El Heraldo de Veracruz 30 de Diciembre de 2024

Page 1


Heladas afectan cultivos de café y maíz en Tlaquilpa

Se desploma techo de Iglesia San Luis

Se registra sismo de 5 grados en Oaxaca No

Rocío Nahle lidera la modernización del transporte público en Veracruz

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

Miles disfrutaron en Coatzacoalcos del último fin de semana del 2024

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El clima fue muy favorable el fin de semana para que miles de personas pudieran disfrutar las últimas horas del 2024 en Coatzacoalcos, ya sea en la playa, hemiciclo, gran villa navideña, malecón ribero o alguno de los restaurantes de la zona.

En el caso de Efrén Laureano, él junto a su familia llegó al hemiciclo a tomar agua de coco.

“A convivir un poco aquí por lo últimos días de este año cerrando, ver que se está terminando y empezar un nuevo ciclo, así es se siente el bochorno más que nada, el calor está presente de todas maneras”, comentó.

Don Cristóbal Zapata invitó a la población del sur de Veracruz a pasar el fin de año en Coatzacoalcos y ver los primeros rayos del sol desde la zona, él lleva vendiendo cocos desde hace mucho tiempo.

“Somos bastantes vendedores y no ha llegado mucha gente, porque pues pusieron la villa navideña y pues se divide la gente y no viene mucha gente. Está tranquilo nada más llega la gente y no está mucha gente el tiempo, hace calor, pero en la noche hace frío”, indicó.

Desde el Estado de México llegó Manuel junto a su esposa Lucila que por primera vez pasarán el fin de año en Coatzacoalcos.

“Mañana, pasado va a estar pesado porque vamos a hacer la cena, vamos a ir a cenar con una tía, pero de todas maneras hay que apoyar Pues si porque la semana pasada me habían comentado que había mal tiempo, pensé que íbamos a llegar con mal tiempo, pero estamos en una temporada “, señaló. No solo fue el hemiciclo, el malecón en la noche también tuvo una cantidad muy importante de personas, plazas comerciantes y el centro de la ciudad, además de que muchos aprovecharon para meterse a bañaron en el mar.

En Veracruz puerto Capitanía suspende actividad pesquera y recreativa por efectos

del Frente Frío 19

encuentran de vacaciones en este destino se quedaron con las ganas de realizar el paseo en lancha a Cancuncito.

Sin quejas, pero si con peticiones por aumento de tarifa en servicio de lanchas

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Desde el pasado viernes 27 de diciembre aumentó un peso el servicio de lanchas entre Coatzacoalcos y Villa Allende, durante el primer fin de semana no hubo quejas sobre la modificación, pero sí peticiones por parte de los usuarios.

Entre las solicitudes está el que en horas pico se tengan pocas embarcaciones, así como la higiene y mejor estado de los asientos, pero sobre todo la atención.

“Ya tenía rato que no pasada, hoy me doy cuenta que aumentó el precio y pues en lo personal está bien, pero para otras personas no, porque es el medio que utilizan diario, además de que no ocupan todas las lanchas y a veces hay que esperar para que salga la lancha, pedimos que estén en buenas condiciones, y la atención porque no soy la única persona que se queja sobre la atención que te dan cuando te dan los boletos, te atienden de mala forma”, afirmó Gerardo.

La Capitanía Regional ordenó el cierre del puerto de Veracruz a la navegación menor por las rachas de viento del Norte que se registraron en la costa central del estado durante el último domingo del 2024 por los efectos del Frente Frío número 19.

De acuerdo a la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil, las rachas de viento del Norte registraron la intensidad siguiente: 57.4 kilómetros por hora en la zona de Laguna Verde, 56.6 km/h en Tecolutla, 48.1 km/h en el puerto de Veracruz y 41.6 km/h en Tuxpan.

Como consecuencia del cierre del puerto de Veracruz a la navegación menor, las embarcaciones recreativas y los pescadores suspendieron actividades en la mar para evitar cualquier riesgo a la integridad.

En ese sentido, turistas que se

elheraldodeveracruz@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

De igual forma, se quedaron con las ganas turistas que deseaban trasladarse a la Fortaleza de San Juan de Ulúa a través de la Goleta Iguala, la cual administra la Secretaría de Marina.

Las condiciones meteorológicas que se registraron durante el domingo no impidieron el atraque y el despacho de buques en el puerto de Veracruz.

“Entre lunes y martes dominará nuevamente el bajo potencial de lluvias, ambiente diurno cálido, pero fresco a frío por las noches-madrugadas con heladas al amanecer en zonas de mayor elevación”, publicó la dependencia.

Cabe mencionar que la SubdireccióndeEstudiosyPronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil prevé que la llegada de otro frente frío al territorio veracruzano partir del miércoles 1 de enero del 2025.

heraldopublicidad@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Jefa de Redacción

La empresa Transfluvial informó hace una semana del incremento, en un comunicado aseguraron que todo se debe a que aumentó su costo de operación, además de que buscan brindar mejor seguridad.

“Pues si son válidas, pero ahora sí que tendrían que meterlo en el buzón de sugerencias para que sea equitativamente lo que pide el usuario también”, indicó Elías quien propuso el buzón de sugerencias.

El servicio que no tiene aumento es el del transbordador en el caso de los pasajeros pues sigue siendo de un peso, además adultos mayores y personas con discapacidad no pagan, dicho servicio está concesionado al ayuntamiento de Coatzacoalcos.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Sube

la carne de cerdo un 15% en Tuxpan

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Los consumidores tuxpeños se verán afectados por un incremento del 15 por ciento, en el precio de la carne de cerdo, justo cuando se acercan las últimas festividades decembrinas.

Aunque a pesar de esta alza, los carniceros de los principales mercados de la ciudad se esfuerzan por mantener los precios estables y no perjudicar la economía familiar, comentó el líder de los comerciantes del Mercado Héroes del 47, Edgar Morales.

Explicó que la subida en los costos de producción y la mayor demanda propia de estas fechas, son las principales causas de este incremento, sin embargo, los comerciantes locales han decidido absorber parte de este aumento para no impactar de manera significativa en el bolsillo de los ciudadanos.

Entendemos que estas fechas son especiales para las familias y queremos que puedan disfrutar de una buena cena sin que el precio de la carne sea un obstáculo”, comentó.

A pesar de este esfuerzo, el

aumento en el precio de la carne de cerdo ya es una realidad y se espera que se mantenga hasta el final del año y para principios de 2025, aunque con la llegada de la cuesta de enero, podría haber un nuevo aumento en los precios de los cárnicos en general.

Ante esta situación, recomiendan a los consumidores comparar precios en diferentes establecimientos y aprovechar las ofertas que puedan surgir, asimismo, es importante planificar las compras y adquirir solo lo necesario para evitar gastos excesivos.

Reubicarán a comerciantes en Tuxpan

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Inician los trabajos de remodelación en el Mercado 5 de Mayo para poder reubicar comerciantes del primer cuadro de la ciudad, informó el presidente Municipal Jesús Fomperoza, quién comentó que es una estrategia para evitar más ambulantaje en el puerto.

Indicó que ya enero tienen pensando dar continuidad a este proyecto para desahogar el primer cuadro de la ciudad, puesto que ya es necesario, tras agregar que ya constató la situación, haciendo recorridos por la zona y analizando las estrategias a seguir, con el propósito de apoyar a todos los comerciantes.

Comentó que para esta estrategia están trabajando estrechamente con la Regiduría y la dirección, comisionadas en Comercio, mientras tanto están trabajando también con los supervisores para que muevan a todas aquellas personas que estén obstruyendo las vialidades.

“Entre las calles Juárez y Genaro Rodríguez, se va a reubicar a todos los comerciantes para ir liberando el centro, yo sé que es temporada decembrina, pero bueno ya al final de cuentas tenemos que ir reubicando a todas estas personas, por lo que estamos acondicionado el mercado que está ubicado en la subida de Tenechaco”, agregó.

Añadió que han detectado a comerciantes que tienen sus puestos fijos y aun así se van al primer cuadro de la ciudad a poner sus puestos ambulantes y tendrán que decidir si es uno o es otro.

Iglesia recomienda despedir sin excesos y en convivencia sana el 2024

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, recomendó a la feligresía que despida el 2024 y reciba el 2025 con moderación.

En entrevista, Mojica Limón consideró que está bien celebrar el fin del año y el inicio del 2025, pero recomendó que sea una convivencia sana.

“Es una situación que debemos todos de medirnos, está bien celebrar porque termina un año, iniciamos un año nuevo, pero debemos de terminarlo de una manera cordial, de una manera amable, consciente, para recibir el año nuevo con esa actitud de buenas ilusiones, de buenos, sueños, buenos propósitos y no recibir el año con ciertas cargas de situaciones difíciles, tratar de ser moderados y convivir sanamente, que la alegría se desborde, pero que sea una alegría y una convivencia sana”, expresó.

En cuanto a las misas que se celebrarán en la Catedral de Veracruz el 31 de diciembre, el presbítero detalló que están programadas para las 08:00, 12:00, 18:00 y 20:00 horas, en las cuales los fieles

podrán dar gracias a Dios por el año que termina.

Al día siguiente, las misas se celebrarán en los horarios siguientes: 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 Y 19:00 horas.

“Es una celebración de precepto, que obliga a participar en la eucaristía”, precisó el vocero de la diócesis de Veracruz, quien recordó que la Iglesia Católica celebra a la Virgen María, como madre de Dios, cada 1 de enero.

Aurelio Mojica Limón aclaró que el obispo Carlos Briseño Arch pidió unos días para estar con su familia tras el deceso de una hermana, por lo que está pendiente si estará presente en una de las celebraciones de fin de año o del 1 de enero.

Por otra parte, Mojica Limón destacó que la Iglesia Católica celebró a la Sagrada Familia el domingo 29 de diciembre, a la cual se pone como ejemplo de los valores cristianos.

“La Iglesia al final prácticamente del año celebra o pone esta fiesta de la Sagrada Familia, que es José, María y Jesús y pone como ejemplo, como modelo de los valores cristianos a una familia que vivió que, aunque Dios nació en esta familia, pero no dejó de tener situaciones difíciles, problemas como cualquier familia y es modelo de cómo enfrentar las situaciones, los problemas que se van presentando en la vida familia, como es el diálogo, la comunicación”, finalizó.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El profesor Carlos Domínguez solicitó la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Rocío Nahle García con la finalidad de que giren instrucciones a quien corresponda para que se atienda la falta de suministro eléctrico en la telesecundaria Gilberto Bravo Carlín, ubicada en la colonia Libertad de Expresión de la ciudad de Veracruz.

De acuerdo con el docente, la falta de electricidad se registra en la telesecundaria desde abril pasado.

Y a pesar de que directivos y padres de familia han tocado puertas desde entonces, ni la Comisión Federal de Electricidad ni la Secretaría de Educación de Veracruz solucionan la problemática que impacta en la educación de los alumnos.

“@rocionahle @Claudiashein Ojalá ustedes sí atiendan: CFE tiene sin energía eléctrica a nuestra telesecundaria Gilberto Bravo Carlín 30ETV0432D ubicada en el puerto de Veracruz, estamos así desde abril pasado. No hay voluntad de SEV por solucionar”, publicó este domingo 29 de diciembre en sus redes sociales.

Según el profesor, la CFE y la SEV pretenden que sean los padres de familia quienes paguen un transformador, pero se trata de familias que no cuentan con los recursos para realizar una compra de esa naturaleza.

Carlos Domínguez subrayó que los

padres de familia consideran la protesta como la única forma de hacer que las autoridades atiendan su llamado, lo cual han tratado de evitar, pero no se descarta que sea la única opción ante la ausencia

Ni CFE ni SEV solucionan falta de luz en telesecundaria, denuncia profesor Marchan a favor de la vida en Coatzacoalcos

de atención.

“Hemos seguido los canales adecuados pero la población está perdiendo la paciencia y podrían tomar otras medidas como tomar la carretera o las oficinas de

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Por segundo día consecutivo por la espesa bruma no pudo aterrizar a la hora programada un vuelo Aeroméxico en el aeropuerto de Minatitlán. Tal como ocurrió este viernes, la aeronave tuvo que ser enviada a un aeropuerto alterno, en este caso el de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Ambos vuelos provenían de la Ciudad de México y se trata de la aero-

nave con capacidad de 160 pasajeros. Este sábado nuevamente el piloto del vuelo AM1522 rondó varios kilómetros a la redonda intentando encontrar condiciones seguras para su aterrizaje, pues por la bruma no se puede distinguir la pista del aeropuerto de Canticas

Es importante recordar que estos vuelos de 160 pasajeros son solo por temporada decembrina, pues regularmente hay tres vuelos al día de Aeroméxico

la CFE, que por cierto, la carretera ya la tomaron hace menos de un año y consiguieron un transformador para la colonia”, compartió Domínguez en noviembre pasado.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

En Coatzacoalcos la diócesis celebró la marcha Alumbra la vida en la que se movilizaron católicos por las calles de la ciudad en contra del aborto.

Rutilo Muñoz Zamora, obispo de la diócesis, insistió en que seguirán defendiendo la vida al ser un don maravilloso.

“Nos sumamos como aquí y en otras ciudades, ser conscientes que la vida es valiosísima y vale la pena cuidarla y defenderla”, expresó.

Dijo que, aunque hay católicos que se han pronunciado a favor del aborto, el llamado que siempre les

hacen es a cuidar la vida desde el momento de la concepción, pues es una gracia que debe aprovecharse al máximo.

Reiteró que nadie es juez para decidir sobre la vida, por el contrario, se debe de promover su defensa.

“A todos ellos siempre les recordamos que la vida es un don, una gracia que debemos aprovecharlo y ninguno de nosotros podemos ser juez para quitarla, al contrario, debemos promoverla”, manifestó.

La marcha inició en la calle Ignacio Zaragoza y Pedro Moreno y concluyó en el parque Independencia donde los participantes formaron una cruz con velas.

OTRA VEZ POR DENSA BRUMA

Heladas afectan cultivos de café y maíz en Tlaquilpa

Las heladas provocan afectaciones en cultivos en la entidad veracruzana, principalmente de café y maíz, señaló la jefa de Hidrometeorología del organismo cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes.

En entrevista, recordó que este fenómeno se ha hecho presente en el estado desde noviembre pasado y que ya hay reportes sobre afectaciones.

Precisó que algunos productores de Tlaquilpa han señalado que sus cultivos de maíz y café han sufrido daños por las heladas.

“La presencia de heladas genera que la agricultura se vea afectada, incluso por comentarios de productores de Tlaquilpa nos dicen que las cosechas se han visto afectadas, principalmente de café y maíz”.

Además, la especialista agregó

Católicos

AVC NOTICIAS

ORIZABA

que actualmente se presenta un déficit de lluvias que combinado con las heladas podría aumentar la cantidad de material combustible que genera incendios.

Recordó que la temporada de incendios forestales puede adelantarse, ya que generalmente inicia a partir de los primeros meses del

año, entre febrero y marzo.

“Al tener menor cantidad de lluvia la vegetación comienza a secarse”, advirtió.

Luna Lagunes pidió a la población no dejar basura en las calles, no quemarla donde haya vegetación próxima y hacer un uso eficiente del agua

Tiembla en Juan Rodríguez Clara

AVC

NOTICIAS

El Servicio Sismológico Nacional reportó un movimiento telúrico la mañana de sábado al sur de Veracruz.

El reporte da cuenta de un movimiento telúrico con una magnitud de 4.0 grados en la escala de Richter en la zona sur de la entidad veracruzana.

El temblor se presentó a once kilómetros al suroeste del municipio de Juan Rodríguez Clara a las 11 de la mañana con 47 segundos, tiempo del centro de México.

El movimiento telúrico tuvo lugar a una profundidad de 10.9 kilómetros de profundidad, sin reportarse daños ni personas lesionadas.

Cabe destacar que a las 15 horas tuvo lugar un sismo de la misma magnitud en el municipio de Unión Hidalgo, en el estado de Oaxaca.

inician el Jubileo de la Esperanza en la Diócesis de Orizaba

El Obispo de la Diócesis de Orizaba, MonseñorEduardo Cervantes Merino aperturó el Jubileo Ordinario 2025, Spes non confundit, La Esperanza No Defrauda, el cual dio inicio con una procesión desde la Rectoría de Nuestra Señora del Carmen hasta llegar a la Catedral del Santo Patrono de los orizabeños, San Miguel Arcángel.

Subrayó que, sea Cristo nuestra paz y nuestra esperanza y sea nuestro compañero de viaje en este año de gracia y consuelo, y que el Espíritu Santo que hoy comience en nosotros y con nosotros, esta obra la lleve a término hasta el día de Cristo Jesús.

“Oh padre, esperanza que no decepciona, principio y fin de todas las cosas, bendice el inicio de nuestra peregrinación tras la cruz gloriosa de Cristo, en este tiempo de gracia, venda las heridas de los corazones rotos, afloja las cadenas que nos mantienen esclavos del pecado y prisioneros del odio y concede a tu pueblo la alegría del espíritu para que camine con renovada esperanza hacia la meta deseada que es: Cristo tu hijo y nuestro señor el que vive y reina por los siglos de los siglos”.

Tras la lectura del Evangelio según San Juan, se llevó a cabo la lectura de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario “Spes non confundit”, “la esperanza no defrauda”:

La esperanza no defrauda bajo el signo de nuestra esperanza el apóstol Pablo infundía aliento a la comunidad cristiana

de Roma, la esperanza también constituye el mensaje central del próximo jubileo que según un antiguo tradición el Papa convoca cada 25 años.

“Pienso en los peregrinos de esperanza que llegarán a Roma para vivir el Año Santo y en cuántos no pudiendo venir a la ciudad de los Apóstoles, pero lo celebrarán en las iglesias particulares que pueda hacer para todo un momento de ejemplo vivo y personal con el Señor Jesús puerta de salvación común”.

Aquí en la iglesia tiene la misión de anunciar siempre en todas partes y a todos como nuestra esperanza todos esperan en el corazón de toda persona han ido la esperanza como deseo y expectativa del bien y aun ignorando lo que traerá consigo el mañana.

Sin embargo, la insensibilidad del futuro hace surgir sentimientos a menudo contrapuestos, de la confianza al temor de la serenidad al desaliento de la certeza a la duda, encontramos con frecuencia personas desanimadas que miran el futuro con escepticismo y pesi-

mismo como si nada pudiera ofrecerles felicidad.

Que el jubileo sea para todos ocasión de reavivar la esperanza la esperanza efectivamente nace del amor y se fecunda del amor que brota del corazón de Jesús traspasado en la cruz porque si siendo enemigos fuimos reconciliados con Dios con la muerte de su hijo, mucho más ahora que estamos reconciliados, seremos salvados por su vida y su vida se manifiesta en nuestra vida de fe que empieza con el bautismo, se desarrolla en la docilidad a la gracia de Dios y por tanto, está animada por la esperanza que se renueva siempre y se hace inquebrantable por la acción del espíritu Santo.

“En efecto el espíritu santo con su presencia peregrina en el camino de la iglesia es quien guía a los creyentes en la esperanza, él la mantiene encendida como una llama que nunca se apaga, para dar apoyo y vigor a nuestra vida; la esperanza cristiana de hecho, no engaña ni defrauda, porque está fundada en la certeza de que nada, ni nadie podrá sepa-

rarnos nunca del amor divino además de alcanzar la esperanza que nos da la gracia de Dios, también estamos llamados a redescubrirla en los signos de los tiempos que el Señor nos ofrece.

Como afirma el concilio Vaticano Segundo es deber permanente de la iglesia escrutar a fondo los signos de la época e interpretarlos a la luz del evangelio de forma que acomodándose a cada generación pueda la iglesia responder a los perennes e interrogantes de la humanidad sobre el sentido de la vida presente y de la vida futura y sobre la mutua relación de ambas.

“Por ello, es necesario poner atención a todo lo bueno que hay en el mundo para no caer en la tentación de considerarnos superados por el mal y la violencia. En este sentido, los signos de los tiempos que contienen el anhelo del corazón humano necesitado de la presencia salvífica de Dios requieren ser transformados en signos de esperanza, dejémonos a traer desde ahora por la esperanza y permitamos que a través de nosotros sea contagiosa para cuantos la desean que nuestra vida pueda distinguirse espera en el señor y sé fuerte ten valor y espera en el señor que la fuerza de esperanza pueda colmar nuestro presente y la espera confiada de la venida de nuestro Señor Jesucristo a quienes sea alabanza y la gloria por los siglos futuros

Finalmente se pidió a los peregrinos presentes a avanzar a través de la puerta, “hermanos avancemos en nombre de Cristo que conduce al padre verdad que nos hace libres y vida que ha vencido a la muerte”.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La aviación comercial enfrenta varios retos el próximo 2025, entre los cuales destaca la falta de presupuesto para algunos aeropuertos que opera el gobierno federal y la disminución de pasajeros a causa del complejo escenario económico mundial, dijeron analistas a EL UNIVERSAL. Para 2025, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el más importante del país, no tiene asignado ningún presupuesto por parte del gobierno federal, pues se espera que opere con recursos propios y los excedentes del cobro de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA). Sin embargo, en 2024 recibió un presupuesto de mil 500 millones de pesos.

En tanto, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) recibirá un presupuesto de 634.8 millones de pesos, es decir una reducción de 8.5% respecto a 2024, siendo la autoridad que regula toda la aviación comercial y a las líneas aéreas.

Pablo Casas Lías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (INIJA), dijo que la autoridad aeronáutica y algunos aeropuertos regionales y estatales no tienen el presupuesto suficiente para operar en 2025, lo cual va a implicar grandes esfuerzos.

“El AICM tiene que ser más eficiente y maximizar el uso de su infraestructura con tecnología. El aeropuerto ya quiere incrementar sus operaciones aéreas por hora y debe darle prioridad al incremento sustantivo de estas operaciones que, de alguna manera, le permitan maximizar su infraestructura”, manifestó.

“Cuando un aeropuerto ya no puede crecer en espacio físico, puede hacerlo centrando su atención en el pasaje a través de tecnología. Se necesita inversión en reconocimiento biométrico y check in para que los pasajeros puedan sacar su pase de abordar sin hacer filas. Todo esto te permite maximizar un aeropuerto cuando ya no puedes crecer en el espacio físico”, añadió.

En el caso de los aeropuertos regionales operados por las secretarías de Marina y de la Defensa, Casas Lías consideró que deben buscar otros destinos interesantes para las aerolíneas, sobre todo las internacionales.

“Hay destinos como Palenque, Puerto Escondido y Nayarit que pueden ser explotados.

“El incremento de slots en el AICM, además de dar mayores recursos por el cobro de la TUA, puede ayudar a estos aeropuertos regionales”, expuso.

Actualmente, 80% de los pasajeros internacionales que llegan al aeropuerto de la Ciudad de México hacen conexión hacia otros destinos del país, y ahí es donde cobran relevancia las terminales regionales.

El directivo agregó que la AFAC y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano también requieren más personal de diferentes especialidades, con buenos sueldos, pues varios se están

AVIACIÓN OPERARÁ CON TURBULENCIA PRESUPUESTAL EN 2025

jubilando y ambas instituciones se enfrentan al cambio generacional.

En cuanto a Mexicana de Aviación, detalló que la aerolínea tiene una reducción de 25% en su presupuesto para 2025, por lo que probablemente seguirá operando con los mismos tres aviones y subsidiada por el gobierno, ya que no le cuesta nada volar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde no le cobran servicios aeroportuarios ni comerciales.

MÁS TRÁFICO AÉREO

En 2024 el tráfico de pasajeros nacionales se vio afectado por la reducción de operaciones de Volaris y Viva Aerobus debido a la revisión de los motores Pratt & Whitney en algunos aviones Airbus, lo que dejó en tierra a más de 50 aeronaves en diferentes periodos.

Hasta octubre, los pasajeros nacionales disminuyeron 4%, según cifras de la AFAC, pero la revisión de los motores continuará en 2025.

Viva Aerobus enfrentó la falta de aeronaves por la revisión con la renta de aviones en otro país, incluyendo tripulación y pilotos, pero este esquema de arrendamiento resulta costoso e impacta en el precio del boleto.

En cuanto al tráfico aéreo internacional, la percepción de inseguridad en el país y el mayor atractivo de otros destinos en Europa y Asia ocasionaron hasta octubre una caída de 7% en el tráfico de pasajeros en Cancún; de 4% en Los Cabos; 15% en Culiacán, y 7.5% en Huatulco, revelan cifras de la AFAC.

“El próximo año hay varios retos. De entrada, el Estado mexicano se reduce entre 10% y 11%, lo que significa menos empleo, menos compras y eso le pega a la demanda de aerotransporte en el país”, comentó Juan Antonio José, consultor aeronáutico.

“El tráfico internacional se ve afectado por la inseguridad y el exceso de controles en los aeropuertos mexicanos que le restan competitividad a los destinos turísticos y muchos pasajeros de Colombia, Brasil o Argentina ya no vienen a México”.

En su opinión, la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos puede poner mayor presión en temas de seguridad aérea, ya que puede pedir más controles o revisiones para evitar el contrabando de drogas, atentados o secuestros.

“Habrá menos demanda de vuelos entre Estados Unidos y México porque muchos migrantes no van a querer venir, aunque estén de manera legal, por temor a que pueda haber una nueva orden ejecutiva y ya no los dejen volver a entrar”, anticipó el especialista.

Las voces de Kathy Cuevas y Andrés Alonso resaltan en el programa “Brilla Martínez”

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La noche del viernes el Parque José María Mata se iluminó con el talento de Kathy Cuevas y Andrés Alonso dos jóvenes martinenses con talento para el canto, algo que quedó demostrado en el escenario de Brilla Martínez 2024.

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Personal de diferentes áreas operativas del Ayuntamiento de Martínez de la Torre que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez se ha dado a la tarea de realizar actividades de limpieza en puntos en los que se ha detectado acumulación de basura, especialmente de estas fechas decembrinas en las que aumenta la cantidad de desechos domésticos.

Al respecto el director del área de limpia pública Alejandro Ochoa señaló que uno de los puntos de atención fue en la zona del bulevar Rafael Martínez de la Torre, donde comerciantes que venden árbolitos de navidad y otros productos de esta época, dejaron el espacio sucio.

En una acción de saneamiento, se coordinaron las direcciones de Parques y Jardines, Tránsito, Limpia Pública y Parque Vehicular para hacer la limpieza de ese sector, así como en algunos puntos de la colonia Ejidal, cuyas esquinas son utilizadas prácticamente como basureros por algunos vecinos.

Por fortuna, se ha contado con la colaboración de otros vecinos responsables y se ha logrado sanear diferentes áreas de la cabecera municipal y colonias, por lo que se exhorta a la población a denunciar estos casos directamente con el área de limpia pública del Ayuntamiento.

El talento de los jóvenes martinenses ha encontrado en Brilla Martínez un escaparate para difundir su trabajo, pues es uno de los objetivos de la administración municipal encabezada por la alcal-

desa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez; y es que los eventos y actividades sirven para que el talento local pueda manifestarse en todas sus variedades.

Kathy Cuevas y Andrés Alonso son ejemplo del talento local y de lo que pueden hacer con el apoyo de una autori-

dad que impulsa la cultura, el folclor y artistas locales, y se hace manifiesto con los jóvenes que expresan sus cualidades artísticas y hacen que brille Martínez de la Torre, como es el caso de quienes integran el Colectivo musical de Martínez de la Torre.

Personal del Ayuntamiento limpia espacios públicos utilizados como tiraderos

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

DAVID MARTÍNEZ

BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el tercer y último tramo de la Autopista Jala-Puerto Vallarta, que va de Bucerías a Puerto Vallarta, la cual significó una inversión de 2 mil 24 millones de pesos (mdp) y que disminuye el tiempo de traslado de 5 horas a sólo 2 horas y media de Guadalajara a Puerto Vallarta; y de 3 horas y media a sólo 1 hora y media, de Tepic a la costa sur de Nayarit y Jalisco.

En el evento inaugural, la jefa del Ejecutivo anunció obras prioritarias para Nayarit, como la construcción en 2025 del puente que conectará Bahía de Banderas con Puerto Vallarta, —el cual será nombrado Amado Nervo—, y de caminos artesanales en la zona wixárika; además de un acueducto para que los habitantes de la costa nayarita puedan tener agua de buena calidad; entre otros proyectos estratégicos.

“¿Qué es lo importante? Que en 2025 nos va a ir muy bien. —Diría la maestra Delfina (Gómez, gobernadora del Estado de México), que puso en alto esa palabra—, nos va a ir requetebién en Nayarit y en todo México, porque vamos a conservar nuestros principios, nuestras causas. Y hay mucha unidad en nuestro pueblo. Hay diferencias con algunos, pero es parte de la democracia. Debemos estar contentos de que en México haya democracia, haya libertades, haya crecimiento, haya desarrollo y, sobre todo, un pueblo unido que sabe de su fuerza y de su historia”, aseguró.

Antes las y los nayaritas, celebró que México cierra el año en uno de sus mejores momentos, ya que con el principio de “Por el bien de todos, primero los pobres” los Programas para el Bienestar son derechos constitucionales; 9 millones de mexicanos y mexicanas salieron de la pobreza; se disminuyeron las desigualdades, además de que hay récord en Inversión Extranjera Directa (IED); en número de empleos y en salario medio.

“Estamos demostrando que en México a nadie se le deja atrás, que damos la mano, que somos solidarios, que somos fraternos, que esa es parte de nuestra esencia, de lo que somos las y los mexicanos”, agregó.

Además, destacó que en los primeros tres meses de su gobierno se aprobaron 16 reformas constitucionales que le regresaron el sentido social a la Constitución, entre ellas, la reforma al Poder Judicial que permitirá que el próximo 1 de junio de 2025 el pueblo de México elija a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras; la recuperación de Comisión Federal de Electricidad

SHEINBAUM INAUGURA AUTOPISTA

JALA-PUERTO VALLARTA, TRAMO: BUCERÍAS-PUERTO VALLARTA

(CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas públicas del Estado; el reconocimiento de los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derecho; la integración de todos los Programas para el Bienestar a la Constitución y la igualdad sustantiva para las mujeres, estableciendo su derecho a una vida sin violencia.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que, el tercer tramo de la Autopista Jala-Puerto Vallarta —que cuenta con 173 kilómetros (km) de extensión en total— que va de Bucerías a Puerto Vallarta consta de 33.2 km y cuya construcción tuvo una inversión de 2 mil 24 mdp, en un periodo de dos años, en el que participaron 2 mil trabajadores. Explicó que el tramo Bucerías-Puerto Vallarta cuenta con 21 estructuras: ocho puentes de entre seis y 15 metros de altura de hasta 300 metros de longitud; y 13 pasos vehi-

culares de entre cinco y seis metros de altura de hasta 40 metros de longitud; así como un entronque y una caseta; además cuenta con un ramal de 5 km hacia el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. Informó que la carretera Tepic - Compostela está en construcción y se estima que será terminada en mayo de 2025.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que el Gobierno de México tiene la prioridad de garantizar una mejor calidad de vida para quienes menos tienen y por ello se dará continuidad a todos los Programas para el Bienestar de los que son beneficiarios 320 mil nayaritas. Aunado a que se implementarán tres nuevos apoyos: Mujeres Bienestar de 60 a 64 años; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y Salud Casa por Casa.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, resaltó que en Nayarit el monto para las becas para 2025 se incremen-

tarán al doble con un presupuesto de más de mil 95 mdp que beneficiarán a 97 mil 500 estudiantes de secundaria con la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y a 40 mil jóvenes con la beca “Benito Juárez”. Además de que se invertirán 387 mdp para mejorar 1,248 escuelas del estado a través del programa La Escuela es Nuestra, que, por primera vez, incluirá a 118 planteles de Educación Media Superior. Asimismo, informó que, en Jalisco, para el 2025 se invertirán 5 mil 24 mdp en becas: más de medio millón de beneficiarios de la “Rita Cetina”; 240 mil jóvenes con la beca “Benito Juárez” y 12 mil con la beca para Educación Media Superior. Mientras que con La Escuela es Nuestra se invertirán 770 mdp para intervenir 2 mil 300 escuelas y 113 planteles de Educación Media Superior. Finalmente, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, mostró su respaldo a las estrategia y proyectos impulsados por el Gobierno de México en materia de seguridad, salud, justicia para los pueblos originarios, así como la construcción de vivienda, por lo que anunció que ya se tienen seis hectáreas (ha) en las que se construirá vivienda de carácter social.

A la inauguración del tramo BuceríasPuerto Vallarta asistieron el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López; el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Juan Carlos Fuentes Orrala y el secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.

Rocío Nahle lidera la modernización del transporte público en Veracruz

Iniciará con dos rutas en la zona conurbada VeracruzBoca del Río.

Promueve una transición gradual hacia unidades más eficientes y sustentables.

ÁNGELES ANELL

BOCA DEL RÍO

Como parte de los proyectos para transformar el transporte público en Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión con representantes de la empresa china Yutong, líder mundial en la fabricación de autobuses eléctricos e híbridos y vehículos comerciales.

Este encuentro refuerza la estrategia de modernización gradual del transporte público, iniciando en la conurbación Veracruz-Boca del Río, seguida de Xalapa y posteriormente Coatzacoalcos, para ello presentó a concesionarios el prototipo Ulúa. En esta primera etapa, implementarán dos rutas en Veracruz-Boca del Río, para lo cual la administración estatal

brindará todas las facilidades necesarias para que las y los veracruzanos puedan viajar en unidades públicas modernas, eficientes y de calidad. Junto con los alcaldes de Veracruz y Boca del Río, Patricia Lobeira Rodríguez y Juan Manuel de Unánue Abascal, concesionarios y empresarios, la Gobernadora recorrió el bulevar Manuel Ávila Camacho a bordo del

prototipo que comenzarán a circular el próximo año, permitiendo comprobar las ventajas y comodidad.

La alianza con Yutong garantiza que los transportistas interesados en renovar sus unidades cuenten con ventajas competitivas, accediendo a tecnología de punta y condiciones favorables para la transición hacia una movilidad más sustentable.

La mandataria destacó el potencial de Veracruz para adoptar soluciones innovadoras que no solo mejoren la experiencia de los usuarios, sino también reduzcan el impacto ambiental del transporte público.

Su visión es posicionar a la entidad como un referente nacional en infraestructura y tecnología, ofreciendo un servicio seguro, eficiente que fomente la conectividad y la movilidad como pilares del desarrollo económico y social del estado.

Rayados anunció a su primer refuerzo para el Clausura 2025

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Dos semanas después de haber perdido la final del Apertura 2024 como local ante el América, los Rayados de Monterrey se sacudieron el polvo, se levantaron del golpe recibido y con la mirada puesta en volver a competir por el campeonato, anunciaron a su primer refuerzo para el próximo Clausura 2025.

A través de una serie de publicaciones en redes sociales, la Pandilla anunció de manera oficial a Luis “Hueso” Reyes como nuevo jugador del primer equipo, contratación adelantada por José Antonio “Tato” Noriega, presidente deportivo del club.

En este 2025 a punto de comenzar, los Rayados tendrán distintos torneos por los cuales pelear, entre los que destacan el Clausura y Apertura de la Liga MX, la Leagues Cup, la Copa de Campeones de Concacaf y el más importante, el Mundial de Clubes de la FIFA, donde comparte grupo con River Plate, de Argentina, el Urawa Red Diamonds, de Japón y el Inter de Milán.

Reyes llega en calidad de agente libre después de una larga trayectoria en el Atlas, donde fue bicampeón de Liga MX y también se consagró en el Campeón de Campeones. El experimentado zaguero mexicano también fue campeón en el América de Liga, Campeón de Campeones y de Copa MX.

El Monterrey será su cuarto equipo de la Liga MX después de sus experiencias en Atlas, América y el Atlético de San Luis.

Asimismo, como parte de un adelanto a la entrevista completa que le realizó el club y que los aficionados pueden ver en YouTube para conocer más a fondo al jugador, Reyes confesó su emoción de vestir la camiseta albiazul.

“Estoy muy contento, orgulloso de poder defender este club. Muy contento por todo lo que significa volver a mi casa, a mi ciudad y qué mejor manera que estar en Rayados. Adentro habrá un regio muy orgulloso de portar esta playera, es un gran reto estar acá. Sé la exigencia que hay desde niño, lo he vivido y por eso elegí venir”, declaró el “Hueso”, que sus primeros pasos antes de convertirse en profesional los dio en una escuela filial de los Rayados.

Alejandra Valencia apunta al oro

Sé que es una posibilidad muy grande”, comentó la especialista en arco recurvo.

“Canelo” queda fuera de los boxeadores mejores

pagados 2024

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Saúl ‘Canelo’ Álvarez disfruta de su familia y negocios en esta época decembrina, sin embargo, cierra el año con números negativos en cuanto a ganancias económicas se refiere.

El peleador tapatío no fue considerado entre los boxeadores mejores pagados del 2024.

Recientemente el portal Essentially Sports reveló a los pugilistas mejores pagados del año y el Canelo quedó fuera del top 5 de dicha lista.

El nuevo año está por comenzar y, para los atletas de alto rendimiento, marcará el inicio de sus procesos en el ciclo rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, como es el caso de la arquera Alejandra Valencia, quien lo ve como el momento para encaminarse a un gran objetivo.

“En sí, en 2025 es mantener la competencia en buen nivel, seguir preparándome, ganando lo necesario para que se logre esa presea en individual que ando buscando y creo va a ser en Los Ángeles”, expresó la sonorense, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes.

La dos veces medallista olímpica anhela subir al podio de manera individual; sin embargo, no descuidará las competencias y preparación en conjunto.

“Fue bronce tanto en Tokio como en París... Se puede mejorar. Sé que podemos ganar esa medalla de oro en equipo; se puede hacer en el mixto, en el individual también se puede lograr.

iguala récord de “Chicharito”, pero no le sabe

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Ya en la banca, porque fue sustituido al minuto 68, Raúl Jiménez intentó sonreír, pero no le salió del todo natural.

El delantero mexicano del Fulham hizo historia este domingo, pero su equipo tuvo que conformarse con un empate en casa frente al Bournemouth (2-2).

Es por eso que el canterano del América no pudo tener un festejo completo, pese a que su gol (40’) le

Valencia confía que en la Selección Mexicana de tiro con arco tienen la capacidad de “pelear por ello”, ya que —desde su experiencia de cuatro ciclos olímpicos— considera que el equipo “está muy fuerte”, así que deben tomar el camino con seriedad.

En lo personal, no se precipita y se mantiene enfocada en lo que a ella le corresponde para lograr su gran sueño, ya que entiende que falta mucho tiempo para la próxima justa veraniega, pero cada competencia suma.

“Es tomarlo paso a paso. La meta a largo plazo es ir a Los Ángeles... Faltan cuatro años para eso, pero es empezar 2025, que es el año blando, donde sólo están el Mundial y las Copas del Mundo”, subrayó.

Valencia se encuentra en el momento de sentarse con su equipo de trabajo y planear.

DATO

» 2 medallas olímpicas ha conseguido: bronce en Tokio y París.

permitió alcanzar a Javier Hernández como los futbolistas mexicanos con más anotaciones en la historia de la Liga inglesa (53’).

“Sabía que estaba ahí, a un gol de empatar el récord, pero hoy [ayer] anoté y ni me acordaba, la verdad”, dijo Jiménez a la cadena TNT. “Como que pasó a segundo término. Lo que me importaba era sacar la victoria para seguir ahí, escalando posiciones en la tabla. Es un punto que sí nos mantiene ahí, pero hay que seguir mejorando mucho en esos pequeños detalles”.

DATO

» 13 anotaciones ha marcado el hidalguense con el Fulham (consiguió 40 con la playera del Wolverhampton).

» Mexicanos en Europa

» El volante Edson Álvarez fue titular y jugó la primera mitad, en la goleada sufrida por los Hammers.

Álvarez Barragán fue superado por Mike Tyson, Jake Paul, Anthony Joshua, Tyson Fury y Oleksandr Usyk. Mike Tyson y Jake Paul ocuparon el quinto y cuarto puesto del listado, respectivamente, por el enfrentamiento que tuvieron cada uno se llevó 40 millones de dólares.

Anthony Joshua se embolsó 50 millones de billetes verdes por su reciente pelea en Arabia Saudita.

Mientras que Tyson Fury se quedó con el segundo lugar al ingresar a sus cuentas bancarias 100 millones de dólares ante el ucraniano Oleksandr Usyk, justo fue quien se adueñó de la mejor bolsa del año al ganar 114 millones de dólares en la revancha contra Fury.

¿CUÁNTO GANÓ EL CANELO ÁLVAREZ EN SUS PELEAS?

Saúl Álvarez protagonizó dos peleas en este 2024, ante Jaime Munguía y Edgar Berlanga.

El Canelo en cada una se embolsó 35 millones de dólares, cifra que no le alcanzó para superar a otros boxeadores.

¿QUÉ VIENE PARA EL CANELO ÁLVAREZ EN EL 2025?

Saúl Álvarez tiene claro que sus peleas serán en mayo y septiembre, de momento no se tiene una fecha, ni tampoco rival.

Los rumores señalan que el tapatío podría pelear en Japón, sin embargo, no hay algo confirmado por el mexicano o su equipo de trabajo.

Será hasta el próximo año cuando se brinden más detalles del futuro de Álvarez Barragán en el encordado.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Horarios del transporte en CDMX

este 31 de diciembre y 1 de enero

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Movilidad (Semovi) compartió a través de sus redes sociales cuáles van a ser los horarios para el próximo martes y miércoles, por lo que se recomienda a los usuarios tomarlo en cuenta por si se piensan transportar en alguna de las opciones que ofrece el gobierno capitalino.

La Red de Movilidad Integrada (MI) indicó que estos horarios especiales de operación para el 31 de diciembre y el 1 de enero también aplicarán para Trolebús, Tren Ligero, Cablebús, RTP y Ecobici. 31 de diciembre

Metro 05:00 a 23:00 horas

Metrobús 04:30 a 23:00 horas

RTP 04:30 a 23:00 horas

Trolebus 5:00 a 22:00 horas

Cablebús 05:00 a 22:00 horas

Tren Ligero 05:00 a 22:30 horas

Ecobici 05:00 a 00:30 horas

Biciestacionamientos 05.00 a 23:00 horas

Servicio de apoyo Línea 1 Metro 05:00 a 23:00 hora

Módulos de control vehicular: operarán con normalidad

Parquímetros: operarán con normalidad 1 de enero

Metro: 07:00 a 00:00 horas

Metrobús 05:00 a 00:00 horas

RTP 07:00 a 00:00 horas

Trolebus 6:00 a 23:30 horas

Cablebús 07:00 a 23:00 horas

Tren Ligero 07:00 a 23:30 horas

Ecobici 05:00 a 00:30 horas

Biciestacionamientos 07.00 a 00:00 horas

Servicio de apoyo Línea 1 Metro 07:00 a 00:00 horas

Módulos de control vehicular: operarán con normalidad

Parquímetros: operarán con normalidad Horarios especiales que tendrá el metro de la CDMX

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó los horarios de operación que estarán vigentes durante las celebraciones de Año Nuevo.

El martes 31 de diciembre, el servicio comenzará a las 5:00 horas y finalizará a las 23:00 horas. Las últimas corridas de los trenes partirán de sus terminales a las 22:30 horas, por lo que se exhorta a las y los usuarios a planificar con antelación sus traslados para evitar contratiempos. Para el miércoles 1 de enero, el horario será el correspondiente a días festivos: de 7:00 a 24:00 horas. Además, durante esta jornada estará vigente el programa “Domingos y días festivos, tu bicicleta viaja en Metro”, que permite el acceso con bicicletas en las 12 líneas de la red.

El Metro reitera su compromiso con la movilidad de la ciudadanía e invita a los usuarios a estar atentos a los avisos oficiales para garantizar un traslado seguro y eficiente durante estas fechas festivas.

Sheinbaum llama a hacer histórica la elección judicial

EL UNIVERSAL PANOTLA, TLAX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a todos los ciudadanos a hacer de la elección al Poder Judicial de la Federación, el 1 de junio de 2025, la más participativa en la historia.

“Dicen nuestros adversarios que hay autoritarismo, pues ¿cómo?, si es el pueblo quien decide. La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, y ahora el Poder Judicial va a servir al pueblo de México y a la nación, como debió de haber sido siempre”.

“Así que el primero de junio del próximo año, entre todos y entre todas, vamos a elegir a ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, algo histórico, y debemos hacer una elección muy participativa”.

Al supervisar el avance de los programas del Bienestar en la Unidad Deportiva El Ranchito, la Mandataria destacó que con la reforma judicial nos hace ser “quizá” el “país más democrático que haya sobre la faz de la Tierra”.

En su primera vista a esta entidad como presidenta constitucional, la titular del Ejecutivo deseó Feliz Año a todas y todos los mexicanos.

“Feliz año a todos, a todas. Todo lo mejor para este 2025. A ustedes, a sus familias y nos va a ir muy bien en el 2025, porque tenemos principios,

causas y porque vamos a seguir en el camino de la cuarta transformación de la vida pública”.

La presidenta Sheinbaum destacó el trabajo que realiza la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, y dijo que su administración apoyará al gobierno local con la limpieza de la cuenca del río Atoyac. Además, se comprometió a atender los problemas de agua, vialidades, construir dos universidades y, para 2026, construir el Hospital de la Mujer para Tlaxcala.

Conapesca combate pesca ilegal

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Del 1 de enero al 30 de noviembre de 2024, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), logró el aseguramiento de mil 565.7 toneladas de producto pesquero y 214 mil 52 piezas de diversas especies marinas de pesca ilegal.

La dependencia informó que en los recorridos de vigilancia también fueron aseguradas cuatro embarcaciones mayores y 185 menores, 124 motores fuera de borda y ocho personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público. En las inspecciones se verificaron 14 mil 754 vehículos y embarcaciones, lo que orilló a levantar dos mil 160 actas.

Los operativos y recorridos para asegurar el cumplimiento de las vedas y combatir la pesca ilegal en México fueron realizados por personas oficiales federales de pesca con apoyo de la Secretaría de Marina, lo que permitió decomisar más de 11 mil 240 artes de

pesca y 298 vehículos en los estados con actividad pesquera, acuícola y comercialización de productos marinos durante el mismo periodo.

Las personas oficiales federales de pesca y elementos de la Marina también realizaron 14 mil 572 recorridos terrestres y dos mil 810 marítimos, asimismo, establecieron más de dos mil 862 puntos de revisión e impartieron 2 mil 798 pláticas de prevención.

Las acciones antes descritas se realizaron en los 17 estados con litoral que son: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca,

Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La Sader recordó que para reportar actividades ilegales, quejas o delitos, la Dirección General de Inspección y Vigilancia ofrece servicio las 24 horas, los siete días de la semana, a través de la línea telefónica 669 915 6913. Informó que la Conapesca, en colaboración con la Semar, se encuentra preparada para reforzar las actividades de inspección y vigilancia en 2025 y, con ello, garantizar la sostenibilidad de las actividades acuícolas y pesqueras como encomienda principal para fortalecer el sector.

MÉXICO Y EL MUNDO

Se registra sismo de 5 grados en Oaxaca; no se reportan daños

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Servicio Sismológico Nacional reportó esta tarde domingo, un sismo de 5.0 grados de magnitud,

a 100 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca.

A través de sus redes sociales, el Sismológico Nacional informó que el movimiento sismo se registró a las 16:27 horas.

En los primeros reportes, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el sismo no fue percibido por la población y además de que no se reportan daños.

Se desploma techo de Iglesia San Luis Obispo en Campeche

EL UNIVERSAL CALKINI, CAM

El techo de la Iglesia San Luis Obispo se desplomó y los primeros reportes indican que no hay lesionados ni víctimas.

Al lugar arribaron personal de protección civil del municipio, así como el de la iglesia, para hacer el levantamiento de los daños causados por el derrumbe.

La iglesia se encuentra acordonada para evitar nuevos accidentes, ya que se corre el riesgo que se siga cayendo más partes del techo.

La iglesia de San Luis Obispo tiene más de dos siglos, según datos la Parroquia de San Luis Obispo inició su construcción en el año de 1561 y culminó en el año de 1776, siendo 215 años que duró la construcción del edificio.

El accidente llamó la atención de pobladores y fieles de esta comunidad.

Sedena y Tren Maya reconocen contaminación de cuerpos de agua

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Con la licitación LA-07-H0M007H0M001-N-6-2025 que tiene el objetivo de identificar, prevenir y mitigar posibles afectaciones a los recursos hídricos en la zona por donde pasa el Tren Maya, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y los líderes del proyecto están reconociendo que el tren contamina los cuerpos de agua de la Selva Maya, consideran ambientalistas.

Luego de que EL UNIVERSAL reveló que la Sedena y Tren Maya buscan la contratación anual de un monitoreo de indicadores ambientales del agua superficial y subterránea para los tramos 1 a 7 de la obra, el espeleólogo, Guillermo DChristy, afirmó que, aunque parece una buena noticia, es el reconocimiento de que no se realizaron estudios ambientales antes de iniciar con los trabajos de la obra.

Con videos, denunció que no se escuchó a expertos ni a la sociedad civil cuando advirtieron que la corrosión del acero de las pilas y los metales podrían contaminar cenotes, ríos y arrecifes.

Asimismo, reclamó que el resultado del estudio será confidencial, hecho por el que nadie más que dichas dependencias tendrán conocimiento de las afectaciones a las corrientes hídricas.

“Podría ser una gran noticia, pero ya en sí misma, es el reconocimiento de lo que venimos advirtiendo desde el inicio de la obra. No se realizaron estudios ambientales de ningún tipo sobre los tramos, no se previeron las afectaciones y sí, la sociedad civil advirtió el peligro de contaminación del agua por la perforación e hincado de más de 15 mil pilas de concreto y acero en el segundo acuífero más importante del país bajo el tramo 5 y no se nos quiso escuchar”, escribió en su cuenta de X.

“Ya, en su momento, mintieron. Andrés Manuel López Obrador afirmaba que se les estaba poniendo un “recubrimiento especial” a las pilas para evitar la corrosión y contaminación. Lo mejor del estudio que encargará “la Defensa” es que NO SERÁ PÚBLICO. Sigue privando la soberbia y la opacidad en torno a este proyecto, el cual ha traído la mayor afectación ambiental a la zona y ha exacerbado un boom de especulación inmobiliaria”.

Así, cuestionó e invitó a las dependencias a reflexionar sobre cómo se evitará mayor contaminación del agua, más allá de generar un estudio para medir el impacto de las obras del Tren Maya sobre los cuerpos hídricos.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los gobiernos estatales están evitando contratar deuda y fortalecer sus ingresos propios a través de la creación de impuestos verdes o aumentando los ya existentes.

La deuda total de los estados y municipios ascendió a 683 mil millones de pesos entre julio y septiembre, una disminución de 3.3% frente al mismo periodo del año pasado al quitar la inflación, de acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Hacienda.

Mientras Tlaxcala tiene prohibido endeudarse por ley, el Estado de México va por su segundo año en el que no solicitó al Congreso local contratar pasivos, pero empezó a tener impuestos ecológicos.

En tanto, la Ciudad de México está proponiendo un desendeudamiento neto de 0.5% al restar la inflación y un incremento del impuesto a la nómina de 3% a 4%, así como el cobro de un gravamen ecológico como primer paso hacia la homologación y trabajo conjunto con el gobierno mexiquense y otros estados vecinos de la zona metropolitana.

San Luis Potosí se alista para empezar a aplicar el Impuesto sobre Emanaciones Contaminantes a partir del 1 enero, tras postergar la medida este año a solicitud de los sectores productivos, con una tasa de tres Unidades de Medida y Actualización (UMA’s) por tonelada de dióxido de carbono.

MORELOS, EN SENTIDO OPUESTO

En cambio, el Congreso de Morelos cedió a la petición del sector empresarial de eliminar los impuestos cedulares, y no aumentar 1% el impuesto sobre nó-

ESTADOS COBRAN MÁS IMPUESTOS PARA EVITAR ENDEUDARSE

mina como lo propuso la gobernadora, Margarita González; más bien se aprobó reducirlo de 3% a 2.5%.

El investigador en finanzas subnacionales del Centro de Investigación

Económica y Presupuestaria (CIEP), Emilio Sánchez, dijo que la política de “cero deuda” no está mal.

Pero hay que ver si, por ejemplo, tanto Tlaxcala como el Estado de México cuentan con la suficiente capacidad fiscal o ingresos para atender las necesidades de sus pobladores.

Indicó que son varios los componentes de los ingresos de las entidades federativas como las transferencias federales y los generados a nivel local.

Sin embargo, la mayoría son altamente dependientes de los recursos federalizados, lo que desincentiva que fomente su recaudación propia, enfatizó.

Señaló que Querétaro sobresale por

haber subido su deuda, ya que en igual periodo del año pasado no tenía inscrita deuda ante las autoridades.

“A partir del cuarto trimestre de 2023 eso empezó a cambiar y por eso ahora se ve que es una de las únicas que incrementó su endeudamiento”, explicó.

COAHUILA, EN OBSERVACIÓN

En el caso de Coahuila, dijo, vale la pena ponerle atención ya que en el semáforo que se prevé en la Ley de Disciplina Financiera, que mide la sostenibilidad de la deuda estatal, es la única que aparece en color amarillo o en observación y el resto en verde.

Para el especialista del CIEP, al hacer una comparación de la deuda entre estados, lo más justo es si se repartiera entre sus habitantes.

“Es una manera de estandarizar para que las diferencias sean más significati-

vas”, argumentó.

Estimó que el promedio de la deuda subnacional per cápita al cierre de septiembre fue de 4 mil 463 pesos por persona.

Nuevo León continúa siendo la de mayor deuda que le correspondería pagar a cada regio si fuera necesario, con 16 mil 300 pesos cada uno; seguido de Chihuahua, 13 mil 400; y Coahuila, 11 mil pesos.

En tanto, a los mexiquenses les tocaría contribuir con 3 mil 600 pesos, aunque el gobierno estatal no está contratando deuda nueva, y en Guerrero si se repartiera a cada habitante, 400 pesos. Emilio Sánchez mencionó que, en cuanto a la capacidad de pago, respecto a los ingresos de libre disposición que son ingresos propios y participaciones federales, hay siete estados en amarillo y los demás en verde, en el que Coahuila está cerca de pasar al rojo del semáforo del endeudamiento.

En la capacidad de pago en el corto plazo no mayor a un año, todas están en verde o bien se encuentran en un nivel sostenible, refirió.

Del total de la deuda subnacional, los gobiernos de los estados participan con 87.8% del monto contratado y los entes públicos estatales, 6.6%.

Finalmente, los municipios tienen 5.3% y los entes públicos municipales cuentan con una participación mínima de 0.3%.

Por lo general las instituciones de crédito privadas son la alternativa a la que más recurren los estados al concentrar más de la mitad, 52.1% del total; le sigue la banca de desarrollo con casi 40% de los pasivos. Las emisiones bursátiles no son tan atractivas, pues representan 7.9% del total del endeudamiento.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Jimmy Carter, expresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz en 2002, falleció este domingo a los 100 años de edad.

Carter, que se encontraba en su hogar en cuidados paliativos, y votó en las pasadas elecciones, había recibido tratamiento por una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma, con tumores que se habían extendido al hígado y al cerebro.

Su muerte fue confirmada por su hijo sin dar más detalles, según el Washington Post.

Carter era el exmandatario estadounidense vivo de mayor edad en la historia del país.

Durante su mandato presidencial, Carter afrontó una mala economía y la crisis de los rehenes en Irán, pero negoció la paz entre Israel y Egipto.

Fue presidente entre enero de 1977 y enero de 1981 tras vencer al presidente republicano Gerald Ford en las elecciones de 1976.

No obstante, fue destituido cuatro años después cuando los votantes apoyaron al aspirante republicano Ronald Reagan, ex actor y gobernador de California.

EXPRESIDENTES Y LÍDERES MUNDIALES

LAMENTAN MUERTE DE JIMMY CARTER

El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, electo en 1976 y ganador del Premio Nobel de la Paz, murió este domingo a los 100 años.

Tras su larga trayectoria como defensor de los derechos humanos, expresidentes de Estados Unidos y líderes mundiales han externado sus condolencias ante el anunció de la defunción del 39° presidente estadounidense:

CONDOLENCIAS ANTE LA MUERTE DE JIMMY CARTER

Donald Trump emitió un mensaje sobre la muerte de Jimmy Carter, mencionando: “él hizo todo lo que estuvo a su alcance para mejorar las vidas de todos los estadounidenses”.

Bill Clinton fue una de las primeras en mostrar sus condolencias a través de redes sociales.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, habló sobre los logros del expresidente en colaboración con el país latinoamericano.

El director de la OMS lamentó el suceso, llamando Carter como “un verdadero líder que inspiró a muchos”.

El 56º Presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson envió oraciones para la familia Carter

La NASA lamentó el fallecimiento, recordando la creación del Disco de Oro de la Voyager, en el que Carter participó Lula da Silva, presidente de Brasil, llamando a Carter “un amante de la democracia y un defensor de la paz”.

El presidente Joe Biden y su esposa, Jill Biden, compartieron un mensaje: “Hoy Estados Unidos y el mundo han perdido a un líder, estadista y humanitario extraordinario”.

“El presidente Carter nos enseñó a todos lo que significa vivir una vida de

FALLECE JIMMY CARTER, EXPRESIDENTE DE EU

gracia, dignidad, justicia y servicio”, menciona Barack Obama, compartiendo un texto en honor de Carter.

¿QUÉ ES EL CENTRO CARTER?

El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, electo en 1976 y

En 1982, la pareja inauguró la organización no gubernamental sin fines de lucro Centro Carter en colaboración con la Universidad Emory con el objetivo de promover paz, salud y democracia a nivel internacional. El centro se ubica en Atlanta, Georgia, y comparte campus con la Biblioteca Presidencial Jimmy Carter.

El Centro Carter de acuerdo con su misión, se rige por los principios de la dupla Jimmy y Rosalynn Carter, quienes buscan prevenir y resolver conflictos mundiales, así como mejorar la libertad y fortalecer las condiciones democráticas de las naciones.

Según la organización, las personas pueden mejorar sus condiciones de vida cuando se les brindan habilidades, conocimientos y acceso a recursos necesarios. Asimismo, el centro es apartidista, por lo que busca colaboración con otras organizaciones que pueden ir desde los niveles más altos de los gobiernos federales y estatales hasta las comunidades locales.

CENTRO CARTER EN LA DEMOCRACIA INTERNACIONAL

Se estima que mediante la resolución de conflictos, el Centro Carter ha ayudado a mejorar la vida de la gente en más de 80 países.

La organización tiene como ejes principales el impulso a la democracia, el fortalecimiento de los derechos humanos, el desarrollo económico, la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud mental.

Un eje prioritario para la organización es la observación electoral, ya que da seguimiento a más de 100 elecciones en 38 países del mundo desde 1989.

Debido a su imparcialidad y credibilidad, el centro ha obtenido un prestigio a nivel internacional que aumenta los niveles de confianza al momento de garantizar la validez de los procesos electorales.

El Centro Carter desempeña misiones de observación electoral, las cuales inician previo a la celebración de las elecciones, con un equipo de expertos y observadores de largo plazo que monitorean las leyes electorales, evalúan el registro de votantes y analizan el impacto de las redes sociales en la democracia.

El día que se llevan a cabo las elecciones, el Centro evalúa la emisión y el recuento de los votos para dar legitimidad a los resultados obtenidos.

Asimismo, en los días y semanas posteriores, los observadores buscan dar resolución a las disputas electorales en caso de existir. Por ende, hay un trabajo antes, durante y después de cada jornada electoral.

El Centro ha desplegado 125 misiones de observación completas y parciales en más de 40 países y tres naciones indígenas americanas.

ganador del Premio Nobel de la Paz en 2002, murió este domingo a los 100 años. Además de enfocarse en la política, el 39º mandatario de EU también dedicó su vida a la filantropía a nivel mundial al lado de su esposa Rosalynn Carter.

En 2002, Carter fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz “por sus décadas de esfuerzo incansable para encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales, promover la democracia y los derechos humanos y promover el desarrollo económico y social”.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Chocan y abandona su camioneta en canal de aguas negras de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un vehículo terminó en un canal de aguas negras en la colonia Santa Rosa de Coatzacoalcos, luego de que sus ocupantes chocaron con un muro de contención.

El hecho se presentó alrededor de las 7 de la mañana de este domingo, en la esquina de General Anaya y Golfo de México o Canal de dicho sector.

La unidad terminó como pérdida total y fue abandonada, ya que de acuerdo con testigos presuntamente el conductor y dos ocupantes viajaban en estado de ebriedad, quienes abordaron un taxi y huyeron del lugar.

Se trató de una camioneta marca Crhysler, tipo ML 350, color gris con placas SPA-34-51 del estado de Nuevo León.

La unidad transitaba de oriente a poniente sobre la General Anaya, el conductor de la unidad se quedó dormido al volante, chocó contra un muro de contención y terminó dentro de un canal de aguas negras.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Vial, quienes, con la ayuda de una grúa, trasladaron la unidad al encierro.

Fatal accidente frente a Nuevo Teapa Un varón pierde la vida y tres personas resultaron lesionadas

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un muerto y tres lesionados, uno de gravedad, fue el resultado de un fatal accidente registrado la noche del sábado frente al poblado Nuevo Teapa en el municipio de Moloacán.

El hecho se registró cerca de las 10:30 de la noche, sobre la carretera Costera del Golfo, tramo

Coatzacoalcos-Villahermosa.

El vehículo accidentado fue un automóvil marca Mazda, color gris, que se estrelló en la parte trasera de un remolque de tráiler que se encontraba estacionado, su conductor presuntamente manejaba en estado de ebriedad.

De acuerdo con la información obtenida, los ocupantes provenían de Mérida, Yucatán con dirección a la Ciudad de México.

Moto-tortillero herido

Conductora le atravesó el auto al intentar incorporarse al libramiento de Martínez.

Los lesionados fueron auxiliados por personal de la Cruz Roja de Coatzacoalcos y Nanchital, quienes trasladaron a los heridos al hospital del IMSS-Bienestar Dr. Valentín Gómez Farías.

Al lugar acudieron elementos de Servicios Periciales, quienes realizaron las diligencias del levantamiento del cuerpo del masculino de unos 30 años.

REDACCIÓN

DE LA TORRE

Un accidente se registró la mañana de este viernes, donde una persona resultó lesionada y otra más con crisis nerviosa luego de impactarse una motocicleta con un automóvil.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas de la mañana, en el entronque del lugar conocido como La Muralla, donde el tripulante de un automóvil Ford, que circulaba en la carretera federal número 129, se iba a incorporar al Libramiento de Martínez de la Torre y a su vez un moto-tortillero iba bajando del boulevard Luis Donaldo Colosio con rumbo hacia la localidad de Rojo Gómez. Fue al llegar al cruce del entronque qué fue impactado por el vehículo, resultando con lesiones leves el conductor de la unidad de dos ruedas, mientras que una fémina que conducía el auto resultó con crisis nerviosa, tras los hechos, al sitió arribaron técnicos en urgencias médicas de Ambulancias Bonilla quienes atendieron a ambas personas.

En el lugar se dieron cita elementos de la policía municipal de Martínez de la Torre y de Tlapacoyan, ya que el accidente fue en los límites de estos dos municipios, tomaron conocimiento Guardia Nacional Dirección Carreteras y Tránsito para el deslinde de responsabilidades.

MARTÍNEZ

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Una anciana de 80 años fue asesinada en Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una anciana de casi 80 años fue presuntamente asesinada mientras dormía en Villa Allende, perteneciente a Coatzacoalcos.

El hecho se registró cerca de la medianoche del sábado en un domicilio ubicado en Ignacio de la Llave casi esquina con Juan Osorio de la colonia Miramar

De acuerdo con la información obtenida, el cadáver de la persona de la tercera edad fue localizado con claras muestras de violencia.

Uno de los vecinos explicó que sus perros estaban ladrando mucho, por lo que salieron de madrugada a la calle para ver lo qué lo estaba provocando, cuando notaron la puerta del domicilio de la señora Manuela que estaba abierta, al ingresar, vieron a la anciana de cerca de

LE ATRAVESARON UN TAXI Trabajador del volante provoca accidente

Un motociclista resultó lesionado.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con golpes y heridas abrasivas, resultó un motociclista al estrellar su motocicleta contra un taxi, los hechos en la carretera federal número 129.

El accidente ocurrió la mañana de este viernes en el tramo del libramiento de Martínez de la Torre, cuando el motociclista circulaba en dirección a Plaza Verde.

Fue frente a la colonia Del Valle, cuando un taxi de la organización SateliTaxi, con número económico 383 y con pla-

cas de circulación A-732-XDF del estado, al incorporarse a la carretera federal de forma imprudente le hizo corte de circulación al motociclista y por ésta razón se registró la colisión.

La motocicleta quedó debajo de la unidad de alquiler y el conductor resultó con golpes y laceraciones. Del accidente tomaron conocimiento los oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras quiénes ordenaron mover las unidades a la orilla de la carretera para agilizar la circulación por éste tramo federal. Ambas partes trataban de llegar a un arreglo.

80 años tirada en el piso, por lo que llamaron al número de emergencias para solicitar auxilio a la Cruz Roja.

Al acudir los paramédicos de la institución confirmaron que Manuelita como era conocida de cariño, ya no contaba con signos vitales.

Fueron elementos de la Policía Estatal los que aseguraron la zona y más tarde arribaron los detectives de la policía Ministerial y personal de Servicios Periciales, quienes

levantaron el cadáver, que fue trasladado al Servicio Médico Forense. Los vecinos dijeron que la señora vivía sola y aparentemente no tiene familia, aunque asistía con regularidad a una iglesia evangélica.

Autoridades ministeriales iniciaron una carpeta de investigación para conocer las causas de la muerte y en caso de confirmar el crimen, dar con el responsable.

Adulto mayor derrapa en su motocicleta

REDACCIÓN

Un adulto mayor que circulaba en motocicleta sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre por la vía de Sarabia, terminó internado en el Hospital de Misantla tras sufrir un accidente

La mañana de este viernes, conductores que transitaban la vía, solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, pues, una persona del sexo mas-

culino de edad avanzada se encontraba tirado sobre la cuneta de dicha vía a la altura de la comunidad de Ignacio Zaragoza.

Se prevé, que el abuelito identificado como Simplicio Rafael Quintero de aproximadamente 69 años de edad, viajaba en su motocicleta a exceso de velocidad y sin casco, por lo que, perdió el control y terminó derrapándose.

A lugar arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes atendieron al lesionado y lo trasladaron al Hospital Regional IMSS-Bienestar de Misantla, para que recibiera la atención médica correspondiente.

También arribaron personal de Tránsito y policía municipal, quienes realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el levantamiento de la unidad, la cual, quedó bajo el resguardo de las autoridades.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Cafre huye al provocar accidente

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Rodó por el pavimento un empleado de Farmacias del Ahorro, luego de ser impactado por un automóvil Nissan, tipo Tsuru, de color blanco, que se dio a la fuga tras los hechos.

El accidente ocurrió la tarde de este viernes, cuando el empleado circulaba a bordo de una motocicleta propiedad de Farmacias del Ahorro, sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, cuando a la altura de la calle Plan de Ayala de la colonia Ejidal, fue impactado por un automóvil Nissan Tsuru, lo que provocó que volará por los aires.

Se informó que el cafre responsable del accidente se incorporó al bulevar en el retorno imprudentemente cortándole el paso al moto-repartidor, luego de los hechos se dio a la fuga abandonando a su víctima.

Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quiénes le brindaron los primeros auxilios, como sus golpes fueron leves, no fue necesario su traslado a un nosocomio.

Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento del percance, pero nada pudieron hacer por detener al infractor.

Asaltan a Alfredo el Pulpo y sus teclados en Actopan

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El músico José Alfredo Sánchez Hernández, mejor conocido como Alfredo el Pulpo y sus teclados, denunció a través de un video que compartió en sus redes sociales que él y su novia Arleth fueron víctimas de un asalto en Actopan, Veracruz.

El tecladista contó que los asaltantes abordaron el autobús en el cual viajaba con su novia y que lo despojaron de una mochila donde llevaba sus cosas personales.

“Para platicarles que hoy tuvimos en Actopan, Veracruz, y sufrimos un percance, se subieron al autobús, se llevaron una mochila donde traigo todas mis cosas personales, perfumes, ya saben, cosas personales que uso, pero en esa mochila también iban los papeles de los teclados con los que yo trabajo”, detalló.

Además, el artista mencionó que la mochila también contenía su cartera, en la cual portaba su credencial de elector, licencia de conducir y tarjetas bancarias.

Alfredo mencionó que a su novia Arleth le quitaron relojes, pandoras, entre otros objetos personales.

Sin embargo, el tecladista está preocupado porque llevaba los pasaportes con la visa de trabajo en la mochila, las cuales son necesarias para sus presentaciones en el extranjero.

José Alfredo Sánchez Hernández ofreció una compensación a quien le brinde información sobre sus pasaportes y las visas de trabajo, para lo cual pidió que le escriban en la página del Facebook donde se encuentra como Alfredo el Pulpo y sus teclados.

También se llevaron mis pasaportes con la visa de trabajo, entonces esto lo estoy haciendo por si alguna persona llega a saber algo de esto, me pueden avisar a través del Facebook, ahí me pueden escribir y nosotros vamos a darle una compensación a la persona que me dé información, me interesa sobre todo los pasaportes, las visas de trabajo”, añadió. Cabe comentar que el pulpo publicó una fotografía sobre las características de la mochila que le robaron en Actopan, Veracruz.

Hombres armados llevaron a cabo un asalto en una joyería ubicada dentro de la plaza comercial Divertiplaza, al norte de la ciudad de Veracruz.

El incidente ocurrió cuando dos sujetos ingresaron a la tienda de empeño Cash Apoyo, amenazaron a los empleados con armas de fuego y procedieron a sustraer diversas piezas de joyería.

De acuerdo con los testimonios de los trabajadores, los asaltantes realizaron un disparo al aire con la intención de intimidar al personal antes de apoderarse de joyería de oro. Posteriormente, huyeron con rumbo desconocido. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

Elementos de la Policía Naval, Policía Estatal y Policía Ministerial acudieron al lugar para atender el suceso. Tras el violento asalto, se activó el código rojo con el objetivo de localizar a los responsables. El valor estimado de lo robado supera los 120 mil pesos.

Se llevan 120 mil pesos tras asalto en casa de empeño Veracruz

POLICIACA

En Nogales

Localizan cuerpo en avanzado estado de putrefacción en barranco de Palo Verde

Movilización de lugareños, cuerpos de emergencias y rescate, policiales y de la Fiscalía, generó el hallazgo del cuerpo de un hombre en avanzado estado de putrefacción al fondo de un barranco de la localidad Palo Verde del municipio de Nogales, Veracruz.

Debido a que el cuerpo carecía de identificaciones oficiales, además del estado de descomposición en que fue hallado el cadáver, al momento se desconoce de su edad e identidad, el cual aparentemente pudo haber caído a inicios de semana.

En punto de las cinco de la tarde, lugareños de la zona alertaron al agente municipal sobre la presencia de un hombre sin vida al fondo de un barranco de la comunidad enclavada en la zona serrana del municipio nogalense.

En cuestión de minutos, al sitio llegaron autoridades comunitarias, así como lugareños, oficiales de la Policía Municipal y personal de rescate de Protección Civil, los cuales confirmaron el hallazgo y procedieron a resguardar y acordonar la zona de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

Posteriormente, a la barranca llegaron autoridades de la Fiscalía de Nogales con peritos en Criminalística y Detectives de

la Policía Ministerial, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias pertinentes e iniciar una

Fuga de gas en tanque estacionario

carpeta de investigación. El cuerpo del hombre fue enviado a las instalaciones del Semefo Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de

Incendio en la Zarco

La conflagración se dio en una vivienda. Fue controlada por vecinos.

Orizaba, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanece en calidad de desconocido. REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una fuerte fuga de gas aparentemente de un tanque estacionario ubicado en un inmueble de la colonia Jardines de Plaza Verde, obligó al cierre de varias vialidades a la redonda del punto de fuga; así como a algunas familias, lo anterior generó movilización por parte de elementos policiacos, así como de personal de Bomberos y Protección Civil. Alrededor de las 18:00 horas de este

viernes, una fuerte fuga de gas fue detectada por vecinos de la colonia Jardines de Plaza Verde, aproximadamente en la calle Jacarandas entre Cozumel y calle Las Palmas. Debido a la magnitud de la fuga y al riesgo potencial, se determinó cerrar varias vialidades hasta que personal especializado hiciera el trasvase del gas que aún contenía el tanque estacionario de gas LP. Al filo de las 19:30 horas de la noche la situación fue controlada totalmente.

Un incendio en una vivienda movilizó a las diferentes corporaciones de seguridad y P rotección Civil del municipio.

Los hechos ocurrieron en el domicilio ubicado en la calle Lázaro Cervantes de la colonia Francisco Zarco, donde una vivienda se estaba incendiando, personas apoyaron en el control de las

llamas.

Afortunadamente el fuego ya estaba controlado por los vecinos y las personas de la casa, cuando llegaron las autoridades, por lo que, al llegar las unidades de bomberos, estos sólo hicieron reconocimiento de la zona para que no hubiera algún brote de llamas. En el sitio se hicieron presentes elementos de la SSP, policía municipal, no hubo pérdidas humanas, solo daños materiales.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un varón pierde la vida y tres personas resultaron lesionadas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.