El Heraldo de Tuxpan 14 de Agosto de 2025

Page 1


DEMOSTRARÁN

DESTREZA EN KAYAKS

Tras retraso por retención en aduana, Tuxpan vivirá la “Regata Promesas del Verano”.

LISTA FIESTA PATRONAL

Conmemoración de Nuestra Señora de la Asunción contempla actividades litúrgicas, procesiones y eventos culturales.

ALARMA BROTE DE DIARREA Y VÓMITO

Un centenar de personas del municipio de Tatahuicapan presentaron cuadros críticos.

EXITOSA CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN

Cirugías gestionadas por el alcalde electo coadyuvarán a evitar la sobrepoblación de animales en situación de calle.

PRESENTAN EMBLEMA DE OLINIA

Es un proyecto de diseño nacional para impulsar la electromovilidad a un costo menor: Sheinbaum.

SUPERVISA RN REHABILITACIÓN DE PALACIO DE GOBIERNO

Destaca Gobernadora que esta es la primera intervención integral en más de 50 años.

BACHE ARRIESGA A CONDUCTORES

Habitantes de la Anáhuac manifestaron preocupación por las peligrosas condiciones en las que se encuentra la calle 18 de marzo.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

Presentan emblema de Olinia

Es un proyecto de diseño nacional para impulsar la electromovilidad a un costo menor: Sheinbaum

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó el emblema de la armadora mexicana de mini vehículos eléctricos Olinia.

Se trata de una liebre alebrije que simboliza inteligencia práctica, adaptabilidad, aprovechamiento eficiente de la energía, libertad de movimiento y el vuelo de la innovación. Además, informaron que en septiembre se develará el diseño de los primeros vehículos.

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Olinia es un proyecto de diseño nacional para impulsar la electromovilidad a un costo menor a cualquier versión comercial, en el que participan científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico Nacional de México (TecNM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Centros Públicos de la Secihti.

“Es un proyecto muy hermoso. Son más de 100 científicos, científicas, tecnólogos, tecnólogas (que comprenden los proyectos Olinia y Kutsari), que se están concentrando ya en Puebla, desde hace ya meses; y su objetivo es tener los primeros vehículos Olinia a media-

dos del próximo año. Esa fue la tarea que les dimos, para que, a partir de ahí, podamos empezar a desarrollar la producción de estos vehículos. ¿Qué características tienen? Eléctricos, no contaminan, se pueden conectar en cualquier conexión de cualquier hogar o de cualquier lugar, y deben tener las características del tipo de vehículo que usamos los mexicanos”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Asimismo, puntualizó que el Centro Nacional de Semiconductores Kutsari, el cual ya tiene tres sedes en Puebla, Jalisco y Sonora, avanza en el diseño y fabricación de semiconductores, los cuales informó, serán utilizados parti-

Francisco Sánchez Macías Directora Editorial

Julia Méndez Campos

cularmente en el diseño de equipos médicos.

La titular de Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez, aseguró que los proyectos de Olinia y Kutsari son el inicio de una nueva etapa del país, en donde la ciencia y las humanidades se convierten en justicia social y la tecnología en soberanía.

El coordinador del Proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp, señaló que se ofrecerá una movilidad sin emisiones al alcance de todos los mexicanos, por lo que se trabaja, como un primer paso, en dos tipos de vehículos eléctricos hechos en México, que serán herramientas seguras, cómodas y rentables: Vehículo de transporte de pasajeros, que será una alterna-

ediciontuxpan@hotmail.com

tiva al mototaxi, ofrecerá mayor comodidad y amplitud.

Vehículo de uso comercial para reparto: ayudará a acelerar el crecimiento de pequeños negocios.

Destacó que estos vehículos serán eléctricos, ligeros, pero con la potencia suficiente para subir pendientes, podrán recargarse en cualquier enchufe convencional y su costo de operación será menor al de cualquier coche convencional que use gasolina e incluso al de una moto.

El director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, informó que para el desarrollo de los vehículos eléctricos Olinia esta institución tiene a su cargo el diseño exterior e interior, el desarrollo de los sistemas embebidos que

consiste en el software para el control, comunicación, operación y monitoreo de las unidades. Además, realiza un catálogo integral de infraestructura y equipos para la construcción y prueba de todos los componentes; también se desarrolla el cargador del vehículo y sistema de gestión integral de calidad para todos los procesos. Adicional a ello, destacó que a partir del 18 de agosto en el IPN se impartirá la especialidad de vehículos híbridos y eléctricos. El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, comentó que esta institución contribuye, a través de Olinia, a la independencia científica y tecnológica del país.

El director general de Innovabienestar, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, detalló que el Centro Nacional de Semiconductores Kutsari ubicado en Cholula, Puebla está listo para ser inaugurado, mientras que, en el ubicado en Guadalajara, Jalisco se trabaja de manera articulada con el Cinvestav y en Hermosillo, Sonora se firmó el convenio para la instalación en la Universidad de Sonora. Detalló que la meta este año es firmar, al menos, un convenio para el diseño del primer chip comercial, en 2027 se espera tener 100 diseñadores, mientras que para el 2030 se estima lograr la autosustentabilidad.

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre

de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Bache arriesga a conductores

Habitantes de la Anáhuac manifestaron preocupación por las peligrosas condiciones en

las que se encuentra la calle 18 de marzo

REDACCIÓN

TUXPAN

Habitantes de la colonia

Anáhuac manifestaron su preocupación por las peligrosas condiciones en las que se encuentra la calle 18 de Marzo, donde un bache de gran tamaño en el centro del arroyo vehicular, originado tras una reparación de fuga de agua, ha complicado la circulación y representa un serio peligro para quienes transitan por la zona.

De acuerdo con los vecinos, el problema se agrava por la presencia de un dren destapado que carece de la señalización adecuada, lo que aumenta el riesgo de accidentes, especialmente durante la noche o

en días de lluvia, cuando la visibilidad es reducida. Señalaron que ya se han registrado inci-

dentes menores con automóviles que no logran esquivar estos obstáculos.

Habrá

papalotes gigantes durante Festival del Mar

Exhibición incluye modelos iluminados con luces LED

que visiten la ciudad, complementando las actividades que se realizarán en el Centro de Convenciones, la Casa de Cultura y el Hemiciclo a los Niños Héroes. Una de las muestras se instalará en el Hemiciclo y otra en la zona de playa, entre las avenidas Venustiano Carranza e Ignacio Allende, de 14:00 a 21:00 horas. Entre las figuras se incluyen animales marinos y personajes de dibujos animados, pensadas especialmente para que los más pequeños disfruten del espectáculo.

La vialidad, además, presenta múltiples baches que han dejado la superficie en malas

Demostrarán destreza en kayaks

Tras retraso por retención en aduana, Tuxpan vivirá la “Regata Promesas del Verano”

TUXPAN.- Luego de que las embarcaciones utilizadas para el Festival del Bote del Dragón permanecieran retenidas en la aduana, finalmente llegaron a Tuxpan, lo que permitirá que este viernes, en punto de las 4:00 de la tarde, se realice la Regata Promesas del Verano, evento organizado por la Asociación de Canotaje del Estado de Veracruz.

La competencia, de carácter exhibición, se llevará a cabo en las instalaciones de canotaje de Tuxpan, ubicadas en Santiago de la

condiciones, dificultando el paso de los vehículos y ocasionando daños mecánicos. Los residentes recalcan que, a pesar de haber reportado la situación en repetidas ocasiones, las autoridades no han atendido de manera definitiva el problema, limitándose a reparaciones temporales que no resuelven la causa de fondo.

Los afectados piden la pronta intervención de las dependencias correspondientes para llevar a cabo trabajos de rehabilitación integral, con el fin de garantizar la seguridad de automovilistas, motociclistas y peatones que circulan por este importante acceso de la colonia y el fraccionamiento Géminis.

Peña, y reunirá a niños y jóvenes tuxpeños que se perfilan como futuras promesas del canotaje. Los participantes demostrarán su destreza en kayaks de enseñanza, mini kayaks, botes dragón, así como en embarcaciones K1 y C1, abarcando categorías desde sub 10, sub 12 y sub 15, hasta senior. Este evento deportivo llega casi dos semanas después de lo programado inicialmente, ya que las embarcaciones, provenientes del extranjero, no pudieron ser utilizadas en el festival debido a un retraso en su liberación aduanal. Una vez resuelto el problema logístico, los organizadores decidieron no dejar pasar la oportunidad de ofrecer un nuevo espectáculo sobre el río tuxpeño.

Autoridades locales y miembros de la asociación destacaron que esta regata tiene como propósito motivar a las nuevas generaciones a practicar deportes acuáticos, reforzar el desarrollo deportivo en la región y proyectar a Tuxpan como un punto clave para el canotaje en Veracruz.

La invitación está abierta para que la ciudadanía asista, disfrute del evento y apoye a los jóvenes atletas que, con esfuerzo y dedicación, buscan dejar en alto el nombre del municipio.

Una de las atracciones para toda la familia que ofrece el Festival del Mar 2025, es la Expo Papalotl con 65 cometas monumentales que volarán sobre el malecón, del viernes 15 al domingo 17 de agosto.

La exhibición incluye modelos iluminados con luces LED, y busca ofrecer entretenimiento para todas las familias

El evento tendrá un toque especial entre las 19:00 y 21:00 horas; varias pandorgas equipadas con luces LED se elevarán, creando un espectáculo visual que iluminará el cielo nocturno y ofrecerá una experiencia única a los asistentes. Trae a tu familia, disfruta del color, la música y la creatividad de Veracruz, y celebra con nosotros la riqueza cultural que nos une. Sigue las actividades del festival en las redes oficiales de la @ SECVERoficial.

LOCAL

La compra de productos en el Mercado Municipal se mantiene estable, pese a competencia informal

IRIS ROMÁN

TUXPAN

Pese a la notable presencia de comercios informales que se instalan en los alrededores del Mercado Municipal Enrique Rodríguez Cano, las ventas dentro del recinto se han mantenido estables, señalaron comerciantes establecidos. Afuera, sobre las calles aledañas, se ofrecen productos muy similares, como verduras, frutas, especias, ropa, utensilios y otros artículos de uso diario, lo que genera una competencia directa para los locatarios.

De acuerdo con los vendedores, la expectativa para esta temporada era registrar un repunte en las ventas, sin embargo, los ingresos han permanecido

Comerciantes luchan por sus ventas

prácticamente iguales a los de meses anteriores. Señalan que muchos consumidores optan por adquirir mercancías en los puestos ambulantes, atraídos por precios más bajos o la facilidad de acceso sin entrar al mercado.

Aun así, los comerciantes del

Enrique Rodríguez Cano resaltaron que los fines de semana se registra un ligero aumento en las ventas gracias a la llegada de turistas, quienes recorren tanto el interior del mercado como la zona exterior donde se ubican los vendedores informales. Este flujo permite que algunos giros,

Inician Caravana de Servicios

Lleva más de 300 oportunidades laborales a Villa Aldama

AGENCIAS

VILLA ALDAMA

La Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) realizó en la Casa del Adulto Mayor, la vigésima tercera edición de la Caravana de Servicios, acercando 313 vacantes laborales a través de empresas y programas de vinculación que promueven empleo digno y oportunidades de inclusión.

En esta jornada se ofertaron 53 vacantes mediante la Bolsa de Trabajo del Servicio Nacional de Empleo, con la participación de empresas como

Laboratorio de Análisis Clínicos Argus, COMEX, Hotel Fiesta Inn y Taquería La Vecindad, en perfiles como auxiliar químico, soldador, barista, maestro albañil y mecánico de maquinaria pesada.

El Programa de Movilidad Laboral Interna puso a disposición 180 oportunidades en empresas como Agrizar, Berrimex, Green World, Bioparques y KUKA Home, mientras que la Movilidad Laboral Externa ofertó 80 plazas para personal de enfermería en Alemania, como parte de acuerdos internacionales coordinados por la STPSP.

Además de la vinculación laboral, la Caravana ofreció servicios de orientación ocupacional, reclutamiento, capacitaciones y promoción de derechos laborales, con la participación de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, el Centro de Conciliación Laboral de Veracruz; así como el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz.

especialmente los de comida y productos frescos, tengan un mejor desempeño.

Algunos locatarios consideran necesario que las autoridades municipales impulsen acciones para fortalecer la actividad comercial dentro del mercado, incluyendo campañas

LISTA FIESTA PATRONAL

Conmemoración de Nuestra

Señora de la Asunción contempla actividades litúrgicas, procesiones y eventos culturales

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Con gran fervor religioso, el próximo viernes 15 de agosto se llevará a cabo la celebración en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona de la ciudad, con un programa que contempla actividades litúrgicas, procesiones y eventos culturales que reunirán a feligreses y visitantes en la Santa Iglesia Catedral de Tuxpan. Las festividades comenzarán desde las

de promoción, eventos gastronómicos y mejoras en infraestructura, con el fin de atraer más clientes. “El mercado es parte de la identidad de Tuxpan y no podemos dejar que se pierda su tradición”, comentó uno de los vendedores con más de 20 años de experiencia en el lugar.

5:00 de la mañana con una misa, seguida a las 5:45 por las tradicionales mañanitas. A las 7:15 se llevará a cabo el laudo solemne, para dar paso a la misa solemne de las 8:00. Posteriormente, a las 9:30 de la mañana, se realizará el tradicional paseo de la Virgen de la Asunción por el río Tuxpan, uno de los momentos más esperados de la jornada. El programa continuará a las 10:30 con la peregrinación desde el embarcadero hasta la Santa Iglesia Catedral de Tuxpan. A las 12:00 horas se oficiará una misa solemne presidida por el obispo de la Diócesis de Tuxpan, Roberto Madrigal Gallegos, mientras que a la 1:30 de la tarde se ofrecerá la comida comunitaria. La última actividad litúrgica será a las 6:00 de la tarde con otra misa solemne. Cabe mencionar que, como parte de las festividades, este jueves 14 de agosto se llevará a cabo un Festival Cultural a partir de las 7:00 de la noche en la calle Médico Militar, a un costado de la Catedral, donde se presentará un variado elenco artístico para disfrute de las familias tuxpeñas y visitantes.

Exitosa campaña de esterilización

Cirugías gestionadas por el alcalde electo coadyuvarán a evitar la sobrepoblación de animales en situación de calle

AGENCIAS

TUXPAN.- La campaña gratuita de esterilización canina y felina gestionada por el Diputado Local, Daniel Cortina Martínez inició con un gran éxito en el campo de La Mata, la cual tiene el objetivo de contribuir al cuidado y control de la población animal en el municipio. Desde muy temprano, la ciu-

dadanía llevó a sus mascotas al primer punto. Aquí, el presidente municipal electo, agradeció el respaldo del gobierno del Estado que encabeza la ingeniera Rocío Nahle, de la Secretaría de Salud, los Servicios de Salud de Veracruz y de la Jurisdicción Sanitaria número 2, por hacer posible esta importante

jornada, que estará llegando a dos puntos más del municipio.

“Con estas acciones evitamos la sobrepoblación, promovemos el respeto y brindamos una vida digna para todos nuestros animales. Seguiremos impulsando iniciativas que protejan y cuiden de ellos”, expresó Cortina Martínez.

Añadió que la responsabilidad de la ciudadanía y su cuidado contribuyen a una ciudad más humana y solidaria con el bienestar animal, tema que será una prioridad dijo, para su administración municipal. El legislador tuxpeño, quien

estuvo acompañado de la síndica electa, Martha Zárate, informó que este jueves 14 de agosto la campaña se estará realizando en el Parque Pilcoatóchitl y el viernes 15 en el Centro de Salud de Alto Lucero en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Recordó que no hay registro previo. Se atenderá por orden de llegada, con un número limitado aproximado de 30 mascotas por día. Los perros o gatos deben estar sanos, a partir de los 2 meses sin límite de edad.

Cabe hacer mención que la esterilización es solo de una mascota por familia. Los interesados deberán llevar una venda de 10cm, una cobija o caja transportadora para poder llevarse a su mascota después de la operación. No se atenderán perros braquicéfalos: pug, bóxer, shih tzu, boston terrier, entre otros.

Región Totonaca suma esfuerzos por el turismo

Alianza con las autoridades busca maximizar el potencial de la región

»AGENCIAS

Poza Rica.- La Región Totonaca está intensificando sus esfuerzos para impulsar el turismo, estableciendo una colaboración estrecha con la Secretaría de Turismo del Estado de Veracruz. Recientemente, se ha formalizado una alianza de trabajo entre el sector turístico local y las autoridades estatales, buscando maximizar el potencial de la región. El presidente de la Asociación

de Hoteles y Moteles del Norte de Veracruz y representante de la Región Totonaca, Guillermo Salinas Cedillo, informó sobre una reunión clave con el secretario de Turismo, Igor Roji López, y representantes de las siete regiones turísticas del estado. En este encuentro, se compartieron propuestas, experiencias y visiones para fortalecer el desarrollo regional. El objetivo es claro: impulsar el sector privado y proyectar los destinos turísticos de Veracruz a nivel nacional e internacional. Salinas Cedillo destacó la importancia de estas reuniones para unificar estrategias y aprovechar la riqueza cultural y natural de la región, convirtiéndola en un destino más atractivo para los visitantes.

Una de las iniciativas más

ambiciosas es la búsqueda de un estudio técnico para detonar el potencial de los aeropuertos locales. La región sostuvo una reunión con Dave Appleby, director de la consultora internacional ASM - Aviation Week Network, especialista en desarrollo de rutas aéreas. El objetivo es que esta firma global realice un análisis estratégico que permita al aeropuerto de Poza Rica, por ejemplo, desarrollar su potencial turístico, económico y logístico.

Guillermo Salinas Cedillo resaltó que este tipo de alianzas son cruciales para mejorar la competitividad de Veracruz y posicionar a la Región Totonaca como un destino clave en el mapa turístico. La meta es atraer más visitantes, generar derrama económica y fortalecer la infraestructura turística.

Reactivarán campaña contra el plástico

Contaminación por pet y unicel está causando daños irreparables al planeta

»AGENCIAS

Tihuatlán.- En el marco de la ley 847 de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos del Estado de Veracruz, a través de ecología y medio ambiente se reactivará la campaña contra el plástico en establecimientos comerciales y negocios establecidos, donde se buscará un control de estos productos. Destacan que, en el Ayuntamiento de Tihuatlán están conscientes que la contaminación por plástico y unicel está causando daños irreparables al planeta, lejos de disminuir este problema se agudiza cada vez más, por ello la necesidad de emprender acciones preventivas en el cuidado del medio ambiente.

De acuerdo con la ley que entró

en vigor en noviembre del 2018 se continuara trabajando en la difusión de cancelar el uso de este material no solo en restaurantes, taquerías, escuelas, sino en todo tipo de comercio y con ello reducir el riesgo de que todo vaya al mar u otros afluentes que está matando a los animales marítimos.

“El compromiso principal es prevenir, controlar y abatir la contaminación por el uso de bolsas de plástico y unicel, así poder garantizar la disminución del impacto ambiental asociado con su uso y fabricación, “aseguran.

Concluyen, que nunca es tarde para comenzar un cambio en nuestra vida, pero si el cambio afecta directamente al medio ambiente quizás si sea, por ello desde ayer se comenzó con la visita en cada uno de los negocios del municipio con la finalidad de hacer valer la ley 847.

PC capacita a la Policía Estatal

Buscan preparar a los oficiales para manejar situaciones de emergencia y prevenir riesgos

AGENCIAS

POZA RICA

Con el fin de fortalecer la seguridad en el municipio, la Coordinación de Protección Civil (PC) Municipal organizó una capacitación especial para la Policía Estatal. El objetivo principal fue preparar a los oficiales para

manejar situaciones de emergencia y prevenir riesgos. En este sentido el Director de Protección Civil Municipal, Carlos Escudero Alarcón el entrenamiento se enfocó en tres puntos clave: prevenir, responder y recuperarse de emergencias. Los agentes aprendieron cómo identificar posibles peligros antes de que ocurran, cómo actuar de manera rápida y eficiente cuando una emergencia sucede, y qué hacer después para volver a la normalidad.

Una parte fundamental de esta iniciativa fue mejorar la coordinación entre las autoridades municipales y estatales. Al trabajar juntos en esta capacitación, ambos grupos fortalecieron su comunicación y sus lazos de trabajo. Esto asegura que, en una situación de crisis, todos los equipos puedan colaborar sin problemas, evitando confusiones y haciendo que la ayuda llegue más rápido a quienes la necesitan.

Esta formación no solo beneficia a la policía, sino que es una inversión directa en la seguridad de la comunidad. A decir de las autoridades, al tener oficiales mejor preparados, la ciudad puede enfrentar mejor cualquier tipo de incidente, desde accidentes hasta desastres naturales.

Cabe destacar que la capacitación demuestra el compromiso de las autoridades por mejorar constantemente la protección de los ciudadanos, además demuestra que la unión de esfuerzos y el aprendizaje continuo pueden hacer una diferencia real en la seguridad y la tranquilidad de todos.

Destaca

Gobernadora que esta es la primera intervención integral en más de 50 años

AGENCIAS

XALAPA

La gobernadora Rocío Nahle García supervisó, junto con el secretario de Gobierno (Segob), Ricardo Ahued Bardahuil, la rehabilitación del Palacio de

Cumple

Supervisa RN rehabilitación de Palacio de Gobierno

Gobierno, destacando que se trata de la primera intervención integral en más de 50 años.

“Es un edificio histórico en el que se necesitaba invertir, era necesario por cuestiones de seguridad y estética; está quedando precioso, por fuera

Rocío Nahle

a Zongolica

Llegan medicamentos al Hospital Rural IMSS de esta ciudad, en beneficio de 150 mil habitantes de 14 municipios

Redacción

Zongolica

A menos de 24 horas de la visita de la gobernadora Rocío Nahle García al Hospital Rural IMSS de Zongolica, Camionetitas de la Salud arribaron a sus instalaciones para surtir los medicamentos faltantes y garantizar la atención oportuna a la población.

Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno de Veracruz y la Federación, esta dotación refuerza la capacidad de atención para cerca de 150 mil habitan-

y por dentro”, señaló luego de saludar y escuchar a la ciudadanía que transitaba por bajos de Palacio.

La intervención de la sede del Poder Ejecutivo forma parte del programa integral de modernización de inmuebles públicos de la Segob, encarga-

tes de 14 municipios, referidos desde 40 unidades médicas rurales.

Dispone de 195 claves de medicamentos y áreas especializadas en hospitalización, Cirugía Interna, Pediatría, Ginecología, Laboratorio y Rayos X. Además, cuenta con dos centros de Atención Rural Obstétrica y el respaldo de 19 parteras, lo que permite la vigilancia constante de la salud materna y reducir la mortalidad en mujeres embarazadas.

Con 45 años de servicio ininterrumpido ha brindado atención a más de 3 millones de personas, en su mayoría de población indígena, convirtiéndose en un pilar de salud para las sierras del Volcán y de Zongolica.

Las Camionetitas de la Salud son una iniciativa estatal que lleva medicamentos e insumos a las unidades médicas más apartadas, modelo exitoso que hoy es reconocido y replicado a nivel nacional.

da de supervisar los trabajos. Entre las mejoras destacan la modernización de los sistemas eléctricos, la impermeabilización de 5 mil 400 metros cuadrados de azoteas, el retiro de toneladas de material metálico inservible y la renovación de sanitarios y áreas comunes.

El reemplazo de pisos y estructuras dañadas, colocación de nuevos pisos y renovación de la banqueta exterior, construcción de accesos para personas con discapacidad, restauración de fachadas y elementos históricos, y modernizando la iluminación exterior.

Entrega

2 mil canastas alimentarias

Operativo especial recorre comunidades rurales y de difícil acceso afectadas por la Onda Tropical 20

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó 111 canastas alimentarias a familias de los barrios Guadalupe Victoria, La Turca, Guadalupano y de la localidad Adalberto Tejeda, en Jesús Carranza, como parte de la atención a las personas afectadas por la Onda Tropical No. 20, que provocó fuertes lluvias e inundaciones en la región.

Cada paquete contiene insumos básicos para cubrir la alimentación de una familia

promedio durante una semana, incluyendo leche, arroz, frijol, lentejas, atún, harina de maíz nixtamalizado y aceite vegetal, entre otros productos esenciales.

Los apoyos llegaron a Potrero Nuevo, Lázaro Cárdenas y Morelos; así como vía fluvial a Xochiltepec, Halcón y Pino Suárez, en los municipios de Texistepec y San Juan Evangelista.

El operativo continuará miércoles y jueves, en coordinación con brigadas del DIF, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Protección Civil.

Se prevé la entrega de 77 canastas en Ramos Millán y San José de Hidalgotitlán; así como mil 150 en las localidades de El Juile, Almagres, Cangrejera, Providencia, El 20, 27 de Septiembre, Mixe y Nuevo Centro, en Sayula de Alemán.

Para garantizar que la ayuda llegue a todos los puntos, se han habilitado rutas terrestres alternas y se emplean vehículos especiales, además de traslados por vía marítima hacia comunidades de difícil acceso.

El Gobierno de Veracruz contempla distribuir en total dos mil 137 canastas, reafirmando su compromiso social con la población afectada, ofreciendo una respuesta cercana, eficaz y humana.

ESTADO

Esta acción simboliza un compromiso social que requiere espacios seguros, dignos y adecuados

Imparten plática de lactancia materna

Irene Bourell Peralta del Palacio Legislativo.

Con motivo de la reciente celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, autoridades estatales y de este Congreso, ciudadanas y ciudadanos asistieron a la plática denominada Lactancia materna, un derecho colectivo, impartida en la sala

Al dar la bienvenida a las y los asistentes, la encargada del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos (CEIGDH) del Congreso del Estado, Rocío del Carmen Bautista Parada, manifestó que el impulso a la insta-

lación de las salas de lactancia en las instituciones públicas es una muestra de respeto a los derechos humanos, a la igualdad de género y al bienestar de las familias.

La funcionaria recordó que la lactancia materna simboliza un compromiso social que requiere espacios seguros, dignos y ade-

Ingresos de tiendas escolares quedarán en planteles

Propone diputado legislar que mantenimiento y conservación de la infraestructura escolar provengan de esos recursos

AGENCIAS

XALAPA.- Mejorar y conservar la infraestructura física de los planteles educativos garantiza una mejor educación para las niñas y los niños veracruzanos, aseguró el legislador Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, en entrevista sobre la iniciativa que presentó ante la Diputación Permanente en días pasados para reformar el artículo 230 Bis del Código Financiero del Estado.

La propuesta, señaló, prevé que los recursos a distribuir a las instituciones educativas, provenientes de las concesiones de las tiendas escolares, equivalgan al 80 por ciento de los ingresos obtenidos por las mismas, lo que resolvería las múltiples necesidades que existen en el sistema educativo estatal.

Asimismo, puntualizó que la reforma

contempla que la concesión de las tiendas escolares sea determinada por un consejo integrado por el director de la escuela, un representante de los docentes, padres de familia del consejo escolar, un inspector y otras personas.

Dicho consejo sería el encargado de vigilar que los recursos obtenidos sean aplicados al mantenimiento de la infraestructura física de los planteles públicos y servicios correlacionados, cuya administración estaría a cargo de las autoridades de cada escuela.

“No solo se trata de que se eficiente el recurso y que llegue más rápido, sino también de supervisar que se cumpla con la resolución federal y estatal de alimentar a las niñas y niños con responsabilidad, cero venta de comida chatarra, y dar testimonio de que nuestra niñez veracruzana estará alimentada como marca la ley”, subrayó el legislador.

Finalmente, dijo confiar en que se logre el consenso entre las diputadas y los diputados que conforman las Comisiones Permanentes Unidas de Educación y Cultura y de Hacienda del Estado a las que fue turnada la propuesta, y sea puesta a consideración del Pleno antes del inicio del próximo ciclo escolar 20252026.

“Como representantes populares, tenemos que respaldar las causas más nobles de la sociedad, como es el caso de la educación de niñas y niños veracruzanos que acuden a las escuelas y merecen espacios dignos”, concluyó.

cuados para las madres trabajadoras y estudiantes, toda vez que “es un pilar fundamental para la salud y el desarrollo de las niñas y niños”. A la plática impartida por la doctora María Concepción Arrazate García asistieron la titular de la Secretaría de Fiscalización de este

Exigen penas severas

Necesario judicializar las denuncias por delitos ambientales, para lograr un cambio de uso de suelo a mina de Tepetzil

»AGENCIAS

XALAPA.- Habitantes de municipios que conforman el cinturón poblacional del Cofre de Perote exigieron a la Fiscalía General de la República que se judicialicen las denuncias interpuestas por delitos ambientales, se frene la tala ilegal así como los incendios forestales presuntamente provocados para lograr un cambio de uso de suelo a mina de tepetzil.

Lo anterior fue dado a conocer por el diputado federal, Adrian González Naveda en conferencia de prensa, acompañado por ciudadanos de diversos municipios del Parque Nacional Cofre de Perote.

Los ciudadanos exigieron al diputado federal endurecer las sanciones y frenar la

Congreso, Alma Leticia Patiño Gabriel; la encargada de la Secretaría Técnica del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Fátima Báez López; el director del DIF Municipal de Xalapa, Alejandro Rey del Ángel Aguilar, así como titulares y representantes de unidades de género.

tala ilegal, e intervenga ante la Semarnat con el propósito de que expida las Licencias de Manejo de Aprovechamiento Forestal.

El diputado federal informó que en la actualidad la sanción contra la tala ilegal es de 6 meses a 9 años de prisión, y la petición de los ciudadanos es que las penas sean más severas.

“La gente nos dice cómo el delito no es grave, a los taladores los intervienen, los dejan en libertad y están volviéndolo a hacer, no es pretexto que porque la pena es de 6 meses a 9 años de prisión regresen a delinquir, hacemos el llamado a las Fiscalías que judicialicen” expuso.

El problema es que el ciudadano practicante de tala ilegal es detenido en flagrancia y a las dos semanas está libre, y regresa al territorio a hacer lo mismo, informó el diputado local.

En conjunto con el grupo parlamentario del Partido del Trabajo, González Naveda impulsará una iniciativa de ley para hacer reformas al Código Penal y que aumenten las sanciones por tala ilegal.

Por ahora, la tala ilegal no es un delito que amerite prisión preventiva oficiosa como sí ocurre con aquellos ciudadanos que presuntamente cometen extorsión.

CFE se niega a acompañar a Obras Públicas en la rehabilitación de esta área; cambiar cableado más adelante arruinará los trabajos

AGENCIAS

VERACRUZ

El presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (Cometur), Sergio Lois Heredia, advirtió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede arruinar la rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz en el caso de que requiera romper el concreto hidráulico para renovar sus redes y sus cableados en el futuro.

Incluso, Lois Heredia refirió que personas de Obras Públicas se quejaron de la falta de acompañamiento por parte de la CFE en los trabajos de rehabilitación en el Centro Histórico.

“Nos preocupa que, en el momento que ya termine la remodelación, esta obra, posteriormente vaya

Urge renovar red eléctrica del zócalo

a necesitar a volver a abrir por el tema que no se aprovechó en su momento para renovar los circuitos eléctricos del centro; ya tienen mucho tiempo que los circuitos del

centro traen problemas porque son muy antiguos, ahora con esta obra se han agravado los problemas y nos preocupa que eso va a tender a seguir”, subrayó.

Rehabilitación el Centro Histórico

Obra reporta un avance del 64%

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez destacó que la segunda etapa de rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz lleva un avance del 64 por ciento a la fecha. Entrevistada al finalizar una supervisión que realizó por la obra, Lobeira Rodríguez destacó que tenía más de 100 años que no se intervenía el Centro Histórico de la ciudad.

“La verdad es que vamos muy bien, con un gran avance, ya hay banquetas, va ahí también avanzando, Independencia tenemos gran parte abierta, ya la gente puede circular en parte de la misma y en 5 de Mayo vamos avanzando aunque todavía no está abierta, vamos avanzando (...) Se ha hecho en muy buen tiempo esta obra, fueron obras ambi-

ciosas para nuestro último año y quisimos terminar fuerte, estamos terminando con Independencia y 5 de Mayo”, subrayó.

La presidenta municipal detalló que la segunda etapa de rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad requirió la coordinación con el INAH, la Comisión Federal de Electricidad, el Grupo MAS y las cableras.

La alcaldesa estimó que los trabajos de la segunda etapa de rehabilitación del Centro Histórico se tienen proyectados concluir a finales de octubre. Comentó que se intervendrán los cruceros de Independencia y 5 de Mayo con Esteban Morales y Ocampo a partir de este fin de semana, por lo que habrá corte a la circulación.

Lobeira Rodríguez confirmó la intervención que se realizará en los callejones del Centro Histórico en estas semanas próximas. “Estoy muy contenta con los resultados, hay un centro ya digno para todos lados s veracruzanos, pero también para los turistas que nos visitan (...) Tenía 100 años que no se arreglaba el tema hidráulico aquí en el Centro Histórico y por eso teníamos tantas inundaciones en esta zona, ya probamos con las lluvias que ya ha habido todo el sistema hidráulico de esta zona del zócalo y la verdad es que funciona perfecto”, agregó.

El empresario hotelero comentó que las redes eléctricas de la CFE tendidas en el Centro Histórico son viejas, por lo que requieren renovación.

RECHAZAN AUMENTO DE TRANSPORTE PÚBLICO

Concesionarios aseguran que ya tienen la autorización para hacerlo, más no hay documentos que lo confirmen »AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- Usuarios de Los Robles, La Laguna, La Bocana y Paso del Toro reiteraron su rechazo al incremento de cuatro pesos a la tarifa del transporte público por parte de la línea Azules, ya que señalaron que los concesionarios prestan el servicio con unidades en pésimas condiciones.

Usuarios, concesionarios y autoridades estatales y federales se reunieron en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río para negociar si se mantiene en 11 pesos o aumenta el costo del pasaje a 15

El presidente del Cometur aseguró que los problemas relacionados con el suministro eléctrico se agravaron en estos meses, con variaciones de voltaje, cortes de energía e incluso con el incendio de transformadores, lo cual ha afectado a viviendas, hoteles y comercios pequeños y grandes.

“En estos dos años que ha estado habiendo obras en el Centro Histórico, que se abrió la calle completamente para cambiar tuberías, para cambiar todo, nos comentan las personas de Obras Públicas que el acompañamiento de CFE ha sido prácticamente nulo, que ha sido muy poco y eso ha provocado fallas provocadas por ellos porque no saben dónde pasan las líneas, les dan goles a las líneas”, insistió.

Por último, Sergio Lois Heredia confió en que la CFE renueve su infraestructura en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz para garantizar el suministro eléctrico a viviendas y comercios.

pesos.

Al respecto, la agente municipal de La Bocana de Paso del Toro, Patricia Contreras Salamanca, refirió que los concesionarios de la línea Azules aumentaron el costo del pasaje en cuatro pesos, por lo que el boleto pasó de 11 a 15 pesos a partir del domingo pasado, lo cual no están dispuestos a pagar. “Los ciudadanos de la comunidad están inconformes con el alza del pasaje, es un pasaje que nos cobran 15 pesos, nos subieron cuatro pesos de a jalón de un día para otro, eso fue a partir del domingo, nos cobraban 11 pesos y pasó a 15 y a 20, el aumento ellos dicen que, por las refacciones, que el diesel, cuando el diesel no ha aumentado”, expresó.

Contreras Salamanca criticó que la línea Azules no respete el precio del pasaje para los adultos mayores y los estudiantes. Por su parte, la usuaria Cleotilda Martínez mencionó que los concesionarios aseguraron que ya cuentan con la autorización de las autoridades federales para aumentar la tarifa del pasaje, pero no mostraron la documentación correspondiente.

Además, Martínez demandó a los concesionarios que mantengan la tarifa de 11 pesos y que modernicen las unidades porque las actuales están pésimas.

Mejora sector turístico

El operativo de seguridad que se implementó en la zona conurbada funciona bien, hoteles trabajaron con un 64 % y puede aumentar

AGENCIAS

VERACRUZ

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, César Alfonso Muñiz Cuervo, calificó como positivo el periodo vacacional de verano, ya que el sector alcanzó una ocupación promedio del 64 por ciento la semana pasada.

Muñiz Cuervo refirió que el sector hotelero estimó una ocupación promedio del 65 por ciento en estas vacaciones, lo cual confió en que se logrará e incluso se puede superar. “Ha sido un periodo positivo, la semana pasada alcanzamos un 64 por ciento de ocupación, ya lo he comentado varias veces que este es un periodo vacacional largo, es de los más importantes que tenemos en el año, obviamente semana a semana va fluctuando y hemos estado esperando una ocupación en general, de todas las vacaciones, el mes y medio completo, que es de un 65 por ciento”, puntualizó.

El empresario destacó que la ocupación hotelera que se registra es reflejo de la llegada de turismo en este periodo vacacional. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río consideró

que el cambio en el calendario escolar por parte de la Secretaría de Educación Pública, que trajo como consecuencia que el periodo vacacional resultase más largo, benefició a los prestadores de servicios turísticos, ya que los vacacionistas

Liberan a tortugas marinas

Un total de 35 ejemplares volvieron al mar en costas de Veracruz y Boca del Río durante temporada de anidación

AGENCIAS VERACRUZ

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con el Aquarium del Puerto de Veracruz y el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), liberó 32 ejemplares de tortuga marina en las costas de Veracruz y Boca del Río.

La actividad se llevó en plena temporada de anidación, en atención a reportes ciuda -

danos y de las instituciones participantes. Uno de los casos correspondió a una cría de tortuga carey (Eretmochelys imbricata), localizada en playas de Villa del Mar, municipio de Veracruz, y entregada voluntariamente al Aquarium. Tras confirmar su buen estado de salud, el ejemplar fue liberado en una zona segura dentro de la poligonal del PNSAV.

El segundo caso involucró a 31 crías de tortuga lora (Lepidochelys kempii) provenientes de un nido detectado en playas de Boca del Río. Los huevos fueron trasladados a una zona de incubación del PNSAV, donde eclosionaron recientemente. Su liberación se realizó de forma exitosa y segura. Ambas especies están enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de protección especial, debido a la disminución de sus poblaciones y a amenazas como la pérdida de hábitat y el aprovechamiento no sustentable.

La Profepa reiteró su compromiso de trabajar con autoridades federales, estatales y sociedad civil para proteger la vida silvestre y favorecer la recuperación de especies amenazadas.

programaran mejor sus viajes. Además, César Alfonso Muñiz Cuervo descartó que hechos de inseguridad que se han registrado en diferentes puntos del territorio veracruzano hayan frenado la llegada de turistas.

Semar asegura droga

La marihuana se detectó en el interior de un congelador tipo cofre durante una inspección con equipos de rayos X

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer que elementos navales y de la Aduana aseguraron marihuana en el recinto portuario de Veracruz. De acuerdo a la Semar, la marihuana se detectó en el interior de un congelador tipo cofre durante una inspección con equipos de rayos X. Según la dependencia, el cargamento tenía destino a República Dominicana. La Secretaría de Marina no precisó cuánto pesó

Muñiz Cuervo destacó que el operativo de seguridad que se implementó en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río funciona bien, por lo que los turistas deben sentirse seguros durante su estancia.

la droga asegurada. Cabe mencionar que no se trata del primer cargamento de droga que se asegura en el puerto de Veracruz con destino a República Dominicana. A principios de noviembre del 2024 se aseguraron tres toneladas de marihuana escondida en bloques de yeso.

Unos días después, el 12 de noviembre de 2024, más de 750 kilogramos de marihuana fueron incautados en el recinto portuario de Veracruz. La droga estaba oculta en rollos de tela y tenía como destino República Dominicana.

A finales de noviembre del 2024, un alertamiento de la Aduana Marítima de Veracruz llevó a que personal de la Marina asegurara más de 700 kilogramos de marihuana, la cual tenía como destino el mismo país del Caribe. A principios de enero de este 2025, se aseguró más de media tonelada de marihuana en el recinto portuario de Veracruz, la cual estaba oculta en piedra de cantera y tenía como destino República Dominicana.

Un centenar de personas del municipio de Tatahuicapan presentaron cuadros críticos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un centenar de personas del municipio de Tatahuicapan presentaron cuadros de vómito y diarrea en los últimos días.

Alarma brote de diarrea y vómito

Lo anterior, fue confirmado por las autoridades a través de sus redes sociales, donde informaron que se realizaron recorridos casa por casa en la zona donde se detectó el foco de infección. En el boletín, informaron que personal de la Coordinación Regional del

IMSS-Bienestar, Sanidad y brigadas realizaron la actividad. Hasta el momento se desconoce qué habría provocado la diarrea y vomito entre 100 habitantes del municipio serrano.

En entrevista el alcalde Eusebio González Hernández, descartó que se trate de un brote de cólera y descartó que haya sido consecuencia del consumo de agua desde los manantiales.

Consideró que los intensos calores han afectado a la población, particularmente hacia adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónico degenerativas.

Se preparan para encuentro cultural

Colocan gradas y embellecen el hemiciclo a los Niños Héroes, donde se celebrarán conciertos del Festival del Mar

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Con la colocación de gradas para los conciertos y el mantenimiento en los alrededores, el hemiciclo a los Niños Héroes de Coatzacoalcos se prepara para recibir a miles durante el Festival del Mar del 15 al 17 de agosto. El escenario se está adecuando para la presentación de los artistas que fueron invitados en el regreso del encuentro cultural para toda la familia. Trabajadores realizan diferentes tareas a marchas forzadas a fin de tener listos los espacios.

“La verdad si, ya este 15 inicia lo que es el festival, estamos terminando el último mantenimiento para que inicie y nos podamos divertir un poco”, declaró la señora Paty quien pinta una zona de la Casa de Cultura. Invitó a la gente a disfrutar de este encuentro, ella manifestó que acudirá todos los días.

“Que la gente venga a disfrutar lo que se va a hacer aquí. Desde que inicie hasta que finalice, si pues de hecho estamos concluyendo el área de pintura, pero también disfrutar el festival en familia”, indicó.

En tanto comerciantes cercanos al hemiciclo esperan la llegada de las familias. Uno de estos sectores son los vendedores de coco, que solicitaron no ser reubicados en calles más lejanas al hemiciclo para así tener buenas ventas.

“Esperemos que la gente venga y nos consuma un poquito. Vamos a ver qué dice Dios, que Diosito nos mande lo que necesitamos, él nos va a mandar”, declaró la señora Claudia. Además, en la casa de cultura de Coatzacoalcos también se adecúa el escenario para los talleres y presentaciones que habrá durante todo el día, programa que ya fue dado a conocer por autoridades estatales.

Santería: razón de ataques

No sería un felino, podría tratarse de gente dedicada a rituales de sacrificio en zona rural, quienes matan a ganado

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

La muerte de ganado y crías de búfalo en la zona rural de Coatzacoalcos podría estar relacionada con rituales de sacrificio, es decir con la intervención humana.

A decir de comerciantes de productos esotéricos, existe dicha posibilidad, pues al mercado llegan personas a preguntar si venden animales para sacrificarlos.

Las especies que solicitan son de color negro, desde gatos, gallinas, palomas y

conejos.

“Pero a lo que hemos visto, no son mordeduras de un animal normal, puede que sea algo más, no sé, otra cosa. Si la verdad, si, pero como te repito, nosotros no los manejamos, pero si han venido a preguntar si los tenemos o si los podemos conseguir. Piden información sobre gatos negros, conejos, pájaros o palomas”, aseguró Jesús Armando, locatario del mercado Morelos.

Es importante precisar que de acuerdo con la necrocirugía que realizó el Médico Veterinario Zootecnista y perito en fauna silvestre Jaime Takami, el animal que atacó a becerros de res y búfalo, así como borregos es un ejemplar de gran tamaño.

Hasta el momento el presunto felino no ha sido capturado y se espera la intervención de autoridades ambientales para poder atraparlo y reubicarlo a su hábitat.

EMOTIVO GESTO DE BELINDA CON FAN

AGENCIAS

SAN LUIS POTOSÍ

Belinda se volvió a ganar el corazón de público tras el conmovedor gesto que tuvo con una de sus fans en su último concierto.

Hace unos días, la cantante se presentó en la Feria Nacional Potosina (FENAPO), donde logró convocar a más de 75 mil personas, convirtiéndola en la actuación más importante de su carrera.

Sin embargo, lo que se robó la atención del público y las redes sociales fue el emotivo encuentro que “Beli” tuvo con una de sus seguidoras, una joven en silla de ruedas que se encontraba en primera fila.

El instante quedó grabado por varios de los asistentes, y el video ya circula en diferentes plataformas, entre ellas TikTok, donde rápidamente se viralizó.

AGENCIAS

NUEVA YORK

El exproductor de Hollywood Harvey Weinstein será juzgado por tercera vez en Nueva York por el caso de agresión sexual a la actriz Jessica Mann, juicio que tendrá lugar este año en fecha aún no especificada, según indicó este miércoles el juez Curtis Farber.

Hace dos meses, el juez Farber del Tribunal Supremo del estado de Nueva York declaró nulo el juicio por violación en tercer grado que enfrentaba en dicha ciudad el cofundador del estudio Miramax en relación con la denuncia de Mann, después de que el presidente del jurado reportara amenazas físicas por parte de otro de los miembros del panel.

No obstante, este fallo no invalidó el veredicto del mismo jurado, que halló a Weinstein culpable de agredir sexualmente a la asistente de producción Miriam Haley en 2006, un delito por el que ya fue declarado culpable por el jurado el pasado 11 de junio y que podría acarrearle hasta 25 años de cárcel. Weinstein, cuya oleada de denuncias en contra impulsó al movimiento #MeToo a escala internacional en 2017, conocerá su sentencia por el caso de Haley el 30 de septiembre, según anotó hoy Farber. El productor de “Pulp Fiction”, de 73 años, que hoy apareció en la corte en silla de ruedas, con un rostro pálido y un traje de chaqueta azul marino, se ha declarado en ocasiones anteriores no culpable de todos los cargos.

A la salida de la audiencia, el polémico abogado de Weinstein, Arthur Aidala, dijo a la prensa a que su cliente no piensa declararse culpable de la agresión sexual a Jessica Mann.

La cantante interpretaba uno de sus temas cuando notó que, cerca del escenario, la joven seguía

AGENCIAS CIUDAD

cada palabra con entusiasmo. Sin dudarlo, bajó del templete, para abrazarla, intercambiar unas breves palabras y cantarle directamente. “Gracias por estar aquí, preciosa”, le dijo antes de continuar con el show, mientras el público la ovacionaba.

En cuestión de horas, acumuló miles de reproducciones y generó una ola de comentarios que reconocieron la empatía de la intérprete de “Heterocromía”: “Beli es única”, “No cabe duda de que es hermosa”, “Se merece todo lo bueno que le suceda en adelante”, “Es muy fresa, pero tiene un corazón enorme”, “Belinda es el arma más hermosa”, son algunos de los comentarios que se pueden leer.

El concierto de Belinda estuvo marcado por un repertorio que combinó éxitos recientes con temas que marcaron distintas etapas de su carrera.

Con respecto al estado de salud de Weinstein, su abogado destacó que “no es nada bueno” y que su médico de cabecera dijo que las posibilidades de supervivencia de su cliente “a largo plazo son muy bajas”.

En ese sentido, dijo que sus tratamientos, para “cáncer, cardiopatías, diabetes y todo tipo de problemas de espalda”, serían más fácil si el exproductor no estuviera detenido en Rikers Island.

mostró gran carácter para defender su postura, sin importar que, gran parte de la comunidad en redes sociales estuviera en desacuerdo con él.

Aleks Syntek ha sido muy criticado, debido a sus declaraciones, más recientes, especialmente, las relacionadas a Shakira, pues afirmó que, en su último encuentro, la colombiana lo halagó tanto que, llegó a incomodarlo, ya que, en ese momento, lo acompañaba su esposa. Ahora, comparte

Recientemente, la desaprobación a Syntek -en las redes- se maximizó, luego de que se viralizara un fragmento de una entrevista que el cantante concedió a TV Azteca, en la que rememoró su reencuentro con Shakira, en uno de los siete conciertos que “la Loba” ofreció en CDMX, en marzo pasado.

Cuando Syntek le presentó a su hija Natalia, la cantante se habría mostrado muy sorprendida, pues, a su parecer, más que su padre, parecía su hermano, comentario que, aunque agradeció, volvió a incomodar a Syntek. Aleks Syntek presume fotos con Shakira

fotos junto a la cantante y dice a sus “haters” lo lamentable que es que, entre connacionales, hablen mal de un mexicano. Desde que el músico dio a conocer su postura con respecto al reggaetón y la connotación sexual de la que, usualmente, están basadas sus letras,

En esa ocasión, Aleks expresó que, cuando la cantante lo vio, se quedó muy sorprendida por lo rejuvenecido que lucía, tanto así, que recalcó, en

más de un comentario, que se veía muy bien, comentario que el músico agradeció, pero que también lo incomodó, pues estaba acompañado de su esposa, Karen Coronado.

“Cuando entré a su camerino, me topo a Shakira y, ¿qué creen?, me dice: ´qué guapo, ¿qué te hiciste, Aleks?, te ves bien chavo´, y le digo: ´muchas gracias, mira vengo con mi esposa, con mi hija´”, ahondó.

EVENTO ESPECIAL DE “DEMON SLAYER: EL CASTILLO INFINITO”

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Se han dado a conocer más detalles sobre el evento especial de “Demon Slayer: El Castillo Infinito”, que contará con la presencia de talentos japoneses junto a los actores de doblaje latino.

Los fans del anime podrán asistir a la premier para ver antes que nadie

la película y convivir con las voces detrás de sus personajes favoritos. La función especial tendrá lugar en la Ciudad de México (CDMX).

La historia de la cinta se desarrollará luego de los eventos de la cuarta temporada. Veremos al cuerpo de cazadores, los pilares y a Tanjiro enfrentarse contra poderosos demonios como Akaza, la tercera luna superior.

¿Cuándo es el evento especial de

Nodal dice que Ángela es el amor de su vida

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Christian Nodal abre su corazón y se sincera sobre cómo fue el rompimiento con su expareja Cazzu, la madre de su hija Inti, con quien tuvo una relación durante un par de años y quien asegura que cuando la dejó el cantante de regional mexicano, ella le preguntó que, si era por alguien más, y él afirmó que no.

Sin embargo, a unas semanas del rompimiento público con Cazzu, Nodal destapó su relación con Ángela Aguilar, su actual esposa, y quien según Nodal, ha sufrido demasiado al ser señalada como “la tercera en discordia”, cuando él asegura que nunca lo fue, pues él y Cazzu ya había tenido seis rupturas antes de la definitiva, pues la argentina le había roto el corazón tras decirle que ella no era la mujer que él necesitaba, y que incluso le propuso que si quería se buscara a otra sólo que ella no se enterara.

Las palabras de Cazzu, confesó Nodal, le rompieron el corazón, y puntualizó que Ángela, en ese tiempo, “no existía”.

Estas declaraciones y otros detalles sobre su vida personal serán revelados esta noche por Christian Nodal en entrevista con Adela Micha en una charla en la que el intérprete de 26 años hablará como nunca antes lo había hecho sobre su polémico truene con la trapera argentina.

Cazzu estuvo en México para presentar su libro “Perreo”, y durante su llegada al país aseguró que no le parece justa la manutención que le da Christian a su hija Inti, sin embargo, no peleará

“Demon Slayer: El Castillo Infinito” en México?

A través de redes sociales, Sony Pictures México publicó los detalles de esta función única. La fecha elegida para el evento especial es el domingo 7 de septiembre.

La premier de “Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba”, primera entrega de la trilogía del “Castillo Infinito”, se llevará a cabo en Cinépolis Parque Toreo, ubicado en Periférico Blvd.

legalmente para que esto cambie. Christian Nodal le pide perdón a Cazzu En el adelanto de la entrevista que Christian Nodal le da a Adela Micha, el cantante le pide perdón a su ex Cazzu por haberse “mega enamorado” de su esposa Ángela Aguilar, de quien a pesar de ya conocer desde años atrás, no se había enamorado hasta que conoció una versión más madura de ella. “De corazón le pido disculpas a la madre de mi hija, yo me mega enamore”, dice en un fragmento de la entrevista que se transmitirá esta noche. Nodal responde a las declaraciones que Cazzu dio hace unos meses en un podcast en Argentina en las que habla a su vez, de una entrevista de Ángela en la que la cantante asegura que ni ella ni Christian le rompieron el corazón a nadie con su romance.

El intérprete de “Botella tras botella” afirma que Ángela Aguilar es el amor de su vida y que es con ella con quien se quiere morir.

Nodal asume que gracias al desamor que ha habido en su vida es que ha facturado muy bien, y admite que la vida de rockstar es lo que más le ha afectado en algún momento.

Manuel Ávila Camacho 5, Lomas de Sotelo, Naucalpan de Juárez, México. Al igual que en el “Demon Slayer World Tour 2024”, los fans podrán ver la película días antes de su estreno oficial, previsto para el 11 de septiembre. Para acceder a este evento, el público deberá comprar sus boletos en preventa el próximo viernes 15 de agosto a partir de las 00:01 horas, a través de internet o la app de cines.

Claudia Martín luce su embarazo

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Claudia Martín y Carlos Said viven feliz la próxima llegada de su primer bebé y por lo pronto, ha sido él quien ha experimentado los antojos propios de la experiencia.

“Yo no he tenido, pero él sí”, dijo Claudia.

“Yo sí quiero comer de todo, todo el tiempo”, respaldó Carlos de buen humor.

Ambos arribaron a la premier de la cinta “Mirreyes vs Godinez: Las Vegas”, realizada la noche de ayer en un centro comercial del sur de la Ciudad de México.

Fue su primera aparición pública luego de difundir unas fotos sin ropa, donde anunciaron su embarazo que apenas va a mitad de camino.

“Durante el primer trimestre no tuve nada gracias a Dios (de molestias), estamos a la mitad y falta aún tiempo, pero igual he estado intentado descansar”, apuntó la actriz.

Claudia, de 35 años, y Carlos, de 27, se conocieron mientras actuaban en la telenovela “Juegos de amor y poder”, donde encontraron afinidad y poco después anunciaron su romance, llegando a la cima en julio pasado cuando contrajeron matrimonio.

La actriz oaxaqueña había sostenido una relación previa con el también actor Hugo Catalán, con quien rompió oficialmente en mayo del año pasado. Carlos ha dicho anteriormente que le gustaría tener una familia numerosa. Actualmente desconocen cuál es el sexo de bebé, algo que no les preocupa, pero que pronto sabrán.

“Y lo haremos saber cuando llegue el momento”, dijo Claudia. Durante la alfombra roja de “Mirreyes vs Godinez: Las Vegas” varios fans les gritaron que los amaban y pidieron una selfie para el recuerdo. Siempre estuvieron sonrientes y amables con la prensa, sin tener problema en hablar de su vida de pareja.

“Creo ha sido el mejor año de mi vida con el proyecto que tuvimos los dos, la boda, el babé, ha sido un buen año”, expuso en su momento Claudia.

DEPORTES

PSG se lleva la Supercopa

AGENCIAS ESTO

El Viejo Continente dio su banderazo de salida a la temporada 202526 con la victoria en penales del PSG sobre el Tottenham por la Supercopa de Europa, donde el cuadro dirigido por Luis Enrique vino desde atrás para remontar el encuentro con dos goles en el tramo final del encuentro y llevarse la tanda 4-3 por el primer título de la campaña.

El PSG tuvo que empatar el partido A pesar de llegar como campeón de Europa y finalista del Mundial de Clubes, el PSG sufrió con la diferencia de estaturas ante los Spurs quienes cerca del final del primer tiempo abrieron el marcador con un gol de Micky van de Ven al 39’ quien solo tuvo que empujar el balón después de que Lucas Chevalier dejara el balón muerto en el área.

Durante el encuentro, el club inglés expuso las carencias defensivas a balón parado del equipo de Luis Enrique y con la ventaja al descanso, el cuadro inglés solo necesitó de tres minutos para poner el segundo con un cabezazo de Christian Romero que dejó a Chavelier fue el principal señalado al quedarse corto en el intento por atajar el balón.

Precisamente, el error coincidió con la presentación del arquero francés en la portería del vigente campeón de Europa, que cambió de guardameta después de que Luis Enrique decidiera prescindir de Gianluigi Donnarumma.

Goncalo Ramos se vistió de héroe

Todo indicaba que el equipo francés nuevamente perdería ante un club que llegaba como inferior en el papel, sin embargo, Lee Kang-in que entró desde la banca metió al PSG en el juego con un zurdazo desde

fuera del área que dejó sin opciones al guardameta de los Spurs.

Con todo el equipo volcado al frente, Ousmane Dembélé levantó la mano y puso el centro con el que Goncalo Ramos empató el partido para enviarlo a la definición desde el punto penal.

Ya en los cobros desde los once pasos, la tanda arrancó con un falló de Vitiniha, pero cuando parecía que el Tottenham levantaría su segundo título del año, Chevalier se hizo grande y le atajó a Micky van de Ven, mientras Mathys Tel falló su cobro para que Nuno Mendes sentenciara todo con un cobro esquinado para decretar el 4-3 final.

Al final, a pesar de que se equivocó en el segundo gol del rival, el reemplazo de Donnarumma en el arco parisino se convirtió en el héroe del club y le entregó a su club su cuarto título en el año 2025.

AGENCIAS ESTO

Cruz Azul tendrá estadio propio

El presidente de Cruz Azul, Víctor Velázquez, indicó que el equipo tendrá su propio estadio, aunque aceptó que conseguir un predio en la Ciudad de México ha sido complicado, lo que ha retrasado la planeación completa de la obra.

El directivo reveló que aún están en negociaciones y espera que pronto se pueda dar la noticia del lugar donde será la nueva casa de la escuadra cementera.

“El estadio lo tenemos que hacer sí o sí. Ha sido complicado por los predios aquí en CDMX, hace unos días ya tuve reuniones con funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y pusimos sobre la mesa diferentes predios, estamos a la espera de que nos digan: ‘va, en este “, mencionó el directivo en entrevista para Fox Sports.

Velázquez espera que haya apoyo por parte de las autoridades capitalinas para la construcción del inmueble, con lo que se cumpliría el sueño de los aficionados celestes que quieren tener su propio estadio.

Víctor Velázquez promete que Cruz Azul tendrá su propio Estadio

“Necesitamos mucho el apoyo del gobierno, por la densidad donde se pone un estadio muchas veces afecta a colonos o son reservas o las vialidades, entonces necesitamos el apoyo del gobierno, eso es lo que nos está deteniendo”.

Agregó que en cuanto se tenga la aprobación del lugar. Se tardarían poco más de dos años para tenerlo funcionando y listo para recibir partidos de primera división.

“Una vez que tengamos el apoyo del gobierno ya nos comprometemos con el predio, ponemos la primera piedra y de ahí dos años y medio “.

WWE anunció que Brock Lesnar estará presente el 12 y 19 de septiembre, justo antes del presunto Premium Live Event que van a realizar el 20 del mencionado mes. Aunque aún no hay confirmación oficial por parte de la empresa, sí se reporta que se tiene en mente

un PLE posterior a Clash In París, donde se creía que sería el Lesnar vs John Cena, pero al final será ante Logan Paul. Brock Lesnar regresó tras

dos años de ausencia a WWE en SummerSlam para atacar a John Cena y ser uno de sus últimos rivales. Al rapero mayor le quedan menos de cuatro meses antes del retiro, y uno de esos combates será ante The Beast, el rival a quien sólo pudo vencer una vez en toda su carrera.

El pasado SmackDown, Cena estuvo para retar a Lesnar, pero

quien apareció en su lugar fue Logan Paul. En Clash In París, John enfrentará al youtuber antes de que sea su combate contra Lesnar, quien no aparece en la programación desde su retorno en el ‘evento más caliente del verano’.

Por lo tanto, se prevé que el 12 y 19 de septiembre sean los careos entre Cena y Lesnar para finalmente dar pie a su lucha el 20 del mismo mes en un nuevo PLE.

Brock Lesnar vs John Cena en WWE competirá directamente

contra AEW All Out Generalmente, AEW realiza sus shows en días distintos a WWE para no competir directamente por el rating. Aún no son la competencia que, en su momento, WCW sí llegó a ser, al punto en el que vencieron a WWE en cuanto a audiencia por más de 80 semanas consecutivas. No obstante, cuando hay programas especiales de la competencia, es cuando los de TKO deciden recorrer su evento para llamar la atención.

John Cena vs Brock Lesnar

Fernández sustituye a Giakoumakis

AGENCIAS ESTO

Luego de varias semanas buscándole acomodo, Cruz Azul pudo concretar la salida de Giorgos Giakoumakis. La Máquina llegó a un acuerdo con el PAOK de Grecia y el delantero volverá a la liga de su país natal tras un paso discreto en la Liga MX. Sin embargo, la afición cementera dejó ver su molestia

Llegada de Donnarumma depende de Ederson

AGENCIAS

con la directiva luego de que la plaza de extranjero que tanto urgía liberar para el fichaje de Luka Jovic, quedará en manos de Gabriel Fernández.

El objetivo de los cementeros era darle salida a Giakoumakis para tener disponible una plaza de FNM y ocuparla en el fichaje de Luka Jovic. Sin embargo, el delantero serbio terminó inclinándose por la propuesta del AEK Atenas. Ahora, el lugar

será ocupado por el ‘Toro’, quien estaba descartado en el proyecto de Nicolás Larcamón desde hace varias semanas.

“Te deseamos mucho éxito en esta etapa con PAOK, Giorgos”, escribió el equipo celeste en X. Ante dicha publicación. La afición cementera dejó ver su descontento con por la falta de un ‘fichaje estelar’ como se venía planeando durante el mercado de este verano.

“Queremos refuerzos”; “Ya viene Jovic mi gente (sarcasmo)”; “¿Y el delantero top para cuándo?”; “¿Entonces ya mero llega Jovic?”; “Nos vendieron humo”, fueron algunos de los comentarios que aparecieron en el tweet publicado por la institución.

La directiva del Cruz Azul integrará al Toro Fernández

Tras la decisión del delantero serbio, en La Noria decidieron dejar de usar en el mercado

internacional y volver a incorporar a Gabriel Fernández a la plantilla para competir la posición con Ángel Sepúlveda. Este retorno se dará ante la necesidad que tiene el cuerpo técnico de Larcamón por dos delanteros. El técnico argentino considera que el calendario que deberá afrontar su equipo demanda tener varias opciones en el eje de ataque, por lo cual de regreso al ‘Toro’ luego de que fue enviado a la Sub-21. Giakoumakis se fue cedido por un año al PAOK, periodo de tiempo en el cual los griegos se harán cargo de su salario. La cuota goleadora del ariete fue de nueve tantos en un total de 40 partidos, cifra que quedó muy lejana a las expectativas que se tenían a su arribo en el 2024.

Solo una salida de Ederson Moraes del Manchester City podría precipitar la llegada de Gianluigi Donnarumma al conjunto inglés, después de que se haya roto la relación entre el portero italiano y el Paris Saint Germain. Ederson, en el City desde 2017 y aún con un año de contrato, lo ha ganado todo con el equipo inglés y ya son un par de mercados de fichajes en los que se ha sondeado una posible salida. Su juego con los pies, con varias asistencias importantes en los últimos tiempos, siempre ha sido muy bien valorado por Pep Guardiola, al que, sin embargo, se le ha abierto ahora una oportunidad irrepetible con Donnarumma. El italiano, campeón de la pasada Champions League siendo clave con sus paradas, sobre todo en la tanda de penaltis contra el Liverpool en octavos de final y ante el Arsenal en semifinales, se ha quedado fuera de la Supercopa de Europa que juegan este miércoles contra el Tottenham Hotspur y puede no volver a jugar con el PSG.

“Estamos tratando de encontrar la mejor solución. Es una decisión difícil y solo tengo las mejores palabras para Donnarumma. Es uno de los mejores porteros del mundo y una gran persona, pero estamos buscando un perfil diferente”, dijo Luis Enrique.

Gianluigi Donnarumma pide un partido más con el PSG antes de irse

“Espero tener la oportunidad de mirar a los aficionados en el Parque de los Príncipes una vez más y decir adiós como hay que hacerlo. Si no pasa, quiero que sepáis que vuestro apoyo y cariño significan un mundo para mí y nunca lo voy a olvidar”, aseguró Donnarumma en un comunicado.

Para el City poder acometer la operación Donnarumma es indispensable que salga primero Ederson. Porque el club inglés ya se ha gastado en este mercado 31 millones en James Trafford. Que había llegado como competencia del brasileño procedente del Burnley.

Se acerca la salida de Camberos

AGENCIAS ESTO

Horas importantes las que vivirá Chivas respecto al futuro de su joya más brillante. En cuestión de días, se definirá el destino de Hugo Camberos.

Hugo Camberos puede salir por 6 millones de dólares

Este miércoles, la directiva rojiblanca sostendrá una reunión con el representante del futbolista para gestionar su salida. La gente de Hugo Camberos pondrá una oferta directa desde Bélgica que alcanza los 6 millones de dólares.

Durante la pretemporada, el Guadalajara tenía contemplada una posible venta, pero hasta diciembre, teniendo como destino el futbol holandés, al haber sostenido pláticas con el PSV, debido a la buena relación entre ambas instituciones.

Sin embargo, los deseos del futbolista por emigrar a Europa y sus buenas actuaciones desde categorías inferiores lo ubicaron en carpetas de seguimiento con varios clubes y fue ahora el Brujas de Bélgica quien se ha lanzado con todo por el mexicano.

La oferta contempla hacerse de los derechos del joven mexicano, en una cantidad que ronda el costo de la cláu-

sula. Será Chivas quien analice si acepta la salida durante este mercado de transferencias o aguanta hasta diciembre, situación que luce complicada.

¿Quién es el Brujas de Bélgica?

El Brujas de Bélgica fue fundado en 1891 bajo el nombre de Brugsche Football Club y adoptó su identidad actual hasta 1897. Su casa es el Jan Breydelstadion, con capacidad para 29 mil aficionados.

El logro internacional más importante del club azul y negro fue la final de la Copa de Europa en la temporada 77-78, donde terminó cayendo ante el Liverpool, pero queda como el único equipo belga en llegar a esa instancia del torneo.

SEP adelanta regreso a clases

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Los días de descanso están por terminar para millones de estudiantes de nivel básico. Aunque en redes sociales se ha especulado sobre un posible adelanto en el regreso a clases, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya aclaró cuál será la fecha oficial para el inicio del ciclo escolar 2025-2026.

De acuerdo con el calendario publicado por la SEP, el regreso a clases será el lunes 1 de septiembre de 2025, por lo que los alumnos aún tienen unos días para disfrutar del descanso. Este año, las vacaciones se extendieron una semana más respecto a ciclos anteriores.

Cabe señalar que la fecha exacta de fin de vacaciones para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria es el domingo 31 de agosto. En tanto, docentes y personal directivo deberán regresar antes, ya que del 25 al 29 de agosto está programado el Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva, como parte de la preparación al arranque de clases.

¿Cuántos días faltan para el regreso a clases?

Desde este martes 12 de agosto de 2025, faltan 19 días para que millones de estudiantes retornen a las

aulas. Es momento de preparar uniformes, mochilas y útiles escolares.

Fechas clave del ciclo escolar 2025-2026

Inicio de clases: 1 de septiembre de 2025

Fin de ciclo escolar: 16 de julio de 2026

Días efectivos en educación básica: 185

Días lectivos en Escuelas

Normales: 190

Lista oficial de útiles escolares

La SEP también dio a conocer la lista de materiales básicos por nivel educativo. Los maestros podrán sugerir algunos adicionales, pero se pide que no se afecte la economía

familiar.

Preescolar:

Papeles de colores, pinturas, pinceles, tijeras, pegamento, plastilina, lápices de colores.

Primaria:

De 1° a 2°: Cuadernos grandes, lápices, tijeras, sacapuntas, lápiz adhesivo.

3° grado: Cuadernos pequeños, bolígrafo, regla, bicolor.

4° a 6°: Cuadernos, bolígrafos, colores, marcatextos, juego de geometría.

Secundaria:

Un cuaderno por materia, lápices, bolígrafos, tijeras, colores, bicolor, marcatextos, geometría.

Caravana migrante avanza a Pijijiapan

AGENCIAS

CHIAPAS

La caravana migrante autodenominada Éxodo de la justicia llegó a Pijijiapan, Chiapas, la tarde de este miércoles, a una semana de su salida de la frontera con Guatemala.

En ocho días de caminata, el grupo ha recorrido apenas unos 150 kilómetros por la autopista México 200, un tramo que en automóvil llevaría sólo dos horas.

De los casi 300 extranjeros que salieron de Tapachula quedan unos 200, según estimaciones de sus propios integrantes. Algunos han accedido a la atención del Instituto Nacional de Migración.

Pero la mayoría no confía en las autoridades y asegura que seguirán su travesía a pie en busca de llegar a la Ciudad de México, donde quieren encontrar empleo y continuar con sus trámites de regularización.

Ya que, en la frontera sur, donde llevan meses yendo a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, les han negado el asilo o no les dan respuesta.

“Vamos buscando trabajo, estabilidad, una vida honesta, una vida que podamos llevar, y que en Tapachula no se nos permitía”, lanzó una mujer cubana de la tercera edad.

El grupo que continúa avanzando por la costa de Chiapas agradeció el acompañamiento de paramédicos de Protección Civil y el sector Salud, así como la custodia en carreteras de las policías locales.

“Queremos agradecer a los nacionales mexicanos que nos han brindado ayuda en el camino”, dijo uno de los migrantes.

La caravana pidió a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum permitirles avanzar y que cese el hostigamiento del Instituto Nacional de Migración. AGENCIAS

Un incendio forestal en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir en Ensenada ha afectado 950 hectáreas de vegetación. Reportes de la Comisión Nacional Forestal especificaron

que el siniestro se produjo en el complejo San Pedro Mártir, conformado por cuatro ramas de la zona serrana.

De manera preventiva, el parque limitó el acceso a visitantes de forma temporal, mientras se realizan las labores de control del fuego, hasta que las condiciones permitan reabrir con seguridad, por lo que pidió a los ciudadanos evitar el ingreso a la

zona, respetar los cierres temporales y atender las indicaciones de las autoridades. Un equipo de 34 elementos de la Conafor, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, la Coordinación

Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California, combaten las llamas. Además, participa personal

de las brigadas San Pedro Mártir y Carmen Serdán, así como del Proyecto Cóndor en acciones orientadas a contener la pro -

pagación, establecer y reforzar líneas de control y mantener vigilancia estratégica. También se utiliza un helicóptero de Protección Civil para hacer reconocimientos aéreos, movilizar brigadistas a zonas de difícil acceso, descargas aéreas y apoyo táctico a las operaciones terrestres, con el fin de acelerar la contención y reducir riesgos para el personal en campo.

Vinculan a proceso por muerte de Fernandito

AGENCIAS

NEZAHUALCÓYOTL, MÉX.

Una jueza de control vinculó a proceso a Carlos N, Lilia N y Ana Lilia N por el delito de secuestro con complementación típica y punibilidad autónoma de haber causado la muerte del pasivo en agravio de Fernando, el niño de cinco años que fue asesinado, porque su madre no pagó una deuda de mil pesos.

Además, la impartidora de justicia fijo un plazo de dos meses para el cierre de investigación y ordenó la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Este miércoles, se celebró la audiencia en la sala número ocho del Juzgado de Control de Juicio Oral de Ejecución de Sentencias del Poder Judicial adscrito al penal estatal Neza-Bordo.

Durante la audiencia pública, en la cual no se presentó ningún familiar de ambas partes; sólo estuvieron presentes los representantes de diversos medios de comunicación, la juzgadora argumentó su decisión con base a las pruebas presentadas por la Ministerio Público adscrita a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

En primera instancia, la jueza reclasificó el delito de secuestro que cause la muerte, (presentado por la FGJEM) y lo determinó como: secuestro con complementación típica y punibilidad autónoma de haber causado la muerte del pasivo en agravio de un niño.

Fue a las 12:06 horas cuando dio el auto de vinculación a proceso.

Argumentó que, con base a las pruebas, se vulneró los derechos legales de los cuales goza un niño, además lo lesionaron y lo privaron de la vida. También validó las pruebas periciales de la FGJEM, que indican que en diferentes partes de la vivienda hallaron manchas hemáticas donde habrían causado la muerte, sitio distinto de donde fue hallado el cuerpo, el cual estaba en el patio de la casa dentro de un costal y cubierto con bolsas. “Se acredita que lo mantuvieron como rehén” y que Lilia le prestó el dinero a la madre de la víctima, quien también arrebató al niño, para entregárselo a su hija Ana Lilia, llevándoselo con el apoyo de Carlos.

Durante la audiencia se estableció que los imputados son padres e hija y que todos planearon el acto, que haría cada uno y lo hicieron conscientemente. Se estableció que conocían a Noemí, madre del niño Fernando, pues antes de los hechos, todos vivían en la misma vecindad. Pero las víctimas se fueron a rentar a otra casa.

Luego de dos horas y diez minutos, la jueza fijó como plazo de cierre de investigación el próximo 13 de octubre.

Sindicato Minero impugna fallo en Camino Rojo

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Sindicato Nacional Minero, que encabeza el diputado federal Napoleón Gómez Urrutia, presentó un recurso de queja ante un Tribunal Colegiado en materia de Trabajo contra la negativa de un juez de aceptar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “analice de fondo” el proceso de titularidad del contrato colectivo de trabajo (CCT), en la Minera Camino Rojo, en Mazapil, Zacatecas.

La semana anterior, el máximo tribunal dio entrada al recurso de reclamación que presentó la organización sindical, a fin de estudiar

las violaciones en contra de los trabajadores de la sección 335 del gremio, cometidas por la compañía canadiense Orla Mining. Nahir Velasco, coordinador jurídico del sindicato, señaló que el juez Armando Sánchez Castillo, adscrito al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, se negó a aceptar que ahora el caso sea revisado por la SCJN, “lo que no refleja su imparcialidad”.

Asimismo, reiteró que el Sindicato Nacional Minero es el titular del CCT en la mina de oro y plata, lo cual ha sido ratificado por tribunales federales y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; pero –dijo– Orla Mining se

niega a reconocerlo. En el recurso de queja, la representación legal del sindicato pidió que se revoque la determinación del juez del pasado 7 de agosto y dicte una nueva, ya que “deja sin protección los efectos de una resolución judicial dictada por el máximo tribunal constitucional”. Por el caso en la minera Camino Rojo está en marcha un panel de controversia al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, ya que la empresa canadiense “ha presionado” a los trabajadores para que se afilien a un sindicato de “protección” patronal perteneciente a la Federación Nacional de Sindicatos Independientes.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Cámara de Diputados atenderá las afectaciones que han generado en sus instalaciones las recientes lluvias “atípicas” que han caído en la Ciudad de México en días recientes, para garantizar la seguridad de los asistentes al recinto y no detener las actividades legislativas, anunció el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.

En un breve video publicado en sus redes sociales, el también coordinador de la bancada morenista indicó que “con motivo de las lluvias, de la precipitación pluvial atípica que ha acontecido en

los últimos días en nuestro país, y particularmente aquí en la Ciudad de México, también en la Cámara de Diputados tuvimos afectaciones delicadas que atender”.

Lo anterior, explicó el legislador, “por seguridad de las personas, pero también de los legisladores y de las actividades propias del Poder Legislativo. Vamos a atenderlas con nuestros propios recursos, con ahorros, con economías, pero sí es importante que pongamos atención en lo sucedido

en estos días”. En el video, se puede apreciar cómo Monreal inspecciona algunos de los sitios afectados por las lluvias, en especial el socavón de casi dos metros de largo y seis de profundidad, que se abrió en el patio del basamento de la Cámara de Diputados, entre los edificios A y H, lo que llevó a que personal de resguardo y de Protección Civil acordonara el área.

Como se publicó en este diario, el agua se filtró hasta las oficinas de la coordinación de comunicación de San Lázaro, mojó mobiliario y provocó un cortocircuito en un multicontacto instalado en una cocineta, lo que no causó mayores daños. Algunos muebles fueron sacados de la oficina, para exponerlos al sol.

EU confisca 700 millones de dólares a Maduro

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

El gobierno de Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien ha acusado de liderar el Cártel de los Soles, que la administración de Donald Trump declaró el pasado julio como una organización terrorista.

La fiscal general de EU, Pam Bondi, destacó este miércoles en una entrevista con la cadena Fox la confiscación de millones de dólares en bienes a Maduro.

“Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia y a los (presuntos crímenes) relacionados con Maduro. Los activos superan los 700 millones de dólares que ya hemos confiscado, pero su régimen de

Inundaciones por deshielo en Alaska

AGENCIAS

Las aguas provenientes de un glaciar subieron el miércoles al fluir por un río que atraviesa la capital de Alaska, sin que se reportaran daños mayores, aunque las autoridades advirtieron que las aguas podrían mantenerse altas por varias horas.

Algunos residentes de Juneau en la zona de inundación atendieron las advertencias y evacuaron después de que el agua comenzara a escapar de la presa en torno al gla-

terror continúa”, afirmó Bondi, que el 7 de agosto anunció el aumento de 25 a 50 millones de dólares de recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro.

Maduro fue acusado por Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump, en 2020, de narcotráfico y terrorismo. En concreto, Washington asegura que este grupo está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del gobierno venezolano.

Bondi explicó en la entrevista que los activos confiscados a Maduro incluyen dos lujosos aviones, varias casas, una mansión en República Dominicana, varias mansiones en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, millones de dólares en joyas y dinero en efectivo.

Pero insistió en que esta organización de crimen organizado “sigue

funcionando”.

La acusación que vinculaba a Maduro con el narcotráfico fue rechazada por el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien aseguró que el Cartel de los Soles es un “invento” de Estados Unidos.

Cabello y otros funcionarios cercanos a Maduro han sido acusados por Estados Unidos de distintos delitos.

Este miércoles, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió la unión de los países latinoamericanos ante lo que consideró como “amenazas directas de intervención militar” por parte de Estados Unidos, después de que Trump defendiera enviar tropas contra los carteles de drogas de la región con el objetivo de proteger a su nación.

ciar Mendenhall el martes. Para la mañana del miércoles, la ciudad informó que el agua se acumulaba en un puñado de calles después de filtrarse bajo las barreras recién erigidas diseñadas para proteger las casas frente al río, pero no se evidenció ningún daño mayor, incluso cuando el río crecía a niveles

máximos.

Los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump y de Rusia, Vladimir Putin, se reunirán a solas en la ciudad de Anchorage en Alaska este viernes.

El glaciar Mendenhall está a unos 19 kilómetros de Juneau, hogar de 30 mil personas, y es una atracción turística popular debido a su proximidad a la capital de Alaska y su fácil acceso a través de senderos de excursión.

Las casas en las afueras de la ciudad están a pocos kilómetros del lago Mendenhall, que se encuentra debajo del glaciar, y muchas están frente al río Mendenhall, en el cual está fluyendo la descarga glaciar.

Harvard

AGENCIAS WASHINGTON

La Universidad de Harvard y el gobierno del presidente Donald Trump están cerca de llegar a un acuerdo que requeriría a esa casa de estudios pagar 500 millones de dólares para recuperar el acceso a fondos federales y poner fin a las investigaciones, según una persona familiarizada con el asunto.

El marco aún se está resolviendo con brechas significativas por cerrar, pero ambas partes han acordado la cifra financiera y un acuerdo podría finalizarse en las próximas semanas, según la persona que habló con The Associated Press bajo condición de anonimato para discutir deliberaciones internas.

Harvard declinó hacer comentarios. El acuerdo pondría fin a una batalla de varios meses que ha puesto a prueba los límites de la autoridad del gobierno sobre las universidades de Estados Unidos. Lo que comenzó como una investigación sobre el antisemitismo en el campus se intensificó en una pelea abierta cuando la administración Trump recortó más de 2 mil 600 millones de dólares en fondos de investigación, terminó contratos federales e intentó impedir que vengan estudiantes internacionales a la universidad. La universidad respondió con un par de demandas alegando represalias ilegales por parte de la administración después de que Harvard rechazara un conjunto de demandas que consideraba una amenaza a la libertad académica.

Los detalles del marco propuesto fueron reportados por primera vez por The New York Times.

Un pago de 500 millones de dólares sería la suma más grande hasta ahora, ya que la administración busca sanciones financieras en sus acuerdos con universidades de élite. La Universidad de Columbia acordó pagar al gobierno 200 millones como parte de un acuerdo que restauraba el acceso a fondos federales, mientras que la Universidad de Brown acordó por separado pagar 50 millones a organizaciones de desarrollo de la fuerza laboral de Rhode Island.

No se han finalizado los detalles sobre a dónde iría el posible pago de Harvard, dijo la persona.

El presidente republicano ha estado presionando para reformar universidades prestigiosas que él denuncia como bastiones de ideología liberal.

Su administración ha recortado fondos a varias universidades mientras presiona demandas en línea con su campaña política. Ninguna ha sido tan frecuentemente o tan intensamente atacada como Harvard, la universidad más rica de Estados Unidos con un fondo de dotación valorado en 53 mil millones de dólares.

Más de una docena de demócratas en el Congreso que asistieron a Harvard pidieron a la institución no aceptar un acuerdo, advirtiendo que ello podría justificar “una supervisión e investigación rigurosa del Congreso”. Ceder a demandas políticas, dijeron, establecería un precedente peligroso en toda la educación superior.

Fue un poco antes de las avemarías del 14 de junio de 1607, cuando el cielo se hallaba turbado “con muy espesas y oscuras nubes”. El jesuita Francisco Xavier Alegre cuenta que un cometa de cabeza blanca y cola de color de cielo pasó rozando las azoteas de las casas por el rumbo de Tultitlán. Según el jesuita, fue el fatídico presagio de unos “temerarios torbellinos de agua” que hicieron que las lagunas entraran por las puertas de las casas de la Ciudad de México, “que nunca se había visto tan próxima a su ruina”.

Las acequias se llenaron hasta el ojo de los puentes. Las habitaciones bajas quedaron inhabitables. En las más altas, la gente quedó atrapada sin poder salir. Muchas personas lograron huir de la ciudad cuando la inundación comenzaba; los que lo intentaron más tarde descubrieron que la fuerza de las aguas había despedazado ya las calzadas: quedaron prisioneros de un mundo que terminó por desmoronarse el 29 de julio –“día de los gloriosos apóstoles San Pedro y San Pablo”–, cuando una nueva y brutal avenida de agua tiró cientos de casas y edificios.

Cuatro días más tarde tomó posesión como virrey de la Nueva España don Luis de Velasco, el joven. La ciudad malherida creyó que Dios lo había enviado para librarla “de su último exterminio”. Narra Francisco Xavier Alegre que el primer cuidado del virrey fue mandar hacer oraciones y plegarias en todas las iglesias para aplacar la ira del cielo.

Había ocurrido una inundación

EN TERCERA PERSONA

LOS TEMERARIOS TORBELLINOS HÉCTOR DE MAULEÓN

semejante en 1553, cuando los nuevos amos de México desconocían aún los peligros del islote en que se había construido la ciudad. El cronista Juan de Torquemada afirma que durante varios días no fue posible andar en las calles sino en canoas. El virrey Luis de Velasco, el viejo, mandó remozar el albarradón construido por Nezahualcóyotl, levantar una nueva albarrada en San Lázaro y desviar el curso del río Cuautitlán. El erudito José Fernando Ramírez afirma que todas esas obras fueron pasajeras: vino otra inundación en 1580, y aunque fue entonces cuando el virrey Martín Enríquez de Almanza se le ocurrió desaguar los lagos a través de un canal practicado en Huehuetoca, la obra se abandonó cuando las lluvias se fueron.

La capital de la Nueva España se volvió a inundar por completo en 1604 y las aguas no bajaron en un año: cuando fueron a revisar las obras emprendidas por el viejo Luis de Velasco, se descubrió que la gente se había llevado las piedras de la albarrada para construir sus casas.

Así llegó la inundación del 29 julio de 1607, día de los apóstoles San Pedro y San Pablo, en que según la relación de José Fernando Ramírez cayeron incontables casas. Luis de Velasco, el joven, pidió a todos los entendidos que presentaran proyectos para remediar aquello. Fue favorecido uno en el que tomaba parte el célebre cosmógrafo Enrico Martínez, y que retomaba la idea de abrir un canal en Huehuetoca y Nochistongo que drenara el agua hacia

OPINIÓN

DONALD TRUMP Y LA IZQUIERDA EN EL SIGLO XXI

HUGO ALFREDO

Y bien, estamos en un nuevo siglo, un momento histórico, como todos, único. Porque todos los momentos históricos son únicos. Nadie puede contradecir esta premisa, es dialéctica pura. Pienso que estamos viviendo la repetición del siglo XX de revoluciones y alteraciones geopolíticas. Mi limitado conocimiento de la historia así me lo dicta. Tan solo hay que voltear la mirada al pasado. Este, como todos, es un momento crítico de la historia mundial, una encrucijada donde las estructuras que han sostenido el orden global desde la Segunda Guerra Mundial se desmoronan, dando paso a un panorama incierto y desvergonzado, repara en esta

última pala que conecto con mi visión de la Muerte del Diablo, donde la vergüenza como último bastión de la moral humana ha perdido su rumbo. Nadie tiene vergüenza ya. Retomando a Slavoj Žižek, en su análisis filosófico sobre este momento histórico, que nos ofrece una visión para entender este cambio de era o colapso del neoliberalismo, debido a la irrupción de figuras como Donald Trump en la historia política del mundo, y que son catalizadores de un cambio inevitable, exploro lo siguiente: ¿qué significa este nuevo orden global caracterizado por la desvergüenza del poder, y cómo la izquierda debe reinventarse con pragma-

el lago de Zumpango. Ordenó el virrey que “todos los macehuales vecinos” fueran a “excavar, abrir, cortar en medio y horadar el cerro”. Más de 100 mil indígenas fueron movilizados. Se trató de la obra de infraestructura más grande y costosa en la historia de la Nueva España. Sin embargo, el saldo fue brutal en más de un sentido: miles de personas enfermaron y murieron durante la construcción del desagüe.

El cronista indígena Domingo Francisco Muñón Chimalpahin indica que en febrero de 1608 fueron hallados en Huehuetoca algunos huesos de los gigantes “que antiguamente vivieron en esta tierra”, los cuales fueron presentados ante el virrey (faltaban dos siglos para que en lugar de hombres gigantescos comenzara a hablarse de “elefantes que murieron ahogados en tiempos del Diluvio”).

El desagüe parecía, en efecto, una obra de gigantes. Cuando el virrey fue a probar la obra y vio que el tajo de Nochistongo funcionaba, se alegró tanto que colgó en el cuello de Enrico Martínez una cadena de oro. En 1611, sin embargo, las obras de Nochistongo se derrumbaron y la ciudad se anegó: se había abierto la puerta para la Gran Inundación de 1629, cuando la tromba del día de San Mateo cayó durante 40 horas, mató a 60 mil personas, arrasó las casas y dejó sumergida a la Ciudad de México durante cinco largos años.

Se decía que en uno de los lagos había un mecanismo secreto con el que Moctezuma podía anegar la ciudad

tismo, ética y una visión clara para evitar que el caos actual se consolide en un sistema opresivo?

La situación es trágica, pero también ofrece una chispa de esperanza si la izquierda logra abandonar sus dogmas y conectar con las aspiraciones de la gente común. Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo occidental se organizó en torno al sistema de Bretton Woods, el estado de bienestar y un orden basado en reglas que promovía la estabilidad y la cooperación internacional. Este período, marcado por un equilibrio entre crecimiento económico y protección social, fue reemplazado en las décadas de 1970 y 1980 por el neoliberalismo, un modelo que priorizó la globalización, la desregulación y el libre mercado. Estados Unidos se benefició enormemente de este sistema: el dólar se consolidó como la moneda de reserva global, y las corporaciones estadounidenses aprovecharon la mano

cuando él quisiera “y que a él era reservado ese secreto”. Dicho mecanismo servía también, “según pinturas y caracteres de la gentilidad”, para desecar los lagos en un instante. De acuerdo con las consejas se hallaba en Pantitlán. En su desesperación, el virrey de Cerralvo mandó buscar el “sumidero” y ofreció cien mil pesos de recompensa a quien lo encontrara.

Nadie ha podido localizarlo en todos los años de todos los siglos siguientes, según podemos constar cada vez que caen sobre México los “temerarios torbellinos de agua”.

Cuando se perdió la esperanza de hallar el mecanismo secreto de Moctezuma, el rey de España ordenó que la Ciudad de México fuera reedificada, no donde la dejó Cortés, sino en los llanos del pueblo de Sanctorum, entre Tacuba y Tacubaya. El Cabildo decidió que era imposible hacerlo, pues se habían gastado ya más de 50 millones de pesos en la construcción de 22 conventos con sus templos, ocho hospitales, seis colegios, la Catedral, dos parroquias, las Casas Reales, el arzobispado y el Santo Oficio. La ciudad quedó en manos desde entonces de los ingenieros de su desastre. Están por cumplirse 400 años de la peor inundación (1629), y cíclicamente nos sorprende una nueva peor inundación: esta semana, en la Muy Noble y Muy Leal superamos ya la de 1951: nos han regresado en el tiempo más de medio siglo y corremos el riesgo de que, quienes prometieron alejarla para siempre de “su último exterminio”, nos regresen incluso cuatro siglos.

de obra barata, tanto en China como en su propio territorio. Sin embargo, este modelo generó desigualdades profundas. Mientras los multimillonarios prosperaban, los trabajadores industriales estadounidenses, como los del acero, enfrentaban desempleo y precariedad. El ascenso de China como potencia económica marcó el inicio del fin del neoliberalismo, exponiendo las limitaciones de un sistema que no distribuía equitativamente sus beneficios. En este contexto, Donald Trump emergió como un acelerador de un cambio que ya era inevitable. No fue una anomalía, sino un síntoma de las fallas del orden liberal democrático y del estado de bienestar. Trump identificó las grietas del neoliberalismo [la explotación de los trabajadores estadounidenses y los desequilibrios comerciales] y ofreció una narrativa proteccionista y nacionalista que resonó con un electorado frustrado, además

conectado con el mundo del espectáculo que es propio de Estados Unidos. Trump actuó, desmantelando las estructuras globalistas que habían enriquecido a las élites a costa de las clases trabajadoras. Su visión, aunque ilusoria en su nostalgia por un retorno a los años 50 con fábricas florecientes en Estados Unidos, capturó el deseo de cambio de millones que se sentían abandonados por las élites globalistas. La izquierda liberal, sin embargo, no supo responder a este descontento. En Estados Unidos, los demócratas se enfocaron en políticas identitarias y discursos dirigidos a la clase media alta, ignorando el malestar de la clase trabajadora blanca. La inauguración de Joe Biden en 2021, con su retórica de “este es el día de la democracia”, fue un intento fallido de presentar a Trump como una aberración histórica que podía ser borrada con un retorno a la normalidad.

Menor lucha por su vida

AGENCIAS PAPANTLA

La violencia volvió a golpear con crudeza a este municipio, luego de que una niña de apenas cinco años resultara gravemente herida durante un ataque armado registrado en la comunidad de El Aguacate, el martes 12 de agosto. La menor, identificada con las iniciales

A. G.G., recibió impactos de proyectil de arma de fuego en la espalda, lo que obligó a su traslado de urgencia a un hospital de especialidad en el puerto de Veracruz, donde se debate entre la vida y la muerte.

Trascendió que, la niña viajaba en una camioneta Nissan Frontier color blanco, junto a varios familiares, cuando sujetos armados abrieron fuego en múltiples ocasiones contra el vehículo. En medio del ataque, los agresores presuntamente despojaron a las víctimas de 150 mil pesos en efectivo, dejando a varios de sus ocupantes gravemente heridos.

Las víctimas fueron trasladadas de emergencia a un hospital de Papantla; sin embargo, dos adultos perdieron la vida debido a la gravedad de sus heridas. Un hombre permanece hospitalizado, y la menor, tras ser intervenida quirúrgicamente para extraer las balas, fue enviada a Veracruz al no poder ser atendida con el equipo necesario en esta ciudad.

Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer el violento asalto que ha sembrado temor en la comunidad. Mientras tanto, familiares y vecinos se mantienen a la espera de noticias sobre la salud de la pequeña, cuya recuperación es ahora la principal esperanza en medio de la tragedia que ha enlutado a la familia.

¡SE SUICIDA!

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

En el patio de un taller mecánico

Una persona del sexo masculino se quitó la vida colgándose con una cuerda en el patio de un taller mecánico en la colonia Nueva Obrera de Coatzacoalcos.

El hallazgo lo realizó un vecino durante la mañana de este miércoles 13 de agosto en el lugar denominado como “Servicio Guzmán” ubicado en la calle Juan Osorio López 122 casi esquina con Ayuntamiento.

Hasta el momento no ha sido identificada la persona que decidió suicidarse, tampoco si se trata del propietario o el vigilante del taller.

Apenas el pasado 1 de agosto otro masculino decidió quitarse la vida en la colonia Francisco Villa, en

este caso la persona tenía 37 años y fue localizado por sus familiares en su vivienda ubicada en la calle Cuauhtémoc número 526 esquina con Náhuatl.

Previamente el 25 de julio, ciudadanos rescataron a una persona que intentó lanzarse desde el puente Avenida I, el hombre también amenazó con tirarse al vacío.

AGENCIAS

VERACRUZ

Un cargamento de mariguana fue asegurado por elementos de la Secretaría de Marina y personal de la Aduana en el recinto portuario de Veracruz a través de tareas de inspección.

Fue durante una revisión con equi-

po de rayos X que se pudo identificar la presencia de la droga en el interior de un congelador, por lo que el personal de seguridad procedió a retenerlo y dar parte a las autoridades correspondientes.

De acuerdo con lo informado por la Semar, el cargamento tenía como destino el país de República Dominicana; sin embargo, no se precisó el peso o volumen del material incautado en Veracruz.

Cabe señalar que en diversas ocasiones los elementos de Marina destinados

al recinto portuario han detectado la presencia de drogas en cargamentos que pretenden ingresar o salir del país.

En noviembre de 2024, más de tres toneladas de mariguana fueron aseguradas por elementos de la Secretaría de Marina y de la Fiscalía General de la República en el interior del recinto portuario en la ciudad de Veracruz.

En diciembre de ese mismo año, casi 300 kilos de metanfetamina fueron detectados, mientras que en octubre el decomiso fue de casi una tonelada de mariguana. Detectan cargamento de

Rebase imprudente

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un automóvil marca Nissan, modelo March, de la empresa Coca-Cola, se impactó con el costado derecho en un auto de renta y ambas unidades terminaron fuera de la carretera.

El accidente ocurrió la mañana de este miércoles, sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - San Rafael, a la altura de la localidad de Brinco del Tigre, por dónde un taxi y con número económico 53, con placas de circulación A-476- XCL del estado, del sitio El Triángulo, trataba de incorporarse a una empacadora, fue impactado en su costado izquierdo por otra unidad en movimiento.

Se trata de un Nissan March, con placas de circulación J92-AKY del Distrito Federal, al rebasar en ese tramo federal, impacta al taxi y ambas unidades terminan fuera de la carretera.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal para tomar conocimiento del accidente, oficiales de la guardia nacional y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quiénes le brindaron atención prehospitalaria al conductor de la unidad de alquiler. Ambas partes trataban de llegar a un arreglo en el pago de los daños, esperando ambos a los ajustadores de seguros.

Mientras tramitaba el seguro de su vehículo

AGENCIAS

HUATUSCO, VER.

Un trabajador del volante, originario de la comunidad Chavaxtla, perdió la vida de manera repentina mientras esperaba turno en una empresa de seguros, ubicada en la avenida 7, entre calles 1 y 2 de la colonia Centro, al sufrir un infarto fulminante. Fue cerca de las 10:30 horas de este miércoles cuando se registró el deceso del masculino, el cual fue identificado como Martín “N”, de 58 años de edad; testigos refieren que sólo se comenzó a doblar de dolor de manera repentina hasta caer al suelo. Otras personas que se encontraban en el lugar dieron aviso a los paramédicos de Cruz Roja, quienes sólo llegaron a confirmar su deceso, informando a la Policía Municipal que el ahora occiso llegó en su unidad marcada con el número 35, se colocó en la fila y minutos después cayó del dolor.

El área donde quedó tendido el cuerpo del taxista fue asegurada por elementos de la Policía Municipal hasta el arribo del personal de la Fiscalía de Huatusco, quienes realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo.

Vuelca camioneta Muere taxista

AGENCIAS VEGA DE ALATORRE

Personal de la autopista realizó labores de abanderamiento para evitar otro accidente, mientras que elementos de la Guardia Nacional, División Carreteras, tomaron conocimiento del hecho y realizaron el deslinde de responsabilidades.

Una camioneta marca Ford, modelo Ranger, color azul y con placas PS-2226-A, volcó la madrugada de este miércoles mientras circulaba sobre la autopista Cardel–Poza Rica, a la altura del kilómetro 114, dejando como saldo daños materiales y un conductor ileso.

El percance se registró alrededor de las 02:30 horas, a un kilómetro de la caseta de cobro de Vega de Alatorre. Según los primeros reportes, el conductor perdió el control de la unidad por causas aún desconocidas, lo que provocó que terminara volcando.

El conductor, identificado como Gilberto R. M., de 52 años de edad, fue valorado en el lugar por paramédicos, quienes confirmaron que no presentaba lesiones de gravedad, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital.

Alerta de salud: el daño metabólico, una amenaza creciente en las nuevas generaciones

La comida rápida y el sedentarismo se han vuelto la norma en las jornadas de trabajo e interminables trayectos en transporte público. El lado negativo es que representan una preocupación de salud silenciosa pero alarmante debido al daño metabólico en las personas. Sin embargo, no es solo un problema de adultos; esta condición está afectando cada vez más a las generaciones jóvenes, con graves repercusiones para su salud a largo plazo.

Desde problemas cardíacos hasta diabetes tipo 2, la semilla de estas enfermedades crónicas se siembra en la niñez, haciendo de la prevención y la intervención temprana una prioridad crítica para padres y profesionales de la salud.

¿Qué es un daño metabólico?

Cuando hablamos de “daño metabólico” en el contexto de la salud existe un riesgo de sufrir peligros cardiometabólicos que, aunque no tiene una definición universalmente consensuada para niños y adolescentes, se caracteriza por una combinación de anomalías fisiológicas, bioquímicas y metabólicas, de acuerdo con un estudio publicado en Frontiers. El doctor José Antonio Castañeda, cirujano bariatra con dos décadas de experiencia, explicó en una entrevista para Excélsior que un daño metabólico es una alteración donde los órganos responsables del metabolismo no trabajan de manera coordinada ni potencializada.

Esto deriva en resistencia a la insulina, un proceso inflamatorio crónico y una desregulación hormonal. El resultado es el desarrollo de un grupo de enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes y la hipertensión, que lamentablemente cada vez cobran más vidas.

Organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Diabetes (IDF) también han emitido sus propias definiciones, que, aunque con similitudes, varían en sus valores

umbral y poblaciones objetivo. Un metabolismo sano, que es la base de una vida saludable, depende intrínsecamente del estilo de vida, la ingesta de energía y el gasto energético.

Lamentablemente, la prevalencia creciente del sobrepeso y la obesidad en el mundo actual ha alcanzado proporciones epidémicas, lo que subraya la falta de éxito en el mantenimiento de un peso corporal saludable. Este aumento de peso se asocia directa-

mente con una serie de comorbilidades graves, como la diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer, trastornos cardiovasculares, enfermedades hepáticas y renales, problemas digestivos y apnea del sueño, conforme a los National Institutes of Health (NIH). Una de las consecuencias más peligrosas es que estos daños se asocian con un mayor riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares (ECV) en el futuro.

¿Cuáles son los síntomas de un daño metabólico?

Detectar el daño metabólico a tiempo es vital, especialmente porque muchas de las enfermedades asociadas son “silenciosas”, como mencionó Castañeda. Los componentes generales que suelen considerarse para un daño metabólico en niños, adolescentes adultos incluyen:

Obesidad central: a menudo medida por la circunferencia de la cintura (WC) o el z-score del índice de masa corporal (BMI). La Secretaría de Salud (SSA) advierte que el aumento de peso

o un incremento de grasa en la cintura son signos de alarma para sobrepeso y obesidad en niños.

Disglucemia: niveles elevados de glucosa en ayunas (FPG) o glucosa en la prueba de tolerancia oral a la glucosa (OGTT), así como la presencia de diabetes tipo 2.

Dislipidemia: niveles elevados de triglicéridos (TG) y niveles bajos de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL-C).

Irritabilidad frecuente.

Preferencia por el descanso y falta de energía.

¿Cómo revertir las repercusiones negativas de un daño metabólico?

Dado el aumento de la obesidad infantil y adolescente, existe una necesidad urgente de directrices adecuadas para el cribado y las estrategias de tratamiento del daño metabólico. “No hay un tiempo definido para que el daño metabólico se manifieste; puede llevar hasta cinco años en promedio sin que la persona se dé cuenta de su condición”, aclaró Castañeda y agregó un principio preocupante: “Entre más kilos y más edad tenga el paciente, mayores son los riesgos para su salud”.

Alimentación correcta: una dieta saludable es fundamental para el crecimiento y aprendizaje de los niños, y ayuda a prevenir la obesidad y las enfermedades relacionadas con el peso, como la diabetes.

Limitar azúcares y grasas: evitar el consumo de golosinas y frituras, especialmente cerca de las horas de comida o de la colación. la reducción de bebidas azucaradas es una intervención clave, y se debe fomentar el consumo de agua potable simple en su lugar, de acuerdo con MedlinePlus.

Actividad física: realizar actividad física moderada a vigorosa puede ofrecer efectos protectores contra el daño metabólico. La actividad física regular reduce la presión arterial sistémica y mejora los marcadores tempranos de aterosclerosis en niños.

Sueño adecuado: la corta duración del sueño se asocia con un perfil de riesgo cardiometabólico incrementado en adolescentes. Asegurar un sueño adecuado es parte de una estrategia integral.

La nutrición infantil y en general es un desafío global, y garantizar un acceso adecuado a alimentos nutritivos desde el principio es esencial para prevenir problemas metabólicos a largo plazo y fomentar un desarrollo saludable.

Jueves 14 de Agosto de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

¡SE SUICIDA!

Un masculino apareció en el patio de un taller mecánico, colgado de una cuerda; en Coatzacoalcos.

MENOR LUCHA POR VIVIR

Niña de apenas cinco años resultó gravemente herida en ataque armado, ocurrido en Papantla. PASE A LA 21

MUERE TAXISTA

Mientras hacía turno para tramitar el seguro de su vehículo, fue sorprendido por un infarto fulminante, en Huatusco. PASE A LA 22

VUELCA CAMIONETA

Los hechos ocurrieron en la autopista Cardel–Poza Rica, luego de que el conductor perdiera el control de su unidad. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.