El Heraldo de Veracruz 4 de Julio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ HURACÁN BERYL AMENAZA

Cáncer infantil comienza a presentarse a edades más tempranas

Veracruz se mantiene en el tercer lugar nacional en casos de dengue

Suspenden suministro de agua en Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla

Esperará FMF informe de Jaime Lozano para tomar

LA ENTIDAD

Salvan a siete personas tras naufragio en la bocana del río Jamapa

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

EL HERALDO DE

Invitan a limpiar las playas de Tuxpan

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Ciudadanos de diferentes sectores de este municipio, junto con prestadores de servicios turísticos y autoridades municipales, invitan a una campaña de limpieza de playa el próximo viernes 19 de julio, a partir de las 8:00 de la mañana.

Esta iniciativa surge, ante la gran cantidad de basura que el mar ha arrojado a la orilla, a consecuencia de las intensas lluvias que se han estado presentando en los últimos días, donde la mayoría de esta basura, es el lirio acuático, que el río continúa arrastrando y termina en la playa.

La convocatoria es abierta para todos los ciudadanos que deseen participar y sumarse a esta importante labor, en donde todos los ciudadanos serán beneficiados, ya sea para cuando vayan a la playa o cuando vengan los turistas a pasar sus vacaciones de verano.

El Gobierno Municipal, estará apoyando con maquinaria para desechar toda esta basura, por ello estarán coordinandose a través de la dirección de Turismo, Limpia Pública, entre otras áreas.

La cita para la reunión será en playa Azul y de ahí el contingente avanzará hacia la Termoeléctrica y hasta que puedan cubrir la mayor cantidad de espacio, por lo que recomiendan llegar temprano, usar ropa cómoda, protector solar y llevar bolsas o costales para almacenar basura.

Cabe mencionar, que ya algunos habitantes de las localidades asentadas en la zona costera del puerto, como San Antonio y Barra Galindo, han realizado algunas jornadas, en conjunto con comerciantes tanto establecidos como ambulantes, con el propósito de preservar la belleza natural de Tuxpan y atraer turistas.

A estas iniciativas, se siguen sumando estudiantes interesados en apoyos y población en general, aportando su granito de arena para colaborar en el cuidado del medio ambiente.

IMSS Bienestar abre vacantes para Enfermería

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

El próximo lunes 8 de julio inicia el registro de aspirantes para la convocatoria de contratación de personal para ocupar las categorías de Auxiliares de Enfermería y Enfermera de Atención en Clínica para los servicios de Salud que dirigirá el IMSS Bienestar, informaron los directivos de este programa, e indicaron que dicha oportunidad será para interesados de toda la República Mexicana.

Todos los interesados, tendrán la misma oportunidad para hacerse de una plaza en los sector Salud del país, lo único que deben hacer es ingresar a la página oficial del Imss Bienestar y hacer su registro, tal y como los estipula la convocatoria.

Informaron que serán más de 3 mil vacantes las que se estarán ofertando, exclusivamente para personal de enfermería, de los cuales 1,027 puestos serán para Auxiliares de Enfermería, los cuales se encargarán de proporcionar cuidados generales a los pacientes, como cambio de ropa, cama o apoyar en la alimentación de los enfermos, entre otras actividades de las unidades que pertenecen al IMSS-Bienestar.

Mientras que 2,619 vacantes serán para enfermeras o enfermeros gene-

DIF lleva cursos a comunidades

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Como parte de los apoyos a la economía de las familias que siguen otorgando las autoridades municipales, ahora los cursos que el DIF Municipal puso a disposición de toda la población, los llevan directamente hacia las comunidades.

Lo anterior, como una manera de incentivar el emprendimiento y ayudar a las familias a generar un ingreso, poner un negocio o simplemente aprender nuevos métodos de cocina, reportería,

elheraldodeveracruz@gmail.com

rales, jóvenes que hayan estudiado la licenciatura de enfermería y quienes participarán, por sus conocimientos, en tratamientos quirúrgicos, seguimiento a las indicaciones de los médicos, suministrarán los medicamentos a los pacientes y colaborarán en cirugías.

costura o cualquier otra actividad que impartan.

En esta ocasión, familias de la comunidad de Banderas, aprendieron paso a paso como elaborar un delicioso pastel de vainilla, a través de un intensivo curso de repostería, totalmente gratuito que pusieron en marcha maestras expertas en este tema.

Indicaron que la respuesta ha sido excelente por parte de los ciudadanos que los han recibido con mucho ánimo y deseo de aprender para superarse, la gran mayoría para poner sus propios negocios y seguir emprendiendo.

Las autoridades del DIF, mencionaron que este apoyo lo realizan porque saben perfectamente que hay muchas personas que les gustaría practicar o aprender algún oficio, desde repostería, costura, entre otros, que ellos lle-

heraldopublicidad@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

María del Socorro López Lagunes

Cabe destacar, que este portal de registro estará abierto a partir del lunes 8 de julio y cerrará hasta el lunes 22 de julio de este mismo año, una vez acabando el tiempo, la plataforma cerrará, por lo que invitan a los aspirantes a estar muy al pendiente de los tiempo.

van a cabo en sus instalaciones, pero que lamentablemente por la cuestión económica no pueden trasladarse hasta la ciudad, a las oficinas de la dependencia asistencial, por ello han determinado ir hasta sus hogares para enseñarles.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

Aumentan enfermedades respiratorias

Principalmente en menores de edad.

Durante la presente temporada, en donde se registraron altas temperaturas inusuales y posteriormente las lluvias, las alergias y enfermedades respiratorias se dispararon en el municipio, en personas de todas la edades, sin embargo son el grupo de menores de edad los más vulnerables.

Uno de los factores principales es el uso de ventiladores y aires acondicionados que se utilizan ante los calores, y posteriormente las personas salen a exponerse ya sea a las altas temperaturas o la humedad con las lluvias, cuestiones que incrementan el riesgo de enfermedades respiratorias, principalmente en quienes padecen de alergias.

De acuerdo con un experto en Medicina General con especialidad en

Cáncer infantil comienza a presentarse a edades más tempranas

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Cada vez a más temprana edad los niños comienzan a padecer algún tipo de cáncer, reveló la directora de la organización Apoyando A de Coatzacoalcos, Nidia Rivas.

Abundó que anteriormente los

Neumología Alan N. “es cierto que las épocas más propensas a los catarros son el otoño y el invierno, porque los virus sobreviven mejor a altas temperaturas y porque los ambientes cerrados climatizados favorecen la transmisión entre personas. Por ello en verano también es habitual ver personas con resfriados debido sobre todo, a los cambios de temperatura. En estas fechas, los cambios bruscos relacionados con un mal uso del aire acondicionado o con los descensos nocturnos con lluvia, son los factores de riesgo principal para que se produzcan los resfriados, y los virus, que son los principales agentes causantes de los mismos”, expresa el doctor.

Tanto en las unidades de salud pública como en la privadas en consultorios, se ha registrado un incremento en casos de infecciones respiratorias agudas, en niños, jóvenes y adultos, por lo que la

menores con casos de cáncer tenían como edad mínima los cinco años y actualmente hay pacientes de meses de nacidos con la enfermedad.

Mano de obra tuxpeña requiere mejores salarios

Por los bajos sueldos muchos tienen que emigrar a otros estados.

REDACCIÓN

TUXPAN

La mano de obra tuxpeña ha sido de las mejores calificadas a nivel nacional, por ellos diversas empresas de otros estados, en repetidas ocasiones acuden a esta ciudad a ofertar vacantes; sin embargo en las establecidas en el municipio el salario sigue siendo bajo, de acuerdo con lo mencionado por obreros que se han visto en la necesidad de prestar sus servicios en éstas, a raíz de la poca generación de empleo en Tuxpan.

recomendación es que no se automediquen porque cada caso puede ser distinto, y lo mejor es acudir a consulta para recibir el tratamiento adecuado.

Asimismo se recomienda que no se expongan mucho al uso de aires acondicionados o ventiladores directos, mucho menos a la lluvia, por lo que será indispensable que niños y adultos mayores se protejan y no busquen las enfermedades.

Es importante el consumo de muchos líquidos ricos en vitaminas B y C, así como consumo de frutas es especial cítricos para aumentar las defensas del cuerpo.

Cabe recordar que la lluvias van a continuar en el municipio, y en ese sentido los grupos vulnerables a enfermarse deberán incrementar sus cuidados.

“Cada vez más, los niños van teniendo cáncer en temprana edad, a partir de meses y antes se veía a partir de los cinco años; yo creo que es necesario campañas de prevención para que tengan un diagnóstico oportuno y se pueda hacer algo a tiempo”, reiteró.

Actualmente dijo que hay 30 niños enlistados en el área de oncología pediátrica del Hospital General de Zona (HGZ) 36 Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Coatzacoalcos con algún tipo de cáncer infantil.

Dijo que están preparando una colecta de útiles escolares para los niños que están estudiando, pero también están bajo tratamiento contra el cáncer.

En un sondeo a empleados que realizan labores de mantenimiento, mecánica, soldadura y trabajos de aduanas, señalaron que los sueldos son bajos por la falta de productividad financiera de las diferentes compañías industriales, asegurando que eso afecta sus bolsillos, al tener pagos por debajo de los justo o estimado, por lo que algunos han emigrado en busca de mejores oportunidades y mejores salarios en beneficio de sus familias.

En este mismo contexto Juan Pablo Alcántar, director de Desarrollo Económico de Tuxpan, señaló que hay dificultades en creación de empleos, y también en aumentar la confianza de las empresas en la mano de obra de la ciudad, por lo que siempre requieren currículos actualizados de los aspirantes en las vacantes que ofertan, y algunos no logran cubrir todos los requisitos.

Dijo que quienes son contratados en la zona portuaria la mayoría recibe salarios acordes a su función y seguro médico, ya que son ellos quienes sacan a flote las labores en la Terminal de Contenedores, con manejo de maquinaria pesada, servicios administrativos, control de barcos, entre otras actividades.

Por lo anterior se espera que todas las empresas que lleguen a este municipio ofertan además de las vacantes, salarios dignos para los trabajadores, evitando con ello que más mano de obra calificada tenga que irse a otros estados en busca de mejores sueldos y oportunidades.

La noche del martes se informó que fueron localizados ya, tres de los cuatro cuerpos de los policías municipales de Tepetlan, reportados como desaparecidos desde la noche del pasado domingo, luego de que su patrulla fuera arrastrada por la corriente de agua generada por la tormenta tropical Chris

El director del Escuadrón Nacional de Rescate, Vicente Leyva de la Cruz confirmó que tras más de seis horas de trabajo, se pudieron recuperar los tres cuerpos en la zona de La Palapa, municipio de Alto Lucero.

El terreno sinuoso y húmedo complicó las labores de rescate, por lo que se tuvo que hacer uso de herramientas especiales para poderlos rescatar y se anunció que esta mañana de miércoles se reactivarán los trabajos de búsqueda del cuarto cuerpo del policía municipal. Jorge Alberto, Ricky Luis Sánchez, Ramiro Vázquez y el director de la corporación Isidoro Solano Juan, son quienes el pasado domingo, a bordo de una patrulla, salieron para un recorrido por las comunidades y detectar afectaciones por Chris.

Se sabe que circulaban por la carretera de Mafafas cuando el agua arrastró la camioneta en la que circulaban.

AUTORIDADES DE VERACRUZ SIGUEN DE CERCA COMPORTAMIENTO DE BERYL

En seguimiento al huracán Beryl, el subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional de la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC), Federico Acevedo Rosas, señaló que actualmente se encuentra muy cerca de Jamaica y se espera que se acerque a las Islas Caimán la noche de este miércoles.

A través de sus redes sociales el meteorólogo indicó que el ojo del huracán se ubica a 125 kilómetros al sudeste de Kingston, en Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora, manteniéndose en categoría 4 en la escala Safir Simpson.

“Se prevé que Beryl pase cerca o sobre Jamaica en las próximas horas y de las

HURACÁN BERYL AMENAZA LA ENTIDAD

Salvan a siete personas tras naufragio en la bocana del río

Islas Caimán esta noche o el jueves temprano, donde deben estar preparados para enfrentar sus efectos”.

Acevedo Rosas consideró que la población de la Península de Yucatán debe estar preparada ante la posibilidad de que Beryl toque costas de Quintana Roo la madrugada del viernes como un huracán categoría 2.

En tanto, estado ubicados en el Golfo de México, como es el caso de Veracruz, deben monitorearlo estrechamente por su ingreso a éste, la noche del viernes y ante la posibilidad de que el sábado se mueva hacia Tamaulipas-Texas.

120 VIVIENDAS CON DAÑOS EN AYAHUALULCO, TRAS DESGAJE DE CERRO

El desgajamiento de un cerro en las localidades de El Triunfo y Los Altos, municipio de Ayahualulco, en el zona del Valle de Perote, dejó al menos 120 viviendas con daños por la avalancha de lodo que generó, informó el regidor único de ese municipio, Iván Edilberto Munguía Vargas.

Señaló que las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Chris que tocó tierra en Lechuguillas, en Vega de Alatorre, provocaron graves afectaciones por la gran cantidad de agua que cayó en esa zona.

El regidor destacó que el pasado lunes por la madrugada empezaron los deslaves con las corrientes de mucha agua de las montañas y mucha agua que da a la comunidad El Triunfo.

“Entonces, algo pues no visto en

muchos años, sin embargo, desde las primeras horas que tuvimos conocimiento del problema, nos dimos a la tarea de recorrer la zona para empezar los trabajos”.

El censo de daños se está elaborando para entregarse a la Secretaría de Protección Civil del Estado y poder ser incluidos como damnificados, pues son varias las viviendas dañadas, en donde el lodo arrasó con el patrimonio total de las familias.

“El problema no solo estuvo en las calles; hay muchas, muchas casas afectadas, alrededor de 120 hogares afectados. A estos hogares se les metió el agua en sus casas habitaciones, les echó a perder enseres domésticos, despensa, lo han perdido todo”.

El funcionario municipal sostuvo que se requiere de ayuda con despensas y el apoyo del Gobierno del Estado para agilizar las labores de limpieza en las calles y viviendas de las localidades

“Ahorita la prioridad es limpiar las calles, las casas, las banquetas para que tengan acceso a las familias a sus casas. Y lo que estamos pidiendo de manera inmediata son víveres, no sé, alimentos enlatados, papel de baño, lo que es una despensa de la canasta básica, puesto que mucha gente sí lo perdió todo y estamos viendo lo posible para atender a las personas y a las familias que fueron alcanzadas por este deslave que hubo en El Triunfo y Los Altos”.

CULTIVOS EN MISANTLA LLEVAN 3 DÍAS INUNDADOS

Campesinos de la comunidad La Constancia, perteneciente al ejido La Defensa, del municipio de Misantla, solicitan el apoyo del Gobierno Federal para el desazolve de sus parcelas, que quedaron bajo el agua el domingo pasado tras el paso del huracán tropical Chris. Señalan que a pesar de la solicitud enviada a distintas dependencias estatales y federales, no ha habido respuesta de apoyo, pese a que la inundación de las parcelas, situadas entre el arroyo Colorado y el río Bobos, se debe a que quedaron encajonadas por los bordos construidos de ambos lados por el Gobierno Federal.

La noche del 30 de junio las parcelas quedaron bajo el agua, hasta con dos metros de profundidad, provocando que los cultivos quedaran entre agua estancada, lodo y palizada, afectando a muchas familias que viven de la agricultura.

Para que los cultivos se restauren lo más pronto posible y los árboles frutales no mueran por tanta humedad, los agricultores deben abrir caños a mano porque no cuentan con maquinaria pesada, para retirar el agua estancada, quitar toda la basura y palizada que quedo atorada en los árboles, haciendo de esto una tarea titánica y a contra reloj.

A pesar de lo ocurrido las autoridades han declarado que no hubo afectaciones por las lluvias en el municipio de Misantla y hasta el día de hoy, nadie se ha acercado a los ejidatarios para ofrecer apoyo.

YHADIRA PAREDES
XALAPA

BERYL ENTIDAD

río Jamapa.

No se debe dejar de mencionar que los ejidatarios enviaron oficios con anterioridad solicitando apoyo a las autoridades, desde que comenzaron con la obra del bordo del arroyo el Colorado, sabiendo que esto pasaría por la experiencia de las generaciones pasadas.

El primero con fecha 26 de febrero del 2022 dirigido Pablo Rafael Robles Barajas, director del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), del cual se obtuvo respuesta en el oficio B00.05.05.-370/22 de fecha 06 de abril del mismo año. Conagua respondió que “el proyecto formaba parte de un estudio integral, que comprende un conjunto de obras y acciones necesarias para minimizar las afectaciones y así proteger a la población, potreros y campos de cultivo de inundaciones….”

El segundo con fecha 04 de septiembre de 2022 dirigido a Robles Barajas, con copia para el presidente Andrés Manuel López Obrador, Luisa María Alcalde Luján, Secretaria de Gobernación, María Luisa Albores González, Secretaria del Medio ambiente y Recursos Naturales, Cuitláhuac García Jiménez, gobernador, y Juan Carlos Contreras Bautista, secretario de Medio Ambiente, del cual no se ha tenido respuesta hasta la fecha. Se recibió respuesta de la Conagua señalando que los incrementos en los niveles de agua serían de 1.09 metros a 1.36 metros y que solo se incrementaría 27 centímetros, situación que no fue así. Por último expresan que la Cona-

gua cuenta con un procedimiento para atender daños ocasionados por fenómenos naturales, a través de un proyecto de inversión dentro del programa y los campesinos afectados esperan recibir ayuda para proteger sus tierras de más daños que sufrirán con estas obras.

SALVAN A SIETE PERSONAS TRAS

NAUFRAGIO EN LA BOCANA

DEL RÍO JAMAPA

Siete personas fueron rescatadas en Boca del Río después de que la embarcación en la que se trasladaban naufragó a la altura de la bocana del río Jamapa por la tarde del martes.

Las siete personas, incluidos dos menores de edad, regresaban de un paseo a bordo de La pirinola, un bote con motor fuera de borda, pero se enfrentaron a las condiciones que imperaban en el litoral veracruzano en ese momento.

El naufragio fue grabado por personas desde tierra, quienes compartieron el momento en que la embarcación se ladea, lo cual provocó el ingreso de agua a la cubierta.

Al respecto, el director de Protección Civil de Boca del Río, Jorge Roberto Rojas Hernández, resaltó que los ocupantes de la embarcación portaban chalecos salvavidas, lo cual evitó que se registrara una desgracia.

Rojas Hernández dijo que personal a su cargo, elementos de la Fuerza Civil y pescadores de Boca del Río acudieron al rescate de los siete ocupantes de La pirinola.

“Una embarcación que retornaba hacia el río Jamapa, justamente en la bocana, sufrió una volcadura, al momento de esto caen al agua los siete pasajeros, entre ellos dos menores de edad, cabe resaltar que al momento que se suscita esta situación es identificada por personal de guardavidas de la Dirección de Protección Civil, los cuales ingresan inmediatamente”, agregó.

El funcionario municipal comentó que los cinco adultos y los dos menores de edad fueron valorados por paramédicos de Protección Civil y Bomberos Conurbados una vez que fueron llevados a tierra, presentando solo una persona crisis nerviosa tras vivir esa experiencia.

El director de Protección Civil de Boca del Río aseguró que las siete personas no presentaron lesiones que pusieran en riesgo su vida, por lo que se les dio de alta y se retiraron del lugar por su propio pie al considerar que se encontraban estables.

“Estas personas son originarias del puerto de Veracruz, la embarcación es propia, regresaban, cabe hacer mención que el puerto se encontraba abierto a la navegación al momento que ellos salieron, ya regresaban de pasar un día en familia y fue justo en la bocana donde derivado al fuerte oleaje sufre el incidente esta embarcación”, añadió.

Por último, Jorge Roberto Rojas Hernández exhortó a la población a atender las recomendaciones de las autoridades marítimas y a respetar avisos y horarios para evitar un accidente.

ESCURRIMIENTOS DE LODO AFECTAN

CALLE EN COLONIA ELMORAL

Vecinos de la colonia El Moral indicaron que la calle Abelardo Rodríguez fue afectada por escurrimientos de lodo, debido a las lluvias que se han registrado en la ciudad de Xalapa.

Las personas comentaron que esta situación podría ocasionar accidentes viales, toda vez que el arroyo vehicular ahora es “resbaloso”.

La vecina María de los Ángeles Martínez pidió la intervención de las autoridades para que se apoye en las labores de limpieza a las familias y esto permita prevenir accidentes viales en la zona.

“Tengan mucho cuidado en la colonia, en la calle, por favor, que viene del Amazonas ,es el circuito Intercolonias que atraviesa la avenida Amazonas, la calle Abelardo Rodríguez, hacia la Vasconcelos, la calle está muy resbalosa, por favor, automovilistas, se les pide de la manera más atenta que tengan mucho cuidado porque sus llantas a veces ya no frenan”, expresó.

La entrevistada detalló que los escurrimientos de lodo provienen de la obra para la introducción de un colector pluvial que se lleva a cabo en los límites de las colonias Rafael Lucio y Revolución.

“Los motociclistas vayan despacio, van con su familia, van con niños y hasta por allá van a dar luego, los camiones de volteo, por favor, también salen con mu-

cho lodo en las llantas, tengan cuidado”, añadió la vecina. En ese sentido, los residentes consideraron que también es necesario que se agilicen los trabajos de dicha obra, toda vez que ya lleva más de un año y ha generado diversas quejas en la zona.

EL HERALDO DE VERACRUZ

Reforma del Poder Judicial alcanzaría también a las

Fiscalías: Manuel Huerta

La impartición y la administración de la justicia requieren atención.

ÁNGELES ANELL XALAPA

Como parte de la reforma al Poder Judicial, las Fiscalías y los tribunales estatales tendrán que sufrir algunas transformaciones para hacer más eficiente su labor, advirtió el senador electo, Manuel Huerta, quien señaló una grave crisis en el sistema de la impartición y la administración de la justicia.

“Percibo en el ambiente que ya también van a entrar sujetos a transformación muchos de esto organismos. Hay una crisis en el sistema de impartición de justicia. No sólo son las fiscalías, también se tienen que cambiar los tribunales estatales”, explicó.

Entrevistado este miércoles frente a las instalaciones del Octavo Tribunal Laboral en la capital del Estado, el Senador electo reclamó la urgente necesidad de que la reforma al Poder Judicial alcance a las fiscalías, tanto estatal como federal, a fin de hacerlas más eficientes, logren responder a las necesidades de la población y en específico realicen sus funciones de manera pronta y expedita.

Y es que lamentó que muchas denuncias duermen el sueño de los justos y no se aplica la ley para todas y todos por igual, ejemplificó la tardía actuación de las fiscalías estatal y federal en la impartición de justicia en el caso de las denuncias contra los integrantes de la familia Yunes, donde la FGR lleva varios años

Por fuga

de

hidrocarburo

con la carpeta azul detenida y no actúa contra Miguel Ángel (padre) por numerosos delitos que se le han señalado, mientras la Fiscalía Estatal tampoco lo ha hecho con Miguel Ángel (hijo) por la carpeta que se le instruyó tras la falsear su domicilio para ser candidato a alcalde.

“He sido de los más críticos de como la Fiscalía General de la República, en el caso de los veracruzanos, un expediente como la carpeta azul, no le ha dado atención y eso tiene que ver con el propio funcionamiento, y aquí he manifestado sobre cómo la Fiscalía ha quedado corta”, insistió.

Señaló que el propio sistema de seguridad debe atenderse y darse una depuración y transformación para ofrecer mejores garantías de protección a la población, con corporaciones que se ciudadanicen y sean además de respetuosas de los derechos de los ciudadanos, verdaderos garantes de la ley, por lo que se pronunció por que se dé una inmediata revisión a todo el aparato policiaco.

“Esta reforma alcanzaría hasta las defensorías de oficio que ahora sí van a ser retomadas y espero que pronto inclusive se abarque hasta los esquemas de readaptación social, es un cambio de una visión acelerada de la Transformación pero hay que empezar con el Poder Judicial de la Federación”, apuntó.

Manuel Huerta anunció para el próximo 12 del presente mes la realización de los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial en Xalapa, en esta ocasión la sede será la Universidad Anáhuac a las 16:00 horas, al que asiste la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz Ahlf.

en Puebla Suspenden suministro de agua en Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla

AVC NOTICIAS

POZA RICA

Mientras se controlaba la fuga de hidrocarburo en la sierra Norte de Puebla que se extendió hasta el río Cazones en Veracruz la contaminación obligó a suspender la captación y suministro de agua para Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla.

Personal de la CAEV en Poza Rica informó que el derrame de hidrocarburo afectó la zona de captación por lo que ha sido suspendido el suministro de agua.

Se iniciaron acciones de limpieza al exterior de la cortina para eliminar el aceite retenido en la maleza y evitar siga introduciéndose a los canales, que ya que se encuentran contaminados.

Por su parte Francisco Alfonso Méndez Estopier, jefe de oficina operadora de CAEV en Coatzintla, comentó que solicitaron el apoyo de personal de Pemex para que se realicen los trabajos de limpieza de las zonas afectadas.

Comentó que también debido a la turbiedad del río las maniobras se han complicado y no hay una fecha definida para que los trabajos concluyan. Una fuga de hidrocarburo con origen en la sierra norte de Puebla contaminó el río Cazones hasta la zona de Poza Rica generado una alerta en la región. Autoridades de Protección Civil de la zona poblana dieron a conocer sobre la ruptura de un ducto de 24” de hidrocarburo que pasa por la comunidad de El Tepetate provocando la fuga. Las manchas aceitosas contaminaron el afluente que se extiende hasta municipios del norte veracruzano como Poza Rica, Tihuatlan y Cazones. En sectores aledaños al margen del afluente el olor de

hidrocarburo alertó sobre la situación y como consecuencias dolores de cabeza, irritación de garganta y náuseas. Personal de Pemex fue informado sobre la situación para comenzar con los trabajos para controlar la fuga e iniciar la rehabilitación ante el impacto ambiental. Esta situación obligó a detener la operación de equipos de la comisión del agua del estado de Veracruz en la zona de Coatzintla y Poza Rica.

Martínez de la Torre tendrá casa para el adulto mayor

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Por primera vez y gracias al trabajo del Ayuntamiento y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-, en este municipio se tendrá la primera Casa de Día de Adultos Mayores, donde se brindará esparcimiento, actividades cul-

turales, recreativas y deportivas en espacios seguros, dignos y acordes a su edad; esto con el compromiso de promover y garantizar la plena integración de los adultos mayores a la sociedad.

La Casa de Día de Adulto Mayor, será un espacio educativo que ofrecerá la oportunidad de continuar con una vida activa, de seguir aprendien-

do, compartir su experiencia y socializar entres pares, contrarrestando el aislamiento social que perciben personas de este tipo de círculo social. Dicho centro será diurno, en función de las actividades que desarrolla la persona adulta mayor en estos espacios, para garantizar una vejez digna, saludable y con bienestar. Así como permitir a los familiares libe -

rarse de la preocupación y el riesgo de que estos se encuentren solos en casa. Cabe mencionar que la presidenta de este organismo, Socorro Arias Marín, trabaja para generar progreso y bienestar en beneficio de las familias martinenses, aplicando políticas públicas favorables a los sectores más vulnerables de este municipio, por el bien de todos.

Movilidad Urbana baliza accesos a planteles educativos

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Para garantizar la seguridad de los pequeños de los distintos planteles educativos de esta ciudad, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, realiza el balizamiento de los accesos a las escuelas que registran mayor tráfico de vehículos y en las que, por su misma ubicación, tienen mayores riesgos de algún accidente. Desde que inició esta administración, el personal de la citada área, a cargo del profesor Juan Enrique Bonilla, ha estado realizando acciones relacionadas con el pintando el cruce peatonal, guarniciones, colocación de boyas y otros señalamientos viales, que ayudan a que los automovilistas tomen sus precauciones al momento de circular por las zonas escolares.

Y es que, hay que recordar que la movilidad urbana es un tema clave para el desarrollo de las ciudades. Esta temática se ha convertido en uno de los grandes retos del desarrollo sustentable de los municipios que se incluye en la Agenda 2030. En el caso de Martínez de la Torre,

el Gobierno Municipal está trabajando en este rubro desde el año 2022, pues la movilidad urbana se ha convertido en una necesidad básica para la población. Los trabajos de balizamiento se irán extendiendo poco a poco, mediante una programación, que realizará el personal

del Ayuntamiento, para que así los planteles que lo requieran cuenten con sus respectivos señalamientos y los riesgos se reduzcan, beneficiando a estudiantes y ciudadanos en general de las distintas colonias que se encuentran en la mancha urbana.

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Rocío Nahle, artífice del triunfo del pasado 2 de junio: Ramírez Zepeta

REDACCIÓN XALAPA

Esteban Ramírez Zepeta, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz, declaró que los resultados obtenidos en las pasadas elecciones del 2 de junio, donde Morena arrasó, se debe a un trabajo de unidad y organización del movimiento bajo el liderazgo de la ingeniera Rocío Nahle.

“Estos son los mejores resultados que ha tenido nuestro movimiento, afortunadamente se cuenta con el apoyo y la confianza de la ciudadanía” expresó el dirigente.

Reiteró que con el liderazgo, el esfuerzo y el compromiso de la gobernadora

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Constitucionalizar las becas universales para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas pública; el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, así como el principio de no reelección, son compromisos de campaña que comenzarán a cumplirse, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, en la presentación de las redacciones oficiales para reformar la Constitución Política y hacer de estos programas un derecho para todos los mexicanos y mexicanas. “Invité a Ernestina Godoy, próxima consejera Jurídica, para presentarles la redacción de las tres iniciativas que ya estamos enviando (…) al Ejecutivo para que a su vez las puedan enviar directamente al Congreso de la Unión”, agregó.

La virtual presidenta electa de México enfatizó que al establecer el principio de no reelección para legisladores del Congreso de la Unión es respetar los deseos del pueblo, pero además es hacer valer la historia de México.

“Es una reforma que decidió, no sé si fue Calderón o fue Peña ¿fue Calderón, verdad?, que no estaba sustentada en una demanda del pueblo, ciudadana de que hubiera reelección. El pueblo en México no quiere la reelección y eso lo vimos en la precampaña, en la campaña, pregunten ustedes a las personas si están de acuerdo o no con la reelección. Entonces sencillamente retomar lo que históricamente fue’’, manifestó.

Al respecto, Ernestina Godoy, próxima Consejera Jurídica, aseguró que las iniciativas presentadas por la virtual presidenta electa responden a la historia revolucionaria del país.

“Estamos regresando a lo que fue el lema de la Revolución Mexicana: << Sufragio efectivo, no reelección>>, en nuestra historia y que en algún momento se faltó a esto y que la Doctora deci-

electa; Rocío Nahle, y la coordinación con la militancia y el trabajo a ras de suelo fueron clave para este triunfo.

“Estamos hablando de 500 mil votos de diferencia con la elección anterior, y eso demuestra los resultados, el trabajo y el compromiso de los gobiernos de la cuarta transformación que ha encabezado el presidente Andrés Manuel López Obrador, y aquí en Veracruz el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, para que la ciudadanía demostrara esa confianza y dieran su apoyo al proyecto de continuidad de la cuarta transformación” puntualizó Ramírez Zepeta.

Con respecto al proceso electoral del 2025, dijo que es responsabilidad del partido y hay que esperar los tiempos

que este determine; agregó que las candidaturas se definirán bajo el método de encuesta, como se ha venido haciendo en Morena y ningún actor político decidirá en este tema.

“Los que van a hacerse responsables de eso son las dirigencias; tanto nacional, como estatal, de ahí en fuera ninún actor

Sheinbaum va por la no reelección

Presenta redacción oficial de reformas constitucionales como becas a estudiantes y apoyo a mujeres de 60 a 64 años.

de regresar y retomar la esencia de la Constitución del ´17. Y justicia para las mujeres y garantizar a las familias mexicanas que los niños, las niñas de los niveles básicos, Preescolar, Primaria y Secundaria tengan no solamente que el Estado garantice una planta de maestros, maestras, una infraestructura, sino las condiciones económicas, sociales para que pueda ejercer el derecho a la educación’’, comentó sobre las reformas constitucionales propuestas.

En este sentido, Ernestina Godoy, presentó las iniciativas que serán entregadas a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para que de esta manera la próxima legislatura tenga todas las condiciones para su discusión y aprobación. Para establecer y hacer valer el principio de no reelección, la iniciativa propondrá modificaciones al artículo 59, el cual establecerá que: “Las personas senadoras y diputadas al Congreso de la Unión no podrán ser electas para el

período inmediato posterior al ejercicio de su mandato (....) Las personas senadoras y diputadas Suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias, siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero las personas senadoras y diputadas propietarias no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes’’.

Al mismo tiempo, el Artículo 116 instaura que: ’’Las constituciones estatales deberán establecer la prohibición de la reelección de las personas diputadas a las legislaturas de los Estados para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato. Las personas diputadas suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero las personas senadoras y diputadas propietarias no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes’’.

político puede intervenir en el proceso interno.” dijo.

Pidió a la militancia paciencia, madurez política, y que no se desesperen ni confundan con la desinformación que circula, “vamos a esperar el proceso a nivel nacional, esperamos que se defina para finales de año” finalizó.

A su vez, el Artículo 122, establecerá que: ’’En la Constitución Política de la Ciudad de México se establece que las personas diputadas a la Legislatura no podrán ser electas para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato. Las personas diputadas suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias, siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero las personas diputadas propietarias no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes’’. En el caso de la beca para estudiantes de educación básica, la modificación sería realizada en el Artículo 4o. Constitucional , el cual establecerá que: ‘’Para los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y media superior del sistema de educación pública se garantizará el derecho a una beca universal en los términos que fije la legislación respectiva’’ , además quedará puntualizado que este apoyo se dará paulatinamente hasta beneficiar a aproximadamente 22 millones de niños y niñas.

Finalmente, para el apoyo a mujeres de 60 a 64 la Constitución establecerá que: “Las mujeres mayores de 60 años y hasta sesenta y cuatro años tendrán derecho a recibir una pensión no contributiva, equivalente al menos a la mitad de la pensión establecida en el párrafo anterior’’. Añadió que este día la virtual Presidenta electa firmará el oficio para ser enviado a la secretaria de Gobernación. Claudia Sheinbaum aseveró que estas reformas, como algunas otras que siguen siendo consultadas, como la Reforma al Poder Judicial, son necesarias para establecer derechos y justicia para los mexicanos y mexicanas, lo cual destacó no es una realidad por completo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). ’’No está actuando correctamente la SCJN, está invadiendo facultades de otros poderes, y no está vigilando la construcción de la paz y la seguridad en el país, liberando delincuentes’’, concluyó.

Primera
Primera
Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Rocío Nahle, artífice del triunfo del pasado 2 de junio: Ramírez Zepeta

REDACCIÓN

Esteban Ramírez Zepeta, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz, declaró que los resultados obtenidos en las pasadas elecciones del 2 de junio, donde Morena arrasó, se debe a un trabajo de unidad y organización del movimiento bajo el liderazgo de la ingeniera Rocío Nahle.

“Estos son los mejores resultados que ha tenido nuestro movimiento, afortunadamente se cuenta con el apoyo y la confianza de la ciudadanía” expresó el dirigente.

Reiteró que con el liderazgo, el esfuerzo y el compromiso de la gobernadora

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Constitucionalizar las becas universales para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas pública; el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, así como el principio de no reelección, son compromisos de campaña que comenzarán a cumplirse, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, en la presentación de las redacciones oficiales para reformar la Constitución Política y hacer de estos programas un derecho para todos los mexicanos y mexicanas. “Invité a Ernestina Godoy, próxima consejera Jurídica, para presentarles la redacción de las tres iniciativas que ya estamos enviando (…) al Ejecutivo para que a su vez las puedan enviar directamente al Congreso de la Unión”, agregó.

La virtual presidenta electa de México enfatizó que al establecer el principio de no reelección para legisladores del Congreso de la Unión es respetar los deseos del pueblo, pero además es hacer valer la historia de México.

“Es una reforma que decidió, no sé si fue Calderón o fue Peña ¿fue Calderón, verdad?, que no estaba sustentada en una demanda del pueblo, ciudadana de que hubiera reelección. El pueblo en México no quiere la reelección y eso lo vimos en la precampaña, en la campaña, pregunten ustedes a las personas si están de acuerdo o no con la reelección. Entonces sencillamente retomar lo que históricamente fue’’, manifestó.

Al respecto, Ernestina Godoy, próxima Consejera Jurídica, aseguró que las iniciativas presentadas por la virtual presidenta electa responden a la historia revolucionaria del país.

“Estamos regresando a lo que fue el lema de la Revolución Mexicana: << Sufragio efectivo, no reelección>>, en nuestra historia y que en algún momento se faltó a esto y que la Doctora deci-

electa; Rocío Nahle, y la coordinación con la militancia y el trabajo a ras de suelo fueron clave para este triunfo.

“Estamos hablando de 500 mil votos de diferencia con la elección anterior, y eso demuestra los resultados, el trabajo y el compromiso de los gobiernos de la cuarta transformación que ha encabezado el presidente Andrés Manuel López Obrador, y aquí en Veracruz el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, para que la ciudadanía demostrara esa confianza y dieran su apoyo al proyecto de continuidad de la cuarta transformación” puntualizó Ramírez Zepeta.

Con respecto al proceso electoral del 2025, dijo que es responsabilidad del partido y hay que esperar los tiempos

que este determine; agregó que las candidaturas se definirán bajo el método de encuesta, como se ha venido haciendo en Morena y ningún actor político decidirá en este tema.

“Los que van a hacerse responsables de eso son las dirigencias; tanto nacional, como estatal, de ahí en fuera ninún actor político puede intervenir en el proceso interno.” dijo.

Sheinbaum va por la no reelección

Presenta redacción oficial de reformas constitucionales como becas a estudiantes y apoyo a mujeres de 60 a 64 años.

de regresar y retomar la esencia de la Constitución del ´17. Y justicia para las mujeres y garantizar a las familias mexicanas que los niños, las niñas de los niveles básicos, Preescolar, Primaria y Secundaria tengan no solamente que el Estado garantice una planta de maestros, maestras, una infraestructura, sino las condiciones económicas, sociales para que pueda ejercer el derecho a la educación’’, comentó sobre las reformas constitucionales propuestas.

En este sentido, Ernestina Godoy, presentó las iniciativas que serán entregadas a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para que de esta manera la próxima legislatura tenga todas las condiciones para su discusión y aprobación. Para establecer y hacer valer el principio de no reelección, la iniciativa propondrá modificaciones al artículo 59, el cual establecerá que: “Las personas senadoras y diputadas al Congreso de la Unión no podrán ser electas para el

período inmediato posterior al ejercicio de su mandato (....) Las personas senadoras y diputadas Suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias, siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero las personas senadoras y diputadas propietarias no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes’’.

Al mismo tiempo, el Artículo 116 instaura que: ’’Las constituciones estatales deberán establecer la prohibición de la reelección de las personas diputadas a las legislaturas de los Estados para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato. Las personas diputadas suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero las personas senadoras y diputadas propietarias no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes’’.

Pidió a la militancia paciencia, madurez política, y que no se desesperen ni confundan con la desinformación que circula, “vamos a esperar el proceso a nivel nacional, esperamos que se defina para finales de año” finalizó.

A su vez, el Artículo 122, establecerá que: ’’En la Constitución Política de la Ciudad de México se establece que las personas diputadas a la Legislatura no podrán ser electas para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato. Las personas diputadas suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias, siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero las personas diputadas propietarias no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes’’. En el caso de la beca para estudiantes de educación básica, la modificación sería realizada en el Artículo 4o. Constitucional , el cual establecerá que: ‘’Para los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y media superior del sistema de educación pública se garantizará el derecho a una beca universal en los términos que fije la legislación respectiva’’ , además quedará puntualizado que este apoyo se dará paulatinamente hasta beneficiar a aproximadamente 22 millones de niños y niñas.

Finalmente, para el apoyo a mujeres de 60 a 64 la Constitución establecerá que: “Las mujeres mayores de 60 años y hasta sesenta y cuatro años tendrán derecho a recibir una pensión no contributiva, equivalente al menos a la mitad de la pensión establecida en el párrafo anterior’’. Añadió que este día la virtual Presidenta electa firmará el oficio para ser enviado a la secretaria de Gobernación.

Claudia Sheinbaum aseveró que estas reformas, como algunas otras que siguen siendo consultadas, como la Reforma al Poder Judicial, son necesarias para establecer derechos y justicia para los mexicanos y mexicanas, lo cual destacó no es una realidad por completo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). ’’No está actuando correctamente la SCJN, está invadiendo facultades de otros poderes, y no está vigilando la construcción de la paz y la seguridad en el país, liberando delincuentes’’, concluyó.

Primera

AGENCIAS

CDMX

Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, indica que el temporal tocará tierra la noche del jueves o la madrugada del viernes entre Tulum y Carrillo Puerto

El huracán Beryl, el primero del año en el Atlántico, amenaza este miércoles a Jamaica, donde se prevé que toque tierra en las próximas horas con “vientos huracanados devastadores” y “amenazantes tormentas”. La potencia del ciclón tropical, que ha dejado ya siete muertos, se ha degradado hasta la categoría 4, después de que alcanzara el lunes el nivel 5 de la escala Saffir-Simpson, de acuerdo a los datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). La medición es la más crítica prevista por ese registro, con vientos superiores a los 250 kilómetros por hora. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la trayectoria actual del ciclón provocará que el fenómeno impacte dos veces en territorio mexicano. De mantener su rumbo actual, Beryl tocará tierra en la noche del jueves o la madrugada del viernes en la Península de Yucatán como un huracán de categoría 1 o 2, según las predicciones. Dos días después, el sistema podría convertirse en tormenta tropical e impactar en el límite entre los Estados de Tamaulipas y Veracruz el domingo o lunes.

La temprana formación de Beryl confirma los pronósticos de una temporada de ciclones tropicales excepcionalmente intensa en el Atlántico, producto de la influencia de La Niña, la contraparte y segunda fase de El Niño, un fenómeno climático que altera las condiciones del Pacífico y con ellas, favorece la formación de ciclones tropicales en el Atlántico.

AL MENOS 1.400 PERSONAS ACUDEN A “REFUGIOS” EN VENEZUELA TRAS PERDER SUS CASAS POR EL PASO DE BERYL

El Gobierno venezolano ha informado de que al menos 1.400 personas han perdido su casa en la localidad de Cumanacoa, en la región de Sucre, y han tenido que acudir a refugios tras el paso de Beryl. Las lluvias provocadas por el huracán desbordaron el río Manzanares y obligaron a muchas familias a dejar sus hogares. Aunque el huracán no tocó tierra en Venezuela, sus bandas nubosas dejaron fuertes precipitaciones en el país que han provocado la muerte

BERYL AMENAZA A MÉXICO

Llega Jamaica con “vientos devastadores” en su camino hacia Quintana Roo.

de al menos cinco personas.

El ministro de Vivienda venezolano, Ildemaro Villarroel, ha reportado que al menos 360 casas han sido totalmente destruidas en Cumanacoa (53.889 habitantes), capital del municipio de Montes. Otras 7.990 casas han sufrido “algún tipo de afectación”. Las víctimas del desastre se han recogido “en refugios solidarios, es decir, en casa de una vecina”, ha expresado Villaroel, según declaraciones recogidas por la agencia Efe.

EL HURACÁN AZOTA CON FUERZA A JAMAICA

El último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, emitido sobre las 17.00 horas de Washington, las 15.00 horas en México, apunta a que el huracán azota en este momento con fuerza a Jamaica. “Beryl se está moviendo hacia el oeste-noroeste cerca de 31 km/h, y este movimiento general debería continuar hasta esta tarde, seguido por un giro más hacia el oeste esta noche o el jueves”. Las trayectorias prevén que el ojo del huracán pase cerca o sobre la costa sur de Jamaica durante las próximas horas. Los vientos máximos han sufrido una reducción menor en las últimas horas, por la mañana estaban en 250 kilómetros por hora, y el último informe reporta 220

kilómetros por hora. Las alertas advierten que el sistema podría estar en categoría 4, como ahora, o en 5, la máxima, para su llegada a las Islas Caimán, la noche de este miércoles. “Las condiciones de huracán se están extendiendo por partes de Jamaica en este momento, especialmente a lo largo de la costa sur y en las áreas montañosas. Se están produciendo condiciones de tormenta tropical en otras partes de la isla”, apunta el comunicado del NHC.

BERYL SE MANTIENE EN CATEGORÍA 4 MIENTRAS SE ACERCA A LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

Beryl continua su avance por el Caribe como huracán categoría 4 y está a 1.050 kilómetros de la península de Yucatán, según el último informe que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha lanzado a las 15.00. El reporte apenas ha cambiado respecto al que la entidad ha publicado al mediodía y mantiene una “zona de prevención” en Quintana Roo, donde se prevé que Beryl impacte en nivel 1 entre el jueves y el viernes.

El huracán pasa en estos momentos en categoría 4 a escasos kilómetros del sur de Jamaica, donde las mareas se han elevado dos o tres metros por “peligrosas tormentas”. Al menos nueve personas han fallecido tras el paso del

MÉXICO Y EL MUNDO

temporal por el Caribe, según ha reportado la agencia de noticias Reuters.

EL SALDO DE MUERTOS POR EL HURACÁN

BERYL SE ELEVA A NUEVE

Al menos nueve personas han muerto por el paso del huracán Beryl en el Caribe, reporta Reuters este miércoles, tras elevar el número por nuevas bajas informadas por San Vicente y las Granadinas, donde el ciclón golpeó con fuerza el martes. “Todo está destruido, no hay nada más en Palm Island”, dijo a la agencia Katie Rosiak, gerente general del Palm Island Resort en San Vicente y las Granadinas, una de las áreas más afectadas en el Caribe oriental. “Necesitamos ayuda para todos”, agregó en una breve llamada telefónica. El saldo de fallecidos podría elevarse una vez las islas que fueron azotadas recuperan las comunicaciones, ya que sus servicios quedaron devastados.

LA MAREA EN LAS COSTAS JAMAIQUINAS, DOS O TRES METROS POR ENCIMA DE LO NORMAL

Las olas del mar han alcanzado este miércoles los dos o tres metros por encima de lo normal, con el paso del huracán Beryl. En la imagen, el vecindario Caribbean Terrace en Kingston, Jamaica.

JAMAICA RESISTE EL PASO DEL HURACÁN CON “PELIGROSAS TORMENTAS” Y FUERTES VIENTOS

Beryl se encuentra en este momento sobre las costas de Jamaica, lo que ha provocado intensas tormentas y fuertes vientos. El último boletín de información emitido por el servicio meteorológico nacional señala que “las precipitaciones asociadas al núcleo del huracán continuarán extendiéndose por la isla durante varias horas más y se esperan acumulaciones de entre 100 y 200 milímetros” para este miércoles. “Hoy se esperan fuertes vientos, casi con fuerza de huracán, en sectores de municipios principalmente del sur a medida que el ojo de Beryl se acerca a la costa. También es probable que haya vientos con fuerza de tormenta tropical en otras partes de la isla”, apunta el comunicado. Las autoridades esperan que “peligrosas tormentas” eleven los niveles del agua unos dos o tres metros, afectando sobre todo a la zona costera.

QUINTANA ROO ACTIVA LA ALERTA

AMARILLA ANTE LA LLEGADA DE BERYL

El Estado mexicano de Quintana Roo, donde se espera que Beryl impacte como huracán categoría 1 entre el jueves y el viernes, ha activado la alerta amarilla por desastres naturales. La re-

gión este de la Península de Yucatán entra así en un aviso de peligro medio, en el que se insta a la población a ubicar el refugio temporal más cercano. El Gobierno estatal ha suspendido las clases para el jueves y el viernes y ha habilitado 112 refugios en los que se pueden albergar a unas 20.000 personas.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha lanzado un mensaje en redes sociales el que pide a los ciudadanos preparar una mochila de emergencia. “Identifica tu refugio temporal más cercano, almacena alimentos y agua potable. Ten a la mano artículos de emergencia, guarda tus documentos importantes en bolsas de plástico”, ha añadido la mandataria.

BERYL’ SE ENCUENTRA A 70 KILÓMETROS DE KINGSTON, LA CAPITAL DE JAMAICA

El último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, de las 2.00 pm hora loca, las 12 pm hora de México, apunta que el huracán se encuentra en este momento a 70 kilómetros de Kingston, la capital que se encuentra en la costa del sureste, y registra vientos de 225 kilómetros por hora. “Según la trayectoria pronosticada, el centro de Beryl pasará cerca o sobre Jamaica durante las próximas horas. Después, se espera que el centro pase cerca o sobre las Islas Caimán esta noche o temprano el jueves y se mueva sobre la península de Yucatán en México el jueves por la noche o temprano el viernes”, señala el informe.

El NHC ha señalado, que por más que aún no llega el huracán a la isla, sí han llegado las tormentas. “Las condiciones de huracán están a punto de extenderse a Jamaica, especialmente a lo largo de la costa sur y en las áreas montañosas. Las condiciones de tormenta tropical se están extendiendo por Jamaica en este momento, lo que dificulta o hace peligrosos los preparativos al aire libre”.

LAS FUERZAS ARMADAS SE MOVILIZAN EN JAMAICA

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, ha informado este miércoles que las Fuerzas Armadas se preparan para movilizarse tras el paso del huracán Beryl. “La Fuerza de Policía de Jamaica (JCF) y la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF) se movilizarán por completo para mantener el orden público y ayudar con el socorro en caso de desastre tan pronto como pase el huracán”, ha dicho Holness en un video difundido en sus redes sociales. “Tienen planes estratégicos para prevenir saqueos y otros delitos oportunistas durante este período”, ha agregado en un escueto video.

La Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias de ese país instó a los ciudadanos que viven en las zonas bajas y propensas a inundaciones de la isla a trasladarse a refugios dispuestos para mantenerse protegidos. “Normalmente les decimos a las personas que vayan temprano [a los refugios], pero la gente tiende a no hacerlo. Suelen quedarse en casa para observar qué pasa y cuando empiezan a ver viento y lluvia intentan trasladarse a los refugios”, ha explicado Richard Thompson, director de la oficina, que imploró a la gente que tome la iniciativa de protegerse antes de la llegada del huracán. Con información de Efe.

MÉXICO Y EL MUNDO

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, autoridades de la institución de nivel central y de la región sureste sostuvieron una reunión de trabajo para supervisar las acciones preventivas ante la proximidad del huracán Beryl a la península de Yucatán.

La reunión de los Comités Delegacionales de Protección Civil Región Sureste del IMSS se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo, la encabezó el director general del IMSS y participaron el secretario general Marcos Bucio; directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentradas (OOAD) de la región sureste y directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) de Veracruz y Yucatán.

Zoé Robledo instruyó a los titulares de las representaciones de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como a directores de UMAE a fortalecer el protocolo de Protección Civil en las unidades médicas y administrativas.

Pidió a los directivos que supervisen las unidades de Primer Nivel y hospitales del Régimen Ordinario y del programa IMSS-Bienestar con más riesgo de inundaciones o de mayor antigüedad, “que ustedes acudan y comuniquen la gestión de riesgo y el monitoreo es fundamental”.

Resaltó que la región sureste del país cuenta con dos UMAE, 45 hospitales y 322 Unidades de Medicina Familiar (UMF), por lo que es fundamental establecer en cada instalación un punto de trabajo, verificar que se lleven a cabo los comités de Protección Civil e identificar posibles riesgos, además de mantener comunicación y apoyar a los estados que son parte de la transferencia de los servicios de salud al IMSS-Bienestar.

“Que las autoridades federales y estatales tengan la certeza que ante cualquier situación que requieran al Seguro Social, se va a responder el teléfono e informar de manera inmediata”, subrayó.

Afirmó que la cultura de prevención y mitigación de riesgos del Seguro Social es ejemplar por su historia, herramientas como la nueva Coordinación de Protección Civil institucional y el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) permiten monitorear en tiempo real el desarrollo de eventos de riesgo como ciclones o huracanes.

Por su parte, los representantes del IMSS en Quintana Roo, Yucatán y Campeche destacaron la coordinación diaria que llevan a cabo con los gobiernos locales para monitorear el comportamiento del huracán y tomar decisiones.

El titular del OOAD en Quintana Roo, doctor Javier Michael Naranjo García, señaló que se están limpiando azoteas, quitando hojarascas y muebles que pudieran lesionar a alguien por la fuerza del aire; se desazolvaron drenajes de las unidades hospitalarias. En la parte médica se revisa de manera puntual

EL IMSS PREVENIDO ANTE LA LLEGADA

DEL HURACÁN BERYL: ZOÉ ROBLEDO

El director general del IMSS, Zoé Robledo, instruyó a los titulares de las Representaciones del IMSS en el sureste a recorrer unidades médicas y hospitales, en particular aquellos con mayor riesgo de inundación o por su antigüedad.

a los pacientes y se realizan egresos programados sin poner en riesgo a los derechohabientes, a fin de desocupar la mayor cantidad de camas en que caso de que se requieran. Por su parte, representante del Seguro Social en Yucatán, doctor Alonso Juan Sansores Río, afirmó que en el estado “hay la cultura de la prevención” y coordinación estrecha con el área médica y administrativa. Ade-

más, en la entidad hay unidades médicas rurales y dos hospitales rurales de IMSSBienestar que se monitorean a diario ante el posible impacto del huracán. En tanto, Rubén González Herrera, titular de la Jefatura de Servicios Administrativos del OOAD Campeche, expuso que se limpiaron espacios y se retiró mobiliario sin utilizar en hospitales y UMF. Agregó que se han hecho simulacros y se cuenta con abasto suficiente de gases, diésel y gasolina.

En su intervención, el director de Administración, Borsalino González Andrade, dijo que se monitorea el desarrollo del huracán con un enfoque de gestión integral de riesgos, desastre y responsabilidad social; para ello los titulares de los OOAD y UMAE dirigen procedimientos internos de comunicación para planear, prevenir, mitigar y administrar la emergencia.

Por su parte, el titular de la Coordinación de Conservación y Servicios Generales, Ángel Annuar Rubio Moreno, indicó que el Instituto lleva a cabo acciones de previsión para dar continuidad a la prestación de servicios médicos y mantener la operación; se han realizado mantenimientos correctivos y preventivos a plantas de emergencia, subestaciones y tableros eléctricos.

A su vez, la titular de la Coordinación Técnica de Protección Civil del IMSS, doctora Elizabeth Hernández Borges, dijo que se esperan lluvias intensas hasta el 8 de julio y en el caso de Quintana Roo se pueden formar olas de hasta tres metros, por lo cual se activaron Comités Delegacionales del sureste, pues cada entidad tiene una vulnerabilidad particular.

LOCAL

Perdió la vida al caer en baño de hotel

El fallecido es una persona de la tercera edad de Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una persona de la tercera edad fue localizada sin vida en el baño de una de las habitaciones del hotel Hidalgo de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó durante la tarde de este miércoles en la calle Miguel Hidalgo 1221 de la colonia Manuel Ávila Camacho, cuando personal del hotel se percató que un varón de entre 60 a 70 años sufrió una caída al interior del baño de una habitación.

Ante esto solicitaron la intervención de cuerpos de emergencia, quienes sólo llegaron para revisar el cadáver ya que llevaba varias horas de haber fallecido pues ya estaba rígido.

Los elementos dieron parte a la policía, quienes solicitaron la presencia de peri-

tos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para levantar el cadáver. Extraoficialmente se dio a conocer que la caída en el baño y un golpe en la cabeza contra la taza provocó la muerte, aunque no es una versión confirmada.

Taxistas detienen a delincuente que se había robado una unidad

Trabajadores del volante de Coatzacoalcos se coordinaron para capturar al sujeto.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un grupo de taxistas detuvieron a un asaltante que minutos antes se había llevado una unidad del servicio de la tienda Chedraui 3 de Coatzacoalcos.

El hecho se registró la noche de este martes, por lo que los trabajadores del volante se unieron y realizaron un operativo luego de que uno de sus compañeros con el vehículo número 3843, reportó que se habían llevado su auto cuando sólo bajó a comprar.

El taxista solicitó la intervención de la Policía, pero al pasar los minutos lo reportó en el grupo de whatsapp de sus compañeros taxistas.

Los trabajadores del volante se colocaron en las salidas de Coatzacoalcos para evitar que la unidad saliera del puerto.

Con la coordinación y respuesta del gremio ubicaron al delincuente que conducía la unidad robada, acto seguido fue perseguido y alcanzado en plaza Forum.

Los taxistas aseguraron al ladrón y lo entregaron a la Policía Estatal.

POLICIACA

Asesinan a urbanero en Coatzacoalcos

Presuntamente el crimen fue pasional, el asesino es el esposo de una dama con la que sostenía una relación extramarital.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Iván “N” murió con un cuchillo clavado en el pecho este martes por la noche a bordo del camión de pasajeros que conducía, luego de presuntamente haber sido descubierto en una relación con una mujer casada de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó en el boulevard Jaguares entre Los Tuxtlas y andador Cacao del lado río de la colonia Ciudad Olmeca donde el ahora fallecido fue atacado por otro varón.

Testigos dieron a conocer que Iván estaba a bordo del camión marcado con el número 23, cuando un hombre delgado comenzó a discutir con él y posteriormente le dio varias puñaladas y le dejó clavado el cuchillo.

Los vecinos dijeron haber escuchado el reclamo del ofendido sujeto, pues también afirman que todas la noches, el urbanero pasaba a ver a la mujer casada y depues se retiraba del lugar.

Elementos policiacos, sólo acudieron a acordonar la zona, pues el homicida logró darse a la fuga.

El cuerpo del urbanero, fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia de ley y en espera de que sus restos sean reclamados por su familia.

Localizan cadáver de un varón

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

En avanzado estado de descomposición fue localizado un cadáver al interior de un departamento de la colonia Vistalmar de Coatzacoalcos.

Los vecinos del edificio ubicado en la calle Felipe Carrillo Puerto entre Niños Héroes y Justo Sierra percibieron el mal olor, por lo que solicitaron la presencia de la policía.

De acuerdo con el reporte que se tuvo, se trataba de un varón joven que vivía solo en la vivienda.

Al lugar acudieron autoridades ministeriales para realizar las diligencias correspondientes ante el trágico hallazgo.

Hasta el momento ha trascendido que la muerte del joven fue por causas naturales, sin embargo, será la Fiscalía General del Estado (FGE) quien realice las investigaciones para conocer la causa.

LOCAL

POLICIACA

Sentencian a 50 años de prisión a secuestradores de ama de casa

El hecho ocurrió en el 2017; le exigían a su familia medio millón de pesos por su libertad.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) con sede en Coatzacoalcos, obtuvo una sentencia condenatoria de 50 años de prisión en contra de cuatro secuestradores que operaban en la ciudad.

Una vez desahogado el Juicio Oral 11/2018 por el secuestro de una persona del sexo femenino, de ocupación labores domésticas y tras presentar pruebas irrefutables de su responsabilidad penal, fueron sentenciados Rodolfo Eduardo “N”, Mario “N”, Carlos Mario “N” y Manuel Iván “N”.

El 13 de enero del 2017, en la colonia Puerto México, los hoy sentenciados privaron de la libertad a la víctima de identidad resguardada, para posteriormente vía telefónica, exigir a sus familiares un pago de rescate por la cantidad de 500 mil pesos.

Familiares de la víctima acudieron a la UECS en Coatzacoalcos para interponer la denuncia por estos hechos, brindándole al personal de la UECS la atención correspondiente, empezando así, los actos de investigación.

Un día después de la privación, es decir, el 14 de enero, los secuestradores aceptaron como pago la cantidad de 11 mil pesos, dos pantallas y un DVD. Personal ministerial adscrito a la UECS en Coatzacoalcos, realizó un operativo al momento de realizarse el pago, los objetos y el dinero en efectivo, fueron dejados por familiares de la víctima, detrás del hotel Quetzalcóatl, que se ubica sobre el malecón costero; hasta ese lugar, llegaron tres de los secuestradores a bordo de un vehículo de la marca Suzuki, color blanco, entre los 3 recogieron las cosas que se dieron como pago de rescate y esto fue observado por los agentes adscritos

a la UECS, quiénes iniciaron un seguimiento al vehículo en mención.

El seguimiento de la unidad donde los secuestradores se trasladaban con el pago del rescate concluyó cuando el vehículo Suzuki ingresó al motel Zona G, ubicado sobre la carretera Coatzacoalcos – Villahermosa. Allí, ingresó a la habitación número 7 y en

En su fiesta de cumpleaños privaron de la libertad al director de Comercio

convivía en un festejo.

La noche de este martes mientras estaba en una fiesta por su cumpleaños trascendió la privación de la libertad del director de Comercio de Poza Rica, Ajab Yahir León Salas.

Los hechos se registraron en un inmueble de la localidad de Zacate Colorado, en Tihuatlán, de donde el hombre fue sacado ante la presencia de familiares, amigos y compañeros de trabajo con quienes

Al lugar arribaron elementos y patrullas de diferentes corporaciones que tomaron conocimiento de los hechos y se desplegó un fuerte operativo en la zona.

Señalan que en tramos de la carretera federal Poza Rica-Tihuatlán hubo daños a vehículos con artefactos conocidos como “ponchallantas”.

Hasta el momento ninguna autoridad ha emitido información al respecto sobre el suceso registrado la noche de este martes 02 de julio.

ese lugar fueron intervenidos los hoy sentenciados Rodolfo Eduardo “N”, Mario “N”, Carlos Mario “N” y Manuel Ivan “N”, logrando la liberación de la víctima, a quién mantenían privada de la libertad en ese mismo lugar. Fiscales Especializados en Combate al Secuestro, comprobaron plenamente la participación de Rodolfo Eduardo,

Mario, Carlos Mario y Manuel Iván “N”, de tal forma que, en audiencia de Juicio Oral se estableció el fallo condenatorio por el delito de secuestro agravado, imponiendo el juez una pena privativa de libertad por el término de 50 años, 4 mil días de multa, además de la reparación del daño consistente en sesiones psicológicas.

POLICIACA

Continúa desaparecida pareja “levantada” en Río Blanco

Él es elemento activo de la SSP.

RÍO

La pareja que fue levantada el lunes primero de julio por un comando armado cuando se encontraba al interior de un domicilio ubicado en la colonia Modelo, del municipio de Río Blanco, continúa en calidad de desaparecida.

El varón se trata de un elemento en activo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que responde al nombre de: Héctor Arturo T. Q., de 42 años, originario de la localidad Las Palmas, municipio de Omealca, se desconoce la identidad de su pareja.

El oficial tiene el cabello negro y ondulado, es de complexión intermedia, con boca mediana y labios medianos, cara ovalada, nariz aguileña, cuenta con una estatura aproximada de 1.69 metros y ojos café oscuros, además como señas particulares tiene carnosidad en ambos ojos y tatuajes de san Judas Tadeo en el antebrazo derecho.

Los seres queridos de ambas personas han solicitado el apoyo de las autoridades para que se agilice su búsqueda y localización, pues hasta el momento no saben nada de ellos y temen por su integridad física.

Es de mencionar que, durante el momento de su desaparición, el Policía de la SSP Veracruz vestía pantalón de mezclilla y playera negra, y se encontraba “franco”, es decir, en su día de descanso.

El inmueble continúa asegurado y se encuentra a disposición de las autoridades ministeriales, mismo que está acordonado con cinta amarilla preventiva y se le mantienen

Capturan a mujer que robó mercancía en papelería del

Centro de Veracruz

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Policías municipales capturaron a una mujer que presuntamente robó numerosa mercancía de la papelería Marchand ubicada en el primer cuadro de la ciudad de Veracruz, donde desafortunadamente su cómplice logró escapar tras abandonarla a su suerte.

La tarde de este miércoles, empleados de dicha tienda situada ubicada sobre la avenida Salvador Díaz Mirón y Callejón De la Hernández fueron quienes alertaron a las fuerzas del orden público sobre

colocados sellos de clausura por las autoridades, ya que forma parte de la evidencia del doble secuestro.

El doble levantón se suscitó alrededor de las 12:30 horas del lunes primero de julio cuando sujetos desconocidos armados ingresaron con lujo de violencia a la vivienda con fachada

el mencionado robo.

Según los datos recabados, eran una mujer y un hombre de aproximadamente 35 años de edad, los que llegaron al conocido negocio de la colonia Centro y aparentemente a escondidas comenzaron a meter diversos artículos en una bolsa de gran tamaño.

No obstante, los trabajadores de la papelería se percataron de lo que llevaban consigo cuando pretendían huir, por lo que de inmediato pidieron el apoyo mediante el 911 y trataron de no perderles el rastro para evitar su escape.

Apenas lograron avanzar una cuadra cuandoelementosdelaPolicíaMunicipal de Veracruz lograron capturar a la mujer con todo el botín, mientras que el sujeto que la acompañaba emprendió la huída a toda prisa y se metió entre las calles aledañas hasta perderse dejándola ahí abandonada.

Tras su captura, se confirmó que en la bolsa llevaban principalmente mochilas nuevas y algunos otros artículos de

de ladrillos, ubicada sobre la Calle 12 de Octubre entre 20 de Noviembre y Primero de Mayo, de la colonia antes señalada, sacaron contra de su voluntad al Policía y a la mujer, los ingresaron a una camioneta y se los llevaron privados ilegalmente de su libertad con rumbo desconocido.

valor, pero aún con todo esto, el gerente informó a los oficiales que no era su deseo proceder penalmente contra la detenida, por lo que fue retirada del lugar y podrá salir libre en próximas horas tras cumplir su falta administrativa.

Tráiler choca contra muro de contención y base de puente en la autopista OrizabaPuebla

AVC NOTICIAS

NOGALES

Tras haber sido impactado por una unidad de carga pesada, un tráiler que remolcaba dos cajas refrigerantes chocó contra los muros de contención y posteriormente contra la base de un puente de la conocida curva de Los Marranos de la Autopista 150D Orizaba- Ciudad Mendoza, a la altura del municipio de Nogales.

El operador de la unidad accidentada presentó algunos golpes menores y una descompensación a causa del aparatoso accidente, mismo que recibió las primeras atenciones por los paramédicos de Capufe, aunque no requirió ser enviado a un hospital.

El tractocamión y presunto responsable del accidente intentó darse a la fuga, pero afortunadamente otra unidad de carga pesada le cerró el paso para que se responsabilizara de lo sucedido.

El aparatoso percance se suscitó al filo de las 11 de la mañana en el kilómetro 265 del tramo carretero La Curva del Pocito- El Libramiento de la Laguna de Nogales.

Se informó que, el tráiler Kenworth, de color blanco, con número económico 66, con placas de circulación 67AL2M del SPF y razón social: FRATSA Autotransportes, con domicilio en Avenida Revolución de la colonia San Ángel de la Ciudad de México, qué jalaba dos planas cargadas con rollos de acero, aparentemente invadió el carril de alta e impactó con uno de los remolques al tractocamión Kenworth de color verde agua, con razón social: Grupo Transpormex SA de CV., y con domicilio en Avenida Constituyentes de la colonia Carretas, Querétaro, el cual remolcaba dos cajas secas refrigerantes, el cual se impactó contra los muros de contención y contra la base de un puente de la conocida curva de Los Marranos.

Debido al fuerte impacto, el tractocamión terminó completamente destruido y desbarató los barandales de concreto del puente, por lo que el lugar fue resguardado y abanderado por los oficiales de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional división Seguridad Regional y Carreteras.

Mientras el operador recibía las primeras atenciones, el personal de grúas realizaba el retiro de la unidad accidentada para el deslinde de responsabilidades.

Una vez orilladas las unidades involucradas, el personal de Conservación y Mantenimiento de Caminos y Puentes Federales, realizó la limpieza de la carpeta de rodamiento para posteriormente restablecer al cien por ciento la circulación vehicular de la vía rápida 2100 Veracruz- México.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.