogos nacionales en los que participen todas las voces interesadas en analizar las primeras cinco reformas constitucionales en materia de justicia y derechos sociales.
“Atendiendo el mandato popular, atendiendo el proceso legislativo reglamentario y legal, y atendiendo la voluntad política de Claudia Sheinbaum, articularlo, que es lo que hemos estado trabajando en los últimos días Ricardo Monreal y su servidor”, apuntó.
El líder parlamentario destacó que rumbo a la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) se ampliará el diálogo que ya se inició desde enero y febrero, donde especialistas coincidieron en la necesidad de refor mar a este Poder y donde nuevamente tendrán la oportunidad de participar.
Ignacio Mier sostuvo que la importancia de la reforma judicial “radica en garantizar el derecho de las y los mexicanos a contar con una justicia pronta, expedita y gratuita”.
Ignacio Mier aseguró que en el Senado trabajará para cumplir el mandato popular que ordenó a la coalición, de darle cumplimiento a lo que se ha denominado el plan C.
“La combinación virtuosa la voluntad popular expresada por los ciudadanos y la voluntad política de un movimiento que quiere ampliar la transformación y convertirla a través del mandato de la primera mujer presidenta de México y en coordinación con el constituyente mexicano”, concluyó.
MÉXICO Y EL MUNDO
Suman 106 impugnaciones ante Tribunal Electoral de CDMX
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Derivado de los comicios del pasado 2 de junio, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) ha recibido 106 asuntos, en los cuales se promueven juicios relacionados con los resultados de la elección de la Jefatura de Gobierno, Alcaldías y Diputaciones
Elección
de mujer a la Presidencia en México, avance en equidad: IMEF
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La elección de la primera mujer para la presidencia en nuestro país, es un claro ejemplo de los avances logrados en materia de equidad de género, destacó el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), José Domingo Figueroa.
Sin embargo, hizo ver que eso también nos recuerda que aún hay mucho por hacer en esta materia.
Durante la ceremonia de entrega del Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2024, destacó como un hecho especialmente relevante, que México acaba
locales.
Al corte de las 15:00 de este 16 de junio, se lleva un registro de 29 recursos de impugnación por la elección de Jefatura de Gobierno, en el que obtuvo el triunfo Clara Brugada.
Respecto a la elección en alcaldías se han recibido 35 juicios, distribuidos de la siguiente manera: 4 en Álvaro Obregón, 7 en Iztacalco, 4 en
de elegir a su primera mujer presidenta.
Lo cual representa un hito histórico en nuestro país, manifestó el líder de los ejecutivos de finanzas del país.
Reconoció la importancia de contar con líderes mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
De ahí que reiteró el compromiso del IMEF para seguir trabajando en la eliminación de barreras y promover la igualdad de oportunidades por medio de iniciativas como este premio.
“Buscamos reconocer y difundir las mejores prácticas en materia de equidad de género, así como fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre las empresas participantes”, mencionó.
Por lo cual José Domingo Figueroa, hizo un llamado a trabajar en conjunto para un México mejor.
“Creemos que juntos podemos construir un futuro más justo y equitativo para todos”, afirmó.
Cuauhtémoc, 4 en Cuajimalpa, 4 en Iztapalapa, 4 en Tlalpan, 3 en Gustavo A. Madero, 2 Venustiano Carranza, 2 en Magdalena Contreras y 1 en Azcapotzalco En cuanto a la elección de Distritos Electorales locales, hasta el corte referido suman 39 juicios de impugnación, por la asignación de diputaciones plurinominales, hay 3.
Anunció que por esa razón este año 2024 constituyeron dentro del IMEF la Presidencia Mujeres Líderes.
Figueroa valoró y felicitó a todas las empresas que fueron nominadas para este premio porque gracias a su dedicación y compromiso con la equidad de género, son un ejemplo inspirador para todos.
Lunes 17 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
MÉXICO Y EL MUNDO
Ventas globales de autos crecen 9% Bancos les meterán el acelerador a los pagos sin contacto
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Los bancos en el país quieren acelerar los pagos con tarjeta en México como parte de la estrategia para combatir el uso del efectivo. Para ellos, la Asociación de Bancos de México (ABM) estudia la alternativa de subir el límite de 400 a mil pesos sin tener que teclear un NIP para las transacciones con la tecnología sin contacto, mejor conocida como contactless.
Los principales jugadores bancarios dijeron a EL UNIVERSAL que el gremio trabaja en la adopción de este aumento del monto en las transacciones de pago sin contacto, por lo que durante el segundo semestre del año podría echarse a andar en el país.
De acuerdo con el sector, al permitir al usuario pagar simplemente acercando su tarjeta a un terminal punto de venta, sin la necesidad de colocarsuclavedeseguridad,los usuarios en México utilizarán con mayor frecuencia sus plásticos, en un momento en el cual casi 70% de los dispositivos de cobro permiten el pago sin contacto y la mayoría de las tarjetas que se emiten también cuentan con dicha tecnología.
Sin embargo, los pagos sin contacto aún tienen baja adopción en México. Datos de la industria arrojan que apenas 5% del total de operaciones en el país con tarjeta se efectúan por medio de esa tecnología.
“Si se sube a mil pesos el límite, 80% de los pagos van a pasar sin pedir un NIP, con lo cual la experiencia tiene menos fricción y funciona. Hay un consenso de que el límite actual (de 400 pesos) es muy bajo, por lo que se está buscando incrementarlo”, dijo el director general de MasterCard México, Mauricio Schwartzmann.
SEGURIDAD, CLAVE
Agregó que la medida se analizaconprudenciayobedece a las propias necesidades del mercado mexicano, por lo que no se quiere forzar mientras
cada vez hay más tarjetas en circulación en el país y un número creciente de usuarios que las utiliza para pagar.
“Ese límite es importante, porque mejora la experiencia al usuario. Hay esa intención de hacerlo. Cada mercado tiene su propio límite dependiendo de cómo se va sintiendo cómodo y va evolucionando. No se trata de acelerar mucho para que haya problemas, pero sí que el usuario tenga comodidad”, añadió.
El directivo dijo que en el análisis de la industria destacan las medidas de seguridad que deben aplicarse para este tipo de operaciones, además de que se espera que los controles de los bancos detecten transacciones inusuales en caso del robo de una tarjeta.
“Hay un pequeño miedo a que haya fraude. ¿Qué pasa si me roban la tarjeta y entonces me van a robar mi dinero?
Pero, lo cierto es que cuando haces un pago sin contacto de 500 pesos, haces uno o dos, no diez. Normalmente los bancos tienen sistemas de monitoreo de fraude donde dicen que en un día han pasado pagos suficientes y no dejan pasar más”, detalló.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre del primer trimestre de 2024 se contabilizaron 142 millones de tarjetas de débito en circulación en el país, 35 millones de tarjetas de crédito y 1.4 millones de terminales punto de venta.
En un análisis, BBVA México detalló que 75.8% de los municipios en el país tenía al menos una terminal punto de venta al cierre de marzo pasado.
Así, la cobertura municipal por cada terminal pasó de 94.5% de la población en marzo de 2014 a 97.8% en el mismo mes de 2024. BBVA informó que, como parte de su estrategia digital, busca acelerar este año la implementación de la tecnología contactless en sus más de 30 mil terminales punto de venta, alcanzando 95% de los dispositivos con esta alternativa en la segunda mitad del año.
MÁS PAGOS
De acuerdo con Schwartzmann, el momento actual de los medios de pago en México, con una gran oferta de tarjetas y población cada vez más dispuesta a utilizar alternativas distintas al efectivo, ha disparado el uso de tarjetas en el país.
“Sí ha habido un crecimiento importante, pero todavía hay espacio. Hay nuevas propuestas de valor y nuevos jugadores, la reacción de la banca a la competencia, sacando mejores productos; por ende, la gente está teniendo más tarjetas y las usa más. El efectivo todavía está ahí, pero lo que deberíamos ver en los próximos meses es una mejora en las propuestas de valor de las tarjetas”, dijo.
Debido a la demanda y mayor uso de tarjetas, a corto plazo se observarán en el mercado mejores alternativas y beneficios para los usuarios de débito, que competirán con otros medios de pago como Dinero Móvil (DiMo), del Banco de México, aplicación que permite pagos basándose en el número telefónico del receptor, o las transferencias vía Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
A pesar de varios retos, la industria automotriz comercializó 78.3 millones de vehículos en todo el mundo durante 2023, unos 7 millones de unidades o 9% más que en 2022, de acuerdo con un análisis de JATO Dynamics. Sin embargo, el año pasado no fueron China o Estados Unidos los mercados que impulsaron las ventas, sino algunos países emergentes. India, Brasil, Irán, México y Turquía contribuyeron con varios millones de vehículos vendidos en 2023. India comercializó 4.19 millones de autos, colocándose como líder en ventas entre los países emergentes, mientras que Brasil colocó 1.4 millones; Irán, 1.4 millones; México, 1.3 millones, y Turquía, 984 mil. En México, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores(AMDA)atribuyó el crecimiento en ventas a la demanda rezagada que se generó a raíz de la pandemia, a la escasez de vehículos por la falta de semiconductores, así como a una mayor oferta de modelos de nuevas marcas chinas.
“El crecimiento que vimos en 2023 es notable, especialmente considerando las tensiones políticas entre China y Estados Unidos, la inestabilidad generada por los conflictos en Europa, la persistencia de tasas de interés altas en la mayoría del mundo; y el alto precio de los vehículos”, comentó Felipe Muñoz, analista senior de JATO Dynamics.
En total, 22% de todos los autos nuevos que se vendieron el año pasado fueron en países emergentes, unos 17.5 millones de unidades, más de lo que vendió Estados Unidos o Europa en el año.
En Estados Unidos y Canadá se comercializaron 17.3 millones de vehículos nuevos en 2023; en Europa, 16 millones; Japón y Corea, 6.4 millones; América Latina, 5.2 millones; Oceanía, 4.5 millones; Medio Oriente, 3.2 millones, y en África, un millón. En tanto, en China se vendieron 24.1 millones de autos nuevos.
Muñoz agregó que la “negligencia” de las
automotrices ha llevado a precios cada vez más altos de los vehículos, lo que inesperadamente está llevando a los consumidores a buscar opciones de autos chinos más asequibles.
“A media que el precio de los autos sube en todo el mundo, las marcas chinas están capitalizando esta tendencia y están ganando mercado a un ritmo mucho más rápido”, indicó.
La participación de mercado de las marcas chinas se disparó en el Medio Oriente, Eurasia y África, mientras que siguen creciendo en América Latina y el sureste de Asia.
Sin embargo, las automotrices japonesas conservan la mayor participación de mercado a escala mundial.
El año pasado, 29% de los autos que se vendieron en todo el mundo fueron de marcas japonesas; 25%, de marcas europeas; 18%, chinas; 15.2%, estadounidenses; 8.5%, coreanas, y 2% de marcas indias.
En total, las marcas chinas vendieron 13.4 millones de autos nuevos en 2023, es decir 23% más que en 2022, mientras que las marcas estadounidenses vendieron 11.9 millones de unidades, 9% más que en 2022.
A su vez, las automotrices japonesas comercializaron 23.5 millones de unidades, de acuerdo con JATO.
Por modelos, los autos más vendidos en todo el mundo fueron el Tesla Model Y, con 1.2 millones de unidades; RAV4, de Toyota, con un millón de unidades; CRV, de Honda, con 846 mil unidades; Corolla, de Toyota, 803 mil unidades, y Corolla Cross, con 715 mil unidades.
Lunes 17 de junio de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Lunes 17 de junio de 2024 .19
| elheraldodexalapa.com.mx |
MÉXICO Y EL MUNDO
Se movilizan servicios de emergencia
ALINE GARCÍA
YECUATLA
Otro nuevo incendio forestal movilizó a los servicios de emergencia, ahora fue en el municipio de Yecutla, en donde a primeras horas de este viernes, vecinos de la localidad de Yegualasco pidieron el apoyo para combatir el fuego.
Al lugar voluntarios y autoridades municipales de la localidad iniciaron con la lucha para apagar el fuego, que poco a poco consumía la zona y amenazaba con llegar a algunas casas cercanas.
Los vecinos con palas, cubetas, extintores y una bomba conectada a una manguera del río, iniciaron con los trabajos para apagar el fuego, pues, temían que esto fuera a salir de control como en otros lugares, en donde se han quemado cientos de hectáreas de flora y fauna.
Afortunadamente el incendio pudo ser controlado y no paso a mayores, solo se dio a conocer, que este incendio fue provocado por un campesino que realizó una quema de cosecha, las autoridades piden a la población, a evitar este tipo de acciones que afectan a la población y al ecosistema.
En Texistepec Presuntos robachicos a punto de ser linchados
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS
TEXISTEPEC
Un violento linchamiento fue impedido por las fuerzas del orden público en la congregación de San Lorenzo Tenochtitlan donde habitantes pretendían dar una lección a un par de personas acusadas de ser “robachicos”.
La gresca se dio este sábado luego de que una serie de rumores en la región reportaron la presencia de una pareja sospechosa abordo de un
Identifican a joven asesinado y calcinado en Córdoba
Estaba reportado como desaparecido.
AVC NOTICIAS CÓRDOBA
Cómo Francisco Javier Martínez Quiroz de 27 años de edad y con domicilio en la Localidad Peñuela del municipio de Amatlán de Los Reyes, fue identificado el hombre que fue asesinado por impactos de arma de fuego, amordazado, maniatado de pies y manos, cubierto de la cabeza con una bolsa de plástico, semi- calcinado y
vehículo, los cuales se acercaban a las personas e incluso a los niños.
Ante tal situación, los vecinos se aproximaron para interrogarles el motivo de su visita, pero al notar que caían en inconsistencias el pueblo comenzó a rodearlos y salieron más y más.
La furia se desató cuando comenzaron a señalados de dedicarse a privar de la libertad a niños para traficarlos, por lo que los amarraron y los cachetearon en repetidas ocasiones, pues pretendían incluso
abandonado a un costado del camino que conduce a San Matías Los Mangos, de Córdoba.
El joven hombre se encontraba reportado como desaparecido desde el miércoles 12 de junio del presente año, luego de que completa comunicación con su familia.
Sus seres queridos pidieron la devolución del cuerpo para su relación
quemarlos vivos.
La Policía Municipal y Estatal trató de calmar los ánimos, pero los pobladores se negaron a entregarles a los presuntos encuestadores de programas sociales por la desconfianza que les tienen desde hace tiempo.
Fue necesaria la presencia de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional para que finalmente los habitantes les permitieran llevarse a los señalados para verificar si verdaderamente trabajan para una empresa como afirmaban.
y sagrada sepultura, una vez realizaron la identificación oficial y entregaron la documentación necesaria y pertinente ante las autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, así como en el Servicio Médico Forense, del Ejido San Miguelito, de Córdoba. Es de mencionar que, las autoridades en Procuración de Justicia mantienen abierta una carpeta de investigación por homicidio e investigarán con la finalidad de esclarecer el crimen y llevar ante la justicia a él o los presuntos sicarios responsables.
Cabe señalar que, el hallazgo se suscitó al filo de las 08:40 horas de este viernes, a un costado del camino San Rafael Calería-San Matías Los Mangos. El lugar fue blindado por efectivos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, así como efectivos de la Marina Armada de México (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional división Seguridad Regional (GN), mientras que el personal de la Fiscalía de Córdoba con Peritos Forenses realizaban el levantamiento del cadáver.
Lunes 17 de junio de 2024 POLICIACA 22. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
INCENDIO EN YECUATLA
Omar y Dora Luz siguen presos y son inocentes, denuncia familia
VERÓNICA HUERTA/AVC
NOTICIAS
XALAPA
La ciudadana Gloria Agavio Alonso reclamó a los abogados del Proyecto Inocencia que prometieron defender a sus sobrinos Omar y Dora Luz, recluidos en el penal de Jalacingo por los presuntos delitos de privación ilegal de la libertad física desde el pasado 06 de marzo.
Gloria Agavio informó que el pasado viernes 14 junio se celebraría una audiencia para el desahogo de pruebas ante un Juez de Control del Poder Judicial del Estado de Veracruz en las salas de juicios orales en el Distrito de Jalacingo.
Sin embargo, los abogados del Proyecto Inocencia no llegaron para representar a Omar y Dora Luz, por lo que fue diferida, y el trámite legal se retrasó por más tiempo.
“Nos prometieron ayudarnos con el Proyecto Inocencia, pero fuimos engañados porque fue la audiencia y nadie se presentó, eso hizo que se aplazara y ahora les dieron más tiempo a mis muchachos, y ellos nos dijeron que nos ayudarían”, expuso.
Gloria Agavio originaria de Tlapacoyan dijo que a los abogados del Proyecto Inocencia les entregó toda la documentación de la Carpeta de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que estudiaran el caso y pudieran defender a sus sobrinos, señalados por el presunto delito de trata de personas y privación ilegal de la libertad.
“El viernes era la audiencia, les estuve llame y llame y llame, nunca contestaron,
les mandé un mensaje y me contestaron que no iban a venir a Jalacingo que, porque ya tengo abogado, y no es cierto, ellos me prometieron que nos iban a ayudar y que se iban a hacer cargo, ahora la audiencia se aplazó, porque no tuvimos abogado”, dijo Gloria.
Cabe recordar que, en marzo, un juez de control del distrito judicial de Jalacingo realizó imputación en contra de Dora Luz “N” y Omar “N” como probables responsables del delito de privación de la libertad física en agravio de dos menores de edad de identidades resguardadas.
La autoridad judicial dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por un año, dentro del proceso penal C-96/2024-II
Este junio del 2024, la ciudadana Gloria - tía y madre de crianza de los detenidospidió a los abogados que ayude a sus familiares para que puedan probar su inocencia y puedan recuperar la libertad. Indicó que el secretario técnico del Senado de la República José María del Río Virgen y el abogado Tomás Mundo Arriasa acudieron al municipio de Tlapacoyan y prometieron ayudar en demostrar la inocencia de Dora Luz N y Omar N, pero no acudieron sus abogados a la audiencia del pasado viernes.
“Yo pido que nos cumplan los abogados de Proyecto Inocencia , porque nos sentimos engañados, mejor que nos digan que no quieren ayudarnos; aquí a Tlapacoyan vinieron José María del Río VirgenyTomásMundoArriasa y aquí nos prometieron que nos iban a ayudar hasta nos tomaron fotos y las subieron a sus redes sociales, aquí
SE INCENDIA CAMIONETA
Los hechos ocurrieron dentro de un taller mecánico de la colonia Ejidal
Una chispa provocó el siniestro.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
estuvieron”, finalizó la madre.
El 11 de marzo el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez dijo en conferencia de prensa, que la FGE había realizado la detención de personas señalados presuntamente de retener a menores de edad.
“Voy a informarles, sobre un asunto importante que lo sepa la gente, sobre todo de Tlapacoyan y Martínez de la Torre, informarles sobre la detención de una pareja de alrededor de 30 años de edad, quienes tenían encerrados a una niña de 12 años y a su hermanito de siete años, porque eran huérfanos”, dijo el gobernador.
Por su parte, Gloria acudió a Xalapa a dar una conferencia de prensa a fin de dar a conocer que Dora Luz y Omar fueron torturados por policías ministeriales el 06 de marzo a las 02:00 horas de la madrugada cuando ingresaron con violencia al cuarto donde habitan en Tlapacoyan.
Gloria Agavio Alonso tía de Dora y Omar dijo que hay irregularidades en la investigación y la FGE insiste en culpar a Dora y Omar, pese a que son presuntos inocentes.
Añadió que una de las irregularidades es que en las dos audiencias celebradas en los juzgados de Jalacingo, no se ha presentado la parte acusadora que señala a los dos hermanos.
Afirmó que los policías ministeriales de la FGE irrumpieron con violencia en el cuarto por el que pagan una renta de 1 mil 300 pesos mensuales, para llevarse detenidos a Omar de 26 años y Dora de 38 años.
Fue durante la tarde de este domingo cuando vecinos de la calle Otilio Montaño en la colonia Ejidal, alertaron a personal de emergencia sobre un incendio que se estaba registrando al interior de un taller mecánico de autos.
Señalaron los testigos del lugar que personal de dicho negocio se encontraba realizando trabajos de soldadura en una unidad en
reparación y al caer las chispas lograron alcanzar algo que terminó en incendio, por lo que de inmediato vecinos se acercaron apoyar a los mecánicos y con cubetas de agua y mangueras lograron sofocar dicho incendio. Dentro del taller afortunadamente solo se registraron daños materiales en unidades que se encuentran en reparación, no hubo lesionados ni personas con crisis nerviosa. Minutos más tarde de haber logrado sofocar las llamas arribó personal de Bomberos para terminar por enfriar la zona afectada y evitar se pudiera reiniciar el mismo.
Motociclista choca contra esquitero
El imprudente conductor de la moto manejaba a exceso de velocidad y sin precaución.
REDACCIÓN MISANTLA
El exceso de velocidad y la falta de precaución de un motociclista ocasionó que un esquitero perdiera todo su producto. Este accidente se registró sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho , frente al sitio de taxis Los Carriles , en donde circulaba el vendedor de esquites en su triciclo, y quien fuera impactado por
una motocicleta color amarillo con negro, tipo Cross Italika sin placas de circulación. Tras el impacto, el triciclo de esquites quedó volteado, por lo que, todo el producto que era la venta de esa noche se perdió. Vecinos auxiliaron al vendedor, y lo apoyaron para levantar su triciclo, pero lamentablemente, su mercancía fue pérdida total. El conductor de la moto se comprometió a reparar el daño ocasionado.
Lunes 17 de junio de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx |
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
SE INCENDIA VIVIENDA EN NOGALES
Lunes 17 de junio de 2024 Lunes 17 de junio de 2024 | AÑO XIV | No. 4199 | $7.00 REPORTAN DESAPARICIÓN DE ARTEMIO Es empleado del Ayuntamiento de Maltrata. PASE A LA 20 AL PARECER SE QUITÓ LA VIDA LOCALIZAN CUERPO DE MUJER EN LOCALIDAD DE SAN JUANA, ÚRSULO GALVÁN PASE A LA 20 EN TEXISTEPEC PRESUNTOS ROBACHICOS A PUNTO DE SER LINCHADOS PASE A LA 22 PASE A LA 21 | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA