El Heraldo de Veracruz 28 de Marzo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

PARALIZADO, AUTOTRANSPORTE DE CARGA

Por caída de movimiento en los puertos, el 20% se encuentra fuera de operaciones.

MANTENIMIENTO Llega plataforma Concordiaal puerto de Coatzacoalcos

Inicia operaciones la ciudad judicial de Poza Rica

Cuauhtémoc Blanco no pedirá licencia para enfrentar su caso

“NOSOTROS VAMOS A PROTEGER AL PAÍS, A LOS EMPLEOS Y A LAS EMPRESAS MEXICANAS”: PRESIDENTA Posterior al 2 de abril se dará respuesta integral a

Detienen a presunto líder del Cártel del Pacífico en Morelos

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

Zofemat tiene pendiente declaratoria de “destino playa” para Villa del Mar: alcaldesa

BOCA DEL RÍO

La presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, dijo que la Zona Marítimo Federal Terrestre (Zofemat) tiene pendiente la declaratoria del “destino playa” para el área que abarca la playa de Villa del Mar.

En entrevista, Lobeira Rodríguez recordó que la administración municipal pasada solicitó la declaratoria del “destino playa” para la playa de Villa del Mar y que el asunto se retomó en este mandato, pero la Zofemat todavía tiene pendiente la solicitud.

La alcaldesa explicó que la declaratoria de la Zofemat permitiría que la administración municipal regulara las palapas de Villa del Mar y que se mejore el servicio a los turistas.

“Nosotros estamos ahí con Comercio siempre presionando, la verdad es que es un espacio que siempre estamos cuidando, de hecho, se hizo un reordenamiento de los ambulantes que estaban también en esa zona, vamos a seguir trabajando con Comercio y también hay que pedirle a la Zofemat que nos apoye con el espacio del área de la playa y de las palapas”, subrayó.

La presidenta municipal mencionó que se implementará un operativo de seguridad en las playas de la ciudad de Veracruz por el periodo vacacional de Semana Santa con la participación de corporaciones federales, estatales y municipales.

Por otra parte, Patricia Lobeira Rodríguez refirió que la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver) tiene pendiente la segunda etapa de rehabilitación del puente Morelos.

Lobeira Rodríguez comentó que integrantes del Colegio de Ingenieros de Veracruz realizaron una inspección al puente Morelos y concluyeron que es seguro, por lo que se descartan riesgos por la reanudación del paso de unidades del transporte público por esa estructura.

“Todos están bien hasta el día de hoy, sólo faltaría la segunda etapa del puente Morelos, pero es seguro, de hecho, en la administración anterior se le dio un refuerzo, entonces está seguro, pero lo ideal es que se lleve a cabo la segunda etapa, pero no corre peligro”, añadió.

Por último, la alcaldesa expresó que dará a conocer en días próximos el plan vial que se implementará en el Centro Histórico por la rehabilitación de las avenidas Independencia y 5 de Mayo.

EL HERALDO DE VERACRUZ

Por caída del movimiento en los puertos Para el 20% de las unidades del autotransporte de carga

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

DEL RÍO

La delegada de la Canacar, Miguelina López Hernández, dijo que las compañías del autotransporte de carga mantuvieron detenidas el 20 por ciento de sus unidades en el primer bimestre del 2025 debido a la baja en el movimiento de carga en puertos del país debido a la incertidumbre que generó la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En entrevista, López Hernández mencionó que la caída en el movimiento de carga se registró en puertos como Veracruz, Manzanillo, Altamira y otros, pero indicó que ya se observa una recuperación en este mes de marzo.

“Hay empresas que tenemos seis mil hasta un camión, de una totalidad, de un global, se ve cómo se nos reduce el movimiento de nuestras unidades debido a esta incertidumbre, no hay mercancías para importar o exportar, entonces tú mantienes tus unidades

EN TUXPAN

en los patios en lo que no hay trabajo”, puntualizó.

La delegada de la Canacar comentó que todavía no se tienen determinadas las pérdidas que registraron las empresas dedicadas al autotransporte de carga por la falta de movimiento en los puertos.

Por otra parte, Miguelina López Hernández manifestó que se mantiene la inseguridad en carreteras de Puebla, Tlaxcala, Estado de México y otras del sur-sureste.

La empresaria transportista resaltó que se sostienen reuniones periódicas con mandos de la Guardia Nacional para tratar de reducir la incidencia

Urgente una planta tratadora de aguas residuales en la Mata

TUXPAN

Uno de los proyectos prioritarios para la Mata es una Planta Tratadora de Aguas Residuales, para disminuir la contaminación de la Laguna de Tampamachoco, además del saneamiento de este manto de agua, con un proyecto integral donde se sumen las autoridades municipales, estatales, la Termoeléctrica, Pemex, CFE y otras empresas asentadas en la zona.

El recién nombrado agente municipal de la Mata Salvador Bautista, dijo que su intención al asumir el cargo durante los próximos 70 días, es dar continuidad a los proyectos de gestión que tiene encaminados la agente con

licencia; Martha Zárate, como es la pavimentación de toda la calle principal, rehabilitación de varias calles y agregar un tema igual de importante, como es el drenaje, cárcamos y la planta tratadora de aguas residuales.

Mencionó que, con todos estos proyectos, se daría solución a los principales problemas que han padecido los vecinos por años, y que es necesario atacarlos, gestionando los recursos necesarios para ellos.

Cabe destacar, que la contaminación de la laguna ha alcanzado niveles alarmantes, convirtiéndose en una preocupación urgente para los habitantes y las comunidades circundantes, esta contaminación no solo afecta la calidad del agua, sino que también pone en

heraldopublicidad@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

delictiva en las carreteras, incluso los retenes falsos donde los delincuentes utilizan patrullas clonadas.

“El tema de la inseguridad es una constante en las carreteras, que afecta la seguridad de las mercancías, de las unidades y por supuesto la vida de los operadores, es una constante porque ya hay carreteras que se están robando en pocas horas hasta cuatro camiones”, agregó.

López Hernández reconoció que la inseguridad en las carreteras provoca la deserción de operadores, principalmente de aquellos que fueron víctimas de la inseguridad y que presentan secuelas.

La delegada de la Canacar refirió que se tiene registrada la muerte de operadores del autotransporte de carga.

“Cuando un operador se resiste o trata de huir o trata de no dejarse asaltar sí los persiguen y ha llegado a haber pérdidas humanas, muchos dueños de camiones han tenido que ir a recoger los cuerpos de sus operadores a otros estados”, remató.

peligro la flora y fauna local, así como la salud de las personas que dependen de la laguna para sus actividades diarias. La propuesta de la Planta Tratadora de Aguas Residuales forma parte de un proyecto integral más amplio, que busca el saneamiento completo del cuerpo de agua, por lo que buscarán establecer un frente común para abordar la problemática de manera coordinada y efectiva, implementando medidas que garanticen la sostenibilidad de la laguna a largo plazo.

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

LIZBETH ARGÜELLES

Llega plataforma Concordia al puerto de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Al puerto de Coatzacoalcos arribó la plataforma Safe Concordia para recibir mantenimiento y reparación. De acuerdo con la información obtenida, cambiará de bandera y tripulación durante las siguientes horas.

Durante la mañana de este jueves la embarcación de acero de más de 100 metros de eslora y 30 metros de manga llegó al muelle de atraque 1-P en la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en la laguna de Pajaritos. Por su tamaño, la plataforma sorprendió a quienes iban transitando por la zona del malecón antiguo,

hemiciclo a los niños héroes y escolleras, algunas de estas personas aprovecharon para tomarse fotografías. “Safe Concordia” llegó al muelle con el apoyo de tres remolcadores, Orión, Chapulin y Catrina Debido al paso de la plataforma, fue suspendido temporalmente el paso de lanchas y transbordadores entre Coatzacoalcos y Villa Allende.

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El parque zoológico Miguel Ángel de Quevedo informa el fallecimiento de la tigresa Ronda de aproximadamente 16 años, que se encontraba bajo resguardo en estas instalaciones. Llegó en el 2015 proveniente de un circo.

La felina había sido diagnosticada con insuficiencia renal crónica, por lo que se encontraba bajo atención médica permanente.

El personal médico veterinario del zoológico estuvo muy pendiente, agotando todas las instancias y evaluando las posibilidades que permitieran mantener la calidad de vida del ejemplar, en apego al trato digno y respetuoso.

Los esfuerzos de los médicos veterinarios se vieron mermados ante la falta de apetito, alteración de desplazamiento y agotamiento presentada por Ronda Todos en el zoológico lamentan profundamente la pérdida de este valioso y emblemático ejemplar que brindó alegría a veracruzanos y turistas que visitaron el parque. Descanse en paz Ronda

POR OBRAS DEL CENTRO HISTÓRICO

Habrá cierre vial en Independencia y 5 de Mayo, de Rayón a Montesinos

AVC NOTICIAS VERACRUZ

El Ayuntamiento de Veracruz informa a la ciudadanía que, debido a las obras de pavimentación en concreto hidráulico de las avenidas Independencia y 5 de Mayo, de las calles Rayón a Montesinos, en el Centro Histórico de la ciudad, habrá cierre vial a partir de las primeras semanas del mes abril.

Asimismo, se habilitarán algunas calles transversales para cruzar dichas avenidas, intercalándose dependiendo el avance de la obra; se avisará con 48 horas de anticipación la apertura o cierre de estas; no se permitirá el estacionamiento sobre las vías que se habiliten para cruzar la obra.

Se exhorta a los automovilistas a utilizar vías alternas para evitar contratiempos en sus desplazamientos, agradeciendo de antemano su comprensión y cooperación.

*CAMBIO DE RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO*

También se reunió información sobre los cambios en las rutas de los camiones de pasaje que transitan por el Centro Histórico, misma que se presenta a la ciudadanía:

⁃ La circulación de los camiones de pasaje de las *“Rutas Costeras”* (Lomas 3 y 4, Vía Corta, Geo Oasis, 13 Sur, Ruta 6 y 7, Lipe, Colinas de Santa Fe) será por el Puente Allende - LerdoHidalgo - González Pagés - 5 de Mayo - Manuel Doblado - Víctimas del 25 de Junio - Xicoténcatl - Serdán para subir por el Puente Morelos hacia la Zona Norte (Está ruta ya está circulando de esta forma). La *Ruta 6* llega hasta la avenida Hidalgo para continuar sobre la Av. General Prim.

⁃ La ruta de camiones *Boca del Río, Volcanes, Vía Muerta y Carranza* llegará hasta la calle Serdán para retornar sobre la avenida 16 de Septiembre hasta Rayón.

⁃ La ruta alterna de los camiones *TejeríaPuente y Ortiz Rubio* será hasta Montesinos para retornar sobre la avenida Miguel Hidalgo.

⁃ La ruta de camiones *Díaz Mirón, Las Vegas, Lagos y Floresta* retornará sobre la avenida Miguel Hidalgo.

⁃ La ruta de camiones *Lafragua, Miguel Alemán y Bajadas* Centro su retorno será sobre la avenida Miguel Hidalgo.

Bety Piña pide licencia a la sindicatura

Buscará una Regiduría.

REDACCIÓN

TUXPAN

Durante la Quinta Sesión Ordinaria del Primer Receso, la Diputación Permanente de la LXVII Legislatura de Veracruz recibió la solicitud de licencia de la actual Síndica del Ayuntamiento Beatriz Piña Vergara, por el periodo del 28 de marzo al 1 de junio, para poder participar en el próximo proceso electoral.

Al no ser la abanderada por su partido Morena por la presidencia municipal, buscará una regiduría, como resultado de las negociaciones con las cúpulas partidistas, para seguir fomentando la unidad dentro del instituto político.

De lograr la regiduría, esta sería la tercera administración municipal de la que Piña Vergara formaría parte, de manera consecutiva, primero como regidora Quinta en la administración de 2018-2021, luego se postuló para Síndica y actualmente ostenta el cargo en el periodo 2022-2025 e iría por un tercer periodo 2026-2029.

De acuerdo al órgano electoral, los actuales regidores, síndicos y presidentes Municipales en funciones, si pueden postularse para otros cargos, siempre y cuando no sean por el mismo que ostentan, es decir, un regidor no puede volver a ser regidor, pero sí puede postularse como síndico o alcalde.

Textualmente en el documento oficial se lee que “los ediles en funciones no podrán ser reelectos para el mismo cargo edilicio en el Ayuntamiento del periodo siguiente”.

Inicia operaciones la ciudad judicial de Poza Rica

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

Con dos etapas concluidas en Poza Rica se pusieron en servicio las nuevas instalaciones de la ciudad judicial y varios juzgados comenzaron con su mudanza.

Algunos de los juzgados civiles y de lo familiar están estrenando las nuevas instalaciones

Afinan detalles de iguanero

a

un costado de los muelles

En el espacio se preservarán iguanas y tortugas.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Yacasiestálistoeliguaneroytortuguero en el malecón ribereño de Coatzacoalcos que realiza la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).

En este espacio se preservará a los reptiles, que podrán ser admirados por la gente que llega a la zona.

Actualmente se afinan los últimos detalles como el pintado de figuras, donde Julio César Canas Gómez, quien

lleva más de 30 años como rotulista, está laborando en el pintado de tortugas e iguanas para adornar el suelo.

“Ahorita me dieron a hacer las iguanas, porque va a haber un área de iguanas y un área de tortugas, también hay una tortuguita que se le hizo tipo avión para cuando vengan los niños, para que jueguen”, indicó.

Mencionó que es bonito tener este tipo de espacios, para que los ciudadanos pueden disfrutar en familia o por las tardes.

“La verdad si, ahorita que he esta-

en el inmueble ubicado en la carretera Poza Rica-Coatzintla, frente al panteón municipal Santísima Trinidad.

En esta etapa los juzgados que están realizando la mudanza son 2°, 4° y 8° los cuales están llevando el mobiliario y desde el miércoles iniciaron servicio en las nuevas instalaciones.

La oficina de partes comunes también comenzó con la

mudanza para operar en un nuevo espacio. Cabe recordar que la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre informó que el Poder Judicial de Veracruz sigue en espera de la asignación de recursos federales para comenzar con la tercera etapa de construcción de este proyecto y que estiman pueda comenzar a finales de este año.

do trabajando me he dado cuenta que mucha gente viene y les agrada, quisieran meterse a ver, pero todavía no está abierto, prácticamente es para nosotros los ciudadanos de Coatzacoalcos y es bonito tener estos espacios para que vengamos en las tardes, en el descanso venir a ver”, comentó.

Hace unos años las iguanas se ubican a un costado del transbordador y de un antiguo kiosko, hubo temporadas donde estaban llenos de garrapatas y chipos, situación que fue denunciada en medios de comunicación.

Aumentan los casos de violencia intrafamiliar en Tuxpan

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Las autoridades policiacas atienden más reportes de casos de violencia intrafamiliar en el municipio, incremento que ha generado alarma entre los ciudadanos quienes exigen medidas urgentes para atender la problemática.

Según datos recientes, las denuncias por violencia familiar han experimentado un crecimiento significativo en los últimos meses, sobre todo por lesiones y violencia de género.

Un ejemplo de ello, es un caso en el fraccionamiento Petrópolis, donde una ciudadana fue auxiliada

por cuerpos de seguridad, gracias a la solicitud de apoyo de sus vecinos y quien fue atendida médicamente por paramédicos de Cruz Ámbar. Diversos factores están contribuyendo a este aumento, incluyendo el estrés socioeconómico, el aislamiento social y la impunidad, la desigualdad de género, juega un papel importante en este tipo de violencia. Por ello, organizaciones de la sociedad civil hacen un llamado a las autoridades para fortalecer los mecanismos de prevención y atención a las víctimas, buscar la creación de refugios seguros, líneas de ayuda y programas de apoyo psicológico para las personas afectadas, además de implementar campañas

de concientización para promover una cultura de respeto y erradicar la violencia en todas sus formas.

Cabe destacar, que en este municipio existen diversas instituciones y organizaciones que brindan apoyo a víctimas de violencia intrafamiliar, por ello es fundamental que las personas que sufren o presencian violencia, denuncien estos hechos ante las autoridades competentes.

Es importante recordar que la violencia intrafamiliar es un problema grave que afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales, por lo que es fundamental que la sociedad en su conjunto se involucre en la lucha contra este problema.

El martes arranca inscripción de Jóvenes Construyendo el Futuro

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Todos los jóvenes que terminaron sus estudios universitarios, tendrán la oportunidad de inscribirse al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, a partir del martes 1 de abril, y lo podrán hacer en dos modalidades de inscripción: en línea a través del sitio web oficial del programa: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx., y presencial, en más de 4 mil oficinas móviles que se desplegarán en todo el territorio nacional. Los servidores de la nación informaron que esta es una iniciativa clave para el desarrollo laboral juvenil en el país, que beneficia a jóvenes de entre 18 y 29 años que actualmente no estudian ni trabajan, otorgándoles la oportunidad de acceder a valiosas capacitaciones laborales.

Es importante destacar que la ubicación y el calendario detallado de las oficinas móviles estarán disponibles para consulta en las redes sociales oficiales del programa y en la plataforma en línea, también indicaron que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, está entregando tarjetas del banco del Bienestar para el pago de los apoyos económicos a los participantes del programa, y que estos pagos se realizarán el día 28 de cada mes.

Una vez terminado el registro, los participantes tendrán hasta 360 días naturales para elegir un espacio donde llevar a cabo su capacitación, donde les brindarán la oportunidad de desarrollar habilidades y adquirir experiencia en el ámbito laboral, conectándolos con empresas y centros de trabajo que ofrecen capacitación.

Recomiendan a los interesados mantenerse atentos a los canales oficiales del programa para obtener información actualizada y detallada sobre el proceso de inscripción, puesto que el recurso de apoyo para los beneficiarios supera los ocho mil pesos mensuales.

Se normaliza la venta de pan después de repunte en el invierno: Canainpa

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

El consejero de la Canainpa, Bichir Nahúm Lajud, destacó que la industria registró un repunte en la venta de pan en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río durante el invierno, incluso refirió que el consumo todavía estaba entre un 20 y 30 por ciento por arriba de lo normal hace un par de semanas.

En entrevista, Nahúm Lajud consideró que la venta de pan se normalizará con el inicio de la temporada de temperaturas elevadas.

“Se está normalizando, subió bastante en la temporada de invierno, tuvimos un invierno bastante noble para la industria que nos ayudó a recuperar el calor que tuvimos el año pasado y ahorita se está normalizando porque tenemos un calor

bastante soportable, todavía no viene intenso, esperamos que este año no sea como el pasado que estuvo muy fuerte el calor”, subrayó. El consejero de la Canainpa confió en que las ventas se mantengan durante la

temporada de calor, ya que el pan forma parte de la canasta básica.

Además, el empresario panificador precisó que el costo del pan resulta accesible al bolsillo de las familias, ya que su precio se mantiene a pesar del aumento

que registran insumos como la harina, el huevo y las margarinas.

“El precio está estable a pesar de que el huevo y otros artículos han subido bastante, esperemos que el huevo se empiece a recuperar en un par de meses porque sí estaba en 40, 42 pesos el kilo cuando estaba el año pasado en 26, 27 pesos el kilo; margarinas, el 20 por ciento, la harina tuvo un pequeño ajuste, pero insignificante, mientras no suba la harina en forma bruta podemos aguantar el precio a julio, agosto”, agregó.

Bichir Nahúm Lajud aseguró que ya no hay desabasto de trigo como ocurrió al inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia. Por último, Nahúm Lajud descartó que los aranceles por parte del gobierno de Donald Trump afecten a la industria panificadora nacional, ya que no todo el trigo proviene de los Estados Unidos.

LOCAL

Como parte de la reorganización impulsada por la gobernadora Rocío Nahle García, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) ha asumido la ejecución centralizada de las obras estatales, con el propósito de evitar la dispersión de recursos y optimizar los costos.

En entrevista para el podcast Café con Rocío, explicó que anteriormente el presupuesto se distribuía de manera desordenada, ya que diversas dependencias, como las secretarías de Salud, Educación y Medio Ambiente, licitaban y asignaban obras por separado.

“Al concentrar estos proyectos en una sola secretaría, podemos evaluar directamente qué es prioritario y atender primero aquello que presentan mayor deterioro, como carreteras y hospitales”, señaló.

Asimismo, destacó que su administración ha establecido convenios con el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el fin de atender vialidades estratégicas sin comprometer el presupuesto estatal.

Uno de estos acuerdos permitirá la intervención de la carretera 127, que conecta Pánuco, Tantoyuca y Tuxpan, una vía fundamental para la Huasteca veracruzana, cuyo avanzado estado de deterioro exige la reconstrucción total de su base estructural, más allá de un simple reencarpetado.

A cambio de esta inversión, el Estado será compensado con la rehabilitación de la carretera federal 150, que enlaza Tinajas, Tierra Blanca, Cosamaloapan y Sayula, garantizando así un esquema de financiamiento equitativo.

Esta estrategia asegurará que la Auditoría Superior de la Federación no haga observaciones sobre el uso de fondos estatales en infraestructura federal. “El próximo año, la Federación etiquetará presupuesto para continuar la obra y, en lugar de reembolsarnos el monto invertido, aplicará esos recursos a otro proyecto dentro del estado”, explicó la Gobernadora.

CAMINAR, DAR LA CARA Y ESCUCHAR:

ASÍ GOBIERNA ROCÍO NAHLE EN VERACRUZ

La gobernadora Rocío Nahle García, compartió un balance sobre sus primeros 116 días de administración en entrevista para el podcast Café con Rocío, ratificando su compromiso con la transformación, el trabajo cercano con la ciudadanía y la disciplina financiera como ejes fundamentales de su gestión.

“Es un honor y un privilegio ser la gobernadora de nuestro estado”, expresó al tiempo que destacó que desde el primer día asumió la responsabilidad con una estrategia clara basada en ocho ejes prioritarios: educación, desarrollo económico, salud, infraestructura, derechos humanos, seguridad y el orden financiero.

Subrayó que su administración trabaja de manera organizada y con resultados tangibles, como ejemplo, mencionó la notable eficiencia de Atención Ciudadana, área que ha registrado un incremento del 500 por ciento en soli-

EL HERALDO DE VERACRUZ

Veracruz centraliza la obra pública en SIOP para mayor eficiencia y control

citudes debido a la confianza de la gente en que sus peticiones serán escuchadas y atendidas.

“Nosotros nos debemos al pueblo y estamos aquí para servir”, y resaltó el papel fundamental de su equipo de trabajo, al que entregó un decálogo de principios basado en el compromiso con Veracruz y la visión de la Cuarta Transformación.

En un contexto nacional, Nahle García enfatizó que su gobierno sigue el modelo de cercanía con la gente que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que continúa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“El método es claro: caminar, dar la cara y escuchar. Así se atienden las necesidades reales de la población”, sostuvo.

Finalmente, hizo un llamado a hablar bien de Veracruz, resaltando su potencial económico, turístico y cultural: este es un estado extraordinario y debemos sentirnos orgullosos de él. Vamos a seguir trabajando sin descanso para que cada veracruzano y veracruzana sepa que este

gobierno está aquí para servirle”.

COORDINACIÓN Y FIRMEZA, CLAVES PARA UN VERACRUZ MÁS SEGURO: ROCÍO NAHLE

En los primeros meses de la administración de la gobernadora Rocío Nahle García, Veracruz ha registrado una reducción del 35% en delitos, consolidándose como uno de los estados más seguros del país.

De acuerdo a informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la tendencia ubica a la entidad en el lugar 25 en violencia en el país, reflejando el impacto de una estrategia firme y coordinada.

En entrevista para el podcast Un Café con Rocío, la m andataria destacó que todos los días encabeza la Mesa de Seguridad, donde, junto con las fiscalías General de la República y del Estado, la Guardia Nacional y las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública, se analiza el panorama delictivo y toman decisiones inmediatas.

“Aquí no hay acuerdos con nadie, el único acuerdo es con el pueblo de Veracruz”, afirmó, destacando que cada delito es atendido con seguimiento puntual hasta lograr justicia.

Subrayó que la inseguridad tiene raíces en decisiones del pasado, pero que su administración trabaja para revertirlas con una estrategia integral basada en el combate a la impunidad y la atención a las causas de la violencia.

“Los veracruzanos quieren vivir en paz, trabajar y estudiar sin miedo. Esa es mi prioridad y no vamos a bajar la guardia”, aseguró Rocío Nahle, resaltando la labor del secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, como pieza clave en este avance.

VERACRUZ SE OYE Y ESTÁ DE MODA: ROCÍO NAHLE IMPULSA EL TURISMO Y LA CULTURA

La gobernadora Rocío Nahle García destacó la proyección de la entidad a nivel nacional e internacional a través del turismo y la cultura, no solo como una estrategia de crecimiento económico, sino también como un motor para fortalecer la identidad y el tejido social.

“Veracruz se oye, Veracruz está de moda. Tenemos tanto que mostrar y sentirnos orgullosos. Quiero repotenciar algo que no se había hecho y sé que poco a poco lo vamos a lograr”, expresó la Mandataria en entrevista para el podcast Café con Rocío.

Como parte de esta estrategia, recordó la reciente presencia en la Feria Internacional de Turismo en Madrid y en la Feria de Nayarit, así como la participación especial el próximo 4 de abril en el Foro Cultural Papalotl.

Además, anunció que, a partir del 24 de abril, formará parte del Festival de Jazz y Patrimonio de Nueva Orleans, cuya edición de este año está dedicada a México; en octubre es el estado invitado de honor en el Festival Internacional Cervantino.

“La cultura es el alma de los pueblos, lo que nos une y nos da identidad. Hay que fortalecer nuestras raíces, regresar a lo que nos hace únicos, y en eso estamos trabajando”, afirmó.

Asimismo, hizo un llamado a los veracruzanos a sentirse orgullosos de su tierra y proyectar una imagen positiva de ella: “durante años se hablaba con negatividad, pero eso quedó atrás. Hoy Veracruz es fiesta, cultura y crecimiento, y vamos a seguir impulsándolo”, enfatizó. Finalmente, reiteró su compromiso con el desarrollo y aseguró que el estado continuará brillando en los escenarios más importantes. “Si hablamos bien vendrán turistas, inversión y desarrollo. Veracruz es una chulada y yo estoy honrada de gobernarlo”, concluyó.

Primera Sección

Ayuntamiento, proactivo en la toma de decisiones en beneficio de los tlapacoyenses

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Atender cada rubro y sector del municipio forma parte de los compromisos del gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien mediante políticas públicas y ejes de acción brinda seguimiento a demandas sociales.

Es mediante sesiones de cabildo, donde el alcalde Salvador Murrieta Moreno, propone y expone al cuerpo edilicio las directrices a trazar para el ejercicio 2025 y con ello brindar atención a peticiones y/o solicitudes de habitantes, con el propósito de generar mejores condiciones que dignifica la calidad de vida.

El mandatario local persiste con la visión de generar progreso, bienestar, desarrollo y transformación de sectores en colonias, comunidades y zona centro, donde a través de la ejecución de obras se mejora la zona urbana y se fortalece el crecimiento económico local de las familias. Es de mencionar que en el ejercicio 2025, se continuará trabajando, para generar plusvalía y desarrollo, donde la obra pública es esencial para mejorar las condiciones de los pobladores, además de aplicar ejes de acción y políticas públicas para la atención de quienes lo necesitan.

Un gobierno de cambio y transformación es el que representa el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien atiende cada sector del municipio, donde la obra pública viene a generar progreso, desarrollo, plusvalía y dignificación de la calidad de vida de las familias tlapacoyenses.

DIF Municipal otorga apoyos a personas vulnerables

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Implementar acciones y un trabajo focalizado en atender a los sectores vulnerables como una prioridad, es parte de las tareas que realiza el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien a través del organismo DIF, se brinda el apoyo con el objetivo de generar bienestar a las familias que más lo necesitan.

La presidenta del DIF, Alicia Irene Moreno Collado, sigue de manera puntual las instrucciones del presidente

EL HERALDO DE VERACRUZ

Alcaldesa sigue iniciando obras en colonias y comunidades

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

El Gobierno de Martínez de la Torre a cargo de la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez dio el banderazo de inicio de obras en escuelas y comunidades de la zona norte, ya que cada trabajo es un compromiso y una obligación del gobierno municipal que le cumple a la sociedad.

Se pusieron en marcha obras en 5 escuelas para beneficiar a miles de estudiantes:

• Telebachillerato

Independencia , en Ampliación Independencia

• Jardín de Niños Francisco Gabilondo Soler de la c olonia Manlio Fabio Altamirano.

• Primaria Rafael Ramírez

de la colonia El Mirador.

• Jardín de Niños Rafael Martínez de la Torre de la colonia Melchor Ocampo.

• Secundaria Miguel Alemán Valdez de la colonia San Manuel.

Además la alcaldesa recorrió 4 comunidades para dar inicio a 4 obras de beneficio social:

• Zapote Bueno

• Balsas de Agua

• Nueva Italia

• Arroyo del Potrero

La Presidenta Municipal estuvo acompañada en su recorrido por la síndica, Judith Garrido Ruiz; el tesorero, Pabel Pazos Rincón y los directores de Gobernación, Leslie Mendoza Guzmán y Obras Públicas, Jorge Fernández Aquino.

municipal; Salvador Murrieta Moreno, para atender las peticiones de los ciudadanos, brindando un servicio humano y de calidad.

Durante este jueves distintas personas fueron dotadas de paquetes de pañales para personas con discapacidad y adultos mayores, logrando beneficiar a más 30 personas del área rural como urbana del municipio.

Esta entrega forma parte de las acciones emprendidas dentro del programa de abastecimiento de pañales para los grupos vulnerables, donde el gobierno municipal y el sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF); busca mejorar las condiciones de vida de los benefi-

Alcalde Salvador Murrieta Moreno desarrolla obras de impacto social

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

Inyectar los recursos públicos para generar condiciones dignas en pro de los habitantes de las zonas rurales, es parte del trabajo persistente que realiza el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien bajo la visión de atender rubros prioritarios se transforma la calidad de vida de las familias.

Muestra de ello son los importantes trabajos que se han aplicado en la localidad de Hidalgo, donde el circuito que significa conectividad a la zona rural de la parte alta de Tlapacoyan, obtiene atención y mejoras, mediante la aplicación de rodadas de concreto que facilita el traslado de los pobladores.

LaprofesoraMaricarmenRonquillo Martínez, directora de la primaria Miguel Hidalgo y Costilla, de la comunidad de Hidalgo; dio a conocer que los trabajos recientemente aplicados por el Gobierno Municipal, son y serán de gran beneficio para el sector educativo, transportistas y productores de la zona.

Destacó que desde el sector educativo y pobladores emitieron respectiva solicitud a la actual administración municipal, obteniendo favorable respuesta y muestra de ello, ahora se refleja el mejoramiento del circuito que es una realidad, acciones que refrendan el trabajo y compromiso del presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, por atender necesidades en las localidades.

Aseveró su total agradecimiento que el presidente municipal ha brindado a la zona comunitaria de Hidalgo, donde ahora la aplicación de rodadas con concreto hidráulico facilitará el traslado de los estudiantes, docentes, padres de familia y trabajadores del campo.

ciarios y contribuir de manera significativa al ahorro en su economía familiar.

Moreno Collado; dijo a los beneficiarios que este programa fue diseñado por la administración municipal, periodo 2022 – 2025, especialmente para ayudar a las personas que por enfermedades o su avanzada edad no tienen movilidad, se destina la ayuda con dichos paquetes.

De esta manera, el gobierno municipal, persiste en trabajar para generar asistencia social desde el organismo, donde además se dota de medicamentos que se encuentran existentes en el DIF, destinados a personas que lo necesiten, siempre y cuando presente receta y con ello atienden sus necesidades.

Cabe mencionar que la comunidad, en mención, representa conectividad con las localidades circunvecinas como Plan de Hidalgo, Coxmiquiloyan y San Isidro, mismas que son utilizadas y ahora facilitará a los productores para sacar sus frutos en temporada de cosecha.

elheraldodexalapa.com.mx

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, después del 2 de abril, México dará una respuesta integral a Estados Unidos sobre la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles recíprocos a todos los países del mundo, así como al acero, al aluminio, y a las importaciones de automóviles; ya que, puntualizó, la responsabilidad de su Gobierno es proteger al pueblo, los empleos y a las empresas mexicanas.

“Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México, que esa es nuestra responsabilidad. Nosotros tenemos que defender los empleos que se generan en México, los empleos que existen, y a las empresas mexicanas también, eso es parte de nuestro trabajo fundamental en el desarrollo del país y en la relación con el gobierno de los Estados Unidos, y siempre con el principio de soberanía de nuestro país, de defensa de la soberanía de nuestro país”, aseguró.

La jefa del Ejecutivo Federal explicó que la orden ejecutiva que firmó ayer, 26 de marzo, el presidente Trump sobre las tarifas a autopartes y automóviles contiene dos cláusulas en las que se establece que las piezas que provienen de los países que forman parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estarán libres de aranceles las importaciones de automóviles.

“Vienen dos cláusulas especiales para los países que somos parte del Tratado Comercial México-Estados UnidosCanadá: ’A los importadores de automóviles, bajo el Acuerdo de Estados Unidos-México-Canadá, se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel del 25 por ciento solo se aplique al valor de su contenido no estadounidense’. Después, hace otro elemento, aquí mismo, dice: ‘Las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar

“Nosotros vamos a proteger al país, a los empleos y a las empresas mexicanas”: presidenta

Posterior al 2 de abril se dará respuesta integral a EUA sobre aranceles.

aranceles a su contenido no estadounidense’”, leyó.

Expuso que ambos países tienen una gran integración en la industria automotriz, por lo que durante las mesas de diálogo con el Gobierno de EUA se aborda la posibilidad de un Sistema de Preferencia para México, de tal manera que toda la proveeduría en México tenga algún tipo de descuento ante las tarifas.

“Ahora, nosotros siempre negociamos con una premisa: el interés del pueblo y el interés de la nación, y buscar las mejores condiciones para el pueblo de México y para la nación. Y en esa perspectiva es que está trabajando Marcelo (Ebrard, secretario de Economía) con el secretario de comercio; siguen todavía las pláticas y vamos a esperar al 2 de abril cómo queda todo, y a partir de ahí las medidas que nosotros vamos a tomar también, porque nosotros tenemos que tomar medidas para el interés del pueblo de México y el interés de la nación en la mejor condi-

ción que podemos estar con los Estados Unidos”, agregó.

Destacó que México es el único país que tiene un gran nivel de comunicación con el Gobierno de Estados Unidos, particularmente con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Informó que, ante los aranceles a la industria automotriz por parte de EUA, se reunirá con los directores globales de este sector en México, particularmente con empresas que tienen capital estadounidense principalmente, para platicar con ellos sobre las negociaciones que se tienen, pero además más exponer que con el Plan México lo que se busca es que lo que se fabrique en México se venda en México.

“Por eso digo que la respuesta después del 2 de abril no solamente es cómo vamos a responder a Estados Unidos, que es importante, sino cómo consolidamos el Plan México que nos permita crecer, generar empleos y distribuir riqueza, que

es uno de los objetivos para disminuir la pobreza”, agregó. A través de un enlace desde Washington D.C. a Palacio Nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que México exporta casi 3 millones de vehículos a Estados Unidos; mientras que el 40 por ciento de las autopartes que se consumen en EUA son importadas desde México, además de que la gran mayoría de los componentes de los automóviles hechos en México son de origen estadounidense.

Por lo que, durante las conversaciones con el secretario de Comercio de EUA, Howard Lutnick, se ha comenzado a platicar sobre la creación de un Sistema de Preferencia para México para que la proveeduría nacional tenga un descuento en las tarifas impuestas.

“Lo que estamos buscando es que los productos hechos en México al final tengan el mejor precio que cualquier otro país, como Alemania, Japón, Corea del Sur o cualquier otro país que también exporta a los Estados Unidos. Ese es el sistema de preferencias que nos ha pedido la presidencia que organice”, detalló. Además de que se busca que las piezas que cruzan en varias ocasiones las fronteras no tengan que pagar este tipo de tarifas. Por ello recordó que, en la industria automotriz entre Estados Unidos, Canadá y México, un componente como el pistón, cruza hasta siete veces las fronteras durante la fabricación de un automóvil, por lo que la implementación de aranceles aumentaría el precio de lo que se fabrica.

“Entonces, esto ya también quedó claramente establecido que no va a ocurrir”, añadió.

Informó que, durante sus reuniones con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el trato ha sido muy bueno y que se han entendido los argumentos que México ha presentado en las últimas semanas.

Infonavit realizará brigada de promoción y servicio en Veracruz

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (I nfonavit ) realizará su Brigada de Promoción y Servicio en Veracruz, con el objetivo de acercar sus diferentes productos de financiamiento a las y los derechohabientes.

La atención se brindará el sábado 29 de marzo, de 13:00 a 17:00 horas, en la plaza Tlacotalpan, ubicada en boulevard Los Patos 138 , en el fraccionamiento Geovillas Los Pinos

Las y los asistentes podrán:

• Saber si cuentan con la precalificación para adquirir un crédito.

• Recibir asesoría sobre los créditos para comprar vivienda nueva o existente, así como para adquirir un terreno.

• Solicitar un financiamiento para construir, reparar y mejorar su patrimonio o para pagar una hipoteca bancaria.

Las personas que acudan a la brigada y ya cuenten con un crédito, también podrán verificar si son beneficiarias del programa de congelamiento de saldos y mensualidades de créditos, impulsado por la p residenta Claudia Sheinbaum Pardo. Asimismo, conocerán los apoyos adicionales de este programa, como son la reducción en la tasa de interés, en su mensualidad o un posible descuento sobre el saldo total de su deuda.

Con esta acción, se busca facilitar la atención a las y los trabajadores que no pueden acudir a las oficinas del Instituto a realizar algún tipo de trámite, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El diputado Cuauhtémoc Blanco acudió esta mañana a la Fiscalía de Morelos para revisar su caso por ser acusado por delito de violación en grado de tentativa, y afirmó que su caso se basa en “una acusación infundada y construida sobre un delito fabricado”.

A través de su cuenta de X, dijo que se mantendrá en su cargo como diputado federal, a pesar de que varios legisladores, incluso de Morena, le han pedido que pida licencia para enfrentar el caso.

“Mantengo firme mi compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, confiando en que las autoridades actuarán con apego a derecho y que la verdad prevalecerá. Mientras tanto, continuaré desempeñando mis funciones como legislador, trabajando en favor de la ciudadanía y defendiendo los valores que siempre me han guiado”, escribió en la red social.

Y señaló nuevamente al exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, como el responsable de señalarlo como presunto agresor sexual.

“Cabe destacar que esta denuncia se originó durante la gestión del exfiscal Uriel Carmona Gándara, quien ha sido señalado por prácticas irregulares. Reitero hoy fui a apersonarme para ejercer mi derecho de defensa y me comentó

Cuauhtémoc confirma que no pedirá licencia para enfrentar su caso

la agente del Ministerio Público, la misma que firmó la solicitud de mi desafuero, que no hay acto de molestia en mi contra”, dijo.

FISCALÍA DE MORELOS REITERA IMPARCIALIDAD EN EL CASO

Luego de que este jueves Cuauhtémoc Blanco, actual diputado y exgobernador de Morelos, acudiera a comparecer ante la Fiscalía General del Estado de Morelos, la dependencia reiteró su compromiso con la imparcialidad y el respeto a los derechos de todas las personas en este caso.

Por medio de un comunicado difundido en sus redes sociales, la Fiscalía de Morelos dice que Blanco compareció de manera voluntaria y en estricto apego a la ley por las acusaciones de violación en grado de tentativa en agravio de su media hermana.

“La comparecencia se desahogó conforme a los protocolos establecidos por la normatividad aplicable, en un ambiente de respeto, confidencialidad y pleno apego a derecho”, escribe la Fiscalía.

Además, dijo que refrenda su decisión de conducirse con responsabilidad y legalidad, sin emitir juicios anticipados y evitando toda forma de politización o revictimización.

Peso hila tres sesiones de pérdidas frente al dólar y cierra en 20.31

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.31 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.21% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con esto, el peso cae por tercera sesión consecutiva, acumulando una depreciación de 1.31% o 26 centavos en ese periodo.

El dólar al menudeo terminó este jueves en 20.80 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.78% o 16 centavos por arriba del cierre del miércoles.

La depreciación se debió a la decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, camiones ligeros y autopartes que se producen fuera de Estados Unidos.

Cae estadounidense en Sinaloa por posesión de armas de fuego

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Autoridades federales detuvieron en Sinaloa a Gabriel Seth Rodgers de 25 años, quien es buscado por las autori-

Cabe mencionar que México, Japón y Canadá, cuyas divisas se ubicaron entre las más depreciadas este jueves, explican el 54% de las importaciones estadounidenses de automóviles nuevos.

Todavía no se dan detalles de las fracciones arancelarias del sector automotriz

dades del Estado de Wyoming, Estados Unidos, por los delitos de posesión de armas de fuego y asociación delictuosa con la intención de distribuir drogas. El hoy detenido contaba con libertad condicional; sin embargo, rompió ese beneficio, evadió a la justicia norteamericana y se trasladó a Culiacán, Sinaloa, para ocultarse.

El Gabinete de Seguridad destacó que resultado del intercambio de información binacional, en Sinaloa. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional

a las que se les aplicará el arancel del 25%.

Sin embargo, considerando los aranceles que se han anunciado y asumiendo que se aplican a las exportaciones mexicanas de automóviles, camiones ligeros y autopartes, podrían ocasionar en el corto plazo una caída de las exportaciones de

México y una caída del PIB de hasta 1.3%, estimó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base. El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones registró una pérdida de 0.37%, ligando dos sesiones a la baja. El Nasdaq Composite mostró una caída de 0.53%, también cayendo por segunda sesión consecutiva, luego de tres sesiones al alza, mientras que el S&P 500 perdió 0.33% en la sesión. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de BMV cerró la sesión con una fuerte ganancia de 1.27%, tras el anuncio del Banco de México de recortar medio punto porcentual la tasa de interés. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Femsa, con un alza de 3.7%; Walmex, 3.5%; Banorte, 2.1%; América Móvil, 1.8%; Cemex, 1.2%; e Industrias Peñoles, 3.2%.

(GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a Seth Rodgers.

Los elementos se desplazaron a las inmediaciones del fraccionamiento, donde realizaron recorridos de seguridad y con herramientas tecnológicas localizaron el inmueble donde se resguardaba, fue así que lo identificaron, se le aproximaron, verificaron su identidad y lo detuvieron.

Por lo anterior, fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición de autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) para su deportación.

MÉXICO Y EL MUNDO

Sheinbaum niega “crímenes de lesa humanidad” en rancho Izaguirre

Buscadoras critican reformas de México sobre

Las reformas para fortalecer la política de búsqueda de personas desaparecidas, anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, no toman en cuenta la falta de articulación entre las fiscalías y las comisiones de búsqueda para atender adecuada y eficazmente los casos, denunciaron colectivos como Fundación para la Justicia.

Además, familiares de personas desaparecidas lamentaron la ausencia de disposición para escuchar sus opiniones y propuestas, que contrasta con la “clara disposición para oír en la mañanera -con más de una hora de intervención- a las personas creadoras de contenido que asistieron a la cuestionable visita al rancho Izaguirre”, promovida por el Fiscal General de la República y organizada por el Fiscal General de Justicia del Estado de Jalisco. Describieron como limitadas y cuestionables las medidas anunciadas

recientemente, como retomar la propuesta de Felipe Calderón y posteriormente de Enrique Peña Nieto, de crear una CURP con datos biométricos, o la imposición de sanciones a personas funcionarias que incumplan la ley.

“De poco sirve recopilar datos biométricos de millones de personas sin claridad de cómo funcionaría adecuadamente para la búsqueda de personas desaparecidas, dejando la duda sobre su uso para otros fines como ha sucedido sistemáticamente. Tampoco aporta establecer nuevas sanciones, cuando ya existen mecanismos similares que, en la práctica, rara vez se aplican”, aseguraron.

En diversos posicionamientos, activistas argumentaron que la mayoría de las medidas anunciadas no son necesariamente novedosas y no atienden las causas estructurales de las fallas del sistema.

Por ejemplo, dentro de las medidas anunciadas se contempla fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), sin embargo, estas no son instituciones con capacidad para hacer frente a

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, hayan existido “crímenes de lesa humanidad” como afirman colectivos de personas desaparecidas y organizaciones de derechos humanos.

La Mandataria federal reconoció que en México hay delincuencia organizada, ante lo cual, afirmó, el gobierno federal está trabajando para pacificar y disminuir los delitos en México.

“No sé qué quieran decir con crimen de lesa humanidad. Durante muchos años los crímenes de lesa humanidad venia del Estado. Eso no existe ya en México. Lo que hay es delincuencia organizada y estamos haciendo nuestro trabajo para pacificar y disminuir los delitos en México”.

En Palacio Nacional, y luego que la Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión del rancho, la jefa del Ejecutivo federal aseguró que se va investigar a fondo y afirmó que su gobierno “no vamos a construir verdades jamás”.

“Lo que diga la Fiscalía con la investigación que venga de la Fiscalía y la apertura que tenga que tener esa investigación. Es muy importante que ellos tengan toda la información, toda”, dijo.

desaparecidos

las dinámicas de violencia del crimen organizado, aunado a que sin la colaboración de las fiscalías y sistemas de inteligencia, se limitan las posibilidades de establecer hipótesis de búsqueda individualizada.

“La falta de cooperación y articulación entre instancias involucradas a nivel municipal, estatal y federal, ha sido causa de ineficacia, ha llevado a duplicar acciones y favorecido la revictimización de los familiares de las víctimas. La propuesta presidencial tiene como gran ausente a la población en situación de movilidad que transita por nuestro país diariamente, personas mexicanas y extranjeras”, señalaron organizaciones.

Así, explicaron que los migrantes son más vulnerables ante la violencia del crimen organizado y la violencia institucional, sujeta a extorsiones, secuestros, homicidios y desapariciones. Ya que desde hace años el tráfico, secuestro y reclutamiento forzado de la población migrante se ha convertido

en uno de los negocios principales del crimen organizado, en convivencia con una institucionalidad migratoria débil.

“Las propuestas ignoran que la población migrante en tránsito, proveniente de otros países, no cuenta con una CURP que sea útil para ser buscada, ni sus familiares se encuentran en el país para acudir a una fiscalía o una comisión de búsqueda”; advirtieron familiares de víctimas de la masacre de 72 migrantes.

En un comunicado compartido por la cuenta de Glorieta de las y los Desaparecidos, indicaron que la crisis de desapariciones se refleja también en la diversidad de colectivos de búsqueda que actualmente existen en el país.

“Por ello, aclaramos que nuestro proceso de consulta no pretende hablar por todas las familias buscadoras, sino sólo por quienes suscribimos la presente. En todo caso, es responsabilidad del Estado garantizar la participación amplia de las familias, organizadas o no”, menciona.

EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CUERNAVACA

La detención del presunto líder delincuencial del “Cártel del Pacífico”, Rafael “N”, identificado como “El Niño de Oro”, reveló la distribución de fentanilo en Morelos, confirmó el secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Urrutia Lozano.

Dijo que durante su detención el pasado 19 de marzo en el municipio de Atlatlahucan, se encontraron varias bolsas de plástico con sustancia similar a la metanfetamina y diez pastillas azules, que se confirmó mediante análisis químico, se trata de la droga conocida como fentanilo.

“Este líder delincuencial sí manejaba esta clase de drogas”, sostuvo Urrutia Lozano.

Rafael “N” de 32 años es identificado por las autoridades de seguridad como generador de violencia en la zona de Los Volcanes y presunto líder delincuencial del “Cártel del Pacífico” o “Los Sinaloas”.

Detienen a presunto líder

del “Cártel del Pacífico” en Morelos

En conferencia de prensa, Urrutia Lozano confirmó que en la entidad operaba el primer narcolaboratorio en Yautepec -gobernado por la familia Alonso Gutiérrez desde hace 15 años-

y no se descarta que pudieran existir otros centros de este tipo.

El descubrimiento del narcolaboratorio, de acuerdo con el secretario de Seguridad, se logró en seguimiento al homicidio doloso de un policía municipal de Yautepec ocurrido el 24 de enero pasado.

En ese operativo, indicó, se logró identificar una camioneta Nissan Xtrail roja implicada en el homicidio del policía, por lo que el 16 de febrero mediante un operativo con el apoyo del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional se ubicó un domicilio en la colonia Miguel Hidalgo de Yautepec, que resultó ser un narcolaboratorio.

En este lugar se realizaron diversas órdenes de cateo y se aseguraron armas de alto poder, cartuchos útiles de arma larga, diversas dosis de drogas, utensilios y herramientas especializadas para la elaboración de drogas sintéticas.

Por otra parte, Urrutia Lozano informó que se investiga la presunta relación de agentes policiacos del municipio de Yautepec con grupos delictivos y recordó que el 24 de enero del año en curso, un policía de ese municipio fue privado de la vida a balazos.

Colombia extradita a Cristóbal Paulino Fernández; lideró red de trata

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Fiscalía General de la República (FGR) recibió en extradición por el gobierno de Colombia a Cristóbal Paulino Fernández Viamonte, quien era uno de los fugitivos más buscados por las autoridades mexicanas, ya que lideró una red de trata de personas con fines de explotación sexual que operaba en Cancún y Mérida.

Tras las gestiones realizadas, la FGR informó que el presunto criminal de origen cubano-mexicano fue entregado por autoridades colombianas en el en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para ser puesto a disposición del juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Yucatán, que lo requiere por su probable responsabilidad en los delitos de trata de personas agravado y explotación sexual agravado.

Según las investigaciones ministeriales, Fernández Viamonte, junto con otras personas, mediante engaños, convencieron a mujeres colombianas para trabajar como meseras en diferentes bares de su

De acuerdo con el titular de la SSPC, el aprehendido es uno de los líderes de células delictivas en diversos municipios de Tabasco.

propiedad, ubicados en Mérida, Yucatán; prometiéndoles un sueldo bien remunerado.

Para ello, pagaba el viaje de las víctimas a México. Una vez en nuestro país, las

mujeres fueron explotadas sexualmente, mantenidas bajo vigilancia y amenazadas con hacerles daño si intentaban escapar. En julio del año pasado, elementos de la Policía Nacional de Colombia detuvieron a Cristóbal Paulino Fernández Viamonte, en la ciudad de Medellín, después de que concluyó “su rutina diaria de deporte” en un centro comercial.

Las autoridades colombianas informaron que Fernández Viamonte se dedicaba a reclutar mujeres de escasos recursos de Medellín, Cali, Bogotá y del Valle del Cauca, para explotarlas sexualmente en México.

A los integrantes de la red de trata de personas encabezada por el extraditado, se les otorgaba un incentivo económico para la captación de mujeres y posteriormente para convencerlas de viajar en calidad de damas de compañía y meseras hacía Cancún y Mérida.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció en su cuenta de X la detención de Francisco Javier “N” alias “Guasón”, en el kilómetro 95 de la Carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen.

Francisco Javier “N”, explicó García Harfuch, mantenía el control de venta y distribución de droga en la entidad, y era responsable también de extorsión a comerciantes de la zona, así como de agresiones a grupos rivales. “Es uno de los principales generadores de violencia en Tabasco y contaba con orden de aprehensión por asociación delictuosa”, escribió el secretario de Seguridad.

En la detención de “Guasón”, participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y personal del Gabinete de Seguridad. Este arresto acontece en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad,

donde en los últimos días, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) se han consolidado

múltiples detenciones de generadores de violencia y distribuidores de droga en toda la República.

En Tecolutla

Encuentran muerta a elemento de Protección Civil a orilla de río

Se trata de Marina Guzmán, hermana del regidor tercero del Ayuntamiento, investigan el caso.

REDACCIÓN

TECOLUTLA

A orillas del r ío Tecolutla, fue hallada sin vida Marina Guzmán, identificada como personal de la Dirección Municipal de Protección Civil en Tecolutla y tam-

Fallece mujer al interior de su domicilio en Córdoba

AVC NOTICIAS

CÓRDOBA

Fue localizado el cuerpo de una mujer de edad adulta sin vida al interior de su vivienda asentada en la colonia Colorines en la zona de la Reserva Territorial de Córdoba.

En vida se llamó: María Q. P., de 65 años de edad y con domicilio en la Calle 6 entre las Avenidas 1 y 3 de la colonia antes señalada, misma que pereció por anoxia por ahorcamiento.

Durante la noche de ayer miércoles, integrantes de una familia pidieron el apoyo de los cuerpos de emergencias y rescate, luego de que encontraron a su abuelita pendiendo de una cuerda que

bién hermana del regidor tercero Pedro Guzmán Leyva, del Ayuntamiento de Tecolutla.

Lo anterior se registró a las 08:00 horas, cuándo pescadores de la región y trabajadores descubrieron el cuerpo a la orilla del río, hasta el momento se desco-

amarró al techo de su vivienda como a su cuello y acabó con su existencia.

Al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, así como elementos de la Policía Municipal y Estatal, quiénes nada pudieron hacer por salvarle la vida pues ya no contaba con signos vitales.

El sitio fue resguardado por las autoridades y acordonado con cinta amarilla preventiva, mientras que personal de la Fiscalía de Córdoba con Peritos y Detectives Ministeriales, realizaban las diligencias correspondientes y efectuaron el levantamiento del cuerpo.

nocen las causas de su muerte.

Tras darse la noticia al servicio de emergencia, elementos preventivos acudieron hasta el lugar y de inmediato se acordonó la zona, además se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales.

EMBISTE A TAXI

Conductor provoca accidente al incorporarse al bulevar Rafael

Martínez

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Daños materiales fue el saldo de un accidente registrado sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, al lugar acudieron autoridades preventivas y de vialidad.

Fue la tarde de este miércoles, cuando un taxi, con número económico 763 del sitio La Ostra, procedente de la zona Centro y en dirección a San Manuel, al pasar por la calle Manuel Ávila Camacho fue impactado en su costado por una camioneta.

Dañada de ambas puertas, del costado derecho, resultó el auto de renta, mientras que la camioneta responsable, de la marca Toyota, modelo Tacoma, de color blanco y con placas de circulación XX-5192-A del estado, presentó daños en la parte frontal., misma que su con-

Será el personal de servicios periciales quienes inicien las investigaciones pertinentes al caso conjuntamente con los agentes investigadores.

Será el médico legista quien, a través de su dictamen médico, determine las causas de la muerte de la mujer.

ductor al incorporarse imprudentemente al bulevar terminó por provocar el accidente.

Una patrulla de la Policía Municipal tomó conocimiento del accidente y después de asegurar a ambos conductores, solicitó la presencia de Tránsito Municipal.

Fue el perito de tránsito quién se hizo cargo de iniciar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.

Vinculan por tortura a Jorge W, se queda en prisión preventiva

YHADIRA PAREDES/LAVINA GARCÍA/AVC NOTICIAS

XALAPA

En una audiencia que duró horas, la Fiscalía General del Estado de Veracruz logró la vinculación a proceso del exfiscal Jorge Winckler Ortíz, como presunto responsable del delito de tortura.

La dependencia indicó que el juez encargado determinó la medida cautelar de prisión preventiva justificada para el exfuncionario de procuración de justicia.

A través de un comunicado de prensa emitido la madrugada de este jueves, se indica que fue señalado por su “presunta responsabilidad en el delito de tortura en agravio de la víctima identificada con las iniciales G.A.G” (Gilberto Aguirre) exdirector de Servicios Periciales de la misma Fiscalía.

“El juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada dentro del proceso penal 115/2025”. Hay que recordar que, de acuerdo a la presunta víctima, el ahora exfiscal lo habría torturado para obtener su declaración en contra de su exjefe Luis Ángel Bravo Contreras y el exgobernador Javier Duarte de Ochoa por el delito de desaparición forzada.

LA DEFENSA DE WINCKLER APELARÁ

Devuelven vehículos de grúas Lups a sus dueños en Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Autoridades comenzaron a devolver a sus dueños los vehículos que fueron asegurados en las instalaciones de grúas Lups en Coatzacoalcos.

Hace siete días fueron decomisadas 224 unidades, desde automóviles compactos, motocicletas y camionetas.

El 20 de marzo, a través de un boletín informativo informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en el lugar ubicado en la colonia Elvira Ochoa, se aseguraron 99 motocicletas, tres grúas y 122 vehículos particulares.

Lo anterior formó parte de un segundo operativo en el servicio de grúas y donde se logró intervenir a 11 personas que laboraban en el sitio, así como en grúas México, la última ubicada en el boulevard Manuel Camacho y que presuntamente estaban involucrados en el robo de unidades.

Luis Enrique González Lira, abogado defensor del exfiscal, anticipó que impugnarán la resolución ante la justicia federal. Denunció que durante la audiencia se rechazaron las pruebas presentadas por violaciones a derechos humanos, incluyendo una solicitud de sobreseimiento por el principio de prohibición de doble enjuiciamiento.

concluyó que el relato de la supuesta víctima no era creíble.

Según explicó, ya existía una resolución previa de no ejercicio de la acción penal sobre los mismos hechos, emitida por un fiscal que, tras investigaciones,

“La Fiscalía pretende reabrir el caso con las mismas pruebas que ya fueron desestimadas. Esto es materia de impugnación, confiamos en que las autoridades federales lo resolverán conforme a derecho”, subrayó.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Siguen los cateos en diferentes colonias de Coatzacoalcos, ahora ocurrió en la colonia Fovissste II donde autoridades detuvieron a tres personas.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), peritos y policías ministeriales adscritos en Coatzacoalcos aprehendieron en flagrancia de José Enrique “N”, Sergio Daniel “N” y Leslye Vianey “N” como probables responsables del delito contra la salud, así como el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, una sustancia cristalina color blanco, pasaportes e identificaciones, pipas de cristal.

Lo anterior se aplicó mediante la orden de un juez y coordinándose con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y policías estatales.

Además, en el cateo se aseguraron cámaras de videovigilancia, un triturador de plástico con hierba verde seca en su interior, un artículo para fumar de material de cristal, una báscula gramera y un dron con control y estuche.

De acuerdo con la información recabada, lo único que tienen que hacer es acudir a la FGE presentando su documentación donde acrediten que son los propietarios.

En caso de que el automóvil no encienda, el interesado tendrá que llevar su grúa para moverla del sitio.

Este jueves llegaron al menos 10 personas con la documentación necesaria y acudieron con la hoja de liberación al corralón, así como la factura.

Algunos de los que acudieron llevaban meses y hasta años con su vehículo en el corralón, pero no podían sacarlos por los altos costos del arrastre y pensión.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

EN MALTRATA

Cuatro personas detenidas y objetos asegurados en operativo de cateo

REDACCIÓN

MALTRATA

La Fiscalía General del Estado informa que, fi scales, p eritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la calle Mariano Matamoros de este municipio. En el lugar se logró la detención en flagrancia de Humberto “N”, Próspero “N”, Christian “N” y Juan Manuel “N”, así como el aseguramiento de hierba verde seca con caracterís-

ticas similares a las de la marihuana y polvo blanco granulado con características similares a las del cristal, una motocicleta, un radio, bolsas tipo ziploc, una laptop, libretas con diversas anotaciones, un cargador con la leyenda Sedena, una pipa de cristal, una mira telescópica para arma de fuego, cartuchos balísticos íntegros, teléfonos celulares y una tabla de castigo. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Córdoba para que defina su situación jurídica.

Era de Oteapan la policía asesinada en la autopista

Cardel-Poza Rica

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Era del municipio de Oteapan, la policía que murió emboscada por criminales en la autopista Cardel–Poza Rica a la altura de Vega de Alatorre.

La oficial Anayeli Reyes Martínez perdió la vida junto a otros de sus compañeros cuando estaban francos y viajaban en una camioneta que presuntamente era propiedad de un jefe policiaco. De acuerdo con la información recabada el cadáver de quien era conocida como Cleopatra se encuentra a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) y se espera que en los próximos días arribe el cuerpo a Oteapan. Este miércoles los elementos presuntamente eran perseguidos por dos vehículos particulares,

por lo dieron aviso a sus compañeros con base en Cardel, sin embargo, fueron atacados perdiendo la vida tres de ellos.

Busca comprobar la inocencia de su mamá, Sonia

“N”

Está detenida en el Cereso de Coatzacoalcos acusada de empujar a su pareja desde un urbano que iba con las puertas abiertas.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Para poder comprobar que su madre no es culpable de homicidio doloso, Sarahí Gutiérrez está buscando testigos de un accidente en el que una persona perdió la vida al caer de un urbano en Coatzacoalcos.

El pasado 9 de noviembre del 2024, Sonia “N” viajaba en un camión centralOlmeca cerca de las 20:35 horas sobre la avenida Universidad, la unidad iba

llena y presuntamente con las puertas abiertas.

En determinado momento el chofer frenó, provocando que su pareja José Pineda, fuera empujado por otra persona, cayera y se golpeara con el pavimento, perdiendo la vida en el hospital IMSS Bienestar de Coatzacoalcos.

“Ellos iban en un urbano, y el urbanero llevaba la puerta abierta atrás, era la ruta de central Olmeca y en el transcurso de las 8:35 de la noche, iban lleno, cuando iban a bajar, un señor la

empujó, entonces el urbanero se paró y mi mamá bajó a checar a su pareja, pues se lo llevaron a su pareja, el señor estuvo internado y mi mamá estuvo con él”, relató.

De acuerdo con Sarahí, la exsuegra de su madre, la denunció por la muerte de José, por lo que en enero de este 2025 Sonia “N” fue imputada por el delito de homicidio doloso por la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Pero pues la suegra de mi mamá pues no llegó, corrió a mi mamá, la ame -

nazó que la iba a meter a la cárcel, pero mi mamá no fue quien lo empujó, fue otra persona, entonces a esa persona que iba en el urbano, algunos pudieron grabar, pero no lo pudieron atrapar, se fue al monte”, añadió.

Sarahí pidió el apoyo de quienes iban ese día en el urbano identificado con el número económico 31, para que acudan a declarar y se finquen responsabilidades contra el chofer, quien presuntamente dejó de ser conductor de urbanos y ahora maneja un taxi.

Ya pasó un mes y el asesino de Cachorro sigue sin castigo en Río Blanco

mutiladas o estamos hablando de un perfil psicópata”, así lo destacó la profesora Angélica Cuevas.

Una treintena de ciudadanos ríoblanquenses y comerciantes del Mercado Modesto Escalona protestaron de manera pacífica en las instalaciones del Palacio Municipal para exigir se sancione al trabajador de una carnicería que asesinó a cuchilladas al perro Cachorro

Los defensores de los animales se apostaron a las diez de la mañana en la explanada Martín Torres Padilla donde expusieron que su demanda principal es de justicia.

“Nosotros lo que queremos es justicia porque después va a ir incrementando la agresión y posteriormente vamos a encontrar ya personas a la mejor no sabemos

Subrayó que si ya está la carpeta lo único que hay que hacer es darle seguimiento y que el ayuntamiento los apoye porque hay una ley y esa ley se tiene que hacer cumplir la ley del estado de Veracruz de protección a los animalitos

“Estamos en todo el derecho por los animales aquí no es por ningún partido político ni nada por estilo a que lo que interesa es la integridad y el bienestar de Río Blanco más que estamos hablando de la Cuna del Movimiento Obrero no estamos hablando de cualquier lugar”.

Aunque tienen conocimiento de que ya existe esa denuncia los manifestantes desean que haya

agilidad en el caso y que la muerte de chaparro no quede impune. Más tarde los inconformes sostuvieron una plática con el representante del departamento jurídico del Ayuntamiento de Río Blanco, Miguel Ángel Torres quién les explicó que la denuncia ya fue interpuesta ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales con el número de expediente 17/2025.

Una vez escuchado lo expuesto por el litigante, los inconformes con pancartas en mano y acompañado de sus mascotas acudieron hasta las instalaciones del mercado municipal, iniciando su recorrido en el local en donde aparentemente trabaja el presunto responsable del asesinato de la mascota con un arma blanca.

Sentenciado a 25 años de prisión

por

homicidio

doloso calificado

La Fiscalía General del Estado informa que, a través de la Fiscalía Regional Tuxpan logró sentencia condenatoria de 25 años de prisión en contra de Eduardo “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima A.A.A.A., hechos ocurridos en el año 2021 en el municipio de Álamo Temapache.

El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio 06/2023.

POLICIACA

EN XALAPA

Una persona detenida, vehículos y objetos asegurados en operativo de cateo

REDACCIÓN XALAPA

La Fiscalía General del Estado informa que, fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en colonia Unión Antorchista de esta ciudad. En el lugar se logró la detención en flagrancia de Diego “N”, así como el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, diversas motocicletas, un automóvil, cascos para motocicleta, placas NIV, documentos diversos, teléfonos celulares, múltiples llaves y autopartes para moto.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el detenido fue presentado ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.

Detenidos

como probables responsables del delito

de despojo

REDACCIÓN TUXPAN

La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la policía ministerial, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Alejandro “N”, Teodoro “N”, Gabriel “N”, Iris “N”, Blanca “N”, Bernardo “N”, Juan Pablo “N”, Pedro “N”, Sixta “N”, César “N”, Juan Carlos “N”, Bonifacio “N” y Juan Carlos “N”, como probables responsables del delito de despojo, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales M.L.R.U.

Los hechos ocurrieron en noviembre de 2019, cuando presuntamente ingresaron de manera violenta al rancho ubicado en la localidad La Palma del municipio de Álamo, el cual pertenece a la víctima, sin la debida autorización de la misma, adjudicándose dicho predio. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos serán presentados ante el juez de proceso y procedimiento penal oral que los requiere para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 286/2022.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.