

VAMOS BIEN Y VAMOS A
IR MEJOR:
DAÑAN ESCULTURA DEL NIÑO PESCADOR
Instalaron dos cámaras de videovigilancia en la plaza Banderas para evitar que se vuelva a vandalizar la escultura.


EVACUAN A ESTUDIANTES
Circulaba



Resaltó los avances del Segundo Piso de la 4T, en Programas para el Bienestar, seguridad, economía, educación, infraestructura, y más
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que México va bien e irá mejor, ya que es un país libre, independiente, soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario.
“Vamos bien y vamos a ir mejor. Repito: vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí.
“México es un país grandioso con un pueblo maravilloso y hoy que inicia el mes de la patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra Independencia decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario. Somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria. ¡Que viva la grandeza de México! ¡Que viva México!”, puntualizó en su comparecencia ante la Nación desde Palacio Nacional.
Recordó que, por primera vez en más de dos siglos, una mujer encabeza los destinos de la patria, lo que ha generado en niñas, jóvenes y adultas una fuerza que mueve conciencias, abre caminos y rompe aquellas barreras que durante mucho tiempo parecieron imposibles de derribar.
Destacó que en su primer año de gobierno se ha dado continuidad y se ha avanzado en la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, que inició en 2018 con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que para 2024 logró sacar de la pobreza a más 13.5 millones de personas, aunado a que la desigualdad también se redujo significativamente, pasando en el Coeficiente de Gini, que mide este parámetro, de 0.426 a 0.391, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá. Por ello, se fortalecieron los Programas para el Bienestar con una inversión de 850 mil millones de pesos (mdp) que reciben de manera directa 32 millones de familias y se crearon tres programas
Vamos bien y vamos a ir mejor: Presidenta

más: la Pensión Mujeres Bienestar que beneficia a un millón 2 mil 58 mujeres de 63 y 64 años y al finalizar el año 2 millones más la recibirán; 5.6 millones de estudiantes de secundaria cuentan con la beca universal Rita Cetina; y todos los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención del plan social más ambicioso en la historia del país, Salud Casa por Casa con 20 mil servidores de la salud, bajo la máxima que guía al movimiento de la Cuarta Transformación “por el bien de todas y todos, primero los pobres”.
Destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad en 11 meses ha reducido el homicidio doloso en 25 por ciento; los delitos de alto impacto en 20 por ciento; del robo de vehículo con violencia en 31 por ciento y en feminicidio la reducción es del 34 por ciento. Además de que el nuevo Poder Judicial, aseguró, ayudará mucho en el proceso de construcción de la paz.
Resaltó la Reforma al Poder Judicial que permitió, en junio de 2025, elecciones libres para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistradas, magistrados, juezas y jueces. Así como la modificación al artículo 2º de la Constitución para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con lo que por primera vez en la historia 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben directamente presupuesto público. Las Reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para revertir las de 2013, y recuperar a Pemex y CFE como empresas del pueblo de México. La protección de los maíces nativos y la prohibición de la siem-
bra del maíz transgénico. Así como la modificación a los artículos 19 y 40 en materia de soberanía nacional, estableciendo con claridad que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero.
La Jefa del Ejecutivo Federal, puntualizó que México ha logrado construir con Estados Unidos una relación de respeto mutuo, siendo el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias del mundo y puntualizó que con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se puede alcanzar aún mejores condiciones. Además, expuso que se recibirá al secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad, sobre la base de objetivos comunes, responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y cooperación sin subordinación. “México es respetado en el mundo entero. Se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso y valiente, y que estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia”, agregó. Expuso que aún en medio de circunstancias difíciles, la economía mexicana muestra fortaleza con un crecimiento anual estimado de 1.2 por ciento; Inversión Extranjera Directa (IED) récord en el primer semestre del año con más de 36 mil millones de dólares (mdd); la moneda mexicana se mantienen por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubicó en 2.7 por ciento, uno de los más bajos del mundo; la inflación anual, en julio, fue de 3.5 por ciento, la menor desde enero 2021; se aumentó el salario mínimo en 12 por ciento; se
garantiza la seguridad social para personas trabajadoras de aplicaciones; en tanto que los ingresos del Gobierno Federal, al 31 de agosto, alcanzaron una cifra de 5 billones 952 mil mdp y la deuda pública se mantiene en 50 por ciento del PIB. Recordó que se promueve el Plan México, en el que a la fecha, ya están en marcha 5 de los 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI); 8 del Corredor Interoceánico, así como 18 de los 100 nuevos parques industriales; y adicionalmente se simplificaron mil 343 trámites. Destacó que también se promueve la innovación soberana a través del desarrollo tecnológico con el minivehículo eléctrico Olinia, el taller de diseño de semiconductores con el proyecto Kutsari, los satélites de observación Ixtli, el Sistema Metaocéanico de Monitoreo Climático y Protección Civil; y Quetzal, que se trata del diseño y producción de un vehículo aéreo no tripulado de última generación.
Puntualizó que, se fortalece la educación pública a través de la Nueva Escuela Mexicana con la creación, este año, de 38 mil nuevos espacios en Educación Media Superior y la eliminación del examen Comipems en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), el aumento de 3.5 por ciento al presupuesto de las instituciones de Educación Superior, la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que atenderá en 2025 a 77 mil jóvenes. El incremento salarial del 10 por ciento a docentes de Educación Básica, reducción de manera gradual de la edad de jubilación, una semana adicional de vacaciones y reformas a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros; e inversión en escuelas de formación

artística. En salud, se han inaugurado 15 hospitales del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, al finalizar el año serán 31 nuevos, además arranca la construcción de 20 hospitales más, también se han invertido mil 500 mdp para poner en operación 300 quirófanos del IMSS Bienestar y del ISSSTE; el abasto de medicamentos está por encima del 90 por ciento e iniciaron las Rutas de la Salud para garantizar su distribución en nivel primario.
En vivienda, comenzó con el programa Vivienda para el Bienestar la construcción de 249 mil viviendas, al finalizar este año serán 390 mil, de la meta de 1.7 millones del sexenio, además se han otorgado 236 mil apoyos y créditos de mejoramiento de vivienda y entregado 189 mil escrituras a familias de todo el país de forma gratuita. Mientras que, para eliminar la corrupción del pasado neoliberal, 1 millón y medio familias han recibido reducción, quitas y finiquitos de créditos inmobiliario del Infonavit y del FOVISSSTE de la meta de 5 millones de familias. Como primera mujer Presidenta, expuso que el objetivo es promover la igualdad y el reconocimiento de las mujeres, por lo que se creó la Secretaría de las Mujeres, que distribuye 25 millones de Cartillas de Derechos, se puso en operación la línea 079, *1, de apoyo a mujeres, se instalaron 678 Centros LIBRE, de los 2 mil 500 que habrá en todos los municipios del país, entre otras acciones. Para la construcción de obras carreteras señaló que se tiene una inversión comprometida de 121 mil 540 mdp y los proyectos de trenes de pasajeros avanzan con una inversión este año de 180 mil mdp con el México-Pachuca, México-Querétaro, los tramos Saltillo-Nuevo Laredo y QuerétaroIrapuato, el Tren Maya de carga, el Tren Interoceánico en los tramos Oaxaca-Chiapas y Roberto AyalaParaíso, Tabasco; Lechería-AIFA y el Tren Insurgente de Santa Fe a Observatorio.
Expuso que han sido 11 meses de trabajo arduo, por lo que agradeció a todo su Gabinete legal y ampliado, a las y los gobernadores su apoyo. Acompañaron a la Presidenta en su Primer Informe de Gobierno, gobernadoras y gobernadores de los estados; representantes del Poder Legislativo y Judicial; integrantes del Gabinete legal y ampliado, del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, empresarios, organismos autónomos, comunidad educativa, artística y cultural.

Directora Editorial
Lic. Julia Méndez Campos
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en
de
Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101 15875 15875 Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz , con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz.
Primera Sección
La Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- “Hoy vivimos un día histórico para México”, expresó la gobernadora Rocío Nahle García al acompañar en Palacio Nacional a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su Primer Informe de Gobierno, al tiempo de reiterar la coordinación permanente para impulsar proyectos estratégicos.
Este ejercicio de rendición de cuentas —añadió— no solo confirma la continuidad de la Cuarta Transformación, sino su consolidación con visión social, liderazgo firme y un profundo compromiso democrático.
Durante su Informe, la primera mujer Presidenta destacó que en materia de salud, tres de los quince hospitales inaugurados en el país se encuentran en la entidad, el Materno Infantil de Coatzacoalcos, Dr. Gerardo Díaz Morales en Nautla y Dr. Víctor M. Concha Vásquez en Orizaba; además, la puesta en marcha de Rutas de la Salud para distribución de medicamentos en el nivel primario, surgido en Veracruz e impulsado por la Gobernadora. En infraestructura, Veracruz alberga uno de los 21 distribuidores viales en construcción a nivel nacional, mientras que sus carreteras forman parte de los más
Sheinbaum es ejemplo de gobierno: Nahle

de 30 mil kilómetros federales en mantenimiento y modernización. Bajo inversión mixta, avanza la obra estratégica Córdoba–Orizaba; en proyectos prioritarios de agua y saneamiento, entre los que destaca La Cangrejera en Coatzacoalcos. La entidad también fortalece su capacidad portuaria con la ampliación y modernización de los puertos de Coatzacoalcos y Veracruz. En desarrollo económico, destaca
por la instalación de polos estratégicos, incluyendo uno de los quince iniciales en Tuxpan y cinco de los ocho del Corredor Interoceánico. El reinicio de operaciones en Cangrejera y Cosoleacaque, que al cierre de 2025 producirán más de un millón de toneladas de insumos químicos, y la Planta de Escolín se recupera para incrementar la producción de urea. La Refinería Olmeca, cuya cons-

Retornan a clases más de 2 millones de estudiantes
Avala SEP nombramientos de representante y suplente de Padres de Familia en Veracruz »REDACCIÓN
Xalapa.- En el inicio del escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) dio la bienvenida a más de 2 millones de estudiantes y casi 137 mil docentes de nivel básico, donde destacó el trabajo en conjunto entre los gobiernos Federal y Estatal para que se aplique la gratuidad en todas las escuelas públicas del estado.
Asimismo, informó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) avaló los nombramientos del representante estatal de los Padres de Familia, Federico Isaías Hernández, y de su suplente, Priscila Osorio Cruz, con quienes se trabajará de forma coordinada a
partir de este ciclo escolar. En representación de la gobernadora Rocío Nahle García, la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, inauguró el nuevo año lectivo en el turno matutino de la primaria federal Jaime Torres Bodet y en el vespertino de la Secundaria Técnica Industrial No. 128, ambas en la ciudad de Xalapa. En la primera, destacó el papel que tienen las escuelas en los aprendizajes, valores y desarrollo de habilidades de los estudiantes; e indicó que continúa con la entrega de material de rehabilitación, mobiliario y equipo escolar para mejorar las condiciones de los planteles. Por la tarde, la titular de SEV estuvo en la Secundaria Técnica Industrial No. 128, donde reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la transformación educativa, con el apoyo de madres y padres de familia, así como representantes sindicales. Destacó las políticas públicas que impulsan los gobiernos Federal y Estatal en beneficio de la población estudiantil para que sigan avanzando en su formación académica, bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

trucción y operación fue dirigida por la Gobernadora cuando encabezó la Secretaría de Energía, y que está operando al 100 % ha abonado al crecimiento de la producción de Pemex, que actualmente alcanza cerca de 1.2 millones de barriles diarios, casi tres veces más que en 2018.
“Debemos sentirnos profundamente orgullosos de nuestra presidenta, una mujer de principios, recta, trabajadora y con gran respaldo social. No ha sido un periodo sencillo por el contexto internacio-
Veracruz vive un día histórico
»AGENCIAS
XALAPA.- En un ambiente de respeto entre los Poderes del Estado, la gobernadora Rocío Nahle García participó en la Sesión Solemne de la LXVII Legislatura para la toma de protesta de 98 magistradas, magistrados, juezas y jueces del Tribunal Superior de Justicia.
La Mandataria subrayó la trascendencia del momento al destacar que, por primera vez, el relevo en el Poder Judicial emana de la voluntad ciudadana, lo que constituye un avance democrático y parte de la transformación nacional en curso.
“Es la primera vez que se toma protesta a un Poder Judicial emanado de la voluntad del pueblo. Esto es muy importante, porque representa los cambios de los que hablamos y la transformación que estamos viviendo en México. Nuestro país se democratiza cada día más. Hoy es, sin duda, un día histórico para México”.
nal; sin embargo, ha mantenido al país en buen rumbo, con estabilidad, crecimiento y firmeza en la conducción”, declaró la Mandataria veracruzana.
“Hoy las mujeres en México estamos marcando otro rumbo. Claudia Sheinbaum es ejemplo e inspiración para quienes tenemos la responsabilidad de gobernar, porque todos los días trabaja, resuelve y toma decisiones con inteligencia frente a una oposición beligerante, sin perder la calma ni el nivel político que merece la República”.
Rindieron protesta 15 magistrados y magistradas electas por voto universal, secreto y directo que integrarán la Sala Constitucional, materia Penal, Civil, Familiar; entre ellas la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández.
Además de las y los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial: Paulina Elizabeth Ahumada Santana, María Teresa López González, María Victoria Carballo Carrasco, Humberto de Jesús Sulvarán López y Agustín Torres Bello; del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Luz María López Aburto.
Asi como a 77 personas juzgadoras de Primera Instancia en las materias Civil, Penal, Familiar, Laboral y Mixta; y los cinco miembros del Órgano de Administración Judicial, Alma Rosa Flores Ceballos, Socorro Hernández Cadena, Diana Adivedh Cruz Villegas, Antonio Sobrevilla Castillo y Víctor Luis Priego López. Al término del acto, la titular del Ejecutivo se tomó la fotografía oficial con las y los nuevos integrantes del Poder Judicial.

Primera Sección
Martes 2 de Septiembre de 2025v
LOCAL
Atraer más inversiones dependerá de que las condiciones de las carreteras o servicios
mejoren: empresarios
AGENCIAS VERACRUZ
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Veracruz, Edi Alberto Martínez, afirmó que generar las condiciones para atraer más inversiones es uno de los principales pendientes que tiene el gobierno federal.
En el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que se rindió el lunes desde Palacio Nacional, sostuvo que el balance es positivo, pero en materia económica hay mucho trabajo por hacer.
Necesarioinfraestructuramejorar


del nuevo Poder Judicial de la Federación que hoy inicia funciones con la reconformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), juzgados y magistraturas.
“Me parece que también hay que esperar los tiempos para que podamos emitir una opinión en ese sentido, yo ahorita te diría que de entrada sí hay ciertas dudas, me parece que conforme se vaya consolidando se irán disipando”.
“Mientras no se den las condiciones para que se pueda invertir, o se pueda voltear a ver a nuestro País, me parece que las condiciones ya no dependen tanto de diferentes sectores” sino de lo que pueda hacer el Ejecutivo.
pues en los últimos años las carreteras de diferentes partes de la República Mexicana se han deteriorado significativamente.
Para ello se requiere de tener la infraestructura adecuada,
“Habrá que hacer más vías de comunicación que conecten

Saldo blanco en puerto
jarocho
Concluyen las vacaciones de verano en la ciudad de Veracruz sin incidencias que lamentar »AGENCIAS
VERACRUZ.- La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez resaltó que se registró un saldo blanco en la ciudad durante el periodo vacacional de verano, el cual concluyó el domingo 31 de agosto.
En entrevista celebrada en el inicio del ciclo escolar y de la entrega de 45 mil paquetes de útiles escolares, Lobeira Rodríguez dijo que se registró una afluencia importante en las playas, los restaurantes y los hoteles en las
vacaciones de verano.
La presidenta municipal aseguró que se ofreció a los visitantes una cartelera cultural atractiva a lo largo de las vacaciones. En cuanto al programa de las Fiestas Patrias, la primera autoridad de la ciudad de Veracruz mencionó que se contará con la participación de un grupo musical, el cual será un hitazo, pero cuyo nombre dará a conocer en el transcurso de esta semana.
“Ya estamos listos para el Grito, de hecho, ya tenemos la decoración en el zócalo, ya tenemos el grupo, en esta semana justo les voy a estar informando qué vamos a hacer para el Grito, cuáles son todas las actividades que tenemos en esa semana, pero definitivamente va a ser un hitazo, va a ser un exitazo este Grito, vamos a cerrar con broche de oro, es el último Grito de la administración, así que realmente queremos cerrar con broche de oro”, agregó.
Por último, Lobeira Rodríguez recordó que escuelas primarias de esta ciudad recibieron equipos de aire acondicionado, pintura, pupitres, cableado y otros apoyos en los cuatro años de la administración municipal.
obviamente entre diferentes puertos y ciudades que son de vital importancia para que la inversión pueda venir a nuestro País y creo que es lo que ha hecho falta”.
Otro de los factores que influye es la certeza jurídica que está en duda con la integración
Dañan escultura del Niño Pescador
Instalaron dos cámaras de videovigilancia en la plaza Banderas para evitar que se vuelva a vandalizar la escultura
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- El alcalde Juan Manuel Unánue Abascal dio a conocer que se interpuso una denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables del vandalismo a la escultura del “Niño Pescador”, la cual se instaló en la plaza Banderas de Boca del Río en homenaje a la comunidad pesquera del municipio. Unánue Abascal manifestó que sujeto o sujetos cortaron un pedazo de la escultura del “Niño Pescador”, pero dijo que ya se contactó con el escultor Bernardo Luis López Artasánchez, quien se comprometió a restau-
No obstante, destacó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum les ha hecho frente a diversos problemas, entre ellos el de la inseguridad que afecta severamente a la población.
rar la figura.
Además, el presidente municipal reveló que se instalaron dos cámaras de videovigilancia en la plaza Banderas para evitar que se vuelva a vandalizar la escultura.
“Ya pusimos cámaras de vigilancia, ahí donde está la escultura y se rehabilitará esta misma semana de manera gratuita por el escultor, se interpuso una denuncia, pero lo importante es que hagamos conciencia y que los usuarios de los espacios públicos de la ciudad de Boca del Río los cuidemos como ciudadanos”, subrayó.
El alcalde reconoció a los ciudadanos que dedican parte de su tiempo para cuidar parques, jardines y unidades deportivas, además de que el ayuntamiento siempre se invita a los vecinos a mantener en buen estado tales espacios públicos para que se conserven durante más tiempo.
Juan Manuel Unánue Abascal refirió que un juego infantil que se instaló en el parque del fraccionamiento Las Vegas fue roto al poco tiempo de la inauguración de su rehabilitación.
Unánue Abascal mencionó que la pieza vandalizada del juego infantil se solicitó y tardó semanas en llegar, tiempo en el cual los niños no disfrutaron del mismo.

10. ESTADO
FINALIZA PLAN MARINA
Se desplegaron 504 elementos navales en las playas de mayor afluencia turística de Veracruz
AGENCIAS VERACRUZ
La Secretaría de Marina, a través de la Primera Región Naval, informa que ayer finalizó la “Operación Salvavidas Verano 2025”, en el marco de la implementación del Plan Marina, la cual tuvo el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visitaron los principales destinos turísticos del país durante la temporada vacacional, del 11 de julio al 31 de agosto del presente año.
Dicha operación se llevó a cabo en las playas de mayor afluencia turística de Veracruz, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como

Guardia Costera, y se realizó en coordinación con Protección Ovil, instituciones y autoridades de los tres órdenes de gobierno. En esta temporada, se desplegaron 504 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil; asimismo, se desplegaron 11 embarcaciones menores,
empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar y 38 terrestres, con las que se complementa el apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar. En este operativo, participó personal naval especializa-

Alcaldesa
electa alerta a ciudadanos
Advirtió sobre mensajes falsos que usan su nombre para pedir dinero o regalos a cambio de supuestos apoyos
AGENCIAS VERACRUZ
La alcaldesa electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, alertó a la población sobre la circulación de mensajes falsos que utilizan su nombre e imagen para solicitar dinero o regalos.
“Están circulando mensajes falsos usando mi nombre e imagen para pedir
dinero o regalos a cambio de supuestos apoyos”, señaló en un comunicado difundido en sus redes sociales.
Hernández Espejo reiteró que los beneficios sociales impulsados desde su administración no tienen costo para la ciudadanía. “Quiero aclarar con toda firmeza que todos los programas sociales son gratuitos. Nadie puede solicitarte depósitos, aportaciones ni obsequios para acceder a beneficios como vales de despensa, becas de transporte universitario o cualquier otro programa que impulsemos”, subrayó.
La alcaldesa electa pidió a los ciudadanos no caer en engaños y presentar denuncias cuando se les intente cobrar por inscribirse en programas sociales.
“Si alguien te pide dinero a cambio de inscribirte, es un fraude. Denúncialo de inmediato por los canales oficiales. Los apoyos son para la gente, sin condicionamientos y sin intermediarios”, afirmó.

do de las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Maritima (ENSAR) Veracruz, quienes acudieron de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.
Asimismo, se instalaron 11 puestos de vigilancia, donde elementos salvavidas y de Sanidad Naval brindaron atención médica
ENTREGAN PAQUETES ESCOLARES
Se beneficiará a todos los alumnos de las 234 primarias públicas del municipio de Veracruz; son 45 mil apoyos escolares
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La alcaldesa Paty Lobeira realizó la entrega de mochilas y útiles escolares a los estudiantes de la escuela primaria Juan de la Luz Enríquez, ubicada en el fraccionamiento La Herradura, como parte del Programa de Apoyo Educativo que por cuarto año consecutivo lleva a cabo en todas las primarias públicas del municipio.
Informó que en total se entregarán 45 mil paquetes escolares durante las primeras dos
de primeros auxilios a quienes así lo requirieron.
Para atención de emergencias en la mar, la Primera Región Naval pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico: 22 93 39 15 81. Asimismo, la Secretaría de Marina el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1).
semanas del ciclo escolar en las 234 escuelas primarias públicas, con el objetivo de apoyar la economía de las familias veracruzanas y garantizar que los niños cuenten con las herramientas necesarias para sus estudios. Cada kit incluye mochila, libretas, lápiz, goma, sacapuntas, reglas, escuadra, compás, caja de 12 colores y tijeras, artículos que representan un ahorro significativo para los padres de familia.
Durante la entrega, la alcaldesa destacó que este programa ha sido exitoso y de gran impacto social:
“Ya es el cuarto año consecutivo que llevamos a cabo este apoyo tan grande y es un respaldo importante para la economía familiar. Creemos firmemente que la educación es la mejor inversión, porque es la base del futuro de nuestros niños”, expresó. Recordó que además de este programa, su administración ha brindado apoyo a las escuelas públicas con acciones de rehabilitación, pintura, instalación de climas, pupitres y mejoras en la infraestructura eléctrica, contribuyendo a que los estudiantes tengan espacios dignos y seguros.
Con este esfuerzo, la alcaldesa Paty Lobeira refrenda su compromiso con la educación y con el bienestar de la niñez veracruzana.

Un total de 98 magistrados y jueces del Poder Judicial, rindieron protesta ante el Pleno de la LXVII Legislatura y la gobernadora del estado
»AGENCIAS
XALAPA.- En Sesión Solemne y en representación de la LXVII Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, tomó la protesta de ley a las magistradas y los magistrados, las juezas y los jueces de Primera Instancia del Poder Judicial de Veracruz, electos mediante el voto popular el 1 de junio pasado, y de igual forma, a las personas designadas por los tres poderes del estado para el Órgano de Administración Judicial.
El 1 de septiembre, la Mesa Directiva del segundo año de labores de la LXVII Legislatura, integrada por las diputadas Naomi Edith Gómez Santos y Estefanía Labastida Cuevas y por el diputado Alejandro Porras Marín, presidenta, vicepresidenta y secretario, respectivamente, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, las presidentas entrante y saliente del Poder Judicial, juzgadoras y juzgadores, así como diputadas y diputados del Congreso y representantes de la sociedad civil organizada fueron testigos de la consolidación de las reformas nacional y estatal que cambió el paradigma del Poder Judicial y permitió que sus integrantes sean electos por el voto directo de la ciudadanía.
La reforma federal, iniciada por la administración 2018-2024 y consolidada por el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, fue armonizada en el nivel estatal por la gobernadora Rocío Nahle García al
2 de Septiembre de
Congreso toma inédita Protesta de Ley

proponer a este Congreso las reformas a la Constitución Política y a la legislación local, para permitir que la ciudadanía elija a las personas juzgadoras y precisar disposiciones relacionadas con el actuar del Poder Judicial, a fin de garantizar imparcialidad, independencia y profesionalismo de sus integrantes y establecer la separación de labores administrativas y jurisdiccionales.
En un acontecimiento inédito en la historia de Veracruz, en el Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo, rindieron la protesta de Ley como magistradas y magistrados integrantes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) las ciudadanas y los ciudadanos: Rosalba Hernández Hernández, Violeta Condado Zágada, Jonathan Cortés Vargas, Miguel Herrera González, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Liliana López Coronado, Jonathan Máximo Lozano Ordoñez,
Fabiola Argelia Martínez Palma, Esteban Martínez Vázquez, Silvia Clementina Ochoa Castillo, Emmanuel Pérez Espinoza, Olga Mariela Quintanar Sosa, Mirza Abilene Rodas Espejo, Arturo Sosa Vázquez y Carlos Antonio Vázquez Azuara.
Como magistradas y magistrados integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, Paulina Elizabeth Ahumada Santana, María Victoria Carballo Carrasco, María Teresa López González, Humberto de Jesús Sulvarán López y Agustín Torres Bello, y Luz María López Aburto como magistrada integrante del Tribunal de Conciliación y Arbitraje. De igual manera, rindieron la protesta al cargo de juezas y jueces electos de Primera Instancia, integrantes del Poder Judicial del Estado, las y los ciudadanos Patricia Aburto Córdoba, Ariadna Aburto Sánchez, Adriana Arias Ferreira,
Ihali Patricia Armas Márquez, Rosa Becerra Marín, Manuel Abraham Berman Navarro, Claudia Bolaños García, Victoria del Pilar Bonilla Salazar, Eliel Elías Bouchot Morales, María de los Ángeles Carmona López, Lorenzo Castillo Ortiz, Elizabeth Castillo Tiburcio, Anubis Marisol Contreras Sanmartín, Sabino Cortés Gaona, Gabriela de la Rosa Hernández, Lorena Díaz Rodríguez, Juan Ignacio Domínguez Hernández, Roberto Rafael Dorantes Guevara, Alfredo Espinosa Bernard, Cecilia Espinosa Téllez, Cecilia Gabriela Farfán Rivera, José Rodolfo Fernández Jiménez, Ignacio de Jesús Fernández Ortega, David Flores Castillo y José Martín Flores Martínez.
También, Mildred Zaraida Gamboa Pérez, Ana Elia García Cruz, Ana Xitlalic García Espinoza, María Leticia García Ochoa, César Augusto García Ramírez, Miroslava García Ramírez, Jennifer García Reyes, María Andrea García Zavaleta, José Allan González de Librado, Juan Carlos González Hernández, María Isabel González López, Blanca Patricia Guarneros Meza, Óscar Antonio Guerrero Hernández, Wendy Guzmán Hernández, Cristóbal Hernández Cruz, Antonio de Jesús Hernández Flores, Claudia Denise Hernández Fócil, Liliana Hernández García, Soledad Hernández Hernández, Francisco Javier Hernández Lima, Indira Abigail Hernández Villalba, Juan Carlos Herrera Corzas y Miriam Eunice Juan de León. De igual forma, Bruno Sebastián Juárez Castillo, Erik Landa Castillo, Ricardo Lara Córdoba, Larissa Lizeth
Lara Enríquez, Yakdania Nahomi Lezama Sánchez, Sonia Lima Santos, Felipe López Aburto, Miriam López Aguilar, Verónica Loyo Chacón, Luis Eduardo Lozada Hernández, Óscar Luis Lozada Hernández, Jorge Enrique Luna Díaz, Jorge Luis Mapel Martínez, Karla Fernanda Márquez Hernández, Blas Martínez Cruz, Roberto Martínez Oropeza, Ovet Medina Cruz, Adriana Muñoz Díaz, Gregorio Esteban Noriega Velasco, Guadalupe Pérez García, Daniel Cristóbal Pérez Rodríguez, Ángel Emilio Rivera Moctezuma, Marco Antonio Rodríguez Lobato, Maribel Rodríguez Matamoros, Saúl Solís López, Cristopher Iván Verdejo Andrade, Georgina Beatriz Victory Fernández, Mario Vivanco Gastelum y Glenda Mariela Zúñiga Meza. Los integrantes designados del Órgano de Administración Judicial son: Diana Adivedh Cruz Villegas, Alma Rosa Flores Ceballos, María Del Socorro Hernández Cadena, Víctor Luis Priego López y Antonio Sobrevilla Castillo.
A este acto asistieron titulares de despacho de la administración pública estatal, representantes de organizaciones civiles y presidentes y presidentas municipales de la entidad.
Con la Sesión Solemne celebrada el lunes 1 de septiembre, inició el Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXVII Legislatura. A convocatoria de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, la Primera Sesión Ordinaria del Pleno tendrá verificativo el jueves 11 de septiembre a partir de las 13:00 horas en el Recinto Oficial del Palacio Legislativo.
Integran nueva Mesa Directiva
Elige el Pleno por mayoría de votos a las diputadas
Naomi Edith Gómez Santos, presidenta, y Estefanía Bastida Cuevas, vicepresidenta
AGENCIAS
XALAPA
En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 25 del Reglamento para el Gobierno Interior y 19 de la Ley Orgánica, ambos ordenamientos del Poder Legislativo del estado, en Sesión Extraordinaria, el Pleno de la LXVII Legislatura avaló con 31 votos el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el cual las diputadas Naomi Edith Gómez Santos y Estefanía Bastida Cuevas y el legislador
Alejandro Porras Marín fueron elegidas y elegido para integrar la Mesa Directiva que funcionará durante el segundo año de labores. De esta manera, el órgano legislativo que será responsable de la conducción de las sesiones del Congreso del 1 de septiembre de

2025 al 31 de agosto de 2026 estará compuesto, en la
del Grupo Legislativo
Morena, en la Vicepresidencia, por la
legisladora Estefanía Bastida Cuevas, del Grupo Legislativo de Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y en la Secretaría por el diputado Alejandro Porras Marín, del Grupo Legislativo de Morena.
El 1 de septiembre, el Pleno de la LXVII Legislatura se reunió en el Recinto Oficial de Sesiones para la sesión de inicio del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, en el que también rindieron protesta las y los integrantes del Poder Judicial del estado, que fueron electos el pasado 1 de junio por voto popular. Durante la misma sesión, la legisladora Tanya Carola Viveros Cházaro presentó el Informe de Labores de la Diputación Permanente del Segundo Receso, que comprendió del 1 de julio al 31 de agosto del presente año.
El Artículo 26 del Reglamento para el Gobierno Interior indica que, durante el año legislativo para el que haya sido electa, la Mesa Directiva tendrá a su cargo la conducción de las sesiones del Congreso y será coordinada y dirigida por una Presidencia, apoyada por una Vicepresidencia y una Secretaría, cumpliendo con los principios de legalidad, libertad, objetividad e imparcialidad, y tendrá las atribuciones que establece el artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Presidencia, por la diputada Naomi
Edith Gómez Santos,
de
Primera Sección
Primera Sección
Martes 2 de Septiembre de 2025
Martes 2 de Septiembre de 2025

Por causa de olor a amoniaco, en dos escuelas en Villa Allende
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un fuerte olor a amoniaco proveniente de la zona industrial, se percibió en la colonia FONHAPO de Villa Allende, lo que obligó a la evacuación y suspensión de clases


Evacuan a estudiantes
de las escuelas “20 de noviembre” y la telesecundaria “Gabriel García Márquez”.
El reporte se registró a las 8:00 de la mañana del 1 de septiembre, cuando estudiantes que habían ingresado al plantel y estaban arribando comenzaron a percibir la peste.
En el caso de la primaria “20 de Noviembre”, fueron regresados
a sus casas 158 alumnos, explicó Federico Brito director de la institución.
“Estaban los papás por ser el primer día para entregar personalmente a sus hijos, no pasó a mayores solo leve dolor de cabeza, enseguida empezamos a retirarlos, la escuela les repartió sus mascarillas a todos y cada uno de los alumnos”, detalló.

Cerrarán paso por
Canticas
Es parte de las tareas de desmantelamiento y retiro de las vigas existentes
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Por trabajos de reparación en el puente Calzadas ll, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció el cierre total de la circulación vehicular el 6 y 7 de septiembre desde las siete de la mañana hasta las 7 de la noche de la carretera Coatzacoalcos – Canticas - Minatitlán a la altura de la vía de comunicación. Lo anterior como parte de las tareas de desmantelamiento y retiro de las vigas existentes y la descarga y alma-
cenamiento de las nuevas vigas para la reconstrucción del puente.
En el aviso, se precisó que el tramo se mantendrá cerrado a la altura del kilómetro 14, por lo que el paso de vehículos estará impedido en ese punto. La información se difundió con el objetivo de que usuarios del aeropuerto de Minatitlán tomen sus precauciones durante el próximo sábado y domingo.
La alternativa será rodear la zona a través de la carretera Coatzacoalcos –Minatitlán Las Matas, para incorporarse a la Antigua Minatitlán con dirección a Coatzacoalcos y finalmente llegar a Canticas donde se encuentra la terminal aérea.
Para el lunes 8 de septiembre se tiene contemplado que se abra nuevamente la circulación con las medidas necesarias. Los trabajos de reconstrucción del puente Calzadas II se tiene previsto que concluyan hasta noviembre de este 2025.
Por su parte el Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), confirmó que se trató de la liberación de amoniaco de alguna planta dentro de la zona industrial.
“Por la dirección del viento puede ser que una planta arrancó y venteó amoniaco, cuando esto sucede emiten algunos productos, fue en la colonia Fonapho, ya se disipó el aroma, no es una fuga sino el olor
Llegarán más patrullas
Se seguirá
fortaleciendo
la estrategia
de seguridad con el apoyo de la SSP
ENRIQUE BRUGOS
COATZACOALCOS
Para los próximos meses se incorporarán nuevas patrullas para reforzar las tareas de seguridad en la zona sur de Veracruz, incluyendo a Coatzacoalcos, aseveró el presidente municipal, Amado Cruz Malpica.
Precisó que el Gobierno de Veracruz va a adquirir más de 250 unidades, de este número se estima que 60 sean para municipios de la región.
“La información que se nos hizo llegar es que un número importante de estas patrullas, yo espero que sean alrededor de 60 se van a destinar al sur del Estado, no solamente al municipio de Coatzacoalcos, pero seguramente por el tamaño del municipio vamos a tener
fuera constante”, precisó Luis Castro Mendizabal coordinador del organismo.
Aseguró que el olor no es peligroso, ni tóxico para la salud de la población. Sin embargo, elementos de Protección Civil y Bomberos, así como del CLAM, acudieron a supervisar los planteles y que ninguna persona presentara malestar por el olor.
una presencia importante de patrullas de nueva adquisición. En los próximos meses se ha re inaugurado un programa de seguridad que yo espero que rinda excelentes frutos”, indicó.
Reconoció la apertura y disposición al diálogo del secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés y su equipo durante la reunión sostenida el pasado viernes.
“Efectivamente, y también hay el compromiso del señor secretario de Seguridad Pública, con alguna representación de la fiscalía, que también estuvo presente, de atender, de manera muy puntual, este tema que es de la mayor importancia para el comercio organizado”, añadió.
Cuestionado sobre los operativos del fin desemanaenelmalecóndeCoatzacoalcos, el presidente municipal, consideró que el orden será de manera gradual para garantizar el respeto a los horarios.
Ante ello, exhortó a los jóvenes a evitar faltas administrativas y a retirarse con prudencia de los establecimientos para prevenir incidentes. “Tiene que irse ordenando de manera gradual, para que los horarios se respeten y sobre todo invitar a los jóvenes”, insistió.


AGENCIAS
MICHOACÁN
Representantes de más de 3 mil 500 cañeros acordaron en la reunión celebrada en la tenencia de Puruarán, municipio de Turicato, insistir y buscar una entrevista con la presidenta Claudia Sheinbaum y con los titulares del Congreso de la Unión para que se apruebe una pensión justa que alcance al menos el salario mínimo, porque actualmente cobran entre 4 y 5 mil pesos mensuales, señaló José Luis Barajas, coordinador en Michoacán de la Confederación Nacional de Pensionados y Jubilados.
En el encuentro, celebrado en esta región de Tierra Caliente, participaron más de 150 representantes de cañeros y otros trabajadores pensionados que están bajo la ley de 1973, de estados como Sonora e Hidalgo, así como algunas organizaciones sociales, que manifestaron la necesidad lograr una mayor organización que permita alcanzar el objetivo de obtener una pensión justa y digna.
Al Congreso de Michoacán solicitaron que se conviertan en gestores ante


Exigen ex cañeros pensión justa y digna
las instancias federales, porque urge una reforma que alcance los beneficios legislativos más recientes que señalan que ninguna persona debe obtener menos del salario mínimo, pero esa reforma al Artículo 123 constitucional no contempla a los trabajadores que se rigen bajo la ley de pensiones de 1973, apuntó Barajas. El represente de los cañeros de Puruarán, indicó que los trabajadores que ingresaron más recientemente a los ingenios de ésta y otras regiones se jubilarán con pensiones que oscilan entre 8 mil 400 pesos y 9 mil 300 pesos. “Somos miles de trabajadores que vivimos con una pensión de hambre, prácticamente en pobreza extre -
Tamaulipas gestiona planta de biocombustible
Por la caída del precio internacional del sorgo la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas promueve la instalación de una planta de biocombustible que garantizará un mejor precio a los productores agropecuarios del norte de Tamaulipas.
Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural informó durante una reunión del consejo Estatal Agropecuario que el gobierno de Tamaulipas gestiona este proyecto para que los productores de sorgo obtengan un precio que les permita hacer rentable su actividad.
Durante 2024 y 2025 los agricultores han registrado pérdidas porque el precio internacional del sorgo ha sido insuficiente para que los labradores obtengan ganancias de sus cosechas. El funcionario citó que el volumen de producción disminuyó de 3.6 millones de toneladas producidas en el 2015 a 2.2 millones de toneladas en el 2022, con déficit de producción de 1.4 toneladas de grano en 7 años.
Asimismo, indicó que es un proyecto rentable, porque aún con la caída de la producción
ma, es por eso que necesitamos un rescate urgente”.
José Luis Barajas insistió en que las pensiones se deben pagar en salarios mínimos y no en UMAS, que permita un aumento en las pensiones de al menos 100 por ciento, además de que los pensionados, en su mayoría de la tercera edad cuenten con servicio de salud profesionales, porque a veces de diferentes puntos de Turicato se tienen que trasladar a Tacámbaro, con distancias que tardan más de hora y media.
“Lo que recibimos no es suficiente para mantener a una familia; el servicio médico es parcial y lo tenemos que pagar, es urgente que el gobierno mire hacia acá, porque en verdad que estamos olvida-

esta entidad produce el 57.5 por ciento de este grano a nivel nacional.
Los municipios de San Fernando, Matamoros y Río Bravo son donde se produce el mayor volumen de sorgo, apuntó que el proyecto es eminentemente social, pues, aunque el grano será utilizado para producir biocombustible, será rentable para la economía de los agricultores.
También generará empleos directos e indirectos y contribuye a los compromisos ambientales de México para reducir emisiones contaminantes. En la primera fase se producirá etanol y con la integración de otras tecnologías habrá avances para la elaboración de bioturbosina. Por ello indicó que esta entidad transformará el déficit comercial de su cultivo predominante en una oportunidad de obtener más ingresos con un crecimiento sostenible del sector agropecuario.
Marcha de la CNTE
AGENCIAS OAXACA
dos”, subrayó el ex cañero.
Dijo también que debe darse marcha atrás a la privatización de las pensiones e integrar una verdadera Ley de Pensiones que contemple el establecimiento de un Instituto Nacional de Pensiones, con aportaciones del gobierno, los patrones y los trabajadores”.
El dirigente en Michoacán de pensionados cañeros subrayó que las demandas de los ex trabajadores es justa, y aunque les han dicho algunos diputados que no hay presupuesto, se requiere de un esfuerzo, porque es lo mínimo que se debe hacer ante miles de personas que trabajaron durante décadas y que ahora en el retiro no cuentan con lo mínimo para apoyar a sus familias.
Oaxaca con un recorrido aproximado de seis kilómetros.
Miles de Profesores adheridos a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon este lunes en respuesta al primer informe de actividades de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; exigieron que cumpla con sus promesas de campaña, principalmente en lo referente de la derogación de la reforma educativa Peña-AMLO, así como la derogación de la ley del Issste de 2007, que afecta a miles de de trabajadores en todo el país.
Más de 5 mil profesores se reunieron en el Monumento a Juárez en la carretera federal 190 Oaxaca-Istmo y su entronque con la 175 OaxacaTuxtepec; de donde partieron en marcha hacia el zócalo de la ciudad de
La secretaría General de la seccional, Yenny Pérez Martínez señaló que la decisión de realizar esta manifestación es para reclamar cumpla con los compromisos que ella realizó durante su campaña para la presidencia, mismos que a un año de haber iniciado su administración no ha cumplido.
Principales se refirió a la derogación de la totalidad de la reforma educativa impulsada por el ex presidente, Enrique Peña Nieto (2012 - 2018) y que fue modificada por el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador (20182024), pero que mantiene acciones punitivas contra los trabajadores de la educación.
De igual forma reiteró la demanda de la abrogación de la ley del Issste del 2007, la cual aseveró prometió se iba a derogar; pero que ahora les ha dicho que esto no es factible por la falta de presupuesto, por lo que consideró no hay una verdadera voluntad por parte de su administración.


El alcalde Jesús Fomporoza Torres y la presidenta del DIF Municipal, Melba López Gutiérrez inauguraron la nueva infraestructura
AGENCIAS TUXPAN
El alcalde Jesús Fomperoza Torres y su esposa Melba López Gutiérrez, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxpan, inauguraron el nuevo ciclo escolar 2025-2026 del nivel preescolar de los siete Centro de Asistencia Infantil


CAIC DIF estrena techado y área verde
Comunitario (CAIC), al mismo tiempo que el techado y las áreas verdes del CAIC en las instalaciones del organismo asistencial.
“No hay nada mejor para las niñas y los niños que iniciar clases con instalaciones renovadas, mejoradas y con espacios verdes que fomentan el sano esparcimiento”, mencionó López
Gutiérrez en su mensaje frente a ediles, educadoras de la coordinación de asistencia educativa y padres de familia. Remarcó que, al igual que otras obras y entregas que se han venido realizando a lo largo del año, este nuevo techado fue financiado con los ingresos que genera el DIF. Después del acto cívico, la

ENTREGAN INSIGNIAS
Ceremonia de ascensos de la promoción especial, sgtos. 1/os. Especialistas y reclasificación 2025
AGENCIAS
TUXPAN
La Secretaría de la Defensa Nacional, por conducto de la Comandancia de la 19/a. Zona Militar, informa a la opinión pública que se llevó a cabo la “Ceremonia de Ascensos de la Promoción Especial, Sargentos 1/os. Especialistas y Reclasificación 2025”.
Este acto solemne, tuvo como pro-
pósito reconocer el profesionalismo, la entrega y el espíritu de servicio del personal militar que, mediante esfuerzo, disciplina y cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, obtuvo el merecido ascenso a su nuevo grado jerárquico.
Durante la ceremonia, se hizo entrega de insignias, al personal promovido, destacando la importancia del mérito como principio fundamental en la carrera militar. Este ascenso no solo representa un logro personal, sino también un mayor compromiso con el servicio a la Patria. La 19/a. Zona Militar felicita con orgullo a quienes han alcanzado este nuevo peldaño en su vida profesional y reitera su compromiso con la formación y desarrollo de cuadros altamente capacitados, en beneficio de la seguridad y bienestar del pueblo de México.
titular del DIF Municipal expresó: “Para nosotros esta estructura no es un simple techo, es un símbolo de cuidado y responsabilidad hacia nuestros pequeños, un espacio seguro que les permitirá jugar, convivir y aprender fuera del aula”.
A los pequeños estudiantes, les deseó mucho éxito en esta primera etapa escolar, invitán-
Se reactiva economía local
El transporte público es uno de los más beneficiados con el regreso a clases, pues moviliza a alumnos, maestros y padres de familia
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026 no solo regresaron miles de estudiantes a las aulas, también comenzó a notarse un repunte en la economía local, ya que diversos sectores registran un incremento en la demanda de sus servicios y productos. El transporte público es uno de los más beneficiados, pues diariamente moviliza a alumnos, maestros y padres de familia hacia las diferentes instituciones educativas. Tanto taxis como autobuses urbanos reportan un mayor flujo de pasajeros desde el inicio de la semana.
Otro de los sectores que se ve favorecido
dolos a disfrutar de sus nuevas instalaciones. Al evento acudieron las y los regidores: Amado Gutiérrez Lima, María del Pilar Martínez, Maryanela Monroy Flores, Anahí Aguilar López, Juan Gómez García, Luis Demetrio López Marín y el director del DIF Municipal, Nelson Hernández Cruz.
es el comercio de papelerías y librerías, que continúan registrando ventas derivadas de la compra de útiles escolares, material didáctico y artículos de oficina. Aunque la mayor parte de las adquisiciones se dio previo al arranque del ciclo, muchos padres aprovechan estos días para completar listas escolares.
Las tiendas de uniformes, zapaterías y hasta estéticas también experimentan un repunte, ya que las familias buscan que sus hijos inicien clases con la presentación adecuada. A su vez, los negocios de alimentos cercanos a escuelas como fondas, panaderías y puestos de antojitos, reciben un impulso importante, debido a que estudiantes y trabajadores consumen diariamente en esos puntos.
Incluso los servicios de internet, venta de computadoras y accesorios tecnológicos reportan mayor movimiento, dado que las plataformas digitales se mantienen como herramientas clave para tareas y actividades académicas.
De esta manera, el regreso a clases representa no solo el inicio de una etapa académica, sino también una reactivación económica que beneficia a distintos sectores productivos en la ciudad.

6. POZA RICA
ANUNCIAN JORNADA DE SALUD
Estará abierta al público y ofrecerá distintos servicios médicos y preventivos
»AGENCIAS
Poza Rica.- La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Poza Rica (Canaco Servytur), en coordinación con el IMSS, anunció una Jornada de Salud para el martes 9 de septiembre a las 10:00 horas en sus instalaciones. La actividad estará abierta al público y ofrecerá distintos servi-
cios médicos y preventivos a través de ocho módulos: PrevenIMSS, Trabajo Social, Salud Bucal, Nutrición y Salud Ginecológica, entre otros. También habrá asesoría en trámites, acciones educativas y sesiones de activación física. En el módulo PrevenIMSS se realizarán pruebas para detectar diabetes, colesterol, sobrepeso y obesidad; además, se aplicarán pruebas rápidas de VIH, se entregarán condones y se apoyará en la asignación o cambio de cartilla. Trabajo Social promoverá estrategias de prevención de infecciones de transmisión sexual, adicciones y otros métodos preventivos. El programa incluye atención en
Salud Bucal con aplicación de flúor, entrega de cepillos y orientación en técnicas de cepillado. En Salud Ginecológica se efectuarán papanicolaou, derivaciones clínicas, programación de citas y entrega de resultados particulares. El área de Nutrición brindará planes alimentarios y orientación para una dieta saludable.
Asimismo, se instalarán módulos de orientación para derechohabientes sobre afiliación y demás trámites ante el IMSS, además de talleres gratuitos de activación física y hábitos saludables, con el objetivo de fomentar la cultura de prevención y el bienestar en la comunidad pozarricense.




Respiran comerciantes
Tianguistas reportaron ventas favorables y el servicio de taxi se estabilizó
»AGENCIAS
Tihuatlán.- El regreso a clases dio un respiro a la economía local: este lunes, los tianguistas reportaron ventas favorables y el servicio de taxi se estabilizó respecto a semanas anteriores.
Líderes del sector señalaron que la reactivación del ciclo escolar les trae beneficios, pues muchos padres, tras dejar a sus hijos en la escuela, aprovechan para visitar el tianguis o algún comercio de la cabecera municipal y adquirir productos de la canasta básica u otros
IMPLEMENTAN OPERATIVO POR REGRESO A CLASES
Buscan agilizar la circulación en zonas escolares y reducir los congestionamientos en horas pico
AGENCIAS POZA RICA
La Delegación de Tránsito del Estado puso en marcha este lunes un operativo especial para agilizar la circulación en zonas escolares y reducir los congestionamientos en horas pico.
El delegado Pedro Quiroz informó que las acciones se mantendrán durante todo el ciclo escolar, en horarios de entrada y salida, y serán rotativas para abarcar la totalidad de los planteles y reforzar la seguridad de los estudiantes.
Invitó a directores y padres de familia a acercarse a la delegación para solicitar el apoyo y ordenar el entorno vial de sus instituciones. Asimismo, exhortó a los automovilistas a extremar precauciones al circular por áreas escolares y, de ser posible, optar por rutas alternas
artículos necesarios. Confían en que las ventas repunten aún más en septiembre por las fiestas patrias, en octubre por la celebración de San Francisco de Asís, en noviembre por la temporada de Día de Muertos y en diciembre por las compras de fin de año, fechas clave para el comercio. También remarcaron el compromiso de ofrecer calidad y buen servicio en los puntos de venta, tanto en el tianguis y el mercado Revolución como en otros establecimientos, donde los propietarios redoblan esfuerzos para alcanzar sus metas de ingresos. En el caso de los taxistas, el regreso a clases también representa un impulso: en cada ruta se incrementa la demanda de pasajeros, especialmente de quienes no cuentan con vehículo propio y requieren traslados a sus colonias o comunidades, lo que se traduce en mayores ingresos.
para agilizar la movilidad en las principales avenidas. Finalmente, recordó que el operativo atiende la instrucción del director general de Tránsito, Andrés Delgado López, de priorizar la seguridad de la comunidad estudiantil durante todo el ciclo escolar.

Desde hace varias semanas, instancia carece de un titular para la toma de decisiones importantes en el ámbito educativo
REDACCIÓN
TUXPAN
La delegación regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) con sede en Tuxpan permanece acéfala desde hace varias semanas, lo que ha generado incertidumbre entre maestros, directivos y padres de familia de la región norte del estado.
Onésimo Pérez Ramos fue designado como delegado en marzo de 2022 y en junio de 2024 había sido ratificado en el cargo. Sin embargo, actualmente no hay un responsable al frente de esta oficina, situación que se hizo evidente el lunes durante el arranque oficial del ciclo escolar 2025-2026.
Tradicionalmente, la delegación de la SEV en Tuxpan era la encargada de ofrecer datos oficiales sobre el número de alumnos que ingresaban a las escuelas de nivel básico, media y media superior en la zona, así como de coordinar la supervisión escolar, resolver trámites administrativos y atender las demandas del magisterio. Esta vez, no hubo un delegado que pudiera dar un balance de cuántos estudiantes comenzaron clases en este nuevo ciclo. De manera extraoficial, se ha
Martes 2 de Septiembre de
DELEGACIÓN DE LA SEV, ACÉFALA

señalado que el cargo de delegado regional desaparecerá en todo el estado, pues la SEV planea centralizar la toma de decisiones y la difusión de información únicamente desde las oficinas en Xalapa. Esta posible reestructuración ha generado preocupación entre la comunidad educativa, ya que la ausencia de una representación en la zona podría dificultar la atención inmediata a los planteles y al personal docente.
En municipios como Tamiahua, Cerro Azul, Álamo y cerca de una

Laguna Verde, con suficiente capacidad
Extrabajadores expusieron que ellos son un ejemplo vivo de la seguridad que tiene la planta nuclear
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Central Nucleoeléctrica
Laguna Verde tiene la capacidad para instalar más de 3 reactores que generen energía limpia, para ayudar en el Polo de Desarrollo del Bienestar y disminuir el precio del costo al usuario, indicaron integrantes de la Sociedad Nuclear Mexicana.
En conferencia de prensa el Ingeniero Nuclear y Exjefe del Departamento de Ingeniería del Reactor por 32 años, Gabriel Calleros Micheland; y la ingeniera en ener-
gía nuclear y ex trabajadora del Área de Mantenimiento, quien laboró por 29 años Alma Georgina Martínez López expusieron que ellos son un ejemplo vivo de la seguridad que tiene la planta nuclear ubicada en el municipio de Alto Lucero, estado de Veracruz.
Informaron que la Laguna Verde está construida sobre una roca sólida lo que es considerado como un terreno ideal para su desarrollo y con capacidad para la instalación de otros tres o cuatro reactores.
“Para hacerlo rápido sería en Laguna Verde porque ahí hay más capacidad para más reactores y tenemos todos los estudios geológicos la parte hidráulica sísmica la parte social y líneas de conexión” dijeron.
Anunciaron que del 7 al 10 de septiembre en un hotel del centro de Xalapa se llevará a cabo el Congreso Anual de la Sociedad Nuclear Mexicana “Programas de Energía Nuclear y Aceptación Social en América Latina”.
“Uno de los objetivos del congreso es que podamos abrir la percepción de la sociedad hacia la energía nuclear porque hay muchas ideas equivocadas, historias alrededor de eso y podemos evitarlo” expusieron.

decena más que dependen administrativamente de la delegación de Tuxpan, directivos escolares señalan que hasta ahora no han recibido lineamientos claros sobre a quién acudir para resolver trámites urgentes relacionados con nómina, cam-
Nuevo Poder
Judicial
Habrá cambios en los juzgados, ya que algunos titulares asumirán nuevos cargos y otros no lograron ser electos
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Tras la elección judicial realizada el pasado 1 de junio, ayer lunes en el Congreso del Estado se llevó a cabo la toma de protesta de jueces y magistrados, tanto en el ámbito federal como estatal. Con ello inicia una nueva etapa en el Poder Judicial, que también impactará directamente a Tuxpan. En Veracruz fueron designados 98 juzgadores, de los cuales 22 son magistrados y 77 jueces, bajo la presidencia de la magistrada Rosalba Hernández Hernández. Sin embargo, en el distrito de Tuxpan se esperan movimientos importantes en los próximos días debido a varias vacantes que deberán
bios de adscripción, infraestructura o gestión de programas educativos. Hasta el momento, la Secretaría de Educación de Veracruz no ha emitido un comunicado para aclarar la situación ni para confirmar si desaparecerán definitivamente estas delegaciones regionales.
cubrirse.
Por un lado, el juez de control Agustín Torres Bello se integrará al Tribunal de Disciplina, dejando libre su plaza. Además, los jueces en materia civil y familiar de la ciudad no lograron la reelección, lo que abre espacios que deberán ser ocupados en breve. Otro cambio relevante es el de la licenciada Claudia Fósil, quien se venía desempeñando como proyectista en el Juzgado Familiar y ahora asumirá funciones como juez. Esto deja dos vacantes en dicho juzgado, situación que podría retrasar la atención de los casos en tanto se designa a los nuevos titulares. Abogados y usuarios del sistema de justicia en Tuxpan estarán atentos a los nombramientos, ya que se prevé que en los próximos días el Poder Judicial del Estado defina quiénes ocuparán estos espacios clave. No se descartan más ajustes en secretarías y áreas administrativas dentro de los juzgados de la ciudad.
La reconfiguración del Poder Judicial abre una etapa de cambios en Tuxpan, donde la expectativa ciudadana está puesta en que los nuevos jueces y magistrados garanticen un servicio de justicia más ágil, imparcial y cercano a la gente.


IMAGINE DRAGONS EN LA CDMX
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Después de dos años de ausencia, Imagine Dragons regresa a la Ciudad de México con una de las giras más esperadas del año. La banda liderada por Dan Reynolds traerá toda su energía al Estadio GNP Seguros, donde ofrecerán dos noches inolvidables, llenas de música y un gran espectáculo visual.
Estos conciertos forman parte del “LOOM World Tour”, la quinta gira de los músicos estadounidenses, y con la que ya han recorrido los escenarios de Estados Unidos, Asia y Europa.
¿Cuándo se presentará Imagine Dragons en la CDMX?
Aunque la visita de Reynolds y compañía se anunció a principios de este año, los fans han tenido que esperar por meses para ver a sus ídolos en vivo. Sin embargo, no hay plazo que no se cumpla y será este fin de semana, los próximos 5 y 7 de septiembre cuando los artistas se reencuentren con su público.
arrestoReportan de Beba Montes
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Esta mañana, Carlos Jiménez reportó la presunta detención de la hermana de Gala Montes, conocida como “la Beba”. El periodista informó que la joven habría sido remitida al Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, “el Torito”, por conducir en aparente estado de ebriedad. Sin embargo, la influencer compartió contenido en sus redes, sugiriendo que desconoce de qué están hablando, pero ya hay un
Ambos conciertos están planeados para arrancar en punto de las 20:00 horas, pero antes de que la banda salga a escena, tendrán como artista invitado a Jacinto.
Aun así, la recomendación es llegar temprano.
¿Cómo llegar al Estadio GNP?
Para quienes asistan al evento, la manera más fácil y rápida de llegar es a través del metro de la Ciudad de México. La estación más cercana al recinto es Ciudad de los deportes (línea café), ubicada justo a un lado de la puerta 6 del recinto.
Asimismo, para quienes prefieran utilizar automóvil particular, el estadio cuenta con estacionamiento, aunque el costo no está incluido en el boleto.
¿Qué objetos pueden ingresar y cuáles están prohibidos?
Cabe destacar que, para este tipo de eventos, tanto los organizadores como el Estadio tienen un protocolo de seguridad, el cual incluye la prohibición de algunos objetos, esto con el único objetivo de garantizar el bienestar del público y del artista.
video del momento el que fue liberada.
Jiménez indicó que Beba habría sido detenida, mientras conducía a la altura del Palacio de los Deportes, para que se le realizara una prueba en el alcoholímetro.
“Detienen y encierran a la hermana de Gala Montes, Crista Fernández Montes de Oca, “la Beba”, fue detenida ayer por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México”. En el tuit, el periodista pluraliza el verbo “arrestar”, sugiriendo que Montes no se habría encontrado sola.
“Las arrestaron en un punto del alcoholímetro, cerca del Palacio de los Deportes; manejaba ebria, fue emitida al Juez Cívico y encerrada en el Torito”, escribió.
Como respuesta a esta publicación,
Entre los objetos que sí pueden ingresar están:
Lentes de sol, sombreros y gorras, tapones para oídos, toallas sanitarias y tampones (en paquete individual cerrado), medicamentos con receta médica y gel antibacterial, baterías externas para celulares, cámaras no profesionales, binoculares sin láser, maquillaje en polvo, bloqueador solar, banderas sin asta (de máximo 1 metro de largo), chamarras y bolsas pequeñas.
Objetos no permitidos
Cámaras y equipo profesionales de grabación, bastones para selfies y tripies, laptops, iPads, tabletas electrónicas, armas de cualquier tipo, drogas, aerosoles, drones, rayos láser y luces químicas, cigarros (ni sueltos ni en cajetillas), vapes y encendedores, bjetos punzocortantes, ropa, disfraces o artículos personales que puedan impedir la visión de otros asistentes.
Alimentos, bebidas y dulces. Paraguas, sombrillas y artículos personales voluminosos que puedan molestar.
Beba publicó, en punto de las 11:00 horas, una historia de Instagram, donde sugiere que no sabe de qué se está hablando y que, ha pasado una mañana tranquila, afirmando que llevó a Alabama, su hija, a su primer día de clases.
“Oigan, ¿qué desmadre traen?, yo ya hasta fui a dejar a mi hija a la escuela, me regresé a dormir, ando aquí con el Bruno (su perrito)”, dijo, mientras su pareja, Itzel Lechuga, aparecía en la imagen, acostada a su lado.
En principio, no quedaba claro si, Montes, sí había sido detenida, pero Carlos Jiménez ya compartió un video en que Itzel recibe a Beba, fuera de las instalaciones de “el Torito”, durante la madrugada, lo que confirmaría la información.
¿Dwayne Johnson, candidato al Oscar?
AGENCIAS VENECIA
Dwayne Johnson toma un giro serio como el luchador de la UFC Mark Kerr en “The Smashing Machine”, que tiene su estreno mundial el lunes en el Festival de Cine de Venecia.
“Durante mucho tiempo he querido esto”, afirmó Johnson antes del estreno. “La parte de la transformación era algo que realmente tenía muchas ganas de hacer. He tenido la suerte de tener la carrera que he tenido y hacer las películas que he hecho, pero había una voz dentro de mí, esa pequeña voz, que decía: ¿y si puedo hacer más?”
El actor, conocido principalmente por películas de acción de gran presupuesto y comedias, ya ha comenzado a crear expectativas para un posible Oscar por su transformación en la película de Benny Safdie. Venecia ha servido como plataforma para ganadores recientes del Oscar al mejor actor, desde Brendan Fraser en “The Whale” (“La ballena”) hasta Adrien Brody en “The Brutalist” (“El brutalista”). Al igual que ambas películas, “The Smashing Machine” será estrenada por A24.
“La taquilla en nuestro negocio es muy ruidosa”, comentó Johnson. “Y puede empujarte a una categoría y a un rincón: Este es tu camino, esto es lo que haces, esto es lo que la gente quiere que seas y esto es lo que Hollywood quiere que seas. Y lo entendí e hice esas películas, y me gustaron y fueron divertidas. Y algunas fueron realmente buenas y tuvieron éxito y otras no tanto.”
Pero sentía que tenía más para dar, no para demostrar algo a Hollywood, sino a sí mismo. El impulso para asumir un nuevo desafío vino en parte de su coprotagonista y amiga Emily Blunt, con quien había trabajado previamente en “Jungle Cruise”, y quien lo animó a aprovechar todo lo que había vivido en la vida y ponerlo en su trabajo.
“Cuando te han encasillado en algo, es difícil saber, espera, ¿puedo hacer eso?”, expresó. “A veces se necesita que personas que conoces y amas, como Emily y Benny, te digan que puedes.”
Johnson estuvo acompañado en Venecia no solo por Safdie y Blunt, sino también por el hombre al que interpreta en la película. Kerr es un campeón del torneo de peso pesado de la UFC y luchador de MMA, se retiró en 2009. Conocido como “The Smashing Machine”, Kerr también luchó contra la adicción a los analgésicos y opioides, sufrió dos sobredosis.
Antes de que Johnson fuera conocido como la estrella de franquicias como “Jumanji” y la serie “Fast & Furious” (“Rápido y furioso”), así como productor y empresario, se hizo de un nombre en la lucha libre. Luchador de tercera generación, ganó ocho campeonatos de la WWE.
“Me encantaba la lucha libre y me lo pasé muy bien, pero es muy exagerada”, dijo Johnson.
Recordó haber conocido a Kerr a finales de los años 90 y comentó cuánto lo admiraba. Esta película, dijo, se siente como un momento de cierre completo.
“The Smashing Machine” se desarrolla entre los años 1997 y 2000, un tiempo tumultuoso tanto en la vida profesional como personal de Kerr. Su relación con su entonces novia Dawn Staples fue particularmente volátil.

Primera Sección
Martes 2 de Septiembre de 2025
ESTILOS
Martes


CONCIERTO GRATIS DE RESIDENTE
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Residente dará un show gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) este sábado 6 de septiembre, prometiendo una fiesta masiva para fanáticos y público en general. Se espera que la asistencia supere la de 2019, cuando René Pérez Joglar reunió en este mismo lugar a más de 200 mil personas.
Acusan a El Malilla de invisibilizar a las mujeres
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El famoso cantante de reguetón mexa El Malilla se ha viralizado en las últimas horas en redes sociales. Usuarios acusaron al artista de no dar créditos a la cantante Zunset, estrella detrás del coro de su más reciente éxito “Rodillas”.
Creadoras de contenido y artistas han exigido que la estrella exhiba y le dé créditos oficialmente a la artista detrás del famoso verso “MALI, dame Mali, bien duro”. Además, en su video oficial sustituyó a la corista por una modelo. ¿Por qué acusan El Malilla de no dar créditos?
El cantante ha confirmado que la estrella quien está detrás del coro principal del tema “Rodillas”, estrenado el pasado 7 de agosto.
En plataformas como Spotify o Apple Music, el reguetonero no mencionó en créditos a Zunset y únicamente acreditó a él y a DJ Hate como productores. Fans en redes sociales han acusado a la estrella de reguetón de reducir el talento de la artista.
El reguetonero aclara quién es la voz detrás del coro de “Rodillas”
A través de TikTok, usuarios viralizaron la canción “Rodillas” de El Malilla,
¿Cuándo y a qué hora es el concierto de Residente en el Zócalo?
El concierto está programado para el sábado 6 de septiembre de 2025 a las 8:00 de la noche. Antes de la presentación de Residente habrá actos de apertura a cargo de seis raperas nacionales: Arianna Puell, Ximbo, Niña Dios, Prania Esponda y las freestylers Azuki y Mena. ¿Cómo llegar al concierto de Residente en el Zócalo?
La forma más práctica es usar el Metro CDMX y descender en Allende o Bellas Artes, ya que la estación Zócalo/ Tenochtitlán probablemente permanecerá cerrada. Las entradas estarán habilitadas por Avenida Francisco I. Madero, calle 5 de Febrero, 20 de Noviembre, Pino Suárez y 16 de Septiembre. Se recomienda llegar con varias horas de anticipación para alcanzar un buen lugar en la explanada, aunque también se instalarán pantallas en calles aleda

realizando videos bailando el tema; sin embargo, al no darle créditos en plataformas musicales, comenzaron a señalar que el coro había sido hecho por Lupita TikTok.
En conferencia de prensa, el intérprete de “G Low Kitty” habló sobre la voz femenina del verso y aclaró que se trataba de Zunzet, intérprete supuestamente originaria de Pachuca, Hidalgo y quien es una artista underground, es decir, que no busca el éxito masivo o el lucro.
“Cuando yo escuché la canción y después supe que Lupita TikTok hacía los trends, dije: ‘Sí, cierto, se parece a ella. Y no, es ella’, es una artista de Pachuca que se llama Zunset, es muy buena, búsquenla”, dijo.
El Malilla no se ha pronunciado en redes sociales respecto a los señalamientos y se ha dedicado a promocionar su próximo concierto el 13 de febrero en el Palacio de los Deportes.
FreenBecky conquista la CDMX
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
ñas para quienes no logren llegar a la plancha principal.
Setlist de Residente en el Zócalo CDMX
Aunque no se ha confirmado un setlist oficial, se espera que el repertorio sea similar al presentado en su gira mundial y al próximo concierto que dará en el Palacio de los Deportes en noviembre. En total serían 25 canciones:
“Intro”, “René”, “El pecador”, “Baladista”, “Pa divertirse”, “Yo no sé, pero sé”, “Ron en el piso”, “Baile de los pobres”, “Nadie como tú”, “La cumbia de los aburridos”, “Atrévete”, “El aguante”, “Muerte en Hawaii”, “Vuelta al mundo”, “Guerra”, “This is not america”, “Latinoamérica”, “Ojos color sol”, “Desencuentro”, “Qué fluya”, “Fiesta de locos”, “Portarnos mal”, “Problema cabrón”, “El futuro es nuestro.” y “313”.
FreenBecky han causado un enorme revuelo con su fan meet en el Teatro Metropolitan. Este 1 de septiembre, seguidores se han dado cita en una fila que da vuelta a toda la avenida independencia y llega casi al Palacio de Bellas Artes, pues llegó la fecha que tanto esperaban, interactuar con las jóvenes tailandesas que protagonizan “Gap: The Series”.
Desde las 12:00 de la tarde, de este lunes, comenzaron a llegar aquellos que compraron el pase VIP platino, que podrán ser los primeros en pasar, cuando se abran las puertas a las 20:00 horas.
Incluso hay seguidoras como Flor de 26 años que decidió emprender el viaje desde Sinaloa, para conocer a las actrices y cantantes tailandesas en lo que es su primera visita a México y Latinoamérica, misma que ha desencadenado una verdadera fiesta a las afueras del recinto.
Entre playeras, figuras de cartón y banda en vivo es que los fans de FreenBecky esperan ansiosos a que
sus idolas del otro lado del mundo hagan su aparición sobre el escenario del Teatro Metropolitan en punto de las 9:00 de la noche. La venta de recuerdos también es uno de los factores que le dan vida a esta reunión, pues, se pueden encontrar desde llaveros y stickers hasta bolsas de mano que se ofrecen por 100 pesos y cobijas con la imagen de las actrices que llegan a los 300 pesos.
¿Quiénes son FreenBecky?
FreeBecky es el dúo formado por Freen Sarocha y Becky Armstrong, actrices, modelos y cantantes tailandesas populares por su participación en la serie GL “Gap: The Series”, ellas tienen 27 y 22 años, respectivamente.
Su juventud no ha sido una limitante para su crecimiento en redes sociales, pues, cuentan con más de 4 millones de seguidores en sus cuentas de Instagram, además, Free marcó historia al ser la primera actriz tailandesa en ser invitada a la MET Gala en la edición 2025.
El ascenso de FreenBecky no sólo es en la pantalla, ya que en sus perfiles de Spotify juntan entre ambas poco más de 172 mil oyentes mensuales, siendo parte de la ola de KPop que lleva algunos años dominando la escena musical internacional, sobre todo en países como México.


Ochoa sigue sin equipo
AGENCIAS
¿Por qué Guillermo Ochoa no llegará al Burgos?
La confirmación de la caída del pase llegó justo cuando Burgos estaba preparado para recibirlo. Incluso el guardameta había llegado a la ciudad española para someterse a exámenes médicos y ultimar detalles del contrato, el cual iba a ser por un año, hasta junio de 2026. con la mirada puesta en el Mundial del próximo año.
Después de dos semanas de especulaciones, el esperado fichaje de Guillermo Ochoa con el Burgos CF de la Segunda División Española parece haberse cancelado. Según los últimos reportes de este lunes, desde el entorno del portero mexicano han señalado que el cuadro español modificó algunas condiciones del acuerdo ya pactado verbalmente, lo que rompió la negociación en el tramo final. En contraste, fuentes del Burgos sostienen que ninguna condición fue alterada, y que Ochoa se retiró sin brindar mayores explicaciones. Por eso todo se rompió.
Giménez se quedará en el Milan
AGENCIAS
Rafaela Pimenta, representante de Santiago Gimenez, confirmó que el futbolista mexicano se quedará con el Milan de Italia, con lo que descartó su salida de la institución como se llegó a manejar en los últimos días.
Se especuló que Gimenez podría integrarse a la Roma, ante la falta de confianza del cuerpo técnico por sus servicios, sin embargo, el futbolista se quedará por lo menos seis meses más en la institución.
En su cuenta de Instagram, Pimenta confirmó la permanencia de “Santi” con los “Rossoneri”, equipo con el que llegó procedente del Feyenoord de los Países Bajos. Para la actual temporada, Gimenez jugó ante Cremonese y también contra la Lecce sin poder dañar el marco enemigo.
En su trayectoria en la Serie A, ha disputado 22 encuentros, 16 de la primera división italiana, cuatro del torneo de Copa y dos más correspondientes a la Champions League. Cuenta con seis anotaciones y dio cuatro pases a gol. Su último tanto fue el pasado 9 de mayo del año en curso cuando consiguió un doblete en la victoria de su equipo ante el Bolonia. Santiago Giménez fue de más a menos

en el Milan
El “Bebote” arrancó con el pie derecho su participación en Italia al conseguir una diana ante la Roma en sus primeras participaciones con el Milan en choque de la Copa de Italia; también consiguió tantos contra Empoli en la Serie A y Feyenoord en la Champions League en febrero pasado, lo que generó expectación sobre su contratación en el equipo. Sin embargo, dejó de anotar lo que empezó a generar críticas en su contra y se acentuaron más porque el equipo no pudo conseguir ningún trofeo en el año futbolístico pasado. De hecho, tampoco pudo clasificarse para competencias europeas y la eliminación se dio días después de que perdió la final de la Copa de Italia ante Bolonia. Por lo pronto, el Milan ya anunció la contratación de último momento de David Odogu, defensa central alemán del Wolfsburgo, con lo que se empieza a armar al equipo para el año futbolístico.
Este revés se ha convertido en un duro golpe para el guardián nacional, quien desde hace varias semanas había sido vinculado con el equipo de España y lo consideraba su mejor opción para mantenerse en el continente europeo y aspirar a integrar su sexta convocatoria mundialista, ahora bajo el mando del director técnico Javier Aguirre.
En su trayectoria, el portero de 40 años ha tenido una carrera estable en el Viejo Continente. La cual podría llegar a su final debido a que pasó por clubes como Ajaccio, Málaga, Standard, Granada,
Stephanie competirá por el título de WWE
AGENCIAS ESTO
La luchadora chilena de WWE, Stephanie Vaquer, tendrá su primera oportunidad por el título máximo femenil en Wrestlepalooza cuando se mida a Iyo Sky el 20 de septiembre.
“La Primera” hará efectiva la oportunidad que se ganó de ir por el campeonato y que no pudo capitalizar en Clash In Paris después de que Naomi dejara el título vacante.
Stephanie Vaquer cerca de su primer título en el main roster
Desde su llegada a WWE en 2024 y su posterior ingreso al roster principal en 2025, la luchadora chilena proveniente del CMLL comenzó a tener grandes oportunidades en la empresa estadounidense, pues poco a poco se ganó el reconocimiento del público que ya la considera como una de las más queridas superestrellas actuales, motivo por el cual la WWE optó por promoverla hacia cosas importantes, lo cual se cristalizó al convertirse en la retadora oficial por el título Mundial Femenino, oportunidad planeada para Clash In Paris hace unos días.
Tras oficializarse el embarazo de la entonces campeona Naomi, el campeonato quedó vacante, con lo que la WWE
Salernitana y AVS de Portugal. Donde acumuló más de 300 partidos oficiales, como una figura histórica dentro de la portería mexicana.
Ahora, con las opciones limitadas en el mercado de verano, todo indica que el veterano guardameta tendría que replantearse sus posibilidades en su carrera profesional de buscar un nuevo destino en otra parte del mundo, como forma de garantizar continuidad y mantenerse en la órbita del Vasco Aguirre de cara a las convocatorias de finales del año y al Mundial 2026.
optó por eliminar a Vaquer de esa lucha y posponer su primer combate por el título, el cual ya tiene fecha, evento y rival. Stephanie Vaquer se medirá a Iyo Sky
Se trata de la excampeona mundial Iyo Sky, próxima rival de Vaquer por el campeonato que hoy día está vacante. Sky, dueña del título hasta julio de este año, competirá de nueva cuenta por el campeonato, por el cual ya se apuntaba como retadora mientras éste estaba en manos de Naomi. Independientemente de ser una lucha ya pactada, se espera que en los próximos episodios de Raw se vea a las dos luchadoras realizando promos de cara al evento Wreestlepalooza, el cual será el escenario en donde el título nuevamente cambie de manos.
Esta lucha luce sumamente llamativa, pues tanto Sky como Vaquer son de las peleadoras que mayor calidad muestran del roster, por lo que tener un combate emocionante es prácticamente un hecho.

Puebla podría dejar el Estadio Cuauhtémoc
AGENCIAS
Tener el Mundial de 2026 no solo es cosa del Estadio Azteca, BBVA y Akron, ya que para recibir este magno evento se requieren más que solo tres canchas. Una de ellas podría ser el Estadio Cuauhtémoc, que al estar cerca de convertirse en tres veces mundialista cambiaría los planes del Club Puebla y lo haría salir de su estadio, al menos por este semestre.
Ante esta situación, la entidad poblana ya está explorando opciones y la principal de ellas sería regresar a la casa del que un día fue su rival.
¿Por qué se iría Puebla del Estadio Cuauhtémoc?
Una situación similar a la que vivió Chivas a inicio de torneo podría sucederle al equipo de “La Franja “, que al promover su estadio para ser elegido por la FIFA para el Mundial tendría que hacer modificaciones en su estadio, específicamente en la cancha, donde deberían tener un nuevo césped.
En el caso del Puebla, la institución se encuentra promoviendo al Estadio Cuauhtémoc como sede de entrenamiento para el Mundial del 2026, lo cual no estaría lejos de suceder al contar con una relativa cercanía con el Estadio Azteca, lo que lo haría una posibilidad importante para aquellos equipos que tengan juegos programados en la Ciudad de México.

De realizarse, esto convertiría al coloso poblano tres veces mundialista, algo que muy pocos inmuebles pueden presumir, sin embargo, esta distinción solamente llegaría si el Puebla deja su cancha mientras se hacen las adecuaciones requeridas por FIFA.
¿A dónde iría el Puebla si sale del Cuauhtémoc?
Este mes de septiembre se podría hacer oficial el uso del Estadio Cuauhtémoc como sede de entrenamiento para el Mundial, por lo que Puebla cuenta ya con opciones latentes para mudarse lo que resta de la temporada.
La primera de estas opciones es el Estadio Olímpico de la BUAP, recinto que igualmente se encuentra en Puebla y en donde en su momento jugó de local Lobos BUAP, su rival de ciudad. De darse esta parcial mudanza esta no sería la primera ocasión en la que el Club Puebla utilice este estadio como su sede, ya que mientras el Estadio Cuauhtémoc estaba en remodelaciones en 2015 allí fue donde “La Franja” vio acción.

Toluca juega contra LA Galaxy
AGENCIAS ESTO
En exactamente un mes, Toluca tendrá su segundo compromiso internacional en el año, ya que enfrentará al Galaxy en el Campeones Cup, duelo que será una posibilidad más de demostrar si la Liga MX es o no superior a la MLS.
Será el próximo 1 de octubre en el Dignity Health Sports Park, cuando el Campeón del futbol mexicano se enfrente al Campeón de la liga de Estados Unidos, y fue un derecho que los Diablos Rojos se ganaron luego de haber vencido (3-1) al América en el
Sulaimán le tira a Márquez
AGENCIAS ESTO
Después de los recientes comentarios de Juan Manuel Márquez dirigidos hacia el “Canelo” Álvarez, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán arremetió contra “El Dinamita” y lo llamó “envidioso “.
Ante las nuevas declaraciones en la rivalidad Dinamita-Canelo, Mauricio Sulaimán señaló que Álvarez tiene una carrera amplia y muy respetable. ¿Qué le dijo Juan Manuel Márquez a Saúl “Canelo” Álvarez?
La polémica comenzó tras las nuevas declaraciones de Márquez sobre “Canelo” en una entrevista para ProBox TV Español en la cual “El Dinamita“criticó que Álvarez elegía a sus rivales, lo que rompía toda justicia deportiva y no respetaba a los boxea-
pasado el Campeón de Campeones. Y aunque esto será la séptima vez que se juegue la Campeones Cup, será la primera ocasión que tanto el Deportivo Toluca como el Galaxy participen en ella, y lo harán, en el caso de los Diablos Rojos luego de vencer al América, primero en la liga en el Torneo Clausura 2025 y posteriormente en el Campeón de Campeones. Y en el caso del Galaxy, se ganó el boleto después de vencer en la Final de la MLS al New York RB, y así ser Campeón por sexta ocasión de la liga estadounidense.
El Campeones Cup será una oportunidad más que tenga el Toluca para
dores que se ganaban su lugar como retadores.
“Cuando un peleador decide con quién pelea se rompe la justicia deportiva, eso afecta a quienes han trabajado para ganarse su oportunidad en el ring. Hay muchos boxeadores que esperan una chance legítima y no la reciben porque Canelo elige a sus rivales “, señaló el pugulista.
Estas declaraciones no son las primeras de Juan Manuel hacia Álvarez, pues cuando aún era boxeador activo señaló que no estaba dispuesto a pelear contra él por las condiciones en las que el jalisciense quería pactar el combate.
De igual forma, ya retirado, Márquez expresó que no considera a Saúl como el mejor boxeador mexicano al contar con cláusulas de rehidratación y considerarlo más un fenómeno comercial y mediático.
Mauricio Sulaimán le responde a Juan Manuel Márquez
Antes éstas nuevas declaraciones,
sacarse la espina enfrentando a la MLS, después de que quedar eliminado los Cuartos de Final de la Leagues Cup el 20 de agosto pasado, luego de perder en tanda de penaltis con el Orlando City.
Antonio Mohamed disputará su cuarta final con Toluca
El Campeones Cup será el cuarto trofeo que dispute el Deportivo Toluca desde que Antonio Mohamed está en su dirección técnica.
El primero fue el Torneo Clausura 2025 del cual fueron ganadores tras vencer a las Águilas, después volvieron a enfrentar al América en el Campeón de Campeones, y también ganaron.
Mauricio Sulaimán se expresó al respecto, en donde destacó la carrera de “Canelo” y considerar a Márquez como un envidioso”.
“No seas tan envidioso, Juan Manuel, hablas como si no vieras la trayectoria de Canelo. Los hechos hablan por sí solos, lleva 14 años como campeón mundial, ha vencido a 21 campeones y siempre se ha respetado el reglamento. Cuando no lo hizo, como con Golovkin, se le retiró el título. No hay favoritismos, hay hechos”, mencionó.


Ministros reciben bastones en Zócalo
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En el Zócalo capitalino está todo listo para la inédita Ceremonia Tradicional de entrega de bastones de mando y servicio por parte de pueblos indígenas y afromexicanos a los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), programada a las 16 horas de este lunes, casi cuatro horas antes de que los abogados rindan protesta en el Senado de la República.
Se prevé la participación de más de mil 500 personas, entre ellas médicas tradicionales, invitados especiales, integrantes del Consejo Nacional de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, representantes de comunidades originarias, autoridades de los tres órdenes de gobierno, miembros de los Poderes de la Unión y asistentes en general.
El acto contempla la entrega de bastones de mando y servicio por autoridades representativas de distintas regiones del país. De Sonora, estarán presentes Joaquín Cota Buitimea, gobernador tradicional del pueblo de Vícam Primera Cabecera del Pueblo Yaqui, y el profesor Crisóforo Valenzuela Ahumada, secretario de la comunidad yaqui de Ráhum. De Jalisco participará la autoridad tradicional de la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán, mientras que de Durango acudirá Virginia Flores Flores, autoridad tradicional de la comunidad indígena O’dam de Xoconoxtle.
De Oaxaca asistirá la profesora Martha Bautista Sámano, presidenta municipal del municipio mixteco de San Agustín Tlacotepec. De Michoacán, Eloísa Bautista representará al pueblo p’urhépecha de Cherán Atzicuirín. Por Guerrero
participará Leopoldina Cruz Ventura, presidenta municipal del municipio afromexicano de Las Vigas. Desde Chiapas estarán presentes los presidentes municipales de Tenejapa, de origen tseltal, y de San Juan Chamula, de origen tzotzil. Finalmente, de Quintana Roo acudirá Cornelio Puc Jiménez, general maya del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante de Felipe Carrillo Puerto.
Durante la ceremonia se prevé un mensaje institucional del ministro presidente electo de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, quien se dirigirá al público desde el templete principal. El acto es amenizado por grupos musicales tradicionales, entre ellos la Orquesta Filarmónica de San Agustín Tlacotepec.
La ceremonia tendrá una duración aproximada de hora y media, al término de la cual los ministros electos se trasladarán al Senado de la República para rendir protesta.
Exigen reducción de jornada
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Integrantes del Frente por las 40 Horas se manifestaron este lunes frente a los accesos de la Cámara de Diputados para exigir a las autoridades que hagan efectivas las iniciativas, “y no sólo queden en el tintero”, para la reducción de la jornada laboral en el país, al ser “un asunto pendiente para la clase trabajadora”. En el contexto del primer informe de gobierno, Raúl, miembro de la organización, comentó que la presidenta Claudia Sheinbaum debe de dar respuesta a todas estas demandas en materia laboral solicitadas por la población, sobre todo a través de reformas, porque muchas las tomaron como bandera de electoral para su campaña para llegar al gobierno federal.
Apuntó que durante el gobierno del ex mandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se solicitó meter una iniciativa de reducir de 48 a 40 horas, incluso a través de la diputada Susana Prieto Terrazas, pero pasó a votación y se quedó pendiente. Añadió que la iniciativa se trataría el este sexenio, “y ya pasó un largo periodo, en el que no nos han dado respuesta”.
Durante la protesta, los 20 integrantes de la organización portaron carteles y lanzaron consignas para exigir la aplicación de las 40 horas laborales. Además, bloquearon por varias horas la avenida Emiliano Zapata, frente a los accesos del recinto legislativo, con la intención de exponer distintas demandas, como mayores oportunidades laborales, la revisión de las contrataciones por parte de las empresas, el mejoramiento de los salarios y el incremento de prestaciones.
Raúl criticó que el gobierno federal realizó cinco foros de consulta para analizar la aplicación de esta reducción, donde se incluyeron a algunos sectores, pero apuntó que esta no se realizó a nivel nacional con la intención de darle mayor profundidad. Destacó que la ciudadanía no estuvo informada ni participó en estos foros, tampoco hubo un tipo plebiscito, y los lugares donde se realizaron los foros son privados, como en un casino o una universidad.

AGENCIAS
GUADALAJARA

El desbordamiento del río Zula que inició el sábado debido a las intensas lluvias, se mantiene sobre la población de San Martín de Zula, municipio de Ocotlán, y por ello este lunes 24 personas seguían en un refugio implementado por Protección Civil, luego que los niveles de agua en algunas viviendas permanecen hasta en 40 centímetros. El desborde obligó a que desde que inició la inundación fueran reubicadas 42 personas que fueron llevadas a un refugio temporal, quienes, con el paso de los días, se han ido refugiando con fami-
liares y amigos en tanto baja el nivel de las aguas y la ranchería, cercana al lago de Chapala, es declarada fuera de riesgo.
El director de Protección Civil del Estado, Sergio Ramírez López, informó que del día 30, el nivel del cauce del río bajó apenas 12 centímetros y que el vertido de agua al Zula desde presas en la región de Los Altos aumentaron el caudal, mientras la alcaldesa Deysi Ángel Hernández declaró la zona de emergencia.
Y es que durante todo el fin de semana además se reportaron inundaciones en la región Altos de Jalisco. La cuenca del río Verde, desde la presa de El Salto
del Agua hasta Capilla de Guadalupe, pasando por Tepatitlán, también tuvo afectaciones.
Hasta el momento el presente temporal de lluvias ha cobrado la vida de 15 personas en Jalisco.
En el municipio de Cuautitlán, al sur del estado, se reportó la muerte de un hombre tras caer de la parte superior de una cascada. La víctima, al parecer un senderista de 32 años, cayó ocho metros. Personal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, junto con buzos especializados en Rescate Acuático, localizaron el cuerpo sin vida a tres metros de profundidad.

Veracruz presente en Encuentro Interestatal
»AGENCIAS
XALAPA.- Del 04 al 07 de septiembre, la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), a través de la Dirección de Formación y Desarrollo Artístico y el Departamento de Fomento del Libro y la Lectura, participará en el segundo Encuentro Interestatal Zona Sur Palabra, voz y mediación lectora, en Mérida, Yucatán. Organizado por el Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno de Yucatán y el Fondo de Cultura Económica, bajo el lema Sembrando libros para cosechar lectores, reunirá a promotores de Yucatán, Campeche, Chiapas, Veracruz, Tabasco y
Quintana Roo.
Durante cuatro días se desarrollarán conversatorios, mesas de trabajo, talleres, plenarias y actividades orientadas a fortalecer la colaboración interestatal, reconocer la labor de quienes han impulsado el hábito lector en sus comunidades y compartir metodologías innovadoras en mediación cultural. El PNSL, con más de 30 años de trayectoria, fomenta el acercamiento a los libros a través del voluntariado cultural; actualmente cuenta con 6 mil 111 salas activas en todo el país, de las cuales mil 50 están en la zona sur, sostenidas por 763 mujeres y 287 hombres voluntarios que promueven el acceso a la palabra escrita en sus comunidades. Este encuentro busca visibilizar dichas prácticas, reconocer el compromiso de los intermediarios y sentar las bases de una red regional que consolide la lectura como un derecho cultural y una herramienta para la construcción de ciudadanía.
Alistan el Grito de Independencia
Contará con un operativo de seguridad reforzado, se ofrecerá una verbena popular y espectáculos gratuitos
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- El alcalde Jesús Fomperoza Torres confirmó que todo está prácticamente listo para la celebración del Grito de Independencia en Tuxpan, donde además de la ceremonia oficial se ofrecerá una verbena popular y espectáculos gratuitos para las familias tuxpeñas.
El edil destacó que este año se buscó dar realce a la fiesta sin necesidad de realizar grandes gastos, aprovechando recursos ya existentes y únicamente reforzando la iluminación en puntos estratégicos como la presidencia municipal y calles aledañas. “No se trata de gastar más, sino de tener buen gusto y que la gente disfrute de una fiesta bonita y digna”, expresó.
En cuanto a la seguridad, Fomperoza Torres subrayó que se está trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para garantizar el resguardo de la población durante los festejos patrios. “Definitivamente se reforzará la seguridad; ahorita estamos con todo para que las personas puedan

celebrar tranquilas”, aseguró.
El operativo contempla presencia policiaca, patrullajes preventivos y acciones de protección civil, con el objetivo de que la noche mexicana transcurra en orden. Asimismo, se prepara un plan de atención en caso de emergencias, con personal capacitado en puntos clave del centro de la ciudad. El presidente municipal reiteró que el evento será totalmente gratuito, con música en vivo, verbena
y actividades culturales, pues la intención es brindar un espacio de convivencia y alegría para todos los tuxpeños. “La gente lo está pidiendo, hace falta que tengamos también estos momentos de unidad y celebración en familia”, apuntó. Con estas acciones, Tuxpan se declara listo para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México en un ambiente de fiesta, tradición y seguridad.



“Israel comete genocidio”, afirman expertos
AGENCIAS
LA HAYA
La mayor organización profesional de expertos que estudian el genocidio afirmó este lunes que Israel está cometiendo genocidio en Gaza.
LadeterminacióndelaAsociación Internacional de Expertos sobre Genocidio (IAGS, por sus siglas en inglés) —que cuenta con alrededor de 500 miembros en todo el mundo, incluidos varios expertos en el Holocausto— podría servir para aislar aún más a Israel en la opinión pública global y se suma a un creciente coro de organizaciones que han utilizado el término para describir las acciones de Israel en Gaza. Israel ha rechazado la acusación y calificó la resolución como una “vergüenza para la profesión legal”.
“Las políticas y acciones de Israel en Gaza cumplen con la definición legal de genocidio”, según la resolución del grupo, que fue apoyada por 86 por ciento de los que votaron. La organización no divulgó los detalles específicos de la votación.
Melanie O’Brien, presidenta de la organización y profesora de Derecho Internacional en la Universidad de Australia Occidental, afirmó a The Associated Press que “las personas que son expertas en el estudio del
AGENCIAS CARACAS
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y mil 200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue anunciado por Washington en aguas del Caribe.
“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto
genocidio pueden ver esta situación por lo que es”.
En el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, milicianos liderados por Hamas mataron a unas mil 200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251. Cuarenta y ocho rehenes permanecen en Gaza, de los cuales Israel cree que alrededor de 20 están vivos.
En la ofensiva de Israel desde el 7 de octubre de 2023, grandes extensiones de Gaza han sido arrasadas y la mayoría de los dos millones de habitantes del territorio han sido desplazados. Más de 63 mil palestinos han sido asesinados, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no especifica cuántos eran combatientes o civiles, pero señala que alrededor de la mitad eran mujeres y niños.
El Ministerio forma parte del gobierno dirigido por Hamas y está compuesto por profesionales médicos. La Organización de Naciones Unidas (ONU) y expertos independientes lo consideran la fuente más confiable sobre las bajas de guerra. Israel disputa las cifras, pero no ha proporcionado las suyas propias.
La resolución de los expertos acusó a Israel de crímenes, incluidos “ataques indiscriminados y deliberados contra civiles e infraestructura civil” en Gaza e instó a Israel
en nuestro continente en los últimos 100 años”, dijo Maduro durante un encuentro con la prensa internacional en Caracas.
Según el presidente venezolano, los “ocho barcos militares con mil 200 misiles y un submarino” que apuntan hacia Venezuela constituyen “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta”.
a “cesar inmediatamente todos los actos que constituyen genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad contra los palestinos en Gaza”.
Comienza con un reconocimiento de que el ataque de Hamas “constituye crímenes internacionales”.
El genocidio fue codificado en una convención de 1948 creada tras los horrores del Holocausto que lo define como actos “cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso”. Naciones Unidas y muchos países occidentales han señalado que sólo un tribunal puede dictaminar si se ha cometido el crimen. Un caso contra Israel ha sido presentado ante el máximo tribunal de la ONU.
Israel —fundado en parte como un refugio tras el Holocausto, en el que unos seis millones de judíos europeos fueron asesinados— ha negado vehementemente que esté cometiendo genocidio.
“La IAGS ha establecido un precedente histórico: por primera vez, ‘Expertos del Genocidio’ acusan a la propia víctima de genocidio, a pesar del intento de genocidio de Hamas contra el pueblo judío”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en un comunicado. “Vergonzoso”, sentenció.
Fustigan Xi y Putin a EU y Occidente
AGENCIAS
TIANJIN
Los presidentes de China y de Rusia criticaron a Estados Unidos y a Occidente este lunes en una cumbre en la ciudad china de Tianjin que busca promover una gobernanza mundial alternativa, con Pekín como centro de las relaciones regionales.
El presidente chino, Xi Jinping, criticó el “comportamiento intimidatorio” de algunos países, en una referencia velada a Estados Unidos, durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). En presencia de mandatarios como el ruso Vladimir Putin y el primer ministro de India, Narendra Modi, Xi llamó a “oponerse a la mentalidad de la guerra fría” y defendió el multilateralismo, la ONU (Organización de Naciones Unidas) y la Organización Mundial de Comercio.
“Mirando atrás, pese a los tiempos tumultuosos, hemos alcanzado el éxito al practicar el espíritu de Shanghái”, señaló Xi en referencia al nombre del bloque, después de que este año China estuvo enfrascada en una confrontación comercial con Estados Unidos. “Debemos abogar por un mundo multipolar justo y ordenado y por una globalización económica inclusiva”, declaró Xi, que afirmó que busca “promover un sistema de gobernanza más justo y razonable”.
Esta cumbre cuenta con la participación de los países que conforman este bloque: China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, y de otras 16 naciones afiliadas como observadoras. China y Rusia se han referido a la OCS, que representa casi la mitad de la población mundial y 23.5 por ciento del PIB del planeta, como una alternativa a la Organización del Tratado del Atlático Norte (OTAN).
“Siempre perspicaces”
Putin defendió en la cumbre la ofensiva de su país en Ucrania y culpó a Occidente de provocar el conflicto que se extiende desde hace tres años y medio y ha dejado decenas de miles de muertos. “Esta crisis no fue provocada por el ataque ruso en Ucrania, sino que fue el resultado de un golpe de Estado en Ucrania, el cual fue apoyado y provocado por Occidente”, declaró Putin. El primer ministro indio elogió la “asociación estratégica especial y privilegiada” con Rusia y destacó que ambos países siempre han permanecido unidos “incluso en las situaciones más difíciles”. Sobre Ucrania, Modi declaró que quiere que ambas partes “cesen el conflicto lo antes posible y encuentren una paz estable”. La cumbre se celebra pocos días después de que India se vió afectada por un fuerte aumento de los aranceles estadounidenses sobre sus productos como castigo por las compras de petróleo ruso. Putin también se reunió este lunes con el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, y le expresó su agradecimiento por su rol de mediador en el conflicto con Ucrania, después de que el país acogiera tres ciclos de conversaciones.
Describió el despliegue bélico del Pentágono en el Caribe, que efectivamente ha sido el de mayor envergadura visto en décadas como “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral, absolutamente criminal y sangrienta”, concebida “por el nazi Marco Rubio, el
verdadero jefe del gobierno de Estados Unidos”, que además ataca directamente el sistema multilateral.
“Se ha montado un bodrio contra Venezuela, contra un país entero, habiendo sido derrotadas todas las formas de guerra híbrida contra un país, han optado por el peor error: la “máxima presión” extravagante, inmoral y brutal, sólo comparable con la crisis de octubre de 1962 contra Cuba”.
Aludió también a los “señores imperialistas, nazis de nuestro tiempo, que lo primero que hacen es patear la Carta de las Naciones Unidas que prohíbe el uso y la amenaza de uso de la fuerza” contra los Estados miembros. Maduro denuncia buques de EU
Con motivo de la visita del presidente ruso a China, Kiev instó a Pekín a mostrarse “más activo en el restablecimiento de la paz en Ucrania”.

La historia de América Latina ha tenido una dolorosa constante: el intervencionismo estadounidense. Desde que en 1823 se proclamó la Doctrina Monroe con la frase “América para los americanos” hasta que el Corolario Roosevelt convirtió a Washington en el “policía del continente”, la región fue y es escenario de invasiones, bloqueos, golpes de Estado y manipulación política. La lista de pueblos bajo el peso de esa “amistad” forzada es larga y dolorosa.
Y tal conducta ha sido criticada por voces como la de Noam Chomsky, quien en su ensayo “La crueldad del imperialismo estadounidense” denuncia la hipocresía de quienes justifican estas intervenciones con el pretexto de la democracia, cuando en realidad responden a intereses económicos y geopolíticos.
El propio Chomsky afirmó que Estados Unidos interviene cuando sus intereses están en juego, no así los derechos humanos. Esa es la esencia de una política exterior que, lejos de proteger, ha impuesto dictaduras, reprimido movimientos populares y asegurado el control de recursos estratégicos.
Con lo anterior como contexto, poco sorprende que reaparezcan propuestas que, matizadas de cooperación, esconden la vieja lógica de la subordinación, como la del senador Ted Cruz, quien planteó que México debería aceptar la “amistad” de EU para que los marines ingresen a nuestro territorio y combatan a los cárteles.

La respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum fue firme y categórica: “EU no va a venir a México con los militares”. No se trata de rechazar la cooperación internacional en temas de seguridad, sino de dejar en claro que esta debe darse en el marco del respeto mutuo y no de la imposición. México tiene Constitución, instituciones, leyes y, sobre todo, un pueblo que sabe defender su independencia. Sin embargo, como era de esperarse, la propuesta del senador texano no cayó en saco roto y encontró eco en algunos sectores de la oposición, particularmente en aquellos que siempre han tenido una marcada condición neopolkista, término que recuerda a los conservadores del siglo XIX, quienes, incapaces de sostener un proyecto sólido, clamaban por la intervención extranjera para resolver lo que no podían enfrentar con organización propia.
Hoy, los neopolkos repiten el guion y prefieren denostar los avances y hasta invocar a potencias extranjeras para que “pongan orden”. Algunas de estas voces incluso llegaron a afirmar que “la mayoría de los mexicanos verían con buenos ojos” la llegada de marines. Nada más falso y peligroso. Aceptar semejante idea sería normalizar que nuestro país es incapaz de resolver sus problemas.
Lo que los neopolkos no entienden —o no quieren entender— es que la violencia no se resuelve con tropas extranjeras. Se resuelve con justicia social,

Vivimos en una de las regiones más polarizadas del mundo. De acuerdo al Instituto Variety of Democracies (V-Dem), el aumento de la polarización política es una tendencia mundial, pero en América Latina ha crecido con un mayor ritmo a partir de 2015. Todavía a principios de la década de 2000 éramos la segunda región menos polarizada del planeta. Hoy estamos entre las tres más afectadas por este fenómeno junto a Europa del Este y Asia Central. Muchas personas aseguran que ya no pueden mantener una relación armónica con amigos o incluso familiares que son afines a un grupo político opuesto al suyo. La hostilidad en redes sociales ha exacerbado la división. También la forma en que consumimos noticias. Cada vez más personas se informan en medios digitales, cuyos algo-
OPINIÓN
¿AMISTAD? RICARDO MONREAL ÁVILA
con empleo digno, con educación, con salud, con un Estado fuerte que llegue a cada rincón del país y haga valer la ley. Esa es la apuesta de la Cuarta Transformación: atacar las causas profundas, no solo los síntomas.
Durante los últimos siete años se han sentado bases sólidas: programas sociales universales, aumento histórico del salario mínimo, reducción de la pobreza y la desigualdad, fortalecimiento de la Guardia Nacional y una política exterior independiente. Hablamos de un cambio de rumbo frente a décadas de abandono neoliberal que sembraron las semillas de la violencia que hoy enfrentamos.
Aceptar esa “amistad” ofrecida desde el exterior significaría retroceder. Sería volver a la época en que las decisiones nacionales se tomaban en embajadas extranjeras, cuando la soberanía era sacrificada en nombre de una supuesta “seguridad hemisférica”.
En pleno siglo XXI ya no pueden tener cabida los discursos de subordinación. México no necesita ejércitos extranjeros, necesita consolidar el proyecto de transformación que sigue avanzando con el respaldo del pueblo, conducido por un gobierno que no se ha doblegado ante las presiones externas.
Lo que está en juego no es solo un tema de seguridad, sino nuestra soberanía. Por eso es importante que el pueblo mexicano respalde la postura de la presidenta. Frente a las voces que claman por una intervención, ella ha
FUERA DEL AIRE
A LA DEMOCRACIA
ritmos filtran aquello que “no es afín” al lector. Como no reciben visiones opuestas, se crean burbujas ideológicas que confirman creencias políticas preconcebidas. Las posturas moderadas se van extinguiendo, mientras que las ideologías extremistas se fortalecen. Las diferencias entre ciudadanos son normales e incluso necesarias. Cuando existe diálogo plural y se alcanza un consenso entre quienes piensan diferente, se conquistan derechos y libertades. Si hay antagonismo entre grupos de la población, se requiere de las instituciones estatales para fungir como mediadoras. Pero si hay polarización política, no existe una autoridad con la neutralidad para procesar el conflicto. De hecho, en México la división muchas veces se incentiva desde el discurso gubernamental. Eso es peligroso
para la democracia.
Cuando la división ideológica se profundiza tanto, el conflicto se vuelve irresoluble. Lamentablemente, parece que nos estamos acercando a ese punto. Lo ocurrido en el Senado el 27 de agosto es un buen ejemplo de ello. Ese día, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, golpeó al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Quienes como parlamentarios tendrían que ser ejemplo de diálogo y entendimiento, terminaron a golpes ante los ojos de un país lastimado por la violencia.
El asunto no se reduce a estos dos señores que jamás han sido ejemplo ni de conciliación, ni de respeto; el problema es que muchas voces desde la clase política aprovecharon el incidente para seguir alimentando a la polarización. Debieron deplorar la violencia, a quien
respondido con dignidad, temple e inteligencia.
La historia nos enseña que cada vez que se cedió un centímetro de soberanía el costo fue enorme. Además, la verdadera amistad entre naciones no se impone con marines ni con amenazas veladas, sino con cooperación justa, respeto mutuo y solidaridad.
México sigue avanzando, con sus propios retos y soluciones. No requiere de tutores ni salvadores extranjeros, sino de seguir fortaleciendo la justicia social, el desarrollo y la paz con un proyecto particular, el de la Cuarta Transformación.
Respaldar a nuestra jefa de Estado es respaldar la dignidad de México. Su voz frente a las tentaciones intervencionistas es un recordatorio de que la soberanía no es negociable. Nuestro pueblo, que ha resistido invasiones, traiciones y bloqueos, no aceptará ahora una “amistad” que en realidad busca sometimiento. Porque la verdadera amistad se construye entre iguales, nunca desde la imposición.
la ejerce y a quien la provoca. Pero otra vez cayeron en la tentación maniqueísta de dividir entre buenos y malos. Olvidan que los grandes ganadores de que la división entre mexicanos se profundice son los criminales. Sin cohesión social es prácticamente imposible combatir a la inseguridad. Mientras menos cooperación haya entre la ciudadanía y el Estado, mejor para quienes rompen la ley.
PAOLA ROJAS
GOLPES



EJECUTAN A PAREJA
AGENCIAS TANTOYUCA
Una pareja de adultos mayores fue hallada sin vida la noche de este domingo en la comunidad de Lagartos, Chilapérez. El reporte activó el código rojo alrededor de las 23:30 horas, a unos 40 minutos de la cabecera municipal.
Las víctimas fueron identificadas como Nino Cruz, de 65 años, y Amalia N., de 60. De acuerdo con las primeras versiones, presentaban signos de violencia y fueron localizadas a las afueras de su domicilio.
Elementos del Ejército Mexicano

Desmantelan corralón irregular
Autoridades estatales clausuraron un corralón que operaba al margen de la ley en la colonia Villa Rosita, cerca del camino a Juan Lucas.
El predio, con años en funcionamiento sin permisos, era señalado por vecinos como foco de abusos: cobros excesivos, desvalijamiento de vehículos y opacidad en el manejo de las unidades.
Según los reportes, el lugar operaba bajo distintas razones sociales —entre ellas Grúas GATSA, Construcciones y Servicios Automotrices de Xalapa, Grúas
MONTERDE y Grúas TÉLLEZ— para encubrir su actividad irregular. Las indagatorias apuntan a que ahí se almacenaron autos como depósito vehicular de la extinta Fuerza Civil durante el gobierno de Cuitláhuac García Hernández, sin contar con la debida autorización. En el operativo se comprobó la falta de licencias, registros, medidas de seguridad y garantías que exige la Ley de Tránsito y Transporte de Veracruz. Tras confirmar las anomalías, el inmueble fue asegurado y colocado con sellos de clausura. Aunque no hubo detenidos, el caso quedó bajo investigación para deslindar responsabilidades. Las autoridades exhortaron a denunciar corralones clandestinos y empresas de grúas que incurran en prácticas abusivas.
arribaron primero al sitio, seguidos por la Policía Municipal y la Policía Estatal, que confirmaron el hecho. Más tarde, la Policía Ministerial y peritos forenses realizaron las diligencias correspondientes.
Pobladores señalaron que los cuerpos habrían sido vistos desde la tarde, pero la falta de señal telefónica y el aislamien-
Terminó arriba de la glorieta
Un accidente entre una camioneta y un automóvil provocó fuerte congestionamiento vehicular la mañana de este lunes en la glorieta de la cabeza Olmeca de la avenida Las Palmas y Malecón Costero, en la colonia Paraíso de Coatzacoalcos.
El percance ocurrió alrededor de las 07:50 horas, cuando un automóvil Chevrolet Aveo, con placas YEW-086-A de Veracruz, circulaba sobre el Malecón de poniente a oriente. Presuntamente, la conductora tomó el carril en sentido contrario para avanzar entre el tráfico y, al intentar reincorporarse a la vía en el cruce con avenida Las Palmas, fue impactada por una camioneta Chevrolet Silverado con matrícula XR-3536-B.
Tras el golpe, el Aveo terminó montado sobre el camellón central con daños
to del lugar retrasaron el reporte, lo que habría facilitado la huida de los responsables.
El móvil aún se desconoce y la autoridad mantiene abiertas todas las líneas de investigación.
La comunidad permanece consternada y exige justicia.
en los neumáticos, mientras que su conductora resultó ligeramente lesionada, además al interior viajaban menores de edad quienes resultaron ilesos.
En tanto el conductor de la camioneta Silverado quedó atrapado de su lado mientras esperaba la llegada de las aseguradoras.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal para resguardar la zona, en tanto un perito de Tránsito del Estado se encargó de las diligencias y del traslado de las unidades a la delegación para el deslinde de responsabilidades.


ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS


Estudiantes picados por abejas
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Siete menores de edad y dos maestros del Jardín de niños Luz Clara Quiroz ubicado en la Colonia héroes de Nacozari en Coatzacoalcos resultaron con picadura de abejas sin que tuvieran mayores afectaciones en su salud.
De acuerdo con los directivos del kínder, en el patio del plantel localizaron un panal de los insectos, que, al momento de moverlo, provocó que la colmena se pusiera agresiva.
De inmediato se dio aviso a las autoridades de Protección Civil y Bomberos, personal que llegó a atender el reporte y resguardar la zona.
Las clases en la escuela no fueron suspendidas en este primer día y los alumnos fueron encerrados en sus salones mientras se atendía la situación.
Protección Civil ha enfatizado que ante la presencia de este tipo de panales de abejas no se debe molestar a los insectos, incluso evitar estar cerca de la colmena, pues esto aumenta la posibilidad de ser atacado.

Riña deja un lesionado
Los hechos frente al Mercado Municipal de Misantla, un involucrado fue detenido
AGENCIAS
MISANTLA
A punto de perder la vida estuvo una persona del sexo masculino, luego de involucrarse en una riña callejera.
La tarde de este lunes frente al Mercado Municipal “Antonio M Quirasco”, se registró una riña entre dos individuos, dejando como saldo una persona lesionada, quién quedó semi inconsciente sobre el pavimento.
Hasta el lugar acudieron técnicos en urgencias médicas del Escuadrón Nacional de Rescate, quiénes le brindaron la atención prehospitalaria y luego de ser valorado, fue necesario su traslado al hospital. Una persona fue detenida en esta riña callejera.


Choca camioneta
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un fuerte accidente entre dos particulares se registró en la colonia María de la Piedad de Coatzacoalcos, dejando cuantiosos daños materiales y una persona lesionada.
El hecho se presentó cerca de las 13:00 horas de este lunes 1 de septiembre en el cruce de las calles Pedro Moreno y Sebastián Lerdo de Tejada del sector antes mencionado.

Por la fuerza del choque una dama resultó lesionada en la camioneta gris, mientras que la unidad color negra terminó sobre la banqueta justo en la esquina, con una llanta de fuera y estrellándose contra el edificio donde antes se encontraba una tienda del ISSSTE.
Al lugar acudieron autoridades de Tránsito del Estado, quienes acudieron a atender el percance, con daños que ascendieron a más de 250 mil pesos.
De acuerdo con los datos recabados, una camioneta Ford Ranger color negra doble cabina con placas XB-0698-B circulaba de norte a sur sobre Pedro Moreno, cuando se impactó con el vehículo Dodge Journey color gris YBL-804-C del estado de Veracruz que circulaba de oriente a poniente sobre Lerdo, al no respetar la preferencia provocó el percance.



México se calienta más que el promedio del planeta: UNAM
El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento global o si se ha subestimado la capacidad de equilibrio en la temperatura del planeta, alertó el titular del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, Francisco Estrada Porrúa.
El experto manifestó lo anterior durante las mesas de trabajo “Cambio Climático en México: Tendencias, Riesgos y Políticas”, realizadas rumbo a la Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática 2025, que se efectuará próximamente.
Precisó que a partir de 2023 la temperatura global se ha elevado por arriba de 1.5 grados Celsius; luego de los fenómenos de El Niño y La Niña se esperaba que se enfriara el ambiente, pero no ha sucedido. De acuerdo con el economista, llevamos año y medio por encima de dicha cifra; si recordamos, los acuerdos de París indican que no se debe rebasar esa temperatura, lo que quiere decir que en un promedio de cinco años estaremos en el umbral propuesto, algo que se pensaba ocurriría más tarde.
Al ofrecer la conferencia “Tendencias actuales del cambio climático en México”, el investigador del Instituto de Ciencias Ambientales y Cambio Climático detalló: Para el caso específico de México, lo que se ve es que del periodo preindustrial al 2024 la temperatura ha subido en 1.8 grados; es decir, nos hemos calentado más que el promedio del planeta y la tasa de calentamiento es más grande. O sea que mientras el mundo lo hace aproximadamente 2 grados por siglo, en nuestro país es de 3.2 grados por siglo.
Estrada Porrúa rememoró que en 2006 él y su equipo de investigación calcularon qué pasaría con la producción de café en Veracruz en 2020 debido a modificaciones del clima,

estimando que se perdería 24 por ciento. Ahora se observa que asciende a alrededor de 48 por ciento, lo que indica lo grave que son las consecuencias de este problema.
Durante el encuentro académico realizado en el auditorio anexo del Edificio Atlántida Coll, del Instituto de Geografía, Eduardo Vega López, titular de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad, apuntó que la reunión es un esfuerzo de preparación hacia la Cumbre en la que participarán 25 universidades mexicanas e instituciones de educación superior, públicas y privadas. Ese próximo evento tiene el desafío también de construir una ciudadanía ambiental para que se tenga más información, mejores conductas y compromisos en beneficio de la sustentabilidad y el desarrollo, en particular en el cambio climático.
A decir del titular del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, Enrique Provencio Durazo, es necesario asumir la acción climática como un componente orgánico de la estrategia de desarrollo en las próximas décadas y colocarla en la más alta jerarquía de la acción pública, alinearla con los compromisos inter-
nacionales asumidos, y otorgarle el respaldo político y presupuesto necesarios. En su conferencia “Acciones y políticas urgentes ante las realidades del cambio climático”, el profesor de las especializaciones del Posgrado en Economía Ambiental y Ecológica de la Facultad de Economía puntualizó: La estrategia climática será más viable si se maneja como parte de una visión de progreso y no solo por el concepto de justicia ambiental. Es necesario orientar instrumentos de política económica, en particular aquellos que tienen que ver con las inversiones para hacer factible la mitigación, la deforestación cero alineadas con los Acuerdos de París y las metas revisadas; la acción climática cuesta, pero también generará grandes beneficios.
Provencio Durazo agregó: Todo eso pasa por las instituciones, por la política, la necesidad de reconstruir instituciones, en otros potenciarlas y darles medios de ejecución a todas las escalas, esto es parte de lo que planteamos a las autoridades, en particular a la Secretaría de Hacienda, cuando se elaboró el Plan de Desarrollo. Ante investigadoras, investigadores y estudiantes, Naxhelli Ruiz Rivera,
titular del Seminario Universitario de Riesgos Socioambientales del Instituto de Geografía (IGg), aseveró que las amenazas sociales climáticas requieren ser vinculadas a derechos sociales y su reducción está en atender las estructuras de oportunidades y no solo evaluar los activos dañados. Al abordar el tema “Riesgos sociales asociados a desastres climáticos en México”, la investigadora del IGg acotó que en México hay 22.5 millones de personas que son las cuidadoras de alguien más; 38 millones reciben atenciones, de ellas 80 por ciento son niñas, niños y adolescentes, 10 por ciento adultos mayores e igual porcentaje personas que viven con discapacidad. Además, 35.3 millones de viviendas particulares habitadas tienen carencias graves de calidad, una cuarta parte tiene más de 30 años de antigüedad; de estas, 44 por ciento presenta problemas de humedad o filtraciones en cimientos, y en todos los estados costeros del país existen estos problemas.
La experta resaltó que un aspecto que falta en las estadísticas son las condiciones de los entornos urbanos, es decir, las estructuras y oportunidades que nos permitan acceder al desarrollo. Por ejemplo, en el caso del huracán Otis afectó a 296 mil niños, niñas, y adolescentes, quienes sufrieron por explotación sexual, deserción escolar, contagio de enfermedades, falta de atención médica o mala nutrición; esta es la cara del riesgo social.

El Heraldo de Veracruz
El Heraldo de Tuxpan
Martes 2 de Septiembre de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx
Martes 2 de Septiembre de 2025
@Heraldo_Tuxpan
@HeraldoVeracruz

DESMANTELAN CORRALÓN
El predio, con años estuvo en funcionamiento sin contar con los debidos permisos; era señalado como foco de abusos.
EJECUTAN A PAREJA
Autoridades investigan el homicidio de dos adultos mayores, fueron localizados con signos de violencia. PASE A LA 21

RIÑA DEJA LESIONADO
Los hechos se dieron frente al Mercado Municipal de Misantla; un involucrado fue detenido. PASE A LA 22

CHOCA CAMIONETA
Por no respetar la preferencia, dos unidades particulares se impactaron, dejando una persona lesionada. PASE A LA 22
