EL HERALDO DE VERACRUZ

Los migrantes relatan que salen del país por la situación política con Nicolás Maduro.
PASE A LA 2
DENUNCIAN DESACATO JUDICIAL PARA GARANTIZAR PROTECCIÓN DEL ARRECIFE VERACRUZANO
PASE A SECCIÓN XALAPA
Confirmadas 8 empresas para instalarse en el polo de desarrollo del CIT PASE A SECCIÓN XALAPA
EN LA ZONA CONURBADA Niega SSP que incremente el secuestro PASE A LA 6
EN ÁLAMO
Construirán unidad integral de servicios médicos forenses PASE
EN TECOLUTLA PROTEGEN DESOVE DE TORTUGAS MARINAS EN CAMPAMENTOS PASE A LA 8
Mario Marín, acusado de tortura a la periodista Lydia Cacho. PASE A M&M
Habrá apoyos y equipos para fortalecer la seguridad: presidente de la CNSPM
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO
El presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Manuel Pozos Castro, aseguró que se brindarán apoyos y equipos para fortalecer la seguridad en los territorios locales con la finalidad de garantizar la integridad de los ciudadanos del país.
En breve entrevista celebrada al final de los trabajos, Pozos Castro dijo que se escucharon las opiniones y las necesidades de los alcaldes que participaron en la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria 2024 que se celebró en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río.
“Es una reunión con los alcaldes del país para proyectar algunas acciones en materia de seguridad, es el motivo de esta reunión”, expresó.
Durante la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria 2024 de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal se acordó el reclutamiento de cuerpos de seguridad municipalesysufortalecimiento para garantizar la atención
integral a la sociedad en general. Además, se aprobó que las autoridades locales, que son miembros de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, serán enlaces en sus entidades federativas para la solicitud, seguimiento del registro y alta de usuarios del Registro Nacional de Detenciones ante la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
También las autoridades municipales que asistieron a la asamblea plenaria se comprometieron a participar en las mesas regionales para la construcción de la paz.
A esta asamblea plenaria se contó con la asistencia de presidentes municipales de los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Coahuila, Durango, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas, Tlaxcala, entre otros.
Los migrantes relatan que salen del país por la situación política con Nicolás Maduro.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En julio se incrementó exponencialmentelacantidad de migrantes venezolanos que pasan por Coatzacoalcos, reveló el coordinador de la pastoral de movilidad humana de la diócesis Joel Ireta Munguía.
Detalló que de acuerdo con sus registros en enero llegaron 15, mientras que en el séptimo mes del año han sido 700.
Mencionó que la mayoría le comenta que salen del país sudamericano por las condiciones políticas, además de que algunos son perseguidos por el régimen.
“Mes con mes sube el número de migrantes atendidos en la casa, en julio atendimos mil 200, antes eran hondureños, ahora la mayoría
son venezolanos y algunos también de Asia”, declaró.
El también director de la casa del migrante en el puente avenida Uno, mencionó que los venezolanos no vienen solos, llegan con toda su familia. Además, señaló que cuando llegan a la frontera con Estados Unidos las autoridades mexicanas los regresan, pero no a su país de origen, se quedan en México
particularmente en Tabasco. Consideró que quizás solo se trate de una “oleada” momentánea de venezolanos que buscan una mejor oportunidad de vida.
“Algunos han pasado dos o tres veces por el albergue. La mayoría pasa por motivos políticos, la pobreza también que impera en Venezuela, es distinta su manera de alimentarse, pero buscamos cómo darles”, finalizó.
En la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria 2024 de la CNSPM.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO
A puerta cerrada y bajo un fuerte dispositivo de seguridad, autoridades de los tres niveles de gobierno celebraron la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria 2024 de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal (CNSPM), cuyos trabajos se desarrollaron en las instalaciones del World Trade Center de la ciudad de Boca del Río.
A esta asamblea plenaria, que tuvo lugar parte de la mañana y de la tarde del miércoles, se tenía contemplada la asistencia de la Secretaría de Seguridad
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Sin embargo, Rodríguez Velázquez envió un mensaje virtual a gobernadores, alcaldes y demás participantes, ya que le resultó imposible asistir por motivos de agenda.
La asamblea plenaria fue moderada por el secretario técnico de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Cirilo García Luna.
En tanto que la declaración del quórum e instalación de los trabajos correspondieron al presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, José Manuel Pozos Castro, quien es alcalde de Tuxpan.
En seguimiento al cumplimiento de los acuerdos aprobados en la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria 2023, las autoridades de los tres niveles de gobierno
elheraldodeveracruz@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
evaluaron el Programa de Trabajo para cumplir con el Certificado Único Policial en los municipios del país.
De igual manera, se informó sobre el avance del Programa de Reclutamiento, Selección y Profesionalización de Policías en los municipios.
Además, se analizó la estrategia para fortalecer la coordinación de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad pública a través de las mesas de construcción de paz y las acciones que se implementarán para el cumplimiento del Registro Nacional de Detenciones en materia de Faltas Administrativas.
Al final de los trabajos, los asistentes a la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria 2024 acordaron: la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal acuerda fortalecer la capacitación de los cuerpos de seguridad pública para garantizar la
heraldopublicidad@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
atención integral a la sociedad en general e impulsar la salud mental de los policías. Además, los municipios miembros de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal fungirán como enlaces en sus entidades federativas para la solicitud, seguimiento del registro y alta de usuarios del Registro Nacional de Detenciones ante la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Otro de los acuerdos de la asamblea plenaria es seguir impulsando el cumplimiento del Certificado Único Policial, el reclutamiento de cuerpos de seguridad municipales, la participación en las mesas regionales para la construcción de la paz, además de dar de alta usuarios para la ingesta del Registro Nacional de Detenciones.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
ANTONIO VILLAGRÁN/AVC NOTICIAS
ORIZABA
Por primera vez los guías de turistas certificados del estado de Veracruz harán acto de presencia con un stand en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo del 10 al 12 de septiembre en el municipio de Boca del Río.
El guía de turistas certificado en la región Altas Montañas, Julio Zacateco, quien gestionó este espacio ante la Secretaría de Turismo estatal, señala que son 17 guías los que se acreditaron y pagaron el stand, para mostrar a las operadoras nacionales el “orgullo, pasión y amor” que ponen en su trabajo, del cual vive la mayoría.
En entrevista con AVC señala que los guías de turistas certificados son “embajadores” de las siete distintas regiones en que turísticamente hablando se divide el estado de Veracruz y por lo tanto tenían que estar presentes en este evento que es una vitrina para vender Veracruz.
Explica que, si bien no van a estar dentro del pabellón de pueblos mágicos, se ubicarán en el área de negocios, junto a otras organizaciones como las asociaciones de hoteles y moteles o de agencias de viajes, que forman parte de la cadena de valor del sector turístico estatal.
Los 17 guías informarán a los visitantes al tianguis cual es la importancia del guía de turistas y porqué es recomendable que los contraten, que normas los regulan y en generan las ventajas de sus servicios para el turista.
“Vamos a promover en nuestro stand todos los servicios que ofertamos al visitante en el estado, con folletos, promocionales, imágenes, queremos hacer sinergia para que nos conozcan las operadoras y medios nacionales del país y el extranjero”.
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Nuevos movimientos en precios de los productos de la dieta de los Tuxpeños se observan en esta semana, al bajar el costo de los limones en todas sus presentaciones, mientras que el aguacate de nueva cuenta incremento su costo por kilo.
Los consumidores han notado nuevos ajustes en los precios de algunos
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
La oficina local de Hacienda del Estado hace un llamado a todos los propietarios de vehículos a ponerse al corriente con sus verificaciones vehiculares, para que en el año entrante puedan aprovechar todos los beneficios que la dependencia ofrece para los contribuyentes en los pagos de tenencia o los derechos vehiculares.
Además de que las personas que estén al corriente de todos sus pagos y contribuciones, tienen la oportunidad de participar en la rifa anual de la Secretaría de Finanzas y poder ganarse desde un carro de modelo reciente hasta una motocicleta, computadoras, entre otros artículos.
En este sentido, la encargada de la oficina local Josefina Bello Muñoz, indicó que varios ciudadanos Tuxpeños que cumplieron en tiempo y forma con sus pagos, fueron acreedores de computadoras, que a ella personalmente
productos básicos, los más visibles de esta semana son los del limón y el aguacate, pero no descartan que en los próximos días haya otros.
Según reportes de los mercados locales, el limón ha experimentado una disminución en su costo en todas sus presentaciones, lo que representa un alivio para los consumidores, puesto que ahora lo pueden comprar desde 7 hasta los 10 pesos el kilo.
Sin embargo, esta buena noticia se ve
opacada por un nuevo incremento en el precio del aguacate, este fruto, muy popular en la región, ha registrado un aumento en su costo por kilogramo, lo que ha generado preocupación entre los compradores.
Estos cambios en los precios se suman a la volatilidad que han experimentado los productos de la canasta básica en los últimos meses, debido a diversos factores como la temporada, las condiciones climáticas y la demanda del mercado.
Hacienda invita a ser cumplido en la verificación vehicular
le ha tocado entregar, como premio a su cumplimiento.
“Los invitamos a ser cumplidos con sus obligaciones fiscales, recordarles que, si no pagan lo correspondiente de sus vehículos, sus autos se devalúan, adquieren multas, recargos y sanciones por no cumplir a tiempo y en la nueva modalidad, una falta de pago en tenencias o derechos vehiculares ya te manda al buró de crédito y ahí si se afecta al ciudadano”, comentó.
Invitó a los ciudadanos a hacer sus consultas de adeudos, verificar que tipo de apoyos les pueden apoyar en la oficina para que puedan pagar en parcialidad y sobre todo hizo el llamado de no caer en falsos gestores que lo único que hacen es timar a los ciudadanos, pues estos trámites son gratuitos.
Es derecho de los trabajadores del PJF protestar contra el PlanC:
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC
NOTICIAS
VERACRUZ
El presidente del Colegio del Foro de Licenciados, Especialistas, Maestros y Doctores en Derecho del estado de Veracruz, Vicente Octavio Pozos Marín, consideró que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PFJ) están en su derecho de suspender las actividades en los juzgados de Distrito y Tribunales Unitarios y Colegiados en protesta por la iniciativa de Reforma Judicial, ya que afectará sus derechos laborales y que impulsa el presidente de la República y que respaldan los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados.
En entrevista, Pozos Marín indicó que el paro de labores en el PJF, el cual iniciaría a nivel nacional el lunes 19 de agosto, tiene como propósito evitar que se apruebe la reforma constitucional impulsada por el titular del Poder Ejecutivo federal.
“Lamentablemente es algo que no podemos evitar como ciudadanía el hecho que la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a través de todos sus colegiados y juzgados de Distrito, su personal, si efectivamente llegan a paralizar sus actividades, pues es algo que efectivamente es un derecho que tienen”, subrayó.
El abogado reconoció que el paro afectará a quienes se encuentran detenidos en los 16 centros penitenciarios veracruzanos por delitos que se les hayan imputado.
Además, el entrevistado manifestó que se afectarán procesos penales, civiles, laborales y mercantiles en el caso de que se realice el paro en los Juzgados Federales y los Tribunales Unitarios y Colegiados.
“Esto trae como consecuencia que las personas que están esperando alguna resolución favorable no se pueda dar”, insistió.
El presidente del Colegio del Foro de Licenciados advirtió que tanto jueces federales como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deberán dejar sus cargos en el caso de que se apruebe la reforma constitucional del llamado Plan C, la cual contempla que los jugadores sean electos mediante el voto popular. Por último, Vicente Octavio Pozos Marín presumió que la Cámara de Diputados entrante será la que analice, discute y, en su caso, apruebe o rechace la iniciativa para reformar al Poder Judicial de la Federación, ya que Morena y sus aliados no cuentan con la mayoría calificada en la Legislatura actual para reformar la Constitución Política federal.
YHADIRA PAREDES
BOCA DEL RÍO
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla,aseveróqueenlazonaconurbada Veracruz-Boca del Río se mantiene un operativo permanente coordinado con la Sedena, Marina, Policía Naval, por lo que descartó que haya un aumento en la incidencia delictiva.
Entrevistado posterior a la reunión a puerta cerrada de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal que se llevó a cabo en el World Trade Center, rechazó que haya un aumento en el delito de secuestro en el puerto de Veracruz.
“No, no hemos tenido, de acuerdo a los datos que da la fiscalía, hubo un evento el día de ayer donde se activó el Código Rojo y que ya está investigando la propia Fiscalía, sin embargo, no es como muchos medios lo han mencionado y que pues tratan de difundir otra información que es errónea”.
Al insistir si se reforzará el operativo de seguridad en el Puerto, respondió que se mantiene el permanente con Ejército Mexicano, Marina Armada de México y la Secretaría de Seguridad Pública.
Por otra parte, señaló que de acuerdo a los números expuestos por
AVC NOTICIAS IXTACZOQUITLÁN
La madre buscadora e integrante de los colectivos: Unidos por Amor a Nuestros Desaparecidos y Buscando los Encontramos, Olga Lidia Salazar Hernández, afirmó que la situación en Veracruz en tema de desapariciones es preocupante y grave, ya que cada día van en aumento, pues tan sólo en el puerto de Veracruz hay más de 25 chicas como no localizadas.
“Yo creo que todos nos hemos dado cuenta que, a partir del primero de enero, ha habido más desapariciones. En el puerto hay más de 25 chicas desaparecidas de nuestras mujeres emprendedoras, entonces yo creo que es una situación muy grave”.
Dejó en claro que para los colectivos: Unidos por Amor a Nuestros Desaparecidos y Buscando los Encontramos , tanto Poza Rica, como Tuxpan y el Puerto de Veracruz son foco rojo en el tema de desaparición de personas, principalmente de chicas menores de edad.
“La verdad es que no hay cifras exactas, todos los días cambian no tenemos una cifra exacta por lo menos porque el fenómeno de la desaparición está a alza. yo creo que el puerto, Poza Rica y Tuxpan son los focos rojos, hay
el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública hay una disminución en los principales delitos como homicidio, el feminicidio, el robo de vehículos.
“Hemos disminuido el homicidio principalmente en más del 50 por ciento, lo mencionó el señor
PREOCUPANTES LAS DESAPARICIONES
gobernador, el secuestro en más del 90 por ciento y acciones que efectivamente tienen que ver con la coordinación que se ha tenido con las fuerzas federales, las cuales tienen una participación muy importante también dentro de estos resultados”, dijo el funcionario estatal.
Tan sólo en Veracruz puerto hay 25 jóvenes no localizadas: colectivos
muchas desapariciones de chicas”.
Enfatizó que uno de los modus operandis para enganchar a las jóvenes y ser víctimas de desaparición, son a través de las redes sociales a base de engaños.
“Nosotros sabemos lo mismo, la Fiscalía nos dice que es para eso, para tráfico de órganos, para trata de personas, para venta de drogas y todo eso, para muchas cosas, entonces nosotros nuestro trabajo es buscarlas y ya la Fiscalía que se encargue de hacer las investigaciones pertinentes”.
Salazar Hernández aseguró que los colectivos que representa ayer recorrieron el municipio de Perote, Villaldama y el puerto de Veracruz, mientras que hoy hicieron lo mismo en Amatlán de Los Reyes e Ixtaczoquitlán.
Olga Lidia admitió que algunos de sus compañeros aún continúan recibiendo algún tipo de amenazas, para intentar impedir que continúen buscando a sus desaparecidos.
“A algunos de mis compañeros sí, no todos, algunos si, pero no nos quedan
de otra más que seguir en la lucha. Nos dicen que no los busquemos que nos van a hacer algo, por eso mucha gente es temerosa y no sale a búsqueda y más cuando han sido secuestrados también, la gente tiene miedo porque les dicen que van a volver a secuestrar a algún familiar”.
Finalmente informó que hoy concluyen su actividad de volanteo y difusión en el municipio de Ixtaczoquitlán que corresponde a la Zona Centro y están a la espera de que más adelante les autoricen hacer algo en la Zona Sur.
“Nos acompañan 17 compañeras, el día que hoy termina el volanteo y difusión que va enfocado en la búsqueda de mi hija Marion Iveth Sampayo Salazar, desaparecida el 14 de Enero en Poza Rica, Veracruz. El día de hoy venimos dos colectivos: Unidos por Amor a Nuestros Desaparecidos y Buscando los Encontramos, vienen mis compañeras también buscando a sus familiares y haciendo la difusión y el volanteo de cada uno de sus familiares”, concluyó.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Ante la apertura de la jornada médica denominada Ponte a mano con tu salud , el alcalde Salvador Murrieta Moreno, encabezó el trabajo colaborativo con las autoridades de los servicios de salud, a fin de exhortar a la población sobre la importancia de realizarse el chequeo preventivo.
La jornada de salud se lleva a cabo del 12 al 23 de agosto, donde la niñez, juventud, adultos y personas de la tercera edad, obtendrá servicios gratuitos como parte de la valoración oportuna y de prevención para atender distintos padecimientos y evitar enfermedades.
LaJornadaNacionaldeSaludPública busca dar una atención más humana y centrada en la persona, de ahí que en esta jornada se tiene la oportunidad de prestar servicios integrales institucionales a la población para proteger la salud y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El mandatario local, destacó que es fundamental que se genere el autocuidado de la salud, siendo importante que hombres, mujeres, niños y adultos se acerquen para que aprovechen de la jornada que se viene realizando en el hospital, donde los servicios son totalmente gratuitos, adquiriendo con ello la cultura de la prevención.
Abundó que la implementación de las jornadas médicas, es reflejo del esfuerzo de los tres niveles de gobierno; Federal, Estatal y Municipal, quienes se encuentran ocupados atendiendo temas prioritarios en pro de los pobladores como es el rubro de salud a fin de generar bienestar social.
CabeseñalarquelaJornadaNacional de la Salud Pública 2024, se viene llevando a cabo en las instalaciones del hospital, donde se instalaron módulos de promoción de la salud, vacunación, educación sexual, distribución de gel antibacterial, cubrebocas y limpieza bucal, entre otros.
ConlapresenciadelalcaldeRodrigo Calderón Salas y funcionarios del Gobierno de Veracruz, entre ellos el Subsecretario de Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rolando Ramírez Sánchez; y la Arq. Elda Sánchez Manzano, directora general de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; la mañana de este martes, en el patio del palacio municipal se llevó a cabo la Consulta Pública para realizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano.
En el evento, el presidente municipal, Rodrigo Calderón reconoció y agradeció el apoyo del Gobierno de Veracruz para dar certeza jurídica a familias martinenses, gestionando la regulación de asentamientos humanos, a través de un programa, con el que esta administración busca beneficiar a la población, brindando la certeza jurídica de su patrimonio familiar, gestionando la regulación de predios que, por desconocimiento o malas prácticas, no cumplieron con la normatividad establecida para su creación.
En su mensaje, el munícipe explicó que, este plan también ayudará a controlar los crecimientos poblacionales de manera ordenada y
gradual, proponiendo, en conjunto con la sociedad civil, proyectos a corto, mediano y largo plazo, con la finalidad de establecer un crecimiento adecuado a las necesidades no sólo de vivienda, sino de las zonas que se deben proteger a nivel de medio ambiente y donde estimular el desarrollo de la industria ligera.
Además, señaló, regulará el uso del suelo de acuerdo con el crecimiento económico y será un parteaguas para la generación de nueva reglamentación en materia municipal de construcción, situación por la que reiteró su agradecimiento al Gobierno de Veracruz, que encabeza el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, por el apoyo y respaldo que le dan a Martínez de la Torre, con la aplicación de programas y acciones que hoy se traducen en grandes beneficios para las familias de la zona urbana y rural.
En dicho evento, el alcalde estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por los regidores, Rodolfo Ramírez Sánchez, María Cristina Victoriano González y José Reza Gallardo. También estuvo presente el director de Desarrollo Urbano, Javier Miranda Cortés, el director de Gobernación Modesto Velázquez Toral, entre otros funcionarios, agentes, sub agentes municipales y líderes de distintas colonias de este municipio.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Como parte de su compromiso con la sociedad, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIFde Martínez de la Torre, brinda apoyo a personas para que puedan reunirse con sus familiares cuando estos son localizados, tras estar en calidad de desaparecidos.
Es el caso del ciudadano Óscar M. F. de 63 años, quien desde el 11 de agosto fue reportado como desaparecido por su familia en el municipio de Tancoco, Veracruz, de dónde salió y no se le volvió
a ver, debido a tener problemas de sus facultades mentales.
Óscar M. F, fue visto por personal del ADO y notificó al 911, quienes dieron aviso a la Policía Estatal, para trasladarlo al Sistema DIF Municipal que preside la señora Socorro Arias Marín, quien de inmediato giró instrucciones al personal para darle atención al reporte.
De esta forma fue resguardado en las instalacionesdelafinca LaSoledad,donde recibió atención médica, alimentación y hospedaje, además de brindarle las atenciones necesarias. Se prosiguió a la localización de sus familiares en el municipio de Tancoco, Veracruz.
EN TLAPACOYAN
Salvador Murrieta dainicio a trabajos de descacharrización
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN
Implementar tareas que abonen a la prevención de enfermedades, son parte de las acciones que redobla el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien en coordinación con los sistemas de salud ponen en marcha trabajos de descacharrización a fin de crear conciencia en los ciudadanos para eliminar cacharros.
Como parte a estos trabajos, el hospital de este municipio fue sede al inicio de la jornada de descacharrización, misma que encabezo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien se hizo acompañar de personal de salud a fin de fortalecer las estrategias preventivas.
En estas actividades fueron eliminados la variedad de artículos y/u objetos inservibles que se encuentran en las instalaciones del nosocomio, con el propósito de reducir y prevenir focos infecciosos que generen acumulamiento de agua y la propagación del mosquito del dengue.
Se dijo que las jornadas de prevención tiene cuatro ejes fundamentales basadas en; Lava, Tapa, Voltea, Tira, mismas que deben ser aplicadas en las amas de casa para la limpieza de sus hogares, como parte a las acciones para reducir criaderos en esta ciudad.
Las tareas de limpieza forman parte de los esfuerzos que deben realizarse entre sociedad y gobierno, donde a través de la descacharrización se eliminan aquellos objetos y artículos inservibles que existe, sin embargo, las familias deben coadyuvar con el aseo permanente de patios y tras patios a fin de prevenir el dengue, zika y chikungunya.
El Gobierno Municipal trabaja de manera persistente en brigadas de descacharrización, larvatón y llantatón, mismas que son aterrizadas en colonias, comunidades y la cabecera de Tlapacoyan, con el objetivo de hacer partícipes a todas y todos, derivado que haciéndolo juntos se fortalece la prevención y se obtienen resultados en materia de salud pública.
La entrega del adulto, que hasta hace unos días estaba en calidad de desaparecido, se dio con éxito a sus familiares directos, quienes se comprometieron a darle los cuidados necesarios.
Con la aplicación de estas acciones, el alcalde Salvador Murrieta Moreno y autoridades de salud, invitan a toda la población de Tlapacoyan a ser responsables y sumarse a esta noble campaña para prevenir la propagación de dengue.
En estas actividades el alcalde Salvador Murrieta Moreno, estuvo acompañado de la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lic. José Peña Cerezo, Secretario del Ayuntamiento, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, encargada de la comisión de salud, Dra. Kathia Sandoval Wuotto, directora del hospital.
Jueves 15 de agosto de 2024
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
La Fiscalía General del Estado y el Gobierno Municipal proyectan la constitución de la Unidad Integral de Servicios Médico Forenses en Álamo Temapache y ya se cuenta con un predio donado por el cabildo.
La fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns, se reunió en las oficinas centrales con la presidenta municipal de Álamo, Blanca Lilia Arrieta Pardo, para dialogar sobre el proyecto.
La edil entregó a la fiscal el documento a través del cual se confirma que fue autorizado por el cabildo y la legislatura local, la donación de un terreno destinado a la infraestructura de servicios médicos forenses en el municipio. Aunque no se definieron fechas se informó que en un futuro podría construirse una Unidad Integral de Servicios Médico Forenses. Corresponderá a la Fiscalía realizar las gestiones necesarias para obtener los recursos requeridos para llevar a cabo el proyecto.
Ante la incidencia delictiva en Álamo se acordó intensificar las acciones que fortalezcan la procuración de justicia en la región, con el propósito de mantener a la baja la comisión de los delitos combatiendo la impunidad.
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
El santo patrono de Coatzintla, Señor Santiago Apóstol, visitó nuevamente el Centro de las Artes Indígenas, un hecho histórico que no se repetía desde hace poco más de 60 años.
Durante 24 meses una comisión de autoridades comunales platicó la posibilidad de retomar el recorrido de los Santos, como lo es: Santo Entierro de Joloapan, San José de Espinal y en este caso, Señor Santiago de Coatzintla.
Estas rutas espirituales nacen a solicitud de los habitantes de esta región que, con fe y oración se acercan a las diferentes representaciones divinas.
El 12 de agosto comenzó la procesión desde Coatzintla después llegó a Ojital para posteriormente estar en Tajín y concretar su paso en el Centro de las Artes Indígenas, en el parque Takilhsukut
Posteriormente fue trasladado a Papantla para llevarlo hasta la catedral de esta ciudad en el marco de las festividades de nuestra Señora de la Asunción.
A decir de su proyector, el mayordomo: Romualdo García de Luna, esta visita es muy importante para la comunidad CAI (Se refiere a Centro de las Artes Indígenas) ya que
recuerda la importancia y vitalidad de estas ceremonias, integradas en el modelo de Buenas Prácticas señaladas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. García de Luna, quien también es Takamalh (Figura tradicional de autoridad comunitaria) del CAI, comenta que pasaron más de 60 años para retomar estos importantes recorridos.
“Dejará algo en la memoria, a nosotros nos deja algo muy
importante, este Santo se asocia a Dios Tajín, por su espada, por origen que es guerrero, es muy apreciado por las y los abuelos, y aquí estamos muy contentos de recibirlo”. comentó.
Recordó que durante los años 50’s hubo una enfermedad muy grave en esta zona y que la gente pidió a los sacerdotes los Santos para que recorrieran la región y así dar confort a las localidades del Totonacapan. Protegen
tortugas
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La Profepa trabaja en coordinación con los campamentos tortugueros que tienen registro ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para salvaguardar la integridad de estos quelonios en el municipio de Tecolutla, en la región del Totonacapan, en el estado de Veracruz. Recorridos nocturnos, educación ambiental, limpieza y reforestación de playas, son unas de las labores que realizan los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), constituidos por la Profepa en la entidad, para reforzar los campamentos tortugueros.
Asimismo, para prevenir riesgos y daños a los quelonios durante los eventos de cabalgata que se llevará a cabo del 15 al 21 de agosto, la Profepa realizará acciones en coordinación con Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal para evitar el ingreso de caballos o vehículos automotores a las playas.
Cabe explicar que los CVAP son grupos de al menos cinco personas interesadas en proteger los recursos naturales de su comunidad, conformados y capacitados por Profepa para realizar recorridos de vigilancia, presentar denuncias ante la Profepa, reportar de incencios,
plagas, enfermedades, orientación y difusión de la protección ambiental, por mencionar algunas.
LIBERAN EN ÁREA SEGURA A JAGUARUNDI
RESCATADO EN VERACRUZ
Por otra parte, la Profepa informó sobre el resguardo de un jaguarundi
que se rescató en el sur de la entidad veracruzana.
El ejemplar de 3 años fue rescatado por autoridades estatales a orillas de una carretera con golpes, heridas y en estado inconsciente.
Para brindarle atención veterinaria, el jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi) fue llevado a una clínica veterinaria en Coatzacoalcos.
Una vez recuperado, el ejemplar fue dado de alta y al encontrarse apto para liberarse, se trasladó a un área segura para que pudiera transitar libremente y sin restricciones.
La Profepa, Protección Civil de Minatitlán y el médico veterinario particular Jaime Takami, lo trasladaron a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre en la entidad.
En dicha UMA el jaguarundi podrá convivir con ejemplares de su misma especie y será posible darle seguimiento a su evolución y adaptación a través de cámaras trampa.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Ante la apertura de la jornada médica denominada Ponte a mano con tu salud , el alcalde Salvador Murrieta Moreno, encabezó el trabajo colaborativo con las autoridades de los servicios de salud, a fin de exhortar a la población sobre la importancia de realizarse el chequeo preventivo.
La jornada de salud se lleva a cabo del 12 al 23 de agosto, donde la niñez, juventud, adultos y personas de la tercera edad, obtendrá servicios gratuitos como parte de la valoración oportuna y de prevención para atender distintos padecimientos y evitar enfermedades.
LaJornadaNacionaldeSaludPública busca dar una atención más humana y centrada en la persona, de ahí que en esta jornada se tiene la oportunidad de prestar servicios integrales institucionales a la población para proteger la salud y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El mandatario local, destacó que es fundamental que se genere el autocuidado de la salud, siendo importante que hombres, mujeres, niños y adultos se acerquen para que aprovechen de la jornada que se viene realizando en el hospital, donde los servicios son totalmente gratuitos, adquiriendo con ello la cultura de la prevención.
Abundó que la implementación de las jornadas médicas, es reflejo del esfuerzo de los tres niveles de gobierno; Federal, Estatal y Municipal, quienes se encuentran ocupados atendiendo temas prioritarios en pro de los pobladores como es el rubro de salud a fin de generar bienestar social.
CabeseñalarquelaJornadaNacional de la Salud Pública 2024, se viene llevando a cabo en las instalaciones del hospital, donde se instalaron módulos de promoción de la salud, vacunación, educación sexual, distribución de gel antibacterial, cubrebocas y limpieza bucal, entre otros.
ConlapresenciadelalcaldeRodrigo Calderón Salas y funcionarios del Gobierno de Veracruz, entre ellos el Subsecretario de Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rolando Ramírez Sánchez; y la Arq. Elda Sánchez Manzano, directora general de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; la mañana de este martes, en el patio del palacio municipal se llevó a cabo la Consulta Pública para realizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano.
En el evento, el presidente municipal, Rodrigo Calderón reconoció y agradeció el apoyo del Gobierno de Veracruz para dar certeza jurídica a familias martinenses, gestionando la regulación de asentamientos humanos, a través de un programa, con el que esta administración busca beneficiar a la población, brindando la certeza jurídica de su patrimonio familiar, gestionando la regulación de predios que, por desconocimiento o malas prácticas, no cumplieron con la normatividad establecida para su creación.
En su mensaje, el munícipe explicó que, este plan también ayudará a controlar los crecimientos poblacionales de manera ordenada y
gradual, proponiendo, en conjunto con la sociedad civil, proyectos a corto, mediano y largo plazo, con la finalidad de establecer un crecimiento adecuado a las necesidades no sólo de vivienda, sino de las zonas que se deben proteger a nivel de medio ambiente y donde estimular el desarrollo de la industria ligera.
Además, señaló, regulará el uso del suelo de acuerdo con el crecimiento económico y será un parteaguas para la generación de nueva reglamentación en materia municipal de construcción, situación por la que reiteró su agradecimiento al Gobierno de Veracruz, que encabeza el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, por el apoyo y respaldo que le dan a Martínez de la Torre, con la aplicación de programas y acciones que hoy se traducen en grandes beneficios para las familias de la zona urbana y rural.
En dicho evento, el alcalde estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por los regidores, Rodolfo Ramírez Sánchez, María Cristina Victoriano González y José Reza Gallardo. También estuvo presente el director de Desarrollo Urbano, Javier Miranda Cortés, el director de Gobernación Modesto Velázquez Toral, entre otros funcionarios, agentes, sub agentes municipales y líderes de distintas colonias de este municipio.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Como parte de su compromiso con la sociedad, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIFde Martínez de la Torre, brinda apoyo a personas para que puedan reunirse con sus familiares cuando estos son localizados, tras estar en calidad de desaparecidos.
Es el caso del ciudadano Óscar M. F. de 63 años, quien desde el 11 de agosto fue reportado como desaparecido por su familia en el municipio de Tancoco, Veracruz, de dónde salió y no se le volvió
a ver, debido a tener problemas de sus facultades mentales.
Óscar M. F, fue visto por personal del ADO y notificó al 911, quienes dieron aviso a la Policía Estatal, para trasladarlo al Sistema DIF Municipal que preside la señora Socorro Arias Marín, quien de inmediato giró instrucciones al personal para darle atención al reporte.
De esta forma fue resguardado en las instalacionesdelafinca LaSoledad,donde recibió atención médica, alimentación y hospedaje, además de brindarle las atenciones necesarias. Se prosiguió a la localización de sus familiares en el municipio de Tancoco, Veracruz.
La entrega del adulto, que hasta hace unos días estaba en calidad de desaparecido, se dio con éxito a sus familiares directos, quienes se comprometieron a darle los cuidados necesarios.
EN TLAPACOYAN
Salvador Murrieta dainicio a trabajos de descacharrización
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Implementar tareas que abonen a la prevención de enfermedades, son parte de las acciones que redobla el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien en coordinación con los sistemas de salud ponen en marcha trabajos de descacharrización a fin de crear conciencia en los ciudadanos para eliminar cacharros.
Como parte a estos trabajos, el hospital de este municipio fue sede al inicio de la jornada de descacharrización, misma que encabezo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien se hizo acompañar de personal de salud a fin de fortalecer las estrategias preventivas.
En estas actividades fueron eliminados la variedad de artículos y/u objetos inservibles que se encuentran en las instalaciones del nosocomio, con el propósito de reducir y prevenir focos infecciosos que generen acumulamiento de agua y la propagación del mosquito del dengue.
Se dijo que las jornadas de prevención tiene cuatro ejes fundamentales basadas en; Lava, Tapa, Voltea, Tira, mismas que deben ser aplicadas en las amas de casa para la limpieza de sus hogares, como parte a las acciones para reducir criaderos en esta ciudad.
Las tareas de limpieza forman parte de los esfuerzos que deben realizarse entre sociedad y gobierno, donde a través de la descacharrización se eliminan aquellos objetos y artículos inservibles que existe, sin embargo, las familias deben coadyuvar con el aseo permanente de patios y tras patios a fin de prevenir el dengue, zika y chikungunya.
El Gobierno Municipal trabaja de manera persistente en brigadas de descacharrización, larvatón y llantatón, mismas que son aterrizadas en colonias, comunidades y la cabecera de Tlapacoyan, con el objetivo de hacer partícipes a todas y todos, derivado que haciéndolo juntos se fortalece la prevención y se obtienen resultados en materia de salud pública.
Con la aplicación de estas acciones, el alcalde Salvador Murrieta Moreno y autoridades de salud, invitan a toda la población de Tlapacoyan a ser responsables y sumarse a esta noble campaña para prevenir la propagación de dengue.
En estas actividades el alcalde Salvador Murrieta Moreno, estuvo acompañado de la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lic. José Peña Cerezo, Secretario del Ayuntamiento, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, encargada de la comisión de salud, Dra. Kathia Sandoval Wuotto, directora del hospital.
ANTONIO VILLAGRÁN/AVC NOTICIAS ORIZABA
Por primera vez los guías de turistas certificados del estado de Veracruz harán acto de presencia con un stand en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo del 10 al 12 de septiembre en el municipio de Boca del Río.
El guía de turistas certificado en la región Altas Montañas, Julio Zacateco, quien gestionó este espacio ante la Secretaría de Turismo estatal, señala que son 17 guías los que se acreditaron y pagaron el stand, para mostrar a las operadoras nacionales el “orgullo, pasión y amor” que ponen en su trabajo, del cual vive la mayoría.
En entrevista con AVC señala que los guías de turistas certificados son “embajadores” de las siete distintas regiones en que turísticamente hablando se divide el estado de Veracruz y por lo tanto tenían que estar presentes en este evento que es una vitrina para vender Veracruz.
Explica que, si bien no van a estar dentro del pabellón de pueblos mágicos, se ubicarán en el área de negocios, junto a otras organizaciones como las asociaciones de hoteles y moteles o de agencias de viajes, que forman parte de la cadena de valor del sector turístico estatal.
Los 17 guías informarán a los visitantes al tianguis cual es la importancia del guía de turistas y porqué es recomendable que los contraten, que normas los regulan y en generan las ventajas de sus servicios para el turista.
“Vamos a promover en nuestro stand todos los servicios que ofertamos al visitante en el estado, con folletos, promocionales, imágenes, queremos hacer sinergia para que nos conozcan las operadoras y medios nacionales del país y el extranjero”.
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Nuevos movimientos en precios de los productos de la dieta de los Tuxpeños se observan en esta semana, al bajar el costo de los limones en todas sus presentaciones, mientras que el aguacate de nueva cuenta incremento su costo por kilo.
Los consumidores han notado nuevos ajustes en los precios de algunos
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
La oficina local de Hacienda del Estado hace un llamado a todos los propietarios de vehículos a ponerse al corriente con sus verificaciones vehiculares, para que en el año entrante puedan aprovechar todos los beneficios que la dependencia ofrece para los contribuyentes en los pagos de tenencia o los derechos vehiculares.
Además de que las personas que estén al corriente de todos sus pagos y contribuciones, tienen la oportunidad de participar en la rifa anual de la Secretaría de Finanzas y poder ganarse desde un carro de modelo reciente hasta una motocicleta, computadoras, entre otros artículos.
En este sentido, la encargada de la oficina local Josefina Bello Muñoz, indicó que varios ciudadanos Tuxpeños que cumplieron en tiempo y forma con sus pagos, fueron acreedores de computadoras, que a ella personalmente
productos básicos, los más visibles de esta semana son los del limón y el aguacate, pero no descartan que en los próximos días haya otros.
Según reportes de los mercados locales, el limón ha experimentado una disminución en su costo en todas sus presentaciones, lo que representa un alivio para los consumidores, puesto que ahora lo pueden comprar desde 7 hasta los 10 pesos el kilo.
Sin embargo, esta buena noticia se ve
opacada por un nuevo incremento en el precio del aguacate, este fruto, muy popular en la región, ha registrado un aumento en su costo por kilogramo, lo que ha generado preocupación entre los compradores.
Estos cambios en los precios se suman a la volatilidad que han experimentado los productos de la canasta básica en los últimos meses, debido a diversos factores como la temporada, las condiciones climáticas y la demanda del mercado.
Hacienda invita a ser cumplido en la verificación vehicular
le ha tocado entregar, como premio a su cumplimiento.
“Los invitamos a ser cumplidos con sus obligaciones fiscales, recordarles que, si no pagan lo correspondiente de sus vehículos, sus autos se devalúan, adquieren multas, recargos y sanciones por no cumplir a tiempo y en la nueva modalidad, una falta de pago en tenencias o derechos vehiculares ya te manda al buró de crédito y ahí si se afecta al ciudadano”, comentó.
Invitó a los ciudadanos a hacer sus consultas de adeudos, verificar que tipo de apoyos les pueden apoyar en la oficina para que puedan pagar en parcialidad y sobre todo hizo el llamado de no caer en falsos gestores que lo único que hacen es timar a los ciudadanos, pues estos trámites son gratuitos.
Los magistrados legitiman el triunfo de la candidata del oficialismo en los comicios del 2 de junio, donde obtuvo casi 36 millones de votos.
AGENCIAS CDMX
Es oficial: Claudia Sheinbaum es la próxima presidenta de México para el periodo 2024-2030. Aunque la candidata de la alianza de Morena, el PT y Partido Verde obtuvo una aplastante mayoría de sufragios en la elección del pasado 2 de junio, faltaba que el Tribunal Electoral Federal (TEPJF) resolviera las impugnaciones presentadas por la oposición y calificara la validez de los comicios. El máximo tribunal ha concluido este miércoles que la candidata izquierdista obtuvo 35,9 millones de votos, que representan el 59,7% del total de los sufragios emitidos, lo que la convierte en la mandataria más votada de la historia mexicana, incluso por encima de Andrés Manuel López Obrador, el presidente saliente. Los magistrados del TEPJF concluyeron que las elecciones fueron libres y auténticas, y que hubo certeza y legalidad en los resultados. Sheinbaum recibirá de manos de los magistrados la constancia de mayoría este jueves, y tomará posesión el próximo 1 de octubre, con lo que se convertirá en presidenta constitucional de México. Será la primera mujer en ocupar el más alto cargo del país en dos siglos de república independiente.
La sentencia del Tribunal Electoral pone fin definitivamente a los litigios promovidos por la oposición.
La alianza del PAN, PRI y PRD, así como su abanderada, Xóchitl Gálvez, denunciaron un cúmulo de irregularidades en la elección y pidieron la anulación de los resultados (lo que implicaría convocar de nuevo a comicios extraordinarios). Dos de los argumentos más recurridos fueron que hubo un contexto generalizado de violencia en el país y que López Obrador usó indebidamente su popular conferencia Mañanera para intervenir en la elección y cargar los dados a favor de Sheinbaum, la candidata oficialista. La mayoría de los magistrados rechazó la petición de anular la elección y señaló que no hubo irregularidades que pudieran alterar el resultado. “La elección no solo fue legal y transparente, sino que también responde a una voluntad ciudadana expresada con claridad en las urnas”, ha dicho el magistrado Felipe Fuentes. “La estabilidad y la legitimidad del nuevo Gobierno dependen de nuestra capacidad para garantizar que cada
voto cuente y que el proceso electoral se haya llevado a cabo de manera justa”, ha agregado.
No todos los jueces compartieron el ánimo celebratorio en el TEPJF.
La magistrada Janine Otálora ha dicho que, si bien es incontestable la voluntad popular expresada en las urnas, la autoridad debe reconocer que hubo fallas en el proceso electoral y violaciones cometidas por los actores políticos. La jueza refirió que las dos coaliciones en pugna cometieron un “fraude a la ley” al haber adelantado en 2023 sus procesos internos para elegir a sus candidatas presidenciales. “Estos procesos adelantados fueron el aviso de los que serían los graves problemas de esta elección: acuerdos políticos por encima de las leyes”, ha afirmado. También dijo que es innegable la intromisión del crimen organizado, cuya mayor expresión fue el asesinato de alrededor de 40 candidatos. “¿Es el crimen organizado un autor autónomo, o es un coadyuvante?”, cuestionó. Otálora también señaló que el Ejecutivo usó su poder político y recursos públicos para atacar a Gálvez
y apoyar a Sheinbaum en por lo menos 50 conferencias Mañaneras. “A pesar de que la elección de la primera presidenta de México demuestra que la ciudadanía tiene la convicción por vivir en una sociedad más igualitaria, la injerencia inconstitucional del funcionario público contraviene ese progreso ciudadano para revivir prácticas antidemocráticas del pasado”, ha asentado. Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez aludieron al hecho de que la Sala Superior del TEPJF está incompleta porque el Senado —dominado por el oficialismo— no ha cumplido con el nombramiento de dos magistrados. El máximo tribunal ha tenido que convocar temporalmente a una jueza de una Sala Regional, Claudia Valle, para que en el pleno haya cuando menos seis magistrados, el mínimo requerido para calificar la validez de la elección. A esta circunstancia se deben añadir, aunque ninguno de los jueces electorales lo mencionó, las presiones externas a que estuvo sometido hace unos meses el TEPJF por parte de cabilderos y políticos tanto del oficialismo como de la oposición, en una guerra soterrada por
hacerse con el control de la institución que tiene la última palabra sobre los resultados de una votación, como lo reveló en su momento este periódico. El magistrado Rodríguez, obligado a dimitir en pleno proceso electoral por un bloque de jueces cercano al oficialismo, se pronunció por reformas que permitan cubrir los huecos legales que quedaron en evidencia en estos comicios: que se garantice la protección a candidatos, dirigentes e instalaciones electorales; que se regule el margen de intervención de los funcionarios públicos; que se prevenga el uso de los programas sociales como instrumentos de coacción; que se replanteen las precampañas, y que se garantice que las autoridades electorales —el INE y el TEPJF— operen a plenitud y con mejores herramientas para sancionar las violaciones a la ley.
Por lo demás, todos los magistrados consideraron un enorme avance democrático que México haya elegido por primera vez a una mujer como presidenta. El magistrado Felipe de la Mata hizo notar la “abrumadora diferencia” de casi 19 millones de votos entre Sheinbaum y Gálvez, que quedó en la segunda posición. “Es abismal, abrumadora, y sin duda el reflejo claro de la voluntad de la ciudadanía”, ha asentado. “Los resultados de esta elección son un punto culminante de un cambio gradual hacia la izquierda que comenzó en 1988 y culminó en 2018 [cuando fue elegido López Obrador]. La izquierda ha preparado el terreno para que, por primera vez, una mujer lidere el Gobierno de nuestra patria”, ha añadido. La magistrada Mónica Soto, presidenta del TEPJF, anunció que se inscribirán en los muros de la institución —“donde hasta ahora solo hay frases de hombres”, ha precisado— una sentencia de la sufragista mexicana Hermila Galindo, que recitó la jueza: “Es de estricta justicia que la mujer tenga el voto en elecciones de las autoridades, porque, si ella tiene obligaciones con el grupo social, razonable es que no carezca de derechos”.
Sheinbaum acudirá este jueves a la sede de la Sala Superior a recibir la constancia de mayoría que la acredita como mandataria electa. El documento se lo entregará la magistrada Soto. Dos mujeres figurarán en la fotografía oficial. Sheinbaum, que ha diseñado un Gabinete paritario, irá luego al Teatro Metropolitan, en el Centro Histórico de Ciudad de México, para encabezar una celebración con sus colaboradores y simpatizantes. En cuestión de semanas López Obrador le cederá la banda presidencial.
EL UNIVERSAL
El excandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Labastida Ochoa, confirmó su renuncia al partido, una vez que “se consolide” en el Tribunal Electoral la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas en la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el político sinaloense consideró que es un hecho que el máximo tribunal del país validará el proceso que llevó a cabo en el tricolor para echar abajo la prohibición de reelección de su dirigencia, a pesar de que fue “completamente ilegal”.
“Cuando se consolide la fórmula jurídica, que creo que se va a consolidar, de que él se reelija, porque creo que van a desechar las protestas jurídicas que están haciendo Manlio (Fabio Beltrones), Pedro Joaquín (Coldwell), etcétera. Cuando se consolide eso, yo renuncio”, indicó.
“Lo que dice Dulce María (Sauri), de que el proceso fue ilegítimo e ilegal, es totalmente cierto. Yo lo suscribo. Pero me temo que el Tribunal está a las órdenes del gobierno y lo va a apoyar”, apuntó. Dijo que no piensa fundar un nuevo partido ni sumarse a algún otro y seguirá sirviendo al país desde la trinchera de la palabra escrita y hablada.
FranciscoLabastidaadvirtióqueelPRI va directamente hacia su desaparición en los próximos años. “Siendo realista, con todo el apoyo que ‘Alito’ Moreno tiene de parte del gobierno y de las autoridades electorales y el presupuesto que maneja, simplemente van a conducir al PRI a su tumba”.
Dijo que además puede hasta contagiar al PAN. “Le pueden pasar los virus. Si el PAN no se separa, también lo puede contagiar”.
El exgobernador de Sinaloa reconoció que el PRI se encuentra en las circunstancias actuales porque
de NL promueve otro juicio político contra
Samuel García
El Congreso de Nuevo León turnó un nuevojuiciopolíticocontraelgobernador
Samuel García, con carácter de urgencia a la Comisión Anticorrupción.
El nuevo proceso se solicitó bajo el argumento de la violación de 18 artículos de la Constitución, cinco artículos de leyes secundarias en siete resoluciones de la Suprema Corte de Justicia y otras
cometió el gran error de no reclamar al gobierno que abandonara la política de atención de las necesidades sociales, particularmente de la elevación del salario mínimo.
“Eso implicó una caída en el nivel de vida de la población, que hizo que la población rechazara al partido con razón. Al lado de eso están los excesos, los abusos y los actos de corrupción que el partido hiciera”, explicó.
Afirmó que los gobernadores que tenía el PRI en 2019 son corresponsables de que Alejandro Moreno se quiere eternizar en la Presidencia del PRI porque ellos “recogieron la recomendación o instrucción que les dio el propio presidente López Obrador, que era presidente electo, y el presidente Peña Nieto”.
Por otra parte, Labastida Ochoa advirtió que la Fiscalía General de la República debe investigar los nexos del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha
tres resoluciones de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“El Gobernador sigue sin publicar
Moya, con el crimen organizado, pero si no lo hace, las autoridades de Estados Unidos sí pueden indagar esos vínculos, a partir de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.
Dijo que hay testimonios de que durante la campaña electoral en Sinaloa, los criminales amenazaron de muerte a la madre y la esposa del entonces candidato del PRI, Mario Zamora, a quienes les advirtieron “si ganan ustedes, las matamos”.
-Dice el gobernador que él, siendo de Badiraguato, cuna de la familia del “Chapo” Guzmán, lo estigmatizan por ese simple hecho. ¿Qué opina?, se le cuestionó.
-Usted cree que nada más por eso, no chingue. Por Dios.
-¿La Fiscalía General de la República tendrá la voluntad para investigar al gobernador de Sinaloa?
-No lo sé, pero puede que sí la Fiscalía de Estados Unidos.
23 decretos y más de 100 acuerdos de este Legislativo, además de 56 decretos denunciados ya en otro juicio político”, señaló el coordinador de la bancada de Acción Nacional en el Legislativo, Carlos de la Fuente.
Además, los diputados adjuntaron la omisión de publicación de decretos, como el de la Unidad de Inteligencia Financiera y la falta del Presupuesto 2024. La intención de los diputados, según explicaron, es que esta legislatura inicie nuevamente el proceso, y que la siguiente pueda retomarlo.
“Esta legislatura termina el 31 de agosto del año en curso, así que, lo que podamos avanzar, avanzaremos y lo que no podamos avanzar lo dejaremos para la siguiente legislatura”, señaló De la Fuente. Cabe mencionar que la actual legislatura termina sus funciones el próximo 31 de agosto.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La prisión preventiva oficiosa atenta contra la presunción de inocencia, el derecho a la libertad personal, la igualdad ante la ley, el derecho a la integridad personal, la independencia judicial, persecución eficaz de los delitos, derecho a la revisión judicial, entre otros; señala la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH México).
De acuerdo con dicho organismo, la prisión preventiva es una medida cautelar que siempre debe atender un fin legítimo de carácter procesal: asegurar la comparecencia de la persona imputada al procedimiento penal y controlar otros riesgos procesales como son la obstaculización de las investigaciones y la puesta en riesgo de la integridad de víctimas y testigos.
A pesar de que la adopción fue una apuesta correcta por parte del Estado mexicano para tener un sistema de justicia eficiente y a la vez respetuoso de los derechos humanos de las partes en el procedimiento penal, la ONUDH advirtió que contiene elementos violatorios de normas internacionales de derechos humanos.
Asimismo, diversos mecanismos internacionales argumentan que la prisión preventiva oficiosa es violatoria del artículo 9.3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el cual establece que la prisión preventiva no debe ser la regla, sino que puede aplicarse en función de asegurar la comparecencia de la persona procesada en el juicio.
Ante esto, la ONU-DH México compartió ocho argumentos por los que la prisión preventiva oficiosa viola diversos derechos humanos: presunción de inocencia, el derecho a la libertad personal, vulnera la independencia judicial, el derecho a la integridad personal, viola el principio de igualdad ante la ley, desvía las políticas de seguridad ciudadana, afecta el funcionamiento del sistema de justicia penal, presenta falsa imputación de delitos y regresión en la protección de derechos humanos.
AGENCIAS
CDMX
Juan Antonio Vera Carrizal, presunto autor intelectual de atacar con ácido a María Elena Ríos, ha sido absuelto de todos los cargos en su contra y se ha ordenado su inmediata liberación. Así lo ha comunicado, este miércoles, el juez José Gabriel Ramírez Montaño, adscrito al Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca.
Vera Carrizal fue vinculado a proceso en 2020 por ordenar el ataque con ácido de María Elena Ríos después de un proceso lleno de irregularidades y una amplia temeridad procesal. La Fiscalía de Oaxaca identificó a cinco hombres implicados en el intento de feminicidio de la saxofonista, entre ellos, Vera Carrizal y su hijo, Juan Antonio Vera Hernández, prófugo de la justicia hasta la fecha.
En septiembre de 2019, dos hombres lanzaron sobre Ríos una cubeta con ácido en Huajuapan de Juárez, localidad donde vivía la joven. Ponciano ‘N’ y
El juez José Gabriel Montaño libera a Juan Antonio Vera Carrizal y al resto de implicados en el intento de feminicidio de la joven, incluidos los supuestos autores materiales.
Rubicel Hernández fueron detenidos meses después y vinculados a proceso como los presuntos autores materiales. Declararon haber recibido 30.000 pesos (1.500 dólares) por cometer el ataque. El primero de ellos fue asesinado en prisión, mientras esperaba la llegada del juicio. En 2020 fue detenido un tercer hombre, Rubén Loaiza, alias El Charles. “Este tribunal considera que la representación social con las pruebas aportadas no logró destruir la presunción de inocencia que tienen los acusados.
Como consecuencia de ello, he resuelto absolver a Rubicel Hernández Ríos, Juan Antonio Vera Carrizal y Rubén Loaiza Chávez de la acusación que en su contra formuló el agente del ministerio público por el delito de feminicidio en grado de tentativa, que se dijo cometido en agravio de la persona de identidad reservada”, dijo el juez.
Vera Carrizal, un poderoso empresario oaxaqueño con contactos en la política, se amparó para evitar ser detenido desde el ataque. En 2020, y después
Mario Marín, acusado de tortura a la periodista Lydia Cacho, seguirá el proceso judicial desde su casa de Puebla, vigilado por un brazalete electrónico, tras más de tres años en la prisión de alta seguridad.
AGENCIAS
CDMX
El exgobernador Mario Marín ha salido este miércoles de la cárcel del Altiplano. En un operativo de madrugada, la Guardia Nacional ha llevado al mandatario a su casa de Puebla, desde donde seguirá el proceso judicial de tortura a la periodista Lydia Cacho. Tras tres años y medio en la prisión de alta seguridad, una jueza de Quintana Roo le concedió a Marín un amparo para cambiar su medida cautelar por prisión domiciliaria. Tanto Cacho como organizaciones como Artículo 19 han alertado del posible riesgo de fuga del exgobernador.
Marín ha llegado a su vivienda en la colonia Xilotzingo, de la ciudad de Puebla, dentro de una ambulancia de la Guardia Nacional, que ha hecho el trayecto escoltada por otros tres vehículos militares. El exgobernador priista llevará las 24 horas un brazalete electrónico, no puede salir del Estado de Puebla, ni del país, se le ha retirado el pasaporte y va a tener que firmar periódicamente en el juzgado. Tampoco puede acercarse a Lydia Cacho y ha pagado una fianza de 100.000 pesos.
La abogada de la periodista, Eva Lozada Carmona, ha explicado que este cambio de medida cautelar “no es una exoneración total” sino que “se está aplicando en su beneficio el criterio de la Corte Interamericana de que una persona no puede estar en prisión preventiva por más de dos años”. Sin embargo, Lydia Cacho ha hecho responsable a la jueza Angélica Ortuño Suárez “de cualquier cosa que pueda sucederle” a su equipo legal o a ella misma: “Es un preso peligroso para mí, para mis testigos y mi familia”.
La decisión judicial de sacar a Marín de la cárcel también ha sido muy criticada por Andrés Manuel López Obrador. El presidente ha mostrado una imagen del exgobernador en la ambulancia dejando al prisión este miércoles, en su conferencia matutina: “Así es la ley, ni modo tenemos que cumplirla. Pero tienen que haber dos o tres patrullas de la Guardia Nacional en custodia, tanta necesidad de la Guardia Nacional de estar cuidando la seguridad de la gente, y él va a estar en su casa”. “Esto es por lo que queremos reformar el poder judicial”, ha aprovechado a decir el mandatario.
La casa de Mario Marín en Residencial San Ángel, en la ciudad de Puebla, donde estará bajo arraigo domiciliario, este 13 de agosto. Mireya Novo (Cuartoscuro) El político está acusado de ordenar la tortura y el arresto ilegal de la periodista Lydia Cacho en 2005, cuando gobernaba en Puebla (2005-2011). Cacho había denunciado en su libro Los demonios del edén una red de explotación sexual infantil en la que mencionaba a los empresarios Jean Succar Kuri y Kamel Nacif como responsables. La filtración de una conversación entre Nacif y Marín reveló que el gobernador se comprometía a darle un escarmiento a la periodista por haberlos revelado y, al mismo tiempo, le prometía impunidad.
La periodista fue arrestada por la Fiscalía de Puebla acusada de difamación, en una acción ordenada por Marín. Fue trasladada desde Quintana Roo hasta Puebla en un trayecto por carretera de 20 horas, en el que fue torturada y amenazada de muerte por los agentes judiciales. La justicia también emprendió la búsqueda de quienes participaron en la detención de Cacho, incluido el exjefe de
de una intensa presión mediática que llegó hasta el gobernador del Estado, se entregó voluntariamente en la Fiscalía local. Fue vinculado a proceso y un juez decretó prisión preventiva justificada en su contra.
María Elena Ríos ha compartido en sus redes sociales el momento en el que el juez dicta la sentencia exculpatoria. “Juan Antonio Vera Carrizal ha quedado en libertad. 20 minutos le tomó a este juez corrupto la resolución, ha escrito en su cuenta de X.
En México más del 95% de los delitos contra las mujeres nunca se resuelve y solo una pequeña parte llega a los tribunales. De esos, menos de un 3% recibe una sentencia condenatoria. En declaraciones a este diario, la joven oaxaqueña asegura tener mucho miedo de lo que pueda sucederle a ella y a su familia después de la decisión del juez. “Esto es Oaxaca, esto es México, esta es la impunidad que viven las mujeres que luchamos por la justicia”, ha dicho la saxofonista.
delitos graves como la explotación sexual infantil y la tortura”.
El trío de casos, calificados como emblemáticos por las organizaciones firmantes, “evidencian un preocupante patrón de complicidad que revictimiza a las víctimas y perpetúa la impunidad”, se lee en el texto, que sigue circulando para la adhesión de más firmas.
Policía Judicial de Puebla Adolfo Karam. Tras conocerse el caso Lydia Cacho, el exgobernador permaneció impune por más de una década y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó comenzar un juicio en su contra mientras seguía al frente del Gobierno de Puebla. En 2019, Naciones Unidas exigió al Gobierno mexicano comenzar los proceso judiciales contra los responsables de las torturas hacia Cacho. Marín fue detenido en 2021 en Acapulco (Guerrero) por la Fiscalía General de la República. Organizaciones exigen revisar decisiones judiciales a favor de Marín Una veintena de organizaciones defensoras de derechos humanos y periodistas y que trabajan por la protección de víctimas de violencia sexual y trata de personas, se pronunció en contra de la excarcelación del ex gobernador de Puebla, Mario Marín y del ex director de la policía judicial de aquella entidad, Adolfo Karam, como probables implicados en la tortura que sufrió la periodista mexicana, Lydia Cacho Ribeiro, en diciembre de 2005. La postura incluye al empresario textilero, Kamel Nacif, quien se encuentra en libertad al haber logrado ampararse, años atrás, en contra de la orden de aprehensión que, por ese mismo delito, le giró una jueza el 11 de abril de 2019, lo que lo mantuvo años fuera de México.
Estas “recientes decisiones judiciales”, señalaron organizaciones como la Red por los Derechos de la Infancia México (REDIM), la Red Nacional de Periodistas, Comunicación e Información de la Mujer (Cimac), el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, FundarCentro de Análisis e Investigación, entre otras, “favorecen a los responsables de
“Exigimos al Poder Judicial que actúe con responsabilidad y compromiso para garantizar la protección de los derechos de las víctimas.
“Es imperativo que el Consejo de la Judicatura revise inmediatamente este sospechoso patrón de liberaciones, asegurándose que las y los jueces implicados no sean objeto de presiones o respondanainteresescontrariosalinterés superior de la niñez”, demandaron.
Enelescritoseindicaquela“liberación” de Marín Torres, de Adolfo Karam y el amparo a Kamel Nacif, “involucrados en redes de macro criminalidad”, no solo contraviene el interés superior de la niñez, sino también socava la confianza en el sistema judicial que “es complaciente con las argucias jurídicas”.
Se explica que la violencia sexual infantil es una de las formas más severas de violencia, que trae consigo consecuencias devastadoras para las víctimas y sus comunidades. Sentencias favorecen a perpetradores de violencia, acusan organizaciones
“La falta de acción efectiva y la tendencia de las autoridades a individualizar las acciones delictivas han llevado a sentencias que favorecen a los perpetradores, ignorando el contexto más amplio como redes de macro criminalidad con poder político y económico.
“Los derechos de las víctimas infantiles están siendo sistemáticamente violados, además que la impunidad desalienta la denuncia. Las decisiones judiciales que minimizan la gravedad de estos delitos y que no consideran el poder real de la red de complicidad entre acusados, envían un mensaje alarmante: Que los poderosos pueden evadir la justicia”, ahondaron.
Ella y su bebé fueron baleados por su expareja en Altotonga.
JUAN
DAVID CASTILLA XALAPA
Daniela y su bebé, de apenas un año con cinco meses, fueron atacados a balazos por su expareja. La joven estuvo hospitalizada pero recién se reportó su fallecimiento debido a que recibió al menos seis impactos de bala.
Timoteo agredió con arma de fuego a su exesposa y su propio hijo en el municipio de Altotonga, ubicado en la zona central montañosa del estado de Veracruz, a 68 kilómetros de la ciudad de Xalapa, la capital.
La agresión ocurrió alrededor de las 20:00 horas del sábado 10 de agosto en la vivienda ubicada entre las calles Josefa Ortiz y Héroes de Veracruz, de la colonia Corregidora, cercano al barrio de Cuacuila . Al menor de edad lo hirieron en la pierna. Daniela estuvo varios días hospitalizada y por su delicado estado de salud, requerían donadores de sangre. Sus familiares habían pedido la ayuda a través de las redes sociales. “Una cadena de oración por mi hermana Daniela, está gravemente herida con 6 impactos con arma de fuego, está luchando por su vida en el hospital, por culpa de un maldito con el nombre Timoteo, la atacó por celos hasta dejarla casi muerta”, posteó Antonia Galindo, familiar de Daniela.
La hermana de Daniela detalló que Timoteo atacó a su hijo de un año y cinco meses de edad. También se encontraba hospitalizado, donde afortunadamente se reportó estable.
Los familiares y amigos de las víctimas exigieron justicia a las autoridades. También difundieron las fotografías del presunto agresor, Timoteo, quien huyó para evitar ser detenido por la policía.
Los vecinos de Daniela se percataron de la agresión con arma de fuego durante el pasado fin de semana y trasladaron a los heridos al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para su atención y valoración médica.
Sin embargo, por la falta de equipo médico, Daniela tuvo que ser trasladada a la ciudad de Xalapa, donde hasta el martes 13 de agosto estuvo hospitalizada.
Derivado de estos hechos violentos, la familia pide a los ciudadanos que contribuyan en las acciones de búsqueda para localizar a Timoteo por la agresión que cometió contra su familia.
“Descansa en paz mi alma gemela, yo te suelto. Vuela alto. No tengo palabras”, publicó Antonia Galindo, la hermana de la víctima, en su cuenta de Facebook, donde confirmó el deceso.
Conductor perdió el control en la autopista Cardel-Poza Rica. Chocó contra muro de contención.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Luego de chocar contra el muro de contención de la autopista, el tráiler termina por incendiarse y su conductor se salva de milagro.
El accidente ocurrió la mañana de este martes, sobre la autopista CardelPoza Rica, en el tramo comprendido
de Paso Largo - Vega de Alatorre, justo en el kilómetro 93, donde dicha pesada unidad, al perder el control su conductor, termina por estrellarse contra el muro de contención. Conductores que circulaban por esta rúa, dieron parte a las autoridades y fue así como el personal de la autopista arribó hasta el lugar y abanderó la zona del siniestro.
Momentos después acudieron oficialesdelaGuardiaNacionalDirección Carreteras, quiénes se hicieron cargo del accidente y solicitaron la presencia de una grúa para remolcar la unidad siniestrada.
Del conductor se dijo que fue atendido por técnicos en urgencias médicas de la autopista, solo presentó algunos golpes leves, pero nada de gravedad.
Su hermana y sus hijas están dispuestas a no proceder legalmente contra los posibles “raptores”, siempre y cuando ella regrese con vida.
JUAN
DAVID CASTILLA XALAPA
La profesora Abigail García Perdomo está desaparecida desde hace cinco meses y hasta el momento no hay indicios de su paradero. Ella se extravió el pasado 14 de marzo cuando se trasladaba para dar clases en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 261, en el municipio de Actopan.
Sus familiares y amigos la buscan con desesperación en la zona costera central del estado de Veracruz. Además, en redes sociales comparten su fotografía y la ficha que emitió la Comisión Estatal de Búsqueda con sus señas particulares.
Su hermana Cynthia y las hijas de Abigail han llevado a cabo acciones para buscarla en campo. Están dispuestas a no proceder legalmente contra los posibles “raptores”, siempre y cuando ella regrese con vida.
De acuerdo con sus familiares, Abigail viajaba en un taxi a las 7:37 horas con dirección a su empleo. Lo único que se supo es que la mujer fue interceptada en el trayecto y subida a la fuerza a una camioneta marca Toyota-Hilux.
“Ésta (camioneta) intercepta al taxi, bajándola a la fuerza y hombres armados se la llevan, hasta el día de hoy no tenemos noticias”, posteó la hermana en Facebook.
La docente tiene 43 años, mide un metro con 60 centímetros. Tiene los ojos
color café oscuro, la piel morena clara y el cabello negro, largo y lacio. Además, tiene pecas en el rostro.
Sus familiares crearon la página de Facebook “Hasta encontrarte Abi”, donde comparten datos del caso e información que se publica en medios de comunicación.
“Perdón por no poder encontrarte aún, perdón por no hacerte viral en las redes sociales, perdón por no publicar todos los días, las fuerzas se acaban y a veces las personas son crueles con sus comentarios, no siempre tengo la fuerza para soportar lo que leo. Tu vida también cuenta, tu cuerpo también vale, es mucha impotencia y dolor, pero te busco y te seguiré buscando”, es otro de los mensajes de su hermana.
La gente que tenga información sobre su paradero puede comunicarse a los números telefónicos: 664 118 25 21, 662 341 5616, 332 600 2817, 228 319 3187 y 228 168 2143, extensión 4044 o 4045.
AVC NOTICIAS
IXTACZOQUITLÁN
Cuatro integrantes de su familia, incluida su hija, nieta, yerno y hermano, fueron presuntamente levantados por oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cuando el autobús en que viajaban desde Guasave, Sinaloa, hasta Chiapas, hizo escala en el municipio de Córdoba, Veracruz.
Desde hace 13 años no se sabe nada de ellos y las autoridades no han hecho nada para encontrarlos, así lo informó la madre buscadora Alma Rosa Preciado Rubio, durante su visita al municipio de Ixtaczoquitlán.
Con lágrimas en el rostro ocultas por unas gafas negras, la ciudadana de Guasave, Sinaloa, explicó que, en 2011, su hija Ilse Janeth Cervantes Preciado; su nieta Renata Janeth Leal Cervantes de dos años; su yerno José Adalberto Leal Uribe, y un primo de este, Ernesto Alonso Angulo Lugo, salieron de Guasave, Sinaloa y tenían como destino Chiapas, donde residían, pero cuando pasaron a Córdoba para descansar, fue ahí donde desaparecieron y hasta la fecha no sabe nada de ellos.
“Hace 13 años, mi hija, mi nieta, mi yerno y un amigo desaparecieron en Córdoba y es la fecha en que las autoridades no han tenido algún avance de las investigaciones. La Policía Estatal se los llevaron, los privaron de su libertad y hasta la fecha no sabemos nada”.
Durante su visita al municipio de Ixtaczoquitlán, en dónde los colectivos: Unidos por Amor a Nuestros Desaparecidos y Buscando los Encontramos, realizaron
una actividad de volanteo y difusión en busca de sus desaparecidos, la mujer dejó en claro que continuará buscando a su familia y no descansará hasta encontrarlos.
“Ya son 13 años y las autoridades no hacen su trabajo, porque si lo hicieran mi familia estuviera en mi casa”.
Alma Rosa Preciado Rubio dijo que su nieta desapareció a la edad de dos años, por lo que ya estaría cumpliendo en estos meses 15 años, razón por la cual consiguió un pequeño pastel con velas y el número 15, el cual fue elaborado por su familia para recordar esa fecha tan importante para una niña.
Lamentó el nulo apoyo de parte del gobierno de Veracruz a través de la Secretaría de Seguridad Pública, la Comisión Estatal de Búsqueda y de la Fiscalía General del Estado, que encabeza Verónica Hernández Giadans,
pues a decir de ella, en los 13 años que lleva desaparecida su familia no han hecho absolutamente nada.
“Hace 13 años desaparecieron en Córdoba, Veracruz, las autoridades no han dicho nada, busco a mi hija y a mi nieta, ando fuera de casa por lo mismo, porque las autoridades no han hecho caso, yo estoy haciendo el trabajo de las autoridades de buscar a mi hija y a mi nieta, porque quiero que regresen y las autoridades no hacen nada por ayudarme a encontrarlas”.
Sin temor a represalias, ya que asegura le han robado hasta el miedo, culpó a los policías estatales de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, de haber levantado a su familia desde hace 13 años.
“Los Policías Estatales los privaron de su libertad, hasta la fecha no se sabe nada, sigo buscándolos y no descansaré hasta encontrarlos”, finalizó.
Hallan a niño de 5 años deambulando en calles de Veracruz
portación de arma exclusiva de las Fuerzas Armadas
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo), obtuvo de un Juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en Veracruz, con sede en Emiliano Zapata, vinculación a proceso en contra de Antonio “C”, por su probable responsabilidad en el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. De acuerdo con la indagatoria, en 2017 elementos de la extinta Policía Federal, al realizar patrullajes en Tuxpan, Veracruz, se percataron que esta persona aceleró la marcha del automóvil que conducía cuando los vio, además de que ignoró las indicaciones de detenerse, por lo que se inició una persecución que culminó con su captura en el estacionamiento de un centro comercial, en avenida Cuauhtémoc, colonia Tropicana ; al realizar una inspección en el interior del vehículo se le localizó una pistola con cargador y siete cartuchos.
Luego de diversos procedimientos, se realizó la audiencia inicial, en la que el Ministerio Público de la Federación (MPF), aportó datos de prueba que resultaron contundentes para que el Juez de Distrito lo vinculara a proceso por el delito mencionado, impusiera prisión preventiva oficiosa y dos meses para la investigación complementaria.
Cabe destacar que esta persona enfrenta otra causa penal distinta a la de esta vinculación. AVC
La noche de este martes, elementos de la Policía Estatal encontraron a un niño de 5 años de edad deambulando por calles en la zona norte de la ciudad de Veracruz.
De acuerdo con el reporte, el niño caminaba sobre las calles Río Elba y Río Tajo, en Lomas 4. El menor viste un short, una camiseta sin mangas y andaba descalzo.
Tras asegurar al menor, los uniformados elaborarán el reporte correspondiente para que la fiscalía
especializada emita la medida de protección en favor del menor y sea canalizado al DIF Municipal. Vecinos señalan que el menor fue asegurado por elementos de la patrulla de la Policía Estatal con el número 3028. Además, refirieron que el menor es dejado solo en su domicilio constantemente; en caso de que se confirme esto, el infante será ingresado a la Casa Hogar.
Mientras tanto, el DIF Municipal trabaja en coordinación con el C5i y Policía Estatal, a través del procurador, para el seguimiento y atención correspondiente.
EN ORIZABA
AVC NOTICIAS
ORIZABA
Dos personas lesionadas, daños materiales valuados en más de 15 mil pesos y una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, fue el saldo que dejó el choque frontal entre una motocicleta y un taxi del municipio de Mariano Escobedo en calles de la c olonia Lourdes , de Orizaba.
De acuerdo al reporte policial, alrededor de las 08:20 horas la motocicleta marca Italika GS150, color negro, que conducía el ciudadano Edgar, de 31 años, acompañado de otro hombre, descendía la a venida Norte 13 o avenida Cri Cri y al llegar al cruce de la Poniente 10, el taxi marca Nissan Tsuru Sedán, de color blanco con rojo y franja verde, modelo 2018, con placas de circulación A222XED SPL y número económico 84 de Mariano Escobedo, que conducía Pedro Pablo Francisco de 63 años, aparentemente le hizo corte de circulación y se generó el impacto de manera frontal.
Al sitio llegaron oportunamente oficiales de la Policía Local, así como personal de Protección Civil Municipal y Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja, quiénes brindaron las primeras atenciones a los motociclistas y los trasladaron al Hospital IMSS Especialidades para su atención médica.
Fue el p erito en turno de la Policía Vial quien tomó conocimiento y solicitó al personal de grúas remolcar las unidades accidentadas al corralón de la co lonia Lourdes , para el deslinde de causalidades y pago de daños como gastos médicos ocasionados.
Golpean a mujer que rezaba. Son dos sujetos que la Iglesia Católica pide reconocerlos y denunciarlos.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Dos sujetos ingresaron a la parroquia San Martín Obispo en Acayucan donde robaron la alcancía de San Judas Tadeo y agredieron físicamente a una mujer que se encontraba rezando.
El hecho ha generado indignación entre la feligresía y sociedad del municipio sureño, pues ocurrió a plena luz del día en el centro de la ciudad.
La iglesia denunció el hecho en redes sociales y compartieron los videos de las cámaras de video del templo.
Enlasimágenessevealosresponsables cometiendo dichos actos y de acuerdo con la administración de la parroquia
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
Una intensa movilización policial de los tres niveles de gobierno tuvo lugar en el municipio de Boca del Río luego de que una mujer fue víctima de una agresión y fue finalmente atendida en el estacionamiento de plaza Mocambo
Los primeros reportes indican que el despliegue se dio tras la activación del denominado Código Rojo para alertar
son los mismos individuos que en otras ocasiones han robado en el templo.
La parroquia solicitó a los usuarios en redes sociales a denunciar ante las autoridades a los ladrones en caso de reconocerlos.
“Denunciamos enérgicamente que como parroquia hemos sufrido robos al interior de nuestras instalaciones, situaciones por demás reprobables.
Pueblo devoto de San Judas Tadeo y San Martín Obispo, les pedimos que nos ayuden a denunciar los presentes hechos para que no se repita nuevamente estas situaciones”, señaló en la publicación la iglesia.
Por último, hicieron un llamado a las autoridades exigiendo mayor seguridad
sobre un delito de alto impacto al sur de la conurbación, donde se implementaron filtros de seguridad.
En el operativo participaron de la Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina quienes comenzaron a peinar las calles en todos los sentidos para dar con los responsables
La agraviada de identidad reservada de aproximadamente 40 años de edad fue encontrada y atendida en el estacionamiento del centro comercial Mocambo en la avenida Juan Pablo II
en la zona, pues dichos robos se han vuelto más frecuentes.
“Vivimos tiempos donde él amor y el respeto a las cosas Sagradas va en disminución, nos encontramos muy preocupados ante la situación de inseguridad que vivimos en Acayucan y principalmente en el primer cuadro de la ciudad que ha afectado a nuestro templo parroquial, icono importantísimo de nuestra ciudad. A las autoridades de todos los niveles a que blinden de mayor seguridad el templo parroquial y nos ayuden a desalojar a personas con comportamientos atípicos. En nombre de Dios nuestro Señor exigimos que sean devueltos los objetos pertenecientes a su Santa Casa”.
esquina bulevar Adolfo Ruiz Cortínes. En el lugar los oficiales de las mencionadas corporaciones, los agentes de la Fiscalía y los propios familiares de la víctima que acudieron en apoyo se negaron a proporcionar cualquier tipo de información y la situación se manejó en total hermetismo.
Detectives de la Policía Ministerial arribaron momentos después para tomar la declaración de la mujer que fue atendida por paramédicos de Bomberos Conurbados ya que presentaba algunos golpes en la cabeza.
Cuatro personas con crisis nerviosa, lesiones menores, daños materiales y cierre total de la circulación vehicular de la autopista 150D Orizaba-Córdoba, fue el saldo que un accidente múltiple suscitado a la altura de las unidades habitacionales de Potrerillo, municipio de Ixtaczoquitlán.
De acuerdo al reporte policial, la carambola se suscitó al filo de las 11:40 horas en el kilómetro 279 +200, del tramo carretero El Trébol de Escamela-El puente Metlac , con dirección al Puerto Jarocho.
El tráiler marca International, de color blanco, marcado con el número económico 99, qué remolcaba una caja seca cargada con 30 toneladas de bultos de harina, aparentemente presentó una falla en el sistema de frenado e impactó primeramente a una camioneta familiar marca Toyota tipo Avanza, de color blanco y con placas: HMT564D de Pachuca, Hidalgo, en dónde viajaba una familia
Voluntarios evitaron que terminara calcinado.
A punto de incendiarse un auto de renta frente a la localidad de Pueblo Viejo, voluntarios y bomberos lograron sofocar el fuego.
El siniestro se registró a las 9:40 horas de este miércoles, sobre la carretera estatal Martínez - Misantla, por dónde circulaba el taxi, del sitio 22 de Abril y con placas de circulación A-852-XCS del estado, unidad que empezó a sacar humo negro debajo del cofre.
Ante tal situación, el conductor detuvo la marcha de la unidad. Al abrir el cofre y ver que se estaba quemando todo el cableado del sistema eléctrico,
voluntarios que se percataron de lo sucedido, actuaron de inmediato y solicitaron la presencia de los Bomberos. Los vulcanos llegaron hasta el lugar y después de dejar frío todo y bajo control, se retiraron del lugar. Afortunadamente solo se registraron daños materiales.
con destino al Estado de Campeche, en la península de Yucatán.
El tractocamión sin control posteriormente chocó a un tráiler marca Volvo, de color blanco con azul y placas del SPF 511FE8, que jalaba dos semi-remolques articulados tipo cortina
AVC NOTICIAS
COSCOMATEPEC
Una persona lesionada y daños materiales fue el saldo que dejó el accidente de una camioneta contra las letras turísticas del parque Nicolás Bravo, en la entrada al municipio de Coscomatepec, a escasos metros de la Carretera Federal 143 Fortín- Huatusco. El incidente se registró al filo del mediodía, cuando el conductor de la camioneta marca Ford Ranger Pickup, doble cabina con batea, de color rojo, perdió el control a causa de la velocidad inmoderada en que viajaba, se subió a la banqueta y terminó chocando contra
cargados con cerveza y otro más marca Kenworth Kenmex, de color blanco y con placas 304FF4 del SAF, de igual forma cargado con cerveza de la empresa Heineken México.
A causa de la carambola, al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas de PC Municipal y de Capufe, además de efectivos de la Policía Local, Estatal y de la Guardia Nacional división carreteras, los cuales tomaron conocimiento y brindaron las primeras atenciones a las personas que resultaron con crisis nerviosa, mismas que no requirieron ser trasladadas a un hospital.
Fue el personal de Cruz quien realizó el retiro de las unidades siniestradas para el deslinde de causalidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de la vía rápida 2100 MéxicoVeracruz.
las letras de Coscomatepec, propiedad del ayuntamiento Pueblo Mágico. Al sitio acudieron preventivos de la Policía Municipal, además de paramédicos de la Agrupación Samuv, quienes brindaron las primeras atenciones a una persona que resultó lesionada y la trasladaron al hospital IMSS Rural IMSS Bienestar de la Colonia Centro.
Una vez que el Perito en turno de la DelegacióndeTránsitoyVialidadEstatal tomó conocimiento del incidente, solicitó al personal de grúas realizar el retiro de la unidad accidentada, la cual fue enviada a un corralón para el deslinda de causalidades y pago de daños materiales ocasionados a la infraestructura municipal.