

EL HERALDO DE VERACRUZ VERACRUZ SERÁ EJE DE LA 4T: CLAUDIA
Destaca construcción de más caminos, apoyo a productores y mejores salarios a maestros.



Boca del Río será sede del Primer Festival del Torito en mayo PASE A LA 2


Corte declara infundada impugnación contra acuerdo del IFT PASE A M&M PARÍS AUMENTA EL PERÍMETRO DE SEGURIDAD PARA LA INAUGURACIÓN DE JO

Boca del Río será sede del PrimerFestivaldel Toritoen mayo
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Boca del Río será sede del Primer Festival del Torito, el cual tendrá lugar en la plaza cívica de la ciudad del 17 al 19 de mayo próximo.
Al respecto, Alfredo Linaldi, de Toritos Don Enrique Linaldi, dijo que esta bebida tradicional veracruzana surgió en municipios de la Cuenca del Papaloapan, como Tlacotalpan, Cosamaloapan y Alvarado, pero sin que se cuente con una exactitud en qué lugar se elaboró por primera vez.
Linaldi, quien elabora toritos desde hace 22 años y quien los comercializa con marca desde hace seis años, recordó que la bebida era preparada por cortadores de caña.
“A la hora del descanso o a la hora de la comida preparaban esta bebida, una bebida a base de alcohol y agua y frutas que tenían ahí en la región, de ahí es donde viene el nombre de torito, para sacarse el sol y recuperar fuerzas, sentir fuerzas como un toro, de ahí se maneja que es el origen de la bebida”, explicó.
Alfredo Linaldi resaltó que el torito más popular es el elaborado con cacahuate, pero aclaró que hay una gran variedad en la actualidad.
Linaldi ejemplificó que se puede encontrar toritos elaborados con jobo, guanábana, café, piña colada, cajeta, chocolate, nutella, nuez, mango, maracuyá, mango e incluso destacó que elabora uno con ingredientes como maíz tostado, canela, achiote y cacao, el cual se llama tascalate, que es una bebida ancestral chiapaneca.
Además, el comerciante comentó que prepara frappé de torito, el cual es demandado por sus clientes.
El representante de Toritos Don Enrique Linaldi invitó a los boqueños y a los veracruzanos a asistir al Primer Festival del Torito que tendrá lugar en la plaza cívica de Boca del Río del 17 al 19 de mayo.
“Esperemos que nos visiten por ahí, que prueben los toritos y que haya una amplia variedad de marcas para que el pueblo veracruzano, el pueblo de Boca del Río, la gente, conozca más de esta bebida que es una bebida muy tradicional”, remató.

EL HERALDO DE VERACRUZ
Firman el Acuerdo por Veracruz dos de los candidatos a la gubernatura
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
Los candidatos de la coalición “Fuerza y Corazón Por Veracruz” y de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado, Pepe Yunes e Hipólito Deschamps, respectivamente, firmaron el Acuerdo por Veracruz, el cual contiene propuestas para el combate a la pobreza, el desarrollo, la seguridad, educación, salud y otros rubros para los seis años próximos en Veracruz, mismo que elaboraron organizaciones de la sociedad civil y sectores empresariales.
Al respecto, el presidente de Coparmex Veracruz, Manuel Liaño Carrera, explicó que el Acuerdo por Veracruz contiene una ruta de solución a los principales problemas que se registran en la entidad.
Liaño Carrera refirió que el Acuerdo por Veracruz se elaboró durante varios meses con la participación de especialistas y académicos para ser presentado a los candidatos a la gubernatura del estado.
“Si no hablamos de estos problemas, si no nos sentamos a dialogar entre autoridades, en este caso candidatos, y los ciudadanos para resolverlos entre todos, pues difícilmente vamos a avanzar, por eso celebramos que los candidatos reconozcan la importancia de establecer un diálogo
Para eliminar al mosquito transmisor del dengue.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Por inseguridad y desconfianza hay renuencia por parte de la población de Coatzacoalcos para que personal de vectores ingrese a su domicilio y realice las tareas de eliminación del aedes aegypti.
José Solano Correa, coordinador del área en la jurisdicción sanitaria XI, reconoció que su labor se les ha complicado, por ello traen su identificación vigente y andan debidamente uniformados.
“Por eso hacemos el llamado a la población, para que los compañeros puedan identificar, traen una iden-

con la ciudadanía”, añadió.
El presidente de sindicato patronal dijo que las organizaciones de la sociedad civil y los organismos empresariales elaboraron el Acuerdo por Veracruz para ser parte de la solución a los problemas que aquejan a los veracruzanos.
El líder empresarial consideró que los ciudadanos están obligados a informarse acerca de las plataformas y las propuestas de los candidatos, así como su vida y sus antecedentes.
“Se ha venido construyendo lo que se conoce como el ‘Modelo de Desarrollo Inclusivo’, por ejemplo,
lo que aquí en Veracruz realizamos es que tropicalizamos uno de estos temas, por ejemplo, en el tema de inseguridad lo que estamos haciendo es hacer nuestras las propuestas que hasta hace unas semanas presentaron para todo el país los obispos de México”, agregó.
Por último, Manuel Liaño Carrera aseguró que las propuestas contenidas en el Acuerdo por Veracruz se le harán llegar a la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”, Rocío Nahle, ya que su agenda le impidió presentarse a los “Diálogos Ciudadanos”.
Hay desconfianza, no permiten ingreso de vectores a domicilios
tificación vigente y traen su uniforme completo, sin embargo, van a ir identificados y van por brigadas y pueden tener acceso a la jurisdicción sanitaria para ver si es personal de salud”, apuntó.
Dijo que ha fortalecido sus tareas para combatir al mosquito transmisor del dengue en toda la zona sur de Veracruz.
Reiteró que los trabajadores van por brigadas con lo que se garantiza que es personal de salud y no gente dedicada a hacer actos criminales.
Mencionó que solo un 5% no permite el acceso a sus casas, a estos se
suman los que no se encuentran en su vivienda al momento que acude el área de vectores.


Primera Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ
Violencia puede enturbiar la elección del 2 de junio: Castañón
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO
El expresidente nacional de la Coparmex, Juan Pablo Castañón Castañón, advirtió que se corre el riesgo de que se enturbien las elecciones que se celebrarán el 2 de junio próximo, por lo que hizo un llamado a las autoridades para garantizar la participación ciudadana en los comicios.
En entrevista celebrada al asistir a los Diálogos Ciudadanos que organizó la Coparmex Veracruz, Castañón Castañón recordó que el crimen organizado participó en elecciones celebradas en otros años, incluso mencionó que la franja de estados del Pacífico registró problemas en los comicios del 2021.
“Existe el riesgo de que la elección esté enturbiada, sí, que ya hemos tenido en algunos estados de la república la participación del crimen organizado, existe el riesgo de que se pierda el orden y esa

Para brindar mayor seguridad y protección para miles de automovilistas, se trabaja en la rehabilitación del talud debajo del puente Palma Sola de Coatzacoalcos, actividades de construcción que podrían tardar tres meses.
De acuerdo con los datos recabados tanto el talud norte como el sur contará con un muro de más de metro y medio de alto, sumado al colado con concreto de más de 5 centímetros.
El personal del Ayuntamiento de Coatzacoalcos comenzó a trabajar desde finales del mes pasado y los obreros han estado realizando las tareas sin mayor inconveniente.
Sin embargo, ante el paso de vehículos en la parte superior se generan vibraciones que han provocado que la arena descienda por lo que los trabajos deben hacer sus actividades con mucha precaución.
Hace unos meses se generó un soca-
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En el marco del día nacional del paludismo, se dio a conocer que Veracruz ocupó el octavo lugar en todo el país durante el 2023.
Tan solo durante enero del 2024 se han reportado 21 casos importados y 2 autóctonos.
Las cifras a nivel nacional del 2023 revelan que los estados con más casos autóctonos son: Chiapas con 27, Oaxaca con 7, Campeche con 6 y Tabasco con 4. De casos importados se tuvo un reporte de 299, estando en primer lugar: Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Nuevo León y Tamaulipas.
Aunque en el caso de la enfermedad ha
es una responsabilidad no solo del INE, sino del Gobierno Federal de garantizar paz, convivencia pacífica y que verdaderamente sea una fiesta cívica que no esté enturbiada por la violencia”, subrayó.
Además, el expresidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial manifestó que no se vale inhibir el voto a través de la violencia, amedrentar a ciudadanos de poblaciones rurales y atacar a los candidatos de los partidos.
Por otra parte, el expresidente nacional de Coparmex resaltó que visitó Veracruz para promover el voto razonado entre los ciudadanos con la finalidad de que el 2 de junio próximo elijan a la mejor opción para el país.
“Para votar no solamente es necesario es estar en la disposición de ir a votar, sino también conocer las propuestas, la visión de país, la visión de Estado que cada uno de los candidatos presentan para el pueblo y esa visión de Estado que garantice mayor salud, mayor acceso a la educación, educación de calidad, preparar a los niños y jóvenes para el futuro”, agregó.
Finalmente, Juan Pablo Castañón Castañón aseguró que la inversión extranjera podría triplicarse en México si se contara con un presidente de la República que fuera promotor del desarrollo económico.
Avanzan trabajos para nuevo talud del puente Palma Sola

vón en el puente y la arena debajo del puente se vino abajo a consecuencia de las lluvias.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) recomendó hace un año que el puente Palma Sola,
así como el Avenida I debían recibir el mantenimiento preventivo necesario para evitar incidentes.
Refuerzan tareas para prevenir el paludismo en Veracruz

ido a la baja en los últimos 7 años, desde el 2022 se ha identificado un aumento del registro de casos importados favorecido por el incremento del flujo migratorio.
En Coatzacoalcos se hizo una marcha y un evento de concientización sobre el paludismo en la cancha del centro de día del adulto mayor.
Ahí, autoridades de salud explicaron que se reforzará la vigilancia en todos los sectores, con el fin de detectar, intervenir e interrumpir la transmisión local del paludismo y así eliminarla.
Dicha enfermedad es producida por la picadura del mosquito hembra del género anopheles , los síntomas de esta enfermedad se presentan de 10 a 15 días posteriores a la picadura y son: fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y hasta vómitos.
EL HERALDO DE VERACRUZ

Plasman mural con personajes y momentos
históricos de Coatzacoalcos
ENRIQUE
COATZACOALCOS
El Hotel Cortaza es uno de los más antiguos de Coatzacoalcos comenzó a recibir mantenimiento, pero con un mural que plasma a personas, momentos, sitios y más de la ciudad.
Está ubicado en la avenida Heroico Colegio Militar a unos metros del río Coatzacoalcos.
El encargado de pintar a los rostros de la ciudad es el artista Eguan, quien dijo que espera que con este mural se incentive el turismo, se vuelva más atractivo el centro y sobre todo se reconozca a quienes han formado parte del crecimiento de Coatzacoalcos.
“Es más que un mural, es un proyecto cultural, en la cual estamos desarrollando varias ideas, aplicándose a fondo porque queremos dejar algo para las nuevas generaciones que conozcan como fue el Puerto México antiguo, basado en los recuerdos de Antonio Parra el propietario y yo, un servidor, yo me crié en el callejón Brunet y él aquí, hoy nos unimos después de más de 50 años para hacer este proyecto”, afirmó el artista Jesús Antonio Pérez.
Las pinceladas de Eguan iniciaron desde el año pasado y se retomaron en marzo, aunque no tiene fecha para ser concluida ya lleva un gran avance, uno de los rostros es de una ex conductora de televisión y actual funcionaria en el Ayuntamiento porteño. “Tenemos más o menos calculando 10 personas, 10 niños, de a 10, manejamos 5 modelos, todos los que están representante los trajes típicos, gente que está con vida, aquella es la directora de bibliotecas, la modelos Xiomara y Karen Rubí de la Oaxaqueña”, finalizó.
Participa
en el festival
AVC NOTICIAS
ORIZABA
La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través del Programa de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil, se suma al festival cultural ReVuelo revoltoso, iniciativa organizada por el Programa Nacional Alas y Raíces, en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (C enart) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ). Con motivo de los 30 años del Cenart y a propósito de los 100 años de la conmemoración del Día de la Niña y el Niño en nuestro país, el domingo 28 de abril a partir de las 10:00 horas, más de 100 artistas harán posible la tercera edición de este festival dedicado a las infancias en la Ciudad de México y en distintos estados del país, simultáneamente.
En la entidad veracruzana, el teatro de Las Cañadas, ubicado en el rancho Las Cañadas del municipio de Huatusco, será
A punto de derrumbarse edificio antiguo en Orizaba
AVC NOTICIAS ORIZABA
El desalojo de un local comercial de venta de pollo y cierre total de la circulación vehicular de la avenida Oriente 9, ocasionó el desplome de parte de la fachada de un edificio antiguo ubicado en las inmediaciones de la colonia Centro, del municipio de Orizaba.
En punto de las 14:45 horas, parte de la fachada de la primera planta del inmueble en abandono asentado sobre la avenida Oriente antes señalada entre Norte 2 y 4 del primer cuadro de la Pluviosilla, cayó estrepitosamente a la banqueta y la calle tras sufrir un colapso en su estructura.
Tras la caída de un promedio de 6 metros cuadrados, al sitio llegó personal de Protección Civil Municipal, así como elementos de la Policía Local y Vial, quienes tomaron conocimiento, confirmaron que no había personas lesionadas y cerraron completamente la circulación vehicular de la Avenida antes señalada que conduce del Tecnológico Nacional de México Campus Orizaba al Cuartel Militar Miguel Hidalgo.
El lugar fue acordonado de manera precautoria, ya que el muro del segundo piso se encuentra fracturado y podría sufrir otro desplome al encontrarse muy debilitada la estructura del edificio.
El personal de Protección


Civil de igual forma determinó cerrar el local de venta de pollo denominado Pollo Rojo, para seguridad tanto de los comerciantes como de los consumidores. Es de mencionar que, el tráfico vehicular que proviene del Mercado Zapata, fue desviado de la Oriente 9 a la 11, subiendo por la Norte 4 hasta descender por la Norte 3 y retomar la

ReVuelo revoltoso de Alas y Raíces en Huatusco

el escenario del proyecto Las bestias danzan, o el sigiloso conjuro de lo salvaje el 28 de abril a las 16:30 horas. Como parte de esta presentación de títeres, se llevará a cabo un taller para niñas, niños y jóvenes que acercará a las y los participantes a la antigua danza del cazador y la presa
y resaltará la importancia del lobo gris mexicano en los ecosistemas e imaginarios de México.
El proyecto es presentado por la compañía de teatro de objetos y figuras animadas La Liga-Teatro Elástico, conformada por Jacqueline Serafín, actriz y
directora, e Iker Vicente, artista plástico e inventor de títeres. La compañía ha desarrollado cinco montajes propios, dos instalaciones participativas y dos coproducciones internacionales; su trabajo se ha presentado tanto en pequeñas comunidades y barrios como en museos, plazas, teatros y festivales internacionales en tres continentes.
La S ecver invita a disfrutar el festival ReVuelo revoltoso en el estado de Veracruz; la entrada es gratuita. Si requieres mayor información, puedes llamar en horario de 10:00 a 17:00 horas al número telefónico 229.931.6994, ext. 1128. Consulta la programación del Programa de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil a través del Facebook @InfantilyJuvenilSECVER y sigue toda la oferta cultural de la Secretaría de Cultura de Veracruz a través de las redes sociales @SECVERoficial, así como en el sitio web www.culturaveracruz.gob.mx.
Primera Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ

Surge socavón en Poza Rica
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
Un socavón reportado con al menos cuatro metros de profundidad se registró la noche de este miércoles en la esquina de las calles Papantla y Ramón Reyes Bonilla de la colonia La Ceiba de Poza Rica. Pasadas las 21:00 horas vecinos del sector reportaron la situación que se registró y que provocó temor entre algunos por la magnitud del hoyanco.
Al lugar arribó personal de Protección Civil que acordonó el área y tomó conocimiento de los hechos.
El informe preliminar señala que fue originado por causas naturales, mientras que no se reportaron personas lesionadas. La circulación vehicular está limitada mientras que se analizan los daños también en las redes de agua y la carpeta asfáltica que quedó en pedazos en el fondo.

Equipo de fútbol americano enseña valores a jóvenes
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Con el fútbol americano se busca incentivar que más jóvenes de Coatzacoalcos puedan integrarse a prácticas sanas, tengan buen ánimo y un buen estado de salud.
Juan Castillejos Head Coach del equipo Delfines Coatza, explicó que es un deporte recreativo, formativo, que enseña los valores de la vida.
Dijo que los entrenadores de fútbol americano son formadores de gente de bien y triunfadora en la vida. “Miren empezamos hace más de un
año como año y medio y poco a poco hemos ido creciendo, llega gente y se va gente, la gente que tenemos es los que aman los reportes, son profesionistas son gente de bien, el equipo lo integran 28 jugadores, más 6 entrenadores y tres señoras de directivas.
Este deporte es un deporte formativo, recreativo que te enseña los valores de la vida”, indicó.
Abundó que el próximo domingo 28 de abril se celebrará un partido para invitar a más jóvenes a sumarse al equipo, el juego se realizará en el estadio Rafael Hernández Ochoa y será contra el equipo Limonada de Villahermosa, Tabasco.

ClubRotaryda un respiro a la Cruz Roja
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
La delegación de la Cruz Roja en Poza Rica recibió apoyo de equipo médico e insumos para equipar ambulancias por parte de integrantes del Club Rotary de esta ciudad.
El delegado de la Cruz Roja, Ramsés Arrnas Rojas, destacó que es necesario que más ciudadanos altruistas se sumen a esta acción y agradeció que el apoyo sea en especie porque no manejan el efectivo.
Indicó que la delegación está en proceso para reconvertirse en un centro de capacitación regional y no se tiene contemplado que opere como área de hospitalizaciones.
Mencionó que actualmente se brindan servicios con estudios de laboratorios e incluso algunas consultas de medicina alternativa.
Con lo donado se reforzarán los servicios de las tres ambulancias activas con las que cuenta actualmente la Cruz Roja.
Con un monto de 40 mil pesos los integrantes del Club Rotary donaron estetoscopios, termómetros baumanómetros, oxímetros, monitores multiparámetros, bombas de difusión, entre otros equipos.

Presentan
en el Congreso el Himno a Telesecundaria en Lengua de Señas Mexicana
ELIZABETH
ANELL XALAPAEn la presentación del Himno a Telesecundaria en Lengua de Señas Mexicana, organizado por la Dirección de Educación Especial de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la presidenta de la Comisión Permanente de Educación y Cultura del Congreso del Estado, diputada Illya Dolores Escobar Martínez, se congratuló con este acto, ya que, dijo, representa la muestra que los gobiernos federal y estatal apuestan por que cada niña, niño o adolescente sea educado con excelencia.
Con la presencia de la subsecretaría de Educación Básica en el estado, Maritza Ramírez Aguilar, y de la directora general de Educación Primaria estatal, Nanyelly Teresa Zaldívar Sobrevilla, en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, la legisladora Escobar Martínez dijo que actualmente se busca la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres para la designación en los diversos espacios de la administración pública.
“Esa igualdad también la debemos buscar cuando tenemos una dificultad para aprender o para movernos. Todo debe estar incluido en la igualdad que se busca, sobre todo cuando se habla de educación y de la formación de niñas, niños y adolescentes”, agregó.
La d iputada reiteró su felicitación a las autoridades de educación por el trabajo que realizan en favor de la niñez y por consolidar el proyecto del Himno a Telesecundaria en Lengua de Señas Mexicana, porque representa un gran avance en lo que se hace en Veracruz en materia de inclusión.
Además, reiteró su compromiso de trabajar para que la educación en Veracruz siga avanzando y sea como hasta ahora, de excelencia, y para que todas y todos tengan las mismas oportunidades.
Asistieron a este evento, la directora de Educación Especial, María de los Ángeles Durán Martínez; el director general de Educación Secundaria estatal, José Luis Guzmán Ríos; la subdirectora de Escuelas Telesecundarias del estado, Elizabeth Polito Morales, y en representación de la Oficina de Programa de Gobierno, Leticia Arduengo García.
También, la subdirectora de escuelas telesecundarias estatales, Irene Sedas González; el secretario técnico del Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación (CIVE), Ernesto Efrén del Moral Ventura; la jefa del Departamento de Educación Especial estatal, Patricia Montserrat Viveros Osorio; la jefa del Departamento de Educación Especial Federalizado, Sandra Inés Bretón Pacheco, y Marcos Castillo Hernández, alumno de la comunidad sorda y estudiante de la telesecundaria Lázaro Cárdenas, en el municipio de Alto Lucero, Veracruz.
EL HERALDO DE VERACRUZ
Recibe Congreso dos solicitudes de licencia para separarse del cargo
Corresponden a la diputada Janix Liliana Castro y al diputado Roberto Francisco San Román, del 29 de abril al 3 de junio de este año, respectivamente.
ÁNGELES ANELL XALAPA
En la sexta sesión ordinaria, la diputada Janix Liliana Castro Muñoz y el diputado Roberto Francisco San Román Solana presentaron, cada uno, su solicitud de licencia para separarse del cargo a partir del 29 de abril y hasta el 3 de junio del año en curso. La Diputación Permanente tomó conocimiento de las mismas y acordó someterlas a consideración del Pleno en la próxima sesión plenaria.
En tanto, el legislador Ramón Díaz Ávila solicitó modificar su licencia temporal para separarse del cargo para que sea considerada a partir del 29 de abril del año en curso.
El coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), diputado Enrique Cambranis Torres, comunicó la aceptación de la diputada Maribel Ramírez Topete como integrante de esta bancada. La Diputación Permanente se dio por enterada y, de conformidad con lo establecido en el párrafo segundo del Artículo 28 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, ordenó realizar el registro correspondiente.
La Comisión Especial para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares remitió la opinión respecto a la solicitud de autorización del Ayuntamiento de Carrillo Puerto para donar un terreno de propiedad municipal a favor del Gobierno del Estado, a

través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para el uso de un telebachillerato.
Por otra parte, la Comisión Permanente de Hacienda del Estado analizará la solicitud del Gobernador del Estado para dejar sin efecto de manera parcial el Acuerdo de fecha 27 de abril de 2004, publicado en la Gaceta Oficial del Estado, número 104 del 25 de mayo del mismo año, por el cual se autorizó al Ejecutivo estatal enajenar a título gratuito 313 inmuebles de propiedad municipal a favor del organismo público descentralizado Servicios de Salud de Veracruz.
A su vez, la Comisión Permanente de Vigilancia revisará la información remitida por la Dirección General de Administración del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, relacionada con la Cuenta
Pública 2023, la cual contiene información contable, presupuestaria y programática en observación a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
Asimismo, la cuenta pública del organismo público descentralizado adscrito al Poder Judicial denominado Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz, así como lo concerniente al Fideicomiso del Fondo Auxiliar de Administración de Justicia. Por último, la Secretaría de Fiscalización de este Poder Legislativo remitió la lista de las actualizaciones a los Planes Municipales de Desarrollo. Se acordó que, en términos de los artículos 44 y 46 de la Ley de Planeación del Estado, se informe al Comité de Planeación Democrática para el Bienestar, para lo conducente.
El representante del Distrito VI de Papantla, Bonifacio Castillo Cruz, presentó a la Diputación Permanente un Anteproyecto con Punto de Acuerdo por el que se prevé un exhorto al Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis) para que, a través de las áreas competentes, encuentre alternativas tecnológicas u otros medios a su alcance, a fin de garantizar la realización de obras en beneficio de las comunidades de los Pueblos Originarios muy alejados o municipios que colindan con otras entidades federativas.
Desde la Tribuna, el presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes explicó el caso de la comunidad denominada María de la Letra y su presidencia municipal en Filomeno Mata, “que no es ni de aquí, ni de allá para la atención o realización de obras en el estricto cumplimiento de
Pide legislador garantizar obras en comunidades de Pueblos Originarios
una norma de operación del Orfis”.
Detalló que los Artículos 30 y 38 de la Ley de Fiscalización Superior hacen difícil o imposible dotar de obra pública a esta comunidad, debido a que la geolocalización de esta parte de Veracruz los ubica también, tecnológicamente, en el estado de Puebla.
“En estricto apego a la norma de fiscalización, tal como se mandata por esta Soberanía, al realizarse una obra ahí, se consideraría como desvío de recursos”, precisó.
El diputado Bonifacio Castillo manifestó que los habitantes de dicha comunidad son personas de pueblos originarios y esperan que el Gobierno les proporcione atención y obras, ya que también son veracruzanos y “ya han acudido a diversas áreas y difícilmente encuentran una solución a sus proble-
máticas”.
Por consiguiente, consideró conveniente realizar un llamado a la responsabilidad y a la congruencia de este Congreso para apoyar a los Pueblos Originarios y a todas las comunidades con las mismas características porque viven alejadas de las cabeceras municipales o tienen problemas de identificación tecnológica respecto de su ubicación geográfica.

Primera Sección


EL HERALDO DE VERACRUZ


Promueve DIF el “Día Naranja” para erradicar la violencia contra la mujer
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
En el marco del “Dia Naranja”, que se conmemora los días 25 de cada mes, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó a través de un vídeo la representación del “Violentometro”, una herramienta con la que se clasifican las diversas manifestaciones de violencia en la pareja y el núcleo familiar, con el fin de crear conciencia y actuar en favor de la prevención y eliminación de violencia contra las mujeres y niñas de Martínez de la Torre.
Más espacios seguros y libres de violencia contra las mujeres: IMM
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Como parte de las actividades que se realizan los días 25 de mes, en el marco del “Día Naranja”, el Instituto Municipal de las Mujeres IMM, en coordinación con distintas áreas y pobladores de la comunidad Salvador Díaz Mirón, realizaron el derrame de árboles y limpieza de
Fue mediante la realización de un material audiovisual y didáctico, que este organismo asistencial busca hacer conciencia sobre la no violencia de género, ya que permite visualizar las diferentes maneras de ser víctimas de violencia, oculta en la vida cotidiana y que muchas veces se confunde o desconocen, contribuyendo así, a una sociedad más empática y solidaria.
“Es un recordatorio que, mes con mes, busca movilizar conciencias para emprender acciones que ayuden a erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, así como fomentar la cultura de la no
las áreas verdes que pudieran representar un riesgo para las mujeres y niñas.
El objetivo de estas y otras acciones realizadas tanto en instituciones públicas, educativas y privadas, así como en diferentes sectores de la población en Martínez de la Torre, es el de generar conciencia, prevenir, contrarrestar y eliminar factores de riesgo que pudieran propiciar eventos delictuosos y de violencia de género.
Según informó la Licenciada Julia Mota Trujillo, titular del IMM, gracias al trabajo en conjunto con personal de Parques y Jardines, Limpia Pública, Parque Vehicular, Protección Civil y Bomberos, así como de pobladores e integrantes de la Red de Mujeres Constructoras de Paz Mucpaz, se pudieron limpiar distintas
Cultura de la prevención y reducción de riesgos, primordial: Ayuntamiento

REDACCIÓN TLAPACOYAN
violencia y racismo”, señaló en entrevista la presidenta del DIF, Socorro Arias Marín. Desde el inicio de esta administración municipal, a través del DIF y el Instituto Municipales de las Mujeres IMM, hemos buscado hacer conciencia sobre la no violencia de género, para tener un municipio donde se respeten los derechos humanos de todas las niñas y mujeres con el fin de que se sientan seguras, por ello, recomendó a quien o quienes se encuentren en una situación de violencia y necesite apoyo, se comunique o acerque al DIF o IMM, donde recibirán ayuda.
áreas que habían sido identificadas como un riesgo para la seguridad de las mujeres y niñas de la localidad. De la misma manera, señaló que, desde el inicio de esta administración han trabajado para apoyar a las mujeres y niñas de este municipio que pudieran padecer algún tipo de violencia, y les queda claro que prevenir situaciones de riesgo es salvar vidas, por ello es algo que se debe recordar día a día.

Trabajar en la prevención para la reducción de riesgos en casa y crear la cultura vial, a temprana edad, es un rubro primordial para el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, donde a través de protección civil y tránsito municipal, respectivamente se brindan taller y cursos para capacitar a las y los estudiantes.
Son mediante clases de educación vial los alumnos conocen la importancia que representa conocer las señaléticas y señalamientos para el cruce de calles y avenidas y/o la responsabilidad que implica circular en una motocicleta, bicicleta y automóvil.
Destacó que hasta el momento son más de tres mil estudiantes de nivel básico quienes han obtenido los conocimientos necesarios en materia de viali-
dad, para de este modo ponerlos en práctica al momento de realizar el cruce de arterias en la zona Centro, acciones que van encaminadas a la cultura de la prevención.
Mientras tanto en materia de Protección Civil los estudiantes a través de cursos son conocedores de los mecanismos de actuación en caso de una emergencia solicitar el apoyo al 911 y las herramientas a utilizar para curar una lesión o herida mediante la utilización de un botiquín con aditamentos primordiales.
De esta forma, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, acerca diversas actividades para atender este rubro, donde la cultura de la prevención es primordial para reducir los riesgos en el hogar y en el espacio público, mediante la implementación de acciones, a través de las corporaciones de Tránsito y Protección Civil.
Promueven campaña en contra del maltrato femenino
REDACCIÓN TLAPACOYAN
Poner en práctica acciones que comenten la concientización para reducir la violencia a mujeres y niñas, el gobierno municipal a través del instituto de la mujer se une a la campaña de no violencia contra las mujeres, conmemorada este día.
Cada 25 de cada mes se conmemora está importante fecha marcada como Día Naranja en apoyo a la no violencia contra las mujeres.
Es importante apoyar a las mujeres al no permitir que sufran más violencia para actuar y dejar de estar calladas ante hechos que expongan la integridad de las féminas.
Para lograr este objetivo es que la sociedad se una a esta importante campaña de no violencia contra las mujeres y con
ello fortalecer las actividades y acciones que viene implementando el Instituto Municipal de la Mujer Tlapacoyense (IMMT), a fin de erradicar este tipo de actos que están expuestas en la actualidad.
Ante ello, el gobierno municipal mediante el DIF y el IMMT, mediante el trabajo persistente es necesario tomar acciones para lograr una sociedad donde exista más respeto y equidad.



















EL HERALDO DE VERACRUZ REGIONAL Primera
Como ejes de la 4T en Veracruz Sheinbaum destaca construcción de caminos, apoyo a productores
Así como mejorar salarios maestros.
DAVID MARTÍNEZ PAPANTLACon la atención a diferentes ejes, como es el impulso a la construcción de caminos, garantizar apoyo a los productores de cítricos y de vainilla, así como mejorar el salario de los maestros y maestras, es la forma en la que Veracruz continuará con su transformación, así lo puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) frente al pueblo del municipio de Papantla.
Por lo anterior, destacó que una de las grandes prioridades para su gobierno será ampliar, mejorar y construir nuevos caminos que permitan conectar a la sierra de Veracruz con el resto del estado, para que de esta manera se genere una mejor conectividad de la región e impulsar su desarrollo.
“Toda esta zona requiere de apoyo para los caminos, vamos a trabajar con Rocío para mejorar todos los caminos que vienen y que van a la sierra y poder apoyar al campo, a quien cultiva cítricos, quien cultiva vainilla’’, aseveró.
Al respecto, Claudia Sheinbaum puntualizó que con las carreteras los productores de la zona podrán tener más posibilidades de comercialización de sus productos, sin embargo, anunció que como un apoyo a su economía se garantizarán los precios justos, – lo que logrará eliminando el intermediarismo –, para que de esta manera la prosperidad de los campos veracruzanos sea para todos y todas.
Frente al pueblo de Veracruz, Claudia Sheinbaum puntualizó que la educación, es otra de las claves para continuar con el cambio en el estado, por lo que puntualizó, en su sexenio se mejorará el salario de los maestros y maestras.
“Vamos a mejorar los salarios de los maestros y echar para atrás la reforma de pensiones del 97 y del 2007 para recuperar las pensiones justas de los maestros’’, agregó. Frente a representantes de las comunidades indígenas de la región como es el caso de la Totonacapan, Sheinbaum Pardo, también hizo hincapié en que para la Cuarta Transformación una de las prioridades es reconocer el papel fundamental de los pueblos originarios, por lo que en el segundo piso de la 4T se les reconocerá como sujetos de derecho.
“Vamos a modificar el artículo 2 de la Constitución, para que los pueblos indígenas y afromexicanos sean sujetos de derecho, tengan autonomía, reconocimiento de sus tierras, de sus aguas y haya planes de justicia para todos los pueblos de México’’, expresó. Tras explicar algunas de sus propuestas a nivel nacional, como es el caso de otorgar créditos para mejorar la vivienda con el cero por ciento de interés; la creación de una beca para todos los niños y niñas; la construcción de más universidades, entre otras cosas, Claudia Sheinbaum se comprometió a seguir erradicando la pobreza y las desigualdades creadas en el neoliberalismo, a través del acceso a los derechos.
“Ellos creen (la oposición) que la pobreza viene de que la gente no trabaja, es un absur-

do tremendo, los mexicanos y mexicanas somos los más trabajadores, trabajamos las tierras, trabajamos las fábricas trabajamos en México y trabajamos en Estados Unidos, y sostenemos la economía de México y la economía de Estados Unidos’’, subrayó.
Por lo anterior, hizo un llamado a que este 2 de junio las mexicanas y mexicanos dejen en las urnas la prueba de que el pueblo está del lado correcto de la historia.
“Tengo la certeza de que vamos a ganar el próximo 2 de junio, lo dice todo el país, veo el entusiasmo del pueblo por la transformación’’, aseveró. Finalmente, Claudia Sheinbaum destacó que la continuidad de la transformación en Veracruz está en buenas manos con Rocío Nahle a quien reconoció como una mujer que ha defendido desde siempre los recursos de la nación.
“La vimos como secretaria de Energía defendiendo a nuestra patria, defendiendo nuestra soberanía y construyendo una refinería’’, comentó.
Por su parte, Rocío Nahle García, candidata a Gobernadora del Estado de Veracruz, destacó que junto a Claudia Sheinbaum logrará implementar las acciones que seguirán cambiando la vida de las veracruzanas y veracruzanos.
“Juntas vamos a trabajar en continuar la gran transformación que ya inició el gran Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha avanzado mucho después del rezago que se tenía, sin embargo, hace falta’’, agregó. En su intervención, Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, convocó a la ciudadanía de Veracruz a no dejar que la oposición dé un solo paso y defender la gran transformación de México.
“Ni un voto al PRI, ni un voto al PAN, en Veracruz va a triunfar nuestro movimiento y Rocío será gobernadora y Claudia Sheinbaum, Presidenta. Todas las encuestas reflejan lo que el pueblo ya decidió’’, concluyó.
En Papantla, Claudia Sheinbaum también estuvo acompañada de Claudia Tello Espinosa, candidata al Senado de la República por el Estado de Veracruz; Manuel Huerta Ladrón de Guevara, candidato al Senado de la República por el Estado de Veracruz; Jaime Humberto Pérez Bernabé, candidato a Diputado Federal por Papantla; Esteban Ramírez Zepeta, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Veracruz; Vicente Aguilar Aguilar, coordinador estatal del PT; Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, delegado nacional con funciones de Secretario General del PVEM en Veracruz; Eduardo “Tato” Veja, dirigente estatal de Fuerza por México Veracruz y el secretario de Jóvenes del Comité Ejecutivo de Morena, Alejandro Porras.
Claudia Sheimbaum transformará Veracruz: Rocío Nahle
Reitera candidata presidencial de Morena proyectos carreteros e infraestructura para Veracruz en equipo con Nahle, próxima gobernadora.
ÁNGELES ANELL
TUXPAN DE RODRÍGUEZ CANO
Nuestra próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, transformará Veracruz por sus acciones y obras de infraestructura, afirmó Rocío Nahle García, candidata puntera a la gubernatura por Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México en Veracruz.
Esta mañana Rocío Nahle acompañó a la abanderada presidencial a la presentación del “Proyecto para reducir la pobreza, la desigualdad y generar más empleo”, en este puerto, en ese marco, la virtual gobernadora de Veracruz anunció algunas obras e infraestructura que Sheinbaum Pardo hará en la entidad una vez que arribe a la Presidencia de México.
Del norte al centro y sur del estado, el desarrollo en infraestructura será inminente.
Rocío Nahle agregó que Sheinbaum Pardo ha anunciado el apoyo para ciertos proyectos en infraestructura muy importantes para todo el estado, iniciando desde el norte, donde ayer y antier estuvo en los municipios de Tantoyuca y Pánuco.
ZONA NORTE Y SUR
Para esta región, dijo, se hará toda la rehabilitación de la carretera Pánuco -Tantoyuca- Tantoyuca- Tuxpan, también la ampliación de la carretera 180 o ‘Costera’, del tramo Vega de Alatorre a Cardel, aproximadamente 35 kilómetros, justo donde termina la autopista que llega hasta Martínez de la Torre, a la altura de Laguna Verde, explicó Nahle. Igualmente, se concluirán seis kilómetros de la carretera Huatusco- Puebla “que ya está hecha pero falta un tramo de seis kilómetros para que toda esa zona del café que transitan mucho por el vecino estado de Puebla pues quede, en conclusión, son solo seis kilómetros también”, indicó. Otra obra más anunciada por Sheinbaum y Nahle, es la ampliación del Coatzacoalcos I donde transitan más de 20 mil vehículos diarios rumbo a la zona industrial “se va a ampliar, se van a hacer otros dos caminos”, precisó.
En Tuxpan, se construirá un parque industrial en terrenos que antes se tenían contemplados para hacer terminales de almacenamiento de petróleo o productos petrolíferos, pero como ya existen siete refinerías, con una nueva y otra que se compró, ya no es necesario estar importando gasolina por eso se contempló hacer un parque industrial.
“Tuxpan es de los mejores sitios que se tienen para el nearshoring porque aquí se tiene gas, aquí llega directamente el gasoducto, tenemos agua, tenemos electricidad, tenemos una conectividad a tres horas con la Ciudad de México y tenemos excelentes terrenos entonces vamos a promover un parque industrial”, adelantó.
LOS TUXTLAS
La futura presidenta de México también va a apoyar a Veracruz con la ampliación de la carretera de Paso del Toro a los Tuxtlas y Acayucan.
“Es toda la costera que nos lleva hasta el sur, ya está la carretera, se va a ampliar, se va a hacer una carretera ancha para darle viabilidad y la promoción turística a la zona de los Tuxtlas”, explicó Rocío Nahle.

VERACRUZ PUERTO
Añadió que otras obras comprometidas por Sheinbaum Pardo, es el proyecto que se tiene para la movilidad en la zona de acceso al puerto de Veracruz, a la zona portuaria, ahí, detalló, se va a hacer un gran distribuidor vial, con una visión a largo plazo para poder dar mayor movilidad a todos los vehículos que llegan al puerto y también a la carga y descarga de mercancías.
“Eso es urgente que lo ha pedido hasta Tamsa”, agregó.
ZONA CENTRO
Ahí se atenderá el libramiento CórdobaOrizaba que es otra zona productiva e industrial donde se requiere un libramiento de 40 kilómetros y lo va a hacer la federación.
CUENCA DEL PAPALOAPAN
Asimismo, se contempla la rehabilitación de la carretera 145 que es del tramo La Tinaja a toda la Cuenca de Cosamaloapan, hasta Sayula “esa carretera ustedes saben que es la que más se utiliza y transita para la caña, para la cosecha de piña, para toda la zona productiva y es una carretera que requerirá una rehabilitación, hay tramos donde no tiene acotamiento y se va a arreglar”, apuntó.
RIVIERA VERACRUZANA
En este punto, se requieren dos puentes, ampliar el que ya existe y construir otro más que permita desfogar la vialidad que actualmente está excesivamente congestionada por el incremento de fraccionamientos y habitantes.
“Tenemos dos puentes que es el puente de Boca del Río a la Riviera, ese puente es un embudo y también lo vamos a hacer con la federación”, subrayó.
RESCATE DE INDUSTRIA PETROQUÍMICA
Rocío Nahle dijo que este es un tema muy importante para Veracruz porque es un compromiso de la futura presidenta, el rescate y la rehabilitación de la petroquímica, si bien, el presidente Andrés Manuel López Obrador en este sexenio rescató la refinación, Claudia Sheinbaum ha mostrado toda la disposición para el rescate de la industria petroquímica sobre los complejos que están asentados sobre todo en el sur de Veracruz. Igualmente, Veracruz jugará un papel preponderante en el rescate de la producción de los fertilizantes “esa es una gran responsabilidad que tenemos en el campo mexicano y que Veracruz juega un papel muy importante, entonces son muchos proyectos, grandes proyectos y ese es el tamaño de Veracruz”, finalizó.





















MÉXICO Y EL MUNDO
Activistas protestan contra maltrato animal afuera del Senado
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Una veintena de organizaciones de protección animal y activistas se manifestaron afuera del Senado para protestar por el degollamiento de una gallina al interior del recinto legislativo, en un evento organizado ayer por el senador de Morena, Adolfo Gómez Hernández, así como exigieron sanciones ejemplares por violar varias leyes.
Con pancartas donde exigen sanciones incluso penales que van de los 2 a los 6 años de cárcel, fotografías de gallina y otras especies, las activistas señalaron que si es cierto que hay voluntad de los líderes del Senado en contra del maltrato animal, deben “descongelar” tres reformas que tienen varios meses sin aprobar.
Las activistas, principalmente mujeres, señalaron que es falso que este acto se pueda enmarcar en usos y costumbres de los pueblos indígenas, porque ese tipo de rituales están permitidos en ciertas zonas geográficas donde habitan esos pueblos y obviamente el Senado no entra en esa definición.
Sofía Morín, activista, dijo que a pesar de que México es de los primeros lugares en el mundo en maltrato animal, el Senado tiene congeladas tres reformas aprobadas por la Cámara de Diputados, lo cual es incongruente con el discurso del Presidente que hace un mes anunció una reforma constitucional para prohibir el maltrato animal.
Dijo que el senador Adolfo Gómez está sancionado por la Constitución y por diversas leyes federales como la de Sanidad Animal, la Norma Oficial Mexicana 033, ambas en materia de sacrificio de animales y no se puede amparar en los usos y costumbres porque el Senado no es una zona endémica de los pueblos indígenas.
En entrevista, acompañada de unos 50 activistas, dijo que la primera es una reforma al artículo 73 para que el Congreso de la Unión pueda legislar en materia de protección animal; prohibir delfinarios; y prohibir los animales silvestres como mascotas.
“Estas tres iniciativas están detenidas en el Senado, entonces queremos que el discurso y compromiso del coordinador de Morena, Ricardo Monreal y de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, pase a los hechos y se dictaminen y aprueben estas reformas”, apuntó. Los activistas y organizaciones entregaron un documento a la presidencia del Senado y a la Junta de Coordinación Política, donde solicitan sancionar al senador Adolfo Gómez y aprobar dichas reformas.
Salinas Pliego acepta propuesta para conversación con AMLO
EL
UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Luego de que, el presidente Andrés Manuel López Obrador dedicara unos minutos de su mañanera para transmitir una parte de una entrevista que le realizó la periodista Adela Micha, al dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas, donde afirmó que es su responsabilidad la línea editorial en sus noticieros y quien vaya en contra de ésta se va a la calle.
La periodista decidió utilizar sus redes sociales para criticar al Mandatario por dedicar 40 minutos de su mañanera a la entrevista en “La Saga” sin mencionarla y “sin pedir permiso de usar mi material editado”, por lo que invitó a ambos personajes a su programa para tener una conversación “sin censura”.
“Señor Presidente @lopezobrador_ y @ricardobsalinas los invito a ambos a tener una conversación sin censura en mi estudio de #Saga a tener un contraste de ideas en un ambiente totalmente neutro. Sin censura Sin línea. ¿Qué dicen? ¿Lo aceptan?”, escribió la conductora.
SALINAS PLIEGO ACEPTA PROPUESTA DE ADELA MICHA PARA CONVERSACIÓN CON AMLO
Tras esta invitación, el empresario no dudó en responder, por lo que por medio de su cuenta de X, realizó una publicación en dónde aceptó la propuesta de la conductora, y preguntó si el presidente de México ya había hecho

lo mismo.
“¿Ya aceptó AMLO?, cuente conmigo sin duda será divertido una segunda parte”, se lee en dicha publicación.
Aunque Salinas Pliego ya respondió a la petición que les realizó la conductora del programa “La Saga”, hasta el momento el Mandatario no se ha pronunciado al respecto.
AMLO RECHAZA QUITAR
CONCESIÓN A TV AZTECA
En los últimos días, Salinas Pliego y Andrés Manuel López Obrador han tenido una serie de discusiones que pareciera no tener fin, y que ha estado plagada de indirectas que van desde críticas hacia su administración hasta el cobro de impuestos, el campo de golf
en Huatulco y ahora el tema de la concesión a TV Azteca.
“No (retirar la concesión), nada, somos libres y él puede seguir ejerciendo a plenitud su libertad. Nosotros no somos autoritarios, también en eso somos distintos a los conservadores. El conservador, por lo general, es muy autoritario, es facho, quieren resolverlo todo por la fuerza y albergan muchos rencores y odios”, expresó AMLO este jueves 25 de abril durante su mañanera.
Asimismo, expresó que no existe ningún tipo de pleito contra el empresario, por lo que respeta a quien tiene dinero, pero sí está en contra de quien tiene una riqueza al amparo del poder público mediante la corrupción.
Corte declara infundada impugnación contra acuerdo del IFT
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tiene facultades constitucionales para regular la comunicación vía satélite, mismas que no impiden al Ejecutivo federal ejercer sus atribuciones para definir y administrar los tiempos en radio y televisión reservados para el Estado.
Por lo que, el pleno de ministros declaró este jueves infundada la controversia constitucional 257/2023 promovida por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal contra el acuerdo mediante el cual el IFT emitió las disposiciones regulatorias en materia de comunicación satelital, que se publicó en enero de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La Consejería Jurídica, encabezada por María Estela Ríos González, alegó ante la Corte que el organismo no tenía facultades para ello, y que el reglamento impedía al presidente Andrés Manuel López Obrador ejercer sus atribuciones de definir y de administrar la capacidad satelital necesaria para el ejercicio de sus funciones de comunicación social y para otros fines.
En su escrito de demanda, la oficina
jurídica también advirtió que la sustitución del reglamento de comunicación satelital de 1997, por el acuerdo de 2023, podría dar lugar a que los concesionarios de radio y televisión soliciten la terminación de los convenios o decidieran no renovar diversos convenios celebrados con el Poder Ejecutivo para la prestación de servicios públicos, poniendo en riesgo los programas sociales.
Sin embargo, el máximo tribunal consideró infundados los argumentos planteados, toda vez que el contenido del acuerdo del pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones no impide que el Ejecutivo federal ejecute sus facultades en la materia.
En su intervención, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien propuso declarar infunda la controversia constitucional, afirmó que la Consejería Jurídica partió de hechos hipotéticos en su demanda y no aportó evidencias de una sola instancia en donde los concesionarios hubieran rescindido algún convenio de colaboración con el Poder Ejecutivo a causa de la emisión de las disposiciones regulatorias.
Puntualizó que el IFT es la autoridad competente para regular la comunicación vía satélite, por lo que, “no es aceptable que el Ejecutivo federal
invada la competencia regulatoria de otro órgano que está constitucional y legalmente habilitado para ello”.
“Además es importante señalar que, a más de un año de la publicación de las disposiciones regulatorias, el Poder Ejecutivo tampoco ha hecho del conocimiento de este pleno, de una instancia en donde ello haya ocurrido de manera posterior a la presentación de la demanda”.
Y añadió: “Al margen de ello, la propuesta razona que la terminación o la no renovación de los convenios por parte de los concesionarios son decisiones que siempre están disponibles, pero de ninguna manera son una consecuencia necesaria de la emisión de las disposiciones regulatorias.
“El Poder Ejecutivo no explicó en su demanda el por qué las disposiciones regulatorias podrían llevar a los concesionarios a terminar los convenios de colaboración con el Poder Ejecutivo, sin que este pleno pueda advertir violación constitucional.
“Por lo tanto, se concluye que no existe impedimento alguno de tipo legal para que el Instituto Federal de Telecomunicaciones ejerza las atribuciones que según su dicho le permitían salvaguardar los derechos fundamentales de la ciudadanía, a través de la celebración de convenios con los concesionarios para la prestación de distintos servicios públicos”, expuso.
MÉXICO Y EL MUNDO
Morena pide quitar candidatura a Pablo Lemus en
Jalisco

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La representación de Morena ante el INE solicitará a la autoridad electoral que le retiren la candidatura a la gubernatura de Jalisco a Pablo Lemus Navarro, de Movimiento Ciudadano (MC), tras señalarlo de violentar a su candidata, Claudia Delgadillo, durante el debate más reciente.
El diputado Sergio Gutiérrez Luna expuso que, durante el segundo debate de los candidatos a la gubernatura de Jalisco, el contendiente por MC, Pablo Lemus realizó un comentario contra Claudia Delgadillo cali-
ficado como violencia política de género.
“Pablo Lemus es un miserable, misógino y violentador de mujeres. El haber ejercido en el debate violencia política en contra de nuestra candidata Claudia Delgadillo, va a tener consecuencias. Pedimos que se le retire la candidatura”, acusó.
También solicitará que se le retire la posibilidad de participar en los siguientes debates ya programados a celebrarse el sábado 04 y domingo 26 de mayo de 2024.
El representante de Morena explicó que Lemus hizo manifestaciones
que menoscaban la dignidad y autonomía de la candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia con la intención de crear estereotipos y prejuicios en la ciudadanía.
“Así es que quien busque ser electo para un cargo popular, debe observar la prohibición de cometer actos que la ley considera como violencia política en contra de la mujer debido a género, y Pablo Lemus está faltando a esta condición”, dijo.
El punto de acuerdo ha sido ingresado y se espera que su discusión se lleve a cabo en la próxima sesión del Consejo General del INE, programada para el próximo martes.
Álvarez Máynez acusa campaña negra del PRI en su contra
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Jorge Álvarez Máynez acusó que sus opositores, en específico, integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) están haciendo campaña negra en su contra con los niños y niñas que lo apoyan en redes sociales al difundir la mentira de que él les quitará el recreo.
Desde Cuernavaca, Morelos, donde sostuvo un encuentro con estudiantes de la Universidad Autónoma de aquella entidad, manifestó que contrario a lo dicho por simpatizantes del partido tricolor, de alcanzar la presidencia de México, el transformará el modelo educativo para que los niños aprendan divirtiéndose.
“No sé si fueron los del PRI, pero le están diciendo a los niños que voy a quitar el recreo. Me escriben mucho los niños, díganles que no es cierto. Vamos a hacer un modelo educativo en el que la gente, los niños y las niñas aprendan divirtiéndose, jugando”, dijo el aspirante presidencial por Movimiento Ciudadano (MC).
Agregó que este nuevo plan de estudios para los niños y niñas no será para adoctrinar con una visión del pasado o retrógrada, sino que les dará competencias para el futuro.
El político zacatecano dijo que este beneficio no solo será para niños, pues a los jóvenes de educación media y superior les dará becas, vales culturales para que vayan a conciertos, compren libros y se acerquen a la cultura y que impulsará que todos puedan estudiar.

Sheinbaum busca sacar a 7.5 millones de personas de la pobreza
Con la implementación de cinco nuevos programas sociales y acceso a derechos, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, en caso de ganar las siguientes elecciones, busca sacar a 7.5 millones de personas de la pobreza extrema para el 2030.
Durante la presentación del Eje Temático de Gobierno: Derechos Sociales, Bienestar y Reducción de la Desigualdad, Sheinbaum Pardo comentó que, va a mantener los programas sociales que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que en el segundo piso de la autollamada cuarta transformación buscan la disminución de la pobreza, así como las desigualdades. “(...) el que no haya pobres extremos, hombres y mujeres, niños y niñas, en nuestro país, a través de seguir ampliando los derechos sociales en esta construc-

ción del estado de bienestar en nuestro país”, explicó en compañía de la candidata de la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, y Violeta Vázquez Rojas del equipo de Diálogos por la Transformación de Sheinbaum.
Agregó: “Nuestra perspectiva es completamente distinta al modelo neoliberal, nuestro objetivo es seguir construyendo derechos sociales y la protección de los
derechos humanos, de las mujeres, de los hombres, de los jóvenes, de los adultos mayores” puntualizó.
Entre las 12 propuestas para sacar a 7.5 millones de personas se encuentra la implementación de los siguientes programas: Pensión para mujeres de 60 a 64 años, quienes recibirán un apoyo bimestral equivalente a la mitad de la pensión de 65 y más, en 2025 llegaría a un millón de personas.
Beca para el bienestar un monto mensual a todos los niños y niñas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) de educación públicas, alcanzar a 24 millones de infantes.
Programa para bienestar de hijos e hijas de madres trabajadoras, ofreciendo un apoyo económico para padres y madres solteras; programa especial para la seguridad social y laboral de jornaleros y jornaleras en agricultura y pesca: se les reconocerá formalmente con seguridad social, y se les garantizará el acceso a servicios de salud y a la educación pública.
Así como el Sistema Nacional de Cuidados, que incluye centros públicos de cuidados y educación inicial para la primera infancia, entre otras propuestas. También va por garantizar que tengan incrementos anuales superiores a la inflación; continuar con los incrementos anuales al salario mínimo por encima de la inflación en acuerdo con trabajadores y empresarios.
Salarios justos para profesiones estratégicas: maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerzas Armadas permanente, así como médicos y enfermeros, tendrán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, que es de 16 mil 152 pesos.
Seguridad social para trabajadores de plataformas: medio millón de personas que trabajan como conductores y repartidores mediante estas apps van a tener acceso a seguridad social y plenos derechos laborales.
MÉXICO Y EL MUNDO
Secretaría de Salud de BC intensifica campañas para evitar la malaria
Con el lema “La eliminación del paludismo es responsabilidad de todos todas”, la Secretaría de Salud del estado intensifica sus campañas para evitar que la población enferme de paludismo malaria.
Además, informa a la población acudir a los centros de salud, cuando tenga los siguientes síntomas: fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y malestar general. Estos malestares se presentan entre 10 y 15 días después de la picadura del mosquito. Si no se trata dentro de las 24 horas, se puede tener un riesgo de muerte.
Dice que el paludismo es una enfermedad transmitida por un parásito, través de la picadura de mosquitos hembras del género Anopheles, el cual reproduce en cuerpos grandes de agua que tenga material vegetal como arroyos, ríos, entre otros.
Asimismo, alerta que el parásito puede permanecer asintomático en el cuerpo hasta 30 días. En Baja California han registrado 2 casos positivos, uno de ellos con clasificación importado y otro foráneo, sin casos locales de la enfermedad.
También hace referencia al Programa de Vectores, para lo cual continúan las visitas notificantes en todas las jurisdicciones en la entidad, capacitaciones centros de salud, escuelas y albergues, así como búsquedas activas para tener detección oportuna ante la llegada de algún portador.
Y se monitorean trimestralmente todos los potenciales criaderos para evaluar y detectar si se desarrolla el vector y poder hacer acciones de modificación del hábitat para buscar su erradicación.
Explica que entre las acciones generales de paludismo se encuentran, el estudio del ciclo de vida del vector en sus fases de huevo, larva, pupa y de adultos para poder entender y comprender sus hábitos alimenticios, factores que modifican sus hábitos, de reposo, dispersión entre otros.
Se realizan levantamientos de croquis; caracterización de sistemas acuáticos; captura de anofelinos en refugios naturales; modificación y eliminación de hábitats y criaderos; rociado residual; búsqueda de febriles y promoción de la notificación, por mencionar algunas.
Baja California cuenta con condiciones geográficas y climáticas que permiten la existencia de vectores transmisores del paludismo, así también, un estado receptor de migrantes de países de todo el mundo, por lo que la dependencia bajacaliforniana trabaja para mantener a la entidad libre de este padecimiento.
Se
ordena eliminar el delito de aborto en Código Penal de Jalisco
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Este 25 de abril, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito determinó, de manera unánime, que son inconstitucionales los artículos que prohíben el aborto en el Código Penal de Jalisco.
Los magistrados dieron a conocer que el Congreso de Jalisco tiene que anular el delito por aborto autoprocurado y consentido. De esta forma, el estado de Jalisco se une a la lista de las 13 entidades donde está despenalizado el aborto en México.
El hecho está relacionado con la estrategia jurídica nacional que impulsó desde 2022 la organización feminista GIRE, en colaboración con otros organismos que buscan que a ninguna persona se le acuse legalmente por abortar.
Los representantes del Tribunal también señalaron que como parte de este cambio en la ley, se debe garantizar la laicidad, igualdad y la no discriminación del Estado a la individualidad de las personas, tomando en cuenta su salud reproductiva y su vida sin estereotipos de género.
Esta decisión por parte del Tribunal tiene como antecedente todas las sentencias que la Corte otorgó al delito de aborto con base en el Código Penal de Coahuila. El 7 de septiembre de 2021, se acordó la institucionalidad de la prohibición del aborto consentido, por lo cual las organizaciones presentaron demandas de amparo en contra de los códigos penales del Estado y el Código Penal Federal.
La resolución de este amparo se dio el

30 de agosto de 2023 tras evaluar el caso de Coahuila, el Congreso local tuvo la obligación de eliminar las normas que indicaban el aborto consentido con alguna penalización. Sin duda esta decisión del Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Tercer Circuito es de celebrarse, pero aún hay un camino que recorrer en términos de amparos que las organizacio-
nes feministas han presentados a otros Tribunales Colegiados para replantear los códigos penales en contra del aborto y los derechos humanos que existen. También se pide que se garantice el aborto seguro como un servicio de salud al que las mujeres, hombres trans y personas no binarios puedan acceder de manera gratuita y sin correr algún riesgo.
En los operativos de búsqueda que se han implementado en la zona sureste de Zacatecas para la localización de “El profe Chayo”, las autoridades han informado que se localizaron dos campamentos de un grupo delincuencial en el municipio de Genaro Codina, donde se aseguraron 11 vehículos, artefactos explosivos y droga.
Genaro Codina es colindante con el municipio de Cuauhtémoc, en donde ocurrió la privación ilegal de la libertad de José del Rosario Urrutia Aguilar, “El Profe Chayo”, cometida por un grupo armado el pasado domingo.
Este jueves, las autoridades de seguridad de Zacatecas emitieron un comunicado para informar que los despliegues son efectuados por efectivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), cuyos operativos de búsqueda se realizaron en la comunidad de Río Frío, en el municipio de Genaro Codina, donde fueron ubicados dos sitios que corresponden a campamen-
Desarticulan dos campamentos delictivos en Zacatecas
tos que eran utilizados por un grupo delincuencial sin precisar el nombre. Se menciona que esos lugares “fueron abandonados ante la presencia de las fuerzas de seguridad”.
Se detalla que al inspeccionar dichos sitios se encontraron utensilios de cocina, comida enlatada, ropa y diversos artículos de uso personal, mismos que “fueron destruidos para evitar su reutilización”.
Además de que fueron localizados 11 vehículos abandonados que corresponden a una camioneta Chevrolet, una Toyota Tacoma, una Dodge RAM, una Chevrolet Cheyene, una Chevrolet, una camioneta Ford Lobo, una camioneta GMC, una Dodge RAM, una Ford Lobo, una camioneta Dodge RAM y una Ford Lobo.
Las autoridades refieren que, al ser verificadas todas esas unidades, resul-
taron con reporte de robo vigente; además de que también se aseguraron siete explosivos artesanales y plantas de probable marihuana, que fueron destruidas. Los demás indicios fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente.

MÉXICO Y EL MUNDO



La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz (CEB) reporta la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/SB 0573U-24ZC reporta la desaparición de Angélica Marie Peña Martínez, de 16 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 19 de abril de 2024 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 24/CI 0229U-24ZC reporta la desaparición de Uriel Monfil Sóstenes, de 35 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 13 de abril de 2024 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 24/CI 0227U-24ZC reporta la desaparición de Felipe de Jesús Cano Rivera, de 37 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 14 de abril de 2024 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 24/SB 0574U-23ZS reporta la desaparición de Doris Sullapa Figueroa, de 44 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 24 de diciembre de 2023 en Coatzacoalcos, Veracruz.
La ficha 24/CI 0243U-24ZN reporta la desaparición de Valerio Huesca Sosa, de 60 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 11 de abril de 2024 en Vega de Alatorre, Veracruz.
¡OTRO ACCIDENTE DE MOTO!
Choca motociclista contra camioneta en la carretera Misantla- Martínez
REDACCIÓN
MISANTLA
Otro accidente de moto se registró la tarde de este jueves sobre la carretera estatal Misantla- Martínez de la Torre, dejando como saldo un joven lesionado de gravedad.
El percance se registró en la desviación a la comunidad La Soledad, en donde una camioneta intentó ingresar a esa desviación y la motocicleta Honda color roja chocó en la parte lateral de la unidad.
El joven lesionado dijo llamarse Álvaro del municipio de Colipa.
Paramédicos lo canalizaron al Hospital de Misantla para recibir una mejor atención médica.
EL HERALDO DE XALAPA
EL HERALDO DE VERACRUZ
Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos





Atropellan a indigente en el malecón de Coatzacoalcos
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un motociclista y una persona en condición de calle resultaron lesionados al chocar el primero con el segundo sobre el malecón costero de Coatzacoalcos.
El hecho se registró cerca de las 13:30 horas de este jueves cuando el conductor de la moto manejaba a alta velocidad sobre el boulevard y casi a la altura de la avenida Aldama se topó con el “indigente” que recibió un fuerte golpe que lo dejó tendido en el suelo dejando una mancha de sangre en el concreto.
El motociclista por su parte terminó 20 metros más adelante con fuertes lesiones en los brazos.

Al lugar acudió una ambulancia de la Cruz Roja y elementos de la policía estatal, así como tránsito del estado, quienes brindaron los primeros auxilios a los lesionados, el más grave y el primero en ser trasladado a un hospital fue el varón en condición de indigencia.
Posteriormente otra ambulancia llegó por el motociclista, este sí pudo ser identificado como Gerardo de 21 años, aunque no se conocieron mayores detalles.


En Orizaba
FGE confirma detención de 16 presuntos delincuentes en casa de seguridad
EL HERALDO DE XALAPA AVC
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de 16 presuntos delincuentes en el municipio de Orizaba, los cuales fueron intervenidos al interior de un domicilio utilizado como casa de s eguridad y son considerados como probables responsables de hechos constitutivos de delitos de alto impacto en Orizaba y la región de las Altas Montañas.
Se menciona que los presuntos infractores de la ley fueron intervenidos en flagrancia y entre ellos se encuentran doce hombres y cuatro mujeres, los cuales ya se encuentran a disposición de la FGE, así como una mujer menor de edad de identidad resguardada, la cual permanece en calidad de presentada.
Entre los detenidos se encuentra: Alfredo “N”; Jesús Octavio “N”; Dora Alicia “N”; Adriana “N”; Felipe “N”; Juan Manuel “N”; José Alfredo “N”; Gregorio Julio “N”; María del Carmen “N”; José Ramón “N”; Moisés “N” (a) “El Moy”; José Manuel “N”; Isidro “N”, (a) “La China”; Mayra Jitzendy “N” (a) “La Shakira”, “Guadalupe” o “Lia”; Juan Diego “N”, (a) “Borrega” y Gustavo Arturo “N”, además de una jovencita menor de edad de identidad reservada.
Los hechos acontecieron ayer miércoles 24 de abril del año en curso cuando elementos policiacos que realizaban diversos actos de investigación fueron agredidos por los ahora detenidos, quienes a bordo de una motocicleta se dieron a la fuga por lo que se inició una persecución hasta el inmueble en el que se encontraban resguardados; posteriormente se dio un enfrentamiento que culminó con su detención siendoles aseguradas diversas armas y estupefacientes.
Es de señalar que, en el operativo participó únicamente personal de la Fiscalía General del Estado a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en coordinación con la Policía




Ministerial Acreditable con base en Córdoba.
Cabe recordar que la detención de estás 16 personas se registró durante las
Liberan a mujer privada de la libertad
Hay 5 detenidos.
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
La mujer que fue privada de su libertad el pasado jueves en Poza Rica fue rescatada tras un operativo en el que la Secretaría de Seguridad Pública señaló se detuvo a cinco presuntos implicados.
La mañana del jueves una mujer fue privada de su libertad cuando salía de su domicilio por sujetos armados que se la llevaron con rumbo desconocido.
Se activó el Código Rojo para su búsqueda y se informó que la Policía Estatal logró la intervención de 5 presuntos implicados y la liberación de la víctima.
También se aseguró un vehículo y armas de fuego en este operativo que se realizó en varias colonias de Poza Rica.
La Secretaría de Seguridad P ública pidió a la población que en caso de ser víctima o testigo de la comisión de un delito reportar de inmediato a la línea de emergencias 9-1-1.
primeras horas de ayer miércoles al interior de una presunta casa de seguridad ubicada sobre la calle Amado Nervo entre 16 de Septiembre e Ignacio de la Llave, de la
colonia Barrio Nuevo, de Orizaba.
CATEAN SUPUESTA CASA DE SEGURIDAD EN LA COLONIA BARRIONUEVO DE ORIZABA
El cateo e intervención a un domicilio utilizado presuntamente como “casa de seguridad”, asentado en la colonia Barrio Nuevo, de Orizaba, dejó como saldo 16 presuntos delincuentes detenidos, así como vehículos y motocicletas aseguradas, además de una inmediata movilización de cuerpos policiales del Estado.
Al momento se desconoce la identidad de estas personas detenidas, debido al fuerte hermetismo que guardan los efectivos de la Policía Ministerial Acreditable y de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), dependientes de la Fiscalía General del Estado.
Se conoce que, la requisa se realizó a través de una orden de cateo al interior del domicilio ubicado sobre la Calle Amado Nervo entre 16 de Septiembre e Ignacio de la Llave, de la colonia antes señalada, el cual aparentemente es utilizado como casa de seguridad, por un grupo delincuencial.
En el cateo participaron elementos de la Policía Ministerial Acreditable, así como efectivos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, los cuales llegaron hasta el inmueble a bordo de 15 unidades de color blanco propiedad de la Fiscalía General del Estado.
Más autoridades lograron la detención de 16 presuntos delincuentes, así como el aseguramiento de una camioneta, un vehículo particular y tres motocicletas -dos al interior y una al exterior del inmueble-; se desconoce sí de igual forma se aseguró armamento o equipo táctico.
Con la finalidad de conocer mayores detalles sobre esta masiva detención, se espera que, la Fiscalía General del Estado que representa Verónica Hernández Giadáns, emita un comunicado sobre lo acontecido este día en la ciudad de Orizaba, Pueblo Mágico.

EL HERALDO DE VERACRUZ
SSP reporta asesinato de una persona en vivienda de Acayucan
EL HERALDO DE XALAPA AVC
La Secretaría de Seguridad Pública informó que se reportaron detonaciones con arma de fuego en una vivienda en el municipio de Acayucan, este jueves.
EN SAN ANDRÉS TUXTLA
Tras recibir el reporte a través del 911, elementos de Fuerza Civil lograron la intervención de un sujeto armado, localizando sin vida a una persona en el interior de la vivienda.
En el lugar fueron aseguradas diversas unidades. El operativo continúa en el lugar.

Rescatan cuerpo de turista jarocho que murió ahogado
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS
SAN ANDRÉS TUXTLA
Luego de varias horas, finalmente lograron rescatar el cuerpo de un turista jarocho que pereció ahogado en la remota playa Ermitas de la localidad Costa de Oro en San Andrés Tuxtla durante la tarde/noche del pasado martes.
Los primeros reportes indican que el agraviado de nombre Jorge Luis L. R. de 40 años de edad de 40 años de edad, era vecino del Infonavit Los Volcanes del Puerto de Veracruz y había llegado a pasar unos días de descanso. Quienes atestiguaron la tragedia

informaron que este hombre había llegado hasta la mencionada playa en compañía de otras personas y posteriormente

APARATOSO CHOQUE
ingresó a las aguas, pero desgraciadamente ya no pudo salir a flote.
De inmediato sus conocidos pidieron
el apoyo inmediato de los lugareños quienes a su vez avisaron a los guardavidas, quienes se sumergieron y lo trasladaron a la orilla para brindarle los primeros auxilios.
Desafortunadamente pese a sus esfuerzos por reanimarlo solo pudieron confirmar que ya no contaba con signos vitales, por lo que dieron parte a la policía local que a su vez informó de lo ocurrido a la Fiscalía Regional.
Personal de servicios periciales y la Policía Ministerial llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo para que pudiera ser entregado a sus deudos y trasladado de vuelta al puerto de Veracruz.

Conductor provoca accidente al impactarse contra camioneta
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Daños por varios cientos de pesos, fue el resultado de un accidente de una camioneta y un automóvil, técnicos en urgencias médicas de Ambulancias Bonilla y de Protección Civil arribaron al lugar, así como también oficia-
les de la Guardia Nacional Dirección Carreteras.
El accidente ocurrió a las 19:10 horas de este miércoles, cuando la camioneta Nissan, tipo estaquitas, con placas de circulación, SN-32-302 del Estado de Puebla, circulaba de San Manuel a Tlapacoyan, así lo informó su conductor, cuando de pronto presumible -
mente se le atravesó un automóvil y provocó la colisión.
La camioneta presentó daños en la llanta trasera del costado derecho, se le cayó la flecha y quedó en sentido adverso.
Mientras que el automóvil responsable, un Chevrolet, de la línea Cruce, con placas de circulación YBG-259-B
del estado, se le cayó completamente la fascia y presenta otros daños materiales, ambos conductores resultaron ilesos.
Oficiales de la Guardia Nacional, se hicieron cargo de las dos unidades siniestradas e iniciaron el peritaje correspondiente en torno a este percance, para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
Conductor de camioneta da vuelta en “U” y choca contra taxi Madre e hijo, lesionados.



REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Tremendo susto se llevó una madre con su hijo, al estrellarse el taxi en que viajaba, contra una camioneta.
El accidente ocurrió a las 18:00 horas, sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, por dónde una camioneta Datsun, con placas de circulación XF 33-34-A del estado, que circulaba en dirección a San Manuel, al dar vuelta de forma imprudente en un retorno por la colonia Jardines de Plaza Verde , la atravesó la unidad de renta.
Se trata del taxi número 794, con placas de circulación A-395XEN del estado, que circulaba en la misma dirección, cuyo conductor no pudo evitar el impacto contra dicha camioneta.
Una mujer que viajaba a bordo de dicha unidad de alquiler en compañía de su menor hijo se llevaron tremendo susto y sufrieron crisis nerviosas . Fue necesaria la presencia de los técnicos en urgencia médicas de Ambulancias Bonilla quiénes le brindaron la atención prehospitalaria en el lugar. Al sitio acudieron oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras quiénes hicieron cargo de realizar el peritaje correspondiente y ordenar a los conductores retirar ambas unidades para regularizar la circulación por este tramo carretero
Sentenciados a 50 años de prisión por secuestro agravado
REDACCIÓN COATZACOALCOS
Un juez de control de este distrito judicial emitió sentencia condenatoria de 50 años de prisión en contra de Jorge Enrique “N”, Héctor “N” Saúl “N” y Alexis “N” como res -
ponsables del delito de secuestro agravado cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales P.R.R. Hechos acontecidos el 17 de enero de 2019 en la colonia Benito Juárez Norte de este municipio, cuando allanaron el establecimiento donde laboraba la víctima para privarla de su libertad y posteriormente exigir un pago por su liberación.
El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 114/2022.

Violento atraco a la
llantera Michelín
Solitario ladrón armado somete a empleados y roba más de 40 mil pesos en efectivo.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Más de 40 mil pesos fue el botín que obtuvieron presuntos delincuentes que ingresaron a la llantera Michelin, lo que originó una fuerte movilización policiaca.
El atraco se registró a las 16:00 horas aproximadamente, cuando un solitario hampón, ingresó como cliente a dicha negociación ubicada a un costado de la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre.
Cuando ya se encontraba dentro de las oficinas, sacó un arma de entre sus ropas y amenazó a los empleados. El hampón se llevó todo el dinero que había en dichas oficinas y se dio a la fuga con rumbo desconocido, aparentemente más de 40 mil pesos en efectivo.
Al darse el aviso al 911, de inmediato acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal y Secretaría de Seguridad Pública, se implementó un operativo en toda la zona en busca de los delincuentes.
El agraviado tendrá que interponer ahora su denuncia penal en la fiscalía, para que de esta forma se investigue y se trate de dar con los responsables.




