El Heraldo de Veracruz 26 de Diciembre de 2024

Page 1


Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Rubén Pabello Rojas

EN LA DIÓCESIS DE VERACRUZ

Sin incidentes transcurren misas de Nochebuena

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, dijo que las misas que se celebraron en la Nochebuena y la Navidad en la Catedral y demás parroquias transcurrieron sin incidentes.

En entrevista, Mojica Limón refirió que la misa de gallo en la Catedral fue presidida por el obispo Carlos Briseño Arch a las ocho de la noche.

“No ha habido una cosa de trascendencia, todo normal, la gente se ha estado comportando bien y creo que han respetado esta noche tan especial”, insistió.

Sin embargo, el 24 de diciembre también se celebraron misas en la Catedral al mediodía y a las seis de la tarde.

El presbítero resaltó que se registró una participación importante durante las misas que se celebraron el 24 y el 25 de diciembre, lo cual consideró que es el reflejo de que se mantiene la tradición de recordar el nacimiento de Jesús y de que se fomentan los valores de la familia, del respeto y la convivencia.

“La misa de Nochebuena, donde se acuesta, arrulla y adora al Niño Dios, hubo bastante asistencia, se estuvo avisando, pero, además, de alguna manera creo que la gente, se ve que se sigue conservando esa tradición, se sigue respetando y cultivando esa fe religiosa y sus valores (...) Se sigue conservando ese valor y hay que seguir promoviéndolo porque definitivamente es una noche especial donde se celebra el nacimiento de nuestro señor Jesucristo”, destacó.

Además, el vocero de la Diócesis de Veracruz comentó que un número importante de fieles presentó niños dios durante la misa de gallo, los cuales bendijo el obispo y no descartó que más católicos lleven más en los días próximos. Finalmente, Aurelio Mojica Limón recordó que la Diócesis de Veracruz iniciará este jueves el Jubileo de la Esperanza con una procesión de la parroquia del Cristo del Buen Viaje a la Catedral a las 11 de la mañana.

Saldo de Nochebuena en Veracruz: reportan incendios y fugas de gas

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

El director de Protección Civil del ayuntamiento de Veracruz, Alfonso García Cardona, dio a conocer que se atendieron tres casas incendiadas, un comercio en llamas y cinco fugas de gas en la ciudad durante la Nochebuena y las primeras horas de la Navidad.

En entrevista, García Cardona detalló que las casas incendiadas se atendieron en la zona centro, poniente y norte de la ciudad de Veracruz.

“Quiero resaltar que una de las casas en llamas, en la zona poniente, en estos fraccionamientos que se ubican por la zona industrial, también fue por una acumulación de gas aparentemente por el mal estado de uno de las s aparatos de consumo de gas”, detalló.

En cuanto al comercio, se trató del restaurante La Tlacotalpeña, cuya zona de palapa se incendió por la noche del 24 de diciembre, hecho que fue reportado por vecinos de la calle Canal, entre Allende y Guerrero, en el centro de la ciudad.

Bomberos acudieron al lugar para

Si hubo cohetes en Navidad

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

A pesar de las recomendaciones de las autoridades municipales y los operativos de seguridad, si se escucharon detonaciones por artefactos pirotécnicos en la ciudad, aunque en menor proporción que en años anteriores.

Los ciudadanos evidenciaron que la tradición de utilizar cohetes y otros tipos de fuegos artificiales persiste, desafiando de las recomendaciones de seguridad y las posibles sanciones.

sofocar las llamas, las cuales no se extendieron a otras áreas.

El funcionario municipal aclaró que solo se registraron daños materiales tanto en las casas incendiadas como en el comercio en llamas.

El director de Protección Civil de la ciudad de Veracruz mencionó que se atendió a bañistas en las playas por picadura de erizos desde el inicio del periodo vacacional.

Alfonso García Cardona dijo que el personal no recibió llamados de emergencia durante la mañana de la Navidad.

Cabe recordar que el uso indiscriminado de pirotecnia representa un riesgo para la salud de las personas, especialmente de niños, adultos mayores y mascotas, además, contribuye a la contaminación ambiental y puede provocar incendios y grandes tragedias.

Las autoridades municipales han reiterado su compromiso de seguir trabajando para reducir el uso de pirotecnia y garantizar la seguridad de la ciudadanía, sin embargo, hacen un llamado a la población a ser responsables y a evitar el uso de estos artefactos explosivos, optando por celebrar las festividades de manera segura y respetuosa con el entorno.

La edil comisionada en Ecología y Medio Ambiente; Anahí Aguilar, invitó a los ciudadanos a conocer el Reglamento

heraldopublicidad@gmail.com

“Ahorita no se ha reportado ningún incidente afortunadamente, la gente está de guardia, los guardavidas en sus puestos, afortunadamente vamos bastante bien”, agregó.

García Cardona resaltó que el operativo por el periodo vacacional se mantendrá hasta la primera semana de enero del 2025.

Además, las áreas operativas se prepararán ahora para el operativo “Nuevo Amanecer”, el cual se implementa en las primeras horas del 1 de enero de cada año.

Animal, publicado en la página oficial del Ayuntamiento de Tuxpan y en la página de la regidora, con el propósito de informarse sobre las sanciones y los beneficios.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Comienzan a retiras la estructura de la extinta caseta de cobro del puente Coatzacoalcos I

}ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Más de 20 trabajadores de una empresa Fosmon Construcciones comenzaron a retirar la estructura de la extinta caseta de peaje del puente Coatzacoalcos I.

En una primera etapa se inició con el retiro del recubrimiento metálico de la parte superior, así como las casetas de cobro en tres carriles con dirección a Coatzacoalcos.

En estas tareas se aplican cortes del piso, postes y todo el material a base de metal, que está siendo resguardado por la empresa encargada.

En una segunda etapa se tiene contemplada la demolición de obra civil del concreto armado, donde se tendría que solicitar maquinaria pesada para tirar abajo la estructura total.

Se tiene contemplado también demoler los camellones que dividen los carriles a fin de dejar un libre tránsito en la zona.

A inicios de la semana, la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, confirmó que había iniciado el retiro de la caseta e inició el proceso con Pemex para agilizar la gestión de ampliación a cuatro carriles desde la ahora ex caseta hasta el complejo petroquímico Cangrejera.

Se registra mega fuga de agua en el fraccionamiento Moderno

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Una mega fuga se registró en calles del fraccionamiento Moderno de la ciudad de Veracruz por la mañana del 25 de diciembre.

La mega fuga se registró en la esquina de Luz Nava y Miguel Alemán y miles de litros escurrieron calles abajo.

Arturo Hernández, vecino del fraccionamiento, comentó que se percató de la mega fuga después de que llegó a su domicilio por la mañana del día de Navidad.

“Ahí se ve el borbotón de agua, allá se ve más, lo que no se sabe es si es aguas negras o agua potable, llegué hace como media hora y no había nada de esto, tendrá como media hora”, añadió.

Hernández recordó que no se trata de la primera vez que se registra una mega fuga en el fraccionamiento, ya que ha habido otras en años pasados.

Incluso, el vecino mencionó que se han formado socavones por las fugas de agua.

“Aquí el año pasado hubo un socavón precisamente por una fuga de agua y se corrigió”, finalizó.

EN COATZACOALCOS

Se pierden cientos de pinos de Navidad

Hubo bajas ventas porque la gente ya no adorna sus casas.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Cientos de pinos naturales terminaron en la basura debido a las bajas ventas y las condiciones que afectaron su conservación en Coatzacoalcos.

De acuerdo con comerciantes como Roberto, estos pinos que proviene del Pico de Orizaba, no se pudieron vender debido al clima, sol y salitre que los hizo inservibles para adornar una casa.

“El agua salada quema el pino y se muere, ya así la gente no lo quiere. Muchos pinos que llegaron al inicio de la temporada terminaron tirados porque ya no sirvieron”, explicó el comerciante.

A esto se sumó que hubo muy baja demanda para los pinos, aunque las constantes lluvias fue lo que aceleró que se fueran deteriorando.

Roberto, manifestó que se esforzaron por protegerlos, pero los árboles

simplemente no resistieron, ocasionando que al menos dos camiones de pinos se perdieran, aunque horas antes de noche buena remataron los árboles.

Se espera que en las próximas horas los vendedores de pinos se retiren, antes se quedaban hasta los 27 de diciembre, pues había gente que por falta de tiempo no habían puesto su árbol de navidad.

El comerciante, aseguró que para 2025 volverá a regresar con la esperanza de que la gente de Coatzacoalcos quiera adornar su casa con un pino de navidad, además de que el clima sea más favorecedor.

Comerciantes del mercado de mariscos compiten con supermercados

Por enésima ocasión reportaron bajas ventas.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Camarón, ceviche y pulpo son los mariscos más consumidos por los habitantes de Coatzacoalcos durante la temporada decembrina, aunque los vendedores de productos del mar tienen que competir con supermercados.

Delfina Pérez Chiñas, comerciante del mercado de Mariscos de la ciudad,

mencionó que, a comparación de otros años, las ventas han disminuido. Los factores de las bajas ventas en el centro de abasto de mariscos van desde la economía hasta los grandes supermercados, quienes ofrecen los productos, aunque no con la misma frescura.

“Si han venido a comprar las personas, pero poco, le voy a hablar de unos diez, quince años atrás, poco, si vendemos camarones, el pulpo que es lo que se está vendiendo más ahorita, el ceviche, el róbalo también pero poco”, indicó.

Las personas se llevan por kilo o por cierta cantidad de gramos de acuerdo con su presupuesto.

“Se está vendiendo de un kilito, medio kilo, 300 gramos, un cuarto, es poco lo que se vende, y poca la producción que llega aquí al mercado también”, manifestó.

Reconoció que en la última década cada vez son menos locales los que están abierto en el tradicional mercado ubicado a la orilla del río Coatzacoalcos

Más de 180 migrantes celebraron la Navidad en Coatzacoalcos

Con una cena organizada debajo del puente Avenida I.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Cientos de migrantes pasaron la navidad en Coatzacoalcos, alejados de su familia y fuera de su país de origen.

La agrupación Casa de pan para el migrante organizó una cena navideña para los desplazados, entre estos niños, niñas y adolescentes que también buscan mejores condiciones de vida.

Ronal de Faz migrante ecuatoriano, relató lo complicado que es estar lejos de casa, además de enviarle un mensaje a su familia en Guayaquil.

“Bueno muy difícil, primero por la familia, porque estar aquí solo es muy difícil y porque en cada tramo se la complican a uno porque no es de aquí, con gente mala, raptos, ha sido muy difícil, pero por la gracia de Dios estamos aquí reunidos.

A mi familia, que los extraño mucho, familia Medina en Ecuador, Guayaquil, los extraño mucho, no saben cuánta falta me hacen, a mi hija, mi señora, Scarlett, Valentina, Fabiana, María, los extraño un montón, por ustedes estoy aquí, nos va a ir bien, con la gracia de Dios”, expresó.

Como Ronal, también hay familias como la de Jennifer que viene de Venezuela junto a su esposo y su hija, padeciendo la falta de alimento y viviendo todos los riesgos en el camino.

“Si, es muy duro, pero de alguna u otra manera nosotros nos sentimos bendecidos porque estamos sanos, juntos y a veces no ejercimos lo de la navidad, sino de que estamos juntos sabes, Dios nos ha puesto otras personas en nuestro camino y si antes éramos tres ahora somos seis y así vamos poco a poco”, comentó.

Pizzas, barbacoa, espagueti, pan, tortillas, refresco, agua, pastel, juguetes y hasta una piñata partieron en la cena navideña, un momento que se ha celebrado desde hace 12 años debajo del puente avenida I de Coatzacoalcos, explicó la directora de “Casa del pan para el migrante” Jessica Santillán.

“Íbamos de casa en casa y juntábamos porque teníamos mucha comida y de ahí se fue haciendo una tradición, y está es nuestra doceava cena navideña para migrantes y hoy tenemos sentados 180 personas. Yo creo que una de las cosas que hemos tratado de difundir es hacer misericordia y eso nos hace ser bondadosos, creo que eso le hace falta a Coatzacoalcos”, indicó la activista.

Así es como vivieron una noche buena sin falta de comida los migrantes que llegan a Coatzacoalcos.

El pasado 15 de diciembre se dio a conocer la lista oficial de los aspirantes aceptados para asumir alguno de los cargos del Poder Judicial de la Federación, en la próxima elección extraordinaria 20242025 y solo un abogado de la zona norte del estado resultó elegido y es de origen Tuxpeño.

Se trata del coordinador regional de la Barra de Criminólogos y Criminalistas Saúl Suárez Cruz, abogado de profesión y con más de 20 años en el rubro, quién presentó su documentación y se sometió al escrutinio de las comisiones de la Cámara de Diputados y Senadores, para aprobar el primer paso, ahora será la ciudadanía en la consulta próxima, quién lo podrá elegir o no.

Explicó que ahora forma parte del listado que podrá continuar a la etapa de evaluación de idoneidad, en el lugar 6631, al cargo de juez de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

Señaló que espera ser favorecido en la elección ciudadana que se realizará en 2025, coordinada por el Instituto Electoral y mientras continuará con sus actividades al frente de la coordinación para cerrar el año, para posteriormente presentar su renuncia y seguir su proceso rumbo a la selección.

Comentó que es un procedimiento histórico en el país, donde por primera vez la ciudadanía es la que elegirá a sus autoridades al frente del Poder Judicial de la Federación.

Tuxpeño en la lista de candidatos al Poder Judicial

Disfrutan locales y turistas de las playas veracruzanas en la Navidad

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Miles de locales y de turistas disfrutaron de las playas de las ciudades de Veracruz y Boca del Río durante la Navidad.

La afluencia se registró en playas como Regatas,PlayóndeHornos,VilladelMar, Martí, Santa Ana, Tortuga, Penacho del Indio, entre otras.

Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores disfrutaron del sol, la arena y el mar y de la gastronomía veracruzana, degustando pescados y mariscos en sus diferentes especialidades.

Gerardo viajó con su familia y tíos y

primos desde la ciudad de Puebla para pasar la Navidad en la ciudad de Veracruz.

El joven comentó que se trata de la tercera vez que vacaciona en tierras veracruzanas con sus familiares y que permanecerán en este destino hasta el fin de año.

“Aquí con la familia, a todo dar, ya van como tres veces que vengo, un bonito lugar, siempre vengo a esta zona porque está bonito y la comida está buena; venimos como 15, nos venimos en unos carritos con toda la familia, llegamos hoy y todavía vamos a estar por ahí del fin de año”, agregó.

Gerardo aseguró que los platillos veracruzanos que se ofrecen en las

palapas ubicadas en la zona del Playón de Hornos y de Villa del Mar resultaron de su agrado.

Por su parte, el colombiano Andrés Zuluaga viajó con su esposa, hijo y otros familiares, que son unos 15 en total, de la ciudad a Querétaro a la zona conurbada para disfrutar de las vacaciones decembrinas.

Zuluaga resaltó que resulta su primera estancia en este destino turístico y que quedó encantado no solo de la ciudad de Veracruz y su historia, sino también de la comida jarocha.

“La verdad no me esperé que fuera algo tan limpio, tan organizado, muy limpias las playas también, es la pri-

mera vez y encantado; venimos como 15, ya teníamos planeado como desde hace cuatro meses, y muy buena sazón, nada comparado con la de Querétaro, muy rico el sazón de aquí, los mariscos muy deliciosos, los pescados también”, añadió.

Cabe destacar que guardavidas de las Direcciones de Protección Civil de los ayuntamientos de Veracruz y de Boca del Río y que personal de la Secretaría de Marina se encuentran distribuidos en las playas de la zona conurbada, como parte del operativo vacacional Invierno 2024, con la finalidad de brindar apoyo a los locales y a los turistas en caso de emergencia.

Primera Sección

Tlapacoyan continuará con la Transformación

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

El eje rector de la administración municipal del período 2022 - 2025, que preside Salvador Murrieta Moreno, tiene como objetivo atender cada sector, con la finalidad de generar mejoras a los rubros prioritarios, por ello durante el 2025 se aplicarán políticas públicas para el beneficio de todas y todos.

El trabajo a desarrollarse durante el año venidero, será para dar continuidad a la transformación de Tlapacoyan, mediante el seguimiento de atención a las peticiones de los ciudadanos, para generar mejoras que conlleven al bienestar, progreso y desarrollo de las familias tlapacoyenses.

Escuchar, atender y resolver necesidades, ha sido y es parte medular del ayuntamiento local que emana Salvador Murrieta Moreno, dónde las acciones y trabajo se basan en el compromiso de generar mejoras a la calidad de vida de las familias, aplicando trabajo fundamental y prioritario en colonias, comunidades y zona centro.

Ante el compromiso de continuar trabajando por y para quienes más lo necesitan, el próximo año se redoblarán esfuerzos y trabajo para ampliar la cobertura para gestionar apoyos y

programas sociales, con el objetivo de alcanzar a un mayor número de beneficiarios en el municipio.

Dijo que el 2024 que está por culminar es satisfactorio por los distintos benefi-

cios que se han logrado aterrizar para atender áreas rurales, espacios deportivos, educativos, salud, rubro productivo, entre otros.

De esta forma el alcalde Salvador

Murrieta Moreno busca alcanzar metas más ambiciosas en beneficio de quienes más lo necesitan para construir un entorno más equitativo y justo para todos y todas.

Noche Buena y Navidad con “saldo blanco” en Tlapacoyan: PC

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Trabajar y fortalecer la cultura de la prevención es parte de las tareas persistentes que realiza el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quién a través de la dirección de Protección Civil, se aplican tareas necesarias para prevenir incidentes durante las festividades decembrinas.

El titular de Protección Civil de esta ciudad, dio a conocer que los festejos

durante noche buena y Navidad no se reportaron incidentes que pusieran en peligro la integridad y vida de las familias, como parte de la atención a las recomendaciones en una celebración en los domicilios de los tlapacoyenses fue en completa calma.

Abundó que durante los festejos a la navidad se han aplicado recorridos en colonias, localidades y zona centro, como parte a las estrategias que se aplican dentro del operativo especial GuadalupeReyes, dónde el objetivo es salvaguardar

a las y los ciudadanos y prever incidentes. Destacó que durante estas acciones de vigilancia basadas en la prevención se mantiene activo todo el personal adherido a la dirección de Protección Civil, para atender de manera inmediata cualquier reporte y/o emergencia que emita la ciudadanía, como parte a las instrucciones giradas por el mandatario local.

Es de mencionar que en próximos días se espera mayor movilidad de familias que estén arribando al municipio de cara a la recta final del año 2024, siendo fun-

damental que conductores sean responsables al volante para prever accidentes viales, evitando conducir cansados o bajo los influjos del alcohol, para así no exponer a sus seres queridos o a terceras personas.

La unidad de Pc, se mantiene activo las 24 horas, durante los 7 días de la semana, para dar atención a los reportes de emergencia, para salvaguardar de las y los ciudadanos que lo necesite, estando a disposición el número de auxilio 2253156209 o 911, para emergencias y/o accidentes.

Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La fundadora del Colectivo Solecito de Veracruz, Lucía de los Ángeles Díaz Genao, consideró que Verónica Hernández Giadáns debería presentar su renuncia a la Fiscalía General del Estado (FGE) debido a la impunidad que persiste en los casos de desaparición y al mínimo avance en la identificación forense de los restos humanos hallados en fosas clandestinas.

En entrevista celebrada antes del pase de lista de personas desaparecidas que realizaron en el zócalo de Veracruz, Díaz Genao señaló que Verónica Hernández Giadáns solo sirvió a los intereses políticos del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez como “brazo ejecutor”.

La activista mencionó que la llegada de Verónica Hernández Giadáns a la Fiscalía General del Estado les dio esperanza a las familias buscadoras por tratarse de una mujer, sin embargo, manifestó que ha sido omisa y negligente.

“Sigue la impunidad, de los casos no vemos ninguno que se haya resuelto, no vemos ninguno que tenga un perpetrador en la cárcel, no vemos ninguno que tenga uno de los sospechosos en la cárcel, la fiscal Verónica Hernández francamente está haciendo un trabajo pésimo y es

Colectivo Solecito pide cambio en la FGE ante falta de resultados

una de las cosas que nosotros le pedimos a la gobernadora que ya es hora de cambiar de fiscal, cuando un fiscal no da resultados hay que cambiarlo”, subrayó.

La representante del Colectivo Solecito de Veracruz aclaró que los restos humanos

Sheinbaum desea una

feliz Navidad a todas y todos los mexicanos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, deseó una feliz Navidad a todas las y los mexicanos en territorio nacional y en el extranjero, particularmente para quienes se encuentran en Estados Unidos.

“Hoy es un día muy especial para todas y todos los mexicanos, para las familias mexicanas. Les deseo que la pasen en familia, que puedan estar juntos. Recuerden que lo material no es importante, que lo más importante es el amor a nuestros semejantes”, dijo en un video publicado en sus redes sociales.

La jefa del Ejecutivo Federal agradeció a los mexicanos y a las mexicanas que viven en EUA por el trabajo que realizan en beneficio de la economía de los dos países.

“Les deseo todo lo mejor, les agradecemos todo lo que hacen por sus familias y por México. Con mucho cariño, que tengan feliz Nochebuena y una feliz Navidad”, resaltó.

Frente al Árbol de Navidad de Palacio Nacional y en compañía de su esposo, Jesús María Tarriba, la primera Presidenta de México recordó que lo más trascendente en estas fechas es el amor a la familia, a los hijos, a las madres y a los adultos mayores.

EN COATZACOALCOS Y LA ZONA SUR 6 de cada 10

ingenieros químicos egresados emigran o se dedican a otra actividad

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

En este momento 6 de cada 10 químicos egresados en tecnológicos del sur de Veracruz emigran o se dedican a otra actividad, el resto se queda a trabajar en complejos, plantas o proyectos de Coatzacoalcos y la región.

Pedro Laguna Cabañas presidente en Coatzacoalcos del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ), explicó que con los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), se espera el asen-

hallados en fosas clandestinas en puntos del estado son resultado de la búsqueda que realizan familiares que tienen a seres queridos en calidad de desaparecidos, no de la Fiscalía General del Estado.

Lucía de los Ángeles Díaz Genao insistió en que Veracruz es un ejemplo nacional de la impunidad que prevalece en los casos de desaparición.

“Nosotros necesitamos un fiscal o una fiscal que tenga el sentido de los derechos humanos, de la lucha por la justicia, que quiera hacer justicia en Veracruz, no política, eso queremos”, puntualizó.

Además, Díaz Genao dijo que la Fiscalía General del Estado no tiene grandes avances en la identificación forense de los restos hallados en fosas clandestinas.

Por último, la representante del Colectivo Solecito de Veracruz aseguró que no tiene miedo a “una cucaracha como (el exgobernador Javier) Duarte” en el caso de que próximamente obtenga su libertad.

tamiento de más empresas que les brinden mayores oportunidades a este sector.

“Obviamente los complejos petroquímicos han ayudado mucho a que tengamos fuentes de trabajo y ahora la promesa del gobierno estatal de poder levantar la petroquímica yo espero que eso nos ayude bastante a que nuestros jóvenes egresados no tengan que emigrar a otros lugares o país”, indicó.

Reiteró los que no pueden salir del estado, tienen que dedicarse a otra actividad que no está directamente involucrada en la química.

“Cerca del 40 por ciento y el 60 tiene que salir o dedicarse a otra actividad que no es la ingeniería química”, informó.

Destacó que hay empresas como la Terminal Química Puerto México (TQPM) que ha contratado a los ingenieros químicos, pero esperan que el ambiente del mercado internacional no ha sido muy boyante, aunque reiteró que no se trata de un sector cerrado para poder competir con cualquier empresa o incluso carrera.

DAVID MARTÍNEZ CIUDAD DE MÉXICO
Primera

Jueves 26 de diciembre de 2024

MÉXICO Y EL MUNDO

México se solidariza con víctimas de accidente de avión en Azerbaijan

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La embajada de México en Azerbaiyán se solidarizó con las víctimas del accidente de Azerbaijan Airlines. La aeronave se estrelló en Kazajistán y aunque hubo decenas de sobrevivientes, al menos 38 personas fallecieron.

“Nuestras sentidas condolencias a familiares y amigos de las personas que perdieron la vida en el trágico accidente de Azerbaijan Airlines cerca de Aktau”, publicó en X, antes Twitter, la embajada de México en Azerbaiyán.

“Deseamos una pronta recuperación para los heridos y que regresen con sus seres queridos”, agregó.

Añadió que “Embamex Azerbaiyán se mantiene al tanto de las acciones de rescate en el trágico accidente aéreo Azerbaijan Airlines (AZAL) en Aktau, Kazajistán”.

Y proporcionó el contacto para Azerbaiyán y México: (+994) 12 5048280, (+994) 12 5048202, (+994) 5048203, (994) 50 2288636

Moya y Harfuch evalúan acciones para reforzar seguridad en Sinaloa

EL UNIVERSAL CULIACÁN, SIN

En Palacio de Gobierno, el gobernador del Estado Rubén Rocha Moya, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y mandos militares sostuvieron una reunión para tomar nuevas decisiones orienta-

das al restablecimiento de la tranquilidad.

A través de un breve comunicado, se dio a conocer que las autoridades federales, estatales y municipales, como todos los días, se reúnen para evaluar las acciones que se han desplegado, los avances y las nuevas acciones a ejercer para devolver la paz.

Por su parte, en su reporte diario de los últimos sucesos, la Fiscalía General del Estado informó que durante el pasado 24 de diciembre, solo se presentó un homicidio doloso, en el municipio de Escuinapa, se recibieron siete denuncias por despojos de vehículos y tres denuncias por desapariciones forzadas.

Repuntan asesinatos de mujeres; 762 fueron víctimas de feminicidio

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El 2024 se convirtió en otro año más con saldo negativo en materia de asesinatos de mujeres en el país, distinto al feminicidio.

Y es que de enero a noviembre suman 2 mil 409 víctimas mujeres de homicidio doloso, lo que representa un aumento de apenas 1.3% con respecto al mismo periodo de 2023 en el que se contabilizaron 2 mil 376 víctimas, en cifras del reporte sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Un promedio de siete mujeres fueron asesinadas diariamente en el país durante este año que está a una semana de concluir, la mayoría de ellas tenían 18 años o más.

Colima se mantiene como el estado más violento para las mujeres con 28 víctimas de homicidio doloso en tasa por cada 100 mil habitantes, seguido de Baja California, 11; Guanajuato, 9; Guerrero, 9; Chihuahua, 7; Morelos, 7; Sonora, 5; Michoacán.

En números absolutos, Guanajuato

encabeza la lista con 332 asesinatos, después están Baja California, 235; Estado de México, 184; Guerrero, 175; Chihuahua, 154; Jalisco, 133; Michoacán, 131.

Faltando por contabilizar la incidencia de diciembre, mayo se mantiene como el más violento del año con 254 asesinatos, seguido de julio, 249;

septiembre, 242; junio, 228; abril, 222; febrero, 216; agosto, 215; octubre, 206.

SUMAN 765 VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO

En tanto, suman 762 víctimas de feminicidio de enero a noviembre de este año, esto es dos víctimas diarias en el país, la mayoría en el Estado de México, 69; Nuevo León, 59; Ciudad de México, 58; Veracruz, 53; Morelos, 49; Chihuahua, 44; Puebla, 42. Los municipios con la mayor incidencia de este delito de alto impacto son Ciudad Juárez, Tijuana, Iztapalapa, Chihuahua capital, Monterrey, Cuauhtémoc, Guadalajara, García, Puebla capital, Culiacán, Reynosa, Cuautla, Cuernavaca, Centro.

MÉXICO Y EL MUNDO

PT propone dar apoyo a menores migrantes no acompañados

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La diputada Nora Merino (PT) propuso reformar la Ley de Migración para crear servicios y protocolos que aseguren el bienestar, desarrollo físico y emocional de los menores migrantes no acompañados en territorio nacional.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Migratorios, y establece que los menores migrantes no acompañados tendrán derecho a recibir asistencia integral en salud, apoyo psicológico y acceso a educación durante su estancia en territorio nacional.

Dichos servicios deberá propor-

Comercio electrónico en México sigue en aumento

El comercio electrónico en México experimentó un crecimiento significativo en 2024, con un ticket promedio nacional de mil 531 pesos, según datos de la plataforma Tiendanube.

Las categorías más vendidas del año fueron Salud y Belleza, Moda y Mascotas, con perfumes y fragancias corporales como los productos más vendidos.

La plataforma de comercio electrónico reportó un crecimiento del 64% en la venta de perfumes y fra-

cionarlos el Estado, en albergues que cumplan con los estándares de protección señalados en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

En el artículo 29 estipula que corresponde al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a los Sistemas Estatales DIF y al de la Ciudad de México, implementar protocolos de apoyo psicológico individualizado y de evaluación de riesgos para cada menor migrante no acompañado.

Adiciona un artículo 9 Bis para señalar que los menores migrantes no acompañados tendrán derecho a alojarse en

albergues seguros, con personal capacitado en la atención de menores vulnerables, de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos.

Propone una reforma integral que garantice personal capacitado en el manejo de menores en situación de vulnerabilidad, acceso a servicios de salud, apoyo psicológico y educación en albergues diseñados específicamente para menores, y protocolos de evaluación de riesgos y atención personalizada, con el propósito de identificar y responder adecuadamente a las necesidades de cada menor.

gancias corporales en comparación con 2023, lo que refleja la creciente relevancia del cuidado personal en la vida de los consumidores mexicanos.

Otras categorías que experimentaron un crecimiento significativo fueron las playeras, bolsas y pulseras, con un alza del 40%, seguido de los medicamentos y vitaminas, que crecieron 29%.

En cuanto a los estados que compraron más online, la Ciudad de México lideró la lista, seguida del Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Veracruz. El método de pago

Senado analiza reforma para que reparto de utilidades sea más justo

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Senado de la República analiza una reforma que busca garantizar una distribución más justa y equitativa de las utilidades generadas por las empresas, ya que con el marco legal actual y derivado de los cambios impulsados por entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, se beneficia a los empresarios por encima de los trabajadores.

“Legislar en materia laboral siempre debe ser de manera progresiva para los trabajadores y no de forma regresiva, la reforma la Ley Federal del Trabajo en el 2021 ha causado un gran daño a los trabajadores y para su beneficio necesitamos replantear el reparto de utilidades”, aseguró la senadora del PRI, Claudia Anaya Mota.

En su iniciativa para reformar la fracción VIII del artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de garantizar una distribución más justa y equitativa de las utilidades generadas por las empresas a sus trabajadores, planteó crear una comisión tripartita, integrada por representantes de los trabajadores, los empleadores y el gobierno, que determine el porcentaje de utilidades a repartir, asegurando que siempre se beneficie al trabajador y evitando criterios regresivos.

considerar las necesidades de la mayoría”, comentó.

La senadora del PRI dijo que un ejemplo claro de cómo se lesionan los derechos de los trabajadores con la reforma de 2021 es el caso del sector minero.

“A pesar de un repunte del 19% en la producción minera en 2021, los trabajadores no se beneficiaron del aumento en las utilidades debido a la reforma que limita lo que pueden recibir. Además, al ser en su mayoría empresas extranjeras, las ganancias no se quedan en el país, empobreciendo tanto a los trabajadores como a la nación”.

BUSCAN CORREGIR EL RETROCESO EN DERECHOS LABORALES

El documento publicado en la Gaceta del Senado de la República hace referencia de cómo se reparten las utilidades en el mundo. En Colombia, la ley establece que los trabajadores reciban entre el 12% y el 20% de las utilidades si superan una tasa de rendimiento. En Ecuador, el 15% de las utilidades se reparte, con un 10% para los empleados y el 5% para sus cargas familiares.

más utilizado fue la tarjeta de crédito, y el principal método de envío fue la paquetería.

La sorpresa del año fue el crecimiento de los accesorios, como pulseras, anillos y collares, que experimentaron un aumento del 103% en comparación con el año pasado.

El crecimiento del comercio electrónico en México se espera que continúe en los próximos años, con la digitalización permitiendo que más emprendimientos locales puedan llevar sus productos a cada rincón del país.

La legisladora recordó que en 2021 se incorporó un tope de tres meses al monto que los trabajadores pueden recibir como parte del reparto de utilidades. Esta disposición formó parte de la Reforma en materia de subcontratación (outsourcing), impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada por Morena.

“Y es que, a pesar de las demandas sociales, la llamada Cuarta Transformación sigue favoreciendo los intereses de unos pocos, sin

En Estados Unidos, el reparto se realiza principalmente a través de acciones de la empresa. En Francia, las empresas con más de 50 empleados deben repartir utilidades según una fórmula fija. En Perú, los trabajadores de empresas con más de 20 empleados reciben un porcentaje de las ganancias, y en Suecia, el reparto depende de la industria, con porcentajes que varían entre el 5% y el 10%.

En suma, con esta iniciativa, la senadora Anaya busca corregir el retroceso en los derechos laborales y fortalecer la equidad en la distribución de las ganancias generadas por el esfuerzo conjunto de empleadores y empleados.

Festejos navideños en Yucatán dejan saldo rojo

Las celebraciones de Navidad en Yucatán dejaron dos personas muertas, así como aparatosos accidentes viales y un conato de incendio en conocido bar de la ciudad de Mérida.

En tanto, en la capital yucateca, en plena Nochebuena un hombre fue encontrado muerto en el centro de la ciudad.

El hallazgo fue hecho por peatones que pasaban sobre la calle 50 por 67 a unos metros de la iglesia de San Cristóbal, los cuales avisaron al 911 de que en la acera había un hombre tirado que no se movía.

Paramédicos de la policía municipal llegaron al lugar y solo confirmaron que no contaba con signos vitales. De manera extraoficial, según testigos un par de sujetos que cargaban al hoy occiso, lo dejaron abandonado en ese punto de la ciudad.

Por otra parte, este mediodía se registró un conato de incendio en la palapa de un bar, ubicado en la Avenida Itzaes.

Los vecinos se percataron que salía humo del establecimiento por lo que llamaron a los equipos de emergencia, los cuales arribaron al sitio para evitar que el fuego se propagara.

Asimismo, en las primeras horas de este miércoles en Valladolid, un trágico accidente ocurrió en el kilómetro 8 del Periférico de Valladolid, donde un chofer del Sindicato “Unión de Taxistas de Valladolid” perdió la vida, tras un choque que involucró a tres vehículos, lo cual dejó además cinco lesionados.

Los lesionados fueron atendidos por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública y elementos de la Policía municipal; mientras que el taxista fue declarado muerto en el lugar de los hechos.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que en Mérida, zona metropolitana y carreteras estatales se registraron siete percances viales, que dejaron como saldo ocho personas lesionadas.

Secretaría de Salud advierte del uso de pirotecnia

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Salud (Ssa) hizo un llamado a la población para que evite el uso de juegos pirotécnicos durante las festividades decembrinas.

“Debido a los graves riesgos que conlleva su manipulación, especialmente para la población infantil; esto pueden causar lesiones que van desde quemaduras leves hasta la amputación de extremidades”, señaló la dependencia.

Todos los juegos pirotécnicos contienen pólvora, y en algunos casos, dinamita, lo que aumenta el peligro de provocar quemaduras en diversas partes del cuerpo, como cabeza, ojos, manos, brazos, piernas y abdomen, refirió Mario Vélez Palafox, subdirector del Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ) del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII).

Dijo que, incluso, los artefactos considerados “inofensivos”, como las luces de bengala, representan un riesgo significativo, ya que una chispa puede incendiar la ropa y causar quemaduras graves.

“La manipulación de este tipo de productos por parte de niños debe ser evitada en todo momento”, especificó.

Ingresan 2 personas a hospital en Sinaloa por explosión de pirotecnia

EL UNIVERSAL

CULIACÁN, SIN

En el municipio de Ahome, durante los festejos de Nochebuena una adolescente y un hombre, al parecer de nacionalidad norteamericana ingresaron a hospitales por graves lesiones en sus manos, a causa de explosiones de pirotecnia, pese a que el ayuntamiento mantiene una campaña contra la venta de estos artefactos.

Un primer reporte fue en el sentido que, en la comunidad de las Grullas Margen Izquierda, una menor de 14 años de edad, cuya identidad se mantiene en reserva, fue trasladada por sus padres al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por una lesión grave en tres dedos de su mano derecha.

La jovencita jugaba con artefactos elaborados con pólvora, uno de ellos que

encendió antes de lanzarlo, le explotó en la mano, por lo que de inmediato fue llevado al área de urgencias del Seguro Social donde le brindaron atención médica.

En un segundo caso, un hombre de 30 años de edad, cuya identidad se mantiene en reserva, al parecer con nacionalidad norteamericana, en una de las colonias de la ciudad de los Mochis, jugaba con detonar petardos, por lo que uno de ellos le explotó en la mano y muy cerca de la cara.

Un dictamen preliminar sobre su estado de salud, refiere que presenta una lesión en el ojo y la mano derecha, por lo que se le mantendrá hospitalizado.

El martes pasado, otro accidente se registró en el municipio de Guasave, con un niño de nombre José Eduardo “N”, de nueve años de edad, el cual resultó con una grave quemadura en una de sus piernas, a causa de un artefacto de pirotecnia que fue lanzado al piso por otro niño.

Pese a que existe un programa estatal para inhibir las ventas clandestinas de productos elaborados con pólvora, se reportó que el menor, en forma inicial fue atendido en un hospital de la ciudad de Guasave, pero por el grado de quemaduras que presentó en una de sus

piernas, este fue trasladado a la ciudad de los Mochis.

Los datos aportados fueron en el sentido que, en una de las calles del municipio de Guasave, varios niños jugaban con pirotecnia, uno de ellos, lanzó uno de estos productos denominados “cebollitas”, el cual luego de rebotar en el piso le quedó pegado al pantalón del menor, José Eduardo, el cual resintió quemaduras de segundo grado.

Según los registros, este es el segundo incidente de este tipo que se presenta en este municipio, ya que, a fines del mes de noviembre, otro menor, vecino de Juan José Ríos, presentó quemaduras en el rostro y manos el explotarle uno de los artefactos de pólvora.

Sentenciado a 5 años y 3 meses de prisión por robo agravado

REDACCIÓN

VERACRUZ

La Fiscalía Regional Veracruz logró sentencia condenatoria de 5 años y 3 meses de prisión en contra de Arnulfo Bladimir “N”, como responsable del delito de robo agravado, cometido en agravio de D.E.M.S.G.

Hechos suscitados el 19 de agosto de 2023, en la colonia Nueva Era de este municipio, cuando ingresó a un inmueble propiedad de la víctima y sustrajo una computadora, para posteriormente darse a la fuga.

El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 103/2024.

Vinculado a proceso como probable responsable de agresión a policías

REDACCIÓN

CÓRDOBA

La Fiscalía Regional Córdoba obtuvo vinculación a proceso en contra de José Rodrigo “N”, como probable responsable del delito contra las instituciones de seguridad pública.

Hechos suscitados el 15 de diciembre del año en curso, en la colonia Araucarias de este municipio, cuando presuntamente apuntó con un arma de fuego a elementos policiales que se encontraban realizando recorridos preventivos.

El juez ratificó la medida cautelar de firma periódica cada quince días, dentro del proceso penal 752/2024.

En Coatzacoalcos

Ejecutan a una persona del sexo masculino en Navidad

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Fue ejecutada una persona durante la navidad en Coatzacoalcos, la víctima recibió al menos tres impactos de bala y aunque fue llevado al hospital no sobrevivió.

El hecho se registró alrededor de las 6:30 de la mañana, en la esquina de CiprésyTanque de la colonia AdolfoLópezMateos.

De acuerdo con la información recabada, el fallecido respondió al nombre de Marco Antonio Jiménez Pérez, de 35 años, originario de Villa Allende.

El ataque ocurrió cuando Marco Antonio iba caminado por la zona y acompañaba a sus sobrinos que estaban festejando la Navidad, cuando sujetos desconocidos le dispararon desde un vehículo, mismo en el que se dieron a la fuga.

Al lugar acudieron los cuerpos de emergencia, quienes auxiliaron al lesionado que fue trasladado a la sala de urgencias del hospital del IMSS-Bienestar de Coatzacoalcos, donde minutos después falleció.

Su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para los estudios correspondientes y en espera de que sus restos sean reclamados por su familia.

Con esto en Coatzacoalcos en lo que va del 2024 se han presentado 56 muertes violentas, 8 mujeres y el resto del sexo masculino.

Destruyen 400 mil tabletas de fentanilo en Jalisco

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Fiscalía General de la República (FGR) destruyó más de seis toneladas de precursores químicos y más de 400 mil tabletas de fentanilo en Jalisco, centro de operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los precursores químicos relacionados con nueve cuadernillos de investigación, fueron asegurados en diversos operativos y cateos realizados por la FGR en Jalisco, en conjunto con los tres niveles de gobierno, informó la institución ministerial.

Entre los químicos inhabilitados se encuentran: acetato de etilo, ácido acético, hidróxido de amonio, anilina, 4-piperidona, 1-boc-4-piperidona, tramadol y acetaminofén, sulfato de amonio, isobutironitrilo, ácido clorhídrico, etanol, dimetilamina, metilamina, ácido sulfúrico, ácido tioglicólico, ácido tartárico, acetato de plomo, metanfetamina, tolueno, etilbenceno, acetona e hidróxido de sodio.

El personal de la Fiscalía General de la República también destruyó 416 mil 751 tabletas, seis kilogramos 989 gramos 100 miligramos de fentanilo, 990 tabletas de acetaminofén 4-anilo-n-fenetilpiperidina (4-annn) y fentanilo, entre otras.

La FGR en Jalisco realizó los trámites correspondientes para que estos precursores químicos y sustancias nocivas para la salud, fueran destruidos por una empresa especializada en químicos, que labora en el país.

EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Conduce Sin

Alcohol detiene a 58 conductores en Nochebuena

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

LaSecretaríadeSeguridadCiudadana (SSC) informó que como parte del Programa Conduce Sin Alcohol, fiestas decembrinas, en la jornada del 24 de diciembre, 58 personas superaron el límite permitido y 56 vehículos fueron llevados a un depósito vehicular.

Se realizaron 26 mil 666 entrevistas AlcoStop, mientras que elementos adscritos a este programa aplicaron 338 pruebas de alcoholemia.

Entre el 5 y el 24 de diciembre, la SSC

aplicó 370 mil 796 pruebas AlcoStop (ambiente interior del vehículo) y 7 mil 322 pruebas de alcoholemia (aire espirado).

De esto, mil 470 conductores superaron el límite permitido y mil 436 vehículos fueron remitidos a un depósito vehicular.

Incendio consume 30 puestos en el Mercado Central de Acapulco

EL UNIVERSAL

ACAPULCO, GRO

Un incendio ocurrido en el Mercado Central de este puerto consumió al menos 30 puestos.

El siniestro se registró los primeros minutos de este miércoles 25 de diciembre. De acuerdo con Protección Civil municipal los puestos afectados estaban en la calle, en el área de las naves de flores.

Hasta esta mañana no se habían informado oficialmente sobre qué provocó el siniestro, sin embargo, medios locales señalaban que podría ser por cohetes.

No se registraron muertos ni heridos. Este es el segundo incendio en el Mercado Central en los últimos dos meses. En octubre pasado el fuego afectó 25 puestos del mercado, donde se vendía pirotecnia.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Evitan tragedia en playas Guadarvidas salvan a joven a punto de ahogarse en Tuxpan

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Gracias a la solidaridad y valentía de un grupo de trabajadores de la zona de playa, conformado por vendedores ambulantes, guardavidas y prestadores de servicios de la barra norte, lograron rescatar a jóvenes a punto de ahogarse. Los involucrados se convirtieron en héroes al auxiliar a los turistas que se encontraban en peligro de ahoga-

Detenido

miento, el incidente ocurrió cuando los ciudadanos oriundos del centro del país, se introdujeron al mar sin tomar en consideración las recomendaciones de las autoridades.

Según testigos, el grupo de jóvenes se adentró en el mar, superando las zonas delimitadas para bañistas, y fueron arrastrados por una fuerte corriente, ante esta situación de emergencia, los vendedores ambulantes que se encontraban cerca, alertados por los gritos de

como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado

La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Mariano Uriel “N”, considerado presunto alto generador de violencia y líder de una cédula delictiva en la zona de Cosautlán de Carvajal, como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de L.A.C.G. Los hechos ocurrieron el 18 de febrero del año en curso en la localidad Emiliano Zapata, perteneciente al municipio de Cosautlán de Carvajal, cuando presuntamente accionó un arma de fuego en contra de la víctima, privándole de la vida.

En respeto a sus derechos humanos y al debido proceso será presentado en próxima audiencia inicial, a través de la Fiscalía Regional Xalapa, ante el juez de proceso y procedimiento penal oral para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 176/2024.

auxilio, no dudaron en entrar al agua para tratar de ayudalos ante tales dificultades.

A ellos se unieron rápidamente los guardavidas de la barra norte, quienes, con sus conocimientos y equipo especializado, lograron rescatar a los jóvenes y llevarlos a la orilla.

“No lo pensé dos veces, vi que los chicos estaban en problemas y me lancé al agua, lo importante es que todos estén bien, este hecho demuestra que la

Vinculados a proceso como

probables responsables del delito contra la salud

REDACCIÓN COSAMALOAPAN

La Fiscalía Regional Cosamaloapan obtuvo vinculación a proceso en contra de Kevin Joel “N” y Raúl “N”, como probables responsables del delito contra la salud, dentro del proceso penal 153/2024.

unión hace la fuerza, gracias a la rápida reacción de todos, pudimos evitar una tragedia”, comentó un comerciante. Las autoridades locales han recordado a la población la importancia de respetar las indicaciones de los guardavidas y de no bañarse en zonas donde el mar está agitado, pues este suceso sirve como un recordatorio de la importancia de la solidaridad y la cooperación en momentos de crisis.

Procesado probable responsable del delito de amenazas

REDACCIÓN COATZACOALCOS

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en contra de Víctor “N”, como probable responsable del delito de amenazas, cometido en agravio de la víctima E.R.G.

Hechos ocurridos el 21 de diciembre del 2024, cuando el ahora vinculado presuntamente entró al domicilio de la víctima y la amenazó con privarla de la vida, utilizando un arma blanca.

El juez ratificó la medida cautelar de firma periódica, dentro del proceso penal 804/2024.

Cinco

heridos

Conductor choca contra camioneta

Al incorporarse a carretera federal sin precaución.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un accidente entre dos vehículos automotores se registró dejando como saldo daños materiales cuantiosos y personas lesionadas.

Los hechos se registraron alrededor de las 14:20 horas en el entronque de la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - San Rafael, a la altura de la báscula de San Manuel.

Donde un automóvil Chevrolet, tipo Aveo, de color azul, con placas de circulación PCG-51-98 del estado de México circulaba sobre libramiento para incorporarse a la carretera federal de forma imprudente, en ese una camioneta GMC de color negro, con placas YK-6575-A del estado de Veracruz.

Circulaba de la zona de Cañizo hacia Martínez de la Torre, fue en ese momento que la camioneta impactó sobre el costado izquierdo al automóvil Chevrolet, dándose la colisión donde se dieron daños materiales de consideración.

La conductora de la camioneta y cuatro tripulantes del automóvil, entre ellos dos menores de edad resultaron lesionados, estos fueron aten-

didos por paramédicos de Cruz Roja Mexicana, que fueron valorados en el sitio sin necesidad de ser llevados a un hospital.

Al lugar también arribaron elementos de la Policía Municipal para

abanderar la zona, mientras esperaba el arribo de personal de la Guardia Nacional dirección Carreteras para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades.

Prisión preventiva a presuntos responsables de incendio a pastelería en

Poza Rica

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Tuxpan,

realizó imputación en contra de César Omar “N”, Lucas “N” y Ricardo Ángel “N”, como probables responsables de los delitos de estragos, homicidio en grado de tentativa, robo específico y

contra las instituciones de seguridad pública.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal 584/2024.

Fueron

detenidos cuatro hombres en posesión de armas largas

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Como parte de la estrategia del reforzamiento de seguridad en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a cuatro sujetos en posesión de armas de fuego largas, una ametralladora y cinco vehículos. En seguimiento a trabajos de inteligencia e investigación para identificar y detener a generadores de violencia en la entidad, los agentes identificaron a personas armadas en la colonia La Campiña del municipio de Culiacán, por lo que, para evitar que hicieran daño a la población se les aproximaron para efectuar una inspección de seguridad.

Como resultado se les aseguraron cuatro armas de fuego largas, una ametralladora, un aditamento lanzagranadas, además de cuatro camionetas y un automóvil. Por lo anterior, los cuatro hombres de 20, 24, 28 y 29 años, fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.

Tras realizar las indagatorias correspondientes, se tuvo conocimiento que los detenidos están vinculados con un grupo delictivo generador de violencia en el estado.

El Gabinete de Seguridad reitera su compromiso de trabajar de manera permanente y coordinada para identificar y detener a los generadores de violencia que causan daño a la ciudadanía en el país.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.