El Heraldo de Veracruz 17 de Septiembre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

Llega

DESBORDA ARROYO

Lic. Rafael Meléndez Terán
General: Dr. Rubén Pabello Rojas

LLEGA A SU FIN EL FESTIVAL

GLOBO EN SAN ANDRÉS

TUXTLA

AVC NOTICIAS VERACRUZ

Miles de sanandrescanos y visitantes disfrutaron del Festival Internacional del Globo que llegó a su fin en San Andrés Tuxtla este 16 de septiembre.

Las autoridades municipales reportaron una asistencia mayor a las 15 mil personas tan solo el día de la inauguración del festival, cuando los presentes pudieron disfrutar de los globos de papel que se elevaron por el cielo tuxtleco.

Esta ocasión se contó con la participación de 146 equipos de globeros locales y los representativos de Brasil, Colombia

Reportan gran afluencia.

y El Salvador.

Los organizadores estimaron que se elaboraron unos 400 globos de papel en esta edición del 2024, cuyos creadores contaron con la donación del material por parte del ayuntamiento.

Los globos de papel que surcaron el cielo de Los Tuxtlas dieron muestra de la creatividad y de las técnicas manuales y artísticas de los artesanos locales, lo cual fue reconocido por las autoridades municipales y los asistentes.

De acuerdo a la regidora responsable de la comisión de Turismo del ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Gabriela Díaz del Castillo Domínguez,

el festival representa un detonante turístico y económico no solo para la ciudad, sino también para la región.

Según la edil, se estimó el arribo de más de 60 mil personas durante los tres días del evento.

Además, Díaz del Castillo Domínguez resaltó que el festival cuenta con una tradición de 110 años en San Andrés Tuxtla.

Cabe mencionar que los asistentes al Festival Internacional del Globo disfrutaron de las presentaciones de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, la Orquesta Guayacán del Ayer y El Pulpo y Los Súper Lamas.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Por mal tiempo suspenden desfile en Poza Rica

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

El Desfile Cívico-Militar por el 214 aniversario de la Independencia de México fue suspendido en Poza Rica ante las lluvias registradas en la región desde la noche del domingo. Ante el pronóstico de la continuidad de lluvias durante este lunes 16 de septiembre en Poza Rica las autoridades organizadoras del desfile

Se desborda arroyo y afecta viviendas en Poza Rica

MISAEL

El desbordamiento de un arroyo que aumentó su nivel por lluvias provocó inundaciones en varias viviendas, colapsó parte de una barda y de un puente vehicular de la colonia Jesús Reyes Heroles en Poza Rica.

tomaron la decisión de cancelarlo.

“Por cuestiones climatológicas, resguardando la salud e integridad de las y los participantes, se suspende el desfile conmemorativo al 214 aniversario de la Independencia de México” se informó en un comunicado.

Más de 21 instituciones, en su mayoría de escuelas, estaban registradas para participar en este recorrido que tendría la participación de alrededor de 2 mil personas.

El desfile estaba programado para las 9:00 horas sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines en el tramo que comprende desde la calle 2 de Enero a la Costa Rica.

Cabe destacar que en Poza Rica después de la ceremonia del grito de independencia comenzaron las intensas lluvias que continuaron durante la madrugada de este lunes y que disminuyeron durante la mañana.

Los vecinos afectados destacan que el aumento del afluente los tomó por sorpresa y fue una situación muy rápida. Rutilio Cortes y su familia son de los afectados y al vivir a un costado del arroyo del sector indica que temieron por su vida.

“No pensamos que fuera a desbordarse ya cuando vimos que ya no podíamos ni salir porque si nos agarró de sorpresa y todo adentro de la casa se inundó”, expresó.

Por su parte Guadalupe Mendoza, otra de las afectadas, comentó que logró resguardarse en casa de otra vecina, pero perdió la mayoría de sus pertenencias y muebles que arrastró la corriente del agua.

“De repente estaba la lluvia y de

TRAS MANIFESTACIÓN EN LA NOCHE DEL GRITO

Cancelaron desfile del 16 de septiembre en Ixhuatlán del Sureste

Señala el Ayuntamiento a grupos partidistas opositores.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

El ayuntamiento de Ixhuatlán del Sureste suspendió el desfile del 16 de septiembre a raíz de la manifestación de la noche del grito.

En un boletín informativo, confirmó que se agredieron y violentaron a funcionarios públicos de la administración que encabeza Fabián Cruz Cruz, además de haber dañado instalaciones del palacio.

“Desafortunadamente la convocatoria de manifestación rebasó esos límites pacifistas, agrediendo y violentando a funcionarios públicos de esta administración, así como daños a las instalaciones del Ayuntamiento, quedando en evidencia que no existe medio pacífico para entablar diálogos civilizados”, [Sic].

El gobierno municipal determinó suspender el desfile para salvaguardar la integridad física de niñas, niños y familias que participan en el evento.

Además, en la tarjeta informativa se señala que grupos partidistas opositores estarían detrás de las movilizaciones.

“Esperamos con ello evitar posibles incidentes de violencia encausados por grupos partidistas opositores”, [Sic]

Insistió el ayuntamiento de Ixhuatlán del Sureste que jamás se ha reprimido cualquier forma de manifestación pública, siempre y cuando no violenten o atenten contra la integridad física de terceros.

repente nada más se desbordaron los arroyos y fue cuando se llenó todo de agua…todo se llevó cilindros, mesas todo lo que teníamos” sostuvo.

Comentaron que ya se había solicitado el dragado del arroyo, pero no se tuvo una respuesta y consideran que eso favoreció para el desbordamiento.

Protección civil reportó que además de los daños en viviendas las lluvias también provocaron el colapso de una barda en un inmueble particular y parte de un puente vehicular en la misma zona.

La noche del 15 de septiembre habitantes del municipio sureño acudieron al palacio con ollas y cucharones para reclamar al alcalde y a su administración no atender sus peticiones de falta de agua, de energía eléctrica, alumbrado público y más.

Gran asistencia en el Grito de Independencia en Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Con una gran asistencia se celebró el grito de Independencia en Coatzacoalcos.

El evento fue encabezado por el alcalde, Amado Cruz Malpica, quien desde el balcón tomó la bandera y tocó la campana y gritó Viva México.

“Tuvimos una asistencia ciudadana significativa, además completamente familiar, padres, niños, abuelos, se están divirtiendo mucho, tenemos una jornada tranquila, vigilada.

Una fiesta de todos para celebrar la independencia de México, siempre llueve, pero tuvimos hoy jornada de calor y humedad”, comentó en entrevista.

El presidente municipal recordó que otra vez hubo antojitos mexicanos gratis para los miles de ciudadanos.

“Es una cortesía mínima a la gente para conmemorar una fecha importante que marca el inicio de un México independiente, plural y soberano, que esperamos se preserve para nuestros hijos y nietos”, aseguró.

En Veracruz y Boca del Río Saldo blanco durante la noche del 15 de septiembre, informaron los alcaldes

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Los alcaldes Patricia Lobeira Rodríguez y Juan Manuel Unánue Abascal informaron que se registró un saldo blanco durante las ceremonias del Grito de Independencia en las ciudades de Veracruz y Boca del Río.

En entrevista celebrada en el marco del 214 aniversario del inicio de la Independencia, Lobeira Rodríguez resaltó que llegaron más de siete mil veracruzanos al zócalo para la ceremonia y para disfrutar de la presentación de Junior Klan.

tró un saldo blanco durante la noche del 15 de septiembre en Boca del Río.

Preside

Paty Lobeira

Dijo que el 2025 será muy importante al tener a las primeras mujeres al frente del ejecutivo federal y también en el estado. AVC NOTICIAS

La alcaldesa de Veracruz, Paty Lobeira, encabezó esta mañana la ceremonia de izado de la Bandera Monumental en la plaza de la Soberanía, con motivo del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México.

Acompañada por autoridades navales y militares, así como por el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel de Unanue, la presidenta Municipal resaltó la importancia de esta fecha para el país. El acto cívico dio inicio con los Honores al Lábaro Patrio, seguido del izado de la Bandera Monumental por parte de elementos de la Tercera Región Naval. Posteriormente, los asistentes entonaron el Himno Nacional acompañados por la Banda de Música Municipal, en un ambiente de solemnidad y respeto hacia los símbolos patrios. El evento contó también con la presencia de ediles y directores de los ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río.

“Tuvimos muchísimo turismo no sólo en Veracruz, sino en la zona conurbada, eso nos da mucho gusto a los alcaldes de la zona conurbada porque hemos logrado posicionar a Veracruz y Boca del Río como uno de los destinos más importantes del país”, subrayó.

Además, la presidenta municipal resaltó la afluencia que se registró en el Festival del Pozole, el cual se realizó horas antes de la ceremonia del Grito de Independencia.

La alcaldesa explicó que los festivales que se organizan representan una oportunidad para apoyar a los comerciantes locales y para que los veracruzanos degusten la gastronomía de la

región.

“La verdad es que son festivales que gustan mucho, que le dan mucha vida a la ciudad, hacemos que el comercio se acerque a la gente, es un ganar-ganar por ambas partes, tanto el comercio como la ciudadanía que puede ir a disfrutar de la gastronomía veracruzana”, agregó.

Por su parte, el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal aseguró que se regis-

Unánue Abascal estimó que más de nueve mil personas asistieron a la plaza cívica para degustar antojitos típicos de la temporada y de los grupos artísticos que se presentaron en esta ocasión.

“Muy contentos, nos acompañó muchísima gente, muchos ciudadanos de la zona conurbada VeracruzBoca del Río, mucha gente vino también de fuera, nos acompañó este puente, le vino muy bien a la ciudad que haya movimiento, el día de ayer saldo blanco, contentos, disfrutando con la gente”, añadió.

Por último, el presidente municipal consideró que se registró una ocupación hotelera mayor al 80 por ciento en la ciudad durante el puente largo.

el izado de la Bandera Monumental en la plaza de la Soberanía

DEL GRITO DE INDEPENDENCIA

La alcaldesa Paty Lobeira, informó que la celebración del Grito de Independencia realizada la noche de

ayer en el Zócalo de la ciudad transcurrió sin incidentes, logrando un saldo blanco. Al ser entrevistada, posterior a la ceremonia de izado de la bandera, la

alcaldesa destacó la gran afluencia de asistentes que disfrutaron de un ambiente festivo y seguro. La alcaldesa expresó su satisfacción por el éxito del evento. “Tuvimos un gran Grito de Independencia, la gente estuvo muy animada y contenta. Después del grito, el grupo Junior Klan se presentó, lo que convirtió la noche en todo un éxito”, señaló.

En cuanto a la afluencia turística, la alcaldesa destacó la llegada de visitantes, señalando que los prestadores de servicios reportaron una alta ocupación durante el fin de semana y el puente largo. “Hemos logrado posicionar a Veracruz como uno de los destinos turísticos más importantes del país”, afirmó Paty Lobeira, mostrando su entusiasmo por los resultados obtenidos en materia turística. La coordinación entre las autoridades locales y los cuerpos de seguridad fue clave para garantizar el orden y tranquilidad durante las festividades patrias, subrayó la alcaldesa.

SALDO BLANCO EN LAS CELEBRACIONES

Veracruz registra 79 muertes por golpes de calor

calor y 9 por deshidratación.

Hasta la semana epidemiológica 36, con corte al 11 de septiembre, Veracruz ha registrado 79 muertes por ola de calor, el más alto a nivel nacional.

De ellas 70 fueron por golpe de

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

Habitantes de la comunidad Ojital Viejo, en el municipio de Papantla, bloquearon la carretera que conduce al municipio de Coatzintla en reclamo por la falta de atención a una fuga de hidrocarburo que tiene varios meses en el sector.

Los ciudadanos inconformes se plantaron en la carretera que va de El Chote a Coatzintla y destacaron que la situación se ha agravado con las lluvias que se han presentado en las últimas horas.

Recordaron que desde junio se detectó una fuga de hidrocarburo en predios de la comunidad proveniente de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Las manchas de hidrocarburo se han extendido en los cuerpos de agua del sec-

Los estados con mayor número de defunciones son Veracruz (79), Baja California (47), Sonora (38), Oaxaca (24), Tabasco (22), Tamaulipas (21), Yucatán (18) y Nuevo León (14).

En lo que va del año, en la entidad veracruzana se han contabilizado 310 casos de golpe de calor, 84 de

deshidratación y 4 por quemaduras.

En el país se han reportado 3,829 casos de personas afectadas por las altas temperaturas en todo el país.

Bloquean carretera entre Papantla y Coatzintla por derrame de hidrocarburo

La Secretaría de Salud informó que, hasta la fecha, se han registrado 311 muertes en México debido a la temporada de calor.

tor, además de que hay afectaciones en el ganado de la comunidad.

Reiteraron que algunos habitantes ya han presentado malestares en su salud como náuseas, dolores de cabeza y vómito que atribuyen al fuerte olor de hidrocarburo que persiste.

Piden que Pemex detenga la fuga y aplique las medidas de remediación correspondientes para no poner en mayor riesgo a los habitantes de la zona.

Otro feminicidio en Minatitlán, esto respondió el secretario de Gobierno

El secretario de Gobierno de Veracruz, Carlos Juárez Gil, señaló que el feminicidio de una mujer al final del Grito de Independencia en Minatitlán es parte de “la incidencia delictiva de todos los días”.

“Eso es, la incidencia delictiva, es la que tenemos todos los días”, dijo en entrevista durante la guardia de honor en el parque de Los Berros, en Xalapa. Y una mujer fue asesinada en la colonia El Palmar de Minatitlán, al término de los festejos del Grito de Independencia

La Fiscalía de Veracruz informó que se inició carpeta de investigación por el hallazgo este día, del cuerpo sin vida de una mujer con iniciales O.R.C., en la avenida Justo Sierra, esquina calle Tlaxcala, colonia El Palmar, del municipio de Minatitlán.

JOSÉ QUEZADA/EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Desde un extremo de la mesa, la actriz Rosaura Revueltas le muestra la portada de las obras juveniles de su hermano, Silvestre, al compositor e investigador Luis Jaime Cortez Méndez. Antes, ella escoge los papeles y sólo así, a la distancia, sin tocarlos ni analizarlos, permite el contacto con este legado. Un legado en el que se ocultaron, durante mucho tiempo, ciertas claves de la precocidad e identidad artística de uno de los compositores más grandes, no sólo de México, sino del continente. “¿Ya las vio? ¿Qué más?”, le pregunta. Están en la casa de Rosaura en Cuernavaca y el año, quizá, es 1994 o 1995. “Fue el primer encuentro con estas obras. Tuve que consolarme con eso porque ya era un avance”, cuenta el investigador. Pero esta anécdota curiosa, que sirve para rastrear los primeros pasos de Revueltas, es el origen de un proyecto, especie de deuda histórica que se tenía, y hoy se salda, con el compositor: primero, la edición integral de su obra; segundo, la divulgación de sus trabajos tempranos, cuya grabación, en manos de los pianistas de concierto Mauricio Náder, Salomé Herrera y Rodolfo Ritter, se presenta mañana, a las 13:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Tal vez, a finales de septiembre o en el transcurso del mes de octubre (“para darle a cada proyecto su peso específico”) se tenga ya, adelanta Cortez Méndez, el primer volumen de la obra completa de Revueltas, edición realizada por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim) y que empieza, justo, con la obra temprana del autor de Sensemayá. A su vez, esto saldará otra deuda para ciertos intérpretes: la falta de obra sólo para piano compuesta por Silvestre Revueltas. El proyecto abarca alrededor de 70 obras que se distribuirán en 42 volúmenes, cuya publicación podría llevarles, al menos, cuatro años. “Ya está previsto que el segundo volumen sea la música para violín y piano, y así, sucesivamente, hasta terminar la edición integral”. El corpus de esta obra inicial —hermanada en el disco y el primer tomo— va de 1915 (entonces, Revueltas, que nació el último día de 1899, era un adolescente) hasta 1924. Son 25 piezas para piano, de las cuales, quizá la mitad corresponde a los primeros años de su adolescencia; luego, un par data de sus 18 y 19 años, en su estancia estadounidense, mientras, la última, escrita ya por un hombre joven, fue fechada en Guadalajara hace exactamente un siglo.

Es inevitable que las fechas no pongan a volar la imaginación: en diciembre de 1914, Pancho Villa y Emiliano Zapata llegan a Palacio Nacional, dice Cortez, editor de las obras completas: en 1915, estaban los ejércitos revolucionarios con un Zócalo lleno de los ruidos de la guerra y, a dos cuadras, en la calle de Moneda, números 14 y 16, se ubicaba el Conservatorio Nacional de Música. En medio de

Silvestre Revueltas, al descubierto su precocidad musical

esta atmósfera, el profesor de Revueltas revisaba los papeles que tardaron tanto en ver la luz. El joven músico vivía en La Merced, en la casa de un amigo de su padre que lo alojó, y para estudiar cada jornada hacía un recorrido a pie hasta el Conservatorio, mientras, a su alrededor, se desataba el clima turbulento y bélico con multitudes de personas e historias que hoy integran una idea colectiva de la cultura: “Uno podría pensar que en el país sucedió otra cosa, pero en el silencio de una casona antigua, un maestro trabajaba la música de un alumno provinciano, sin saber que iba a ser unos de los grandes compositores del siglo XX”.

Para rastrear la recuperación de estos papeles hay que remontarse 24 años atrás, cuando Cortez publica Favor de no disparar sobre el pianista, novela biográfica acerca de Revueltas. En ese momento, él sabía que existían ciertas obras juveniles que no había podido consultar. Con notario de por medio, Rosaura tuvo el acervo desde el deceso del músico, en 1940, hasta 1996, año de su propia muerte, cuando el archivo pasa a la hija de Silvestre, Eugenia, quien, en cuanto tuvo los papeles —relata Cortez—, los puso, para su organización, en manos del investigador de la UNAM, Roberto Kolb. Una inquietud que Eugenia le planteó a Cortez, desde su ámbito —el literario— era la ausencia de una edición integral del trabajo de Silvestre. ¿Por qué, si no pueden imaginarse las trayectorias de Sor Juana, Alfonso Reyes u Octavio Paz sin una edición completa y cuidada de sus respectivas obras, a un pilar de la cultura mexicana como Silvestre Revueltas no se le ha permitido trascender

no”, al mismo tiempo que en las obras de 1919 y 1924, la Tragedia en forma de rábano (no es plagio), “inaugura la gran búsqueda modernista del país, lejos aún de asociarse al nacionalismo”. En la búsqueda frenética de un joven Revueltas hay piezas que revelan cómo el tiempo lo ha asimilado: mucho de su lenguaje y hallazgos musicales —continúa Cortez— son mejor comprendidos en la actualidad que hace 80 años: “Hoy, todavía, tiene más reconocimiento”. Es el caso del Capricho húngaro, que ya desde su título recuerda lo hecho en Mikrokosmos por otro de los pilares de la música del siglo pasado, Béla Bartók: “Sin duda, es una voz bartokiana, pero lo curioso es que faltarían todavía 20 años para que Bartók escribiera Mikrokosmos, además de que hablamos de un adolescente haciendo sus primeras composiciones. Es realmente asombroso cómo, en ese momento, Revueltas está buscando cosas”.

así en el tiempo?, se pregunta el investigador: “Había que emprender un trabajo pendiente fundamental”.

A Eugenia le entusiasmó la idea y, entonces, le dio acceso a Cortez, como investigador, y al Cenidim, como institución, para digitalizar el acervo. Ese fue otro momento clave en la materialización de un proyecto que requiere “el más alto nivel editorial”.

Adaptarse al estudio de estos papeles le llevó un par de años a Cortez; papeles que pasaron por muchas manos y fueron vistos por gente que no les prestó la atención debida o no tuvo el impulso necesario para llevar a buen puerto su recuperación; papeles cuya mera lectura, en silencio, reveló pistas interesantes para comprender, desde otra dimensión, la obra de Silvestre Revueltas.

“Uno de los lugares comunes que sostienen, incluso, investigadores importantes, es que él empezó a escribir hacia 1930; que lo hizo por invitación de Carlos Chávez. Esa historia no tendría nada de malo, salvo que no se apega a la verdad que nos muestran estas partituras. 15 años antes de eso, Revueltas estaba haciendo, con toda la seriedad del mundo y con el objetivo de convertirse en compositor, una serie de obras que cuentan la historia de una búsqueda. Ese es su mayor mérito”, afirma y precisa que las 25 piezas de piano son, además, una especie de bisagra entre dos movimientos musicales: un cierre de ciclo con el Romanticismo mexicano, bajo el influjo de figuras fundamentales como Ricardo Castro y Felipe Villanueva y “guiado por Rafael J. Tello, uno de los maestros del romanticismo mexica-

Para el pianista Mauricio Náder, quien interpreta ocho de las obras incluidas en el disco, la difusión de estos papeles muestra dos caras en lo que podría llamarse la etapa de iniciación del artista: de las piezas que son aún inocentes o rayan la inmadurez a otras bastante complejas que juegan, de manera particular, con la armonía; obras breves, también, que tienen la pinta de ser trabajos escolares, sin perder por ello su valor histórico. Destaca el Andante, en el que la melodía es atrevida, llena de fantasía: “En la creación de sus frases casi estoy viendo una cámara; está filmando algo, musicalmente, y da la vuelta hacia otra perspectiva, otro paisaje”, dice y señala la coincidencia, más allá de las influencias evidentes como Erik Satie y Claude Debussy, con el ruso Aleksandr Skriabin: “En su primera juventud, Revueltas es más bien un compositor romántico que está buscando ya otras voces, otras maneras de hacer música”, dice Náder. Por último, el violinista y director del Cenidim, Víctor Barrera García, destaca la importancia de reconocer que, en el caso de este rescate, Cortez encontró el valor donde otros no fueron capaces de hacerlo: “Él verdaderamente pudo dimensionar la relevancia de su obra. Es fundamental entender que tenemos una riqueza cultural que no se puede traducir en un discurso, sino en hechos. Revueltas es el compositor más importante de México”, concluye.

EL JOVEN COMPOSITOR

» El disco con sus piezas tempranas se presenta mañana, a las 13:00 horas, en Bellas Artes Revueltas nació el 31 de diciembre de 1899 en Santiago Papasquiaro, Durango.

» Desde niño mostró una precocidad artística. En la adolescencia entró al Conservatorio Nacional de Música.

» A los 17 años, su padre lo envió a estudiar a St. Edward´s College, en Austin, Texas.

» Las 25 piezas para piano fueron hechas entre 1915 y 1924.

» La mayoría de estas piezas fueron escritas en la Ciudad de México; otras más en Estados Unidos y Guadalajara.

» Las piezas reunidas desmontan la leyenda de que se hizo compositor, en la década de 1930, por sugerencia de Carlos Chávez.

Resalta la cultura y el orgullo mexicano en Martínez de la Torre

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Acompañados de autoridades civiles y militares, funcionarios y docentes; la mañana de este lunes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa, Socorro Arias Marín, presidenta del DIF Municipal, encabezaron los honores a la enseña nacional y la tradicional parada cívica por el Aniversario 214 del inicio de la Independencia de México

En punto de las 08:00 horas, el munícipe y los representantes de las dependencias federales, estatales y municipales hicieron acto de presencia en el parque central José María Mata, para apreciar la parada cívica, encabezada por elementos del 87/o. Batallón de Infantería, de la Guardia Nacional, Policía Municipal, PC y Bomberos, primarias, secundarias, unidades de emergencia, una marching band y cabalgantes de Martínez de la Torre.

Durante el desfile, el alcalde y su esposa saludaron a cada uno de los contingentes participantes y, concluir, el presidente dio una entrevista en la que recordó que en este gobierno municipal la cultura tiene un lugar importante y que, precisamente por eso, durante los siguientes años de esta administración se seguirá apoyando e impulsando todo lo que resalta la historia de Martínez de la Torre, Veracruz y de México. En el presídium, el presidente estu-

vo acompañado por su esposa Socorro Arias Marín, presidenta del DIF; la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, la regidora Carol Esbeidy Conde Martínez, el regidor José Reza Gallardo. También el Coronel de Infantería, José González González, comandante del 87/o. Batallón de Infantería; la Licenciada Saira Vázquez Aragón, directora de Cultura de Paz y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, entre otras personalidades.

Salvador dio su tercer Grito de Independencia

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Con gran gallardía desde el balcón central del palacio municipal, Salvador Murrieta Moreno, presidente municipal, dio su tercer grito de la Independencia de México en el marco del 214 aniversario, en dónde nombró a los héroes que nos dieron patria y libertad.

En punto de las once de la noche el alcalde Salvador Murrieta Moreno, salió del balcón central, luego de recibir el lábaro patrio de manos de la escolta de la policía municipal y de este modo ante la asistencia de miles de tlapacoyenses, vitoreo su tercer grito de la Independencia y repicó las campanas.

Los presentes se entonaron a un solo grito ¡Viva México!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Allende!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva México!, ¡Viva Veracruz!, ¡Viva Tlapacoyan!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, además de entonar el Himno Nacional Mexicano. Previo al Grito de la Independencia de México se dio lectura a la carta magna

para luego proceder al inicio con la fiesta popular mexicana con todos los asistentes que disfrutaron de una gran noche mexicana en compañía del alcalde Salvador Murrieta Moreno, ediles y familiares todos alzaron la mirada al cielo para disfrutar de los fuegos artificiales.

Una vez más el alcalde Salvador Murrieta Moreno logra dar una gran noche mexicana a los tlapacoyenses y los niños y niñas disfrutaron de todo tipo de golosinas de manera gratuita, como parte de la verbena que ya es una tradición, en una fiesta donde se recuerdan a los héroes que dieron patria y libertad. La noche mexicana estuvo bajo resguardo de las corporaciones de los tres niveles de gobierno para que todos pasarán una gran noche como la que saben disfrutar los mexicanos, teniendo como resultado un saldo blanco.

Primera

Martes 17 de septiembre de

Martes 17 de septiembre de 2024

Concluye Rocío Nahle nombramientos en Sedesol

Continuará con el gabinete ampliado.

ÁNGELES ANELL

BOCA DEL RÍO

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, continúa con los nombramientos de su gabinete ampliado, concluyendo los cargos restantes en la Secretaría de Desarrollo Social cuya titular será Margarita Santopietro Peralta.

En la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano nombró a la ex diputada federal, Xóchitl Hernández Colín y en la Subsecretaría de Desarrollo Regional a la actual diputada local, Eusebia Cortés Pérez, ambas representantes de la izquierda en Veracruz y fundadoras de Morena en el país y en el estado.

Como Gerente del Instituto Veracruzano de la Vivienda, organismo descentralizado de Sedesol, la ejecutiva electa, anunció en la titularidad a José Manuel Pozos del Ángel.

Con los de este día, Rocío Nahle García continúa con los nombramientos del gabinete ampliado de lo que será su próxima administración y define las carteras más importantes de la Sedesol estatal.

En asesinato de niña Poleth en Orizaba sólo hay una línea de investigación

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA

La fiscal general de Veracruz, Verónica Hernández Giadans, afirmó que hay una sola línea de investigación en el caso del asesinato de la niña José Poleth ocurrido en Orizaba, y añadió que hay una persona a la que tienen ubicada como presunta responsable.

Entrevistada previo al desfile conmemorativo por la Independencia de México, la fiscal dio a conocer que solicitarán orden de aprehensión contra un sospechoso por este caso a fin de localizarlo.

Dijo que se abrió una carpeta de investigación y que hasta el momento sólo hay una línea de investigación.

Hay que señalar que el jueves 12 de septiembre se reportó el hallazgo del cuerpo de José Poleth Pérez Zepahua, una menor de 11 años de edad que había sido reportada como desaparecida en Orizaba el pasado 8 de septiembre.

La Fiscalía General de Veracruz (FGE) confirmó que se investigan estos hechos luego de que el cuerpo de

la menor fue encontrado en el paseo del río en Orizaba.

“Se inició una carpeta de investigación y hay alguna persona que tenemos identificada como presentó responsable y estamos trabajando para solicitar a la brevedad la orden de aprehensión y está siendo localizada”, dijo.

Sobre el asesinato de Isidro, un menor de siete años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado el sábado pasado en la colonia La Haciendita, indicó que ya hay personas detenidas.

“Son carpetas de investigación que están iniciadas por hechos lamentables, del tema del menor hay personas que están detenidas que posiblemente tengan que ver con ese hecho y el compromiso como siempre es que no haya impunidad y que haya justicia”.

Cuestionada sobre si hay denuncia por la desaparición de los menores edad que iban en el automóvil en el que habrían “levantado” a Isidro, la fiscal dijo que no hay tal denuncia.

Lo abrieron pues se presume que los menores de edad son familiares de las personas detenidas como sospechoso de este crimen.

“No hay denuncia por su desaparición o no localización, al parecer eran familiares que las personas que tuvieron que ver con este hecho”.

Hernández Giadans aseguró que en ambos casos se trabajará para que los crímenes no queden impunes.

Primera Sección

Martes 17 de septiembre de

Zazil Reyes y Francisco Báez.
Manuela Aburto y Ana Chedraui.
Zazil Reyes Contreras.

CIUDAD DE MÉXICO

EL UNIVERSAL

Este lunes de confirmó la muerte de André Marín. El periodista deportivo de 52 años falleció luego de una dura batalla contra la bacteria llamada Clostridium Difficile, la cual provoca diarrea, pérdida de apetito, de peso y fiebre.

La bacteria provocó el deterioro de su tejido pulmonar, por lo que se sometió a un doble trasplante de pulmón y se informó que había salido bien de la cirugía. Cabe recordar que el 4 de septiembre, tanto TUDN como Faitelson pidieron donadores de sangre y plaquetas para el conductor.

El periodista deportivo mexicano, quien hace algunos meses se unió a Televisa para formar parte del equipo de TUDN, falleció la madrugada de este lunes.

La noticia pronto se fue confirmando, tanto en espacios de la empresa de Chapultepec, como en las redes sociales y algunos otros programas a nivel nacional.

Marín, quien comenzó muy joven a trabajar en los medios de comunicación, pasó por lugares como Imevisión, TV Azteca, Fox Sports y Televisa.

“Hoy es un día realmente triste, ha fallecido a los 52 años esta madrugada André Marín, luchó hasta el final con una enfermedad, en paz descanse”, dio a conocer David Faitelson en su programa de la cadena MVS.

LAMENTAN MUERTE DE ANDRÉ MARÍN

Luego de sufrir complicaciones tras su doble trasplante de pulmón, murió la madrugada de este lunes André Marín, destacado periodista deportivo a los 52 años de edad.

El presentador, con paso por TV Azteca, Fox Sports y Televisa, se convirtió durante su trayectoria en los medios de comunicación en un referente por su estilo crítico.

Un legado que ante la triste noticia no tardó en ser recordado por compañeros y amigos, quienes mediante redes sociales compartieron su pésame.

El primero de ellos fue Antonio de Valdés, conductor estrella de Televisa que dedicó unas palabras a Marín, recordando su espíritu de no darse por vencido.

“Desafortunada la noticia del fallecimiento de mi amigo y compañero André Marín. Nos enseñaste el verdadero significado de la resiliencia, descansa en paz. Pronta resignación a su familia y seres queridos…”, escribió.

Figuras del periodismo deportivo y la televisión lamentan la muerte de André Marín

Otro de los periodistas, que dejó un emotivo mensaje fue Alberto Lati, excompañero en Fox Sports y que resaltó la pasión por los deportes que tenía Marín.

“Descansa en paz, queridísimo André Marín, tras tanto tiempo luchando al límite y más allá. A su esposa Paty, a sus hijos, el abrazo más cariñoso y solidario. Apasionado como pocos por su trabajo, competitivo periodista e incombustible polemista, deja un vacío enorme”.

MUERE EL PERIODISTA DEPORTIVO ANDRÉ MARÍN

El comunicador de 52 años falleció luego de una dura batalla contra una enfermedad causada por una bacteria.

Figuras del periodismo deportivo y la televisión lamentan la muerte de André Marín

Más conductores deportivos y personajes de la televisión mexicana que han compartido su tristeza fueron Raoul Ortiz, Paty Chapoy, Javier Alatorre, Cuauhtémoc Blanco, además de equipos de la Liga MX.

DE QUÉ MURIÓ EL PERIODISTA DEPORTIVO ANDRÉ MARÍN

La muerte de André Marín ha dejado un hueco irreparable en los medios de comunicación.

El conductor y reportero, quien formó una de las carreras en el periodismo deportivo más exitosas en México, pasando por empresas como Imevisión, TV Azteca, Fox Sports y Televisa, falleció a los 52 años de edad luego de una larga batalla contra una enfermedad que poco a poco lo fue desgastando y que lo alejó de la televisión.

Su deceso se dio en la madrugada de este lunes 16 de septiembre y fue confirmada tanto por la empresa de Chapultepec como por algunos de sus compañeros y colegas, como David Faitelson.

“Hoy es un día realmente triste para todos los que trabajamos en MVS, en esta estación. Ha fallecido a los 52 años de edad, esta madrugada, André Marín”.

ANDRÉ MARÍN LUCHÓ CONTRA UNA BACTERIA QUE DETERIORÓ SU SALUD

Poco antes de que el Covid-19 se convirtiera en pandemia, André Marín enfrentó una serie de padecimientos luego de haberse contagiado de una bacteria llamada Clostridium Difficile, que causa pérdida de peso y apetito, además de fiebre y diarrea. Poco a poco el comentarista fue sorteando la enfermedad y por momentos logró mejoría, tanto que pudo regresar a la televisión, aún en Fox Sports.

Más adelante, tras unirse a las filas de Televisa y ser uno de los “ficha-

nada menos que Emilio Azcárraga Jean, propietario de Televisa, quien dejó un emotivo mensaje en redes sociales.

“QEPD André Marín, un abrazo a su familia, sin lugar a duda deja un legado importante en el periodismo deportivo”, fue el mensaje que dejó en sus redes sociales el empresario.

TUDN CONFIRMA FALLECIMIENTO

La empresa TUDN anunció el fallecimiento del periodista deportivo André Marín, quien durante muchos meses libró una batalla contra una fuerte enfermedad.

Antes de trabajar en Televisa, perteneció a las filas de TV Azteca y Fox Sports.

JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ SE DESPIDE DE ANDRÉ MARÍN

André Marín comenzó muy joven su carrera en el periodismo deportivo. Desde los 14 años inició su aventura por los medios de comunicación y quien lo recibió en lo que entonces era Imevisión (hoy TV Azteca), fue José Ramón Fernández.

jes” estrella de TUDN, junto a David Faitelson, Marín volvió a alejarse de la pantalla chica para atender su salud.

Hace algunas semanas se habían solicitado donadores de sangre, pues estaba por recibir un doble trasplante de pulmón, órganos que se vieron dañados por la bacteria que contrajo el periodista años atrás.

¿DE QUÉ MURIÓ ANDRÉ MARÍN?

Hace algunos días André Marín fue sometido a una cirugía para recibir un trasplante doble de pulmón, de la cual se estaba recuperando.

Todo hace indicar que en las últimas horas el comentarista tuvo complicaciones tras esa intervención quirúrgica y eso le habría causado la muerte.

“A nombre de TelevisaUnivision, expresamos nuestro más sentido pésame por la muerte de nuestro querido compañero y entrañable amigo André Marín, destacado periodista deportivo”, se lee en un mensaje publicado por la empresa de Emilio Azcárraga.

EMILIO AZCÁRRAGA DEDICA UN MENSAJE DE DESPEDIDA A ANDRÉ MARÍN

Este lunes se reveló la trágica noticia de la muerte de André Marín, experiodista deportivo que en el último año había pasado de ser el conductor de “La Última Palabra” de FOX Sports a Televisa Deportes, junto a David Faitelson.

A los 52 años, Marín murió tras luchar contra una fuerte enfermedad que deterioró su salud en los últimos 4 años, al grado de someterse a un doble trasplante de pulmón hace unos días.

André pasó por grandes empresas de los medios de comunicación como Imevisión, TV Azteca, Fox Sports, MVS Radio y Televisa.

A lo largo del día grandes figuras de la televisión y del periodismo deportivo se unieron en mensajes de pésame para la familia de Marín lamentando la muerte de su compañero. Uno de ellos, fue nada más y

La relación entre André y Joserra con el tiempo se fue desgastando, entre problemas y malentendidos. Dejaron de trabajar juntos y casi dos décadas después se reencontraron, lo hicieron en un programa que se grabó en Miami, Florida, en los Estados Unidos y ahí se saludaron, hicieron las paces, pero nunca más volvieron a hablar uno con el otro.

“Nunca contesté nada, nunca contestaré nada, soy un tipo agradecido y lo que sé me lo voy a llevar a la tumba”, dijo Marín en aquel especial, para luego ponerse de pie y darle un abrazo a su exjefe en Televisión Azteca.

La madrugada del 16 de septiembre del 2024 André falleció. El periodista, que recientemente se había incorporado a Televisa (TUDN), murió mientras estaba en su proceso de recuperación por el trasplante doble de pulmón al que se había sometido días atrás.

EL EMOTIVO MENSAJE DE JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ A ANDRÉ MARÍN

Ante la noticia de la muerte de André Marín, José Ramón Fernández dedicó un emotivo mensaje, acompañado de una fotografía en la que ambos se abrazaron en aquel programa del 2017, la última vez que se vieron y cruzaron palabra.

“André llegó a trabajar conmigo a los 14 años, era un niño con muchas ganas de aprender, con potencial, fue desarrollándose y creciendo en Imevisión. Conocí a su abuela con quien tuve una buena amistad. Empezó cubriendo cancha y, desde el primer día, lo hizo muy bien. Cubrimos varios Mundiales y Juegos Olímpicos juntos que jamás podría olvidar. Nos llegamos a estimar muchísimo, después… hubo un alejamiento. Después 17 años nos reencontramos en un programa en Miami, ahí platicamos y nos dimos un abrazo, aunque nunca volvimos a ser amigos, ni nos volvimos a ver. Me quedo con los años de amistad y cariño en los que compartimos años maravillosos de trabajo y periodismo de alto nivel. Me duele, y mucho, saber que sufrió tanto, nadie merece pasar por lo que él pasó. Ya descansas en paz André, mi afecto sincero a su esposa e hijos”, se lee.

MÉXICO Y EL MUNDO

Aumenta a 9 muertos por desgajamiento de cerro en Jilotzingo

En las últimas horas aumentó a nueve el númede personas que perdieron la vida por el desgajamiento del cerro La Peña, ubicado en el poblade San Luis Ayucan, informó el coordinador Protección Civil del Estado de México, Adrián Hernández Romero.

Este lunes se dio a conocer que fueron localizados cuerpos sin vida de cuatro adultos y dos menores edad, quienes residían en las viviendas localizaen la parte alta de la montaña.

En total son 12 las personas que han sido sacadas la zona donde se presentó el deslizamiento de tierra ocurrido la tarde-noche del viernes pasado, de cuales nueve ya no tenían signos vitales y las otras fueron trasladadas ese mismo día al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Las autoridades de los tres niveles de gobierno reforzaron los apoyos con un despliegue de 584 elementos; 11 binomios caninos; 147 vehículos de emergencia y cuatro máquinas para excavación, además sobrevuelo de drones para reconocimiento de la zona afectada.

En los albergues temporales continúa la atención para 132 personas: 38 en la Iglesia de San Luis Obispo; en la Casa del Adulto Mayor; 38 en la Escuela Preparatoria Oficial 2018 y 19 en un domicilio particular de la comunidad de San Luis Ayucan. Adrián Hernández, explicó que especialistas la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en coordinación con Protección Civil estatal determinarán si es necesario evacuar más domicilios de la zona o si la gente ya puede regresar sus hogares.

“Los geólogos están haciendo evaluaciones para determinar si hay que desalojar más casas o si la gente ya puede regresar a sus domicilios”, comentó. La Unidad de Protección Civil municipal atiende otras comunidades afectadas por las lluvias en la región como Santa María Mazatla y Las Manzanas.

La Secretaría de Salud estatal instaló cuatro módulos de atención médica y psicológica: Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) de San Luis Ayucan; Centro de Mando, y unidades médicas móviles en el Barrio Dangú; además de la activación de la red hospitalaria de la región y cinco Caravanas de Salud.

En cuanto a servicios, han brindado: 261 atenciomédicas; 650 entregas de insumos; 192 medicamentos; y 150 vacunas.

Las dependencias participantes son: las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar); Guardia Nacional (GN); Secretarías estatales: General de Gobierno, de Seguridad, de Salud, del Agua y de Movilidad; y la Fiscalía General Justicia del Estado de México (FGJEM).

También participan Protección Civil nacioestatal y municipal; Compañía Federal de Electricidad (CF); Cruz Roja Mexicana; Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM); Policía estay municipal; la Comisión del Agua del Estado de México; y la Junta de Caminos estatal. Adicionalmente brindan apoyo los municipios Nicolás Romero, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, así como voluntarios.

Bárcena reporta 4 mexicanos heridos en Machu Picchu

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reportó este domingo un “lamentable accidente” en la localidad de Aguas Calientes, Perú, en el que se registran mexicanos afectados que regresaban de Machu Picchu.

En el vehículo había 32 pasajeros de diversas nacionalidades, incluyendo, chinos, italianos, mexicanos, guatemaltecos, argentinos, brasileños, chilenos y dos guías turísticos peruanos. A través de sus redes sociales, la canciller Bárcena indicó que la Embajada de México en Lima ya está al tanto del accidente “y activarán protocolos de protección y asistencia”. La SRE precisó que cuatro personas de nacionalidad mexicana resultaron heridas con fracturas múltiples, tras el despiste registrado por el autobús de pasajeros en el que viajaban. “Personal de la Embajada de México en Perú ya está en contacto con ellos y les brindará la asistencia requerida; está en comunicación con las autoridades peruanas, y pendiente de la situación para apoyar en las maniobras de traslado de los heridos al hospital más cercano, para su atención”, dijo la Cancillería.

Los involucrados viajaban en un

EL UNIVERSAL CULIACÁN

El hijo del periodista de temas de seguridad, Ernesto Martínez Cervantes, galardonado con el premio Emmy, que otorga la Academia Nacional de televisión y Ciencias de Estados Unidos, por su cobertura informativa del “Jueves Negro”, en Culiacán, fue privado de su libertad por personas armadas, en Prados del Sur.

Se conoce, por videos, que el joven David Eduardo Martínez Meraz de 20 años, quien trabaja como operador de servicio de transporte de plataforma, fue privado de su libertad por personas armadas cuando circulaba en un auto Dodge Attiude, color gris

Los datos aportados, es que el joven, hijo del galardonado periodista, circulaba por la calle Isla Ciclidas, entre las calles de Mar de Trasmania y Mar del Coral, en la

grupo organizado por una agencia de viajes, que participa también en el apoyo a los afectados junto a las autoridades locales.

Jorge Polanco, mexicano herido, reportó a través de la periodista Lourdes Mendoza que había tres connacionales heridos de gravedad “con piernas y caderas rotas que no saben cómo atenderlos”. “Recibimos información sobre un

lamentable accidente en Machu Pichu en el que se encuentran personas mexicanas heridas”, reportó Vanessa Calva, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE.

Vanessa Calva puso a disposición el correo consularper@sre. gob.mx y el teléfono +51 987 569 404 para auxiliar a los connacionales afectados.

Reportan desaparecido a hijo de periodista que cubrió el “Jueves Negro”

colonia Prados del Sur de la capital del estado.

Su familia, subió a redes sociales su fotografía, con el texto se busca, David Eduardo Martínez Meraz, piden a la sociedad que si tienen información de su paradero, lo comuniquen a las líneas de emergencia.

Ernesto Martínez, con una larga trayectoria en el periodista en temas de seguridad, formó parte del equipo del diario The New York Times, en el trabajo en la serie de 20 episodios de su programa televisivo semanal sobre “El Culiacanazo”.

MÉXICO Y EL MUNDO

“Alito” Moreno debe dejar presidencia del PRI:

Dulce María Sauri

CIUDAD DE MÉXICO EL UNIVERSAL

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no validar la reforma a los estatutos del PRI que permitió la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas como presidente del partido, Dulce María Sauri Riancho le exigió que deje el cargo, pues la extensión de su mandato concluyó el pasado 29 de agosto.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la expresidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió que se debe designar una dirigencia provisional en espera de lo que resuelva el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre las impugnaciones a la Asamblea Nacional del tricolor, las modificaciones estatutarias y la reelección del Comité Ejecutivo Nacional.

“Cuando una dirigencia nacional concluye su periodo estatutario, pero no se ha podido, por la causa que sea, elegir una nueva dirigencia, entonces se convoca al Consejo Nacional para que elija una dirigencia provisional que pueda, a su vez, convocar a las elecciones de la dirigencia nacional. Eso debería estar aconteciendo en este momento. O sea, el PRI, para efectos formales, no tiene dirigencia nacional en este momento”, enfatizó.

La exdirigente priista señaló que “Alito” Moreno tiene derecho a inconformarse ante el Tribunal Electoral por la resolución del INE como militante del partido, no como presidente del Comité Ejecutivo Nacional, porque ya no tiene esa personalidad jurídica.

“Si el PRI como partido, como organización política, acude al tribunal, creo que quien va a firmar la solicitud va a ser el representante del PRI ante el Consejo General del INE, porque el presidente del partido y la secretaria general concluyeron su función el 29 de agosto”, insistió.

Dulce María Sauri explicó que lo único que hizo el Consejo General del INE fue decir que la Asamblea del PRI no se realizó en apego a la legalidad y, por lo tanto, no se pueden registrar los cambios a los documentos básicos. “Hasta allá podía llegar el INE, no podía llegar más lejos”.

-¿Le corresponde al tribunal ir al fondo de esta impugnación?

-En primer término, al tribunal le corresponde revisar la

actuación del INE. Es decir, el INE tiene razón en considerar que esta asamblea fue ilegal y, por lo tanto, todos los resultados de la asamblea son nulos, son inexistentes.

Señaló que es posible que la Sala Superior del TEPJF regrese al INE el expediente para que estudie el fondo del asunto. “Entonces, ya se metería el INE a ver si la convocatoria a la asamblea se hizo conforme a la normatividad interna del PRI, si la preparación de las asambleas estatales fue correcta, si la definición de los cambios estatutarios estuvo bien realizada”.

Apuntó que si el tribunal confirma la resolución del INE, “la Asamblea Nacional del PRI es inexistente, los cambios estatutarios y tendría que convocarse a una nueva Asamblea Nacional”.

Por otra parte, la exgobernadora de Yucatán denunció que la Comisión de Justicia Partidaria del PRI le ha dado largas a los recursos de impugnación a la convocatoria para la renovación del Comité Ejecutivo Nacional, lo que atenta contra los derechos de la militancia.

“Impugnamos la convocatoria a la elección, la llevamos per saltum al Tribunal Electoral y la Sala Superior decidió enviarla a Justicia Partidaria del PRI, que por considerar que es un asunto interno, la recibió desde el 15 o 20 de julio. Estamos hablando de hace dos meses y esta es la fecha que no le ha dado entrada a esta impugnación, a pesar de que el Tribunal la envió.

Fin de semana patrio deja 247 personas asesinadas en el país

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Las fiestas patrias dejaron 247 personas asesinadas en el país, de las cuales 24 se registraron en Sinaloa donde “Los Chapitos” y “Los Mayos” enfrentan una guerra por el control del cártel de Sinaloa. Cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indican que el viernes 13 de septiembre se contabilizaron 71 víctimas de homicidio doloso, la mayoría en Sinaloa, 7; Estado de México, 7.

“Lamentablemente el proyecto original del magistrado Reyes Rodríguez era darle un plazo perentorio a Justicia Partidaria para que contestara, pero el engrose del proyecto, a cargo de la magistrada presidenta Mónica Soto, le quitó la fecha. Entonces entró al limbo de los recursos interpuestos en el PRI, y digo limbo porque también el recurso que interpusimos por separado, Pedro Joaquín Coldwell y yo, contra las reformas a los estatutos del 19 de diciembre de 2022, esta es la fecha que Justicia Partidaria no nos contesta. Así se las gastan. Desde luego que vamos a insistir para que el tribunal demande una respuesta al partido, porque esta situación está auténticamente denegando justicia a los militantes del PRI”, advirtió.

Dulce María Sauri aclaró que no se puede acusar a “Alito” Moreno de usurpar funciones si no firma documentos oficiales o consuma acciones legales como presidente del PRI.

“Mientras no firme ningún documento que tenga que ver con la representación legal del PRI, digamos que puede presentarse como quiera, pero con esos limitantes. Mientras no asiste en su carácter de presidente del Comité Ejecutivo Nacional a ningún evento que tenga una repercusión legal, yo puedo decir que soy la reina del Mayab, pero lo que sí es importante es el plazo de los 10 días que tiene el Consejo Nacional para elegir a la dirigencia provisional. Esos ya están corriendo”, recalcó.

En tanto, el sábado 14 de septiembre, un día antes del Grito de Independencia, el país alcanzó 89 asesinatos, de los cuales Guanajuato registró 13; Puebla, 10; Nuevo León, 8.

El domingo 15 de septiembre, el país alcanzó 87 homicidios dolosos, de ellos 15 fueron en Sinaloa, la cantidad más alta de muertes intencionales que registra la entidad en un día en lo que va del año. Los estados más violentos durante el fin de semana patrio fueron Guanajuato, 28; Sinaloa, 24; Estado de México, 24; Nuevo León, 20; Puebla, 17; Baja California, 15.

“En 3 años, sentencia por línea 12”: Gobierno

El Gobierno capitalino prevé 2 o 3 años más para alcanzar sentencia de los imputados por la caída de una trabe en la Línea 12 del Metro que ocasionó la muerte de 26 personas. En el Sexto Informe de Gobierno, la administración apuntó que “este juicio está por cumplir 3 años y es previsible que pueda durar 2 o 3 años más para llegar a una sentencia”, por lo que resultó fundamental la actuación interinstitucional y oportuna, para dar cumplimiento integral a los afectados.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

MÉXICO Y EL MUNDO

Se cae el cielo en la CDMX y provocan inundaciones en hospitales

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Se cae el cielo en la zona sur de la Ciudad de México, se reportan encharcamientos y filtraciones de agua en hospitales de la alcaldía Tlalpan.

Derivado a las fuertes lluvias registradas la tarde de este 16 de septiembre, las anegaciones alcanzaron al Instituto Nacional de Cancerología donde trabajadores reportaron un encharcamiento en las salas de espera, elevadores y consultorios.

Además, los encharcamientos afectan la circulación de avenida de Insurgentes Sur y San Fernando donde el nivel del agua alcanza el metro de altura.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se activa alerta Roja por persistencia de lluvias fuertes y caída de granizo, para esta tarde y noche, en las demarcaciones: Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa y Tlalpan.

Donde se pronostican lluvias de entre 50 y 70 milímetros (mm) y posible caída de granizo, entre las 17:55 y las 22:00 horas de este lunes 16 de septiembre de 2024.

También, se actualizó la alerta Naranja por persistencia de lluvias fuertes y caída de granizo, en las demarcaciones: Benito Juárez y Venustiano Carranza.

Para estas demarcaciones se prevé lluvia de 30 y 49 mm y posible caída de granizo entre las 17:55 y las 22:00 horas.

Además, se mantiene alerta Amarilla por persistencia de lluvias fuertes y caída de granizo, en las demarcaciones: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.

Beber cerveza no sirve para quitar la cruda

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Probablemente hayas escuchado que un método para disminuir los efectos de la resaca es tomar una cerveza al despertar por la mañana. Aunque este es un método muy común, al menos en México, ¿tiene sustento científico? ¿realmente es un método eficaz o es placebo? En Menú te contamos qué tan cierto es esta creencia popular.

De acuerdo con el Instituto Nacional del Abuso del Alcohol y el Alcoholismo, NIAAA, por sus siglas en inglés, la resaca es “un conjunto de síntomas que ocurren como consecuencia de beber demasiado alcohol. Los síntomas característicos incluyen cansancio, debilidad, sed, dolor de cabeza, dolor muscular, náusea, dolor de estómago, vértigo, sensibilidad a la luz y al ruido, ansiedad, irritabilidad, sudor y presión arterial alta. La resaca puede variar según la persona”.Según un artículo de Healthline, “el alcohol cambia la manera en la que el metanol, un químico que se encuentra en pequeñas cantidades en las bebidas alcohólicas, es procesado por el cuerpo. El metanol se convierte en formaldehído, un componente tóxico que puede ser la causa de algunos síntomas de resaca.”

La cerveza se suele beber para curar la resaca debido a que, en teoría, al ingerir nuevamente alcohol puede evitar la conversión del metanol en formaldehído, disminuyendo los malestares.

¿ES RECOMENDABLE BEBER

CERVEZA PARA LA CRUDA?

Como explica el NIAAA, beber cual-

quier tipo de alcohol en la mañana tras una noche de tragos podría reducir algunos síntomas de la resaca, pero solo temporalmente pues, en realidad, puede prolongar el malestar general o efectos adicionales; finalmente estaría entrando más alcohol en el cuerpo, y contribuye a generar un consumo irresponsable y dependencia alcohólica.

¿QUÉ TOMAR PARA LA CRUDA?

La institución menciona que, pese a las recomendaciones y remedios popularizados en la web y redes sociales, hasta el momento, ninguno ha sido confirmado científicamente para poder reducir los síntomas de la resaca. Es decir, ni beber café, darse un baño de agua fría, beber cerveza, o suplementos alimenticios servirían realmente.

“Una persona debe esperar para que el cuerpo termine de eliminar los subproductos tóxicos del metabolismo del alcohol, se rehidrate, sane el tejido irritado y recupere las inmu-

nidades y la actividad cerebral hasta niveles normales. No existe manera de acelerar la recuperación del cerebro después del consumo de alcohol”, escribe el NIAAA.

Cabe destacar que el uso de analgésicos sin receta puede ser contraproducentes, ya que la combinación de alcohol y acetaminofén, el más utilizado, puede ser tóxica para el hígado. La aspirina y el ibuprofeno pueden aumentar la liberación de ácido e irritar el revestimiento del estómago. Incluso, el consumo de bebidas con electrolitos orales no tiene un sustento aceptado, pues “las investigaciones no han descubierto ninguna correlación entre el alcance de las alteraciones de electrolitos y la gravedad de las resacas”.

En resumen, la única manera científicamente aceptada para no tener síntomas de resaca o padecer de cruda después de excederse en el consumo de alcohol, es evitar precisamente este exceso.

Desaparecen dos tras tormenta en Coahuila

AGENCIAS CDMX

Dos personas desaparecidas que cayeron en un auto a la corriente de un arroyo, así como vialidades inundadas, autos arrastrados y caída de bardas fue parte del saldo de una tormenta que azotó la tarde del domingo el oriente y norte de Saltillo y a todo Ramos Arizpe.

El Secretario de Seguridad Pública estatal, Federico Fernández, calificó como “diluvio” la lluvia intensa que afectó principalmente el norte de Saltillo y Ramos Arizpe.

“Fue una tormenta, un diluvio”, dijo, “de inmediato nos abocamos a dar auxilios a la ciudadanía, los cierres que generalmente hacemos en los cauces naturales, hubo reportes de vehículos arrastrados por el agua”.

En Ramos Arizpe, un vehículo que cruzó un vado inundado en el arroyo

La Encantada fue arrastrado la tarde del

domingo y dos de sus ocupantes saltaron al agua, momento en que se les dio por desaparecidos.

“Ya nos comunicamos desde muy temprano con el Alcalde de Ramos Arizpe para ofrecer todo el apoyo para ubicar a las dos personas desaparecidas. Se concentró un número importante de elementos para la búsqueda”.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal dispondrá de elementos caninos, drones y personal para apoyar en la búsqueda de los desaparecidos. En Ramos Arizpe encontraron el vehículo, no así a los dos ocupantes.

En su flujo hacia el norte la tarde del domingo, el agua inundó el Bulevar Fundadores y las colonias residenciales del norte de Saltillo se vieron afectadas con inundaciones que impactaron también al Club Campestre, cuyo campo de golf quedó inundado.

En Ramos Arizpe se crecieron los arroyos, se reportaron colonias inun-

dadas y algunos puntos a un costado de la carretera Saltillo-Monterrey dejaron varados algunos vehículos.

El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, dijo que desde temprano estableció contacto con el Alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales, para ofrecerle todo el apoyo estatal en la búsqueda de los dos hombres desaparecidos.

LAGENCIAS

CDMX

os policías arrestan a Ryan Routh, el sospechoso del intento de asesinato a Donald Trump, el día 15 de septiembre.Foto: Martin County Sheriff’s Office (via AP)

Nuevo giro de guion inesperado en la campaña presidencial de Estados Unidos con más sobresaltos de la historia reciente. Los politólogos se suelen referir a la “sorpresa de octubre” como un acontecimiento o revelación imprevista que surge cuando queda poco para las elecciones y puede cambiar el curso de la campaña. Este año, sin embargo, ha habido sorpresas de junio, julio, agosto y septiembre, muchas de ellas para la historia. La última, el tiroteo en el club de golf de Donald Trump en Florida de este domingo, que las autoridades investigan como intento de asesinato y que conmociona de nuevo una campaña electoral en la que las encuestas señalan un empate técnico entre el republicano y la candidata demócrata, Kamala Harris. Los republicanos, que mayoritariamente reaccionaron con un mensaje de unidad tras el primer intento de asesinato, ahora se han lanzado a responsabilizar a los demócratas, con el propio Trump a la cabeza.

La campaña vivió el 27 de junio el debate presidencial con mayor trascendencia de la historia política estadounidense. Puso de manifiesto que el presidente, Joe Biden, era demasiado mayor para optar a la reelección. Mientras el demócrata se resistía a tirar la toalla, llegó el atentado de Butler (Pensilvania), en el que un tirador disparó desde un tejado contra Trump cuando este daba un mitin. Una bala le hirió en la oreja, pero pudo haberle matado. Trump reaccionó con el puño en alto mientras un reguero de sangre caía por su cara. Esa imagen icónica aumentaba su ventaja en las encuestas.

La semana siguiente al atentado, la convención republicana ratificó como candidato a un Trump triunfal y endiosado por los suyos en Milwaukee (Wisconsin), mientras Biden se daba cuenta de que no estaba en condiciones de competir. Eso provocó otro giro histórico en la campaña. El presidente renunció a la reelección y cedió el testigo a Kamala Harris, que pronto concitó el respaldo de todo el partido. En agosto, la convención demócrata la coronó candidata presidencial, la primera nominada desde 1968 que no ha pasado por el sistema de las primarias.

El entusiasmo despertado por el relevo permitió a Harris ponerse por delante en las encuestas en voto popular, pero las elecciones dependerán de unas decenas o cientos de miles de votos en un puñado de Estados decisivos y ahí las espadas están en alto. El anterior hito de la campaña, el debate que enfrentó a ambos candidatos el martes de la semana pasada en Filadelfia, parece haber movido relativamente poco la aguja de la intención de voto, a pesar de que todas las encuestas serias dieron como ganadora indiscutible a la demócrata.

Mientras Trump rumiaba su frustración —se proclamó ganador del debate a

TRUMP RESPONSABILIZA A HARRIS DE NUEVO ATAQUE

la vez que echaba la culpa a los moderadores por haberlo perdido, incluyendo insinuaciones algo hilarantes de que le habían pasado antes a Harris las preguntas—, se dio un descanso en la campaña en Florida, donde reside habitualmente. Durante la mañana de este domingo había tuiteado en Truth, su red social, “ODIO A TAYLOR SWIFT” (en mayúsculas), que tras el debate anunció su apoyo a Harris. Luego se fue a practicar golf, su deporte favorito, en su club. Fue entonces cuando ocurrió el incidente.

Agentes del servicio secreto, encargados de la protección del expresidente, vieron a alguien sospechoso escondido entre los arbustos con un rifle mientras Trump jugaba al golf. Los policías abrieron fuego. El sospechoso, identificado luego por las autoridades como Ryan Wesley Routh, de 58 años, un hombre con antecedentes penales y obsesionado con Ucrania, se montó en su vehículo y salió huyendo, pero fue detenido en un control de carretera. Las agentes encontraron un rifle semiautomático con mira telescópica entre los arbustos en torno al recinto.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.

Aunque Trump agradeció el trabajo “absolutamente excepcional” de las autoridades, el nuevo intento de atentar contra él plantea dudas sobre el trabajo del servicio secreto. El atentado se previno y los fallos no han sido tan obvios como en Butler, pero que una persona con un rifle con mira telescópica haya podido estar cerca del candidato pone en cuestión la eficacia de la protección una vez más.

CONSECUENCIAS INCIERTAS

Las consecuencias políticas de este segundo intento de asesinato

son muy inciertas. El primer atentado favoreció al expresidente en las encuestas y los mercados de predicción, que esta vez apenas se han movido. Comparado con el tiroteo de Butler de julio, en el que una bala le hirió levemente en una oreja y el servicio secreto tuvo que evacuarle del escenario del mitin mientras la señal se retransmitía en directo, este segundo incidente ha carecido de ese dramatismo.

Trump salió del primer atentado percibido como un héroe. En esta ocasión no había imágenes del expresidente, que se encontraba jugando al golf. No está claro tampoco qué grado de peligro llegó a correr. Ser víctima de un intento de atentado suele aumentar la empatía y solidaridad de los ciudadanos hacia quien ha sido objetivo del ataque. Por otro lado, Trump ha abrazado y defendido algunos episodios de violencia política (como el asalto al Capitolio) y ha sido una figura divisiva y polarizadora en la política estadounidense.

Trump ha utilizado el atentado para cargar contra sus rivales. En declaraciones a Fox News Digital, ha dicho este lunes que la “retórica” del presidente Biden y de la vicepresidenta Harris es lo que está provocando que le “disparen”. Aseguró a dicho medio que el presunto autor de los disparos “actuó” por culpa de un “lenguaje altamente incendiario” de los demócratas.

“Se creyó la retórica de Biden y Harris, y actuó en consecuencia”, ha dicho Trump en una entrevista con Fox News Digital. “Su retórica está provocando que me disparen, cuando yo soy el que va a salvar al país, y ellos son los que están destruyendo el país, tanto desde dentro como desde fuera”, ha añadido. Trump se ha referido a los comentarios de Biden y

Harris en los que tachaban a Trump de “amenaza para la democracia”, al tiempo que decían a los estadounidenses que eran líderes de la “unidad”. “Son todo lo contrario. Son gente que quiere destruir nuestro país. Se llama el enemigo interior. Ellos son la verdadera amenaza”, ha acusado.

Luego ha pasado a la carga desde su red, Truth Social: “Debido a esta retórica de la izquierda comunista, las balas están volando, ¡y sólo irá a peor!”, ha escrito.

BIDEN RECHAZA LA VIOLENCIA

Este lunes, al salir de la Casa Blanca para acudir a un acto en Filadelfia, el presidente, Joe Biden, ha inisstido en rechazar la violencia política y ha pedido al Congreso que apruebe más recursos para la seguridad. “Una cosa que quiero dejar clara es que el Servicio [Secreto] necesita más ayuda. Y creo que el Congreso debería responder a su necesidad”, ha dicho, antes de añadir: “Gracias a Dios, el presidente está bien”, en referencia a Trump.

La vicepresidenta, Kamala Harris, condenó este domingo la violencia política y dijo estar “profundamente perturbada” por el intento de asesinato de su rival en las urnas en las elecciones del 5 de noviembre. “Mientras recopilamos los hechos, seré clara: condeno la violencia política. Todos debemos hacer nuestra parte para asegurar que este incidente no conduzca a más violencia”, destacó Harris en un comunicado. “Como dijo el presidente Biden, nuestra Administración se asegurará de que el Servicio Secreto disponga de todos los recursos, capacidades y medidas de protección necesarios para llevar a cabo su misión crítica”, añadió. Harris tuiteó que se alegraba de que Trump estuviese bien. La respuesta republicana ha sido agresiva. “¡¡¡¡¡Estás tan llena de mierda. No te alegras de que esté a salvo, es tu retórica la que ha causado esto, OTRA VEZ!!!!!”, ha tuiteado Dan Scavino Jr., asesor destacado de la campaña de Trump. En el Partido Republicano se han escuchado muchas otras voces que responsabilizan a los demócratas del intento de atentado. “La izquierda radical ha seguido tachando a los republicanos y a los estadounidenses que simplemente quieren tener un país seguro y próspero de ‘amenazas a la democracia’. Esta retórica irresponsable está haciendo daño a la gente”, ha tuiteado Anna Paulina Luna, congresista por Florida.

“Esta retórica contra el presidente Trump, esta narrativa de que será el próximo dictador, que es el próximo Hitler que viene, tiene que parar. Ya es suficiente”, dijo el también representante por Florida Mike Waltz a Fox News este domingo. “Y cuando tienes esta narrativa que viene de la izquierda, de los medios de comunicación, de los cargos electos, incluso, de que Trump tiene que ser detenido por cualquier medio necesario, no debería sorprender a nadie que estas personas se radicalicen y tomen medidas como esta”, añadió. Mientras, el hombre más rico del mundo, el magnate Elon Musk, aliado de Trump que difunde bulos sin cesar, se ha preguntado en su red social por qué nadie trata de asesinar a Biden o Harris. Luego ha borrado el mensaje.

Localizan cadáver de masculino en su departamento en Coatzacoalcos

Presuntamente fue asesinado.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Previo al grito de Independencia en Coatzacoalcos fue localizado el cadáver de una persona del sexo masculino al

interior de un departamento en la colonia Villas de Santa Martha. El reporte lo hicieron durante la tarde del domingo en un departamento ubicado en circuito Anturios número 100, donde llegaron socorristas, quienes confirmaron que

Hallan muerto a hombre en Hacienda Sotavento en Veracruz

La tarde de este lunes 16 de septiembre se reportó el hallazgo de un hombre sin vida en inmediaciones del fraccionamiento Hacienda Sotavento, de la ciudad de Veracruz.

Vecinos fueron quienes alertaron a las autoridades en la mañana de este día sobre la presencia del cuerpo sin vida de un masculino, el cual estaba tirado en un camino que comunica Mata de Pita

con dicha zona habitacional. Los primeros reportes señalan que el hombre, de unos 40 años de edad, quien sería guardia de seguridad de un supermercado, habría sido atropellado y abandonado en el sitio, donde murió. Elementos de la Policía Estatal y Naval acudieron al lugar para tomar conocimiento de lo ocurrido y acordonaron la zona para que personal de la Fiscalía realizara las diligencias correspondientes, así como el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

la persona ya no contaba con vida y presuntamente fue apuñalada en varias ocasiones. La zona fue resguardada por la policía estatal, quienes pidieron la presencia de personal pericial para levantar el cuerpo. De acuerdo con la información reca-

Encuentran

a mujer sin vida en plena avenida Justo Sierra de Minatitlán

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El cadáver de una mujer fue localizado sobre la avenida Justo Sierra de Minatitlán, el hecho fue reportado por automovilistas.

Fue durante las primeras horas de este lunes 16 de septiembre que se localizó a la mujer sobre la vía pública en un charco de sangre.

Dicho hallazgo se registró a la altura de la calle Tlaxcala de la colonia El Palmar, hasta donde arribaron elementos de la Policía Municipal como primeros respondientes.

Posteriormente llegaron paramédicos de la Cruz Roja quienes confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales y que presentaba diversas lesiones provocadas por arma blanca.

La zona fue acordonada por elementos de seguridad, en tanto agentes ministeriales y periciales realizaron las

bada, el muerto se dedicaba a recolectar basura de los vecinos y levantarlos para llevarlos a los contenedores.

Hasta el momento se ignora la identidad del fallecido, así como el móvil del sangriento hecho.

diligencias pertinentes y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido. Por este hecho ministeriales abrieron una carpeta de investigación para determinar el móvil del crimen y establecer si se trató de un feminicidio. Testigos mencionaron que la mujer, de baja estatura, vestía una blusa y un pantalón de color azul, pero no llevaba consigo documentos o identificaciones.

El hecho se suma a una serie de feminicidios registrados en la zona sur en el último trimestre. En Minatitlán Lea Sarahí, en Las Choapas la joven Julissa, en Acayucan Raquel y Alicia, mientras que en Coatzacoalcos Noriko.

Asalto en el Banco del Bienestar de Ixtaczoquitlán

Ladrón huye con rumbo desconocido.

AVC NOTICIAS

IXTACZOQUITLÁN

Un hombre armado asaltó la sucursal del Banco del Bienestar, ubicada en el barrio de San José en Ixtaczoquitlán, despojando a los empleados de todo el dinero en efectivo y huyendo con rumbo desconocido. Ninguna autoridad logró impedir el escape del delincuente.

El asalto ocurrió a las 15:20 horas del sábado 14 de septiembre, cuando el sospechoso, un hombre de aproximadamente 1.65 metros de estatura, vestido de negro, con gorra, gafas oscuras y el rostro cubierto con un paliacate, irrumpió en la sucursal. Tras amenazar al personal con un arma, se llevó el efectivo disponible.

Los trabajadores se negaron a proporcionar información sobre la can-

tidad exacta de dinero robado, lo que dificulta la labor de las autoridades. Tras recibir la alerta, elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron al lugar, pero el asalto ya había ocurrido hacía más de 40 minutos.

A pesar de que se desplegó un operativo de búsqueda en la zona, incluyendo áreas cercanas al CBTis de Ixtaczoquitlán, no se logró localizar al responsable.

Localizan con vida en Culiacán a hijo del periodista Ernesto Martínez

Asesinan a hombre en baile popular en La Perla

Un joven hombre fue atacado a balazos y trasladado a bordo de un vehículo particular a las instalaciones de la Unidad Médica de Protección Civil Municipal de La Perla, en dónde las autoridades lamentablemente sólo confirmaron su fallecimiento a causa de las lesiones sufridas.

El finado de 23 años de edad y con domicilio en la localidad Xometla, del municipio de La Perla, fue identificado como: Ramiro Pérez Bautista. Se conoce que durante el desarrollo de un baile popular posterior al Grito de Independencia que diera la alcaldesa del municipio de La Perla, Ruth García Meza, el joven hombre fue atacado a balazos por un sujeto desconocido, por aparentes viejas rencillas. Malherido, el joven Ramiro fue auxiliado por su familia y lo trasladó a bordo de un vehículo particular marca Nissan Tsuru Sedán de color blanco, hasta las instalaciones de la Unidad Médica Municipal de PC, en dónde lamentablemente los Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) determinaron que el masculino ya no contaba con signos vitales.

Al sitio llegó personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos Forenses y detectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, cuál fue trasladado a las instalaciones del Semefo Regional de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley.

El automóvil Nissan Tsuru Sedán, de color blanco, en que fue trasladada la persona lesionada por heridas de arma de fuego, quedó a disposición de las autoridades de la Fiscalía de Orizaba, para los trámites pertinentes de ley. EL

CULIACÁN, SIN

David Eduardo Martínez, de 20 años, conductor de un servicio de transporte de plataforma, hijo del periodista especializado en temas de seguridad, Ernesto Martínez Cervantes ya fue localizado sano y salvo, luego que se reportó que había sido levantado con dos jóvenes más por un grupo armado.

La escasa información que se conoce es que el joven regresó a su hogar sano y salvo, luego de que su vehículo Dodge Attiude, color gris, fuera encontrado abandonado en una de las calles de la colonia las Huertas, a la salida sur de la capital del estado. En las redes sociales se publicó que, junto con Daniel Eduardo, fueron

privados de su libertad los jóvenes, Exequiel Alejandro Jasso, de 20 años y Antonio Guadalupe Bojórquez Payán, de 20 años de edad, los cuales se presume que viajaban como pasajeros de la unidad de plataforma que conducía el hijo del periodista.

Se conoce por videos que el joven David Eduardo Martínez de 20 años, quien trabaja como operador de servicio de transporte de plataforma, fue privado de su libertad por personas armadas cuando circulaba en un auto Dodge Attiude, color gris, junto con dos personas más

Los datos aportados, es que el joven, hijo del galardonado periodista, circulaba por la calle Isla Ciclidas, entre las calles de Mar de Trasmania y Mar del Coral, en la colonia Prados del Sur de la capital del estado.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Perra herida con machete en Mocochá, Yucatán causa indignación

EL UNIVERSAL MOCOCHÁ, YUC

Una perra callejera, que deambulaba en calles de Too, comisaría de Mocochá, fue herida en la cabeza con un machete, lo que causó indignación entre la población.

La perra en estado de desorientación ingresó a una casa donde una familia se percató que el animal presentaba una herida lacerante y sangraba abundantemente.

Estas personas le dieron agua y comida, pero no disponían de los recursos necesarios para ofrecerle atención veterinaria adecuada por lo que acudieron a la cabecera municipal para solicitar ayuda al Ayuntamiento, pero les fue negada.

Frente a esa falta de respuesta, la familia contactó a la agrupación Peludos Felices, que rápidamente acudió al rescate de la perra, la cual fue llevada al veterinario, que determinó que el animalito presentaba una avanzada desnutrición, anemia, además de la herida en la cabeza, que le fue provocada por un machete.

La agrupación la bautizó como Duvalín y su estado requirió hospitalización urgente.

En sus redes sociales, la asociación compartió: Duvalin, además de presentar un machetazo en la cabeza estaba repleta de pulgas, garrapatas, deshidratada, anémica, ya no podía caminar al estar débil y con dolor; salió positiva a E. A. Canis y Anaplasma.

Añadió: ”Desafortunadamente el maltrato animal y abandono tanto en Mocochá como en varios municipios del Estado de Yucatán, como, Baca, Ixil, Yaxkukul y Motul, cada día es más grave, debido al desinterés de los ayuntamientos”.

La asociación informó que interpondrá una denuncia para que la FGE inicie una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este acto de crueldad.

Balean a mando de la SSC durante intervención en riña en Tlalpan

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Balean a mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del sector Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, al momento de intervenir en una riña que terminó en balacera en la colonia San Miguel Xicalco, donde llegó un helicóptero del grupo Cóndor.

De acuerdo a los primeros reportes, los hechos ocurrieron esta tarde de este 16 de septiembre, en el cruce de la avenida México Ajusco y 16 de Septiembre, cuando personal de la SSC acudió al reporte de una riña entre vecinos, quienes al parecer, portaban armas de fuego cuando dispararon contra los agentes de la ley.

Ahí el mando resultó lesionado.

El mando de la policía de la zona Sur de la Ciudad de México que resultó lesionado fue trasladado vía aérea en un helicóptero tipo Cóndor desde el deportivo La Joya hasta un hospital privado, ya que presentaba una lesión penetrante de tórax por proyectil de arma de fuego.

Al momento, un hombre que realizó un disparo en contra del oficial fue detenido y trasladado a la Fiscalía número 50 en la alcaldía Cuauhtémoc.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Un hombre amenazó a su pareja sentimental con un rifle durante las fiestas patrias en la alcaldía Coyoacán, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lo detuvieron.

De acuerdo a la SSC, los efectivos policiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia sobre la avenida Miguel Ángel de Quevedo al cruce con la calle Alondra, cuando los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Sur, los alertaron de una emergencia por violencia familiar.

Al arribar al lugar, fueron requeridos por una mujer de 45 años, quien les informó que momentos antes fue agredida física y verbalmente por su pareja sentimental, quien la amenazó con un objeto con las características de un rifle, mientras lo señaló al encontrarse en el mismo sitio.

Los efectivos, le realizaron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial y tras la cual le fue asegurada un arma de fuego larga con cachas de color café y negro, de la cual no acreditó su legal portación.

Por lo anterior, el hombre de 40 años

Hombre amenaza a su pareja con rifle durante fiestas patrias

fue detenido, le informaron sus derechos constitucionales y, fue puesto a disposición, junto con el arma asegura-

da, ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Tráiler a punto de caer a barranco

Los hechos en la carretera Misantla-Xalapa.

REDACCIÓN YECUATLA

Un tráiler que circulaba sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa estuvo a punto de caer al barraco, quedando volcado en la orilla de citada vía.

Este accidente se registró la tarde de este lunes, a la altura de la comunidad

de Luz Bella, perteneciente al municipio de Yecuatla, en donde, el conductor del camión pesado perdió el control y terminó volcando la unidad, la cual, quedó en la orilla, a punto de caer al barranco de la conocida curva Z.

Conductores que transitaban la vía solicitaron de inmediato el apoyo de los servicios de emergencia, por

lo que, al lugar, arribaron elementos de Tránsito del Estado y personal de protección civil y policía de Yecuatla, quienes apoyaron al conductor del tráiler, quien afortunadamente salió ileso.

El tráiler fue sacado de la zona con apoyo de una grúa y quedó bajo el resguardo de las autoridades.

Se registra violento asalto a camión repartidor

Delincuentes disparan contra trabajador de la empresa Peñafiel en la carretera Martínez de la Torre-Cuatro Caminos. La víctima recibió un impacto de bala en el rostro y fue llevado a un hospital donde su estado de salud era grave.

Con una herida por arma de fuego en el rostro, así ingresó a la sala de urgencias de la clínica número 28 del Instituto Mexicano del Seguro Social, un trabajador de la empresa Peñafiel, quién fue víctima probablemente de asalto.

El atraco se registró sobre la carretera estatal Martínez de la Torre-Cuatro Caminos, a la altura del Panteón de la comunidad de Almanza perteneciente al municipio de Atzalan, por dónde el empleado identificado como Jaime Rey, de 42 años de edad y vecino de Martínez de la Torre, circulaba sobre la carretera estatal a bordo del camión con número económico 497 y con placas de circulación XN7427-A del estado, cuándo presumiblemente fue interceptado por delincuentes quiénes abrieron fuego y le ocasionaron una herida en el rostro. Recibió un balazo en el rostro a la

altura del pómulo con orificio de entrada y salida, rápidamente fue auxiliado y trasladado a bordo de un vehículo particular hasta ser interceptado por paramédicos de Cruz Ámbar de la delegación Martínez de la Torre quienes lo trasladaron a la clínica 28 del IMSS de Martínez de la Torre, dónde ingresó a la sala de urgencias, su estado de salud era grave.

De los hechos tomaron conocimiento elementos de la Policía municipal del municipio de Atzalan y de la policía estatal.

Cabe mencionar qué personas que circulan por esta zona aseguran que es el segundo robo que se registra por personas armadas que operan impunemente por esta zona, pero será investigado por las autoridades ministeriales.

El lugar fue acordonado previamente en espera del personal de servicios periciales y de la Policía Ministerial para que iniciaran las pesquisas correspondientes.

Vinculado a proceso como probable responsable del delito de homicidio culposo

REDACCIÓN ACAYUCAN

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en contra de José Ignacio “N” como probable responsable del delito de homicidio culposo, cometido en agravio de la víctima E.C.J.

Hechos suscitados el 25 de abril del año en curso en la colonia Morelos, perteneciente a este municipio, cuando presuntamente al manipular un arma de fuego sin las medidas de seguridad adecuadas, ésta se disparó al ser colocada sobre la mesa, alcanzando el proyectil a la víctima.

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la temporalidad de seis meses y estableció 2 meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 247/2024.

Vinculados a proceso como probables responsables del delito contra la salud

REDACCIÓN COATZACOALCOS

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en contra de Luis Antonio “N” y Alejandro “N” como probables responsables del delito contra la salud

Hechos suscitados el 13 de septiembre del año en curso, cuando fueron sorprendidos en presunta posesión de 15 bolsas herméticas que contenían una sustancia blanca cristalina con características similares a las de la droga conocida como cristal y un bloque de plástico que contenía hierba verde seca características similares a las de la droga conocida cc El juez ratificó la medida cautelar de firma periódica por el tiempo que dure el proceso y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 708/2024.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.