

EL HERALDO DE VERACRUZ AMANECEN INUNDADAS VARIAS COLONIAS DE AGUA DULCE



Norma Piña se suma a protesta contra reforma judicial

NOMBRA CLAUDIA SHEINBAUM A PRÓXIMOS TITULARES DE SEDENA Y SEMAR
Canirac estima repunte del 20% en ventas en restaurantes



Director
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas


La Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver) tomó posesión e inició la demolición de un local del mercado de artesanías Miguel Alemán Valdés de la ciudad de Veracruz debido al desarrollo del proyecto denominado Plaza del Heroísmo Veracruzano.
De acuerdo a la Asipona Veracruz, la persona a cargo del local número 10, ubicado sobre la avenida Landero y Coss, carecía de la documentación vigente que acreditara la concesión autorizada por la autoridad correspondiente.
La Asiponaver precisó que ninguna persona se encontraba presente en el local a la hora de tomar posesión, por lo que la mercancía que se encontró se puso bajo resguardo en la Dirección de Comercio del ayuntamiento de Veracruz, de conformidad con sus atribuciones.
“Posterior algo antes de escrito y en apego estricto al marco legal, en conjunto con el ayuntamiento de Veracruz, se iniciarán las obras de conexión del colector pluvial qué desahogará las aguas de lluvia de la zona centro de la ciudad. Este proyecto forma parte de la renovación del centro histórico de la ciudad, conformado por terrenos municipales




Inicia demolición de locales del mercado de artesanías en Veracruz
y federales, de conformidad con las autorizaciones correspondientes.”
La Asiponaver destacó que la obra contribuirá a la modernización de la infraestructura pluvial, lo que evitará inundaciones en la zona durante la temporada de lluvias y huracanes, impulsando el turismo y la economía local.
Por último, la Asipona Veracruz refrendó su compromiso de respetar a los locatarios que tienen vigente y al corriente sus concesiones en la zona federal y a apoyar a regularizarse a quienes se encuentren en incumplimiento o sin concesión y que quieran sumarse voluntariamente al proyecto de reubicación en la Plaza del Heroísmo Veracruzano.
COMERCIANTE SE OPONE A REUBICACIÓN DE LOCATARIOS DEL MERCADO DE ARTESANÍAS DE VERACRUZ
La toma de posesión e inicio de la demolición de un local del mercado de artesanías Miguel Alemán Valdés de esta ciudad de Veracruz como parte del
proyecto de construcción de la Plaza del Heroísmo Veracruzano no resultó del agrado de una comerciante establecida a solo dos lugares de donde ocurrieron los hechos.
María Eugenia Galindo Fernández, del local 8 del referido mercado, consideró que la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver) debió notificar al comerciante sobre la toma de posesión y demolición del espacio que ocupaba.
En ese sentido, Galindo Fernández consideró que se trató de una arbitrariedad que se tomara posesión del local 10 del mercado y, en su caso, aclaró que no permitirá que se le reubique a otra área.
“Nosotros nos queremos mover, de hecho, no nos vamos a mover, yo creo que existe la ley y queremos las cosas correctas, han hecho las cosas arbitrariamente”, subrayó.
La locataria opinó que la autoridad federal que tiene atribuciones sobre las
heraldopublicidad@gmail.com
concesiones del mercado de artesanías es la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que señaló que la Asipona Veracruz tomó facultades que no le corresponden.
La artesana aseguró que la Asipona Veracruz no ha tenido diálogo con los locatarios establecidos sobre Landero y Coss.
“Nunca se ha hablado con ellos y nunca se les ha dado esa autorización”, insistió la mujer, quien se pronunció a favor de la rehabilitación de los locales, pero sin una reubicación.
Incluso, María Eugenia Galindo Fernández dijo desconocer el proyecto de reubicación a la plaza del Heroísmo Veracruzano y calificó como una “mentira” que se les proporcionarán locales en el lugar donde se ejecuta la construcción.
“Yo creo que aquí ellos quieren tener sus lanchas, sus barcos, no lo sé, o que quieren poner un restaurante, ellos lo dijeron, ¿y nosotros qué? (…) Solamente una persona ignorante puede creer a Asipona, yo estoy muy bien asesorada, tengo muy buena información también que a su tiempo lo voy a sacar”, añadió. Por último, Galindo Fernández comentó que presentará una denuncia en contra de las autoridades que resulten responsables por la toma y demolición del local 10 del mercado de artesanías de Veracruz.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
Veracruz capta más de 26 mil mdp anuales por congresos y convenciones
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
El presidente de la asociación civil Congresos Veracruz, Jorge Grappa Guzmán, dijo que las convenciones y otros eventos de esa naturaleza generan una derrama económica superior a los 26 mil millones de pesos, lo cual beneficia a los prestadores de servicios de la entidad.
En entrevista, Grappa Guzmán consideró que se tienen proyectados 14 congresos y convenciones en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río en este 2024, cifra que resulta similar a la del 2023, por lo que se encuentra dentro del rango de organización.
El empresario resaltó que cada uno de esos congresos y convenciones cuentan con un registro mayor a los 800 asistentes.
Sin embargo, el entrevistado apreció que el cambio de gobierno pudiera generar unas situaciones complicadas, por lo que recomendó continuar con la promoción de Veracruz como un destino de eventos.
“En 2023, los congresos y convenciones generaron una derrama de 26 mil 500 millones de pesos para el estado, pero no es el tiempo de confiarnos, con el cambio de gobierno se vienen un poquito de situaciones complicadas con la transición que se avecina, como ustedes saben los congresos y convenciones no vienen solos y se promueven con muchos años de anticipación”, expresó.
No obstante, el presidente de Congresos Veracruz AC destacó que las convenciones generan un repunte en las ventas de prestadores de servicios turísticos, como los restauranteros, cuyas ventas se incrementan en un 30 por ciento.
Además, Jorge Grappa Guzmán comentó que Veracruz se ubica en la posición 9 del top 10 de destinos nacionales para congresos y convenciones, por lo que la meta será alcanzar el top 5 en el 2025, lo cual será resultado del trabajo conjunto entre organizadores y prestadores de servicios y la promoción de esta región turística.
“De 2022 a 2023 Veracruz no creció, nos mantuvimos con 350 mil visitantes en el estado, lo cual estamos esperando que para 2024, 2025, generar mayor posicionamiento en el rubro”, concluyó.


Por Fiestas Patrias
Canirac estima repunte del 20% en ventas en
restaurantes
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO
La presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río, Abigail Guzmán Hernández, consideró que las fiestas patrias generarán un repunte en las ventas del 20 por ciento en los restaurantes de la zona conurbada.
En entrevista, Guzmán Hernández resaltó que los restaurantes ofrecen chiles en nogada cuyo precio oscila entre los 120 y los 400 pesos, además del pozole y otros platillos tradicionales de estas fechas.
“Muchos ya tienen ese tipo de platillos en sus cartas y algunos los están poniendo por temporada”, expresó.
Por otra parte, la empresaria destacó que los congresos y las convenciones que se celebran en la zona conurbada incrementan un 30 por ciento las ganancias del sector restaurantero.
La presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río dijo que hay eventos que generan una derrama económica importante en el sector restaurantero, como el Carnaval de Veracruz o el Salsa Fest, pero indicó que la celebración de congresos y convenciones resultan otra opción para los prestadores de servicios.
“Sí, hay eventos que dejan una derrama, al menos en la conurbada,
Hay una desigualdad salarial en el boxeo profesional: La Leona
Rodríguez
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO
La pugilista veracruzana Esneidy La Leona Rodríguez consideró que todavía existe una desigualdad salarial en el boxeo profesional, ya que las mujeres reciben raquíticos pagos en comparación con lo que se embolsan los hombres. En entrevista celebrada antes de la ceremonia de pesaje para el combate que sostendrá con la japonesa Suna Hazuki por el Campeonato Mundial Plata de la WBC, Rodríguez mencionó que hay promotores que pagan a las pugilistas entre 500 y un mil pesos por round a pesar del espectáculo que brindan arriba del ring.
“A uno, como mujer, nos pagan menos que a los hombres, tenemos menos paga y creo yo que somos las que damos más espectáculo (…) A los hombres es un pago más elevado que al de las mujeres y pues obviamente en nuestro peso, en nuestra categoría, el pago es más bajo; al día de hoy se pagan mil pesos por round y en algunas ocasiones hasta 500 dependiendo la promotora”, subrayó.
La boxeadora, originaria de Cardel, Veracruz, manifestó que invierte más en la preparación física previa a un combate que lo que se gana arriba del ring.
Por otra parte, Esneidy La Leona Rodríguez resaltó que el boxeo femenil se encuentra en auge en el estado de Veracruz, en el país y a nivel internacional, lo cual es resultado del talento de las pugilistas.
de más del 30 por ciento, dependiendo del tamaño del congreso, del tamaño del evento, pero hay eventos como el Salsa Fest, carnaval, que también la derrama económica que dejan es importante, entonces, no solo quedarnos con ese sector o esperando las temporadas de fiestas de los veracruzanos, sino también ésta es una opción de traer gente a Veracruz”, puntualizó.
En cuanto al convenio con la asociación civil Congresos Veracruz, Abigail Guzmán Hernández explicó que la firma del acuerdo permitirá que los convencionistas que participen en los eventos que se organicen en la zona conurbada conozcan la gastronomía veracruzana.
La empresaria recordó que la Canirac Veracruz-Boca del Río está conformada por 350 socios, los cuales tendrán la oportunidad de ser partícipes en los eventos organizados por Congresos Veracruz.
“La importancia de este convenio es acercar a los restaurantes a todo esto que está haciendo Congresos Veracruz, trayendo gente de la industria, muy específico, como médicos, congresos de todo tipo y que Veracruz tiene una gran oferta de restaurantes para recibir a estos visitantes”, finalizó.
“Ha ido en ascenso el boxeo femenil, ya se escucha más que antes, ya que antes lo veíamos como un deporte para hombres, ahorita cualquier puede demostrar que la mujer no es el sexo débil”, añadió.
Cabe mencionar que La Leona Rodríguez se enfrentará a la japonesa Suna Hazuki por el Campeonato Mundial Plata de la WBC, en pelea pactada para las 20:00 horas de este sábado en el auditorio Benito Juárez de la ciudad de Veracruz.
La pugilista veracruzana recordó que se inició a los 14 años de edad en el boxeo, pero se retiró como cuatro años. Sin embargo, La Leona regresó a los entrenamientos como profesional y ahora tendrá la oportunidad de obtener el cinturón del Campeonato Mundial Plata de la WBC.
“Me siento muy contenta y muy motivada y sobre todo poder pelear aquí entre mi gente”, concluyó.

A PESAR DE POLÉMICA LIBERACIÓN
FundaciónCaretta Mx, continuará promoviendo ecoturismo en Coatzacoalcos
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La Fundación Caretta Mx, insistió en que su intención es promover la recreación familiar y el ecoturismo.
Su presidente Alfonso Monroy, indicó que cuentan con permisos de la dirección de vida silvestres, Semarnat y Profepa.
Cuestionado sobre la forma en que fueron liberadas las tortugas marinas durante la semana, respondió que estas actividades son nuevas para Coatzacoalcos y en el primer día liberaron 10 tortugas y llegaron más de 100 personas por lo que se les salió de control.
“Por lo tanto llegaron muchas personas, muchos niños, liberamos 10 tortuguitas y llegaron más de 100 personas, se nos salió un poquito de control en el sentido de la gente y que, pues es el llamado que hacemos a la ciudadanía que se sumen al proyecto, necesitamos voluntarios, gente interesada en el cuidado del medio ambiente que nos pueda apoyar también”, declaró.
Precisó que en total fueron 194 crías de tortuga marina de la especie prieta en Coatzacoalcos.
Respecto a la opinión de la brigada ambientalista que calificó como incorrecta la manipulación de las tortugas, explicó que están mejorando cada día y este es el tercer año en que han realizado liberaciones de tortugas.
“Le repito estamos iniciando con la labor en la zona Sur, somos nuevos, buscamos mejorar día a día, estamos vinculándonos con las autoridades competentes y responsables”, comentó.
Previamente a la entrevista con Alfonso Monroy, se registró un momento de tensión entre los integrantes de la fundación y el periodista de multimedios Sergio Balandrano a quien le reprocharon la información que publicó en el portal Juanita Guzmán.
El periodista, grabó que las hieleras donde trasladaban a las crías de tortuga estaban cubiertas con lonas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Durante las Fiestas Patrias
Sectur prevé alza del 20% en la ocupación hotelera en destinos veracruzanos
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
El secretario de Turismo, Iván Francisco Martínez Olvera, estimó que la ocupación hotelera repuntará en un 20 por ciento en los destinos de la entidad con motivo del puente largo de las Fiestas Patrias.
En entrevista, Martínez Olvera refirió que la ocupación hotelera en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río oscila en el 60 por ciento en esta temporada, pero que puede alcanzar el 80 por ciento durante las Fiestas Patrias.
“Independientemente de que todos celebramos las Fiestas Patrias, coincide que son días festivos y la gente viaja para acompañar a sus familias y entonces tenemos una afluencia un poquito más alta, coincide con fin de semana, es un puente largo y las personas aprovechan para viajar, creemos que sí tendremos un repunte sobre 20 puntos del promedio que traemos regularmente”, expuso.
Por otra parte, el titular de la Sectur resaltó que se lleva un avance significativo en el montaje para el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, cuyas actividades tendrán lugar en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río a partir de la semana próxima.
El secretario de Turismo confirmó la asistencia de delegaciones de 177 Pueblos Mágicos y 34 Barrios Mágicos del país.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur, confirmó que, por adeudo de cuotas obrero patronales, se embargó el inmueble del Colegio México de Coatzacoalcos.
A través de una tarjeta informativa, detalló que la subdelegación realizó la diligencia a través del procedimiento administrativo de ejecución a fin de garantizar las obligaciones fiscales.
El IMSS precisó que esto tiene como objetivo garantizar y salvaguardar los intereses de los trabajadores asegurados bajo el registro patronal.
Reiteró que con un pago oportuno de las cuotas obrero patronales se garantiza la cobertura la seguridad social en sus cinco ramas: Riesgos de Trabajo, Enfermedad y Maternidad, Invalidez y Vida, Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, así como Guarderías y Prestaciones Sociales.

Iván Francisco Martínez Olvera recordó que el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos estará abierto al público del 10 al 12 de septiembre para que se conozcan los atractivos turísticos del país e incluso la gastronomía, ya que se contará con stands donde se ofrecerá comida y bebidas típicas de los estados participantes.
“Más de 21 mil metros cuadrados de exposición donde vamos a reunir a más de 300 delegaciones todo el país y delegaciones internacionales, entonces es
una buena oportunidad para conocer el país en un solo lugar”, añadió. Martínez Olvera recordó que se invierten 20 millones de pesos en la organización del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, pero aseguró que la derrama que generará el evento alcanzará los 80 millones de pesos. Por último, el titular de la Sectur mencionó que las delegaciones participantes en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos comenzarán a llegar a partir de este fin de semana.

La subdelegación del IMSS, efectuó dicho procedimiento con base en la Ley del Seguro Social y del Código Fiscal de la Federación.
Durante esta semana personal del IMSS colocó el sello por el adeudo que trascendió era cercano a los 5 millones de pesos.
POR NO PAGAR LA SEGURIDAD SOCIAL DE SU PLANTILLA LABORAL

En Poza Rica
Continúa el paro de labores del Poder Judicial Federal
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Poza Rica mantienen a protesta en contra a la reforma aprobada por la cámara de diputados.
Al respecto la Jueza de distrito, Natividad Regina Martínez Ramírez explicó que en más de dos semanas de protesta solamente han atendido casos urgentes.
“Se están resolviendo casos que
son de manera urgente como cuestiones de libertad, cuestiones de salud, esos le seguimos dando trámite y…. los asuntos que no entran dentro de esos temas esos no se están tramitando sin embargo es una consecuencia del paro de labores”, indicó.
Los empleados del poder judicial en esta ciudad destacan que no se han presentado situaciones de violencia durante esta movilización a diferencia de otras partes del país.
“Aquí no ha habido ninguna
violencia, alguna persona pasa preguntando, otras personas pasan apoyando, otras perdonas que pues no comparten los invitamos a que pasen a que escuchen a explicarles nosotros no confrontamos absolutamente a nadie” comentó Bruno, uno de los trabajadores en paro de labores.
Agregaron que son más de cincuenta trabajadores en Poza Rica de los juzgados décimo primero y décimo tercero que se mantienen en contra de la reforma judicial.
Red Quelonious A. C. se desvincula de la fundación Caretta Mx
Por incorrecto manejo de tortugas marinas en liberación en Coatzacoalcos.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La Red Quelonius Asociación Civil se desvinculó de la fundación fundación Caretta Mx de Agua Dulce, debido a la manera incorrecta en que operan en el manejo de las tortugas marinas de acuerdo con la NOM-162-semarnat-2012.
En un comunicado dirigido a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la organización sin fines de lucro, abundó que también desvinculan a su responsable operativo el biólogo Cristian de Jesús Vargas Quino por el mismo motivo.
Confirmaron que si hubo una colaboración con Caretta Mx para conservar y proteger nidos de tortugas marinas en la playa de Agua Dulce durante el 2023.
“Red Quelonius AC, tuvo colaboración de trabajo con dicha fundación, para conservar y proteger los nidos de las tortugas marinas que arribaron a la playa del municipio de Agua Dulce, Ver., en el periodo del 2023, descrita en la solicitud de aprovechamiento no extractivo de vida silvestre N° SPARN/ DGVS/10195/23, la cual al terminar su vigencia, decidimos terminar con toda colaboración y trabajo con la fundación Careta MX, debido principalmente a la manera incorrecta en que operan en el manejo de esta especie, respecto a la NOM-162-semarnat-2012”, [sic].
En el boletín, Red Quelonius ratificó su compromiso por unir esfuerzos para el impulso a la conservación y recuperación de las diferentes especies de tortugas marinas que llegan a desovar a playas veracruzanas.
Además, insistieron en que promoverán el desarrollo de iniciativas ecológicamente sustentables para contribuir a generar un valor conjunto hacia la sociedad y el medio ambiente.
Amenazan con desalojar a 5 familias del derecho de vía del ferrocarril
Previa llegada de AMLO.
SAYRA CHIÑAS/AVC NOTICIAS
COATZACOALCOS
Cinco familias que viven en el derecho de vía del Ferrocarril, a la altura de la colonia Coatzacoalcos, denunciaron que no fueron incluidas en el censo de reubicación de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y van a ser desalojadas previo a la llegada del presidente Andrés Manuel López obrador.
Las personas afectadas señalaron que ellas no estuvieron en casa cuando pasaron los funcionarios federales y apenas hasta esta semana les notificaron del desalojo de sus viviendas que se tiene que dar a más tardar el próximo 12 de septiembre.
Grisell Cárdenas Cruz, una de las afectadas, informó que a ellas no se les consideró en el programa de reubicación y no les asignaron casas para cambiarse, ahora
los funcionarios federales amenazan con sacarlas.
Detalló que personal de la Secretaría de Marina y de la Conavi, desplegaron un operativo para amedrentarlas y ellas lo único que quieren es que les den una casa, como a los demás vecinos, pero les dicen que pueden tener alguna disponible en enero del 2025 o dentro de un año.
Los vecinos afectados detallaron que solo iban a librar 15 metros desde la vía, sin embargo, se amplió el perímetro y ahora tienen que salir de manera inmediata, ya que esta área debe quedar limpia antes del recorrido del presidente.
Los trabajadores de la Conavi ya les pidieron “disculpas”, por no haberlas incluido en el programa, pero advirtieron que si el 12 de septiembre no se salen de sus casas, el día 13 serán derrumbadas, con todos sus enseres.
Los afectados solicitaron el apoyo de las autoridades municipales, pero ellos
se declaran incompetentes para resolver la situación y sólo ofrecieron mediar con los representantes del Corredor Interoceánico.
Cabe señalar que después de la denuncia que estas cinco familias hicieron, este viernes se inició con el derribo de las casas que ya han sido desocupadas, para hacer presión entre las familias que siguen en ese lugar.
Personal de la Secretaría de Marina es la que supervisa los trabajos de demolición, junto con las empresas constructoras que ellos contrataron.
El presidente Andrés Manuel López Obrador realizará una visita a Coatzacoalcos, donde va a inaugurar la rehabilitación del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) que va desde este municipio hasta Palenque, Chiapas.
La línea FA conectará al FIT con el Tren Maya, en su estación de Palenque y de acuerdo con lo informado por
Raymundo Pedro Morales Ángeles, director del Corredor Interoceánico del istmo de Tehuantepec (CIIT), desde el 14 de septiembre se van a empezar a vender boletos para el turismo, aunque se mueve carga desde diciembre del 2023. Este mismo tramo conectará la ampliación del Puerto de Coatzacoalcos con su similar en Dos Bocas, por donde se moverá parte de los productos que se procesan en los sistemas de refinación y también las cargas agrícolas para el corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Representará Blet a Coatzacoalcos en el Costa Esmeralda Fest 2024

Coatzacoalcos tendrá presencia artística en el Costa Esmeralda Fest 2024, con la presentación del cantautor de música urbana Blet, quien acompañado de cuatro artistas más, estará este viernes 6 de septiembre a las 14:00 horas en el escenario del segundo festival más importante del estado de Veracruz.
La participación de intérpretes locales en eventos nacionales e internacionales es resultado del impulso que el Ayuntamiento de Coatzacoalcos que preside Amado Cruz Malpica, a través de la Jefatura de Cultura, lleva a cabo al coordinarse con movimientos como ‘Invasión Jarocha’, el cual también proyecta a agrupaciones de Veracruz y Xalapa. En rueda de prensa, el subjefe de Cultura, Arturo Martínez, dijo que
gracias al enlace institucional que se realiza año con año con la Secretaría de Turismo, se puede participar en esos festivales, logrando que los artistas de Coatzacoalcos tengan una importante proyección.
Expuso que el productor y cantante de electropop ‘Blet’, originario de Coatzacoalcos, presentará durante una hora su propuesta musical en la playa ubicada en el municipio de Tecolutla, al norte de Veracruz, a seis horas de Coatzacoalcos.
Este mismo día, en el escenario principal de Costa Esmeralda, estará la Maldita Vecindad, La Tremenda Korte y Mike Towers, prometiendo ser un festival de talla internacional.
La edición 2024 del Costa Esmeralda Fest se realizará del viernes 6 al domingo 8 de septiembre. Durante 3 días, habrá actividades artísticas, culturales y deportivas, las cuales se podrán disfrutar de manera gratuita.
Inician inscripciones para el Tenango Trail, con 6 y 25 km
El evento se realizará el próximo 27 de octubre.
AVC NOTICIAS
RÍO BLANCO
Corredores de Río Blanco y la región de las Altas Montañas ya se alistan para la tercera edición de la carrera Tenango Trail, con distancias de seis y 25 kilómetros, la cual tendrá lugar el día domingo 27 de octubre del presente.
La coordinadora de Turismo en Río Blanco, Nadia Mota González, informó que el año pasado sumaron un total de 130 corredores, incluso de España y Costa Rica y este año se espera alcanzar 200 competidores.
Enfatizó que, en el caso de la carrera de 25 kilómetros, es una de las más intensas debido a que alcanza una altitud máxima de 2 mil 300 metros sobre el nivel del mar y es un acumulado de aproximadamente 2 mil 700 metros.

Realiza Congreso Guardia de Honor ante el monumento al Padre de la Patria
Encabeza la presidenta de la Mesa
Directiva, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, este acto que se realiza con motivo del 214 aniversario de la independencia de México.
ANGELES ANELL XALAPA
Aunque la invitación es abierta a todo corredor que quiera inscribirse, el único requisito es que sean corredores de trail ya que es una carrera de montaña, un poco diferente a lo que son las carreras de pavimento tienen una preparación distinta.
La convocatoria está abierta e igual las inscripciones, en la fase uno con un costo preferencial y a partir del 21 de septiembre y hasta un día antes de la carrera que es 26 de octubre el costo se incrementa 50 pesos más para cada distancia.
Los participantes se harán acreedores a un kit que consta de una playera, una bandana multifuncional, la medalla y el dorsal.
Los premios se entregarán a los primeros lugares absolutos de cada distancia varonil y femenil, además de reconocimientos impresos y habrá algunas sorpresas en cuestión de rifa de algunos regalos para todos los inscritos con su número de dorsal.
Honrar la memoria de Miguel Hidalgo y Costilla y de todas aquellas personas que con valentía lo dieron todo por la patria debe motivarnos a reflexionar sobre la trascendencia de las acciones u omisiones que tenemos como mexicanos, expresó la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, durante la Guardia de Honor con motivo del 214 aniversario de la independencia de México.
En su mensaje ante el monumento al Padre de la Patria, ubicado en el parque de Los Berros de la ciudad de Xalapa, la legisladora dijo que, a más de dos siglos de este suceso, el México libre e independiente evidencia la amplia similitud en sus deseos por habitar un territorio en el que imperen los principios y valores elementales de mantener vigente una cultura de paz, igualdad, legalidad e institucionalidad.
Con la presencia de las diputadas Rosalinda Galindo Silva, Itzel López López, Gisela López López y Norma Leonor Victoria Mendoza González; de los diputados Paul Martínez Marie y Ramón Díaz Ávila, así como del diputade Ky Durán Chincoya, la Diputada Martínez Sánchez afirmó que el actual proyecto de Nación de Veracruz y de
México es una muestra del inquebrantable compromiso con el bienestar de la población y del interés por visibilizar y atender sus causas.
Por lo anterior, puntualizó, “no ha sido coincidencia el que hace unos meses la voluntad popular haya manifestado sus deseos de que el país continúe avanzando por el mismo sendero y, como nunca antes en su historia, bajo el liderazgo de las mujeres”.
Destacó que no alcanzarán los homenajes u ofrendas florales para reconocer la entrega y pasión de los héroes y heroínas que participaron en este movimiento, “difícilmente tendríamos el catálogo de derechos y libertades que disfrutamos en un México soberano; la mejor forma de honrarles es dando lo mejor desde nuestras respectivas trincheras”.
A este acto asistieron la secretaria de Servicios Administrativos y Financieros, Irma Ariadna Leal Morales; la directora de Servicios Jurídicos, Lilia Christfield Lugo; el Contralor Interno, René Buenrostro Hernández; la encargada del Servicio Médico, Claudia del Rosario García Pérez; el secretario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández, así como coordinadoras y coordinadores, jefes de Departamento y personal administrativo del Congreso local.
Rodrigo Calderón inaugura
obra en la Costa Esmeralda
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE
En una gira de trabajo vespertina; este viernes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas inauguró la pavimentación, guarniciones y banquetas de la calle Cosamaloapan, de la colonia Costa Esmeralda, una obra en la que esta administración invirtió alrededor de 1 millón de pesos para beneficio de decenas de familias de ese lugar.
En el evento, reiteró que, en esta administración se están realizando obras de calidad en diversas colonias y comunidades, principalmente en aquellas que por muchos años permanecieron olvidadas, pero que hoy están siendo atendidas para que este municipio siga por la ruta del progreso y para que las familias tengan bienestar.
“Como podrán darse cuenta, nuestro gobierno le está dando prioridad a todos esos sectores que fueron olvidados por pasadas administraciones. Hoy, me da mucho gusto estar con ustedes y entregar esta importante obra que será de mucho beneficio para quienes habitan en esta colonia.
Para finalizar, exhortó a todos los presentes a seguir trabajando juntos por bien de todos, por nuestra patria, por nuestro país y por los intereses generales de nuestro querido Martínez de la Torre, un municipio que cuenta con un gobierno que es aliado de los más necesitados.
En el corte de listón inaugural, el alcalde estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, por
Alcalde Salvador Murrieta y DIF Municipal otorga apoyos a familias tlapacoyenses
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Trabajar para generar beneficios de asistencia social a las familias, es parte de las políticas públicas que realiza el Gobierno Municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien mediante el sistema DIF, se acercan los apoyos y programas que representan bienestar social.
Este viernes el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en compañía de la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), hicieron entrega de Rotoplas y estufas ecológicas, generan-


el regidor primero Rodolfo Ramírez Sánchez, colonos y funcionarios de distintas áreas del ayuntamiento, quienes
aprovecharon para escuchar y atender algunas de las necesidades expuestas por los vecinos del lugar.

do un beneficio directo a los sectores de vulnerabilidad.
Con estas acciones que realiza el gobierno municipal se mejoran las condiciones de vida de más de 35 familias, en colonias y comunidades, esto como parte en el trabajo de gestión ante la Dirección General del DIF Estatal de Veracruz.
La atención y acercamiento de los apoyos que se destinan a sectores vulnerables van encaminados a contribuir al bienestar de las familias, como parte de los compromisos del ayuntamiento municipal y el DIF para acercar los apoyos sociales a quien más lo necesita.
Garantiza a seguridad en la Noche Mexicana: Salvador Murrieta
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN
Desarrollar un trabajo coordinado para atender la seguridad del municipio, mediante la implementación de estrategias, forma parte de las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, durante la Coesconpaz, efectuada este viernes. Fue en las instalaciones de la casa de cultura, donde el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se expuso el trabajo estratégico y estrecho que se realizará previo y durante la noche mexicana.
La vigilancia se redoblará con el apoyo y participación de los efectivos de la Policía P reventiva Municipal, donde se activarán los más de 60 elementos que conforman la corporación municipal, para prevenir acciones delictivas dentro de la zona comercial. Además, los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (S edena), Guardia Nacional (GN), Seguridad Pública (SSP), implementaron patrullajes en distintos sectores de la ciudad, como parte del operativo especial que se tiene previsto para la noche del domingo 15 de septiembre.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno dará en punto de las once de la noche su tercer G rito de Independencia, mismo que será desde el balcón central del Palacio Municipal en donde ondeará la bandera para el grito ¡viva México! ¡vivan! Los héroes de la independencia ante los acontecimientos de hace 214 años.
Las personas beneficiadas con estufa ecológica podrán preparar sus alimentos con mayor facilidad y sobre todo seguridad, evitando los daños que puede dejar al paso del tiempo el calentar alimentos con leña de manera directa. Mediante estas acciones y resultados, representa el compromiso de la administración municipal del periodo 2022 – 2025, que emana Salvador Murrieta Moreno, donde se aplica un trabajo de atención a los sectores que viven en condiciones de vulnerabilidad para transformar la calidad de vida de las y los tlapacoyenses.
El operativo especial que desplegarán las fuerzas federales que llegarán a las comunidades, como parte a las acciones de estrategia asentadas en la Coesconpaz, para garantizar la paz, tranquilidad en la noche libre, para que las familias disfruten de una gran noche mexicana.







Sábado 7 de septiembre de 2024
Sábado 7 de septiembre de 2024
Sábado 7 de septiembre de 2024
Sábado 7 de septiembre de 2024




Primera










LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ
Nombra Claudia Sheinbaum a próximos titulares de Sedena y Semar
DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO
El próximo secretario de la Defensa Nacional será el General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, lo anterior de conformidad con el Artículo 14, fracción I, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
El próximo secretario de Marina será el Almirante CG. DEM. Raymundo Pedro Morales Ángeles, de acuerdo con el Artículo 6, fracción II, de la Ley Orgánica de la Armada de México.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum reconoce en ambos su vocación de servicio y su lealtad a la patria. Semblanzas
General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo. Nació el 8 de enero de 1961. Es originario de Ciudad del Carmen, Campeche, egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería; su formación profesional incluye el Curso de Mando y Estado Mayor General y la Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra; así como, las Maestrías en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional y en Administración Pública en la Universidad del Valle de México. Con fecha de alta en el servicio activo: 1 de septiembre de 1978. Como oficial subalterno y hasta Teniente Coronel ejerció el mando de unidades de nivel sección y escuadrón en regimientos de caballería y se desempeñó en Estados Mayores de zona militar y en el área fronteriza del
Cierran el puerto de Veracruz a la navegación menor
Pronostican rachas de hasta 90km/h en la costa central para el domingo.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver) ordenó el cierre a la navegación menor en las bahías sur y norte del puerto debido al aumento de la intensidad del viento en la costa central, donde las rachas alcanzaron los 60 kilómetros por hora.
Sin embargo, la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil avisó que se estiman rachas de entre 60 y 80 km/h en la costa central del estado durante el sábado y de entre 70 y 90 km/h el domingo, estimándose que oscilen entre 40 y 60 km/h el día lunes.

estado de Chiapas. Sobresale su designación como Agregado Militar y Aéreo adjunto a las Embajadas de México en Alemania y Polonia con sede en la Ciudad de Bonn, Alemania. Como Coronel y General destacan los cargos siguientes: Jefe del Grupo de Seguimiento, Coordinación y Estadística del Estado Mayor de la Defensa Nacional; Comandante del 16/o. Regimiento de Caballería Motorizado en Atlixco, Puebla; Director General de Comunicación Social de la Secretaría de la Defensa Nacional; Jefe del Estado Mayor de la 6/a. Zona Militar en Saltillo, Coahuila; Comandante del Criadero Militar de Ganado en Santa Gertrudis, Chihuahua; Comandante de la Guarnición de Piedras Negras, Coahuila; Comandante de la 43/a.
Además, la dependencia estatal pronosticó un sábado con potencial de lluvias y dispersas en el territorio veracruzano: “acumulados de 20 a 50 mm en general, y hasta de 70 a 150 mm en cuencas del norte, sur y montañas”. Por último, la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil refirió que el Centro Nacional de Huracanes elevó a 50 por ciento la probabilidad de que la Onda Tropical 21 evolucione a Ciclón Tropical en 7 días, cuando se mueva sobre el suroeste del Golfo de México donde interactuará con el Frente Frío 1 este fin de semana.

Zona Militar en Apatzingán, Michoacán; Subjefe Administrativo y Logístico del Estado Mayor de la Defensa Nacional y su actual cargo como Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional. Ha recibido las siguientes condecoraciones: Mérito Militar en grado de Banda; Mérito Técnico de 1/a. clase; Mérito en la Campaña Contra el Narcotráfico de 2/a. Clase en dos ocasiones; Perseverancia de 5/a., 4/a., 3/a., 2/a. y 1/a. clases, Especial, Extraordinaria e Institucional por 45 años de servicio ininterrumpidos en el activo; Servicios Distinguidos; Legión de Honor Mexicana; Distinción Militar; Distinción de desempeño del Plan DN-III-E; Distinción Especial por COVID-19; Distinción de Estado Mayor
Ampliarán panteón de Villa Allende
Aún no se cuenta con un terreno para el nuevo cementerio.
ENRIQUE BURGOS COATZACACOALCOS
Tal como ocurrió con el panteón de Mundo Nuevo, el cementerio de Villa Allende será ampliado ante la falta de espacios.
Con esto la población de la zona podrá seguir enterrando a sus difuntos, afirmó la regidora con la comisión de panteones Maira Gutiérrez Cruz.
“Ya no, tampoco teníamos espacios, seguimos retomando este tema para el panteón de Villa Allende que ya no tenemos espacio y anda obras públicas haciendo proyecto para que se haga una ampliación como podríamos solucionar el tema de Villa Allende porque tampoco tenemos espacio”, mencionó.
Conjunto de la Defensa Nacional y Presea Bicentenario del Heroico Colegio Militar 1823-2023. Almirante CG. DEM. Raymundo Pedro Morales Ángeles. Nació en la Ciudad de San Ildefonso, Sola de Vega, Oaxaca, el 4 de julio de 1966. Ingresó a la Armada de México como Cadete en la Heroica Escuela Naval el 1° de agosto de 1983, egresando en 1987 con el grado de Guardiamarina; en 1989 obtuvo el título de Ingeniero en Ciencias Navales, con una mención honorífica.
Su formación académica incluye diversos estudios en instituciones nacionales y extranjeras, entre los que destacan: las maestrías en Seguridad Nacional y en Administración Naval, así como el Diplomado de Estado Mayor y las especialidades de Mando Naval y de Comunicaciones Navales, en el Centro de Estudios Superiores Navales; los diplomados en Educación con Tecnologías Telemática, en Evaluación de la Educación y en Seguridad Informática, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que concluyó los créditos en la Maestría en Ingeniería de Sistemas.
Asimismo, realizó los cursos de Políticas y Estrategias de Defensa en el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa en la Universidad Nacional de Defensa de los Estados Unidos de América, Curso para el Oficial de Inspección y el de Instructor en la Aplicación de la Leyes Marítimas, por la US Coast Guard. Ha desempeñado cargos relevantes como Comandante de la Novena Zona Naval; Comandante de la Décima Tercera Zona Naval; Director del Centro de Estudios Superiores Navales; Agregado Naval Adjunto a la Embajada de México en los Estados Unidos de América, por mencionar algunos y actualmente es director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Ascendió a Almirante el 20 de noviembre de 2023.
Dijo que antes de que concluya la administración esperan que se desarrolle el proyecto a fin de que por una década se cuente con un panteón en Villa Allende que cubra la demanda. Insistió en que aún no se ha podido concretar el nuevo panteón del lado de Coatzacoalcos y reiteró que es algo necesario, pues el antiguo municipal, jardín y Lomas de Barrillas están a su máxima capacidad.
“Aquí en Coatzacoalcos pues seguimos en búsqueda de la adquisición de ese terreno porque todavía no hemos concluido”, finalizó.










Representará Blet a Coatzacoalcos en el Costa Esmeralda Fest 2024

Coatzacoalcos tendrá presencia artística en el Costa Esmeralda Fest 2024, con la presentación del cantautor de música urbana Blet, quien acompañado de cuatro artistas más, estará este viernes 6 de septiembre a las 14:00 horas en el escenario del segundo festival más importante del estado de Veracruz.
La participación de intérpretes locales en eventos nacionales e internacionales es resultado del impulso que el Ayuntamiento de Coatzacoalcos que preside Amado Cruz Malpica, a través de la Jefatura de Cultura, lleva a cabo al coordinarse con movimientos como ‘Invasión Jarocha’, el cual también proyecta a agrupaciones de Veracruz y Xalapa.
En rueda de prensa, el subjefe de Cultura, Arturo Martínez, dijo que
gracias al enlace institucional que se realiza año con año con la Secretaría de Turismo, se puede participar en esos festivales, logrando que los artistas de Coatzacoalcos tengan una importante proyección.
Expuso que el productor y cantante de electropop ‘Blet’, originario de Coatzacoalcos, presentará durante una hora su propuesta musical en la playa ubicada en el municipio de Tecolutla, al norte de Veracruz, a seis horas de Coatzacoalcos.
Este mismo día, en el escenario principal de Costa Esmeralda, estará la Maldita Vecindad, La Tremenda Korte y Mike Towers, prometiendo ser un festival de talla internacional.
La edición 2024 del Costa Esmeralda Fest se realizará del viernes 6 al domingo 8 de septiembre. Durante 3 días, habrá actividades artísticas, culturales y deportivas, las cuales se podrán disfrutar de manera gratuita.
Inician inscripciones para el
Tenango Trail, con 6 y 25 km
El evento se realizará el próximo 27 de octubre.
Corredores de Río Blanco y la región de las Altas Montañas ya se alistan para la tercera edición de la carrera Tenango Trail, con distancias de seis y 25 kilómetros, la cual tendrá lugar el día domingo 27 de octubre del presente.
La coordinadora de Turismo en Río Blanco, Nadia Mota González, informó que el año pasado sumaron un total de 130 corredores, incluso de España y Costa Rica y este año se espera alcanzar 200 competidores.
Enfatizó que, en el caso de la carrera de 25 kilómetros, es una de las más intensas debido a que alcanza una altitud máxima de 2 mil 300 metros sobre el nivel del mar y es un acumulado de aproximadamente 2 mil 700 metros.

Realiza Congreso Guardia de Honor
ante el monumento al Padre de la Patria
Encabeza la presidenta de la Mesa
Directiva, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, este acto que se realiza con motivo del 214 aniversario de la independencia de México.
ANGELES ANELL XALAPA
Aunque la invitación es abierta a todo corredor que quiera inscribirse, el único requisito es que sean corredores de trail ya que es una carrera de montaña, un poco diferente a lo que son las carreras de pavimento tienen una preparación distinta.
La convocatoria está abierta e igual las inscripciones, en la fase uno con un costo preferencial y a partir del 21 de septiembre y hasta un día antes de la carrera que es 26 de octubre el costo se incrementa 50 pesos más para cada distancia.
Los participantes se harán acreedores a un kit que consta de una playera, una bandana multifuncional, la medalla y el dorsal.
Los premios se entregarán a los primeros lugares absolutos de cada distancia varonil y femenil, además de reconocimientos impresos y habrá algunas sorpresas en cuestión de rifa de algunos regalos para todos los inscritos con su número de dorsal.
Honrar la memoria de Miguel Hidalgo y Costilla y de todas aquellas personas que con valentía lo dieron todo por la patria debe motivarnos a reflexionar sobre la trascendencia de las acciones u omisiones que tenemos como mexicanos, expresó la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, durante la Guardia de Honor con motivo del 214 aniversario de la independencia de México.
En su mensaje ante el monumento al Padre de la Patria, ubicado en el parque de Los Berros de la ciudad de Xalapa, la legisladora dijo que, a más de dos siglos de este suceso, el México libre e independiente evidencia la amplia similitud en sus deseos por habitar un territorio en el que imperen los principios y valores elementales de mantener vigente una cultura de paz, igualdad, legalidad e institucionalidad.
Con la presencia de las diputadas Rosalinda Galindo Silva, Itzel López López, Gisela López López y Norma Leonor Victoria Mendoza González; de los diputados Paul Martínez Marie y Ramón Díaz Ávila, así como del diputade Ky Durán Chincoya, la Diputada Martínez Sánchez afirmó que el actual proyecto de Nación de Veracruz y de
México es una muestra del inquebrantable compromiso con el bienestar de la población y del interés por visibilizar y atender sus causas.
Por lo anterior, puntualizó, “no ha sido coincidencia el que hace unos meses la voluntad popular haya manifestado sus deseos de que el país continúe avanzando por el mismo sendero y, como nunca antes en su historia, bajo el liderazgo de las mujeres”.
Destacó que no alcanzarán los homenajes u ofrendas florales para reconocer la entrega y pasión de los héroes y heroínas que participaron en este movimiento, “difícilmente tendríamos el catálogo de derechos y libertades que disfrutamos en un México soberano; la mejor forma de honrarles es dando lo mejor desde nuestras respectivas trincheras”. A este acto asistieron la secretaria de Servicios Administrativos y Financieros, Irma Ariadna Leal Morales; la directora de Servicios Jurídicos, Lilia Christfield Lugo; el Contralor Interno, René Buenrostro Hernández; la encargada del Servicio Médico, Claudia del Rosario García Pérez; el secretario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández, así como coordinadoras y coordinadores, jefes de Departamento y personal administrativo del Congreso local.
Primera Sección
Sábado 7 de septiembre de 2024
Sábado 7 de septiembre de 2024












MÉXICO Y EL MUNDO
Norma Piña se suma a protesta contra reforma judicial
UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, acudió esta tarde para apoyar a los trabajadores del Poder Judicial que mantienen bloqueados los accesos de la Cámara de Diputados, desde el pasado martes 3 de septiembre.
“El Poder Judicial no va a caer” y “Ese apoyo sí se fueron las consignas que coreó la ministra junto los trabajadores que se mantienen en el acceso se encuentra sobre la calle Zapata. Vestida con una playera blanca, con los escudos de SCJN y el Consejo de la Judicatura de la Federación (CJF), marchó desde la avenida Eduardo Molina hasta entrada de personal de la Cámara de Diputados, donde se mantienen concentrados los voceros de trabajadores.
su vez, los manifestantes le mostraron su apoyo ministra presidenta, que ayer abrió a consulta los ministros de la Suprema Corte si se puede ordenar la suspensión del proceso legislativo de la reforma judicial.
“No estás sola, no estás sola” y “Se ve, se siente, la ministra está presente”, son las porras con las que la recibieron los trabajadores en paro, y que impidieron los diputados sesionaran en San Lázaro el pasado septiembre, por lo que tuvieron que hacerlo en sede alterna, en la Sala de Armas del Deportivo Magdalena Mixiuhca.


AMLO y Sheinbaum recorren tramo 5 de Tren Maya
EL UNIVERSAL SOLIDARIDAD, QR.
Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, recorrieron por primera vez el Tramo 5 Sur del Tren Maya, el más polémico de toda la magna obra por afectar docenas de cuevas y cenotes.
En este primer recorrido de supervisión, López Obrador está acompañado por su hijo Gonzalo López Beltrán; el empresario Alfonso de Angoitia, directivo
de Televisa, así como integrantes del gabinete federal, como el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); María Luisa Albores, titular de Medio Ambiente (Semarnat); Diego Prieto, titular del INAH, entre otros funcionarios.
En este recorrido, el presidente López Obrador supervisará hoy primera vez los 67 kilómetros del Tramo 5 Sur del Tren Maya que van de Playa del Carmen a Tulum.
Se trata de un trayecto identi-
ficado como el más complejo y el que mayor atraso ha presentado de todo el circuito ferroviario. Desde el inicio de los trabajos, hace 932 días, las obras dentro de este polémico trazo han enfrentado desafíos ambientales, técnicos y legales para llevarse a cabo en medio de la selva, sobre suelo kárstico, cenotes, cavernas, ríos subterráneos y vestigios arqueológicos, con riesgos para el acuífero y pese a las suspensiones judiciales que obligaban a frenar las obras en este año, lo que nunca se cumplió.
Notifican probable caso de Mpox en Oaxaca
Envían muestra al Indre UNIVERSAL
DE MÉXICO
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) notificó un caso probable de Mpox (viruela símica) en la entidad, en un hombre de 27 años, a quien se le tomó muestra, la cual ya fue enviada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) Doctor Manuel Martínez Báez, en la Ciudad de México, para descartar o confirmar el caso y la variante.
El paciente radica en San Juan Bautista Tuxtepec, y es atendido en el Hospital General de San Juan Bautista Tuxtepec de Servicios de Salud IMSS-Bienestar.
La dependencia reporta que el pacienencuentra estable y sin antecedentes viajes al extranjero.

VIRUELA DEL MONO
con hombres; la enfermedad dura en promedio 21 días.
Los síntomas son: dolor de cabeza, espalda o muscular; fiebre mayor o igual a 38 grados centígrados, erupción en la piel y crecimiento o dolor de ganglios linfáticos. Ante cualquier malestar es necesario acudir a la unidad de salud más cercana. Es importante prevenir el contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener el padecimiento, quienes deben permanecer aisladas durante la presencia de síntomas.
¿Cómo se contagia y cuáles son los síntomas del Mpox?
La patología se transmite por con-
Desde el inicio del brote por Mpox en Oaxaca el 25 de julio de 2022, al cierre 2023, se tienen confirmados 18 casos acumulados; seis corresponden a 2023 y 12 a 2022, con cero defunciones asociadas por este padecimiento, en la entidad.
tacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas como ojos, garganta y ano, o a través de sangre, fluidos corporales, ropa contaminada y lesiones de la piel, gotitas respiratorias y relaciones sexuales, principalmente de hombres
Los grupos de riesgo son las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) sin tratamiento antirretroviral o sin apego a su tratamiento, aquellas inmunocomprometidas por otras enfermedades, tratamientos oncológicos o inmunosupresores, mujeres embarazadas y población infantil.
Para mayores informes, la población puede consultar el sitio viruela.salud. gob.mx/, el cual cuenta con información oficial.
MÉXICO Y EL MUNDO
México y China avanzan en cooperación contra fentanilo

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
México y China celebraron este viernes 6 de septiembre su segunda reunión para avanzar en los esfuerzos de cooperación bilateral para el control y detección de precursores químicos y otras sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de drogas sintéticas como el fentanilo.
En la reunión se aprobaron las reglas de operación del grupo de trabajo para definir los ámbitos de colaboración para prevenir y combatir las actividades de fabricación de drogas ilegales, así como el desvío de precursores químicos hacia canales ilícitos. Este encuentro se dio en el marco de la visita de una delegación de China
Tribunal Electoral de Yucatán valida
triunfo
de Joaquín Díaz
Mena
Este viernes, el Tribunal Electoral de Yucatán (TEEY) entregó a Joaquín
Díaz Mena la constancia de validez de la elección y como Gobernador electo de Yucatán.
Con este acto del TEEY concluyó el proceso electoral destacando que la elección de gobernador de Yucatán no tuvo ninguna impugnación.
Díaz Mena postulado por Morena, PVEM y PT, agradeció a todos los yucatecos que confiaron en su proyecto a través de las urnas, lo cual lo convierte
a México del 2 al 6 de septiembre, en reciprocidad a la realizada a ese país por una comitiva mexicana en octubre de 2023. “El propósito fue dar continuidad al diálogo y a los acuerdos alcanzados entre ambas naciones para hacer frente al tráfico ilícito de precursores químicos y otras sustancias”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El programa de la delegación china incluyó visitas al Puerto de Veracruz, el 3 de septiembre, y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el 5 de septiembre.
El objetivo fue conocer las medidas de seguridad y vigilancia en las zonas portuarias y aeroportuarias mexicanas, así como los procedimientos de
control e inspección de los precursores químicos y otras sustancias que entran al país para evitar su desvío hacia usos ilícitos.
Hoy, la delegación china también sostuvo una reunión de trabajo en la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General la República (FGR) para explorar áreas de cooperación bilateral en la Investigación del crimen organizado transnacional.
La delegación mexicana fue encabezada por la Secretaría de Marina e incluyó a funcionarios de la SRE y de la Secretaría de la Defensa Nacional, la FGR, la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

en el gobernador más votado en la historia de Yucatán.
Afirmó que el principal reto de su gobierno será impulsar el proyecto Renacimiento Maya, ya que tiene como objetivo avanzar en el desarrollo económico del estado, a través del Puerto de Altura, Parques Industriales operados con gas natural y la conexión del tren maya con el puerto de Progreso.
Destacó Díaz Mena que la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo le ha externado su compromiso de respaldar a Yucatán en esos proyectos.
Posteriormente, Díaz Mena, anunció que prácticamente está listo el gabinete de su gobierno, el cual presentará a partir de la próxima semana.
“Hemos revisado con diferentes sectores sociales los perfiles de quienes podrían ocupar los puestos dentro de la próxima administración estatal”, señaló.
Adelantó que la próxima semana anunciará la primera parte del gabinete y la siguiente presentará al gabinete ampliado. Añadió que a finales de septiembre anunciará cambios en organismos y secretarías en cuanto a su operatividad.
Dólar se mantiene cerca de los 20 pesos al mayoreo
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó en torno a 19.98 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 1.4% o 27 centavos respecto al viernes anterior, con lo que suma tres semanas de pérdidas, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo concluyó este viernes en 20.5 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de CitiBanamex, 1.4% o 28 centavos por arriba del cierre de la semana anterior.
La depreciación semanal del peso se debió: a la aversión al riesgo sobre México por el avance en el proceso de aprobación de la reforma al Poder Judicial; preocupación sobre un menor dinamismo de la economía de Estados Unidos, de la cual depende nuestro país; así como la eliminación de estrategias de carry trade que favorecían al peso, ante la apreciación del yen japonés, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas en la semana fueron: el peso chileno con 3.8%, el shekel israelí con 2.6%, el dólar australiano con 1.4%, el peso mexicano con 1.4%, el sol peruano con 1.4% y el dólar neozelandés con 1.3%. En la semana, el dólar cerró con un retroceso de 0.2%, de acuerdo con el índice ponderado, luego de avanzar 0.9% la semana previa. El mercado de capitales cerró la primera semana de septiembre con pérdidas generalizadas a nivel global. Es importante destacar que septiembre es el mes en que los índices tienen su peor desempeño.
El Dow Jones registró una pérdida semanal de 2.9%, cortando una racha de tres semanas de ganancias, mientras que el S&P 500 registró una contracción de 4.3%, en ambos casos fueron las peores caídas desde la segunda semana de marzo del 2023 cuando comenzó el desorden bancario en Estados Unidos. Por su parte, el Nasdaq Composite mostró una caída de 5.8% en la semana, la más profunda desde la tercera de enero del 2021.
En México, el Índice de Precios y cotizaciones de la BMV cerró la semana con una caída de 1.7%, ligando tres semanas de pérdidas y cerrando en su menor nivel desde la última semana de octubre del año pasado. Al interior, resaltaron las bajas de las emisoras: Banco del Bajío, con una contracción de 8.8%; Orbia, -7.5%; Televisa, -7.4%; Cemex, -5.1%; Walmex, -4.9%; e Inbursa, -4.7%.

MÉXICO Y EL MUNDO
IA podría transformar 35% de empleos en México
EL UNIVERSAL BRUSELAS,
BÉLGICA
Alrededor de uno de cada tres empleos en México podrían verse influidos por la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), revela un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Banco Mundial. Publicado en Ginebra, el reporte afirma que 35% de todos los puestos de trabajo en el país podrían experimentar los efectos transformadores de esta tecnología.
Señala que 14% de los empleos podrían ver mejorada su productividad gracias a la aplicación digital, mientras que 2% corre el peligro de automatización total. El 18% de los empleos restantes constituyen una “gran incógnita”, al tener potencial de mejora o automatización. El documento sostiene que su situación podría cambiar con el tiempo a medida que la tecnología mejore y las ocupaciones evolucionen. De acuerdo con la investigación titulada IA generativa y los empleos en América Latina y el Caribe: ¿La brecha digital es un amortiguador o un cuello de botella?, “los trabajadores asalariados y autónomos, como vendedores, arquitectos, educadores, sanitarios o de servicios personales, tienen más probabilidades de beneficiarse de los efectos transformadores”.
En tanto que los más vulnerables ante la automatización son los trabajadores con empleos formales localizados en zonas urbanas y ejercidos por personas con mayor educación y más ingresos. En cuanto a la edad y el género, las mujeres y los más jóvenes son los que enfrentan mayores riesgos.
“Existe una marcada tendencia a que los trabajadores más jóvenes se enfrenten a una mayor exposición, incluyendo el riesgo de automatización del empleo, especialmente en los sectores de las finanzas, los seguros y la administración pública”. El informe sostiene que la brecha digital existente en la región podría impedir a los trabajadores aprovechar plenamente los beneficios potenciales de la tecnología.
Estima que la mitad de los empleos cuya productividad podría mejorar con la IA generativa podrían verse afectados por falta de acceso a la red o infraestructura, unos 17 millones a escala regional.
México no es la excepción, casi 40% de los empleos cuya productividad podría mejorar con la IA generativa no tienen acceso a una computadora en el lugar de trabajo. La situación de México contrasta con la de países como Nueva Zelanda o Eslovenia, en donde el porcentaje es de 16% y 25%, respectivamente. Costa Rica, Uruguay, Brasil y Chile son los países en donde probablemente la tecnología transforme el mayor número de puestos de trabajo, entre 38% y 37%.
Por el contrario, el riesgo de automatización es mayor en Surinam, Granada, Costa Rica y Uruguay, entre 6% y 5% de todos los puestos de trabajo.
Para sacar ventaja de los posibles beneficios transformadores de la IAG sobre los empleos, la investigación recomienda a los gobiernos implementar programas de aprendizaje permanente para mitigar la pérdida de empleos y mejorar la productividad.
Reforzar las competencias básicas de los trabajadores para impulsar la productividad y la creatividad, así como ayudar a los trabajadores del sector informal en su transición al sector formal para evitar que queden excluidos de la revolución digital en curso.
“Cuando se despliegan de manera sostenible, las tecnologías digitales, incluida la IAG, pueden aumentar la productividad y la creación de más y mejores empleos. Sin embargo, para aprovechar estas oportunidades es vital que los países de la región inviertan en conectividad y habilidades, al tiempo que fortalecen los sistemas de protección social para garantizar que nadie se quede atrás”, afirma William Maloney, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

Detienen de nuevo a “El Gil”, clave en desaparición de 43 normalistas
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
A 20 días de cumplirse una década del caso Ayotzinapa, elementos de la Marina Armada y de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron anoche a Gildardo López Astudillo, “El Gil”, presuntamente involucrado en la desaparición de los 43 normalistas.
Fuentes federales informaron que “El Gil”, quien era testigo colaborador de la FGR, fue traslado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México para ser puesto a disposición del juez que lo requiere.
Desde marzo de este año, Gildardo López Astudillo, “El Gil”, señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas
de Ayotzinapa, temía ser detenido nuevamente.
Por lo que presentó una demanda de amparo contra la orden de aprehensión y su ejecución librada en su contra por el juez de Distrito Especializado en el sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Oriente.
Guardia Nacional vigila tras lanzamiento de púas de acero a militares
EL UNIVERSAL
CULIACÁN, SIN
La Fiscalía General del Estado dio a conocer que elementos de la Guardia Nacional vigilan la zona cercana, donde se ubican las instalaciones de la Policía de Investigación, donde se encuentra un hombre que fue detenido la tarde del jueves pasado en una persecución en la que lanzó púas de acero.
En un breve comunicado, el Órgano Autónomo de Justicia informó que se trabaja en la carpeta de investigación sobre esos sucesos registrados sobre el boulevard Leyva Solano, en la colonia Miguel Alemán, casi frente al panteón Civil, en el segundo cuadro de la capital del estado.
Sobre la presencia de fuerzas federales alrededor de las instalaciones de la Policía de Investigación, puntualizó se trata de una medida de apoyo para la seguridad y vigilancia, por la ubicación de una persona detenida, con identificación reservada.
La tarde del jueves pasado en una persecución de una camioneta Nissan Frontier, de modelo nuevo, cuyo conductor les lanzó a los elementos del ejército y de la Guardia Nacional púas de acero para dañar las llantas de las unidades oficiales, sobre el bulevar Leyva Solano, se logró la detención de una persona.

Sobre este hecho, en los que inicialmente se reportaron disparos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que la información obtenida en este hecho, en el que sólo se detuvo a una persona que conducía la unidad de lujo, sin que hubiera intercambio de detonaciones de armas de fuego.
Según la información divulgada por la dependencia estatal los militares y personal de la Guardia Nacional lograron darle alcance al conductor de la camioneta Nissan y mediante maniobras con las camionetas oficiales neutralizaron el vehículo que intento evadir a las autoridades federales que lo persiguieron.
Lo que se conoce, es que el personal federal, en el cruce de los bulevares, Heroico Colegio Militar
y Leyva Solano, detectaron que el conductor de una camioneta conducía a exceso de velocidad, al realizarle señas para que redujera su marcha, este le emprendió mayor velocidad y se enfiló hacia el centro de Culiacán.
Inicialmente, se divulgó que en la unidad viajaban dos personas y una de ellas efectuó disparos contra los militares y la Guardia Nacional y arrojaron púas de acero al pavimento, por lo que dos unidades militares resultaron con las llantas ponchadas.
Los datos que se dieron a conocer de los hechos, casi frente al Panteón Civil, en el boulevard Leyva Solano, de la colonia Miguel Alemán, es que la camioneta Nissan, resultó ponchada por disparos de elementos de la Guardia Nacional.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Abuela y nieta se salvan tras accidentarse en la carretera federal Veracruz- Xalapa
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Una señora y su pequeña nieta que viajaban en su auto particular, protagonizaron un fuerte accidente en el que volcaron la tarde de este jueves sobre la carretera federal 140 Veracruz-Xalapa y acabaron en el hospital.
El hecho ocurrió cuando la agraviada regresaba de recoger a la menor de cinco años de edad de la escuela y se incorporaba desde Tejería al carril que va con dirección a Tenaris Tamsa, pero presuntamente no tuvo las precauciones debidas.
Fue en ese mismo instante que pasaba la pesada unidad con razón social de la empresa BBT Transportes marcada con el número económico 40, cuyo operador ya no logró frenar cuando el auto Nissan tipo March se le atravesó.
Luego de recibir el impacto en la parte trasera, el automóvil compacto salió proyectado hacia la izquierda donde impactó el camellón central y dio varias vueltas hasta que se detuvo metros más adelante entre la vegetación.
Técnicos en Urgencias Médicas y extracción vehicular de la Cruz Roja y Samuv llegaron para brindarle los primeros auxilios a ambas, pero para su fortuna solo resultaron con golpes que no ponían en riesgo sus vidas.
Luego de esto las dos fueron retiradas hasta un hospital acompañadas de familiares que acudieron hasta el lugar del percance al enterarse del mismo, mientras la Guardia Nacional División Caminos se encargó del abanderamiento.

Asesinan a dos hombres tras persecución en Oluta, uno era abogado
AVC NOTICIAS OLUTA
Dos hombres fueron asesinados a balazos tras ser perseguidos en calles del municipio de Oluta este jueves.
De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron en la colonia San Manuel, cuando las víctimas que viajaban a bordo de un automóvil Chevrolet Malibú, eran perseguidas por una camioneta blanca, mientras les disparaban.
Las víctimas fueron identificadas como Daniel y José Alberto, uno de ellos abogado, conocidos en Oluta.
Al sitio acudieron paramédicos quienes solo confirmaron que ambos ya no tenían signos vitales.
El área fue acordonada por autoridades, en tanto que elementos de la Policía Ministerial llegaron para realizar las diligencias correspondientes.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un accidente se registró la noche del miércoles alrededor de las 22:10 horas en la carretera estatal Martínez de la TorreBalsas de Agua, donde reportaron dos personas tiradas a un costado de la cinta asfáltica.
Los hechos ocurrieron a la altura de la localidad de Joyas del Diamante, 100 metros después de la curva, saliendo de dicha comunidad rumbo a Cadillo, en dicho lugar, se encontraban una fémina que responde al nombre de María Concepción, de 29 años y un varón de nombre Carlos Delfino, de 19 años de edad, los cuales, viajaban en una motocicleta con otra persona más, con rumbo hacia la comunidad de Arroyo del Potrero. Fue en el tramo antes mencionado donde fueron impactados por una camioneta color blanco, la cual su conductor se dio a la fuga con rumbo desconocido.
Tras la severa colisión, resultaron muy lesionados las dos personas mencionadas, mientras que la tercera persona no se encontraba en el sitio ni la motocicleta, pues se retiró del sitio para evitar que las autoridades les aseguraron la unidad.
Al sitio arribaron elementos de la Policía Preventiva Municipal y Estatal, quienes tomaron conocimiento de los hechos, se solicitó el apoyo de la ambulancia, siendo socorristas quienes valoraron y atendieron a ambas personas, siendo trasladados al hospital IMSS-Bienestar para mayor atención médica.
¡CASI MUEREN! Motociclistas son impactados
por camioneta
Dos de ellos resultaron con graves lesiones mientras que el responsable se dio a la fuga.




UNA BEBÉ Y DOS ADULTOS PIERDEN LA
VIDA SEPULTADOS POR ALUD DE TIERRA
Cerro se desgajó sobre la vivienda donde habitaban 7 personas, 4 de ellas fueron rescatadas por sus vecinos.
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Un derrumbe registrado en una de las colonias populares de la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz, dejó como saldo tres personas fallecidas, entre ellas una bebé, sepultados por un alud de tierra.
Los hechos ocurrieron la noche del jueves cuando un cerro se deslavó en la calle 2Ponientede la colonia 9deAbrilsobre una vivienda en la que habitaban 7 personas, cuatro de ellas fueron rescatadas con vida por vecinos de la zona.
La Secretaría de Protección Civil del Estado informó esta mañana que fueron rescatados los cuerpos de las tres personas fallecidas, dos adultos y una bebé que quedaron bajo tone-


ladas de lodo.
La primera persona fallecida fue localizada a las 5:12 de la mañana de este jueves, los otros dos cuerpos fueron reportados casi a las 8 horas.
Al punto del desastre llegaron fuerzas de tarea de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil del Estado y municipal, H. Cuerpo de Bomberos, grupos de rescate de la Cruz Roja, Cruz Ámbar, Escuadrón Nacional de Rescate y otros.
Los vecinos aseguran que este derrumbe pudo ser originado por una fuga de agua que se registró desde dos días antes, la cual reblandeció el terreno y reportada a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), quien hizo caso omiso.


LOCAL
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
En Ignacio de la Llave
Capturan a sujeto que asesinó a joven elemento de la Semar
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
Un sujeto que logró permanecer nueve años prófugo de la justicia, finalmente fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Boca del Río y Veracruz como presunto responsable por los delitos de homicidio, lesiones y daños dolosos.
Se trata de Iván Arturo “N” alias el Guachao, quien será presentado ante un juez para responder conforme a derecho por presuntamente haber asesinado a un joven elemento de la Secretaría de Marina Armada de México.
Derivado de estos mismos hechos, también fue imputado como probable responsable por haber lesionado a un civil y causar daños a la propiedad de otro más en una riña en la que participó en el año 2015.
Detienen al presunto asesino de Eliseo “N” en Necoxtla, Ciudad Mendoza
Mediante una orden de aprehensión por el presunto delito de homicidio doloso calificado en agravio de Elíseo “N”, de 48 años, con domicilio en la localidad Necoxtla, de Ciudad Mendoza y quien era integrante de la comunidad LGBTTTI+, detectives de la Policía Ministerial Acreditable lograron la retención del presunto homicida. Al masculino de nombre Bernardo “N” y/o Gustavo “N”, alias el Pavorreal, ya le fue legalizada su detención y además fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa como probable responsable del delito de homicidio doloso.
La Fiscalía Coordinadora Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos y el Juez de Control, giró una orden de aprehensión en contra de el Pavorreal, luego de que fue señalado de haber agredido
El 30 de agosto de dicho año, el acusado había asistido a un jaripeo por motivo de la fiesta patronal de la Virgen en la localidad Nuevo Santa Rosa en el municipio de Ignacio de la Llave, donde se dieron los problemas.
Vecinos de la zona atestiguaron que esa ocasión sostuvo una riña con el occiso identificado como Iván L. M. de 24 años de edad, quien era entonces elemento de la SEMAR que se encontraba de descanso, al cual posteriormente privó de su libertad con otros cómplices.
Fue horas más tarde cuando el joven oficial de dicha corporación fue encontrado golpeado y decapitado en un caño de aguas negras en la localidad denominada Tlalcuaya en el municipio de Tlalixcoyan, donde acudió la Fiscalía.
Por esa misma riña del jaripeo, también le fue imputada la probable responsabilidad por los delitos de lesiones dolosas en agravio de Miguel Ángel M.

físicamente al ciudadano Eliseo en la localidad Necoxtla, del municipio de Camerino Z. Mendoza, el pasado 5 de agosto del presente y debido a las lesiones, la víctima fue hospitalizada en dos ocasiones y posteriormente perdió la vida al interior de su domicilio el pasado lunes 2 de septiembre del presente. Es de mencionar que, el juez de Control y Procesos le dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de dos años, dentro del proceso penal 580/2024.

H. y el de daños dolosos en agravio de Miguel. M. G. Ahora se espera que el acusado sea presentado ante el juez primero de pri-
Hombre muere al interior de anexo de AA en Orizaba
AVC NOTICIAS ORIZABA
Una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, generó el repentino fallecimiento de un hombre al interior de un Grupo AA, asentado en calles de la colonia San Carlos, de Orizaba.
El finado de 68 años, jubilado y con domicilio en avenida Oriente 25 entre calles Norte 12 y 14, de la colonia antes mencionada, fue identificado en el lugar de la tragedia por sus familiares como: Fernando “N”.
mera instancia para responder conforme a derecho por la causa penal 06/2023, dentro de la que se cumplió la orden de aprehensión correspondiente.
Al lugar arribaron de manera oportuna elementos de la policía local, así como paramédicos de PC Municipal, los cuales lamentablemente solo llegaron a confirmar el fallecimiento del hombre, debido a que ya no contaba con signos vitales.
Fueron las autoridades de la Fiscalía de Orizaba con Peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo el cual fue trasladado a las instalaciones del Semefo de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley.

La noche de ayer jueves un grupo de ciudadanos orizabeños agremiados a Alcohólicos Anónimos, se encontraban reunidos para resolver su problema con las bebidas alcohólicas al interior del gr upo AA denominado Sangre Joven, cuando de repente uno de ellos comenzó a sentirse mal hasta caer inconsciente.
Asesinan a joven en la colonia Tierra y Libertad de Coatzacoalcos
Van tres ejecuciones seguidas en los últimos cuatro días.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
En la colonia Tierra y Libertad de Coatzacoalcos asesinaron a una persona del sexo masculino la tarde de este viernes.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 3 y media de la tarde, en la calle República de Nicaragua entre Veracruz y Avenida Uno de dicho sector.
La víctima, un joven de entre 25 a 30 años, quien quedó bocabajo en un charco de sangre. El varón vestía pantalón de mezclilla color negro, zapatos tenis blancos con negro de la marca Nike y playera tipo polo color rosa.
Testigos indicaron que fueron interceptado por dos masculinos jóvenes de complexión delgada, quienes le dispararon en por lo menos 4 ocasiones, uno de los balazos le dio directamente en la cabeza.
Además, el asesinado llevaba una mochila color naranja y una gorra con la bandera de México.
La zona fue acordonada por la Policía Estatal, más tarde arribó el personal de Servicios Periciales, quienes levantaron el cuerpo y las evidencias del ataque.
A lo largo de los últimos tres días se han presentado tres ejecuciones, con esto son 38 las víctimas muertas violentamente en lo que va del 2024, cinco han sido mujeres.
EN ORIZABA
Estudiantes de escuela privada se intoxican al comer pastelitos
AVC NOTICIAS
ORIZABA
Un grupo de estudiantes del Instituto de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud Inesucs asentado en la zona Norte de Orizaba, se intoxicó tras ingerir presumiblemente pastelitos con sustancias nocivas.
Los alumnos de la Licenciatura en Enfermería y Especialidades, fueron auxiliados oportunamente y trasladados a un hospital de la zona para su atención médica.
Se conoce que, alrededor de las 8 de la noche, directivos del plantel Inesucs, asentado sobre la calle Norte 4 entre avenida Oriente 35 y 37, de la colonia

Abelardo L. Rodríguez , solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencias y rescate, luego de que un grupo de alumnos se habían intoxicado por la ingesta de algunos alimentos con aparentes sustancias nocivas.
En cuestión de minutos, hasta el plantel educativo llegaron paramédicos de Protección Civil, así como de la Cruz Roja delegación Orizaba, quienes brindaron las primeras atenciones a cuatro estudiantes y los trasladaron al Hospital Regional de Río Blanco al presentar cuadros de intoxicación.
Los preventivos municipales tomaron conocimiento de lo sucedido y se entrevistaron con la directora para conocer a detalle qué alimentos habían ingerido los estudiantes, pero el Instituto se negó a proporcionar la información.



Dan prisión preventiva a feminicida en Minatitlán
AVC NOTICIAS
MINATITLÁN
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños, y de Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso en contra de Jesús Felipe “N” como probable responsable del delito de feminicidio, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales L.S.R.V.
Los hechos ocurrieron el 31 de julio del año en curso en la colonia La Fuente, perteneciente a este municipio, cuando presuntamente accionó un arma de fuego en contra de la víctima, con quien
mantuvo una relación de concubinato, causándole lesiones que la privaron de la vida.
El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la temporalidad de un año y estableció seis meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 440/2024.





PASE A LA 23