El Heraldo de Veracruz 22 de Julio de 2025

Page 1


GUELAGUETZA

ENALTECE RIQUEZA

CULTURAL: NAHLE

“Contemplar la grandeza de sus raíces es un honor”, asegura Gobernadora.

· PAG 10

PLANEAN REAPERTURA

VERACRUZ · PAG 4

ESTADO · PAG 8

ANUNCIAN COORDINADOR

DEL CARNAVAL DE VERACRUZ

Martínez Lois será el próximo director de Turismo y encargado de las fiestas carnestolendas 2026.

“Cumplimos la promesa de que las mujeres de 60 a 64 van a tener este apoyo económico”: Sheinbaum.

“Cumplimos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, en cumplimiento a su compromiso, del 1 al 30 de agosto, iniciará la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar a todas las mexicanas que tienen entre 60 y 64 años, quienes recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos.

“Inicia el 1º de agosto la inscripción para las mujeres de 60 a 62 años, 60, 61 y 62 de la Pensión Mujeres Bienestar. Y para que todas las que nos escuchan que estén en este rango de edad, que se preparen para poder hacer su inscripción, porque este año cumplimos la promesa, el compromiso, de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la Pensión Mujeres Bienestar ya la reciben más de un millón de mujeres de 63 y 64 años, por lo que ahora del 1 al 30 de agosto el registro se abre el registro para todas las mujeres que ten-

En agosto, inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar

gan entre 60 a 64 años, quienes podrán realizar el trámite de lunes a sábado de las 10:00 a las 16:00 horas en los módulos que pueden ser ubicados en el sitio: https://www.gob.mx/bienestar, y deberán acudir con los siguientes documentos: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, teléfono de contacto, formato bienestar. Además de que, en caso de no poder asistir a los módulos de registro de manera presencial, se puede solicitar una visita domiciliaria, a través de: https://www.gob. mx/bienestar. Recordó que, como en todos

los Programas para el Bienestar, el registro se hará de acuerdo con la primera letra del apellido, bajo el siguiente calendario: Letra del primer apellido; Día de la semana; Agosto: A, B, C será los Lunes: 4, 11, 18, 25; letras D, E, F, G, H serán los Martes: 5, 12, 19, 26; letras I, J, K, L, M será los Miércoles: 6, 13, 20, 27; letras N, Ñ, O, P, Q, R será los Jueves: 7, 14, 21, 28; letras S, T, U, V, W, X, Y, Z será los Viernes: 1, 8, 15, 22, 29; mientras que los días sábado 2, 9, 16, 23, 30 podrán acudir todas las letras. En la conferencia matutina, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, también informó que ya se tiene un

avance del 90 por ciento en la creación de los Centros LIBRE para las Mujeres, lo que representa 607 centros de los 678 que se tiene como meta este año con una inversión de 651 millones 360 mil 364 pesos. Destacó que a la fecha ya se han atendido a cerca de 30 mil mujeres Recordó que en los Centros LIBRE para las Mujeres se realizan cinco grandes acciones: 1. Promover sus derechos e impulsar la autonomía económica; 2. Apoyar la consolidación de redes comunitarias y fomentar el liderazgo; 3. Favorecer el cambio cultural y la prevención de las violencias; 4. Brindar asesoría

psicoemocional y promover la salud; y 5. Brindar asesoría jurídica y atención a las violencias. También las mujeres que acuden a estos espacios podrán ocupar una parte del recurso para decidir el tipo de actividades que quieren hacer a través del programa El Centro es Nuestro. Además, este lunes 21 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se reforma el Artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que incorpora como efemérides a 24 heroínas, como parte del reconocimiento a las mujeres que han transformado nuestra patria.

Macías. Número de Certificado

de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio

Lic. Julia Méndez Campos

Primera Sección

“Contemplar la grandeza de sus raíces es un honor”, asegura Gobernadora

AGENCIAS

OAXACA

La gobernadora Rocío Nahle García, asistió como invitada especial a la tradicional ceremonia matutina del Lunes del Cerro, celebrada en el Auditorio de la Guelaguetza, donde acompañó al gobernador de Oaxaca, Salomón

Guelaguetza enaltece riqueza cultural: Nahle

Jara Cruz, y a la presidenta honoraria del DIF estatal, Irma Bolaños Quijano, en la máxima fiesta de interculturalidad de América Latina.

“Hoy disfrutamos del inicio de la GUELAGUETZA 2025 en Oaxaca, un magnífico encuentro que celebra la riqueza cultural de los pueblos originarios, a través de su arte,

música y tradiciones. Agradezco al Gobierno del Estado de Oaxaca por esta cordial invitación, en donde contemplar la grandeza de sus raíces es un honor”, destacó en sus redes sociales.

Presenció el espectáculo que enaltece la riqueza cultural de las ocho regiones de Oaxaca, a través de expresiones vivas como la

Control

del Niño Sano, clave del crecimiento

Garantiza una mejor calidad de vida al detectar de manera oportuna riesgos

»AGENCIAS

XALAPA.- La Secretaría de Salud (SS) brinda atención gratuita a niñas y niños desde el primer mes de vida hasta los 10 años a través del programa Atención a la Salud de la Infancia, mediante la prevención y detección temprana de enfermedades.

A través del esquema de Control del Niño Sano, se monitorea el crecimiento físico, desarrollo neurológico y estado nutricional de la población infantil, además de reforzar hábitos de alimentación, lactancia materna, estimulación temprana y vacunación.

El nutriólogo Edgar Solís Ortiz, del Centro de Salud Sebastián Lerdo de Tejada, explicó que estas consultas permiten identificar a tiempo signos de alarma relacionados con enfermedades como el cáncer infantil, maltrato o trastornos del desarrollo, activando protocolos de atención en unidades especializadas como el CECAN. Las valoraciones se basan en la Norma Oficial Mexicana NOM-031 y el Modelo de Atención Integral, que contempla la aplicación de herramientas como la Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI), fundamental para detectar alteraciones en áreas como lenguaje, motricidad, socialización y aprendizaje en menores de hasta cinco años.

El programa está dirigido especialmente a quienes no cuentan con seguridad social, y contempla seguimiento periódico de acuerdo con la edad y condición del infante, así como orientación a madres, padres y cuidadores.

La Secretaría hace un llamado a las familias para acudir a la unidad más cercana y aprovechar los servicios preventivos. Una sola consulta oportuna puede marcar la diferencia para el futuro de las niñas y los niños.

danza, la música, la indumentaria tradicional y los rituales comunitarios, en un ambiente de hermandad entre pueblos originarios.

La presencia de Veracruz en este encuentro refuerza los lazos de fraternidad entre entidades del sureste y el compromiso con la diversidad cultural, el respeto a los pueblos indígenas y la proyección de México como una nación pluricultural. Así como la Mandataria, también asistieron el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz.

DOCENTES SE CAPACITAN EN INCLUSIÓN

EDUCATIVA

Reforzarán acompañamiento pedagógico para mejorar el aprovechamiento académico

»AGENCIAS

XALAPA.- Doscientos docentes participaron en la reunión de trabajo Maestros al Aula, Fase 2, realizada por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Dirección General de Educación Inicial y Preescolar, para reforzar estrategias y acuerdos que mejoren los resultados de aprendizaje en Educación Básica.

Como resultado del encuentro, se acordó implementar un programa que oriente el trabajo técnico-pedagógico desde una perspectiva de inclusión, es decir, que considere a todos los estudiantes como individuos únicos, con características y necesidades

propias.

Esta propuesta parte de una visión de unidad y compromiso entre los niveles de Educación Básica, enfocada en elevar el aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, mediante procesos formativos que conduzcan a la excelencia educativa. Es un esfuerzo conjunto para afrontar el desafío de mejorar los resultados alcanzados hasta ahora.

Para lograrlo, es fundamental resignificar la función supervisora, de modo que el acompañamiento pedagógico contribuya a transformar las prácticas educativas y garantizar entornos escolares inclusivos, en los que todas y todos ejerzan su derecho a una educación de calidad.

En el sistema educativo veracruzano, cada integrante desempeña un papel esencial, desde la toma de decisiones hasta la implementación de políticas, programas y estrategias que se concretan en el aula. En la medida en que estas acciones converjan, se fortalecerán los logros educativos.

Apegada a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, esta segunda fase del programa busca el aprovechamiento académico a través de estrategias que atiendan la diversidad en el aula, promuevan el acceso, la participación y el progreso, y contribuyan a reducir el rezago educativo.

Martínez Lois será el próximo director de Turismo y encargado de las fiestas carnestolendas

»AGENCIAS

2026

VERACRUZ.- Carmelina Priego Medina, ex reina del Carnaval de Veracruz 1985, confirmó que el empresario y actual regidor por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Daniel Martín Lois, será el próximo director de Turismo y encargado del Comité de Carnaval de Veracruz 2026 durante la administración que encabezará la hoy alcaldesa electa Rosa María Hernández Espejo.

Informó que el pasado sábado 19 de julio, un grupo de 18 ex reinas del Carnaval, incluida ella, sostuvieron un encuentro con la próxima presidenta municipal, a quien le presentaron algunas propuestas para la celebración de la fiesta en 2026.

Explicó que al encuentro asistió Martin Lois, quien será titular del área de Turismo Municipal y del Comité Organizador del Carnaval de Veracruz, pues así se los dio a conocer Hernández Espejo. Agregó que ambas áreas se fusionarán para crear una sola.

“Lo presentaron como nuevo encargado de carnaval y esperemos que nos estén tomando en cuenta, la verdad muy buen sabor de boca,

Anuncian coordinador del Carnaval de Veracruz

una reunión que se dio muy buena por parte de la futura alcaldesa, vamos a ver qué pasa”.

Confío en que el empresario hará un buen papel al frente del comité.

“Pues esperemos que lo haga muy bien y sobre todo que tiene apertura y estuvo escuchándonos y tomaba en cuenta lo que le decíamos. Esperemos que sí continúe, es un veracruzano que se ha creado ahí en el zócalo, en el corazón de Veracruz (...) encargado del Carnaval, pero creo que ahí van a

hacer una fusión de Turismo con el Carnaval, algo así”.

Dijo que otra de las propuestas que se le hizo a la alcaldesa electa y al empresario Daniel Martín Lois es que la portadora de la corona sea elegida nuevamente por “boteo” y no por designación directa como sucedió con la cantante Yuri y la actriz Adriana Fonseca.

“Históricamente a la reina del carnaval siempre se le ha elegido por boteo”.

Destacó la importancia de recu-

Inicia el Curso de Verano del INAH

“Fortaleciendo Mi Patrimonio Cultural” concluirá con un recorrido que iniciará en el ex Hospital Militar de San Carlos »AGENCIAS VERACRUZ.- El Centro INAH-Veracruz y la asociación civil EPIC dieron inicio al Curso de Verano 2025 “Fortaleciendo Mi Patrimonio Cultural”, cuyas actividades se desarrollarán del 21 al 26 de julio en el ex Hospital Militar de San Carlos de la ciudad de Veracruz.

El presidente de EPIC AC, José Luis Hernández Castro, destacó que la convocatoria a participar en el Curso de Verano superó las expectativas, ya que el cupo estaba limitado a 35 personas, pero aclaró que se

decidió aceptar a otras dos ante el interés en participar.

Hernández Castro resaltó que los participantes cuentan con edades que oscilan entre los 13 y los 70 años de edad.

“Tenemos de Veracruz e incluso tenemos anotado el nombre de una persona que es extranjera, ahora lo vamos a rectificar porque no pedimos fotos, simplemente los datos generales, pero tenemos de diferentes edades, tenemos chicos de 13 años, gente de 57, gente de treinta y tantos, también una persona de 70 años, entonces es muy diverso y eso es muy interesante”, agregó.

El presidente de la asociación EPIC mencionó que los talleres que se ofrecerán a quienes participan en esta segunda edición del curso de verano se impartirán de 10 de la mañana a seis de la tarde, con un intermedio de dos a tres de la tarde para la comida.

José Luis Hernández Castro dijo que el Curso de Verano 2025 “Fortaleciendo Mi Patrimonio Cultural” concluirá con un recorrido que iniciará en el ex Hospital Militar de San Carlos, paradas en otros inmuebles emblemáticos del Centro Histórico de la ciudad y el viaje a la Fortaleza de San Juan de Ulúa a bordo de la réplica de la goleta “Iguala”.

perar la esencia de la fiesta y celebró que la fiesta en 2026 se lleve a cabo del 12 al 18 de febrero.

También agregó que se solicitó que vuelvan los paseos matutinos y que no solo se lleven a cabo durante las tardes.

“Eso fue lo que hablamos, precisamente porque era una tradición familiar y al ser en febrero que no está el sol tan intenso como el junio o julio, el Carnaval de mañana y tarde es algo familiar y ver lo de las gradas, que estén patrocinadas para

Planean reapertura del Baluarte de Santiago

Será rehabilitado, junto otros dos sitios históricos del estado, confirmó INAH

Veracruz

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Luego de ocho años cerrado al público, fue anunciada otra rehabilitación y apertura del Baluarte de Santiago de la ciudad de Veracruz, según confirmó Erick Romero Vázquez, coordinador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Veracruz.

Según el administrador, el proyecto estará a cargo de la Coordinación Nacional de Obras y Proyectos del INAH. Esta se encarga de la gestión y supervisión de trabajos de construcción y restauración en monumentos históricos y sitios arqueológicos en la república mexicana.

El inmueble abriría sus puertas el próximo 2026, luego de ser cerrado en 2017. El lugar

que todos puedan ir”. En febrero de 2025, la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, confirmó el nombramiento de Luis Valdés Salamanca como nuevo presidente del Comité de Carnaval en sustitución de Luis Antonio “Pollo” Pérez Fraga, quién falleció en julio del 2024. Ante el cambio de gobierno municipal, Valdés Salamanca dejará el Comité para que Daniel Martínez Lois se haga cargo.

es un monumento histórico que formó parte de la muralla que protegía la ciudad porteña del ataque de piratas.

Hace unos años se llevó a cabo un proyecto de restauración del inmueble y se tenía planeada su apertura en el año 2020. No fue posible debido a la pandemia por Covid-19 y con el paso del tiempo, el inmueble volvió a deteriorarse.

Los trabajos iniciaron en 2017, obligando a restringir el paso de los visitantes. Entonces, se afirmó que los trabajos tendrían una duración aproximada de 90 días, es decir, concluirían entre julio y agosto de ese año.

La restauración concluyó en 2018, no obstante, no fue abierta al público. En 2020 se denunció que el inmueble presentaba daños como grietas en muros y fachadas, desprendimiento de repello y fisuras en las paredes.

Los costos por el proyecto: 7 millones 450 mil pesos otorgados por la Administración Portuaria Integral de Veracruz y un millón de pesos que el ayuntamiento aportó en obras complementarias en la plaza que lo rodea entre 2017 y 2018.

El Baluarte de Santiago data del siglo 18 y actualmente se ubica en la calle de Francisco Canal sin número, entre las avenidas Gómez Farías y 16 septiembre, en el centro histórico de Veracruz.

Formaba parte del conjunto de 8 baluartes más de la Plaza Fortificada de Nueva Veracruz y fue declarado por el gobierno federal como monumento histórico en 1933 y destinado al Ayuntamiento de Veracruz en 1954.

INAHVeracruz mantiene sus actividades

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Las actividades programadas para este verano en las zonas arqueológicas y museos se mantienen pese a la falta del nombramiento del director del Centro INAH-Veracruz.

Al respecto, el administrador del Centro INAH-Veracruz, Erick Romero Vázquez, dijo que el director general del instituto todavía no designa al sucesor de José Manuel Bañuelos Vázquez.

No obstante, Romero Vázquez comentó que el personal del Centro INAH-Veracruz está a la espera de

la decisión que se tome en las oficinas centrales.

“La situación obedece a que la semana pasada hubo un relevo en la dirección general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, dejó el cargo el antropólogo Diego Prieto Hernández y asumió la dirección general el antropólogo Omar Vázquez Herrera, él estaba de director del Centro INAH-Oaxaca y suponemos que, ante esa situación, nuestro director, que hasta hace una semana era el antropólogo José Manuel Bañuelos Ledesma, el día viernes asumió el cargo en la dirección de Oaxaca”, explicó.

El administrador del Centro INAH-Veracruz aseguró que los museos y las zonas arqueológicas a cargo del instituto se mantienen abiertos para recibir a los turistas en este verano.

Culpan al INE de no respetar resultados

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La candidata a magistrada del Tribunal Colegiado Auxiliar en Materia Mixta del Poder Judicial de la Federación, con residencia en la ciudad de Xalapa, Andrea Doria Ortiz Aguirre, denunció que el Instituto Nacional Electoral (INE) no respetó los resultados de la elección que se celebró el 1 de junio pasado.

Al respecto, Ortiz Aguirre explicó que ganó la elección que se celebró el 1 de junio pasado, pero señaló que el INE entregó la constancia de mayoría a un hombre pese a que el cargo estaba designado para mujeres.

“El Instituto Nacional Electoral no está respetando esa voluntad popular, ¿y por qué digo que no está respetando? Porque ganamos la elección y sabemos que por un voto se gana o se pierde, pero las constancias de mayoría no nos fueron entregadas a nosotras, les fueron entregadas a hombres y respecto de cargos públicos que estaban establecidos en las convocatorias eran cargos para género mujer, eso es lo que hoy nos convo-

ca”, subrayó.

La candidata a magistrada federal manifestó que se tiene registrada ese tipo de anomalías en toda la República Mexicana.

En ese sentido, Andrea Doria Ortiz Aguirre destacó que más de mil mujeres, que ganaron la elección, impugnaron ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que el INE entregara la constancia de mayoría a hombres.

Comerciantes se siente afectados

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El alcalde de Coatzacoalcos

Amado Cruz Malpica, aclaró que no se trata de retirar los remolques del malecón costero, sino una regularización debido a que muchos no cuentan con la licencia para la venta de alcohol.

Mencionó que cualquier queja o un cobro irregular, pueden pasar a la tesorería municipal para aclarar su situación.

Carros móviles venden alcohol irregularmente

“La situación es que muchos de estos carritos más allá de que puedan vender algunos alimentos, en una parte significativa venden bebidas con contenido etílico, obviamente se tiene que tener un control por parte del Ayuntamiento para poder vender alimentos que ofrezcan al público; la gente que se acerca se regulariza sin problema”, apuntó.

Precisó que a través de la dirección de ingresos se realiza el cobro para regular los carritos móviles, expidiéndoles el recibo correspondiente.

“Tenemos una Contraloría, tenemos las puertas abiertas en el Ayuntamiento para cualquier reclamo de esta naturaleza; ya se han acercado dos o tres personas y han encontrado una respues-

Reinicia

paso

de autos

Se pone en operación el transbordador Grijalva y reinicia, solo en este, el cruce de autos entre Coatzacoalcos y Villa Allende

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Arrancó operaciones el transbordador Grijalva y con ellos el reinicio del paso de autos en el ferry entre Coatzacoalcos y Villa Allende.

Desde el lunes se permite el cruce de vehículos luego de que la embarcación recibió el mantenimiento correspon-

diente.

La suspensión del paso de automóviles en el transbordador había estado suspendida desde febrero de este 2025, debido a falta de permisos ante Capitanía de Puerto, aunado al mantenimiento correspondiente.

Es importante precisar que es solo el transbordador Grijalva el que puede transportar autos, motocicletas y pasajeros.

El Laguna de Coapa seguirá operando con motos y personas, se espera que en próximas fechas también lo ingresen al dique seco donde recibirá mantenimiento.

La necesidad del transbordador era una petición de usuarios con autos, puesto que para poder cruzar tenían que usar el túnel sumergido, cuyo costo es más del triple de lo que se paga en el transbordador.

ta”, agregó. Además, exhortó a los comerciantes que se den de alta en el giro que corresponde a sus ventas para evitar que sean retirados.

Avanza atención sin complicaciones

Ya nacieron dos bebés en el Hospital Materno Infantil IMSS Bienestar, la atención a mujeres y niños sigue avanzando

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Dos bebés han nacido en el Hospital Materno Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos, confirmó la directora Marcela Esparza Figueroa, explicó que se está dando atención de control y vigilancia a las pacientes.

En ese sentido, precisó que son 30 las mujeres que han recibido en la unidad médica desde su inauguración, las pacientes son de Coatzacoalcos y loca-

Recordó que comerciantes establecidos en el malecón, se inconformaron debido a que los carritos afectaban su vista, por lo que se les envío hacia calles contiguas.

lidades cercanas, así como otros municipios.

Precisó que en los dos partos no hubo ninguna complicación para recibir a los bebés, una de ellas era una menor de 17 años que dio a luz a una criatura, sin que presentara alguna complicación médica.

“Llevamos en lo que fue la inauguración, llegan a control y vigilancia, aproximadamente 30 pacientes, que ya estamos en vigilancia y todo”, indicó.

Aclaró que, si se atienden urgencias en general, se estabiliza a los pacientes que llegan, y se le refiere a su unidad médica correspondiente, IMSS, ISSSTE, Pemex o de la Secretaría de Salud, incluso enviando al hospital IMSS Bienestar Dr. Valentín Gómez Farías.

“Todo bien, estamos todos, la presidenta, la gobernadora, todos haciendo el esfuerzo de que el hospital le dé la solución a la ciudadanía, estamos contratando más médicos y formándose como debe de ser”, finalizó.

Hace unos días, el comediante estadounidense Stephen Colbert hizo lo que ha hecho durante años: usó el humor para decir la verdad. Desde su exitoso programa en CBS, criticó un acuerdo turbio entre Paramount —la empresa dueña del canal— y Donald Trump, en torno a una absurda querella sobre la edición de una entrevista a Kamala Harris en el programa 60 minutos. La escena parecía una más en la rutina de la sátira política estadounidense, que ha acompañado a cada presidente, de Nixon en adelante. En tiempos normales, el comentario de Colbert habría sido completamente normal. No esta vez. Unos días después, Colbert fue despedido. Difícil imaginar una señal más ominosa.

En la lista de síntomas del deterioro democrático, pocos son tan reveladores como la desapari-

EPICENTRO

COLBERT: LA AGONÍA DE LA SÁTIRA

LEÓN KRAUZE

ción de la sátira política. En toda democracia funcional, la sátira cumple un papel vital: desnuda el poder, exhibe sus torpezas y abusos, obliga al ciudadano a pensar, a desconfiar, a mirar con lupa. Es crítica, resistencia y catarsis. Cuando desaparece, no solo se apaga una voz incómoda: se apaga también una parte esencial del contrato democrático.

Durante años, Estados Unidos fue una excepción en medio del retroceso global. Mientras otros países cancelaban espacios críticos bajo presiones más o menos explícitas del poder, la televisión estadounidense mantenía programas de gran audiencia dedicados a poner en evidencia a presidentes y políticos, incluido Donald Trump. Los comediantes nocturnos, como Stephen Colbert, han

FUERA DEL AIRE

“EL PODER ES HUMILDAD, NO ES SOBERBIA”

Karla Estrella Murrieta es una mujer de Hermosillo, Sonora, que disfruta de opinar en redes sociales sobre temas relevantes. O disfrutaba. Y es que su más reciente opinión la mandó al Padrón de Personas Sancionadas por Violencia de Género, le costó el pago de una multa económica, la obligó a tomar un curso de violencia de género y a disculparse públicamente durante 30 días.

Su “osadía” fue cuestionar un acto que considera nepotista en estos términos: “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.

La persona aludida en esa publicación es la diputada federal petista Diana Karina Barreras, quien la denunció por violencia política en razón de género ante Tribunal Electoral. Lo que seguramente nunca imaginó, es la desmedida sentencia en que derivaría el asunto, y la nada benévola notoriedad que le acarrearía.

“Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”.

Ese es el mensaje que la acusada tiene que publicar en su cuenta de X por todo un mes. Lo de “Dato protegido” es el término que el tribunal designó para proteger el nombre de la víctima y servidora pública.

Ante la tan polémica decisión, la propia diputada Diana Karina Barreras pidió al Tribunal Electoral reconsiderar la sanción. Incluso, dijo que las disculpas no eran necesarias.

ejercido la sátira con la libertad de quien sabe que burlarse del poder no solo es legítimo, sino necesario.

Por eso, su despido importa. CBS alega razones financieras. Pero tratándose de uno de los rostros más rentables de la cadena, esa explicación parece poco convincente. Mucho más probable es que se trate de una concesión política. Paramount busca concretar un acuerdo de fusión multimillonario que necesita el visto bueno de Trump. En ese contexto, eliminar a Colbert empieza a parecer menos una decisión económica y más una señal de obediencia.

Y eso, en el país que inventó la libertad de expresión como modelo para el mundo, es alarmante.

Ejemplos de censura como este sobran en otros países, y siempre son ominosos. En la Rusia de Putin, el programa satírico Kukly fue cancelado

Lamentablemente, aun cuando hizo estas peticiones, el exceso de los magistrados ha derivado en cuestionamientos y ataques hacia ella.

Karla Estrella Murrieta ha reiterado que su mensaje no buscaba referirse al género. “No es porque sea mujer, es porque hay un vínculo ahí que se presta al nepotismo”.

El tema de los parientes beneficiados con cargos públicos es importante para la presidenta Claudia Sheinbaum. No solo se ha pronunciado en contra, también ha generado iniciativas para tratar de erradicar esas prácticas. En esta ocasión, abordó el asunto desde la perspectiva de la sanción. Dijo que la medida del tribunal le pareció excesiva y agregó que “el poder es humildad, no es soberbia”.

Apenas en mayo pasado, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, recibió una disculpa pública que cimbró a muchos por la prepotencia y el autoritarismo que reflejó.

El abogado Carlos Velázquez de León fue obligado a externarle sus respetos en el Salón de Protocolos de la Cámara Alta, por haberlo increpado en una sala VIP del Aeropuerto de la Ciudad de México en septiembre de 2024.

En aquella ocasión el tema también llegó hasta Palacio Nacional. Claudia Sheinbaum cuestionó la forma y los términos en que ocurrió la disculpa. También entonces, habló de la importancia de ejercer el poder con humildad.

Sin embargo, las tentaciones autoritarias persisten y la concentración de poder las alimenta. Los magistrados que integran el Tribunal Electoral acaban de darnos una clara muestra de ello.

en 2002. En Turquía, la emblemática revista Penguen cerró en 2017, asfixiada por demandas del presidente Erdoğan. En ambos casos, el humor fue el primer objetivo en la ofensiva contra la disidencia. El patrón se repite: donde el poder deja de tolerar la risa, pronto deja de tolerar cualquier forma de crítica. No es exagerado decir que, mientras haya sátira, hay democracia. La sátira incomoda, y por eso mismo es necesaria. La caída de Colbert es la primera de relevancia en Estados Unidos. Trump ya ha dicho que le gustaría ver despedidos a otros comediantes que le incomodan. Ese tipo de exigencias en otros países ha derivado en la desaparición de la sátira, que equivale siempre a la protección al poder.

PUNTO MOTOR

QUÉ TAN CIERTA ES LA LLEGADA DE CHECO PÉREZ A CADILLAC

JORGE GARCÍA

Mucho se ha hablado en las últimas semanas acerca del futuro inmediato del piloto mexicano en la Fórmula 1, en donde prácticamente se ha asegurado su llegada al equipo debutante en 2026, Cadillac.

La noticia vino desde Europa, en donde Ed Spencer, un reportero con poca notoriedad en el paddock, anunció como exclusiva desde el medio Autoevolution que el de Jalisco ya habría firmado con la escudería americana. La nota publicada el pasado 14 de julio fue retomada por Auto Bild, un importante medio alemán, lo que provocó que la noticia corriera alrededor del mundo como reguero de pólvora.

De acuerdo con lo publicado por Spencer, Pérez sería presentado como piloto principal de Cadillac luego del Gran Premio de Hungría, carrera que marca el inicio del parón de verano. Sin embargo, desde el propio entorno de Checo se sabe que no hay nada firmado, y que las conversaciones no sólo se están dando con Cadillac, sino también con otros equipos.

Igualmente, la nota difunde que cubierto el lugar de Pérez, Cadillac ahora va por el segundo piloto, en donde nombres como los de Valtteri Bottas, Mick Schumacher, Zhou Guanyu y hasta Colton Herta (americano hoy sin súper licencia), compiten por él.

Reitero, hasta el momento, no existe ninguna confirmación

oficial de Sergio Pérez como piloto oficial de Cadillac, y cuando llegue no vendrá desde Europa, sino desde América. Las pláticas sobre el futuro de Pérez vienen de la mano de un nuevo management, liderado por el libanés Khalil Beschir, un ex piloto y amigo cercano de Checo desde sus inicios en la Fórmula 3 Británica, con quien incluso compartió departamento cuando ambos corrían en el viejo continente.

Recordemos que el mexicano hasta poco después de su salida de Red Bull era manejado por el inglés Julian Jakobi —viejo lobo de mar que representó a Prost y Senna— y quien puso la cara cláusula de rescisión de contrato de RB, la que al final le permitió a decir del propio Pérez, cobrarles “cuatro años [que permaneció vestido de azul] como si hubieran sido seis”.

Checo ha decidido todavía no quemar sus naves con Cadillac, en donde si bien podría obtener un jugoso contrato multianual mínimo por tres años, el “pero” que lo detiene es la viabilidad de que la escudería americana se pueda convertir durante su estadía en un equipo ganador. Esa es la parte débil de Cadillac, al ser un equipo debutante, es una realidad que tendrá que cubrir una curva de aprendizaje de varios años. Por eso Pérez mantiene abiertas las conversaciones con otros equipos, desde un inestable Alpine hasta por lo menos otras dos escuderías.

PAOLA ROJAS

»AGENCIAS

XALAPA.- La actividad delictiva creció en la zona de Xalapa, Banderilla, Emiliano Zapata, Las Vigas, Perote y Coatepec, y en este último municipio es dónde se registran más casos de personas desaparecidas en el primer semestre del 2025, señalaron las integrantes del colectivo Familias Enlaces Xalapa.

Acompañada por una docena de madres buscadoras, Victoria Delgadillo expuso “dónde más ha habido delincuencia es en la zona de Coatepec, es dónde vemos que hay casos nuevos de personas desaparecidas”.

Otras personas que solicitaron integrarse al colectivo Familias Enlace Xalapa fueron los familiares del operador de un tráiler, José Francisco que desapareció el 07 junio 2025 cuando viajaba por la carretera de Cantona, Puebla con dirección a Perote, Veracruz, y 20

Crece actividad delictiva: Colectivo

Delincuencia aumentó en la zona de Xalapa, Banderilla, Emiliano Zapata, Las Vigas, Perote y Coatepec, en primer semestre del 2025

días después fue localizado sin vida. Al aclarar que no tienen cifras oficiales de cuántas personas están reportadas en calidad de desaparecidas en Coatepec ante la Comisión Estatal de Búsqueda, Victoria Delgadillo indicó que de este municipio reciben llamadas de familia -

res para solicitar ayuda y poder encontrar a sus seres queridos. Por lo anterior, las madres integradas en Familias Enlaces Xalapa consideran necesario hacer una diligencia de búsqueda en la barranca El Zopilotal situada en el municipio de Cosautlán de Carvajal.

Turistas “vienen por gusto” a Xalapa

En agosto de 2025 iniciará el bacheo en Miguel Alemán con asfalto donado por Pemex

»AGENCIAS

XALAPA.- A petición de los ciudadanos y ciudadanas, a partir de agosto 2025, el ayuntamiento local iniciará obras de bacheo en la avenida Miguel Alemán con asfalto donado por Petróleos Mexicanos (Pemex) informó el presidente municipal Alberto Islas Reyes. Al salir de una reunión con el secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil; el alcalde de Xalapa informó que solicitó ayuda con la rehabilitación de la avenida Miguel Alemán, y

su respuesta es que Pemex donará material de asfalto al gobierno de Veracruz, y a su vez será entregado al ayuntamiento local.

El edil reconoció las quejas ciudadanas por el mal estado de las calles y avenidas en la capital del estado, problema que desalienta la llegada de turistas.

“Esperamos que llegue mucha gente, aun cuando dicen que tengo mucho tráfico y muchos baches la gente viene, y viene por gusto, ahorita fui a hablar con el secretario de Gobierno, ya le fui a pedir que me ayude con una gran cantidad para completar y dejar Xalapa bien y hacer reparaciones los siete días” indicó el alcalde.

Islas Reyes afirmó que la avenida Miguel Alemán tiene una gran cantidad de baches que se agrandan con el agua de lluvias.

“Vamos a arreglar hasta donde nos alcance con trabajo integral, porque Miguel Alemán un trabajo integral cuesta 40 millones de pesos, y un bacheo con buenas condiciones unos 8 o 9 millones de pesos no sé cuánto nos alcance con la donación que haga Pemex, espero que se haga en agosto” indicó.

Explicaron que acudieron de manera reciente a esta barranca, pero no han podido descender por las constantes lluvias. Agregaron que al parecer la barranca El Zopilotal era un espacio ocupado por grupos criminales para arrojar a las víctimas.

Indicó que para descender al

Veracruz, el estado más visitado

en Los Pinos

Festival reunió a cocineras, artesanos, productores y artistas de distintas disciplinas, que demostraron la diversidad creativa y la tradición veracruzana

»REDACCIÓN

CDMX.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) participó este fin de semana en el programa Los Estados en los Pinos, iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México para difundir la riqueza artística y cultural de las entidades federativas.

Durante el 19 y 20 de julio, el Centro Cultural Los Pinos se llenó de la alegría, los

fondo de la barranca ocupan un tiempo de tres horas, “es un espacio de difícil acceso, esta peligroso” indicaron las madres del colectivo Familias Enlace Xalapa. Finalmente, las madres agregaron que en la región de Córdoba también hay nuevos casos de personas desaparecidas.

ritmos y el sabor del Veracruz. El festival reunió a cocineras, artesanas y artesanos, productores y artistas de distintas disciplinas, quienes demostraron la diversidad creativa y la tradición veracruzana ante más de 12 mil asistentes.

En la Plaza Jacarandas, las Cocinas de Cencalli y el Mercado el Solar estuvo presente la riqueza y la diversidad cultural de Veracruz con conciertos de música popular, representaciones dancísticas tradicionales, una muestra gastronómica y artesanal de las distintas regiones de estado, así como exposiciones y talleres.

La programación del festival incluyó un desfile con vestimentas, indumentarias, danzas, cuadrillas y comparsas veracruzanas, así como rituales ancestrales. Presentaciones artísticas estuvieron a cargo de la Escuela Libre de Música de la SECVER, el Ballet Folklórico de la Escuela Superior de Artes de Veracruz y la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina.

Las Cocineras de Humo deleitaron los paladares con platillos como el pescado a la veracruzana, el zacahuil, los moles y los tamales de chanchamito. Además, 54 artesanas y artesanos ofrecieron una rica y diversa oferta de piezas textiles, cerámicas, y de madera.

IMSS ofrece disculpa por muerte por negligencia

»AGENCIAS

Chiapas.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ofreció una disculpa pública a los familiares de Marisol Martiríz Guzmán, originaria de El Salvador, quien falleció hace 10 años, a causa de negligencia médica, y se comprometió a mejorar la atención a los pacientes. Presente en el acto que se llevó a cabo en un salón del ayuntamiento, su esposo, Miceli Eduardo Gómez Hernández dijo que no acepta la disculpa porque no llegó el director general, Zoé Robledo, no se hizo en un sitio público y porque no se han tomado las medidas para la no repetición de los hechos.

La disculpa ofrecida por el IMSS se dio como resultado de una propuesta de conciliación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), “por la inadecuada atención de servidores públicos del Instituto”, de fecha 14 de diciembre de 2018, que contiene 11 puntos. Por el IMSS acudió, entre otros, Ramón Narváez, coordinador de atención a quejas y casos especiales nivel central, y la disculpa pública fue dada por Guadalupe Inocencio Hernández Vaquerizo, director del hospital rural de Bochil, municipio situado en el norte de Chiapas.

“Este acto tiene como finalidad el

reconocimiento de responsabilidad por parte del IMSS de las violaciones a los derechos humanos que se cometieron en contra” de Marisol Martíriz Guzmán, así como de su familia, en cumplimiento a lo ordenado por la CNDH, como medida de satisfacción, en el marco de la reparación integral del daño y en este día tan significativo, en que se conmemoran 10 años del fallecimiento de la salvadoreña, dijo. “El IMSS, con todo respeto, reconoce su responsabilidad y expresa su más sincera disculpa” a Miceli Eduardo Gómez Hernández, a sus hijos: Catherine Nereida, Cristian Eduardo y Yahir Elías Gómez Martíriz; a Nereida Beatriz Hernández Torres, madre de Miceli, así como a toda la familia

de Marisol Martíriz, “por la atención médica que se le brindó en 2015 y que culminó en su lamentable fallecimiento”, añadió.

El IMSS reconoció que hace ya 10 años, “se vulneraron los derechos a la protección a la salud y a la vida de Marisol Martíriz y su hija, ya que el servicio médico que se les otorgó no fue adecuado a sus necesidades. No obstante, lo que se busca ahora es fortalecer los lazos con la comunidad y devolver el carácter social que caracteriza a este Instituto, lo cual parte del reconocimiento de errores pasados, y el trabajo conjunto, sociedad y gobierno, para la atención de los retos que podamos enfrentar”.

SRE asiste a mexicanos enviados al “Alcatraz”

»AGENCIAS

Ciudad de México.- Luego que trascendiera que un mexicano con visa de turista para Estados Unidos y su hermano fueran detenidos por una infracción de tránsito y enviados al centro de detención para migrantes de Florida conocido como “Alcatraz de los Caimanes”, la cancillería mexicana señaló que se les brinda asistencia y protección consular.

En diversos medios se ha dado conocer que Carlos Martín González, un connacional de 26 años, viajó a la nación del norte como turista y, a pesar de tener una visa vigente, fue detenido el 7 de junio y se le envió a la cárcel para migrantes construida en una semana por la administración de Donald Trump y donde incluso legisladores de ese país han advertido condiciones inhumanas.

Hasta ahora, sólo se conocía el arresto de Carlos, pero personal de la cancillería confirmó que fue detenido junto con un hermano. Esta tarde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en redes sociales que está al tanto de la situación de los dos hermanos y una especialista del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas los está apoyando.

“Sobre el caso de dos connacionales, hermanos, detenidos en el centro de detención migratorio Everglades, en Florida, la @SRE_mx comunica que @ConsulMexOrl y @ ConsulMexMia están al tanto sobre sus casos y están brindando la asistencia y protección consular.

“Una abogada del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE) está apoyando con ambos casos, mientras los consulados mantienen permanente comunicación con los familiares, para informarles sobre los avances relacionados a su detención y las próximas visitas programadas, mientras se da solución a su situación”, indicó la dependencia.

Piden frenar importaciones de maíz blanco

AGENCIAS ZACATECAS

Integrantes de la asociación rural Coordinación Organizadora Unidad Campesina (CUOC), de Sinaloa, hicieron un llamado urgente al Gobierno de México y al Congreso de la Unión, para frenar las importaciones masivas de maíz blanco y contener con acciones específicas las afectaciones a los productores.

Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la COUC, solicitó el respaldo al sector agrícola nacional para fortalecer además el modelo agroexportador de México, donde se está perdiendo la competitividad, en comparación con productores de otras naciones, e incluso frente a las compañías trasnacionales.

En un comunicado expuso que sólo durante el primer semestre de 2025, Argentina exportó al mundo, 22 millones 760 mil toneladas de maíz, lo que representa un aumento del 67 por ciento respecto a 2024, para los productores de este grano en esa nación, con impor-

tantes divisas para ellos.

Pero adicionalmente, indicó, “detrás de estas cifras está el dominio de empresas transnacionales como Cargill, Viterra y Covco, que concentran el 40 por ciento del comercio mundial de granos”.

En este contexto, planteó Espinoza Laguna, con el incremento en las importaciones récord de maíz blanco a nuestro país, durante los últimos años –reconocido oficialmente-, “la entrada masiva de grano extranjero está desplazando al maíz nacional, provocando el desplome de los precios y dejando a los agricultores en una situación crítica”.

“Mientras el campo mexicano espera respuestas, el modelo agroexportador se fortalece en otros países y nos arrincona”.

Asimismo, planteó el dirigente campesino que, aunque el maíz producido en México, y particularmente en Sinaloa, “es reconocido por su calidad”, sin embargo, dijo Espinoza Laguna, “las industrias importadoras están optando por comprar grano

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

extranjero, más barato, lo que deja en desventaja al productor nacional”.

Hasta ahora, reconoció el líder de la COUC, los productores sinaloenses han tenido el respaldo político y moral del gobernador Rubén Rocha Moya y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “sin embargo, la buena voluntad política no es suficiente”.

“No se trata de gestos, sino de responsabilidades. Se necesitan decisiones firmes, acciones concretas y políticas públicas que protejan la producción nacional. De lo contrario, nuestros productores seguirán perdiendo su cosecha, su inversión y su patrimonio”.

A través de diversas organizaciones como la suya, los campesinos de nuestro país, reiteró Espinoza Lagunas, “no están solicitando favores, sino justicia para el campo mexicano, particularmente para Sinaloa, cuyo aporte al abasto de maíz del país ha sido históricamente fundamental. El campo no puede seguir esperando mientras se colapsa en silencio”.

La Asociación Internacional de Juristas Democráticos (AIJD) y la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) urgieron al gobierno mexicano a recurrir al arbitraje internacional ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por la “sistemática imposición” de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, lo que consideran una violación flagrante al Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y a trata-

Precio del café alcanza récord

en 50 años

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El precio internacional del café se ha disparado en la primera mitad del año hasta alcanzar niveles no vistos en los últimos 50 años, revelan datos del mercado. Detrás de esta escalada, que en México beneficia a unos pocos productores, se encuentra la escasez que ha provocado el cambio climático y la incertidumbre provocada por las políticas comerciales de Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

De acuerdo con información del mercado de valores, el precio internacional del café cerró 2024 en aproximadamente 260 dólares por 100 libras, mientras que ahora cotiza en alrededor de 292 dólares, lo que significa un incremento de 12 por ciento. No obstante, durante algunos días de febrero y abril el precio llegó a un nivel histórico de 402 dólares las 100 libras, lo que representó un incremento de 54 por ciento frente al cierre del año pasado.

Lo más cercano que habían estado los precios de estos niveles fue en 2010, cuando durante algunos meses las 100 libras del aromático cotizaban cercano a los 300 dólares.

Tomás Edelman, propietario de Finca Hamburgo en Chiapas, explicó que el año pasado, hace exactamente un año, Brasil, el principal productor a nivel global, sufrió una importante sequía que provocó múltiples incendios que resultaron en la quema de plantaciones enteras de café, mismas que van a tardar dos o tres años en volver a producir.

“Brasil produce más o menos 70 millones de sacos al año, la mitad de esa cantidad se consume en el propio país, mientras que la otra mitad se exporta. Sin embargo, ahora su producción se ha visto mermada en más de 20 por ciento. La mayor parte del café que se produce en ese país es robusta, la que usa mucho para cafés solubles, entonces ese es otro factor de encarecimiento”, explicó. Otro factor climático, explicó, es lo que sucedió en Vietnam, otro importante productor que el año pasado enfrentó dos tifones. Sumado a eso, en ese país los productores están cambiando de cultivos, principalmente hacia el durián, una fruta tropical que es muy consumida en el mercado asiático. “Están dejando el café porque consideran que ya no es un buen negocio, o no lo era, porque ahora los precios han subido mucho”. Aranceles

Más allá del cambio climático, Edelman explicó que el panorama político internacional también juega un papel importante, sobre todo la amenaza de Donald Trump de imponer un arancel de 50 por ciento a Brasil, lo que ha ocasionado “una locura” entre los importadores estadunidenses, quienes han aumentado la demanda al buscar llenar sus inventarios antes de que entren en vigor las tarifas. La cosecha de café en México generalmente ocurre entre los meses de noviembre y marzo, lo que significa que por el momento los productores mexicanos no se están beneficiando del alza de precios provocado por el magnate; sin embargo, sí lo hicieron durante los meses anteriores: “El problema es que ahorita no tenemos café para vender, ya pasaron las cosechas, lo que tenemos es para consumo propio. No obstante, esperamos que el precio continúe en esos niveles de 290, con eso estamos contentos, bueno, los pocos productores que aún quedamos en México”.

dos multilaterales. “Es una política agresiva que, aunque no es exclusiva hacia México, sí es una política internacional inaceptable. El anuncio de los aranceles para el 1º de agosto es la gota que derramó el vaso. México tendría que buscar un arbitraje internacional por incumplimiento del Tratado de Libre Comercio”, dijo este lunes José Alberto López Damián, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la ANAD y delegado por México en la AIJD. En conferencia de prensa, subrayó que, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha actuado con prudencia, los recientes anuncios como un arancel del 30 por ciento a productos mexicanos a partir del 1º de agosto exigen una respuesta legal inmediata.

Apuntaron que el impuesto se suma a los aranceles impuestos a la industria auto-

motriz y acerera, además de otros metales, el 17 por ciento a los jitomates importados desde México y recientemente la amenaza con castigos a las aerolíneas mexicanas. Según los juristas, México tiene dos vías legales para defenderse. La primera es acudir ante el Tribunal de Comercio Internacional del gobierno de los Estados Unidos de América, que es una corte federal de jurisdicción especial que ya está conociendo de un número importante de demandas en materia arancelaria por las imposiciones del PresidenteTrump. “La segunda es acudir ante la Organización Mundial de Comercio para demandar la vulneración de los principios de derecho internacional comercial, lo cual seguramente se ganará, pero serán sentencias con un alto riesgo de inejecución por parte del Estado demandado, que sería Estados Unidos de América”, explicaron.

INTERNACIONAL

Ordena el Pentágono retiro de 700 marines

AGENCIAS

LOS ÁNGELES

El Pentágono ordenó el lunes a los infantes de Marina que abandonaran Los Ángeles, más de un mes después de que el presidente Donald Trump ordenó su despliegue en la ciudad pese a las objeciones de los mandatarios locales.

El despliegue de los 700 marines se ordenó el 9 de junio, en el cuarto día de protestas en Los Ángeles debido a la batida del gobierno de Estados Unidos contra inmigrantes. También se desplegaron 4 mil efectivos de la Guardia Nacional.

Su presencia en la ciudad se había limitado a dos ubicaciones con edificios federales en Los Ángeles, incluyendo la oficina y el centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus iniciales en inglés) en el centro de la ciudad. Durante su despliegue fuera de un complejo federal en el oeste de la ciudad, los marines detuvieron temporalmente a un hombre que dijo que tenía prisa por llegar a una cita en la oficina del Departamento de Asuntos de Veteranos.

La decisión de retirar a los mari-

Denuncia ONU arrestos de mujeres y niñas

AGENCIAS ISLAMABAD

nes se produce después de que la mitad de las tropas de la Guardia Nacional recibió la orden de abandonar la ciudad la semana pasada. El resto continúa en Los Ángeles.

El portavoz del Pentágono Sean Parnell dijo que “la presencia militar envió un mensaje claro: no se tolerará la ilegalidad”.

Horas antes del anuncio, la alcaldesa de Los Ángeles Karen Bass celebró una conferencia de prensa junto a varios líderes de grupos de veteranos que expresaron sus preocupaciones sobre el despliegue de tropas militares en territorio nacional. Pidieron el retiro del resto de las tropas de Los Ángeles.

“Esta es otra victoria para Los Ángeles, pero también es un triunfo para aquellos que sirven a este país con uniforme”, declaró Bass en un comunicado. “Los Ángeles apoya a nuestras tropas, por lo que nos alegra que se vayan”.

El gobernador de California, Gavin Newsom, interpuso una demanda contra el gobierno federal el mes pasado en torno al despliegue de la Guardia Nacional, argumentando que Trump violó la ley al activar el despliegue de tro-

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), expresó este lunes su preocupación por el arresto de mujeres y niñas afganas por parte del Talibán debido al presunto incumplimiento del código de vestimenta impuesto por las

Escalada: Israel ataca Deir al Balah

AGENCIAS

GAZA

La Defensa Civil de la franja de Gaza y testigos informaron este lunes sobre disparos de artillería en Deir al Balah, en el centro del territorio palestino, al día siguiente de un llamado israelí a evacuar la zona.

El ejército israelí anunció este lunes que ampliaría sus operaciones militares en ese sector, incluso “en una zona donde nunca había intervenido antes” en más de 21 meses de guerra contra el movimiento islamista palestino Hamas, instando a los habitantes a abandonar el lugar.

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), entre 50 mil y 80 mil personas se encontraban en ese sector. Familias enteras comenzaron a desplazarse, cargando sus pertenencias o en carretas tiradas por burros hacia el sur, según corresponsales de Afp.

“Durante la noche escuchamos fuertes explosiones”, relató Abdalá Abu Slim, un habitante de 48 años de esa zona, mencionando disparos de artillería.

pas sin darle previo aviso. Newsom también pidió al juez una orden de emergencia para detener a las tropas que ayudaban a llevar a cabo redadas de inmigración.

Aunque un tribunal de menor instancia le ordenó a Trump devolver el control de la Guardia a California, la Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito bloqueó temporalmente esa orden el mes pasado.

En un principio, Newsom incluyó a los marines en la demanda, pero desde entonces el caso ha girado principalmente en torno a la Guardia Nacional.

En respuesta al anuncio del Pentágono de retirar a los marines, Newsom reiteró su llamado para que también se desmovilice al resto de los efectivos de la Guardia Nacional.

“Las mujeres y hombres de la Guardia Nacional de California merecen más que seguir sirviendo como marionetas en el teatro político de Trump y Stephen Miller”, señaló Newsom en un comunicado. “Nunca hubo necesidad para el despliegue del ejército en contra de civiles en Los Ángeles”.

autoridades.

La misión de la ONU en Afganistán manifestó su preocupación por el arres-

“Tememos que el ejército israelí prepare una operación terrestre en Deir al Balah y en los campamentos del centro de la franja de Gaza, donde se hacinan cientos de miles de desplazados”, agregó.

Hamdi Abu Mughsib, de 50 años, declaró que él y su familia huyeron al amanecer hacia el norte, tras una noche de intensos bombardeos. “No hay ningún lugar seguro en Gaza. No sé a dónde podemos ir”, destacó.

to de “numerosas” mujeres y niñas en Kabul entre el 16 y el 19 de julio, a quienes las autoridades acusaron de no seguir las instrucciones sobre el uso del hiyab, o el pañuelo islámico.

“Estos incidentes sirven para aislar aún más a las mujeres y niñas, contribuyen a un clima de miedo y erosionan la confianza pública”, añadió la misión, sin detallar el número de arrestos ni las edades y lugares donde han sido retenidas.

En mayo de 2022, el gobierno emitió un decreto que exigía a las mujeres

mostrar sólo sus ojos y recomendaba que usaran burka de pies a cabeza. El Talibán, que regresó al poder en 2021, reprimió la forma en que las mujeres se visten y comportan en público, especialmente a través de leyes de moralidad que les prohíben mostrar su rostro fuera del hogar.

La misión de la ONU instó al gobierno talibán a “revocar políticas y prácticas” que restringen los derechos humanos y las libertades fundamentales de mujeres y niñas, en particular la prohibición de la educación más allá del sexto grado.

CA$H OUT RECIBE CADENA PERPETUA

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

El rapero Ca$h Out pasará el resto de su vida en prisión tras ser declarado culpable de varios delitos sexuales graves. De acuerdo con información publicada por TMZ, la sentencia fue dictada la semana pasada en una audiencia televisada desde Atlanta.

Ca$h Out, cuyo nombre real es John Michael Hakeem Gibson, recibió cadena perpetua más 70 años adicionales por encabezar una red de prostitución.

Edgar Vivar dejó atrás su personaje

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

“Sin Querer Queriendo”, la serie de Max (HBO), ha dejado en claro que, mientras muchos actores de “El Chavo del 8” quedaron ligados para siempre a sus personajes, Edgar Vivar optó por tomar distancia del Señor Barriga y seguir construyendo su carrera por otro camino.

Antes de ser el casero de la vecindad del Chavo, Vivar estudió medicina en la UNAM y ejercía como médico general. La actuación ya era parte de su vida desde el teatro universitario, pero sería “El Chavo del 8” el fenómeno que lo proyectaría a nivel internacional.

En 1992, se retiró del programa Chespirito debido a problemas de

Durante el juicio, la fiscalía argumentó que Gibson usaba su fama y la marca “Ca$h Out” para reclutar mujeres en redes sociales y forzarlas a participar en trabajos sexuales. El jurado también lo declaró culpable de tráfico sexual, violación y otros cargos graves.

La madre del rapero, Linda Smith, y su socio comercial, Tyrone Taylor, también fueron encontrados culpables. Taylor recibió la misma condena que Gibson, mientras que Smith fue sentenciada a 30 años de prisión por participar en los crímenes.

salud relacionados con su sobrepeso. A partir de entonces, comenzó un tratamiento médico que le permitió bajar más de 40 kilos y recuperarse de varias complicaciones pulmonares.

Esa pausa en su carrera también marcó el inicio de una nueva etapa profesional: la búsqueda de roles distintos y de proyectos fuera del formato cómico que lo había hecho famoso.

¿Por qué dejó de interpretar al Señor Barriga?

“No quiero que mi lápida diga: Aquí yace el Señor Barriga”. Así de claro fue alguna vez el actor al hablar sobre su decisión de no

Además de la condena, Gibson deberá registrarse como agresor y tiene prohibido contactar a las víctimas y sus familias.

En la audiencia, afirmó el medio estadounidense, el cantante negó todas las acusaciones en su contra; sin embargo, el juez lo señaló de tener “el peor comportamiento humano”.

Su abogado había solicitado una sentencia de 30 años, afirmó que el jurado emitió un “juicio erróneo” y alegó que las presuntas víctimas fueron intimidadas para testificar en su contra.

volver a interpretar al simpático terror de Don Ramón.

Para él, romper con la imagen del entrañable dueño de la vecindad no significaba rechazar su pasado, sino honrar su vocación de actor. Mientras otros compañeros del elenco vivieron marcados para siempre por sus personajes, Vivar optó por cambiar de escenario. Se fue a España, trabajó en cine, doblaje y televisión. Participó en proyectos que exigían más que una referencia nostálgica: “Bandidas”, “El orfanato”, “Tiempo final”, “The Normal Heart”. También prestó su voz a cintas animadas como “Ratatouille” y “Up”, demostrando su talento.

Édgar Vivar no renunció al personaje. Sabe que Ñoño y el Señor Barriga viven en la memoria de generaciones y ha participado en diversos homenajes, aunque no se estancó en los espectáculos circenses que, por años, lo mantuvieron recorriendo el continente como emblema de una era.

Mariana Botas entra a LCDF 3

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Mariana Botas es confirmada como la onceava habitante de la nueva temporada de “La casa de los famosos”. La joven afirma que, a pesar de dejar uno de los proyectos más exitosos de su carrera; su podcast “Envinadas”, cuenta con el respaldo de sus compañeras, Daniela Luján y Jéssica Segura, quienes la apoyaron en su decisión.

La reconocida actriz y podcaster comenzó su carrera en las telenovelas infantiles. Más tarde, durante la pandemia lanzó su canal de YouTube, donde mostró una faceta mucho más personal y madura del recuerdo que la audiencia tenía de ella.

En “Envinadas”, Mariana mostró la amiga solidaria que es y, sobre todo, la franqueza y determinación que la caracteriza. Su personalidad la hizo merecedora del cariño del público que, ahora, muestra entusiasmo por su futura participación en la tercera temporada del reality.

“Ella es una de mis favoritas, hasta ahora, ojalá que no salga con sorpresitas”.

“Mi apoyo total para Marianita”.

“Ella ya ganó”.

“Ella sí es famosa”.

Estas son algunas de las primeras reacciones que los fans del programa están haciendo en redes.

La casa sí pone nerviosa a Mariana

En “Hoy”, Botas reconoció que, participar en el reality, le produce nervios, sin embargo, tomó la determinación de aceptar la oferta ya que, para ella, ser una de las habitantes se convertirá en un reto personal de descubrimiento propio.

“Estoy en un buen momento, he trabajado mucho para eso, es un continuo aprendizaje, un continuo crecimiento, estar dentro de la casa me va a ayudar a mucho a conocerme como persona, es un reto personal, estoy muy nerviosa y emocionada”, dijo.

Mariana indicó que, hasta este momento, no ha pensado en ninguna estrategia más que fluir, conforme a como se sucedan los hechos.

“Ay, yo no creo que haya estrategia para algo así, es algo nuevo totalmente, es algo para lo que nunca he estado preparada, sólo tratar de disfrutarlo lo más posible, divertirme, vivir día a día la experiencia”, dijo.

Para los fans de “Envinadas”, la joven aclaró que, a sabiendas que entraría al reality, ella, Luján y Segura grabaron con antelación varios episodios que serán emitidos en las próximas semanas.

PEPE AGUILAR ES CUESTIONADO

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Pepe Aguilar confirma que la familia ya se prepara para celebrar el primer aniversario de bodas de Ángela Aguilar y Christian Nodal, el cual está a punto de cumplirse.

Fue el 24 de julio del año pasado que los jóvenes sorprendieron con las imágenes de su unión nupcial, a sólo un par de horas de que comenzara a rumorearse en medios la posibilidad de que estuviesen a punto de casarse.

Este jueves se cumple un año de

aquella tarde, en la que Ángela y Christian se dieron el sí, frente a sólo los más cercanos y un juez.

En principio, eran pocos los que creían que su relación podía prosperar, debido al historial amoroso del intérprete de regional, sin embargo, desde que se casaron, los jóvenes han demostrado el compromiso que existe entre los dos y, con el tiempo, se ven más realizados y confiados de presumir su amor públicamente.

Y, si bien, se ha especulado mucho sobre la posibilidad de que la pareja estaría preparando su boda religiosa,

Estrenan tráiler de Tierras“Depredador:Salvajes”

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Este lunes se estrenó en redes el tráiler de “Depredador: Tierras Salvajes”, donde Elle Fanning asumirá el papel protagónico. La cinta promete ofrecer nueva perspectiva en la saga al convertir al “Depredador” en héroe.

En el adelanto se mostraron los primeros detalles de la saga de “Depredador”, quien esta vez pasará de ser villano a héroe. El personaje de ficción creado por Jim Thomas tendrá un papel más importante.

¿Quién es Elle Fanning, la protagonista de «Depredador: Tierras Salvajes”?

Según muestra el tráiler de “Depredador: Tierras Salvajes”, la cinta será protagonizada por la actriz Elle, quien es hermana de la reconocida estrella Dakota Fanning (31 años).

Mary Elle Fanning, conocida como Elle Fanning, nació el 9 de abril de 1998. Comenzó su carrera siendo una bebé de dos años, dando vida a la versión bebé de su hermana Dakota en la película “Yo soy Sam” (2001).

ninguno de los dos ha hecho eco sobre el tema.

Por ello, cuando “Ventaneando” abordó a Pepe Aguilar, no perdió la oportunidad de cuestionar al cantante acerca de cómo celebrarán Ángela y su yerno esta fecha tan importante.

Aguilar, como si no tuviera presente que esa fecha se acerca, se mostró crédulo, limitándose a reconocer que será un día que la familia celebrará a lo grande.

“Ya va a ser, ¿verdad?”, dijo y cuando se le preguntó cómo festejarían, respondió:

Fanning ha trabajado de lado con reconocidos directores de cine como J.J. Abrams, Sofia Coppola, Tony McNamara, Woody Allen, Joachim Rønning, David Fincher, entre otros.

¿De qué tratará «Depredador: Tierras Salvajes”?

La historia de la película “Depredador: Tierras Salvajes” seguirá la vida de un joven Depredador que será enviado a un peligroso planeta, por lo que se aliará con Thia, una humana sintética. Ambos enfrentarán a una amenaza mayor.

Elle Fanning encarnará a Thia en “Depredador: Tierras Salvajes”, que llegará a los cines el próximo 6 de noviembre a Cinépolis, Cinemex y Cinedot. Se proyectará en salas IMAX, Dolby Cinema, 4DX y en tradicionales.

Carmona recuerda su relación con Villarreal

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

“Con mucha fiesta, con mucha fiesta”. En diferentes entrevistas, el intérprete de “Por mujeres como tú”, ha reconocido que, cuando Ángela y Christian le hablaron de su deseo de formalizar, no estuvo de acuerdo, de forma inmediata, pues pensaba que los jóvenes estaban apresurándose mucho.

“Fue muy rápido, sí me sorprendió, ya después entendí que estaban enamorados desde chiquillos y, ya luego, los dos con dos carreras independientes, sólidas, muy importantes, pues hacen lo que quieren”, dijo a Pati Chapoy. Sin embargo, también ha tenido que reconocer que, a pesar de lo mucho que le costó entender que Ángela comenzaría su vida en pareja, cuando él se casó con la mamá de sus dos hijos menores, Aneliz Álvarez, ella tenía la misma edad con la que su hija contrajo nupcias con Nodal.

En lo que respecta a la futura boda de su hija Aneliz y su prometido, afirmó “no tener ni la menor idea” del día en que se llevará a cabo la unión.

casarnos, salió el rumor… Le pregunté y me dijo que no. Me dijo: ‘Ya sabes cómo es la prensa de espectáculos’. Y le crees, es tu pareja”, relató en el programa de Yordi. La verdad salió a la luz de una forma poco esperada: “Cuando nos casamos, Televisa nos tenía de regalo de bodas el acta de matrimonio de ella anterior”.

El actor mexicano Arturo Carmona recordó en el canal de Yordi Rosado cómo fue su breve matrimonio con Alicia Villarreal a finales de los 90. Entre fama y secretos, compartió detalles de cómo se enteró de que ella ya estaba casada.

Acompañado por Facundo y el Borrego Nava, el actor recordó cómo vivió su relación con Alicia Villareal marcada por el desequilibrio entre la fama, la juventud y los secretos:

“Yo no sabía que estaba casada”, confesó en la charla, una revelación que llegó demasiado tarde.

¿Cómo se enteró Arturo Carmona que Alicia Villarreal estaba casada?

En 1997, Alicia Villarreal era una de las voces más reconocidas del regional mexicano, al frente de “Grupo Límite”. Carmona, por su parte, era un joven futbolista que apenas comenzaba a incursionar en el medio artístico. Fue en ese contexto que inició su relación con la cantante.

“Dos meses antes, por ejemplo, de

Así vivió Carmona su divorcio con Alicia Villarreal Para Carmona, el matrimonio fue una lección de vida acelerada. La relación duró apenas tres años. En retrospectiva, reconoce que hubo señales y omisiones importantes desde el noviazgo. La fama de Villarreal también jugó un papel determinante. “Ella estaba en su mejor momento profesional, donde influía mucha gente la disquera, el representante. Límite era Límite en su mejor momento. Y yo era un prospecto, tenía 22 años, estaba apenas empezando”, recordó. A los 23, se convirtió en padre por primera vez. La presión externa y el ritmo frenético del entorno terminaron por desgastar la relación.

¿Cuándo debuta Navas con Pumas?

AGENCIAS

Pumas está a detalles de que Keylor Navas sea su portero, y de contar con él ya para el juego del viernes en Querétaro.

¿Cuándo debuta Keylor Navas con Pumas?

Y es que, de quedar todo listo en tiempo prácticamente récord, el arquero costarricense estará jugando ya como titular de Universidad Nacional el viernes en el partido ante los Gallos Blancos en La Corregidora; sin embargo, para que eso ocurra, debe estar completa toda la documentación requerida, como es el caso del permiso de migración y el ‘transfer’, papel que deberá salir de Newell’s, para que Pumas pueda hacer el registro del futbolista ante la Liga MX.

Se sabe que el portero ganador de

la Champions League tres veces con el Real Madrid está ya enterado de que su presencia urge en el Pedregal, por lo que estará llegando a la Ciudad de México en las próximas horas para cerrar su traspaso (hacer exámenes médicos y firmar), ser presentado oficialmente ante los medios de comunicación y posteriormente viajar con el equipo a Querétaro.

En caso de que no saliera todo como Universidad Nacional espera respecto a que se cierre rápido y sin contratiempos la transacción de Navas volvería a ser Rodrigo Parra el portero titular ante Gallos Blancos.

Keylor provocó el enojo de la directiva de Newell’s

Keylor Navas está por convertirse oficialmente en jugador de Pumas, pero mientras dejó un fuerte coraje en la gente de Newell’s Old Boys.

Y es que trascendió que la direc-

tiva de la escuadra argentina rojinegra está molesta por las formas en las que Keylor Navas forzó su salida, pues dicen que en los últimos partidos se negó a jugar, avisando que si no lo dejaban salir ya no iba a rendir más con el equipo, por lo que tanto la dirigencia como la afición, se sintieron defraudados por el arquero costarricense, que incluso en los dos últimos partidos ya no jugó, en el primero argumentó problemas estomacales, y en el segundo, que fue el domingo pasado, pidió no ser titular y aunque calentó previo al juego, no salió ni a la banca.

Keylor Navas le expresó a la directiva de Newell’s que él quería jugar en México por la mejora contractual que Pumas le ofreció y porque además tendría la posibilidad de ver más seguido a su familia por la distancia con Costa Rica.

Ruiz podría llegar al futbol brasileño

AGENCIAS

ESTO

El Palmeiras de Brasil estaría en busca de Marcel Ruiz, futbolista de los Diablos Rojos del Toluca, actual monarca del futbol mexicano.

De acuerdo con información del portal UOL de dicho país, el futbolista había levantado interés del cuadro paulista después de la actuación que tuvo tanto con la selección mexicana como con el conjunto escarlata.

La directiva del equipo sudamericano estaría buscando un sustitu-

Rozier, involucrado con apuestas deportivas

AGENCIAS

ESTO

El fantasma de las apuestas deportivas merodea peligrosamente en la NBA. Un jugador destacado de la última época está siendo investigado por contribuir en amaños de apuestas. Situación que podría derivar en un fuerte castigo por parte de la liga.

En un informe de ESPN. Detallan que el base del Miami Heat, Terry Rozier, estaría involucrado con un apostador en Biloxi, Mississippi, quien apostó una cantidad de 13 mil 759 dólares en estadísticas que involucran al compañero de Jaime Jáquez Jr.

El partido ocurrió el 23 de marzo de 2023, cuando jugaba para los Charlotte Hornets, en un enfrentamiento ante los New Orleans Pelicans. En total fueron 30 apuestas que ganó el apostador, cuando Rozier abandonó el partido después de únicamente 10 minutos. Se ausentó del resto de la contienda alegando un problema en el pie. Terry Rozier involucrado en apuestas ilegales en la NBA

Durante los últimos días han salido diferentes posteos de aficionados argumentando que Rozier ha amañado varios partidos, con estadísticas muy negativas que van en contra de sus promedios habituales en la NBA.

Aunque en los Hornets era una figura de la liga, en el Heat no ha tenido los resultados que se esperaban a su llegada. Durante la temporada 2024-2025 perdió la titularidad y solamente disputó 64 compromisos, donde promedió 10.6 puntos, 3.7 rebotes y 2.6 asistenciasSi bien la NBA todavía no se pronuncia al respecto, se espera que se abra una investigación que podría terminar en una suspensión para el armador de Miami.

to de Richard Ríos quien se integró al Benfica de Portugal. También se habla de que Nelson Deossa podría ser otra opción.

“La información que tengo es de Marcel Ruiz: 24 años, ocho partidos con la selección mexicana, está en el Toluca”, informó el columnista Paulo Vinícius Coelho.

“Es un jugador con visión, calidad de juego y con posibilidades de ganar el Mundial el año que viene, pero otra cuestión es si lo ficharán o no “, agregó.

Marcel Ruiz no es la única opción para reforzar al Palmeiras

El cuerpo técnico también había analizado la posibilidad de adquirir a Otavio, actual jugador del Porto, sin embargo, esa opción ya se cerró.

“Se consultó a Otávio y no quiere volver a Brasil. Es un jugador que triunfó en el Internacional, luego en el Porto y jugó con la selección portuguesa en el Mundial.

“No es el tipo de jugador que Palmeiras ficharía porque ya tiene 29 años, pero podría ficharlo porque es un reemplazo clave para Richard Ríos. Sin embargo, la prioridad es Marcel Ruiz, quien interesa más al Palmeiras en este momento”.

Hace algunos días, se mencionó que Marcel Ruiz podría integrarse al Ipswich Town de Inglaterra, sin embargo, no se llegó a ningún arreglo. El futbolista estaría cotizado en 10 millones de dólares y tiene un contrato vigente con Toluca hasta el 2027.

Martes 22 de Julio de 2025

Martes 22 de Julio de 2025

Chris Paul llega a los Clipper

AGENCIAS ESTO

Los movimientos no paran en la NBA. Los equipos de Los Ángeles parecen tener una batalla entre ellos para ver quién se refuerza mejor de cara a la temporada 20252026. Tras el último fichaje de los Lakers donde sumaron al estelar defensivo Marcus Smart, ahora fueron los Clippers quienes le roban a uno de los mejores armadores en la historia de la liga, Chris Paul.

Luego de varias semanas de negociaciones, Chris Paul decidió volver a la que fue su casa en el pasado y jugará su último año como profesional como jugador de los Clippers, equipo que luce como serio candidato dentro de la Conferencia Oeste.

El veterano de 40 años anunció que la próxima temporada sería su última como profesional en la NBA, por lo que esperaba llegar a una franquicia con opciones reales de pelear por un título que se le ha negado.

La mirada de Paul siempre

El Piojo quiere jugar en la MLS

AGENCIAS

ESTO

Roberto Alvarado tiene un anhelo en su carrera profesional. Hoy forma parte de la Liga MX con uno de los clubes más ganadores como Chivas, ya estuvo también en un equipo como Cruz Azul, pero el jugador mexicano confía en que algún

estuvo puesta en volver a Los Ángeles, pese al interés que recibió por parte de otros equipos. También se especuló con una posible llegada a los Lakers, donde se juntaría con su gran amigo LeBron James.

Al final, Chris decidió regresar para su temporada #21 con los Clippers, justo donde mostró su mejor versión en el pasado. El estadounidense pasó seis años en Los Ángeles, entre 2011 y 2017, donde fue el líder de un gran equipo junto a Blake Griffin, pero que se cansaron de fracasar en playoffs.

Chris Paul viene de jugar el último año con los San Antonio Spurs, donde disputó 82 partidos con promedios de 8.8 puntos, 3.6 rebotes y 7.4 asistencias. Lo más destacable, es que pese a su veteranía encaró todos los encuentros que tuvieron los Spurs en la temporada. Aunque algunos de ellos aparecieron como suplente.

Chris Paul es uno de los mejores jugadores en la historia de la NBA

El armador es un futu -

ro miembro del Salón de la Fama, donde formó parte de los 75 mejores jugadores en la historia de la NBA. Además

día podrá vivir de cerca la MLS, una liga que considera de las más importantes del mundo.

Roberto Alvarado revela que le gustaría jugar en la MLS “Ojalá que algún día me toqué jugar acá en la MLS, y espero poder jugar y venir y conocer un poco más de la liga, vivirlo yo estando acá y ojalá un día se dé”, expresó previo a disputarse el Juego de Estrellas. El Piojo no escatimó en elogios para el crecimiento de la Major League Soccer, especialmente por la llegada de figuras internacionales que han elevado su nivel

de participar en 12 ediciones del Juego de Estrellas, en cinco temporadas fue el máximo asistidor.

competitivo. “Pienso que ha crecido bastante, han traído jugadores que ha hecho que crezca, así como en la Liga MX, creo que hoy (la MLS) es una liga bastante importante en el mundo”, afirmó.

El volante rojiblanco también valoró el partido All-Star como un posible escenario para comparar ambas competencias y saber cuál es mejor en la actualidad. “Yo pienso que sí puede ser un parámetro para ver cuál Liga es mejor, no es un partido oficial, toca disfrutar independientemente del resultado “, aseguró.

Piojo Alvarado confiesa que quiere aprovechar la guía de André Jardine El jugador de Guadalajara también se refirió a André Jardine, técnico de las Águilas del América y quien ahora estará a cargo del equipo estelar de la Liga MX. Por eso espera aprender de su experiencia y metodología como un tricampeón. “Todavía no me toca saludarlo, todavía no llega, pero lo digo es un gran entrenador que le ha ido muy bien en México, entonces tratar de aprovechar este tiempo que estamos con él, tratar de disfrutarlo”, dijo. Alvarado lamentó no poder estar en la Perla Tapatía concentrado con Chivas y su nuevo cuerpo técnico encabezado por Gabriel Milito, pero aseguró que disfruta esta oportunidad única. “Me gustaría estar entrenando con mi club, tengo poco tiempo entrenando con ellos, llegó un cuerpo técnico nuevo, me hubiera encantado estar con el equipo, lo tomo para bien, estoy haciendo lo que me gusta, poder compartir con los mejores de la Liga, los mejores de la MLS y me gustaría poder regresarme a casa con un triunfo y después a lo que sigue con Chivas “, aseveró.

El nueve perteneció el mejor equipo defensivo de la liga y en 11 ocasiones formó parte del mejor equipo.

Necaxa se medirá ante América

AGENCIAS ESTO

Fernando Gago y André Jardine se reencontrarán en la jornada 3 del Apertura 2025, cuando el América visite a Necaxa en el Estadio Victoria. Un duelo en el banquillo donde chocan los estilos, pero donde también el argentino se ha visto dominado casi en su totalidad por el brasileño.

En total, Gago y Jardine se han enfrentado seis veces, cuatro de ellas en la Liga MX y dos en la Copa de Campeones de la Concacaf. Todos en el Clásico Nacional y de los cuales, el argentino solamente pudo ganar uno, por tres derrotas y dos empates.

¿Cuántas veces le ha ganado Fernando Gago a André Jardine?

La única victoria del “Pintita” sobre el azulcrema fue en la vuelta de los octavos de final la Concachampions 2024 en marzo, cuando vencieron 2-3 al América en el Estadio Azteca. Sin embargo, ese triunfo no sirvió de nada ya que, en el juego de ida, las Águilas goleado 0-3 a los

rojiblancos a domicilio. Por lo que fueron los capitalinos los que llegaron a la siguiente fase gracias al global de 5-3. Tan sólo tres días después de la eliminación de Chivas, Gago y Jardine volvieron a encontrarse, aunque ahora el Clásico Nacional era por la jornada 12 del Clausura 2024. Pese a que los rojiblancos buscaban venganza en su casa por la eliminación ante su máximo rival, no pudieron pasar del empate sin goles. Sin embargo, la historia entre los entonces dos entrenadores de los equipos más populares no terminó ahí. También se vieron las caras en las semifinales de ese mismo torneo. América eliminó a Pachuca por posición en la tabla y Chivas hizo lo propio con Toluca gracias a un tardío tanto de Víctor Guzmán.

En la semifinal de ida, celebrada en el Akron, nuevamente empataron sin goles, mientras que, en la vuelta, las Águilas obtuvieron su pase a la final gracias a un remate de cabeza de Israel Reyes. Posteriormente, América se coronaría bicampeón del futbol mexicano al vencer a Cruz Azul en el Estadio Azteca.

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL TACO “PUEDE SER UN ALIMENTO SOSTENIBLE”

Es más saludable consumir los elaborados con tortilla de maíz nixtamalizado y rellenarlos con verduras y leguminosas, recomienda Berenice de la Barrera Avilés, al conmemorarse el 31 de marzo el día de este alimento en nuestro país

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Emblemáticos representantes de la gastronomía nacional, los tacos son el alimento más popular del país, ya que los mexicanos consumen aproximadamente 22.3 millones de toneladas de estos productos al año, de acuerdo con un reporte de 2024 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

“Pueden ser un alimento sostenible –es decir, que respete lo económico, social y ambiental–si se considera el consumo de tortilla de maíz nixtamalizada y un relleno que no solamente contemple carne”, afirma la jefa de la unidad académica del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) de la UNAM, Berenice de la Barrera Avilés.

Al celebrarse el Día del Taco en México el 31 de marzo, la química en alimentos comenta que tienen como base la tortilla, que viene del proceso desarrollado

por los antiguos pobladores.

“Es un cocimiento alcalino que antes se hacía con ceniza de volcán. A una alta temperatura se cuece en agua el grano del maíz para suavizarlo. La presencia de cenizas incrementa los contenidos de calcio y la disponibilidad de aminoácidos, lo que nos da un producto que aporta proteínas”, explica en entrevista.

Además, la nixtamalización ayuda a liberar la vitamina B3 y transforma los carbohidratos en almidón resistente, lo cual es bueno para nuestra salud intestinal, detalla.

De la Barrera Avilés estima que en la tortilla tenemos un componente nutrimental valioso para la población mexicana. Incluso podemos considerarla como un cereal integral, porque al momento de que se hace este cocimiento la cascarilla de maíz se queda dentro del producto. Entonces consumimos un alimento alto en fibra.

Existe gran variedad de tacos

de carne, los más populares son al pastor, en los cuales a la carne de cerdo se le añade piña; también los hay de gustos locales, como de barbacoa en Hidalgo, carnitas en Michoacán, cochinita pibil en Yucatán y de camarón o pescado en Baja California. Son populares los de canasta (con sus variantes de chicharrón, frijol y papa) o de guisados dependiendo de la región del país, recuerda la universitaria. La especialista asegura que para aportar a una dieta nutritiva y sostenible se recomienda prepararlos con base en verduras y leguminosas de producción local y de temporada, como flor de calabaza, huitlacoche, frijol, haba, jitomate, quelites y chiles. Sugiere cocinarlos al comal y no fritos para reducir la ingesta calórica, así como controlar la cantidad que se consume.

Patrimonio cultural de México declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el “taco mexicano” además de múltiples variedades, es parte de la cultura e identidad nacional, pues en Mesoamérica

se consumía.

Un buen aporte son las salsas, de las que hay variedad y en general están elaboradas con jitomate, tomatillo, cebolla, ajo, cilantro y de chiles, destaca De la Barrera Avilés.

Lo que estamos recomendando en el PUAS para hacer a los tacos sostenibles es buscar que su contenido sea regional, con productos locales que no requieran grandes traslados y costos, y tengan un consumo en la zona.

“La presencia de verduras en nuestra dieta en general nos da saciedad, color, textura, sabores y aromas muy interesantes para cada platillo. Y tendríamos que aprovechar los que tenemos disponible”, considera.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México hay 145 mil 634 puestos de tacos; el Estado de México es la entidad con más taquerías del país, le siguen Veracruz y Jalisco.

La Ciudad de México, Puebla y Chiapas también tienen gran cantidad de este tipo de comercios y se considera que esta industria es un motor importante de la economía nacional.

DEL MITO A LA BOCA SE CAE EL TACO Los humanos hemos tenido la necesidad de explicarnos el origen y el porqué de lo que nos rodea, incluyendo alimentos y platillos mexicanos como el mole poblano, los chiles en nogada y hasta los tacos, sobre los cuales se han elaborado mitos y leyendas, afirmó Luis Alberto Vargas Guadarrama, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.

La palabra taco, ejemplificó, aparece en diversas fuentes hasta el siglo XX, pero hay quienes aseguran que hay antecedentes remotos.

“Parece ser que durante la excavación de Cuicuilco, en el preclásico muy antiguo, se encontró una figura de barro y alguien decía que lo que veía en ella era un flautista, pero ya bien observado por los arqueólogos parecía alguien comiendo un taco. Por desgracia, esa pieza se ha perdido. Creo que habría que revisar los museos y ver si muchas cosas que llamamos flautistas en realidad son representaciones de alguien echándose su taquito”, expresó bromista.

ADEUDOS DE GRANDES CONTRIBUYENTES SE MULTIPLICAN POR SEIS

Los pagos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por parte de los corporativos y transnacionales que operan en el país, se incrementaron de 186 mil millones de pesos a un billón 88 mil millones entre diciembre de 2018 y septiembre de este año.

LMÉXICO

as multinacionales y otros grandes contribuyentes despidieron el sexenio pasado con adeudos fiscales que rebasaron por primera vez el billón de pesos, señalan registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Los pagos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por parte de los corporativos y transnacionales que operan en el país, se incrementaron de 186 mil millones de pesos a un billón 88 mil millones entre diciembre de 2018 y septiembre de este año. Es decir, se multiplicaron por seis en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Los grandes contribuyentes concentraron 39% del total de adeudos fiscales, cuyo saldo de 2 billones 812 mil millones de pesos en septiembre pasado también marcó un máximo histórico y fue cuatro veces mayor frente al de diciembre de 2018.

Para el SAT, los grandes contribuyentes son aquellas empresas que facturan más de mil 800 millones de pesos al año y la autoridad tiene registrados a 14 mil 988 en el padrón, lo que significa apenas 0.02% del total de los causantes activos con obligaciones fiscales, pero aportan 51% de la recaudación tributaria.

Fiscalistas señalaron que el aumento de los adeudos se debe a varias razones, ya que muchos de ellos vienen arrastrando ese pendiente y va corriendo el tiempo en su contra, con el efecto de las actualizaciones y recargos tomando como base la inflación acumulada.

Son viejos adeudos que siguen creciendo, mientras

continúa el proceso de algún medio de defensa que interpusieron como el amparo.

Otros no pagan por falta de liquidez, porque aún no se recuperan de la pandemia o por desconocimiento al nunca llegarles a sus manos la notificación. La ley prohíbe perdonar créditos fiscales desde 2020.

“Entre más se tarden en pagar el adeudo, sube el costo”, dijo la integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, Virginia Ríos Hernández.

En entrevista con EL UNIVERSAL, mencionó que hay que tomar en cuenta que en la cartera del SAT hay créditos fiscales que están en litigio y otros no los han atendido por varias circunstancias.

Por eso, consideró que es una buena oportunidad ahora que la autoridad está promocionando las facilidades de pagos a los deudores para ponerse al corriente, porque se incrementa con las actualizaciones si no se apegan a esos planes.

Indicó que esta posibilidad no es nueva, ya que está contenida en la Ley de Ingresos de la Federación y en el Código Fiscal. Es para todos los contribuyentes, pero los más beneficiados serán las personas físicas.

“Va a ser más exitoso para las personas físicas porque muchos no están informados sobre ese tema que ya existe, en comparación a las empresas que cuentan con asesores fiscales y despachos contables”, estimó.

La ventaja de regularizar su situación, afirmó, es que se puede pagar a meses a una menor tasa y con la reducción de la multa de hasta 100%.

Pero el mayor beneficio es que los deudores al saldar sus

por impuestos que se pagaron a tiempo, pero no en forma.

Con ese objetivo, impulsó en 2019 la reforma penal fiscal y negoció con las grandes empresas y bancos el pago correcto de manera “voluntaria” o mediante convenios reparatorios.

En 2020, en plena pandemia, el fisco logró la firma de los primeros 11 convenios y la recuperación de 33 mil millones de pesos de los casos más sonados, por tratarse de corporativos de alto perfil, extranjeras, marcas famosas y con acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, que junto con otras acciones el monto subió a 78 mil millones de pesos.

Sin embargo, la fiscalización se concentró especialmente en 18 sectores económicos específicos, entre los que se encuentran el acerero, automotriz, construcción, electrónicos y el sistema financiero.

Según información reciente, en 2024 se regularizaron total o parcialmente 377 grandes empresas.

El cuerpo del hombre presentaba heridas de arma blanca, fue encontrado en un domicilio de la colonia Lomas de San Ángel; autoridades investigan el móvil del crimen

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un hombre identificado como Félix D. C., de 64 años y de ocupación carnicero, fue encontrado sin vida al interior de un domicilio ubicado en la calle Sin Nombre, en la colonia Lomas de San Ángel de esta ciudad. Autoridades de seguridad pública y ministeriales tomaron conocimiento de los hechos.

Chocan moto y camioneta

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con golpes contusos y lesiones, ingresó un motociclista al hospital IMSSBienestar, después de haberse visto involucrado en un accidente.

La tarde de este lunes se registró un accidente en el crucero de la calle

Gabriela Mistral y avenida Soledad, de la colonia Soledad, por dónde circulaba una camioneta marca Ford, modelo Ranger, con placa de circulación YK-6253-A del estado, unidad que transportaba garra-

ASESINAN A CARNICERO

El hallazgo ocurrió alrededor de las 7:00 de la mañana de este lunes, cuando se notificó a las autoridades sobre la presencia de una persona herida dentro del inmueble. Al arribar, se confirmó que el hombre presentaba heridas producidas por arma blanca. Hasta el momento, se desconoce el móvil de este violento hecho. Tras confirmar el reporte, el área fue

fones con agua. Dicha unidad presenta daños en la parte frontal del costado izquierdo, conductor y unidad fueron asegurados por elementos de la secretaría de seguridad pública.

De acuerdo con la versión de algunas personas que presenciaron este accidente, familiares del motociclista movieron la unidad de dos ruedas y se la llevaron. Al lugar del accidente acudieron paramédicos de Ambulancias Bonilla quiénes le brindaron la atención prehospitalaria ha lesionado y lo trasladan al hospital IMSS-Bienestar, dónde ingresó a la sala de urgencias para su atención médica y valoración.

acordonada. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría de la Defensa Nacional, quienes resguardaron la escena. Minutos después, llegaron agentes de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales para realizar el levantamiento de indicios y el procesamiento

Lo imputan por homicidio

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

La Fiscalía General del Estado (FGE), informó sobre la imputación en contra de Carlos “N”, quien agredió en una riña al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) Duport Ostión de Coatzacoalcos, a otro reo quien murió víctima de las lesiones.

El sujeto permanece en el penal y fue imputado como probable responsable del delito de homicidio doloso, cometido en agravio de la víctima identificada como Abdiel Francisco García López.

La pelea se presentó el 23 de junio del año en curso, al interior del Cereso,

de la escena. El cuerpo fue trasladado al Servicio de Medicina Forense para los trámites correspondientes y su posterior entrega a los familiares. Será responsabilidad de las autoridades investigadoras esclarecer este lamentable hecho, que ha conmocionado a los habitantes de la colonia Lomas de San Ángel.

cuando presuntamente se registró una riña y Carlos “N”, agredió físicamente a la víctima, quien murió en el hospital IMSS Bienestar Valentín Gómez Farías.

Abdiel, purgaba una condena de 40 años de prisión por hacer desinado a su madre a pedradas en Ángel R. Cabada la navidad del 2023. La víctima llevaba varios meses de haber sido trasladado al Cereso de Coatzacoalcos desde San Andrés Tuxtla.

Por estos hechos se inició una carpeta de investigación y posteriormente el proceso penal 202/2025, por el delito de homicidio doloso. Mientras que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), abrió una carpeta de oficio tras la queja que presentaron familiares de Abdiel.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.