

Al cierre del primer trimestre de 2024, Tuxpan y Coatzacoalcos destacaron en la lista de los 25 municipios más endeudados del país, reveló el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.
Dicho Observatorio realiza su cálculo al estimar el tamaño de los pasivos del municipio entre el total de la población, es decir, la deuda per cápita.
Con corte a marzo de 2024, el CEFP estimó que cada uno de los pobladores de Tuxpan carga con una deuda de 818.2 pesos, mientras que, en Coatzacoalcos, la deuda per cápita es de mil 291.50 pesos.
El listado del CEFP muestra que el municipio del país con mayor deuda per cápita es Cozumel, con 3 mil 869.2 pesos; le sigue Puerto Peñasco con 3 mil 722.10 pesos y Solidaridad (Playa del Carmen) con mil 910.8 pesos.
Además, el Observatorio incluyó a Tuxpan y Coatzacoalcos entre los 25 municipios con el mayor porcentaje de deuda con respecto a sus ingresos totales. En el caso de Tuxpan, la deuda concentra el 17.1 por ciento de sus ingresos totales, y de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos, en 2024 el municipio tuxpeño captó 706 millones 465 mil 134 pesos.
Faltan detalles operativos para iniciar los trabajos.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC
NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
El procurador del Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, reveló que ya se firmó el contrato para que inicien los trabajos de dragado en el río Jamapa, lo cual evitará su desbordamiento y posibles afectaciones.
Rodríguez Cortés refirió que se invertirán más de 50 millones de pesos en el dragado del río Jamapa.
“Se firmó ayer el contrato del río Jamapa, son poquito más de 50 millones de pesos; yo lo he dicho y he escuchado, nos preocupamos ya cuando nos llega el agua al cuello, he visto algunos videos de la gente donde, hoy, precisamente que empiezan las lluvias, el problema del
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Es decir, el tamaño de la deuda de Tuxpan es de 163 millones 193 mil 445 pesos estimada al año 2024 a partir de
los cálculos del CEFP. En Coatzacoalcos, un 23.1 por ciento de sus ingresos corresponden a deuda,
PMA firma contrato para el dragado del río Jamapa
posible desbordamiento del Jamapa, pero nosotros, nuestra base para hacer el río Jamapa es la interacción del agua dulce con el agua salada, el ecosistema que permite el río Jamapa, por ejemplo, la reproducción del robalo”, detalló.
El funcionario estatal señaló que los fraccionamientos residenciales construidos en las cercanías de la cuenca hidrológica generan sedimentos que azolvan el río.
El titular de la PMA dijo que agendará una cita con el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue, para analizar detalles operativos de la obra.
Además, el procurador del Medio Ambiente mencionó que se estudiarán otros detalles con la Secretaría de Marina, ya que hay unas zonas donde se requiere autorización para
efectuar los trabajos.
“Ya está autorizado y está por iniciar el dragado del río Jamapa”, insistió Sergio Rodríguez Cortés, quien explicó que el dragado del río Jamapa requerirá el uso de dos dragas especiales con equipos de succión de hasta tres kilómetros.
“Estamos en esta parte, porque sí, independientemente del apoyo o la ayuda que se le da a este afluente, el sedimento que se retira tiene un impacto negativo al medio ambiente y tenemos que valorar en dónde lo vamos a depositar”, agregó.
Por último, Rodríguez Cortés descartó que el dragado en el río Jamapa afecte la actividad pesquera, principalmente de quienes se dedican a la captura de especies marinas en la cabecera municipal de Boca del Río.
elheraldodeveracruz@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación
Jefa de Redacción
Director editorial Lic. Rafael Meléndez Terán
considerando un presupuesto de 1 mil 517 millones 774 mil 425 pesos. De acuerdo con el desglose del CEFP, Coatza carga con una deuda de 446.3 millones de pesos al primer trimestre de 2024.
Cabe referir que en la Cuenta Pública 2022, el municipio de Coatzacoalcos reportó una deuda aprobada de 64 millones 471 mil 988.25 pesos, de la que había sido pagada 54 millones 127 mil 275.69 pesos.
Al 31 de diciembre de 2022, Coatza manifestó una deuda con tenedoras bursátiles de 123 millones 770 mil 209.64 pesos.
Por su parte, en la Cuenta 2022, el municipio de Tuxpan aprobó una deuda pública de 30 millones 062 mil 704.41 pesos y devengada de 43 millones 492 mil 793.46 pesos.
Al 31 de diciembre de 2022, Tuxpan tenía seis pasivos contratados: cuatro con BANSI por 8 millones 695 mil 396 pesos; 16 millones 389 mil 742 pesos; 40 millones 770 mil 191 pesos y por 59 millones 896 mil 522 pesos.
Además, una Emisión Bursátil con tenedores bursátiles de 39 millones 317 mil 036.45 pesos; y adicionalmente, la deuda contratada con la Asociación Pública Privada con NL Technologies por 83 millones 885 mil 408 pesos.
Alumnos inician su rendición de cuentas del ciclo escolar
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
Alumnos y maestros de nivel básico, comenzaron con el programa de rendición de cuentas, que consiste en la exposición resumida de todo lo que aprendieron durante este ciclo escolar que está a punto de terminar, y con el cuál son evaluados por sus superiores. Esta rendición de Cuentas e Informe de Actividades es un proceso participativo, transparente y continuo con sentido pedagógico para fortalecer la cultura de evaluación institucional, a través del cual el directivo docente de un establecimiento educativo le rinde cuentas a la comuni-
heraldopublicidad@gmail.com
dad educativa, mostrando los avances de sus alumnos. Los estudiantes presentan diversas exposiciones de trabajos de las materias que cursan como M atemáticas, Español, entre otros, además de incluir proyectos para el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.
La Escuela Primaria Estatal Antonio C. Rascón Sandiel realizó su actividad, en donde estuvieron presentes el director de Educación Municipal; Jorge Arturo García Robles, el Supervisor Escolar Zona 277; Pablo de la Cruz Reyes, Directivos del Plantel, Docentes y padres de familia, así como también el Delegado Regional de la S.E.V. zona Tuxpan; Onésimo Pérez Ramos.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
Sólo hacen acto de presencia.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Integrantes de la asociación Transportistas Unidos desistieron de los bloqueos en la caseta de cobro de La Antigua y en el libramiento de San Julián para exigir el pago de 90 millones de pesos por el traslado de la roca basáltica para el Tren Maya. A diferencia de otros estados, como Puebla y Quintana Roo, donde sí bloquearon vías de comunicación, Transportistas Unidos solo mantuvo presencia de uni-
EN COATZACOALCOS
dades de carga tanto en la caseta de cobro de La Antigua como en el libramiento San Julián, pero sin interferir en el tránsito de vehículos, autobuses de pasajeros y tráileres.
En la plaza de cobro, se reportó la presencia de unidades de carga en el carril de baja velocidad sin que bloquearan la vialidad en su totalidad, ya que quedó libre un carril en dirección a la ciudad de Veracruz. Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional para tomar conocimiento de la movilización de
Vecinos reportan nuevo avistamiento de cocodrilos en canales a cielo abierto
Ahora fue en la colonia FranciscoVilla.
los transportistas, quienes demandan el pago de 90 millones de pesos por el traslado de roca basáltica a los tramos 4, 6 y 7 del Tren Maya.
“En #Veracruz se registra cierre parcial de circulación por presencia de habitantes, aproximadamente en el km 222+200 autopista (2080) Poza Rica-Veracruz, tramo Cardel-Veracruz, dirección Puerto de Veracruz. Atienda indicación vial.”, publicó la Guardia Nacional en sus redes sociales para informar a los usuarios sobre la situación en esa caseta de cobro.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
A lo largo de la semana se registraron dos avistamientos de cocodrilos en canales a cielo abierto de Coatzacoalcos.
Este viernes ocurrió en la colonia Francisco Villa, donde otros dos reptiles fueron vistos por vecinos, aunque podría tratarse de los mismos que fueron reportados en días pasados en la Progreso y Paz. El nuevo avistamiento se registró en el canal de la calle Uxmal, previamente sobre los que estaban en las avenidas Fortín y Tulum.
Durante las últimas noches se han registrado intensas lluvias lo que provocó que los canales se desbordaran por lo que los habitantes de sectores cercanos han visto a los cocodrilos.
Hace unos meses debido al calor vecinos de la colonia Frutos de la Revolución también reportaron el avistamiento de cocodrilos.
En abril de este año Protección Civil capturó un cocodrilo de la especie moreletti de dos metros de largo y 200 kilogramos de peso.
AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
La región de las Altas Montañas se viste de gala con su Quinto Festival del Ahuehuete a realizarse del 1 al 7 de julio próximo.
Así fue anunciado por el titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) Sergio Rodríguez Cortés, acompañado de Elia Núñez Barbosa y Roberto Ortega, integrantes del colectivo Viejos del Agua, además del biólogo Jorge Alberto Alejandré Rosas, de la facultad de Ciencias Químicas de Orizaba.
En dicho festival se llevará a cabo una serie de actividades que tienen como objetivo crear conciencia ambiental sobre el Bosque de Galería, el cual es el hogar de miles de árboles de ahuehuetes con antigüedad de hasta 150 años, así como resaltar la importancia de los servicios ambientales que esta área verde brinda a la población.
En este sentido, el procurador Ambiental, Sergio Rodríguez Cortés, recordó que la PMA actualmente realiza obras de rehabilitación en 4.1 kilómetros de la zona con una inversión de 95 millones de pesos en el proyecto de restauración del parque ecológico temático Ciudad de los Ahuehuetes, ubicado entre los municipios de Ciudad Mendoza y Nogales.
“En la PMA estamos trabajando un proyecto que nosotros le denominamos Ciudad Ahuehuete, son trabajos que se están haciendo en 4.1 kilómetros de recorrido, se está creando la posibilidad de que el ser humano tenga mayores facilidades para recorrer este lugar, con andadores de e-concreto que facilita el escurrimiento del agua al subsuelo, puentes peatonales colgantes y otros espacios recreativos”.
Rodríguez Cortés resaltó que como parte de este proyecto también se están llevando a cabo labores de limpieza y conservación del río Blanco.
“Lo más importante es que estamos limpiando el río, le estamos dando todo el trabajo necesario de desazolve, limpieza e incluso el retiro de sedimentos nocivos para el afluente, así como también estamos haciendo trabajos de conservación de los árboles... queremos también instalar una UMA, una Unidad de Manejo Ambiental”.
Destacó que entre las actividades de la Procuraduría a su cargo están el promover acciones que favorezcan al medio ambiente; es por ello que reiteró la invitación al Quinto Festival del Ahuehuete.
“Ahora lo que estamos haciendo es ayudar a promover e impulsar este Quinto Festival del Ahuehuete, la invitación a la población para que acuda a las diversas actividades de este festival”.
Por su parte, la maestra Elia Núñez, del colectivo Viejos del Agua, agradeció al procurador ambiental su apoyo para la difusión del festival y las acciones que la dependencia a su cargo realiza para rehabilitar el Bosque de Galería.
Recordóquesulaborafavordelmedioambienteinició desde mucho antes de estar al frente de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA).
“Sergio, cuando estuvo de presidente municipal de Ciudad Mendoza, él fue el que hizo trabajos en el río para que no estuvieran cayendo tantas cosas no permitidas para este río, y bueno ahora él está en el lugar adecuado: muchas gracias Sergio”.
En tanto el biólogo Jorge Alberto Alejandré Rosas dio a conocer que la inauguración del Quinto Festival del Ahuehuete se llevará a cabo el lunes 1 de julio a las 11:00 horas en el Palacio Municipal, evento que contará con la participación del titular de la PMA, Sergio Rodríguez Cortés para posteriormente iniciar con la serie de conferencias magistrales.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIA
VERACRUZ
Los fanes de Ricky Martin llegaron en la madrugada del viernes a la Macroplaza del Malecón de esta ciudad con la finalidad de ocupar los primeros asientos de la sección general para el concierto masivo del cantante puertorriqueño.
En la madrugada y primeras horas de la mañana, llegaron admiradores de Ricky Martin de esta ciudad, de Soledad de Doblado, Coatzacoalcos, del Istmo de Tehuantepec, de Pachuca (Hidalgo) e incluso de Carolina del Sur.
Margarita Domínguez, de Pachuca, Hidalgo, arribó junto con su marido a esta ciudad el miércoles pasado y a formarse en el acceso al área general en la madrugada del viernes para ver cantar al artista puertorriqueño.
“Venimos para ver a Ricky Martin, aunque no duerma, bajo el sol o bajo la lluvia, hace rato brisó un poquito, pero aquí estamos”, dijo la turista, quien refirió que admira a Ricky Martin desde que formaba parte del grupo juvenil Menudo”
La hidalguense aseguró que sigue la trayectoria artística del puertorriqueño y que el anuncio de su presentación en el Carnaval de Veracruz 2024 les motivó a viajar para verlo cantar sus grandes éxitos.
Margarita Domínguez calificó como excelente que las autoridades municipales incluyeran a Ricky Martin en el cartel artístico del Carnaval de Veracruz 2024.
“Excelente porque sí tenía ya mucho rato desaparecido por estos lados”, resaltó.
Por su parte, Guillermo Chincoya, esposo de Margarita, también dijo ser admirador del cantante desde que era integrante de Menudo”
“Venimos al carnaval, pero exclusivamente para verlo a él, a Ricky Martin, desde el miércoles y a donde nos toque”, insistió.
Alma Gutiérrez, de esta ciudad de Veracruz, fue otra de las admiradoras de Ricky Martin que llegó a formarse temprano en el área de acceso a la sección general de la Macroplaza del Malecón para disfrutar horas más tarde de la presentación del puertorriqueño.
“La verdad magnífico, no nos lo esperábamos y es un artista de talla internacional”, destacó la veracruzana, quien aseguró ser fan del puertorriqueño desde que interpretó la canción Vuelve”.
Además de ellos, Ignacio Colorado, veracruzano, pero radicado en Carolina del Sur, viajó con su familia desde la Unión Americana tanto para visitar a sus parientes como para asistir a la presentación de Ricky Martin
Cabe mencionar que los admiradores del cantante se turnaron para desayunar, descansar, asistir al sanitario y comer mientras se permitió el acceso al área general de la Macroplaza del Malecón.
Para los desfiles del Carnaval.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes y personal de la Dirección de Protección Civil supervisaron las gradas que se colocaron en el bulevar Manuel Ávila Camacho de esta ciudad para garantizar su correcta instalación.
La revisión a las gradas inició el viernes y continuará por la mañana de este sábado a fin de que los asistentes cuenten con espacios seguros durante los paseos de carros alegóricos, bastoneras, comparsas y batucadas.
“Estoy aquí con Protección Civil, con todo el equipo, que nos está acompañando el día de hoy para hacer nuestra supervisión de gradas, ya estamos casi al 100 (…) Vean las gradas cómo van quedando, estamos aquí haciendo un recorrido de supervisión”, detalló Lobeira de Yunes, quien afirmó que la revisión a las estructuras metálicas se realizó para garantizar la seguridad de los asistentes a los paseos carnestolendos.
La presidenta municipal refirió que se realizó otra supervisión en la Macroplaza del Malecón de Veracruz tras la ceremonia de coronación de Yuri y demás integrantes de la corte real del Carnaval de Veracruz 2024.
También fue conocida como la novia de Marc Anthony.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La atleta Abdías Córdova Prieto perdió la vida la tarde –noche de este jueves, la mujer de 83 años murió por causas naturales en su domicilio en el callejón Lerdo de Tejada de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo de Coatzacoalcos.
Conocida como La novia de Marc Anthony ya que hace 10 años subió al escenario a bailar con el cantante en el Festival de la Salsa que se celebró en la ciudad.
Pero también por su empeño deportivo y legado, al ser ejemplo de tenacidad por querer competir en carreras y maratones.
La alcaldesa recordó a los veracruzanos y turistas que el primer paseo carnestolendo tendrá lugar este sábado a partir de las seis de la tarde.
Por su parte, el director municipal de Protección Civil de Veracruz, Alfonso García Cardona, estimó que la supervisión de las gradas instaladas sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho concluirá este sábado.
“Ya tenemos varias cuadrillas de la Dirección de Protección Civil revisando las gradas, van a estar todo el día de hoy revisán-
dolas para que estén seguras y el día mañana continuaremos y diversas áreas del ayuntamiento que estamos trabajando para que este carnaval sea seguro y sobre todo lo que queremos es que se vengan a disfrutar en familia y con mucha responsabilidad”, agregó.
Cabe mencionar que se contará con la presencia de Wendy Guevara, Poncho de Nigris y Marcela Mistral en el primer gran desfile de carnaval, cuyo contingente recorrerá de S ur a Norte el bulevar Ávila Camacho.
Abdías, corría, trotaba y practicaba zumba con mucho empeño, sin embargo, el paso del tiempo le ganó la batalla, pues en sus últimos días, ya no podía moverse como antes, en una mecedora escuchaba la radio.
En las últimas entrevistas que concedió, habló sobre su estado de salud y todas las medallas que ganó a lo largo de su vida, lo que le dio la oportunidad de portar la antorcha de los Juegos Centroamericanos celebrados en Coatzacoalcos.
En 2023 fue reconocida por la asociación Mujeres Líderes del Sur por su aportación al deporte y al sector femenino de la ciudad.
“Si, tengo mis medallas, salía yo en los carnavales, en los bailables en el Inapam y con Marc Anthony baile, era muy flaquito él, no está gordo, está flaquito”, indicó. Abdías comenzó a correr a los 25 años, 58 después, la atleta y ejemplo de miles, no resistió más y se fue a descansar.
AVC NOTICIAS
IXTACZOQUITLÁN
Autoridades municipales de Ixtaczoquitlán rindieron un homenaje póstumo a un elemento de la Policía Municipal, el cual falleció por complicaciones en su salud, mismo que brindó servicio a esta corporación durante más de cinco años.
El finado se llamó: Heber Cabrera Rojas y sus compañeros de armas fueron los encargados en realizar el último pase de lista además de montar la Guardia de Honor y colocarle la bandera de México en su ataúd de color madera.
Sus restos recibieron cristiana sepultura en el Panteón Municipal y sus compañeros y familiares lo acompañaron hasta su última morada.
Las instalaciones de la Comandancia Municipal de la Policía ubicada en el Barrio San José, del municipio zoquiteco, fueron el escenario del homenaje que presidió el alcalde Augusto Nahúm Álvarez Pellico, además de elementos de la Policía Local, compañeros, amigos y familiares.
El munícipe reconoció la labor de cada uno de los elementos de la policía, destacando la participación de Heber Cabrera, al ser uno de los elementos más destacados de la corporación municipal.
“Hoy sentimos esta pérdida, de un gran amigo y compañero y tenemos que reconocer la ardua labor que realizan
todos los días. No hay palabras para describir el dolor que deben sentir sus familiares, pero estamos seguros que donde quiera que hoy esté, se sentirá orgulloso de ustedes”. Es de mencionar que Heber Cabrera Rojas era uno de los elementos con mayor carrera policial, ya que contaba con muy buenos resultados en exámenes de control de confianza ya aprobados, además contaba con registro CUIP para portación de armas y fue
MISAEL OLMEDO POZA RICA
Luego de más de tres años de estar luchando contra el cáncer la joven, Yaridayd Itzel Quintero Aranda logró ser dada de alta tras vencer la enfermedad en el Hospital Regional de Poza Rica. Durante este día rodeada de familiares se realizó una caravana desde Poza Rica hasta la sierra norte de Puebla de donde es originaria.
Actualmente tiene 20 años y desde los 17 fue diagnosticada con leucemia tipo “t” que afectó su salud e incluso con un panorama muy desalentador.
Explicó que médicos del hospital regional le indicaron que en los últimos 25 años no se había presentado un caso de cáncer como el que le diagnosticaron en la institución.
Aunque el panorama originalmente no era alentador menciona que ella y su familia no perdieron la fe y aunque son originarios de la zona de Xicotepec, Puebla, encontraron en este hospital de la zona norte
de Veracruz la atención en el área de oncología.
Mencionó que incluso tuvo que cambiar su residencia y aunque el tratamiento fue agresivo nunca perdió la fe en su recuperación y este viernes finalmente fue dada de alta.
Comentó que durante un periodo de 5 años estará bajo revisión constante para verificar que el cáncer no se haga presente nuevamente en su cuerpo. Familiares agradecieron al personal del Hospital Regional de Poza Rica por el servicio que brindaron a la joven que señala tiene muchos sueños por cumplir.
En 2 mil metros de canales a cielo abierto han sido invadidos por familias
Poniéndose en riesgo en temporada de lluvia.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
En Coatzacoalcos dos mil metros de canales a cielo abierto están invadidos por ciudadanos que construyeron sus viviendas de manera irregular.
designado como encargado de la plataforma México.
Después del minuto de aplausos, la Guardia de Honor encabezada por las autoridades municipales y supervisores de la Policía Municipal, se dio el último pase de lista, en dónde todos los uniformados a un unísono dijeron, ¡Presente!., posteriormente el cuerpo partió al cementerio municipal en dónde Heber Cabrera recibió sagrada sepultura.
La directora de Obras Públicas, Patricia Islas Sister, lamentó que la población se ponga en riesgo, además de que afectan las labores de limpieza en el marco de la temporada de lluvias.
Se trata de colonias como Frutos de la Revolución, Nueva Calzadas y las que se ubican en
el circuito de la calle General Anaya
“Han construido encima de los canales y no da salida a los ríos, reducen la medida del canal, tratamos con personal humano, pero se hace cuello de botella, se torna complicado el trabajo. Nos invaden, construyen losas sobre el canal a cielo abierto y cierran y nos imposibilitan entrar, tenemos que esperar a que lleguen y nos autoricen entrar para poder trabajar”, señaló.
Insistió en que se trata de zonas de alto riesgo, donde la vida humana se pone en peligro por las inundaciones que puedan presentarse.
Precisó que en Coatzacoalcos hay 40 mil metros lineales de canales pluviales, en este momento, hay 20 mil que ya limpió el personal de obras públicas.
“Se saca basura, refrigeradoras, estufas, muebles, envases de plástico, lirio, tierra. Canales amplios con retroexcavadoras, cuando ya no llega la mano de chango entra el equipo humano”, finalizó.
EN ZONGOLICA
Con el respaldo de Espacios Educativos, la diputada local inauguró los salones de la Escuela Primaria EnriqueC. Rébsamen.
ÁNGELES ANELL
ZONGOLICA
Firme a su convicción de velar por los sectores más necesitados y atender las demandas ciudadanas más apremiantes, la diputada por Morena, Lidia Irma Mezhua Campos, hizo realidad, tras su gestión, la inauguración de aulas nuevas en la Escuela Primaria Enrique C. Rébsamen. En el evento de la institución ubicada en la comunidad Palapa, en el municipio Zongolica, la Representante popular agradeció el respaldo de Gobierno del Estado, a través del Instituto de Espacios Educativos, de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), por atender el llamado de la población respecto al mejoramiento de las escuelas públicas, puesto que el procurar que la niñez y la juventud cuenten con áreas dignas y seguras abona a brindarles una formación de calidad.
“En esta ocasión me siento con toda la satisfacción de haber cumplido con una petición social que era recurrente y, sobre todo, ser firme con mi precepto: la prioridad es ayudar a nuestro pueblo. Esta inauguración es un reflejo de la fuerte vinculación que tenemos entre autoridades legislativas y estatales para responder a las necesidades que obstaculizan y/o postergan el bienestar y el progreso”, expresó.
Frente a docentes, administrativos, autoridades de la escuela, de Espacios Educativos y alumnado, Mezhua Campos reiteró que uno de los deberes de los representantes del pueblo es escuchar sus planteamientos, tenerlos en consideración, gestionar ante las instancias competentes y hacerlos realidad, tal como sucedió en esta solicitud.
“Es un gusto regresar a esta comunidad con respuestas y resultados. Esto es la suma de la voluntad de una administración estatal y un Poder Legislativo que tiene claro que la transformación debe ser sinónimo del bienestar de los más necesitados, que no es posible impulsar el desarrollo dejando de lado al pueblo. Enhorabuena por la población, este logro no es sólo mío ni del gobernador Cuitláhuac García, sino de ustedes”, concluyó.
A la altura de Amozoc
AVC NOTICIAS
AMOZOC, PUEBLA
Tal y como ya lo habían anunciado operadores y concesionarios agremiados a la Organización de Transportistas Unidos bloquean desde temprana hora ambos sentidos la Autopista 150D México- Veracruz a la altura de la Plaza de Cobro 026 de Amozoc de Mota, Puebla, a causa de la falta de pago a proveedores de roca basáltica para la construcción del Tren Maya.
Es de mencionar que, éste es un paro nacional por lo que también hay bloqueos en las principales carreteras y entradas a Ciudad de México, Cuernavaca, Querétaro,
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Para este 2024 más de 23 mil credenciales deberán ser renovadas, informó la vocal ejecutiva de XI Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coatzacoalcos, Azucena Rentería Ornelas.
La funcionaria explicó que estas identificaciones tienen vigencia este año, por lo que invitó a los ciudadanos a realizar el trámite de renovación.
“Tenemos para 2024 el vencimiento de más de 23 mil personas, entonces, también esa es la invitación a que acudan a tiempo a hacer sus trámites porque recordemos que el próximo año hay proceso electoral local y es fundamental para estar en listado nominal y asegurar que tengamos nuestra boleta en la casilla que nos corresponda.
Puebla, Pachuca, Veracruz, Puerto de Cancún, a la altura de Chichén Itzá y el aeropuerto de Cancún.
Alrededor de las 8 de la mañana tráileres agremiados a la Organización Transportista Unidos, cerraron la vía rápida 2100 MéxicoVeracruz en ambos sentidos a la altura de la caseta de peaje 26 de Amozoc ubicada en el kilómetro 143+500 para exigir al Gobierno Federal pague los más de 90 millones de pesos que les adeudan a los proveedores de roca basáltica para la construcción del Tren Maya.
Se ha conocido que por esté adeudo, se ven afectados más de 500 transportistas mismos que participan en éste paro nacional, los cuales
se encuentran repartidos en los diferentes bloqueos. Cabe señalar que, en Puebla participan cerca de 30 tráileres, los cuales mantienen completamente cerrada la circulación vehicular de la vía rápida a la altura de la caseta de Amozoc. Los transportistas responsabilizan a contratistas y a titulares de la obra que ejecuta el Gobierno Federal, que encabeza el Gobierno Federal y aseguran que no liberarán estas importantes vías de comunicación hasta que haya una solución al pago adeudado. Es de mencionar que, el bloqueo ha generado filas de vehículos particulares y de carga pesada de hasta 15 kilómetros.
Este año deberán renovar su credencial 23 mil ciudadanos
A partir del 10 de junio ya tenemos nuevamente los trámites, todo tipo de trámite, de 8 de la mañana a 8 de la noche aquí en avenida Revolución de lunes a viernes y los sábados, eso es importante informarle a la ciudadanía que pueden acudir también los sábados de 8 a 3 de la tarde; en el módulo de Agua Dulce el horario es de lunes a sábado de 3 a 8 de la tarde”, detalló.
Por último, comentó que más de 3 mil ciudadanos con credenciales con vigencia 2023, están pendientes de actualizar su identificación.
Firman convenio de colaboración.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Desarrollar acciones y un trabajo efectivo en pro de la educación, son actos que lleva a cabo el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien en colaboración con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), pactan compromisos para atender el rubro.
En las instalaciones de la casa de cultura, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en compañía de la Lic. Matilde Téllez Téllez, sindica única; la Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta; y en presencia de la Lic. Juana Margarita Villegas Cazares, subdirectora de concentración y seguimiento operativo del IVEA, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración para brindar servicios de educación a los niveles básicos.
El objetivo principal de este acuerdo es ofrecer atención educativa y orientación en los rubros de dignidad, legalidad, y justicia a la población del municipio de Tlapacoyan, esto con los programas educativos que desarrolla el IVEA para atender a ciudadanos mayores de 15 años.
A través del trabajo y los compromisos que se plasman en hechos, el H.
Ayuntamiento de Tlapacoyan, continúa dando resultados en beneficio de miles de estudiantes, quienes hoy estudian
TLAPACOYAN
Con el objetivo de escuchar la opinión de niñas, niños y adolescentes en este municipio se suman al trabajo colaborativo, del gobierno local que emana Salvador Murrieta Moreno, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, SMDIF quienes generan la difusión del programa nacional ¿Me Escuchas? 2024. Los alumnos del Instituto Juan Bosco, tuvieron la visita de la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF, quien hizo partícipe a los estudiantes en las actividades donde expresaron sus ideas, opiniones e intereses que contribuirán a la consolidación y creación de políticas públicas que les beneficien en el futuro.
Se informó que el programa nacional
tiene como objetivo escuchar y considerar plenamente las perspectivas de las niñas, niños y adolescentes del país, siendo mediante una encuesta y actividades didácticas donde plasman sus pensamientos e ideas, teniendo con ello la oportunidad de expresarse libremente.
La Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes ¿Me Escuchas? 2024 se desarrolla del 08 de junio al 14 de julio en todo el país, siendo un esfuerzo en conjunto entre los sistemas DIF Nacional, Estatal y Municipal. Con estos mecanismos el sistema DIF; se crea un vínculo directo con la niñez y la juventud, quienes forman parte importante del núcleo familiar, mismos que son escuchados para atender sus necesidades e inquietudes.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, en su mensaje expuso “En estos dos años y medio de administración hemos invertido en mejorar la infraestructura escolar 30 millones 613 mil pesos, una inversión que en solo 3 años supera por 50% (19 millones) toda la inversión realizada en los 4 años de la administración anterior”. “Hoy tenemos nuevas aulas, nuevos domos, sanitarios, comedores, nuevas salas de cómputo en donde nuestros estudiantes se preparan para destacar en el futuro, donde conviven con bienestar en espacios verdaderamente dignos para su desarrollo educativo”, agregó.
La transformación de nuestra educación es un trabajo en equipo, con directores y maestros que se acercan y gestionan intensamente, pero también que se capacitan, se preparan en este modelo educativo que es la Nueva Escuela Mexicana.
Destacó Murrieta Moreno, que, a través de la colaboración entre el ayuntamiento con el IVEA, se crea un vínculo de oportunidades para aquellas personas que por distintas circunstancias se vieron obligadas a interrumpir sus estudios para trabajar, cuidar a un familiar, o emigrar; viéndose truncados sus sueños educativos.
Con hechos, resultados y acciones, las y los estudiantes tienen un gobierno municipal promotor y aliado de la educación a fin de generar el desarrollo de la niñez y juventud Tlapacoyense.
en mejores escuelas, con mejor infraestructura, calidad y un avanzado sistema educativo.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Realizar el retiro de basura y maleza de los sistemas de alcantarillados, forma parte de las tareas preventivas que lleva a cabo el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien a través del departamento de agua y saneamiento hacen el mantenimiento de los tragatormentas.
Se informó que las actividades dentro del temporal lluvioso son esenciales para reducir los riesgos de afectaciones, para la operatividad adecuada de los sistemas de alcantarillados situados en colonias.
En esta importante actividad en materia educativa el alcalde Salvador Murrieta Moreno, tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación (CMPEE); así como la entrega de dos certificados de secundaria a los alumnos Cristhian Enrique Colorado Zúñiga y Camila Eyline Colorado Zúñiga, estos últimos como parte de los esfuerzos y trabajo que realiza el IVEA en Tlapacoyan.
Ante estos panoramas que existen en este municipio, es fundamental que los habitantes adquieran la cultura de la limpieza, evitando arrojar basura al espacio público y de este modo no afectar o causar azolvamientos de los sistemas pluviales.
El Gobierno Local pone en marcha trabajos de mantenimiento y limpieza de manera constante como parte de las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, sin embargo, la población debe colaborar y participar para evitar y prevenir afectaciones en las líneas de los sistemas dentro de la presente temporada.
A seguir construyendo nuestro destino junto con el pueblo.
DAVID MARTÍNEZ CAMPECHE, CAMPECHE
“Vamos a dar continuidad al Tren Maya, a los planes de justicia, a seguir rescatando estos hermosos sitios arqueológicos, la atención y construcción de nuestro destino junto a nuestro pueblo diverso y alegre’’, fue el compromiso de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, durante la inauguración de Mused, museo de sitio de Edzná, en donde recalcó que consolidar la obras y proyectos de la Cuarta Transformación fue lo que eligió el pueblo de México en las pasadas elecciones.
“El 2 de junio del 2024 hubo un mandato: ‘con el pueblo todo, sin el pueblo nada’. La prosperidad hoy es compartida o no será’’, puntualizó.
Aseguró que el Tren Maya no solo significa el regreso de los trenes de pasajeros con una infraestructura nunca antes vista, con más de mil 500 kilómetros de vías férreas; modernos trenes; tecnología de punta; estaciones fundidas en el paisaje; hoteles para hacer un turismo responsable y las áreas naturales protegidas, sino que además se trata de una obra que lleva bienestar, así como desarrollo con justicia para las comunidades de los estados del sureste.
“Esta gran infraestructura tiene otras grandes enseñanzas, que son símbolo de la Transformación: Deja atrás el insostenible modelo neoliberal que tanto daño causó a la nación y tanto sufrimiento a nuestro pueblo. Mientras en el pasado se privatizaron los ferrocarriles que acabaron con el tren de pasajeros, en el presente de Transformación se recupera el papel del Estado en la rectoría del desarrollo y la importancia de las empresas públicas promotoras de la inversión pública y privada, y la generación de riqueza y su distribución’’.
“Descubre el potencial y la entrega de los ingenieros militares para el desarrollo del país y con ello, la construcción de paz y bienestar. Concibe un proyecto donde las y los trabajadores participan y son bien remunerados (…). Significa la disminución de la desigualdad, darle al sureste la misma posibilidad de desarrollo que otras zonas
del país. Concibe la inclusión y el desarrollo de las comunidades para compartir el desarrollo”, aseveró
Además, Claudia Sheinbaum expresó que el Tren Maya conlleva un gran reconocimiento a la cultura maya que cimentó las bases del México que hoy se conoce, esto a través de la recuperación de vestigios arqueológicos que ahora tendrán una gran exposición al mundo entero con la inauguración de Mused.
“Aquí está la grandeza de México que surge de las grandes civilizaciones anteriores a la llegada de occidente y que resiste y hoy se venera. El Tren Maya es una gran obra y es también un gran símbolo. Le dice al mundo entero que aquí hemos estado y estamos las y los mexicanos, orgullosos de nuestra historia y nuestro presente y siempre listos y listas para el provenir (...) Edzná podrá ser visitado por turistas nacionales e internacionales, es una conexión de nuestra historia con el mundo’’, puntualizó.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que luego de las elecciones del 2 de junio, obras como el Tren Maya y el museo de sitio de Edzná podrán continuar gracias a la elección del pueblo de México, pero en especial de las y los jóvenes.
“Este es un momento estelar en la historia de nuestro país, estamos sentando las bases para la Cuarta Transformación de la vida pública de México, pensando en las nuevas generaciones y con mucho optimismo, porque también están participando muchos jóvenes en este movimiento, hay un relevo generacional y ahora también se registró esta participación de los jóvenes en las elecciones, muchísimos jóvenes participaron y le dieron el apoyo, el respaldo a Claudia y a la transición, entonces vamos hacia adelante’’, expresó.
Por su parte, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, expresó: “Claudia, querida, sé que serás la mejor Presidenta, mujer que nos dio el ejemplo, la motivación, para crear una versión mejor de nosotras mismas, seremos mejores, gracias a tu ejemplo’’.
A la inauguración de Mused, museo de sitio de Edzná también asistieron, el antropólogo Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); el General Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; el Supervisor Honorario del Tren Maya, Daniel Chávez y el subsecretario de la Defensa Nacional, General Gabriel García Rincón.
Así como el director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca - MayaMexica, General José Gerardo Vega Rivera; el subsecretario de egresos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo De Botton Falcón; el director general de ingenieros de la Secretaria de la Defensa, el General Salvador Fernando Cervantes Loza; el Comandante de la décima región militar, General Ricardo Flores González; el director general de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Tren Maya, el General Óscar David Lozano Ávila y el director general de Grupo Carso, Antonio Gómez García.
La sexta edición se realizará los días 10, 11 y 12 de septiembre en el WTC de Boca del Río. También anunció para Veracruz una fiesta similar a la Guelaguetza en Oaxaca, para mostrar la riqueza cultural y artesanal de los pueblos originarios de Veracruz.
ÁNGELES ANELL VERACRUZ
La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, reconoció a su homólogo en funciones, Cuitláhuac García Jiménez por mantener la entidad como sede de la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de septiembre en el WTC de Boca del Río.
Tras congratularse por la gran afluencia de visitantes que se registró en el primer día del Carnaval de Veracruz 2024, con la coronación de la cantante jarocha Yuri, por segunda ocasión reina de las fiestas carnestolendas, Rocío Nahle festejó que cada vez más se proyecte el estado como un destino de inversión y diversión para la llamada “industria sin chimenea”
A eso, dijo, se refiere como próxima mandataria, cuando asegura que pondrá a Veracruz de moda.
“Este es un evento nacional, de promoción, donde van a estar los stands de todos los pueblos mágicos de todo el país y este tianguis que así le llama la Secretaría de Turismo se programó para que fuera en Veracruz, en Orizaba, lamentablemente no se pudo llevar a cabo en Orizaba y qué bueno que nuestro gobernador pudo rescatarlo, que no se fuera a otro lugar y que se quedara en el estado y se va a hacer en Veracruz en el WTC en Boca del Río”, apuntó.
Destacó que en su administración se
realizará una fiesta similar a la internacionalmente conocida Guelaguetza, originaria del estado de Oaxaca, pero en Veracruz y Boca del Río, la misión de la misma será promover a nuestros pueblos originarios, su cultura, gastronomía y todas las regiones que caracterizan a Veracruz.
Incluso, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, la invitó expresamente para asistir en julio próximo a su magna fiesta.
“Ayer en la noche el gobernador de Oaxaca nos invitaba a la Guelaguetza a mediados de julio, le dije, claro que si gobernador, le acepto la invitación, la Guelaguetza es única de Oaxaca y nosotros tenemos que hacer nuestro festival de nuestros pueblos originarios y nuestros pueblos indígenas y yo he pensado que puede ser en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río porque es el centro”, subrayó.
Esta festividad durará ocho días donde los prestadores de servicios turísticos de la “industria sin humo” mostrará la gastronomía, riquezas culturales, textitleros, artesanos, así como los hoteles y restaurantes podrán registrar ventas, generar empleo y derrama económica.
Otro ejemplo de que Veracruz lo tiene todo, finalizó, es el reciente Festival Internacional de la Salsa o Salsafest en Boca del Río que reunió a miles de visitantes nacionales e internacionales recientemente.
Sábado 29 de junio de 2024
Sábado 29 de junio de 2024
A seguir construyendo nuestro destino junto con el pueblo.
CAMPECHE
“Vamos a dar continuidad al Tren Maya, a los planes de justicia, a seguir rescatando estos hermosos sitios arqueológicos, la atención y construcción de nuestro destino junto a nuestro pueblo diverso y alegre’’, fue el compromiso de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, durante la inauguración de Mused, museo de sitio de Edzná, en donde recalcó que consolidar la obras y proyectos de la Cuarta Transformación fue lo que eligió el pueblo de México en las pasadas elecciones.
“El 2 de junio del 2024 hubo un mandato: ‘con el pueblo todo, sin el pueblo nada’. La prosperidad hoy es compartida o no será’’, puntualizó.
Aseguró que el Tren Maya no solo significa el regreso de los trenes de pasajeros con una infraestructura nunca antes vista, con más de mil 500 kilómetros de vías férreas; modernos trenes; tecnología de punta; estaciones fundidas en el paisaje; hoteles para hacer un turismo responsable y las áreas naturales protegidas, sino que además se trata de una obra que lleva bienestar, así como desarrollo con justicia para las comunidades de los estados del sureste.
“Esta gran infraestructura tiene otras grandes enseñanzas, que son símbolo de la Transformación: Deja atrás el insostenible modelo neoliberal que tanto daño causó a la nación y tanto sufrimiento a nuestro pueblo. Mientras en el pasado se privatizaron los ferrocarriles que acabaron con el tren de pasajeros, en el presente de Transformación se recupera el papel del Estado en la rectoría del desarrollo y la importancia de las empresas públicas promotoras de la inversión pública y privada, y la generación de riqueza y su distribución’’.
“Descubre el potencial y la entrega de los ingenieros militares para el desarrollo del país y con ello, la construcción de paz y bienestar. Concibe un proyecto donde las y los trabajadores participan y son bien remunerados (…). Significa la disminución de la desigualdad, darle al sureste la misma posibilidad de desarrollo que otras zonas
del país. Concibe la inclusión y el desarrollo de las comunidades para compartir el desarrollo”, aseveró
Además, Claudia Sheinbaum expresó que el Tren Maya conlleva un gran reconocimiento a la cultura maya que cimentó las bases del México que hoy se conoce, esto a través de la recuperación de vestigios arqueológicos que ahora tendrán una gran exposición al mundo entero con la inauguración de Mused.
“Aquí está la grandeza de México que surge de las grandes civilizaciones anteriores a la llegada de occidente y que resiste y hoy se venera. El Tren Maya es una gran obra y es también un gran símbolo. Le dice al mundo entero que aquí hemos estado y estamos las y los mexicanos, orgullosos de nuestra historia y nuestro presente y siempre listos y listas para el provenir (...) Edzná podrá ser visitado por turistas nacionales e internacionales, es una conexión de nuestra historia con el mundo’’, puntualizó.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que luego de las elecciones del 2 de junio, obras como el Tren Maya y el museo de sitio de Edzná podrán continuar gracias a la elección del pueblo de México, pero en especial de las y los jóvenes.
“Este es un momento estelar en la historia de nuestro país, estamos sentando las bases para la Cuarta Transformación de la vida pública de México, pensando en las nuevas generaciones y con mucho optimismo, porque también están participando muchos jóvenes en este movimiento, hay un relevo generacional y ahora también se registró esta participación de los jóvenes en las elecciones, muchísimos jóvenes participaron y le dieron el apoyo, el respaldo a Claudia y a la transición, entonces vamos hacia adelante’’, expresó.
Por su parte, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, expresó: “Claudia, querida, sé que serás la mejor Presidenta, mujer que nos dio el ejemplo, la motivación, para crear una versión mejor de nosotras mismas, seremos mejores, gracias a tu ejemplo’’.
A la inauguración de Mused, museo de sitio de Edzná también asistieron, el antropólogo Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); el General Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; el Supervisor Honorario del Tren Maya, Daniel Chávez y el subsecretario de la Defensa Nacional, General Gabriel García Rincón.
Así como el director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca - MayaMexica, General José Gerardo Vega Rivera; el subsecretario de egresos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo De Botton Falcón; el director general de ingenieros de la Secretaria de la Defensa, el General Salvador Fernando Cervantes Loza; el Comandante de la décima región militar, General Ricardo Flores González; el director general de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Tren Maya, el General Óscar David Lozano Ávila y el director general de Grupo Carso, Antonio Gómez García.
La sexta edición se realizará los días 10, 11 y 12 de septiembre en el WTC de Boca del Río. También anunció para Veracruz una fiesta similar a la Guelaguetza en Oaxaca, para mostrar la riqueza cultural y artesanal de los pueblos originarios de Veracruz.
ÁNGELES ANELL VERACRUZ
La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, reconoció a su homólogo en funciones, Cuitláhuac García Jiménez por mantener la entidad como sede de la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de septiembre en el WTC de Boca del Río.
Tras congratularse por la gran afluencia de visitantes que se registró en el primer día del Carnaval de Veracruz 2024, con la coronación de la cantante jarocha Yuri, por segunda ocasión reina de las fiestas carnestolendas, Rocío Nahle festejó que cada vez más se proyecte el estado como un destino de inversión y diversión para la llamada “industria sin chimenea”
A eso, dijo, se refiere como próxima mandataria, cuando asegura que pondrá a Veracruz de moda.
“Este es un evento nacional, de promoción, donde van a estar los stands de todos los pueblos mágicos de todo el país y este tianguis que así le llama la Secretaría de Turismo se programó para que fuera en Veracruz, en Orizaba, lamentablemente no se pudo llevar a cabo en Orizaba y qué bueno que nuestro gobernador pudo rescatarlo, que no se fuera a otro lugar y que se quedara en el estado y se va a hacer en Veracruz en el WTC en Boca del Río”, apuntó.
Destacó que en su administración se
realizará una fiesta similar a la internacionalmente conocida Guelaguetza, originaria del estado de Oaxaca, pero en Veracruz y Boca del Río, la misión de la misma será promover a nuestros pueblos originarios, su cultura, gastronomía y todas las regiones que caracterizan a Veracruz.
Incluso, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, la invitó expresamente para asistir en julio próximo a su magna fiesta.
“Ayer en la noche el gobernador de Oaxaca nos invitaba a la Guelaguetza a mediados de julio, le dije, claro que si gobernador, le acepto la invitación, la Guelaguetza es única de Oaxaca y nosotros tenemos que hacer nuestro festival de nuestros pueblos originarios y nuestros pueblos indígenas y yo he pensado que puede ser en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río porque es el centro”, subrayó.
Esta festividad durará ocho días donde los prestadores de servicios turísticos de la “industria sin humo” mostrará la gastronomía, riquezas culturales, textitleros, artesanos, así como los hoteles y restaurantes podrán registrar ventas, generar empleo y derrama económica.
Otro ejemplo de que Veracruz lo tiene todo, finalizó, es el reciente Festival Internacional de la Salsa o Salsafest en Boca del Río que reunió a miles de visitantes nacionales e internacionales recientemente.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), hizo un llamado a las autoridades estatales, municipales y a la población en general para implementar medidas preventivas ante el pronóstico de fuertes lluvias y vientos en diversas regiones del país.
LacoordinadorageneraldelServicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua, Alejandra Margarita Méndez Girón, informó que un sistema de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 km/h, ubicándose actualmente a 335 km al este de Puerto Costa Maya, Quintana Roo. lluvias torrenciales.
Se espera que, durante la tarde de hoy, el centro de la baja presión ingrese al sur de la Península de Yucatán, intensificando las condiciones de lluvias que podrían ser muy fuertes a intensas en las próximas horas. Posteriormente, se proyecta que el sistema se dirija hacia el centro-norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas para la noche del domingo o la madrugada del lunes, aumentando la probabilidad de lluvias torrenciales en amplias zonas del país.
La SEMAR y la CNPC exhortaron a la comunidad marítima, portuaria y a la población en general a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil, mantenerse informados sobre los niveles de ríos y arroyos, y estar alerta ante posibles inundaciones y deslaves. También se recomendó a quienes viven en zonas de riesgo buscar refugio en albergues temporales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
El partido oficialista Morena y dirigentes recordaron la conmemoración del Día del Orgullo LGBTIQ+ que se celebra cada 28 de junio. A través de diferentes publicaciones, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el dirigente del partido, Mario Delgado, el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entre otros, hablaron sobre la lucha para la comunidad y recordaron la celebración de la fecha.
“Siempre respetaremos la diversidad de género y sexual. #DiaDelOrgulloLGBTI”, escribió la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a través de una publicación en la red social X, misma que acompañó con una imagen que contenía los colores representativos de la bandera de la comunidad.
Asimismo, Mario Delgado, dirigente nacional del partido, dijo además que, desde Morena, luchan para garantizar una sociedad más justa. “Este #28DeJunio conmemoramos el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQA+. Desde @PartidoMorenaMx luchamos para garantizar una sociedad más justa, libre de todo tipo de violencias y discriminación hacia todas las personas, donde el amor y el respeto sean la norma básica de convivencia”, mensaje acompañado de una imagen que contiene la leyenda “Respetemos y hagamos respetar la diversidad sexual y de género”. De igual manera, Marcelo Ebrard,
próximo a ser secretario de Economía en el gabinete de Claudia Sheinbaum, compartió un video junto a su esposa, donde aseguró que siempre ha sido partidario de la libertad de las personas. “Acuérdense, cuando vean una bandera LGBTQ+ quiere decir que se defiende la libertad de amar de las personas. ¿Por qué el gobierno, la iglesia, las instituciones, te van a decir a quién vas a amar?” se cuestio -
Movimiento Ciudadano en el municipio de El Salto, Jalisco.
En el documento se expone que funcionarios salientes en dicho municipio que pertenecen a Movimiento Ciudadano han recurrido al recurso de sindicalizarse para que una vez que concluya su gestión, este mismo año, no puedan ser removidos de sus puestos, ello a pesar de que el nuevo gobierno en El Salto será de Morena.
Se destaca que con esta iniciativa buscan sindicalizar a aproximadamente 500 trabajadores vinculados al partido MC, lo cual ha generado un fuerte debate, ya que legisladores y dirigentes de Morena lo califican como un “agandalle” de los cargos.
nó, al mismo tiempo que señaló que se trata de una decisión individual y personal. Además, las redes sociales del partido compartieron una imagen acompañada del mensaje “¡Amor es amor! Seguiremos luchando para que el amor no tenga que esconderse nunca más”, misma donde refirieron la lucha para que “todas las personas tengan todos los derechos”.
Los legisladores exponen que esta situación busca obstaculizar la transición y el proceso de transformación del municipio que pretende llevar a cabo la presidenta electa por Morena, María Elena Farias.
Asimismo, exponen que la sindicalización no solo es una medida para asegurar beneficios a largo plazo para los empleados de MC, además un esfuerzo por mantener influencia y control sobre los recursos públicos del municipio.
Legisladores de Morena presentarán un punto de acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para exhortar a autoridades federales, estatales y al propio Senado a revisar la imposición de funcionarios de
Se expone que la regidora Carolina Ávila es señalada como la principal promotora de esta medida que tiene como objetivo “proteger” a los empleados antes de que finalice la actual administración mediante la creación de un sindicato “blanco y al vapor”.
En el pasado proceso electoral renunciaron 7 mil 420 candidaturas a cargos locales, de los cuales 4 mil 265, un 57%, fueron mujeres y 3 mil 155 corresponden a hombres. Los 10 estados que concentran la mayor cantidad de renuncias de mujeres son Puebla (898), Hidalgo (480), Zacatecas (415), Michoacán (353), Chiapas (283), Estado de México (216), Jalisco (210), Oaxaca (201), Yucatán (175), Chihuahua (131) y Nuevo León (121).
Sin embargo, la brecha más grave se reportó en el estado de Oaxaca, con un 74% de renuncias de mujeres en comparación de un 26% de hombres.
En el caso de Zacatecas, la autoridad electoral señaló que en al menos 13 casos que involucran a nueve mujeres, la renuncia pudo ser por violencia política en razón de género.
En el resto de los casos del estado, 375 refirieron motivos personales o por así convenir a sus intereses; y el resto argumentó diversas causas como falta de tiempo, motivos de salud, discriminación, motivo laboral o de estudios, registro sin su consentimiento, entre otros.
“Para seguir dando atención en el caso de Zacatecas, además de reuniones con el OPL, se realizaron reuniones con Secretaría de
Aún no se normalizan las exportaciones de aguacate michoacano a EU
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Los envíos de aguacate michoacano a Estados Unidos aún no han regresado a la normalidad, pues solamente sale alrededor de 80% del total que se exporta en esta temporada, de acuerdo con productores de esa entidad.
Lo anterior se da a conocer luego de que las autoridades mexicanas se comprometieron a mejorar la seguridad de los inspectores que laboran para la oficina sanitaria estadounidense y que revisan la recolección y empaque de dicha fruta en Michoacán.
Luego de intensas conversacio-
las Mujeres, Tribunal Electoral y Fiscalía General del Estado, quienes manifestaron que ninguna de las mujeres que presentaron renuncias se han acercado para ser atendidas por probables situaciones de VPMRG”, señala el informe.
El monitoreo formó parte del Programa Piloto de Servicios de Primeros Auxilios Psicológicos, Orientación, Asesoría, Atención y Acompañamiento Jurídico de las Mujeres en Situación de Violencia Política en razón de género.
El Instituto subrayó que es necesario fortalecer las capacidades en los enfoques de género e interseccionalidad en el área de primer contacto incluyendo órganos desconcentrados.
Además, deben garantizar que
nes entre los gobiernos de México y Estados Unidos, desde el lunes pasado se pusieron restricciones, entre ellas sólo se permitió sacar exportaciones por la empacadora de Uruapan, lo que dificulta los envíos, además de que restringe la capacidad de venta.
Productores y exportadores de aguacate consultados por EL UNIVERSAL dijeron que a la semana, en esta temporada salían regularmente 850 camiones con la fruta, pero por las restricciones a las empacadoras que no están en Uruapan solamente se envían 650 camiones.
Esto significa que en esta sema-
la atención a las mujeres candidatas pueda brindarse desde antes de la elaboración de la queja o denuncia y que se identifiquen factores de riesgo para hacer una correcta solicitud de órdenes o medidas de protección.
Destacó que las peticiones del programa piloto se concentran en su mayoría en el ámbito estatal y municipal, donde las usuarias tienen menos recursos y menos redes de apoyo.
La violencia política de tipo psicológica fue la más frecuente, al presentarse en el 80% de los casos, sólo en 20% la información se desconoce debido a que las usuarias sólo solicitaron orientación y no han realizado su seguimiento.
Por ello, el INE advierte que es indispensable los servicios psicológicos en la atención que se brinde a las mujeres en situación de violencia política por razón de género para ofrecer intervención en crisis, identificación de factores del riesgo como aquellos asociados a recursos personales de las usuarias, generar un plan de seguridad que puede ir variando, dependiendo del caso particular y contexto; así como sesiones de seguimiento, que permitan fomentar la autonomía en la toma de decisiones de las usuarias. Además, la combinación de violencia psicológica con la violencia simbólica prevalece en el 60% de los casos atendidos.
na salieron 12 mil 350 toneladas de aguacate, aunque en realidad debieran salir 15 mil toneladas de dicha fruta, lo que representa alrededor del 80% del total que se exporta en esta temporada.
De acuerdo con los productores, el levantamiento total de la suspensión de las revisiones del gobierno estadounidense para las exportaciones de aguacate avanza lento, lo que significa pérdidas para el sector.
Sin embargo, aseguraron que ya se realiza la cosecha de dicha fruta de manera regular en todo el estado, luego de que el 15 de junio la Embajada de Estados Unidos en México suspendió las revisiones al proceso de corte, recolección y empaque.
Lo anterior, a consecuencia de que dos inspectores sanitarios que trabajan para el gobierno estadounidense fueron retenidos durante un bloqueo en Aranza, municipio de Paracho.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró en irregularidades por 168 millones 205 mil pesos por parte de funcionarios de Pemex en el programa de mantenimiento de complejo procesador de gas Cactus, en el estado de Chiapas, y otras anomalías más en tres programas diferentes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En la primera entrega de resultados de la cuenta pública 2023, el organismo fiscalizador entregó los resultados del programa de mantenimiento de este complejo que tiene la mayor capacidad de procesamiento de gas amargo en el país.
De hecho, la ASF emitió una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que la Unidad de Responsabilidades en Petróleos Mexicanos realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de servidores públicos.
Resulta que en su gestión en reportaron 460 millones 587 mil pesos en el proyecto de Mantenimiento al Complejo Procesador de Gas en el Detalle de Programas y Proyectos de Inversión de la Cuenta Pública 2023, pero esta cantidad difirió en 151 millones 156 mil pesos respecto a lo comprobado documentalmente.
El Complejo tiene un total de 22 plantas de proceso para gas amargo y condensado amargo, obteniendo como productos gas licuado de petróleo, licuables, gas dulce, azufre líquido, gas seco, nafta ligera y nafta pesada.
El objetivo fundamental del mantenimiento es sostener las condiciones de operación y la capacidad de producción.
Además de esto, en la misma obra la ASF dictaminó que también hacen falta por aclarar otros 17 millones 49 mil pesos en diversos trabajos documentados.
El organismo fiscalizador también detectó múltiples irregularidades en tres programas de la CFE en los primeros resultados de cuenta pública de 2023. En el caso del Reemplazo del Cable Submarino de Isla Mujeres y Conexión de la Isla de Holbox, en el Estado de Quintana Roo, las anomalías ascienden a 1.5 millones de pesos, principalmente por durante la visita de verificación física no se acreditó el suministro, el montaje ni la instalación de diversos equipos ni la entrega de planos definitivos, así como pagos por trabajos duplicados.
En el caso de las Erogaciones por la Adquisición de Transformadores de Distribución Sumergibles, se retrasó la entrega de bienes, no hubo garantías en orden y hubo falta de evidencia para la trazabilidad en el movimiento y destino de los equipos. Erogaciones por el Suministro, Instalación, Pruebas y Puesta en Servicio del Sistema de Quemadores Dual (Gas Natural y Combustóleo) para los Generadores de Vapor de las Unidades 4 y 5 de la central Francisco Villa, en Chihuahua, la ASF afirma que se tienen penas pendientes de aplicar por 64.6 millones pesos derivadas de atrasos en pruebas de 3 y 27 días.
EL UNIVERSAL
CIUDAD JUÁREZ, CHIH
La mañana de este viernes fue asesinado un abogado penalista y quien se menciona, también era funcionario del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
El ataque ocurrió la mañana de hoy en el cruce de Río Danubio esquina con Rubén Posada Pompa de la colonia Magisterial en Juárez.
Testigos indicaron que se escucharon al menos cinco detonaciones de arma de fuego, las cuales habrían acabado con la vida del hombre quien quedó tirado frente a un vehículo que estaba estacionado frente a su vivienda.
El hombre fue identificado en el lugar como Alfonso Miramontes Caro, quien menciona era abogado penalista y funcionario del SAT, además de haber laborado en la Policía Judicial del Estado de Chihuahua.
La zona donde ocurrió el hecho quedó acordonada para iniciar las investigaciones correspondientes, sin que hasta el momento se haya informado sobre personas detenidas por este hecho.
Con este hecho suman 96 asesinatos en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el mes de junio, ya que después de este hecho fue localizado el cuerpo de una persona sin vida en la colonia Hacienda de las Torres al suroriente de la frontera.
EL UNIVERSAL ZACATECAS, ZAC
Derivado de la fuga de un reo en el municipio de Fresnillo -quien tendría vínculos con el Cartel de Sinaloa y fue rescatado por un comando armado cuando recibía atención médica en un hospital privado-, las autoridades de Zacatecas han confirmado que tanto el director del penal de Fresnillo, así como cuatro custodios fueron vinculados a proceso.
El fiscal Cristian Camacho Osnaya y Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del gobierno de Zacatecas, informaron que tras la integración de la carpeta de investigación permitió que
de inmediato se giraran las órdenes de aprehensión en contra el director penitenciario y los custodios que estaban encargados del resguardo y seguridad del preso, mismas que se cumplimentaron desde el miércoles, por los delitos de evasión de presos y contra la administración de la justicia cometidos por los servidores públicos.
Cabe mencionar que la evasión ocurrió la tarde-noche de este pasado martes, cuando un grupo armado irrumpió en el hospital Real de Minas, ubicado sobre la avenida Prolongación Sonora, en Fresnillo, de donde sustrajeron al interno de nombre Juan Guillermo Medrano De la Rosa, de 35 años, originario de Durango.
El evadido ingresó al Centro Regional de Readaptación Social de Fresnillo en 2022 por el delito de privación ilegal de la libertad y compurgaba una sentencia de 25 años de prisión por el delito de desaparición de personas cometida por particulares.
En una entrevista con medios locales, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, mencionó que ya se tiene una línea de investigación sobre el posible paradero del reo evadido y que probablemente ya se encuentre en otra entidad, pero se reservó el nombre para no afectar las investigaciones, pero, aseguró que eso no será impedimento para realizar la búsqueda y se logre su pronta reaprehensión.
Termina paro de policías de Campeche después de 3 meses de protesta
EL UNIVERSAL SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAM
Policías de Campeche concluyeron la protesta que mantenían desde el pasado 16 de marzo y pidieron al Gobierno estatal la reinstalación de todos los elementos de la corporación que estaban en paro desde hace tres meses.
“Lo único que solicitamos es continuar sin represalias, que nos paguen nuestros salarios y compensaciones para evitar que nuestras familias sigan sufriendo; que se nos eliminen las carpetas de investigación, ya que nuestra actuación ha sido legal, justa y pacífica”, manifestaron.
Hay que señalar que horas antes, el excandidato a gobernador por Movimiento Ciudadano (MC), Eliseo Fernández Montúfar, pidió a los uniformados que se rindan a través de un video publicado en sus redes sociales.
El conflicto inició con el operativo fallido del pasado 15 de marzo en el Centro de
Readaptación Social (Cereso) de Kobén, a donde enviaron a los policías para extraer a reos de alta peligrosidad, saliendo heridas al menos 50 personas en ese motín.
Asimismo, exigían el cese de la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, a quien la gober -
accidente
Luego de que la unidad en que viajaba chocara contra un árbol.
REDACCIÓN
ÚRSULO GALVÁN
Tres habitantes del municipio de Vega de Alatorre que se desplazaban con rumbo hacia su domicilio, protagonizaron un lamentable accidente carretero cuándo la unidad en la que viajaban presuntamente pasó por un bache lo que ocasionó que perdiera el control, se saliera de la carpeta asfáltica y chocará contra un árbol, el conductor falleció en el lugar mientras que las otras dos personas resultaron gravemente lesionadas.
De acuerdo con los datos recabados, fue la tarde de este jueves sobre la carretera federal 180 a la altura de la desviación a La Gloria, municipio de Úrsula Galván, en dónde el conductor de la camioneta marca Ford, tipo Ranger, color gris, perdió el control presuntamente debido a imperfecciones en el camino, cuando el vehículo se desplazaba con dirección a Vega de Alatorre.
La camioneta se estrelló falleciendo en el sitio de su conductor identificado como Josué Landeros, vecino del municipio antes mencionado, mientras que dos personas más que viajaban con él resultaron heridas, siendo auxiliadas por paramédicos y personal de Bomberos para posteriormente ser llevados a un hospital para su atención médica.
Distraído motociclista provoca percance en el Libramiento de Martínez.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Por distraído, motociclista se estrelló detrás de un taxi y afortunadamente resultó con lesiones leves, el resultado fue de daños materiales.
El accidente ocurrió la mañana de este jueves, sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a la altura de la colonia Chapultepec, por dónde existe un retorno y que el taxi con número económico 816, con placas de circulación A-417-XEN del estado, al bajar la velocidad para dar vuelta en dicho retorno, motociclista distraído se
le estrelló en la parte posterior por no guardar su distancia.
Se trata de una motocicleta marca Italika, de color gris, el cual su conductor resultó ileso, pero la motocicleta presentó daños materiales al igual que el auto de renta.
Fueron oficiales de la Guardia Nacional quienes se trasladaron hasta el lugar y dejaron que ambos conductores trataron de llegar a un arreglo en el pago de los daños o de lo contrario las unidades serían llevadas al patio de su destacamento.
Vecinos de la colonia CarlosR.Smithy Bomberos logran sofocar el siniestro.
REDACCIÓN
MISANTLA
Un fuerte incendio movilizó a los servicios de emergencia, esto ocurrió la tarde de este jueves en la colonia Carlos R. Smith de la cabecera municipal. Vecinos de la calle Díaz Mirón de la colonia antes mencionada, solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, por lo que llamaron al 911, al lugar arribaron personal del H. Cuerpo de Bomberos para apoyar a controlar el fuego.
Afortunadamente en este siniestro no se registraron personas lesionadas, solo daños en la vivienda, se desconoce lo que originó este incendio en la casa del señor Magdaleno Aguilar, pero, personal de Bomberos pidieron a la población a no dejar veladoras encendidas o lumbres de fogón, pues, esto son detonantes para que se registren este tipo de accidentes.
Asimismo, el personal de Bomberos agradeció la pronta atención de los vecinos, quienes fueron los que apoyaron a la familia para evitar que su casa se
encendiera por completo, minutos después, llegaron los bomberos, quienes sofocaron por completo las llamas y así no se registrara una pérdida total en la vivienda.
Hombre cae inerte a causa de un fulminante infarto en su trabajo.
REDACCIÓN
Individuo originario del municipio de Martínez de la Torre falleció al interior de una empacadora ubicada en la colonia El Pireo en la cabecera municipal de San Rafael, aparentemente un infarto fulminante fue la
causa probable de muerte. Fue tarde de este jueves, cuándo al interior del inmueble con razón social empacadora CH, el individuo identificado como Omar Alarcón García, de 49 años de edad, y vecino de la colonia Centro en Martínez de la Torre, repentinamente comenzó a sentirse mal llevándose las manos al pecho,
este se desvaneció y cayó al piso por lo que sus compañeros de trabajo solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia.
Al lugar arribaron paramédicos, así como personal de Policía Municipal, posteriormente se confirmó que la víctima ya no contaba con signos vitales por lo que fue declarado muerto
acordonándose la zona, debido al lamentable fallecimiento se solicitó la presencia del personal de Policía Ministerial y de Servicios Periciales para las diligencias correspondientes. El cuerpo fue levantado y trasladado al Servicio de Medicina Forense en Martínez de la Torre para la necropsia de ley.
La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz (CEB) reporta la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita apoyo de la población para su localización.
La ficha 24/SB 0951U-24ZC reporta la desaparición de Valerie Gisell Medina Hernández, de 14 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 24 de junio de 2024 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/SB 0950U-24ZC reporta la desaparición de Azul Alexandra Medina Aragón, de 16 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 24 de junio de 2024 en Veracruz, puerto.
La ficha 24/SB 0954U-24ZC reporta la desaparición de José Bartolomé Chama Mendoza, de 41 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 23 de junio de 2024 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 24/SB 0952U- 24ZC reporta la desaparición de Marcial Pomares Huezca, de 80 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 23 de junio de 2024 en Coatepec, Veracruz.
La ficha 22/SB 1963M-22ZC reporta la desaparición de Vladimir Rebolledo Hidalgo, de 39 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 22 de noviembre de 2022 en Actopan, Veracruz.
Se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de un año contra los elementos de seguridad.
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
Un juez vinculó a proceso a los nueve policías municipales de San Andrés Tuxtla que presuntamente cometieron un homicidio doloso calificado en agravio del comerciante Jorge Luis Zapata Páez, quien fuera arrestado durante una manifestación de locatarios para evitar la demolición del mercado 5 de Febrero. El jueves 27 de junio, la Fiscalía Regional Cosamaloapan informó que obtuvo vinculación a proceso en contra de Óscar Alberto “N”, Egmidio “N”, Omar “N”, Omar Cecilio “N”, Clemente “N”, Juan Arturo “N”, Sorokin “N”, Alfredo “N” y Clemente “R”, quienes fungían como policías municipales.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de San Andrés Tuxtla, en la zona sur del estado de Veracruz, el pasado 18 de junio, durante la intervención de la policía municipal en un altercado en el que comerciantes del mercado local presuntamente intentaron impedir las labores del Ayuntamiento en la calle Manuel A. de la Cabada.
El juez de control ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de un año y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 366/2024.
Las protestas surgieron luego de que el gobierno municipal, que encabeza la alcaldesa morenista María Elena Solana Calzada, instruyó la destrucción de la calle, como parte del proyecto de demolición y reconstrucción del mercado 5 de Febrero, pues los locatarios se oponen a dichos trabajos.
Esa mañana el ayuntamiento de San Andrés Tuxtla intentó retomar la obra, pero los comerciantes, enardecidos, no lo permitieron, pues aseguraron que existe un juicio de amparo contra la reconstrucción de dicho espacio comercial.
El personal municipal dialogó con los vendedores, situación que Jorge Luis Zapata Páez grababa con su celular, pero al final del video se observa a los policías que le arrebatan el equipo.
En otras imágenes que circulan en redes sociales se ve el momento en que esta persona es detenida y trasladada en la batea de una patrulla, en un operativo de seguridad donde participaron decenas de policías.
Los vendedores del mercado 5 de Febrero indicaron que su compañero Jorge Luis llegó sin vida al hospital Doctor Bernardo Peña. Después, los locatarios arribaron a Palacio Municipal donde protestaron para exigir justicia en el caso.
Incluso, los pobladores intentaron ingresar al recinto público por la fuerza, pero los elementos de seguridad cerraron y reforzaron el portón principal, donde policías ministeriales detuvieron a los presuntos implicados en el asesinato del carnicero.
La Fiscalía de Veracruz, encabezada por Verónica Hernández Giadáns, a través de la Fiscalía Regional Zona Centro Cosamaloapan, inició una carpeta de investigación por el fallecimiento del ciudadano Jorge Luis “N” en la ciudad de San Andrés Tuxtla.
La Fiscal General enfatizó que no habría impunidad en este caso y que se aplicaría todo el peso de la ley contra quienes hayan ocasionado la muerte del comerciante que participaba en la manifestación mencionada.
Por lesiones y usurpación de profesión.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Mujer víctima de lesiones ocasionadas por un médico que le practicó una cirugía estética demanda a juez del caso que dicte auto de vinculación en su contra por los daños ocasionados a su salud y la probable usurpación de profesión y funciones, dentro del proceso penal 534/2023 radicado en un juzgado de esta ciudad de Veracruz.
La víctima, quien responde al nombre de Estephany S. L., detalló que recurrió al médico Rodolfo “N” en el 2021 para realizarse una lipoescultura con lipotransferencia a glúteos con la promesa de que la cirugía saldría bien y que ella quedaría a gusto con los resultados.
Sin embargo, la paciente refirió que los malestares a su salud comenzaron incluso después de la propia cirugía, lo cual atribuyó a que Rodolfo “N” carecía de los conocimientos especiales para realizar ese tipo de intervenciones.
En consecuencia, Estephany interpuso la denuncia correspondiente, iniciándose la carpeta de investigación 6439/2021 en contra de Rodolfo “N”, quien ante las autoridades ministeriales
argumentó que sí contaba con los estudios para practicar ese tipo de cirugías estéticas. No obstante, la víctima logró demos-
trar que el médico carecía de la especialidad de cirujano estético y reconstructivo que exige el Consejo Nacional de Medicina para realizar operaciones como lipoescultura, liposucción, abdominoplastia, aumento de busto y glúteos, entre otras cirugías, por lo que el proceso continuó en contra de Rodolfo “N”.
La paciente consiguió que Rodolfo “N” fuera imputado por los probables delitos de lesiones y usurpación de profesiones en audiencia celebrada el 24 de junio pasado luego de que la fiscalía exhibiera los datos de prueba ante la jueza Aracely Estrada.
Aunque Estephany exigió a la jueza Aracely Estrada que dicte auto de vinculación a proceso en contra de Rodolfo “N” en la audiencia que se celebrará este sábado 29 de junio, ya que manifestó que son tres años de lucha para que se le haga justicia.
Por último, la mujer mencionó que se tiene conocimiento de que el médico continúa realizando cirugías estéticas poniendo en riesgo la salud de las y los pacientes, por lo que insistió en que se le vincule a proceso para evitar poner en riesgo a más personas.
Su acompañante lo abandonó.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una persona del sexo masculino perdió la vida al interior de un motel en Minatitlán, presuntamente por un infarto.
El hecho se registró la noche del jueves al interior del Motel Express, ubicado en la calle María Morelos en la colonia Buena Vista Norte.
Una llamada al 911, alertó a elementos de seguridad de Minatitlán sobre la presencia de un individuo de aproximadamente 64 años, mismo que entró con su acompañante, sin embargo, presentó una falla cardiaca.
Más tarde arribaron paramédicos al motel, quienes confirmaron que el varón ya no contaba con signos vitales, por lo que personal de Servicios Periciales levantaron el cadáver.
El fallecido extinto fue identificado con el nombre de Adolfo “N”, vecino del municipio de Jáltipan de Morelos.
Sobre la acompañante, se supo que la dama abandonó el lugar tras registrarse el hecho.
Repartidor de comida china resultó lesionado en accidente en el Centro
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un repartidor de comida china lesionado y daños materiales menores, dejó como saldo el choque de un auto particular y una motocicleta, en el Centro de Coatzacoalcos. El hecho se registró minutos antes de la mañana de este viernes, en el cruce de General Anaya y Vicente Guerrero.
En el cruce se impactaron un automóvil marca Ford, tipo Fiesta, color amarillo, que manejaba Antonio Matías, contra una motocicleta marca Ventó, de 300 centímetros cúbicos, en colores negro, gris y rojo, sin placas, conducido por Juan Alberto N. de 27 años, quien es repartidor de comida china de un negocio del centro de la ciudad.
El accidente ocurrió cuando el automóvil particular transitaban de Sur a Norte sobre Guerrero, al llegar al cruce, su conductor no respetó avenida con preferencia de paso y chocó contra la moto que se desplazaba de Oriente a Poniente por General Anaya. Juan Alberto resultó con probable fractura de la muñeca de la mano izquierda, tuvo que ser auxiliado por los cuerpos de emergencia, en tanto que un perito de T ránsito del Estado ordenó trasladar los vehículos a la delegación de vialidad, para deslindar las responsabilidades.