El Heraldo de Veracruz 28 de Mayo de 2024

Page 1

EL HERALDO DE VERACRUZ

FUGA EN LA PRESA YURIBIA

Agudiza falta de agua en Coatzacoalcos. PASE

Para evitar el pico de ola de calor

ADELANTAN SALIDA DE ESTUDIANTES EN POZA RICA

Sigue llegando chapopote a playas veracruzanas

Alcaldes chapulines tienen cuentas que aclarar por 56 mdp

Junto a más de 300 mil mexicanos y mexicanas, Sheinbaum sigue fortaleciendo la 4T

Estoy preparada para gobernar

Veracruz: Rocío

SHCP dará a conocer en junio leyes secundarias de LMV

Martes 28 de mayo de 2024 www.elheraldodeveracruz.com.mx
Director General: Dr.
$7.00 MARTES 28 DE MAYO DE 2024 | AÑO XIV | No 3396
Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Rubén Pabello Rojas
A LA 2
YA AFECTÓ A PESCADORES. PASE A LA 3
PASE A LA
UNA SEMANA DE LAS ELECCIONES DEL 2 DE JUNIO
5 A
PASE
LA 8
A
PENSARON QUE ME IBAN A DOBLE GAR, SE EQUIVOCARON, AFIRMÓ NAHLE.PASE A LA 8
PASE A SECCIÓN XALAPA EL JEFE DE SEGURIDAD DE LOS CHAPITOS YA ESTÁ RECLUIDO EN EU PASE A M&M
PASE A M&M

Sin resolver la toma del Cotaxtla al Jamapa

Hay más de 200 colonias sin agua: Grupo MAS.

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La toma de emergencia que llevaría a cabo Grupo MAS del río Cotaxtlaal río Jamapa para resolver el desabasto de agua en la conurbación Veracruz-Boca del Río Medellín por el estiaje, sigue detenida.

Miguel Briseño, gerente de Comunicación de Grupo MAS, comentó que son más de 200 colonias sin agua por este problema.

“El tema de desabasto en más de 200 colonias en toda la zona conurbada, esta que es la obra que Grupo MAS presentó el año pasado como solución definitiva al tema del estiaje, pues continúa sin poder operar, y junto con ello todas las molestias que acarrea el tema de del estiaje, que son los tandeos, las pipas”.

Subrayó que no han avanzado en la construcción, ni en el tema de la obra de captación, ni de la instalación de la tubería de tres kilómetros por la falta de permisos del Ayuntamiento de Medellín, mismos que solicitaron con anticipación.

Miguel Briseño comentó que la obra tenía una prospección de inversión de más de 100 millones de pesos, ahora ya rebasó los 130 millones de pesos debido a que no puede concretarse.

“Grupo MAS es importante decirlo que hizo decirlo que hizo una inversión propia de más de 100 millones de pesos, en equipo, contratistas, materiales”.

Grupo MAS adquirió tubería de alta densidad de 36 pulgadas, pero no ha podido ser instalada

Para inicios de este 2024, Grupo MAS intentó instalar la tubería en el margen de la carretera que va del río Jamapa al Cotaxtla, sin embargo, algunas agrupaciones de vecinos o comunidades cercanas del río Cotaxtla, les ha impedido poder iniciar las obras.

Indicó que en el sitio hay maquinaria detenida y personal en espera de que, en algún momento, puedan iniciar la instalación de la tubería.

Subrayó que la obra tiene un estudio previo de varios años, el cual incluye uno de impacto ambiental, que fue otorgado por las autoridades donde indican que es realizable la obra y que no generaría ningún perjuicio ni afectación ni para el entorno ecológico ni para las comunidades cercanas.

Con una captación de 700 litros por segundo, Miguel Briseño explicó que es una cantidad de agua muy pequeña en comparación de lo que arrastra el afluente y que se va al mar sin ningún aprovechamiento.

Ante la escasez de agua, el gerente de Comunicación de Grupo MAS pide a las personas cuidar el vital líquido, reportar fugas y denunciar tomas clandestinas.

Fuga en la presa Yuribia agudiza falta de agua en Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una fuga en la línea de 48 pulgadas que viene de la presa Yuribia hacia Coatzacoalcos provocó que tuviera que ser cerrado la quiebra cargas por lo que más que una decena de colonias se quedaran sin agua potable.

Hildeliza Díaz Calafell, directora del organismo, apuntó que la reparación podría tardar entre 48 a 72 horas, tiempo en que se agudizará la falta del recurso pues el servicio será intermitente.

“Durante la madrugada detectamos una fuga importante en el acueducto de Yuribia, la de 48 pulgadas que es la principal que abastece a la zona centro, en Chinameca a la altura del Jobo, personal de la CMAS están hablando con los dueños del predio para que nos permitan entrar a trabajar en la medida de lo posible y se va a tener que hacer un trabajo similar al que se hizo el año pasado, sin embargo, esperamos que no sea necesario cortar el servicio de manera similar, vamos a estar trabajando - en vivo- y esperamos que podamos tenerlo resuelto en las próximas 48

Recomiendan elaborar plan de

uso del vital líquido

Para priorizar necesidades básicas y reducir el desperdicio.

AVC NOTICIAS VERACRUZ

La época de estiaje, caracterizada por la escasez de agua y el racionamiento del suministro a través del tandeo, es un desafío significativo para los veracruzanos, reconoció el empresario inmobiliario Pedro Fernández Martínez.

Dijo que hay algunas acciones que se pueden implementar para que las viviendas puedan asegurar el abasto de

a 72 horas el problema de la fuga que nos está haciendo perder niveles, en las mismas colonias donde tenemos problemas de estiaje solamente que ahorita es de manera general porque está cerrado el quiebracargas”, mencionó.

Colonias como Centro, Petrolera, María de la Piedad, Ávila Camacho, Benito Juárez Norte y Sur, Palma Sola, Luis Echeverría, Hernández Ochoa Palma Sola, Lázaro Cárdenas, Tierra y Libertad, López Mateos, Ampliación López Mateos, Ejidal, Puerto México, Petroquímica y

agua en estos periodos críticos.

Destacó crear cisternas o contar con tinacos que permiten almacenar grandes cantidades de agua que pueden ser usadas durante el estiaje.

Colocar tinacos en los techos de las viviendas para almacenar agua adicional puede ser una solución práctica y económica.

“El costo de construir una cisterna puede variar significativamente dependiendo de varios factores, tales como la capacidad de almacenamiento, los materiales utilizados, la ubicación, y los costos de mano de obra. Pero no solamente se trata de una obra que te va a durar momentáneamente, sino que el beneficio será de por vida”.

Recomendó instalar dispositivos ahorradores en grifos, duchas y sanitarios para reducir el consumo. Implementar sistemas de reciclaje de aguas grises, utilizando el agua del lavado de manos y duchas para el riego de jardines o descarga de inodoros, puede ser de ayuda.

heraldopublicidad@gmail.com

Héroe de Nacozari

Díaz Calafell, aclaró que las colonias que les llega el recurso a través de los pozos no tendrán este problema.

“Lo que es Puerto Esmeralda, Maradunas, Punta Caracol, todas esas colonias no deberían de tener problemas de agua”, indicó.

Reiteró que por estiaje el problema de la fuga generará mayor desabasto donde antes ya se presentaba, esto en el caso de las colonias que son surtidas desde la presa Yuribia.

“Elaborar un plan de uso del agua que priorice las necesidades básicas y reduzca el desperdicio. Esto incluye establecer horarios para actividades que requieran mucha agua. Educar a todos los miembros de la familia sobre la importancia de ahorrar agua y cómo pueden contribuir a este esfuerzo, es importante”.

Finalmente, recordó que el estiaje se mantendrá y con ello los bajos niveles del río Jamapa, que generan que las plantas de agua detengan su operación a ciertas horas, tanques reguladores en Veracruz no recuperan su nivel y las colonias reciben tandeos.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Martes 28 de mayo de 2024 LOCAL 02. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Jefe
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Gerente Administrativo L.A.E.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
María del Socorro López Lagunes
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD
EL HERALDO DE VERACRUZ Jefa de Redacción Lic. Ivonne
Director editorial Lic. Rafael Meléndez Terán Primera Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ
Méndez

Sigue llegando chapopote a playas de Veracruz; ya afectó a pescadores

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Las manchas de chapopote siguen llegando a las playas de Veracruz, aunque en menor volumen, pero sigue llegando, señaló Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores del puerto de Veracruz.

Comentó que la situación ha afectado a la pesca con redes ya que han tenido pérdidas por las redes que se mancharon, las cuales tienen un costo de alrededor de 100 mil pesos.

“Los cabos con los que amarramos las lanchas, incluso la embarcación se mancha, hay que ocupar solventes y todo eso viene siendo un gasto, pero lo principal, se paró la actividad con el arte de pesca de red, incluso hubo redes que ya se mancharon y son inservibles, esa gente va quedar desamparada”.

Comentó que son alrededor de 25 redes en la Federación Pescadores del puerto de Veracruz que les echó a perder el chapopote, mismas que dejaría desamparadas a algunos pescadores.

EN COATZACOALCOS

“Se van a impregnar de ese material y ya no hay manera de quitarlo, entonces ya se vuelven inservibles la redes, y una red vale 100 mil pesos la

más barata”.

Las manchas de chapopote empezaron a arribar a las playas de Veracruz hace alrededor de 10 días.

Hernández Guzmán subrayó que la producción de pescado ha bajado, sin embargo, el precio continúa bajo al público.

Cocodrilos de canales de aguas negras deben ser reubicados

La gente no debe atacarlos, debe llamar a Protección Civil, señala activista.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Si la población llega a ver un animal silvestre como un cocodrilo, lo que tiene que hacer es marcar a protección civil, aunque la primera reacción que tienen es atacar para matarlo y no les haga daño.

Juan Arjona, director de Impulso Wellness, aseveró que cuando lo captu-

ran los especialistas se encargan de reubicarlo.

“Hay gente que manejan ese tipo de serpientes, cocodrilos, pero principalmente si llegan a ver algún cocodrilo, alguna serpiente, es importante llamar a Protección Civil y están capacitados para ir a auxiliar a un animal como el cocodrilo y también las serpientes que lo que trata la gente es atacarlo, lo correcto es capturarlo y reubicarlo a su hábitat natural”, mencionó.

Lo anterior lo dio a conocer tras el reporte y avistamiento de cocodrilos en canales de aguas negras de la colonia Frutos de la Revolución.

Mencionó que su grupo de corredores

lograron atrapar un cocodrilo en la zona costera del malecón.

“Apareció en zonas costeras, en la playa, la vez anterior lo encontramos en el ciclo vía junto a 20 tortugas que fueron

rescatadas”, indicó. Consideró que es importante crear conciencia entre la población sobre estos temas a fin de que no se lastime a las especies silvestres.

Se van a esterilizar a 700 perros y gatos en jornada de cirugías

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Con el objetivo de reducir el número de perros y gatos en las calles de Coatzacoalcos, veterinarios de la ciudad se sumaron a la jornada de esterilización donde se espera practicar 700 cirugías a igual número de animales en un mes. Jaime Takami, m édico v eterinario zootecnista es uno de los que está participando, mencionó que en su caso serán 100 perros y gatos los que va a esterilizar.

“Son de 4 a 5 puntos de cirugía, yo

atenderé Puerto Esmeralda donde operaremos a 100 perros, conmigo durará 4 semanas, gratuitas totalmente por parte

del municipio, perros y gatos de los dos sexos”, mencionó.

Por su parte Jesús López Vivanco

director de protección animal del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, precisó que todos los gastos de las cirugías los absorberá el municipio.

“Fue muy rápido, la gente respondió rápidamente, se llenan rápido los lugares en un día, sobre todo porque es un servicio gratuito, en algunas clínicas particulares puede estar entre 800 a 3 mil pesos dependiendo la raza, pero con nosotros en está ocasión va a ser totalmente gratuito”, insistió.

Las sedes serán las colonias María de la Piedad, Olmeca, Puerto Esmeralda, Benito Juárez y Las Barrillas.

Martes 28 de mayo de 2024 .03 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
EL

Se atiende incendio de pastizal en Veracruz

Elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Veracruz en coordinación con PC Estatal y Copexa atienden un incendio de pastizal en la autopista Veracruz-Xalapa a la altura del Fracc. Valle Real.

Se reporta un 50% de control y 40% de liquidación, y debido a la densidad del humo y a que obstruye parcialmente la visibilidad, la circulación está siendo abanderada. EN LA ZONA CONURBADA

Por corte de

energía

Dos personas quedan atrapadas en elevador de la Ciudad Judicial de Veracruz

Un corte de energía en la Ciudad Judicial de Veracruz provocó que dos personas se quedaran atrapadas en uno de los elevadores.

Una de las personas que quedaron atrapadas en el elevador fue el fiscal adscrito Homero Sauri.

Afortunadamente, el fiscal adscrito y la otra persona resultaron ilesos tras quedar atrapados en el elevador.

Personal de la Ciudad Judicial de Veracruz realizó labores durante varios minutos para poder liberal a las dos personas atrapadas.

Abogados que acuden a diligencias a los juzgados de la Ciudad Judicial de Veracruz señalaron que la planta generadora de energía no entra en operación cuando falla el suministro eléctrico, lo cual consideraron que se trata de una deficiencia.

Cabe mencionar que las quejas del personal, de abogados y justiciables fueron constantes en el 2023 por las fallas en los elevadores de la Ciudad Judicial.

Incluso, personal de la Ciudad Judicial de Veracruz publicó avisos mediante los cuales se recomendó que no se utilizaran los ascensores para evitar riesgos.

Las deficiencias en el aire acondicio-

nado se atendieron en el 2023 después de que durante un largo tiempo jueces, secretarios y demás personal, así como litigantes y ciudadanos, padecieron un calor sofocante en el edificio.

De igual forma, se recordará que rachas de viento provocaron daños a los cristales del inmueble en el 2022, lo que trajo como consecuencia que expedientes volaran por los aires.

Aumenta un 30% la venta de ventiladores y aires acondicionados: Canaco

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Comercios dedicados a la venta de electrodomésticos en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río reportan un incremento del 30 por ciento en la compra de ventiladores y equipos de aire acondicionado como consecuencia de las olas de calor que se registran en semanas recientes.

Al respecto, el presidente de la Canaco Veracruz, Tomás Méndez Valerio, consideró que la compra de ventiladores y de equipos de aire acondicionado es superior en este 2024 a lo registrado en otros años.

“Ha habido un incremento en la venta de ventiladores, la venta de climas, la ola de calor está muy fuerte, normalmente en todos los años en época de calor, de estiaje, pues ese tipo de productos incrementan sus ventas, pero ahorita siento que ha habido un

poco más de incremento en la compra de esos artículos”, expresó.

Por otra parte, el líder de los comer-

ciantes comentó que se registra un repunte en las ventas de hielo en las ciudades de Veracruz y Boca del Río

precisamente para la conservación de alimentos o incluso para la preparación de bebidas.

El presidente de la Canaco Veracruz dijo que no se registra el desabasto de hielo en la zona conurbada como ocurre en otras ciudades, como Xalapa.

“No tenemos ese reporte, alguna información de que haya un desabasto de ese artículo”, agregó.

Tomás Méndez Valerio descartó que los comercios hayan modificado los horarios para su personal como consecuencia de la ola de calor, ya que se laboran bajo techo e incluso hay locales que cuentan con áreas climatizadas.

Por último, Méndez Valerio opinó que las olas de calor afectan más a quienes trabajan en el sector de la construcción y en el campo, por lo que seguramente en esos sectores sí hayan modificado sus horarios o implementado protocolos para evitar afectaciones a la salud al estar expuestos a los rayos del sol.

Martes 28 de mayo de 2024 LOCAL 04. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
NOTICIAS VERACRUZ
AVC

De los 25 alcaldes y alcaldesas veracruzanos adheridos a Morena, 23 acumulan observaciones en la revisión de la Cuenta Pública 2022, correspondiente a su primer año de ejercicio.

El total de las observaciones realizadas a los ediles suman 56 millones 216 mil 862 pesos, refiere el análisis del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).

El mayor monto de probable daño lo enfrenta el alcalde Raúl Velasco Hernández, postulado por el ahora extinto Redes Sociales Progresistas, de Tlacolulan con 11 millones 469 mil 974 pesos, repartidos en una observación a la obra pública y nueve de tipo financiero y presupuestal.

Entre las observaciones Velasco Hernández, ahora adherido a Morena, destacan una por 5 millones 288 mil 403.77 pesos en pasivos no liquidados o depurados por Remuneraciones al Personal Transitorio, Materiales y Suministros, Servicios Generales, Obra Pública en bienes de dominio público, aportaciones por pagar y documentos con contratistas por obras públicas.

Esto, además de la falta de comprobación de la prestación de servicios profesionales de asesoría y consultoría municipal del ejercicio fiscal 2022, dando un total de 1 millón 008 mil 440 pesos.

Otro caso es el del expriista Néstor Enrique Sosa Peña de Chontla, con un probable daño patrimonial de 8 millones 174 mil 935.46 pesos detectadas en 11 observaciones al presupuesto y 2 a la obra pública.

De acuerdo con la auditoría del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), el gobierno de Sosa Peña entregó 26 contratos a un grupo de tres empresas y cinco personas físicas, siendo el mayor beneficiado Jorge Alberto Barón Martínez con cuatro convenios con recursos aportados por el Fondo de Infraestructura Social Municipal.

De las observaciones más evidentes en la cuenta de Chontla en 2022 destaca la TM-063/2022/002 DAÑ por un probable daño de 3 millones 374 mil 521.20 pesos por la ampliación de unidad médica rural en la localidad de Mata de Otate.

De este centro de Salud, al realizar la supervisión en el sitio, los auditores

Alcaldes chapulines tienen cuentas que aclarar por 56 mdp

detectaron que la obra se encontraba sin operar, sin plantilla de trabajo ni el equipamiento médico, aún y cuando se reportó terminada y operando.

Otro priista que se sumó a Morena es José Alfredo Cruz López de Acultzingo, quien enfrenta un presunto daño patrimonial de 3 millones 110 mil 937.03 pesos por seis observaciones, de las que cuatro corresponden al tipo financiero presupuestal y 2 a la obra pública.

En el caso de Cruz López, el Orfis detectó una disparidad en el saldo de un crédito simple contratado ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras); esto es: el ayuntamiento reportó 1,945.74 pesos y el Registro Único de la Secretaría de Hacienda y Credito Público, 8 millones 868 mil 148 pesos.

El Orfis detectó además deficiencias en la obra de la calle Francisco Javier Mina y Miguel Hidalgo de la localidad de Coxolitla de Abajo, en donde en la temporada húmeda, las lluvias arrastran material de la construcción a las viviendas cercanas.

La desbandada de la oposición incluyó al panista Roberto Francisco García de Coahuitlán, en donde el probable daño patrimonial asciende a 168 mil 397.15 pesos por tres observaciones en materia financiera y presupuestal.

En esta demarcación, Roberto Francisco incurrió en un subejercicio por un saldo no ejercido conciliado de recursos federales no reintegrados a la Tesorería de la Federación, además adjudicó 18 contratos a un grupo de cinco personas físicas contratistas, sin respetar los criterios normativos de imparcialidad y transparencia.

En el caso de Tatatila, la alcaldesa Margarita Hernández Martínez, postulada por Acción Nacional pero adherida a Morena, enfrenta un probable Daño Patrimonial por 638 mil 470.24 pesos,

financieras y presupuestales y 8 a la obra pública.

Entre las inconsistencias, el Orfis destaca las halladas en la construcción de un albergue en la localidad de el Cojolite, con un costo de 678 mil 456.88 pesos, y ejecutado de forma irregular toda vez que carece de la autorización sanitaria emitida por la Secretaría de Salud, no cuenta con sanitarios y exhibe fisuras en muros y aleros.

Además, el ayuntamiento presentó un gasto de 674 mil 825.89 pesos por concepto de “Servicios profesionales, científicos y técnicos integrales”, sin embargo no se presentó la documentación que permita conocer el alcance de los trabajos.

En el caso de Abraham Landa Candanedo de Tenochtitlán, acumuló observaciones por un probable daño patrimonial de 288 mil 552.77 pesos.

En Tihuatlán, el Ayuntamiento de Leobardo Gómez González acumuló 1 millón 953 mil 659.79 pesos en cuatro observaciones, dos de tipo técnico a la obra pública y dos de tipo financiero y presupuestal.

La desbandada incluyó a alcaldes de partidos actualmente sin registro; de Úrsulo Galván, Eder Jero Hernández Lara de Todos por Veracruz, enfrenta un probable daño por 1 millón 915 mil 112.78 pesos por cinco observaciones de carácter financiero presupuestal y 3 a la obra pública.

detectados en tres observaciones financieras presupuestales y una técnica a la obra pública.

Otro que renunció al PAN, Alonso Jaimes Ayala de Uxpanapa, enfrenta un probable daño patrimonial de 1 millón 327 mil 309 pesos, por cuatro observaciones a la Obra Pública.

TAMBIÉN DEL PRD

La desbandada sumó a presidentes municipales del Partido de la Revolución Democrática, siendo el ejemplo más evidente Miguel Vergel Vázquez de Nautla, en donde la fiscalización detectó un presunto daño patrimonial de 568 mil 281.11 pesos, con tres observaciones financieras y presupuestales y tres a la obra pública.

Además, el pasado 30 de agosto, Miguel Vergel, junto con su secretario del Ayuntamiento y seis colaboradores más fueron detenidos por la portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

Aunque fueron liberados el 2 de septiembre, el propio gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló que tres de los detenidos pertenecían a un grupo delictivo.

Postulada por el Partido de la Revolución Democrática, la alcaldesa Gabriela Alejandra Ortega Molina de Colipa igual emigró a Morena, aunque en su cuenta pública enfrenta la acusación de un probable daño de 3 millones 418 mil pesos por tres observaciones a la obra pública.

Otro que renunció al PRD es el alcalde de Chicontepec, Armando Fernández de la Cruz, a quien el ORFIS detectó en su cuenta pública un probable daño por 203 mil 948.23 pesos.

En Zacualpan, el experredista Fernando Luna Solís enfrenta un probable daño patrimonial por 4 millones 281 mil 761.40 pesos, en dos observaciones

Del mismo partido, Victor Manuel Sánchez Florentino de Texistepec enfrenta un posible daño patrimonial por 2 millones 746 mil 227.30 pesos en una observación a la obra pública y tres de tipo financiero y presupuestal.

Del también desaparecido Partido Cardenista, Jairo César Rangel González de Oteapan, acumula un presunto daño patrimonial por 2 millones 152 mil 045.42 pesos.

Andrés Chacón Hernández, de Ignacio de la Llave y postulado por Todos por Veracruz, suma observaciones por 727 mil 132 pesos.

Damián Hernández Hernández de Rafael Lucio, postulado por Redes Sociales Progresistas, enfrenta un presunto daño de 5 millones 031 mil 299.92 pesos por una observación de carácter financiero.

De Movimiento Ciudadano emigró a Morena el alcalde de Oluta, Mauricio Alarcón Castillo, en cuya cuenta pública las observaciones presumen un daño patrimonial por 2 millones 113 mil 511.49 pesos.

De Rodríguez Clara, Eric Rodríguez Bárcenas acumula observaciones por un probable daño de 757 mil 403.81 pesos. Mientras que el suplente de Remigio René Tovar, de Cazones, Miguel Ángel Uribe Toral, enfrenta un probable daño de 5 millones 169 mil 910.67 pesos. Esto, por medio de 10 observaciones de carácter financiero presupuestal y una a la obra pública.

La extensa auditoría de 94 páginas practicada al alcalde cazoneño, que gobierna el municipio tras la muerte de Remigio Tovar un día antes de los comicios electorales de 2021, muestra saldos no ejercidos por 1 millón 455 mil 675.71 pesos y que tampoco reintegró a la Federación.

Martes 28 de mayo de 2024 .05 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
HERALDO
VERACRUZ Primera Sección
EL
DE
AVC NOTICIAS XALAPA

Inicia entrega de paquetes electorales en los distritos XV y XI

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS/ENRIQUE BURGOS

VERACRUZ

Este lunes inició la entrega de 854 paquetes electorales en las instalaciones del consejo distrital XV del Órgano Público Local Electoral (OPLE) con cabecera en Veracruz puerto.

A las cinco de la mañana iniciaron los preparativos para la distribución de los paquetes electorales que contienen 632 mil boletas que se utilizarán el domingo 2 de junio para las elecciones de gobernador y diputado local.

Además de los consejeros distritales, la entrega de los paquetes fue supervisada por los representantes de los partidos políticos con registro ante el OPLE.

En entrevista, la presidenta del Consejo Distrital XV del OPLE, Guadalupe González Lagunes, dijo que la entrega de los paquetes se realizará a lo largo de tres días.

“Desde las cinco de la mañana ya estamos en lo que es la dispersión de la paquetería electoral y el material no custodiable, los capacitadores y asistentes electorales están muy aplicados yendo a los domicilios, acompañados por su espejo que sería del INE, están yendo a los domicilios a entregar”, agregó.

González Lagunes aclaró que se contará con los días jueves, viernes y sábado para atender cualquier duda e inquietud que surja entre los ciudadanos que estarán al frente de las mesas directivas de casilla.

La funcionaria electoral dijo que se dio una serie de recomendaciones a los ciudadanos que resguardarán los paquetes para que tengan el mayor cuidado.

La presidenta del Consejo Distrital XV del OPLE confió en que los funcionarios de mesa directiva abran puntualmente las casillas el domingo 2 de junio para que no haya retrasos en la votación.

Guadalupe González Lagunes recordó que se instalarán cinco casillas especiales en el distrito local XV el domingo próximo en los lugares siguientes: bajos del edificio Trigueros, parque Cri-Cri, la central de autobuses, la plaza Acuarioy BodegaAurreráBicentenario.

En estas cinco casillas sólo se podrán votar para la elección de gobernador y serán independientes a las que instalan el consejo distrital XV del OPLE y los distritos federales del INE. González Lagunes invitó a los ciudadanos a acudir a votar el domingo por los candidatos que consideren que representan la mejor opción.

“Ya ves que hay mucho calor, entonces que acudan temprano, con tiempo y por qué no, que vayan en familia, que lleven a la abuelita, al tío, a los hermanos y seamos ejemplos de lo que es ser buen ciudadano y cumplir con lo que nuestra democracia nos está pidiendo”, finalizó.

ARRANCA ENTREGA DE PAQUETERÍA ELECTORAL

Arrancó la entrega de paquetería electoral en el distrito XI de Coatzacoalcos en conjunto con el Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Veracruz y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Con esto, los presidentes de casillas recibieron boletas, mamparas y tinta indeleble que se utilizará durante la jornada de elección del 2 de junio.

La vocal ejecutiva de la junta distrital número XI del INE Azucena Rentería Ornelas, mencionó que será toda la semana cuando estén realizando la actividad.

“Se entregan los paquetes electorales a las presidencias de mesas directivas de casilla, al ser una elección concurrente se entrega lo federal y local en conjunto, se entregará la documentación para ambas elecciones a ambas presidencias. Traen la documentación electoral, las actas de escrutinio materiales, la marcadora, la papelería”, precisó.

Comentó que para la asignación de los folios se hizo un conteo en sellado delante de consejeros electorales y representantes de partidos políticos, para posteriormente, junto con el OPLE, se tiene un seguimiento con la policía durante el trayecto de traslado.

Además, de los resguardos que se mantienen bajo discreción por temas de seguridad. En total son 586 presidencias de casilla que recibirán la paquetería electoral del INE, contando con un código QR donde se corrobora su trayecto.

“Los paquetes llevan un código QR, para precisamente, darle el seguimiento, para ver cuál es el trayecto de ese paquete y garantizar que llegue al presidente y que vaya la documentación completa”, agregó.

En total 317 mil ciudadanos están en la lista nominal de electores de Agua Dulce, Moloacán, Nanchital, Ixhuatlán y Coatzacoalcos. “Tanto el Instituto Nacional Electoral como el Organismo Público Local estaremos llevando de manera conjunta la entrega de la paquetería electoral a las presidencias de mesa directiva de casilla. La documentación electoral, boletas, las actas, el líquido indeleble, la marcadora y la papelería que se utilizará, los carteles que son importantes que la ciudadanía conozca quienes pueden votar, también los carteles de las personas con discapacidad y las personas trans”, finalizó.

Realizan en el Congreso, festival Y me encontré… un cuentacuentos 2024

Se elegirá al representante de la categoría Primaria Alta en su fase

ELIZABETH ANELL XALAPA

Con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, se llevó a cabo, en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, el festival “Y me encontré… un cuentacuentos ” en su fase regional, encuentro coordinado por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a través de la Dirección General de Educación Primaria Estatal.

Al hacer uso de la voz, la legisladora reafirmó el compromiso del Congreso del Estado en el fomento de la lectura, pues “representa la recomposición social a través de la promoción de valores y buenos hábitos desde la infancia despertando en la niñez la magia de la imaginación, crítica y aprendizaje a través de los libros”, señaló.

En el evento, en su categoría de Primaria Alta Estatal, participaron las regiones 05 Poza Rica, 02 Naranjos, 18 Acayucan, 04 Tuxpan, 17 Los Tuxtlas,

Incendio forestal devasta 10 hectáreas en La Perla

AVC NOTICIAS

LA PERLA

La brigada contra incendios del municipio de La Perla combate un incendio forestal que inició desde la tarde del sábado entre las comunidades de Villa Hermosa, Ciénaga, Tlamanisco y Fresnos, el cual ha devastado un promedio de 10 hectáreas boscosas.

La incontrolable conflagración ha movilizado no solo a los equipos especializados, sino también a los ciudadanos voluntarios de diferentes localidades de la Sierra del Volcán Pico de Orizaba.

El ayuntamiento de La Perla desplegó un esfuerzo conjunto en dónde participan todos los

12 Córdoba, 01 Tantoyuca, 08 Coatepec, 06 Martínez de la Torre, 09 Coacoatzintla, 15 Veracruz, 11 Huatusco, 03 Ixhuatlán de Madero, 10 Xalapa, 07 Perote, 19 Coatzacoalcos, 16 Cosamaloapan y 13 Orizaba, uno de los cuales representará este nivel educativo en la fase estatal.

Asistieron la presidenta de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, diputada Illya Dolores Escobar Martínez;

Estatal.

por parte de la SEV, la directora general de Primaria Estatal, Nanyelly Teresa Zaldívar Sobrevilla; de la Coordinación de Delegaciones Regionales, Selene Estefanía Jordán Alarcón; el coordinador estatal de Actualización Magisterial, Ezequiel Carrasco de la Cruz, y del programa Estilos de Vida Saludable, María Dolores del Hoyo Sánchez.

Además, el jefe de Departamento Operativo del Centro de Estudios de Apoyo para la Mujer (CEAM), Eder del Ángel Herrera; la subdirectora técnica, Juana de la Cruz Prisciliano; la subdirectora de Supervisión, Maribel del Carmen Chigo Cruz; la jefa del departamento de Programas Institucionales, Karla Paola García Moyano Romero, y el jefe del Departamento de Operación de Programas Técnicos Pedagógicos, Julio César Vázquez Velázquez. El comité de selección fue integrado por los maestros Ana Cecilia Solís Gaona, Michelle Macías Macuil, Ignacio López Torres y como tomador de tiempo Arturo Carrillo Cano.

departamentos de la actual administración, además de lugareños, campesinos, follajeros y la brigada contra incendios del Parque Nacional Pico de Orizaba.

Con picos, palas y azadones, el personal realiza brechas cortafuegos para controlar, sofocar y extinguir el incendio que se ha tornado incontrolable por las rachas de viento y las temperaturas superiores a los 35 grados centígrados.

La solidaridad comunitaria se ha hecho evidente con la constante subida de alimentos y suminis-

tros necesarios a las zonas afectadas, siguiendo las directrices de las autoridades competentes. Este apoyo integral es fundamental para sostener las labores de la brigada y garantizar la seguridad de todos los involucrados. Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y trabajando en estrategias para prevenir la propagación del fuego, mientras la comunidad se mantiene unida en estos momentos críticos, demostrando una vez más la fortaleza y resiliencia de los habitantes de La Perla.

Martes 28 de mayo de 2024 LOCAL 06. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ

Indispensable el uso racional del agua en los hogares de Tlapacoyan

Por altas temperaturas existe un mayor consumo, sin embargo, se debe cuidar el vital líquido.

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

Poner en práctica acciones para el cuidado del vital líquido ante la incesante ola de calor que azota en el municipio, es indispensable que ciudadanos realicen uso racional del agua derivado al alto consumo que se registra actualmente.

El mandatario municipal, Salvador Murrieta Moreno, dio a conocer que, al enfrentarse a las altas temperaturas, en gran parte del territorio de Tlapacoyan, se ha presentado escasez de agua, por ello es necesario poner en práctica la concientización al uso racional del vital líquido.

Expuso que se aplica un trabajo de tandeo en el sistema de agua municipal sobre cada uno de los sectores del municipio, con la finalidad de abastecer del vital líquido, sin embargo, el alto consumo que se refleja y la baja presión en las líneas complica el suministro adecuado en los hogares.

Abundó que la falta de lluvias y las ondas de calor que se vienen presentando son las principales causas que generan las afectaciones a las y los consumidores, sin embargo, mediante la utilización del vital líquido de forma responsable nos ayudamos todos. EN

Gobierno de Tlapacoyan promueve el civismo

Los alumnos del preescolar Cri-Cri, fueron los protagonistas de los honores a la Bandera.

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

Implementar actividades que fortalezcan e impulsen al respeto de los símbolos patrios y el civismo en los estudiantes, son parte de las tareas que lleva a cabo el mandatario local, Salvador Murrieta Moreno, quien contempla instituciones educativas para desarrollar los honores a la bandera de cada lunes. Fue en las instalaciones de la escuela de nivel preescolar Cri-Cri, de la colonia Manuel Alberto Ferrer donde las y los

pequeños, se hicieron partícipes de los honores a la bandera, como parte de la integración de los educandos y los alumnos del plantel.

Los pequeños del preescolar fueron los encargados de portar el lábaro patrio, entonar el Himno Nacional Mexicano, juramento a la bandera y resaltar las efemérides de la presente semana.

A través de la integración de los mentores, las y los estudiantes, las autoridades locales impulsan y fomentan el respeto a los símbolos patrios y su importancia, para forjar en futuros ciudadanos el civismo.

En los honores a la bandera acudió el alcalde Salvador Murrieta Moreno, acompañado del Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema DIF, además padres de familia.

Intensa ola de calor azota

Tlapacoyan

Exhortan a la población mantenerse hidratados para prevenir descompensaciones.

REDACCIÓN TLAPACOYAN

Poner en práctica las recomendaciones preventivas ante la presencia de la tercera ola de calor, será fundamental para reducir afectaciones en las personas del sector vulnerable, y a que las altas temperaturas son intensas.

En conferencia de prensa, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en materia de Protección Civil y salud, dio a conocer que dentro de la presente semana las condiciones climáticas por la ola de calor serán considerables, de acuerdo a los pronósticos de la Secretaría de Protección Civil.

Destacó que los ciudadanos deben actuar de forma responsable, no exponiéndose a los rayos del sol en horarios

picos, para evitar de esta forma un golpe de calor y las consecuencias que esto podría ocasionar.

“Todas y todos deben cuidarse, poner en práctica las medidas de prevención, mantenerse hidratados, además brindar la atención especial, a niñas, niños y adultos mayores, quienes forman parte del sector de riesgo a sufrir los estragos de las altas temperaturas”, expuso.

Añadió que un golpe de calor se refleja con síntomas como; mareo, náuseas, dolor de cabeza, piel enrojecida y presión alta, por ello es fundamental mantenerse en un área fresca y ventilada para evitar estragos lamentables.

Destacó que la coordinación municipal de protección civil se mantiene alerta y activa las 24 horas, durante los siete días de la semana, para atender las emergencias que solicita la población como parte al compromiso de salvaguardar a las y los Tlapacoyenses.

Martes 28 de mayo de 2024 .07 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
ESTUDIANTES
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 08. Martes 28 de mayo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 04.
Sección
Primera
|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado
mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .09 Martes
2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .05
Sección
25 de
28 de mayo de
Primera
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ Martes 28 de mayo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 06 Primera Sección 10.
|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .11
| elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .07
Sección
Sábado 25 de mayo de 2024
Martes 28 de mayo de 2024
Primera
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 12. Martes 28 de mayo de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección

Primera Sección

|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .13
| elheraldodexalapa.com.mx | .13 ESTILOS EL HERALDO DE XALAPA
Sábado 25 de mayo de 2024
Martes 28 de mayo de 2024
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 14. Martes 28 de mayo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10.
Sección
Primera
|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .15 Martes
| elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección
25 de mayo de 2024
28 de mayo de 2024

REGIONAL

A una semana de las elecciones del próximo 2 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), continúa fortaleciendo la Cuarta Transformación en todo el territorio nacional al reunirse con 306 mil mexicanos y mexicanas de 10 estados de la República Mexicana y la Ciudad de México.

En su semana número 13 de campaña como candidata presidencial de la 4T, Sheinbaum Pardo recorrió las alcaldías Benito Juárez y la Magdalena Contreras de la capital del país, así como diferentes municipios y las capitales de Durango; Sonora; Chihuahua; Coahuila; Estado de México; Veracruz; Puebla; Morelos; Chiapas y Yucatán.

EL HERALDO DE VERACRUZ

A una semana de las elecciones del 2 de junio Junto a más de 300 mil mexicanos y mexicanas, Sheinbaum sigue fortaleciendo la 4T

Comenzando con la recta final de su campaña rumbo a la presidencia, presentó sus propuestas ante mexicanos y mexicanas de la Ciudad de México, Durango; Sonora; Chihuahua; Coahuila; Estado de México; Veracruz; Puebla; Morelos; Chiapas y Yucatán.

En su decimotercera semana como candidata visitó 10 municipios de diferentes entidades del país y dos alcaldías de la Ciudad de México.

A tan solo unos días del siguiente proceso democrático que vivirá el país, Claudia Sheinbaum se reunió desde Xalapa, con 50 mil veracruzanos y veracruzanas durante el cierre de campaña de Rocío Nahle, candidata a la gubernatura del estado; mientras que para dar cierre al recorrido de Alejandra Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla, la abanderada a la presidencia de México sostuvo un encuentro con 60 mil mexicanos en la capital de esta entidad. En este mismo sentido, junto a Joaquín Huacho Díaz Mena, candidato a gobernador de Yucatán, Claudia Sheinbaum se reunió con 50 mil yuca-

tecas y yucatecos; así como con 35 mil habitantes de Chiapas en compañía de

Eduardo Ramírez durante su cierre de campaña.

Asimismo, Claudia Sheinbaum sostuvo que la 4T está más fuerte que nunca gracias al apoyo del pueblo, esto ante 14 mil personas en Cuernavaca, Morelos con Margarita González Saravia, candidata al Gobierno del Estado.

Faltando pocos días para las elecciones del 2 de junio, Claudia Sheinbaum también visitó la zona N orte del país donde reunió a 67 mil personas en Durango; Coahuila, Sonora y Chihuahua; mientras que en el Valle de México presentó sus propuestas para la zona Metropolitana frente a 30 mil mexicanos y mexicanas del Estado de México y la Ciudad de México.

Estoy preparada para gobernar Veracruz: Rocío Nahle

Pensaron que me iban a doblegar, se equivocaron, afirmó.

ÁNGELES ANELL BOCA DEL RÍO

En entrevista radiofónica, la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México, Rocío Nahle García, afirmó que está preparada para gobernar la entidad. No s ó lo ha ganado todos sus cargos de elección popular, sino que es una profesional con experiencia en el sector energético y petrolero, amén, dijo, de haber sido secretaria de Estado y haber trabajado con el mejor maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Apuntó que mientras la “guerra sucia” incrementó en su contra por parte de la oposición, ella se dedicó a caminar los 212 municipios del estado presentando sus ocho ejes de trabajo y 80 compromisos, así como propuestas.

“Pensaban que yo me iba a doblegar, no, nosotros no nos doblegamos, nosotros nos hicimos en la lucha, nosotros tenemos un compromiso muy grande con la gente, con la representación, con la sociedad, y yo lo he dicho, soy una mujer fuerte pero sensible y eso es lo que necesita Veracruz, Veracruz no necesita gente violenta, no necesita gente con odio, Veracruz necesita gente

de concordia, de paz, de amor”, subrayó. Tras su exitoso cierre de campaña el pasado domingo, con la compañía y respaldo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Rocío Nahle minimizó una vez más las infamias que durante toda la campaña, el P rian inventó para denostar su trayectoria y su nombre, así como el de su familia.

“Cuando no hay argumentos, cuando no hay propuestas pues aflora la ofensa, aflora la impotencia, pero si lo mezcla con machismo y misoginia pues es una bomba y esto es lo que pasó aquí en Veracruz, la mafia de los Yunes, los

del P rian , se han visto rebasados y por mucho, por mucho, por una candidata que está haciendo un trabajo que es mi caso, y entonces ante eso hacen lo que siempre ha hecho el P rian”, subrayó.

Explicó que nada de ello hará que la intención de voto para el próximo domingo se revierta y ahí están las encuestas serias como muestra.

“Mentiras que se cayeron como un castillo de naipes, hicieron un teatro para quererme etiquetar a mí de una persona incorrecta cuando los incorrectos son ellos, ellos son los corruptos y al final el tiempo pone a cada quien en su lugar”, indicó.

Martes 28 de mayo de 2024 08. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
16.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .17 Martes 28 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 02. Primera Sección EL HERALDO
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 18. Martes 28 de mayo de 2024 08. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Sección
Primera
|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .19 Martes 28 de mayo de 2024 .09 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Primera Sección
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 20. Martes 28 de mayo de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Primera
Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .21 Martes 28 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 03
Sección
Primera
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 22. Martes 28 de mayo de 2024 ESTILOS 14. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .23 Martes 28 de mayo de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

INE suspende participación de candidatos en programas de radio

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió una medida cautelar para suspender temporalmente la participación del diputado Gerardo Fernández Noroña y otros tres candidatos de Morena en programas de radio, tras recibir denuncias de PAN, PRI y PRD. En una sesión extraordinaria, los consejeros otorgaron la medida cautelar a los candidatos señalados, entre los cuales se encuentran Gerardo Fernández Noroña, diputado federal y candidato a senador de la República; César Cravioto Romero, senador de la República y candidato a diputado federal; Minerva Citlalli Hernández Mora, candidata a senadora de la República; y Antonio Attolini Murra, diputado local de Coahuila.

La acusación gira en torno a la posible adquisición de tiempo en radio a través de su colaboración en programas transmitidos por las estaciones de radio 103 FM y 104.1 FM. En respuesta, la Comisión de Quejas del INE determinó que esta participación podría representar una sobreexposición de su imagen ante la ciudadanía.

“De manera preliminar, se advirtió una posible sobreexposición ante la ciudadanía que podría ir en detrimento del principio de equidad en la contienda”, señaló el comunicado del INE.

Por consiguiente, se ordenó la suspensión de sus intervenciones en los programas “Azucena Uresti en Fórmula”, “José Cárdenas Informa” y “López-Dóriga”, durante la etapa de campaña, el periodo de reflexión y la jornada electoral del actual proceso electoral federal y local en Coahuila.

Por su parte, la senadora panista Lilly Téllez, quien anteriormente también fue suspendida de participar en el noticiero de radio de Ciro Gómez Leyva, calificó de “vendido” al órgano independiente, pues según lo expresó a través de su cuenta de X, “faltan tres días para que termine la campaña”

“¡Ya qué! a tres días de que acabe la campaña. Abusivo y vendido el INE, sinvergüenzas”, escribió.

Anteriormente, el líder del PAN, Marko Cortés, comunicó a través de la plataforma X

que impugnarán la resolución ante el Tribunal Electoral, además de reiterar su percepción de incongruencia, destacando que las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador continúan sin ser canceladas.

El PAN presentó dos denuncias contra el Presidente de la República por supuesta difusión de propaganda gubernamental durante un periodo prohibido, así como por vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en el proceso electoral federal de 2024.

Las denuncias se centran en las expresiones realizadas durante la Ceremonia Conmemorativa del Día de la Maestra y del Maestro, así como en las conferencias matutinas llevadas a cabo los días 20 y 21 de mayo de este año.

Sin embargo, la Comisión resolvió que las conferencias de los días mencionados no pueden ser objeto de medidas cautelares debido a que las difusiones en los medios administrados por el Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno de la República ya no están disponibles para su consulta, además, se consideró que las que se encuentran disponibles, son expresiones genéricas amparadas en la libertad de expresión y de información.

“Podrían estar relacionadas con el ejercicio de su cargo y no necesariamente con el proceso electoral en curso, por lo que, preliminarmente, no se vulneran los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad”, señaló el organismo a través del comunicado.

Por otro lado, en relación con la Ceremonia Conmemorativa del Día de la Maestra y del Maestro del 15 de mayo, la medida cautelar también se consideró improcedente debido a la indisponibilidad del material denunciado.

Además, la tutela preventiva se determinó improcedente, y se especificó que cualquier supuesto incumplimiento a las medidas cautelares, beneficios indebidos hacia el partido político Morena y uso indebido de recursos será objeto de análisis por parte de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Cenace debe informar anticipadamente donde realizará cortes: CCE

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El gobierno federal a través del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) debiera de hacer transparente la información sobre los apagones y publicar un listado detallado de los municipios que experimentarán restricciones en el suministro, solicitó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Los empresarios aseguraron que “las causas de los apagones son estructurales y ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión y permitir la participación del sector privado en la generación y transmisión de energía”.

Por lo que, el CCE consideró que “es de esperarse que la situación crítica se mantenga, al menos por el verano”.

Lo que afecta a las empresas, como ya lo hizo en días pasados, como a una empresa productora de zinc en San Luis Potosí que registró un corte de luz de 3 horas, cuando su horno estaba cargado, en consecuencia, se tendrá que limpiar el horno, lo que tardará siete días, para volver a ponerlo en operación.

En el Norte del país con los

INE destinó más de 41 millones de pesos para debates presidenciales
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional Electoral (INE) destinó 41 millones 212 mil pesos para la producción, logística y transmisión de los tres debates presidenciales, informó la Comisión de Debates.

La Comisión informó que se están investigando las fallas con el servicio de internet durante el segundo debate, por lo que se impuso una penalización a la empresa por alrededor de 600 mil pesos.

El secretario técnico, Iván Flores, detalló que el segundo

apagones se quedó personal atrapado en elevadores bajo tierra por varias horas, hasta que se reestableció el suministro. Los cortes de luz también afectaron a siderúrgicas, una planta automotriz, cementeras, entre otras.

Si se diera a conocer con anticipación las zonas que quedarán sin energía eléctrica los usuarios pueden anticipar la situación y gestionar de forma más efectiva un corte de electricidad.

Solamente así se permitirá a los usuarios “anticipar y ges-

debate de Estudios Churubusco tuvo un costo de 15 millones 173 mil pesos, mientras que el tercero, que se realizó en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, fue de 13 millones 264 mil pesos.

La consejera Dania Ravel pidió aclarar los incidentes con la conexión a internet, ya que según el reporte uno de los cables de fibra óptica estaba trozado.

“Hace creer o por lo menos puede hacer pensar en una narrativa en donde hubo una especie de boicot en este tema. Y yo creo que esto se tiene que aclarar mucho porque ni siquiera hablan de cortado, sino de trozado”, advirtió.

“Creo que hay que dar mucha claridad: ¿fue cortado de manera intencional por lo que se advirtió cuando subió a la azotea el personal de la UTSI? o ¿parece ser que estaba roto por el uso continuo de este cable? Creo que es algo que

tionar de manera más efectiva cualquier interrupción en el suministro eléctrico, proponemos que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) publique en su sitio oficial un listado detallado de los municipios que experimentarán restricciones de suministro, así como los horarios en los que estas medidas serán aplicadas”. En un comunicado, el CCE dijo hizo un llamado “al sector público a informar anticipadamente de los cortes y transparentar el proceso de decisión de a quiénes se les interrumpirá el suministro”.

debe quedar claro para no dar pauta a especulaciones”, subrayó.

La presidenta de la Comisión de Debates, Carla Humphrey, puntualizó que se levantó un acta por estos hechos, y enfatizó la importancia de realizar todas las investigaciones para deslindar responsabilidades.

“Si el servicio estaba contratado, se reforzó y parecía que no tenía por qué haber estas fallas, tiene que investigarse muy claramente qué es lo que pasó, quiénes son los responsables. Sí es grave que se contrate un servicio y que quizá por razones externas no tengamos la prestación en los términos y las calidades que requeríamos para la importancia de este evento”, apuntó.

El secretario técnico expuso que ya se le dio parte al Órgano Interno de Control sobre estos hechos, y señaló que la responsabilidad es para el proveedor del servicio.

Martes 28 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
MÉXICO Y EL MUNDO
|elheraldodeveracruz.com.mx| 24.

MÉXICO Y EL MUNDO

SHCP dará a conocer en junio leyes secundarias de LMV

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que en junio las autoridades financieras presentarán la regulación secundaria de la reforma a la Ley del Mercado de Valores y Fondos de Inversión.

“El próximo mes se presentará la regulación secundaria para que esta reforma comience a operar”, dijo el subsecretario de la dependencia, Gabriel Yorio González.

Durante la inauguración del Foro de Fondos 2024, destacó que hay estimaciones que apuntan a que los cambios, que se hicieron a través de la Ley del Mercado de Valores y de Fondos de Inversión, generarán una derrama de 70 mil millones de pesos al año.

A más largo plazo, se espera que los activos financieros de los mercados subnacionales podrían llegar a tener un valor de 700 mil millones de pesos, enfatizó.

Yorio reconoció el papel que desempeñó el sector bursátil del país no sólo en la participación para el diseño de dicha reforma, sino durante todo el presente sexenio para el desarrollo del sistema financiero.

Durante el evento se dio a conocer que en abril los activos netos de los fondos de inversión ascendieron a 3.6 billones de pesos, lo que representó un aumento anual del 21%.

En su oportunidad, participaron en la mesa de análisis “La importancia de los Fondos en el Ahorro

para el Retiro”, el director de Black Rock de México, Sergio Méndez Centeno, y el director general para América Latina en Vanguard, Juan Hernández. Ahí, ponderaron la importancia de hablar con “su yo del futuro”, y cuando se piense en el retiro, también se debe hacer lo mismo con los fondos de inversión.

Sobre el tema de los principios de sostenibilidad, medio ambiente y gobernanza, intervinieron la directora general del Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles, Alba Aguilar Priego, y de Deloitte México, Gema Sacristán, quienes se refirieron a los desafíos que se enfrentarán a la luz de la nueva regulación sobre sostenibilidad con las normas de información financiera.

Cosechas en riesgo por sequías

EL

Restauranteros piden se les permita vender alcohol el 2 de junio

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Ante la proximidad de las elecciones del 2 de junio y las prohibiciones a la venta de alcohol en dicha fecha, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) pidió a los tres niveles de gobierno se les excluya de la prohibición de vender bebidas alcohólicas en esta fecha.

Aseguraron que la ley dice que las autoridades “podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”, es decir, no es una prohibición total.

Para la Cámara durante los procesos electorales “los incidentes vinculados al exceso en el consumo de bebidas alcohólicas no solo son mínimos, sino que no están relacionados con la ley seca.

“Lo que sí está probado es que la prohibición de alcohol fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación; mientras en un ambiente privado no hay control, en un restaurante las personas tienden a moderar su consumo”, dijo la Cámara en un comunicado.

Al 15 de mayo el porcentaje del territorio nacional tuvo un grado de sequía de 70%, en tanto que, cerca del 15% la superficie se encuentra en la categoría de “anormalmente seco”.

Dijo que “las presas del noroeste de México están en sus niveles históricos más bajos, algunas de ellas están en promedio en 11% y son las que abastecen de riego a las zonas agrícolas de esa parte del país”.

La Canirac dijo que la industria restaurantera representa el 12.2% de todos los negocios del país y genera 2.1 millones de empleos directos, por lo que dijo que permitir la venta de alcohol “es apoyar la economía de toda la cadena de valor en la que interviene la industria restaurantera, por lo que confía en que sea atendido por parte de las diversas autoridades”.

“Esta excepción para los establecimientos contribuirá en gran medida a la recuperación económica del sector, sobre todo beneficiando al personal que labora en los restaurantes del país, lo que se traduce en un impacto positivo para sus respectivas familias”, añadió.

Las afectaciones por la sequía ponen en riesgo las cosechas en todo el país, lo que muestra la necesidad de invertir en proyectos de captación de agua, dijo la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos.

El hecho de que más del 85% del territorio nacional tiene afectaciones por la sequía. Esto se ha convertido es un foco rojo para el campo mexicano. Además de que caerán las cosechas se puede convertir en un terreno árido.

Estamos ante un problema “serio en la captación de agua y los agricultores” lo que lleva a los productores a tomar la decisión de “continuar con cultivos como el maíz o cambiar como en el caso de Sinaloa donde no tuvieron el último riego y tuvieron que conformarse con cosechar forraje para ganado”.

Mientrasque“enelcasodeTamaulipas se van a perder miles de hectáreas de sorgo porque no tienen agua por el bajo volumen en las presas, que están al 18% de su almacenamiento”.

Martes 28 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
UNIVERSAL CIUDAD DE
MÉXICO
|elheraldodeveracruz.com.mx| .25

MÉXICO Y EL MUNDO

Samuel García garantiza abasto de agua en Nuevo León

EL UNIVERSAL ESCOBEDO, NL

Para aumentar la eficiencia de la conducción del agua y garantizar el abasto en colonias de los municipios de Monterrey, Escobedo, Apodaca, El Carmen y Salinas Victoria, el Gobierno del Estado puso en marcha la operación del Tanque de Almacenamiento de Agua Potable Nueva Castilla II.

El gobernador de Nuevo León realizó la apertura de la válvula para dar inicio al llenado del nuevo sistema hidráulico y recalcó que este será eficiente y garantizará la distribución del agua en la zona norponiente del Área Metropolitana para poner fin a los problemas de agua del estado.

Con este nuevo sistema hidráulico la ciudad no dependerá solamente de pozos y el gobernador agregó que este proyecto demuestra que su gobierno ha trazado un buen camino al resolver la crisis hídrica y con la llegada de Tesla se realizarán plantas tratadoras de agua de primer mundo; que se sumarán a las otras acciones que se emprendieron para asegurar el abasto como el Acueducto El Cuchillo II, la Presa Libertad que ya aporta 500 litros, las reparaciones de fugas, entre otras.

También, el director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey explicó que la construcción consistió en un tanque circular de concreto con recubrimiento epóxico cubierto mediante domo geodésico en material de aluminio con una extensión de 20 kilómetros, el cual tiene una capacidad para almacenar 5 mil metros cúbicos.

Además, especificó que dicho material aguanta el vapor de cloro, con lo que se evitará el daño a la estructura que regularmente es provocado por este químico.

Actualmente, el suministro se realiza directamente de la estación de bombeo Nueva Castilla II (Sistema Monterrey V), y las presiones se regulan mediante una válvula reductora de presión de 12 pulgadas de diámetro, esto ha ocasionado que se tengan problemas de fugas en la tubería de 18 pulgadas de diámetro que alimenta esta zona.

Este proyecto permitirá mejorar la distribución y el suministro de agua potable para el buen servicio a los usuarios.

Rescatan y reubican a monos saraguatos tras sufrir deshidratación

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), especialistas y personal de Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C. (COBIUS) reubicaron siete monos saraguato (Alouatta palliata) en el municipio de Comalcalco, Tabasco, afectados por la ola de calor.

Los ejemplares fueron rescatados por personas del municipio el pasado 24 de mayo, para ser atendidos de manera voluntaria por un veterinario

EL UNIVERSAL CHILPANCINGO,

GRO

Un ataque armado al bar Tropical Drinks, ubicado en pleno centro de Chilpancingo, dejó tres personas muertas, dos hombres y una mujer, y dos heridos, la madrugada de este lunes.

De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 4:30 de la mañana, hombres armados entraron al bar, ubicado en el piso cuatro de un edificio en el andador peatonal Zapata, y dispararon.

En el ataque murió un hombre identificado como Dj Andrew Max, una mujer que era mesera y un hombre que permanece como desconocido.

Los dos heridos, según el reporte, se trasladaron por sus propios medios a un hospital.

Al lugar de los hechos, arribaron peritos y policías tres horas después.

de la comunidad de Tecolutilla, ya que se encontraban tirados, débiles y presentaban deshidratación.

En total fueron atendidos nueve ejemplares, de los cuales, tres hembras adultas, un macho adulto y tres crías fueron reubicados, mientras que dos hembras adultas aún se encuentran en observación. Hasta el momento se registra el deceso de 125 ejemplares en Tabasco.

En Chiapas se han registrado 32, entre ellos el de dos crías. Las temperaturas en los municipios de Juárez y Pichucalco han ascendido a los 39 grados con una sensación térmica de

48, mientras que en Catazajá llegan a los 40.

La Profepa recomendó, como parte de la prevención, colocar cubetas o botes de agua fresca y frutos limpios y desinfectados en los árboles.

“En caso de que la población encuentre ejemplares vivos o muertos, debe avisar a Protección Civil, cuerpos de Bomberos, Semarnat, oficinas de Profepa en Tabasco y Chiapas, Senasica regional y de ser necesario a cuerpos de Seguridad Ciudadana y no manipular ni llevarse a los ejemplares”, explicó.

Ataque armado en bar de Chilpancingo deja tres muertos
Martes 28 de mayo de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
26. |elheraldodeveracruz.com.mx|
Martes 28 de mayo de 2024 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx | .27 |elheraldodeveracruz.com.mx|

Muere hombre en la zona de Los Lagos de Xalapa

Una persona murió aparentemente de un paro cardíaco en la zona del Paseo de los Lagos de esta ciudad de Xalapa, lo que generó una fuerte movilización de los cuerpos de emergencia. Los hechos ocurrieron alrededor

Carambola deja daños a ocho vehículos en El Lencero

Ocho vehículos resultaron con daños durante una carambola registrada sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, a la altura de El Lencero, municipio de Emiliano Zapata, con dirección al puerto jarocho.

Los hechos ocurrieron este lunes 27 de mayo, donde se reportaron cuantiosos daños materiales casi frente al Cuartel Militar del 63 Batallón de Infantería.

Dos unidades marca Jeep; dos camionetas, dos vehículos compactos y otras dos unidades tuvieron daños tras este aparatoso percance.

De acuerdo con los primeros reportes, las personas que iban a bordo de estos automóviles no

de las 11:00 horas de este lunes 27 de mayo, sobre la calle El Dique, a pocos metros de la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana. El operativo se observó sobre las calles Belisario Domínguez y Atletas , a dos o tres cuadras del Palacio Municipal y de Palacio de Gobierno, en las inmediaciones de la Facultad de Artes de la máxima casa de estu -

dios.

De acuerdo con los primeros reportes, el fallecido era un señor de unos 58 años, quien caminaba sobre la baqueta y comenzó a sentirse mal hasta desvanecerse.

De inmediato, fue auxiliado por los vecinos y comerciantes de la zona, quienes llamaron al número de emergencia 911 para solicitar la

resultaron con lesiones graves, solo presentaron algunos golpes.

Los ciudadanos fueron atendidos por paramédicos en el lugar de los hechos, cerca de la gasolinera, sin que fuera necesario su traslado a un hospital. Elementos de la Guardia Nacional (GN)abanderaron la zona

y cerraron dos carriles de la importante vía de comunicación, lo que generó un caos vial en el sitio. Sólo quedó libre un carril con dirección hacia el puerto de Veracruz, mientras arribaban los peritos y el personal de las aseguradoras para dar seguimiento a los daños de cada vehículo.

presencia de una ambulancia.

Al lugar arribaron paramédicos para brindar los primeros auxilios, pero constataron que el señor ya no contaba con signos vitales. La calle El Dique fue acordonada por elementos de la Policía Municipal y Estatal, en espera del personal de Servicios Periciales para el levantamiento del cuerpo.

Detienen a Michel

“N” por homicidio doloso calificado

REDACCIÓN XALAPA

La Fiscalía General del Estado informa que, derivado de una ficha roja solicitada por este organismo autónomo a la Fiscalía General de la República, así como de actos de investigación y colaboración conjunta entre la policía ministerial y la policía de la ciudad de Splendora, estado de Texas, Estados Unidos, ha sido detenida Michel “N”, como presunta responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima con iniciales F.G.R., sucedido el pasado 14 de agosto de 2023 en el municipio de Yanga. En este sentido, se están llevando a cabo los trámites pertinentes para repatriar a la detenida y, en respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, presentarla ante el juez de Control y Procedimiento Penal Oral correspondiente, en el marco del proceso penal 656/2023.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de cero impunidad, para garantizar la justicia y la legalidad.

Sábado 25 de mayo de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 28. Martes 28 de mayo de 2024 POLICIACA 20. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
LOCAL
LOS ESTADOS UNIDOS
EN

Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos

La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas de distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para dar con su localización.

La ficha 24/SB 0777U-24ZS reporta la desaparición de Fernando Martínez Cortés, de 26 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 7 de abril de 2024 en Acayucan, Veracruz.

La ficha 24/CI 0303M-24ZN reporta la desaparición de Reyna Isabel Ahumada Castán, de 28 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 4 de abril de 2024 en Tuxpan, Veracruz.

La ficha 24/CI 0305U-24ZC reporta la desaparición de Víctor Hugo Carrasco Rincón, de 43 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 19 de mayo de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/CI 0306U-24ZC reporta la desaparición de José Lorenzo Hernández Reyes, de 65 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 18 de mayo de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/SB 0778U-24ZN reporta la desaparición de Margarito del Ángel Concepción de 80 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 20 de mayo de 2024 en Pánuco, Veracruz.

Buscan a migrante venezolano

Cayó del tren cuando se dirigía a Tierra Blanca.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Familiares y amigos del joven inmigrante venezolano Greiber Alberto Gudiño Hernández emprendieron una campaña de búsqueda a través de redes sociales para tratar de localizarlo después de que tuvieron el reporte de que cayó del tren cuando se dirigía de la ciudad de Veracruz a Tierra Blanca la noche del viernes pasado.

Los familiares del joven de 20 años expresaron su desesperación en publicaciones en redes sociales, ya que desconocen cómo se encuentra Greiber Alberto.

“Buenas noches si saben algo de mi hijo se cayó del tren iba de Veracruz hacia tierra blanca estamos desesperados soy su madre se llama greiber Gudiño”, publicó su mamá Greisi Mari Gudiño.

“Buenas tardes él es mi primo greiber Gudiño se calló del tren que iba de verá cruz hacia tierra blanca estamos desesperados por favor ayúdenos a difundir a

compartir el quedó en el desierto solo sin nadie no sabemos nada de él”, compartió Isabel Herrera. La Comisión Estatal de Búsqueda

(CEB) ya tiene conocimiento del caso e incluso difundió una ficha para su localización.

De acuerdo a la ficha 24/SB0792U-

24ZC, publicada por la CEB, Greiber Alberto Gudiño Hernández cuenta con 20 años de edad y ubicó su desaparición en Veracruz, Veracruz, el 24 de mayo pasado.

Gudiño Hernández mide 1.70 metros de estatura, cuenta con ojos color café oscuro, piel morena clara y cabello negro, crespo y corto y como seña particular tiene un lunar debajo del labio en la parte de en medio.

La comisión consideró que la integridad física del joven inmigrante venezolano puede encontrarse en riesgo, toda vez que pueda ser víctima de la comisión de un delito.

“La búsqueda de una persona puede generar información confusa, para acceder a la información fidedigna, favor de referirse a los canales oficiales.”

Por último, la CEB recomendó que cualquier dato sobre el paradero de Greiber Alberto Gudiño Hernández se reporte al correo electrónico busqueda. veracruz@gmail.com o a los números telefónicos 228 319 3187 ó 911.

|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .29
.21 POLICIACA | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
NOTICIAS XALAPA
Sábado 25 de mayo de 2024
Martes 28 de mayo de 2024
AVC

Joven se quita la vida en La Perla

AVC NOTICIAS

LA PERLA

Una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, generó el hallazgo de un hombre sin vida al pie de un árbol en un terreno baldío ubicado en las inmediaciones de la Colonia Centro del municipio de La Perla; el individuo se encontraba reportado como desaparecido desde la mañana del sábado 25 de mayo del presente.

El finado de 36 años, de ocupación follajero y con domicilio en la colonia Centro de La Perla, en vida se llamó: Manuel García Castro, mismo que fue identificado en el lugar del hallazgo por su cuñado Miguel Ángel “N”, de 19 años, de ocupación albañil y con mismo domicilio, quién dijo desconocer las causas y motivos del por qué haya tomado esta determinación para acabar con su vida ahorcándose.

El cuerpo fue hallado cerca de las 23:00 horas de ayer domingo por ciudadanos perleños, quienes inmediatamente alertaron a las autoridades policiales a través de los números de emergencia 911.

Hasta el terreno baldío asentado sobre la Avenida Quirasco entre calle La Palma y Francisco I. Madero de la Cabecera Municipal, llegaron como primeros respondientes oficiales de la Policía Municipal y Estatal, además de parámedicos de PC, los cuales encontraron al masculino sin vida, de rodillas en el suelo y con una soga amarrada al cuello, justo a un costado de un árbol.

El lugar fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Fue el personal de la Fiscalía Regional de Justicia del XV con sede en Orizaba con Peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Semefo de la Pluviosilla para los trámites correspondientes de ley; será el médico legista quien determine las causas de muerte de esta persona a través de los estudios de necrocirugía.

Muere en Amatlán Vidal Sánchez, exlíder cañero

Fue implicado en secuestro de menor.

AVC NOTICIA

DE LOS REYES

Al interior del Hospital “Adolfo López Mateos” de Toluca, Estado de México, falleció por presuntas complicaciones de salud el ex regidor del municipio de Amatlán de Los Reyes y ex líder cañero, Vidal Sánchez González, mismo que aparentemente se encontraba implicado en la desaparición y homicidio del menor Arturo “N” de tan solo 14 años, en mayo del 2019.

Se conoció que, su estado de salud se deterioró rápidamente ya que padecía diabetes e hipertensión, incluso ya tenía varios días hospitalizado debido a que necesitaba ser dializado; complicaciones por las que aparentemente pereció.

Cabe señalar que, Vidal Sánchez González fue detenido durante un operativo efectuado por cuerpos de seguridad estatales y federales, durante la madrugada del martes 30 de abril del presente, cuando se encontraba en su vivienda ubicada en la comunidad Guadalupe La Patrona.

El exlíder cañero quedó a disposición de un Juez de Control, por los presuntos delitos de desaparición forzada en agravio del adolescente Arturo Vázquez Pérez de tan solo 14 años de edad.

El cuerpo del menor Arturo Vázquez Pérez de tan solo 14 años de edad, que había sido secuestrado el pasado 21 de mayo del 2019 cuando viajaba a bordo de un autobús de pasaje rumbo a la Secundaria Técnica 129 de Peñuela, fue localizado sin vida el 03 de mayo del presente.

Camioneta vuelca en Ixtac

dejando una persona lesionada

AVC NOTICIAS IXTACZOQUITLÁN

Una camioneta particular volcó en la Avenida Ruiz Galindo en la entrada a Ixtaczoquitlán dejando como saldo una persona lesionada y el cierre de circulación por varias horas.

El aparatoso accidente se presentó cerca de las cero horas de este lunes, sobre la calzada de Avenida Ruiz Galindo o Los Pinos entre Boulevard Fernando Gutiérrez Barrios o Carretera Federal 150 Orizaba- Córdoba y Avenida 1, de la colonia Centro

El conductor de la camioneta marca marca Toyota Avanza, de

La ubicación y localización de los restos mortales del menor se logró gracias a la detención de Vidal Sánchez González, líder cañero de la ULPCA-CNC del ingenio San Miguelito y ex regidor de Amatlán de Los Reyes durante el cuatrienio del presidente Eduardo Rojas Camacho., así como de Felipe Betanzos y tres personas más, quienes aparentemente estuvieron involucrados en la

desaparición forzada del adolescente en dicho año.

Después de 5 años en que permaneció como desaparecido el menor Arturo “N”, el viernes 03 de mayo su familia confirmó su hallazgo sin vida, y su misa de cuerpo presente se efectuó el sábado 04 de mayo, en punto de las 10:30 am en la Iglesia de la Capilla de San Isidro, para su eterno descanso.

color arena y con placas: YGR168A del Estado de Veracruz, perdió el control a causa de que aparentemente viajaba alcoholizado y a exceso de velocidad, chocó contra una jardinera y por último terminó volcando sobre el cuerpo de ingreso a la co lonia Centro Al sitio llegaron elementos de la Policía Local y Estatal, así como paramédicos de Protección Civil Municipal y de la Cruz Roja Delegación Orizaba, los cuales auxi-

liaron y trasladaron al conductor a un h ospital para su valoración y atención médica, ya que presentó golpes contusos en diferentes partes del cuerpo.

Fue el Perito en turno de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal, quién tomó conocimiento del choque y volcadura, y pidió al personal de grúas levantar la unidad y remolcar a un corralón para el deslinde de causalidades y pago de daños materiales generados.

Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 30. Martes 28 de mayo de 2024 POLICIACA 22. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
AMATLÁN

Continúa la búsqueda de matrimonio desaparecido en Poza Rica

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

Al no conocer aún el paradero de sus padres la hija del matrimonio que desapareció en Poza Rica luego de salir a mostrar una camioneta en venta, continúa con acciones de búsqueda.

A través de sus redes sociales nuevamente la joven, Rebeca Rodríguez sigue buscando el apoyo para localizar a Emma Lucia Bandala Herrera y Santiago Rodríguez Navarro.

“Llevo más de un mes sin saber que están bien, llevo más de un mes sin saber que están vivos, persona que los tiene o persona que sabe dónde están te pido que nos los entregues sea como sea que nos diga dónde están”, expresa el video. Sobre la pareja no se sabe nada desde el pasado 08 de abril, aunque la camioneta fue localizada modificada de color y se han efectuado cateos en varios domicilios.

“Quiero que esta incertidumbre se acabe quiero que este dolor lo pueda sanar… quiero que nos los entreguen”, subraya Rebeca.

La Fiscalía General del Estado informó sobre la detención de algunas personas presuntamente involucradas en la no localización, pero no se han dado a conocer más detalles.

Vinculado a

proceso como probable responsable del delito de feminicidio

REDACCIÓN HUATUSCO

Un juez de control de este distrito judicial emitió vinculación a proceso en contra de Everardo “N” como probable responsable del delito de feminicidio, cometido en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales

L.G.G. y A.V.R.

Hechos suscitados el 24 de mayo de 2024 al interior de un domicilio ubicado en la localidad de Ixcapantla, perteneciente al municipio de Ixhuatlán del Café, cuando probablemente agredió a las víctimas utilizando un arma blanca, causándoles lesiones que las privaron de la vida.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por la temporalidad de 2 años y estableció 4 meses de investigación complementaria, dentro del proceso penal 144/2024.

Un lesionado dejan dos accidentes en el Centro de Orizaba

AVC NOTICIAS ORIZABA

Dos accidentes automovilísticos registrados en diferentes puntos de la ciudad de Orizaba, dejaron como saldo una persona severamente lesionada, daños materiales superiores a los 120 mil pesos en cuatro unidades automotoras y la fachada de dos establecimientos comerciales como un domicilio particular, además de una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate.

El primer percance se suscitó durante las primeras horas del domingo en el cruce de la calle Norte 12 esquina Avenida Oriente 5.

En el mismo se vieron involucrados un taxi de la ciudad de Orizaba marca Pontiac Atoz, de color blanco con rojo y con número económico 246, así como un automóvil particular marca Chevrolet Aveo de color gris, debido a que ninguno de los conductores hizo alto total en el cruce 1X1.

Las autoridades no reportaron personas lesionadas únicamente daños materiales cuantificados en más de 20 mil pesos.

El segundo accidente se presentó alrededor de las 23:40 horas del sábado, en el cruce de la Avenida Oriente 3 Esquina Norte 22, del Barrio Omiquila de la colonia Centro, debido a que ninguno de los conductores hizo alto total en el cruce 1X1. En dicho percance se vieron involucrados un vehículo del transporte público en su modalidad de taxi marca Nissan tipo Versa, de color blanco con rojo, modelo 2022, con número económico 180 de Orizaba, el cual era conducido por Yonatan de Jesús T. V., de 43 años., así como un automóvil marca Ford Focus,

de color gris, modelo 2012 y con placas de circulación: YGC-859-A del Estado, el cual era conducido por Inés S. Z., de 18 años de edad.

A causa de que ambas unidades terminaron impactando contra la fachada de un domicilio particular así como dos locales comerciales, los daños materiales ascendieron a más de 100 mil pesos.

Al lugar del percance, llegaron Técnicos en Urgencias Médicas de PC y Cruz Roja, los cuales auxiliaron y trasladaron al conductor del taxi a un hospital ya que resultó lesionado; mientras que la conductora

del Focus fue detenida y trasladada a las instalaciones de la Comandancia de la Policía Municipal, ya que aparentemente conducía alcoholizada.

Ambos percances fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil Municipal y Cruz Roja Delegación Orizaba, así como por oficiales de la Policía Local y Vial, los cuales tomaron conocimiento y solicitaron al personal de grúas remolcar las unidades involucradas al corralón municipal de la colonia Lourdes, para el deslinde de causalidades.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .31 Martes 28 de mayo de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx |
EL HERALDO DE XALAPA
POLICIACA
Sábado 25 de mayo de 2024 | AÑO V | No. 3396 | $7.00 Martes 28 de mayo de 2024 Martes 28 de mayo de 2024 | AÑO XIV | No. 4186 | $7.00 MUERE HOMBRE EN LA ZONA DE LOS LAGOS DE XALAPA PASE A LA 20 JOVEN SE QUITA LA VIDA EN LA PERLA PASE A LA 22 BUSCAN A MIGRANTE VENEZOLANO Cayó del tren cuando se dirigía a Tierra Blanca. PASE A LA 21
| elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA CARAMBOLA DEJA
EN EL LENCERO EL HERALDO DE VERACRUZ
PASE A LA 20
DAÑOS A OCHO VEHÍCULOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.