El Heraldo de Xalapa 15 de Mayo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

PEMEX Y VERACRUZ, ALIADOS

ESTRATÉGICOS

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

Primera Sección

Primera Sección

Jueves 15 de Mayo de 2025

15 de de

Supervisan los complejos Cangrejera, Cosoleacaque y la filial Pro-Agroindustria

REDACCIÓN

COATZACOALCOS

Para fortalecer la soberanía energética del país, la gobernadora Rocío Nahle García y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, coincidieron en la importancia de sumar capacidades técnicas, logísticas y operativas, para que la industria vuelva a tener el papel estratégico que históricamente ha desempeñado en la región y el país.

Para ello encabezaron el recorrido junto con funcionarios federales y estatales por el Complejo Petroquímico Cangrejera, cuya planta de etileno genera mil 700 toneladas diarias de productos deri-

Pemex y Veracruz, aliados estratégicos para el desarrollo

vados del etileno. De aromáticos como el benceno, tolueno y xileno, materia prima para la producción de plásticos, fibras, hules sintéticos, aditivos, solventes, resinas, pinturas, barnices y adhesi-

vos, entre otros. Posteriormente se trasladaron a Pro-Agroindustria, líder en la producción de urea (fertilizante), diseñada con un plan de desarrollo para abastecer el mercado nacional

pinta murales

Para embellecer el malecón

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Como una iniciativa ciudadana, las integrantes de Coatza Colectivo y voluntarios han comenzado a embellecer una barda de la zona del malecón costero de Coatzacoalcos entre Guerrero y Nicolás Bravo.

Los participantes limpian y preparan la pintura para plasmar aves silvestres que se pueden apreciar en este puerto, donde además añadirán sus nombres científicos y cotidianos para que la gente sepa de qué especie se trata.

“El proyecto de los murales nació con la inquietud de que hay muchísimas bardas abandonadas. Aquí en el malecón hay predios abandonados también y eso al final pues este es el primer cuadro de la de la ciudad, está a la vista de todo y nos hemos acostumbrado a pasar por aquí todos los días con este tipo de paisajes, entonces, se nos ocurrió rehabilitar estas bardas abandonadas, limpiarlas muy bien y pintar murales sobre ellas, los murales que pensamos pintar tienen que ver con fauna nativa y flora nativa, este de acá puntualmente va a ser de puras especies de aves acuáticas como pelícanos, garzas, tipos de gaviota, en algún lugar va a tener también los nombres científicos, vamos a poner más de 15 especies”, explicó Zoila, integrante de la agrupación.

Dicho proyecto nació con la intención de aportar algo positivo a la ciudad, así como sumar a más personas a que realicen este tipo de acciones y motivar a otros a que contribuyan a que la ciudad de Coatzacoalcos luzca mejor.

en búsqueda del rescate del campo mexicano. Actualmente cuenta con una planta renovada en operación con capacidad de hasta mil 500 toneladas por día, siendo el mayor productor en México.

Terminal Química y CI darán beneficios

Para petroquímica y empresas navieras principalmente

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- La industria petroquímica y naviera se beneficiará con las recientes inversiones privadas en Coatzacoalcos.

José Daniel Ruíz empresario naviero, refirió que las 24 plantas instaladas en la región operan al 60 por ciento, una de estas que ya podrá estar al 100 será la de Braskem Idesa con la Terminal Química Puerto México (TQPM), por lo que se estima que otras tengan una reactivación.

Finalmente, arribaron al Complejo Petroquímico Cosoleacaque que posee cuatro plantas de amoniaco para la obtención de la materia prima para la producción de la urea.

“Primero el etano para Braskem va a tener facilidad para tener el gas natural, la industria está trabajando a un 60 por ciento de lo que debe trabajar, yo siento que va a levantar y se va a contratar, viene lo del corredor”, indicó. Además, el cruce de automóviles coreanos por el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) ha sido otro incentivo para que inversionistas vean a Coatzacoalcos como un sitio con mucha capacidad en sus muelles.

“Excelente, aquí lo que se probó fue la factibilidad del proyecto, claro el puerto externo de Salina Cruz aún no está terminado, y los carros los trajeron por el puerto viejo de Salina Cruz, un puerto muy chiquito, no sé cómo le hicieron para meter ese barco, pero lo lograron”, abundó.

Reiteró que los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos y el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) son muy competitivos ante el canal de Panamá.

LOCAL

Aumentan desapariciones

En lo que va del año, ya se han levantado varias fichas de personas no localizadas, principalmente jóvenes

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- La alarma vuelve a encenderse en el puerto de Tuxpan ante el aumento de desapariciones de jóvenes en la región. El caso más reciente es el de Ángel Jared Salcedo Meza, un joven de 28 años que desapareció el pasado 8 de mayo de 2025 en este municipio del norte de Veracruz.

Ángel Jared, de nacionalidad mexicana, mide 1.75 metros, tiene ojos cafés oscuro, piel morena clara y cabello castaño oscuro, corto y lacio. Como señas particulares, presenta una cicatriz en el codo derecho y labios gruesos. Su desaparición fue reportada oficialmente a la Comisión Estatal de Búsqueda, que emitió una ficha de localización y solicitó apoyo ciudadano para dar con su paradero.

Este caso no es aislado. En los últimos meses, se han multiplicado los reportes de personas no localizadas en Tuxpan, especialmente jóvenes. Tan solo en lo que va del año, se han documentado varios casos en este municipio, generando una profunda preocupación entre la ciudadanía y colectivos de derechos humanos. La gravedad de la situación motivó recientemente la llegada a Tuxpan de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, el cual vino a brindar apoyo a las familias de cinco jóvenes tuxpeños que llevan meses sin ser localizados. Con herramientas, esperanza y dignidad, estas madres, padres y hermanos se sumaron a las labores de rastreo y a la exigencia de justicia y verdad.

Durante su estancia, el colectivo alzó la voz para denunciar la falta de resultados por parte de las autoridades estatales y federales, así como la revictimización que muchas veces enfrentan las familias que buscan a sus seres queridos.

Veracruz ocupa desde hace años los primeros lugares a nivel nacional en número de personas desaparecidas. Tuxpan, que alguna vez fue considerado un lugar tranquilo, hoy enfrenta una crisis que no puede seguir ignorándose.

Las familias de los desaparecidos hacen un llamado urgente a las autoridades de todos los niveles para reforzar la prevención, atención y búsqueda de personas desaparecidas.

RECONOCEN LABOR

DOCENTE

Contarán docentes con dos días de descanso, el 15 y 16 de mayo

REDACCIÓN

Tuxpan.- Como un reconocimiento a la valiosa labor que desempeñan día con día, los maestros del sector educativo en Tuxpan y todo el país gozarán de dos días de descanso: jueves 15 y viernes 16 de mayo. Esta medida se implementa en el marco de la conmemoración del Día del Maestro, celebrado el 15 de mayo.

Las autoridades educativas señalaron que este jueves se suspendieron clases en todos los niveles educativos,

tanto públicos como privados, en honor a las y los docentes. Además, el viernes se ha establecido como día de descarga administrativa, lo que significa que tampoco habrá actividades escolares para los alumnos.

En diversas instituciones de Tuxpan ya se han organizado convivencias internas y actividades para agradecer la entrega, compromiso y vocación de quienes forman a las futuras generaciones.

La comunidad tuxpeña reconoce en sus maestros una figura fundamental en el desarrollo del municipio, y este doble descanso representa no solo un espacio para el reconocimiento, sino también una oportunidad para que el personal docente recargue energías.

Se espera que el lunes 19 de mayo se reanuden las clases de manera habitual.

Ganem se compromete con vecinos de la Pisa Flores

A rehabilitar vialidades y espacios deportivos

REDACCIÓN TUXPAN

Juan Ramón Ganem, candidato a la Presidencia Municipal de Tuxpan por el Partido Acción Nacional (PAN), continúa fortaleciendo su vínculo con la ciudadanía al reunirse este día con habitantes de la colonia Pisa Flores, donde escuchó de primera mano sus necesidades más urgentes.

Durante el recorrido, los vecinos expresaron su preocupación por el deterioro de la calle Prolongación Mangos, vital para la movilidad de la zona. Ante esta demanda, Ganem se comprometió firmemente a rehabilitar dicha vialidad como parte de su plan de mejora urbana.

Asimismo, el candidato anunció que, de llegar a la

presidencia municipal, también dará prioridad a la rehabilitación del campo deportivo de la colonia, con la construcción de gradas que permitan mayor comodidad a los asistentes y fomenten el desarrollo de eventos recreativos y deportivos.

“Vamos a recuperar los espacios públicos para nuestras familias. El deporte y la convivencia fortalecen el tejido social, y por eso es una prioridad en mi proyecto de gobierno”, afirmó Ganem ante los colonos.

La visita forma parte de su gira por las diferentes colonias de Tuxpan, donde ha reiterado su compromiso con un gobierno cercano, transparente y eficiente, enfocado en mejorar la calidad de vida de todos los tuxpeños.

Inician debates municipales

OPLE realizará 141 ejercicios en formato 100 % virtual

AGENCIAS

XALAPA

Este martes iniciaron los debates entre candidaturas a presidencias municipales en Veracruz, con un total de 141 ejercicios programados por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), informó la consejera presidenta del organismo, Marisol Delgadillo Morales. Por primera vez estos ejercicios se llevarán a cabo en un formato 100 por ciento virtual, lo que representa un reto tanto para el OPLE como para los partidos políticos y las candidaturas. Las personas aspirantes podrán conectarse desde un dispositivo móvil o acudir a los Consejos Municipales para participar.

“Tenemos 141 municipios que estarían participando en estos

debates. Invitamos a la ciudadanía a dar seguimiento a través de la plataforma del OPLE Veracruz en YouTube”, explicó Delgadillo. La consejera destacó que este formato busca promover el voto informado y ampliar el alcance de las propuestas de campaña. Agregó que los partidos políticos han mostrado disposición y acompañamiento a lo largo del proceso de organización. Por su parte, la consejera elec-

Rubio detalló que para facilitar la conectividad se habilitaron 27 sedes municipales en las que las candidaturas pueden enlazarse a la transmisión si no cuentan con los medios tecnológicos necesarios.

“Las candidaturas pueden solicitar apoyo para conectarse desde los Consejos Municipales. En otros casos podrán hacerlo desde un teléfono móvil con acceso a

Estímulo al Desempeño Docente (EDD) 2025, establecido en la convocatoria 2024-2026.

Mediante un cartel colocado en las instalaciones del plantel educativo, el profesorado demandó que el gobierno estatal honre los compromisos adquiridos con el magisterio y no incumpla con lo estipulado para la mejora de condiciones laborales.

internet, para lo cual se les proporcionarán contraseñas y horarios específicos”, indicó. Como parte de las reglas del debate, todas las candidaturas deberán participar con la cámara activa y fondo blanco durante toda su intervención. En materia presupuestal, el OPLE tuvo que ajustar el monto destinado a los debates, pasando de un presupuesto original de 17 millones de pesos a solo 6 millones, debido

Veracruz solo ha judicializado 22 % de las denuncias

Están relacionadas con irregularidades en programas de salud, educación y atención a población vulnerable »AGENCIAS

Xalapa.- El gobierno de Veracruz acumula 88 denuncias por daño patrimonial presentadas ante la fiscalía general de la República, pero únicamente el 22 por ciento de ellas, es decir 17, han sido judicializadas, de acuerdo con el informe más reciente de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Estas denuncias están relacionadas con irregularidades en programas de salud, educación y atención a población vulnerable. La mayoría corresponden a actos ocurridos durante la administración de Javier Duarte

a la organización paralela de la elección judicial.

“Esto representa una reducción del 65 por ciento respecto al presupuesto inicialmente contemplado”, explicó Delgadillo Morales. Los debates se transmitirán en vivo a través del canal oficial del OPLE en YouTube y se espera que contribuyan a que la ciudadanía conozca mejor las propuestas y perfiles que compiten por las alcaldías en la entidad.

de Ochoa, con casos también en los gobiernos de Miguel Ángel Yunes Linares y Fidel Herrera Beltrán. El monto observado por la ASF supera los 70 mil millones de pesos. A estas se suman 15 denuncias por simulación de reintegros de fondos públicos, por más de 4 mil millones de pesos. La ASF señala que dichas prácticas ocurrieron tanto en el gobierno de Fidel Herrera como en el de Javier Duarte.

Del total, 17 denuncias han sido presentadas ante un juez, lo que implica que el Ministerio Público consideró que existían elementos suficientes para solicitar una audiencia inicial. El resto permanece en etapa de integración, algunas desde hace más de una década, y en cuatro se determinó no ejercer acción penal.

La denuncia más reciente fue interpuesta el 24 de noviembre de 2022, correspondiente a la Cuenta Pública 2018, durante el gobierno panista de Miguel Ángel Yunes Linares. Se refiere a un presunto daño patrimonial de 349 millones de pesos por la instalación de cámaras de videovigilancia en el estado.

XALAPA

Personal docente de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” (BENV) exigió el cumplimiento del pago correspondiente al

Los docentes manifestaron que esta petición es un llamado directo para que se respeten los derechos laborales del gremio, especialmente en un contexto en el que se espera el cumplimiento de los apoyos comprometidos por el gobierno estatal.

toral María Fernanda Sánchez

Primera Sección

POZA RICA

Jueves 15 de Mayo de 2025

Jueves 15 de Mayo de 2025

AGENCIAS POZA RICA

Un total de 348 mil boletas electorales arribaron este miércoles 14 de mayo a la 05 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) en Poza Rica, destinadas al proceso de elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación. El vocal ejecutivo, Everardo Demetrio Pérez Gutiérrez, informó que este material será distribuido entre los cuatro municipios que conforman el distrito: Poza Rica, Tihuatlán, Tuxpan y Tamiahua, donde se instalarán un total de 289 casillas para garantizar la participación ciudadana en este ejercicio democrático.

Indicó que la logística de distribución de las boletas y la instalación de las casillas representó un desafío significativo para el INE, debido a la reconfiguración de la geografía electoral, producto de un recorte presupuestal que afectó al instituto. Aseveró que, a pesar de estas dificultades, la elección está garantizada y que todos los ciudadanos incluidos en la lista nominal de electores podrán ejercer su derecho al voto sin contratiempos.

Actualmente, el personal del INE inicia el proceso de conteo y sellado de cada una de las boletas, así como la separación del material por municipio, asegurando la correcta preparación para el día de la elección; un proceso meticuloso fundamental

Arriban 348 mil boletas electorales

Será distribuido entre los cuatro municipios que conforman el distrito: Poza Rica, Tihuatlán, Tuxpan y Tamiahua

para mantener la transparencia y la integridad del proceso electoral, garantizando que cada voto sea contabilizado correctamente. En este proceso electoral, los

ciudadanos del quinto distrito tendrán la responsabilidad de elegir a los ministros, magistrados y jueces que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el

PC se prepara para la temporada de lluvias

Zacate Colorado, Plan de Ayala Totolapa, Acontitla Concepción, Copal, son las colonias de mayor riesgo »AGENCIAS

Tihuatlán.- Con el objetivo de estar preparados para la temporada de lluvias y huracanes que comienza del 1º de junio al 30 de noviembre de este 2025, Protección Civil de Tihuatlán alistara a los comités de las 84 comunidades, además de estar al pendiente de las contingencias que pudieran presentarse.

Al respecto el director de PC, Ismael Callejas Guzmán, dio a conocer que entablaran diálogo con los agentes municipales

a fin de reactivar los comités de Protección Civil existentes en todo el municipio y de esta manera coordinar acciones de prevención en todo el municipio. Refirió, que es necesario estar bien preparados para cualquier contingencia, principalmente en zonas de alto riesgo por la respuesta rápida de ríos y arroyos, así como deslaves de cerros, ya que tan solo este año se prevén de 16 a 20 ciclones tropicales en el océano Pacifico y de 13 a 17 en el Atlántico.

Callejas Guzmán recordó que las comunidades donde más se visualiza la atención son, Zacate Colorado, Plan de Ayala Totolapa, Acontitla Concepción, Copal, entre otras donde sobresale la coordinación con las mismas autoridades auxiliares y habitantes respectivamente.

Finalmente comentó que, prevalece la confianza de un clima de tranquilidad en esta temporada de lluvias y huracanes, ya que con el personal capacitado y el equipo necesario se puede enfrentar las adversidades de la naturaleza que se presenten en esta temporada.

Tribunal de Disciplina Judicial, las salas Superior y Regionales, los Tribunales Colegiados de Circuito y de Apelación, y los Juzgados de Distrito. Por lo tanto, la importancia

Permanentes cursos en secundarias y preparatorias

AGENCIAS TIHUATLÁN

Los cursos de habilidades para la vida son permanentes en escuelas del nivel secundaria y preparatoria del municipio, donde en este año se tiene el registro de más de 200 jóvenes participando.

Información de la Estancia de la Mujer y UNEME- CAPA, refieren que este proyecto factible, donde el objetivo principal

de esta elección radica en la selección de los representantes del Poder Judicial, quienes desempeñarán un papel crucial en la administración de justicia en el país.

es inculcar los beneficios y aprovechamiento de la vida, con las herramientas necesarias para que apliquen sus habilidades en el entorno social.

Recordaron que son 150 alumnos tanto de la telesecundaria Francisco I Madero, además del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, (COBAEV 14), quienes el año pasado participaron y concluyeron este tipo de curso taller que a partir de hoy les da mayor confiabilidad y responsabilidad en su vida personal.

Indican que, hoy en día la cifra es superada porque existen más planteles educativos, donde directores y maestros lo vienen solicitando como parte del esquema educativo, además del desarrollo intelectual y de habilidades en los jóvenes.

Suma PT más ciudadanos

El compromiso real con las personas no se puede fingir: Elizalde

REDACCIÓN

TUXPAN

El Partido del Trabajo sigue creciendo en Tuxpan… porque hay algo que no se puede fingir: el compromiso real con las personas. Cada día más ciudadanos se acercan, escuchan, preguntan, proponen… y se suman.

Se suman al proyecto de Miguel Elizalde Maemar porque saben que aquí no se promete de lejos, aquí se escucha de frente y se camina con respeto.

Este movimiento crece con humildad, con claridad y con fuerza. Gracias por confiar. Gracias por caminar. Gracias por creer. La transformación verdadera no viene desde arriba… viene desde la gente

APUESTA ELIZALDE

A LA SEGURIDAD DE TUXPAN

Miguel Elizalde, candidato a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo, recorrió diversas colonias, negocios y hogares del municipio, reafirmando su compromiso con la ciudadanía.

“Soy Miguel Elizalde, del Partido del Trabajo. Hoy recorrimos colonias, negocios y hogares. Escuchamos lo que duele, lo que falta y lo que podemos transformar. Seguimos cerca de la gente, seguimos firmes con el corazón en cada paso.”

Durante su caminata, destacó que el progreso no puede lograrse sin condiciones de seguridad y organización.

“La paz es producto del orden, y el orden, a su vez, genera paz. Pero hay que quererlo, buscarlo y aplicarlo con eficacia”, puntualizó el candidato.

Miguel Elizalde continúa su campaña con la convicción de que la cercanía con la gente y el trabajo honesto son la base de un mejor Tuxpan.

MAEMAR RECONOCE LA LABOR INCANSABLE DE LOS MAESTROS TUXPEÑOS

En el marco del Día del Maestro, el candidato por el Partido del Trabajo (PT), Miguel Ángel Elizalde Maemar, expresó su más profundo agradecimiento a quienes dedican su vida a formar generaciones con paciencia, disciplina y amor por el conocimiento.

“¿Quién no recuerda a aquella maestra que nos enseñó a leer?

¿O al maestro que creyó en nosotros cuando ni nosotros mismos

lo hacíamos? Ellos no solo nos enseñaron materias, también nos dieron valores, nos acompañaron en momentos difíciles, y muchas veces se convirtieron en nuestra guía y ejemplo”, compartió Miguel A Elizalde Maemar con emotividad.

Durante una convivencia con docentes tuxpeños, Miguel Ángel fue recibido con sonrisas, abrazos y palabras de aliento. Ahí reafir-

mó su compromiso con el magisterio, reconociendo los grandes retos que enfrentan hoy en día, desde la falta de recursos hasta el poco reconocimiento social que muchas veces reciben.

“Gracias por la invitación y por tantas muestras de cariño. Hoy compartimos un rato con maestras y maestros que nos recibieron con afecto y gratitud. Sepan que cuentan con todo mi apoyo.

Siempre”, expresó el candidato. Consciente de que una sociedad educada es una sociedad con futuro, Miguel Ángel Elizalde reiteró que en su gobierno los docentes no solo serán escuchados, sino respaldados con acciones concretas que mejoren su calidad de vida y las condiciones en que realizan su noble labor.

Porque honrar a los maestros es también construir un Tuxpan más justo, más preparado y con verdadero rumbo al progreso.

El vínculo que nos une no es tanto de sangre, como de respeto y alegría mutua. Desde luego, no hay mejor poética que aceptar las diferencias y tener la capacidad de escucha, con políticas orientadas a la familia para un desarrollo sostenible, haciendo hincapié en el tema de la inclusión social y en lograr un trabajo decente, que nos permita cimentar un equilibrio entre espacios y naturalezas diversas. Por consiguiente, es público y notorio que el cambio climático ha acrecentado la incertidumbre sobre nuestro futuro; pero, también a este deterioro medioambiental, hay que sumarle un desgaste ético social que nos impide aceptar las diferencias y tener la capacidad de reconocer, someterse y apreciar a los demás, así como convivir de forma estética e integral.

Por desgracia, en demasiadas ocasiones, el egocentrismo de la materialidad es dominante, llegando a generar un sistema en el que los gobernantes anteponen el éxito personal a su responsabilidad social. Ciertamente, si la relación con los demás fuese únicamente utilizada con vistas al propio interés, no se respetaría su dignidad como persona.

Es preciso avivar el pulso solidario, fomentar el calor de hogar, según la propia capacidad de cada cual, revalorizando la estima y la consideración hacia el otro, aceptando llevar incluso el peso de las limita-

OPINIÓN

ALGO MÁS QUE PALABRAS

LAS POLÍTICAS DE FAMILIA Y EL CONVIVIR COMO POÉTICA

ciones y los equívocos que todos cometemos. Resulta asombroso que la humanidad todavía no sepa morar en paz, moverse con el espíritu sereno, ni tampoco haya aprendido a reprenderse, para activar el arte de vivir como hermanos.

El amor respeta a los demás y los revaloriza, haciéndolos florecer, estableciendo interacción con soplo cooperante de unión y de unidad. Por otra parte, la parentela es el lugar donde se conciertan sin discriminaciones las diversas visiones pensantes.

Precisamente, es bajo el paraguas de esta dinámica vertida corazón a corazón, como se acrecientan las virtudes sociales, factor indispensable para la sociabilidad.

En nuestro acontecer diario, sin embargo, la lógica individualista y cambiaria del intercambio interesado tiende a irrumpir incluso el ámbito de los lazos interpersonales, volviéndolos falsos y frágiles, mientras que sería de desear lo contrario; es decir, que los valores de la filiación humanizasen el mercado, a través de medidas conciliadoras y servicios altruistas.

Sea como fuere, promover la convivencia significa educar para adquirir conciencia de la justicia, instruir en la igualdad para que no se pierda un solo latido por falta de inspiración versátil, condición imprescindible para sentar las bases del acuerdo.

Precisamente, son estas iniciativas internacio-

CRUZ AZUL, A LAS PUERTAS DE UN SEMESTRE HISTÓRICO

GERARDO MELÍN

Eliminar otra vez al América sería para Cruz Azul el inicio de un cierre mágico en este primer semestre. El golpe anímico y deportivo sería brutal para los celestes.

Empujar al fracaso a su gran rival, como en la Concachampions, no tendría precio. Toda la energía del club está puesta en la semifinal. La Máquina se acerca a un momento cumbre. El presente de los azules nadie lo hubiera imaginado, después de todo lo que pasó con la salida del técnico Martín Anselmi. No había buenos augurios, el horizonte ni se distinguía, se pronosticaba una caída brutal. Reconstruir al equipo llevaría un buen tiempo. Cruz Azul se blindó y no permitió que los golpes mediáticos atravesaran su vestuario. Hubo ajustes y se tomaron decisiones urgentes que evitaron que el barco se hundiera.

Lo mejor que le pudo pasar al conjunto celeste fue Vicente Sánchez; una apuesta brava, inexplicable por su inexperiencia en el máximo circuito. El uruguayo es una agradable sorpresa, ha hecho un trabajo increíble, digno de una gran recompensa.

El técnico, después de 25 partidos, apenas suma una derrota y va por la marca de 19 juegos sin derrota (él tiene 18) que ostenta el peruano Juan Reynoso, estratega que le entregó a los azules la anhelada novena estrella.

Raro que, con los números del sudamericano, la directiva no le haya renovado el contrato. Si están esperando que gane un título para confirmarlo, son muy injustos. Vicente está a un partido de conseguir la Concachampions y el pase al Mundial de Clubes 2029; además, tiene a La Máquina como seria aspirante a ganar la Liga. Sánchez y el azul están muy cerca de conseguir un semestre histórico.

nales las que hay que intensificar, y más en un orbe universal, donde todos somos necesarios e imprescindibles, a fin de fomentar un diálogo mundial para promover una cultura de tolerancia y estabilidad a todos los niveles, establecida en el acatamiento a los derechos humanos, así como en la diversidad de religiones y creencias. Únicamente la estirpe entroncada en el buen hacer y mejor obrar, asegura la cohesión y el auténtico desarrollo de la sociedad.

Subsiguientemente, la poética del convivir tiene que estar ahí, acompañándonos como ejercicio de derechos y cumplimiento de obligaciones, como declaración de conocimientos a la luz de lo auténtico, como impulso y reclamo hacia el bien moral, como noble disfrute en común de lo armónico en todas sus legítimas expresiones, generando acercamiento y ofreciendo savia.

En efecto, sí queremos que el orden social se asiente en este mundo globalizado: existencia individual y concordia ecuménica, han de estar fusionadas, por un inquebrantable parentesco. Ojalá que el legado dejado por el Papa Francisco de fe, servicio y compasión para todos, especialmente para aquellos que quedan al margen o atrapados por los horrores y errores cometidos, nos hagan repensar y cambiar de paso.

ENTRE OVNIS Y ALIENS

EL MAESTRO COMO PUENTE ENTRE MUNDOS: UNA ODA AL GUARDIÁN DEL CONOCIMIENTO

En un planeta donde todo parece fugaz —desde las noticias que olvidamos al segundo hasta los valores que se evaporan con cada crisis—, hay una figura que persiste, aunque muchas veces la invisibilicemos: el maestro. No hablo del que da clases, hablo del que transforma. Del que, sin necesidad de una varita mágica, convierte el silencio en curiosidad, la ignorancia en dignidad, la confusión en luz.

El maestro es, en esencia, un puente. Un ser que camina entre dos orillas: la del saber y la del no saber. Pero no lo hace con soberbia, sino con humildad. No grita desde la cima del conocimiento, sino que baja, toma de la mano y acompaña.

En los tiempos antiguos —y también en los más recientes, aunque no lo admitamos— los maestros eran considerados sabios, chamanes, custodios del fuego del pensamiento. Y es que enseñar, en el fondo, es un acto místico: sembrar una idea, cuidar su crecimiento, y luego dejarla libre para que florezca donde tenga que florecer, incluso si eso significa que el maestro ya no sea necesario.

En un mundo saturado de información, pero hambriento de sabiduría, el maestro se vuelve aún más indispensable. Porque no basta con saber, hay que saber discernir. Y eso no lo enseñan los algoritmos ni lo ofrecen las redes sociales: lo enseñan los humanos que han vivido, que han leído, que han caído y se han levantado, que han aprendido

a enseñar sin imponer, a corregir sin herir, a guiar sin manipular. Ser maestro en la Tierra es una de las tareas más elevadas y, paradójicamente, una de las más maltratadas. Se les exige todo y se les paga poco. Se les responsabiliza de lo que la sociedad no quiere mirar: la violencia en los hogares, la ausencia de valores, la deserción de la esperanza. Pero ahí siguen. Con su cuaderno en la mano, su voz cansada, su corazón lleno. Porque saben que educar no es solo formar profesionales, sino humanos con criterio, con sueños, con empatía.

Quizá algún día la humanidad entienda que las guerras se previenen en las aulas. Que las revoluciones verdaderas empiezan con un libro abierto. Que no hay mayor inversión que la de formar un buen maestro, porque de él nacerán doctores, artistas, líderes, constructores, pero, sobre todo, personas con la capacidad de mirar al otro y decir: “yo también fui guiado, y ahora quiero guiar”.

La Tierra no necesita más influencers ni más celebridades efímeras. Necesita maestros. Maestros verdaderos. De los que no enseñan por un sueldo, sino por una vocación que atraviesa siglos y continentes. De los que entienden que cada alumno es un universo en expansión, y que cada palabra bien dicha puede cambiar el curso de una vida.

En un mundo que olvida fácil, ojalá no olvidemos esto: sin maestros, no hay futuro. Solo repetición.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO
MARCIANO DOVALINA

Feliz Día del Maestro

“La tarea de un educador es enseñar a ver la vida a través de los ojos del conocimiento”, y es por eso que a través de este espacio queremos hacer un llegar una felicitación a todos las maestras y maestros, de todos los niveles educativos, que hacen de su trabajo una verdadera vocación.

Pasen un feliz día y que sus alumnos y sus seres queridos los consientan como sólo ustedes se merecen, para que sigan con los ánimos, la paciencia y la dedicación de seguir formando a excelentes hombres del mañana.

Prof. Gaudencio Cruz Lucas

Profesora María Guadalupe del Ángel Solís

María Heleney Mártir Gómez y Diana Elizabeth Hernández Calderón

Profesora Edith Solís Morales

Angélica Leos y Laura Cruz

Los maestros Rosa y Erick Eduardo Hernández Zavala
Mtra. Olga de la Cruz
Prof. Alan Zahid Ramírez Romero
Maura Barajas

Primera Sección

Jueves 15 de Mayo de 2025

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Lupita Infante, la nieta de Pedro Infante que se dedica a cantar música regional mexicana y a honrar el legado de su abuelo, celebró el paso que da en su carrera al presentarse en concierto con dos de los integrantes de la familia Aguilar, Pepe Aguilar y su hijo Leonardo Aguilar, sin embargo, muchos de sus seguidores no recibieron bien la noticia y le pidieron que diera paso atrás.

Lupita compartió en sus redes lo feliz que se siente por sumar su voz con Los Aguilar, un sueño hecho realidad.

“Esta gira es un sueño hecho realidad. Cada escenario representa un paso más en este camino que he venido construyendo con tanto amor y esfuerzo. Compartir escenario con Pepe Aguilar y Leonardo Aguilar —una familia cuya trayectoria y legado siempre he admirado profundamente— es un verdadero honor y uno de los momentos más significativos en mi carrera artística”, se lee en el inicio de su mensaje.

Lupita, nieta de Pedro Infante y nieta de Lupita Torrentera, confesó que está muy ilusionada con las tres fechas programadas hasta ahora en Estados Unidos, e invitó al público a unirse a la fiesta mexicana.

“Estoy muy ilusionada con las fechas

Lupita Infante anuncia conciertos

que vienen; será una celebración de nuestras raíces y de la música que nos une. Me llena el corazón pensar en la energía, la conexión y la magia que viviremos juntos en estos conciertos”, expresó.

Seguidores de Lupita no se mostraron contentos con la decisión, aunque prometieron apoyarla por ser parte de la

Dinastía Infante, además, le recomendaron hacer equipo con Majo Aguilar, sobrina de Pepe Aguilar y con Camila Fernández.

“No Lupita por favor no hagas eso, entiendo que entre artistas quieran apoyarse pero no es justo que estés con ellos para ti que eres tan linda”. “Íbamos bien hasta que salió tío Pepe,

nada que hacer me retiro”. “Que pesar. Ojalá en algún momento te juntes con Camila Fernández y Majo Aguilar que representan la nueva generación del regional mexicano”. “Les vas a hacer el paro a los Aguilar, porque fuera de Majo los demás se sienten divinos, buenos cantantes, pero su altanería y soberbia los hace infumables”, se lee.

Jueves 15 de Mayo de 2025

Cruz Azul rompería marca si no pierde ante América

AGENCIAS ESTO

Cruz Azul atraviesa uno de sus mejores momentos de los últimos años y ostenta una racha en este 2025 que lo acerca a los libros dorados de la institución. El equipo celeste no ha perdido un sólo partido en los últimos tres meses. Acumula 18 juegos oficiales sin conocer la derrota bajo el mando de Vicente Sánchez y se ha puesto a sólo dos más de igualar la mejor marca de toda su historia.

Esa posibilidad no podría tener un contexto más simbólico como enfrentar a su máximo rival en la serie de semifinales del torneo de Clausura. Si los cementeros logran salir invictos ante América, no sólo accederán a una nueva final, también empatarán una cifra que parecía imposible de alcanzar desde hace décadas, incluso con la opción de poder rebasarla en este semestre. Entre Liga, Liguilla y Concacaf Champions Cup, La Máquina tiene un balance positivo de 11 victorias y siete empates de forma invicta desde el 15 de febrero pasado, cuando perdió 2-1 ante Tigres en la jornada siete. Desde entonces destacó a nivel local con su pase a la antesala de la final, después de

eliminar a León en cuartos y de haber culminado en tercer lugar de la clasificación. Mientras que a nivel internacional se instaló en la final de la Concachampions ante Vancouver.

La historia está al alcance y la Máquina está más que encendida para enfrentar al tricampeón del futbol mexicano. El técnico Vicente Sánchez, con un grupo unido, la confianza de su afición y directiva, y un invicto que ha impuesto respeto, sueña con escribir su nombre entre los más grandes de la institución.

¿Cuál es la mejor marca de Cruz Azul sin perder?

Si La Máquina logra evitar la derrota en la serie ante las Águilas, igualará la marca de 20 partidos invictos que logró en 1997. Fue bajo el mando de Luis Fernando Tena cuando lo hizo realidad, previo a su octava estrella en Liga, con dos títulos de Concacaf incluidos en sus vitrinas.

La racha sin perder comenzó en el verano 1997 en las últimas dos jornadas. En el invierno 1997 siguió con un inicio de 12 partidos sin perder hasta su derrota ante Morelia (0-1), que sumaron un total de 14 a nivel local. Mientras que en el plano internacional sumó otros seis en las Copas de Campeones de Concacaf

1996 y 1997, que se jugaron con diferencia de un mes.

Juan Reynoso se quedó a dos partidos de hacer historia

Hace unos años, en 2021, otro técnico estuvo cerca de alcanzar la máxima racha en Cruz Azul. Juan Reynoso ostentó una seguidilla de 19 partidos sin perder, que, en este partido de ida, el equipo de Vicente Sánchez podría igualar si logra un resultado positivo en el Olímpico Universitario ante los azulcremas.

Con el timonel peruano en el banquillo, La Máquina no perdió del 25 de enero hasta el 12 de mayo de dicho año. Esa racha constó de 16 victorias y 3 empates, entre Liga MX y Concachampions, que terminó en la ida de cuartos de final del torneo de Guard1anes ante Toluca.

AGENCIAS

ESTO

El “Rey Midas” no va más. Víctor

Manuel Vucetich dejó de ser entrenador del Mazatlán y el equipo asegura que fue él mismo quien tomó la decisión por “asuntos personales”, aun -

que no entraron en detalles. “Mazatlán informa que, por motivos personales, el profesor Víctor Manuel Vucetich ha decidido no continuar en el proyecto que encabezaba. Valoramos y realmente le agradecemos a Víctor el trabajo, conocimiento, esfuerzo, y dedicación mostrados en todo momento durante el tiempo que estuvo al frente del primer equipo varonil y le deseamos el mayor de los éxitos tanto en su vida personal, como profesional”, expresó el club en un comunicado.

Víctor Manuel Vucetich asumió la dirección técnica del Mazatlán el 7 de mayo del 2024 y su mano se notó

poco a poco en los Cañoneros, aunque con un saldo negativo al final. En total, registró nueve victorias, 13 empates y 17 derrotas en 39 partidos con los del Pacífico, además de recibir 55 goles y anotar solamente 39.

¿Qué hizo Víctor Manuel Vucetich en Mazatlán?

Entre sus mayores éxitos se encuentra la participación del Mazatlán en la Leagues Cup 2024, donde llegó hasta los cuartos de final. Perdió en su primer encuentro en fase de grupos contra el New England Revolution, pero después venció al Nashville, eliminó a DC United en 16vos y también a Cruz Azul en octavos de final, antes de caer en penales ante el Philadelphia Union.

En cuando a la Liga MX, consiguió la primera victoria oficial del Mazatlán ante el Monterrey, pero también fue goleado por el América por 5-0 en dos ocasiones.

Asimismo, no pudo librar el principal objetivo para el equipo que era no pagar la multa por el no descenso. De hecho, terminó en el fondo de la tabla de cociente con 0.9118 y el club tendrá que soltar 80 millones de pesos.

Aunque no se revelaron las causas, reportes indican que influyó el despido de Carlos Vela como director deportivo de los Cañoneros. Mientras que Jaime Ordiales suena para ocupar su lugar. Un nuevo proyecto iniciará en Mazatlán, pero sin el “Rey Midas” al timón del barco.

Henry firma millonario extensión con los Ravens

AGENCIAS ESTO

La monstruosa temporada de Derrick Henry con los Ravens ya tuvo su recompensa. El potente corredor firmó este miércoles una extensión de contrato con el equipo de Baltimore por dos años y 30 millones de dólares. El promedio de 15 mdd por temporada lo potencia como el tercer corredor mejor pagado de toda la NFL, solo por debajo de Saquon Bakley y Christian McCaffrey, quienes perciben 20 y 19 mdd, respectivamente. El contrato firmado por Henry es el mayor en la historia para un corredor de más de 30 años. No es raro que sea precisamente el “Tractorcito” el encargado de romper ese récord. A pesar de su veteranía, Henry ha demostrado estar a la altura de los mejores de toda la Liga. En la temporada 2024, su primera con los Ravens, Henry fue pieza clave de la ofensiva. Junto a Lamar Jackson, dieron vida a uno

de los ataques terrestres más temidos de toda la NFL. Henry corrió para un total de 1921 yardas y consiguió nada menos que 16 touchdowns por tierra, la cifra más alta de la NFL. El “Rey” como también se le conoce, registró 193 yardas aéreas y dos anotaciones, para un total de 2114 yardas y 18 touchdowns.

DERRICK HENRY UNO DE LOS GRANDES

Lejos de representar una sorpresa, los grandes números de Henry con los Ravens son la confirmación de un corredor de época. A pesar de que su inicio en la NFL fue un poco lento, a partir de su tercera temporada explotó por completo. En nueve años, Henry ha logrado superar las 1000 yardas en seis ocasiones. En el 2020 incluso fue capaz de superar la barrera de las 2000, con un total de 2027. En total, el “Tractorcito” presume 11423 yardas y 106 touchdowns. Ha sido convocado 5 veces al Pro Bowl y una vez fue parte del equipo All Pro. Su objetivo, sin embargo, no es otro más que ganar un Super Bowl.

Urge recurso económico para sistema eléctrico

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Para cumplir y garantizar la demanda de energía eléctrica en el país para el 2030, se requerirá de 40 mil 484 nuevos megawatts, un 13.4 por ciento más de lo estimado en el 2024, lo que representará para el Gobierno Federal invertir 66 mil 925 millones de dólares entre 2025 y 2030, subraya un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en el que evalúa la urgente participación del sector privado para mejorar la calidad e infraestructura del sector eléctrico.

El estudio titulado “Infraestructura para un sistema eléctrico competitivo (2025-2030), resalta que un factor clave en la generación de electricidad es avanzar hacia las energías renovables para no depender en los combustibles fósiles.

El análisis refiere que para acelerar

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

la transición a las energías limpias y acelerar las inversiones en infraestructura en el ramo, principalmente los programas del Plan México, la Federación estima que para infraestructura, planeación, construcción, realización de pruebas y puesta en marcha de nuevos proyectos se necesitará un presupuesto estimado en 40 mil 185 millones de dólares, un 124 por ciento más a lo proyectado para programas de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y empresas privadas.

El IMCO apunta que en caso de que no se consiga la inversión necesaria en este año para comenzar a cubrir la demanda de electrificación a futuro, ya sea por el bloqueo a la participación del sector privado o la falta de presupuesto gubernamental para la CFE, México enfrentaría un déficit de generación eléctrica por más de 48 mil gigawatts-hora (GWh) hacia 2030.

Mientras la incidencia de suicidios en población heterosexual es de uno entre cada 10 personas, entre la comunidad LGBTIQ+ es de uno de cada tres, y esto principalmente a causa del rechazo, estigma y discriminación que experimenta este sector, plantearon integrantes de diversas agrupaciones civiles, entre ellas la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS), Fundación México Vivo y la Asociación Internacional de Familias por la Diversidad Sexual.

Debido a esta situación, y con la finalidad de prevenir el suicido en la comunidad LGBTIQ+, así como generar educación y conocimiento, organizaciones civiles e iniciativa privada unieron esfuerzos para alzar la voz y lanzarán

En una estimación pesimista, el estudio estima que se comprometería el crecimiento económico, la participación de nuevas industrias de alto valor agregado e intensivas en energía, también se afectaría la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y la competitividad del país en el ramo eléctrico.

Para evitar posibles episodios que comprometan el crecimiento del sector eléctrico en el país, el Instituto Mexicano para la Competitividad sugiere priorizar la infraestructura de transmisión eléctrica en el presupuesto de inversión de la CFE.

Asimismo, y para fortalecer la Red Nacional de Transmisión eléctrica y que reduzca los costos, propone impulsar la generación de energías limpias y que la CFE ejerza la totalidad de su presupuesto de 124.5 mil millones de pesos del Plan México, para infraestructura de transmisión entre 2025 y 2030.

México líder mundial en estrés laboral

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La salud mental de los trabajadores mexicanos está en crisis, el 75 por ciento sufre estrés agudo y 27 por ciento estrés crónico, lo que coloca al país con la mayor prevalencia de esta condición a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta anomalía fue confirmada por el “Reporte sobre la salud mental, laboral y ocupacional”, presentado en la Universidad Iberoamericana.

La doctora Alejandra Domínguez Espinosa, experta de la institución, expuso cifras que alarman, respaldadas por estudios de las universidades de Harvard, Oxford y Tokio. Durante su conferencia, Domínguez Espinosa dijo que el burnout, o agotamiento profesional, ya no es un problema silencioso. “Nos enfrentamos a una epidemia invisible, pero devastadora; jornadas largas, estrés constante y desequilibrio entre vida personal y trabajo”, explicó.

El evento fue moderado por la Dra. Areli Reséndiz Rodríguez, en las Jornadas de Salud Mental Laboral celebradas en la Universidad Iberoamericana, con la participación de especialistas, académicos y representantes del sector privado.

Alejandra Domínguez Espinosa señaló que el estrés laboral no sólo deteriora la salud emocional y física de millones de mexicanos, también afecta radicalmente a la productividad.

Las empresas pierden hasta un millón de dólares anuales por ausentismo y presentismo, generado en gran medida por ellas mismas, explicó. Añadió que en México los niveles de agotamiento están ligados a un modelo laboral rígido, obsoleto y carente de empatía.

“Necesitamos empresas que comprendan que cuidar al trabajador es también cuidar sus resultados”, expresó ante más de 200 asistentes.

Actualmente se discute en el Congreso una reforma para reducir la jornada laboral a 35-40 horas semanales y garantizar el derecho a la desconexión digital. De aprobarse, marcaría un avance crucial hacia un entorno laboral más humano.

Reveló que universidades internacionales han probado soluciones efectivas; “Oxford implementó programas de mindfulness en el sector salud, mientras que Canadá desarrolló una app para reducir la ansiedad en entornos tecnológicos”.

Añadió que, en Cataluña, el sistema educativo enfrenta un repunte de estrés entre los Maestros.

un llamado a colaborar para generar espacios seguros y estrategias efectivas de prevención del suicidio específicas para dicha población. En conferencia de prensa virtual, Rodrigo

Moheno, presidente de la FEMESS, expuso que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 28.7 por ciento de las personas LGBTQI+ de 15 años y

más, han tenido ideas o intentos suicidas a lo largo de su vida. Moheno detalló que entre las causas destacan problemas familiares y de pareja (57.2 por ciento), problemas en la escuela (20.3), dificultades de salud (9.1), carencias económicas (16.6) y señalamientos debido a su orientación sexual o identidad de género (14) así como por dificultades de trabajo (7).

Es por ello que, agregó, como parte de los esfuerzos que se realizan en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia, Lesbofobia y la Bifobia, que se conmemora el 17 de mayo, se lanzará un cortometraje llamado Más que palabras, el cual fue dirigido por Gerard Mates. La pieza es un llamado a la sociedad para hacer consciencia sobre este problema que es más común de lo que se cree.

Finalmente, en su intervención, el también director general de México Vivo, expuso la urgencia de dar visibilidad a esta problemática urgentemente para realizar intervenciones efectivas que mitiguen los intentos de suicidio y los factores que lo originan como la discriminación, el rechazo y la violación de derechos.

INTERNACIONAL

Nueva matanza de niños

AGENCIAS ISRAEL

Israel sigue firme en su proceso de destrucción total de Gaza y “limpieza étnica” para apropiarse de la Franja costera y repartirse el negocio de la reconstrucción con Estados Unidos, como planea Donald Trump. La última masacre, ocurrida en el campo de refugiados de Yabalia, dejó un saldo de 50 muertos, entre ellos 22 menores y 15 mujeres.

Esa elevada cifra de muertos ha convertido ya esta jornada en una de las más mortíferas desde que Israel rompió unilateralmente el alto el fuego con Hamás el pasado 18 de marzo, tal como se lo pidió el presidente de EU, Donald Trump, al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Mientras los palestinos muertos en Gaza desde la ruptura suman 2,800 desde la ruptura del alto el fuego, el emir de Qatar, Tamin bin Hamad al Thani, recibió “muy emocionado” a Trump en Doha y lo calificó de “hombre de paz”. “Estamos muy emocionados. Señor presidente, lo conozco desde hace muchos años. Sé que es un hombre de paz. Sé que desea traer la paz a esta región. Todos la queremos. Espero que esta vez podamos hacer lo correcto y traer la paz a la región”, afirmó el emir, evidenciando la indiferencia de los ricos emiratos árabes ante el genocidio del pueblo palestino.

El martes, Trump recibió un cheque de 600 mil millones de dólares, firmado por el príncipe heredero saudí, Salman bin Abdulaziz, para comprar arma -

Bukele anuncia impuestos a ONGs

mento estadounidense.

En un listado de víctimas divulgado por las autoridades sanitarias de la Franja en marzo figuraban, con nombre y apellidos, 15,613 menores muertos en los 19 meses de ataques israelíes, 876 no habían cumplido un año. La cifra total de fallecidos ha seguido aumentando desde entonces hasta alcanzar este miércoles los 52,900 muertos.

Según medios israelíes, el objetivo de los proyectiles era el actual líder de Hamás en Gaza: Mohamed Sinwar, hermano del anterior dirigente del grupo, Yahia Sinwar, que murió en octubre en un ataque israelí en la meridional Rafah. Las autoridades israelíes sostienen que Sinwar se ocultaba en un búnker bajo el centro médico, algo que Hamás niega.

Israel bombardea hospital

AGENCIAS GAZA

Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que la Fuerza Aérea, en mancuerna con el Shabak, el Servicio de Inteligencia y Seguridad Interior de Israel, llevó a cabo “un alcance preciso de terroristas de Hamás” en un “centro de mando y control” ubicado, según la inteligencia israelí, “en un sitio de infraestructura subterráneo, debajo del Hospital Europeo de Jan Yunis”.

De acuerdo con el comunicado extendido por las FDI, la organización islamista de Hamás insiste en utilizar los hospitales en Gaza para su actividad terrorista, “demostrando nuevamente su uso cínico e indiscriminado de la población civil en el hospital y sus alrededores”.

“Antes del alcance, y a lo largo de él, varias medidas fueron tomadas para reducir el riesgo de peligro para civiles e infraestructura civil”, detalló el documento.

Según el ejército, el bombardeo se llevó a cabo con “municiones de precisión” y vigilancia aérea, junto con “inteligencia adicional”.

El Shabak afirmó que el blanco fue Mohammad Sinwar, mando de Hamás que se convirtió en líder de facto del grupo militante cuando en la cúpula militar israelí asesinó a su hermano, Yahya Sinwar, en octubre de 2024.

Medios sobre el terreno han reportado un saldo de 28 personas muertas como resultado del ataque al hospital, sin que las FDI hayan confirmado el deceso del supuesto blanco en el sitio.

AGENCIAS

SALVADOR

La decisión del mandatario ocurre luego que diversas organizaciones ambientalistas y de derechos humanos denunciaron la detención “arbitraria” del abogado ambientalista Alejandro Henríquez.

“He decidido enviar a la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley de Agentes Extranjeros, el cual incluirá un impuesto del 30% sobre todas las donaciones” que reciban ONGs en el país, indicó el gobernante en su cuenta de X.

El mandatario no dio más detalles sobre el proyecto de ley, que se da por descontado que será aprobado por el Congreso, controlado por su partido. Ya en 2021 Bukele había presentado un proyecto de ley similar, pero no llegó a ser sometido a aprobación del Congreso. El abogado Henríquez fue detenido señalado de desórdenes públicos, explicó Carlos Flores, del Foro del Agua que aglutina a una decena de organizaciones que defienden el derecho al agua y a la que pertenece el abogado ambientalista. Henríquez fue detenido tras participar en una manifestación el lunes en

una carretera en las cercanías de donde reside Bukele, en la periferia suroeste de San Salvador. Durante la manifestación algunos de los participantes forcejearon con agentes antimotines de la policía y de la Fuerza Armada.

Los manifestantes pedían la intervención del mandatario para evitar que

unas 300 familias de una cooperativa de agricultores sean desalojadas de un predio privado en las afueras de la ciudad de Santa Tecla (oeste). En medio del forcejeo, la policía detuvo al pastor evangélico José Pérez, quien preside la cooperativa. Bukele dijo que las “personas humildes” que participaron en la protesta fueron “manipuladas” por “grupos” de izquierda “y ONG globalistas, cuyo único objetivo real es atacar al gobierno”. Amnistía Internacional exigió en X “la libertad” de Henríquez y Pérez, quienes fueron detenidos “solo por ejercer sus derechos, el derecho a la protesta pacífica”. Bukele señaló que con el impuesto a las ONG se podrá “encontrar una solución real” al problema de las familias de la cooperativa.

¡Se quita la vida!

Una aparente tragedia con tintes pasionales conmocionó la tarde del lunes a vecinos de la colonia Azteca, luego de que un joven fuera localizado sin vida al interior de su domicilio, ubicado en una zona elevada conocida como “El Cerro de la Azteca”.

El hallazgo se registró en una vivienda situada sobre la calle

Segunda de Justo Sierra, a un costado del templo Santa Teresita de Jesús. Fue en ese punto donde familiares descubrieron

Asesinan a trailero

AGENCIAS ORIZABA

Un trailero fue asesinado tras un violento asalto durante la madrugada del miércoles 14 de mayo. Los agresores, además de quitarle la vida al conductor, incendiaron el tractocamión que conducía.

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 163, en la zona conocida como El Puente, dentro del municipio de Esperanza, en Puebla. Según informaron autoridades que atendieron el caso, el operador, cuya identidad aún no ha sido confirmada, fue interceptado por sujetos fuertemente armados.

Al percatarse del intento de asalto, el conductor trató de huir; sin embargo, fue acorralado por los delincuentes, quienes abrieron fuego en su contra. Posteriormente, y sin mostrar ningún tipo de clemencia, prendieron fuego al tracto-

el cuerpo de Héctor Marcelino Alejandre Meza, de 28 años, quien presuntamente se habría quitado la vida tras enfrentar una crisis emocional.

De acuerdo con versiones recabadas entre vecinos y allegados, el joven habría recibido noticias devastadoras sobre una supuesta infidelidad de su pareja sentimental, lo que podría haberlo llevado a un estado depresivo profundo. Aunque no se ha confirmado oficialmente, esa sería la principal línea de investigación. Elementos de la Policía Municipal fueron los primeros

en llegar al sitio tras el llamado de emergencia. Minutos después, personal de la Fiscalía General del Estado, junto con peritos criminalistas, procedieron a acordonar el área para llevar a cabo las diligencias periciales correspondientes.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se realizará la necropsia de ley para confirmar la causa del deceso. Por ahora, la autoridad ministerial mantiene abierta una carpeta de investigación y no descarta revisar posibles antecedentes de violencia o amenazas.

camión con el cuerpo del operador en su interior.

Usuarios que transitaban por la zona dieron aviso inmediato a los servicios de emergencia. Elementos de distintas corporaciones policiacas se movilizaron al lugar, pero al arribar ya nada pudieron hacer por salvar la vida del chofer.

Una vez controlado el incendio, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias correspondientes y efectuó el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde permanece en calidad de no identificado. Se espera que familiares acudan a reclamarlo para darle sepultura en su lugar de origen. El retiro de la unidad siniestra-

Se estrella contra taxi

MIGUEL TORRES CARRILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con fractura de pierna izquierda ingresó al hospital IMSS bienestar, el empleado de una tortillería identificado como Elías Alfonso Vargas, de 19 años de edad.

El accidente ocurrió a las 23:50 horas, sobre la carretera federal libramiento y calle Las Palmas, de la Colonia Jardines de Plaza Verde, por dónde el empleado de la tortillería circulaba a bordo de una motocicleta y que presuntamente el automóvil Nissan March en su modalidad taxi, le hizo corte de circulación, registrándose así la colisión entre ambas unidades.

La motocicleta quedó casi debajo de la unidad de renta y el motociclista resultó con fractura de pierna izquierda y golpes contusos.

Al sitio acudieron paramédicos de Protección Civil y Bomberos así como también de la Cruz Roja Mexicana, de inmediato le brindaron la atención prehospitalaria ha lesionado, quién fue trasladado al hospital IMSS Bienestar.

De este accidente se hicieron cargo, oficiales de la guardia nacional división carreteras, quienes ordenaron la presencia de una grúa para el traslado de las unidades al corralón.

da y del cuerpo obligó al cierre temporal de la vialidad, lo que generó retrasos y molestias entre los automovilistas que utilizan esta ruta, vital para conectar los estados de Veracruz y Puebla. Se requirieron grúas y maquinaria pesada para liberar por completo la carretera y reanudar el tránsito.

El caso ha provocado indignación entre el gremio transportista. En diversos chats y grupos, compañeros del operador asesinado lamentaron su muerte y criticaron tanto al gobierno federal como a los estatales de Veracruz y Puebla, por la inseguridad que prevalece en ese tramo carretero, considerado uno de los focos rojos por la frecuencia de asaltos violentos.

Reiteraron el llamado urgente a reforzar la vigilancia y garantizar condiciones seguras de trabajo para los conductores, quienes diariamente se enfrentan al riesgo de perder no solo sus unidades, sino también la vida.

Confirman responsablehomicidiode

ENRIQUE BURGOS

TEXISTEPEC

Domingo N es uno de los probables responsables del homicidio de la candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Yesenia Lara Gutiérrez, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En un comunicado, la dependencia federal precisó que a este sujeto le fue cumplimentada una orden de aprehensión por el homicidio del ex alcalde Saúl Reyes el 16 de diciembre del 2022.

Sin embargo, “el detenido también está relacionado con el homicidio de una mujer, candidata a la presidencia municipal, ocurrido el pasado 11 de mayo de 2025”.

Apenas el martes Domingo

N fue capturado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), pero este Organismo Autónomo informó que su detención derivó de un crimen cometido en el 2022. El miércoles, la SSPC informó en sus redes sociales que

Recuperan autos robados

AGENCIAS

CERRO AZUL

En una muestra palpable de la coordinación y el compromiso con la seguridad ciudadana, personal de nuestras instituciones, incluyendo el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Policía Estatal, llevó a cabo un exitoso operativo en el municipio de Cerro Azul, Veracruz, que culminó con el aseguramiento de cuatro vehículos con reporte de robo, incluyen-

el detenido también participó en el homicidio de la candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec y por cuyo partido también Domingo N contendió en el proceso interno en busca de la nominación a la presidencia municipal.

do una unidad blindada. La acción, efectuada el 13 de mayo de 2025 como resultado de patru-

Asesinó a su abuela

El hombre la atacó física y verbalmente, para después usar un machete con el que le dio una estocada por la espalda

AGENCIAS

SANTIAGO TUXTLA

Durante la tarde del martes en la localidad de Sehualaca, perteneciente a Santiago Tuxtla, se suscitó una tragedia de la cual tuvo como resultado el deceso de una mujer de la tercera edad.

La víctima mortal fue identificada como Doña Mica, y murió a manos de su propio nieto, el cuál presuntamente bajo los efectos de bebidas embriagantes y estupefacientes, la atacó física y verbalmente, para después usar un machete con el que le dio una estocada por la espalda, lo que le provocó la muerte de manera inmediata.

Los hechos se registraron alrededor de las 3:30 de la tarde, dónde vecinos al escuchar gritos de auxilio y percatarse de la situación, solicitaron el servicio de emergencias, arribando elementos de la Policía Municipal y Socorristas de Protección Civil, los cuales ya nada pudieron hacer por “Doña Mica”.

Por su parte los uniformados recabaron los primeros datos y características del nieto identificado al momento como, “Tomasito” y poder dar con su paradero, situación que los llevó a una búsqueda por toda la zona.

Minutos más tarde, elemen-

tos de la Policía Ministerial, así como personal de la Fiscalía y de Servicios Periciales arribaron al lugar de los hechos para realizar las diligencias de campo y poder ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo al SEMEFO en Catemaco.

Actualmente en el municipio de Santiago Tuxtla, elementos de la Policía Municipal, Estatal y Elementos del Ejército, realizan una búsqueda por la zona del Río Tepango a la altura del Puente Federal, ya que han tenido datos que le están llevando a seguirle el rastro muy de cerca, pudiendo ser capturado de un momento a otro.

Mientras Tomasito huye de las autoridades, en Sehualaca se encuentra una familia llorando y vecinos altamente consternados por los hechos, confiando en que las autoridades puedan capturarlo y esclarecer la situación de éste feminicidio.

llamientos disuasivos implementados por la Base de Operaciones Interinstitucional, permitió la localización y recuperación de los automóviles reportados como robados.

La labor del personal de nuestras instituciones fue crucial para la identificación y aseguramiento de estos vehículos, demostrando una vez más su firme dedicación a la protección del patrimonio y la tranquilidad de la población veracruzana. Su presencia y capacidad operativa fueron fundamentales para el éxito de este operativo interinstitucional.

Los vehículos asegurados han sido puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Veracruz para las investigaciones y trámites legales correspondientes. Este resultado subraya la importancia de la colaboración entre las fuerzas de seguridad en los diferentes niveles de gobierno y reafirma el compromiso de nuestras instituciones con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Veracruz.

Sufre crisis nerviosa

El individuo ingresó de manera repentina al establecimiento, asegurando que estaba siendo perseguido

AGENCIAS POZA RICA

Un hombre de aproximadamente 40 años de edad provocó una movilización de cuerpos de emergencia la mañana del miércoles, tras sufrir una crisis nerviosa dentro de una ferretera ubicada sobre la calle Cinco de Mayo, en la zona centro de Papantla. De acuerdo con testigos, el individuo ingresó de manera repentina al

establecimiento, asegurando que estaba siendo perseguido por una persona

“alta y armada”. Su comportamiento generó alarma entre los trabajadores, quienes solicitaron el apoyo de las autoridades a través del número de emergencias. Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio y encontraron al sujeto visiblemente alterado, aunque no se detectó presencia de persona alguna que representara una amenaza. Ante

la condición emocional del hombre, se pidió la intervención de personal de Protección Civil.

Los primeros reportes indican que el individuo no presentaba signos de intoxicación etílica, sin embargo, se presume que pudo haber ingerido alguna sustancia que le provocó alucinaciones y un estado de paranoia.

El hombre decidió permanecer dentro de la tienda mientras se intentaba contactar a algún familiar. Aunque el

¡Otro

secuestro!

AGENCIAS

POZA RICA

Una intensa movilización policiaca se registró la tarde del martes en Poza Rica, luego de que un hombre de 32 años fuera presuntamente privado de su libertad en el estacionamiento del centro comercial Gran Patio, ubicado sobre la carretera PozaRica-Cazones, a la altura de la colonia La Rueda.

gerente del local hizo varios intentos por localizar a sus allegados, no obtuvo éxito. Minutos más tarde, el afectado optó por retirarse del lugar por su propio pie.

El incidente no pasó a mayores, pero encendió las alertas entre comerciantes y clientes que presenciaron el hecho. Autoridades no descartaron que el caso sea atendido por instancias de salud mental o, en su caso, por Seguridad Pública, en caso de reincidencia.

características proporcionadas por los familiares del agraviado, la camioneta fue localizada minutos después sobre el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, esquina con Vicente Suárez, en la colonia Independencia, justo frente al conocido mercado de 52.

AGENCIAS PAPANTLA

La Fiscalía General del Estado dio conocer que, en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se llevó a cabo la detención de un presunto feminicida.

El aseguramiento se ejecutó en territorio del Estado de México con base en una orden de aprehensión emitida por el poder judicial local.

El detenido está identificado como José Ángel “N”, quien es señalado como el presunto autor del delito de feminicidio, en perjuicio de una víctima identificada

Asegurando el respeto a los derechos humanos y al debido proceso, el detenido será presentado ante el juez correspondiente, quien determinará su situación legal. Detienen a feminicida

con las iniciales L.A.G, homicidio por el que estuvo Prófugo por casi 10 años. Los acontecimientos se desarrollaron cuando la víctima, estando embarazada, salió de su lugar de trabajo junto a José Ángel “N” y su pareja, desde ese momento la víctima desapareció sin dejar rastro. Posteriormente, la madre de la occisa recibió una llamada de parte del detenido, quien exigió una cantidad de dinero a cambio de información sobre su hija. El 14 de octubre de 2015, el cuerpo sin vida de la víctima fue encontrado en la localidad de Pital, en ese municipio.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:10 horas, cuando la víctima, quien se desplazaba en una camioneta Nissan X-Trail roja, modelo 2015 y con placas YAS295A del estado de Veracruz, fue interceptada por sujetos armados a bordo de un Volkswagen Virtus rojo y un vehículo color gris. De acuerdo con testigos, los agresores lo obligaron a detenerse y lo subieron por la fuerza a su propio vehículo para después huir con rumbo desconocido.

El reporte al 911 desató la rápida respuesta de la Policía Municipal, Estatal y elementos del Ejército Mexicano, quienes activaron el Código Rojo y desplegaron un operativo de búsqueda. Gracias a las

La zona fue acordonada conforme al protocolo, mientras peritos y agentes ministeriales realizaban las diligencias correspondientes. Hasta el cierre de esta edición, la identidad del hombre y el motivo de su presunto “levanton” no han sido revelados, sin embargo, las autoridades continúan con operativos en distintos puntos de la ciudad. Este nuevo hecho violento ha encendido nuevamente las alertas entre la población, que ve con creciente preocupación el repunte de los delitos de alto impacto.

LA IMPORTANCIA DEL RETRATO HABLADO

Una investigación antropofísica de vanguardia facilita la identificación de los delincuentes.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Billy the Kid, el Tigre de Santa Julia, Jack el destripador y el Goyo Cárdenas son algunos bandoleros, ladrones y asesinos, que fueron buscados y/o capturados gracias a los retratos a lápiz hechos con base en descripciones orales de sus víctimas o de los testigos de sus fechorías.

Hoy en día, a más de un siglo de que Alphonse Bertillon instaurara en Francia, en 1870, un sistema de medidas del cuerpo humano para la identificación de personas, conocido y usado por la policía en todo el mundo como “retrato hablado”, diversos países cuentan con sistemas automatizados para realizar esta tarea criminalística de forma más rápida y eficaz. México es uno de ellos, ya que desde 1997 la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJ-DF) trabaja en el área forense con un sistema de “retrato hablado” asistido por computadora, conocido como La cara del mexicano.

Este sistema, desarrollado por el Instituto de Investigaciones Antropológicas (iia) de la unam y la PGJ-DF, está a la vanguardia en comparación con los existentes en Alemania, Francia, España, Estados Unidos e Israel, no sólo en el aspecto de cómputo sino también en cuanto a la investigación en que se sustenta, explican dos de los autores de este proyecto, los doctores María Villanueva y Carlos Serrano, del iia.

La cara del mexicano se realizó con base en una investigación antropofísica; es decir, de medición de los rasgos físicos de los individuos, de manera que las características registradas fueran representativas de nuestra población. A diferencia

de éste, los mecanismos criminalísticos usados en Europa y Estados Unidos se basan sólo en los archivos policiacos de fotografías de los delincuentes; mismos que no necesariamente reflejan la diversidad de la población.

Otra ventaja de La cara del mexicano es que se realizó con programas de cómputo comerciales —a diferencia de otros sistemas que emplean programas diseñados exclusivamente para ese trabajo—, lo cual lo hace más económico, flexible y fácil de utilizar y actualizar.

TRAS LA PISTA

Este proyecto surgió por la necesidad de la PGJ-DF de sustituir el sistema de retrato hablado hecho a lápiz por artistas, por un sistema moderno computarizado que permitiera imágenes más reales y con las características morfológicas faciales propias de la población mexicana. Y es por esto que no era recomendable adquirir uno en otro país.

Así, por iniciativa del antropólogo Arturo Romano, uno de los pioneros de la Antropología Forense en México y colaborador de la PGJ-DF, de 1993 a 1996 un equipo de antropólogos y un ingeniero en cómputo se dieron a la búsqueda de los rasgos faciales típicos de los mexicanos.

La investigación se planteó con dos vertientes: una antropológica, de las características físicas del mestizaje en México, y otra práctica, orientada a crear una base de datos computarizada para realizar retratos hablados.

El nuevo rostro del retrato habladoA la izquierda de las imágenes se indican las características faciales y los accesorios que se pueden elegir para hacer un retrato hablado.

La antropología física

Esta disciplina estudia las características biológicas de la especie humana y sus rasgos comunes con otras especies, de ahí que esté muy relacionada con otras áreas de la ciencia como la medicina y la biología.

También hace un amplio uso de las matemáticas, en particular de la estadística, para los procedimientos de muestreo.

Los primeros antecedentes de la antropología física se remontan al siglo xvii, cuando se comienzan a analizar las variedades del género humano a partir de estudios zoológicos y taxonómicos.

El primer intento de clasificación de los hombres fue realizado en 1684. Posteriormente se desarrollaron otras clasificaciones

LA PESQUISA

El rastreo de los rasgos faciales promedio de los mexicanos se dio en distintas entidades federativas de la República Mexicana, orientado por el conocimiento de la gran variabilidad de la población, que combina una raíz indígena con grupos que mantienen ese perfil, grupos con rasgos europeos predominantes y una población mestiza que además de los caracteres ya mencionados, posee elementos africanos.

y, a fines de ese siglo, médicos y otros especialistas aportaron elementos para encontrar métodos de análisis de las diferencias raciales.

Durante el siglo xix se establece una estrecha relación entre la anatomía y la antropología, y se perfilan los que hoy son considerados principales objetos de estudio de la antropología física: la diversidad de razas, la anatomía humana comparada y su evolución.

En el siglo xx, la antropología física se enriquece enormemente con la genética y con otras áreas de la ciencia, que le permiten estudiar con mayor profundidad los problemas raciales y la dinámica de la genética de la población.

De acuerdo con esa información y con la experiencia antropológica física de México, se seleccionaron las regiones del país que proporcionarían las imágenes características representativas de la diversidad actual de la población. Algunas de las zonas estudiadas fueron regiones de Yucatán, para obtener una muestra de las características indígenas mayas; de Jalisco, para obtener algunos rasgos europeos; de Sonora, con cierto

mestizaje en el que predominan rasgos europeos, así como de Colima y del Estado de México.

Las imágenes se obtuvieron por medio de fotografías de los rostros de frente y del perfil izquierdo de 2,890 individuos de entre 18 y 70 años de edad: 55.5% hombres y 44.5% mujeres. El tamaño de esta muestra, explica el doctor Serrano, cubre la gama de variaciones faciales en la población mexicana, si bien no se trata de una representación formal estadísticamente válida.

Cada retrato se hizo en condiciones idénticas: el mismo tipo de cámara, lente, filtro, película, estudio fotográfico portátil, iluminación, fondo, distancia respecto al sujeto y al ángulo e incidencia de la luz de los reflectores.

Por otra parte, para cada individuo se evaluó directamente el tipo y color de cabello, el color de los ojos y de la piel, de acuerdo a diferentes escalas previamente establecidas. Asimismo, se registró su lugar de nacimiento, así como el de los padres y abuelos. Estos últimos datos, indica el doctor Serrano, se usarán para otras investigaciones de antropología física junto con el análisis y la correlación de datos sociodemográficos.

Con las medidas de los rasgos morfológicos de todas las

Jueves 15 de Mayo de

fotografías, calibradas gracias a una escala en centímetros colocada en el fondo al fotografiar a los sujetos, se establecieron los tipos más frecuentes de las formas de las caras, cejas, narices, bocas, arrugas, tipo de calvicie, etc. Además, se estudió el tipo y distribución de peculiaridades del rostro como son acné, pecas, cicatrices y grado de expresividad de las arrugas.

Posteriormente se realizó un análisis estadístico de todos los datos para establecer la gama de formas de las características estudiadas. Además, se obtuvo el rostro promedio del mexicano mediante un estudio de la distribución de los rasgos faciales; el rostro promedio de la mexicana aún está en proceso.

SE BUSCA VIVO O...

El siguiente paso en la investigación, en la cual también participaron Karl F. Link y Jesús Luy, del iia y de la PGJ-DF, respectivamente, fue digitalizar y medir las imágenes, para después seleccionar los rasgos faciales útiles para el retrato hablado.

El producto final fue un disco compacto, que funciona con un programa de cómputo comercial denominado Photoshop, con el acervo de imágenes para uso de la Procuraduría. Para hacer un

retrato hablado con este sistema, primero se selecciona la forma de la cara, después en un banco de datos con 50 tipos para cada sexo, se eligen las cejas, la boca, las orejas, las arrugas, las canas, etc., hasta obtener la imagen del sujeto deseado. Así, La cara del mexicano es un auténtico compendio de las características físicas del rostro, típicas de México. En lo que corresponde a la forma y proporción del rostro —lo que se denomina fenotipo facial antropológico— el sistema automatizado de identificación personal es completo y seguro para aplicarse válidamente en la administración de justicia, señalan los doctores Villanueva y Serrano. El uso constante de La cara del mexicano brindará, además, los elementos para modificar, mejorar, ampliar o precisar el sistema en lo que respecta a rasgos dinámicos de la imagen facial como son el tipo de peinado, aretes, sombreros, gafas, etc., que cambian con la moda.

SEGUIRÁ LA CAZA

Hasta el momento, este sistema se utiliza únicamente en la PGJ-DF; sin embargo, se pretende extender su uso a otras instancias como la Comisión Nacional de Derechos

Humanos, el Gobierno del DF, las procuradurías de los estados y las delegaciones, entre

otros. Además, se pretende que con las ganancias obtenidas por la venta del sistema se financien otras investigaciones de antropología forense; por ejemplo, lo que se denomina estudio del envejecimiento desde la infancia, muy útil para localizar niños que han estado perdidos por varios años.

Respecto a las investigaciones derivadas de la información de este proyecto, la doctora Villanueva realiza un estudio de morfología facial en el que se miden tres superficies de la cara: la cerebral (la frente), la respiratoria (de la ceja a la base de la nariz) y la digestiva (la parte de la boca). Desde

hace varias décadas, explica, se investiga la correlación entre la forma de la cara y el cuerpo en su conjunto. Así, las personas que tienen una frente muy amplia en relación a las otras dos áreas del rostro suelen ser delgadas; los individuos en los que predomina la parte respiratoria tienen un cuerpo musculoso, y en quienes predomina la digestiva son personas gordas o “llenitas”. Por su parte, el doctor Serrano indica que realizarán diversos estudios que ayuden a comprender el proceso del mestizaje en nuestro país, sobre el que existen todavía algunas interrogantes.

Jueves 15 de Mayo de 2025

Jueves 15 de Mayo de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

Viernes 20 de Diciembre de

Jueves 15 de Mayo de 2025

Jueves 15 de Mayo de 2025

CANES TRAS EL RASTRO DE DESAPARECIDOS

Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México. EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.

El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.

Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.

Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-

El Heraldo de Xalapa

El Heraldo de Tuxpan

Jueves 15 de Mayo de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx

Jueves 15 de Mayo de 2025

@HeraldoXalapa

@Heraldo_Tuxpan

SE QUITA LA VIDA

El hallazgo se registró en una vivienda situada sobre la calle Segunda de Justo Sierra, a un costado de un templo, en Tuxpan.

ASESINÓ A SU ABUELA

El hombre la atacó física y verbalmente, para después usar un machete con el que le dio por la espalda, en Santiago Tuxtla. PASE A LA 22

SUFRE CRISIS NERVIOSA

Un individuo ingresó de manera repentina a un establecimiento, asegurando que estaba siendo perseguido, en Poza Rica. PASE A LA 23

DETIENEN A FEMINICIDA

Fue capturado por elementos de la Policía Ministerial, mató a mujer embarazada, en Papantla. PASE A LA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.