Se desborda el río Jamapa El agua llega al centro de la
Derrumbe deja
Rescatan sana y salva a persona que cayó al río
Cotaxtla
El nivel del río Cotaxtla a la altura de la estación hidrométrica Paso del Toro, municipio de Medellín, registró a las 14:00 horas un nivel de 5.40 metros, esto es, 0.75 metros por debajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).
Se prevé que a la altura de Paso del Toro se supere su NAMO durante la tarde-noche, y alcance su valor máximo durante la madrugada.
Se recomienda seguir atentos a la avenida de este río en las localidades de los municipios de Cotaxtla y Medellín, hasta su desembocadura al Golfo de México.
EL HERALDO
En la zona Norte
Ejército Mexicano despliega plan DN-III por emergencia
El Ejército Mexicano desplegó el plan el DN-III-E en al menos cuatro municipios de la zona Norte de Veracruz que han registrado afectaciones por las lluvias registradas en los últimos días.
En el municipio de Papantla de Olarte ante las condiciones meteorológicas derivadas de la Tormenta Tropical Chris, se desplegó el personal militar del 7/o. Batallón de Infantería para la aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, atendiendo un deslave registrado en la carretera Martínez Torre a la altura del puente El Remolino, realizando trabajos de remoción de escombros, con el fin de reactivar la vía de acceso para la población civil este municipio.
En el municipio de Álamo Temapache, Veracruz se desplegó el personal militar del 39/o. Batallón de Infantería para la
fase de prevención del Plan DN-III-E, efectuando recorridos en el caso de requerirse el apoyo.
En ese mismo municipio y también en Tantoyuca el personal militar del 74/o. Batallón de Infantería atendió la caída de un árbol, sobre una vivienda sin pérdidas humanas y el rescate de una persona Mayor de 47 años de edad, el cual fue arrastrado
por la corriente del arroyo del estero El Ídolo
En el municipio de El Higo los soldados del 74/o. Batallón de Infantería auxiliaron en la caída de un árbol provocado por las intensas lluvias, en la Escuela Primaria “Vicente Guerrero” en donde realizaron trabajos de remoción de escombros, con el fin de mantener las actividades.
Alertan sobre avenida de agua en el río Cazones
PERLA SANDOVAL/MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
XALAPA
La jefa de Hidrometeorología del organismo Cuenca Golfo-centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, advirtió que en las próximas cuatro a seis horas se registrará otra avenida de agua del río Cazones a la altura de Poza Rica.
Detalló que el nivel del río Cazones a la altura del sitio de escala Boca Toma, municipio de Poza Rica registró un nivel de 2.40 metros; esto es, a 2.20 metros por debajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).
Este mismo río a la altura de la estación hidrométrica Poza Rica registró un nivel de 40 metros; esto es, 2.50 por debajo de su NAMO.
al Golfo de México.
tamiento por desbordamiento.
Indica que la comisión nacional del agua (Conagua) reportó que a la altura de la estación Automática Puente Palomas, municipio de Venustiano Carranza, Puebla, el río en ascenso registró a las 08:00 horas un nivel de 114.25 m, esto es, a 5 cm por arriba de su nivel de alertamiento.
Ante ello, recomendó seguir atentos a la evolución de la avenida de este río en las localidades de los municipios de Venustiano Carranza, en Puebla; en Poza Rica y Cazones, hasta su desembocadura
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Eduardo Sánchez Macías
También informó que en la cuenca del río Cazones se registró una lluvia de 96.8 milímetros en las últimas 24 horas. Por cuanto hace a otros afluentes, indicó que el nivel del río Jamapa a la altura de la estación automática Puente 4 Caminos, en Paso del Macho registró un nivel de 351.72 metros; esto es, 0.28 metros por debajo de su NAMO (Nivel de Aguas Máximas Ordinarias).
Por lo que recomendó seguir atentos a la avenida de este río en las localidades de los municipios de Paso de Macho, Soledad de Doblado, Jamapa y Medellín.
A PUNTO DE DESBORDARSE EL RÍO CAZONES
La Secretaria de Protección Civil en Veracruz informó que el nivel del río Cazones sigue en incremento y durante la mañana de este martes 02 de julio ya superó en 5 centímetros su escala de aler-
heraldopublicidad@gmail.com
Ante estas condiciones se recomienda vigilar la evolución de la avenida de este río en las localidades ribereñas de los municipios de Venustiano Carranza, en la Sierra Norte de Puebla y en los municipios de Poza Rica, Tihuatlán y Cazones,hasta su desembocadura al Golfo de México.
Aunque las lluvias han disminuido en la zona de Poza Rica se han presentado en la Sierra Norte de Puebla en donde el río que es considerado de respuesta rápida tiene su origen.
Se mantiene vigilancia en las partes bajas de la ciudad y en el sector Quebradora en donde mayor riesgo de inundación existe para familias al margen del afluente. Alerta por posible desbordamiento del
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
de Publicidad
Alcalde de Nautla hace llamado
urgente a Conagua para reparar muro de contención
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS NAUTLA
El presidente municipal de Nautla, Miguel Vergel Vázquez, hizo un llamado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que atienda la fractura del muro de contención ubicado en la colonia La Boquita y que forma parte de la protección a orilla del río Nautla
A través de un video, dijo que es urgente que la Conagua acuda a revisar este punto pues señaló que desde el año pasado ya habían informado sobre la necesidad de darle mantenimiento y que durante las lluvias generadas por
Derrumbe deja incomunicadas dos comunidades de Mixtla de Altamirano
AVC NOTICIAS
MIXTLA ALTAMIRANO
Dos comunidades de la parte baja del municipio de Mixtla de Altamirano se encuentran completamente incomunicadas a causa de un deslizamiento de tierra y piedras de una ladera de cerro por las lluvias registradas durante las últimas horas.
La Unidad Municipal de Protección Civil hizo un llamado a toda la pobla-
la tormenta tropical Chris se registró un socavón.
“Abajo de las compuertas se hizo un hueco, debajo de la compuerta, empezó a entrar agua, rompió y se empezó a hacer más grande el hueco”, explicó.
Dijo que son al menos 200 viviendas las afectadas por el socavón que se registró durante este lunes, por lo que pidió el apoyo de la Conagua y del Gobierno del Estado.
“Empezó a hacer más grande el hueco y el agua que detenía el muro se pasó a la colonia, le dijimos a la gente, pero pensaron que no habíamos cerrado la compuerta, pero no fue así”, dijo.
El alcalde señaló que su preocupación es que durante el fin de semana se espera la llegada de otro meteoro, en este caso el huracán Beryl que actualmente es categoría 5 y se espera pueda impactar en el Norte del estado y Sur de Tamaulipas como categoría 1.
Por su parte, el director de Protección Civil municipal, Eric Posadas García, dijo que las lluvias registradas por la tormenta tropical Chris dejaron mil personas afectadas, cuatro colonias afectadas y siete comunidades.
Las autoridades señalaron que activaron un refugio temporal, pero pidieron el apoyo del Gobierno del estado para atender las afectaciones.
ción de la parte baja de dicho municipio, para evitar el tránsito por el tramo de Tepexitempa a Zacaloma, ya que el camino se encuentra cerrado por un fuerte derrumbe. Así mismo pidieron a la población en general tomen las precauciones necesarias y atiendan las recomendaciones de Protección Civil, ya que las lluvias continuarán y el reblandecimiento en los cerros continúa presentándose.
Rescatan sana y salva a persona que cayó al río Seco de
Córdoba
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
El alertamiento de la caída de una persona al río Seco a la altura de la comunidad San Rafael Calería en la parte alta del municipio de Córdoba, generó una inmediata movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales.
Minutos después, las autoridades de la Unidad Municipal de Protección Civil dio a conocer que la persona que cayó al río Seco fue localizada sana y salva, misma que logró salir por sus propios medios del afluente y quien externó a los cuerpos de búsqueda y rescate que se encontraba sin lesiones, además agradeció el despliegue de los diversos grupos de auxilio.
Alrededor de las 08:30 horas de este martes, la Unidad Municipal de Protección Civil de Córdoba recibió una llamada anónima donde se indicó sobre la caída de una persona al caudal del río Seco, a la altura del puente de San Rafael Calería y el puente de Los Mangos.
Las autoridades inmediatamente se organizaron y se trasladaron a los diferentes puentes que cruzan el río Seco para localizar y poder ubicar a la persona que presuntamente cayó al afluente.
El personal de Protección Civil Municipal, así como oficiales de la Policía Local y de la Marina Armada de México (Semar), además de Bomberos de Córdoba, reforzaron la búsqueda con drones para tener una mejor cobertura del río Seco que posteriormente se conecta con el río San Antonio.
Las autoridades realizaron búsqueda desde el puente que comunica de Agustín Millán con San Pedro, justo a un costado de la USBI de la Universidad Veracruzana, hasta la parte baja del municipio cordobés donde se ubican las unidades habitacionales como Fraternidad Arboledas y Buena Vista, aunque hasta el momento no encontraron nada.
Finalmente, la Unidad Municipal de Protección Civil dio a conocer que la persona que cayó al río Seco fue localizada. Logró salir por sus propios medios y al entrevistarse con personal de búsqueda y rescate, agradeció el despliegue de diversos grupos de auxilio, la persona no presentaba lesiones.
Cabe señalar que, este derrumbe se encuentra afectando a más de 300 familias de dos comunidades de la parte baja del municipio de Mixtla de Altamirano.
Cabe señalar que, hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni víctimas que lamentar, ni vehículos involucrados durante el derrumbe de varias toneladas de tierra y piedras.
Fanes viajan al Carnaval de Veracruz sólo para apoyar a Yuri
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Fanes de la cantante jarocha Yuri viajaron de Ciudad Juárez, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala e incluso de Los Ángeles y Chile para disfrutar de su coronación como reina del Carnaval de Veracruz 2024 y de su show a bordo de su carro alegórico.
Un ejemplo fue Enrique Castañón Padilla, quien viajó de Ciudad Juárez, Chihuahua, a la ciudad de Veracruz desde el jueves pasado con la finalidad de asistir a la coronación de Yuri y a los paseos carnavalescos donde la jarocha presentó su show.
Castañón Padilla refirió que se perdió la primera coronación de Yuri como reina del Carnaval de Veracruz en 1993, pero hizo todo lo posible para estar presente en la segunda.
“Fan de Yur i de toda la vida y apoyándola en su segundo reinado aquí en el Carnaval de Veracruz; viajo exclusivamente para verla haciendo parada en Guadalajara cuatro horas, vale la pena para ver a la güera y apoyarla en todo”, agregó.
Otra fan que viajó exclusivamente por Yuri fue Irma Gómez, quien viajó de la Ciudad de México a Veracruz junto con otros siete admiradores.
“Solamente para estar en el carnaval, pero porque ella es la reina de estos 100 años, conociendo su tierra y viviendo su experiencia, nos pusimos de acuerdo un grupo que venimos de Ciudad de México, éramos ocho y aquí nos quedamos de ver con los fans para estar presentes”, añadió.
Even también viajó de la capital del país a Veracruz, donde permaneció ocho días solo para apoyar a la cantante jarocha.
“Desde el miércoles que llegamos aquí estamos parados y nos vamos hasta que ella se vaya”, aseguró.
Por su parte, Joel Solano comentó que se encargó de recibir a los fanes que viajaron de otras partes del país al Carnaval de Veracruz 2024 para ver a Yuri coronada como reina y disfrutar de su presentación en los paseos.
Finalmente, Solano aseguró que otros admiradores de la cantante jarocha viajaron de Puebla, Oaxaca, Tlaxcala e incluso de Los Ángeles y Chile.
Sectur confirmó la celebración del Tianguis Nacional de Pueblos y Barrios Mágicos
En el WTC de Boca del Río.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO
El secretario de Turismo, Iván Francisco Martínez Olvera, destacó que Veracruz reunirá a 177 Pueblos Mágicos y 32 Barrios Mágicos en el tianguis nacional que se celebrará del 10 al 12 de septiembre próximo.
En entrevista, Martínez Olvera indicó que el evento permitirá realizar negocios en el sector turístico, pero resaltó que el tianguis será abierto al público los tres días con la finalidad de que se conozcan los 177 Pueblos Mágicos y 32 Barrios Mágicos del país.
“Es la primera vez que a Veracruz viene un evento de esta magnitud en el ámbito turístico y no lo podíamos dejar, se va a llevar a cabo 10, 11 y 12 de septiembre, los esperamos a todos, porque además es un evento que va a ser abierto al público y que es una oportunidad no solamente para hacer negocios en el ámbito turístico, sino para que toda la gente pueda conocer a todo el país en un solo recinto”, expuso.
El titular de la Sectur dijo desconocer por qué el alcalde de Orizaba rechazó que el evento se realizará en ese Pueblo Mágico cuando fue él quien solicitó que ahí fuera la sede y además de que el gobierno estatal le brindó apoyo para la celebración del tianguis nacional.
El secretario de Turismo detalló que el Tianguis Nacional de Pueblos y Barrios Mágicos tendrá 21 mil metros cuadrados de exposición en el World Trade Center de Boca del Río.
“Viene la exposición de los 177 Pueblos Mágicos del país, de los 32
AVC NOTICIAS VERACRUZ
En una explosión de ritmo, color y alegría, se desarrolló el Segundo Gran Desfile del Centenario del Carnaval 2024, en donde Yuri , la reina de la Alegría, cautivó a los miles de espectadores, llevándose los aplausos por su gran energía y carisma.
El desfile no sólo brilló por sus deslumbrantes carros alegóricos, los coloridos trajes de las bastoneras, las comparsas y batucadas, sino también por la participación de la cantante internacional Yuri, quien montó su show musical en su carro alegórico.
El carro alegórico de la veracruzana Yuri lució espectacular con las pantallas gigantes que reproducían el gran concierto que presentó sobre una plataforma levadiza.
Barrios Mágicos del país, y contempla la asistencia de cada uno de los municipios con su producto turístico, donde exponen su producto turístico, su producto artesanal tradicional, regional, su folclore, su cocina porque hay un espacio de cocineras tradicionales de cada estado, así como medicina tradicional”, añadió.
Por otra parte, Iván Francisco Martínez Olvera comentó que las cifras de la ocupación hotelera, la afluencia y la derrama económica generada por el Carnaval de Veracruz 2024 se darán a conocer una vez que concluyan las actividades.
Martínez Olvera reconoció que las condiciones climatológicas que se registraron el domingo provocaron
que bajara la afluencia al Carnaval, pero aseguró que el fin de semana resultó positivo.
El titular de la Sectur precisó que el Ayuntamiento de Veracruz rentó el World Trade Center para que se celebrarán los conciertos masivos del Carnaval.
En cuanto a las fiestas de San Ana de Boca del Río, el secretario de Turismo mencionó que se apoyará en unas actividades a las autoridades municipales.
“Precisamente vengo de una reunión con el alcalde y estamos respaldando con algunas actividades y también corresponde al ayuntamiento la administración, nosotros nos sumamos y estamos respaldando ahí también con algunas actividades”, finalizó.
La reina se lleva los aplausos en el Segundo Gran Desfile
NO CABÍAN EN EL MAGNO CONCIERTO EN EL WTC
Este lunes se presentaron destacados artistas internacionales en el magno concierto realizado en el World Trade Center, en donde la gente ya no cabía.
Carlos Vives encendió el escenario con su inconfundible vallenato, mientras que los salseros Porfi Baloa y Alberto Barros hicieron vibrar al público con sus ritmos contagiosos.
La serie de eventos realizados prometen hacer historia en este centenario del Carnaval 2024, el más alegre del mundo.
Por riesgo de inundación no se regresó a clases en Álamo este martes
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
Debido a afectaciones y riesgo por inundación en Álamo Temapache no se retomaron las clases escolares este martes en el que comenzaron trabajos de limpieza de las zonas afectadas durante las lluvias. Oficialmente se suspendieron las clases durante el lunes
como medida preventiva ante el incremento de lluvias por efecto de la tormenta Chris Pero ante el riesgo por el desbordamiento del arroyo en el estero El ídolo también se generó la suspensión de clases. Hubo algunas afectaciones en el jardín de niños Dolores Jiménez Muro , en la escuela Roberto Mancisidor Viñas , en la escuela Adolfo López Mateos y
en la preparatoria Benito Juárez. Este mismo día comenzaron los trabajos de las áreas afectadas y se espera que las actividades puedan restablecerse durante este miércoles.
Autoridades de Protección Civil recomiendan estar al pendiente de los avisos pues aún pueden continuar las lluvias en lo que resta de la semana.
Precipitaciones dejan derrama
económica en Tuxpan
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Las recientes lluvias que se han presentado en Tuxpan y la región, han dejado una buena derrama económica para los ciudadanos, que han sabido aprovechar los recursos derivados de la mismas, como por ejemplo el poder pescar diferentes especies como camarón de río, peces de diferentes tipos y lo más reciente las acamayas, que muy difícilmente se dejan ver y donde el precio por kilo llega a superar los 2000 pesos.
Otra de las especies que se pueden observar son los cangrejos rojos y azules, estos últimos, aunque en peligro de extinción, también se comercializan a un costo elevado en el mercado, sobre todo para los amantes de los platillos exóticos.
A través de redes sociales y en puestos semifijos, se puede observar la venta de estos productos provenientes de las recientes lluvias, donde también se agregan las hormigas o chicatanas, los camarones de río y recientemente las acamayas.
El agua revuelta en el río, ha dado la oportunidad a los ciudadanos de poder sacar varios tipos de peces, como la mojarra y el chocomite, cuyo costo es de entre 120 y 180 pesos, de acuerdo al tamaño, y que están comercializado muy bien entre las familias porteñas, al ser un producto muy fresco.
Otro de los productos, aunque que menos conocido y que también lo venden como platillo exótico son las famosas Cuetlas, cuyo costo de la “sardina” o medida es de 150 pesos, se trata de unos gusanos, que se da en la corteza de determinados árboles y que en esta temporada de lluvias salen y son recolectados por la gente para comerlos o venderlos.
Los mismos ciudadanos comentan, que las lluvias lejos de perjudicar en la actualidad, les han dejado muchas bendiciones, como comida y la oportunidad de que el campo se recupere luego de la intensa sequía sufrida.
Recala chapopote en 32 km de costas de Agua Dulce
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Recalaron restos de chapapote en las costas de Agua Dulce, cubriendo alrededor de 32 kilómetros de litoral.
Alfonso Monroy, director de la organización Caretta y del campamento donde se resguarda a la Tortuga Marina, precisó que las manchas se pueden ver desde el río Tonalá hasta el Coatzacoalcos.
Señaló que es Petróleos Mexicanos (Pemex) junto con subsidiarias las responsables de esta situación.
“Hacemos un llamado a las autoridades compe-
tentes a que tomen cartas en el asunto, de todos modos, nosotros por parte de nuestro jurídico vamos a presentar las denuncias correspondientes”, apuntó.
Reiteró que esto pone en riesgo a un ejemplar en peligro de extinción como la tortuga marina.
Aunque también repercute en la actividad económica de la zona.
“La pesca es el sustento diario de sus familias y las autoridades les han negado la sustracción de peces porque está contaminado y puede afectarles su salud”, añadió.
Los rastros de chapopote se pueden ver a la orilla de la playa en diferentes puntos.
Se manifiestan petroleros afuera del complejo petroquímico Cosoleacaque
Demandan no ser desplazados por mano de obra foránea.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Trabajadores petroleros se manifestaronafueradelcomplejo petroquímico Cosoleacaque para exigir que cese el bloqueo de plazas y el desplazamiento de mano de obra calificada local, una práctica que, según los inconformes, ha sido impuesta por los directivos del complejo.
Raúl Alfaro Alor, secretario del interior del Comité Ejecutivo Local de la Sección 10 de Minatitlán, denunció que se están violando los derechos laborales de los trabajadores locales.
Señaló que durante la repara-
ción de las plantas 6 y 7, los directivos han optado por contratar a trabajadores foráneos, de otras secciones, a pesar de la disponibilidad de obreros calificados en Minatitlán.
“Las actitudes que ha tomado la administración y que viola flagrantemente nuestro contrato colectivo de trabajo y un sin fin de normatividad de Petróleos Mexicanos, que está sucediendo la empresa de manera unilateral ha bloqueado mil 200 plazas aproximadamente que son las que le dan vida al complejo.
Lo que más no ha pegado es que estemos en reparación del complejo petroquímico y han traído personal de otras seccio-
nes para que hagan el trabajo que nosotros estamos calificados con mano de obra”, señaló.
Los trabajadores de Minatitlán subrayaron que están en pleno proceso de reparación de las plantas de amoníaco de Cosoleacaque, cumpliendo con las directrices del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para garantizar la seguridad alimentaria de la nación.
Sin embargo, señalaron la injusticia que los trabajadores locales están viviendo pues no son tratados de esta manera cuando hay suficiente mano de obra calificada en Minatitlán.
Insistieron en que esta situa-
Habitantes de Villa Allende exigen saneamiento de basurero
Particularmente una montaña de desechos que llegó al patio de sus casas.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Habitantes de la colonia
Unzaga de Villa Allende piden al municipio sanear la enorme montaña de basura que se formó a unos metros de sus viviendas.
Desde el año pasado familias circunvecinas al tiradero a cielo abierto, denunciaron que la cantidad de desechos era tal que ya llegaban a los patios de sus casas, por lo que pidieron la intervención de la autoridad.
La montaña abarca poco menos de 300 metros de largo y una altura de 15 metros de acuerdo con los lugareños.
Del otro lado los camiones de basura están tirando ya de manera más controlada y en un espacio que también ha sido saneado por la pasada administración y la actual.
Mientras tanto habitantes como la señora María de los Ángeles piden no solo la remediación, también que le den mantenimiento a la calle que da acceso al basurero.
Explicó que en este momento
no es tan fuerte el mal olor por la basura, pero cuando comienza a elevarse la temperatura otra vez lo padecen. “Hemos solicitado que me compongan la calle, es lo único que queremos, porque hay mucho lodo, cuando se sale hay mucho lodo y casi no podemos salir, es lo que queremos que nos compongan la calle. Pues hay mucho mosco, moscas la verdad, no sé si eso afecta con lo de los moscos, moscas si y luego el olor”, comentó.
ción se debe a la mala gestión y presunta corrupción de algunos directivos de Pemex, responsabilizando directamente a Refugio Santiago y Néstor Sánchez.
“Son los responsables de la corrupción con los trabajadores de otros centros de trabajo”, afirmó Alfaro Alor.
Durante la protesta, los mani-
EN COATZACOALCOS
festantes desplegaron lonas fuera del complejo petroquímico Cosoleacaque, exigiendo que sus peticiones sean escuchadas y atendidas con seriedad.
La manifestación duró aproximadamente una hora, después los trabajadores se reincorporaron a sus labores sin afectar las actividades del complejo.
El mantenimiento de departamentos lo deben de dar propietarios: PC
Tras caída de escalera en fraccionamiento PuertoEsmeralda.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Deben dar mantenimiento a sus edificios y áreas comunes los habitantes de departamentos en fraccionamiento de Coatzacoalcos para evitar accidentes, afirmó David Esponda Cruz, director de protección civil.
La semana pasada una escalera del edificio Ddel fraccionamiento PuertoEsmeraldacolapsó, dejando a dos adultos y una menor atrapados en el tercer piso.
“Si porque es una propiedad privada, es como un régimen de condominios eso les da la obligación de dar mantenimiento a áreas comunes y que debería estar siendo reparada, el mantenimiento correspondiente
Aunque reconoció que sí han visto trabajo de saneamiento en el vertedero, pero la basura acumulada detrás de su domicilio es una enorme montaña. Ahí es donde muchas personas se emplean separando residuos, aprovechando para venderlos. El basurero de Villa Allende, recibe actualmente entre 300 a 320 toneladas al día de desechos de Coatzacoalcos y de la misma localidad, así como ejidos y congregaciones.
Aquí es importante que los vecinos que viven en ese tipo de departamentos tomen las medidas preventivas para darle mantenimiento a sus escaleras, que, aunque no son parte de la casa, no solamente es darle mantenimiento para que tengan el acceso de entrada y salida para seguridad de ellos y evitar que haya un accidente mayor al subir las escaleras”, reiteró.
Comentó que son siete fraccionamientos cuyos edificios se encuentran en malas condiciones: GrupoM,PlayaSol,Vistalmary SantaMartha,entre otros.
Hasta este martes y casi 6 días después los habitantes del edificio D que viven en el tercer piso no han podido bajar sus pertenencias.
PC emite
recomendaciones por temporada de lluvias
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
En temporada de lluvias es muy importante estar atentos a los comunicados y mantenerse informados en medios oficiales. También es indispensable tomar medidas preventivas, principalmente si se habita en zonas vulnerables a derrumbes y susceptibles a inundaciones.
De acuerdo con la información difundida por la Unidad de Protección Civil y Bomberos de este municipio, en la presente temporada es muy importante identificar los recursos disponibles para casos de emergencia como: rutas de evacuación, puntos de reunión externos y refugios temporales.
Además, hay que tomar en cuenta los recursos humanos y materiales de apoyo ubicados en la periferia, tales como: hospitales, grupos para la atención a emergencias como Protección Civil, Seguridad Pública, Cruz Roja, Bomberos y otros grupos de apoyo existentes en tu localidad.
En las viviendas es necesario limpiar y corroborar el estado de: azoteas y cobertizos, desagües, canaletas y alcantarillas. Además de llevar a cabo las reparaciones necesarias en techos, ventanales, puertas y otras que consideres necesarias. Fijar y asegurar todo lo que el viento pueda desprenderse y causar daño.
Elaborar un Plan Familiar de Protección Civil, considerando en él a niñas, niños y personas con discapacidad, tomando en cuenta los peligros y amenazas identificados para esta temporada. Proteger a tus mascotas y animales de corral (dispón de un lugar seguro para ellos).
Fuera de tu vivienda, es importante que te organices con autoridades, vecinas y vecinos para que conformen brigadas comunitarias para realizar trabajos de: limpieza de aceras, calles, traga tormentas, rejillas y alcantarillas, poda de árboles y retiro de aquellos en riesgo de caer, o muertos. Eliminación de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.
En caso de permanecer dentro de tu vivienda, asegúrate de contar con una reserva suficiente para varios días, de: agua embotellada y alimentos enlatados (atún, leche, frijoles, etc.) un botiquín de primeros auxilios, un radio y una linterna de baterías con suficientes repuestos. Prepara tu mochila de emergencia. Se recomienda llevar en memoria USB y en bolsa de plástico, estos documentos importantes: actas de nacimiento, de matrimonio, credencial de elector, escrituras, CURP, pasaportes, entre otros. En caso de tener que evacuar tu vivienda, cierra los suministros de energía eléctrica, gas y agua. Toma tu mochila de emergencia con lo necesario de acuerdo a las características especiales de tu familia, considerando utensilios o productos de personas con discapacidad y diríjanse a un lugar seguro. Recuerda que la Protección Civil la hacemos todos.
Rodrigo Calderón pone en marcha obra de pavimentación del camino a Cartago
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE
Gracias a las gestiones realizadas, y cumpliendo con el compromiso de generar desarrollo y bienestar para todos; este martes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas dio el banderazo de inicio de la pavimentación del camino que comunica a Villa Independencia con la comunidad de Cartago, una obra que beneficiará a cientos de familias de dicha zona y alrededor de 500 estudiantes y maestras del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre.
El acto protocolario se llevó a cabo en un tramo de la citada vía de comunicación, la cual comprende más de 3 kilómetros, que se pavimentarán con asfalto, incluyendo puentes, vados, alcantarillas, cunetas y todo lo necesario para que pueda ser transitada por cualquier tipo de vehículo, tal y como se prometió al inicio de esta administración, la cual, con esto, marca un
FeriadeTlapacoyan
2024será un detonante económico y turístico
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN
Generar la proyección turística y desarrollo económico del municipio son parte del trabajo constante que lleva a cabo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, con el propósito de impulsar a prestadores de servicios, artesanos y al comercio local con la llegada de visitantes.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, en rueda de prensa a medios de comunicación, señaló que la feria Tlapacoyan 2024, será una alternativa para reactivar la economía no solamente del municipio sino de la región, derivado a la movilidad que representará para todas y todos.
La fiesta de los Tlapacoyenses se vivirá del 19 al 28 de julio, siendo dentro del periodo vacacional de verano, temporada donde las familias no sólo llegarán para disfrutar del espectáculo por los artistas que se presentarán en el escenario; sino también tendrán la oportunidad de conocer los distintos atractivos turísticos.
antes y un después en atención prioritaria, desarrollo y bienestar para todos. En el evento, el alcalde Rodrigo Calderón Salas agradeció el apoyo y respaldo del Gobierno de Veracruz, que encabeza el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, quien -dijo- ha estado impulsando obras para el crecimiento y la transformación de Martínez de la Torre y de los municipios que integran las 10 regiones de la entidad, en las cuales, hoy, hay un cambio real, que es producto del eficiente y correcto manejo de los recursos públicos. Por su parte, el señor Andrés Martínez Guzmán, subagente municipal de la comunidad ya mencionada, aplaudió que se hagan obras de este tipo, porque son necesarias para detonar el campo, la economía y el bienestar de las familias de la zona rural. En este caso, comentó, tuvieron que esperar más de 20 años, para que llegara un gobierno como el de hoy, que trabaja y cumple con los compromisos adquiridos con el pueblo.
Tlapacoyan cuenta con riquezas naturales, cultura, historia, gastronomía, misma que podrán conocer las diversas familias que estarán llegando en la época vacacional.
Destacó que los artesanos tendrán un lugar especial dentro del recinto ferial del “pabellón artesanal”, donde podrán exponer y visibilizar a los turistas y visitantes la variedad de manualidades y creatividad que realizan para exaltar la cultura e historia.
Cabe señalar que el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno trabaja para generar el impulso y detonar al sector turístico, para enaltecer a Tlapacoyan distinguido con vocación turística, al convertirse en una zona como destino para ser visitado en cada temporada vacacional por personas del extranjero, nacional, estatal y regional.
DIF
Municipal atiende,
escucha y resuelve: Monserrat Murrieta
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Importante trabajo de asistencia social, lleva a cabo el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF); se genera atención a las familias del sector vulnerable.
La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF en este municipio, destacó que se brinda atención a las diversas necesidades y solicitudes que emiten las familias que más lo necesitan.
Abundó que la institución sensible a las personas atiende, escucha y resuelven, como parte las instrucciones giradas por el mandatario local, derivado que los grupos vulnerables forma parte de las prioridades de la presente administración, por ello la asistencia es inmediata.
Dijo “todas y todos tienen el apoyo y respaldo de sus autoridades, siendo mediante el DIF municipal, donde se atiende y se da seguimiento a cada una de las peticiones, a fin de resolver inquietudes y necesidades”, con el objetivo de transformar familias con amor. Murrieta Moreno, expresó que desde el DIF Municipal se continúa trabajando y gestionando a través de los estrechos lazos que existen con el gobierno del estado que encabeza Cuitláhuac García Jiménez, con el propósito de generar directrices para el bienestar de las familias Tlapacoyenses, finalizó.
Iniciará campaña LimpiemosTlapacoyan
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Con el objetivo de generar entre la sociedad la cultura de la limpieza en pro de la salud pública, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, pondrá en marcha la campaña Limpiemos Tlapacoyan, todas y todos serán partícipes.
Las tareas de limpieza se llevarán a efecto en punto de las nueve de la mañana en la colonia Manuel Alberto Ferrer, a un costado del campo deportivo, donde autoridades municipales y habitantes de la zona, realizarán jornadas de limpieza, generando un espacio seguro y libre de basura. Dentro de la jornada de mantenimiento, se contempla desazolvar sistemas de alcantarillados, retiro de basura del espacio público, barrer el frente de las viviendas, poda de árboles y el rescate de jardineras, esto como parte de un trabajo colaborativo entre autoridades y sociedad. Para el alcalde Salvador Murrieta Moreno salvaguardar la integridad de las y los Tlapacoyenses es una de las prioridades de su gobierno, en ese sentido con los trabajos, se prevé que durante la presente temporada de lluvias las calles se encuentren limpias y con ello se reduzcan los riesgos de inundaciones, que muchas veces son ocasionadas por la acumulación de residuos sólidos en las alcantarillas.
El programa Limpiemos Tlapacoyan comenzará a efectuarse en el municipio contemplando, diversas localidades a fin de integrar a los distintos sectores de la población a través de diferentes comités de la red de Bienestar, en coordinación con autoridades locales, cumpliendo con el único propósito de crear conciencia respecto a la preservación y cuidado del medio ambiente.
Diputado Luis
Arturo Santiago será secretario del Trabajo, anuncia Nahle
YHADIRA PAREDES
XALAPA
La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García anunció que el actual diputado local Luis Arturo Santiago Martínez será el próximo titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad a partir del 1 de diciembre.
Originario de las Altas Montañas y gente del Movimiento de la Cuarta Transformación, destacó la próxima mandataria veracruzana.
“Una persona muy capaz, muy leal a nuestro movimiento, pero sobre todo con un gran sentido de humanismo y trabajo. Ahí precisamente nos va ayudar, en la Secretaría del Trabajo. Es un área muy importante, tiene que dialogar con todos, con sindicatos, con trabajadores, empresarios”.
Y es que, aseguró, se busca tener una alta productividad en Veracruz, que el salario en Veracruz se respete como está actualmente en la Federación, donde hubo un aumento de más del 100 por ciento.
Le instruyó que se establezca una buena relación con las organizaciones sindicales y patrones.
En su oportunidad, Luis Arturo Santiago agradeció la invitación de la gobernadora electa para seguir “construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación en Veracruz y es un honor que me permita servirle a los veracruzanos en su gobierno”.
Luis Arturo Santiago es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, así como de Filosofía en la Universidad La Salle en Ciudad de México; maestro en Filosofía Política por la UNAM; maestría en Gobierno por el Colegio de Veracruz, así como Diplomado en Actualización y Profesionalización Directiva.
Es diputado local por el Distrito XXI en la LXVI Legislatura Local con las comisiones de Protección Civil (presidente), Ciencia y Tecnología y Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal, fue candidato a la presidencia municipal de Camerino Z. Mendoza y representante de Gobierno en la zona Centro.
“Vamos
a
hacer
el acceso a la vivienda un verdadero derecho para
los jóvenes”: Sheinbaum Se compromete a hacer un gobierno con y para las juventudes.
DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO
“Mi compromiso es que vamos a gobernar con ustedes, por ustedes y para ustedes”, aseguró la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante jóvenes de todo el país, tras reiterar que el acceso a la vivienda para las juventudes de todo el país será una prioridad en su gobierno.
“Vamos a hacer el acceso a la vivienda un verdadero derecho para las y los jóvenes. Ya estamos trabajando en el presupuesto de 2025 y estamos destinando una parte de ese presupuesto para la construcción de viviendas accesibles para las y los jóvenes, es decir, son dos programas: el de vivienda del Infonavit y el de vivienda para las y los jóvenes que no tienen acceso al seguro social”, informó.
Recordó que el proyecto de la 4T busca garantizar el acceso a los derechos que antes fueron considerados privilegios, particularmente para las y los jóvenes.
Asimismo, destacó que la educación superior será una realidad para todos los jóvenes, al igual que la salud, la cultura y el deporte, esto gracias a que se implementarán nuevos programas como Los Jóvenes Unen a México, el cual será una alternativa para todas las juventudes.
“Para que nunca ningún joven tenga que optar por una vida violenta, que no tenga la tentación nunca de acercarse a un grupo delictivo, que sepa que su patria, que su gobierno, que su nación siempre van a tener abiertas las puertas para las y los jóvenes”, explicó.
En el encuentro con jóvenes de todo el país, Claudia Sheinbaum también los convocó a seguir con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
“¿A qué los convoco? A que sigamos construyendo juntas y juntos el porvenir de nuestra patria (…) Que llegue una mujer a la presidencia en el 2024 también es parte de la revolución de las conciencias, de la Transformación, del humanismo; el Humanismo Mexicano es historia nuestra, pero es también futuro y es también porvenir. Por eso los convoco a seguir construyendo la Cuarta Transformación de la vida pública, a que nunca nos separemos, a que jóvenes viejos y jóvenes nos juntemos a seguir construyendo esta patria maravillosa que se llama México”, invitó.
Aseguró que el triunfo de la Transformación no hubiera sido posible en 2018 y 2024, sin el despertar de las y los jóvenes que eligieron un nuevo modelo de gobierno y dejar atrás el modelo neoliberal que se caracterizó
por los privilegios y la corrupción.
“En el 2018 y en el 2024 se ganó, no solo por esta revolución de las conciencias, sino principalmente por las y los jóvenes de nuestro país, que dijeron en el 2018 basta y construyeron un futuro nuevo. No hubiéramos ganado en 2024 si no hubiera sido por las y los jóvenes de México”, aseveró.
Expuso que, en ese momento de la historia, las y los jóvenes tomaron el destino del país en sus manos para que nunca más fueran catalogados como ninis o rechazados.
“Jóvenes que decidieron que nunca más se les llame ninis, ni se les llame rechazados, las y los jóvenes de México que decidieron lo más importante, tomar en sus manos el destino de la nación y el destino del pueblo de México; y esos son ustedes”, resaltó.
Las y los jóvenes de todo el país entregaron el Decálogo para la Construcción de una presidencia de y para las juventudes, mientras que a su vez expusieron su sentir sobre la llegada de la primera mujer Presidenta.
En este sentido, Abraham Carro, enlace nacional de jóvenes aseguró que los resultados del pasado 02 de junio reflejan que las y los jóvenes están con Claudia Sheinbaum y la Cuarta Transformación.
“Hoy México tiene una juventud despierta y comprometida, el apoyo masivo del pasado 02 de junio no deja lugar a dudas, las juventudes en México decidieron depositar su confianza en quien en una semana se convertirá en la primera presidenta constitucional de la historia de nuestro país”, expresó.
Por su parte, Karla Cuo, activista feminista de Yucatán, señaló: “Hoy, cada uno de nosotros tiene un compromiso con México y bajo el liderazgo visionario de la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, nos aseguraremos de que las juventudes cuenten con un acceso a la salud con un enfoque pleno e incluyente, que contemple nuestra salud mental, emocional y nutricional, y que nos garantice nuestros derechos sexuales y reproductivos”.
En su turno, Marlon Castro, de Aguascalientes, apostó por el acceso a la cultura para los jóvenes. “Las compañeras y compañeros la vamos a acompañar en la construcción de un país que promueva la cultura y el arte como parte del desarrollo integral de los jóvenes y de sus comunidades, que las considere como un medio de transformación humanista y que valore todas las expresiones artísticas y culturales de nuestro pueblo”.
De igual forma, Izcalli Fuentes, de Nayarit agregó: “Por eso en las urnas la mayoría de los jóvenes de este país elegimos la Transformación, porque somos las ideas del porvenir y nos sentimos representadas en el proyecto de nación que encabeza nuestra hoy presidenta electa”.
De Chihuahua, Edín Estrada, pidió a la virtual Presidenta electa que convoque a las nuevas generaciones. “Queremos ver en todo el país lo que Ciudad de México nos demostró que sí es posible, todos los jóvenes de México podemos decir con orgullo y emoción: doctora Claudia Sheinbaum, primera presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, convoquemos, los jóvenes nunca vamos a fallar al llamado de nuestra presidenta”. Finalmente, Eva Larraga, de Jóvenes por la Primer a, agregó: “Hoy la patria nos convoca a seguir un destino mejor para todas, todos y todes, en este país las juventudes nunca más serán criminalizadas porque hoy se reafirma el compromiso de conformar una nación donde podamos disfrutar de una vida libre de violencia”, concluyó. Al evento también acudieron Camila Martínez de Jóvenes por la Primera, Viviana Ambrosio, activista de Jóvenes por la Transformación; Brandon Lara, enlace de trabajadores jóvenes; Jasive López; Zoé García, de la Universidad de Guadalajara; Vianey Cruz de la UNAM; Pedro Haces, diputado electo; Alejandro Porras, dirigente nacional de Jóvenes en Morena; Gabriela la Bonita Sánchez, boxeadora; Alfonso Higuera, enlace con estudiantes jóvenes por la Transformación; Guillermo Santiago, diputado federal electo; Dafne Rendón, enlace de Activismo Digital; César Omar Hernández, deportista paralímpico; Lizeth Mejorada de Estamos Listas; Daniela Islas, de las comunidades afromexicanas de Guerrero; Lizbeth Azpeitia, enlace con pueblos indígenas; Guadalupe López, enlace purépecha; Danae Regino, enlace náhuatl; Aura García, vocera de jóvenes; Arlin Medrano, activista digital; y Eliud Pizarro, enlace con estudiantes jóvenes de la Transformación.
Primera
Primera
Primera
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ
Diputado Luis
Arturo Santiago será secretario del Trabajo, anuncia Nahle
YHADIRA PAREDES
XALAPA
La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García anunció que el actual diputado local Luis Arturo Santiago Martínez será el próximo titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad a partir del 1 de diciembre.
Originario de las Altas Montañas y gente del Movimiento de la Cuarta Transformación, destacó la próxima mandataria veracruzana.
“Una persona muy capaz, muy leal a nuestro movimiento, pero sobre todo con un gran sentido de humanismo y trabajo. Ahí precisamente nos va ayudar, en la Secretaría del Trabajo. Es un área muy importante, tiene que dialogar con todos, con sindicatos, con trabajadores, empresarios”.
Y es que, aseguró, se busca tener una alta productividad en Veracruz, que el salario en Veracruz se respete como está actualmente en la Federación, donde hubo un aumento de más del 100 por ciento.
Le instruyó que se establezca una buena relación con las organizaciones sindicales y patrones.
En su oportunidad, Luis Arturo Santiago agradeció la invitación de la gobernadora electa para seguir “construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación en Veracruz y es un honor que me permita servirle a los veracruzanos en su gobierno”.
Luis Arturo Santiago es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, así como de Filosofía en la Universidad La Salle en Ciudad de México; maestro en Filosofía Política por la UNAM; maestría en Gobierno por el Colegio de Veracruz, así como Diplomado en Actualización y Profesionalización Directiva.
Es diputado local por el Distrito XXI en la LXVI Legislatura Local con las comisiones de Protección Civil (presidente), Ciencia y Tecnología y Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal, fue candidato a la presidencia municipal de Camerino Z. Mendoza y representante de Gobierno en la zona Centro.
“Vamos
a hacer el acceso a la vivienda un verdadero derecho para
los jóvenes”: Sheinbaum
Se compromete a hacer un gobierno con y para las juventudes.
DAVID MARTÍNEZ CIUDAD DE MÉXICO
“Mi compromiso es que vamos a gobernar con ustedes, por ustedes y para ustedes”, aseguró la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante jóvenes de todo el país, tras reiterar que el acceso a la vivienda para las juventudes de todo el país será una prioridad en su gobierno.
“Vamos a hacer el acceso a la vivienda un verdadero derecho para las y los jóvenes. Ya estamos trabajando en el presupuesto de 2025 y estamos destinando una parte de ese presupuesto para la construcción de viviendas accesibles para las y los jóvenes, es decir, son dos programas: el de vivienda del Infonavit y el de vivienda para las y los jóvenes que no tienen acceso al seguro social”, informó.
Recordó que el proyecto de la 4T busca garantizar el acceso a los derechos que antes fueron considerados privilegios, particularmente para las y los jóvenes.
Asimismo, destacó que la educación superior será una realidad para todos los jóvenes, al igual que la salud, la cultura y el deporte, esto gracias a que se implementarán nuevos programas como Los Jóvenes Unen a México, el cual será una alternativa para todas las juventudes.
“Para que nunca ningún joven tenga que optar por una vida violenta, que no tenga la tentación nunca de acercarse a un grupo delictivo, que sepa que su patria, que su gobierno, que su nación siempre van a tener abiertas las puertas para las y los jóvenes”, explicó.
En el encuentro con jóvenes de todo el país, Claudia Sheinbaum también los convocó a seguir con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
“¿A qué los convoco? A que sigamos construyendo juntas y juntos el porvenir de nuestra patria (…) Que llegue una mujer a la presidencia en el 2024 también es parte de la revolución de las conciencias, de la Transformación, del humanismo; el Humanismo Mexicano es historia nuestra, pero es también futuro y es también porvenir. Por eso los convoco a seguir construyendo la Cuarta Transformación de la vida pública, a que nunca nos separemos, a que jóvenes viejos y jóvenes nos juntemos a seguir construyendo esta patria maravillosa que se llama México”, invitó.
Aseguró que el triunfo de la Transformación no hubiera sido posible en 2018 y 2024, sin el despertar de las y los jóvenes que eligieron un nuevo modelo de gobierno y dejar atrás el modelo neoliberal que se caracterizó
por los privilegios y la corrupción.
“En el 2018 y en el 2024 se ganó, no solo por esta revolución de las conciencias, sino principalmente por las y los jóvenes de nuestro país, que dijeron en el 2018 basta y construyeron un futuro nuevo. No hubiéramos ganado en 2024 si no hubiera sido por las y los jóvenes de México”, aseveró.
Expuso que, en ese momento de la historia, las y los jóvenes tomaron el destino del país en sus manos para que nunca más fueran catalogados como ninis o rechazados.
“Jóvenes que decidieron que nunca más se les llame ninis, ni se les llame rechazados, las y los jóvenes de México que decidieron lo más importante, tomar en sus manos el destino de la nación y el destino del pueblo de México; y esos son ustedes”, resaltó.
Las y los jóvenes de todo el país entregaron el Decálogo para la Construcción de una presidencia de y para las juventudes, mientras que a su vez expusieron su sentir sobre la llegada de la primera mujer Presidenta.
En este sentido, Abraham Carro, enlace nacional de jóvenes aseguró que los resultados del pasado 02 de junio reflejan que las y los jóvenes están con Claudia Sheinbaum y la Cuarta Transformación.
“Hoy México tiene una juventud despierta y comprometida, el apoyo masivo del pasado 02 de junio no deja lugar a dudas, las juventudes en México decidieron depositar su confianza en quien en una semana se convertirá en la primera presidenta constitucional de la historia de nuestro país”, expresó.
Por su parte, Karla Cuo, activista feminista de Yucatán, señaló: “Hoy, cada uno de nosotros tiene un compromiso con México y bajo el liderazgo visionario de la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, nos aseguraremos de que las juventudes cuenten con un acceso a la salud con un enfoque pleno e incluyente, que contemple nuestra salud mental, emocional y nutricional, y que nos garantice nuestros derechos sexuales y reproductivos”.
En su turno, Marlon Castro, de Aguascalientes, apostó por el acceso a la cultura para los jóvenes. “Las compañeras y compañeros la vamos a acompañar en la construcción de un país que promueva la cultura y el arte como parte del desarrollo integral de los jóvenes y de sus comunidades, que las considere como un medio de transformación humanista y que valore todas las expresiones artísticas y culturales de nuestro pueblo”.
De igual forma, Izcalli Fuentes, de Nayarit agregó: “Por eso en las urnas la mayoría de los jóvenes de este país elegimos la Transformación, porque somos las ideas del porvenir y nos sentimos representadas en el proyecto de nación que encabeza nuestra hoy presidenta electa”.
De Chihuahua, Edín Estrada, pidió a la virtual Presidenta electa que convoque a las nuevas generaciones. “Queremos ver en todo el país lo que Ciudad de México nos demostró que sí es posible, todos los jóvenes de México podemos decir con orgullo y emoción: doctora Claudia Sheinbaum, primera presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, convoquemos, los jóvenes nunca vamos a fallar al llamado de nuestra presidenta”. Finalmente, Eva Larraga, de Jóvenes por la Primer a, agregó: “Hoy la patria nos convoca a seguir un destino mejor para todas, todos y todes, en este país las juventudes nunca más serán criminalizadas porque hoy se reafirma el compromiso de conformar una nación donde podamos disfrutar de una vida libre de violencia”, concluyó. Al evento también acudieron Camila Martínez de Jóvenes por la Primera, Viviana Ambrosio, activista de Jóvenes por la Transformación; Brandon Lara, enlace de trabajadores jóvenes; Jasive López; Zoé García, de la Universidad de Guadalajara; Vianey Cruz de la UNAM; Pedro Haces, diputado electo; Alejandro Porras, dirigente nacional de Jóvenes en Morena; Gabriela la Bonita Sánchez, boxeadora; Alfonso Higuera, enlace con estudiantes jóvenes por la Transformación; Guillermo Santiago, diputado federal electo; Dafne Rendón, enlace de Activismo Digital; César Omar Hernández, deportista paralímpico; Lizeth Mejorada de Estamos Listas; Daniela Islas, de las comunidades afromexicanas de Guerrero; Lizbeth Azpeitia, enlace con pueblos indígenas; Guadalupe López, enlace purépecha; Danae Regino, enlace náhuatl; Aura García, vocera de jóvenes; Arlin Medrano, activista digital; y Eliud Pizarro, enlace con estudiantes jóvenes de la Transformación.
Primera Sección
Primera Sección
Desmienten versiones
de supuesta solicitud de renuncia de Norma Piña
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó este martes que la ministra Norma Lucía Piña Hernández, titular de la SCJN, continúa con los trabajos jurisdiccionales y administrativos propios de su cargo, ante las versiones sobre una supuesta solicitud de renuncia.
A través de un comunicado, la Corte aseguró que Piña Hernández mantiene diálogo con los poderes Legislativo y Ejecutivo de cara a la reforma judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena.
Anunció que el próximo lunes, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), encabezará el último de los 14 foros del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, “el mayor esfuerzo de escucha a ciudadanas y ciudadanos para formular en agosto una propuesta con base en dichos foros para una reforma judicial”.
Descarta que RJ se dé entrada a jueces que protejan criminales
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que el actual Poder Judicial además de invadir competencias en materia legislativa, libera delincuentes, y descartó que con la reforma en la materia se dé entrada a jueces que protejan a la delincuencia.
En ese sentido, Sheinbaum aseguró que se van a analizar la vialidad de todas las propuestas sobre la reforma al Poder Judicial, incluida la de una elección escalonada, pero aclaró que “lo importante es que se van a elegir a todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia por el voto popular”.
“El Poder Judicial de hoy no solo invade las competencias del Poder Legislativo al anular leyes con argumentos de procedimiento, también libera delincuentes”, esto al poner como ejemplo la liberación de delincuentes como Luis Antonio Yépez “El Monedas”, hijo de José Antonio Yépez “El Marro”, líder del Cártel Santa Rosa de Lima, luego de que un juez revocara la prisión preventiva oficiosa.
Cuestionada sobre que hay incertidumbre por la posibilidad de que el crimen organizado entre al Poder Judicial por medio de candidatos, si
llegará a existir un proceso de elecciones abierto a toda la ciudadanía, Sheinbaum Pardo calificó de falsa esa idea.
“Entonces dicen: ‘es que si se reforma el Poder Judicial se va a dar entrada’. ¡Falso de que se vaya a dar entrada a jueces que protegen a la delincuencia. ¿Pero qué está pasando hoy? Que se liberan a delincuentes graves, que hay pruebas, y no se habla de eso, del actual Poder Judicial”, comentó.
Sobre si debe haber una elección de jueces, magistrados, y ministros de forma escalonada, la exmandataria capitalina reveló que habló con Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, y le comentó que el Instituto Nacional Electoral (INE)
tiene una estimación que cada elección le podría costar 7 mil millones de pesos.
“Hay que revisarlo, hay que esperar a que lleguen todas las propuestas de estos diálogos, y hay que revisarlo. No me opongo, pero hay que revisar si es factible (...) de una elección, me lo contaba el otro día la secretaria de Gobernación, dice el Instituto Nacional Electoral que podría costar 7 mil millones de pesos. Entonces no puedes estar haciendo elecciones cada tres meses”, apuntó.
“Hay que revisar todo esto para ver la factibilidad, y siempre el objetivo es fortalecer el Poder Judicial y sirva realmente como un poder de justicia”, añadió. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Semarnat debe informar sobre cambio de uso de suelo para Aeropuerto
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó este martes la decisión del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), que en octubre de 2023 ordenó a la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) entregar la versión pública de la información sobre el cambio de uso de suelo forestal para la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” y una Base Militar en Tulum, Quintana Roo.
Por siete votos a favor y tres en contra, el pleno determinó que no existe afectación a la seguridad nacional por la entrega de la información, que fue clasificada como de seguridad nacional por el gobierno federal.
De esta manera, el máximo tribunal del país desechó dos recursos de revisión en materia de seguridad nacional, que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, a cargo de María Estela Ríos González, interpuso contra la resolución del INAI dictada en favor de un ciudadano que solicitó a la Semarnat la información sobre el proyecto.
El ministro Alberto Pérez Dayán, quien presentó la propuesta para desechar los recursos de revisión de la Consejería, afirmó que el solicitante de la información únicamente pidió informa-
ción relacionada con el medio ambiente y su afectación por la construcción de la terminal aérea y la Base Militar. Sin embargo, la ministra Lenia Batres Guadarrama afirmó que la difusión del documento “permitiría que se generen riesgos potenciales en la infraestructura nacional aeroportuaria y de defensa mediante la entrega de datos que dan cuenta de su diseño, trazos, instalaciones, terminales, plantas y pistas. Su entrega posibilitaría la realización de sabotajes que pondrían en grave riesgo actividades esenciales de comunicación
y de defensa de la nación, al dar cuenta de procedimientos, fuentes, especificaciones técnicas y tecnología”.
Por lo que, exigió a la Corte “actuar con responsabilidad en este caso, para garantizar la integridad del Estado mexicano ante cualquier escenario que permita la identificación de elementos que puedan poner en peligro la operatividad de cuestiones sustanciales como el funcionamiento de las vías de comunicación fundamentales, estratégicas, para el desarrollo nacional”.
En tanto, la ministra Loretta Ortiz Ahlf
consideró que no hay “certeza de que la versión pública de la información bajo análisis no contiene datos e información que sí compromete la seguridad nacional, ya que al no contar con el documento íntegro que fue materia de reserva, suena complejo responder con cabalidad los agravios planteados por la Consejería Jurídica”.
Y añadió: “La versión pública ordena por el INAI resulta insuficiente para salvaguardar la información que el propio Instituto consideró que sí ponía en riesgo la seguridad nacional, pues se trata de un trámite unificado, que su integridad genera un riesgo”.
El seis de junio se presentó una solicitud de información ante la Plataforma Nacional de Transparencia, en la que se requirió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales información relacionada con el cambio de uso de suelo forestal para la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” y una Base Aérea Militar. Mediante oficio fechado en julio de 2023, la dependencia reservó la información por seguridad nacional. En contra de esta determinación, se presentó un recurso de revisión que conoció el INAI y llegó a la Corte, luego de que la Consejería Jurídica tramite recursos de revisión en materia de seguridad nacional.
MÉXICO Y EL MUNDO
Marko Cortés responde a críticas de Felipe Calderón
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, respondió a las críticas de Felipe Calderón, expresidente de México, con una crítica del periodo en el que fue presidente.
En su respuesta a través de la red social X, Marko Cortés pidió explicar las circunstancias que llevaron a la peor caída de votación en la historia del PAN durante su presidencia. “Explícanos por qué la peor caída de votación para @ AccionNacional en la historia fue cuando fuiste presidente, dejando a nuestra candidata en tercer lugar”, escribió Cortés.
Calderón cuestionó las decisiones recientes del partido respecto a las listas plurinominales, y señaló la exclusión de Jorge Triana, después de criticar la presencia de Cortés y sus allegados.
Además, el presidente del PAN abordó el tema de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, durante la administración de Calderón, quien enfrenta cargos en Estados Unidos por narcotráfico y corrupción. “Aprovecho también para pedirte que nos expliques qué pasó con García Luna, porque sin tener ninguna responsabilidad, al PAN eso le provocó un enorme daño en la campaña”, añadió.
Cortés planteó la interrogante de si Calderón desconocía lo que ocurría en su gobierno o si lo permitía.
LOZANO CRITICA A CORTÉS TRAS NO RECONOCER A GARCÍA LUNA COMO PANISTA
Javier Lozano, exsecretario del
México registra
18 mil casos de dengue y 26 defunciones: Ssa
De acuerdo con el Panorama Epidemiológico del Dengue que recopila la Secretaría de Salud, van 18 mil 631 casos confirmados y 26 defunciones, el 56% se concentran en: Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas. La letalidad es de 0.29, en México el dengue es la principal enfermedad transmitida, por ejemplo, en el año 2019 se confirmaron 43 mil 362 casos con incidencia de 34 por 100 mil, habitantes e incremento de las formas graves.
Trabajo con Felipe Calderón, criticó al dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, luego de no reconocer a Genaro García Luna, exsecretario de seguridad, como uno de los “suyos” y considerar que fue parte fundamental de la derrota de Xóchitl Gálvez en las pasadas elecciones presidenciales.
Por medio de la plataforma X, la usuaria @tania__rd compartió un fragmento del programa “Atypical Te Ve”, donde Lozano calificó de “cobardía” que el dirigente no reconozca al exfuncionario como parte del partido blanquiazul.
“Eso es una cobardía, el señor era secretario de Estado en un Gobierno panista. Ahora resulta que porque no es panista no lo reconocemos cómo uno de los nuestros”, criticó Lozano. No obstante, Cortés aseguró que “el PAN nunca lo ha reconocido como
El dengue es una infección vírica que se transmite de los mosquitos a las personas, además es frecuente en las regiones de climas tropicales y subtropicales. Un dato importante es que la mayoría de las personas que contraen dengue no tienen síntomas. Cuando estos aparecen, suelen ser fiebre alta, dolor de cabeza y en otras partes del cuerpo, náuseas y erupciones en la piel. En algunos casos desarrollan dengue grave y necesitan atención hospitalaria por lo que puede ser mortal. El riesgo de contraer dengue se puede
uno de los nuestros [...] Él no es panista y nunca fue panista”. Aunado a ello, indicó que el tema del exsecretario de seguridad “nos pegó muchísimo en la campaña como lo del señalamiento del PRIAN”.
Por su parte, Lozano cuestionó al dirigente panista por no defender los logros del partido, por lo que Cortés respondió: “¿Por qué perdimos en el 2012, me dirías tú? tú estuviste en ese gobierno”.
Por lo anterior, Lozano respondió: “Sí, porqué pusieron a Josefina (Vázquez Mota) como candidata [...] Fue pésima”, a lo que Marko Cortés argumentó: “Yo te diría que ella es una candidata que logró ganar dentro del PAN”.
“Bravo, campeón”, dijo Javier Lozano después de que Marko Cortés le recordara que es el presidente nacional del PAN y agregó “por eso estamos tan jodidos”.
reducir protegiéndose de las picaduras de los mosquitos, también con medicamentos para aliviar el dolor.
Los síntomas del dengue grave son: Los síntomas del dengue grave suelen presentarse cuando desaparece la fiebre son: dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias en las encías o la nariz, cansancio, agitación, vómitos o heces con sangre, sed intensa, piel pálida y fría y debilidad general.
En las últimas décadas aumentó la incidencia del dengue en el mundo: los casos notificados a la Organización Mundial de la Salud pasaron de 505 mil 430 en 2000 a 5. 2 millones en 2019.
El mayor número de casos de dengue se registró en 2023, y afectaron a más de 80 países de todas las regiones, la transmisión persistente del dengue, combinada con un pico inesperado de los casos, resultó en la notificación de un máximo histórico de más de 6.5 millones de casos y más de 7 mil 300 muertes relacionadas con esta enfermedad.
Ignacio Mier califica de
“ilegales” 13 de los 14 fideicomisos del PJ
EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial son ilegales, por lo que sus recursos deberán reintegrarse a la Tesorería de la Federación, toda vez que los ingresos de los ministros de la Suprema Corte tienen que ajustarse a lo que establece la Constitución.
En la tercera jornada de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Judicial, el legislador poblano aseguró que la discusión sobre la elección democrática de jueces, magistrados y ministros ya está superada, pues la inmensa mayoría de quienes han participado en estos foros considera necesario que el pueblo elija en las urnas a los integrantes del Poder Judicial.
“El pueblo de México en plena autonomía tiene esa posibilidad como la tiene de elegir a las otras autoridades integrantes de los otros dos Poderes y eso ya no hay discusión”, puntualizó.
Dijo que lo que está a debate es “la periodicidad, profundizar en la idoneidad, la elegibilidad de cada uno de los tres Poderes responsables de la postulación, emitan protocolos en sus convocatorias abiertas, que sean democráticas efectivamente, que tengan un profundo contenido técnico en el proceso de selección a quienes van a postular ambos poderes”.
Ignacio Mier recalcó que la garantía del respeto a los derechos adquiridos de todos los trabajadores al servicio del Poder Judicial “para nosotros es irreductible, no está sujeto a discusión y sí a perfeccionamiento”.
En este marco, insistió en que de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, “13 están fuera de ley y vamos a debatirlo, porque tenemos que ajustarnos a lo que establece el 127 constitucional. Tenemos que garantizar que la Ley de Remuneraciones que de alguna manera reglamenta lo que establece el 127, garantice que ningún servidor público, en el ejercicio de su cargo, de su desempeño gane más que el Presidente de la República”.
Sostuvo que los foros que se llevan a cabo ampliarán el diálogo, la discusión, el debate, el conocimiento y la socialización de “una de las reformas estructurales más importantes en materia judicial de nuestro país en los últimos 150 años, que tiene como objetivo garantizar a los mexicanos el derecho a una justicia pronta, expedita y gratuita. Ése es el fondo de la reforma”.
MÉXICO Y EL MUNDO
Estos son los estados que suspenderán clases por el Huracán Beryl
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El día de hoy la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que algunos estados de la República mexicana suspenderán clases presenciales como consecuencia de la llegada del Huracán Beryl categoría 5 que, de acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) se espera que toque tierra en la noche del jueves o en la madrugada del viernes en la Península de Yucatán. A pesar de que este fenómeno meteorológico no presenta para México un gran peligro, hay posibilidades de que pueda causar algunos daños por las intensas lluvias e inundaciones en algunos estados como: Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Es por esta razón que las autoridades de todos los estados han pedido a los pobladores estar alerta de los comunicados de las dependencias de gobierno y especializadas, así como seguir las recomendaciones para prevenir accidentes. En algunos lugares también se han instalado algunos refugios para apoyar a las familias que podrían salir afectadas.
SUSPENSIÓN DE CLASES
POR HURACÁN BERYL
» El huracán Beryl impactará México en los próximos días y provocará lluvias intensas y posibles inundaciones en al menos 7 estados del país. Por esta razón, la SEP tomó la decisión de suspender las clases en estos lugares para evitar que los estudiantes sufran algún accidente.
PUEBLA
» Desde el 1 hasta el tres de julio, los estudiantes de 43 municipios de Puebla no tendrán que asistir a los planteles escolares de la entidad para tomar clases, ya que de acuerdo con las autoridades se impartirán de forma remota.
VERACRUZ
» Autoridades de educación del estado decidieron suspender clases en los municipios de Actopan, Álamo Temapache, Camerino Z. Mendoza, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Chalma, El Higo, Chiconquiaco, Espinal, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ixhuatlán de Madero, Martínez de la Torre, Misantla, entre otros.
CAMPECHE
» Con la llegada del huracán, Yucatán tomó la decisión de suspender las clases en nivel básico hasta el 5 de julio por el pronóstico de lluvias intensas.
Hasta el momento la SEP no ha comunicado si existe otro estado que suspenderá clases los próximos días por el Huracán Beryl, pero autoridades de Protección Civil han hecho la recomendación de estar al pendiente por si existe algún cambio en las actividades escolares.
Interviene EU en disputa de sindicato de fábrica de cartuchos
EL UNIVERSAL CUERNAVACA, MOR
La disputa por el contrato colectivo de trabajo en la empresa Tecnos, fabricante de cartuchos y con línea de exportación a Estados Unidos, derivó en la intervención de la embajada norteamericana para pedir al gobierno mexicano revisar las condiciones laborales de los más de mil 300 obreros.
Los representantes del sindicato que pretende defender los intereses de los trabajadores, actualmente afiliados a la CTM, pidieron el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en función del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, T-Mec.
José Antonio Salazar Magdaleno, secretario general del Sindicato Independiente de Productores Metálicos informó que pidieron la intervención del gobierno de Estados Unidos porque desde junio de 2022 presentaron un juicio de titularidad, pero desde ese tiempo hay una dilación de parte de las autoridades porque no han logrado notificar a la parte demandada y tampoco han autorizado la audiencia de ley correspondiente para que los trabajadores ejerzan su derecho de consulta o recuento para elegir libremente a sus representantes.
Además, en ese tiempo han sido despedidos 300 trabajadores como resultado de su lucha por quitar al sindicato de la CTM y elegir a otra organización sindical.
“A raíz de ese proceso sindical se inició la queja ante el T-Mec, tuvimos respuesta rápida que llevó a cabo
EL UNIVERSAL
CULIACÁN, SIN
Los cinco empleados de farmacia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implicados en el presunto robo de 14 mil 449 piezas de medicamentos especializados en tratamientos oncológicos, VIH y diabetes, fueron vinculados a proceso y se les dictó prisión preventiva oficiosa. Fue a través de las cámaras de video vigilancia de la farmacia del Hospital Regional Número Uno, ubicado en el bulevar Francisco Zarco en la colonia Rosales de Culiacán, como se detectó los faltantes de medicamentos, lo cual se verificó con una auditoría especial que se practicó para determinar los montos de lo sustraído.
El pasado 25 de junio, elementos de la Fiscalía General de la República, vestidos de civiles con sus identificaciones en el pecho, ingresaron al hospital y ubicaron a Fernando “N”, Felipe de Jesús “N”, Francisco “N”, Pedro Luis “N” y Juan Javier”, en el área de farmacia y procedieron a esposarlos y sacarlos detenidos.
una consulta en el centro de trabajo y arrojó que hay elementos y evidencias que limitan los derechos de los trabajadores.
“Con esa observación se emplazó al gobierno de México para que el 4 de julio, a más tardar, dé una respuesta si acepta la queja y así avance el proceso en Industria Tecnos”, explicó Salazar Magdaleno.
Jorge Osorio Rivas, subdelegado en Morelos del Sindicato Independiente de Productores Metálicos, informó que los trabajadores de Tecnos comenzaron a buscar una nueva representación
sindical luego de las dos explosiones que registró la fábrica en febrero de 2015 y mayo de 2022, en cuyos eventos resultaron heridos varios trabajadores, los cuales nunca recibieron atención y apoyo del sindicato y la empresa.
En 2022 se reportó una explosión en la línea 22 de armado y mezclado de cartuchos explosivos en el que resultaron lesionados seis trabajadores, cinco de ellos de segunda prioridad y uno de primera prioridad.
En febrero de 2015 otra explosión dejó como saldo dos hombres muertos y una mujer herida.
Vinculan a proceso a 5 implicados en presunto robo de medicamentos
Se conoce que, en la audiencia inicial ante un Juez Federal de Control, se imputó los cargos a los presuntos responsables del robo de 14 mil 449 piezas de medicamentos controlados, con un valor de 13 millones 846 mil pesos. El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, consideró que las investigaciones del caso van a continuar
hasta identificar al resto de los responsables de su comercialización en el mercado negro y el destino que tenían estos.
Comentó que por lo que se conoce del caso, hasta el momento no se tiene identificado a los cómplices de estos empleados del Seguro Social, los cuales ya están vinculados a proceso y permanecen privados de su libertad.
LOCAL
Motín en anexo
Se fugan 24 anexados de Unidad de Tratamiento Especializada en Adicciones de Plaza Verde
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Aprovechando la visita de familiares en las instalaciones de la Unidad de Tratamiento Especializada en
Adicciones, el anexo, 24 sujetos sometieron al personal de seguridad y despojaron de las llaves, lograron escapar con rumbo desconocido.
Lo anterior ocurrió a las 5 de la tarde aproximadamente del pasado domingo,
Lo sorprendió la creciente del agua
Pescador quedó atrapado en una isleta, fue rescatado.
REDACCIÓN ATZALAN
Pescador quedó atrapado en una isleta, luego del crecimiento del agua del río Bobos, cuando se encontraba pescando por esa zona.
Personal de Protección Civil y vecinos de la localidad Rancho Nueva municipio de Atzalan, de inmediato buscaron la forma de cómo rescatarlo ante el temor de que fuera arrastrado por el agua debido que el río seguía aumentando su nivel.
Hasta el sitio llegaron Bomberos voluntarios y rescatistas del personal acuático, después de varios esfuerzos, lograron rescatarlo con vida. El intrépido pescador puso en riesgo su vida, luego de que la tormenta tropi-
cal Chris causó el crecimiento del río y arroyos en la región.
cuando varios sujetos sometieron al personal de seguridad de este anexo ubicado en la calle Azuárez número 20 de la colonia Jardines de Plaza Verde.
Al sitio acudieron policías locales para investigar, pero nada se pudo hacer debi-
do a que la mayoría de los internos, ya habían logrado escapar por diferentes calles de esta ciudad. Por lo que patrullas preventivas tratan de localizarlos para regresarlos al anexo de dónde escaparon.
Taxista por poco y se mata
Cae a socavón en la carretera de Miahuatlán.
REDACCIÓN MIAHUATLÁN
Tremendo susto se llevó un trabajador del volante que circulaba sobre la carretera Naolinco-Miahuatlán, luego de que cuando transitaba, se desgajó un pedazo de carretera y cayó al vacío. Estos hechos ocurrieron la mañana de este lunes, cuando el taxista conducía en dicha carretera y antes de llegar a la comunidad La Cumbre, la vía se hundió, esto debido a las intensas lluvias que se registraron en las últimas horas.
Afortunadamente el conductor de la unidad salió ileso y fue auxiliado por conductores que transitaban la vía.
Al lugar arribaron personal de Tránsito del Estado quienes apoyaron para sacar la unidad del barranco, apo-
yados con una grúa, la unidad quedó bajo el resguardo de las autoridades.
Rebotó en una camioneta
Por manejar imprudentemente, joven motorizado casi pierde la vida en el bulevar Rafael Martínez.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Imprudente joven motorizado manejaba a exceso de velocidad cuando se estrelló en el costado de una camioneta, terminó en la sala de urgencias de un hospital.
El accidente ocurrió a las 17:50 horas sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, frente a la colonia Ejidal, por dónde circulaba un menor de edad a bordo de una motocicleta marca Italika, debido a la velocidad que llevaba no le dio tiempo de frenar y terminó por estrellarse en el costado de una camioneta del lado izquierdo, de la parte posterior.
Policontundido, heridas abrasivas, presentó la víctima y fue atendido por los técnicos en urgencias médicas de
Embisten a motociclista
la Cruz Roja Mexicana, ellos hicieron cargo de trasladarlo al hospital IMSSBienestar.
En el lugar se encontraban oficiales de Tránsito y elementos de la Policía Preventiva Municipal, fue el perito quien realizó su peritaje y de esta forma determinará la responsabilidad en dicho percance.
Las unidades fueron movidas del lugar por disposición de tránsito a sus oficinas, dónde se realizará el peritaje correspondiente.
La otra unidad involucrada es una camioneta Volkswagen, de la línea Amarok, con placas de circulación XZ-0936-A del estado y que era conducida por una mujer, quién aseguró que ya había dado vuelta en el retorno, cuando de pronto escuchó un fuerte golpe en su costado izquierdo.
REDACCIÓN
MISANTLA
La tarde del lunes se registró un percance vial en la avenida Alfonso Arroyo Flores, en donde una camioneta de la empresa Bimbo embistió a un motociclista.
Este percance se registró a la altura del puente Rafael Murillo Vidal, en donde circulaban ambas unidades, pero la falta de pericia del conductor de la camioneta Nissan de la empresa Bimbo no midió su distancia e impactó por alcance al conductor de la motocicleta.
Afortunadamente el motociclista salió ileso y ambas partes llegaron a un acuerdo para reparar el daño ocasionado. No se requirió la presencia de los servicios de emergencia.
Policías ministeriales atacan a familia
Llegaron sin identificarse y sin mostrar documentación alguna, detuvieron por error a una persona en la comunidad Plan de la Vieja.
REDACCIÓN MISANTLA
Una familia de la congregación de Plan de la Vieja vivió momentos de terror cuando agentes de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado de Veracruz los agredieron violentamente. Los hechos ocurrieron en la avenida Carlos Salinas de Gortari.
Los ministeriales, quienes llegaron sin identificación ni uniforme, intentaron detener a Rafael Ángeles López, confundiéndolo con Rafael Ángel López Cabañas. En medio del altercado, golpearon a Rafael Ángeles hasta dejarlo inconsciente y procedieron a esposarlo.
La situación se tornó aún más grave cuando los familiares intervinieron, mostrando pruebas de la identidad de Rafael Ángeles López y demostrando el error de los ministeriales. Tras la aclaración, los agentes se disculparon y abandonaron el lugar apresuradamente.
La familia, que grabó el incidente, ha decidido presentar una denuncia ante la Fiscalía por agresión e intento de privación de la libertad. En el video se observa la brutalidad con la que los ministeriales actuaron, lo que ha generado una ola de indignación en la comunidad.
Además, los afectados han solicitado la intervención del gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, y de la titular de la Fiscalía General del Estado, para que se investigue y se sancione a los responsables de esta grave equivocación. La familia teme represalias por parte de los agentes y exige protección para evitar cualquier tipo de venganza.
Este incidente pone nuevamente en el ojo del huracán a las fuerzas de seguridad de Veracruz, cuestionando sus métodos y la falta de protocolos adecuados para evitar abusos de poder y errores que pueden costar vidas y poner en riesgo la integridad de los ciudadanos.
VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS
XALAPA
El médico general Rodolfo “N” que practica cirugías plásticas en la ciudad de Veracruz y ha dañado la salud de mujeres, recibió la vinculación a proceso como probable responsable de los delitos de lesiones culposas y usurpación de profesión en contra de una paciente que lo denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en octubre del 2021 con el número de Carpeta de Investigación 6439/2021.
El sábado 29 de junio, en la Sala de Audiencias Norte de la ciudad de Veracruz se llevó a cabo la audiencia de vinculación a proceso en contra del médico general Rodolfo N, en la que la Fiscalía Regional Veracruz obtuvo vinculación a proceso en contra de Rodolfo “N”, como probable responsable de los delitos de lesiones culposas y usurpación de profesión, cometidos en agravio de la víctima E.S.L.O.
Además, la juez de Control del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) Aracely Estrada ratificó la medida cautelar previamente impuesta y estableció seis meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 534/2023-B.
En su oportunidad, el abogado penalista de la firma legal y de consultoría CIMA, Erick Hoyos Aponte de la Luna, y la paciente E.S.L.O., informaron que tras varios actos de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), el pasado 24 de junio del presente año, la juez de control del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) Aracely Estrada realizó la imputación por hechos delictivos, y se dio apertura al proceso penal número 534/2023.
“La Juez al dictar auto de Vinculación a Proceso a Rodolfo “N”., se hace justicia en este proceso que lleva más de 3 años desde la presentación de su denuncia”.
En la audiencia, el abogado defensor solicitó a la juez que se prohíba a Rodolfo “N” continuar con las cirugías plásticas, debido a que continúa en libertad, realiza operaciones pese a poner en riesgo la salud y la vida de sus pacientes veracruzanos y veracruzanas, de otros estados del país, incluso del extranjero.
Informó que Rodolfo “N”, realiza cirugías de lipoescultura en Veracruz, sin contar con cédula profesional, ni tener registro ante la Comisión Nacional de Especialidades Médicas (Conacem).
“Rodolfo “N” no contaba con los conocimientos especiales para realizar operaciones como estas. El doctor ha salido, en su propia defensa, a mencionar que, si tiene dichos conocimientos que lo avalan como especialista en cirugía en general, no obstante; para el 2021 sólo contaba con cédula de médico cirujano general y la Maestría en cirugía Estética, más no con la especialidad que exige el Conacem, actualizándose así el delito de Lesiones y Usurpación de Profesión y Funciones” afirmó Erick Aponte Hoyos.
Refirió que en la audiencia celebrada el pasado lunes 24 de junio, la Fiscalía exhibió ante la juez Aracely Estrada diversos datos de prueba para sostener su
Vinculan a proceso a falso cirujano plástico
imputación, entre ellos dictámenes de lesiones emitidos por la propia Dirección General de Servicios Periciales del Estado y emitidos también por médicos especialistas particulares que han atendido a la víctima.
“Estos datos arrojan que Rodolfo “N”. utilizó material quirúrgico no esterilizado, datos que establecen que a la comisión de los hechos Rodolfo “N”. no estaba capacitado, ni acreditado para intervenir en cirugías estéticas y reconstructivas” afirmó Erick Aponte Hoyos.
La Fiscalía del Estado ha obtenido pruebas de que Rodolfo N ha intervenido quirúrgicamente a varias personas de Veracruz, de otros estados de la República Mexicana y del extranjero, al promocionarse como Doctor capacitado para realizar operaciones estéticas y reconstructivas.
“Sin embargo, las pruebas arrojan que Rodolfo “N” no cuenta con la especialidad de Cirujano Estético y Reconstructivo, acreditación que exige el Consejo Nacional de Medicina a todos los doctores del país que pretendan realizar operaciones como lipoescultura” afirmó
el abogado penalista.
El abogado informó que en los meses de investigación se encontraron en el camino a media docena de mujeres víctimas con daños en su cuerpo, y en su salud que pusieron en riesgo su vida, tras haber pagado y recibido una cirugía plástica en el quirófano que renta Rodolfo “N” en Veracruz.
“No es cirujano plástico, no tiene cédula profesional, y sólo estudió una maestría en Medicina Estética, pero no es cirujano plástico” detalló el abogado penalista.
RODOLFO REALIZÓ CIRUGÍA DE LIPOESCULTURA EN UN QUIRÓFANO SIN ESTERILIZAR
La víctima con iniciales E.S.L.O. ha sido sometida a múltiples tratamientos médicos y cirugías para tratar de salvar una de sus piernas y la vida, a consecuencia de una bacteria que adquirió en junio del 2021, cuando Rodolfo “N” le practicó una cirugía de lipoescultura con transferencia de grasa a glúteos en un quirófano sin desinfectar ubicado en la ciudad de Veracruz.
Rodolfo “N” cobró 120 mil pesos a la paciente por esta cirugía, y posteriormente cuando ella regresó a su consultorio para informarle que presentaba ardor y dolor en el glúteo derecho, el doctor respondió que era un hongo y recetó antibiótico, pero al transcurrir un mes, empeoró el malestar y avanzó a la extremidad izquierda.
En julio del 2021, la paciente fue ingresada a un hospital en Xalapa por el avanzado daño en glúteos y piernas, y los médicos infectólogos determinaron que se había anidado una bacteria, y así cómo ella había otras tres jóvenes mujeres con los mismos males tras haberse sometido a una cirugía con Rodolfo “N” en el municipio de Veracruz. En los últimos tres años, E.S.L.O., ha sufrido dolor, ardor e infecciones en los muslos; ha gastado más de 700 mil pesos en gastos médicos y de hospitales para remediar los daños a su salud causados por Rodolfo “N”., además de los servicios profesionales de un equipo de abogados de Xalapa, debido a que el médico se negó a hacerse responsable de los gastos.
EL HERALDO DE XALAPA
POLICIACA
Atacan con bomba molotov chatarrera de Coatzacoalcos
Hace una semana intentaron asaltar.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Por segunda ocasión una chatarrera fue atacada en la colonia Lomas de Barrillas de Coatzacoalcos.
En esta ocasión, una bomba molotov fue lanzada por sujetos desconocidos con el objetivo de incendiar el negocio.
La semana pasada el propietario iba a ser asaltado por dos delincuentes, sin embargo, sacó su arma de fuego con lo que consiguió que huyeran del lugar. Este nuevo hecho, se registró poco
Asesinan a abogado de Nanchital
Fue atacado frente a su casa, perdió la vida en el hospital.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El conocido abogado Flavio Medina de Nanchital perdió la vida luego de haber convalecido en el hospital tras ser atacado con arma de fuego la tarde del lunes.
Fue hasta este martes que se dio a conocer que a consecuencia de las lesiones que sufrió, no pudo resistir y finalmente murió.
El ataque contra el litigante se registró cerca de las 16:00 horas sobre la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Venecia.
Flavio Medina de sólo 26 años recibió tres impactos de bala, uno de estos en el abdomen y otro en la rodilla.
A pesar de ser auxiliado por rescatistas y trasladado a un hospital para su atención médica, el joven no logró salvarse.
El homicidio del abogado ha consternado a la sociedad nanchiteca sin que hasta el momento se conozca el móvil del atentado.
antes de la medianoche del lunes en la chatarrera ubicada en la calle Tinajas entre San Martín y San Germán. Durante el ataque resultó lesionado con un proyectil de arma de fuego, el velador Sotero Barahona Gómez, de 57 años de edad, quien fue auxiliado por los cuerpos de emergencia y canalizado al hospital del IMSS-Bienestar, donde se reporta en estado de salud estable. El lunes 24 de junio ocurrió el primer hecho, una semana después se presentó este acto violento contra la chatarrera y su propietario.
Se le quiebra caja a tráiler en Córdoba
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
Movilización de cuerpos policiales y de rescate y daños materiales fue el saldo que dejó la ruptura por mitad de un semirremolque articulado tipo caja seca que era jalado por un tráiler en calles de la colonia El Palomar, del municipio de Córdoba.
Alrededor del mediodía de este martes, la caja seca extra larga cargada con llantas para automóviles particulares y de carga pesada, que jalaba un tráiler marca Dina Internacional de color blanco, con número económico 41 y razón social: Transportes y Logística Ruprima SA de CV y con domicilio en Calle 3 Parque Industrial, Puebla, registró la ruptura del chasis, ocasionando que se partiera por mitad y quedar varada sobre la Calle 9 esquina Avenida 33, de la colonia antes señalada.
Tras el aparatoso percance, al sitio acudieron elementos de Protección Civil Municipal, así como oficiales de la Policía Local y Tránsito y Vialidad, los cuales abanderaron el crucero para prevenir otro accidente automovilístico.
Hasta dicho crucero llegó otro tractocamión con una caja de las mismas dimensiones para realizar el trasiego de la carga y esta pudiera llegar a su lugar de destino. Fue el personal de grúas quién realizó el retiro de la caja y del tractocamión, los cuales fueron enviados a un corralón para el deslinde de causalidades.
Fue encontrado sin vida en edificio abandonado de la avenida México
VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS XALAPA
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de un edificio en abandono que anteriormente funcionaba como un hotel, el cual se ubica en la avenida México de la colonia Revolución , en esta ciudad, esto detonó un operativo de la policía municipal y de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal. El cuerpo sin vida corresponde a un hombre de aproximadamente 35 años, presentaba huellas de violencia y no se encontraron credenciales para poder identificar su nombre; al lugar llegaron policías ministeriales y personal de la dirección de Servicios Periciales para trasladar el cuerpo en calidad de desconocido al Servicio Médico Forense (Semefo).
El edificio -ubicado a unos metros del estacionamiento de camiones de carga de la estación de Petróleos Mexicanos (Pemex)- se encuentra en ruinas, y según testigos el lugar es ocupado como refugio por las personas en situación de calle. Trascendió que dentro del edificio en ruinas estaba otra persona con el cadáver, el cual fue detenido y será investigado para conocer qué responsabilidad pudiera tener con respecto a la muerte del hombre de aproximadamente 35 años.
VINCULAN A PROCESO A FALSO CIRUJANO PLÁSTICO
ASESINAN A ABOGADO DE NANCHITAL
Fue atacado frente a su casa, perdió la vida en el hospital.