El Heraldo de Veracruz 26 de Junio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ CRECEN AMENAZAS CONTRA ARRECIFES

En Suroeste del Golfo de México.

ES TIEMPO DE LAS MUJERES Y DE TRANSFORMACIÓN: SHEINBAUM Nunca un México sin nosotras, afirma. PASE A LA 8

EN BOCA DEL RÍO

Sede del Tianguis

Nacional de Pueblos Mágicos 2024: Sectur federal PASE A LA 3

EN IXTACZOQUITLÁN

Colectivo retoma búsqueda de fosas clandestinas en Campo Grande PASE A LA 15

QUE NO SE TE PASE: No habrá clases en 8 municipios de Veracruz PASE A LA 3

BLOQUEAN EL TRAMO SANTA FEPASO DEL TORO

Exigen reductores de velocidad. PASE A LA 4

Mayo registra 255 mujeres asesinadas, cifra más alta en 2024 PASE A M&M

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

La Red del Corredor Arrecifal identificó las amenazas principales para los arrecifes del Suroeste del Golfo de México, las cuales se han incrementado con proyectos que podrían ocasionar su devastación.

En el primer encuentro de esta red, se detectó un mayor riesgo ambiental por las plataformas petroleras y derrames de petróleo, gasoductos, erosión costera y cambio climático, contaminación del mar y las cuencas, extracción pétreas, deforestación de manglares y urbanización costera.

“Estas problemáticas son generadas principalmente por agentes estatales y federales, así como empresas privadas extractivistas, sin previa información y participación de la ciudadanía y menos aún escucha y consulta de los saberes e intereses de las comunidades costeras”, señalan.

Organizaciones y comunidades pesqueras haciero un llamado a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medioambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) a no autorizar el proyecto “Evaluación del descubrimiento de hidrocarburos en campo KAN en el área contractual AS-CS-14” que pone en grave riesgo a los arrecifes frente a la comunidad Sánchez Magallanes, Tabasco.

La Red Corredor Arrecifal hizo un llamado a la sociedad para informarse sobre la riqueza y las amenazas a estos importantes socioecosistemas vía sus redes sociales, en Instagram @ CorredorArrecifaldelGolfo.

Este 25 de junio, en el marco del día de la Gente del Mar, lanzaron sus voces como Red Corredor Arrecifal del Golfo de México para alertar sobre las graves amenazas y problemáticas que enfrentan las comunidades pesqueras y los arrecifes del Suroeste del Golfo de México.

“El mar o la mar, como decimos en algunas comunidades, es espacio de vida, trabajo, alimentos, hogar y sostén. El Corredor Arrecifal aporta a toda la sociedad beneficios como la provisión de alimento, la regulación climática, la recreación y la protección de la costa ante huracanes, a pesar de ello, hoy está en riesgo”, indicaron en un pronunciamiento.

EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS

El pasado 16 y 17 de marzo de 2024 se realizó el primer Encuentro de la Red Corredor Arrecifal del Golfo de México en la localidad de La Mancha, municipio de Actopan, Veracruz.

Entre personas pescadoras, presta-

EL HERALDO DE

Crecen amenazas contra arrecifes en Suroeste del Golfo de México

heraldopublicidad@gmail.com

doras de servicios ecoturísticos, comunicadoras, integrantes de la academia y de organizaciones civiles de las costas de Veracruz y Tabasco, analizaron las problemáticas y la riqueza de las regiones y generaron estrategias de acción colectiva para el cuidado y defensa del Corredor Arrecifal y la pesca tradicional en el Golfo. En el Golfo de México se encuentran importantes reservas de petróleo, que están siendo extraídas en 640 pozos activos en aguas someras y han tenido afectaciones directas e indirectas por derrames de hidrocarburos a los arrecifes, manglares y por ende a la pesca.

Los activistas indican que las asignaciones petroleras se traslapan con la superficie del Corredor Arrecifal en la zona Norte y Sur, lo que ha significado la constante amenaza de la posible construcción de nuevas plataformas que pueden afectar a los arrecifes y la pesca de forma irreversible.

Un ejemplo de las amenazas, es el proyecto denominado “Evaluación del descubrimiento de hidrocarburos en campo KAN en el área contractual AS-CS-14, ubicada en la cuenca Salina del Istmo en Golfo de México” (número 27TA2024X0002), cuya solicitud de evaluación de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ha sido publicado el pasado 22 de enero 2024 en la Gaceta oficial de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medioambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA).

La Red Corredor Arrecifal junto con Territorios Diversos para la Vida A.C. hicieron las gestiones para abrir y participar en la consulta pública, ya que está plataforma pone en riesgo los arrecifes Cascos, Palmitas, Santanera y Magallanes, ubicados frente a la comunidad de Sánchez Magallanes, municipio de Cárdenas, en Tabasco.

“Es inaceptable que, en su MIA, la empresa Wintershall Dea México, S. de R.L. de C.V. no visibiliza que el proyecto pretende ubicarse sobre o cerca de estructuras arrecifales”, sostienen. Las amenazas al Corredor Arrecifal se traducen a nivel local en preocupaciones cotidianas y afectaciones al ecosistema marino y las vidas de las comunidades a través de: pérdida de trabajos, pérdida de hogares, desplazamientos, pérdida de playas, pérdida de identidad y pérdida integral del sustento que nos brindan los arrecifes.

“Esto se agrava por una crisis de valores socioambientales e incremento del individualismo, el cual ha sido fomentado por los megaproyectos que, además, han generado modificaciones en la percepción de nuestros territorios y una grave fractura al tejido social”, enfatizan.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

En Boca del Río

Sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024: Sectur federal

AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informaron que la ciudad de Boca del Río, será la sede de la VI Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de septiembre de 2024.

Luego de la decisión de las autoridades del municipio de Orizaba de declinar como sede de este evento, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que, en coordinación con el gobernador de la entidad, y el secretario de Turismo y Cultura de Veracruz, Iván Francisco Martínez Olvera, se acordó esta nueva sede con el propósito de dar continuidad a este importante encuentro en el que los 177 Pueblos Mágicos y ahora los 32 Barrios Mágicos tienen un escaparate para presentar su oferta artesanal gastronómica cultural y principalmente sus atractivos turísticos.

Destacó, además, que el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos es un evento trascendente, y será el último de gran magnitud de esta administración por lo

que su realización será todo un éxito.

Torruco Marqués indicó que Boca del Río cuenta con la infraestructura necesaria para la realización de este Tianguis, con un área de 5 mil metros cuadrados, en donde se instalarán los

stands de los Pueblos Mágicos, así como los pabellones culturales, gastronómicos, artísticos, de inclusión y el área de negocios, en donde los tour operadores negociarán los paquetes turísticos hacia estos destinos.

Puntualizó también que el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos es una importante ventana de promoción para la sede que lo alberga, al repuntar su ocupación hotelera, así como el consumo de otros servicios turísticos como transporte, alimentos y bebidas, recorridos, entre otros.

El secretario de Turismo señaló que la 5ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, celebrada en Pachuca, Hidalgo, registró la asistencia de más de 31 mil visitantes, además se superaron las 11 mil 288 citas de negocios, de las cuales 6 mil 500 se realizaron en el pabellón específico para estos encuentros, y más de 4 mil 788 fueron citas directas en los stands de los Pueblos Mágicos que participaron. La edición 2023 también contó con la participaron también 346 expositores en los stands; 442 maestras y maestros artesanos en el pabellón artesanal; 40 cocineras tradicionales; y 25 médicos ancestrales de ocho entidades del país; además, y se trató del primer Tianguis de Pueblos Mágicos incluyente, en donde nadie se quedó atrás y nadie se quedó afuera.

Torruco Marqués informó que el turismo representa 13% de la economía de los 178 municipios en donde se ubican los Pueblos Mágicos, por lo que este nombramiento contribuye a detonar la derrama económica en estas localidades, que forman parte del nuevo rostro turístico de México, en beneficio de la población local, cumpliendo así la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Que no se te pase: no habrá clases en 8 municipios de Veracruz

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA

Del 28 junio al 1 de julio habrá días suspensión de labores, incluido en escuelas, en ocho municipios de la entidad con motivo del centenario del Carnaval de Veracruz.

ElsecretariodeTurismo,IvánMartínez Olvera, dio a conocer que los municipios en donde se contará con días de suspensión de labores serán Veracruz, Boca del Río, Medellín de Bravo, Alvarado, Xalapa, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano y La Antigua.

Adicionalmente, el martes 2 de julio se

suspenderán labores también en escuelas, pero únicamente en los municipios de Veracruz, Boca del Río, Medellín de Bravo y Xalapa.

El funcionario señaló que se tomó esta determinación debido a que se analizó el perfil de quienes tienen la intención de acudir a esta fiesta.

“Esto con base en un estudio de perfil que siempre hacemos de los grandes eventos que tiene el Estado de Veracruz”.

Dijo que el análisis del interés de viaje se concentra más hacia el viernes con un interés del 73 por ciento para ese día.

Añadió que ya para el día martes el interés baja un 42 por ciento.

Por su parte, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez indicó que ya se tiene listo el operativo de seguridad que será desplegado durante el Carnaval. Hay que recordar que esta fiesta se realizará del próximo 26 de junio al 2 de julio en el puerto de Veracruz.

Sigue orando la Iglesia católica en Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

La iglesia católica seguirá pidiendo por la paz y tranquilidad en Coatzacoalcos, aseveró Gustavo Macías Botello, párroco de la iglesia Santiago Apóstol.

Dijo que los sacerdotes son guías espirituales, por lo que siempre se mantienen atentos ante las peticiones que la población y feligresía tiene.

Reiteró que Coatzacoalcos es una ciudad muy hermosa, por lo que nece -

Por la tranquilidad y paz en la ciudad.

sita la colaboración de diferentes sectores para recuperarla.

“Nos piden precisamente oración, que hagamos ayunos, el mensaje es pedirle precisamente a Dios que venga en nuestro auxilio y que vuelva la paz, la alegría a esta ciudad que es tan bonita, hermosa, donde se vivió muy bien y que estamos en una situación cada vez un poco menos, pero todavía sigue”, aseveró.

Consideró que el índice de delitos se ha reducido a años anteriores, cuando se hablaba de secuestros y crímenes que se cometían en el puerto.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Habitantes de la localidad de Moralillo, perteneciente a Medellín de Bravo, bloquearon la carretera federal 180, en el tramo Santa Fe-Paso del Toro, para exigir la instalación de reductores de velocidad en esa zona para poder atravesar esa vía de comunicación y reducir el número de accidentes.

Los manifestantes formaron barricadas que armaron con pallets, además de que colocaron llantas sobre los cuatro carriles de la carretera federal 180, para impedir la circulación a automóviles, autobuses de pasajeros y a unidades del autotransporte de carga.

De acuerdo con los habitantes, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) amplió la autopista de dos a cuatro carri-

Retiran 120 toneladas diarias de palizada y algas en playas de Boca del Río

AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

Personal de las áreas operativas del Ayuntamiento de Boca del Río retiran de las playas 120 toneladas diarias de palizada y algas, las cuales son arrastradas por las corrientes de los ríos Jamapa y Cotaxtla en esta temporada de lluvias. Al respecto, el director de Protección Civil de Boca del Río, Jorge Roberto Rojas Hernández, detalló que la palizada y las algas llegan a playas como Santa Ana, Pirata, Tumbao y Mocambo, pero indicó que, por instrucciones del alcalde Juan Manuel Unánue, cuadrillas de la Dirección de Limpia Pública, realizan labores de limpieza diariamente desde las cinco de la mañana hasta las cuatro de la tarde.

“Lluvias río arriba nos han generado que baje agua con corriente y con bastante palizada, palizada que se ha estado estacionado en los bajos, detrás del

Bloquean el tramo Santa Fe-Paso del Toro para exigir reductores de velocidad

les en esa zona y se comprometió con la comunidad a instalar topes o reductores de velocidad para regular el tránsito.

Sin embargo, la SICT concluyó los trabajos hace cuatro meses sin que cumpliera con la instalación de los topes o los

palacio municipal, en lo que es la playa que se ha formado, principalmente en la playa Santa Ana, de manera menor, pero no tan importante nos ha afectado lo que son las playas contiguas”, expresó.

Incluso, Rojas Hernández recomendó a la población que eviten visitar la playa Santa Ana por la gran cantidad de palizada que arrastraron los ríos Jamapa y Cotaxtla a su desembocadura. Por último, el funcionario municipal pidió a la ciudadanía evitar cruzar ríos o arroyos crecidos de respuesta rápida en esta temporada de lluvias, así como resguardarse en sus domicilios si nada tiene que hacer en la calle y alejarse de cables caídos.

reductores de velocidad, lo cual provocó la molestia de los habitantes de Moralillo. El bloqueo de la carretera federal 180 generó que un número importante de unidades automotoras quedaran varadas por el bloqueo.

Se retrasó obra de rescate del malecón ribereño o antiguo de Coatzacoalcos

La obra tiene una inversión de 15 millones de pesos de la Asipona.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

A obra de modernización del paseo ribereño de Coatzacoalcos presenta un retraso de más de tres meses.

La entrega se tenía contemplada para la tercera semana de marzo, sin embargo, por modificaciones del proyecto fue que se detuvieron algunos trabajos.

La obra de 15 millones de pesos es realizada por empresas locales que participaron en la licitación ante la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec (FIT).

El rescate del conocido malecón antiguo incluye la construcción de mil 600 metros lineales de guarniciones, 416

Elementos de la Guardia Nacional llegaron al lugar de la manifestación para disuadir del bloqueo a los pobladores de Moralillo, recordándoles que se estaba afectando a terceros con impedir la circulación de las unidades automotoras.

Los habitantes les informaron a los oficiales acerca del incumplimiento de los acuerdos contenidos en una minuta firmada con representantes del Gobierno Federal.

Los manifestantes aclararon que no liberarían esa vía de comunicación hasta que llegaran representantes del Gobierno Federal a atender su demanda. Por último, la Guardia Nacional recomendó a los automovilistas que atendieran las indicaciones viales por el cierre de circulación en ambos sentidos por presencia de habitantes cerca del km 009+900 carretera (540-L) Libramiento Veracruz.

metros lineales de banqueta con terminado de piedra lavada.

Además de bancas para descanso colindantes al río Coatzacoalcos donde habrá dos terrazas de 200 metros cuadrados.

Habrá cuatro mesas tipo picnic, 24 bancas de concreto en cada terraza, repavimentación de 200 metros cuadrados de una sección del malecón. Palmeras cocoteras y ocho pasos peatonales, 23 postes de alumbrado público con metal galvanizado, lámparas LED y un sistema eléctrico nuevo.

Primera Sección

Caen 60 mm de lluvia en Boca del Río y 55.5 mm en El Tejar: PC

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La Subdirección de Estudios y Pronósticos de la Secretaría de Protección Civil dio a conocer las lluvias máximas que se reportaron en el estado de Veracruz de las 08:00 horas del 24 a las 08:00 horas del 25 de junio, destacando los 112.7 mm en Minzapan, Mecayapan, los 60 mm de precipitación en Boca del Río, los 56.5 mm en Coatzacoalcos, los 56 mm en El Naranjillo, municipio de Actopan, los 55.5 mm en El Tejar, Medellín de Bravo, y los 45.7 mm en Chicomapa, Zongolica.

De acuerdo al pronóstico de la dependencia estatal, el temporal lluvioso continuará en el estado de Veracruz durante este martes y en los días próximos, registrándose viento del sureste, este y noreste moderado a fresco en costas y ambiente diurno de templado a cálido.

“En los próximos días, se prevé tiempo inestable a lo largo del estado de Veracruz, debido a la interacción de sistemas (...) Onda tropical, actualmente localizada en el sureste del Mar Caribe, avanzará al oeste y encontrará condicio-

nes más favorables para gradual fortalecimiento, de acuerdo al Centro Nacional

de Huracanes, esta onda presenta 20% para evolucionar a ciclón tropical en los

próximos días.”

En ese sentido, la Subdirección de Estudios y Pronósticos de la Secretaría de Protección Civil recomendó consultar la Alerta Gris del Sistema de Alerta Temprana en su fase de vigilancia.

Por su parte, la Jefatura de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el nivel del río Jamapa, a la altura de la estación hidrométrica El Tejar, municipio de Medellín de Bravo, registró un nivel de 4.96 metros a las 09:00 horas del martes, lo cual representó 1.74 metros por abajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).

En tanto que el río Cotaxtla, a la altura de la estación hidrométrica Paso del Toro, municipio de Medellín, registró un nivel de 4.88 metros a las 09:00 horas, es decir, 1.27 metros por abajo de su NAMO.

“Este será el último aviso al respecto de dichas avenidas, no obstante, debido a que a lo largo de la semana se prevén lluvias fuertes a intensas en la entidad veracruzana, se mantendrán en vigilancia”, finalizó la Conagua.

No hay peligro de inundaciones en Medellín de Bravo: alcalde

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El alcalde Marcos Isleño Andrade aseguró que no hay peligro de inundaciones en el municipio de Medellín de Bravo por el aumento que registraron los caudales de los ríos Jamapa y Cotaxtla. A través de su cuenta oficial de Facebook, Isleño Andrade realizó la aclaración ante los rumores esparcidos en redes sociales por posibles inundaciones en el municipio de Medellín de Bravo.

El presidente municipal recordó que es normal que los niveles de los ríos Jamapa y Cotaxtla suban estrepitosamente por las precipitaciones pluviales abundantes que se registran en la zona montañosa. He aquí el mensaje completo del

alcalde de Medellín de Bravo: “Ante los rumores esparcidos en las últimas horas en redes sociales por posibles inundaciones en nuestro municipio, comento

lo siguiente: Es normal que en temporada de lluvias en la zona montañosa existan precipitaciones pluviales abundantes que hagan subir estrepitosamente los niveles de nuestros ríos.

Es importante recordar que tanto el Jamapa cómo el Cotaxtla son ríos de respuesta rápida, es decir que tienen una fuerte pendiente que harán que el agua recorra rápidamente hacia el mar; por lo tanto, hasta ahora estamos fuera de peligro de inundaciones, sin embargo, pueden estar pendientes de más información a través de los medios oficiales, gracias.”

Va en aumento el nivel de las aguas del río Jamapa

Llaman a la población a estar alertas.

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

El nivel de aguas del río Jamapa sigue en incremento y se encuentra a 0.42 metros por debajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) y sigue en aumento.

La jefa de Hidrometeorología del organismo cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),

Jessica Luna Lagunes, informó que el nivel del río Jamapa a la altura de la estación hidrométrica El Tejar, en Medellín registró un nivel de 6.28 metros. Indicó que también se mantiene en vigilancia el nivel del río Cotaxtla, que a la altura de la estación hidrométrica Paso del Toro, en Medellín registró un nivel de 5.15 metros.

En este caso su nivel es de un metro por debajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias.

Ante ello, la especialista recomendó seguir atentos a las avenidas de estos ríos en las localidades de los municipios

Medellín y Boca del Río, y hasta su desembocadura al Golfo de México.

El Ayuntamiento de Jamapa recomendó a la población mantener la calma, armar una mochila de emergencia que incluya botiquín de primeros auxilios, agua embotellada, alimentos no perecederos.

También mandas y ropa de abrigo, linternas y silbatos, cuchilla multiusos, radio a pilas y documentos y duplicado de llaves.

Asimismo, las autoridades municipales recomendaron comunicase al número 285 690 3519 en caso de emergencia.

EN EL DÍA DE LA GENTE DE MAR

Recuerdan

a

marinos mercantes veracruzanos secuestrados en el Mar Rojo

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Marinos mercantes recordaron en el Día de la Gente de Mar a sus homólogos veracruzanos Arturo Zacarías Meza y Marcos Gómez Jerez, quienes se mantienen secuestrados por rebeldes hutíes que se apoderaron del buque Galaxy Leader cuando navegaba por aguas del Mar Rojo en noviembre del 2023.

En entrevista, el presidente del Centro de Bienestar para la Gente de Mar con sede en la ciudad de Veracruz, Emiliano Antonio Novelo Alpuche, comentó que los dos marinos mercantes veracruzanos permanecen como rehenes a pesar de las negociaciones correspondientes.

“Desafortunadamente tenemos compañeros mexicanos que todavía están en cautiverio, son cuestiones políticas de países, esperemos que se resuelva pronto y que pronto los liberen, pero sí se corren todavía los riesgos; están dos mexicanos todavía, un jefe de máquinas de Veracruz, ustedes saben los gobiernos están interviniendo, pero lleva tiempo”, agregó.

Novelo Alpuche mencionó que se tienen informes de que Arturo Zacarías Meza y Marcos Gómez Jerez reciben buen trato por parte de sus captores.

El marino mercante consideró que el cambio de gobierno a nivel federal podría retrasar las negociaciones para la liberación de Arturo Zacarías Meza, quien es originario de Misantla, y Marcos Gómez Jerez, quien es de la ciudad de Veracruz.

El presidente del Centro de Bienestar para la Gente de Mar reconoció que la piratería representa uno de los riesgos para los marinos mercantes en la actualidad, principalmente en el Mar Rojo.

“Este año el secretario general de la Organización Marítima Internacional, Arsenio Domínguez, su mensaje fue importante para preservar la seguridad de la vida en la mar, preservar la seguridad en el trabajo también, ustedes saben que cada día hay más riesgos, por ejemplo, ahorita ustedes saben que está el caso de la piratería en lugares de conflicto”, insistió.

Por último, Emiliano Antonio Novelo Alpuche aseguró que ya no se cuenta con reportes de casos de piratería en aguas nacionales, como ocurrió en años pasados en la Sonda de Campeche, lo cual dijo que fue posible por el apoyo de la Secretaría de Marina.

En el Carnaval de Veracruz

Participan dos mil 650 elementos en el operativo de seguridad

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

El director de Gobernación del Ayuntamiento de Veracruz, Jorge Bobadilla Carpi, destacó que se desplegarán dos mil 650 elementos de los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad en el Carnaval del Centenario.

En entrevista, Bobadilla Carpi detalló que los elementos de seguridad resguardarán el primer cuadro de la ciudad, el Centro Histórico, la Macroplaza del Malecón y el bulevar Manuel Ávila Camacho.

“Se han hecho diversas reuniones, en las cuales ya todas las áreas dependientes del gobierno municipal, del Gobierno del Estado y del

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un pez cherna de aproximadamente 75 kilogramos y 1.40 metros de longitud fue capturado en Coatzacoalcos. De acuerdo con pescadores, en estas fechas es cuando se pueden atrapar este tipo de ejemplares, aunque reconocieron que es difícil.

Ezequiel Juárez, refirió que este pez está encuevado entre las piedras por lo que se complica poder capturarlo.

El pescador que atrapó la cherna vendió el kilogramo en más de 130 pesos, por lo que su hueso y pulpa se elevan en el mercado para poder consumirla en caldo, filetes o empanizado, siendo incluso más caro que el robalo.

En julio del año pasado otro pescador capturó un pez cherna, en esa ocasión de 90 kilogramos, pero algunos comerciantes aseguran que hay peces de más de 100.

Gobierno Federal estamos coordinadas con una fuerza de tarea de dos mil 650 elementos, esperando que ya nada más el día de mañana inicie la fiesta del carnaval”, expresó.

El funcionario municipal resaltó que el Carnaval del Centenario generó una gran expectativa entre los veracruzanos y personas de otras partes del estado y del país por la designación de Yuri como reina de las fiestas del rey Momo.

El director de Gobernación del Ayuntamiento de Veracruz confió en que la afluencia turística genere una derrama económica importante no solo en la ciudad, sino también en Boca del Río.

“Esperamos una alta afluencia de turistas, así como de los habitantes

EN COATZACOALCOS

de nuestro municipio, puedan disfrutar en paz, con tranquilidad y con mucha seguridad de las fiestas del carnaval (…) Mientras más lleguen será mejor para nosotros por la derrama económica, pero sobre todo que todos tengan la certeza de que estamos preparados para brindarles seguridad y sobre todo mucha tranquilidad y que puedan disfrutar de las fiestas”, insistió. Finalmente, Jorge Bobadilla Carpi indicó que todo se encuentra listo para que este miércoles se realice el desfile infantil de kínder por la avenida I ndependencia y la quema del malhumor en la plaza de la República , actividades con las cuales dará inicio el Carnaval del Centenario.

Capturan pez cherna de casi

80 kilogramos y 1.40 metros

Día Naranja: para actuar en contra de la violencia hacia las mujeres

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Como cada día 25 del mes, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, trabaja para generar conciencia y prevenir la violencia en contra de las mujeres y niñas. El “Día Naranja” busca movilizar a la opinión pública y emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia.

Este día hace una gran campaña para la promoción de la no violencia en contra de la mujer, en este sentido, el IMM (Instituto Municipal de la Mujer), realiza una serie de actividades encaminadas a generar conciencia, para que todos y todos sumemos esfuerzos, a fin de prevenir los hechos de violencia de género que se viven en las familias, las escuelas, centros de trabajos y espacios públicos.

Es por ello, que el IMM hace un llamado a la sociedad para unirse a esta estrategia, ya que tenemos claro que todos y todos somos parte de la solución y que, con solidaridad y sinergia contribuimos a eliminar la violencia en contra de las mujeres y las niñas.

Cómo se ha hecho desde el inicio de esta administración, se seguirán realizando distintas acciones, con el objetivo de generar conciencia entre la población, construir un entorno libre de Violencia y poner fin a la violencia en contra de las mujeres y niñas, no solo el 25 de cada mes, sino todos los días, contribuyendo así a construir un México libre de actos violencia, discriminación y desigualdad hacia la mujeres y niñas.

DIF Municipal llega a los hogares que más lo necesitan

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas más desfavorecidas de las colonias y comunidades, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-, que preside la señora Socorro Arias Marín, realiza acciones para llegar hasta los hogares de quienes no pueden moverse o viajar para recibir apoyo.

En este esfuerzo, personal del área de Adulto Mayor y Atención Médica, realiza visitas domiciliarias para darle atención a las solicitudes de apoyo de personas que por alguna afección física o de salud, no pueden viajar, moverse o que se ven limitados por algún factor, esto con la finalidad de realizar

los dictámenes médicos correspondientes para que reciban los apoyos funcionales adecuados que mejoren la calidad de vida.

En un trabajo coordinado, el organismo asistencial visitó en los últimos días a personas en estado vulnerable de la colonia Cardenista, reafirmando el compromiso humano y solidario de DIF Municipal con todos los sectores, a fin de generar bienestar.

De esta forma, la señora Socorro Arias Marín, encabeza un DIF sensible y con sentido de responsabilidad con los más desfavorecidos, siempre llevando la atención amable y de calidad hasta el hogar de quienes no pueden trasladarse a la finca La Soledad, transformando así la asistencia social, por el bien de todos.

Salvador Murrieta trabaja en pro de la educación de los tlapacoyenses

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Realizar acciones que signifiquen el bienestar en materia educativa, forma parte del trabajo que ejecuta el mandatario local Salvador Murrieta Moreno, en sinergia con miembros del cuerpo edilicio y los lazos con autoridades estatales para fortalecer y ampliar la enseñanza de los educandos.

Fue en sesión de cabildo celebrado este martes, donde miembros del cuerpo edilicio aprobaron por unanimidad el convenio de colaboración con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), con el propósito de generar continuidad educativa de los ciudadanos.

Mediante la coadyuvancia entre el gobierno municipal y el IVEA, se brinda asistencia educativa a hombres y mujeres que buscan generar mejora de enseñanza en alfabetización, educación primaria y secundaria, así como la formación para el trabajo. Dentro de estas tareas que se impulsan por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, se busca apoyar a los habitantes de 15 años y más para dar continuidad a su aprendizaje y con ello abatir el rezago educativo con programas de enseñanza que imparte el IVEA.

A través de estos lazos y la colaboración entre el ayuntamiento y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos, mantienen habilitadas las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), de la colonia 22 de noviembre, donde las y los interesados por aprender recibirán sus clases de forma adecuada y segura. En la aprobación de la sesión de cabildo, estuvo presente el alcalde Salvador Murrieta Moreno, Lic. Matilde Téllez Téllez, síndico único, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Miryam Sosa Díaz, regidora tercera y la Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta quienes aprobaron el convenio de colaboración con el IVEA, a fin de fortalecer el aprendizaje de los Tlapacoyenses. Ayuntamiento,

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Implementar acciones que ayuden y beneficien a la mejora económica de las familias, es parte del trabajo que lleva a cabo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien a través de capacitaciones busca impulsar a las y los emprendedores locales.

Cómo parte a ello; se impartió un curso y capacitación a emprendedores por parte de la Secretaría de Desarrollo y Portuario del Estado de Veracruz

(SEDECOP); con el objetivo de impulsar el producto y marca de los vendedores quienes buscan ampliar el mercado comercial en el municipio y la región. El alcalde, Salvador Murrieta Moreno, dijo del compromiso que existe de la administración local por apoyar y contribuir en acciones efectivas que beneficien a las y los vendedores emprendedores que buscan detonar la marca de sus productos, para el sustento familiar. Expuso que las condiciones de pan-

demia que se afrontó con anterioridad en el año 2020, generó la creación de empleo desde el emprendimiento, dónde hombres y mujeres han buscado la forma de sobresalir con la elaboración de artículos y productos en apoyo a su economía.

Con acciones y trabajo se crean lazos entre el gobierno municipal y gobierno del estado, donde a través de políticas públicas con la (SEDECOP), se fortalecen y amplían conocimientos a los emprendedores para detonar el mercado que se focaliza al desarrollo y crecimiento económico.

Abundó, que, para el gobierno municipal, la generación de empleos para mujeres y hombres es un tema prioritario, por ello, bajo las instrucciones del alcalde Salvador Murrieta Moreno, se continúa trabajando aplicando programas y políticas públicas que beneficien a los emprendedores.

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Margarita Santopietro

Peralta será la nueva titular de Sedesol:

Rocío Nahle

AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública, Margarita Santopietro Peralta será a partir de diciembre la Secretaría de Desarrollo Social del estado a designación de la gobernadora electa, Rocío Nahle García.

Santopietro Peralta ha participado como ponente y asistente en numerosos cursos, conferencias y webinars estatales, nacionales e internacionales en materia de ODS y Agenda 2030, Planes Municipales de Desarrollo Social y Sostenible, Protección y Salud Animal, Responsabilidades Administrativas de Servidores Públicos, Formación Política, entre otros.

Es diplomada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Sostenibilidad de La Capacitación para el Desarrollo y desde hace 30 años se ha desenvuelto en el ramo de la construcción cuya empresa familiar cuenta ya con más de 50 años de renombre.

Se ha desempeñado como diputada Federal suplente del Distrito XI y directora de Desarrollo Social en el H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos. Desde hace 25 años es activista y ha participado en campañas de apoyo a los animales en situación de riesgo por derrames de hidrocarburos con la Organización Internacional Greenpeace, así como en zonas de desastre y emergencias por inundaciones con la Organización Latinoamericana Pro-Perro.

Asimismo, ha sido voluntaria en nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hospital Comunitario, Casa de los Inmigrantes y el Santuario Diocesano Guadalupano, todos en apoyo de personas en situación de vulnerabilidad.

Es socia fundadora de la Organización no gubernamental (ONG) Amigos de Los Animales e incansable promotora del deporte y la cultura produciendo libros de poemas en la Casa de la Cultura de Coatzacoalcos y revistas deportivas en el Club Campestre Coatzacoalcos, así como integrante de la Asociación Mexicana Femenil de Golf Amateur.

Es tiempo de las mujeres y de transformación

Nunca un México sin nosotras: Sheinbaum

Sostiene encuentros en todo el país.

Olga Sánchez Cordero, realizó la entrega del bastón de mando en representación de las mexicanas.

Es tiempo de mujeres y es tiempo de Transformación, aseguró la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el encuentro Con Claudia llegamos todas, donde junto a mujeres de todo el país recordó que el presente y el futuro de la nación lo construirán juntas como aliadas y como compañeras.

“Es tiempo de las mujeres y es tiempo de Transformación, de seguir cruzando límites, de dejar huella y ante la duda, recordar que el presente y el futuro, lo construimos juntas como aliadas y como compañeras. En México ya nos encontramos y nunca volveremos a estar solas, nunca un México sin nosotras”, aseveró.

La virtual presidenta electa de México recordó que, a lo largo de la historia, las mujeres siempre lucharon por alcanzar la justicia en el más amplio de los sentidos, y destacó que su gobierno impulsará proyectos que permitan un estado de bienestar para las mexicanas a través de la implementación del apoyo a mujeres de 60 a 64 años, así como seguir construyendo el Sistema Nacional de Cuidados, con el objetivo de que las mujeres tengan derecho a sus autonomías y tengamos derecho al desarrollo pleno.

“Nosotras luchamos por la justicia, por el desarrollo con bienestar y con justicia, justicia en el más amplio sentido, justicia social, justicia ambiental, justicia para los pueblos indígenas, justicia para las mujeres y un sistema de justicia que llegue a todos los ámbitos de la vida privada y de la vida pública”, puntualizó.

Destacó que la llegada de la Cuarta Transformación abrió espacio para las mujeres y hoy toca continuar con esa lucha, con una visión humanista en favor de las mujeres indígenas y que menos tienen.

“Eso significa que la Transformación es feminista, lucha siempre por la reivindicación de todos los derechos para todas las mujeres, y también, por el bien de todos y de todas, primero las mujeres indígenas, primero las mujeres afromexicanas; por el bien de todos y de todas, primero las mujeres pobres”, expresó.

En el encuentro con más de mil 200 mujeres de todo el país, quienes entre gritos de “¡Es un honor estar con Claudia hoy!” y “¡Presidenta!”, ratificaron el lide-

razgo de Claudia Sheinbaum como la primera mujer en gobernar al país, lo cual fue simbolizado con la entrega de un “Bastón de Mando de las Mujeres”, que recibió de manos de la diputada electa y activista por los derechos de las mujeres, Olga Sánchez Cordero.

“En representación de millones de mujeres que se sumaron con entusiasmo durante todos estos meses a nuestra causa colectiva, que lucharon para tener a la primera presidenta mujer de este país. Te hago entrega de este maravilloso Bastón, realizado por manos de artesanas oaxaqueñas que recorrió todo el país, de mano en mano, entre mujeres, entre jóvenes, entre niñas, que te envían los más conmovedores y entusiastas mensajes sororos”, dijo.

Al respecto, Sánchez Cordero manifestó el sentir de las mujeres presentes y aseguró que Claudia Sheinbaum no está sola en este camino para la construcción del segundo piso de la Transformación.

“Este Bastón es signo inequívoco de la confianza que las mujeres mexicanas depositamos en ti, en la mujer, en la mujer política, en la madre, abuela que eres, en tu biografía personal, en tu experiencia; y también en tu visión y compromiso con el pueblo de México, y en especial, con las mujeres, con las mujeres indígenas, con las mujeres afromexicanas, con las jóvenes, con las niñas, con las adolescentes de México”, señaló.

De igual forma, la senadora electa y representante de la comunidad indígena de San Juan Chamula, Edith López Hernández, afirmó que: “El tiempo no se equivocó, hoy tenemos a una mujer electa presidenta de la República, nuestro voto libre tiene ojos de mujer, voz de mujer y florece en la Presidencia, con la confianza de que hay continuidad, representación, reconocimiento y decisión. Nunca más

un México sin nosotras, las mujeres indígenas de México”.

En su intervención, la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, consideró a Claudia Sheinbaum como la mejor mujer que tiene el movimiento para ser la primera mujer en llegar a la Presidencia de México.

“Quizás nunca pensamos que viviríamos este momento, por un lado la continuidad de un proyecto de Transformación, que le costó muchísimo tiempo al pueblo de México concretar y por otro lado, que esta segunda etapa de la Transformación tuviera una mujer encabezándola, pero además quizás a la mejor mujer del movimiento de Transformación, a la doctora Claudia Sheinbaum que representa la lucha de toda una generación por la educación pública, por la defensa de los derechos humanos, el acompañamiento de las madres desaparecidas, la lucha determinada por la construcción de un país diferente”, opinó.

Además, Lucero Huerta, representante juvenil reconoció la trayectoria de Claudia Sheinbaum como funcionaria pública, pero también su lucha como joven estudiante por los derechos de las y los universitarios.

“Doctora, mientras muchos veían a la mujer de izquierda, científica, académica, investigadora, premio Nobel, jefa de Gobierno, Técnica, funcionaria impecable, mi generación vio, además, el fuego, la rebeldía y la energía de la joven universitaria, de la líder estudiantil que soñó un día que eso era posible”, agregó. Finalmente, Lorena Villavicencio, representante del colectivo Por ella, por todas manifestó: “La doctora Sheinbaum es una mujer íntegra, de causas, perfectamente capaz de gobernar este país y de transformarlo. Ese es mi profundo agradecimiento a usted doctora, presidenta electa”.

Primera Sección

ÁNGELES

Este 25 de junio, el Congreso del Estado de Veracruz, por conducto de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, realizó dos foros consultivos dirigidos a personas con discapacidad, en cumplimiento con sentencias del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a fin de escuchar los planteamientos de este sector y legislar al respecto.

La resolución del Tribunal, emitida en el juicio TEV-JDC-570/2022, refiere que este Congreso debe escuchar a las personas con discapacidad, sus familiares, ciudadanos que les cuidan o apoyan, así como de organizaciones e instituciones relacionadas, respecto a las acciones afirmativas en el Código Electoral que permita a más personas de este sector poblacional participar en las elecciones.

La sentencia de la SCJN, en la acción de inconstitucionalidad 144/2020 y su acumulada 185/2020, señala que es necesario tomar en cuenta a las personas con discapacidad en el análisis del penúltimo párrafo del Artículo 145 del Código Civil estatal, respecto a que para el caso de mayores con discapacidad, bajo tutela de excónyuges, en la sentencia de divorcio deberán establecerse las medidas para su protección, así como la reparación del daño en caso de violencia familiar contra cualquiera de las personas integrantes de la familia.

En la explanada del Palacio Legislativo y ante una gran concurrencia, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, dio la bienvenida a las y los asistentes al foro consultivo de acciones afirmativas en el que enfatizó que las expresiones vertidas por las personas con discapacidad serán atendidas y, sobre todo, analizadas exhaustivamente para incorporarlas en la legislación estatal.

Con la presencia de las diputadas Anilú Ingram Vallines y Ana Miriam Ferráez Centeno, presidenta y secretaria, respectivamente, de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, la diputada Martínez Sánchez dijo que este ejercicio democrático de participación ciudadana se realiza en total coincidencia con lo determinado por el Tribunal, “en este Congreso nos distingue el genuino interés de privilegiar la voz de la población a la que representamos, sin excepciones”, afirmó.

La legisladora indicó que más que aludir a estadísticas sobre discapacidad, es más importante visibilizar los derechos y libertades de quienes viven con alguna de ellas. Agregó que hay ejemplos de perseverancia, lucha y entrega, pero también de exigencias justas por vivir en condiciones que garanticen inclusión, tranquilidad y bienestar. Asimismo, manifestó que, en atención al requerimiento del Máximo Tribunal de Justicia del país, se escucha y reciben todas las aportaciones de las personas con discapacidad, “es una gran oportunidad para conocer sus valiosos comentarios, para incor-

EL HERALDO DE VERACRUZ

Realiza Congreso foros consultivos dirigidos a personas con discapacidad

Se da cumplimiento a sentencias del TEV y de la SCJN en relación con acciones afirmativas en el Código Electoral y análisis del penúltimo párrafo del Artículo 145 del Código Civil.

porarlos en las leyes que rigen a las y los veracruzanos”.

En ambos foros, la Comisión organizadora tomó conocimiento y registró las aportaciones y comentarios de cada uno de los participantes en relación con los temas. Posteriormente, fueron propuestos y aprobados los respectivos Comités de Seguimiento, que serán los órganos que tendrán bajo su responsabilidad el verificar que, al momento de legislar, sean tomadas en cuenta las propuestas de las personas con discapacidad. Participaron en estos ejercicios, las diputadas Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre y Ruth Callejas Roldán y el diputado Bonifacio Castillo Cruz; de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en calidad de observador, Miguel Ángel Córdova Álvarez; la diputada federal electa, Kenia Gisel Muñiz Cabrera y del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad, magistrado Adolfo Cortés Veneroso.

También, del Centro de Rehabilitación e integración Social de Veracruz (Crisver), Jorge Francisco López Susunaga; del DIF Estatal, Diego Fernández Olivares; el coordinador del Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios (Cendhiu), Jorge Sánchez Mejorada Fernández, así como representantes de las Secretarías de Educación de Veracruz (SEV), de Gobierno (Segob), de Desarrollo Social (Sedesol) y de Seguridad Pública (SSP).

En calidad de moderadores, Adalberto Méndez López y Aarón Flores, Secretario Ejecutivo y Punto Focal, respectivamente, sobre Derechos de Personas con Discapacidad del Centro Iberoamericano para el Fomento del Derecho Internacional y los Derechos Humanos.

Por parte del Congreso local: la

directora de Servicios Jurídicos, Lilia Christfield Lugo y el secretario técnico de la Secretaría General, Marco Antonio Lara Quiróz, así como el

Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández.

OPINIÓN

LA POLÍTICA EN ROSA CÁMARA BAJA

Pues nada mis hermosos, les cuento que, en el Congreso de la Unión a partir de septiembre próximo, el Movimiento de Regeneración Nacional, tendrá una mega bancada con 236 diputados, que llegan con perfiles tan diversos, que seguro será eso una romería, hay algunos con largas carreras legislativas locales y federales, pero también llegan otros, que no habían cabildeado ni en una jefatura de manzana, ¡Así que preparados todos!

El Partido del Trabajo, acomodó 51 diputados por primera vez en la historia, en tanto el Partido Verde Ecologista de México, será la segunda fuerza en la Cámara de Diputados ¡A ese nivel estamos! Ahí no habrá mucha variedad, puesto que el verde más que un partido político plural, es una franquicia familiar, siempre los mismos.

El Partido Acción Nacional, se levanta como tercera fuerza con 72 legisladores, en tanto el Partido Revolucionario Institucional en su peor momento, llega con 35 diputados, que son los mismos de siempre; el partido de Dante Delgado, Movimiento Ciudadano tendrá 27 legisladores en su bancada y el extinto Partido de la Revolución Democrática, tendrá una representante que seguramente verá donde cuenta conveniente cobijo; ¡Ah, pero eso sí! Por primera vez llegará al Congreso de la Unión, una diputada elegida por vía independiente ella es de Michoacán y se llama Guadalupe Mendoza.

Llegarán a legislar nepobabys como Felipe Delgado Carrillo, hermano del líder nacional del Morena, Diana Barreras, esposa del morenista Sergio Gutiérrez Luna; Sylvana Beltrones, la hija de Manlio Fabio, Juan Carlos Hank de los Hank Gonzalez y Julio Scherer del semanario Proceso.

Están también los legisladores, que brincan del Senado de la República al Congreso de la Unión, entre ellos Ricardo Monreal, Napoleón Gómez Urrutia, Olga Sánchez Cordero, Eruviel Ávila, Gabriela Benavides, Claudia Ruíz Massieu, Gloria Núñez, Laura Ballesteros, Patricia Mercado, Ifigenia Martínez, Julen Rementeria, Germán Martínez, Alfonso Ramírez Cuellar y por supuesto Sergio Gutiérrez Luna.

Esas finísimas personas, son las que habrán de llegar con toda la actitud en septiembre, a sacar las últimas reformas del

presidente López Obrador y de ahí arrancarse para lo que se ofrezca…

Cosas de la vida y menudencias

Luego de los hechos violentos ocurridos en Totalco, en donde perdieron la vida dos activistas que se manifestaban en contra de Granjas Carrol, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, informó que la Fuerza Civil será disuelta, esto con la finalidad de contar con un mando único de seguridad en Veracruz.

En el comunicado emitido la madrugada del lunes, se informó, además, que los derechos laborales del personal activo de la Fuerza Civil, serán respetados conforme a derecho.

Además, se informó que la Fiscalía General del Estado, dará continuidad a la investigación para dar con los responsables, pero también se solicitará a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que lleven a cabo una inspección a la empresa Granjas Carroll, para verificar la observancia de la normativa federal y en el caso de no cumplir con esta, proceder a las sanciones ¡Ahogado el niño!

Ayer la gobernadora electa Rocío Nahle, anunció que el doctor Valentín Herrera Alarcón, será el titular de la Secretaría de Salud, el doctor Herrera es un conocido cardiólogo de Misantla, que tiene su praxis en el hospital ABC de la Ciudad de México, además es egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Zaragoza, UNAM, además ha sido desde el año de 1997, Médico Adscrito en el Instituto Nacional de Cardiología, profesor de la UNAM, que cuenta con sólido prestigio y una larga trayectoria profesional.

Un perfil académico y profesional muy alto el del doctor Herrera, contrasta notablemente con el del alcalde Ricardo Ahued, quien según recuerdo carece de estudios profesionales y su experiencia política, aunque larga, se ha distinguido porque brinca de un puesto al otro, sin concluir el puesto en turno.

Ecléctico el gabinete de doña Rocío ¿No creen? Así las cosas, mis hermosos, nos leemos mañana.

Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

POLÍTICA AL DÍA EXPRESS NAHLE VA COMPLETANDO SU CUADRO TITULAR… PRESENTA AHORA A SU TITULAR DE SALUD

Fiel al nuevo estilo de adelantar los nombres de quienes colaborarán con ella en el inicio de su gobierno, la virtual gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, presentó este día desde Boca del Río al cardiólogo Valentín Herrera Alarcón, originario de Misantla, en quien ha pensado que debe ser el próximo titular de Salud en el Estado de Veracruz.

Él es egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Zaragoza, UNAM; ¿realizó el internado rotatorio pregrado en el Hospital Juárez de México, así como la residencia de especialización en cirugía general en el Hospital General Regional “A” Dr. Agustín O? Horán de la SS en Mérida, Yucatán. Los veracruzanos han apreciado el estilo de Nahle desde el cual ha puesto al escrutinio de los veracruzanos a sus colaboradores, entre los cuales varios de ellos han sido bien recibidos, aunque a decir verdad no todos de ellos. Y eso es muy bueno pues de aquí al día en que tanto la gobernadora Nahle García como su equipo deban tomar posesión de sus cargos, hace falta mucho tiempo como para meditar y tomar la mejor decisión. Como podrán enterarse más adelante, Valentín Herrera cuenta con un currículum impresionante, sin embargo, en su trabajo hasta ahora, no se aprecia experiencia en materia de administración de hospitales ni de servicios médicos, lo que podría convertirse al calor de su gestión en un reto fenomenal, pues al menos en Veracruz siempre se ha dicho; que el principal problema es administrativo, de manejo político y del control de los poderosos sindicatos que han hecho y deshecho en la dependencia y en la que los únicos que han pagado los platos rotos han sido los

veracruzanos.

Así que, en hora buena para Veracruz. Si hubo excesos en Totalco, ¡Se castigarán! Caiga quien caiga se aplicará la ley Si hubo excesos, ¡Serán castigados! Caiga quien caiga, parece ser el mensaje que envió ayer el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, a raíz de los hechos ocurridos en Perote con el fin de que se garantice la justicia.

Cuitláhuac García Jiménez aseguró que se esclarecerán por completo los lamentables hechos ocurridos en Totalco, en el que hubo heridos y muertos, luego del desalojo violento de manifestantes que reclamaban que Granjas Carrol contaminan y acaparan las escasas aguas en la región.

Dos acciones inmediatas ordenaron el gobernador Cuitláhuac en materia de seguridad y medio ambiente:

Primero: disolver la corporación de Fuerza Civil y establecer un mando único operativo desde la Subsecretaría de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.

Segundo: Solicitar la verificación e intervención inmediata de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y Semarnat para inspeccionar a Granjas Carrol para verificar la observancia de la normatividad federal, dado que el 1 de marzo de 2023 la Proepa estatal sancionó a Granjas Carroll por incumplimiento de medidas para evitar la contaminación.

Así, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dejó ver que caiga quien caiga se aplicará la ley y en caso de irregularidades, se impondrán sanciones ejemplares.

Está Usted informado. www.politicaaldia.com

Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia, @ AtticussLicona, @frlicona

ELSBETH LENZ
ATTICUSS Y FRANCISCO LICONA

BITÁCORA POLÍTICA

VERACRUZ: URGEN

NUEVAS

OPORTUNIDADES DE EMPLEO

Qué bueno que la gobernadora electa del estado de Veracruz, la ingeniera Rocío Nahle está consciente de que uno de los problemas que más afectan y preocupan en la realidad que se está viviendo es el de la generación de empleos.

Mientras que estamos viendo todos los días, que en otros estados del país se están instalando importantes empresas generadoras de empleos, acá en nuestro terruño veracruzano pareciera que se está durmiendo en el confort y la vida loca.

Para no ir muy lejos, este martes se está informando que Aguascalientes será el productor mundial de la nueva Nissan Kicks 2025, que se exportará a 77 países del mundo, lo que representa una inversión para el estado de 700 millones de dólares y la consecuente creación de miles de empleos.

Pero para no variar, los chinos también están haciendo importantes inversiones, por ejemplo, la marca china de automóviles BYD creará 10.000 empleos en México con su nueva planta.

Los planes de BYD de construir una planta en México crearán alrededor de 10.000 puestos de trabajo, lo que la situaría a la altura de algunas de las mayores fábricas de automóviles del país.

El gigante de los vehículos eléctricos está en negociaciones finales para la ubicación de la instalación, y se espera un anuncio oficial en los próximos meses, según ha explicado Jorge Vallejo, el director general de BYD en México. No obstante, no ha aclarado cuántos de esos trabajadores serían empleados directamente por BYD frente a contratistas o proveedores.

Una planta de ese tamaño emplearía a más personas que las instalaciones de algunos otros fabricantes de automóviles en el país, como Audi. La planta de Volkswagen en Puebla --la más grande del país-- emplea a 6.100 trabajadores en la línea de ensamblaje y a 5.000 empleados de supervisión, junto con miles de personas que se encargan del ensamblaje de partes.

La marca de automóviles está en camino de vender 50.000 unidades en el país este año. El mes pasado, BYD lanzó en México su camión híbrido Shark, una señal más de la creciente importancia del país para la empresa. Esta semana también se ha conocido que Tesla mantiene su idea de entrar en el mercado mexicano, con la vista puesta en instalar una fábrica en Nuevo León en la que producirá sus vehículos. El nuevo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, bajo la futura administración de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, fue el encargado de confirmar esta noticia, adelantando que seguirá de cerca esta inversión en su

nuevo cargo.

Mientras que aquí en el estado de Veracruz, uno de los más poblados de México, enfrenta actualmente un grave desafío en términos de generación de empleos. Según los últimos datos disponibles, la tasa de desempleo en la entidad alcanzó el 6.8% en agosto de 2023, superior al promedio nacional.

Esta situación representa un obstáculo significativo para el desarrollo económico y social de la región, ya que la falta de oportunidades laborales impacta directamente en el bienestar de las familias veracruzanas. Muchos jóvenes se ven obligados a buscar trabajo fuera del estado, lo que genera una fuga de talento que afecta el potencial de crecimiento de Veracruz.

Para revertir esta tendencia, se requiere de una estrategia integral que involucre al gobierno estatal, los ayuntamientos, el sector privado y la sociedad civil. Algunas de las acciones que podrían ayudar a generar más empleos incluyen:

· Atracción de inversiones en sectores clave: Veracruz cuenta con una ubicación geográfica privilegiada, infraestructura portuaria y aeroportuaria, así como recursos naturales que lo convierten en un destino atractivo para la inversión en industrias como la logística, el turismo, la agroindustria y la energía renovable. Es fundamental que el gobierno implemente incentivos y facilite los trámites para atraer a empresas nacionales y extranjeras.

· Desarrollo de clústeres productivos: La creación de clústeres o parques industriales especializados en sectores estratégicos puede potenciar la sinergia entre empresas, universidades y centros de investigación, generando empleos calificados y promoviendo la innovación.

· Capacitación y formación de capital humano: Es crucial que se fortalezcan los programas de capacitación técnica y profesional, alineados a las necesidades del mercado laboral. Esto permitirá a los trabajadores adquirir las habilidades requeridas por las empresas.

· Apoyo a emprendedores y pequeñas empresas: El fomento de un ecosistema emprendedor, con acceso a financiamiento, asesoría y espacios de trabajo, puede impulsar la creación de nuevas fuentes de empleo.

· Solo mediante un esfuerzo conjunto y una visión a largo plazo, Veracruz podrá superar los desafíos en materia de empleo y ofrecer a sus habitantes mejores oportunidades de desarrollo económico y social.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

OPINIÓN CHINA Y MÉXICO: LA OTRA CARA DE LA MONEDA

En abril de este año, en la Red Liberal de América Latina, editamos un libro en el cual se exponen seis investigaciones que, desde diversos ángulos, disciplinas y latitudes, explican el rol, presente y futuro, de China en la región de Latinoamérica. Desde México conviene ponderar los posibles riesgos de estrechar lazos

China se ha vuelto un actor cada vez más influyente en América Latina: actualmente es el primer socio comercial de Sudamérica y el segundo en países como México. Ante este panorama, conviene evaluar las implicaciones de un acercamiento más profundo.

Hablar sobre la influencia china en nuestro país resulta, cuando menos, abstracto. Los lentes para observar el fenómeno son múltiples y también lo son las perspectivas sobre los beneficios o daños que puede traer.

Por ello, en abril de este año, en la Red Liberal de América Latina, editamos un libro en el cual se exponen seis investigaciones que, desde diversos ángulos, disciplinas y latitudes, explican el rol, presente y futuro, de China en la región de Latinoamérica. Desde México, un país en el cual los debates sobre los beneficios de una mayor relación con dicho país son cada vez más comunes, conviene ponderar los posibles riesgos de estrechar lazos.

El primero, y quizá el más conocido de ellos, es el fenómeno de la “trampa de la deuda”, un mecanismo mediante el cual se presta dinero a países en vías de desarrollo que en muchas ocasiones no pueden pagar de vuelta, lo cual otorga a China la posibilidad de obtener concesiones económicas o políticas a cambio. El caso más emblemático de este fenómeno es Sri Lanka, un país asiático que, después de no poder pagar a Pekín un préstamo para la construcción de un puerto, se vio obligado a ceder su gestión a una empresa china por 99 años. Si el impacto resulta difícil de concebir, imaginemos lo que pasaría si un gran proyecto como el Tren Maya se entregara a una potencia extranjera.

El de Sri Lanka no es el único caso. Pensemos en la vez que, como parte de acuerdos bilaterales, Costa Rica rompió relaciones con Taiwán, a la par que China donó el que ahora se considera el estadio nacional del país.

La influencia de China, no obstante, no se restringe a lo económico. Aspectos como la inversión extranjera directa, el balance comercial o la cantidad de empleos creados por empresas chinas representan tan sólo una de las múltiples caras que explican cómo puede transformar la región.

Demostración de ello es la forma en la cual China ha optado por apoyar y cooperar con la Comunidad

de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y relegado a la Organización de Estados Americanos (OEA) a un segundo plano. Aunque parezca menor, la decisión refleja el tipo de política que la potencia favorece dentro de la región: mientras la OEA tiene una agenda clara e institucionalizada de defensa de los derechos humanos, promoción de la democracia y combate a la corrupción, la Celac se muestra como un organismo sin institucionalización, en el cual no se critican los autoritarismos.

La diferencia se observa de forma especialmente pronunciada en la forma en la cual ambas instituciones actúan frente a las dictaduras y, en general, las medidas de abuso de poder en la región. En tanto la OEA se pronuncia y actúa constantemente sobre la situación de violaciones de derechos humanos y políticos en Nicaragua y Venezuela, la Celac se ha mantenido al margen e incluye todavía a ambos países como miembros.

En este contexto, Xi Jinping ha dicho que apoya la Celac y su “exploración independiente” de un camino de desarrollo que cumpla con sus propias condiciones. A la par, el gobierno chino ha realizado grandes inversiones para impulsar un foro China-Celac en favor de lo que ellos denominan el “bienestar de los pueblos”. Cabe mencionar que, mientras el actual Presidente ha pedido la desaparición de la OEA, México continúa representado en los foros de la Celac.

Por último, vale la pena mencionar la inspiración que representa China en materia de vigilancia digital. En Venezuela, China ha exportado tecnologías como cámaras de vigilancia, sistemas de monitoreo y plataformas de gestión de datos ciudadanos que permiten espiar y censurar a la población bajo el pretexto de un “gobierno digital”.

China ha actuado de dos formas: por un lado, ha permitido al gobierno conocer información personal de los ciudadanos y, con ella, generar campañas que cambien la perspectiva de ciertos temas y, por otro, ha empleado esta información para rastrear y censurar opositores y crear campañas en su contra.

En México decimos que cuando vemos las barbas del vecino cortar, hay que poner las nuestras a remojar. Si bien es cierto que nadie tiene la última palabra sobre los beneficios o consecuencias que puede traer el acercamiento con China, como ciudadanos tenemos que considerar las experiencias de otras regiones para construir un vínculo que nos sea beneficioso y no atente contra nuestras libertades políticas o económicas.

ANDREA CONTRERAS

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Encuentran sin vida a dos jóvenes que arrastró la corriente del río Actopan

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS

ACTOPAN

Un par de jóvenes que desaparecieron luego de que se reportó su desaparición la noche del domingo cuando fueron arrastrados por la crecida corriente del río Actopan cuando cruzaban en moto, fueron encontrados sin vida.

La tarde de este lunes se reportó el hallazgo de las víctimas a orillas de un río conocido como La Raya de la comunidad Flor Blanca, donde se movilizaron las distintas corporaciones y autoridades ministeriales.

Fue la noche del pasado domingo cuando los dos jóvenes salieron de la comunidad Rancho Las Animas, en plena lluvia a bordo de una motocicleta con destino a las comunidades de Cerro Gordo y Vista Hermosa.

Debido a que no llegaron a su destino sus familiares reportaron su desaparición, la cual llevó a la búsqueda y esta tarde fueron encontrados sin vida a orillas del río que es una afluente del río Actopan.

Al parecer los jóvenes, identificados como Juan Domínguez y Luis Rivera, en el trayecto del camino fueron arrastrados por una corriente de agua que los llevó a caer con todo y motocicleta cuando se vino el golpe del agua.

Personal de la Fiscalía y Servicios Periciales de Xalapa, se trasladaron al lugar de los hechos para tomar conocimiento y levantamiento de los dos cadáveres.

Por falta de apoyo Orizaba renuncia a organizar el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024

AVC NOTICIAS ORIZABA

El alcalde con licencia de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos, anunció que su administración renuncia a la organización del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024, que se llevaría a cabo en el Pueblo Mágico del 20 al 22 de septiembre.

Mediante un comunicado, el munícipe dio a conocer en las redes sociales del Ayuntamiento de Orizaba esta postura en la cual responsabilizó al Gobierno Federal y Estatal, dado el alto costo que representaba para su administración el organizar este evento.

El munícipe indicó que el costo de la organización sería de aproximadamente 35 millones de pesos, que pagaría íntegramente su administración, cantidad que incluso supera lo recaudado por el Impuesto Predial, que es de 32 millones de pesos.

Reconoció que, aunque se tienen ahorros en las arcas municipales, estos se invertirán en la construcción de una moderna clínica para perros y gatos, mejoras en el servicio de agua potable y en sembrar 500 mil árboles en áreas municipales y terrenos particulares.

Además, dicho recurso también se invertirá en eventos educativos, deportivos y culturales, así como en apoyos sociales.

Cabe destacar que fue en noviembre cuando el secretario de Turismo, Miguel Torruco, informó en el marco del Tianguis de Pueblos Mágicos de Pachuca, que la edición del 2024 tendría lugar en el Pueblo Mágico de Orizaba.

Afinan Reglamento de Protección y Bienestar Animal

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Autoridades municipales afinan detalles de lo que será el Reglamento de Protección y Bienestar Animal, a través del cual se establecerán las condiciones necesarias para brindar protección a las especies de animales domésticos o silvestres y para reconocerlos, los cuales merecen gozar de un buen trato por parte de los ciudadanos y vivir en armonía con su entorno.

La principal gestora de este reglamento, la regidora Cuarta, comisionada en Ecología, Anahí Aguilar López, informó que el proceso va avanzando de la mejor manera, por lo que sostuvo una reunión en las instalaciones del Juzgado Cívico de este Municipio, con la participación de la Coordinación de Medio Ambiente, personal Jurídico

Municipal y la Analista; Elizabeth Sandoval Rincón para detallar todo lo referente al Reglamento Animal. Afirmó, que este ha sido un paso importante para la aprobación y próxima aplicación del mismo, en pro de los animales del municipio, con el objetivo de salvaguardarlos conforme a la ley vigente.

Mencionó, que el objetivo es crear conciencia de la protección que merecen los animalitos, ahora por la vía legal y sancionar a las personas que no respeten sus derechos, frenar los abusos y el maltrato de los que son objeto.

Indicó que han contado con todo el apoyo del presidente municipal José Manuel Pozos Castro, para dar continuidad a este proyecto de trabajo, que era necesario y ya solicitado en la localidad, todo con la finalidad de que todos los seres vivos convivan en paz y armonía.

Con ejercicios terapéuticos adultos mayores mejoran su salud

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

ban su movilidad.

Las actividades se realizan de manera grupal cada martes y son totalmente gratuitas, por lo que se espera que puedan incrementar el número de hombres y mujeres interesados en la activación física.

El fisioterapeuta, Jesús Miguel Ramírez San Román destacó que la activación física es importante a cualquier edad, pero en el caso de adultos mayores puede ser un factor para disminuir ries-

Adultos mayores han encontrado en actividades físicas la oportunidad de tener una mejor salud, cada semana se reúnen en el parque Benito Juárez de Poza Rica para practicar ejercicios con asesoría de un fisioterapeuta.

gos de padecimientos cardíacos.

Carmen es una de las mujeres que acuden a este grupo de ejercicios terapéuticos y señala que han notado cambios favorables en su vida, sobre todo para la rehabilitación luego de que sufrió varias caídas que limita -

“Me dolían mucho las rodillas, este todo aquí los hombros, todo me dolía mucho y ahora pues ya gracias a Dios se me va, ya me puedo mover un poquito más y caminar también porque también no podía caminar, correr más que nada” expresó otra de los adultos mayores que acuden a estas actividades.

Colectivo retoma búsqueda de fosas clandestinas en Campo Grande

AVC NOTICIAS

IXTACZOQUITLÁN

Una vez más, madres integrantes del Colectivo de Personas Desaparecidas en la zona CórdobaOrizaba iniciaron este lunes 24 de junio del presente con trabajos de búsqueda, prospección y limpieza en terrenos ejidales de la localidad Campo Grande, de Ixtaczoquitlán, con el firme propósito de ubicar posibles puntos positivos de fosas clandestinas.

Cómo se recordará en estos terrenos de exterminio asentados en el Valle de Tuxpango, el colectivo logró recuperar un total de 53 cuerpos que habían sido inhumados de manera clandestina, de los cuales algunos ya fueron entregados de manera digna a sus familiares para su sepultura.

Las integrantes del colectivo confirmaron que en los terrenos de Campo Grande aún existen puntos positivos o fosas clandestinas, por lo que a partir de este lunes y los próximos días realizarán actividades de búsqueda,

prospección, varilleo y limpieza.

Las activistas mantienen la firme esperanza de encontrar indicios que ayuden a ubicar los cuerpos de algún familiar que haya sido víctima de una desaparición forzada.

Cabe señalar que, las mujeres integrantes del colectivo fueron acompañadas por el personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz; Policía Estatal, Fuerza Civil y Policía Ministerial Acreditable, además de personal de Fiscalía y Peritos Forenses

TRAS INCENDIOS

Plantan

más de 500 árboles alrededor del manantial El Placer

Veracruz, noveno lugar en incendios a nivel nacional.

COMUNICADO

XALAPA

La semana pasada se llevó a cabo una jornada de reforestación de más de 500 árboles en los alrededores del manantial El Placer, una de las fuentes de agua utilizada por los habitantes de la comunidad de La Concepción, ubicada en el municipio de Jilotepec, Veracruz.

Esta jornada contó con la participación del presidente municipal, Balbino Castillo Murrieta, al igual que integrantes de la fábrica de Nestlé en Coatepec, 80 estudiantes de Telebachillerato de La Concepción, la Asociación Salvemos el Agua, el Comité Pro Conservación del Manantial El Place r y la Ganadería La Luna, y, por supuesto, miembros de la comunidad.

“Gracias a estas acciones, seguimos cuidando, manteniendo y promoviendo áreas verdes en nuestro municipio. Cualquier contribución al cuidado de nuestro Medio Ambiente es esencial para proteger nuestro planeta. ¡Agradecemos a todos los que se sumaron a esta importante iniciativa! ¡Juntos, estamos haciendo un gran cambio!”- compartió el Ayuntamiento de Jilotepec en sus redes sociales.

De acuerdo con datos de la CONAGUA, para principios de este junio se habían quemado más de 9 mil hectáreas de predios forestales en Veracruz a lo largo de este 2024. Adicionalmente, la Comisión Nacional Forestal informó hace dos semanas que la entidad ocupa el noveno lugar nacional en incendios, con un total de 153 siniestros.

Llevan pláticas de prevención de violencia y prevenir embarazos en adolescentes

Las acciones de reforestación por parte del Ayuntamiento y la iniciativa privada son cruciales, pues datos del Gobierno de México indican que, tras un incendio forestal, la vegetación de una localidad se convierte más susceptible a las plagas, los suelos son expuestos y terminan erosionándose, dejan de existir plantas para retener el agua que se filtra a los subsuelos que forman y recuperan los mantos freáticos y se desequilibra la fauna silvestre y sus cadenas alimenticias. En Ixtaczoquitlán

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Con el objetivo de apoyar a los jóvenes para que tomen decisiones correctas y planificadas, el Instituto Municipal de la Mujer(IMM) en Coatzacoalcos llevará pláticas de prevención de riesgos y violencia.

Rocío Espinoza Chevez, titular del departamento, precisó que las charlas

se llevarán a diferentes planteles educativos.

“La plática es de cómo planificar su vida, que ellos tienen que llevar un proceso, que nada es como una montaña rusa que pueden subir y bajar; todo

tiene que llevar una consecuencia y un proceso”.

Con dicho acercamiento se pretende concientizar sobre el embarazo adolescente que ha ido en incremento.

“Tristemente en Coatzacoalcos tenemos a muchas niñas que son madres a muy corta edad. Cuando vamos a pláticas a escuelas, los niños de primaria que son rebeldes, cuando platicamos con ellos y les preguntamos qué edad tienen sus padres, nos damos cuenta que los tuvieron a los 16, 17 años; si de por si a una edad adulta la crianza de un hijo es una cuestión loable y una responsabilidad, a una corta edad es más difícil poder llevarla”, comentó.

Este martes 25 de junio, se impartió la primera plática por parte del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con Participación Ciudadana, a un grupo de estudiantes del Conalep 058.

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Sufren 29 ciudades inflación superior a la media nacional

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Durante la primera quincena de junio la inflación llegó a 4.78% anual, tasa mayor a la prevista por expertos, pero hay 29 ciudades que reportan un alza general de precios superior a la media nacional, según información del Inegi.

Esas localidades concentran más de un millón de habitantes, de los cuales 25% se encuentran en pobreza, de acuerdo con los registros del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Entre esas urbes destaca el caso de Tapachula, Chiapas, con una inflación anual de 6.21%, la más alta entre las 56 ciudades que monitorea el Inegi, y 48.4% de su población vive en pobreza.

Le siguen en orden de importancia ciudades como Oaxaca, con una inflación anual de 5.95%; Mérida, 5.86%; Puebla, 5.75%, y Cancún, con 5.65%, lugares donde los niveles de pobreza van de 20% a 28% de su población.

También están los casos de Pachuca, con un alza de precios anual de 5.59%; Tepatitlán, 5.58%; Fresnillo, 5.53%; Tlaxcala, 5.38%; Córdoba, 5.33%. Con excepción de Pachuca, el resto de estas urbes reportan tasas de pobreza de entre 32.8% y 38.5% de sus habitantes.

Por el contrario, las localidades donde se reportaron niveles de inflación menores a 4% fueron Acapulco, con una tasa anual de 2.16%; La Paz, 3.16%; Villahermosa, 3.68%; Tuxtla Gutiérrez, 3.7%; Chetumal, 3.75%; Mexicali, 3.84%; Zacatecas, 3.86%, y León, con 3.9%.

SORPRENDE ALZA

En la primera quincena de junio la inflación sorprendió moderadamente al alza a causa de incrementos mayores a los proyectados en los precios del segmento de frutas y verduras, que vieron un aumento anual de 17.18%, comentaron los especialistas de CitiBanamex.

Entre los productos del campo que reportaron las mayores alzas destacan el chayote, con un aumento anual de 101.44%; aguacate, 35.88%; naranja, 34.49%; lechuga y col, 31.10%; ejotes, 28.70%, y zanahoria, con 19.37%.

Al respecto, los analistas de Banorte advirtieron que estarán atentos a los estragos de la tormenta tropical Alberto en diversos estados, y recordaron también que los niveles de sequía se mantienen en niveles muy elevados.

En el caso de los energéticos, alertaron sobre de la dinámica derivada de los ajustes recientes en el tipo de cambio, aunque recordaron que los mecanismos de absorción de choques (el estímulo fiscal al IEPS de gasolinas

y el precio máximo al gas LP) deberían apoyar un comportamiento relativamente ordenado.

SEGMENTO DURO

Por su parte, el índice de precios sub- yacente, el segmento duro de la inflación, que incluye los bienes y servicios cuyos valores son menos volátiles, observó un crecimiento en la primera quincena de junio de 0.17% y anual 4.17%, cifra ligeramente mayor al nivel de 4.11% observado en la quincena previa y luego de cinco quincenas a la baja.

En su interior, los precios de las mercancías se incrementaron 3.33% y de los servicios en 5.19%, ambos respecto al mismo periodo del año anterior.

No se observan señales de un cambio de la tendencia en los precios de los servicios ante la persistencia al alza de varios de sus componentes. Sobre estos, sólo la vivienda se mantiene por debajo de 4%, con la educación y “otros servicios”, que incluso superan 6%, advirtieron analistas de Banorte. Además, sobresalen las tarifas del transporte aéreo, con un aumento anual de 22.31%, y los servicios turísticos en paquete, con un alza de 11.26%, resultado del inicio del periodo vacacional de verano.

RIESGOS, AL ALZA

Se estima que la inflación interanual exhiba cierta desaceleración en lo que resta del año. Sin embargo, también se reconoce que el panorama todavía es incierto y recientemente se han agudizado algunos riesgos al alza, advirtieron especialistas del grupo financiero Ve por Más.

Primero, es posible que la dilución de los choques de años pasados ya no contribuya al proceso de desinflación en mercancías. Asimismo, la reciente depreciación cambiaria, de ser sostenida, ejercería algo de presión al alza en bienes importados, destacaron los analistas.

Además, los servicios mantendrán cierta renuencia a bajar, principalmente por el traspaso de las presiones salariales acumuladas. Dicha renuencia se agravaría en caso de que en los próximos años se mantenga una agresiva política de salario mínimo.

Finalmente, la persistencia de tensiones geopolíticas y eventos climáticos adversos, como las sequías, pueden mantener elevados los precios de productos energéticos y alimentarios, respectivamente, mencionaron.

Primera
Primera Sección
José Gabriel y Gianna Licona Acosta. Eva Herrera con Paulette y Matteo Chimal.

MÉXICO Y EL MUNDO

No nos cerramos a cambios: trabajadores del PJF

CIUDAD DE MÉXICO

Jueces, magistrados del Primer Circuito y trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) manifestaron que no están cerrados al cambio para mejorar el servicio público, pero tampoco están dispuestos a ser destruidos.

“Somos un poder del Estado, somos un poder de la República que es esencial para ella, somos también un poder que se debe al trabajo, al sacrificio y al mérito”.

“Que realmente hagan que este servicio sea mejor, que nuestro servicio favorezca a todas las personas a todos los ciudadanos y a toda la República”, resaltó el magistrado Rogelio Alanís ante cientos de trabajadores.

En su intervención el magistrado Manuel Reyes comentó que han pretendido denostar al Poder Judicial de la Federación y es momento de alzar la voz para ser escuchados por los que no conocen el trabajo especializado que desarrollan para garantizar el Estado de Derecho.

“No somos dictadura de la toga… somos los que defendemos derechos humanos y siempre tendremos la obligación constitucional de unificar los actos que sean contrarios a la Constitución y contrarios a los derechos humano”, aseveró.

El magistrado del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal señaló que deben buscar a la virtual Presidenta electa.

“Es obvio lo que debemos de buscar y ojalá se entable un diálogo… teniendo ellos la mayoría no significa que tengan razón, la mayoría debe legitimarse a través de este acercamiento con la clase trabajadora, no tan solo del Poder Judicial, sino con otros ámbitos que se nos escuche para que tomen las decisiones acertadas.

“La legitimación en las decisiones se basa en también en ser escuchados la clase que somos en minoría y cuando digo minoría porque el poder judicial lo constituye en un promedio de 50 a 60 mil personas y se está afectando a un Poder Judicial”, remarcó.

Sánchez Cordero habla de entrega de bastón de mujeres a Sheinbaum

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La senadora Olga Sánchez Cordero compartió que entregó el bastón de las mujeres a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ante la presencia de mil cuatrocientas asistentes en el Claustro de Sor Juana.

“El día de hoy (martes), ante más de mil cuatrocientas mujeres, en un acto de profundo simbolismo, hice entrega del bastón de las mujeres a nuestra virtual Presidenta electa”, expresó Sánchez Cordero.

La también ministra en retiro reafirmó que de igual manera es una petición para que la voz de las mujeres y el liderazgo de Sheinbaum Pardo, concrete la agenda feminista pendiente: una vida libre de violencia, un sistema nacional de cuidados, derecho a la salud, derechos sexuales y reproductivos.

“¡Hoy, en esta celebración, refrendamos que estamos cambiando no solo la historia, sino el presente y el futuro de nuestro país, porque con @Claudiashein llegamos todas!, expresó.

Olga Sánchez Cordero explicó que el

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) llamó a la empresa Got Und Glück S. A. de C.V, cuyos trabajadores realizan labores de limpieza en la institución educativa, a pagarle a los empleados luego de que éstos se manifestaron este martes.

“Dicha empresa incumplió el pago de sueldos a las y los trabajadores, y cometió irregularidades en materia de prestaciones, entre ellas, la falta de inscripción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, dijo el IPN en un comunicado.

Destacó que el personal inconforme no sostiene relación de trabajo alguna con el IPN, sino con la referida compañía, contratada mediante licitación pública nacional como prestadora del servicio de limpieza para el ejercicio fiscal 2024 en inmuebles de esta casa de estudios.

Precisó que, por esas acciones, el Politécnico inició el proceso administrativo ante las instancias correspondientes para la rescisión del contrato con Got Und Glück S.A. de C.V.

“Para el IPN es prioridad que la empresa Got Und Glück pague los salarios devengados, así como la inscripción al IMSS de sus empleados, ya que, con su trabajo honesto, día con día mantienen

bastón está hecho por manos artesanas de pueblos originarios, recorrió todo el país, de mano en mano entre niñas y mujeres.

“Es signo de la confianza que depositamos en ella, es la entrega de la estafeta de parte de nuestras ancestras que soñaron con este momento”, agregó.

IPN pide a Got Und Glück pagar
salarios caídos a trabajadores

sus instalaciones limpias para que tanto estudiantes como personal docente, administrativo y directivo tengan un ambiente laboral y académico en las mejores condiciones posibles”, sostuvo.

El pasado 12 de enero, el IPN emitió la convocatoria a la invitación pública, a cuando menos 3 proveedores, de carácter nacional electrónica A-11-B00011B00001-N-6-2024.

Posteriormente se adjudicó a la empresa Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales S.A. de C.V. el “contrato para otorgar el servicio integral de limpieza en los inmuebles de las diversas dependencias politécnicas del IPN” para el ejercicio fiscal 2024.

Sin embargo, y ante la inconformidad interpuesta en el proceso por parte de la empresa Got Und Glück S.A. de C.V., el Órgano Interno de Control Específico (OICE) de la Secretaría de la Función Pública (SFP) ordenó al IPN reponer el proceso administrativo de contratación mediante una nueva convocatoria, declarándose, el 19 de marzo de 2024, a

Got Und Glück S.A. de C.V., como empresa adjudicada del contrato. El día de hoy, la SFP publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una circular por la que se comunica a dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF), empresas productivas del Estado, Fiscalía General de la República (FGR), así como a las entidades federativas, se abstengan de aceptar propuestas o celebrar contratos con Got Und Glück S.A. de C.V.

MÉXICO Y EL MUNDO

Hacienda trabaja en transición de nuevo gobierno

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo que la dependencia trabaja en la transición de gobierno en un momento en que hay estabilidad en la economía mexicana.

Entrevistado luego de participar en la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI), el funcionario evitó responder si ya fue invitado a permanecer en la dependencia como parte del equipo que conformará el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá en el cargo.

“Estamos trabajando en la transición. La doctora ya ha mandado señales de

Mayo registra

255 mujeres asesinadas, cifra más alta en 2024

Mayo registró la cifra más alta del año de mujeres asesinadas con 255, un promedio de ocho víctimas diarias, de acuerdo con el último reporte sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad de Pública (SESNSP).

Las víctimas mujeres de homicidio doloso aumentaron 14.3% el mes pasado con respecto a abril, en el que se contabilizaron 223.

que el secretario se va a mantener en la posición y vamos a ver a partir de octubre cuando el secretario mande las iniciativas y sobre todo la ratificación”, dijo el funcionario.

Ante el inicio de gobierno una vez que asuma el cargo Claudia Sheinbaum, Yorio resaltó que actualmente la economía mexicana está creciendo entre el 2 y 3%, con lo que se mantiene solidez en la actividad.

“Es una economía que tiene una solidez y un anclaje bastante fuertes en variables económicas, estabilidad económica, una política monetaria que está coordinada con la política fiscal, la inflación está bajando, el desempleo está en niveles mínimos,

la tasa de desocupación también está en niveles mínimos. Tenemos una economía que está en crecimiento, pero sobre todo con estabilidad económica”, dijo.

El subsecretario de Hacienda resaltó que el porcentaje de la deuda respecto al Producto Interno Bruto (PIB) se encuentra estable, con lo que la virtual presidenta electa ha delineado algunos criterios generales de lo que podría ser su programa económico.

“En este sentido, creo que ha recalcado la importancia de continuar mejorando la eficiencia (…) creo que hay áreas de oportunidad que ya ha dejado ver, pero las está discutiendo con el secretario”, dijo.

De enero a mayo de 2024, suman mil 94 asesinatos de mujeres en el país, distinto al feminicidio, principalmente mayores de edad, la mayoría en mayo, 255; abril, 223; febrero, 219; enero, 199; marzo,198, según el informe mensual del SESNSP.

Los estados con más muertes intencionales de mujeres en lo que va del año son: Guanajuato, 148; Baja California, 123; Estado de México, 95; Jalisco, 72; Chihuahua, 71; Guerrero, 71; Michoacán, 58; Colima, 50, en números absolutos. Sin embargo, en víctimas por cada 100 mil habitantes, Colima encabeza la lista

con una tasa de 12.99; Baja California, 6.13; Guanajuato, 4.44; Guerrero, 3.80; Chihuahua, 3.55; Morelos, 3.50; Quintana Roo, 3.13.

Cabe destacar que las víctimas mujeres de lesiones alcanzaron en mayo cifra récord de 7 mil 277, un promedio de 234 diarias en el país, esto con base en el histórico estadístico del reporte de violencia contra las mujeres.

La violencia familiar impuso récord histórico de 27 mil 499 carpetas de investigación abiertas en mayo pasado por las fiscalías o procuradurías por este delito del fuero común.

Juan Pérez Simón, empresario que invitó a Salinas de Gortari a fiesta

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El pasado 24 de junio, el empresario Juan Pérez Simón celebró una ostentosa fiesta en su casa de Madrid, España, a la cuál acudieron diversas personalidades de la política mexicana y la alta sociedad española.

Entre la exclusiva lista de invitados figuró la presencia del expresidente Carlos Salinas de Gortari, quién reapareció públicamente en las fotografías del evento, donde se le puede apreciar posando junto a otros invitados; así lo dio a conocer el medio Vanitatis de El Confidencial.

La selecta mezcla de asistentes a la lujosa celebración, donde figuraron empresarios, aristócratas y artistas se debió a que comparte ambas nacionalidades, además de la gran influencia de Pérez Simón en la sociedad española y mexicana.

¿QUIÉN ES EL EMPRESARIO JUAN PÉREZ SIMÓN?

El magnate de 83 años es originario de Asturias, España. A los 5 años emigró a México, lugar donde su familia era poco adinerada, por lo que se iniciaron en el negocio de las bebidas en el país.

Conforme pasó el tiempo, Pérez Simón continuó su formación en economía y contabilidad. Se dice que conoció a Carlos Slim durante su juventud y se convirtieron en socios de Grupo Carso en 1976, obteniendo ganancias multimillonarias.

En el mundo del arte, el empresario es reconocido por ser un importante coleccionista, pues tiene en su poder más de 1500 piezas de célebres artistas de la talla de Goya, Spinello Aretino, Dalí, Picasso, El Greco, entre muchos otros.

Actualmente es miembro del patronato del Museo del Prado, también de la Fundación Príncipe de Asturias y del Círculo Internacional del Museo de Louvre. Cabe destacar que también creó fundaciones en México y España con el objetivo de fomentar el desarrollo cultural como Juntos Actuando por la Superación A.C y Fundación JAPS.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

HERMOSILLO, SON

Luis Miguel Castro Acosta, director del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) de Cajeme, Sonora, fue asesinado a balazos en la Carretera Internacional México 15, a la altura del municipio de Bácum.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 14.00 horas, de este martes 25 de junio en la “Y” de Bácum, próximo al kilómetro 32.

El funcionario municipal viajaba a bordo de una vagoneta de la marca Ford, modelo reciente, color blanco, por los carriles de sur a norte, hacia la capital del estado cuando fue interceptado por sujetos que le dispararon.

La víctima viajaba acompañada de otra persona que también resultó herida y fue trasladada a recibir atención médica.

En tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que ya interviene con relación a los hechos donde perdió la vida Luis Miguel Castro Acosta de 41 años, servidor público del Municipio de Cajeme, Sonora.

Se tuvo conocimiento de los hechos aproximadamente a las 14:20 horas de este 25 de junio, al llegar al lugar, ubicado a la altura del kilómetro 32 del tramo

Matan al director del Organismo Operador de Agua Potable de Cajeme

carretero Obregón - Vícam, en el municipio de Bácum, se localizó un vehículo tipo camioneta de color blanco, y junto a este el cuerpo sin vida de una persona de

sexo masculino, quien presentaba heridas provocadas por impactos de proyectil de arma de fuego, comunicó la Fiscalía del Estado.

Detienen a 9 presuntos criminales en Caborca

EL UNIVERSAL HERMOSILLO, SON

En las últimas horas, autoridades de los tres niveles de gobierno han detenido a varias personas en la zona de Caborca, donde jornaleros agrícolas reportaron el bloqueo carretero de sicarios.

La Mesa Estatal de Seguridad informó que en la región del desierto han sido aprehendidas nueve personas en posesión de un arsenal de armas de fuego, entre ellas fusiles, cargadores y cartuchos de uso exclusivo.

En las inmediaciones de la carretera de Camino Viejo al Desemboque, en el municipio de Caborca, fueron detenidos Gustavo Ángel “N”, José Manuel “N”, Ricardo Misael “N”, Jesús “N”, y

La escena será procesada por personal de Servicios Periciales, a fin de recabar indicios que lleven al esclarecimiento de este ataque.

Jonathan “N”, quienes traían consigo cinco armas de fuego tipo fusil, 13 cargadores y 258 cartuchos de diversos calibres de uso militar.

Mientras que, en otro recorrido, en el kilómetro 088+900 de la carretera Altar-Caborca, fueron arrestados Martín “N”, Benito “N”, Fidel “N”, y Oscar “N”, en posesión de cuatro armas de fuego tipo fusil, 10 cargadores y 284 cartuchos calibre 7.62x39 mm, además de la camioneta en la que se accidentaron.

También en Caborca fue asegurado un vehículo pick up con blindaje artesanal conocido como tipo “monstruo”, el cual fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

Las personas y el arsenal asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para la respectiva investigación.

Michoacán y productores de Aguacate acuerdan ruta de seguridad

El gobierno del estado y los integrantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) trazaron la ruta para la seguridad de los inspectores y la entrega de aguacates empacados para su exportación.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que en una reunión posterior a la visita del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, el diplomático solicitó que la Policía Auxiliar del estado sea quien realice el acompañamiento de los inspectores en funciones.

Dijo que el Gobierno de Michoacán se encuentra listo para que en lo inmediato se asignen elementos de esa corporación, equipados con herramientas y unidades para cumplir a cabalidad con su labor en los municipios.

Destacó que la Policía Auxiliar cuenta con mil 700 efectivos capacitados y acreditados para realizar funciones de seguridad, lo que consideró suficiente para resguardar las actividades de los trabajadores de la USDA-Aphis. A lo que integrantes de APEAM se mostraron interesados en coordinar con el estado la ruta del operativo de la Policía Auxiliar a fin de que se garantice la exportación de los empaques de aguacate de Michoacán.

LOCAL

POLICIACA

Choca contra poste

El conductor perdió el control por manejar sin precaución

REDACCIÓN

MISANTLA

Camioneta que transitaba sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre terminó chocada contra un poste.

Este percance se registró la tarde noche de este domingo, cuando la camioneta marca Kia, de color azul y con placas de circulación del Estado de México que se dirigía hacia la ciudad de Martínez de la Torre, terminó chocada en la comunidad de Libertad, perteneciente a este municipio.

Tras el impacto, los tripulantes de la camioneta salieron ilesos, por lo que no fue necesaria la intervención de los servicios de emergencia.

Al lugar arribaron elementos de la policía municipal, quienes se encargaron de asegurar la zona y dirigir el tráfico mientras se esperaba la llegada de los agentes de vialidad.

La unidad fue remolcada y llevada al corralón oficial.

PLOMAZOS EN LASLOMAS

Vecinos alarmados por detonaciones de arma de fuego

Se registró fuerte movilización policiaca.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Fuertes detonaciones por arma de fuego en un sector de la colonia Las Lomas, provocó la movilización policíaca por ese sector.

Los hechos se registraron a las 23:00 horas de la noche del domingo, por la calle Parcialidad, de la citada colonia, dónde vecinos dieron parte al 911 y fue así como se trasladaron las autoridades al sitio.

Patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública y de la policía preventiva municipal, realizaron diversos patrullajes por la colonia antes mencionada y preguntaban a vecinos sobre las detonaciones de arma de fuego. A pesar de realizarse el operativo por toda la colonia, no se logró ubicar quién o quiénes, abrieron un fuego en repetidas ocasiones.

Vinculado a proceso

Como probable responsable del delito de lesiones calificadas.

REDACCIÓN

MISANTLA

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Raúl “N” como probable responsable del delito de lesiones calificadas.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 218/2023.

Bajó de la unidad sin ponerle freno de mano

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La noche de este lunes, un automóvil cayó al río Jamapa luego de que su conductora bajó de la unidad para realizar una llamada telefónica y olvidó ponerle el freno de mano, sobre la carretera que conduce a playa de Vacas, con dirección de Puente Moreno hacia el municipio de Boca del Río.

De acuerdo con testigos, la joven mujer detuvo la unidad Nissan y se bajó del auto para realizar una llamada telefónica, sin percatarse que no le había puesto el freno de mano por lo cual el vehículo siguió avanzando y cayó al río en un instante.

La unidad quedó dentro del afluente justo cuando la lluvia inició la noche de este lunes, por lo que la corriente había aumentado en el río Jamapa, en el momento del incidente, lo cual impidió que el auto fuera sacado del afluente y fue arrastrado a través del cauce.

AUTO CAE AL RÍO JAMAPA

¡Embolsado!

Restos humanos de un hombre, que ha sido identificado con el nombre de Guillermo L.R, son hallados dentro una bolsa en Martínez.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Dentro de una bolsa de nailon color negro y envuelto en trapos, así fueron hallados los restos humanos de una persona del sexo masculino, lo que provocó la movilización policiaca y el cierre la circulación vial en la carretera federal número 129, tramo Martínez-San Rafael.

El hallazgo se dio al filo de las 14:30 horas de este lunes, en dicho tramo federal, a la altura de la localidad La Piedrilla perteneciente a Martínez de la Torre, justo por una “parada” de autobuses donde fétidos olores que despedían unas bolsas de color negro y con trapos, aparentemente en el interior restos humanos, lo que provocó temor entre vecinos de esta localidad y personas que se encontraban por ese sitio.

A través del 911, se pidió la presencia de las autoridades preventivas y al verificar que se respiraba olor nauseabundo, se acordonó el lugar y se cerró la circulación vial por este tramo federal.

Elementos de la secretaría de seguridad pública, policías municipales, permanecieron por este tramo federal dando seguridad, mientras que agentes ministeriales y personal de servicios periciales se encontraban en la zona, se revisó minuciosamente las bolsas y su contenido y se procedió a trasladarlas al Semefo a bordo de una camioneta de color blanco, presumiblemente de los agentes ministeriales.

Todas las evidencias fueron traslada-

das para ser supervisadas por el médico forense, quién determinará de acuerdo a su dictamen médico. Trascendió que los restos humanos

corresponden a una persona del sexo masculino, identificado con el nombre de Guillermo L.R., de 45 años de edad, la víctima era vecino de la comunidad

Agrícola Emiliano Zapata perteneciente a este municipio, las autoridades informaron sobre las líneas de investigación sobre este terrible homicidio.

Asesinan a dos limpia parabrisas en la colonia Benito Juárez Norte

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Dos limpiaparabrisas fueron asesinados a tiros cerca de la medianoche de este lunes en la colonia Benito Juárez Norte de Coatzacoalcos.

El hecho violento se registró en la calle Úrsulo Galván entre Pino Suárez y Aquiles Serdán de dicho sector.

De acuerdo con testigos, sicarios llegaron al punto y tras ubicar a sus víctimas les dispararon en varias ocasiones hasta quitarles la vida.

Los asesinos escaparon del lugar del crimen con rumbo desconocido.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y de la agrupación Fuerza Civil, quienes acordonaron la escena del doble homicidio.

Más tarde arribaron los elementos de la Policía Ministerial y peritos de la EN

Fiscalía, quienes levantaron los cuerpos que fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), para los estu-

dios correspondientes. Hasta el momento, las dos víctimas se encuentran en calidad de desconocidos.

Con estos crímenes, en lo que va del 2024 han sido ejecutadas 28 personas, cuatro mujeres y 24 varones.

Localizan cuerpo decapitado entre cañales de Omealca

Con visibles huellas de violencia y tortura, con disparos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo y completamente decapitado, fue localizado el cuerpo de una persona enmedio de unos cañales asentados entre la comunidad San Pablo Ojo de Agua y la colonia Lázaro Cárdenas, perteneciente al municipio de Omealca.

El macabro hallazgo generó una intensa movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno y de personal de la Fiscalía; mientras que la persona se encuentra en calidad de desconocida, le digo al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales.

Se conoce que, en punto de las 10:20 horas campesinos de la localidad Lázaro Cárdenas alertaron a las autoridades sobre el hallazgo de una persona decapitada al interior de un

terreno de siembra de caña de azúcar asentado a un costado de la carretera que conduce hacia la Comunidad de San Pablo Ojo de Agua.

Al sitio llegaron de manera oportuna oficiales de la Policía Naval adscritos a la Secretaría de Marina Armada de México además de elementos de la Policía Estatal, quienes tras confirmar el hallazgo procedieron a resguardar y acordonar con cinta amarilla preventiva la escena del crímen, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia. Fue el personal de la Fiscalía con peritos forenses, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los restos humanos, no sin antes integrar una carpeta de investigación, los cuales fueron enviados al Semefo Regional del ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites correspondientes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanece en calidad de desconocido.

Secuestran y asesinan a pareja de Las Choapas

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un matrimonio que había sido secuestrado el pasado domingo, fue ejecutado este martes en el municipio de Las Choapas.

Los cuerpos de Julissa Olán González y Santiago Almeida Trinidad, fueron hallados durante la noche del lunes en la carretera que conduce a El Paralelo, muy cerca de la bate-

ría Los Soldados, perteneciente al municipio de Agua Dulce. Las víctimas estaban vendadas de los ojos, boca abajo y con el tiro de gracia. La pareja tuvo su domicilio en la calle cerrada de Miguel Hidalgo de la colonia Batería 3 de Las Choapas de donde fueron sacados a la fuerza y los subieron a una camioneta. De allí, se los llevaron con rumbo desconocido y posteriormente se dio a conocer que

presuntamente sus captores pedían 120 mil pesos para liberarlos. Cabe mencionar que desde su “desaparición”, las autoridades Federales, Estatales y Municipales, comenzaron a realizar una serie de operativos en las calles de la ciudad y también en hoteles y moteles, pero sin resultados, sin que se conozcan con certeza el móvil del secuestro y posterior crimen.

Rescatan a dos personas privadas de la libertad en enfrentamiento

Dos comerciantes que fueron privados ilegalmente de la libertad en las inmediaciones de la Reserva Territorial, del municipio de Huatusco, fueron rescatados con vida por cuerpos policiales sobre la carretera federal 125 HuatuscoCoscomatepec, a la altura de la Colonia Francisco I. Madero.

Cabe señalar que, en el operativo de rescate se registró una intensa persecución y balacera entre cuerpos policiales y presuntos plagiarios; no se reportaron personas detenidas ni abatidas.

Se conoce que, las víctimas son comerciantes, uno originario del municipio de Coscomatepec de Bravo y otro más de la localidad de Huatusco, mismas que recibieron la atención correspondiente, posteriormente fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, en dónde rindieron su declaración de hechos y finalmente fueron reintegrados con sus seres queridos.

La Fiscalía de Veracruz y la Comisaría de Detectives de la Policía Ministerial mantienen abierta una carpeta de investigación con el propósito de esclarecer esta doble privación de la libertad y dar con los presuntos captores para llevarlos ante la justicia. Los hechos se suscitaron la noche de

ayer lunes, cuando los efectivos de la Policía Estatal y Fuerza Civil realizaban recorridos de vigilancia y prevención del delito sobre la carretera federal 125 Huatusco- Coscomatepec y a la altura de la colonia Francisco I. Madero, ahí fueron abordados por un grupo de ciudadanos, quienes refirieron que hombres desco-

nocidos se llevaron en contra de su voluntad a dos hombres en un vehículo sedán.

Los uniformados rápidamente implementaron un intenso operativo de búsqueda y localización de las víctimas, ubicando al automóvil Nissan Tsuru y con placas de circulación: TZM6981, que coincidía con el reporte.

Se habla que, los uniformados le marcaron el alto al vehículo, pero los tripulantes realizaron disparos de arma de fuego en contra de los uniformados de la Policía Estatal y Fuerza Civil, iniciando así una persecución y balacera.

Las personas que manejaban la unidad lograron darse a la fuga con rumbo incierto, dejando abandonados a los comerciantes al interior del vehículo, los cuales habían sido privados de la libertad minutos antes.

La unidad automotora fue asegurada y remolcada a un corralón, en dónde quedó a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado, como parte de la evidencia del hecho delictivo.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Asaltan dentro de una farmacia a un cuentahabiente de Minatitlán
Le disparan en una pierna y se llevan un maletín con dinero que retiró de un banco.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

En violento asalto, fue lesionado por proyectil de arma de fuego un individuo a las afueras de una farmacia ubicada en el cruce de las calles Lerdo y Cinco de Febrero de la colonia Centro de Minatitlán.

El hecho se registró el mediodía de este martes, cuando una persona del sexo masculino acudió a

retirar dinero a un banco en la avenida Hidalgo , salió de la sucursal, caminó unas cuadras hasta llegar a la farmacia hasta que al interior del establecimiento dos sujetos le dieron un balazo y se llevaron el dinero que transportaba en un maletín.

De acuerdo con testigos, los delincuentes iban en moto y huyeron en el mismo vehículo con dirección a la colonia Playón Sur.

Comerciantes cercanos llamaron a unidades de emergencia, quienes acudieron al punto para atender al lesionado que presentó la herida en una de sus piernas.

La víctima del robo fue trasladada a un hospital y se reportó su salud como estable. Mientras que en el lugar de los hechos autoridades policiacas y ministeriales tomaron conocimiento e iniciaron las investigaciones correspondientes.

Vinculan a proceso a chofer de línea Saeta

Por presuntos delitos de daños y lesiones culposas.

AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

La Fiscalía Regional zona centro Veracruz obtuvo vinculación a proceso en contra de Fidel “N”, como probable responsable de los delitos de daños culposos y lesiones culposas, cometidos en agravio de las víctimas H.J.P.C., O.V. V., y un menor de edad de identidad resguardada.

Hechos suscitados el 17 de junio de 2024, en el boulevard Miguel Alemán de la colonia Playa Hermosa, perteneciente a este municipio, cuando presuntamente conduciendo en estado de ebriedad un autobús del servicio público de pasajeros, ocasionó un accidente automovilístico en el que resultaran heridas las víctimas.

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la temporalidad de un año y estableció 3 meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 517/2024.

Se busca a cuatro jóvenes desaparecidos en zona Centro

Tres son de Coscomatepec.

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Tras perder completa comunicación desde ayer lunes 24 y 17 de junio del presente, la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz reportó como desaparecidas a cuatro personas, entre ellas tres menores de edad del municipio de Coscomatepec y un ciudadano orizabeño de 26 años.

Jesús Enrique Rosas Pérez de 26 años y con domicilio en la Ciudad de Orizaba,

desapareció el pasado lunes 17 de junio del presente y tiene tatuajes en el cuello, pierna derecha, brazo y muñeca derecha, tiene una cicatriz en la ceja izquierda y un lunar en la espalda como señas particulares, además tiene una estatura de 1.80 metros, ojos café oscuros, de tez morena clara y con cabello castaño oscuro, corto y lacio. El adolescente Emiliano Espino Cruz de 16 años y con domicilio en Coscomatepec, desapareció ayer lunes 24 de junio y usa lentes, además tiene una cicatriz en la mejilla derecha y marcas de

acné en el rostro como señas particulares, también tiene una estatura de 1.80 metros, ojos café oscuros, de tez morena oscura y cabello negro corto y rizado.

Diana Paola Parra Olmos de 16 años y con domicilio en Coscomatepec, desapareció ayer lunes 24 de junio y la menor usa brackets y lentes, es de complexión robusta y tiene las cejas pobladas como sueños particulares, además cuenta con una estatura de 1.54 metros, ojos café oscuros, de tez morena clara y con cabello negro, corto y lacio.

Finalmente, Alejandro Rosas Rosas,

de 15 años de edad, con domicilio en Ixhuatlancillo, desapareció el pasado 23 de junio del 2024, su estatura es de 1.60 metros, ojos cafés oscuro, piel morena clara, cabello corto, negro, lacio, complexión delgada, cejas pobladas, lunar detrás de la oreja izquierda.

Las familias ya interpusieron una denuncia por desaparición ante la Fiscalía Especializada, con el firme propósito de que se agilice su búsqueda y localización con bien, además de que han solicitado el apoyo de la población en general para su pronta localización con bien.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.