
Gobernadora entregó a 250 productores una variedad de semilla criolla mejorada que incrementará el rendimiento de sus cosechas.
Gobernadora entregó a 250 productores una variedad de semilla criolla mejorada que incrementará el rendimiento de sus cosechas.
Temen que haya focos de infección y cancelación de cirugías en Torre Pediátrica, por paro de personal.
ESTADO · PAG 4
Se trata del único programa en el mundo que vincula el uso eficiente del agua en la agricultura para consumo humano.
Acudieron comandantes de las policías locales, para analizar la situación de la seguridad pública.
ESTADO · PAG 4
PURIFICADORAS CUMPLEN NORMATIVAS SANITARIAS
Están siendo supervisadas para vigilar que cumplan con el proceso
Inaugurarán “Ojos de Mujer Volando” este jueves, como parte del Festival Internacional de Fotografía Distancia Focal 2025.
Jueves 21 de
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que como parte de México se Tecnifica, único programa en el mundo que, con una inversión histórica de más de 60 mil millones de pesos (mdp), tiene como propósito que el uso eficiente del agua en la agricultura se destine para consumo humano, a través de la tecnificación de Distritos de Riego en diferentes puntos del país, de los cuales: seis ya están en marcha y 10 en licitación.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que México se Tecnifica es un programa histórico e inédito que se realiza en acuerdo con los agricultores y tiene el objetivo de recuperar el triple de agua que se consume anualmente en la Ciudad de México y distribuirla en zonas urbanas para garantizar como un derecho el acceso al agua.
“Es un programa muy importante, y se ha hecho en colaboración con los agricultores, con los distritos de riego; más de 60 mil millones de pesos en todo el gobierno para recuperar — vamos a decirlo así— el triple de lo que se consume en un año en la Ciudad de México, para poderlo distribuir a las zonas urbanas para que todas las mexicanas y mexicanos puedan tener acceso al agua”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
El director general de la Conagua, Efraín Morales
López, recordó que el Programa Nacional de Tecnificación de Riego: México se Tecnifica, tiene como metas tecnificar más de 200 mil hectáreas para producir más alimentos con menos agua y recuperar alrededor de 2 mil 800 millones de metros cúbicos (m3) de agua para consumo humano.
El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache Mondragón, detalló que por medio de la tec-
nificación se atenderán canales deteriorados, canales de tierra, presas derivadoras dañadas, compuertas en mal estado y parcelas de agua rodada. Explicó que, México se Tecnifica tiene dos componentes: Infraestructura mayor: se trata de la estructura por donde se conduce el agua de las presas a las parcelas, en la que se realizarán acciones de revestimiento y entubamiento de canales, instalación de compuertas auto-
matizadas y de un sistema de medición. Con ello se proyecta recuperar hasta el 40 por ciento de agua. Tecnificación parcelaria: para la recuperación de hasta el 55 por ciento del agua con acciones como la nivelación de tierras, el revestimiento de canaletas, la instalación de tuberías multicompuertas y la utilización de sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión.
Puntualizó que, de los
Distritos de Riego que serán intervenidos, están en marcha seis: de Sinaloa los distritos 010 Culiacán-Humaya y 075 Río Fuerte; de Tamaulipas los distritos 025 Bajo Río Bravo y 026 Bajo Río San Juan; así como de Guanajuato el distrito 011 Alto Río Lerma; y de Aguascalientes el 001 Pabellón.
Mientras que 10 están en licitación: de Sonora, los distritos 038 Río Mayo y 041 Río Yaqui; de Coahuila y Durango, el distrito 017RegiónLagunera;deMorelos, el distrito 016; de Michoacán, el distrito 020 MoreliaQueréndaro; de Chihuahua los distritos 005 Delicias y 009 Valle de Juárez; mientras que, de la Zona Metropolitana del Valle de México, los distritos 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba. Además, destacó que como parte de México se Tecnifica se implementa el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, a través del cual se han entregado mil 659 mdp para el resto de los distritos de riesgo del país.
Director General Dr Rubén Pab ello Rojas
Francisco Sánchez Macías Directora Editorial
Julia Méndez Campos
Director Corporativo Ing . Eduardo Sánchez Macías Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Director Comercia l Lic. José de Jesús López Hernández Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Gerente Admini strativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101 15875 15875 Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz , con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
Primera Sección
Gobernadora entregó a 250 productores una variedad de semilla criolla mejorada que incrementará el rendimiento de sus cosechas
»AGENCIAS
PAPANTLA.- Desde la localidad de La Guásima, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la entrega de apoyos a más de 250 productoras y productores de maíz, quienes recibieron la variedad criolla mejorada Tuxpeño Hojero Chapingo para incrementar el rendimiento de sus cosechas y fortalecer la seguridad alimentaria, para reducir la importación
Tras la entrega de semillas a Margarita García Vázquez y Crescenciano Pérez García, afirmó “nos comprometimos a ayudarlos porque ustedes son quienes trabajan la tierra; el Gobierno tiene la obligación de apoyar, porque queremos que Veracruz abone a la producción del país”.
Destacó que, en estos nueve meses de gestión, la producción ha pasado de 4 a 8 toneladas por hec-
tárea en Isla, y la meta es alcanzar 10 mil hectáreas, con un horizonte de hasta 100 mil en el estado. Recordó que los productores cuentan con Precio de Garantía, complementado con el programa federal Alimentos para el Bienestar. El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Rodrigo Calderón Salas, explicó que la entrega de este día aumentará hasta un 40 % el tamaño de la mazorca y del grano; incluye tractores y motocultores para eficientar los procesos de siembra en 250 hectáreas de la zona, y el acompañamiento de 64 técnicos de las Escuelas Campesinas.
La estrategia también contempla la siembra de más de 800 hectáreas de maíz y 50 de frijol en Chinampa de Gorostiza, Citlaltépec, El Higo, Naranjos, Ozuluama, Pánuco, Pueblo Viejo, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto, Tantoco, Tantima y Tempoal, además de 250 adiciona-
les en Gutiérrez Zamora. El director General de Desarrollo Rural de la Sedarpa, Giovanny Auli Moo, informó que se cuenta con 60 tractores equipados con rastras, chapeadoras, aspersoras, sembradoras, arados y motocultores, equipos de aspersión y drones agrícolas,
Fueron participantes de la convocatoria Juventud Transforma y Emprende
»AGENCIAS
XALAPA.- Con el fin de impulsar la innovación y el emprendimiento juvenil en Veracruz, la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) realizó la premiación de la convocatoria Juventud Transforma y Emprende, en la que resultaron ganadores cinco proyectos de alto impacto social y productivo.
El certamen reunió a 132 jóvenes de entre 16 y 35 años, quienes presentaron propuestas en las categorías de Emprendimiento social, Negocio productivo, Innovación tecnológica
e inserción o capacitación laboral. Los proyectos distinguidos fueron: Catenaria Chainz (manualidades y accesorios, Xalapa), Juegos de mesa en braille Paola (Xalapa), Emotwis (prototipo didáctico contra el bullying, Veracruz), Find My Roomie (aplicación para hospedaje compartido, Xalapa) y Raíces Azules (artesanías de palma, Úrsulo Galván).
En la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, las y los jóvenes ganadores recibieron el distintivo Chicomexóchitl, semilla juventud y futuro laboral, junto con asesoría, asistencia técnica e incentivos económicos para fortalecer sus proyectos. Asimismo, se entregaron reconocimientos a todas y todos los participantes.
El titular de la STPSP, Luis Arturo Santiago Martínez, destacó la creatividad de las juventudes “sembrarán una semilla que germinará en grandes empresas capaces de sustentar a más familias”.
con la meta de consolidar un parque histórico de más de 300 tractores para pequeños productores. Durante el ciclo PrimaveraVerano se atendieron más de 2 mil 940 hectáreas en Acayucan, Coatzacoalcos, Hidalgotitlán, Hueyapan de Ocampo, Isla
50 km de rehabilitación corresponden a Papantla–Coxquihui y 10 más de Coyutla a la autopista
»AGENCIAS
PAPANTLA.- La gobernadora Rocío Nahle García, junto con los alcaldes de Papantla, Espinal y Coxquihui, dio el banderazo a la rehabilitación de la carretera Papantla–Espinal–Coxquihui con ramal a Coyutla, obra estratégica de 60.76 kilómetros que fortalece la conectividad y la economía del Totonacapan.
Del total, 50 kilómetros corresponden al tramo Papantla–Espinal–Coxquihui, mientras que 10 kilómetros más conectan a Coyutla con la autopista, donde también se contempla la construcción de tres puentes; este último parte de los 80 compromisos de campaña, hoy en proceso de cumplimiento.
El proyecto incluye trabajos de terracería, pavimentos de concreto hidráulico y asfalto,
Soteapan, Juan Rodríguez Clara, Las Choapas, Minatitlán, Santiago Tuxtla y Uxpanapa. Para el ciclo OtoñoInvierno se proyecta cubrir más de 50 mil hectáreas en José Azueta y Altotonga.
En cuanto a semilla híbrida, la Sedarpa apoya más de 25 mil hectáreas, con un subsidio de mil pesos por tonelada y un incremento del Precio de Garantía, convirtiendo a Veracruz en el primer estado a nivel nacional en aplicar esta medida, con una inversión superior a 15 millones de pesos.
El programa se complementa con 185 técnicos especializados de las Escuelas Campesinas, quienes brindan asesoría, acompañamiento y capacitación en nuevas tecnologías, promoviendo la agricultura regenerativa y optimizando el rendimiento de cultivos como maíz, limón persa, naranja, café, piña, vainilla, miel y caña de azúcar.
muros de contención, drenaje, señalamiento, rehabilitación de puentes y recuperación de socavones, garantizando una vía más segura y eficiente para el traslado de personas, cosechas y productos ganaderos.
Acompañada del secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo Serrano, la Gobernadora pidió a la ciudadanía manejar con precaución, ya que en el reencarpetamiento no se colocarán topes por el daño que ocasionan al asfalto; en su lugar, se instalarán reductores de velocidad tipo tortugas para regular el tránsito.
Informó que la estrategia de infraestructura está orientada a atender las vías de mayor tráfico y caminos rurales, para mejorar la movilidad y la calidad de vida de más de 20 mil comunidades durante su administración, además subrayó que las empresas contratadas son de la región, fomentando empleo local y desarrollo económico.
Por su parte, el alcalde de Papantla, Celestino Pino Guevara, reconoció la sensibilidad de la Gobernadora al recorrer el territorio y atender las necesidades reales del pueblo, y resaltó la importancia de esta carretera para acortar tiempos de traslado, facilitar el comercio local y garantizar el acceso oportuno a servicios de salud.
Temen que haya focos de infección y cancelación de cirugías en Torre Pediátrica, por paro de personal
AGENCIAS
VERACRUZ
Ante el paro de personal de limpieza del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz por falta de pago de sus quincenas, Cora de Jesús Rodríguez, vocera de los padres de niños con cáncer del Hospital Infantil en Veracruz, indicó que esta situación afecta a
los pacientes que se encuentran en la Torre Pediátrica.
“A nosotros sí nos afecta mucho, ya que lamentablemente no contamos con nada de atención para lo que es limpieza, no hay ni un solo trabajador dentro de la institución y obviamente sabemos que esto puede
afectarnos hasta en áreas de quirófanos porque pueden parar cirugías y puede afectarnos porque pueden venir los focos de infecciones y bacterias dentro de la institución”, expresó. Aseveró que la situación puede provocar focos de infección e incluso se podrían cance-
Turista de Guadalajara estuvo a punto de ahogarse en la playa Villa del Mar
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La mañana del miércoles una mujer de 63 años de edad procedente de Guadalajara fue rescatada en la playa Villa del Mar cuando estaba a punto de ahogarse. El director de Protección Civil de Veracruz, Alfonso García Cardona, informó que alrededor de 9:30 am una mujer de la tercera edad se estaba ahogando en la Playa Villa del Mar y fue auxiliada por personal que labora en las palapas y renta de inflables.
“Esto fue alrededor de las 9:30 de la mañana cuando se recibe el reporte de una persona que se estaba ahogando ahí en playas de Villa del Mar, cabe mencionar que esta fue auxiliada por personal que labora en la zona de playas, recordemos que los guardavidas de la Armada de México como de Protección Civil comienzan a realizar su guardia a partir de las 10 horas (...) afortunadamente pudieron sacarla”.
Detalló que la persona fue trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja un hospital para su valoración médica, pero se encontraba bien.
“Estaba fuera de peligro, iba consciente orientada y esto habla de que iba bien la persona”.
Aseveró en entrevista que hay señalética del horario de los guardavidas y banderas para evitar riesgos.
Exhortó a la población a tener precaución al ingresar a todo cuerpo de agua y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
lar cirugías en el hospital infantil. Afirmó que al momento la limpieza la realiza personal de Servicios Generales que no se da abasto, solo sacan la basura y no trapean las áreas.
Añadió que de seguir las manifestaciones se podrían tener bacterias en los quirófanos,
Acudieron comandantes de las policías locales, para analizar la situación de la seguridad pública
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La mañana del miércoles se llevó a cabo una reunión entre autoridades de los municipios de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín, Jamapa y Manlio Fabio Altamirano.
Por más de una hora y a puerta cerrada los representantes de las corporaciones de seguridad y fuerzas armadas se encontraron en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal de Veracruz.
lo que es alarmante. Pidió a las autoridades atender el problema, ya que esta situación genera afectación a los niños que se atienden en la Torre Pediátrica. Detalló que tan solo los niños que se encuentran en la zona de oncología son alrededor de 80 menores, más otras áreas del hospital.
Acudieron los comandantes de las policías locales de las ciudades y uno de los alcaldes, para abordar la coordinación y analizar la situación de la seguridad pública en la región. Al llamado también asistieron mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); del Centro Nacional de Inteligencia (CNI); y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Víctor Morales Castro, presidente municipal de Jamapa, afirmó: “Se trataron asuntos de índices de violencia que existe en los cinco municipios y como invitada especial estuvo la directora del Instituto Municipal de la Mujer y se trataron varios asuntos”.
A las sesiones que se llevan a cabo todos los miércoles en distintas sedes son convocados la mayoría de las dependencias involucradas con el tema y ediles de los municipios. De acuerdo al entrevistado, los delitos de mayor impacto son los robos, asaltos y secuestros que afectan a la población veracruzana.
En los alrededores del Palacio Municipal se observó una importante presencia de elementos de las fuerzas del orden, que poco a poco se fueron retirando.
Entrega el presidente de la Jucopo a Silverio Quevedo Elox nombramiento de Coordinador de Comunicación Social
AGENCIAS XALAPA
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, entregó al comunicador Silverio Quevedo Elox el nombramiento que lo acredita como titular de la Coordinación de Comunicación Social del Congreso del Estado de Veracruz.
En un acto realizado en las oficinas de la Jucopo, el legislador destacó la importancia de la labor de comunicar a la sociedad veracruzana, con responsabilidad, profesionalismo, oportunidad, claridad, veracidad y eficiencia, sobre el trabajo que realizan las diputadas y los diputados como representantes
populares y garantes del diálogo constructivo en Veracruz. El presidente de la Jucopo indicó que esta encomienda
emana del compromiso que este Congreso mantiene con la población, “a la cual nos debemos y a quienes tenemos la obli-
Inaugurarán “Ojos de Mujer Volando” este jueves, como parte del Festival Internacional de Fotografía
Distancia Focal 2025
AGENCIAS
XALAPA
La reconocida fotógrafa Patricia Aridjis inaugurará la exposición “Ojos de Mujer Volando” este jueves 21 de agosto a las 18:00 horas en la Galería AP de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana, ubicada en Belisario Domínguez 25, en el centro de la capital veracruzana.
La muestra reúne parte de su trayec-
toria de más de dos décadas, marcada por proyectos en los que ha documentado la vida de mujeres privadas de la libertad, la violencia de género y las resistencias femeninas en México.
La exposición forma parte del Festival Internacional de Fotografía Distancia Focal 2025, que del 21 de agosto al 28 de septiembre convertirá a Xalapa en punto de encuentro de fotógrafos nacionales e internacionales.
El festival contará con talleres, conferencias, conversatorios y exposiciones en distintas sedes de la ciudad. Participarán fotógrafos como Francisco Mata Rosas, Victoria Razo, Daniel Aguilar, Allison Shelley, Frida Bulos y Antonio Turó, entre otros, además de editores y especialistas de medios como National Geographic y agencias internacionales.
Todas las actividades del festival serán gratuitas y buscan acercar la fotografía a la sociedad, con énfasis en comunidades vulnerables y colectivos históricamente invisibilizados.
gación de atender e informar”.
Enfatizó que en esta labor debe prevalecer el respeto y sujeción a la Ley, la apertura y el
En la actual administración se contrató únicamente a 67 elementos
»AGENCIAS
XALAPA.- Actualmente, la Policía Municipal de Xalapa está conformada por 467 elementos y aunque son insuficientes, este año fue imposible hacer una nueva contratación por temas presupuestales, reconoció el alcalde Alberto Islas Reyes.
Ante esto, explicó que tendrá que ser la próxima administración municipal a cargo de Daniela Griego quien se encargue de fortalecer esa dirección con más elementos.
“El tema económico nos volvió a pegar un poco, a nivel nacional se redujo una buena cantidad de dinero al FAISMUN (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal) era donde echábamos mano para
respeto a las diversas posturas políticas representadas en esta Soberanía, dentro del marco de la pluralidad y la libertad de expresión.
Formación y trayectoria Silverio Quevedo Elox es licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad Veracruzana (UV). Tiene 38 años de experiencia en medios de comunicación. Inició en Editora la Voz del Istmo y en estaciones radiofónicas.
En el servicio público, se desempeñó como presidente del Pleno de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) y director de Comunicación Social en la Delegación de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en Veracruz.
contratar”.
Explicó que ese presupuesto se destina nivel nacional ahora a agua potable y salud. En el gobierno municipal anterior de Hipólito Rodríguez Herrero se contrataron 400 elementos de la Policía Municipal, por lo que en esta administración se lograron contratar apenas 67 policías más.
Y es que reconoció que la ciudad creció y la perspectiva del INEGI es que este año sean en la capital del estado 838 mil habitantes. El edil admitió que la Secretaría de Seguridad Pública realiza rondines en la ciudad ante la falta de elementos municipales. En ese sentido, remarcó que la colocación de cámaras de solapa en los elementos policíacos municipales, los inhibe de cometer cualquier acto irregular.
De acuerdo con autoridades municipales, según la norma internacional de la ONU, debe haber 2.58 policías por cada mil habitantes, con lo que Xalapa debería tener mil 400 elementos. Según la norma nacional del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública serían 1.8 policías por cada mil habitantes, por lo que requeriría 900 policías.
Primera Sección
Primera Sección
Jueves 21 de Agosto de 2025
Gracias a las redes vecinales han disminuidos algunos delitos menores
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
A través de la conformación de redes vecinales han disminuido delitos como el robo a transeúntes y de vehículos en Coatzacoalcos.
En el departamento de prevención social de la violencia y la delincuencia de la Policía Municipal, se han agrupado estas organizaciones a fin de lograr dicha reducción, que ha sido del 60 por ciento.
“Robo de cable en Villa Allende
y lo que es Coatzacoalcos, anteriormente era el robo a transeúnte, ahorita ha disminuido, de hecho, de donde es la ciudadana que hoy le celebramos, ahí había mucho robo a transeúnte, también robo a carros, a vehículos, les robaban sus pertenecías, entonces, ahorita bajó, le pueden preguntar a ellos que bajó la incidencia debido a nuestros recorri-
Purificadoras de agua cumplen procesos para consumo, evitando enfermedades como
E. coli
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- La purificación del agua es fundamental para el consumo de las personas, por ello, las purificadoras de Coatzacoalcos deben cumplir con el proceso, evitando brotes de diarrea y vómito como el que ocurrió en Tatahuicapan.
Nicolás Vázquez Santos, explicó que, a través de la filtración del agua y purificación, además que la Comisión Federal para
dos preventivos”, indicó Elena del Carmen Avelino Ramos responsable del área.
Los elementos hacen recorridos por las colonias, en donde charlan con los vecinos y los invitan a crear estos grupos, que se coordinan a través de WhatsApp. “Estas redes funcionan por medio de la proximidad, sabemos que cada colonia tiene dife-
la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realiza supervisiones constantes para verificar que se cumplan las normativas sanitarias.
“Aquí hacemos todo lo que es el proceso de filtración de agua, la purificación, aparte la Cofepris viene y nos audita cada seis meses, entonces, eso nos garantiza a nosotros y nos da un valor agregado para que la gente tenga confianza en nuestro producto, el agua que vendemos porque si no te imaginas, la gente viene, se enferma, va a venir contra ti y decir bueno porque me estoy enfermando”, dijo. El especialista, mencionó que además se realiza un estudio con una empresa privada para corroborar la calidad del agua.
“Nosotros aquí hacemos análisis y los llevamos a laboratorios que pagan la licencia para la Cofepris, nada más tres laboratorios pagan la licencia, no cualquier laboratorio te hace el análisis que nosotros mandamos a hacer”, agregó. Confirmó que por las altas temperaturas se ha incrementado el consumo de agua embotellada.
rentes conflictos, algunos son por falta de electricidad, drenaje, inseguridades que hay en cada colonia, entonces, por medio de invitación de que tocamos puerta por puerta, vamos entrevistándonos con los ciudadanos, que conflictos hay en sus colonias y ya ellos nos mencionan que conflictos hay, si ha habido robos, de electricidad o a transeúntes”,
Herlinda pidió a la policía municipal ver el izamiento de bandera y cantar el himno nacional
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Herlinda Acosta Yepez, está por cumplir un centenario de edad, la Policía Municipal de Coatzacoalcos se organizó un pre cumpleaños en las instalaciones de la corporación.
La maestra jubilada, fue invitada de honor en el izamiento de bandera en la base, algo que deseaba presenciar.
Herlinda, forma parte de la red vecinal de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo, desde su vivienda saluda y agradece la labor de los elementos de la policía, haciéndose amiga del personal.
abundó.
Se realizan reuniones con los vecinos cada 15 días, además a través del grupo de WhatsApp pueden hacer el reporte de personas sospechosas, así como solicitar la intervención de los uniformados.
Actualmente, son 50 las redes ciudadanas que se han conformado en la ciudad y Villa Allende.
“Estoy contenta, feliz, espero que disfruten este momento como yo, por México y que todo lo malo se deseche del mundo entero”, indicó desde su silla de ruedas. Fue agasajada por sus hijos, nietos, bisnietos, ex alumnos de la primaria, amigos y claro, la policía.
Margarita Escudero, una de sus hijas, destacó la oportunidad y bendición que representa poder celebrar a su mamá.
“Créame nosotros no vamos a llegar, no creo que lleguemos, el próximo 10 de septiembre cumplirá cien años, nació en 1925 en la congregación de Pajaritos, Veracruz donde hoy se encuentra el complejo Morelos”, señaló.
Durante 30 años estuvo al servicio de la docencia, empezó en el ejido Pajaritos, siguió en Guillermo Prieto y Mundo Nuevo, para finalizar en la Escuela Primaria “Niños Héroes de Chapultepec” en Coatzacoalcos, donde en el turno matutino estuvo al frente como directora y en el vespertino como profesora. Herlinda es una mexicana orgullosa de sus raíces por lo que pidió a la Policía Municipal de Coatzacoalcos la invitarán a presenciar el himno nacional y el izamiento de bandera.
AGENCIAS GUADALAJARA
Una intensa lluvia que se abatió desde el amanecer y hasta casi las 10 de la mañana sobre la zona metropolitana de Guadalajara, provocó inundaciones en diversas colonias, cierres viales en avenidas y pasos a desnivel, además de retrasos en la entrada a las escuelas y centros laborales.
Debido a que la tormenta ocurrió en el horario de mayor trasiego matutino, los sistemas de transporte público fueron rebasados con paros en el servicio de casi 2 horas ante las inundaciones en la línea 1 del tren ligero o en el macrobús articulado que recorre la calzada Independencia, dos de los sistemas que transportan a mayor cantidad de personas en la ciudad, lo que a la vez propició que los servicios de taxi de plataforma subieran sus cobros.
La lluvia evidenció además varios de los problemas de larga data en Jalisco, incluido el de los desaparecidos, pues los Bomberos de Guadalajara reportaron que tras desazolvar un canal en la colonia Jardines del Bosque, localizaron varias partes humanas al bajar el nivel del agua, hecho del cual tomó conocimiento la Fiscalía del Estado.
Otro problema son los socavones. La lluvia hizo que apareciera uno más ahora en la zona industrial, en el cruce de 8 de Julio y López de Legaspi, donde un camión de transporte público cayó ante el reblandecimiento del pavimento y la oquedad debajo. Metros atrás, por lo menos dos automóviles también quedaron sobre la ruta descompuestos por efectos de la corriente de agua. Por fortuna no se reportaron personas lesionadas, pese a que ocurrieron al menos cinco rescates de personas que quedaron atrapadas por la corriente dentro de sus automóviles, aunque sí hubo daños materiales de consideración en especial en el tianguis de la colonia Circunvalación Belisario, donde se reportó daños en por lo menos 150 puestos instalados cuyos locatarios vieron cómo la mayoría de sus productos se echaron a perder ante la súbita y potente caída de agua.
En Jardínes del Sol y la zona del mercado de Abastos, entre Lázaro Cárdenas y avenida Cruz del Sur, un número aún no confirmado de autos fueron arrastrados, pero la oportuna intervención y auxilio de vecinos alertados por lo que ocurría impidió que hubiera víctimas.
El Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara informó que el registro de caída de agua en zonas céntricas de la ciudad llegó hasta los 80 litros por metro cuadrado, lo que la convertiría en la tormenta más copiosa en lo que va del temporal.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó el nombramiento de Genaro Lozano Valencia como embajador de México en Italia, con el voto de Morena, aliados y MC y las críticas de senadores y diputados del PRI y PAN, que cuestionaron que no tenga carrera diplomática y como analista y comentarista político se haya dedicado a defender a la 4T.
La votación final fue de 25 votos a favor y nueve en contra de priístas y panistas, que calificaron al nuevo embajador “como un aplaudidor” del gobierno de Morena, mientas que los guindas defendieron la trayectoria académica en las áreas de derecho internacional y la defensa de los derechos humanos y en particular de la diversidad sexual de Lozano Valencia.
La Comisión Permanente ratificó también, pero por unanimidad, a Francisco de la Torre Galindo, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum como embajador de México ante Indonesia. Todas las fuerzas políticas, sobre todo la oposición, resaltaron que su trayectoria, ya que es embajador de carrera desde 1998.
Ambos rindieron protesta ante el pleno de la Comisión Permanente, en un proceso legislativo acelerado, ya que la Permanente les dio hoy entrada a los nombramientos.
Los cuestionamientos se dirigieron a Genaro Lozano Valencia: Hoy tenemos un nombramiento de alguien que ha defendido al régimen desde un micrófono. Ahora entiendo su participación en Tercer Grado
-el programa de Televisa, sin objetividad a favor de la 4T. “Lo único que nos falta aquí es el nombramiento de Lord Molécula”, advirtió desde el pleno a senadora del PRI, Carolina Viggiano.
“México necesita embajadores que representen las causas de la sociedad”. Su nombramiento es apostar por una diplomacia más abierta y cercana a la ciudadanía”, defendió el senador de Morena, Cuauhtémoc Ochoa.
Si embargo, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, insistió en que se hace a un lado al personal de carrera del servicio exterior, criticó la prisa con la que se aprobó el nombramiento y leyó un artículo de Genaro Lozano en que critica al gobierno de la primera ministra italiana, Georgia Meloni.
“Qué dirían ustedes si una potencia extranjera nos manda un embajador que ofendiera así a nuestra jefa de Estado”, preguntó.
El senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, le recordó que el gobierno de Meloni ya otorgó el beneplácito a Genaro Lozano para que sea embajador ante Italia.
La Comisión Permanente apro-
bó asimismo el nombramiento de Francisco de la Torre Galindo como embajador de México en la República de Indonesia. Fue por unanimidad, ya que se trata de un diplomático de carrera, con amplia experiencia en el servicio exterior y cuyo cargo más reciente fue el de cónsul general de México en Dallas, Texas, por nueve años.
Antes, el comparecer ante la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Permanente, Genaro Lozano agradeció a la presidenta Sheinbaum por haberlo designado embajador y se comprometió a desempeñar ese encargo con “compromiso absoluto, vocación de servicio y un profundo amor por el pueblo de México”.
Expuso que su misión será convertir a Italia en uno de los principales socios comerciales de México, dada la importancia estratégica de la nación europea para México. Se cumplen, expuso, 150 años de la relación bilateral, basada en la confianza mutua, la cooperación en foros multilaterales como el G20 y la OCDE, así como en un comercio que supera los 11 mil millones de euros.
Jóvenes interesados pueden acudir a conocer las vacantes que estarán ofertando en el área industrial, comercial y de servicios
REDACCIÓN
TUXPAN
En aras de que los jóvenes que están en búsqueda de empleo, tengan una oportunidad de encontrar un trabajo
acorde a sus intereses, este jueves 21 de agosto se realizará la Feria Nacional del Empleo para las Juventudes 2025, misma que tendrá lugar de 9:00 a 14:00 horas en la plaza cívica, donde se ofertarán vacantes en los sectores industrial, comercial y de servicios.
Autoridades locales hicieron un llamado a todos aquellos que estén interesados en participar, a regístrate a través del código QR que aparece en la imagen o llamar a la oficina del Servicio Nacional del Empleo a los teléfonos 782 823 3245 y 782 823 8241, además de asistir a la feria en mención, ya que tendrán oportunidad de dialogar directamente con las personas interesadas en contratar los servicios profesionales de los jóvenes.
En Santiago de la Peña logran retirar 42 toneladas de criaderos del dengue
IRIS ROMÁN TUXPAN
Vecinos de la localidad de Santiago de la Peña cerraron con éxito una jornada intensiva de limpieza y eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, alcanzando resultados que impactan directamente en la salud de la comunidad.
Durante las actividades participa-
Unidad empresarial, clave para enfrentar los retos de México:
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- En entrevista, Juan Manuel García González, vicepresidente nacional de Canacintra Golfo, destacó que uno de los principales retos de las cámaras empresariales en México es mantener la unidad frente a los embates externos e internos, principalmente los derivados de las políticas arancelarias de Estados Unidos.
“Si se imponen aranceles altos, primero habrá que ver quién los paga, pero lo cierto es que perdemos competitividad. Por eso necesitamos fortalecer el mercado interno y sustituir importaciones”, expresó.
El líder empresarial subrayó que la agroindustria representa una gran oportunidad para el desarrollo económico, por lo que desde Canacintra se trabaja en generar
ron 89 voluntarios, quienes recorrieron la zona visitando 916 viviendas y revisando 76 lotes baldíos. También se registraron 244 casas ausentes y 32 en estado de abandono.
El esfuerzo colectivo permitió dejar 390 patios limpios y recolectar un total de 42 toneladas de posibles criaderos, beneficiando a más de 3,700 habitantes.
Aunque no se acreditaron escuelas ni espacios públicos en esta ocasión, los organizadores subrayaron que lo más importante fue la participación ciudadana y el compromiso de los vecinos para mantener sus espacios libres de cacharros.
La jornada concluyó con un mensaje claro: la prevención del dengue empieza en casa y depende de todos.
escaparates en centrales de abasto en todo el país. También recalcó la importancia de la educación y la vinculación con universidades, a fin de impulsar carreras acordes a las vocaciones regionales y retener a los jóvenes en sus lugares de origen.
Asimismo, llamó a que los empresarios sean integrados en los procesos consultivos de obras estratégicas como los polos de desarrollo, pues “lo que queremos es piso parejo, que los empresarios de la región trabajen en los proyectos que se generen en la misma región”.
García González advirtió que,
aunque México ha respondido con mesura a la política comercial estadounidense, el país debe estar preparado: “Al principio pensé que el presidente de Estados Unidos no sabía lo que hacía, ahora ya tengo la duda. Están atrayendo inversiones millonarias y eso nos obliga a estar más unidos que nunca”. En el plano social, mencionó que Canacintra impulsa acciones para que los beneficios de los grandes proyectos que llegarán a Tuxpan alcancen también a las comunidades marginadas, capacitando a la mano de obra y mejorando sus ingresos.
Padres denuncian cobros de $1,250 por alumno, pese a prohibición de la SEV sobre cuotas obligatorias
»AGENCIAS
Poza Rica.- Padres de familia
de la Escuela Secundaria Técnica Industrial N. 75, ubicada en el cerro de la colonia Anáhuac, denunciaron que se les exige un pago de mil 250 pesos por alumno para poder inscribir a estudiantes de primero, segundo o tercer grado. Quien no cubra la cuota, queda fuera del ciclo escolar.
Esta situación contradice la disposición de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que prohíbe las cuotas escolares obligatorias en planteles públicos y reafirma el derecho a la educación gratuita. La dependencia aclaró que ningún pago puede condicio-
nar la inscripción, los exámenes o la entrega de documentos, y que cualquier cobro indebido debe devolverse a los padres. Ante ello, algunos tutores ya solicitaron la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a través de la delegación regional en Tuxpan.
Los inconformes señalaron además que la Asociación de Padres de Familia nunca convocó a reunión ni informó previamente sobre este cobro, que se ha aplicado de manera unilateral.
Buscan concientizar sobre igualdad, respeto y prevención de la violencia de género
AGENCIAS
TIHUATLÁN
En Tihuatlán se llevó a cabo un curso organizado por el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), con el tema Cartilla de Derechos de las Mujeres, en las instalaciones de la biblioteca municipal.
El encuentro contó con la participación de personal de
la Dirección de Policía y de la regidora Norma Edith Herrera Viveros, quien destacó la importancia de fortalecer la proximidad social y la prevención del delito a través de la promoción de los derechos y valores de la mujer.
Durante la capacitación se subrayó que la prevención de la violencia de género requiere educar a las nuevas generaciones en igualdad, respeto y no agresión, además de sensibilizar a comunidades consideradas de riesgo. Asimismo, se señaló que el empoderamiento femenino y el acceso a recursos son claves para romper con el ciclo de violencia.
Finalmente, se resaltó la necesidad de que los sistemas judiciales y de salud respondan con eficacia, garantizando atención y protección integral a las mujeres víctimas de violencia.
Atienden reportes en calles cercanas al bulevar Ejército Mexicano para prevenir accidentes e inundaciones
AGENCIAS
TIHUATLÁN
El área de drenaje y alcantarillado del Ayuntamiento de Tihuatlán trabaja en la reparación de rejillas dañadas o colapsadas por el tránsito de vehículos pesados en
calles aledañas al bulevar Ejército Mexicano.
Con apoyo de Protección Civil y bomberos, también se han limpiado cunetas y alcantarillas, retirando grandes cantidades de basura, piedras y lodo, tanto en la cabecera municipal como en la zona conurbada.
Autoridades señalaron que en días recientes se recibieron quejas por rejillas en mal estado, mismas que fueron atendidas de inmediato para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
El alcalde Leobardo Gómez reiteró que estos trabajos se realizan de forma permanente, no solo para evitar accidentes, sino también para reducir riesgos de inundaciones en colonias bajas como Plan de Ayala y Totolapa durante la temporada de lluvias.
Este viernes tendrá lugar una campaña enfocada a la detección temprana del cáncer cervicouterino y de mama
IRIS ROMÁN TUXPAN
En un esfuerzo por fortalecer la cultura de la prevención y el cuidado de la salud femenina, este viernes 22 de agosto de 2025 se llevará a cabo en Tuxpan una gran campaña médica enfocada en la detección temprana del cáncer cervicouterino y de mama, dos de las principales enfermedades que afectan a las mujeres mexicanas.
La jornada se realizará en las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, donde especialistas de Estudios Médicos Ser Mujer ofrecerán estudios de Papanicolaou y Colposcopía a precios accesibles, con el propósito de que más mujeres tengan la oportunidad de acceder a una valoración médica profesional.
De acuerdo con los organizadores, el Papanicolaou incluye un reporte con fotografías e interpretación realizada por un médico especialista en anatomía patológica, con entrega de resultados en un periodo breve.
Por su parte, la Colposcopía brinda resultados inmediatos con imágenes claras, acompañados de una receta médica en caso de ser necesario, siempre bajo estrictas medidas de higiene y utilizando material desechable.
Como apoyo adicional, se ofrecerá un paquete especial que integra ambos estudios, pensado en aquellas mujeres que deseen una revisión más completa y oportuna. Las personas interesadas deberán agendar cita previa, ya que el cupo es limitado, a través del número de WhatsApp 771 206 5980.
Esta campaña busca sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana, recordando que el cáncer cervicouterino y el cáncer de mama pueden prevenirse y tratarse con mayor éxito si se identifican en sus etapas iniciales.
La atención se llevará a cabo en la sede de la Cruz Roja ubicada en Avenida López Mateos #518, colonia Miguel Alemán, Tuxpan, Veracruz.
Daniel Cortina Martínez refuerza coordinación con CONAGUA para garantizar el abasto de agua en el Distrito III
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Con el firme compromiso de atender una de las principales demandas ciudadanas, el diputado local del Distrito 3 con cabecera en Tuxpan, Daniel Cortina Martínez, sostuvo el pasado miércoles, una importante reunión de trabajo con el Director General del Organismo GolfoCentro de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Pablo Rafael Robles Barajas.
En el encuentro, se revisaron los avances y las acciones que se están desarrollando en la zona norte del estado, así como los proyectos que se requieren para fortalecer la infraestructura hidráulica y garantizar un suministro eficiente del recurso.
Cortina Martínez destacó que el acceso al agua es un derecho fundamental y
una prioridad en su agenda legislativa. “El agua es vida y es motor del desarrollo. Desde el Congreso del Estado seguiremos impulsando gestiones y respaldando proyectos que permitan que este recurso llegue a todas las familias del Distrito III y, al mismo tiempo, impulse la productividad y el bienestar de nuestra región”, subrayó.
Por su parte, Pablo Rafael Robles Barajas refrendó la disposición de la CONAGUA para mantener una coordi-
nación cercana con los representantes populares y los distintos niveles de gobierno, a fin de dar respuesta a las necesidades de la población en materia de agua potable, saneamiento y conservación de cuencas.
Con esta reunión, el legislador tuxpeño refrenda su compromiso de trabajar en equipo con las instituciones federales, estatales y municipales, siempre buscando soluciones reales a los problemas que enfrenta la ciudadanía.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En la primera mitad de su gira, Shakira alcanzó cifras que la consolidan como la artista latina más poderosa en vivo del 2025. En lo que va del año, más de 2.5 millones de personas han asistido a alguno de sus conciertos, incluyendo 700 mil en Estados Unidos y más de 1 millón en México.
Las segundas partes en ocasiones resultan ser mejores que las primeras; solo basta con recordar las sagas cinematográficas de “El Padrino” o “Terminator”, donde sus secuelas resultaron ser más exitosas. Ahora fue el turno de la colombiana de superar lo hecho en la primera etapa de su gira “Las mujeres ya no lloran”.
¿Cuántos fans han ido a los conciertos de Shakira en México?
La segunda etapa de la gira, que contará de 30 conciertos, arrancó en México en el Estadio Caliente de Tijuana el 11 de agosto reuniendo a más de 30 mil fans en una noche. Una de las sorpresas fue la interpretación de “Día de enero”, que ya no cantaba en vivo desde 2010, tras su ruptura con su novio Antonio de la Rúa.
También visitó escenarios de ciudades como Hermosillo el 14 de agosto, Chihuahua el 17 de agosto y Torreón el 20 de agosto, donde los fanáticos hicieron largas filas para poder estar lo más cerca posible de la cantante colombiana. Todas las presentaciones de Shakira hicieron sold out, y aún faltan algunas que están por realizarse.
En México, la gira de la artista seguirá por las ciudades de Monterrey el 23 de agosto, la CDMX el 26, 27, 29 y 30 de agosto, Querétaro el 2 y 3 de septiembre, Guadalajara el 6 y 7 de septiembre y Puebla el 11 y 12 de septiembre; aún en algunos hay entradas disponibles a la venta. Shakira continuará su gira de “Las mujeres ya no lloran” en Latinoamérica
Luego, la intérprete de “Waka Waka” continuará esta etapa de conciertos por el resto de Latinoamérica en ciudades como Bogotá, Lima, Quito, Asunción, Montevideo y Buenos Aires, donde concluirá el tour el 9 de diciembre. Shakira terminaría el 2025 como una de las artistas más exitosas del año a nivel global, posicionada solo por detrás de Coldplay, según el más reciente reporte de Billboard.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Maribel Guardia y Marco Chacón son una de las parejas más sólidas del espectáculo mexicano, aunque las versiones de que hay un tercero entre ellos ronda a la pareja desde hace meses, esta vez, los señalamientos de infiel marcan a la actriz y cantante de 66 años, quien no se quedó callada y ya habló al respecto.
Maribel comenzó su relación con Chacón hace más de dos décadas, después de que terminara con Joan Sebastian, padre de su fallecido hijo Julián Figueroa; Maribel, mayor que y Marco por 12 años, siempre ha expresado su admiración por él públicamente, no sólo porque ha sido un gran compañero de vida, también porque fue como un padre para su hijo.
Sin embargo, hace meses comenzó a circular la versión de que Marco mantenía una relación con una de sus alumnas en la Universidad Anáhuac, versión que él y Maribel negaron en su momento, aunque Imelda Garza, nuera de la actriz, sostiene lo contrario.
Señalan a Maribel Guardia como infiel
Ahora las versiones de supuesta infidelidad culpan a Maribel Guardia, quien habría tenido un romance con el actor de 41 años Emmanuel Orenday, con quien actuó en la serie “Cómplices”.
Ante esta versión que se ha vuelto viral en las redes, Maribel Guardia no se quedó callada y negó dichas acusaciones, dejó claro que sí hay un triángulo amoroso en su vida, pero este está formado por ella, el amor y su esposo Marco Chacón.
“Dicen, cuentan y hasta inventan. Aquí el único triángulo que existe es: él, el amor y yo. De testigo la cámara que tomó estas fotos. El resto es puro chisme maltrecho con remitente obvio, aunque anónimo”, se lee.
AGENCIAS
LOS ÁNGELES
Muchos actores deciden huir de las cintas basadas en videojuegos debido a su mala fama o a su poco éxito en taquilla. Sin embargo, Kirsten Dunst confesó que le gustaría aparecer en una segunda película de “Minecraft”. La intérprete de “Mary Jane” en la saga de películas de Spider-Man, dirigidas por Sam Raimi, nunca ha participado en películas basadas en videojuegos, por lo que esta sería su gran oportunidad de probar suerte.
A Kirsten Dunst le gustaría trabajar en “Minecraft 2”
La actriz de 43 años, a través de una entrevista con Town & Country, habló sobre su más reciente proyecto con la
directora Sofia Coppola, que realizarán el próximo año. Asimismo, expresó su deseo de participar en “Minecraft 2” debido a sus hijos. Kirsten Dunst confesó que, además de sus hijos, otro de los motivos que la alentarían a actuar en la película infantil sería el dinero: “¿Quizás podría hacer una película donde no pierda dinero?”, confesó. Coppola y Dunst son amigas más allá de la gran pantalla
La hija de Francis Ford Coppola ya había trabajado al lado de Dunst en la película “Vírgenes suicidas” en 1999, basada en la novela homónima de Jeffrey Eugenides. La cinta explora temas como la pérdida, el suicidio adolescente y la sobreprotección parental. La estrella expresó que está orgullosa de haber participado en las películas con
Sofia Coppola y del impacto que han tenido. Recientemente, ambas aparecieron juntas en la proyección del 25 aniversario de “The Virgin Suicides”, donde los fans esperaron solo para verlas.
“Es maravilloso que esa película siga viva y signifique algo para las mujeres jóvenes”, expresó.
¿Cuál es el siguiente proyecto de la actriz?
La película “Roofman” (2025), se estrenará el próximo 10 de octubre. Kirsten Dunst, confesó que buscó dar a su papel algo auténtico y con un toque de chispa”.
La historia del filme está basada en la historia real de Jeffrey Manchester, un ex militar que se hizo famoso por robar restaurantes McDonald’s entrando por el techo.
Primera Sección
Jueves 21 de Agosto de 2025
AGENCIAS
El cantante puertorriqueño de reguetón Daddy Yankee, quien ahora se hace llamar DY, volverá de forma oficial a la industria musical en la Semana Billboard de la Música Latina 2025, que será del 20 al 24 de octubre en Miami Beach.
Billboard informó este miércoles que, por primera vez desde que anunció su retiro de los escenarios en 2022, DY participará en el panel ‘El poder de la reinvención’, una sesión “íntima y reveladora” en la que “reflexionará sobre su carrera
legendaria, la evolución de su arte y cómo prepara su próximo capítulo”.
El regreso del “Rey del reguetón” “marca otro capítulo trascendental en la historia”, expresó Leila Cobo, directora de contenido latino y en español de Billboard en un comunicado.
“Su camino de reinvención no solo es inspirador, sino también profundamente relevante para la nueva generación de artistas y fanáticos por igual”, declaró la ejecutiva.
El artista, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez, anunció en 2022 su retiro de los escenarios tras más de 30 años de carrera, con un
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Entre amigos es más divertido todo, desde tomarse una copa, practicar algún deporte o dar un concierto en el Auditorio Nacional, bueno eso es lo que les pasó la noche de ayer a Emmanuel, Mijares, Yuri y Lucero en un show que tenía como sílaba tónica la nostalgia y la complicidad.
Aunque verlos por separado es totalmente un agasajo, experimentarlos en cuarteto es algo que solo en los sueños más surrealistas podría gestarse, aunque no es de sorprender, en años anteriores la permanente gira de Emmanuel y Mijares daba indicios de que esto podría suceder, más aún cuando en uno de los conciertos en el Coloso de Reforma, Lucero subió al escenario a cantar con su exmarido “Si me tenías”, provocando la emoción del público y sembrando el hype en ellos. Pero aquella visión por fin se lleva a cabo en esta gira conjunta llamada “Entre Amigos” donde los desbordantes talentos de Yuri, Mijares, Lucero y Emmanuel se lucen en todos los aspectos posibles ante una horda de fans que
se mantuvieron juntos, pero no revueltos.
Si bien la combinación del intérprete de “La chica de humo” y el cantautor de “Soldado del amor” resultó en una de las giras más emocionantes para los fanáticos, la incorporación de la cantante de “El apagón” y la intérprete de “Electricidad” resultó en algo más que acertado, situación que enloqueció a los seguidores de los cuatro, además de revivir una parte de los años 80. Minutos antes de las 21:00 horas la gente ya se encontraba en su gran mayoría ocupando sus plazas y escuchaba con atención las medidas de seguridad, luego de escuchar la proverbial tercera llamada las luces se atenuaron y comenzó a escuchar un breve popurrí melódico de los cuatro protagonistas de esta historia repleta de nostalgia, utilizado para dar la bienvenida.
Lucero, Yuri, Emanuel y Mijares salieron despanpanantes con outfits brillantes que combinaban entre negro y plateado, de pies a cabeza, saltaron con enormes sonrisas y ávidos de su público al que consintieron rapidamente con un medley de “El apagón”, “Bella señora”, “Ya no” y “Bella”, interpretado por
último concierto en diciembre de 2023, después del que se dedicó a tocar música cristiana.
Pero en julio pasado anunció un nuevo sencillo, “Sonríele”, además de cambiarse su nombre artístico a DY para evitar darle regalías a su exesposa Mireddys González, de quien se divorció en febrero tras casi treinta años de matrimonio y dos hijos en común, y con quien enfrenta un pleito legal.
Por ello, Billboard enfatizó que el anuncio llega tras la revelación oficial del regreso de DY, “marcando el inicio de una nueva era definida por la reinvención, la narrativa y una ambición global”.
La Semana de la Música Latina de Billboard 2025, considerada el encuentro más importante de la industria de la música en español, será en octubre en el teatro Fillmore Miami Beach, la ciudad donde se gestó la internacionalización de artistas latinos hace más de tres décadas.
Al evento asistirán también cantantes como Pablo Alborán, Silvana Estrada, Anuel AA, Guaynaa, Ela Taubert, Carín León, Gloria y Emilio Estefan, Goyo, Grupo 5, Laura Pausini, Luis R. Conriquez, Myke Towers, Netón Vega, Ozuna y Venesti.
los cuatro y con las que arrancaron al púbico de sus asientos.
La tónica del concierto fueron los duetos y las interpretaciones en solitario, la interacción con el público que estaba más que dispuesto a colaborar con la velada, los errores pasajeros y las anécdotas de toda una vida en el espectáculo.
Yuri y Lucero interpretaron a dueto “Llorar” y “Ya no vives en mí”; Lucero y Mijares cantaron “Tácticas de guerra” y “Si me tenías”; Mijares y Emanuel “Es mi mujer”; Emmanuel y Yuri “Yo te
pido amor”; Lucero y Emmanuel “Tu y yo”; Mijares y Yuri “Me alimento de ti”, duetos que emocionaron y conmovieron a los fanáticos.
En formato de cuarteto cantaron “La maldita primavera”, “El privilegio de amar”, “Para amarnos más”, “Tengo mucho que aprender de ti” y “Sentirme vivo”, el formato que pareció gustar más al público pues se deleitaba con las voces de los cuatro además de los bailes y energía que irradiaban Lucero y Emmanuel, los más activos sobre el escenario.
Lionel Messi no jugará contra Tigres UANL en el partido de cuartos de final de la Leagues Cup el miércoles por la noche en el Chase Stadium debido a una lesión muscular leve que sufrió el 2 de agosto.
Messi sufrió un golpe durante el partido de la Leagues Cup contra Necaxa, abandonando la cancha en el minuto 11 antes de estar 12 días de baja. El capitán se perdió los partidos posteriores contra Pumas y Orlando City.
El delantero finalmente regresó al Inter Miami el sábado 16 de agosto, entrando como suplente en la segunda mitad contra Los Ángeles Galaxy, donde registró un gol y una asistencia en 45 minutos de juego. A pesar de sus contribuciones, el
Volador Jr espera compartir con su hijo
AGENCIAS ESTO
Aunque para muchos podría parecer lejana la posibilidad de ver a Volador Jr compartiendo el ring con su hijo, el estandarte del Consejo Mundial de Lucha Libre tiene fe en que sucederá muy pronto. La tercera generación de esta legendaria familia en el pancracio mexicano está dando
entrenador Javier Mascherano confirmó que Messi salió del partido contra el Galaxy sintiéndose incómodo e insistió en que el jugador sería monitoreado.
Messi entrenó por separado del resto del grupo en los días previos al partido de cuartos de final, lo que puso en duda su participación. Mascherano enfatizó que Messi
ya sus primeros pasos para algún día emular a su abuelo y, sobre todo, a su padre. El líder de los ‘Depredadores del Aire’ adelan-
no sería descartado inicialmente, pero que sería observado cuidadosamente.
“Leo no entrenó con el grupo; entrenó por separado. Fue un poco como la situación que describí el otro día después del partido, cuando se sintió incómodo durante esos 45 minutos que jugó. Nada, ya veremos en el entrenamiento de mañana”, dijo Mascherano el martes.
“Pero no está descartado. No está descartado. No puedo decirte hoy si jugará o no. Porque depende mucho de cómo se sienta”.
El Inter Miami no jugará sin el número 10, ya que depende del resto con la esperanza de avanzar a las semifinales de la Leagues Cup. El club ganó la edición inaugural del torneo en 2023, con Messi guiando al Inter Miami hacia el trofeo tras su debut el 21 de julio de 2023.
tó que su heredero le comentó tener el sueño de convertirse en luchador profesional, inclusive lleva ya varios meses entrenando lucha olímpica como primera inducción a esta disciplina. Actualmente su vástago tiene 10 años, pero tiene la seguridad de que el tiempo pasará a prisa y que en el futuro podrá compartir esquina con él en el ring sagrado de la Arena México. “Estoy solo esperando a que él crezca para que pueda competir aquí en mi casa (el CMLL). Logrando eso creo que sería todo en mi carrera, sería una satisfacción muy
AGENCIAS ESTO
Los resultados no han acompañado en el inicio de proceso para Gabriel Milito en Chivas dentro de los partidos oficiales. Las derrotas han puesto en predicamento una sumatoria de puntos a final del torneo, ahora comprometidos por llevarse unidades ante rivales más complicados. Por lo que Luis Romo habló al respecto.
Este miércoles, Luis Romo mostró una postura autocrítica y frente a los micrófonos señaló que la responsabilidad no es únicamente de Gabriel Milito, sino de todas las partes. Admitió que los errores han caído en pies de los experimentados, pero se tiene la exigencia internamente de superar este bache futbolístico.
“Creo que siempre la responsabilidad es compartida. Decir un porcentaje al final del día, pues no creo que sea lo adecuado hoy. Gaby nos da todas las herramientas, nos da la exigencia, nos da la confianza para dentro del campo dar lo mejor. Y en lo personal, así ha sido. Siempre nos da esa responsabilidad de: ‘Equivócate, intenta, yo te estoy pidiendo y el respaldo va a estar’. Entonces uno, como jugador, tiene que responder. Creo que más los grandes, que somos los que nos hemos equivocado puntualmente, tenemos esa confianza, pero esa exigencia también”.
Luis Romo reconoce que ha cometido errores con Chivas
Al análisis individual, Romo no dio pasos atrás y sabe que sus errores han salido caros en el Rebaño Sagrado, originando jugadas que siempre terminan en gol, algo que busca trabajar cada partido para reducir ese riesgo.
“Lo único que tal vez me ha pasado es que los errores que cometo atrás cuestan. Me equivoqué de León y fue penal. Me equivoqué en San Luis, fue penal, y a veces en otras cosas. Desgraciadamente, tienes inercia; uno no quiere, pero en mi conciencia creo que, en los últimos partidos, cuando está un poco delicada, he arriesgado mucho menos, porque tienes que aprender. Cada partido es aprendizaje y eso en lo personal creo que es lo que he intentado”.
grande y para él más, porque él me ve como su ídolo y como su héroe”, comentó. Al querer ser el continuador de una dinastía que comenzó con Ramón Ibarra Banda siendo el primer luchador en darle vida a la máscara de Volador, sabe que su hijo tendrá mucha presión para cumplir con las expectativas, por lo cual ha decidido no presionarlo en este proceso. “No lo estoy forzando a que sea luchador, el entrena lucha libre porque le nace. Cuando yo lo lleve a sus clases de lucha olímpica me dijeron que no le
metiera presión, que lo dejara hacerlo porque le dé gusto a él, no que me dé gusto a mí”, agregó. Volador Jr le gusta inculcar valores dentro de la lucha libre Volador Jr es conocido por ser uno de los profesores más estrictos de toda la escena mexicana y, además, por tener un gran profesionalismo y respeto por esta disciplina, por lo cual se está asegurando de inculcarle esos valores, para que no cometa los mismos errores que algunos luchadores que están surgiendo de la nueva escuela.
Cuando parecía inminente, el fichaje de Edson Álvarez con el Fenerbahce de Turquía se mantiene en suspenso luego de un par de ofertas que habrían llamado la atención del futbolista mexicano.
De acuerdo con el medio británico, Talksport, el contención de la Selección Mexicana había reservado un jet privado para viajar a Turquía este martes y cerrar el acuerdo con el equipo de José Mourinho. Inclusive se esperaba que pudiera estar en el Saracoğlu Stadyumu para observar el
AGENCIAS
ESTO
Con el mexicano Rodrigo Huescas en la cancha, el Copenhague de Dinamarca dio un paso importante en busca de un boleto a la UEFA Champions League, después de igualar 1-1 con el Basel de Suiza, en el partido de ida del play-off. Rodrigo Huescas tuvo un mal inicio de partido
Huescas tuvo un primer tiempo para el olvido. Y es que apenas al minuto 11 abrazó a un rival y lo tiró al césped; el árbitro no lo pensó dos veces y marcó penal, lo que a la postre le costó a su equipo estar abajo en el marcador.
La ejecución de la falta dentro del área fue cobrada por Xherdan Shaqiri que mandó al costado izquierdo del portero Dominik Kotarski quien se lanzó a poste contrario para poner el 1-0.
Tras verse abajo en el marcador, el equipo comandado por Jacob Neestrup se fue al frente y estuvo cerca de igualar los cartones con un disparo de Robert Vinicius al 35 pero antes de que el balón rebasara la línea de gol, la defensa alcanzó a sacarla.
La insistencia del cuadro visitante se vio reflejada en el marcador a 45+5. En un tiro de esquina, el arquero Marwin Hitz salió mal lo que aprovechó el brasileño Gabriel Pereira para rematar de cabeza y poner el 1-1.
En el complemento, Copenhague mantu-
duelo entre el Fenerbahce y el Benfica de Portugal, rumbo a la Champions League. Sin embargo, los reportes desde Inglaterra señalan que Edson Álvarez no tomó el vuelo y, en su lugar, regresó a entrenar con el West Ham. El motivo es que buscaría analizar las supuestas ofertas por sus servi-
vo al frente sus filas y apenas al 47 fabricó una opción con un remate de cabeza de Andreas Cornelius que terminó en las manos del cancerbero Marwin Hitz.
Huescas se salvó de una expulsión porque dejó el pie en una entrada en contra de Dominik Robin Schmid, sin embargo, el árbitro consideró que fue una acción limpia.
¿Cuánto tiempo jugó Huescas?
Copenhague parecía que le había dado la vuelta al marcador después de que Andreas Cornelius recibió un pase fltrado y disparó cruzado para vencer el marco enemigo, sin embargo, se anuló por fuera de lugar.
Rodrigo Huescas jugó todo el partido, tuvo el 85 por ciento de pases precisos, tocó las 72 ocasiones el balón, además de que fue amonestado en la jugada del penal.
cios procedentes del Borussia Dortmund de Alemania, el Inter de Milan de Italia y el Porto de Portugal. También se especula que el Ajax le ha abierto las puertas para regresar a Países Bajos, aunque la cantidad de dinero por parte de su ex equipo sería el menor de todos.
Edson Álvarez no jugó en la primera jornada de la Premier League
Durante el primer fin de semana de temporada 20252026 de la Premier League, el West Ham sufrió un duro revés al ser goleado 3-0 por el Sunderland recién ascendido a la Primera División, mientras que Edson se quedó en el ban-
AGENCIAS ESTO
Keylor Navas ha construido una carrera marcada por sus títulos, sus atajadas memorables y su jerarquía.
Pero, además, el costarricense ha sabido ejercer como capitán en distintos equipos alrededor del mundo. El brazalete lo acompañó en PSG, Nottingham Forest, Newell’s Old Boys, Pumas UNAM y, por supuesto, en la selección de Costa Rica, donde hoy es el referente absoluto.
En contraste, aunque jugó y brilló con Saprissa, Albacete y Real Madrid, nunca fue capitán en esos equipos.
En Madrid, por ejemplo, ese rol estuvo reservado para Sergio Ramos y Marcelo; en Saprissa y Albacete, su juventud y etapa de formación no le permitieron asumir ese peso.
PSG: el estreno como capitán en Francia
El 31 de octubre de 2020, en un partido de Ligue 1 ante Nantes, Navas fue nombrado capitán del Paris Saint-Germain. Ese día tuvo una actuación redonda: lideró a un once alternativo, mantuvo el arco en cero en la victoria 3-0 y al minuto 70 detuvo un penalti que selló el partido.
Nottingham Forest: capitán improvisado en Premier League En marzo de 2023, vis-
quillo de suplentes. Al mismo tiempo, se comentó que los Hammers habían llegado a un acuerdo con el Fenerbahce por 35 millones de libras esterlinas por Álvarez, que se traduce en unos 46 millones de dólares. El esfuerzo económico de los turcos es porque el “Machin” sería un pedido específico de José Mourinho.
Asimismo, otra versión apunta desde Turquía que mucho podrá depender de que el Fenerbahce llegue a la fase de Liga de la Champions League, pues el mexicano quiere tener asegurado jugar el torneo más importante de clubes de Europa.
tiendo la camiseta del Nottingham Forest, Navas asumió la capitanía en un partido contra el Newcastle United. El capitán Ryan Yates salió lesionado al minuto 58 y el brazalete fue entregado al costarricense, que respondió con varias atajadas de peso en el City Ground.
Nottingham Forest: capitán improvisado en Premier League En marzo de 2023, vistiendo la camiseta del Nottingham Forest, Navas asumió la capitanía en un partido contra el Newcastle United. El capitán Ryan Yates salió lesionado al minuto 58 y el brazalete fue entregado al costarricense, que respondió con varias atajadas de peso en el City Ground.
Pumas UNAM: el nuevo jefe en México
Desde que llegó en julio de 2025, Keylor se convirtió en capitán de Pumas UNAM. Debutó el 25 de julio contra Querétaro y desde entonces siempre llevó el brazalete, salvo en el encuentro que no disputó por expulsión ante Inter Miami.
CIUDAD DE MÉXICO
La fiscalía de la Ciudad de México informó que luego de las investigaciones realizadas en relación al homicidio de dos funcionarios del gobierno capitalino, “se refuerza la hipótesis de que la agresión fue producto de una planeación anticipada y sostenida en el tiempo”, luego de que los implicados realizaron diversos recorridos y vigilancia de las víctimas durante el mes de mayo.
En conferencia de prensa sentenció que las investigaciones continúan para dar con los autores materiales, incluyendo a quien disparó el arma y los autores intelectuales del homicidio.
Derivado de 11 cateos y acciones operativas en las alcaldías Gustavo A. Madero y Xochimilco, así como en los municipios de Otumba y Coacalco, Estado de México, se identificaron a 13 personas relacionadas con el homicidio de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, secretaria particular y coordinador de asesores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó en la conferencia el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
A 12 días de asumir funciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los nueve ministros electos se tomaron este miércoles su primera foto oficial en la sede del máximo tribunal. Por primera vez, seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.
La foto fue tomada por la mañana, horas antes de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aborde el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, que propone anular la elección de los nueve ministros por el uso masivo de acordeones durante la jornada del 1 de junio, lo que habría favorecido su triunfo.
Fuentes de la Corte informaron a La Jornada que los ministros se reunieron a las nueve de la mañana en el histórico edificio del Centro Histórico de la capital para la sesión fotográfica. Aunque estuvieron presentes más de una veintena de colaboradores, se pro -
Harfuch.
Indicó que “gracias al uso de herramientas tecnología, el seguimiento de cámara de videovigilancia de CDMX y labores de gabinete de campo, se identificó a personas directamente relacionadas con los hechos, así como las rutas de escape y zona de movilidad fuera de la capital”.
Dijo que “una vez consumada la agresión los responsables, se concentraron en la colonia Barrio de Asunción de la Alcaldía Iztacalco donde abordaron una
hibió el uso de celulares; únicamente el fotógrafo oficial pudo captar la imagen. Para la foto grupal, los ministros fueron distribuidos en dos filas. En la primera, sentados, aparecieron cinco: al centro Hugo Aguilar, con Yasmín Esquivel Mossa a su izquierda y Lenia Batres Guadarrama a su derecha. Junto a Esquivel se colocó María Estela Ríos González, y junto a Batres, Loretta Ortiz Ahlf. En la segunda fila, de pie, estuvieron Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzos y Sara Irene Herrerías Guerra.
Las ministras actualmente en funciones —Esquivel Mossa, Batres Guadarrama y Ortiz Ahlf— portaron su toga habitual; los seis restantes la usaron por primera vez. La sesión duró alrededor de 15 minutos, tras lo cual se realizaron retratos individuales de cada ministro.
camioneta gris y huyeron con dirección a Ecatepec de Morelos, Edomex”.
Sostuvo que en las operaciones participó personal de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, SSPC, SSCCDMX, FGR y de la Fiscalía capitalina. El titular de la SSPC resaltó que “este importante operativo es muestra que el trabajo conjunto y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad da resultados”.
Se informó también que, en el homicidio de los funcionarios, se utilizaron
AGENCIAS HERMOSILLO
Sonora se colocó como la entidad con mayor número de muertes a causa de las temperaturas extremas en el país, al registrar 20 defunciones y 244 casos asociados al calor en lo que va de la temporada de verano, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal. En promedio, Sonora registra dos muertes por semana derivadas de la exposición a las altas temperaturas, concentradas principalmente en Hermosillo, Caborca y San Luis Río Colorado.
Según el Informe Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas, la tendencia se mantuvo con víctimas fatales cada semana: dos en la SE24, tres en la SE25 y nuevamente dos en la SE26. Durante las semanas 27 y 28, se documentaron dos muertes en cada periodo, seguidas de una defunción en la SE29. En las semanas 30 y 31, comprendidas del 20 de julio al 2 de agosto, se registraron otras cuatro muertes, dos por semana.
La Secretaría de Salud precisó que, en comparación con el mismo periodo del año pasado, la incidencia de casos y fallecimientos ha sido menor. En 2024,
al menos cinco vehículos y una moto empleada para la agresión inicial y la huída inmediata; un vehículo Nissan Kicks y una camioneta tipo Urban utilizada para el escape, así como dos vehículos de las marcas Renault y Chevrolet para el seguimiento de los objetivos.
La titular de la fiscalía capitalina sostuvo que “hay un alto grado de probabilidad de que el día 14 de mayo planeaban ejecutar el evento, pero no se realizó debido a que ese día Ximena Guzmán no recogió a José Muñoz como usualmente lo hacía a las afueras del Metro Xola”.
Agregó que “ese día se identificaron los cinco vehículos con recorridos similares a los del 20 de mayo. Asimismo, se observa un sujeto realizando vigilancia en el lugar donde se cometió el delito quien era una persona distinta a quien disparó el 20 de mayo, pero tenía una vestimenta y el modo de operación similar”.
Además, detalló que, tras diversos cateos, se logró la detención de 13 personas, entre las que se encuentran Jesús ‘N’, Arlet ‘N’, Neri ‘N’, Abraham ‘N’, Jesús Francisco ‘N’ y Francisco ‘N’ quienes contaban con órdenes de captura por los delitos de homicidio y asociación delictuosa.
para la misma semana epidemiológica, Sonora contabilizaba 313 casos y 25 defunciones. Al cierre de la temporada de calor pasada, la cifra ascendió a 399 casos y 52 muertes.
Las autoridades de salud advirtieron que, aunque este año los registros son inferiores respecto a 2024, el estado continúa encabezando la lista nacional en muertes por calor, situación que mantiene en alerta a las unidades médicas y de urgencias, principalmente en los municipios con mayor incidencia de temperaturas extremas.
La dependencia estatal reiteró su llamado a la población a extremar precauciones, evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse de manera constante y vigilar especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes representan los sectores más vulnerables a los golpes de calor.
Primera Sección
Los montos que entregaron las victimas a la empresa fueron de 35 hasta 300 mil pesos, sin que les entregaran los automóviles prometidos
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Personas defraudadas por la financiera Autos del Golfo exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) que proceda en contra de los operadores que fueron detenidos el lunes de esta semana en la sucursal que se ubica en la plaza Crystal de la ciudad de Veracruz.
Un grupo de defraudados acudieron al Centro Integral de Justicia que se ubica en el bulevar Fidel Velázquez de esta ciudad ante el temor de que los presuntos defraudadores obtuvieran su libertad.
De acuerdo con las víctimas, los montos que entregaron a Autos del Golfo fueron de 35 mil, 50 mil, 100 mil, hasta 300 mil pesos, sin que se les entregaran los automóviles prometidos.
Al respecto, Azucena Melchor Luna comentó que su hermano resultó afectado por la financiera
“Autos del Golfo”, a cuyos representantes le entregó 130 mil pesos a cambio de un automóvil Mazda, modelo 2014, incluso hasta con placas.
Melchor Luna detalló que los operadores de la financiera “Autos del Golfo” se comprometieron a entregar la unidad en tres días porque supuestamente estaba en la ciudad de Orizaba.
La hermana del defraudado manifestó que operadores de “Autos del Golfo” fueron detenidos en mayo pasado e incluso en enero de este 2025 antes de que se les aprehendiera en este mes de agosto.
Azucena Melchor Luna criticó que operadores detenidos en esas ocasiones hayan obtenido su libertad y que continuaran dedicándose a defraudar a los veracruzanos.
A través de la Canacintra y la Secretaría de Economía se busca hacer negocios en el estado
»AGENCIAS
XALAPA.- España, Rusia e Inglaterra son países con los que se está negociando la venta de productos veracruzanos como café, limón persa y carne de res y pollo, entre otros, informó Braulio Fregoso González, vicepresidente de Comercio Exterior de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CanacintraXalapa).
El miércoles, dijo, sostendrá reuniones con los representantes de las embajadas de esas naciones europeas que están muy interesadas en adquirir productos veracruzanos en un momento en que Veracruz y el país requieren diversificar sus mercados. En este momento, precisó, hay mucho interés de los países europeos de comprar alimentos de México, dadas las condiciones y aranceles que está imponiendo la administración del presidente
Donald Trump. “Ellos y nosotros queremos contar y promover nuevas relaciones comerciales y por eso ando en la Ciudad de México para entrevistarnos y exponer las condiciones que podemos aprovechar para reforzar el comercio”.
La mañana del miércoles, y los días próximos, se reunirá con los representantes de las embajadas de España y Rusia e Inglaterra con altas expectativas de lograr acuerdos para que compren varios productos. “Ellos están muy interesados en la comercialización del
limón persa, carne de res y pollo y café, pero hay varios alimentos más que se les pueden vender”, subrayó. Para el comercio exterior, comentó que existen los protocolos que se deben cumplir. Indicó que, si se logran acuerdos, los principales beneficiados serán los agricultores veracruzanos, en segundo término, también los exportadores que son los que hacen la negociación hacia otro país y los clientes finales, porque esta oportunidad representa la diversificación de mercados y productos.
WASHINGTON
Una coalición de fiscales generales de 20 estados y Washington demandaron antier al gobierno de Donald Trump por “condicionar indebidamente” cientos de millones de dólares destinados a ayudar a las víctimas de crímenes a cambio de que los estados cooperen “obligatoriamente” con los esfuerzos federales de control migratorio.
La acción legal se produjo mientras la Casa Blanca intensificó su ofensiva antimigrante, tras anunciar que buscará opiniones “antiestadunidenses”, incluso en los perfiles de redes sociales, para decidir si una persona tiene derecho o no a vivir en el país.
Al cierre de edición, la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, anunció que el nuevo muro fronterizo será pintado de negro. Para que el sol lo caliente y sea “más difícil de escalar”, como lo ordenó Trump, en el marco de su estrategia para fortalecer la seguridad limítrofe.
El caso presentado por los fiscales de 20 estados –entre estos: California, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York y Rhode Island– liderados por demócratas, busca impedir que el Departamento de Justicia imponga condiciones que congelen fondos a las entidades que se nieguen a aplicar la política migratoria impulsada por la administración Trump, al afirmar que excede su autoridad constitucional y
Lavrov: sin Rusia no hay paz
AGENCIAS
MOSCÚ
El canciller ruso, Serguei Lavrov, afirmó este martes que no será posible lograr una solución negociada duradera en Ucrania si no se toman en cuenta los intereses de Moscú y los derechos de la población originaria de la potencia en el vecino país eslavo.
“Sin respetar los intereses de seguridad de Moscú, ni considerar los derechos de los ciudadanos rusos y de los rusoparlantes que residen en Ucrania, es imposible hablar de acuerdos duraderos. Estas son las exigencias que deben satisfacerse cuanto antes en el contexto de la búsqueda de una solución negociada”, enfatizó en una entrevista al canal de televisión Rossiya 24.
Sobre una posible cumbre entre los presidentes ruso, Vladimir Putin, y ucranio, Volodymir Zelensky, Lavrov señaló que “Moscú no renuncia a ninguna forma de trabajo para un arreglo político ucranio, ni bilateral, trilateral o multilateral, pero cualquier contacto con participación de los jefes de Estado requiere una preparación exhaustiva”. El jefe de la diplomacia rusa subrayó que “toda negociación debe comenzar a nivel
administrativa.
Niega a las autoridades migratorias el acceso a instalaciones, y no proporciona aviso previo de la liberación de individuos que puedan ser perseguidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) por su estatus migratorio.
Las condiciones fueron impuestas bajo una política anunciada por la fiscal general, Pam Bondi, que requiere que el Departamento de Justicia garantice que los fondos federales no fluyan a las jurisdicciones que no cooperen con el ICE. La demanda argumentó que las condiciones no se especifican en la Ley de Víctimas de Delitos, que proporciona más de mil millones de dólares anuales a los estados para pro -
de expertos y sólo luego de recorrer todas las etapas necesarias se puede preparar una cumbre”. Recalcó: “este es el tipo de enfoque serio que apoyaremos”.
De acuerdo con Lavrov, el presidente Donald Trump, a partir de la cumbre en Alaska, entiende que para conseguir un arreglo político en Ucrania “es indispensable suprimir las causas originarias del conflicto”, entre ellas la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este.
“Cuando estos delegados en Washington (Zelensky y los líderes europeos que lo acompañaron a la reunión con Trump) hablaron sobre la necesidad imperiosa de comenzar
gramas de compensación a las víctimas, y benefician a cerca de 10 millones de personas al año.
La alcaldesa de Boston, Michelle Wu, advirtió que su ciudad “no dará marcha atrás en lo que somos y lo que representamos”, en respuesta a la fecha límite de la administración Trump para cumplir con la ley federal de inmigración, que venció ayer. Buscan erradicar ideologías “antiestadunidenses”
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis), encargado de aprobar las solicitudes de residencia o ciudadanía, anunció que ampliará la verificación de las publicaciones de los solicitantes en sus redes sociales.
El portavoz del organismo, Matthew Tragesser, aseguró
a desarrollar garantías de seguridad para Ucrania, pero también para Europa, nadie mencionó jamás la protección de Rusia”, enfatizó.
Y explicó: “Se sigue percibiendo una actitud arrogante hacia el derecho internacional, a las promesas a menudo falsas, pero garantizadas sobre el papel, en los enfoques de estos individuos (dirigentes europeos) ante la actual crisis ucrania”.
Para Lavrov, en Occidente “creen que esta persona (en alusión a Zelensky) debe imponer los acuerdos con Rusia que les venga en gana y a nadie se le ocurre que sería buena idea que derogara estas leyes (que vulneran los intereses de los ucranios de origen ruso) antes de comenzar a negociar”.
El Kremlin no confirmó ni desmintió la noche del lunes, después de la llamada telefónica de Trump con Putin, si el mandatario de Rusia aceptó la propuesta del republicano de organizar “dentro de dos o tres semanas” una cumbre con Zelensky previa a una reunión de los tres para sellar un tratado de paz. Los presidentes “estuvieron de acuerdo en que habría que estudiar la posibilidad de elevar el nivel de los representantes ucranio y ruso que participan en las negociaciones
que no se debe otorgar ningún tipo de beneficio a las personas que “desprecian” al país y promueven ideologías antiestadunidenses, y remarcó que vivir y trabajar en Estados Unidos “es un privilegio, no un derecho”. En tanto, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos exigió al presidente de la cadena Home Depot implementar una política corporativa que niegue el acceso a sus instalaciones a agentes del ICE sin una orden judicial, reportó Los Angeles Times.
Mientras la organización de defensa de los migrantes Unión del Barrio capacita a los maestros sobre cómo intervenir e interactuar con los agentes que intenten arrestar a estudiantes o a sus padres cerca de las escuelas, informó Borderreport.
directas”, afirmó Yuri Ushakov, asesor de política exterior y seguridad de Putin, en un breve comentario de dos minutos y siete segundos. Resaltó los agradecimientos de Putin a Trump por la cálida recepción en Alaska y por los esfuerzos que realiza para encontrar una solución negociada al conflicto, así como la voluntad expresada de “seguir en contacto” para abordar “asuntos de interés” relacionados con “la crisis ucrania” y los puntos más significativos de la agenda bilateral e internacional.
De lo dicho por Ushakov, en opinión de analistas, no queda claro si “elevar el nivel” de los representantes incluye a los jefes de Estado o se refería a designar como titulares de los grupos de negociadores a los cancilleres ruso, Serguei Lavrov, y ucranio, Andrii Sybyha.
Es bastante complejo escribir cuando el liberalismo comprendido, según la RAE, como: “una actitud que propugna la libertad y la tolerancia en la vida de una sociedad”, es llevada al extremo maniqueo que deriva en otra forma del populismo ad extremum, la de “ellos contra nosotros” y viceversa. Es decir, aquellos que somos políticamente “conscientes” somos superiores porque apostamos por la justicia. No obstante, partiendo de toda premisa filosófica, no existe nada justo en este mundo, sino adecuado a las circunstancias. Durante las últimas semanas, me he dado a la tarea de revisar las entrevistas de la pensadora inglesa Melanie Phillips y, por otra parte, he escuchado con atención las exposiciones del geopolítico John Mearsheimer en torno al conflicto entre Palestina e Israel [los invito a conocerlos]. Ambos tienen bastante que sumar al tema que parece sobrevivir en la encrucijada conceptual y trágica de la que somos espectadores. Así, parto de una premisa básica: existen víctimas y asesinos en ambas partes del conflicto, y su labor radica en exponerse, los unos a los otros, como los injustos en este momento histórico. Reconozcamos de raíz que en ambos bandos culturales existen radicales exaltados y, en la mayoría de los casos, la religión es el motor que acelera el caos; por otra parte, la propaganda de los actores en conflicto juega su rol dignamente.
Empero, Melanie Phillips y John Mearsheimer, dos voces con enfoques radicalmente distintos ofrecen pers-
VÍCTIMAS VS. VÍCTIMAS VS. ASESINOS VS. ASESINOS
HUGO ALFREDO HINOJOSA
pectivas que iluminan esta encrucijada: un enfrentamiento donde víctimas y victimarios se confunden en un ciclo de narrativas distorsionadas y Realpolitik. Mientras que Phillips denuncia la narrativa palestina como una mentira histórica que corroe la brújula moral de Occidente, Mearsheimer aborda el conflicto desde la lógica del realismo político, donde los intereses de poder priman sobre las cuestiones morales. Así, pues, Phillips argumenta que la percepción occidental del conflicto palestino-israelí está profundamente distorsionada por una narrativa falaz que presenta a los palestinos como víctimas oprimidas y a Israel como un opresor colonial. Para Phillips, esta narrativa no solo es históricamente inexacta, sino que constituye un “cáncer moral” que ha corrompido a las élites intelectuales de Occidente, incapacitándolas para distinguir entre verdad y mentira, víctima y victimario. Además, sostiene que en Occidente no se diferencia entre Hamas y los palestinos en general, pues se ve al primero como una expresión extrema pero comprensible de una causa justa. Compara a Hamas con el IRA [Ejército Republicano Irlandés], y sugiere que, aunque se desaprueben sus métodos violentos, muchos en Occidente consideran que la lucha palestina es legítima, pero no existen contrapuntos. Por consiguiente, según Phillips, esta percepción se basa en una ignorancia histórica profunda. Afirma que el relato predominante [que los palestinos son el pueblo indígena de la tierra de Israel,
Cuando era niña, mi mundo se rompió por la guerra. Vi a mi familia desaparecer uno por uno. Vi comunidades enteras borradas del mapa en mi querida Guatemala. Y lo que más me dolió —y me sigue doliendo— fue ver cómo las niñas y los niños fuimos los más olvidados, los más silenciados, los más heridos.
Pensé que nadie más tendría que vivir eso. Pensé que el mundo habría aprendido.
desalojado por judíos llegados tras el Holocausto] es una mentira perpetuada por décadas de propaganda y enseñada en universidades occidentales de tendencia izquierdista [y agrego exaltada por el marxismo qué dicotomía]. En su visión, los judíos son los únicos indígenas de la tierra de Israel, con un reino nacional que precede en siglos al surgimiento del islam.
Argumenta Phillips: los palestinos no son un pueblo distinto, sino una identidad inventada para deslegitimar a Israel y reescribir la historia judía. El núcleo de su crítica es que el apoyo a la causa palestina, incluso entre judíos de la diáspora que abogan por una solución de dos estados, se basa en una premisa errónea: el conflicto es una disputa territorial que puede resolverse dividiendo la tierra. Phillips insiste en que no se trata de una lucha por la tierra, sino de una guerra santa islámica destinada a erradicar a Israel como hogar nacional judío. Cita el rechazo palestino a propuestas de partición desde la década de 1930 como evidencia de que su objetivo no es la coexistencia, sino la aniquilación de Israel [aunque una parte de la comunidad judía contradiga esta aseveración]. La solución de dos estados, para ella, es una respuesta a un problema mal identificado, perpetuado por la incapacidad de Israel y las comunidades judías de la diáspora para contrarrestar esta narrativa con la verdad histórica. Podemos mencionar que Phillips va más allá al analizar el impacto cultural de esta distorsión. Tras los ataques de
“LO QUE VIVÍ EN GUATEMALA, HOY LO VIVEN LOS NIÑOS DE GAZA”
Hamas el 7 de octubre de 2023, que describe como actos de barbarie sádica, el liberalismo occidental se enfrentó a una contradicción insostenible: los palestinos, a quienes apoyaban como víctimas, cometieron atrocidades que desafían su narrativa de resistencia legítima. En lugar de enfrentar esta contradicción, los progresistas occidentales, según la autora, recurrieron a la proyección, acusando a Israel de genocidio o comparándolo con los nazis para preservar su autoimagen de bondad moral. La furia con la que algunos arrancaron carteles de rehenes israelíes refleja, para ella, el rechazo visceral a aceptar que los palestinos puedan ser los agresores, ya que esto destruiría su cosmovisión. En última instancia, Phillips ve el apoyo a la causa palestina como una corrupción intelectual que ha desorientado a Occidente, llevándolo a respaldar a los agresores mientras castiga a las víctimas. Propone que Israel y las comunidades judías deben confrontar esta narrativa directamente, denunciando el “palestinismo” como una mentira que borra la historia judía y justifica la aniquilación de Israel. Hasta aquí tengo varias cosas que comentar, pero demos la palabra a Mearsheimer. Mearsheimer, desde la perspectiva del realismo político, aborda el conflicto palestino-israelí como un caso más dentro de la dinámica de poder en un sistema internacional anárquico.
UNICEF lo ha dicho con toda claridad: Gaza es hoy el lugar más peligroso del mundo para ser niño. Y si esa frase no nos conmueve, ¿qué nos queda de humanidad?
Recuerdo a las madres guatemaltecas llorando a sus hijos en medio del conflicto. Hoy veo a las madres palestinas hacer lo mismo, abrazando cuerpos diminutos envueltos en mantas, intentando protegerlos incluso después de la muerte. No puedo, no quiero, quedarme callada.
Hace unas semanas he tenido el gran honor de recibir la nacionalidad mexicana, un gesto que me honra profundamente. México me acogió cuando huía de la violencia, me brindó refugio
Pero hoy veo, con profundo dolor, cómo esa tragedia se repite en Gaza, donde las niñas y los niños pagan el precio más alto de un conflicto que no eligieron. Más de 1.7 millones de niños necesitan ayuda humanitaria urgente. La desnutrición aumenta cada día tras meses de bloqueo que detuvieron la entrada de ayuda y bienes comerciales. El 95% de las escuelas están dañadas o destruidas, dejando a 658,000 niños fuera de las aulas por casi dos años. Solo hay 2,000 camas hospitalarias para más de 2 millones de personas.
y me apoyó en mi compromiso por la paz. Por eso hoy, desde este vínculo de gratitud y hermandad, pido al pueblo de México que alce la voz y se movilice por los niños y niñas de Gaza.
El reciente alto el fuego es un paso crucial, pero no basta por sí solo. La vida de miles de niños depende de que se cumpla y se permita la entrada masiva de ayuda humanitaria. UNICEF y sus socios están listos para ampliar la respuesta: vacunaciones para prevenir brotes, tratamiento de la desnutrición infantil y materna, agua potable, apoyo psicosocial, reunificación familiar, rehabilitación de hospitales y escuelas. Pero hoy, estos esfuerzos están gravemente limitados por la falta de acceso y de fondos: UNICEF solo cuenta con el 35% de lo que necesita para responder a esta emergencia.
Por eso, hago un llamado a todo el
pueblo de México: Apoyen los esfuerzos de UNICEF para llevar alivio inmediato a los niños y niñas de Gaza.
Porque la indiferencia también mata. Porque cada peso puede significar una vida.
Porque la infancia no tiene fronteras. Y porque ningún niño —ni en Guatemala, ni en Gaza, ni en ningún rincón del mundo— debería crecer bajo los escombros de la guerra.
UNICEF llega a los lugares de más difícil acceso en México y en todo el mundo, en donde niñas, niños y adolescentes se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad.
La víctima ha sido reportada como grave en un nosocomio
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Con heridas de arma de fuego y en estado de salud crítico, fue reportada una persona del sexo masculino, quien la mañana de este miércoles fue atacado en las inmediaciones del muelle del transbordador del lado de la Villa Allende perteneciente a Coatzacoalcos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:30 de la mañana, sobre la calle Emiliano Zapata entre Revolución y Lerdo del centro de la localidad.
Del hecho violento circularon dos versiones sobre los hechos, algunos testigos aseguran que el atacante bajo de un taxi y otros dijeron que viajaba en una motocicleta misma en la que escapó. El lesionado fue identificado Henrry N., quien fue rescatado de entre las piedras de las escolleras y trasladado de emergencia al hospital del IMSS-Bienestar “Valentin Gómez Farías», donde se reporta grave.
Hasta el momento se ignora el móvil del atentado, por el que las autoridades levantaron las evidencias en el sitio y abrieron una carpeta de investigación.
AGENCIAS
ÁLAMO TEMAPACHE
La mañana de este miércoles fue encontrado sin vida un hombre en el interior de su domicilio, en la comunidad de Citlaltépetl, municipio de Álamo Temapache. El hallazgo ocurrió alrededor de las 09:20 horas, cuando vecinos alertaron a la hermana del fallecido, identificado como Leonardo “N”, de 47 años, quien
Un agente resultó herido tras frustrar un robo en el bulevar Ruiz Cortines; autoridades desplegaron fuerte operativo
AGENCIAS
POZA RICA
Un elemento de la Policía Estatal fue herido de bala al intervenir en un intento de asalto en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines de Poza Rica, a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas.
De acuerdo con los primeros reportes, dos hombres armados a bordo de un vehículo blanco intentaron despojar de su automóvil a una familia. Policías motorizados que patrullaban la zona acudieron de inmediato y fueron recibidos con disparos, resultando lesionado uno de los oficiales con un impacto en la clavícula izquierda. Su compañero respondió la agresión y alcanzó a dañar el automóvil de los responsables.
Los atacantes huyeron rumbo al fraccionamiento Los Laureles y poco después abandonaron el vehículo en la colonia México. Durante
vivía solo a un costado de la carretera Álamo–Tihuatlán, en el tramo Zanja del Bote–Buenos Aires. Al ingresar a la vivienda, la mujer descubrió que su hermano estaba suspendido del cuello con una cuerda amarrada a una viga, por lo que de inmediato dio aviso a las autoridades.
Policías municipales acudieron al sitio para acordonar el área, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado rea-
la persecución, los delincuentes colocaron ponchallantas en distintas salidas de la ciudad para obstaculizar a las autoridades.
El policía herido fue trasladado a la clínica 24 del IMSS, donde se reporta estable. La Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado ya investigan el hecho para dar con los responsables.
lizaron las diligencias correspondientes. Junto al cuerpo se encontraron envases vacíos de bebidas alcohólicas, por lo que no se descarta que su consumo esté relacionado con lo ocurrido. El cadáver, hallado en posición de rodillas junto a una cama, fue levantado por Servicios Periciales y trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicar la necropsia de ley. La Fiscalía ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del hecho.
Daños materiales en accidente vial
CARLOS JIMÉNEZ B TLAPACOYAN
Un accidente vehicular se registró en el cruce de Mona y Abasolo, donde un vehículo particular trato de ganar el paso a otro lo que provoco este hecho vial en donde tuvo que ser necesaria la presencia de la policía municipal y tránsito.
Fue cerca de las seis de la tarde de este miércoles cuando fue solicitada la presencia de Tránsito Municipal debido a que se había suscitado un accidente vehicular en donde estaban involucrados un vehículo tipo Tsuru y un Chevy.
Trasladándose el personal vial al lugar en mención donde efectivamente encontraron dos unidades que había participado en un accidente, entrevistándose con los conductores participantes.
Donde uno de los conductores señalo que el otro trato de ganarle el paso situación que origino el accidente, debido a que salió de repente en una bocacalle no pidiendo evitar el impacto.
Debido a este percance el personal vial realizo las acciones pertinentes donde los conductores llegaran a un acuerdo para la reparación de daños, quedándose cada uno con su golpe.
Vecinos de la localidad Rancho Nuevo, perteneciente al municipio de Atzalan, cansados de tantos hechos violentos y de que sus pertenencias fueran robadas a cada rato, implementaron acciones que dieron como resultado la desarticulación de una banda de asaltantes y secuestradores, integrada por cuatro personas.
Fue la tarde de este miércoles que habitantes de la localidad antes mencionada antes de hacer justicia propia mano luego que se fueron alertados que un grupo de sujetos ingresaron a un domicilio amarrando a una persona de la tercera edad
para después despojarlo de sus pertenencias.
Situación que origino la movilización de los pobladores para poder cerrar el paso al grupo de sujetos responsables quienes transportaban en una camioneta las cosas robadas.
Por lo que los mantuvieron retenidos a un costado de una camioneta de terracería a espera del personal de la Policía Municipal de Atzalan, siendo entregados para que fuesen puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
Cabe señalar que esta detención por parte de los ciudadanos es completamente legal y se cumple el ampliamente el supuesto de la detención en flagrancia debido a
Requisa en el penal
AGENCIAS MISANTLA
Sorpresivamente, la tarde de este miércoles se presentan al reclusorio, elementos de la secretaría de
que fueron los ciudadanos en primer lugar quienes realizaron el llamado a la policía y el seguimiento de los presuntos infractores hasta el momento de ser entregados a la autoridad municipal.
Se logro saber que está bien articulara banda ha sido responsable de varios hechos violentos en el municipio de Atzalan y los límites con Tlapacoyan, siendo el más reciente el baleado en la localidad el Cascajal; así como privaciones de la libertad y secuestros.
Dentro de las pertenencias que les fueron aseguradas se encuentran dos armas de fuego cortas y dos escopetas, así como una motosierra, una pantalla, una desbrozadora y una aspersora manual.
Marina, ejército mexicano y presuntamente personal de asuntos internos de la secretaría de seguridad pública.
El operativo se registró la tarde de este miércoles, de manera sorpresiva, ingresando al parecer personal de asuntos internos de la secretaría de Seguridad Pública y custodiados o apoyados por personal de la mari-
na y del 87 Batallón de Infantería. Se habla de que se hará una revisión a todos los internos de este penal, en busca de artículos prohibidos u objetos que se encuentren dentro de las celdas de los reclusos. Por otra parte, se espera la parte oficial de las autoridades correspondiente a este operativo en el reclusorio de Misantla.
La cocina ha dejado de ser únicamente un espacio para preparar alimentos y los consumidores de hoy lo han transformado a un escenario de convivencia, diseño y tecnología. En los hogares mexicanos, este lugar se ha adaptado con las últimas tendencias y con las preferencias de cada uno a una fusión de funcionalidad, estética y experiencia.
Los avances en electrodomésticos no sólo responden a necesidades prácticas, sino que también enriquecen la experiencia de vivir, cocinar y compartir.
Entre las marcas que han destacado de convertir a la cocina en un espacio de experiencia con sus productos se encuentra LG Electronics, que bajo su promesa de marca “Life´s Good” ha brindado al mercado innovación estética con inteligencia artificial que poco a poco ha marcado la pauta de algunas tendencias como el ahorro energético, diseño elegante y la técnica del hielo esférico o craft ice – popularizado para los amantes de la mixología.
LG ha apostado por combinar tecnología, diseño y experiencia de usuario en sus electrodomésticos.
El refrigerador InstaView Door-in-Door™, por ejemplo, permite ver el interior sin abrir la puerta gracias a un panel de vidrio que se ilumina con dos toques, manteniendo los alimentos frescos por más tiempo y reduciendo la pérdida de aire frío que representa un ahorro de energía del 41 %.
Sistema Craft Ice™, que produce automáticamente esferas de hielo perfectas para cócteles y bebidas, llevando el concepto de lujo accesible a la cocina mexicana.
Diseños compactos Fit & Max con tecnología de bisagras Zero Clearance™, que junto con las puertas delgadas permite colocar el refrigerador prácticamente a ras de
la pared o de los gabinetes adyacentes, sin necesidad de dejar espacio adicional para abrir las puertas. Estos diseños optimizan el espacio y permiten instalar el refrigerador incluso en cocinas compactas.
Lavavajillas con secado automático, las personas han optado por preferir funcionalidad para ahorrar tiempo y agua lavando los trastes de manera ágil.
El lavavajillas QuadWash™ combina estas características sin sacrificar un diseño estético pero funcional.
Aunque la sensibilidad a los precios en la tecnología ha sido un factor importante de decisión de compra, las familias mexicanas están cada vez más dispuestas a invertir en tecnología que represente un ahorro a largo plazo y eleve su calidad de vida ayudando al medio ambiente.
Además, la conectividad e inteligencia artificial ha ganado puntos extras en la elección de productos tecnológicos, como funciones como monitorear alimentos o recibir recordatorios de mantenimiento desde el celular.
Asimismo, la búsqueda de experiencias gourmet en casa se ha intensificado. Desde preparar café de especialidad hasta servir bebidas con hielo esférico, el objetivo es recrear momentos memorables sin salir de casa.
En este sentido, propuestas como el InstaView y el Craft Ice™ han sabido conquistar al mercado al ofrecer innovación y estilo en un solo producto.
Hoy cada vez más las personas se inclinan por vivir el lujo desde adentro, LG está enfocado en brindar productos y experiencias a las personas que se vinculen con las cosas disfrutables de la vida como la cocina, que es considerada el corazón de un hogar.
El Heraldo de Veracruz
Jueves 21 de Agosto de 2025
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Jueves 21 de Agosto de 2025
@HeraldoVeracruz
Un agente resultó herido tras frustrar el robo de un vehículo en el bulevar Ruiz Cortines; donde fue recibido a balazos.
CAPTURAN A DELINCUENTES
Cansados de tanta inseguridad, habitantes de Rancho Nuevo detuvieron a peligrosos delincuentes. PASE A LA 22
El cuerpo fue localizado dentro de su vivienda en Citlaltépetl, Álamo; Fiscalía investiga las causas del deceso. PASE A LA 21
PASE A LA 21
Elementos de los tres niveles de gobierno realizan operativo sorpresa en el reclusorio de Misantla. PASE A LA 22