El Heraldo de Veracruz 28 de Agosto de 2024

Page 1


EN TUXPAN

Se preparan para la transición En dependencias estatales y federales se esperan nuevos funcionarios o ratificaciones. PASE

EL HERALDO DE VERACRUZ

AÑOS EN IMPUNIDAD

SAYDA CHIÑAS/AVC NOTICIAS COATZACOALCOS

Este 27 de agosto se cumplieron cinco años del ataque con bombas molotov al bar CaballoBlancoen el que murieron 32 personas, las familias siguen pidiendo justicia y apoyos para los 20 niños que quedaron en orfandad.

En este quinto aniversario, las familias de las víctimas no acudieron a las instalaciones del bar, ya que están muy desgastados económicamente por las vueltas que tienen que dar para seguir las audiencias, las cuales se pasaron al estado de México, ya que uno de los detenidos está recluido en el penal del Altiplano.

América del Carmen Gómez Ortiz, madre de Xóchilt Yaneli, refirió que ellos seguirán presionando para que los detenidos por este ataque sean castigados y sean apre-

hendidos todos los involucrados.

Además, señaló que otra exigencia es que les den más apoyo a los niños que quedaron en orfandad pues se les tiene que garantizar su desarrollo y la educación, en los próximos años, de manera independiente a los resultados del juicio. “Pedimos justicia y lo que les corresponde a los menores, ellos necesitan el apoyo, uno pues va para abajo, los que quedan son los huérfanos, están las víctimas indirectas, papás, mamás, familiares que ya fallecieron y no se ha resuelto nada”

El BarCaballoBlanco,ubicado en la calle RománMarínde la colonia PalmaSola, permanece abandonado y bajo custodia de la policía estatal, aunque solo se estacionó una patrulla ponchada y en malas condiciones.

La noche del 27 de agosto del 2019, sujetos armados llegaron al

bar y comenzaron a disparar contra los parroquianos y los trabajadores, luego tiraron bombas molotov y los encerraron.

En este ataque incendiario murieron 32 personas, entre ellos dos marinos extranjeros, la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso y la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo) realizó las investigaciones complementarias logrando la detención de cuatro personas.

De acuerdo con la información de la FGR están detenidos Mario “N”, Luis “N”, alias Don Gato; Edgar “N” alias el Negro y Daniel “N” a quien señalaron como el jefe de plaza operativo del cartel Jalisco Nueva generación, quienes habrían ejecutado el ataque por la renuencia de la nueva administración del bar para el pago de “piso”.

Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título

110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

Condusef advierte sobre fraudes mediante el “tallado de tarjetas” en Veracruz

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

La delegada de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Sharon Andrea Albornoz Nail, advirtió sobre los fraudes que se cometen en contra de clientes de la banca mediante el “tallado de tarjetas” en el estado de Veracruz.

En entrevista, Albornoz Nail explicó que los sujetos que se dedican al “tallado de tarjetas” operan principalmente en cajeros automáticos que se encuentran instalados en plazas comerciales. En ese sentido, la funcionaria federal recomendó a los usuarios de la banca que eviten sostener cualquier conversación con gente extraña mientras realizan sus operaciones en los cajeros automáticos.

“Lo que nos comentan los usuarios es que ellos llegan al cajero automático y en el transcurso que están utilizando el cajero sienten o ven a dos personas detrás de ellos y esta persona le indica al usuario cuando él se retira que no concluyó su sesión, entonces con el afán de ayudar o con esa intención, el tallador se acerca al usuario y sin que se percate le cambia la tarjeta y le da otra que no le pertenece”, puntualizó.

La delegada de la Condusef comentó que los propietarios de la tarjeta bancaria se retira del cajero automático pensando que tienen el plástico original cuando no sucede así, lo cual notan cuando ya se le dio un mal uso.

Sharon Andrea Albornoz Nail dijo que este tipo de fraudes se tienen registrados en la zona conurbada VeracruzBoca del Río, Orizaba, Poza Rica y Coatzacoalcos.

Se invierten más de 4 mdp.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Con casi 4 millones 500 mil pesos el Ayuntamiento de Coatzacoalcos realiza los trabajos de rehabilitación en el puente Palma Sola de la ciudad. Dicha vía de comunicación es uno de los accesos principales del puerto sureño llegando desde la carretera Transístmica e incorporándose a la avenida Ignacio Zaragoza Los recursos forman parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura SocialMunicipalydelasDemarcaciones Territoriales del Distrito Federal. De acuerdo con el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), la obra

Albornoz Nail precisó que la recuperación del dinero que obtuvieron los “talladores” resulta complicada, ya que la sustracción de los recursos se realizó con la llave de acceso.

Además, la funcionaria federal refirió que ese tipo de casos se registraban solo en un banco, pero aseguró que ya se extendió a otras instituciones financieras.

Avanza

“Antes únicamente como que un banco era donde comúnmente se daba, que era el banco Banamex, sin embargo, ahorita ya nos hemos percatado que han estado mudando a diferentes bancos, hemos recibido reportes de BBVA, de HSBC y el común denominador se da en cajeros de plazas o centros comerciales”, remató.

rehabilitación del puente Palma Sola de Coatzacoalcos

Grupo MAS rechaza responsabilidad en mortandad de peces en la

laguna Geo Villas Los Pinos

AVC NOTICIAS

Grupo MAS se deslindó de la mortandad de peces en la laguna Geo Villas Los Pinos, en la zona Norte de Veracruz y reitera su disposición a colaborar con las autoridades correspondientes para identificar el origen y evitar mayores afectaciones al ecosistema.

Con relación a las publicaciones de esta tarde, en las que se menciona Grupo MAS como posible responsable de esta problemática ambiental, es importante aclarar los siguientes puntos:

Grupo MAS, cuenta con una planta en el fraccionamiento Geo Villas Los Pinos, que recibe y trata solo las aguas residuales de origen doméstico de las viviendas y comercios del fraccionamiento del mismo nombre, no recibiendo aguas de carácter industrial.

La Planta de tratamiento Geo Villas Los Pinos, opera de manera continua las 24 horas del día los 365 días del año, a plena capacidad y cumpliendo con las normas mexicanas en la materia.

Esta planta no cuenta con una descarga directa a la laguna del fraccionamiento, como lo han precisado en declaraciones a los medios de comunicación personal de la Policía Estatal, sino que descarga hacia un canal que se origina 400 metros antes de su ubicación y que durante la temporada de lluvias porta escurrimientos de otras zonas y asentamientos.

Mediante un comunicado Grupo MAS concluye que no es responsable por las descargas irregulares que pudieran originarse aguas arriba de este canal o posteriores a la ubicación de la planta de tratamiento.

A la publicación de este comunicado, Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, no hemos recibido ninguna solicitud de acercamiento por parte de algún área de la Secretaría de Seguridad Pública o de los vecinos del fraccionamiento, para abordar esta problemática como se asegura en entrevistas publicadas, sin embargo, reitera su disposición al diálogo y colaboración.

inició desde el 1 de abril de este 2024 y se espera que concluyan antes del 31 de diciembre.

En este momento ya se puede ver un avance importante en la habilitación del nuevo talud de concreto del lado sur y norte, así como un mantenimiento en las vigas de acero.

Además, se está rehabilitando una zona de las escaleras que conectan con el paso peatonal superior del puente. En 2022, se presentó un socavón en la zona del puente, lo que puso en riesgo a los automovilistas que ocupan la vía para llegar hacia el centro o salir de la ciudad.

EN COATZACOALCOS

Celebrarán el Día del Abuelo en la estancia apapachos del corazón

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Este miércoles 28 de agosto día del abuelo, en la estancia temporal Apapachos del corazón se celebrará a los adultos mayores.

Marisol Márquez Acopa directora de la asociación en Coatzacoalcos, invitó a quien desee convertirse en padrino de regalos que se acerque a la organización en la colonia Hernández Ochoa a un costado del parque La Noria.

“El día 28 vamos a celebrar el día del abuelo, aquí con nosotros en la estancia apapachos del corazón, quedan invitados, ya tenemos casi, bueno nos faltan los regalos de los abuelos que son los padrinos que estamos buscando y ahí seguimos “, indicó.

Precisó que desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde están operando para brindar un sitio donde los abuelos puedan pasar el día mientras su familiar está trabajando.

“Pues prácticamente y gracias a Dios contamos con el apoyo de la familia de los abuelos que son los que más lo quieren porque buscan un espacio donde estén cómodos, bien atendidos y estén llenos de amor, aquí no es un día de lastima es un día de amor”, comentó.

En este momento, Apapachos del corazón da apoyo temporal a 25 adultos mayores, realizan actividades recreativas de acuerdo a su edad, así como una atención con trabajadoras sociales y enfermeros que prestan el servicio de manera altruista.

Colectivos buscan a desaparecidos en la zona conurbada

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Integrantes de colectivos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río iniciaron la colocación de lonas con fotografías de sus seres queridos desaparecidos con la finalidad de visibilizar sus casos y tratar de obtener información acerca de su paradero.

Las acciones iniciaron en el Tranvía del Recuerdo, pero las lonas se colocarán en puentes peatonales de la avenida Rafael Cuervo en la ciudad de Veracruz y en otros de Boca del Río.

En este tipo de actividades, los familiares de personas desaparecidas cuentan con el apoyo y el acompañamiento de personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, de la Comisión

Estatal de Derechos Humanos y de elementos de la Policía Estatal.

Al respecto, Karina Montor Hernández, mamá de Ricardo López Montor, desaparecido el 6 de febrero del 2020, estimó que se colocarán unas 30 lonas con los rostros de sus familiares desaparecidos a lo largo y ancho de la conurbación.

Y cada lona cuenta con 14 fotografías de personas desaparecidas en el estado de Veracruz.

“Por el momento solo estos dos municipios, que se visualice lo que estamos viviendo en el estado de Veracruz, las desapariciones, que es lo que queremos que se dé a notar y si alguien identifica a alguno de nuestros desaparecidos nos pueda dar alguna información”, agregó.

Karina Montor Hernández men-

cionó que las personas que se buscan con estas acciones representan casos de larga data y otros son recientes.

En cuanto a resultados, Montor Hernández criticó que no haya avances en la investigación de la mayoría de los casos de desaparición registrados en el estado de Veracruz.

Por otra parte, la activista anunció que los colectivos marcharán en esta ciudad de Veracruz el 30 de agosto en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición.

Cabe mencionar que la marcha iniciará a las 10 de la mañana en el Tranvía del Recuerdo y el contingente recorrerá la avenida Independencia, la calle Mario Molina, Insurgentes Veracruzanos y terminará en el Faro Venustiano Carranza.

Invitan al Tapatón 2024 en beneficio de Iyari Renata

Es para su tratamiento contra la Fibrosis Quística.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Integrantes del Grupo Scout 11 Baluarte Provincia Veracruz reiteraron la invitación al Tapatón 2024, el cual tendrá lugar este sábado 31 de agosto en beneficio de una niña veracruzana de seis años de edad que padece Fibrosis Quística.

En entrevista, la scout Penélope Reyes Escalante detalló que el Tapatón 2024 se realizará en el parque Zaragoza de las 11 de la mañana a las seis de la tarde del sábado.

Reyes Escalante explicó que el Tapatón Scout es un proyecto que tiene como objetivo apoyar a niños y jóvenes en situación vulnerable, como es el caso de Iyari Renata. “La finalidad del Tapatón es apoyar a niños con enfermedades y en este caso también se va a apoyar al medio ambiente, se hicieron pláticas durante el año sobre los microplásticos, este es el otro

objetivo que tiene el Tapatón, que es la parte ambiental, y la parte social que es Iyari”, agregó.

La scout dijo que se tiene como meta acopiar una de las cuatro toneladas de tapas de plásticos, las cuales se entregarán a la asociación Reciclemos y Ayudemos

para que lo recaudado se venda y lo que se obtenga monetariamente se entregue a los familiares de Iyari Renata para su tratamiento de Fibrosis Quística. Además, Penélope Reyes Escalante mencionó que habrá venta de alimentos, talleres, música y bailables para el disfrute de quienes asistan a donar tapas de plástico al parque Zaragoza. Reyes Escalante recordó que el Grupo Scout 11 Baluarte Provincia Veracruz lleva organizados ocho tapatones desde el año 2016, lo cual ha permitido apoyar a niños y jóvenes en situación vulnerable y contribuir a la conciencia social para evitar que los plásticos lleguen a contaminar el mar.

Cabe mencionar que el acopio de las tapas de plástico en apoyo a la niña veracruzana que padece Fibrosis Quística también se puede realizar en el Hotel Delfines de la ciudad de Veracruz.

Dependencias estatales y federales en Tuxpan se preparan para la transición

Se esperan nuevos funcionarios o ratificaciones.

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Con el cambio de gobierno tanto a nivel Estado como Federal, personal de las oficinas que forman parte de esa transición y que están ubicadas en este municipio, comenzaron con la entrega de sus reportes finales, a fin de colaborar con los informes y auditorías correspondientes. Dependencias como Patrimonio del Estado, el Registro Público de la Propiedad, Hacienda, Tribunal Agrario, Facultades de la Universidad Veracruzana, Jurisdicción Sanitaria, así como el enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Servicio de Administración Tributaria, AsiponaTux, IMSS, IMSS Bienestar, Issste, entre otras, donde además esperan cambios de directivos o la ratificación de los mismos.

El personal de las diversas oficinas informó que desde el mes pasado ha iniciado el proceso de entrega de sus reportes finales, las de nivel estatal para integrar el informe final del gobernador en días pasados, y después para el final del sexenio, así como las federales, tal acción tiene como objetivo principal facilitar la elaboración de informes y auditorías correspondientes a la gestión anterior. Los funcionarios involucrados en esta transición están colaborando activamente para garantizar que toda la documentación necesaria sea entregada de manera oportuna y completa, los reportes abarcan un amplio rango de temas, desde los proyectos realizados hasta los recursos financieros manejados durante el periodo de gestión saliente.

Con esta medida, buscan asegurar una transición ordenada y transparente en la administración pública, permitiendo a las nuevas autoridades contar con la información precisa para dar continuidad a los proyectos en curso y establecer nuevas líneas de acción, pero sobre todo, “salir bien del cargo desempeñado”, o en su caso buscar la ratificación por otro periodo más.

En Boca del Río

Se entregan patrullas a la Policía Municipal para reforzar su equipamiento

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

El alcalde Juan Manuel Unánue Abascal entregó cuatro patrullas a la Policía Municipal con la finalidad de reforzar el equipamiento de la corporación y la vigilancia en la ciudad de Boca del Río.

En entrevista, Unánue Abascal destacó que se invirtieron aproximadamente cuatro millones de pesos en la adquisición de las unidades, pero aclaró que destinan 10 millones de pesos en materia de seguridad en este 2024, ya que se impartieron cursos para los elementos policiacos y se compraron uniformes, armamento y moto patrullas con anterioridad.

El presidente municipal detalló que una patrulla será operada por la Policía Naval y las otras tres por la Policía Municipal.

“Este año entregamos uniformes, entregamos armamento, entregamos motocicletas hace unas semanas y esta inversión que hace el ayuntamiento de Boca del Río, la administración, con la compra de estos vehículos, es un tema bastante importante, de muchísima utilidad, es una herramienta de muchísima utilidad para la policía”, subrayó.

POR SEGUNDO AÑO

El Grito de Independencia se realizará en el Coliseo La Concordia de Orizaba

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Con el fin de que la ciudadanía de Orizaba y la región de Las Altas Montañas pase un momento agradable en compañía de su familia sin tener que estar parado o mojándose, por segundo año consecutivo la ceremonia del tradicional Grito de Independencia se llevará a cabo éste próximo 15 de septiembre en el Coliseo La Concordia.

Román Rodríguez Martín, coordinador de Comunicación Social del Ayuntamiento de Orizaba, afirmó que el protocolo y ceremonia se realizará en el Coliseo la Concordia, después de que el año pasado les dio un muy buen resultado.

“Está cubierto, las áreas de estacionamiento son muy amplias y es muy cómodo y permitió el año pasado una asistencia de entre 7 mil u 8 mil gentes”.

Aseguró que una de las grandes ventajas de este Coliseo son las gradas, porque son muy grandes, amplias y hasta cierto punto cómodas, además de que la gente podrá permanecer sentada y más tarde podrá bajar el rodeo a bailar.

“En el ruedo no vamos a poner sillas, el año pasado se pusieron sillas y la verdad fue muy incómodo, este año vamos a decorar el ruedo va a ser una sorpresa algo muy bonito y desde ahí se va a dar el grito y luego la gente podrá bajar a bailar. Era incómodo, al final los baños están en la parte superior y para la gente mayor estar bajando y subiendo tampoco es tan divertido”.

El alcalde resaltó que la compra de las unidades contribuirá a garantizar una ciudad segura, estable y en paz que permita que locales y turistas disfruten de los atractivos de Boca del Río.

Juan Manuel Unánue Abascal dijo que otro de los logros obtenidos en materia de seguridad es el refrendo del Certificado Único Policial.

Por otra parte, Unánue Abascal anunció que se reparará el asfalto a la altura de la fuente donde se ubicaba el monumento dedicado a los Voladores de Papantla, ya que se encuentra cuarteado.

El presidente municipal estimó que los trabajos de reparación iniciarán después del 18 de septiembre y que las labores se realizarán por la noche.

“Van a iniciar los trabajos de fresado y de repavimentación en carpeta asfáltica de diez de la noche a las cinco de la mañana para no obstruir el tráfico vehicular, que es una zona muy transitada”, añadió.

El alcalde mencionó que se inaugurarán obras públicas en los dos próximos meses como parte del Programa General de Inversión 2024.

Por último, Juan Manuel Unánue Abascal confirmó que el dragado en el río Jamapa se realizará durante aproximadamente tres meses.

El funcionario municipal dijo que la explanada del Palacio Municipal cuenta con una capacidad para 2 u 3 mil personas como máximo, mientras que el Coliseo Centro de Espectáculos ha tenido cantidades espectaculares de asistencia que superan las 8 mil personas.

Rodríguez Martín, señaló que en breve se dará a conocer la fecha para poder hacer la distribución de los boletos en la presidencia Municipal y en el DIF, ya que, aunque la entrada es gratuita, se entrega el boletaje como un mecanismo de control de ingreso y capacidad, para evitar que haya un sobrecupo en el recinto, dejando en claro que los ciudadanos que no sean de Orizaba podrán acceder sin ningún problema.

“La entrada es libre, obviamente con su boleto, si alguien llega sin boleto y hay posibilidades se les va a dejar pasar que el cupo no esté rebasado y que Protección Civil nos lo permita entraría el tema de tener su boleto yo sí se los recomiendo a la gente porque le puede ir muy bien”.

LOCAL

AVC NOTICIAS

ÁLAMO

Este lunes por la tarde, la escultura de la J oven Gobernante de Amajac II fue recibida en el municipio de Álamo Temapache tras haber sido completamente restaurada por el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La pieza, que ha otorgado un reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, fue instalada en su hogar, el recinto cultural de Hidalgo Amajac.

Durante la entrega, las autoridades municipales dialogaron con el personal del INAH sobre los próximos proyectos para fortalecer la cultura y el turismo en la región. La restauración de la escultura es un paso importante en la preservación del patrimonio cultural del municipio.

Hay que recordar que derivado de los trabajos de nivelación y pavimentación de la calle colindante a la primaria de la comunidad de Hidalgo Amajac, municipio

Tyson

EL HERALDO DE VERACRUZ

La joven gobernante de Amajac II, regresa a Álamo

de Álamo Temapache, Veracruz, el 30 de mayo de 2023, miembros de la comunidad hallaron la escultura de la Joven Gobernante de Hidalgo Amajac II, denominada así por los atributos similares a la primera escultura encontrada en 2021.

Entre la tierra removida se apreciaron materiales arqueológicos, por lo que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y su representación en Veracruz, se planteó realizar un rescate del contexto para conocer la ubicación espacial y temporal más precisas, de acuerdo con la arqueóloga encargada, María Eugenia Maldonado Vite.

el hipopótamo que fue rescatado en Las Choapas ya es papá

Tuvo a su cría en Orizaba, está reportada como delicada de salud.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El hipopótamo Tyson que fue rescatado en Las Choapas se convirtió en padre, al nacer su cría en Orizaba.

La bebé hipopótamo fue procreada con Gloria otro ejemplar que se encontraba en la Reserva Animal del Paseo del río Orizaba.

De acuerdo con la información que dio a conocer el Ayuntamiento la cría se encuentra en estado delicado de salud.

Exigen director y cambio de intendente.

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

Más de 136 estudiantes de la escuela primaria Benito Juárez García en la comunidad de Palmasola, en el municipio de Coatzintla, no regresaron a sus clases por la toma de las instalaciones que realiza un grupo de madres de familia en exigencia de un director y cambio de intendente.

Elba Santillán, madre de familia, indicó que en los últimos diez años no han tenido un director formalmente designado y la dirección solamente se ha dejado a cargo de algunos docentes. Mientras que también solicitan el cambio de intendente pues quien realiza estos trabajos señalan que no cumple con la limpieza que el plantel requiere.

Ana Karely Acosta Reyes destacó que el plantel se encuentra lleno de

Tyson fue rescatado en 2018 cuando apareció en Las Choapas, sin conocerse con certeza de dónde provino, pues algunos señalaron que se escapó de un terreno propiedad de una persona acaudalada

de la zona, mientras que otros decían que había sido abandonado por un circo.

Tras su captura por parte de autoridades ambientales, Tyson fue trasladado a Orizaba.

En 2022 comenzó a tener interacción con Gloria , otro hipopótamo con la que no había podido convivir, hasta que finalmente han podido procrear a una cría.

Toman escuela en Coatzintla

maleza y consideran inseguro que sus hijos ingresen al plantel en esas condiciones, además de suciedad en diferentes áreas del plantel. Por su parte otra de las madres, Elia

Salazar comentó que la Inspección y Supervisión de Zona no han dado una solución a esta problemática que tienen años externando.

Lamentaron que tengan que llegar

a una protesta para que autoridades escuchen sus peticiones y advierten que no liberarán la escuela hasta que las autoridades educativas intervengan adecuadamente.

Rodrigo Calderón refrenda respaldo a las Mujeres Constructoras de Paz

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Tras remarcar y dejar en claro que en el Gobierno Municipal de Martínez de la Torre se trabaja con perspectiva de género; la mañana de este martes, en la comunidad La Palma; el alcalde Rodrigo Calderón refrendó su respaldo a la Red Mucpaz (Red de Mujeres Constructoras de Paz), de dicha localidad, y les reiteró que, con trabajo coordinado, se construirá una mejor ciudad y se trabajará en la reconstrucción del tejido comunitario, a partir de proyectos comunes, el diálogo y la participación social.

En su mensaje, dijo que esta red es una estrategia implementada por el Gobierno Federal y respaldada por el Ayuntamiento, con la que se busca fomentar la paz en comunidad y promover la participación de la mujer en la resolución de conflictos. En el caso de Martínez de la Torre, señaló que se trabaja con un plan de acción comunitaria, con estrategias de recuperación, mejoramiento y reapropiación de los espacios públicos, con perspectiva de género.

“Mi reconocimiento y aprecio a cada una de ustedes. Seguro estoy que, con trabajo coordinado, construiremos un mejor Martínez de la Torre. Sigamos juntos en la reconstrucción del tejido comunitario, a partir de proyectos comunes, el diálogo y la participación. Que sea

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

En un significativo evento, realizado la mañana de este martes, en el que estuvieron presentes ediles y autoridades comunitarias; el alcalde Rodrigo Calderón Salas inauguró la pavimentación y guarniciones de concreto hidráulico, de la calle 20 de Noviembre, entre la carretera estatal y Lázaro Cárdenas, de la localidad La Palma, una obra que refleja el compromiso de un gobierno que trabaja diariamente para generar desarrollo y bienestar en todos los sectores sociales de Martínez de la Torre.

En la inauguración de esta importante obra, el alcalde Rodrigo Calderón recordó que este Gobierno trabaja con transparencia y que cada inversión es supervisada rigurosamente, al igual que los trabajos que se realizan en las distintas colonias y comunidades, donde se siguen realizando más

por el bien de todos los que vivimos en este municipio, en Veracruz y México”, expresó el alcalde.

Por su parte, la titular de la Dirección Municipal de las Mujeres, Julia Mota Trujillo, agradeció al alcalde Rodrigo Calderón Salas, porque, afirmó, su apoyo ha sido fundamental para crear entornos seguros y acogedores, donde las mujeres pueden disfrutar de actividades recreativas, culturales y sociales sin temor a la violencia o la discriminación.

También, hizo un recono -

Inaugura

cimiento a las Direcciones de Parques y Jardines, Limpia Pública y Alumbrado Público, porque juntos, de manera coordinada, han podido transformar espacios que antes eran inseguros en lugares de encuentro y empoderamiento para las mujeres. “Su compromiso con la igualdad de género y la justicia social es un ejemplo a seguir. A todas las integrantes de la red Mucpaz agradezco su dedicación a mejorar la calidad de vida de ustedes las mujeres y niñas de esta localidad”, concluyó.

Saldo blanco en el regreso a clases

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

La incorporación de los alumnos a las aulas fue bajo completa tranquilidad, sin embargo, las actividades fueron vigiladas por efectivos de la Policía Municipal, como parte de las estrategias preventivas que instruye el alcalde Salvador Murrieta Moreno. Ante ello, con el inicio del ciclo escolar 2024-2025, la policía municipal ha intensificado la vigilancia en los planteles educativos del municipio para garantizar la seguridad de más de 14 mil estudiantes de nuevo ingreso y de otros grados.

Para garantizar la seguridad a todos los estudiantes, el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, fortalece las medidas de seguridad y proximidad ciudadana, con la presencia de policías municipales en las entradas y salidas de las escuelas. Los elementos de la corporación Policíaca Municipal, brinda apoyo de seguridad y vigilancia durante horarios de entrada y salida de clases, coadyuvando con el personal de tránsito, generando con ello la prevención de accidentes viales.

Mediante estas estrategias se garantiza la salvaguarda e integridad de estudiantes, padres de familia y docentes, por ello se redoblan las acciones de vigilancia y rondines de manera diaria en las instituciones educativas.

Cabe mencionar que el retorno a las aulas de niñas, niños y jóvenes a los planteles educativos de nivel preescolar, primaria y media superior se registró sin incidentes, sin embargo, se mantendrá una estrecha colaboración con las autoridades académicas y padres de familia para fortalecer las acciones preventivas es este regreso a clases.

El Gobierno Municipal trabaja como aliado de la educación en Tlapacoyan: Salvador Murrieta

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Rodrigo Calderón Salas importante

vialidad

pavimentos, guarniciones, banquetas y muchas otras obras que son prioritarias para la ciudadanía. De la misma manera, remarcó que, generar bienestar y desarrollo, pero, sobre todo, evitar que haya corrupción, es parte de la política aplicada por esta administración, la cual, insistió, en diversos actos ha dejado claro que hoy, las familias de este municipio cuentan con un gobierno firme, con valores, transparente, honesto, solidario y que Martínez de la Torre tiene que ser una ciudad con crecimiento para todas y todos.

En este evento, el alcalde Rodrigo Calderón estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por el regidor José Reza Gallardo, el director de Obras

en La Palma

Públicas y Servicios Municipales, Carlos Yossio Nakase Rodríguez; el director de gobernación, Modesto Velázquez Toral, entre otros funcionarios del Ayuntamiento, que están trabajando por el bien de todos los martinenses.

Trabajar en beneficio de la educación conforme a las políticas públicas que ejerce el alcalde Salvador Murrieta Moreno, van direccionadas al mejoramiento de sectores primordiales, siendo fundamental destinar los recursos económicos necesarios en pro de la niñez y la juventud estudiantil tlapacoyense. En entrevista el mandatario municipal, Salvador Murrieta Moreno, destacó que dentro de la presente administración se persiste apoyando a la educación, mejorando sus condiciones de infraestructura, para la modernización y optimización en materia educativa acorde a los nuevos tiempos que se enfrentan en el municipio.

Expresó que los beneficios que se aterrizan al sector educativo, es resultado de la estrecha relación que existe con el magisterio con quienes se trabaja de manera colaborativa para mejorar las condiciones de las instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y media superior, donde los estudiantes son testigos de las mejoras infraestructurales. Cabe señalar que el Gobierno Municipal en materia educativa continúa dando seguimiento al proceso de regularización de las instituciones educativas con el programa Escuela Garantizada, Escritura Garante, mismo donde se contempla generar mayores beneficios a las escuelas mediante la regularización para destinar proyectos de obra pública.

Primera
Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

México está viviendo un momento histórico con la continuidad de la Cuarta Transformación y por ello, las diputadas y diputados del movimiento, así como el Poder Ejecutivo, estarán a la altura de las circunstancias desde el Poder Ejecutivo y Legislativo, aseguró la Presidenta Electa de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse con el próximo Grupo Parlamentario de Morena para la LXVI Legislatura 2024-2027.

“Ellos entran ya el 1o. de septiembre a esta nueva Legislatura, es la LXVI Legislatura, y es un momento muy especial para el pueblo de México, para la historia de México y vamos a ser muy responsables, diputados, diputadas, el Ejecutivo, el Legislativo, en general. Es un momento histórico para México y vamos a estar todos y todas a la altura de las circunstancias, a la altura de nuestro pueblo, y pues estamos muy contentos por ello”, aseveró.

En un encuentro con medios de comunicación, celebró el nombramiento unánime de Ricardo Monreal Ávila como Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.

“Me da mucho gusto que hayan elegido, por unanimidad, a Ricardo Monreal como el coordinador parlamentario de la Cámara de Diputados. Tuvimos una reunión muy alegre y estamos muy confiados en este Grupo Parlamentario que va a hacer historia”, expresó.

“ES
Vamos a ser muy responsables el ejecutivo y el legislativo:

Claudia Sheinbaum

“Hay temas que le corresponden exclusivamente a los mexicanos y mexicanas decidir”, fue el respaldo de Claudia Sheinbaum a la postura de AMLO con EU y Canadá.

“Me da mucho gusto que hayan elegido, por unanimidad, a Ricardo Monreal como el coordinador parlamentario de la Cámara de Diputados”, celebró.

Además,laPresidentaelectadeMéxico, confió en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) cumpla con la ley y defina completamente la conformación de las Cámara de Diputados y del Senado de la República. “Entiendo que tiene que ser esta semana, previo al 1o. de septiembre, para definir completamente la constitu-

ÁNGELES ANELL

MEDELLÍN DE BRAVO

En el marco del inicio de la Colecta por los primeros 20 años del Centro de Rehabilitación Integral de Veracruz (Criver), la gobernadora electa, Rocío Nahle García, anunció que su administración estará estrechamente vinculada a este organismo que atiende las necesidades especiales de miles de niños, niñas, jóvenes y adultos veracruzanos en 136 municipios.

El Centro de Rehabilitación Integral de Veracruz (Criver) cumplirá 20 años el próximo 17 de noviembre y la colecta por este aniversario, de la cual Nahle García es madrina honoraria, será desde este 27 de agosto al próximo 31 de octubre.

“Este es un tema y una agenda muy sensible y muy necesario, con casi 20 años de estar en una asociación civil en Coatzacoalcos, mi tierra, La Fundación Casa hogar del niño porteño y esta vinculación entre la asociaciones y los centros en el gobierno es muy importante por la ayuda y el apoyo que se presta a quienes más lo necesitan, escuchar que este centro se hizo con el aporte de empresarios y comerciantes todavía tiene un significado mayor que es la organización comunitaria y el gobierno humanista, transformador que vamos a llevar a cabo al lado de Claudia Sheinbaum y aquí en Veracruz

la Constitución, como lo hizo el Instituto Nacional Electoral”, agregó.

En conferencia de prensa, Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena para la LXVI Legislatura, expuso que una vez que concluya su periodo como senador, rendirá protesta como diputado federal. “Yo dejo de cumplir mi responsabilidad constitucional como senador y como presidente de la JUCOPO el día último de agosto y comenzaré como diputado electo y probable presidente de la Junta de Coordinación Política por tener mayoría absoluta y ser coordinador del Grupo Parlamentario por elección unánime el día de hoy, asumiré esa responsabilidad a partir del 1o. de septiembre; y el día 29, es decir, pasado mañana, será la toma de protesta de los diputados que ya otorgan la responsabilidad constitucional para la apertura de sesiones y recibir el último informe del presidente de la República, el licenciado López Obrador”, informó.

Por otra parte, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su respaldo al posicionamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la postura de los embajadores de Estados Unidos y Canadá sobre la reforma al Poder Judicial, pues recordó que hay temas que sólo les corresponde a los mexicanos decidir.

ción de las Cámaras, y sabemos que el Tribunal va a seguir cumpliendo la ley y

Rocío Nahle visita el Centro de Rehabilitación

Compromete todo el respaldo de su administración, así como la vinculación con el sector salud. La nombraron MadrinadelaColectaAnualporel20 AniversariodelCriver.

con su servidora es precisamente para darle prioridad y atención a los que más lo necesitan”, enfatizó Rocío Nahle. La colecta inició este martes con una entrega simbólica de alcancías, la primera fue recibida por la mandataria electa “es un honor recibir esta primera alcancía con la promesa de entregarla llena”, subrayó.

Enrique Cházaro Mabarak, presidente del Criver A.C, reconoció la voluntad del Gobierno de Veracruz, así como de Nahle García, -a quien calificó de “solidaria y humanista”-, de acercarse a conocer lo que se realiza en este centro que, con apoyo gubernamental y responsabilidad social de las empresas y ciudadanos, se ha sostenido a lo largo de estas dos décadas. El compromiso, dijo, es elevar el bien-

estar y la calidad de vida de niños y adultos que día a día son atendidos por el excelente cuerpo de especialistas, voluntariado y personal que está a cargo.

El Criver ha otorgado atención a aproximadamente 50 mil niños y jóvenes con problemas de discapacidad tanto del estado de Veracruz como de las entidades vecinas de Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

El organismo está a punto de cumplir 20 años de operación y ha subsistido gracias a las aportaciones del Gobierno del Estado y de empresas locales socialmente responsables, así como empresarios y ciudadanos altruistas.

“En el mes de noviembre cumplimos 20 años y tenemos varios sueños Amelita y un servidor, arropados por voluntarios y desde luego por los donativos que el

“Es una decisión del Presidente de la República, él es hoy el presidente Constitucional, frente al agravio que cometió el Embajador, —tanto de Estados Unidos como de Canadá—; lo he comentado, hay muy buena relación con Estados Unidos, con Canadá, son nuestros socios comerciales, hay diálogo, pero hay temas que le corresponden exclusivamente a los mexicanos y mexicanas decidir, como es el caso de la conformación del Poder Judicial”, defendió.

gobierno del estado ha tenido a bien hacer”, subrayó. Actualmente atienden a cerca de 6 mil pacientes con trastornos ortopédicos y defectos de postura, trastorno generalizado de desarrollo, daño neurológico, retraso psicomotor, enfermedades genéticas, malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas, hipoacusia y problemas oftalmológicos, entre otras especialidades médicas y solicitudes de rehabilitación.

Solo en 2023, se realizaron más de 120 mil servicios de consultas, terapias y estudios a los casi 6 mil niños que asistieron para su atención.

El Criver cuenta con una plantilla laboral de 96 personas, así como 18 pasantes y médicos voluntarios.

El Consejo Directivo es presidido por el C.P. Enrique Cházaro Mabarak, su esposa, Sra. Amelita Acosta de Cházaro y el Lic. Abel Gutiérrez, director del organismo.

UN MOMENTO MUY ESPECIAL PARA EL PUEBLO DE MÉXICO”

EN COATZACOALCOS

Celebrarán el Día del

Abuelo en la estancia apapachos

del corazón

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Este miércoles 28 de agosto día del abuelo, en la estancia temporal Apapachos del corazón se celebrará a los adultos mayores.

Marisol Márquez Acopa directora de la asociación en Coatzacoalcos, invitó a quien desee convertirse en padrino de regalos que se acerque a la organización en la colonia Hernández Ochoa a un costado del parque La Noria.

“El día 28 vamos a celebrar el día del abuelo, aquí con nosotros en la estancia apapachos del corazón, quedan invitados, ya tenemos casi, bueno nos faltan los regalos de los abuelos que son los padrinos que estamos buscando y ahí seguimos “, indicó.

Precisó que desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde están operando para brindar un sitio donde los abuelos puedan pasar el día mientras su familiar está trabajando.

“Pues prácticamente y gracias a Dios contamos con el apoyo de la familia de los abuelos que son los que más lo quieren porque buscan un espacio donde estén cómodos, bien atendidos y estén llenos de amor, aquí no es un día de lastima es un día de amor”, comentó.

En este momento, Apapachos del corazón da apoyo temporal a 25 adultos mayores, realizan actividades recreativas de acuerdo a su edad, así como una atención con trabajadoras sociales y enfermeros que prestan el servicio de manera altruista.

Colectivos buscan a desaparecidos en la zona conurbada

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Integrantes de colectivos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río iniciaron la colocación de lonas con fotografías de sus seres queridos desaparecidos con la finalidad de visibilizar sus casos y tratar de obtener información acerca de su paradero.

Las acciones iniciaron en el Tranvía del Recuerdo, pero las lonas se colocarán en puentes peatonales de la avenida Rafael Cuervo en la ciudad de Veracruz y en otros de Boca del Río.

En este tipo de actividades, los familiares de personas desaparecidas cuentan con el apoyo y el acompañamiento de personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, de la Comisión

Estatal de Derechos Humanos y de elementos de la Policía Estatal.

Al respecto, Karina Montor Hernández, mamá de Ricardo López Montor, desaparecido el 6 de febrero del 2020, estimó que se colocarán unas 30 lonas con los rostros de sus familiares desaparecidos a lo largo y ancho de la conurbación.

Y cada lona cuenta con 14 fotografías de personas desaparecidas en el estado de Veracruz.

“Por el momento solo estos dos municipios, que se visualice lo que estamos viviendo en el estado de Veracruz, las desapariciones, que es lo que queremos que se dé a notar y si alguien identifica a alguno de nuestros desaparecidos nos pueda dar alguna información”, agregó.

Karina Montor Hernández men-

cionó que las personas que se buscan con estas acciones representan casos de larga data y otros son recientes.

En cuanto a resultados, Montor Hernández criticó que no haya avances en la investigación de la mayoría de los casos de desaparición registrados en el estado de Veracruz. Por otra parte, la activista anunció que los colectivos marcharán en esta ciudad de Veracruz el 30 de agosto en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición. Cabe mencionar que la marcha iniciará a las 10 de la mañana en el Tranvía del Recuerdo y el contingente recorrerá la avenida Independencia, la calle Mario Molina, Insurgentes Veracruzanos y terminará en el Faro Venustiano Carranza.

Invitan al Tapatón 2024 en beneficio de Iyari Renata

Es para su tratamiento contra la Fibrosis Quística.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Integrantes del Grupo Scout 11 Baluarte Provincia Veracruz reiteraron la invitación al Tapatón 2024, el cual tendrá lugar este sábado 31 de agosto en beneficio de una niña veracruzana de seis años de edad que padece Fibrosis Quística.

En entrevista, la scout Penélope Reyes Escalante detalló que el Tapatón 2024 se realizará en el parque Zaragoza de las 11 de la mañana a las seis de la tarde del sábado.

Reyes Escalante explicó que el Tapatón Scout es un proyecto que tiene como objetivo apoyar a niños y jóvenes en situación vulnerable, como es el caso de Iyari Renata. “La finalidad del Tapatón es apoyar a niños con enfermedades y en este caso también se va a apoyar al medio ambiente, se hicieron pláticas durante el año sobre los microplásticos, este es el otro

objetivo que tiene el Tapatón, que es la parte ambiental, y la parte social que es Iyari”, agregó.

La scout dijo que se tiene como meta acopiar una de las cuatro toneladas de tapas de plásticos, las cuales se entregarán a la asociación Reciclemos y Ayudemos

para que lo recaudado se venda y lo que se obtenga monetariamente se entregue a los familiares de Iyari Renata para su tratamiento de Fibrosis Quística.

Además, Penélope Reyes Escalante mencionó que habrá venta de alimentos, talleres, música y bailables para el disfrute de quienes asistan a donar tapas de plástico al parque Zaragoza. Reyes Escalante recordó que el Grupo Scout 11 Baluarte Provincia Veracruz lleva organizados ocho tapatones desde el año 2016, lo cual ha permitido apoyar a niños y jóvenes en situación vulnerable y contribuir a la conciencia social para evitar que los plásticos lleguen a contaminar el mar.

Cabe mencionar que el acopio de las tapas de plástico en apoyo a la niña veracruzana que padece Fibrosis Quística también se puede realizar en el Hotel Delfines de la ciudad de Veracruz.

MÉXICO Y EL MUNDO

Regreso a clases agarra a papás

sin efectivo; cae circulación

UNIVERSAL

Este regreso a clases parecería que otra vez tomó los padres de familia sin dinero en efectivo para la compra de útiles y uniformes escolares de sus hijos. Datos del Banco de México (Banxico) revelan que circulación de billetes y monedas bajó en la semaque terminó el pasado 23 de agosto, es decir, casi final de la quincena y del inicio del nuevo ciclo escolar 2024-2025 y acumulando dos semanas consecutivas de menor cantidad del circulante. La demanda de dinero en efectivo como medio pago se redujo en 10 mil 809 millones de pesos, aunque fue menos en comparación a igual periodo año pasado cuando se reportó una disminución 23 mil 92 millones de pesos.

Así, la llamada base monetaria pasó de un saldo total de dos billones 672 mil 866 millones de pesos la semana previa al retorno a clases del 2023 a tres billones 22 mil 903 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 12.7% un incremento de 341 mil 310 millones de pesos, destacó el Banco Central.

Para algunos especialistas en finanzas personason los padres de familia con más experiencia, los más precavidos porque hacen un guardadito antes salir de vacaciones de verano para poder enfrenlos gastos del regreso a clases, y ya no tienen necesidad de retirar dinero en efectivo porque ya apartaron.

Otros, pagan por adelantado colegiaturas y la inscripción en escuelas privadas junto con el paquete de libros, cuadernos y uniformes escolares que muchas veces tienen el atractivo de descuentos o a meses para que no se resienta de un sólo golpe dicho gasto. Mientras que a la mayoría de los primerizos o recurrentes los toma desprevenidos y gastados con vacaciones o cursos de verano. la mera hora están haciendo las compras con dinero prestado o endeudándose con el “tarjetazo” incluso usando la tarjeta Bienestar de los abuelos, buscando ofertas que llegan pero una o dos semanas después del inicio de clases.

Terror en Guanajuato: violencia deja 12 muertos en menos de 24 horas

EL UNIVERSAL

CELAYA

Tres hombres y una mujer fueron ejecutados en una vivienda del Barrio de San Antonio; el crimen se conoció la mañana de este martes por el despliegue de la Guardia Nacional en la zona.

Es la tercera atrocidad en menos de 24 horas en la región con doce personas muertas; cuatro en el ataque a dos joyerías de la zona Centro, cuatro en el Barrio de San Antonio, en la ciudad de Celaya; cuatro afuera de una tienda de vinos y abarrotes en el vecino municipio de Salvatierra.

La madrugada de este martes ingresaron llamadas al Sistema 911 de ciudadanos que dijeron haber escuchado disparos de arma de fuego en la casa ubicada en la calle Mariano Jiménez, casi esquina con la calle Insurgentes.

Poco antes del mediodía de hoy, agentes federales acudieron al inmueble, en donde encontraron a cuatro personas muertas.

El jueves 22 de agosto de 2024, la Guardia Nacional tomó el control de la Seguridad Pública de Celaya, en coordinación con el Ejército y procedieron al desarme de los policías locales.

Desde que las fuerzas fede-

rales tomaron la operatividad, 21 personas han sido asesinadas en Celaya, entre ellas Jacob Alejandro Rodríguez Amate, abogado del alcalde electo de Cortázar, Mauricio Estefanía, baleado e incendiado en su despacho; tres hombres en la colonia Tres Guerras y un joven y su padre en la colonia Santa María.

El secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Jesús Rivera Peralta, señaló que la Sedena realiza una revisión administrativa a las armas de la corporación desde el jueves pasado.

Ello ha impactado la operatividad de la Policía Municipal. “Los oficiales (locales) no pueden salir a operar desarmados”.

El mando de seguridad dijo que

están en espera de que concluya la revista del armamento por parte del Ejército, pues en otras ocasiones era más dinámica, se llevaban dos o tres días. “No habían durado tanto tiempo”, dice.

“El despliegue operativo es cien por ciento de Guardia Nacional, nosotros no tenemos ahorita como Policía Municipal despliegue operativo, en lo que concluye la revisión de armamento”, aseveró.

Dijo que ahora todos los reportes que llegan al 911 se pasan a la Guardia Nacional para que los atienda. Comentó que nunca antes se había registrado un ataque en la Zona Centro de Celaya, como el que se suscitó la tarde del lunes.

Becas del Bienestar reducen abandono escolar en educación básica

y 1.18% para las primarias de modalidad indígena.

El Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez (PBBBJ) tiene efectos positivos sobre su objetivo de fomentar la permanencia escolar de los estudios de niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas públien primaria y secundaria, al registrarse una reducción en el abandono escolar entre el 2019 y el 2022, asegura Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En su reporte “Evaluación de Impacto Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez”, señala que en los municipios con baja marginación, las escuelas de educación básica experimentaron una reducción abandono, de 1.05%. En primaria, la disminución de abandono fue de 0.48%, mientras que en secundaria fue de 2.33%. En los municipios con alta marginación, la tasa de abandono disminuyó 0.78% para las escuelas de educación básica en general

“El programa presenta mejores resultados en secundarias—donde, en comparación con las primarias, los niveles de abandono, reprobación y rezago son más altos— ya que el programa disminuyó la tasa de abandono en 1.36% y la tasa reprobación en 1.59%”, destaca el informe del Coneval, uno de los organismos autónomos que están a punto de ser eliminados por la iniciativa presidencial.

En la presentación del reporte, Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, detalló que en zonas de media y baja marginación la cobertura de becas alcanza el 70%.

“Si ves el bosque educativo, pues al menos hay grandes, cuatro grandes troncos. Las becas, La Escuela es Nuestra, la reivindicación del magisterio y los planes y programas educativos. Es decir, el modelo de la Nueva Escuela Mexicana. Esos cuatro grandes ejes son realmente en conjunto los que pueden ayudar a disminuir con mayor vigorosidad el

abandono, el rezago y todos los demás medidores educativos. A nosotros por mandato solo nos queda el abandono escolar”, resaltó.

En 2019, el gobierno federal implementó el PBBBJ en los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria para fomentar la permanencia escolar y conclusión de los estudios de niñas, niños y adolescentes inscritos en algún nivel de educación básica en planteles públicos y de modalidad escolarizada.

El apoyo consiste en una transferencia de 8751 pesos mensuales y se otorga a todas las familias en estas ubicaciones, sin importar su nivel de ingresos.

Según el reporte del Coneval, el PBBBJ constituye una estrategia necesaria, pero no suficiente, para mantener a las y los estudiantes en la educación básica, ya que es necesario implementar otro tipo de intervenciones destinadas a mejorar los indicadores educativos y el aprendizaje, como tutorías o acompañamiento personalizado en las escuelas para quienes están teniendo más dificultades de aprendizaje.

“La evidencia internacional como nacional sugiere que los mejores resultados de las transferencias monetarias se logran cuando acompañan puntualmente el avance y progreso de las y los estudiantes y se complementan con intervenciones transversales relacionadas con la salud y nutrición. Adicionalmente, los apoyos integrados que proveen tutoría, enseñanza al nivel adecuado para estudiantes y recursos dirigidos a estudiantes con talento y de bajos ingresos, han demostrado ser efectivos para promover la equidad y el avance académico”, señala.

AGENCIAS

CDMX

Morena presentó un recurso por “conflicto de interés” contra la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, después de que esta admitiera a trámite una denuncia del Partido Acción Nacional (PAN) que busca revertir la mayoría en la Cámara de Diputados.

Mario Delgado informó que la coalición presentó un recurso de recusación contra la Ministra Presidenta y el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

“Estamos pidiendo la recusación porque tiene claramente un conflicto de interés”.

El legislador afirmó que el Ministro González Alcántara fue el anfitrión de una reunión entre el presidente del PAN, Marko Cortés, y la Ministra Piña, argumentando que “no pueden ellos atender” este caso debido a esta situación.

Además, Delgado anunció que presentarán un recurso de reclamación para que la denuncia del PAN no sea admitida, argumentando que “la Corte no puede resolver sobre el tema. Sería trastocar las facultades del TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación)”.

El morenista calificó la acción del PAN como “facciosa” y afirmó que esto demuestra la urgencia de una reforma judicial, como la que están planteando los legisladores de su partido.

“Este tipo de actuaciones, tratar de entrometerse en una decisión que ha tomado el pueblo de manera contundente, es que urge una reforma judicial como la que se está planteando”, declaró Delgado.

Por su parte, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, expresó su confianza en que el Tribunal Electoral “va a seguir cumpliendo con la Constitución en la resolución de las impugnaciones contra la mayoría calificada”.

Sheinbaum destacó el ambiente de “mucha ilusión, emoción, mucha unidad” en la fracción parlamentaria de Morena y sus aliados.

La Presidenta electa manifestó su satisfacción por la elección unánime de Monreal como coordinador de Morena en San Lázaro y afirmó que el grupo parlamentario “va a hacer historia”.

Según Sheinbaum, estos diputados y

MÉXICO Y EL MUNDO

Va Morena contra Norma Piña

La acusa de injerencista al admitir recurso de PAN para frenar mayoría de Morena.

diputadas “son los que van a acompañar el segundo piso de la transformación de la República”.

En cuanto a las prioridades legislativas, Sheinbaum mencionó que la reforma electoral “quedaría para un replanteamiento después” y añadió que “ya tendrá que definir el legislativo el tiempo para que cada una de las reformas entre al pleno”.

CORTE NO PUEDE REEMPLAZAR A

TEPJF SOBRE MAYORÍA: MINISTRO

El Ministro González Alcántara recordó que el TEPJF es la máxima autoridad para resolver sobre la asignación de diputaciones y senadurías.

El Ministro González Alcántara recordó que el TEPJF es la máxima autoridad para resolver sobre la asignación de diputaciones y senadurías. Crédito: Especial Juan Luis González Alcántara, Ministro de la Suprema Corte de Justicia, afirmó hoy que se tomará “el tiempo debido” para estudiar el expediente iniciado por el PAN para aclarar el criterio sobre asignación de diputados plurinominales, que le fue turnado el viernes pasado.

De manera categórica, además, el Ministro enfatizó que cualquier criterio de la Corte no será retroactivo, no podría afectar el proceso electoral en curso y no puede reemplazar las decisiones que tome la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre asignación de diputados y senadores.

González Alcántara tuvo una breve intervención pública luego que sus colegas votaron por suspender la sesión de hoy del Pleno, en solidaridad con empleados del máximo tribunal que se manifestaron contra la reforma judicial.

“Se han generado expectativas y confusiones en torno al alcance del medio de control invocado que pueden resultar

Cancela juez condena a Carlos Ahumada; regresará a Argentina

Carlos Ahumada finiquitó el último asunto que tenía pendiente con la justicia, luego de que esta tarde un juez de la Ciudad de México canceló la pena de casi dos años de prisión que le faltaba por compurgar y el pago de 26 millones de pesos por reparación del daño, al concluir que el delito de fraude estaba prescrito. Tras una audiencia de tres horas, Rubén Manuel Godínez Cerón, juez penal especializado en Ejecución de

Sanciones Penales del Reclusorio Norte, puso fin a las acusaciones fincadas que hace 20 año inició la Fiscalía capitalina contra el empresario.

Ahora Ahumada regresará a Argentina.

Ahumada fue condenado a 5 años de prisión por fraudes a las entonces Delegaciones Gustavo A. Madero y Tláhuac, aunque esa sentencia fue dictada después de que salió libre del Reclusorio Norte, donde estuvo preso 3 años, un mes y 11 días. El empresario llegó a mediados de

mas nocivas que enriquecedoras, en un contexto como el actual, a horas o días de que la Sala Superior del TEPJF resuelva en forma definitiva e inatacable las ultimas impugnaciones sobre las elecciones federales de diputados y senadores”, dijo.

“Me tomaré el tiempo debido para proponer un proyecto al Pleno, pero éste no podrá tener por efecto reemplazar las decisiones de la Sala Superior del TEPJF en lo que a su competencia corresponda”.

La aclaración de que se tomará el tiempo necesario para estudiar la contradicción de criterios planteada por el PAN, indica que la Corte no resolverá el tema antes del próximo jueves, fecha límite para que el TEPJF defina si Morena y sus aliados podrán conservar los 364 diputados que les asignó el Instituto Nacional Electoral (INE).

La jurisprudencia que la Corte llegue a emitir, derivada de la contradicción que denunció el PAN, no podría aplicar a sen-

tencias ya dictadas por el TEPJF.

“Sin adelantar mi criterio, y repito, sin adelantar mi criterio sobre un tema que me encuentro todavía estudiando, habría que recordar que las contradicciones de criterios no son retroactivas por mandato Constitucional, y que en específico, el proceso electoral se rige por el principio de certeza jurídica contenido, entre otros, en el artículo 105 Constitucional, que regula puntualmente nuestro modo de actuar”, dijo el Ministro.

González Alcántara recordó que el TEPJF es la máxima autoridad para resolver sobre la asignación de diputaciones y senadurías, mientras que la atribución de la Corte se limita a la revisión en abstracto de la constitucionalidad de las leyes electorales.

“Sobre todo, la Sala Superior es el órgano especializado competente para conocer en última instancia sobre la debida asignación de diputaciones y senadurías por el principio de representación proporcional hecha por el Consejo General del INE, asumiendo así su responsabilidad histórica”, sostuvo.

“Por lo tanto, no puede caber ni la menor duda de que yo seré el primero en observar y respetar esta previsión competencial especifica. Cada órgano del Estado Mexicano debe y tiene que asumir en este sentido la responsabilidad que la Constitución le confiere”, concluyó el Ministro, en lo que él mismo describió como una intervención atípica.

En su denuncia, el PAN afirma que debe prevalecer jurisprudencia que la Corte fijó en 1998, según la cual el tope a la sobrerrepresentación aplica tanto a partidos como a coaliciones.

El TEPJF, sin embargo, ha sostenido desde 2018 que el tope sólo es para partidos, criterio que aplicó el INE el viernes pasado cuando asignó a Morena y sus aliados 364 de las 500 diputaciones federales.

El artículo 99 de la Constitución faculta a la Corte para fijar el criterio definitivo, pero sólo para casos posteriores a su sentencia.

Nominado a la Corte por el Presidente Andrés Manuel López Obrador a finales de 2018, González Alcántara ha votado consistentemente en contra de reformas legales del actual Gobierno en los últimos años y ha sido uno de los críticos más duros de la reforma judicial que está a punto de ser aprobada.

julio a México extraditado de Argentina, para que cumpliera la última parte de esta condena, pero como contaba con

una suspensión de amparo, el juez Rubén Godínez Cerón le negó a la Fiscalía capitalina su encarcelamiento.

MÉXICO Y EL MUNDO

Muere soldado mexicano en Ucrania

AGENCIAS

CDMX

Esta semana se vio uno de los mayores ataques rusos contra Ucrania desde el comienzo de la invasión en febrero de 2022. Se estima que más de 200 drones y misiles fueron lanzados a la nación asedada, causando cortes de energía, matando a 7 civiles inocentes e heriendo al menos a 50. Poco después de estos ataques, me di cuenta de que el primer soldado de México que luchaba en Ucrania había caído tristemente.

“Me enteré de su muerte a través de otro soldado al que había entrevistado previamente para Ukraine Today, para un artículo que escribí sobre los combatientes extranjeros de México que sirven aquí”.

El soldado caído, Carlos Mendoza, había llegado a Ucrania hace solo un mes. Tenía solo 20 años, un joven soldado que viajó aquí como voluntario, como muchos otros, con la legión extranjera de Ucrania, y que ahora ha dado su vida por la lucha de Ucrania por la libertad.

La fotografía enmarcada de Carlos ahora se encuentra en la Plaza Maidan entre un mar de banderas y fotos de otros soldados caídos.

Me pidieron que ayudara a colocar su foto en la plaza Maidan (plaza de la independencia), en Kiev, donde se ha convertido en una tradición trágica pero signi-

ficativa para la gente colocar banderas y retratos de defensores caídos, ya sean

familiares, amigos o extraños. Sentí que era lo correcto... no solo porque yo mismo soy un mexicano-estadounidense que informa sobre la guerra desde Kiev, sino, lo que es más importante, porque Carlos es el hijo de alguien cuya familia vive en el extranjero en México, y acababa de enterarse del último sacrificio de su hijo a través de la embajada.

“Hoy tuve su fotografía y una foto de la bandera de México impresa, laminada, un buen propietario de una floristería ucraniana ayudando a enmarcar su foto para que su imagen pueda estar orgullosamente afuera, resistiendo todo clima. Le compré algunas flores, y poco después otra señora ucraniana que caminaba cerca del memorial de la bandera de los soldados me preguntó dónde me gustaría colocar la fotografía. Un amigo se unió a mí en la plaza justo a tiempo para ayudar a elegir el espacio donde se colocaría su retrato. Elegí el lugar junto a los soldados colombianos caídos para que pueda ser recordado junto con otros combatientes voluntarios latinoamericanos que lo han dado todo por la libertad de Ucrania”.

Sus padres recibirán fotografías del retrato de su hijo y la bandera de México junto a los valientes soldados caídos que representan a América Latina en Ucrania. Que su último sacrificio sea recordado.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El anteproyecto que votará este viernes el Tribunal Electoral confirma la sentencia del Consejo General del INE para otorgar supermayoría en la Cámara de Diputados a Morena, PT y PVEM.

De acuerdo con la repartición de diputaciones plurinominales aprobada en el Instituto Nacional Electoral, Morena y aliados ocuparán 363 curules.

De los cuales 236 son para Morena, 77 para el Partido Verde y 51 para el Partido del Trabajo.

El anteproyecto será presentado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña.

EL UNIVERSAL

TUXTLA GUTIÉRREZ

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), concluyó las elecciones extraordinarias de Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal. Este martes entregaron las constancias de mayoría a los ganadores en las urnas.

Manuel Jiménez Dorantes, secretario ejecutivo del órgano electoral, informó que el sistema reporta que en los dos municipios “han concluido” los cómputos correspondientes.

En la sesión realizada este martes en las oficinas centrales de la autoridad electoral en Tuxtla Gutiérrez, el fun-

cionario precisó que en los comicios de Capitán Luis Ángel Vidal hubo un 63.11

por ciento de participación ciudadana; en Chicomuselo fue de 62.93 por ciento.

En Chicomuselo ganó el candidato del Partido de Trabajo, Lizandro Borrallas, que obtuvo el 94.65 ciento de los votos. En Capitán Luis Ángel Vidal consiguió la victoria la candidata del Partido Verde Ecologista de México, (PVEM), Emiselda González Martínez con el 40.84 por ciento de votaciones.

Los dos alcaldes electos asumirán el cargo junto con los otros ayuntamientos electos en las elecciones ordinarias del 2 de junio.

Está pendiente la definición electoral para Pantelhó, donde las autoridades electorales suspendieron las votaciones extraordinarias debido a la violencia prevaleciente.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Choque por alcance provoca caos vial en bulevar Xalapa-Coatepec

La mañana de este martes 27 de agosto se registró un choque por alcance sobre el bulevar Xalapa-Coatepec, con dirección a la capital del estado, lo que generó un caos vial durante el segundo día del regreso a clases.

Los hechos ocurrieron alrededor de las nueve de la mañana, a la altura de la curva del río Sordo, cerca de la localidad de Los Arenales.

Una camioneta Mazda, color azul marino, chocó contra un KIA, color gris, en el carril que colinda con el camellón, lo que generó una larga fila de vehículos.

En el sitio se registró un congestionamiento vial debido a que, metros adelante un

autobús se averió y obstruyó el otro carril. Al lugar arribaron elementos de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (Dgtsv) para atender el siniestro y abanderar la zona.

Cabe recordar que automovilistas que transitan diariamente por la carretera XalapaCoatepec reportaron que el asfaltado de esta vialidad ya presenta varios baches que ponen en riesgo sus unidades y la seguridad de las personas. Los baches se observan principalmente en la zona de Los Arenales y en la entrada a la ciudad de Xalapa. Por ello, los conductores se han pronunciado para exigir el mantenimiento correspondiente en dicha vía de comunicación.

Taxista pierde el control y termina en un potrero

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Dentro de un potrero quedó un auto de renta, al perder el control su conductor y su familia se llevaron un gran susto. Hernán Landa Huerta, de oficio ruletero y conductor del taxi y con número económico 549, del sitio libre y con placas de circulación A-898-XDF del

estado, resultó con daños en la llanta delantera del costado derecho.

Asegura el mismo conductor que en una distracción, cuando se dio cuenta ya se encontraba dentro de una propiedad ubicada entre el bulevar Rafael Martínez de la Torre y la avenida Adolfo López Mateo, de la colonia Benito Juárez. Al sitio acudieron elemen-

tos de la Policía Preventiva Municipal del grupo motorizado y posteriormente oficiales de vialidad, autoridad que se hizo cargo de la unidad siniestrada y su conductor. Fue necesaria la presencia de una grúa para sacar dicha unidad del lugar y posteriormente el conductor de la unidad de alquiler tendrá que pagar los daños registrados.

Recuperan cuerpo de automovilista que cayó al barranco

En libramiento de Xalapa.

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA

Después de 10 horas de labores de rescate fue recuperado el cuerpo del automovilista que cayó desde el puente Cimarrón en el libramiento de Xalapa-Perote, en el tramo entre Miradores y Banderilla.

De acuerdo con los reportes, el cadáver fue rescatado a las 3:00 de la madrugada de este martes 27 de agosto. Se trata de Alfredo Romero, originario de la Ciudad de México, según la documentación que se encontró en la zona.

Se confirmó que esta persona conducía un vehículo Mercedes Benz, una marca de alta gama con motor potente, sobre dicha vía de comu -

nicación, con dirección al puerto de Veracruz.

Sin embargo, a la altura del kilómetro 22 se salió de la carretera y cayó a un barranco, a una altura que supera los 100 metros.

Este hecho se reportó durante la tarde del lunes 26 de agosto. En un inicio se hablaba de que varias personas viajaban en la unidad. Fue hasta la madrugada de este martes

que se localizó a una persona fallecida. En las maniobras para recuperar el cuerpo participaron decenas de elementos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes utilizaron equipo hidráulico para liberar el cadáver entre los fierros retorcidos. A los trabajos también se sumaron elementos de Protección Civil de Emiliano Zapata y Guardia Nacional.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Muere

trabajador

de RTV al caer de escalera

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS

XALAPA

Un empleado murió al interior del edificio que alberga la televisora del gobierno del estado Radio Televisión de Veracruz (RTV) cuando realizaba su trabajo sobre una escalera, que, al moverse, cayó al piso y perdió la vida.

La víctima responde al nombre de Abraham M. C., que hacía labores de iluminación de estudio en Radio Televisión de Veracruz, y al medio día de este martes realizaba el cambio de una lámpara instalada en una altura considerable, por lo que utilizó una escalera.

Cuando Abraham M. C., estaba en la parte más alta de la escalera, esta herramienta de trabajo se movió, y el empleado cayó al piso.

Sus compañeros y compañeras de trabajo, llamaron al número de emergencias 911 para pedir ayuda y enseguida llegaron paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas.

Los paramédicos nada pudieron hacer por el trabajador de 57 años de edad, ya no contaba con signos vitales. Según informes preliminares, el masculino de nombre Abraham Márquez Carmona quien se encontraba cambiando una de las lámparas cuando la escalera que usaba cayó de una altura considerable y quedó lesionado en el piso.

Trascendió que en estos casi seis años de gobierno a

cargo de Cuitláhuac García Jiménez, ni el edificio de RTV, ni los automóviles y camionetas han recibido manteni-

miento ni inversión alguna para mejorar las condiciones laborales de los empleados y empleadas.

Lesionan de un machetazo a integrante del Escuadrón de la Muerte

En la colonia Ampliación

SantaRosade Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una persona del sexo masculino resultó lesionada de un machetazo en su pierna izquierda luego de haber sido agredido por un “amigo” de parranda en la colonia Ampliación Santa Rosa de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó poco antes de las 7:30 de la mañana de este martes en la calle Juan Osorio López esquina Cinco de Mayo del sector antes mencionado.

De acuerdo con la información recabada con testigos, el lesionado se encontraba consumiendo bebidas embriagantes junto a otros varones, cuando uno de estos sacó el arma punzocortante y lo atacó directamente

en la rodilla izquierda.

La persona atacada fue identificada como José Antonio González de 48 años y la herida dejó expuesto el hueso de la rodilla.

Al lugar llegó una patrulla de la Policía Estatal, posteriormente una ambulancia de Protección C ivil quienes atendieron al lesionado y lo trasladaron a un hospital de Coatzacoalcos.

Vecinos del sector señalaron que el responsable de atacar a José Antonio era una persona identificada como Martín, sin embargo, al darle a conocer dicha información a la policía, los elementos les pidieron presentar la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que enardeció a los colonos.

Hasta el momento se desconoce el motivo del ataque con machete, pero vecinos aseguran que siempre están tomando en la zona y tienen riñas entre los integrantes del denominado Escuadrón de la Muerte.

EN LA AUTOPISTA ACAYUCAN – MINATITLÁN

Un fallecido y cuatro lesionados, saldo de accidente

Una persona fallecida y cuatro más lesionados de gravedad es el saldo de un fatal accidente registrado en la autopista Acayucan –Minatitlán.

El hecho se registró la tarde de este martes y estuvieron involucrados al menos cuatro vehículos, tres de estos particulares y un tráiler.

De acuerdo con la coordinación regional de protección civil de la zona sur los lesionados fueron trasladados al Hospital General de Zona 32 del IMSS y el resto al H ospital C ivil de Minatitlán. El presunto responsable fue el conductor del tráiler al impactar a las tres unidades y huir del lugar.

Hasta el momento no se conoce con certeza la causa del accidente.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Detienen a presunto homicida en Quintana Roo

Lo requiere un juez en Veracruz.

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la Policía Ministerial en colaboración con la Fiscalía del Estado de Quintana Roo, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Andrés “N”, como presunto responsable del delito de homicidio calificado, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales H.D.D.

Hechos suscitados el 11 de noviembre de 2011, en la avenida Miguel Ángel de Quevedo de esta ciudad, cuando presuntamente participó en los hechos en los que se privara de la vida a la víctima, como resultado de un intento de cobro de piso.

En respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, será presentado en próxima audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral, para que defina su situación jurídica, dentro de la causa penal 360/2011/IV.

Coordinador de giras de Cuitláhuac sufre accidente carretero

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA

Diego Portugal, coordinador de giras del gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, sufrió una aparatosa volcadura en la carretera Gutiérrez Zamora-Papantla.

Este martes se dio a conocer que el colaborador del mandatario iba acom-

pañado de su asistente Alexa Árcega cuando se registró este accidente que terminó en volcadura, cerca de la caseta de Totomoxtle.

A pesar de la magnitud del percance se reportó que los daños fueron materiales y sólo una persona presenta lesiones; sin embargo, ambos pasajeros fueron valorados en el sitio.

Tras el accidente acudieron gru -

pos de emergencia, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y personal de la Guardia Nacional.

Afortunadamente no hubo necesidad de trasladarlos a alguna clínica y hospital para su atención médica. Cabe destacar que la camioneta de color blanco quedó fuera de la carpeta asfáltica con algunos daños materiales.

Hugo de Gasperín es el empresario asesinado a balazos en Córdoba

Cómo Hugo de Gasperín Salazar de 38 años, ocupación valuador y asesor financiero, propietario de la empresa ROGA Consultores, con domicilio en Córdoba, fue formalmente identificado el hombre asesinado cuando circulaba en una motoneta en calles de la colonia Federal, en compañía de una mujer.

Hasta el momento se desconoce la edad, identidad y ubicación de la mujer qué aparentemente fue privada ilegalmente de su libertad por sujetos desconocidos armados, la cual acompañada al valuador y asesor en su motoneta de color negro.

Su familia solicitó la devolución del cuerpo para su velación y cristiana sepultura, una vez que realizó la identificación oficial y entregó la documentación necesaria ante las autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba y del Servicio Médico

Forense del Ejido San Miguelito. Cabe mencionar que las autoridades ministeriales mantienen abierta una carpeta de investigación, con el objeto de esclarecer está privación ilegal de la libertad y asesinato de un ciudadano cordobés, y de existir responsables llevarlos

ante la justicia. Cabe recordar que ayer lunes hombres armados interceptaron a la pareja cuando viajaban a bordo de su unidad marca Italika 150CC de color negro, sobre la Avenida 13 entre Calles 14 y 16 de la colonia Federal , y sin mediar

palabras dispararon cinco balazos al hombre y posteriormente se llevaron en contra de su voluntad a la mujer a bordo de una unidad aún desconocida, aprovechando la nula vigilancia policial de la Policía Municipal y Estatal.

EL HERALDO DE XALAPA

POLICIACA

FGR obtiene vinculación a proceso en contra Emeterio “P”

Fue detenida con armamento en Ozuluama.

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Federal en el Estado de Veracruz, obtuvo vinculación a proceso en contra de Emeterio “P”, por su probable responsabilidad en los delitos de acopio de armas de fuego, posesión ilícita de

cartuchos y posesión de cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. De acuerdo con el Informe Policial Homologado (IPH), elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con base en una denuncia anónima y al realizar trabajos de investigación en la localidad de Palihuiche, Ozuluama, detuvieron a Emeterio “P”,

quien viajaba a bordo de un vehículo y al notar la presencia de los elementos policiacos, trató de darse a la fuga. En el lugar de los hechos, los agentes federales realizaron una inspección al automóvil y aseguraron 10 piezas de arma larga que comprende el mecanismo de acción y de disparo; dos piezas de culata de arma larga y además cinco armas largas. También

localizaron 399 cartuchos de alto calibre y 13 cargadores. Posteriormente en la audiencia inicial, el juez de Control calificó de legal la detención y lo vinculó a proceso por los delitos referidos, le impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa y plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en la zona Centro

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 1262U-24ZC reporta la desaparición de Lorena Velez Texcahua, de 42 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 18 de julio de 2024 en Río Blanco, Veracruz.

La ficha 23/SB 1841M-23ZC reporta la desaparición de Erika García Florentino, de 19 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 31 de octubre de 2023 en Ixhuatlancillo, Veracruz.

La ficha 24/SB 1273U-24ZC reporta la desaparición de Diego Ignacio Carrera Cecilio, de 27 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 21 de agosto de 2024 en Orizaba, Veracruz.

La ficha 24/SB 1275U-24ZC reporta la desaparición de Wilfrido Chimalhua Tecuateque, de 42 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 5 de agosto de 2024 en Atexoxocuapa, Zongolica, Veracruz.

La ficha 24/CI 0515U-24ZC reporta la desaparición de Paula Lidia Zambrano Hernández, de 51 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 23 de julio de 2024 en Córdoba, Veracruz.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.