El Heraldo de Veracruz 30 de Septiembre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

AGRADECE Y SE DESPIDE NAHLE DEL PRESIDENTE AMLO PASE A SECCIÓN XALAPA

SHEINBAUM: ESTOY LISTA Y ESTÁ LISTO MÉXICO PARA INICIAR LA SEGUNDA ETAPA DE LA 4T PASE A LA 8

Se determinará si continúa paro de labores de empleados del PJ

Declara Senado constitucionalidad de reforma a derechos indígenas

PALACIO MUNICIPAL DE IXHUATLÁN DEL SURESTE

EL HERALDO DE

Coatzacoalcos

tiene Remolque solidario

Dará alimento a personas afuera de los hospitales.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

La fundación Te Queremos Ayudar paraNiñosQuemadosdeCoatzacoalcos puso en marcha su Remolque solidario con el que buscan otorgar alimentos a personas que esperan afuera de los hospitales de la ciudad.

Lo anterior se logró con la colaboración de la fundación FUNO de la Ciudad de México, con lo que se pudo obtener la unidad, llevando comida al menos 30 mil personas al año que están esperando noticias de sus pacientes en las unidades médicas.

Xóchitl Mortera Hernández, presidenta de la organización, se mostró muy contenta de llegar a al aniversario 18 de la fundación, con una nueva herramienta para continuar con su la le altruista.

“Cómo no estar contenta y agradecida. Me siento feliz y plena. Me siento orgullosa de mis equipos, de todos mis amigos que están aquí apoyando y acompañando”, indicó.

Tamales, café, horchata y el pastel de aniversario fue el menú que se entregó este fin de semana en el exterior del Hospital de especialidades IMSSBienestar, Dr. Valentín Gómez Farías.

Se tiene contemplado que cada tres veces a la semana el remolque solidario visite hospitales de Coatzacoalcos.

Las familias se mostraron agradecidas con este gesto y que da un conforte al corazón en momentos complejos.

La fundación Te Queremos Ayudar A. C., en sus 18 años ha otorgado una ambulancia y traslados a ciudades de México y el extranjero para que los menores que han sufrido quemaduras sigan su tratamiento.

AdemásdelaconstruccióndelCentro de Prevención, Atención y Rehabilitación del Niño Quemado (Ceparniq).

Finalmente, Mortera Hernández, invitó a organizaciones civiles y religiosas a seguir otorgando alimentos a las afueras de los hospitales a fin de seguir con esta red de ayuda solidaria.

Cierran el puerto de Veracruz a la navegación por viento del Norte

La Capitanía Regional cerró el puerto de Veracruz por las rachas de viento del Norte que se registró en la costa central veracruzana durante el fin de semana debido a una vaguada sobre el suroeste del Golfo de México.

En ese sentido, se cerraron las bahías norte y sur a la navegación tanto mayor como menor

Por su parte, la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil emitió un aviso especial para el estado de Veracruz por temporal lluvioso.

De acuerdo con la dependencia estatal, se prevé que continúe el potencial de lluvias y tormentas en el estado con los máximos acumulados primeramente en las cuencas del centro y sur y a partir del martes aumenten en la mayor parte de la entidad con eventos localmente fuertes.

Además, se pronostica que el viento dominante sea del noroeste, norte y noreste con velocidades moderadas a frescas y fuertes en la costa.

“En los próximos días es posible la crecida de ríos o que mantengan niveles altos, haya inundaciones en zonas bajas y urbanas y más procesos de remoción en marcha.”

Protección Civil publicó que las rachas máximas registradas la mañana

AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la ciudad de Veracruz habilitó un centro de acopio para apoyar a los damnificados por el huracán John en Acapulco, Guerrero.

El organismo empresarial informó que el centro de acopio está instalado en sus oficinas de la avenida Allende número 1389, casi esquina con Lerdo, en la colonia Centro de la ciudad de Veracruz.

De acuerdo con la Canaco Veracruz, se recibirá: agua, arroz, atún enlatado, medicamentos, pañales, artículos de higiene, herramientas para la remoción de escombros, entre otros.

Cabe mencionar que el centro de acopio estará habilitado de las 09:00 a las 16:00 horas.

del domingo fueron: 63.8 km/h Bahía

Sur Veracruz-ASIPONA, 52.6 km/h

Antón Lizardo-SEMAR, 49.7 km/h

Isla Sacrificios-Semar y 39.7 km/h Faro

Venustiano Carranza.

“Se recomienda continuar con las

precauciones ante la probabilidad de deslaves, derrumbes, deslizamientos, inundaciones o encharcamientos en centros urbanos, y crecida de ríos y arroyos, así como acatar las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.”

Canaco Veracruz habilita centro de acopio para damnificados de Acapulco

heraldopublicidad@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Primera Sección

EL HERALDO DE VERACRUZ

Crece un 20% la venta de vehículos nuevos en Veracruz en el 2024

El director general de AMDA Veracruz-Tabasco, Luis Carlos Palomar Mendoza, destacó que se registra un crecimiento del 20 por ciento en la comercialización de vehículos nuevos en la entidad en este 2024.

En entrevista, Palomar Mendoza refirió que las distribuidoras de vehículos vendieron 42 mil 200 unidades de enero a la fecha en la entidad, por lo que se estima que se comercializarán más de 60 mil automotores el cierre del 2024, cifra que superará a las 54 mil 959 unidades compradas en el 2023.

“La verdad es que agosto fue un mes muy positivo para nosotros, seguimos manteniéndonos en un margen de crecimiento importante, estamos por arriba de la media nacional que fue del 11.5 por ciento, Veracruz creció un 13.3 por ciento y dentro de los positivo, de lo que va de acumulado de enero a la fecha se registra un crecimiento del 20 por ciento, al cierre de agosto andamos sobre las 42 mil 200 unidades”, detalló.

El director general de AMDA Veracruz-Tabasco aclaró que la comercialización de vehículos bajó al 13.3 por ciento en agosto, pero recordó que se tuvieron los gastos del regreso a clases y otros, los cuales influyeron en la venta de unidades.

Luis Carlos Palomar Mendoza explicó que el 35 por ciento de las unidades comercializadas correspondieron a vehículos de usos múltiples, de ahí los vehículos compactos y después los vehículos pesados a gasolina que corresponde a camionetas de 3.5 toneladas.

En ese sentido, Palomar Mendoza consideró que el mercado de vehículos nuevos automotores en la entidad continúa en pleno desarrollo.

Por otra parte, el entrevistado no descartó que el cuarto trimestre del 2024 sean meses de precaución para los mercados dedicados a la venta de vehículos nuevos a consecuencia de los cambios en las administraciones federal y estatal.

“Nosotros desde la asociación siempre estamos con la mejor disposición y con la esperanza de que con toda la transición de gobierno haya una nueva apertura de canales de comunicación, de espacios en los que los empresarios y nosotros, como representantes de ellos, tengamos la posibilidad de tener acercamientos con los distintos entes de las administraciones públicas, como puede ser desde el ámbito federal hasta el ámbito estatal”, remató.

Este 3 de octubre inicia el Festival de Títeres Sergio Peregrina Corona

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través del Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles, invita a la XVIII edición del Festival de Títeres Sergio Peregrina Corona que se llevará a cabo del jueves 3 al domingo 6 de octubre en diversas sedes del municipio de Veracruz donde se realizarán presentaciones escénicas y talleres.

Este Festival de títeres es un homenaje al maestro Sergio Peregrina Corona, fundador y coordinador del Festival Internacional de Títeres de Veracruz. El evento será inaugurado el jueves 3 de octubre a las 16:30 horas en el Reflexionario Mocambo con dos funciones y un Taller de creación de títeres. El viernes 4 de octubre, a partir de las 17:00 horas, comenzarán las funciones y el taller en el Centro Cultural Cardumen. Las actividades que se llevarán a cabo en el Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles se realizarán el sábado 5 de octubre y darán inicio a las 11:00 horas. Se presentarán las obras Un conejo; De títeres, dioses y un ajolote; Dou Dou y Huracán. Además, se realizarán dos sesiones del Taller de creación de títeres.

La Casona del Teatro albergará el taller y las funciones a partir de las 12:00 horas del domingo 6 de octubre, y aquí también tendrá lugar la clausura de la XVIII edición del Festival, que se realizará a las 19:00 horas.

La Secver reitera la invitación a asistir al XVIII edición del Festival de Títeres Sergio Peregrina Corona del jueves 3 al domingo 6 de octubre en diversas sedes del municipio de Veracruz. Consulta la oferta artística y cultural del Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles en las redes sociales Facebook, X e Instagram como @CEVARTsecver. Sigue todas las actividades de la Secretaría de Cultura de Veracruz a través de las redes sociales de la @SECVERoficial y visita la página web oficial www.culturaveracruz.gob.mx.

En

Poza

Rica Trabajadores del Ayuntamiento emplazan a huelga en demanda de aumento salarial

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

Trabajadores del s indicato Eduardo Núñez Marín , de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Poza Rica buscan un aumento salarial superior al 3.8 por ciento y emplazaron a huelga a la administración que encabeza, Fernando Remes Garza.

Vicente Guzmán Oliver, secretario general del sindicato, indicó que los trabajadores se presentarán en el acto cívico de mañana lunes.

Desde esta semana buscan iniciar con las negociaciones entre el sindicato y el Gobierno Municipal para evitar el estallamiento de la huelga.

Los trabajadores resaltan que no solamente buscan un aumento de salario pues también requieren mayor apoyo en canasta básica, transporte y lograr al menos 50 jubilaciones pendientes.

Afirman que han logrado una buena relación con las actuales autoridades locales y esperan que la negociación en este 2024 sea favorable para ambas partes.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Será este 2 de octubre cuando se determine si continuará o finalizará el paro de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Y es que aún no determina el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) si existen las condiciones para mantener la manifestación.

Sergio Rochí García, secretario del tribunal colegiado de circuito en Coatzacoalcos, reiteró que la situación sigue siendo la misma para los empleados.

“El Consejo de la Judicatura Federal anunció que el paro se extendió hasta el día 2 de octubre mientras se analiza si persisten las condiciones o no para que se extienda o se levante esa parte todavía no está definida.

La situación es exactamente la misma que cuando iniciamos estamos en paro de labores”, detalló.

Reiteró que el llamado es para los mexicanos, que se den cuenta que se necesitan tribunales y juzgados independientes y autónomos.

“El mensaje que se pretende hacer llegar a la población es que se den cuenta de la necesidad que todos los

Se determinará si continúa paro de labores de empleados del Poder Judicial

ciudadanos tenemos que contar con tribunales y juzgados de distrito independientes, autónomos, que no respondamos a intereses políticos, que no respondamos a grupos de poder, que no respondamos a quienes nos han puesto en el lugar donde estamos.

La función judicial no es una función popular”, mencionó. El 19 de agosto inicio el paro de los trabajadores inicio en las instalaciones de juzgados y tribunales de al menos 22 de los 32 circuitos judiciales en los que está dividido el país.

ESTE 2 DE OCTUBRE

Primera Sección

Liberan Palacio Municipal de Ixhuatlán del Sureste

Sigue exigiendo información sobre presunto desvío de recursos del alcalde.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Tras 15 días de toma del palacio municipal, el inmueble fue liberado por los manifestantes que están en contra del alcalde Fabián de Jesús Cruz Hernández.

Fue durante la noche del viernes que, tras dialogar en una asamblea, los inconformes decidieron firmar una minuta y con ello permitir que regresen trabajadores municipales a las oficinas.

De acuerdo con la información obtenida, el presidente municipal no acudió a dicha reunión y se desconoce cuáles fueron los puntos que se signaron.

La toma del palacio municipal inició desde el pasado 15 de septiembre en el día del Grito de Independencia.

Los manifestantes exigen información sobre 80 millones de peso que presuntamente ha desviado la actual administración, la que encabeza Cruz Hernández.

Recientemente el alcalde refirió que dicha movilización tiene tintes políticos y quien estaría detrás de la toma del palacio es la actual sindica.

Llevan al puerto de Protexa la barcaza Tog Mor

Estaba encallada en Villa Allende.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Tres remolcadores trasladaron a la barcaza Tog Mor a los muelles de Permaducto (Protexa) en Coatzacoalcos, luego de haber estado encallada en la playa de Villa Allende.

La empresa Smit Salvage y la agencia naviera de Coatzacoalcos Lofigo, realizaron las maniobras durante la mañana y poco antes del mediodía de este sábado.

La barcaza Tog Mor fue remolcada al muelle de Permaducto de la empresa Protexa.

La maniobra estuvo a cargo de tres remolcadores: Boka Alpine proveniente de Houston que llevo las maniobras para su rescate, y se apoyó con las embarcaciones Papaloapan y Catrina.

La empresa Smit Salvage de Houston, Texas, llevó a cabo los trabajos de rescate de la unidad marítima, representada por la empresa porteña Lotigo.

EN LA FACULTAD DE QUÍMICA DE LA UV

Estudiantes cooperan para realizar necropsia al gato el Ingeniero

Buscan conocer las causas de su muerte.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

El Ingeniero el gato de la UV de Coatzacoalcos que apareció sin vida este fin de semana, será sometido a una necropsia para determinar las causas de su muerte.

Lo anterior lo informó la comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias Químicas, que explicó en un comunicado que se recaudaron recursos para poder realizar el procedimiento, más los gastos para traer el cadáver de regreso de Xalapa, pues un patólogo lo examinará y emitirá un dictamen.

Abundaron que el objetivo es descartar cualquier daño provocado al felino, además, lo estudiantes precisaron que encontraron al gato sin ningún signo de violencia.

Reiteraron todo esto se hace con el fin de proteger y salvaguardar la vida de los diversos animalitos del campus y tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar que se repita este suceso.

EN EL CONGRESO

Firman municipios convenios en favor de lenguas indígenas

Atestigua el acto la presidenta de esta legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez.

ELIZABETH ANELL

XALAPA

Es indispensable que la función de los ayuntamientos vaya de la mano con el sentir de las demandas ciudadanas, manifestó la presidenta de la Mesa Directiva la LXVI Legislatura de Veracruz, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, en el acto de firma de convenios municipales para la protección y preservación de las lenguas indígenas, los cuales, aseguró, se traducirán en acciones positivas. Al encabezar el acto en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, dio la bienvenida a las autoridades municipales y estatales. Señaló que “quienes ejercemos una encomienda pública, debemos mostrar absoluta congruencia en nuestras actuaciones y permanentemente buscar y velar por el interés superior del Pueblo al que servimos”.

La legisladora ejemplificó este compromiso refiriendo que, el día de ayer, este Congreso votó a favor por unanimidad la Minuta remitida por el Senado de la República para actualizar el artículo 2º de la Constitución a fin de que los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas sean reconocidos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Adriana Esther Martínez Sánchez precisó que en México se tiene registro de 68 lenguas, de las cuales, dijo, 14 se hablan en Veracruz. En virtud de esto, consideró prioritario hacer todo lo necesario para que se mantengan, respeten y conozcan por las actuales y futuras generaciones.

Posteriormente, hicieron uso de la palabra Alberto Ángel Cobos Márquez, secretario particular del Secretario de Gobierno; el director general de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas (Aveli), Eleuterio Olarte Tiburcio, quien presentó la Exposición de Motivos de la firma del Convenio, y el director de Protección y Preservación de la Lengua Tutunakú, José Pérez Morgado, que planteó la Exposición de Buenas Prácticas.

Posteriormente, se llevó a cabo la firma y la entrega de reconocimientos y obsequios a las y los participantes. Los municipios que en este acto suscribieron el Convenio son: Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Las Choapas, Tecolutla y Tuxpan. Lo hicieron de manera simbólica, por haber firmado recientemente, Coatzacoalcos, Coetzala, Cosoleacaque, Gutiérrez Zamora, Ixhuatlancillo, Minatitlán, Poza Rica, Rafael Delgado, Tequila, Tlachichilco, Tres Valles, Zaragoza, Zongolica, Oteapan y Xalapa.

Estos municipios se suman en esta iniciativa a Acayucan, Álamo Temapache, Astacinga, Cazones de Herrera, Coatzintla, Coxquihui, Chalma, Espinal, Ilamatlán, Mixtla de Altamirano, Playa Vicente, San Andrés Tenejapan, Tatahuicapan de Juárez, Tehuipango, Tempoal, Tihuatlán, Tlilapan, Uxpanapa, Xoxocotla y Zontecomatlán. Asistieron como invitados la secretaria de Cultura del gobierno estatal, Silvia Alejandre Prado; la directora general del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (Ivais), María Luisa Santes Santes; el encargado de despacho de la Coordinación de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales, Zabdiel Ceballos Gómez, y el secretario de Desarrollo Social del municipio de Papantla, Celestino Pino Guevara. El lingüista Miguel Gaona Pérez realizó la traducción del evento.

Saneamiento de Las Matas, compromiso cumplido del presidente AMLO: Gómez Cazarín

ÁNGELES ANELL XALAPA

El presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió su palabra de sanear y remediar el basurero a cielo abierto de Las Matas, considerado durante muchos años como el foco de contaminación más peligroso de América Latina, el cual ahora se transformó en un espacio verde donde funcionará el Centro de Educación Ambiental “Utopías Floreciendo”, expresó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopp), del Congreso de Veracruz.

Recordó que ahí se depositaban más de 530 toneladas diarias de basura sin ningún tratamiento previo, donde los lixiviados generados contaminaban el mar y los humedales, en tanto que su operación representaba un serio peligro para la región al ubicarse en el subsuelo ductos de Pemex y, encima de éste, cables de alta tensión de la CFE, aunado a las afectaciones al medio ambiente y a la salud de miles de familias de Coatzacoalcos y aledañas.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador escuchó al pueblo en sus giras por Coatzacoalcos y dio su palabra que sería clausurado y saneado, porque debía resolverse de una vez por todas este grave problema ambiental, de salud pública y de riesgo para la población, cumpliendo su palabra este viernes 27”, resaltó el Diputado presidente de la Jucopo

Destacó que la clausura definitiva del basurero a cielo abierto más grande México se dará bajo un

Capacita legislatura a su personal en materia de entregarecepción

ÁNGELES ANELL XALAPA

El Congreso del Estado de Veracruz, a través de su Contraloría Interna, realizó el curso de capacitación en materia de entregarecepción para que personal que integra las distintas áreas administrativas de esta Soberanía cuente con las herramientas necesarias para que dicho procedimiento sea transparente y con apego a la ley. El titular de la Contraloría Interna, René Buenrostro

plan integral de manejo regional de los desechos urbanos, a través del cual se separará la basura para reducir los volúmenes a confinar en el próximo relleno sanitario de Coatzacoalcos.

Como sociedad, dijo, debemos asumir una cultura de separación de la basura, que desde el hogar permita darle un manejo distinto: lo orgánico puede detonar proyectos de composta, y lo inorgánico, generar algún tipo de ingreso mediante el reciclaje.

Reconoció, además, al gobernador Cuitláhuac García Jiménez por tomar con seriedad el tema de los basureros a cielo abierto, los rellenos sanitarios, las plantas de separación de desechos y, sobre todo, la remediación ambiental de los tiraderos.

Con convicción, agregó, en Veracruz se resolvieron pasivos ambientales que afectan la salud de la población y el entorno natu-

ral; así, 10 tiraderos a cielo abierto fueron saneados y se pusieron en operación 14 plantas de separación de desechos en el estado.

La zona de Coatzacoalcos, refirió Gómez Cazarín, tiene mucho que agradecerle al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, pues se ha transformado Las Matas y, con ello, se protege la salud y el medio ambiente en Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.

El viernes el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, junto con la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, anunciaron la conclusión del saneamiento y remediación del basurero “Las Matas” e inauguraron la operación del Centro de Educación Ambiental Utopías Floreciendo, materializando así el sueño de miles de familias de contar con un medio ambiente sano.

Hernández, con la presencia de la secretaria de Servicios Administrativos y Financieros, Irma Ariadna Leal Morales, y de la directora de Servicios Jurídicos, Lilia Christfield Lugo, dijo que con este curso se garantiza que la transición se realice de manera ordenada. Destacó “la importancia de que cuenten ustedes con los formatos y los conocimientos para cumplir bien con esta encomienda”. Agregó que esta acción permitirá dar certidumbre a las autoridades de la LXVII Legislatura (que

inicia funciones el 5 de noviembre próximo), en relación con la continuidad de los proyectos y trabajos legislativos.

En este curso, las y los servidores públicos del Congreso conocieron temas relacionados con el fundamento legal y el concepto general de la entrega-recepción, los procedimientos en caso de observaciones, los formatos que debe tener cada área, situación presupuestal, archivos y el seguimiento a compromisos institucionales, entre otros.

EN TLAPACOYAN

Ayuntamiento inaugura la FeriadelLibro2024

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Con el propósito de acrecentar el interés por la lectura y/o utilizar herramientas adecuadas para la investigación didáctica, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, pone en marcha la Feria del Libro 2024.

Este fin de semana en el parque central Luis Escobar Toledano, en representación del alcalde Salvador Murrieta Moreno, acudió la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF, quien aperturó la Feria del Libro en compañía de estudiantes de la UPAV y del tecnológico ITUG.

A través de estas actividades, el Gobierno Municipal, busca despertar el interés de las y los estudiantes en acercarse a los libros para generar hábitos apropiados y con ello desarrollar habilidades que sean útiles en la vida cotidiana con el contenido del tesoro del saber Murrieta Moreno dijo “La lectura es importante para todas las personas, ya que abre mundos y diversos espacios, sin embargo, contribuir a través de las acciones para inculcar a la niñez y adolescentes tengan el hábito de leer un libro en mejoras de un desarrollo educativo o literario”.

Aseveró que las nuevas tecnologías han invadido terreno de manera notoria, sin embargo, el acervo literario es el idóneo para obtener información verídica y confiable, a comparación del internet donde en ocasiones existen resultados erróneos y estos afectan a los conocimientos de los interesados.

En las actividades de apertura participó el área de turismo, desarrollo económico, educación, estudiantes de la UPAV, ITUG, además del Lic. José Peña Cerezo Secretario del H. Ayuntamiento, quienes en la suma de esfuerzos buscan promover y despertar el fomento a la lectura. Invitó a la población en general acercarse al parque central Luis Escobar Toledano y participar en las actividades de la Feria de la lectura que se desarrolla del 28 de septiembre al 5 de octubre, dónde todas y todos se podrán adquirir un libro con el objetivo de mejorar en la comprensión y el aprendizaje a través de este acervo cultural.

Ayuntamiento se suma a la conmemoración del cuidado cardiovascular en Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular y promover hábitos de vida saludables, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno en coordinación con personal del hospital se sumaron a la

Celebra Ayuntamiento el Día Mundial del Corazón

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con una activación física y un rally; la mañana de este domingo, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, celebró el Día Mundial del Corazón, una fecha en la que se promueven estilos de vida saludable que ayuden a prevenir enfermedades cardiovasculares.

En estas actividades participaron estudiantes de distintos planteles educativos, personal del Sector Salud, funcionarios de distintas dependencias y ediles, entre ellos la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, quien, en representación del alcalde Rodrigo Calderón Salas, exhortó a los presentes a hacer conciencia de la importancia que tiene este órgano.

Durante su discurso, dijo que es necesario hacer énfasis en que, con unos pequeños cambios en el estilo de vida se pueden evitar afecciones cardiovasculares. Comer de forma

conmemoración del Día del Corazón. Fue con una caminata que recorrió las principales calles de la zona centro, donde autoridades municipales, trabajadores de confianza del Ayuntamiento, estudiantes y personal del hospital, portaron mensajes alusivos a la conmemoración.

Mediante estas actividades, ante una fecha trascendental este 29 de septiembre, el gobierno municipal refrenda el compromiso que existe en pro de la salud de la población para generar la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Así como adoptar hábitos saludables para cuidar el corazón, especialmente

Con Rodrigo Calderón, el campo está en buenas manos

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Al asistir como invitado especial al Primer Simposio, Expo Citrícola, realizado en el Parque Ecológico Rafael Hernández Ochoa; este sábado, el alcalde Rodrigo Calderón Salas fue distinguido y reconocido por su trabajo en materia de obra pública, equipamiento, capacitación, transferencia tecnológica y por todas las acciones de valor a favor del campo de Martínez de la Torre.

Productores, empacadores, exportadores, investigadores, funcionarios públicos, laboratoristas, viveristas, extensionistas, técnicos e integrantes de la cadena agroalimentaria lo reconocieron por su labor a favor de este sector y dijeron no tener ninguna duda de que su trabajo será también destacado a favor del campo veracruzano, pues él tiene vasto conocimiento en este rubro.

saludable, realizar ejercicio físico con frecuencia, eliminar el tabaco y reducir el consumo de alcohol son algunos de estos cambios que nos ayudan en nuestra salud, señaló.

De la misma manera, remarcó que la salud es un rubro prioritario de esta administración, pero es importante que las familias martinenses fomenten la cultura de autocuidado, como adoptar un patrón de ejercicios sistemáticos y evitar el consumo de alimentos altos en carbohidratos y grasas. Así como dejar de fumar y de consumir alcohol.

En el evento, se entregaron reconocimientos a las instituciones participantes y se abordaron temas relacionados con esta fecha, en la que se busca informar sobre la prevención, control y tratamiento de estas afecciones, que afectan a millones de personas en todo el mundo, contribuyendo así a la reducción de las enfermedades del corazón y promoviendo un futuro más saludable para todos.

en un país donde las enfermedades cardíacas representan la principal causa de muerte a nivel nacional y mundial.

Es de mencionar que los padecimientos de esta índole acuerdo a las cifras son de gran consideración, por ello en esta fecha, se conmemora para generar la concientización de la ciudadanía tlapacoyense y adoptar un estilo de vida más saludable y cercano a la naturaleza. Con estas actividades, el G obierno Municipal que representa Salvador Murrieta Moreno, reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de su población, promoviendo la adopción de hábitos saludables para prevenir enfermedades del corazón.

Al respecto el alcalde de Ciudad Isla, Gustavo Alfonso Torres, dijo que Rodrigo Calderón es un hombre de respeto, sensible, que tiene un amplio conocimiento para el cargo que desempeñará como Secretario de Agricultura en el nuevo Gobierno de Veracruz. Él, afirmó, conoce el estado, los cultivos y las necesidades que existen en cada una de las regiones de la entidad.

“Tenemos mucha confianza en su persona y estamos seguros que sabrá representar a todos los sectores campesinos. Rodrigo Calderón es hombre de resultados, que sabe escuchar, dialogar, que conoce de este rubro y que, sobre todo, sabe dar respuestas favorables. Por eso hoy podemos decir que el campo Veracruzano está en buenas manos. La Ingeniera Rocío Nahle eligió al mejor para este cargo”, agregó.

Por su parte, la diputada local electa por el Distrito XXII de Zongolica, Dulce María Hernández Tepole, comentó que Rodrigo Calderón cuenta con una amplia trayectoria en el ramo de los cítricos y que su experiencia será determinante para sacar adelante el campo de Veracruz, un estado que, remarcó, tendrá bienestar y desarrollo, porque estará gobernado por una mujer de trabajo, como lo es la Ingeniera Rocío Nahle García.

“Rodrigo Calderón es de territorio, conoce los 212 municipios de Veracruz, tiene mucho conocimiento en el ámbito citrícola y por eso estoy segura que con él y con la Ingeniera Rocío Nahle vamos a transformar nuestro estado y también México. Trabajaremos juntos, desde el ámbito de nuestras competencias, por el bien de las familias de las distintas regiones de la entidad veracruzana”, expresó. Por último, el agente municipal de la comunidad Arroyo Negro, René Francisco Celis, refirió que, Rodrigo Calderón tiene la capacidad para formar grandes equipos y emprender acciones que benefician a la gente del campo, la prueba está, aseveró, en todo lo que ha hecho como alcalde de Martínez de la Torre, un municipio que hoy se mantiene en la ruta del bienestar y el desarrollo.

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Invitan a participar en los

talleres de octubre del Centro Cultural Atarazanas

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La Secretaría de Cultura de Veracruz extiende una cordial invitación al público en general para participar en los talleres en conmemoración del Día de Muertos que se ofrecerán en el Centro Cultural Atarazanas durante el mes de octubre. Creando ornamentos para mi altar de muertos es un taller dirigido por la maestra María Luisa Moya que se realizará todos los lunes y miércoles 21, 23, 28 y 30 de octubre a las 17:00 horas. Está dirigido a mayores de 12 años y permitirá a los participantes diseñar y elaborar ornamentos y decoraciones para altares de muertos, contribuyendo a la riqueza y profundidad de esta importante tradición.

En el espacio Yanga. Taller creativo de gráfica, Daniel Tagal impartirá el taller Impresiones de vida y muerte el sábado 5 de octubre a las 15:00 horas. Este taller, inspirado en la célebre reinterpretación de La Catrina de José Guadalupe Posada, ofrecerá una oportunidad única para explorar la gráfica de la festividad. El taller Creación de catrinas de cartón será impartido por el artista Álvaro Ramírez. Se llevará a cabo en dos sesiones el jueves 24 de octubre a las 12:00 y a las 16:00 horas. Está dirigido a personas mayores de 12 años que aprenderán a diseñar y construir catrinas utilizando cartón, integrando técnicas tradicionales de la festividad. Todos los talleres son gratuitos con cupo limitado.

La SECVER reitera la invitación a participar en los talleres que se ofertan en conmemoración del Día de Muertos en las instalaciones del Centro Cultural Atarazanas. Las personas interesadas podrán realizar su registro a través del enlace http://bit.ly/ TalleresCCA para personas adultas, y mediante el formulario https://bit. ly/TalleresInfantilesYJuvenilesCCA para menores de edad. Para conocer la programación completa del recinto visita la página de Facebook @ CentroCulturalAtarazanas. Consulta todas las actividades que tiene programadas la Secretaría de Cultura para el mes de octubre en las redes sociales de la @SECVERoficial y el sitio web oficial www.culturaveracruz.gob.mx.

Estoy lista y está listo México para iniciar la segunda etapa de la 4T: Sheinbaum

DAVID MARTÍNEZ CHETUMAL, QUINTANA ROO

A un día de asumir oficialmente la presidencia de la República, la hoy presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que está lista, junto con el pueblo de México, para iniciar la segunda etapa de la Cuarta Transformación, al mismo tiempo que reconoció el legado y la generosidad del presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante la entrega de reconocimientos a ingenieros constructores del Tren Maya, en el estado de Quintana Roo.

“Hoy, si me lo permiten, quiero darle las gracias, además de por su lucha incansable que continúa ahora en la reflexión de la grandeza de nuestro hermoso país, por su generosidad para realizar esta gira de transición histórica. Han sido momentos memorables. Le digo a usted y al pueblo de México: Estoy lista, estoy fuerte. Está listo el pueblo de México para iniciar la Segunda Etapa de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”, expresó la Presidenta electa.

Aseguró que la Cuarta Transformación y el presidente Andrés Manuel López Obrador, cambiaron la vida del pueblo de México a través de un nuevo modelo de gobierno que llamó “Humanismo Mexicano” y que lo consolidó como el mejor presidente en la historia del país para muchos mexicanos y mexicanos que expresaron su cariño en estos últimos días de su mandato.

“Se cierra el día de hoy, esta transición histórica que inició el 14 de junio, y es mi última intervención previo a asumir como presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. En estos meses he sido testigo, testiga, de lo hermoso que es ver a un Presidente fundirse con su pueblo; y de lo emocionante que es ver a un pueblo, fundirse con su presidente. Como usted dice ´yo tampoco tengo por qué hacerle la barba´, pero da orgullo decir que usted está entre los grandes y que, para millones de mexicanos y mexicanas, es el mejor Presidente que ha tenido nuestro país”, reconoció.

Entre las obras y proyectos que dejó el Presidente López Obrador, la Presidenta electa destacó la pensión de adultos mayores, las becas Benito Juárez, el programa Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, Universidades del Bienestar, la Clínica y la Escuela es Nuestra, un nuevo sistema de salud pública, la Refinería Olmeca, los aeropuertos de Felipe Ángeles y Tulúm, el Tren Interoceánico, el Tren Maya, entre otros.

En el caso específico del Tren Maya,

Claudia Sheinbaum destacó que, pese a las adversidades, hoy es un proyecto real que significó el decreto de Reserva Ecológica más grande después del Amazonas, el rescate de zonas arqueológicas, pero, sobre todo, el reconocimiento de los mayas de antes y los mayas de ahora en el sureste mexicano.

“El Tren Maya, frente a todas las adversidades, es una realidad. Quita el aliento viajar en medio de la selva sabiendo que, contrario a lo que se dice, el tren significó el Decreto de la Reserva Ecológica de Selva más grande, después del Amazonas; el rescate de sitios arqueológicos más ambicioso de la historia; y el reconocimiento de los mayas de antes y los mayas de ahora, como los grandes guardianes del sureste”, puntualizó.

Por ello, extendió el reconocimiento a las y los ingenieros militares que participaron en la construcción de este y otros proyectos, que consolidan a las Fuerzas Armadas como una institución humanista y ejemplar para las y los mexicanos.

“Al secretario Luis Cresencio Sandoval; al General Loza; al General Vallejo; al General Águila; a todos los ingenieros e ingenieras militares, que en todas las obras en las que han participado, nos muestran por qué las y los mexicanos nos sentimos orgullosos de nuestras Fuerzas Armadas, que nos han mostrado con su inteligencia, disciplina y amor por México, que estamos viviendo tiempos virtuosos con Fuerzas Armadas leales, humanistas, visionarias y ejemplares”, reconoció.

Por su parte, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, celebró que el próximo martes se consuma uno de los momentos más importantes en la historia de México, como es la llegada de la primera mujer a la presidencia de la República con el liderazgo de Claudia Sheinbaum.

“Vamos a entregar la encomienda, el encargo, de presidente de México a la presidenta Claudia Sheinbaum, una extraordinaria mujer, que va a ser, por primera vez en la historia, presidenta

de México. Una mujer Presidenta en nuestro país, en nuestra patria”, celebró.

Finalmente, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, agradeció el apoyo recibido durante la administración de López Obrador y afirmó que las Fuerzas Armadas están listas para sumar al Proyecto de Nación que encabezará la próxima Presidenta, Claudia Sheinbaun, para el bienestar de las y los mexicanos.

“Estamos muy próximos a que concluya esta administración y quiero reiterarle el reconocimiento y agradecimiento de los integrantes del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional, por todo su valioso apoyo y, una vez más, por la confianza depositada en cada mujer y hombre que viste con orgullo el uniforme de la patria. D octora Claudia Sheinbaum Pardo, quiero decirle que hoy, más que nunca, las Fuerzas Armadas de tierra y aire se encuentran fortalecidas y preparadas para acompañarla en su Proyecto de Nación y seguir contribuyendo en el bienestar de la sociedad y del progreso de México”, agradeció.

Al evento asistieron también el General de División Gustavo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles ; Mara Lezama Espinoza, gobernadora del estado de Quintana Roo; Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar; Miguel Torruco, secretario de Turismo; Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía; Román Guillermo Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano; Daniel Chávez Morán, supervisor Honorario del Tren Maya; General de Brigada Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya; y Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública.

Lunes 30 de septiembre de 2024

Peso arranca su última jornada en sexenio de AMLO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Contra todos los pronósticos y malas vibras, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya tiene un lugar apartado en los libros que abordan temas financieros.

Reconocida por el Banco de Pagos Internacionales como la moneda más negociada de América Latina, el peso mexicano abrió la última jornada del sexenio en 19.70 unidades por dólar, de acuerdo con las operaciones en los mercados asiáticos que reporta la agencia Bloomberg.

Significa una apreciación de 3.4% o 70 centavos en comparación con el nivel de 20.40 que tenía el 30 de noviembre de 2018, un día antes de que comenzara esta administración.

Se trata de la primera vez que el peso se fortalece ante el dólar en un sexenio desde hace ocho décadas, al empezar el Desarrollo Estabilizador o también conocido como el Milagro Mexicano. Estamos hablando del mandato de Manuel Ávila Camacho, cuando la moneda nacional pasó de 5.40 a 4.85 antiguos pesos por dólar de 1940 a 1946, una apreciación de 10.2% bajo la gestión del llamado Presidente Caballero, indica la serie histórica del promedio de cotizaciones diarias incluida en el segundo tomo de las Estadísticas Históricas de México del Inegi.

PESO MEXICANO: ESTOS FUERON SUS

MEJORES Y PEORES JORNADAS DURANTE EL MANDATO DE LÓPEZ OBRADOR

El peso probó el cielo y el infierno a lo largo del sexenio del presidente López Obrador, al marcar un máximo de 25.76 unidades el 6 de abril de 2020 debido a la parálisis que provocó la pandemia y la crisis petrolera. Cuatro años después, el 9 de abril pasado, pisó el nivel de 16.26 por primera vez desde 2015.

La moneda nacional sorprendió a propios y extraños al llevarse la medalla de plata como la más ganadora por dos años consecutivos, de 2022 a 2023, por lo que la llamaron el superpeso. Ni el propio gobierno esperaba que la divisa mexicana se fortalecería tanto después de la pandemia, según los Criterios Generales de Política Económica de la Secretaría de Hacienda.

Detrás de la apreciación cambiaria se encuentran las mayores tasas de interés del Banco de México, las exportaciones de mercancías, las remesas familiares, los ingresos por turismo internacional, la línea de crédito flexible del Fondo Monetario Internacional y los flujos de capital extranjero por la relocalización de empresas, el llamado nearshoring.

Para analistas de Engen Capital, la gestión del presidente López Obrador influyó para que el peso mostrara estabilidad y destacaron las finanzas públicas sanas, las reservas internacionales y el grado de inversión del soberano.

AMLO agradece a las Fuerzas Armadas en su último evento público

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

A un día de dejar la Presidencia de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó un mensaje especial a las Fuerzas Armadas, y a la suerte que lo acompañó en “la odisea” de servir a los mexicanos y las mexicanas.

Al encabezar la ceremonia de cierre del Proyecto del Tren Maya, con la entrega de la estación Chetumal junto a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, López Obrador repitió que no se equivocó en nombrar al general Luis Cresencio Sandoval como titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y le agradeció de manera “muy especial”.

No me equivoqué en nombrar a Sandoval porque ha apoyado para garantizar la paz y el progreso, expresó el Presidente en su último evento público, a unas horas de entregar la banda presidencial a Sheinbaum.

“Es un buen ciudadano, termina como un buen servidor público”, dijo sobre el secretario de Defensa.

Aquí concluye nuestra tarea y en dos días vamos a entregar el encargo de Presidenta de México a Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una extraordinaria mujer.

Son muy importantes las decisio-

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Con la ausencia de los 42 legisladores de oposición, el Senado de la República emitió la declaratoria de validez y constitucionalidad de la reforma que cede a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control de la Guardia Nacional.

En breve sesión y luego de dar cuenta de la aprobación del decreto correspondiente, por parte de 26 legislaturas estatales, el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña hizo la declaración formal, a efecto de dar cumplimiento con lo que establece el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Y una vez computados los 26 votos aprobatorios de las legislaturas de los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas,

nes que se toman al ocupar un encargo, comentó. “La suerte me ha acompañado en esta odisea que es servir al pueblo de México, por el creador, por los aluxes, por la vida, pero he tenido suerte”, añadió.

Con un agradecimiento a su gabinete y con la ausencia del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, el Presidente también agradeció a los gobernadores y gobernadoras de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quinta Roo por el apoyo para la construcción del Tren Maya.

Confesó que le dolió mucho que hace unos días, para evitar enfrentamientos entre la delincuencia organi-

zada en Sinaloa, se hizo daño a militares y fallecieron tres: “Me dolió mucho porque están en cumplimiento de su deber”.

También hizo referencia a las personas damnificadas en Acapulco por el huracán John, y destacó una imagen de las inundaciones en las que una militar carga a una mujer.

“Y hoy inaugurando esta obra que en buena medida se debe a los ingenieros militares, muchas gracias”, resaltó el presidente López Obrador.

Aseguró que antes el sur del país estaba en el abandono, por lo que se necesitaba el Tren Maya.

“Fue una verdadera hazaña el Tren Maya, admitió.

Declara Senado constitucionalidad que traspasa la GN a la Sedena

Tlaxcala, Veracruz Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México.

“La Cámara de Senadores declara aprobado el decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Guardia Nacional. Se remite a la Cámara de Diputados para que se realice la declaratoria correspondiente”.

Una vez que la Cámara de Diputados realice la declaratoria de validez, el decreto será enviado al Ejecutivo para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación, para su entrada en vigor.

MÉXICO Y EL MUNDO

Da Silva llega a México para rendimiento de protesta de Sheinbaum

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su esposa Rosangela da Silva, arribaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

la tarde de este domingo para iniciar su visita oficial y asistir al rendimiento de protesta de Claudia Sheinbaum el próximo martes 1 de octubre en el palacio legislativo de San Lázaro.

Fue recibido por Lázaro Cárdenas

Batel, próximo jefe de la oficina de la

Declara Senado constitucionalidad

de reforma a derechos indígenas

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Luego de que 26 congresos estatales dieron su aval, el Senado de la República declaró la constitucionalidad de la reforma constitucional que garantiza plenamente los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, hizo la declaratoria oficial. “Una vez contados los 26 votos aprobatorios de las legislaturas de los Estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México, la Cámara de Senadores

declara aprobado el decreto por el que se reforma, adiciona y deroga el artículo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos

presidencia de la República, y Laura Esquivel, embajadora de México en Brasil.

Lula da Silva es el segundo presidente que arriba a nuestro país, después de que esta mañana llegó el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Mexicanos en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

“Se remite a la Cámara de Diputados para que se realice la declaratoria correspondiente. ¡Larga vida a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos!”, expresó.

El decreto fue enviado a la Cámara de Diputados.

Sedena ofrece a Sheinbaum fortalecimiento para su proyecto de nación

EL UNIVERSAL CHETUMAL, QR.

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ofreció a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, fortalecimiento y preparación de las Fuerzas Armadas para su proyecto de nación.

“Hoy más que nunca, las Fuerzas Armadas se encuentran fortalecidas y preparadas para acompañarla en su proyecto de nación, y seguir contribuyendo al bienestar de la sociedad y del progreso de México”, dijo el titular de la Sedena saliente, en la Ceremonia de cierre del proyecto Tren Maya, último evento público del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El general Sandoval expresó que “nos sentimos privilegiados que el Gobierno haya empleado el personal militar para construir diversas obras para beneficio de los mexicanos”.

“Nos sentimos muy orgullosos que nuestros ingenieros militares hayan demostrado su profesionalismo e inteligencia para la construcción de obras”, agregó.

Indicó que para los integrantes del Ejército y la Guardia Nacional siempre será motivo de orgullo contribuir a acciones como la constitución del Tren Maya.

Pudimos demostrar que también contribuimos en la construcción de obras estratégicas sin descuidar otras tareas, declaró Sandoval en el evento donde también se entregaron reconocimientos a ingenieros constructores.

Confió en que en el futuro se siga poniendo en práctica las capacidades de la Defensa Nacional para beneficio de los mexicanos.

El general Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, expresó que ha sido un honor y alta responsabilidad social construir obras para beneficio del pueblo de México.

El general David Lozano Águila, director del Tren Maya, agradeció el trabajo continuo a López Obrador por las obras: Hoy estamos aquí para celebrar un proyecto de infraestructura y el comienzo de una nueva era.

Podemos decir con orgullo que los objetivos se están alcanzando, expresó el director del Tren Maya al considerarlo “una proeza de la ingeniería mexicana, con empresas extranjeras, pero con la mano de obra mexicana”.

Este Tren transportará el corazón de nuestra gran nación. Estamos seguros que con Claudia Sheinbaum, construiremos el país que merecen las nuevas generaciones, que anhelan todos los mexicanos, declaró.

“Todas y todos somos Tren Maya”, expresó.

MÉXICO Y EL MUNDO

Suman 200 cambios de identidad de género en Yucatán

EL UNIVERSAL

MÉRIDA, YUC.

Miranda Abigaíl Trillo Herrera, presidenta de la asociación Yucatrans, señaló que en Yucatán unas 200 personas han cambiado su identidad de género, que ha quedado plasmada en actas de nacimiento.

Sin embargo, reconoció que la ley de cambio de identidad de género no se ha extendido en toda la entidad, pues la mayoría de los procesos se han aplicado en los registros civiles de Mérida.

“Todos los cambios se están haciendo en Mérida porque debemos hacer un protocolo de actuación y después tiene que haber una capacitación para los funcionarios de los registros civiles del interior del estado”, indicó.

Añadió que a mediados de 2025 se capacitará al personal del registro civil, lo cual permitirá que el proceso de cambio de identidad de género pueda realizarse en los municipios del interior del estado.

Explicó también que el proceso de cambio de identidad tiene una duración de tres meses, como resultado de un convenio de colaboración con el Registro Civil del estado.

Dijo que primero se realiza el cambio de nombre y de género con una copia del CURP, y al tercer mes llega la documentación para que las personas transgénero tengan el 100 por ciento su cambio de identidad de género.

Subrayó que este proceso no tiene costo, lo que acelera el proceso de cambio de identidad.

A finales de marzo de este año, el Congreso de Yucatán aprobó la Ley de Identidad de Género, con lo cual la entidad se convirtió en la número 21 en garantizar el derecho de las personas trans a adecuar sus datos en las actas de nacimiento, a través de un proceso administrativo.

Sin embargo, esta ley dejó fuera a infancias trans, pues es necesario ser mayor de edad para aplicarla, y además no se incluyó el reconocimiento de identidad de las personas trans no binarias, algo solicitado por la sociedad civil durante la discusión del proyecto que se aprobó.

AMLO lamenta muerte de 15 personas por huracán

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que 15 personas han perdido la vida por el paso del huracán “John” por Acapulco, Guerrero. A través de sus redes sociales, el Mandatario compartió el último informe Protección Civil sobre la inundación en el puerto.

“Está bajando el agua, aunque hay mucho lodo en las calles que ya

EL UNIVERSAL

REYNOSA, TAMPS

El colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas, tomó un puente en Reynosa, Tamaulipas, para instalar un mural en memoria de familiares que aún no regresan a casa.

Edith González, integrante de este colectivo, destacó que han solicitado a las autoridades en pasadas y en la presente administración municipal se les permitiera colocar el mural en algún puente y nunca, recibieron contestación.

Por tal motivo, decidieron tomar el puente vehicular ubicado en la carretera Reynosa-Monterrey en la zona poniente de la ciudad.

En este sitio, colocaron una manta con fotografías y datos de sus familiares desaparecidos, así como la leyenda: “Mural de Desaparecidos”.

El mural, formado por fotos y datos de personas desaparecidas en la región, busca concienciar sobre la problemática de desapariciones en Tamaulipas.

“Al no recibir respuesta, decidimos tomar este espacio para colocar el mural de personas desaparecidas. Hemos entregado tres oficios para que se nos asigne un espacio, nues -

John en Guerrero

empezaron a limpiarse. Se restableció el servicio eléctrico y concluyeron las evacuaciones”.

El titular del Ejecutivo dijo qué hay mil personas en refugios, se garantizan tres comidas calientes diarias, servicios de salud y se entregan despensas y agua.

“No hay saqueos. Lamentablemente el número de fallecidos, según la Fiscalía estatal, es de 15 personas”.

Señaló que está por concluir la

Instalan

primera fase del rescate humanitario del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional e iniciará el censo casa por casa con la participación de Servidores de la Nación para entregar apoyo directo a los damnificados y se trabaja en restablecer la comunicación con la Costa Grande de Guerrero. En el caso de Michoacán, el Mandatario informó hubo una evacuación preventiva de 275 personas que están en refugios temporales por el desfogue de la presa La Villita.

mural con fotografías y datos de desaparecidos en Tamaulipas

tra intención era hacer una glorieta como en Jalisco para todos nuestros desaparecidos, pero ahora pensamos en un mural con mosaicos que vamos a grabar con las fichas de nuestros familiares”

Edith González destacó que es importante difundir las fichas para que la ciudadanía pueda brindar informa-

ción en caso de conocer lugares donde puedan estar todos los desaparecidos.

“Estamos exigiendo a las autoridades que nos brinden espacios por todos aquellos que no pueden alzar la voz, es por eso que inauguramos este mural, tomamos este espacio y aquí, vamos a seguir colocando las fotos de nuestros familiares”, concluyó.

Atropellan a el Tortas

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Voces encontradas, aseguran que el tortas, perseguía al Browski y al cruzar intempestivamente la carretera federal, de forma imprudente. El Tortas fue alcanzado por una camioneta y resultó atropellado, la conductora no pudo hacer nada para evitar el accidente.

Al sitio acudieron varios cortadores de cítricos, así como también elementos de la Policía Preventiva Municipal quiénes tomaron conocimiento y abanderaron el lugar.

Minutos después llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quiénes hicieron cargo de brindarle la atención prehospitalaria a la víctima y trasladarlo al hospital IMSS-Bienestar.

La camioneta involucrada en este accidente es una Nissan, tipo X-Trail, con placa de circulación YSR-393-B del estado, unidad que era conducida por una mujer, quién permaneció en el volante hasta la llegada de un de la Guardia Nacional.

COLISIONA CONTRA TAXI

Cruzó imprudentemente la carretera.

Motorizado provoca accidente en el bulevar

Alfino Flores

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un percance entre un motociclista y un taxi se dio la tarde de este viernes, dejando como saldo daños materiales cuantiosos en ambas unidades.

Los hechos se dieron en la esquina de la calle Francisco Javier Miranda y el bulevar Alfinio Flores, en la colonia Melchor Ocampo de esta ciudad.

Fue alrededor de las 15:15 horas cuando el motociclista a bordo de una Italika, DT150, de color rojo con negro, circulaba sobre la calle Francisco Javier Miranda al querer incorporarse al bulevar, sin precaución terminó por impactarse con una unidad de taxi marcada con el número económico MT-471, del sitio El Ingenio, con daños en el costado derecho delantero.

Ambos involucrados llegaron a un acuerdo para el pago de los daños, sin la intervención de alguna autoridad de vialidad.

INTENTÓ GANARLE AL SEMÁFORO

Conductor se pasa el “rojo” y choca contra motociclista

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Por el pavimento rodó un motociclista, al impactarse contra un automóvil en el crucero de Hidalgo y Melchor Ocampo.

El accidente ocurrió la tarde de este viernes, en el crucero de Miguel Hidalgo y Melchor Ocampo, por dónde un automóvil Volkswagen, de la línea Polo y con placas de circulación TWJ- 151-A del estado de Puebla, el cual su conductor presumiblemente intentó ganarle al semáforo, cuando de pronto salió de la calle Miguel Hidalgo un motociclista, lo que originó la colisión entre ambas unidades.

La motocicleta resultó con daños materiales en la parte frontal y el automóvil daños en el costado derecho de la parte frontal.

De este accidente tomó conocimiento personal de tránsito municipal, quiénes se hicieron cargo de trasladar las dos unidades al patio de la dirección, dónde se hará el peritaje correspondiente. Ambas partes trataban de llegar a un buen arreglo.

FUGA DE GAS

Falla en tanque estacionario moviliza Bomberos

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una fuga de gas en un tanque estacionario, movilizó elementos de emergencia la tarde de este viernes.

Los hechos se dieron en un domicilio ubicado en la privada Galeana, de colonia Infonavit, en este municipio, alrededor de las 15:05 horas.

Cuando vecinos de la zona percibieron un fuerte olor a gas, solicitaron el apoyo al número de emergencias 911 para ser auxiliados.

Arribaron elementos de Bomberos y Protección Civil, quienes al llegar se dieron cuenta que ya había sido controlada la situación.

Policía Municipal tomaron conocimiento de los hechos, quedando solo en un susto y evitando una tragedia mayor.

POLICIACA

Tráiler a punto de caer a barranco

Accidente en la carretera Tlapacoyan – Atzalan.

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

Con media caja suspendida hacia un voladero, así quedó un tráiler por las curvas de la carretera federal número 131,

Al hospital tras

caer de bicicleta

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

Con golpes en diferentes partes del cuerpo resultó un joven vecino de esta ciudad que viajaba en su bicicleta, debido a que perdiera el control de su unidad y sobreviniera el accidente.

No portaban casco.

REDACCIÓN MISANTLA

Se registra un aparatoso accidente sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho, dos jóvenes se debaten entre la vida y la muerte.

Los hechos ocurrieron la tarde del viernes sobre citado bulevar, a la altura de la Ciudad Judicial, en dónde una motocicleta fue impactada por una camioneta gris.

Tras el impacto, dos jóvenes salieron volando, cayendo aparentemente sobre el pavimento, desafortunadamente, no portaban casco.

Testigos del accidente solicitaron de inmediato la presencia de los servicios de emergencia, quienes atendieron a los lesionados, y los trasladaron al Hospital Regional para que reciban la atención

en el tramo Atzalan-Tlapacoyan, autoridades municipales y federales tomaron conocimiento. La mañana de este viernes cuando un tráiler con caja, al tomar mal la curva el operador perdió el control y estuvo

Los hechos se registraron sobre la calle Bravo casi esquina con Juárez , a la altura de la colonia El Rastrillo, lugar al cual solicitaron el apoyo de elementos policíacos y de paramédicos de Protección Civil, ya que reportaban a una persona que había caído de su bicicleta, requiriendo de atención prehospitalaria.

Por lo que al arribar al sitio que elementos policíacos confirmaron dicho accidente, encontrando una bicicleta de color rojo, asimismo se encontraba un masculino lesionado, mismo que

a punto estuvo de caer a un barranco, media caja quedó en el voladero. Policías municipales tomaron conocimiento de este accidente al igual que oficiales de la Guardia Nacional quienes de inmediato abanderaron la zona.

al ser entrevistado no pudo proporcionar sus generales debido a que se encontraba desorientado.

Siendo necesario el apoyo de personal paramédico, acudiendo al lugar de los hechos Protección Civil, quienes le brindaron la atención a dicha persona y posteriormente trasladarla al hospital para descartar alguna lesión interna que pudiera presentar.

Finalmente, personal de la Policía Municipal resguardó la unidad de dos ruedas, la cual fue entrega a sus familiares luego de este accidente.

medica correspondiente, su estado de salud se reporta como grave. Personal de Tránsito y Policía

Se solicitó una grúa y con el apoyo de esta celebró poner la unidad sobre la vía y evitar una tragedia. Más de una hora estuvo destruida la circulación en este tramo carretero, hasta que se logró mover la pesada unidad.

Municipal tomaron conocimiento sobre los hechos, y realizaron el peritaje correspondiente, posteriormente, ordenaron el

levantamiento de las unidades, las cuales quedaron bajo el resguardo de las autoridades.

LOCAL

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Siguen desaparecidas madre e hija en Poza Rica hace casi un mes

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

En Poza Rica siguen sin ser localizadas una mujer y su pequeña hija que salieron a vender pan y ya no regresaron a su domicilio desde el pasado 16 de septiembre.

La comisión estatal de búsqueda de personas mantiene activas las fichas con las características de Verónica García Hernández de 39 años de edad y su hija, Sofía Valentina Palafox García de 7 años de edad y de las que sigue sin conocerse su paradero.

Golpea y apuñala a su pareja embarazada de 9 meses

Una joven embarazada de nueve meses fue golpeada por su propia pareja, a quien no le importó su estado y la mandó al Hospital General de Tarimoya debido a las lesiones que le causó.

La joven mujer, identificada como Linda Itzayana, de 21 años de edad, fue ingresada al mencionado hospital, tras haber recibido una puñalada en los glúteos, presentando graves lesiones por golpes también en el rostro y ambas extremidades superio -

res, las cuales suponen los médicos habría recibido al intentar protegerse con sus brazos de los puñetazos. El agresor y pareja de la joven mujer huyó tras golpear a su pareja y fue identificado como Jesús “N”, quien ya cuenta con antecedentes de ejercer violencia en contra de Linda Itzayana. El hecho consterna a familiares y vecinos de Linda Itzayana, quienes exigen a las autoridades justicia ante la cruel agresión que fue objeto a los nueve meses de gestación, lo cual puso en riesgo su vida y la de su hijo. La fiscalía regional investiga el ataque y busca al agresor.

Sus datos están siendo difundidos para pedir el apoyo a la población con cualquier información que sirva para su localización.

Ante el temor de que sean víctimas de algún delito se busca el apoyo de la población que pueda proporcionar información que sirva para conocer su ubicación. Ambas se suman a la lista de mujeres que en los últimos meses han desaparecido en municipios del norte veracruzano y que siguen, la mayoría, sin ser encontradas.

Hallazgo de persona sin vida en Camerino Z. Mendoza

AVC NOTICIAS

CAMERINO Z. MENDOZA

El hallazgo de una persona sin vida en su domicilio, ubicado en las inmediaciones de la colonia La Civer, en el municipio de Camerino Z. Mendoza, cerca de los límites con Nogales, provocó una rápida movilización de cuerpos policiales, rescatistas y personal de la Fiscalía.

El descubrimiento ocurrió la mañana de este sábado en una vivienda situada en la calle Mártires de Chicago.

Al lugar acudieron de inmediato paramédicos de Protección Civil

Municipal y efectivos de la Policía Local y Estatal, quienes confirmaron el deceso y procedieron a asegurar el área, siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Se espera la llegada del personal de la Fiscalía Itinerante de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia de Nogales, junto con peritos forenses y detectives ministeriales, para realizar el levantamiento del cuerpo tras las diligencias correspondientes.

Hasta el momento, las causas de la muerte son desconocidas y serán determinadas por el médico legista mediante la necropsia de ley.

POLICIACA

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en la zona Norte

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 1461U-24ZN reporta la desaparición de Brittany Sherlyn Posadas Díaz, de un año de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 11 de agosto de 2024 en El Arenal, Coxquihui, Veracruz.

La ficha 24/SB 1455U-24ZN reporta la desaparición de Luis Mateos Bautista, de 41 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 21 de septiembre de 2024 en Álamo-Temapache, Veracruz.

La ficha 24/CI 0299U-24ZN reporta la desaparición de Carlos Gabriel Cabrera Vázquez, de 40 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 16 de mayo de 2024 en Comalteco, Espinal, Veracruz.

La ficha 24/SB 1465U-24ZN reporta la desaparición de Daniel Isaac Peña Olarte, de 18 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 25 de septiembre de 2024 en Martínez de la Torre, Veracruz.

La ficha 24/SB 1469U-24ZN reporta la desaparición de José Ángel Maya Guerrero, de 27 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 25 de septiembre de 2024 en Martínez de la Torre, Veracruz.

El violento asalto se dio cerca de la zona de bancos

En pleno Centro de Martínez de la Torre.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

A más de 300 mil pesos, sumó el botín que se llevaron delincuentes, qué cometieron un atraco en pleno Centro.

El robo se registró la tarde del sábado en un estacionamiento ubicado en la avenida ÁvilaCamachoy Matamoros, lugar hasta donde llegó un cuentahabiente de Bancomer, quién minutos antes había retirado dinero.

Al lugar llegaron patrullas de la Policía Municipal, quienes nada pudieron hacer, para detener a los delincuentes pues como es costumbre lograron escapar y burlarse de la policía.

Por último, se recomendó al afectado que interpusiera su denuncia penal en la fiscalía, para que sean los agentes ministeriales quienes se aboquen a la investigación y esclarecimiento de este robo. Cabe mencionar que en ese sitio se han registrado múltiples asaltos que hasta hoy están impunes.

Se registran incendio en café Don Justo en Xalapa

Este sábado se registró un incendio al interior del café Don Justo ubicado en la avenida Juan de la Luz Enríquez, en el centro de esta ciudad.

Los primeros reportes indican que las llamas fueron provocadas por un cortocircuito en una de las máquinas que usan en este restaurante.

El incidente se registró alrededor de las 6 de la mañana de este sábado.

A la esquina de la avenida Enríquez y Leandro Valle llegaron elementos del cuerpo de Bomberos para atender las llamas.

Aunque en el sitio había transeúntes curiosos no se reportaron personas lesionadas.

En las labores también estuvo presente el personal de Protección Civil Municipal, quienes se encargaron de extinguir el fuego.

Por varios minutos la zona fue acordonada para evitar incidentes.

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
ROBAN 300 MIL PESOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.