VERACRUZ,
DESTINO NATURAL DE INVERSIONES: NAHLE
Constellation Brands detonará la plusvalía de la entidad.
SE IMPACTARÁN 213 HECTÁREAS
Cambiarán uso forestal en los Tuxtlas para extraer balasto PASE
Abril de 13 años muere tras enfermar de dengue
Empresarios prometen a Sheinbaum más de 42 mmdd en inversiones
Viva Aerobus cancela vuelos Monterrey-Veracruz por lluvias
EL HERALDO DE VERACRUZ NOCHE NEGRA VIVEN EN EL NORTE POR ALBERTO
Jueves 20 de junio de 2024 www.elheraldodeveracruz.com.mx
$7.00 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024 | AÑO XIV | No 3416
Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
PASE A 2-3
SAN
PASE A LA 4
MINISTERIAL INVESTIGARÁ MUERTE DE COMERCIANTE: ALCALDESA DE
ANDRÉS TUXTLA
PASE A LA 4
A LA 5
A M&M
PASE
PASE A LA
5
PASE A LA 8
AVC NOTICIAS POZA RICA
Ante la alerta por la tormenta tropical Alberto en el Golfo de México en municipios de la zona Norte de la entidad se están realizando acciones preventivas para reducir riesgos para la población.
Elementos de Protección Civil y trabajadores de la jurisdicción sanitaria número 3 realizaron inspección en las instalaciones de la casa de cultura que fueron elegidas como refugio temporal para las personas que tengan que ser evacuadas de sus viviendas.
En la zona se registró una disminución en la temperatura y prevalece un ambiente de nubosidad pero para las siguientes horas Protección Civil ha previsto lluvias que podrían incrementar en los siguientes días.
Mientras que en el puerto de Tuxpan protección civil recomendó no ingresar al mar debido al riesgo que representan olas de 1 a 3 metros de altura.
En algunos municipios de la zona ya se registraron algunas precipitaciones pero han sido ligeras.
Autoridades resaltaron que es necesario estar al pendiente sobre todo quienes habitan al margen de ríos y arroyos o en zonas susceptibles a deslaves.
CIERRAN PUERTOS DEL NORTE DE VERACRUZ ANTE TORMENTA TROPICAL ALBERTO
Derivado de la alerta por el impacto de la tormenta tropical Alberto la Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer el cierre de puertos en el Golfo de México y Mar Caribe.
En el caso de Veracruz se cerraron a la navegación de embarcaciones menores los puertos de Tuxpan, Tamiahua, Cazones, Tecolutla y Nautla.
Incluso en la zona de playa de Tuxpan se colocaron las banderas amarillas y rojas que alertan del riesgo que representa el mar en estos momentos con condiciones de fuertes rachas de viento.
Hasta el momento se tiene previsto que la tormenta toque tierra entre el Sur de Tamaulipas y el Norte de Veracruz, por lo que el cierre de también se aplica en puertos cercanos como Tampico.
Elementos de la Secretaría de Marina se han sumado a las acciones de vigilancia para el respeto de esta restricción y para apoyar en las acciones preventivas ante este fenómeno meteorológico.
REALIZAN TRABAJOS PREVENTIVOS EN BOCA
Ante el aumento significativo del potencial de lluvias en la costa veracruzana, el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, ordenó al personal municipal redoblar esfuerzos para la limpieza y rehabilitación en la infraestructura de las redes hidráulicas, así como en calles de colonias y fraccionamientos.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
NOCHE NEGRA VIVEN EN EL NORTE POR ALBERTO
“Llevamos trabajos preventivos a todas las zonas de la ciudad para garantizar una infraestructura municipal limpia y ordenada ante la llegada de la temporada de lluvias”, recalcó la primera autoridad municipal.
Las cuadrillas están integradas por elementos de las direcciones de Limpia Pública, Mantenimiento Urbano y de la Compañía de Agua del Municipio de Boca del Río (CAB), así como de Parques y Jardines.
El Gobierno Municipal reiteró el llamado a los ciudadanos a mantener sus calles limpias, comenzando por conservar los frentes de sus viviendas libres de basura, mientras que el ayuntamiento boqueño se encarga de recolectar la basura verde y con ello evitar los taponamientos durante los momentos de precipitaciones.
Durante la mañana de este miércoles, CAB continuó con la limpieza del sistema de alcantarillado, tanto sanitario como pluvial a efectos de garantizar el drenado correcto, acciones realizadas en distintos puntos de la ciudad.
Por otra parte, se solicita a los habitantes del municipio a respetar los días y horarios de la recolección de la basura, evitando así que esta
elheraldodeveracruz@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
heraldopublicidad@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
se mantenga en las calles y se convierta en un problema durante la temporada de lluvias.
Finalmente, Juan Manuel Unánue Abascal, exhortó seguir las recomendaciones que ha emitido la Dirección de Protección Civil de Boca del Río, destacando que el gobierno que encabeza se mantiene en alerta ante cualquier llamado ciudadano.
RECOMENDACIONES
» **Llevar a cabo acciones de limpieza en los frentes de las casas y azoteas.
» **Realizar la poda preventiva de árboles a manera de evitar daños en las viviendas.
» **Se solicita a los ciudadanos considerar los horarios de recolección de basura por parte del personal municipal.
» **En caso de tener mascotas, resguardarlas en un lugar seguro.
» **Asegurar por medio de amarre, tinacos y macetas que pudieran caer, así como evitar poner blocks o ladrillos sobre ellos, ya que también corren el riesgo de caer.
» **Asegurar puertas y ventanas
» ** Tener a la mano los números de emergencia
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL 02. |elheraldodeveracruz.com.mx |
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD EL HERALDO DE VERACRUZ EL HERALDO DE VERACRUZ
Primera Sección
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne
Méndez
Director editorial Lic. Rafael Meléndez Terán
NEGRA NORTE ALBERTO
DESLAVE DE CERRO DAÑA AL MENOS CINCO
VIVIENDAS EN RAFAEL DELGADO, HABITANTES ESTÁN TEMEROSOS
El deslizamiento de tierra del cerro de la comunidad de Omiquila del municipio de Rafael Delgado, dejó severas afectaciones en al menos cinco domicilios particulares de madera con techos de lámina.
Las familias temen por su integridad física pues las lluvias continuarán y la ladera del cerro podría continuar desgajándose a causa de los incendios forestales y el reblandecimiento de la tierra por las recientes lluvias.
Las familias afectadas aseguraron que el deslizamiento de ladera ocurrió durante la noche de ayer domingo y madrugada de este lunes, por lo que tuvieron que ser evacuadas de sus domicilios de manera inmediata y trasladar al auditorio del Palacio Municipal de manera preventiva.
Esta mañana regresaron a sus domicilios para realizar limpieza y encontraron que sus viviendas están severamente dañadas además de sus aparatos electrodomésticos y demás mobiliario.
Los pobladores piden a las autoridades municipales y estatales, se evalúe el cerro y se determine si existe algún riesgo o no, para regresar a sus domicilios o mejor buscar otro lugar donde vivir.
Uno de los damnificados en su vivienda, don Heraclio, reconoció que vivió junto con su familia momentos de miedo, angustia, cuando se registró el deslave que dañó gran parte de su humilde vivienda de madera y ahora no sabe dónde va a vivir pues lleva más de 30 años habitando en dicho cerro.
“Tenemos que ver cómo hacerle porque ya no podemos vivir acá, no pensamos que esto pudiera pasar y pues ya pasó. Algunas perso-
nas nos apoyaron, pero la verdad sí es mucho riesgo vivir acá. Fueron dos cañadas, ahora sí vino horrible. Sí tengo miedo de seguir viviendo aquí, pero pues ahorita me voy a tener que hacer de lado para poder vivir, no sabemos qué va pasar”.
De acuerdo a los pronósticos de la Conagua y Protección Civil, las lluvias se intensificarán a partir de este martes y hasta el sábado, por lo que analizan salirse de su vivienda pero no saben a dónde llegar, por lo que piden el apoyo de las autoridades municipales para que se se active el albergue del Salón de Usos Múltiples durante estos días y con ello garantizar su integridad física de él y la de su familia.
EJÉRCITO Y GUARDIA NACIONAL
APLICAN PLAN DN-III-E EN RAFAEL DELGADO
La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la VI Región Militar y la 26/a. Zona Militar con sede en El Lencero, Ver., aplican el Plan DN-III-E en la fase de auxilio en el municipio Rafael Delgado, Veracruz, ante las fuertes lluvias presentadas, para brindar auxilio y apoyo a la población civil que fue afectada por este fenómeno Hidrometeorológico
Con el pasó de las fuertes lluvias, ocasionó el deslave de un cerro de la Loc. Tepetla Omiquila Municipio de Rafael Delgado Veracruz, además de inundaciones en el cual se vieron afectadas algunas viviendas, así como daños materiales.
Con estas acciones, La Secretaría de la Defensa Nacional, refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México, en cualquier condición y lugar, a fin de realizar actividades en beneficio de la población civil, en esta ocasión a través de la aplicación del Plan DN-III-E.
EN TUXPAN, BAÑISTAS NO RESPETAN INDICACIONES
Sin miedo a nada algunos turistas pasaron un buen miércoles en la zona de playa, a pesar de la bandera roja y las recomendaciones emitidas por Protección Civil Municipal, para que tomaran las precauciones necesarias.
Ciudadanos provenientes de la Ciudad de México y del municipio de Poza Rica, informaron que ya tenían planeado venir en esta semana al puerto, aprovechando la visita de sus familiares y como eran los únicos días que tenían programados, no les quedó de otra más que darle la bienvenida a la lluvia en esta ciudad y a las fuertes rachas de viento que se presentaron.
Las autoridades de prevención les recomendaron salir de la zona antes de que las rachas de aire se volvieran más intensas y evitar introducirse al mar, puesto que el oleaje era elevado, sin embargo los ciudadanos hicieron caso omiso ante las indicaciones.
Cabe destacar, que desde temprana hora, los prestadores de servicios de la zona, comenzaron tomar precauciones, guardaron sombrillas, mesas, sillas y aseguraron sus negocios para que no sufrieran fuertes pérdidas e inclusive la mayoría de los ambulantes desalojaron la zona, y los pocos que se quedaron fueron para atender a los bañistas que permanecieron en el lugar.
Los mismos comerciantes, indicaron que tras su experiencia con estos fenómenos climáticos, aprovechan para apoyar a los turistas en caso de requerir ayuda, por cualquier incidente, al no tomar en serio y con respeto las indicaciones de las autoridades correspondientes.
CMAS PENDIENTE DEL VASO CAPTADOR
DEL YURIBIAANTE PRÓXIMAS LLUVIAS
Las lluvias que podrían registrarse en las siguientes horas por la Tormenta Tropical Alberto en Coatzacoalcos y la zona Sur dejarían algunas afectaciones en el vaso captador de la presa Yuribia.
Hildeliza Díaz Calafell, directora de la CMAS, mencionó que en este tipo de situaciones por precipitaciones, se presenta exceso de palotada y lodo, por lo que es necesario tomar medidas preventivas para no poner en riesgo las instalaciones del acueducto.
Es importante aclarar que la alerta para Coatzacoalcos es verde, equivalente a peligro bajo.
“En que en la zona del vaso de la presa hay demasiado exceso de sólidos grandes y palotada, hay tierra, entonces es necesario hacer un paro temporal de las actividades que se tienen en Yuribia por lo tanto habrá en algunos momentos, obviamente con la notificación correspondiente en que por lapsos de dos, tres, cuatro horas puede que el suministro se suspenda por un par de horas, no es por falta de agua, si no que por exceso de lluvia son parte de los protocolos que tenemos que hacer”, mencionó.
Informó que en un 90 por ciento de las viviendas de Coatzacoalcos ya se ha normalizado el servicio, sin embargo, aún hay zonas altas donde no ha podido llegar el recurso.
“Ya son algunos puntos en las zonas muy altas los que se están atendiendo por estiaje. En los últimos días estuvimos atendiendo algunos puntos del poniente Jardines de California, Teresa Morales y Divina Providencia”, aseveró.
Ante las lluvias y el que aún no se cubre en su totalidad el servicio en la ciudad, pidió a la población en general cuidar el agua y hacer un consumo responsable.
Jueves 20 de junio de 2024 .03 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
Abril de 13 años muere tras enfermar de dengue
PERLA SANDOVAL /AVC XALAPA
Abril Estefanía Valencia Calderon tenía 13 años y estaba por graduarse de la primaria en esta ciudad; hoy sus familiares despidieron sus restos mortales pues falleció a causa del dengue.
Su madre está hospitalizada y su hermano también presenta síntomas, mientras Paulina Lino Ramos, abuela de la menor, narró que en la colonia Ampliación Higueras no se han realizado acciones de fumigación y los zancudos han esparcido la enfermedad a lo largo de las casas.
Entre lágrimas cuenta que Abril estaba emocionada por salir de la primaria, tenía expectativa de presentar examen para el ingreso a la secundaria pero enfermó y su cuerpo fue velado mientras su familia también lucha por su vida.
“Mi nieta falleció por dengue. Iba a salir de la primaria, pero sucedió esto y no sé qué está pasando, no ha habido fumigaciones, falta hacer muchas cosas. No quisiera que otras familias vivieran lo que nosotros estamos pasando, era una niña y no queremos que nadie pase esto que estamos viviendo”, dijo.
Y es que la madre de Abril está en el hospital y su hermano también tiene síntomas de dengue como fiebre, por lo que temen que su estado empeore.
Una de las vecinas de esta colonia dijo que tiene conocimiento de varios casos de dengue en este sitio.
“Hay varios casos de dengue, hay dos señores y un muchacho que están enfermos de dengue, también hay casos de niños y también en la colonia Piedra Parada”, comentó.
Ante el deceso de Abril exigió que las autoridades de Salud envíen a personal de Vectores para realizar las fumigaciones correspondientes.
“Nosotros veíamos a la niña correr, no es de mi familia pero duele porque es una colonia muy abandonada (…) Duele mucho como vecinos”, lamentó.
Cabe destacar que este 2024 la entidad veracruzana reporta mil 385 casos de dengue, lo que significa cuatro veces más que los registrados para el mismo periodo en el 2023.
La Secretaría de Salud federal indica que en el 2023 se reportaron 309 casos de dengue en el mismo periodo, por lo que se muestra un aumento significativo entre ambos años.
Ministerial investigará muerte de comerciante: alcaldesa de San Andrés Tuxtla
La alcaldesa de San Andrés Tuxtla, María Elena Solana quien fue retenida por varias horas y sacada vestida de policía del ayuntamiento entre gritos que la culparon de la muerte de un comerciante detenido por policías municipales, emitió un posicionamiento.
Por estos hechos hay nueve policías detenidos que son investigados por la detención y muerte de un comerciante.
La alcaldesa dijo ser ser víctima de agresiones físicas, verbales, violencia de género, alteración del orden público, incitación a la violencia y amenazas, y señaló que las autoridades ministeriales se harán cargo con las investigaciones pertinentes; asimismo, reprobó los actos violentos y asegura su total cooperación con la fiscalía para el desahogo de pruebas y fincar responsabilidades:
A continuación el texto:
AL PUEBLO DE SAN ANDRÉS TUXTLA Y LA OPINIÓN PÚBLICA.
El día de hoy, lo que pudo trascender como un acto de civilidad y unión por el desarrollo de todos los sanandresanos, se convirtió en una tragedia.
En medio de una notificación para el inicio de trabajos de reparación en la calle Manuel A. de la Cabada, a la altura del puente Plan de Guadalupe, un grupo inconforme con el procedimiento de reparación de la vialidad inició la agresión a pedradas contra los operadores de la maquinaria.
Durante el desarrollo de estos eventos Policías Municipales detuvieron a una persona que posteriormente fue llevada al hospital general Bernardo Peña, para recibir atención médica, trascendiendo minutos más tarde su deceso.
De lo que ocurrió tras la detención de la persona, los motivos que originaron su arresto y las causas de su muerte, las autoridades ministeriales se harán cargo con las investigaciones pertinentes y nosotros como Gobierno Municipal, reprobamos los actos violentos, y reiteramos nuestra cooperación con la fiscalía para el desahogo de pruebas y fincar responsabilidades, así lo hemos demostrado en este día al facilitar las diligencias que han permitido poner a disposición a los elementos implicados en este funesto suceso.
No obstante, tal como reprobamos la violencia, nuestra postura también aplica a la situación de vandalización, agresiones físicas, verbales, violencia de género, alteración del orden público, incitación a la violencia y amenazas, de las que ha sido víctima no sólo una ser-
vidora como alcaldesa, sino todo el personal que hoy se encontraba laborando, así como ciudadanos y empleados del sector salud que se hallaban en el Palacio Municipal cuando un grupo de presuntos comerciantes, irrumpieron propiciando una situación de rehenes que se ha mantenido desde la mañana hasta esta tarde.
Lamentamos el deceso del locatario detenido y colaboraremos, como hasta ahora, con las autoridades responsables.
Del mismo modo procederemos a exigir que la ley se aplique contra los implicados en los hechos violentos que hoy se suscitaron en el Palacio Municipal, pues un grupo de personas violentas no representan a todos los sanandresanos.
San Andrés Tuxtla es un pueblo de gente buena, gente de paz y de gran corazón. La economía la mueve la gente de trabajo que busca el progreso y el bienestar para todos.
Ningún ciudadano está por encima de los derechos de los demás, ningún interés minoritario estará por encima del derecho a la vialidad y pasó libre en una calle pública, no hay manera de justificar los actos egoístas, menos cuando en
todo momento se ha privilegiado el diálogo.
Hoy, los incitadores y agitadores se encuentran libres y alterando más el orden público, llamando al odio y polarizando al pueblo, mientras las víctimas fueron movidas como peones de un juego que no era suyo.
Llamó a los sanandresanos a estar unidos, a solidarizarnos con el dolor de la familia que hoy perdió a uno de sus miembros en un acto que nunca debió culminar en violencia.
Hoy llamo a la reflexión y expongo ante la opinión pública los acontecimientos, sólo para reiterar que como todo funcionario y servidor público, me debo al pueblo y no a minorías violentas. Como institución, el Gobierno Municipal no cederá ante amenazas ni intimidaciones agresivas.
San Andrés Tuxtla es un pueblo con valores y así seguiremos siendo, quienes agitan y violentan a nuestra gente no nos representan, seguiremos hasta las últimas consecuencias para que la ley caiga contra quien resulte responsable por el fallecimiento del ciudadano Jorge Luis Zapata Páez.
La violencia no se combate con violencia, yo representó un gobierno de paz y con corazón.
Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL 04. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección AVC
NOTICIAS XALAPA
Se impactarán 213 hectáreas Cambiarán uso forestal en los Tuxtlas para extraer balasto para el Tren Maya
Leandro Arturo Hernández Reyes ingresó el proyecto 30/MA-0071/06/24 ante la Semarnat.
Una nueva solicitud de cambio de uso de suelo en terrenos forestales fue ingresada ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para extraer materiales pétreos en la mina La Canela, en el municipio de San Andrés Tuxtla.
Se trata de la mina que será proveedora del Tren Maya y que en febrero pasado logró la autorización de manera condicionada de extracción de este material. El pasado 5 de junio de este año
Consiste en el cambio de uso de suelo en terrenos forestales en la mina La Canela para la extracción de materiales pétreos, que son materiales no reservados a la federación.
La superficie total del proyecto es de 401 mil 628.47 metros cuadrados y la superficie para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales para la mina consta de 213 mil 509.492 metros cuadrados, es decir 213 hectáreas.
Dicho proyecto estará ubicado en el
Viva Aerobus cancela vuelos
Monterrey-Veracruz
por Alberto
AVC NOTICIAS VERACRUZ
Viva Aerobus informó que se cancelaron los vuelos Monterrey-Veracruz y Veracruz-Monterrey a causa de la tormenta tropical Alberto. Los vuelos VB 4168 MonterreyVeracruz y VB 4169 VeracruzMonterrey estaban programados para despegar a las 20:15 y 22:40 horas de este 19 de junio, respectivamente. A través de un comunicado, que publicó en su sitio web, la aerolínea refirió que se presentan condiciones climáticas adversas en Veracruz a causa de la tormenta tropical Alberto, por lo que se decidió cancelar los vuelos referidos.
“Esta situación ha tenido efectos en los itinerarios programados de todas las líneas aéreas que operamos en dicha entidad. Puntualmente, en Viva Aerobus , nos hemos visto en la necesidad de efectuar ciertas cancelaciones y ajustar horarios en
predio rústico La Canela perteneciente a la comunidad de Comoapan, en San Andrés Tuxtla
Hay que recordar que en febrero pasado la Semarnat otorgó permiso condicionado para la extracción de mil 636 hectáreas que forman parte del polígono II de una superficie total de 113 mil metros cuadrados.
La autorización que se otorgó es válida por 12 meses y la empresa deberá renovar la autorización hasta que el proyecto sea finalizado.
Los productos que se extraerán son grava, arena, material para sello en caminos y carreteras, con miras a ser proveedores para la construcción del Tren Maya.
algunos de nuestros vuelos desde/ hacia Veracruz, principalmente”, publicó Viva Aerobus . La aerolínea lamentó las molestias que la cancelación de los vuelos provocó en sus usuarios, con quienes se comprometió a mantener en comunicación para informarles sobre los cambios y su presentación a la nueva hora requerida para tomar el vuelo.
De igual forma, Viva Aerobus recomendó a los pasajeros visitar el sitio web https://www.vivaaerobus.com/ es-mx/flight-status para consultar el estado de los vuelos para que modifiquen sus planes de viaje con base a la cancelación.
“Agradecemos tu comprensión ante esta situación ajena a la aerolínea y nos comprometemos con trabajar a nuestra máxima capacidad para normalizar el servicio a la brevedad posible y brindarte opciones para que puedas efectuar tu viaje”, concluyó Viva Aerobus en el comunicado.
Jueves 20 de junio de 2024 .05 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ EL HERALDO DE VERACRUZ
Primera Sección
AVC NOTICIAS XALAPA
LOCAL
ÁNGELES ANELL
XALAPA
Con la finalidad de conocer la opinión de personas con discapacidad sobre temas trascendentales para la vida pública como son las acciones afirmativas en el Código Electoral y disposiciones relacionadas con la tutela en casos de divorcio, el Congreso del Estado de Veracruz realizará, este martes 25 de junio, dos consultas, por lo que convoca a este sector de la población a participar. Por conducto de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, este Congreso emitió las respectivas convocatorias, en las que destaca la acción de escuchar las ideas, opiniones y propuestas de personas con discapacidad, sus familiares, ciudadanos que les cuidan o apoyan, así como de organizaciones e instituciones relacionadas con la materia.
El primer foro consultivo está previsto a desarrollarse de 10:00 a 13:00 horas en la explanada del Palacio Legislativo y tiene concordancia con lo emitido por el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), al buscar que este sector poblacional presente propuestas de acciones afirmativas que le involucren, siendo éstas las reglas previstas en la Ley para que más personas con discapacidad puedan participar en las elecciones.
De acuerdo con dichas reglas, las personas con discapacidad, en cierto número, deben ser candidatas en procesos electorales, asegurando así que sus ideas sean escuchadas e incluidas en la toma de decisiones.
El segundo foro se realizará a partir de las 14:00 horas y dará cumplimiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto del derecho que tienen las personas con discapacidad de opinar y decidir sobre el contenido del
Convoca Congreso a personas con discapacidad a participar en consultas
Se realizarán el martes 25 de junio y
tienen
como finalidad analizar las acciones afirmativas en el Código Electoral y el contenido del penúltimo párrafo del Artículo 145 del Código Civil.
penúltimo párrafo del Artículo 145 del Código Civil del estado de Veracruz y si debe ser actualizado.
El texto que será sometido a análisis refiere que en los casos de divorcio deberá garantizarse la protección a las personas
con discapacidad que estén bajo tutela de excónyuges.
FORMAS DE PARTICIPAR
De acuerdo con las convocatorias, quienes deseen participar pueden
hacerlo de tres formas: conectarse a la liga Zoom (que será enviada por la Comisión al medio de contacto que haya registrado previamente), acudir personalmente o enviar un archivo (escrito, audio, vídeo, imagen o dibujo) en el que expresen sus aportaciones. Para el registro, la Comisión solicitará los siguientes datos: nombre completo, tipo de discapacidad (auditiva, visual, intelectual, motriz o psicosocial), dato de contacto (número de celular, correo electrónico o red social) y si es necesario, algún ajuste, apoyo o ayuda que facilite su participación en el evento.
Las y los participantes que deseen mayor información pueden llamar al 228-842-05-00, extensiones 2032 y 2190, escribir a discapacidadconsultas@gmail.com o acudir a la oficina de la Comisión, en el interior del Palacio Legislativo, ubicado entre las avenidas Encanto y Lázaro Cárdenas, en esta ciudad.
Asesora parlamento local a autoridades municipales
ÁNGELES ANELL
XALAPA
La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, recibió a ediles del ayuntamiento de La Antigua a quienes se les dio asesoramiento para la utilización de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamundf) en el pago por concepto del vital líquido que tenían pendiente con la Comisión Nacional de Agua. En la reunión estuvieron presentes el Secretario de Fiscalización de este Congreso, Everardo Domínguez Landa y el director de Auditoría y Revisión Financiera, Edmundo Macario Álvarez. Por parte del Ayuntamiento de La Antigua; el presidente municipal, Adolfo Bernardo Carrión Carrillo; la síndica única, Doris Rodríguez Rodríguez; la directora de Tesorería, Liliana Andrade Hernández; el director de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de este municipio, Genaro Heredia, así como regidoras y regidores del Ayuntamiento.
Jueves 20 de junio de 2024
06. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ
EN TLAPACOYAN
PC, activos por temporal lluvioso
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Ante las condiciones climáticas adversas que se vienen presentando dentro de la temporada de ciclones, lluvias y huracanes, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través de la unidad de Protección Civil PC, da puntual seguimiento y monitoreo al desarrollo de la tormenta tropical Alberto
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Ser un Ayuntamiento socialmente responsable y autosuficiente energéticamente, al generar energía eléctrica renovable, a través de la adquisición e implementación de un sistema fotovoltaico interconectado a la red para el alumbrado público municipal, es uno de los compromisos cumplidos por el alcalde Rodrigo Calderón Salas, quien ha realizado gestiones ante la Secretaría de Energía que hoy se traducen en grandes beneficios para los martinenses. Es así que, con una inversión de más de 12 millones, que fueron tramitados en la SENER, este Gobierno
Municipal instaló 600 paneles de 550 watts, en 9 sistemas fotovoltaicos, 8 serán para edificios gubernamentales y uno para la red de alumbrado público. Los inmuebles que contarán con este sistema son: Comandancia de Policía, los CDC´s, oficinas administrativas del Ayuntamiento, Panteón Municipal, parque ecológico, Protección Civil y DIF.
Con esto se generará la corriente continua y se mandará a un inversor, el cual la transformará en corriente alterna, posteriormente se mandará a un medidor bidireccional, en el cual se registrará la energía producida y esta misma entrará al edificio; la energía producida no consumida se
Brinda DIF Municipal servicios
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE
Gracias a las gestiones que realiza la presidenta del DIF Municipal, la señora Socorro Arias Marín y a la coordinación con el área del Adulto Mayor, Trabajo Social y Asistencia Médica, se continúan realizando visitas médicas programadas a familias vulnerables de colonias y comunidades.
En entrevista con la titular del área, la doctora Ángela Valdés Castañeda, mencionó que, gracias a estas acciones
conjuntas, se benefician las 37 comunidades y colonias de la cabecera municipal con consultas y medicina gratuita que es donada por martinenses.
Cabe mencionar que con estas acciones, se fortalecen los ejes de salud, logrando un Martínez de la Torre con igualdad de oportunidades, y garantizando el acceso a los derechos sociales, indispensables para una mejor calidad de vida.
Todos los días se trabaja para que las familias martinenses accedan a los servicios básicos necesarios para el desarrollo de una vida digna.
irá a la red de CFE, pero la energía consumida por las noches se tomará de la red de CFE.
Dentro de los beneficios socioeconómicos, destacan: ser pionero y precursor en la región en el uso de las energías renovables, incentivar y promover el uso de la energía renovable en la población de Martínez de la Torre; ahorro proyectado el primer año por $1,687,323.47; ahorro estimado durante los 25 años de vida del equipo por $98,259,354.37, generar energía limpia renovable y con ello disminuir en un 91.26%, el pago de las instalaciones que ocupan las oficinas del Ayuntamiento y del Alumbrado Público.
gratuitos a familias vulnerables Martínez de la Torre, pionero en generación de energía renovable
La coordinación municipal de PC a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello y el personal asignado en el área se encuentran activos ante las lluvias que podrían generarse en este municipio esto con el propósito de actuar de manera oportuna para atender reportes ciudadanos.
Será los ríos y arroyos de respuesta rápida, situados en la parte alta y baja del municipio, quienes estén siendo vigilados de manera constante, para conocer los niveles del cauce y prevenir incidentes.
La unidad de Protección Civil en Tlapacoyan, se encuentra en constante monitoreo sobre las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional, derivado que para la región se prevé un alto potencial de lluvias en las próximas horas.
Ante estas condiciones climáticas que se pronostican podrían generan en algunos sectores referente a sus condiciones de suelo como; deslaves, o deslizamientos de tierra, inundaciones pluviales y caída de árboles.
De esta forma la coordinación municipal de Protección Civil, bajo las instrucciones del alcalde Salvador Murrieta Moreno, brinda atención las 24 horas durante los siete días de la semana y da atención oportuna a los reportes que se emiten a través del 911 ó 225-3156209.
Jueves 20 de junio de 2024 .07 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 08. Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 04. Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .09 Jueves 20 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .05 Primera Sección
Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 06 Primera Sección 10.
|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .11
| elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .07 Primera Sección
Jueves 20 de junio de 2024
Jueves 20 de junio de 2024
Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 12. Jueves 20 de junio de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .13
| elheraldodexalapa.com.mx | .13 ESTILOS
HERALDO
XALAPA
Jueves 20 de junio de 2024
Jueves 20 de junio de 2024
EL
DE
Primera Sección
ALGO MÁS QUE PALABRAS
CAFÉ DE MAÑANA
Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 14. Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10.
Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .15 Jueves 20 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección
Veracruz, destino natural de inversiones: Nahle
Constellation Brands detonará la plusvalía de Veracruz.
ÁNGELES ANELL
VERACRUZ
Satisfecha del avance del proyecto que generará desarrollo económico y empleo en esta zona rural del puerto más importante de México, la gobernadora electa Rocío Nahle García, recorrió la obra de construcción de la planta cervecera Constellation Brands que iniciará este
DAVID JIMÉNEZ CIUDAD DE MÉXICO
La transición a un gobierno digital más eficiente y menos costoso, a través de una nueva Agencia de Transformación Digital, fue parte de los proyectos prioritarios que presentó la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la Reunión de Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a la que acudió como invitada especial.
“Vamos a crear la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal. ¿Qué objetivo tiene esta agencia? No va a representar más costos, no va a representar mayores costos de operación, sino sencillamente juntar las distintas áreas de digitalización del gobierno que nos permitan hacer una verdadera transformación digital en el país; tanto hacia adentro del gobierno, que nos permita agilizar los trámites, como hacia afuera del gobierno, que permita una mejor relación con el sector productivo y todos los sectores de nuestro país y con la ciudadanía, que evidentemente disminuya todavía más la corrupción y que nos permita también vincular desde el municipio, los estados y al gobierno federal, para facilitar los trámites”, anunció. Explicó que, con la creación de esta nueva área de gobierno digital, se busca reducir a la mitad el número de trámites gubernamentales, el tiempo que se invierte para realizarlos y los requisitos que se piden para que procedan para facilitar la inversión.
“En la Ciudad logramos una disminución de trámites de dos mil 500 a 500 trámites. Nuestro objetivo es ambicioso: el 50 por ciento de disminución de trámites, 50 por ciento menos tiempo, 50 por ciento menos requisitos y 80 por
2024 pruebas logísticas para exportar cerveza a Estados Unidos desde Veracruz.
Este nuevo complejo se ubica en el ejido de Vargas, municipio de Veracruz, en la Antigua Hacienda de Santa Fe y tendrá un costo de mil 300 millones de dólares generando 2 mil empleos directos mensuales una vez que comience a operar y más de 10 mil empleos indirectos durante esta fase de construcción.
Rocío Nahle explicó que es importante dar a las empresas e inversionistas, seguridad y certeza jurídica y económica para asentar su capital en Veracruz.
“De nuestra parte tienen todo el apoyo, toda la disposición, nosotros somos servidores públicos y nos interesa desarrollar México, de mi parte aquí vamos a estar”, subrayó.
Desde el inicio del proyecto, ha habi-
Claudia anuncia agencia de transformación digital
Presenta su visión de desarrollo para el país ante miembros del Consejo Coordinador Empresarial.
ciento de procesos digitalizados a través de ventanillas únicas que nos permitan la relación entre los distintos niveles de gobierno y que faciliten la inversión, en donde evidentemente no solamente esta agencia, sino la propia Secretaría de Economía, pues tendría un papel fundamental en el desarrollo de todas estas acciones”, agregó.
Parte de esta digitalización incluye al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las Aduanas para mejorar los procesos de recaudación, que permitan captar mayores ingresos, sin necesidad de aumentar impuestos.
“El presidente ya inició con este proceso y eso nos va a dar, pues un potencial de facilidad en el comercio, evidente, y además, pues de potencial de recaudación sin necesidad de hacer grandes reformas fiscales”, puntualizó.
Reiteró la propuesta de generar 12 polos de desarrollo en el país, entre las que destacó el polo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que aproveche el potencial del nuevo aeropuerto para la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, y el cual es uno de los primeros proyectos para el primer año de gobierno.
“En el caso del AIFA, están los 12 polos de desarrollo que ha trabajado el Presidente de la República, que muchos de ustedes están involucrados y que queremos que se siga potenciando. Son varios sectores los que creemos que tienen un potencial enorme y nuestro objetivo es crear este Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, donde evidentemente estará la Secretaría de Economía”, señaló.
Destacó también la creación del Consejo Nacional de Desarrollo Regional
do completa coordinación y facilidades de las autoridades de los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal para aterrizarlo mientras que CBI ha invertido en infraestructura para la zona rural y en educación con las becas El Valor de Educar El proyecto se asienta en 300 hectáreas y contempla varias obras complementarias en beneficio de la población y la región.
y Relocalización, que estará integrado por el sector público, el sector privado, la sociedad civil, universidades, científicos y académicos para la planeación, diseño y coordinación de proyectos de inversión en infraestructura estratégica. Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del CCE, aseguró que con confianza, certidumbre y unidad, las y los empresarios agremiados apoyarán el Proyecto de Nación que propone Claudia Sheinbaum para generar Prosperidad Compartida. “Las empresarias y los empresarios deseamos conformar con usted, y para los próximos seis años, una relación sustentada en tres valores fundamentales que ratifican la confianza en el gobierno, la certidumbre de futuro y la unidad de todos los mexicanos. Con confianza, certidumbre y unidad cuente usted con todo nuestro apoyo y reconocimiento a su liderazgo y a su gobierno”, expresó. Acompañaron a la virtual Presidenta electa integrantes de su equipo como Juan Ramón de la Fuente, responsable titular del Equipo de Transición; Marcelo Ebrard, Altagracia Gómez, Mario Delgado y José Merino; mientras que del Consejo Ejecutivo del CCE estuvieron presentes Alejandro Malagón Barragán, presidente de CONCAMIN; Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO; Rolando Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios; Juan Patricio Riverol, presidente de la AMIS; José de Jesús Rodríguez, presidente de Canaco CDMX; Máximo Bedolla, presidente de CAINTRA Nuevo León; Guillermo Zamarripa, presidente de Amafores; Diego Cosio, presidente de Antad; Héctor Larios, representante de Coparmex; Sergio Contreras; Eduardo Osuna, representante de la Asociación de Bancos de México; y Luis Fernando Haro, representante del Consejo Nacional Agropecuario.
16. Jueves 20 de junio de 2024 08.
|elheraldodeveracruz.com.mx | Primera Sección
REGIONAL EL HERALDO DE VERACRUZ
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .17 Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 02. Primera Sección EL HERALDO
Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 18. Jueves 20 de junio de 2024 08. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Sección
Primera
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .19 Jueves 20 de junio de 2024 .09 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 20. Jueves 20 de junio de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Sección
Primera
Primera Sección
Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .21 Jueves 20 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .03
Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 22. Jueves 20 de junio de 2024 ESTILOS 14. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .23 Jueves 20 de junio de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
MÉXICO Y EL MUNDO
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Fiscalía General de la República (FGR) no acreditó ante la juez federal en Querétaro, María del Refugio Castañeda Guillén, que Luis Antonio Yépez Cervantes “El Monedas” e hijo de “El Marro”, jefe del Cártel de Santa Rosa de Lima, debía permanecer en prisión preventiva para evitar su evasión de la justicia, la afectación al proceso penal que se le sigue, así como daños contra víctimas o testigos.
La primera semana de junio, Yépez Cervantes promovió un amparo contra la resolución de la juez Castañeda Guillén, quien determinó improcedente revisar la medida de prisión preventiva oficiosa que se le impuso por su presunta responsabilidad en los delitos contra la salud, portación de arma de fuego, portación de cartuchos, posesión de cargadores, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, en audiencia de revisión de medidas cautelares.
Derivado de lo anterior, un juzgado de Querétaro le concedió la suspensión provisional al presunto delincuente, en la cual se resolvió que debía continuar preso.
Inconforme con los alcances de la medida, “El Monedas” tramitó una queja ante el Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa, cuyo secretario declaró fundado el recurso y modificó la suspensión provisional dictada por
FGR no acredita permanencia del hijo de “El Marro” en prisión
el juzgado de amparo para el efecto de que la juez de control María del Refugio Castañeda Guillén celebrara en 48 horas una audiencia para revisar la prisión preventiva oficiosa dictada al hijo de José
Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
Audiencia en la que la FGR debió justificar la prisión preventiva contra el hijo
de “El Marro” mediante debate entre las partes.
La audiencia de revisión de medida cautelar se realizó y los argumentos de la FGR no fueron suficientes, pues la juez María del Refugio Castañeda Guillén ordenó la libertad provisional de Luis Antonio Yépez Cervantes y sus cómplices, en acatamiento a una sentencia de un Tribunal Colegiado.
La mañana de este miércoles, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se lanzó contra la juez que dejó en libertad al hijo de “El Marro”, sin hacer señalamientos a la FGR.
Tras ser detenido en enero de este año, Luis Antonio Yépez Cervantes, alias “El Monedas”, fue presentado ante el Juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Guanajuato, quien el 15 de enero determinó iniciar un proceso penal en su contra, así como dos personas más, por los delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos contra la salud, portación de arma de fuego, portación de cartuchos, posesión de cargadores, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
INE elige a encargado de recursos del PRD ante posible desaparición
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión de Fiscalización del INE eligió mediante sorteo a Ricardo Badín Sucar como interventor a cargo de los recursos del PRD, ante su posible pérdida del registro y liquidación.
El encargado de despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización, David Ramírez, explicó que el interventor será encargado del control y vigilancia directa del uso y destino de los recursos del partido político durante el proceso de prevención.
Puntualizó que el PRD entró en este periodo de prevención ya que, derivado de los cómputos distritales, no alcanzó el 3% requerido en las elecciones federales
para mantener su registro. Este periodo finaliza hasta que, en su
caso, el Tribunal Electoral confirme la pérdida del registro que emita el INE.
La lista que se realizó para la insaculación fue aprobada por el Consejo General del INE, proporcionada por el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.
Señaló que en este sorteo no fueron considerados personas especialistas ni sus auxiliares que estén participando en un procedimiento vigente en la liquidación de un partido o que hayan sido removidos de su encargo, o no se hubieran desempeñado de manera satisfactoria según la evaluación de la unidad.
Entra en funciones el comité técnico y fideicomiso del FDPB
Esta mañana de miércoles el Banco de México y el gobierno federal instalaron el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FDPB) por lo que entra en funciones el comité técnico y el fideicomiso para iniciar con los pagos el próximo 1 de julio.
La reunión de trabajo se realizó en las oficinas de la Secretaria de Hacienda de Palacio Nacional, donde asistieron los titulares del Banco de México, Hacienda, Gobernación, ISSSTE, IMSS, Trabajo e Infonavit entre otros.
“Vamos a instalar el histórico fondo de pensiones; vamos a aprobar las reglas de inversión y ya las pensiones van a
poder cobrar mejor, con mucha justicia”, dijo Carlos Martínez, director del Infonavit.
Martínez destacó que con este nuevo mecanismo se pondrá fin a la reforma del 1997.
“Quienes se jubilarán a partir de mayo, pero con las reglas de operación del Fondo, se espera que las pensiones que se paguen a partir del 1 de julio, ya vayan con el copete”, indicó.
Explicó que el Comité Técnico definirá las reglas de operación del fondo, las reglas de inversión, y cómo se comunican los institutos.
El Fondo de Pensiones del Bienestar fue impugnado por la oposición ante la SCJN que definirá su constitucionalidad.
Jueves 20 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
|elheraldodeveracruz.com.mx| 24.
MÉXICO Y EL MUNDO
Sanciones del Inai buscan evitar repetición de infracciones: SCJN
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizó la regularidad constitucional del artículo 62 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, la cual regula el procedimiento de imposición de sanciones que instruye el Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai) contra quienes violan los principios y disposiciones en la materia.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó el proyecto y reconoce la constitucionalidad de los preceptos, al estimar que no violan el derecho de acceso a la justicia al restringir la posibilidad de que titulares de datos personales vulnerados participen en el procedimiento de sanción que inicie el Inai al infractor.
Por lo anterior, los titulares de datos personales pueden solicitar el inicio de un procedimiento de verificación a efecto de comprobar que un sujeto obligado esté dando puntual cumplimiento a las disposiciones de la ley en la materia y su reglamento.
El objetivo del procedimiento de sanción es que el infractor corrija
las conductas desplegadas para no cometerlas en el futuro.
De esta manera, el procedimiento sancionatorio del Inai atiende a fines públicos y no individuales, donde la autoridad asume la representación de la sociedad que tiene interés en que se castiguen las conductas antijurídicas.
La Segunda Sala de la Suprema Corte resolvió que resulta constitucional que titulares de datos personales no tengan participación en el procedimiento de sanciones, máxime que ello no impide que éstos hagan valer sus derechos en las vías jurídicas correspondientes.
Adán Augusto López se reúne
con directivos y líderes parlamentarios
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Adán Augusto López Hernández, virtual coordinador del grupo parlamentario de Morena en la próxima legislatura del Senado, visitó este miércoles la sede de la Cámara Alta para reunirse con directivos y líderes parlamentarios. El exsecretario de Gobernación se entrevistó a puerta cerrada con Ricardo Monreal Ávila, actual coordinador de la bancada mayoritaria, y con los secretarios generales de Servicios Parlamentarios, Arturo Garita Alonso, y de Servicios Administrativos, Mauricio Farah Guevara. De acuerdo con fuentes del Senado, el encuentro tuvo como finalidad dialogar sobre diversos temas, entre otros el proceso para la entrega recepción.
A su salida, López Hernández declinó hacer declaraciones.
-¿Cuál fue el objetivo de su visita?, ¿conocer el Senado? -se le cuestionó en breve entrevista en el estacionamiento de la Cámara Alta.
“Nombre, si ya conozco yo aquí. Ya estuvimos, ¿verdad Miguel Ángel (Chico)?, ya fuimos senadores”, respondió.
-¿Listo para la entrega recepción?
“Luego hablamos”.
Se espera que este jueves, Adán Augusto se reúna con los senadores electos de Morena y aliados.
Empresarios prometen a Sheinbaum más de 42 mmdd en inversiones
El sector privado prometió para el próximo sexenio realizar inversiones en el país por más de 42 mil millones de dólares (mmdd), lo que de acuerdo con el equipo de transición de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, muestra la confianza que hay en el país.
Durante la primera reunión que tuvo Sheinbaum con empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el presidente de dicho organismo, Francisco Cervantes, dijo que Femsa invertirá 9 mil millones de dólares; TransCanada 4 mil 500 millones de dólares, México Pacific 15 mil millones de dólares y Grupo México mantiene como “sorpresa” el monto.
El líder del sector privado agregó que Coppel, Ternium, Enel, Iberdrola y otras empresas tendrán inversiones importantes que rebasarán los mil 500 millones de dólares.
“Hay muchas inversiones por encima de los 42 mil millones de dólares” lo que incluye Inversión Extranjera Directa y proyectos de capital nacional.
Con el diálogo que se tiene con la próxima presidenta se ve cómo “se liberan todas las inversiones”, estos más de 42 mil millones de dólares “están para detonarse ya”, lo que muestra “la con-
fianza, la comunicación y la buena relación” que hay con el próximo gobierno. La asesora económica de Sheinbaum, Altagracia Gómez, dijo que estas inversiones muestran “una gran confianza en México y en el gobierno de la primera presidenta, vimos varios anuncios de inversión, con un salón repleto (de empresarios) y con ganas de escuchar a qué nos referíamos cuando hablamos de planeación para la inversión, a qué nos referimos con la estrategia nacional de relocalización y sobre los retos en agua,
seguridad y tecnología”.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón, dijo que “hay cosas con las que hay que seguir trabajando, lo que nos propusieron del parlamento hay que discutir algunas cosas, si somos escuchados, con la voluntad que estoy viendo”.
Sobre la propuesta de crear un comité en el que participen el sector privado, comentó que si se suman esfuerzos y si se les escucha se podrá hacer un mejor plan
de desarrollo para México.
Al referirse a la reunión y a la promesa de Sheinbaum que no será un gobierno autoritario, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Rolando Vega, dijo que “un gobierno siempre tiene que ser gobierno, pero nos deja tranquilos en la inclusión que se está dando”. “Fue muy buena reunión, ella muy clara, muy franca, muy directa, por el desarrollo compartido, que tenemos que crecer juntos, ofreció la confianza y la certidumbre necesarias para que haya mucha inversión, pero también señaló que tiene que ser una inversión incluyente que cuide lo sustentable y el ambiente”, dijo el presidente de Consejo de Kimberly Clark, Claudio X. González.
“Ahora tenemos que chambear mucho todos” sobre la promesa de que no será gobierno autoritario “es un muy buen arranque”, pero todos tenemos que poner de nuestra parte para que México crezca, agregó González.
El director general del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, dijo que “se tiene que buscar una prosperidad del país, pero compartida, porque si crecen los sectores económicos y existen condiciones de certidumbre para que los sectores inviertan en el país tiene que reflejarse en indicadores de menor pobreza y bienestar”.
Jueves 20 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
|elheraldodeveracruz.com.mx| .25
MÉXICO Y EL MUNDO
GN y Sedena
localizan material bélico y drogas en Sonora
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Elementos de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Ejército, aseguraron material bélico y más de 400 dosis de posible droga sintética cristal y aparente marihuana, en el interior de una camioneta con reporte de robo.
Los hechos se registraron cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad en el municipio de Pitiquito, donde tuvieron a la vista un vehículo en aparente estado de abandono.
Posteriormente desplegaron un operativo con el objeto de ubicar al propietario o algún responsable del automotor, sin obtener resultados positivos.
En un comunicado, la GN informó que al buscar en la base de datos del Registro Público Vehicular (Repuve) confirmaron que el vehículo tenía reporte de robo.
Los elementos inspeccionaron la unidad y en el interior localizaron tres armas largas, una corta, 530 cartuchos para arma larga, 13 cargadores, 330 envoltorios con aparente marihuana, 111 envoltorios de posible droga sintética cristal y 23 cigarros con hierba verde y seca con las características de la marihuana.
El vehículo y el material bélico, junto con el posible narcótico, fueron asegurados y puestos a disposición ante la agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar con las investigaciones.
Desplazados de Tila marchan para pedir paz y tranquilidad
EL UNIVERSAL
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS
Desplazados que dejaron sus hogares en Tila, por la violencia que ejerció un grupo paramilitar que asesinó a cinco personas, lesionó a tres más, quemó más de una veintena de viviendas y negocios y destruyó vehículos; participaron este miércoles en una marcha en la cabecera municipal de Yajalón, donde permane-
Congreso Mexicano del Petróleo toma medidas preventivas por “Alberto”
EL UNIVERSAL
CIUDAD VICTORIA, TAMPS
Para salvaguardar la integridad de más de 8 mil expositores y estudiantes que recibirá el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) en el sur del estado, Protección Civil estatal y municipal, así como el Gobierno del Estado de Tamaulipas en coordinación con el comité organizador, han tomado medidas preventivas por la situación climatológica derivada de la tormenta tropical “Alberto”.
Así lo ratificó el secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva, quien afirmó que se han considerado todas las medidas de seguridad para llevar a cabo este magno evento.
“Hemos tomado todas las precauciones necesarias por el fenómeno climatológico que llega a la zona. Sabemos que podría cambiar radicalmente, pero estamos en contacto constante con el comité organizador y Protección Civil para tomar las mejores decisiones.
“En el tema de protección civil, estamos muy pendientes desde hace meses, desde que comenzó la instalación de las carpas en el recinto. Además, ahora estamos considerando todo lo que se debe seguir, como transporte, salidas de emergencia y todas las condiciones para que el evento se lleve a cabo de la mejor manera”, comentó.
El evento tuvo una modificación y arrancará el día jueves 20 de junio a las 10:00 horas con la inauguración, donde se espera la participación del gobernador Américo Villarreal, así como del secretario de Energía federal, Miguel Ángel Maciel Torres, y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
El Congreso Mexicano del Petróleo ha generado una impactante derrama económica de más de 123 millones de pesos en la zona conurbada de Tamaulipas, teniendo a su máxima capacidad la zona hotelera y los restaurantes.
cen refugiados dese el 7 de junio.
Los desplazados salieron por la mañana de este miércoles desde el albergue que se ubica en la cancha de fútbol rápido, ubicado en el libramiento, con dirección al centro de Yajalón, donde permanece otro grupo de desplazados en el auditorio municipal.
“Queremos paz”, dijo un hombre que participó en la peregrinación, con el fin de que sean escuchados por las autoridades para que se establezcan las condiciones para que puedan regresar a ocupar sus viviendas que dejaron en Tila, de una veintena fueron saqueadas y quemadas. “Sí quiero regreso. Ahí está nuestro patrimonio”, agregó el hombre que se identificó como Juan.
Con camisas, flores y globos de color blanco, los desplazados caminaron más de un kilómetro desde la Unidad deportiva al centro de Yajalón, para pedir por la paz y tranquilidad en Tila, donde más de seis mil personas han dejados sus hogares
TORMENTA TROPICAL “ALBERTO”: SIGUE ESTAS MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN
Ante la formación de la tormenta tropical “Alberto”, la Coordinación Nacional de Protección Civil, a través del Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales (SIAT-CT), emitió recomendaciones por la presencia del fenómeno meteorológico.
A través de su cuenta de X, la dependencia difundió una infografía con el objetivo de que la población conozca los niveles de alerta y las medidas de autoprotección a realizar durante la temporada de ciclones.
Explicó que el semáforo de alerta está conformado por cinco niveles; peligro mínimo, donde se detecta la presencia de un ciclón tropical dirigiéndose a las costas, por lo que se debe permanecer atento a la información meteorológica.
Peligro bajo, donde sugiere a los ciudadanos podar árboles que obstruyan cables de energía y que pudieran generar peligro, proteger vidrios con cinta adhesiva pegada en forma de cruz, fijar objetos que puedan ser lanzados por el
de la cabecera municipal y miles más de otras comunidades.
Desde el 7 de junio, los desplazados se han ubicado mayoritariamente en dos albergues, en Yajalón y las comunidades de Tila, como Petalcingo, Belisario Domínguez, Nueva Esperanza, Chulum Juárez, Lázaro Cárdenas, El Limar, entre otras, así como los municipios de Sabanilla, Ocosingo, San Cristóbal de las Casas, Salto de Agua, Tuxtla, Comitán, Motozintla, pero también se han desplazados hacia Tlaxcala, Tabasco, Nuevo León y Ciudad de México, han informado los desplazados.
En el centro de Yajalón, los desplazados pidieron por el desarme del grupo paramilitar Los Autónomos y castigo para los hombres que dieron muerte a cinco personas, saquearon y quemaron más de una veintena de casas y negocios y que se creen las condiciones de seguridad para su regreso.
El Centro de Derechos Humanos Fray
viento, así como limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras.
Peligro moderado, en el que los habitantes deben identificar el refugio temporal más cercano, almacenar alimentos, agua potable, además de tener a la mano artículos de emergencia y guardar documentos importantes en bolsas de plástico.
Peligro alto, donde la gente tiene que evacuar las zonas de riesgo para dirigirse a refugios temporales si su vivienda no es segura, alejarse de ríos o lagunas, vigilar el nivel del agua, así como cerrar puertas y ventanas y cortar el suministro de gas y electricidad.
Finalmente, peligro máximo, donde la dependencia exhorta a la población a alejarse de ventanas para evitar lesiones por si estas se rompen y permanecer en casa o en el refugio hasta que las autoridades informen que el peligro termino. En temporada de ciclones, se insta a los ciudadanos a atender las instrucciones de Protección Civil y a mantenerse informado por los canales institucionales.
Bartolomé de las Casas, declaró que sobre el gobierno recae la responsabilidad de lo que ha ocurrido en Tila, por haber desatendido la problemática que ha imperado.
Los Autónomos, de las comunidades Sañoja, Nicolás Bravo, Chulum Chico, Unión Juárez, Río Grande, Cantico y Misijá, llevaron a cabo una asamblea el martes por la tarde, donde acordaron que en su territorio no se va permitir la presencia de las fuerzas federales y estatales, como el Ejército, Guardia Nacional y Policía, denunciaron representantes de los desplazados.
Jueves 20 de junio de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
26. |elheraldodeveracruz.com.mx|
Jueves 20 de junio de 2024 .19
EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx | .27 |elheraldodeveracruz.com.mx|
MÉXICO Y
LOCAL
POLICIACA
Mujer da a luz en ambulancia
Afortunadamente se encuentran en buen estado de salud, fueron canalizadas al Hospital Regional de Misantla.
REDACCIÓN
MISANTLA
Tras solicitar el servicio de la Cruz Roja para que fuera trasladada al hospital y poder dar a luz en el nosocomio, una mujer ya no aguantó y tuvo a su bebé en la ambulancia.
La mañana de este miércoles, paramédicos de la Cruz Roja delegación Misantla recibieron una llamada de emergencia, en donde pedían el apoyo de una unidad, pues una mujer de aproximadamente 33 años se encontraba en trabajo de parto y estaba en un vehículo sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre.
Fue la unidad 337 de la Cruz Roja quien acudió para brindar el apoyo, por lo que trasladaban a la fémina al hospital, pero la mujer ya no pudo más y tuvo que ser apoyada por los mismos paramédicos para dar a luz a su bebé.
La madre dio a luz a una niña, quien afortunadamente se encuentra en buen estado, ambas fueron canalizadas inmediatamente al Hospital Regional de Misantla para que recibieran la atención correspondiente.
Ladrón captado en vídeo
Aprovecha descuido de los trabajadores para meterse a robar un celular.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
El robo de un teléfono celular sustraído del interior de una carnicería quedó
captado por cámaras de circuito cerrado de seguridad del establecimiento. El robo se perpetró alrededor de las 15:00 horas de este miércoles en una carnicería ubicada en la calle Hidalgo, entre
la avenida 5 de Febrero y la avenida Ignacio de la Llave, en la zona Centro de la ciudad. En las imágenes se aprecia como el solitario individuo espera la oportunidad aprovechando el descuido del
personal para introducirse al inmueble y rápidamente sustraer el equipo para guardarlo en uno de sus bolsillos. Los afectados piden su apoyo para la identificación del individuo.
Jueves 20 de junio de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 28. Jueves 20 de junio de 2024
20. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
Se les metió un mazacuate
Familia se lleva tremendo susto al encontrar una enorme serpiente en la cocina de su vivienda, ya se había comido una
docena de gallinas.
Imputado chofer de servicio urbano
Es probable responsable de los delitos de daños culposos y lesiones culposas.
REDACCIÓN COLIPA
Tremendo susto se llevó una familia del municipio de Colipa al encontrarse en su vivienda una víbora, la cual, ya se había comido varias gallinas de su establo.
La serpiente medía aproximadamente dos metros de largo, quien, al parecer, llevaba varios días en esa zona, pues se había comido cerca de 12 gallinas, por lo que, para la familia fue una pérdida en su economía, pues se quedaron sin su sustento.
La sorpresa se la llevaron la mañana de este miércoles, cuando encontraron al reptil en la cocina y decidieron capturarla.
Los afectados aseguraron que, este tipo de animales están acercándose a las viviendas en busca de comida, pues, aseguraron las altas temperaturas que se han presentado en la zona, origina que este tipo de animales salga de su hábitat. REDACCIÓN
REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO
La Fiscalía Regional zona centro Veracruz realizó imputación en contra de Fidel “N”, como probable responsable de los delitos de daños culposos y lesiones culposas, cometidos en agravio de las víctimas H.J.P.C., O.V. V., y un menor de edad de identidad resguardada.
Hechos suscitados el 17 de junio de 2024, en el Boulevard Miguel Alemán de la colonia Playa Hermosa, perteneciente a este municipio, cuando presuntamente conduciendo en estado de ebriedad un autobús del servicio público de pasajeros, ocasionó un accidente automovilístico en el que resultaran heridas las víctimas. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por la temporalidad de un año, dentro del proceso penal 517/2024
Vuelca camioneta
El conductor manejaba a exceso de velocidad en la vía
Misantla-Martínez cuando perdió el control en la comunidad Santa Clara.
La falta de precaución de un conductor y el exceso de velocidad, ocasionó que la unidad que manejaba terminara fuera de la carpeta asfáltica. El percance se registró sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre a la altura de la comunidad de Santa Clara. Se trata de una camioneta marca Nissan, tipo estaquitas, color rojo con blanco, con placas de circulación del estado.
El conductor perdió el control de la unidad, y terminó fuera de la cinta asfáltica, afortunadamente, en este percance no se reportaron personas lesionadas
solo daños materiales. Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del accidente, solicitaron el apoyo de una grúa para sacar la unidad, la cual quedó bajo el resguardo de las autoridades.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .29 Jueves 20 de junio de 2024 .21 POLICIACA | elheraldodexalapa.com.mx |
HERALDO
EL
DE XALAPA
MISANTLA
LOCAL
POLICIACA
Incendio en taller
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Vecinos con cubetas llenas de agua sofocaron el fuego.
Un incendio al interior de un taller de radiadores denominado Radiadores Migue, se suscitó la mañana de este miércoles en calles de la colonia Ejidal, un tlacuache que se encontraba en el interior murió calcinado, no se registraron personas lesionadas, vecinos controlaron la situación.
Fue alrededor de las 8:45 horas de este miércoles, cuando en el interior del antes mencionado taller ubicado en la avenida Santiago de la Hoz de dicha colonia, se registró el incendio por causas aún no precisadas, tanto el propietario como los vecinos del área, al percatarse del peligro emitieron la alerta y comenzaron a controlar las llamas con cubeta en mano.
Por fortuna gracias a la rápida intervención de los presentes la situación fue controlada oportunamente, tarde arribaron elementos de Bomberos y Protección Civil para terminar de extinguir las llamas y verificar el área.
Lastimosamente un marsupial pereció calcinado al interior del inmueble; no se registraron personas lesionadas.
Nadie responde por lesionados en volcadura de camión en Boca del Río, denuncian
Familiares y amigos de los lesionados en la volcadura de autobús de la línea Saetaque se registró el pasado lunes en el bulevar MiguelAlemánen Boca del Río, se manifestaron afuera del hospital de dicho municipio para exigir justicia por los afectados.
Familiares y amigos de los lesionados en la volcadura de autobús de la línea Saeta que se registró el pasado lunes en el bulevar Miguel Alemán en Boca del Río, se manifestaron afuera del hospital de dicho municipio para exigir justicia por los afectados.
La madre de uno de los lesionados denunció que hasta el momento nadie se ha hecho responsable de los gastos médicos que ha generado la estancia de su hijo en el hospital, quién aún se encuentra delicado, comentó que ya se dialogó con el propietario del camión, quien en un principio descartó hacerse responsable de los gastos, pero que finalmente regresó, les dejó mil pesos y la promesa volver para llegar un acuerdo con ellos.
El propietario del Saeta no se presentó, por lo que los familiares amenazan con bloquear la salida de la terminal de la línea Saeta hasta obtener una respuesta. Recordemos que la volcadura de este camión sucedió el pasado lunes en el bulevar Miguel Alemán de Boca del Río donde el chofer fue detenido ya que se encontraba alcoholizado al momento del accidente.
Jueves 20 de junio de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 30. Jueves 20 de junio de 2024
22. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
AVC NOTICIAS VERACRUZ
POLICIACA
Reportan desaparición del presidente de la Coalición de Pescadores de Veracruz
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) reportó la desaparición del presidente de la Coalición de Pescadores de Veracruz, Nicolás Rivera Domínguez, cuyo paradero se desconoce desde el lunes de esta semana, por lo que solicitó la colaboración de los ciudadanos para su localización
De acuerdo a la ficha 24/SB0916U24ZC, publicada por la CEB, Nicolás Rivera Domínguez cuenta con 55 años de edad y desapareció en la ciudad de Veracruz el 17 de junio.
En la carretera federal Córdoba-La Tinaja.
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
La carambola que se registró el lunes 17 de junio del presente sobre la carretera federal 150 Córdoba-La Tinaja a la altura del lugar conocido como La Concha perteneciente al municipio de Yanga, Veracruz, este día cobró la vida de una persona más, la cual pereció al interior de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Córdoba antes Yanga, sumando con ello dos personas muertas del fatal percance.
El finado de 52 años, de ocupación comerciante y con domicilio en la colonia Los Álamos del municipio de Fortín de Las Flores, fue identificado como Mario López Ramírez, mismo que conducía una camioneta marca Nissan NP300 de color blanco.
A causa del deceso, al nosocomio asentado sobre el bulevar CórdobaPeñuela llegaron autoridades de la
Según la ficha de búsqueda, Rivera Domínguez mide 1.70 metros de estatura, cuenta con ojos color café claro, piel morena clara y cabello negro entrecano, corto y ondulado y como seña particular tiene una cicatriz en la nuca.
La comisión consideró que la integridad física del líder pesquero puede encontrarse en riesgo, toda vez que pueda ser víctima de la comisión de un delito.
“La búsqueda de una persona puede generar información confusa, para acceder a la información fidedigna, favor de referirse a los canales oficiales.”
La CEB recomendó que cualquier dato sobre el paradero del presidente de la Coalición de Pescadores de Veracruz se reporte al correo electrónico busqueda.veracruz@gmail.com o a los números telefónicos 228 319 3187 o 911.
De acuerdo a publicaciones de sus familiares, Nicolás Rivera Domínguez salió a trabajar y ya no regresó a su casa, además de que no se pueden comunicar con él porque su teléfono se encuentra apagado.
Cabe recordar que Nicolás Rivera Domínguez fue uno de los líderes pesqueros que se opusieron a la ampliación del puerto de Veracruz.
Muere otra víctima más de la carambola del lunes
Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba así como de los detectives de la Policía Ministerial Acreditable, los cuales
tomaron conocimiento y efectuaron el retiro del cadáver.
La familia solicitó la devolución del cuerpo para su traslado, velación y cristiana sepultura, una vez que realizó la identificación oficial ante las autoridades ministeriales.
El día en que se suscitó el fatal carambola, falleció de manera trágica e instantánea la mujer: Emma de la O Villagómez de 81 años de edad y con domicilio en la Localidad Rodríguez Tejeda, Municipio de Tierra Blanca, Veracruz.
Cabe recordar que, el accidente múltiple se registró alrededor de las 14:30 horas del lunes en el kilómetro 13+100 del tramo carretero Rancho TrejoLa Desviación a Omealca, justo en la parada La Concha o Ex-Hacienda La Concepción, perteneciente al municipio de Yanga.
Detienen a maestro por el presunto delito de violación en agravio de tres
menores en Córdoba
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
En cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de violación sexual de menores, detectives de la Policía Ministerial Acreditable, lograron la detención de un maestro de computación de una escuela particular ubicada en las inmediaciones de la colonia Santa Leticia , del municipio de Córdoba.
El detenido de 42 años y con domicilio en la colonia Adalberto Diaz Jacome, del Municipio de Fortín de Las Flores, ha sido identificado como Victor Alonso “N”.
El presunto violador se desempeñaba como maestro de computación del Instituto Anglo Francés de Córdoba, asentado sobre la Calle 3 y Arroyos, de la colonia Santa Leticia , justo a un costado del Camino al Barreal.
De acuerdo al reporte policial, esta tarde de miércoles detectives de la Policía Ministerial Acreditable cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de este docente cuando salía de su centro de trabajo.
El ahora detenido, fue trasladado e ingresado a la Comandancia de Detectives de la Policía Ministerial Acreditable, posteriormente se llevó a cabo la certificación y por último fue puesto a disposición del juez de Control de este Distrito Judicial.
El maestro enfrenta el proceso penal 458/2024 y este día le será impuesta la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, misma que cumplirá en el Penal de Mediana Seguridad de La Toma de Amatlán de Los Reyes.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 20 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .31 Jueves 20 de junio de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx |
EL HERALDO DE XALAPA
MUJER DA A LUZ EN AMBULANCIA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 20 de junio de 2024 | AÑO V | No. 3416 | $7.00 Jueves 20 de junio de 2024 Jueves 20 de junio de 2024 | AÑO XIV | No. 4202 | $7.00 INCENDIO EN TALLER Vecinos con cubetas llenas de agua sofocaron el fuego. PASE A LA 22 REPORTAN DESAPARICIÓN DEL PRESIDENTE DE LA COALICIÓN DE PESCADORES PASE A LA 23 SE LES METIÓ UN MAZACUATE PASE A LA 21 PASE A LA 20 | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
EL HERALDO DE VERACRUZ