El Heraldo de Veracruz 3 de Septiembre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

ESTAMOS

Coatzacoalcos busca incorporarse al programa Peso a Peso de CFE Pagarán deuda de 100 mdp que dejaron administraciones pasadas. PASE A LA 2

DIRECTIVOS UV: INTIMIDACIÓN, PREPOTENCIA E INEPTITUD

Estudiantes toman Facultad de Ciencias Químicas en Orizaba;

Morena acapara comisiones en el Senado

Presidirá 31, el PAN 10, y tentativamente el PVEM y el PRI siete, el Partido del Trabajo tres y Movimiento Ciudadano dos. PASE A

Veracruz, sede del tianguis de Pueblos Mágicos 2024

Boca del Río será sede de una gran exhibición de gastronomía, artesanías y cultura de todo el país.

EN ÚLTIMO INFORME DE GOBIERNO

De nuevo arremete AMLO contra Torre Centro

Sindicatos patito desplazan a trabajadores de la construcción

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

Estamos bien: empresario de Isla tras ataque armado

Durante la tarde del domingo fue atacado a balazos el empresario piñero de Ciudad Isla, Santos Islava Alvarado, cuando se encontraba con su hijo.

Estos hechos ocurrieron en la zona Sur del estado de Veracruz, donde afortunadamente no se reportaron personas fallecidas ni lesionadas tras el ataque armado.

Se desplegó un fuerte operativo por parte de los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno para la búsqueda de los agresores, pero hasta el momento no han sido detenidos.

En el lugar de los hechos quedó abandonada una camioneta jeep, donde el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó el levantamiento de indicios e inició las diligencias correspondientes.

Circula la versión de que Santos Islava

tiene interés de participar nuevamente en las elecciones municipales del próximo año; sin embargo, esto no ha sido confirmado.

“Gracias a dios estamos bien yo y mi familia y así como sabemos los envidiosos que fueron y los hacemos ya responsable a lo que nos pasen, así como corrieron ahorita es mejor que la piensen bien. Y nada de esto es mentira como dicen que la organizamos, fue un intento de homicidio ante nosotros y llegaremos hasta las últimas consecuencias”, posteó el empresario en sus redes sociales.

En el estado de Veracruz han sido constantes los ataques contra personajes de la política. Apenas el pasado 8 de agosto, fue baleado el vehículo de los escoltas de la alcaldesa de Acayucan, Rosalba Rodríguez Rodríguez.

Coatzacoalcos busca incorporarse al programa Peso a Peso de CFE

Pagarán deuda de 100 mdp que dejaron administraciones pasadas.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El Gobierno de Coatzacoalcos solicitó su incorporación al programa Peso a Peso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y así lograr saldar su adeudo histórico de 100 millones de pesos.

Hasta el momento la empresa no le ha respondido al municipio, aunque el ayuntamiento está cumpliendo con los requisitos solicitados, como estar al corriente con el pago de luz en lo que va de la administración.

“La deuda histórica es de 100 millones de pesos, tenemos la propuesta ante Comisión Federal para acceder al programa peso a peso, al beneficio, Comisión no ha contestado de forma

positiva, sabemos que va por buen camino, pero no tenemos respuesta.

Nosotros solicitamos pues para acceder a este beneficio requerimos estar al corriente en nuestros pagos actuales. Esperamos tener respuesta pronto, estamos en eso”, declaró Ana Bertha Hernández Aguilar, síndica única.

El programa peso a peso busca descontar a la deuda histórica de cada municipio, la misma cantidad abonada a su consumo.

La semana pasada CFE sostuvo una reunión con alcaldes de 12 municipios sureños y representantes de otros ocho.

“Tuvimos una reunión con la asistencia de alcaldes y la CFE, la idea era que recibieron información de los adeudos históricos y se pudiera coordinar

elheraldodeveracruz@gmail.com

AMLO se lanzó contra Torre

Centro de Veracruz en último

Informe de resultados

El presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, volvió a criticar la construcción de la Torre Centro, ubicada en la avenida Xicoténcatl del fraccionamiento Faros, cerca del Malecón de Veracruz, lo anterior lo dijo en su último informe de resultados que dio desde el Zócalo de la Ciudad de México este domingo 1 de septiembre.

Señaló que luego de la construcción de la Torre Centro se han elaborado 300 planes de desarrollo urbano para evitar que no se construyan edificios que puedan dañar la imagen urbana de las ciudades del país.

“Es un edificio en el Malecón, en la zona Histórica del puerto de Veracruz, cuidar eso, que no haya anarquía, que no haya desorden en lo urbano para seguir conservando la belleza de nuestro país”, declaró López Obrador.

información de carácter operativo como las extensiones eléctricas, validaciones y temas en general de mantenimiento que importan mucho a la dinámica

heraldopublicidad@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

cotidiana a los sectores respectivos, se hizo revisión con varios”, aseveró el alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

AL CIERRE DEL SEGUNDO TRIMESTRE

32.2 millones de mexicanos laboran de manera no formal:

ManpowerGroup

AVCNOTICIAS

VERACRUZ

Del primero al segundo trimestre de 2024 se reportó un aumento en las personas que obtuvieron sus ingresos desde la informalidad. Mientras que la tasa de informalidad se mantiene estable, por lo que la dinámica de integración laboral sigue su comportamiento histórico de más personas laborando en la informalidad que en la formalidad. De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup a los datos del Inegi, en este segundo trimestre de 2024, se reportó una Población Ocupada de 59.3 millones de personas, de ella 32.2 millones de personas laboran en la informalidad, lo que equivale una tasa de informalidad del 54.3%, similar al trimestre pasado.

Durante el primer trimestre de 2024, se reportó una Población Ocupada de 59.1 millones, de ella 32.1 millones pertenecen al sectordelainformalidad,locualrepresentó el 54.3% de la población ocupada.

Aunque, anualmente, el segundo trimestre de este año presentó una disminución de 103 mil personas, comparado con el mismo lapso de 2023.

“Es importante frenar el crecimiento del empleo informal para que más trabajadores cuenten con las prestaciones de ley y lo más importante seguridad social”, indicó Fernando Bermúdez Pire, director de Relaciones Corporativas de ManpowerGroup.

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, comparados el segundo trimestre de 2023 y 2024, de las personas que trabajan en la informalidad, los hombres disminuyeron su presencia en 110 mil 464 personas, mientras que las mujeres aumentaron su presencia con 7 mil 760 de ellas.

“Se requiere de un mayor impulso para incorporar a más personas al empleo formal, sobre todo en grupos poblacionales claves, sólo esto garantizará mejores condiciones laborales y fortalecer la competitividad de la economía empresarial”, destacó el directivo de ManpowerGroup.

Por entidades federativas, Oaxaca, Guerrero Chiapas e Hidalgo repiten, durante el primer y segundo trimestre, como las entidades con mayor presencia de la informalidad. Durante el segundo trimestre de 2024, las tasas de estos estados fueron de 80.2 %, 77.3 %, 74.8 y 72.9 %, respectivamente.

Por su parte, las entidades del norte del país se ubicaron con las tasas más bajas de informalidad, con Coahuila de Zaragoza, NuevoLeón,ChihuahuayBajaCaliforniacon 35%, 35.4%, 35.6% y 36.5% respectivamente.

“Incrementar las oportunidades para la generación de empleo formal permitirá que se aprovechen oportunidades como las que el nearshoring trae en materia de inversión”, concluyó Fernando Bermúdez.

Son informales el 80% de 5.9 millones de emprendedoras en el país: AMMJE

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

La presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), Sonia Garza González, estimó que el 80 por ciento de 5.9 millones de emprendedoras del país se ubican en la informalidad, fenómeno que consideró que se incrementó durante el tiempo de la pandemia de COVID-19.

En entrevista celebrada en el marco de la Cumbre Empresarial AMMJE 2024 CONECT-IA, Garza González propuso formalizar los emprendimientos de las mujeres que venden productos y servicios a través de internet para que cuenten con posibilidades de crecimiento, acelerar sus negocios, sumarse a las cadenas productivas, entre otras acciones.

“La pandemia fue un parteaguas para todos, ¿por qué? Porque muchas empresas, sobre todo las Pymes, que las mujeres trabajamos en los sectores de servicio, comercio y turismo, pues fueron las primeras que se invitaron a que bajaran las cortinas porque eran los sectores que no eran indispensables, entonces cuando las Pymes no tienen buenos recursos, no pueden subsistir por muchos años”, añadió.

Denuncian existencia de sindicatos patitos

Desplazan a trabajadores de la construcción.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

El secretario general del Sindicato de la Industria de la Construcción, Montajes y Estructuras del estado de Veracruz, Amelio Altamirano García, denunció que se tienen detectados 10 organizaciones sindicales que operan en la zona conurbada sin contar con el registro correspondiente ante las autoridades laborales, por lo que se les considera como patito

En entrevista tras realizar una visita a una obra que se realiza en la plaza Soriana Los Pinos de la ciudad de Veracruz, cuya ejecución está a cargo de una supuesta organización nacional, Altamirano García estimó que los sindicatos patitos desplazan en un 40 por ciento a la mano de obra local, lo cual perjudica a los trabajadores veracruzanos.

El líder sindical recomendó a ingenieros y constructores que no se dejen sorprender por sindicatos que carecen de la toma de nota por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

La presidenta nacional de la AMMJE refirió que un análisis del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) establece que el Producto Interno Bruto (PIB) se incrementaría en un 15 por ciento en el caso de que se formalizaran 8.2 millones de mujeres emprendedoras en el país.

SoniaGarzaGonzálezpresumióque las emprendedoras no se formalizan por desconocimiento y por falta de tiempo, sin embargo, recomendó a las mujeres que deseen regularizar su actividad a que se acerquen a la AMMJE para brindarles asesorías, cursos y capacitación.

“Mucho es desconocimiento y otro es falta de tiempo, o sea, la mayor parte de las mujeres que están en la informalidad dicen ‘cómo le voy a pagar a un contador, cómo voy a ir al SAT a darme de alta, cómo voy a hacer este trámite’, entonces nosotras que ya tenemos un camino recorrido en la informalidad las podemos llevar de la mano y decir ‘¿sabes qué? Así se hace y no le tengas miedo’”, insistió.

Finalmente, Garza González advirtió que el desarrollo de México depende de la incorporación de las mujeres a la economía formal, ya que representan el 52 por ciento de la población nacional.

“Tenemos contabilizados más o menos 10 sindicatos blancos que no tienen toma de nota y nada más andan extorsionando a la gente, entonces les pedimos a los ingenieros, constructores, que se cuiden de esos sindicatos que nada más andan extorsionando; vienen desplazando un 40 por ciento del total de la mano de obra”, subrayó.

En cuanto a la organización nacional que ejecuta el proyecto en la plaza Soriana Los Pinos, el secretario general de la Industria de la Construcción indicó que la ley establece que a los trabajadores locales les corresponde el 60 por ciento de la obra.

Además, Amelio Altamirano García presumió que tal sindicato nacional carece de contrato colectivo de trabajo.

“Nos están desplazando con la mano de obra y con el contrato colectivo de trabajo y como locales nos corresponde a nosotros; es un sindicato nacional, no tiene ni siglas, pensamos que es un sindicato patito como muchos que trabajan aquí en la localidad, hay mucho sindicato patito y ya está bueno de que sigan trabajando, que nos sigan desplazando de la mano de obra y de los contratos colectivos de trabajo”, insistió. Por último, Altamirano García comentó que se dialogó con los ingenieros de la obra y el supuesto líder de la organización nacional con quienes se iniciarán negociaciones para que cedan parte de la obra al Sindicato de la Industria de la Construcción y se beneficie a los trabajadores veracruzanos.

JOSÉ

El tesorero de la Asociación Ganadera Local de Ignacio de la Llave, José Manuel Yépez Lara, destacó que el municipio se ubica entre los principales productores de leche en la entidad a pesar de la falta de apoyos federales y estatales.

Yépez Lara resaltó que Ignacio de la Llave produce 30 mil litros diarios de leche, los cuales se distribuyen en la región del Sotavento.

El ganadero refirió que la sequía provocó la muerte de animales, además de que hubo insumos que incrementaron su precio, lo cual afectó a los productores.

“Hemos tenido que suministrar más producto a nuestro ganado para poder producir más, desde los silos, las sales minerales, los alimentos, todos los granos han incrementado su precio”, agregó.

El tesorero de la Asociación Ganadera Local de Ignacio de la Llave aclaró que el alza de los insumos la enfrentaron con sus propios recursos, ya que llevan años sin recibir apoyos gubernamentales.

José Manuel Yépez Lara explicó que un productor de leche necesita un campo fértil para poder alimentar al ganado, además de acceso a la genética para contar con vacas que produzcan más leche con

En La Mixtequilla Ganaderos producen más de 30 mil litros diarios de leche sin apoyo gubernamental

menos requerimientos.

“Actualmente no contamos, no pudimos contar con un apoyo, desconocemos las situaciones, a lo

mejor las políticas públicas necesitan un reacomodo para que los productores nos veamos beneficiados con algunos apoyos que requerimos”, insistió.

YépezLararecordóquelosproductores abastecían de leche a compañías como Nestlé o Liconsa hace unos nueve años, sin embargo, por la falta de apoyo se dejó de cumplir con los estándares zoosanitarios de calidad, lo cual les afectó en la economía.

El ganadero detalló que las compañías piden a los productores que la leche no sea ácida, que cuente con más grasa y que cuente con calidad.

“Hemos buscado, hemos buscado puertas, desafortunadamente sin una respuesta favorable hacia nuestros productores”, añadió.

Por último, el productor aseguró que la Unión Ganadera de la zona Centro de Veracruz cuenta con más de 200 mil cabezas de ganado.

Organizan la primera Feria del Queso en La Mixtequilla para el 5 de octubre

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

ProductoreslecherosdeLaMixtequilla anunciaron la primera Feria del Queso en Ignacio de la Llave, la que se celebrará el 5 de octubre próximo con la finalidad de resaltar la elaboración de ese alimento lácteo que tiene su fama en la región del Sotavento.

Al respecto, Emilio Domínguez Martínez dijo que será la primera vez que 25 productores lecheros se unen para organizar la Feria del Queso.

Domínguez Martínez estimó que se utilizarán entre cuatro mil y cinco mil litros de leche para elaborar entre 500 y 600 kilos de queso fresco y de hebra, los cuales se repartirán entre los asistentes.

“Por la fama que tenemos del buen queso, del buen frijol, aparte del queso

una gastronomía extensa que tenemos, venimos a ofrecerles la Feria del Queso en sus inicios, resaltar como tal por la fama que tenemos del queso, estamos aquí en Veracruz puerto y dicen ‘queso de La Mixtequilla, queso muy famoso’, y no se había visto esa situación que es importante que le demos promoción a nuestro producto”, expresó.

El productor lechero destacó que el queso lo distribuyen diariamente en la región de La Mixtequilla, la zona conurbada e incluso Córdoba y Orizaba, ya que resulta demandado por su sabor y calidad.

Emilio Domínguez Martínez mencionó que la Feria del Queso tendrá lugar en el parque central de Ignacio de la Llave a partir de las 10 de la mañana.

Además, Domínguez Martínez detalló que se instalarán stands donde

se ofrecerá la gastronomía de la región. Por otra parte, el entrevistado refirió que los insumos para la producción lechera se incrementaron, lo que se reflejó en un alza en el precio del kilo de queso.

“Los insumos, las medicinas veterinarias, alambre para la ganadería, se han incrementado, más o menos de dos a tres pesos por litro, impactó esos dos, tres pesos, unos 10, 15 pesos más al producto”, finalizó.

Toman acciones en Petrópolis por dengue

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Personal del área de Vectores de la JurisdicciónSanitaria,realizóunacampaña de abatización en la zona de Petrópolis, ante el reporte de casos de dengue en este fraccionamiento y en otros puntos de la ciudad, donde también estarán trabajando. Informaron que estas acciones son con el objetivo de prevenir la propagación del mosquito transmisor del dengue, por lo que estarán trabajando con brigadas especializadas llevando a cabo acciones de control larvario en diversos puntos de la colonia.

La abatización consiste en la aplicación

de larvicidas biológicos en recipientes que almacenan agua y que pueden servir como criaderos para el mosquito Aedes aegypti,y principal transmisor del dengue. Es importante destacar que la participación ciudadana será fundamental para el éxito de estas campañas, por lo que exhortaron a la población a colaborar en la eliminación de objetos que puedan acumular agua de lluvia, como llantas, macetas, botellas y cualquier otro recipiente que pueda convertirse en un foco de infección.

Entre las recomendaciones para prevenir el dengue destacaron la eliminación de criaderos, revisar y limpiar periódicamente los recipientes

que almacenen agua, como tinacos, cisternas y bebederos de animales, asimismo utilizar repelente de insectos en la piel expuesta y sobre la ropa. Otra opción es el usar mosquiteros, para proteger las camas, los cuales pueden ser tratados con insecticida y ante cualquier síntoma de dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza, muscular y articular, así como erupción cutánea, acudir de inmediato a un centro de salud. El personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria, reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con la comunidad para combatir el dengue y garantizar la salud de la población.

Estudiantes toman Facultad de Ciencias Químicas en Orizaba

Exigen la renuncia de directivos.

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana (UV) en Orizaba, protestaron y tomaron de manera indefinida las instalaciones del plantel para exigir la renuncia de la directora del plantel, Guadalupe Vivar Vera, así como de la administradora, Alma Delia Castañeda Rosas, y del jefe de carrera de Ingeniería de Alimentos, Jaime Jiménez Guzmán.

También solicitaron se dé una explicación oportuna del paradero de los recursos de “Pro Mejoras”, se acabe la intimidación, prepotencia e ineptitud de parte de los directivos, se dote de equipamientos y reactivos y se mejoren las condiciones de los laboratorios e instalaciones, los cuales se encuentran en pésimas condiciones.

Alrededor de las diez de la mañana los alumnos con cartulinas en mano

Siguen quejas contra Hospital Regional de Pemex en Poza Rica

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

En Poza Rica un grupo de trabajadores petroleros mantienen su protesta pública en contra de la dirección y administración del hospital regional de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Los derechohabientes a los servicios de salud de la empresa reclaman por escasez de medicamentos y también por la falta de especialistas.

Han señalado que por presunto acoso laboral en la institución médicos han renunciado y no se ha logrado cubrir las áreas que dejan a cientos de personas sin la atención oportuna.

A las afueras del hospital

se mantienen expuestas las consignas en contra del director de la institución.

“A ESTA ADMINISTRACIÓN LE QUEDAN POCOS DÍAS PARA ACABAR CON LA POCA CALIDAD DEL SERVICIO MÉDICO, TODAVÍA FALTAN ESPECIALISTASPORDESPEDIR Y SEGUIR ATENTANDO CONTRA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS” destaca una de las lonas ubicadas a unos metros del hospital.

Cabe destacar que el director del hospital Emannuelle Rhoman Montiel Cerón no ha emitido comentarios ni respuestas a los señalamientos que se han realizado en torno a la operatividad de la institución.

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

La construcción de la planta de fertilizantes en Poza Rica planteada por el Gobierno Federal generará más de 3 mil empleos y contribuirá a una recuperación económica de la región Norte de Veracruz, destacó el alcalde, Fernando Remes Garza.

El edil celebró que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador siga mencionando dicho proyecto que se plantea ejecutar en donde operaba el complejo petroquímico Escolín.

Aunque se han generado muchas expectativas hasta el momento no hay una fecha definida para el arranque de la construcción de la planta que señalan podría entrar en operación hasta dentro de dos años.

Reiteró que desde la administración municipal se está colaborando para que el proyecto se desarrolle conforme se tiene planteado.

Además de los 3 mil empleos directos se espera que se generen oportunidades laborales en otras empresas que también se instalarán a la par de esta obra.

protestaron y tomaron las instalaciones con el objeto de ser escuchados y atendidos por el rector de la máxima casa de estudios Martín Gerardo Aguilar Sánchez.

Los manifestantes colocaron cadenas y candados en la entrada principal de la Facultad y el estacionamiento, también pidiendo la intervención del vicerrector en la zona Córdoba-Orizaba, Mario Roberto Bernabé Guapillo Vargas, el cual ya se encontraba en las instalaciones de la facultad y sostenía una reunión privada con la directora.

Los universitarios dieron lectura a un pliego petitorio dónde externaron que entre problemas que enfrentan se encuentra la falta de equipamiento y reactivos para sus prácticas, lo cual es grave tomando en consideración que los seis programas educativos que se Imparten en la FCQ deben formar egresados con habilidades prácticas a nivel laboratorio.

También denunciaron que existe intimidación, prepotencia e ineptitud de los directivos y los laboratorios y las instalaciones carecen de limpieza y se encuentran en pésimas condiciones.

Confían en que habrá una buena respuesta de parte del Rector de la Universidad Veracruzana, Martín Gerardo Aguilar Sánchez y del Vicerrector en la zona Córdoba- Orizaba, Mario Roberto Bernabé Guapillo Vargas, de lo contrario no liberarán la facultad.

EN

Siguen en espera del arranque de construcción de planta de fertilizantes

Cabe recordar que la empresa de origen portugués, Mota-Engil y Petróleos Mexicanos establecieron el acuerdo para la construcción de la planta.

En un comunicado la empresa informó que se trata de un proyecto de un valor de 1 mil 200 millones de dólares (mdd), poniendo en prioridad el desarrollo de la ingeniería, construcción y operación de una planta de producción de amoniaco, urea y AdBlue con el objetivo de una elaboración anual de aproximadamente 700 mil toneladas.

POZA RICA

En

Coatzacoalcos, celebrarán “pesca” de residuos reciclables

Los niños podrán ganarse útiles escolares y tablets.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Se celebrará el fin de semana el torneo “pesca de residuos” organizado por el diputado local electo por el distrito XXIX Miguel Pintos Guillén, en el que los niños tendrán que recolectar material reciclado con lo que se promoverá el cuidado del medio ambiente en Coatzacoalcos.

Pero quienes salgan vencedores en la competencia podrán ganar útiles escolares y hasta tabletas electrónicas.

La convocatoria es abierta para los menores de cinco hasta los 12 años, mientras que no hay cuota o costo de inscripción.

El evento se va a desarrollar desde las 07:30 horas del domingo 8 de septiembre en la primera etapa del malecón de Coatzacoalcos a la altura de la Casa de Cultura y terminará a las 11 de la mañana.

“Pet, latas, cartón, plástico, envolturas, lo que encuentren en la playa y podrán meterlo en un depósito y vamos a dar una bolsa jumbo en donde podrán ir depositando cada uno de los niños que está participando en el equipo”, mencionó.

Abundó que el torneo será dividido en dos categorías, la A que aglomeró a niños de los 5 y los 9 años y la B que convoca a menores de 10 y 12 años.

“La dinámica es muy simple, van a tener puntos y las bolsas que ellos acumulen y de ahí saldrá el ganador “, añadió.

Habrápremiosparalostresprimeros lugares, siendo útiles escolares los que se entregarán a los niños que ocupen el segundo y tercer lugar, mientras que a los cinco niños que ocupen el primer lugar se les entregarán tablets.

No se tiene previsto cerrar playa por manchas de chapopote

Se recomienda no acercarse en caso de encontrarlas.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Hasta el momento no se ha contemplado cerrar la playa de Coatzacoalcos donde han aparecido manchas de chapopote.

El director de Protección Civil, David Esponda Cruz, aclaró que la decisión es de las autoridades ambientales.

Y es que, en Paraíso, Tabasco, hace más de una semana se tomó la medida de cerrar 36 kilómetros de costa por la aparición de hidrocarburo.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Este lunes nuevamente se registró un avistamiento de delfines cerca de la playa de Coatzacoalcos, pero ahora entre Carranza y Bravo.

Con esto ya son media docena de reportes de mamíferos marinos en las costas del antiguo Puerto México.

Los primeros reportes ocurrieron desde el martes de la semana pasada, primero a la altura de la colonia El Tesoro, posteriormente en Fovissste y hasta Pensiones, tramo en el que descendieron decenas de personas a intentar verlos.

Posteriormente miércoles, jueves y viernes se volvió a reportar la presencia de los delfines, en este caso un ciudadano pudo captar el momento en que uno de estos saltaba.

Con el avistamiento de inicio de semana, la población se ha emocionado más, al considerar que algo está provocando que el espectáculo de la naturaleza sea más frecuente.

“Actualizando la condición de este tema que tiene más de un mes que está pasando en Coatzacoalcos, sin embargo, son otras las autoridades quienes estarán tomando las decisiones, nosotros coadyuvamos y tenemos una indicación del alcalde de que estemos participando directamente con ellos, pero serían las instancias federales al ser tema de la playa Semarnat, Profepa”, agregó. Pidió a la población no exponerse al producto para no tener algún problema de salud consecuencia del chapopote.

EN

“Hacerle ver que el exponerse a ese tipo de productos puede ocasionarnos algún problema de salud, por lo que le sugerimos hacerlo en algunas zonas, porque hay que tener en cuenta que no toda la zona de playa está contaminada, hay algunos sectores, hasta donde sabemos es en la zona donde esta Playa Sol ”, invitó. Las manchas del hidrocarburo aparecieron en Coatzacoalcos y se sumaron a las que también recalaron en la playa de Agua Dulce, sumado al lirio acuático que apareció en los muelles del puerto.

Cada vez más frecuentes avistamientos de delfines

El espectáculo natural se ha reportado ya en más de 5 ocasiones.

COATZACOALCOS

Rodrigo Calderón inaugura cancha deportiva y eventos deportivos del 16 Aniversario del ITSMT

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Al asistir -como invitado especial- a la inauguración de la cancha deportiva y eventos del 16 Aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre (ITSMT); la mañana de este lunes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas, felicitó a estudiantes, maestros y directivos de dicha institución y les reiteró el respaldo de su administración para seguir gestionando más obras y mejores servicios en beneficio de la educación. En su mensaje, dijo estar contento por celebrar los 16 años de la fundación del plantel, 16 años que, señaló, se dicen muy fácil, pero detrás de estos hay mucha gestión, trabajo y esfuerzo. “Por eso hoy los invito a que trabajemos con ímpetu, a que tracemos metas y que hagamos todo para alcanzarlas, pero cuando lleguemos a la cima del éxito, nunca debemos olvidar de donde salimos. La humildad es la única verdadera sabiduría que nos prepara para todos los posibles cambios de la vida”, expresó. De la misma manera, el edil martinense afirmó que, en su recorrido hacia el plantel, notó que hay avances muy significativos en la construcción del camino que conduce a la comunidad de Cartago, una obra que, reiteró, es parte de ese compromiso que este Gobierno tiene con la educación y con los habitantes de esta zona, quienes ahora cuentan con una administración que trabaja diariamente para generar bienestar en todos los sectores sociales

Alcalde encabeza acto cívico alusivo al Mes Patrio

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La mañana de este lunes, en el parque central José María Mata, el alcalde Rodrigo Calderón Salas encabezó el acto cívico alusivo al Mes Patrio, en el cual exhortó a los trabajadores del Ayuntamiento a retomar el patriotismo como ese valor que implica amor a la patria, como ese vínculo afectivo que nos une en la defensa de los símbolos nacionales, en la admiración y lealtad a los héroes nacionales.

En su mensaje, el edil martinense dijo que, como mexicanos, debemos fomentar el respeto y amor a la patria mediante el trabajo honesto y la contribución al bienestar común, pues el sentimiento patriota no surge espontáneamente,nitampocosehereda, sino que se transmite y/o se incentiva

a través de acciones que promueven la unión entre los ciudadanos que conforman una nación.

“El patriotismo se manifiesta por los valores claros y bien fundamentados, que desarrollamos al transmitir como ciudadanos conscientes, el buen trabajo, conducta correcta, buenos modales, respeto a las normas y costumbres, demostrando tener siempre una actitud recta y transparente en los diferentes aspectos que se contemplan dentro de una sociedad”, expresó.

Para finalizar, Calderón Salas se dirigió a todos los presentes, entre ellos ediles, directores, jefes de área y empleados del Ayuntamiento y del DIF, para pedirles que el fervor patrio nos inspire a construir un México y un Martínez de la Torre llenos de esperanza y prosperidad. Y que el amor por nuestra tierra nos guíe hacia un futuro lleno de

de Martínez de la Torre.

En este evento, el alcalde Rodrigo Calderón estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por el director de gobernación Modesto Velázquez Toral, maestras, maestros, personal docente y estudiantes del ITSMT, quienes este día estarán celebrando el aniversario con encuentros deportivos de voleibol, básquetbol y fútbol.

logros, éxitos y bienestar. “Que sea por el bien de todos”, concluyó.

Salvador Murrieta promueve el respeto a los símbolos patrios

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Honrar y promover los símbolos patrios entre la sociedad, es parte de las acciones que realiza el Gobierno Municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien en el arranque del mes de septiembre encabezó los honores a la bandera, a fin de fomentar la cultura cívica.

Fue en el patio interior del palacio municipal donde el alcalde Salvador Murrieta Moreno, acompañado de miembros del cuerpo edilicio, encabeza los honores a la bandera que estuvieron a cargo de los efectivos de la policía preventiva municipal, quienes dirigieron el programa, juramento a la bandera, portación al lábaro patrio y resaltando las efemérides de la presente semana.

Conlallegadadelmesdeseptiembre, arrancan los festejos del mes patrio por el 214 aniversario de la Independencia de México, por lo cual se hacen una serie de actividades encaminadas a recordar a los héroes que dieron patria y libertad que simboliza la identidad de los mexicanos.

A través de los honores a la bandera representa una forma de resaltar el mes patrio, donde las y los habitantes conozcan la historia que enorgullece el ser mexicanos ante hechos trascendentales que dieron patria y libertad.

En el acto además se hicieron presentes personal de confianza, sindicalizados, elementos de Tránsito y Seguridad Vial, Protección Civil, agentes municipales, DIF Municipal y sociedad civil, quienes fueron testigo de la importancia la realización de los actos cívicos que se iniciaron este lunes.

EN TLAPACOYAN
Primera
Primera

En Coatzacoalcos,

celebrarán “pesca” de residuos reciclables

Los niños podrán ganarse útiles escolares y tablets.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Se celebrará el fin de semana el torneo “pesca de residuos” organizado por el diputado local electo por el distrito XXIX Miguel Pintos Guillén, en el que los niños tendrán que recolectar material reciclado con lo que se promoverá el cuidado del medio ambiente en Coatzacoalcos.

Pero quienes salgan vencedores en la competencia podrán ganar útiles escolares y hasta tabletas electrónicas.

La convocatoria es abierta para los menores de cinco hasta los 12 años, mientras que no hay cuota o costo de inscripción.

El evento se va a desarrollar desde las 07:30 horas del domingo 8 de septiembre en la primera etapa del malecón de Coatzacoalcos a la altura de la Casa de Cultura y terminará a las 11 de la mañana.

“Pet, latas, cartón, plástico, envolturas, lo que encuentren en la playa y podrán meterlo en un depósito y vamos a dar una bolsa jumbo en donde podrán ir depositando cada uno de los niños que está participando en el equipo”, mencionó.

Abundó que el torneo será dividido en dos categorías, la A que aglomeró a niños de los 5 y los 9 años y la B que convoca a menores de 10 y 12 años.

“La dinámica es muy simple, van a tener puntos y las bolsas que ellos acumulen y de ahí saldrá el ganador “, añadió.

Habrápremiosparalostresprimeros lugares, siendo útiles escolares los que se entregarán a los niños que ocupen el segundo y tercer lugar, mientras que a los cinco niños que ocupen el primer lugar se les entregarán tablets.

No se tiene previsto cerrar playa por manchas de chapopote

Se recomienda no acercarse en caso de encontrarlas.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Hasta el momento no se ha contemplado cerrar la playa de Coatzacoalcos donde han aparecido manchas de chapopote.

El director de Protección Civil, David Esponda Cruz, aclaró que la decisión es de las autoridades ambientales.

Y es que, en Paraíso, Tabasco, hace más de una semana se tomó la medida de cerrar 36 kilómetros de costa por la aparición de hidrocarburo.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Este lunes nuevamente se registró un avistamiento de delfines cerca de la playa de Coatzacoalcos, pero ahora entre Carranza y Bravo.

Con esto ya son media docena de reportes de mamíferos marinos en las costas del antiguo Puerto México.

Los primeros reportes ocurrieron desde el martes de la semana pasada, primero a la altura de la colonia El Tesoro, posteriormente en Fovissste y hasta Pensiones, tramo en el que descendieron decenas de personas a intentar verlos.

Posteriormente miércoles, jueves y viernes se volvió a reportar la presencia de los delfines, en este caso un ciudadano pudo captar el momento en que uno de estos saltaba.

Con el avistamiento de inicio de semana, la población se ha emocionado más, al considerar que algo está provocando que el espectáculo de la naturaleza sea más frecuente.

“Actualizando la condición de este tema que tiene más de un mes que está pasando en Coatzacoalcos, sin embargo, son otras las autoridades quienes estarán tomando las decisiones, nosotros coadyuvamos y tenemos una indicación del alcalde de que estemos participando directamente con ellos, pero serían las instancias federales al ser tema de la playa Semarnat, Profepa”, agregó.

Pidió a la población no exponerse al producto para no tener algún problema de salud consecuencia del chapopote.

EN COATZACOALCOS

“Hacerle ver que el exponerse a ese tipo de productos puede ocasionarnos algún problema de salud, por lo que le sugerimos hacerlo en algunas zonas, porque hay que tener en cuenta que no toda la zona de playa está contaminada, hay algunos sectores, hasta donde sabemos es en la zona donde esta Playa Sol ”, invitó. Las manchas del hidrocarburo aparecieron en Coatzacoalcos y se sumaron a las que también recalaron en la playa de Agua Dulce, sumado al lirio acuático que apareció en los muelles del puerto.

Cada vez más frecuentes avistamientos de delfines

El espectáculo natural se ha reportado ya en más de 5 ocasiones.

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

ÁNGELES ANELL BOCA DEL RÍO

Nuestra entidad será una gran anfitriona de la Sexta Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2024 que se llevará a cabo del 9 al 12 de septiembre en el World Trade Center, anunció la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

Destacó que esta es una gran oportunidad para mostrar a nivel nacional y mundial lo que es Veracruz y sus riquezas culturales y ancestrales a través de un evento organizado por la Secretaría de Turismo federal y el Gobierno del Estado.

En la Sexta Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos participarán los 177 Pueblos Mágicos y los 34 Barrios Mágicos del país porque es un espacio para mostrar su oferta artesanal, cultural y gastronómica.

Se espera una millonaria derrama económica para los expositores, así como para los prestadores de servicios turísticos.

“Será el Tianguis de Pueblos Mágicos, en México hay más de 300 pueblos mágicos y barrios mágicos y va a haber una exposición del 9 al 12 en el World Trade Center de Veracruz y Boca del Río donde va a haber una exposición de todos los pueblos mágicos, de Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Yucatán, de todos, de toda la República, una exposición artesanal, gastronómica, textil”, explicó.

Habrá una gran afluencia que derive en reservaciones de hoteles, restaurantes y buenas cifras para los establecimientos y plazas comerciales, subrayó Nahle García.

“Es nacional, es abierta, es gratis para que todo mundo vayamos, es parte de enriquecer nuestra cultura, de conocer quienes no han podido visitar otros estados, de conocer otra riqueza cultural, entonces es una gran oportunidad, es un

AVC NOTICIAS

COSCOMATEPEC

De las 26 personas heridas en el accidente entre una camioneta de tres toneladas y un autobús de la Línea Terranova, que cayó al fondo de un barranco, ocho siguen recibiendo atención médica en diversos hospitales de la región de Las Altas Montañas.

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado confirmó que estás personas aún siguen siendo atendidas en las siguientes unidades médicas: tres en el Hospital General de Orizaba (IMSS); dos en el Hospital Rural de Coscomatepec; dos en el Hospital General de Córdoba (IMSS) y uno en el Hospital Covadonga Córdoba.

Veracruz, sede del tianguis de Pueblos Mágicos 2024

Boca del Río será sede de una gran exhibición de gastronomía, artesanías y cultura de todo el país. La invitación es abierta y gratuita.

gran evento y este tipo de exposición de Pueblos Mágicos también es un evento que se hace en este sexenio y para concluir

en este sexenio le tocó a Veracruz”, destacó.

Estarán presentes 32 delegaciones

Ocho heridos en accidente de camión que cayó a barranco continúan hospitalizados

Debido a que su estado de salud va en mejoría, se espera que durante las próximas horas puedan ser dadas de alta y reintegradas con sus familias.

Cabe recordar que, el accidente fatal accidente se suscitó la mañana del sábado 31 de agosto del presente en el kilómetro 29 de la carretera federal 143 FortínHuatusco, poco antes de llegar al puente del río Jamapa, cuando la camioneta particular de tres toneladas marca Ford Pickup

de color gris y con caja metálica, invadió el carril contrario para rebasar e impactó de manera frontal al autobús de pasaje de la Línea Camionera Terranova, el cual terminó al fondo de un barranco de aproximadamente 40 metros de profundidad.

Dichoaccidentedejóunsaldode tres personas muertas, entre ellas una estudiante de la Universidad del Bienestar Benito Juárez de Ixhuatlán del Café, identificada como María Guadalupe Toscano García, de 25 años de edad y 26 ciudadanos más lesionados.

Hospital Rural de Coscomatepec: 2

Hospital General de Orizaba (IMSS): 3

Hospital General de Córdoba (IMSS): 2

Hospital Covadonga Córdoba: 1

estatales y 12 embajadas, además está confirmada la asistencia de más de 200 compradores, así como de la Unión Iberoamericana de Municipalistas.

El World Trade Center Veracruz, dispone de 20 mil 589 metros cuadrados de piso de exposición, en donde se alojarán los stands de los municipios y barrios que cuentan con este importante nombramiento.

El pabellón gastronómico contará con una amplia oferta de platillos de diferentes partes del país y un área artesanal en donde estarán a la venta las creaciones de artesanos de México.

La Secretaría de Turismo federal habilitará como es habitual en estos eventos, un pabellón de inclusión, con información y oferta para personas con discapacidad, bajo la premisa de no excluir a nadie.

Otro pabellón que será de gran interés del público en general es el de medicina tradicional, en donde se mostrarán productos y costumbres que han pasado de generación en generación para el cuidado de la salud, así como un atractivo programa educativo de jornadas académicas, conferencias magistrales, presentaciones de destino, así como una gran área para diversas expresiones artísticas y culturales, todo ello en 96 espacios dispuestos para este propósito.

Otra de las áreas de gran interés de los asistentes, es el de las citas de negocios, en donde el tour de operadores y agentes de viajes ofertarán y adquirirán sus productos turísticos.

Cabe destacar que el nombramiento de Pueblo Mágico otorga un valor agregado a estas plazas turísticas de México, y van acorde a las necesidades de los turistas.

La Secretaría de Turismo en Veracruz proyecta 80 millones de pesos de derrama económica, la asistencia de 40 mil visitantes y la demanda de 6 mil habitaciones de hotel en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Inician cierres intermitentes en la autopista AcatzingoCiudad Mendoza

AVC NOTICIAS VERACRUZ

Caminos y Puentes Federales (Capufe) dio aviso sobre cierres intermitentes a la circulación en el tramo de la autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza a partir de este lunes y hasta el 6 de septiembre.

De acuerdo con Capufe, se realizará el montaje de trabes en el kilómetro 205 en ambos sentidos. Las labores se realizarán diariamente de las 06:00 a las 14:00 horas. Por último, Capufe recomendó tomar vías alternas en caso de ser necesario, así como prever tiempos de traslado.

Martes 3 de septiembre de 2024

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El tesorero de la Asociación Ganadera Local de Ignacio de la Llave, José Manuel Yépez Lara, destacó que el municipio se ubica entre los principales productores de leche en la entidad a pesar de la falta de apoyos federales y estatales.

Yépez Lara resaltó que Ignacio de la Llave produce 30 mil litros diarios de leche, los cuales se distribuyen en la región del Sotavento.

El ganadero refirió que la sequía provocó la muerte de animales, además de que hubo insumos que incrementaron su precio, lo cual afectó a los productores. “Hemos tenido que suministrar más producto a nuestro ganado para poder producir más, desde los silos, las sales minerales, los alimentos, todos los granos han incrementado su precio”, agregó. El tesorero de la Asociación Ganadera Local de Ignacio de la Llave aclaró que el alza de los insumos la enfrentaron con sus propios recursos, ya que llevan años sin recibir apoyos gubernamentales.

En La Mixtequilla
Ganaderos producen más de 30 mil litros diarios de leche sin apoyo gubernamental

José Manuel Yépez Lara explicó que un productor de leche necesita un campo fértil para poder alimentar al ganado, además de acceso a la genética para contar con vacas que produzcan más leche con menos requerimientos.

“Actualmente no contamos,

no pudimos contar con un apoyo, desconocemos las situaciones, a lo

mejor las políticas públicas necesitan un reacomodo para que los productores nos veamos beneficiados con algunos apoyos que requerimos”, insistió.

YépezLararecordóquelosproductores abastecían de leche a compañías como Nestlé o Liconsa hace unos nueve años, sin embargo, por la falta de apoyo se dejó de cumplir con los estándares zoosanitarios de calidad, lo cual les afectó en la economía.

El ganadero detalló que las compañías piden a los productores que la leche no sea ácida, que cuente con más grasa y que cuente con calidad.

“Hemos buscado, hemos buscado puertas, desafortunadamente sin una respuesta favorable hacia nuestros productores”, añadió.

Por último, el productor aseguró que la Unión Ganadera de la zona Centro de Veracruz cuenta con más de 200 mil cabezas de ganado.

Organizan la primera Feria del Queso en La Mixtequilla para el 5 de octubre

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

ProductoreslecherosdeLaMixtequilla anunciaron la primera Feria del Queso en Ignacio de la Llave, la que se celebrará el 5 de octubre próximo con la finalidad de resaltar la elaboración de ese alimento lácteo que tiene su fama en la región del Sotavento.

Al respecto, Emilio Domínguez Martínez dijo que será la primera vez que 25 productores lecheros se unen para organizar la Feria del Queso.

Domínguez Martínez estimó que se utilizarán entre cuatro mil y cinco mil litros de leche para elaborar entre 500 y 600 kilos de queso fresco y de hebra, los cuales se repartirán entre los asistentes.

“Por la fama que tenemos del buen queso, del buen frijol, aparte del queso

una gastronomía extensa que tenemos, venimos a ofrecerles la Feria del Queso en sus inicios, resaltar como tal por la fama que tenemos del queso, estamos aquí en Veracruz puerto y dicen ‘queso de La Mixtequilla, queso muy famoso’, y no se había visto esa situación que es importante que le demos promoción a nuestro producto”, expresó.

El productor lechero destacó que el queso lo distribuyen diariamente en la región de La Mixtequilla, la zona conurbada e incluso Córdoba y Orizaba, ya que resulta demandado por su sabor y calidad.

Emilio Domínguez Martínez mencionó que la Feria del Queso tendrá lugar en el parque central de Ignacio de la Llave a partir de las 10 de la mañana. Además, Domínguez Martínez detalló que se instalarán stands donde

se ofrecerá la gastronomía de la región. Por otra parte, el entrevistado refirió que los insumos para la producción lechera se incrementaron, lo que se reflejó en un alza en el precio del kilo de queso.

“Los insumos, las medicinas veterinarias, alambre para la ganadería, se han incrementado, más o menos de dos a tres pesos por litro, impactó esos dos, tres pesos, unos 10, 15 pesos más al producto”, finalizó.

Toman acciones en Petrópolis por dengue

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Personal del área de Vectores de la JurisdicciónSanitaria,realizóunacampaña de abatización en la zona de Petrópolis, ante el reporte de casos de dengue en este fraccionamiento y en otros puntos de la ciudad, donde también estarán trabajando. Informaron que estas acciones son con el objetivo de prevenir la propagación del mosquito transmisor del dengue, por lo que estarán trabajando con brigadas especializadas llevando a cabo acciones de control larvario en diversos puntos de la colonia.

La abatización consiste en la aplicación

de larvicidas biológicos en recipientes que almacenan agua y que pueden servir como criaderos para el mosquito Aedes aegypti,y principal transmisor del dengue. Es importante destacar que la participación ciudadana será fundamental para el éxito de estas campañas, por lo que exhortaron a la población a colaborar en la eliminación de objetos que puedan acumular agua de lluvia, como llantas, macetas, botellas y cualquier otro recipiente que pueda convertirse en un foco de infección.

Entre las recomendaciones para prevenir el dengue destacaron la eliminación de criaderos, revisar y limpiar periódicamente los recipientes

que almacenen agua, como tinacos, cisternas y bebederos de animales, asimismo utilizar repelente de insectos en la piel expuesta y sobre la ropa.

Otra opción es el usar mosquiteros, para proteger las camas, los cuales pueden ser tratados con insecticida y ante cualquier síntoma de dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza, muscular y articular, así como erupción cutánea, acudir de inmediato a un centro de salud.

El personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria, reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con la comunidad para combatir el dengue y garantizar la salud de la población.

Primera Sección
Marcia Coutiño, Ignacio Guadalupe, Úrsula Pruneda, Antón Araiza y Fernando Medel. Carmen Armendáriz, productora.

MÉXICO Y EL MUNDO

UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de República, Adán Augusto López Hernández, designó a Fernando Humberto Pulido Kim como nuevo coordinador de Comunicación Social la Cámara Alta.

Pulido Kim es licenciado en Administración de Empresas por Universidad de Guadalajara y entre otros cargos, se desempeñó como delegado de la Secretaría de Gobernación en Jalisco. De 2009 a 2012 fue coordinador Giras del entonces alcalde de Zapopan, Héctor Vielma Ordóñez. También fungió como vicepresidente nacional del Movimiento Juvenil Mexicano del PRI en Jalisco, secretario Comunicación del PRI estatal y director del Centro Regional para la Calidad Empresarial en Tonalá.

Morena acapara comisiones en el Senado

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

En reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que preside Adán Augusto López, los grupos parlamentarios del Senado aprobaron aumentar de 57 a 60 el número de comisiones, de las cuales Morena presidirá 31, el PAN 10, y tentativamente el Partido Verde siete, el PRI siete, el Partido del Trabajo tres y Movimiento

Ciudadano dos.

El vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, detalló que se acordó el calendario de sesiones ordinarias del Pleno de la Cámara Alta, que serán martes y miércoles durante este mes de septiembre, con posibilidad de sesionar algún otro día de la semana si así se requiere.

Por otra parte, al salir de la reunión de la Jucopo, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda,

consideró un exceso la pretensión de juicio político y denuncia penal contra los jueces que ordenaron detener el proceso legislativo de la reforma judicial. “Es un exceso querer meter a la cárcel a todo mundo cuando lo único que están haciendoesejercersuderecho.Meparece que el Poder Judicial está bajo asedio, está bajo fuego, y es verdaderamente excesivo lo que quieren hacer con el Poder Judicial y particularmente con estos jueces”, enfatizó.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador ofreció recompensas y protección a quien ofrezca información sobre los 43 jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos.

“Estamos dispuestos, es mi palabra tengo las facultades para otorgar recompensas y ayudar a quienes nos den información”.

“Sinosdaninformaciónyencontramos los jóvenes, el que dé la información a tener recompensa, protección y nuestro reconocimiento. Entonces por yo no pierdo la fe de que todavía en estos días podamos hacer algo”, ofreció el Presidente durante su mañanera. Además denunció que hay muchos intereses que no quieren que se encuentre los jóvenes.

“Sobre Ayotzinapa estamos apurándonos, hoy en la tarde tenemos reunión porque queremos seguir avanzando sobre todo para encontrar a jóvenes todo lo que sea información para encontrar a los jóvenes le estamos

dando prioridad, desde siempre es lo más importante”, afirmó el Mandatario.

Se publicó que el pasado 27 de agosto, tras reunirse con el Presidente Andrés

Manuel López Obrador, los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se manifestaron decepcionados y acordaron no regresar más con él.

“La posición de los padres es que esta es la última reunión. Nosotros no vemos condiciones ya de una próxima reunión”, aseguró Vidulfo Rosales, abogado de los padres.

“No terminamos bien con este Gobierno, terminamos mal. Sin embargo, viene un nuevo Gobierno, esperamos que en ese se pueda reconstruir el diálogo, se

pueda reencauzar el caso”.

El abogado agregó que en las últimas reuniones sólo hubo confrontaciones.

“Los padres fueron muy claros en el sentido de decir: no tiene caso estar viniendo a confrontarnos cuando (no hay) resultados sustantivos, sustanciales. El Presidente coincidió también en el sentido que ya no es él”, mencionó.

Vidulfo Rosales indicó que AMLO les respondió que si tienen algo relevante que informarles les harán el llamado correspondiente.

El abogado consideró que al inicio del Gobierno hubo voluntad y avances importantes hasta 2021, cuando se detuvo a un número importante de personas, se encontraron los restos de dos estudiantes y se detuvo a militares.

Pero desde 2022 se estancó el caso.

“Cuando la investigación tocó los hilos del Ejército, empezamos con confrontaciones, cayó en un bache la investigación y ahí quedó, lamentablemente ya no se pudo, esperemos que con el nuevo Gobierno se pueda redireccionar”, declaró Rosales.

MÉXICO Y EL MUNDO

Formalizará INE desaparición de PRD

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) votará este lunes el proyecto para desaparecer formalmente al PRD, al no haber alcanzado el 3 por ciento de la votación en la pasada elección federal.

“Se declara que el partido político nacional denominado Partido de la Revolución Democrática se ubica en el supuesto establecido en el artículo 94, numeral 1, incisos b) y c) de la Ley General de Partidos Políticos, en virtud de no haber obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones federales ordinarias para Diputaciones federales, Senadurías o Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, celebradas el dos de junio de dos mil veinticuatro.

“Dése vista al partido político nacional, a fin de garantizar su derecho de audiencia y que esté en condiciones de alegar lo que a su derecho convenga en un término de 72 horas contado a partir de su legal notificación a través de la Secretaría Ejecutiva de este Instituto”, se lee en el documento que discutirá el máximo órgano administrativo del INE, encabezado por la consejera presidenta Guadalupe Taddei.

Una vez que la Junta lo apruebe, el proyecto será votado por el Consejo General del INE en los próximos días.

Liga Proceso

Desde la segunda semana de junio, el INE nombró al interventor que se hará cargo de la liquidación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero sólo se esperaba la decisión final del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para continuar el proceso. El PRD presentó decenas de impugnaciones ante el TEPJF en un intento por recuperar 200 mil sufragios con la anulación de elección, sin embargo, tras la anulación de casillas perdió otros 788 votos.

Así, en la elección a Diputados, logró

fortuna

de Samuel con los Beltrán Leyva

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Una investigación de la Revista Proceso liga la fortuna de los despachos del Gobernador Samuel García a empresas factureras que blanquean recursos al Cártel de los Beltrán Leyva. De acuerdo con la investigación, los montos de ingresos de los despachos Firma y Jurídica Fiscal y GMA Firma

Jurídica Fiscal, ambos propiedad del Mandatario, ascienden a unos 2 mil 400 millones de pesos, entre 2016 y 2023. El reportaje liga también a la Consultoría Lefinco -fundada por Marcelo Flores, hermano de Miguel Flores, brazo derecho del Gobernador-, con pagos recibidos de Suministro MYR, que también trianguló recursos millonarios a los despachos de García.

un millón 449 mil 176 sufragios, el 2.4 por ciento de la votación.

Mientras que en la elección al Senado obtuvo un millón 362 mil 705, el 2.2 por ciento de la votación.

En la Cámara de Diputados tendrá sólo una diputación de mayoría, y en el Senado dos escaños que ganó por ir en alianza con el PAN y PRI.

El interventor se hará cargo de todos los trámites, pero estos podrían tardar años, pues hasta la fecha, los partidos que no alcanzaron el registro en 2018 aún siguen en el proceso de finiquitación.

“Consultoría Lefinco es el eje de las triangulaciones de fondos. En el caso de las empresas ligadas a la organización de los Beltrán Leyva el monto blanqueado de acuerdo con la FGE, es de 21 millones de pesos”, señala la investigación.

La publicación afirma que al menos siete empresas ligadas al Cártel han realizado pagos a Lefinco.

De las empresas ligadas al crimen organizado, sólo se identifican cinco: Ferrara Consultores, Segurivic, Construcciones y Proyectos Cobalto, Constructora ZVA, MFI Servicios y Asesoría, esta última empresa ha sido denunciada por la UIF de Tamaulipas como una facturera para lavar millones de pesos.

Segúnlainvestigación,estasempresas están relacionadas con Norberto Valencia González, alias “Socialitos”, detenido en 2023 y señalado como el último de los lavadores de dinero del Cártel de los Beltrán Leyva y con José Rodolfo Villarreal Hernández, alias “El Gato”, señalado como líder del grupo criminal en San Pedro.

La revista informó que los hallazgos forman parte de una investigación realizada por la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Suman remesas récord de 36 mil 940 mdd entre enero y julio

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Aunque en julio pasado el valor de las remesas cedió 0.97 por ciento respecto al mismo mes de 2023, en el acumulado de los primeros siete meses de 2024 se reportó un incremento anual de 2.88 por ciento, a 36 mil 940 millones de dólares, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

Pese a la moderación en la dinámica en los envíos de dinero (la tasa anual fue de 23.87 por ciento en 2021, de 13.77 por ciento en 2022 y de 8.83 por ciento en 2023), el monto registrado en enero-julio alcanzó un nivel nunca antes visto en un lapso comparable. Con ajuste estacional, las remesas alcanzaron 37 mil 476 millones de dólares en enero-julio pasado, lo que implicó una variación positiva de 2.29 por ciento anual.

Tanto el número de operaciones como el tamaño de la remesa lograron máximos históricos de enero a julio pasados, de 93.61 millones y de 394 dólares, respectivamente.

Los números del banco central revelan que el número de operaciones con remesas creció 1.94 por ciento anual de enero a julio de 2024, frente a 8.21 por ciento en el mismo lapso del año anterior.

Exclusivamenteenjulio,lasremesas descendieron 0.97 por ciento anual, a 5 mil 614 millones de dólares (con ajuste estacional el desplome fue de 11.89 por ciento mensual), por debajo de los 5 mil 993 millones que había proyectado el consenso de analistas.

Las operaciones con remesas ascendieron 0.79 por ciento anual en julio, a 13.96 millones, y la remesa disminuyó 1.71 por ciento, a 402 dólares, luego que en junio en que registró un máximo histórico de 419 dólares.

MÉXICO Y EL MUNDO

Desaparecen 4 jóvenes de Oaxaca que viajaban rumbo a Sonora

EL UNIVERSAL

HUAJUAPAN DE LEÓN

Cuatro personas, entre ellos un menor de edad, originarios del municipio de San Antonino Monte Verde, ubicado en la Mixteca de Oaxaca, se encuentran desaparecidos en la frontera norte de México desde el pasado 20 de agosto.

Everardo Antonio Cruz de 18 años, Fabián Leonel López Peña de 12 años, Justino López Ortiz, de 36 años, y Eva Peña Cruz de 30 años, originarios de la comunidad de San Miguel Monte Verde, del municipio de San Antonino Monte Verde, desaparecieron en Santa Rosalía, Camargo en Chihuahua, de acuerdo a la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

De acuerdo con las fichas de búsqueda, Everardo Antonio Cruz es de complexión delgada, estatura 1.68 m, tez morena clara, llevaba sudadera negra, pantalón de mezclilla negro, tenis negros, mochila negra con azul. Fabián Leonel López Peña, de apenas 12 años, es de complexión regular, estatura 1.50 m, tez morena clara, y llevaba puesto pantalón negro, sudadera oscura, tenis rojos.

Justino López Ortiz de 36 años es de complexión regular, estatura 1.70 m, tez morena clara, tiene un tatuaje de San Judas Tadeo en el brazo izquierdo, cicatrices de acné en el rostro, llevaba puesto pantalón de mezclilla azul cielo, playera azul cielo, tenis negros con verde. Y Eva Peña Cruz, de 30 años, es de estatura de 1.48 m, tez morena clara, iba vestida de pantalón de mezclilla azul marino, sudadera y tenis oscuros.

Las personas viajaban con destino a Sonora, cuando fueron detenidos y desaparecidos en un retén militar en santa Rosalía, Camargo, Chihuahua, “fueron obligados a bajar del autobús en el que viajaban hacia Sonora, saliendo de la Central del Norte de la Ciudad de México”, indica un comunicado del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ).

Everardo, Fabián, Justino y Eva salieron de San Miguel Monte Verde hace 15 días y hasta este lunes se desconoce su paradero.

Integrantes de MIAZ denunciaron que la búsqueda de las autoridades ha sido lenta a 15 días de haber hecho el reporte, por lo que solicitan el apoyo del gobierno del estado y de la federación para localizar a las personas, quienes son integrantes de esta organización. “Exigimos a las autoridades federales la pronta y efectiva localización de los cuatro compañeros desaparecidos. Dado que fueron detenidos en un retén militar y desde entonces permanecen en calidad de desaparecidos, exigimos la presentación con vida de nuestros compañeros y responsabilizamos directamente a las fuerzas de seguridad federales por su integridad física y su vida”, pidieron los integrantes de MAIZ.

Adelantaron que en los próximos días iniciaran una jornada de movilización de las comunidades hasta encontrar con vida a las cuatro personas.

Encuentran muerto excandidato de Morena, Ramón Camarillo Mirón

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El excandidato morenista a la presidenta municipal de Quecholac, Puebla, Ramón Camarillo Mirón, quien había sido reportado como desaparecido, fue encontrado muerto.

El cuerpo de la víctima de 44 años fue localizado decapitado y con evidentes huellas de tortura en un terreno baldío a un costado de la carretera federal 150 OrizabaTehuacán.

El excandidato era tío del actual dirigente estatal del PRI y recién designado Senador, Néstor Camarillo.

El político asesinado -quien buscaba ser alcalde de Quecholac, el principal bastión del huachicoleohabía sido reportado como desaparecido desde el pasado 28 de agosto.

Incluso la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares había emitido una ficha de localización del morenista.

AGENCIAS REYNOSA

La explosión de una casa usada como mini fábrica de pirotecnia dejó como saldo al menos dos personas muertas, una mujer herida de gravedad y alrededor de una docena personas lesionadas, informó el director de Protección Civil y Bomberos de Reynosa, Ernesto Gómez de la Peña.

El hecho ocurrió en el domicilio ubicado en la esquina de la calle Santander con 14 de Marzo, de la colonia Módulo 2000 en pleno zona urbana de Reynosa.

Alrededor de las 13:00 horas, cuándosalíandeclasesestudiantes de la Secundaria 60, ocurrió la fuerte explosión, detonación que provocó la muerte de dos personas, decenas de heridos e incontables daños materiales a casas y vehículos cercanos.

“De manera oficial el saldo que tenemos es una persona femenina de aproximadamente 41 años que se trasladó al Hospital General. Tenemos lesionadas once personas, una presentaba crisis nerviosa, pero no ameritó

Quecholac se encuentra en el llamado Triángulo Rojo del huachicol, que originalmente integraban los municipios de Tepeaca, Tecamachalco, Quecholac y Palmar de Bravo y que se extendió a medio centenar.

Dicho municipio ha sido escenario en el pasado de graves hechos de violencia relacionados con la operación de bandas dedicadas al robo de combustible en ductos de Pemex.

En tanto, durante el primer

semestre del año, al menos 49 víctimas han dejado hechos de violencia extrema registrado en territorio poblano, según documentó la organización civil Causa en Común.

El delito de violación agravada y tortura fueron los de mayor incidencia en territorio estatal.

La organización documentó que de enero a junio, hubo 52 casos de extrema violencia o atrocidades, lo que dejó al menos 49 víctimas.

Explosión en una casa en Reynosa deja al menos 2 muertos

hospitalización”, indicó Gómez de la Peña.

En cuanto a las personas que perdieron la vida, Gómez detalló que sólo un cuerpo fue rescatado y que otro más, presuntamente hombre, se encuentra bajo los escombros.

Personal de la Sedena está trabajando en el rescate del cuerpo removiendo los escombros provocados por la explosión.

“Por confirmarse que se trata de una explosión por pólvora, la Sedena asumió el control y están tratando de indagar si no

hay más explosivos, el peligro persiste”, señaló a las 15:00 horas.

De acuerdo con testimonios, el estruendo de la explosión se escuchó varias colonias a la redonda.

Gómez de la Peña aseguró que la dependencia a su cargo no había recibido denuncia alguna de la operación clandestina de esta casa como mini fábrica de pirotecnia. Pero reconoció que al parecer había una denuncia ciudadana pero fue presentada en otra institución de Seguridad.

LOCAL

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Excandidato de Puebla es encontrado sin vida en los límites con Veracruz

AVC NOTICIAS

AZUMBILLA, PUEBLA

Ramón Camarillo Mirón, ex aspirante a la alcaldía del municipio de Quechola en Puebla fue hallado asesinado de varios impactos de arma de fuego y con visibles huellas de violencia y tortura, a orillas de la Carretera Federal 150 OrizabaTehuacán a la altura del lugar conocido como Pájaro Verde, perteneciente al municipio de Azumbilla, Puebla, límites con Puerto del Aire, Acultzingo, Veracruz.

Camarillo Mirón se encontraba reportado como desaparecido por la Coordinación de Atención a Víctimas del Delito del Gobierno de Tehuacán, Puebla, desde el pasado miércoles 28 de agosto del presente.

El exaspirante a la presidencia municipal de Quecholac, fue visto por última vez alrededor de las 20:30 horas en la gasolinera de razón social Xfuel ubicada a un costado del monumento a la Identidad de Tehuacán, Puebla, de acuerdo a la información proporcionada por la ficha de desaparición.

El reporte señala que el individuo durante el momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla de color azul, playera manga corta de color verde menta con la leyenda Calvin Klein, zapatos tipo tenis de color blanco con la leyenda de Lacoste, una gorra verde con blanco con el logotipo de Los Pericos de Puebla. De acuerdo a la información

Matan a mujer en Las Choapas

AVC NOTICIAS

XALAPA

Una mujer que fue identificada como Yulisa fue asesinada a golpes durante la madrugada de este lunes 2 de septiembre en la localidad Cerro de Nanchital, perteneciente al municipio de Las Choapas, en el sur de Veracruz. La víctima fue atacada en su vivienda ubicada en la calle Michoacán, presuntamente a manos de su pareja Alex “N”.

Hasta el lugar llegaron elementos de la policía estatal ministerial quienes realizan las primeras investigaciones del hecho.

proporcionada, durante las primeras horas de este lunes campesino que se trasladaban a sus terrenos de siembra encontraron el cadáver a orillas de la carretera en el lugar conocido como Pájaro Verde, de Azumbilla, e inmediatamente alertaron a las autoridades policiales

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS

CIUDAD ISLA

Alsitio,ubicadoenlazonalimítrofeentre Veracruz y Puebla, llegaron autoridades policiales quiénes tras confirmar el macabro hallazgo procedieron a resguardar y acordonar la zona de acuerdo al protocolo de cadena de custodia. Fueron las autoridades de la

El pasado domingo, Santos Islava Alvarado, un conocido empresario piñero, sufrió un violento atentado cuando llegaba a su hogar en compañía de su esposa e hijo, quienes resultaron ilesos.

El ataque tuvo lugar en la calle Niño Perdido, entre 16 de Septiembre y Venustiano Carranza, en el Centro de la ciudad de Isla, provocando una rápida movilización policial. Testigos informaron que Islava, quien viajaba en un Jeep negro de modelo reciente, fue sorprendido a balazos por sujetos desconocidos que lo aguardaban cerca de su domicilio.

De acuerdo al reporte, los escoltas del productor piñero alcanzaron a repeler la agresión y se registró un enfrentamiento durante varios segundos que alertó a vecinos de la zona quienes pidieron apoyo policial mediante el 911.

Elementos de la Policía Municipal, llegaron hasta dicho sitio y fueron quienes confirmaron que no hubo personas lesionadas, ni fallecidas, además de que tampoco pudieron dar con el paradero de los responsables.

Hasta el momento ninguna autoridad ha querido dar más detalles de lo sucedido. Autoridades policíacas de los tres niveles de gobierno se encuentran buscando a los responsables de este atentado.

Fiscalía con peritos forenses quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cadáver, el cual fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense del municipio de Tehuacán, Puebla, para los trámites correspondientes de ley.

Atacan a balazos a empresario
piñero y a su familia en Isla

POLICIACA

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en la región Xalapa

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

Los agarraron con “cristal” y mota

Detienen a sujetos con 54 dosis de estupefacientes.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal detuvieron a dos personas por delitos contra la salud.

La ficha 23/SB 1837U-23ZC reporta la desaparición de Joan Alexis Cruz Cervantes, de 28 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado mes de mayo de 2023 en Xalapa, Veracruz.

La ficha 24/SB 1307U-24ZC reporta la desaparición de Ricardo Shomar Merino, de 46 años de edad, con

Fuerzas del orden realizaban recorridos preventivos en la calle Francisco I. Madero de la colonia San Juan de Aragón de Martínez de la Torre, ahí observaron a dos sujetos en actitud sospechosa circulando por dicho sector.

Con inmediatez le marcaron el alto a los dos hombres y al realizarle una inspección preventiva les aseguraron a José Cecilio “N” y Carlos Enrique “N”, 28 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal” y 26 bolsitas con hierba verde con características a la marihuana. Ambos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

quien se perdió el contacto el pasado 28 de agosto de 2024 en Banderilla, Veracruz.

La ficha 24/CI 0523U-24ZC reporta la desaparición de Eduardo Tepetla Martínez, de 37 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 10 de agosto de 2024 en Xalapa, Veracruz.

La ficha 24/SB 1314M-24ZC reporta

la desaparición de Daniel Hernández Castro, de un año de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 31 de agosto de 2024 en Perote, Veracruz. La ficha 24/SB 1313M-24ZS reporta la desaparición de Gustavo Hernández Castro, de un año de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 31 de agosto de 2024 en Perote, Veracruz.

Caen presuntos narcomenudistas

Aprehenden a dos hombres con 89 dosis de estupefacientes.

Circulaban en dos motocicletas.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Dos sujetos fueron aprehendidos durante uno de los patrullajes que realizan los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal

por delitos contra la salud. Los hechos ocurrieron cuando el personal operativo circulaba en carretera Martínez de la Torre-San Rafael, a la altura de la colonia Saltilloen Martínez de la Torre, ahí observaron a dos individuos en actitud sospechosa, circulando a exceso de velocidad a bordo de dos motocicletas marca Italika y Vento, sin placas.

Con inmediatez, los uniformados le marcaron el alto a Gustavo Ángel “N” y Adrián “N” y al realizarle una inspección, les aseguraron 48 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal” y 41 bolsitas con hierba verde similar a la marihuana.

Ambos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

EN MARTÍNEZ DE LA TORRE

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Armado y con droga

Detienen a hombre en Misantla, también le aseguraron una motocicleta.

REDACCIÓN

Por delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal detuvieron a una persona, como parte de las acciones encaminadas a inhibir los ilícitos.

Fuerzas del orden realizaban recorridos preventivos en la carretera Xalapa – Misantla, perteneciente al municipio de Misantla, ahí detectaron a un hombre circulando a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta de la marca Honda, placas 70YNR8.

Acto seguido, le marcaron el alto a José Uriel “N” y de acuerdoalosprotocolosdeactuaciónpoliciallerealizaron una inspección a sus pertenecías, asegurándole 19 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal” y un arma de fuego corta, cargador y cartuchos útiles.

Por tal motivo fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

¡Electrocutado!

Joven sobrevive a fuerte descarga eléctrica en su domicilio, fue llevado a un hospital.

REDACCCIÓN

MISANTLA

Cerca de la Escuela Primaria Aquiles Serdán de la comunidad Plan de la Vieja, joven sufrió una descarga eléctrica y vivió para contarlo.

Los hechos se registraron a las 12:00 horas aproximadamente de este lunes, cuando una persona identificada como Joshua, de 23 años de edad, se encontraba en su domicilio y que al acercarse a unos cables de alta tensión, recibió una descarga eléctrica. Vecinos que se percataron de lo sucedido, de inmediato dieron parte a las autoridades y fue así como se pudieron hasta el lugar unidades de emergencia quienes le brindaron la atención prehospitalaria a la víctima.

También se encontraban elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como personal de Bomberos. Fueron técnicos de la Cruz Roja Mexicana, quiénes lograron estabilizarlo y posteriormente trasladaron al Hospital Regional de Misantla, se menciona que su estado es estable en dicho nosocomio.

Ebrio casi provoca tragedia

Conductor de camioneta arrolla a dolientes en pleno velorio dejando a dos lesionados, fue detenido.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Conductor en aparente estado inconveniente arrolló a dolientes que se encontraban en un velorio a las afueras de un domicilio ubicado la colonia Manlio Fabio Altamirano de esta ciudad, por fortuna solo se registraron heridos leves y daños materiales al mobiliario de una empresa funeraria.

El incidente tuvo lugar la noche del pasado viernes alrededor de las 21:30 horas, en el cruce de las calles Guillermo Prieto y Santos Degollado, sitio por donde una unidad de la marca Dodge, modelo Journey, de color gris, con placas de circulación YUCT251B del estado de Veracruz, siguió de largo y atropelló a los dolientes que se encontraban sentados bajo una carpa a las afueras de un domicilio en donde se llevaba a cabo un velorio.

El conductor aparentemente se quedó dormido mientras conducía, por lo que arrolló a los dolientes lesionando a una mujer con heridas leves, mientras que el mobiliario de la empresa funeraria encargada de prestar el servicio resultó con daños.

El conductor de la unidad que tripulaba en aparente estado etílico fue identificado como Camilo S. C., de 60 años de edad, vecino de la colonia Empleados

de la SARH, este último fue intervenido por los elementos policiacos siendo trasladados los separos de la comandancia para quedar a disposición.

Paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia se movilizaron al sitio de los hechos atendiendo a una mujer en el lugar sin necesidad de trasladarla, mientras que elementos de Tránsito se hicieron cargo de asegurar la unidad siniestrada para trasladarla al corralón.

POLICIACA

¡Trágica muerte!

Hombre a bordo de motocicleta es brutalmente embestido por una camioneta en el corredor turístico de Costa Esmeralda.

REDACCIÓN TECOLUTLA

Trágico accidente se registró la tarde del domingo sobre la carretera federal número 180, en la zona turística de Costa Esmeralda, donde un motociclista pierde la vida al ser embestido brutalmente por una camioneta.

El accidente ocurrió al filo de las 15:00 horas, en el tramo carretero TecolutlaNautla, a la altura del hotel Suspiro, en la localidad de Monte Gordo, por donde circulaba a exceso de velocidad el motociclista identificado como Jorne Eligio M.- O., de 58 años de edad, vecino del municipio de Tecolutla, mismo que no portaba su equipo de seguridad.

Se dijo que el hoy occiso fue brutalmente embestido por el conductor de una camioneta mara Chevrolet, de color naranja, cuyo conductor tras los hechos abandonó la camioneta a varios metros del lugar del accidente para darse a la fuga a pie.

Al sitio acudieron Técnicos en Urgencias Médicas, pero desafortunadamente la víctima ya no contaba con signos vitales.

Se pidió la presencia de las autoridades ministeriales y del personal de Servicios Periciales, para que fueran ellos quienes acudieron hasta el lugar e iniciar las

Cunde la inseguridad; se llevan hasta escaleras

Se metieron a un domicilio en la colonia DianaLauray sustraen herramientas.

Un par de ladrones que sustrajeron escaleras y otras herramientas de trabajo, fueron captados en video perpetrando el robo al interior de un domicilio en la colonia Diana Laura Rojas de esta cabecera municipal. El robo fue cometido este domingo 1 de septiembre cuándo dos sujetos, uno de ellos portando tenis de color rojo, pants en color azul y una

playera en color rojo, además de otro individuo que vestía playera, pantalón y tenis en color negro, salen corriendo de un domicilio portando dos escaleras de aluminio, de acuerdo con el denunciante también sustrajeron herramientas. Los vecinos piden ayuda para su identificación, además de advertir que si vuelven a ser vistos en dicho sector tomarán otras medidas más contundentes.

diligencias de rigor en torno a este accidente. Fueron elementos preventivos quienes acordonaron la zona, el cadáver fue llevado al servicio de medicina

forense para la necropsia de rigor para posteriormente ser entregado a su familia de la comunidad Monte Gordo donde tenía su domicilio.

Masculino comete suicidio

REDACCIÓN

MISANTLA

Hallan cuerpo de un hombre de 43 años ahorcado en su casa, por lo que, se activaron las alarmas de emergencia y seguridad.

Esto sucedió en la comunidad conocida como Loma de Cojolite, perteneciente al municipio de Misantla, en donde, se reportó el

hallazgo de una persona del sexo masculino identificado como Jorge Armando “N”. de 43 años residente de la localidad. Al lugar, arribaron elementos de Seguridad Pública del estado, Policía Municipal, quienes acordonaron la zona, y al confirmar que la persona ya no contaba con signos vitales, procedieron a dar parte a personal de la Fiscalía del Estado, servicios forenses y ministeriales.

Traslainvestigacióncorrespondiente por las autoridades, se procedió a levantar el cuerpo y llevarlo al Servicio Médico Forense, en donde se le practicó la necropsia de rigor.

MARTÍNEZ DE LA TORRE

MUERTE!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.