Rocío Nahle muestra a empresarios asiáticos las bondades de los polos de desarrollo veracruzanos.
CUESTIONAN PARO DE TRABAJADORES
El Tribunal Laboral Federal comenzó el recuento para definir si la huelga en el Nacional Monte de Piedad será declarada legal o ilegal.
AUMENTARÁN PRECIOS RESTAURANTEROS
El fundador del Grupo Madison, advirtió que el IEPS a bebidas azucaradas encarecerá los menús en 2026. FORTALECEN UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA
PROTESTAN JÓVENES
Exigen al gobernador Salomón Jara les devuelva el albergue estudiantil que les arrebató.
VERACRUZ · PAG 4
BUSCAN A MENOR
DESAPARECIDA
Confirma “Buscando tus huellas” más de 60 carpetas de investigación de personas no localizadas.
ESTADO · PAG 7
Se presentaron denuncias ante la FGR por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos.
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que, derivado de una investigación de análisis financiero realizada desde hace varios meses, se detectó un esquema complejo de lavado de dinero en 13 casinos con movimientos financieros irregulares, por lo que se dio vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) por posibles delitos de orden fiscal y omisiones en materia de cumplimiento tributario.
Además, se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos, se suspendieron actividades de forma temporal en los establecimientos físicos, además de que se bloquearon páginas electrónicas de casinos virtuales y de cuentas bancarias vinculadas a operaciones irregulares.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que se sigue investigando y se fortalece a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para que de manera coordinada trabaje con el Gabinete de Seguridad y el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia para evitar que el flujo de dinero pueda fortalecer a grupos de la delincuencia organizada. Además, puntualizó que las investigaciones tienen sustento legal y se llevan a cabo en colaboración con unidades de inteligencia financiera de Estados Unidos y de otros países del mundo.
“Decidimos desde que entramos al Gobierno que parte de la Estrategia de Seguridad tenía que ver también con lo que dicen muchos expertos, conocedores de estos temas, y que además es obvio y evidente, que es dar seguimiento al recurso que está vinculado presuntamente con la delincuencia organizada o con algún esquema de lavado de dinero.
“Entonces parte de esta investigación se fortaleció, se está fortaleciendo con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y trabajando coordinada
Fortalecen Unidad de Inteligencia Financiera
Se presentaron denuncias ante la FGR por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos
con el Gabinete de Seguridad, con el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para evitar el flujo de dinero que pueda fortalecer a gru-
pos de la delincuencia organizada”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. El secretario de Seguridad y
Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que a partir de este hallazgo, inició una nueva etapa de prevención en la que la SSPC, la UIF y la SHCP desarrollarán mecanismos de detección temprana, modelos predictivos basados en inteligencia artificial y nuevas tipologías sectoriales para identificar conductas inusuales antes de que generen daño al sistema financiero. Estas empresas identificadas en Jalisco, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Chiapas, Estado de México, Ciudad de México y Baja California tenían tres tipos de patrones: Uso de grandes cantidades de efectivo; redes que movían dinero proveniente del extranjero dentro del país y operaciones digitales como transfe-
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente Administrativo
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director Editorial Lic. Rafael Meléndez Terán
Julia Méndez Campos
María del Socorro López Lagunes Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
de Publicidad
Óscar Rojas Barradas Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez
rencias y plataformas de pago para ocultar el origen del dinero. En tanto que se detectaron operaciones inusuales de hasta 50 millones de pesos, así como transferencias internacionales dirigidas a empresas financieras tecnológicas en Estados Unidos y distintos países de Europa. La procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, detalló que el esquema de lavado de dinero en casinos operaba bajo seis pasos: 1. Una persona es enganchada con engaños o mediante robo de identidad, particularmente de jóvenes estudiantes, trabajadores jubilados o amas de casa, a quienes se les roban sus datos bancarios. 2. Por medios electrónicos se les envían tarjetas prepagadas o códigos premiados con dinero de procedencia desconocida para su uso en los casinos. 3. Con estos recursos, las personas, a veces sin saberlo, realizan apuestas en los casinos de manera física o en línea. 4. El sistema del casino refleja que esta persona ganó millones, sin embargo, no reciben las ganancias o no se entera de que las hubo, ya que es enviada de manera inmediata a cuentas en el extranjero, para posteriormente ser enviado a paraísos fiscales donde es blanqueado o insertado en otras apuestas para así regresarlo al país. 5. En algunos casos las personas sí reciben el dinero de las supuestas ganancias en sus cuentas, pero le piden que las reenvíe o use para hacer otras operaciones. 6. Este proceso se repite cientos o miles de veces y con ello el dinero es lavado.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Blvd. Rafael Martínez de la Torre #168 Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Veracruz C.P. 93600, México. Tel. 01 (232) 3248546 y (232) 3244676.
Misael Leyva Julio
de Información
Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción
Rafael Melgarejo Escudero
AGENCIAS
VERACRUZ.- La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión con empresarios asiáticos interesados en conocer los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar establecidos en Veracruz, considerados puntos estratégicos para el crecimiento industrial y logístico de la entidad.
“En materia de desarrollo económico seguimos recibiendo empresas de todo el mundo que ven la oportunidad de establecerse en Veracruz. Países asiáticos, que exploran territorios y posibilidades para la inversión, analizan los polos de desarrollo del esta-
Gobierno de Veracruz
fortalece la economía local
Rocío Nahle muestra a empresarios asiáticos las bondades de los polos de desarrollo veracruzanos
do: Coatzacoalcos, Tuxpan y Veracruz, principalmente”, destacó en sus redes. Con ello, se refuerza el trabajo que la administración estatal realiza para continuar posicionando a la entidad como un destino atractivo para la inver-
sión nacional y extranjera. Cada vez más empresas de distintos países reconocen las ventajas competitivas del estado y las oportunidades que ofrece para establecer proyectos productivos sostenibles. Con estas acciones, el
Se fortalecerá el turismo comunitario
Intercambio de conocimientos impulsa proyectos sostenibles y visibiliza iniciativas locales en plataformas digitales y el mercado
»AGENCIAS
XALAPA.- Veracruz participó en el Seminario de Formación de Organismos Comunitarios Aliados (OCA), donde intercambió experiencias y conocimientos para fortalecer esta estrategia en el marco del Programa Nacional de Turismo Comunitario. El encuentro, organizado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en coordinación con la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se centró en dos componentes estratégicos: la elaboración de la ruta de la Guía Nacional de Experiencias
Turísticas Comunitarias y la promoción del Distintivo de Turismo Comunitario. Por Veracruz asistió la Subsecretaría de Promoción y Atención Turística, ante la creciente participación en esta cadena de valor, que no solo genera bienestar económico, también contribuye a la conservación del patrimonio natural y cultural del país. Durante las sesiones se abordaron temas clave para el desarrollo del turismo comunitario, como identificación y gestión del patrimonio biocultural, modelos de negocio, comercialización, así como digitalización de experiencias turísticas.
Al concluir el encuentro, Sectur y Fonatur presentaron la ruta operativa para la implementación de la Fase II del Programa Nacional de Turismo Comunitario, que contempla acciones de capacitación, acompañamiento técnico y fortalecimiento institucional para consolidar proyectos locales. El turismo comunitario es un modelo que impulsa la gestión de los propios recursos naturales y culturales, generando ingresos directos y fortaleciendo su identidad local; forma parte de la política nacional de Prosperidad Compartida, al promover un desarrollo turístico sostenible donde los beneficios económicos se distribuyen de manera equitativa.
Gobierno de Veracruz fortalece la economía local, lo que generará más empleos y consolidará a Veracruz como un actor clave en el comercio internacional, además de potenciar el papel del puerto de Veracruz como motor logístico del país y enla-
Sueldo de gubernatura estaba estático
El Proyecto de Presupuesto 2026 prevé un aumento del 25 % al salario de la gobernadora Rocío Nahle; el sueldo es similar al de hace 10 años
»AGENCIAS
XALAPA.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, respondió en redes sociales al incremento salarial incluido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026, que deberá ser analizado y aprobado por el Congreso local en las próximas semanas. El documento oficial de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) contempla un aumento del 25 por ciento al salario de la titular del Ejecutivo estatal, quien pasaría de 67 mil 842 pesos mensuales a 84 mil 750
ce con las principales rutas del comercio global. A la reunión también asistieron el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, y la alcaldesa electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo.
pesos, lo que representa una diferencia de 16 mil 950 pesos.
“Hace 10 años el salario era casi el mismo”
Ante la difusión del tema en diversos medios, la mandataria publicó un mensaje en su cuenta de Facebook, donde aseguró que el salario planteado no representa un exceso y que es similar al que percibía el gobernador hace una década.
“Nuevamente han soltado el nado sincronizado varios medios con un tema sobre el salario de la gobernadora de Veracruz propuesto para el 2026. Hace 10 años era casi el mismo para el titular ejecutivo. ¡¡Son tan obvios!!”, escribió Nahle.
La gobernadora añadió que su compromiso sigue siendo el de trabajar por el bienestar de las y los veracruzanos, tal como lo prometió al inicio de su gestión.
“Mi encomienda es seguir trabajando por el bien de los veracruzanos y veracruzanas, tal como lo prometí hace casi un año”, señaló.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 será revisado en comisiones y posteriormente sometido a votación en el Congreso de Veracruz, donde los diputados definirán si se aprueba o modifica el monto propuesto.
Cuestionan paro de trabajadores
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- El Tribunal Federal Laboral de Asuntos Individuales, con residencia en la ciudad de Boca del Río, inició el recuento que se ordenó a nivel nacional para que se determine si se declara o no legalmente existente la huelga en el Nacional Monte de Piedad.
Un total de ciento dos trabajadores sindicalizados del Nacional Monte de Piedad, de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Tierra Blanca, San Andrés Tuxtla e incluso Tuxtepec, Oaxaca, participarán en el recuento que concluirá el viernes 14 de noviembre. Al respecto, el secretario general de la Sección VII del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, Julio César Hernández Hermida, recordó que la administración de la institución fue la que solicitó el recuento a la autoridad laboral porque supuestamente la huelga fue una ocurrencia del líder sindical y no del resultado del
consenso de los agremiados por las violaciones al contrato colectivo de trabajo.
“Es un recuento que solicitó la administración para darle validez a nuestro movimiento, a nuestra huelga, nos toca venir a votar aquí al tribunal, son 102 trabajadores de esta zona Veracruz-Boca del Río, Tierra Blanca, Tuxtepec y creo que viene San Andrés porque también lo citaron aquí en este lugar, son tres días, 12, 13 y 14 de noviembre”, puntualizó.
Hernández Hermida confió en que los trabajadores sindicalizados confirmen su apoyo al movimiento votando a favor de la huelga a lo largo de los tres días.
Incluso, el líder sindical aseguró que la autoridad laboral será respetuosa de la voluntad de los trabajadores, los cuales colocaron las banderas rojinegras en las sucursales del Nacional Monte de Piedad hace 45 días.
Por último, el secretario general de la Sección VII del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad confirmó que gerentes de la institución intentaron boicotear el recuento ordenado por la autoridad laboral tanto para que no asistieran a votar como para votar en contra de la huelga.
ENLISTAN RETOS, POLICÍA MUNICIPAL
Cada semana se evalúan los resultados en materia de seguridad ante representantes de cámaras empresariales de la zona conurbada
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El comandante de la Policía Municipal de Veracruz, José Zeferino Huerta Sánchez, dijo que se desplegó un operativo de seguridad para reducir el índice de los robos a comercios y a casas-habitación en la ciudad.
Huerta Sánchez mencionó que el operativo está desplegado en los cuadrantes y los sectores que comprende la ciudad de Veracruz.
“De antemano hay un plan operativo a nivel estatal, federal y municipal en todo el estado, indiscutiblemente la atención es zona de comercios, atender los comercios, bajar el índice delictivo de robo a casa-habitación, esa es la prioridad y la instrucción de nuestros mandos y para tal efecto andamos en horarios diurnos y nocturnos y aquí andamos en operativo”, expresó.
El mando policiaco resaltó que hay coordinación con la Policía Estatal e incluso corporaciones federales para garantizar la seguridad en la ciudad de Veracruz.
El comandante de la Policía Municipal de Veracruz aseguró que cada semana se evalúan los resultados en materia de seguridad ante representantes de cámaras empresariales
Protestan jóvenes
En apoyo a estudiantes oaxaqueños, exigen al gobernador Salomón Jara les devuelva el albergue estudiantil que les arrebató
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- Jóvenes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) se manifestaron en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz en apoyo a estudiantes oaxaqueños a quienes un grupo porril les arrebató un albergue.
Los jóvenes se manifestaron pacíficamente sobre las banquetas de la avenida Zaragoza de esta ciudad, por lo que no obstruyeron la vialidad.
El representante de la FNERRR, Alan de Jesús Ortiz Soto, dijo que el albergue estudiantil se construyó con el esfuerzo de padres de fami-
lia y obreros, por lo que dijo que resulta injusto que se lo apropie un grupo porril.
En ese sentido, Ortiz Soto demandó al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, que se devuelva el albergue a los estudiantes oaxaqueños.
“El día de hoy nos presentamos aquí en el municipio de Veracruz, precisamente porque el gobernador Salomón Jara no ha atendido al llamado que han hechos estudiantes, ya que un grupo de porros le arrebataron su albergue estudiantil, es por eso que estamos aquí y en los 32 estados de la República Mexicana, haciendo el llamado a
de la zona conurbada y se acuerdan acciones contra la delincuencia.
En cuanto al asalto a una joyería en el centro de la ciudad, José Zeferino Huerta Sánchez consideró que los asaltos son inevitables, pero insistió en que continuará el operativo de seguridad y que el caso ya lo investigan las autoridades ministeriales.
“Desafortunadamente contaba con el apoyo de compañeros, ahí tendremos que ver el esquema, pero en este momento ya no está en nuestras manos (…) Tenía vigilancia privada , entonces vamos a hacer el exhorto a nuestros compañeros estar más atentos, sobre todo que estén atentos a cualquier acción que pueda alterar el orden”, añadió.
Por último, Huerta Sánchez invitó a los veracruzanos a denunciar cualquier hecho delictivo que se registre en la ciudad para que sea atendido por los elementos de la Policía Municipal.
Salomón Jara que atienda a los estudiantes y que les regrese el albergue”, subrayó.
El representante de la FNERRR refirió que estudiantes oaxaqueños viajaron recientemente a la Ciudad de México para pedirle a la presidenta Claudia Sheinbaum que intervenga en el caso.
Sin embargo, Alan de Jesús Ortiz Soto criticó que se les recibió con granaderos afuera de palacio nacional.
Ortiz Soto aseguró que continuarán con la lucha hasta lograr que sus compañeros de Oaxaca recuperen el albergue estudiantil que les arrebataron ilegalmente.
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- El director y fundador del Grupo Madison, José Ramón Fragoso Cota, consideró que el aumento a los impuestos saludables, como el que se aplicará a las bebidas azucaradas a partir del 1 de enero próximo, provocará un ajuste al alza en las cartas de los restaurantes en el 2026. Fragoso Cota detalló que insumos de la industria restaurantera han sufrido incrementos en este 2025, pero consideró que normal, de acuerdo a la inflación. Incluso, el empresario aseguró que el sector restaurantero ha asumido el alza aplicado a los insumos.
“En el tema de la carne sí se ha notado un poquito más el tema del incremento, pero en otros insumos se han mantenido muy normal durante el año; prevemos sí, que para el siguiente año, sí el incremento de precios pueda ser un poco mayor principalmente en el tema de las bebidas, por el tema de los impuestos, el IEPS, entende -
Restauranteros aumentarán precios
El fundador del Grupo Madison, advirtió que el IEPS a bebidas azucaradas encarecerá los menús en 2026, ante el alza de insumos
mos la importancia del impuesto, pero a final de cuentas muchas veces ese costo no siempre lo podemos absorber nosotros”, puntualizó.
El director y fundador del Grupo Madison lamentó que los ajustes a las cartas de los restaurantes finalmente lo sufren el bolsillo de los comensales.
Por su parte, el socio fundador del Grupo Madison, Alberto Clairgue, dio a conocer la presentación del pizzaiolo campeón del mundo Daniele Gagliotta en el restaurante Nápoli Italian Kitchen de Boca del Río del 21 al 23 de noviembre.
Clairgue destacó que Daniele Gagliotta ofrecerá una cena
degustación de cinco tiempos el sábado 22 de noviembre, la cual tendrá un costo de mil pesos por persona.
“Estamos buscando, aparte de traer cosas nuevas, siempre tratamos de hacer cosas diferentes y si estamos diciendo que queremos que Nápoli sea el mejor restaurante italiano de Boca del Río, pues
Obtiene Veracruz la mejor calificación
Alcanzó el mayor puntaje en la Guía de Desempeño Municipal 2025 del INAFED, con una calificación de 78.30%
»AGENCIAS
VERACRUZ ARRASTRA DEUDA
Los compromisos datan de la bursatilización de 2007
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez aseguró que durante su gestión no se generó nueva deuda pública en el Ayuntamiento de Veracruz y que los compromisos financieros vigentes provienen de la bursatilización realizada en 2007, previo a su administración.
“De nosotros no. Eso es algo bien importante aclararlo. Nosotros no generamos deuda en estos cuatro años”, subrayó la presidenta municipal.
Lobeira Rodríguez explicó que la deuda municipal se originó hace casi dos décadas, cuando el Ayuntamiento participó en un proceso de bursatilización, y que desde entonces
las administraciones sucesivas han dado seguimiento a sus pagos.
“Como todo el mundo sabe, esta deuda que hay en el Ayuntamiento se originó en 2007 por la bursatilización, y ha sido un compromiso que se ha venido arrastrando”, detalló.
La alcaldesa afirmó que su gobierno ha mantenido finanzas estables y manejo responsable de los recursos, reconocido por agencias calificadoras y organismos fiscalizadores.
“En esta administración hicimos un buen trabajo financiero, y no lo decimos nosotros: lo dicen las calificadoras como HR Ratings, que nos otorgó una excelente calificación”, indicó.
Agregó que las cuentas públicas de 2022 y 2023 fueron aprobadas por el Congreso del Estado y que en la auditoría 2024 del ORFIS el Ayuntamiento “salió en cero observaciones”.
“La Auditoría Superior de la Federación también nos dio buenas cuentas por dos años consecutivos”, destacó.
Lobeira Rodríguez afirmó que su administración fue reconocida por su transparencia y desempeño financiero, y que dejará un ayuntamiento con estabilidad económica y sin obras inconclusas.
VERACRUZ.- El Ayuntamiento de Veracruz, encabezado por la alcaldesa Paty Lobeira, fue reconocido por la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) por haber obtenido el más alto puntaje en el estado de Veracruz dentro de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GDM) 2025, con una calificación de 78.30%.
El reconocimiento será entregado en
intentamos traer a las mejores personas a la ciudad; en esta ocasión logramos traer al campeón mundial de la pizza napolitana a la ciudad de Boca del Río”, añadió. Por último, el socio fundador del Grupo Madison resaltó que el restaurante Nápoli ofrecerá pizzas a partir de 99 pesos del 17 al 21 de noviembre.
el marco de la ceremonia que se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre, en el Salón Revolución de dicha dependencia federal, en la Ciudad de México.
La Guía Consultiva de Desempeño Municipal es una herramienta de planeación y diagnóstico que impulsa el fortalecimiento institucional de los municipios del país. Evalúa su gestión a través de ocho módulos y 115 indicadores, que permiten medir la eficiencia en rubros como organización, hacienda, servicios públicos, desarrollo social, medio ambiente, desarrollo económico y gobierno abierto. Entre sus objetivos principales destacan el fortalecimiento de las capacidades institucionales, la mejora de la planeación y la rendición de cuentas, así como la evaluación transparente del desempeño gubernamental en beneficio de la población.
Con este logro, la alcaldesa Paty Lobeira reafirma su compromiso con la eficiencia administrativa, la transparencia y la mejora continua de los servicios públicos, consolidando al municipio de Veracruz como un referente estatal en buen gobierno y gestión municipal.
Miércoles
Ciudadano mantiene un Congreso cercano a la gente: Esteban
Bautista
»AGENCIAS
XALAPA.- Tras la realización de jornadas de atención ciudadana en los municipios que fueron afectados por la contingencia, -consistente en la entrega de apoyos- y con la finalidad de mantener la cercanía con la gente, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, retomó su programa de audiencias denominado Miércoles
Retoman programa de audiencias
Ciudadano, con lo cual el Congreso privilegia el diálogo directo con la población y les apoya en la solución de sus demandas. Desde temprana hora y acompañado por funcionarios del Congreso local, el legislador dialogó con decenas de ciudadanos y dio trámite a más de 50 solicitudes presentadas en materia de obras públicas y servicios, de índole laboral, regulación de
CELEBRAN SESIÓN DE TRABAJO
Analiza Comisión de Administración la información financiera del Congreso
AGENCIAS
XALAPA
La Comisión Permanente de Administración y Presupuesto de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz, integrada por los diputados Luis Vicente Aguilar Castillo, Antonio Ballesteros Grayeb y Diego Castañeda Aburto, presidente, secretario y vocal, respectivamente, celebró una sesión de trabajo para analizar los estados financieros del Congreso del Estado, correspondientes al tercer trimestre del año. Lo anterior, en cumplimiento con el Programa Anual de Trabajo, establecido en el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, que permite a esta instancia velar por la protección de la economía de esta Soberanía, bajo principios de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal. En la reunión participaron funcionarios de diversas áreas administrativas.
predios y seguridad, entre otros. Durante esta jornada el diputado Esteban Bautista Hernández atendió a personas provenientes de los municipios de Acatlán, Vega de la Torre, Martínez de la Torre, Veracruz, Rodríguez Clara, Cosoleacaque, Lerdo de Tejada, Tuxpan, Cosoleacaque, Catemaco y Xalapa, cuyas solicitudes fueron canalizadas a las diversas instancias
legislativas y dependencias gubernamentales. El diputado reconoció que, desde el inicio de estos encuentros en enero pasado, la respuesta a la convocatoria ha sido amplia y destacó que estas actividades fortalecen la gestión pública, al permitir escuchar de manera directa las necesidades de la población y dar seguimiento inmediato a sus planteamientos.
Suman esfuerzos para cumplir la Agenda 2030
»AGENCIAS
XALAPA.- El Congreso de Veracruz contribuye al fortalecimiento del cuidado del medio ambiente, a la reducción de la desigualdad y al mejoramiento del desarrollo urbano y de las condiciones de vida de los más de ocho millones de habitantes del estado, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, Naomi Edith Gómez Santos, al inaugurar el taller Índices de Estados y Ciudades Sostenibles, organizado por el Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en colaboración con el Instituto Mexicano para la Competitividad, A. C. (IMCO), la Fundación NovaGob y el Centro Mario Molina.
En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejeda del Palacio Legislativo, la legisladora manifestó que el papel de esta representación popular es generar leyes que propicien que las ciudades veracruzanas sean lo más ecológicamente sostenibles posible y a la vez resilentes ante los cambios impredecibles de la naturaleza. Ante lo cual, afirmó que “estos esfuerzos no son aislados. El Estado mexicano ha adoptado la responsabilidad de cumplir con lo establecido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los que ciudades y comunidades sostenibles, de conformidad con el Objetivo 11, resultan un pilar fundamental en el cumplimiento de todas las metas”. Al destacar la importancia de este encuentro, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, dijo que representa una oportunidad
Tras saludar a las y los ciudadanos, manifestó que la prioridad para quienes integran la LXVII Legislatura es velar por la prosperidad y bienestar de sus representados. “Estamos aquí, entre otras cosas, para dar atención oportuna a la gestión de sus trámites, para escucharlos y que, desde nuestra trinchera, poder apoyarlos en sus solicitudes”, subrayó.
para analizar avances e identificar áreas que mejorar. Ante esto, indicó que “el Poder Legislativo tiene la responsabilidad de acompañar estos procesos realizando evaluaciones permanentes de nuestra normatividad y con una total apertura institucional”.
El legislador valoró la utilidad de este taller, diseñado para generar maneras de lograr consenso entre todos los sectores de la sociedad. “El diagnóstico que hoy reciben será la base para implementar medidas viables, tanto técnicas como económicas, que contribuyan de forma directa al aumento del bienestar social en sus municipios, a favor de un Veracruz más sostenible, competitivo e inclusivo”, expresó a las autoridades locales electas.
Posteriormente, el coordinador del Grupo Legislativo del PVEM, diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, dijo que este taller es un espacio de análisis, diálogo y reflexión, para compartir los resultados del Índice de Ciudades Sostenibles, elaborado por las instituciones mencionadas, con el propósito de identificar los desafíos y las oportunidades de mejora, promoviendo un enfoque integral hacia el cumplimiento de los ODS establecidos por la Agenda 2030 de ONU-Hábitat.
A su vez, la presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, diputada Tania María Cruz Mejía, expuso el interés de esta instancia legislativa en que las próximas autoridades “conozcan con exactitud el estado de avance de sus municipios” y “dónde están las mayores brechas en aspectos cruciales que buscan garantizar vivienda digna, salud, educación y transporte público eficiente”, pues “serán ustedes quienes gestionarán la planeación urbana, el uso racional de los recursos y la resiliencia frente al Cambio Climático”.
ESPERAN BUENA DERROCHA ECONÓMICA
Sector restaurantero y comercial están preparados para El Buen Fin, piden analizar ofertas
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Sector restaurantero y comercial están listos para El Buen Fin 2025 en Coatzacoalcos, del 13 al 17 de noviembre se tendrán diferentes ofertas en diferentes negocios y cadenas comerciales.
Para Manuel Enrique Olvera, presidente de la Asociación Gastronómica de Coatzacoalcos, los establecimientos de comida también están listos para recibir a los clientes que en medio del movimiento de compras pasen a degustar los platillos veracruzanos.
“Tengo entendido que algunos iban a poner ofertas, aún todavía no tenemos bien definido el tema de costos, pero algunos muy segu-
ramente si vamos a poner alguna oferta que ya se la vamos a hacer llegar a cada uno de ustedes”, indicó.
Se espera un segundo fin de semana de importante movimiento de personas, pues el 7, 8 y 9 de noviembre, se recibieron a más de 12 mil personas provenientes del sureste mexicano para la convención de Alcohólicos Anónimos que se desarrolló en la ciudad.
Por lo que, en esta semana de ofertas, se recomienda a hacer un uso inteligente del dinero y comprar lo que realmente se necesita, sumado a lo más importante que las ofertas tengan realmente un descuento, refirió Armando Carballo Brañas, director de desarrollo económico en Coatzacoalcos.
“Localmente, pues se espera también que haya una derrama considerable que permita por los dos lados, ¿no?, a los comercios beneficiarse en sus ventas y a la gente obtener beneficios en sus compras, ¿no? con ofertas reales”, agregó.
Se espera un importante operativo de seguridad en la zona centro y alrededor de las plazas comerciales para estos próximos cinco días. En 2024, a nivel nacional, El Buen Fin, dejó una derrama económica de 133 mil 800 millones de pesos.
Rescatan oso hormiguero
Fue reintegrado a un hábitat natural controlado
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Elementos la corporación de rescate“AlfayOmega”deCoatzacoalcos lograron la captura segura de un oso hormiguero que fue localizado dentro de una zona habitacional de Villa de Allende.
Con lo anterior, se evitan posibles riesgos tanto para el ejemplar como para los vecinos del lugar, quienes se mostraron inquietos por la presencia del animal.
El reporte ciudadano alertó sobre la presencia del oso en calles de la comunidad, específicamente en la colonia Rabón Grande.
Buscan a menor desaparecida
Confirma “Buscando tus huellas” más de 60 carpetas de investigación de personas no localizadas
»ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS.- En la última etapa del malecón de Coatzacoalcos se realizó una diligencia forense en búsqueda de una menor reportada como desapareci-
Tras una intervención cuidadosa, los elementos consiguieron asegurar al mamífero sin causarle daño, demostrando su capacitación en el manejo de fauna silvestre. Posteriormente, el oso hormiguero fue trasladado a un área natural controlada, donde fue liberado en condiciones seguras, garantizando su bienestar y la preservación del equilibrio ecológico.
da en enero del 2025.
Las tareas las realiza el colectivo “Buscando tus huellas Coatzacoalcos” y la Comisión Estatal de Búsqueda.
“Estamos buscando, es una búsqueda forense, la estamos realizando en el malecón, es por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda y también policía ministerial estoy realizando una búsqueda de una persona”, explicó Gabriela Torres integrante de la agrupación.
El colectivo buscando tus huellas Coatzacoalcos mantienen abierta más de 60 carpetas de investigación de desaparecidos en la zona
sur de Veracruz. “En consideración a nuestro colectivo, nosotros no hemos tenido ningún tipo de inconveniente con la Comisión de Búsqueda, hasta el momento nos han entregado a nosotros lo que nos dicen, te vamos a entregar tantos boletines por tal persona, todo lo que planeamos nos lo traen como siempre nos lo dicen”, confirmó.
Gabriela Torres, abundó que las diligencias de búsqueda en el caso de la agrupación en algunas zonas del sur de Veracruz se han realizado en tiempo y forma, sin contratiempos.
Conagua perfora 4 pozos
AGENCIAS
CHIMALHUACÁN, EDOMEX
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició la perforación y reporforación de un total de cuatro pozos, para resolver la problemática de suministro de agua potable para más de cien mil habitantes de 16 comunidades entre colonias y barrios.
Las obras, iniciaron este miércoles y se ejecutan con recursos de Conagua, la Comisión del Agua del Estado de México (Caem) y del Organismo Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Odapas) de Chimalhuacán.
Al respecto, la alcaldesa morenista Xóchitl Flores Jiménez, informó que la inversión tripartita es de 208 millones de pesos y el proyecto forma parte del Plan Integral para la Zona Oriente que impulsa el Gobierno de México.
“Estas obras representan una solución de largo plazo para llevar agua directa a los hogares y así dejar de depender del abasto en pipas”.
Al respecto, Jesús Adrián Soto Díaz titular del Odapas, explicó que la reperforación del Pozo Vidrieros, atiende la necesidad de más de 28 mil habitantes de los barrios Vidrieros, Labradores, Nueva Margarita, Ebanistas, Plateros y Talabarteros.
En tanto que la reperforación del Pozo Hojalateros, reforzará el suministro para más de 34 mil habitantes de Hojalateros, Cesteros, Curtidores y Talladores.
Estos dos proyectos, se realizan a 300 metros de profundidad y pretenden mejorar la presión en la línea maestra, y de esta manera el agua llegue a todas las tomas domiciliarias.
En la parte baja del municipio, también se ejecuta la construcción del Pozo Fundidores, para más de 28 mil habitantes del barrio Fundidores y áreas cercanas.
En este sitio, durante los estudios técnicos, fueron identificadas redes taponadas y deterioradas, por falta de mantenimiento y agua de mala calidad.
Al otro extremo del municipio, en las inmediaciones del paraje Piedras Negras, inició la obra para perforar el pozo La Palma en el Ejido de Santa María Nativitas, y beneficiará a más de 40 mil habitantes de las colonias Palma, Primera Sección; Corte San Pablo, Corte La Joya; y Buena Vista, Segunda Sección. “Cada pozo se está ejecutando con supervisión técnica especializada para asegurar que opere con eficiencia y calidad”, y participan especialistas de Conagua y Caem.
Incumple Pablo Lemus promesa de Tren Ligero
AGENCIAS GUADALAJARA, JAL.
La prometida Línea 5 del Tren Ligero para cubrir la ruta del aeropuerto a Guadalajara, que fue un compromiso de campaña del gobernador Pablo Lemus, será sustituida por autobuses eléctricos que ni siquiera serán articulados tipo BRT, según confirmó el político emecista al presentar la unidad 000 en la Expo Transporte ANPACT 2025, en Expo Guadalajara.
El camión que mostró Lemus es marca Volvo, modelo Luminus, “un autobús 100
Histórica aprobación de la nueva Ley Ganadera
AGENCIAS MÉRIDA
Con el voto unánime de las y los 35 diputados del Congreso local, hoy fue aprobada la nueva Ley de la Ganadería para Yucatán, con la cual se puso fin a un rezago de más de 50 años para el sector agropecuario de la entidad.
La propuesta, impulsada por la bancada mayoritaria de Morena, contó con el aval de todas las otras bancadasdelLegislativo(PRI,PAN, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, Verde Ecologista y el voto de la diputada independiente, Rosana Couoh) que argumentaron sobre la importancia de fortalecer desde la norma este sector productivo yucateco.
Entre los principales avances que busca la nueva norma están un presupuesto progresivo e irreductible; la creación de la Unidad de Vigilancia Ganadera con facultades legales para proteger
por ciento eléctrico diseñado específicamente para el transporte público urbano, con cero emisiones” y en los hechos será una falsa línea 5 del tren ligero, porque dista mucho de ser un tren.
En agosto del año pasado, dos meses después de las elecciones y ya como gobernador electo -asumió en diciembre-, Lemus ratificó su compromiso de campaña y dijo:
“Yo voy a iniciar, llueve truene o relampaguee, los trabajos de la primera etapa de la línea 5 del tren ligero, ya sea con recursos de la federación o estatales”.
La operación de la ruta hacia el aeropuerto estará, según se precisó, a cargo del Sistema de Tren Eléctrico Urbano que administra las únicas 4 líneas de tren existentes en el área metropolitana de Guadalajara, la cuarta de ellas todavía sin entrar en operaciones y que va de Guadalajara a
el patrimonio de los productores y combatir el abigeato; un sistema robusto de sanidad y trazabilidad que garantice el control, la vacunación y la identificación segura de cada animal; el impulso a sistemas silvopastoriles y agroforestales para promover una ganadería sustentable, compatible con la conservación de suelos y agua; y dar reconocimiento a los pequeños productores como sujetos prioritarios en las políticas públicas del sector.
La esencia es la justicia social y su objetivo es claro: que la ganadería sea motor de desarrollo, que el valor agregado se quede en el campo y que las familias productoras vivan con dignidad y bienestar, lo que no contenía la antigua ley aprobada en 1975, destacaron diputados y diputadas en sus intervenciones en tribuna.
Por su parte, el legislador Wilmer Monforte Marfil, dirigente de la bancada guinda en la
Tlajomulco.
Durante la presentación, Lemus afirmó que la ruta entrará en operación en 2026 y permitirá conectar con la Línea 3, esa sí, del tren ligero, para lograr una “interconectividad metropolitana”.
“Quienes nos visiten para el Mundial de Fútbol ya podrán tomar este nuevo sistema de la Línea 5 (...) desde el aeropuerto y conectar con carretera a Chapala. Va a convivir con el sistema de Mi Macro, que es el periférico de Guadalajara, para poder llegar, entre otras cosas, al estadio Guadalajara”, explicó Lemus Navarro.
Además, y ante el amplio flujo de pasajeros que van y vienen de un aeropuerto como el Miguel Hidalgo donde este año podría llegar hasta los 20 millones de viajeros (unos 55 mil usuarios por día en promedio), se anunció una segunda opción
LXIV legislatura yucateca, destacó que la nueva Ley ganadera es resultado de un proceso legislativo abierto, participativo y con sentido social.
“Hoy no estamos reformando una ley vieja, estamos construyendo una nueva, moderna y justa, que nace de la voz de quienes trabajan la tierra, cuidan el hato y sostienen la economía rural de Yucatán. Esta ley no la hicimos desde un escritorio, la construimos juntos desde el territorio con la gente del campo”, expresó el también empresario ganadero.
Al momento del voto, el único diputado del Partido del Trabajo, Francisco Rosas Villavicencio, quien se durmió la mayor parte de la sesión, fue despertado en su curul por sus colaboradores y consiguió apretar el botón electrónico color verde, por supuesto, en favor de la nueva Ley Ganadera de Yucatán.
de transporte que irá del aeropuerto por la carretera a Chapala, llegará a la glorieta de El Álamo, en Tlaquepaque, y conectará hacia el centro de la ciudad con destinos en el parque Agua Azul y en Expo Guadalajara. Existen varios grupos ciudadanos opositores que insisten en parar la obra en respeto del compromiso de que sería un tren, un servicio público digno y eficiente que además de desahogar la carretera a Chapala permitiría a habitantes de Juanacatlán, El Salto y Tlajomulco, en esa zona que es un corredor industrial y tiene cientos de miles de habitantes, desplazarse con fluidez. Han promovido una consulta popular ante el Instituto Electoral de Jalisco, todavía en fase de recabación de firmas, para preguntar a la población si se requiere un tren o bien el sistema anunciado de autobuses eléctricos es mejor.
Carteros en crisis
En el Día del Cartero, trabajadores de Correos de México en Tuxpan denuncian abandono y falta de recursos
ROMÁN
»IRIS
TUXPAN.- En lo que debería ser una jornada de reconocimiento a la labor de los carteros y trabajadores postales, el personal de la oficina de Correos de México en Tuxpan alzó la voz para denunciar las precarias condiciones en las que desempeñan su trabajo. Con carteles colocados en la fachada del edificio, los empleados exigieron mejores condiciones laborales y recursos básicos para poder ofrecer un servicio digno a la ciudadanía. Entre los mensajes exhibidos, se pueden leer consignas como: “Usuarios, ayúdenos a darles un mejor servicio, las autoridades del Servicio Postal Mexicano no nos mandan los recursos necesarios, pero sí nos exigen” y “Trabajamos
con lo poco que dan y lo demás lo compra el cartero con su salario”. Los trabajadores señalan que enfrentan una grave carencia de materiales y equipo, lo que ha dificultado el cumplimiento de sus labores cotidianas. En una de las cartulinas se enlistan las principales demandas: uniformes, gasolina, motocicletas, material de oficina, personal, equipo de seguridad, equipo de cómputo e incremento salarial.
Además, denunciaron que el abandono institucional no solo afecta al personal postal, sino también a los usuarios que dependen de este servicio para el envío y recepción de documentos y paquetes. “El abandono de Correos de México nos afecta a todos”, se lee en otro de los carteles.
Pese a las dificultades, los trabajadores continúan cumpliendo con su labor, aunque reconocen que muchas veces deben solventar con su propio salario gastos que corresponden a la operación del servicio.
En el Día del Cartero, los empleados de Correos de México en Tuxpan no celebran, sino que piden ser escuchados y apoyados para rescatar un servicio histórico que, aseguran, ha sido olvidado por las autoridades.
56 MIL VIVIENDAS
PERDIDAS EN ZN
Reporta Bienestar 14 mil casas con pérdida total por las lluvias en el norte de Veracruz; recibirán apoyos de hasta 70 mil pesos
»AGENCIAS
XALAPA.- Un total de 14 mil viviendas en el norte de Veracruz fueron catalogadas como pérdidas totales tras las inundaciones registradas a inicios de octubre, de acuerdo con el censo de la Secretaría del Bienestar.
La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, informó que en toda la entidad se censaron 56 mil 532 viviendas afectadas por las lluvias torrenciales. Del total de viviendas censadas, la Secretaría del Bienestar contabilizó 19 mil con pérdida mayor, 10 mil con pérdida media y 12 mil con pérdida menor.
Montiel Reyes detalló que la cifra de pérdidas totales asciende a 14 mil hogares, concentrados principalmente en municipios del norte como Tuxpan, Poza Rica, Álamo Temapache y Cazones.
La funcionaria federal indicó que esta semana se realiza la segunda entrega de apoyos a las familias damnificadas, que incluye recursos para rehabilitación y reconstrucción de viviendas, así como ayuda a comercios, locales y productores agrícolas.
“El apoyo por daño va desde 25 mil hasta 70 mil pesos: 25 mil por daño medio, 40 mil por daño mayor y 70 mil por pérdida total. La presidenta decidió incluir también los casos de daño menor”, explicó.
Montiel Reyes señaló que las viviendas que deben reubicarse serán atendidas mediante una estrategia conjunta con
Docentes reciben capacitación
Se lleva a cabo plática sobre la Cartilla de los Derechos de la Mujer dirigida a integrantes del SNTE Sección 56
»IRIS ROMÁN TUXPAN.- Con el propósito de promover la igualdad, el respeto y la prevención de la violencia de género, el Centro Libre para las Mujeres de Tuxpan impartió una plática de sensibilización sobre la Cartilla de los Derechos de la Mujer a integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 56. La actividad estuvo encabezada
por Paloma Rachel Angulo de la Fuente, coordinadora del Centro Libre para las Mujeres en Tuxpan, quien explicó que esta jornada forma parte del trabajo de vinculación con el sector educativo y busca que las y los docentes conozcan los servicios que ofrece la institución.
“El objetivo principal es que los maestros conozcan los servicios del Centro Libre y puedan replicar el mensaje con sus alumnos. Muchas veces se desconocen las atenciones y orientaciones que brindamos, especialmente en casos de violencia”, señaló Angulo de la Fuente.
En esta jornada participaron entre 250 y 300 docentes provenientes de 12 municipios de la zona norte, entre ellos Tuxpan, Álamo, Cerro Azul, Tepetzintla, Tamiahua, y otros municipios cercanos.
la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), encargadas de verificar técnicamente los terrenos y determinar si se trata de conjuntos habitacionales o viviendas aisladas.
“Sedatu realizará las visitas de verificación técnica a partir del informe que ya les compartimos”, precisó.
En cuanto a los comerciantes, la Secretaría del Bienestar informó que los apoyos van de 20 mil a 50 mil pesos, según el nivel de afectación registrado en el censo.
“Los comercios fueron convocados esta semana a los centros de pago. Dependiendo del daño —por pérdida de materia prima, insumos o equipo— pueden recibir hasta 50 mil pesos”, añadió.
Finalmente, la funcionaria adelantó que, por solicitud de la gobernadora Rocío Nahle García, se realiza un segundo recorrido de verificación para incluir a familias no registradas en la primera etapa del censo y que también resultaron afectadas por las lluvias en municipios del norte de la entidad.
La coordinadora destacó que desde el mes de mayo el Centro Libre ha mantenido una agenda continua de pláticas y jornadas de prevención en escuelas públicas, privadas y rurales, abarcando todos los niveles educativos.
“A partir de los 12 años podemos brindar atención directa, pero las pláticas están dirigidas a toda la comunidad educativa. Hemos contado con el apoyo de los supervisores escolares para abrir más espacios y seguir difundiendo los derechos de las mujeres”, agregó. El Centro Libre para las Mujeres en Tuxpan continúa trabajando con las comunidades escolares informadas, seguras y libres de violencia, fortaleciendo la cultura de respeto y equidad en la región norte del estado.
CIERRAN
ACCESO AL CENTRO DE TIHUATLÁN
Llaman a automovilistas usar la vía alterna que es la Poza Rica – Álamo
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Por trabajos de pavimento hidráulico, a partir de este día se determinó el cierre del acceso desde el pórtico hasta la colonia Magisterial.
Ante ello solicitan a los automovilistas utilizar la vía alterna que es la carretera Poza Rica- Álamo, donde exis-
ten varios accesos para quienes buscan llegar al centro de Tihuatlán.
Mencionan, esta medida busca prevenir accidentes de los conductores y los trabajadores que se localizan en punto donde se han construido guarniciones y banquetas, para concluir con la pavimentación del área señalada.
Responsables de obras públicas aseguran, el proyecto que abarcará varias semanas y en donde se pide la comprensión de la población, estos forman parte de la modernidad del municipio.
Finalmente comentan que, para esto se facilitará las acciones con la finalidad de terminar la obra en menor plazo y con ello antes de que termine la gestión de la actual administración, la misma sea inaugurada.
Piden apoyo urgente por contaminación
Residentes de Palma Sola enfrentan enfermedades respiratorias a causa de polvo, lodo y escombros
AGENCIAS POZA RICA
Una fuerte contaminación y el aumento de enfermedades respiratorias están siendo provocadas por la gran cantidad de polvo, lodo y escombros acumulados sobre la avenida Ejército Mexicano, esquina con avenida Puebla, en la colonia Palma Sola de esta ciudad. Esta situación se originó tras el desbordamiento del río Cazones, que causó una severa inundación en un amplio sector de Poza Rica. Los vecinos y comerciantes de la zona afectada señalan que el ambiente se ha vuelto insalubre, ya que el lodo seco y los residuos generan una nube constante de polvo que afecta a quienes transitan por el lugar. Además, aseguran que la limpieza de las calles avanza muy
lentamente, lo que agrava los riesgos para la salud de la población.
Propietarios de hoteles, moteles, agencias de autos y otros negocios ubicados en el sector han solicitado de manera urgente el apoyo de las autoridades municipales. Piden que se agilicen las labores de limpieza y recolección de escombros, pues la situación afecta no solo la salud de los habitantes, sino también la economía local.
De acuerdo con testimonios de vecinos, algunos niños y adultos mayores ya presentan síntomas de enfermedades res-
Oportunidades laborales a colonias afectadas
Fue instalado un módulo itinerante para ofrecer vacantes y asesoría
AGENCIAS
POZA RICA
Para brindar apoyo a los sectores más afectados por las recientes inundaciones, el Servicio Nacional del Empleo (SNE) y el Centro de Conciliación Laboral (CECOL) instalaron un módulo itinerante en la colonia Ignacio de la Llave, donde se ofrecen vacantes y asesorías laborales para quienes buscan reinsertarse en el mercado de trabajo.
El módulo forma parte de las acciones de atención que ambas instituciones realizan en zonas vulnerables, con el fin de acercar servicios que promuevan la empleabilidad y faciliten los procesos de conciliación entre trabajadores y empleadores.
Entre las vacantes disponibles destacan puestos como coordinador regional, promotor de crédito grupal, operador de maquinaria pesada, técnico instalador, auxiliar contable, gerente de tienda, albañil, fierrero,
piratorias, derivadas del polvo y la contaminación ambiental que persiste en la zona. Advierten que, de no actuar pronto, podría registrarse un brote de padecimientos más graves.
Ante ello, la población hace un llamado a las autoridades municipales y de salud para que implementen medidas inmediatas de limpieza, fumigación y saneamiento. Consideran fundamental la atención oportuna para prevenir riesgos sanitarios y restablecer las condiciones normales en esta área de la ciudad seriamente afectada por las recientes inundaciones.
carpintero de obra, operador de torton y trabajador agrícola, entre otros, que ofrecen alternativas para distintos perfiles y niveles de experiencia.
Además de la oferta de empleo, los ciudadanos recibieron orientación sobre los requisitos para iniciar un proceso de conciliación laboral, entre ellos presentar identificación oficial vigente, CURP y datos de la persona o empresa involucrada en el trámite. Este servicio busca resolver conflictos laborales de manera rápida y gratuita.
Responsables del módulo del SNE y el CECOL, subrayaron que se continuará llevando estos módulos itinerantes a otras colonias de Poza Rica, para contribuir a la recuperación económica de las familias afectadas y fortalecer el acceso a un empleo formal y digno.
¡Regresó a su hogar!
“El Atracadero”: la historia del restaurante flotante que volvió a casa después de ser arrastrado por el río
»
IRIS ROMÁN
TUXPAN.- El emblemático restaurante flotante El Atracadero, uno de los símbolos más queridos del malecón de Tuxpan, ha regresado al puerto para iniciar su reconstrucción, luego de haber sido arrastrado por la corriente del río durante las inundaciones registradas en octubre y de recorrer más de 500 kilómetros por mar.
Durante años, El Atracadero fue un punto de encuentro para locales y turistas. Su estructura, anclada sobre el río Tuxpan, ofrecía un paisaje único
y la oportunidad de disfrutar de la gastronomía marina con la brisa del puerto como acompañante. Sin embargo, las intensas lluvias y el desbordamiento del río provocaron el desprendimiento total de la plataforma flotante el pasado 10 de octubre, en medio de la creciente que afectó gran parte del municipio.
La fuerza del agua dividió el restaurante en dos módulos: uno que contenía la cocina y los baños, y otro que albergaba el área de comensales y la barra. Ambos fueron arrastrados río abajo hasta internarse en el Golfo de México, donde fueron avistados por pescadores en distintos puntos del litoral veracruzano, desde Alvarado hasta Sontecomapan.
Días más tarde, una de las secciones fue hallada encallada en las playas de Coatzacoalcos, donde se convirtió en una curiosa atracción para los habitantes del sur del estado. Ahí permaneció varios días hasta que personal especializado, proveniente de Tuxpan, realizó maniobras de desmantelamiento y
recuperación de piezas para su traslado de vuelta al norte veracruzano.
Tras semanas de coordinación y esfuerzos logísticos, las estructuras regresaron finalmente a Tuxpan, donde ya se trabaja en su reconstrucción. De acuerdo con los encargados del proyecto, el objetivo es restaurar la esencia del lugar y devolverle a la ciudad uno de sus espacios más emblemáticos.
“El Atracadero no sólo era un restaurante, era parte de la identidad de Tuxpan. Su regreso significa esperanza y resiliencia para quienes amamos este puerto”, expresó uno de los trabajadores involucrados en las labores de recuperación.
El caso del Atracadero se ha convertido en símbolo de la fuerza del río y, al mismo tiempo, de la capacidad de los tuxpeños para reconstruirse frente a la adversidad. Se dice que, el icónico restaurante flotante podría volver a abrir sus puertas, esta vez con una historia que ya forma parte de la memoria colectiva del puerto.
Deportistas del municipio se preparan
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Con orgullo y determinación, dos atletas tuxpeños pondrán en alto el nombre de México al participar en el Campeonato Panamericano de Artes Marciales Mixtas (MMA), que se llevará a cabo del 16 al 22 de noviembre en Monterrey, Nuevo León, con la presencia de más de 14 países que competirán por un pase al Mundial 2026. El entrenador Jaymit Guerrero Quiñones, director de Evolution Combat System en Tuxpan y actual entrenador de la selección estatal de Veracruz, informó que los representantes de la ciudad serán Bárbara Galloso y Ricardo Mora, ambos seleccionados nacionales que buscarán subir al podio en este importante certamen internacional.
“Nos sentimos muy contentos de poder representar a México y a Tuxpan en una competencia de esta magnitud. Nuestros atletas van en su 100%, sin lesiones, con una preparación física y mental sólida. El objetivo es claro: estar dentro del top y buscar el oro”, expresó Guerrero Quiñones.
Por su parte, Bárbara Galloso, de apenas 12 años de edad, compartió su entusiasmo previo al evento. Originaria de Tuxpan, comenzó a entrenar a los cinco años y ha participado en decenas de competencias nacionales, acumulando tres campeonatos consecutivos en su categoría.
“Me siento muy contenta y orgullosa de representar a México. Tengo pocos nervios, pero muchas ganas de ganar”, comentó la joven atleta, quien ha destacado por su disciplina y constancia en un deporte donde las competidoras femeninas de su edad son escasas.
Guerrero Quiñones destacó que Bárbara ha tenido que enfrentarse incluso a varones en torneos clasificatorios, debido a la falta de niñas de su nivel y peso, lo que ha fortalecido su carácter competitivo. “Ella es una atleta excepcional; de los cinco eventos nacionales que ha disputado, solo en uno quedó en segundo lugar”, añadió.
Demuestran tradición en la región
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- La emblemática celebración del Día del Niño Perdido, una de las tradiciones más representativas y queridas por los tuxpeños, se perfila este año como un importante atractivo turístico gracias al trabajo coordinado entre el sector hotelero, agencias de viajes y la agrupación de promotores turísticos Protur.
José Ángel Pineda, representante de Protur Tuxpan, informó que se ha iniciado una intensa labor de promoción para posicionar esta festividad a nivel regional y nacional. “Hace poco realizamos un fam trip con diversas agencias, y una de las actividades que más interés generó fue precisamente esta tradición del Día del Niño Perdido”, comentó. De acuerdo con Pineda, alrededor de 15 agencias de viajes han mostrado interés en incluir a Tuxpan en sus paquetes turísticos para el próximo 7 de diciembre, fecha en la que se llevará a cabo el tradicional encendido de velas que ilumina las calles del municipio. “Estamos trabajando en el mantenimiento y reparación de las velas. Este año esperamos colocar la misma cantidad que el año pasado, que fueron 40”, añadió. El representante de Protur destacó también que esta estrategia de promoción incluye la participación de Tuxpan en el Tianguis de Pueblos Mágicos que se realizará en Pachuca, Hidalgo, donde se busca estrechar vínculos con otros destinos turísticos y reforzar la imagen del norte de Veracruz como una región con identidad y oferta cultural propia. Finalmente, Pineda subrayó la importancia de continuar con las acciones de reactivación económica tras las afectaciones que dejó la reciente contingencia por inundaciones. “Es urgente volver a atraer visitantes y demostrar que Tuxpan está preparado para recibirlos. El Día del Niño Perdido es una gran oportunidad para fortalecer nuestra economía y nuestras tradiciones”, expresó.
SOCIALES
AGENCIAS EU
Hailey Bieber decidió hablar con honestidad sobre una de las etapas más complejas de su vida personal. En una entrevista para la revista GQ, la modelo y empresaria estadounidense reconoció los problemas en su matrimonio con Justin Bieber.
¿Qué dijo Hailey sobre Justin?
Simplemente lo estamos llevando un día a la vez”, confesó Hailey, de 28 años, al referirse al estado actual de su matrimonio con el cantante canadiense.
La fundadora de la marca Rhode explicó que la relación ha atravesado altibajos, especialmente después del nacimiento de su hijo, Jack Blues Bieber, en agosto de 2024. Nada te prepara para esto. Pero ser padres también nos ha unido de una forma distinta”, dijo con franqueza.
¿Cómo es la relación de Hailey Bieber y Justin Bieber?
Hailey Bieber admite crisis con Justin SEGURA DESTACA EN CAMEO DE ‘FRANKENSTEIN’
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Guillermo del Toro estrenó este año su esperada adaptación de Frankenstein, protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth.
El filme, disponible en Netflix tras su paso por festivales, reinterpreta la novela de Mary Shelley desde una mirada personal y visualmente impactante.
Entre los detalles más comentados por los espectadores figura la aparición del actor y director español Santiago Segura, quien realiza un breve pero significativo cameo.
Su participación no es casual: representa un nuevo capítulo en una relación profesional y de amistad que une a ambos cineastas desde hace más de tres décadas.
El cameo de Santiago Segura en Frankenstein
La intervención de Segura ocurre en la primera parte del filme, durante una secuencia en la que Víctor Frankenstein examina a varios condenados a muerte en busca de cuerpos aptos para sus experimentos.
El actor español interpreta a uno de esos reos, descartado por el científico al percibir su fétido aliento. El momento es breve, sin diálogo relevante, pero cargado de ironía: una presencia fugaz que retoma la costumbre del director mexicano de incluir a su amigo en escenas macabras o de destino trágico.
La secuencia, situada cerca del minuto 39, se ha convertido en una de las curiosidades más men-
cionadas por los seguidores del filme.
Cómo nació la amistad entre Guillermo del Toro y Santiago
Segura
Guillermo del Toro y Santiago
Segura se conocieron a comienzos de los años noventa, cuando el mexicano presentó su ópera prima Cronos en el Festival de Sitges.
Segura, que entonces ya se abría camino en el cine de terror y la comedia, compartía con él la fascinación por los monstruos, la cultura pop y el humor negro.
Desde ese encuentro, ambos mantuvieron una amistad sólida y colaboraciones frecuentes. Del Toro lo ha definido públicamente como uno de sus “actores fetiche”.
Las películas en las que Del Toro ha incluido a Segura
El cameo en Frankenstein se suma a una lista de colaboraciones entre ambos cineastas. Santiago Segura ha aparecido en Blade II (2002), Hellboy (2004) y Pacific Rim (2013), además de participar en la serie The Strain, creada por Del Toro.
En cada caso, su papel ha sido breve pero peculiar, generalmente asociado a situaciones grotescas o violentas.
En una entrevista concedida a Fotogramas, el director de La forma del agua explicó:
“Me gusta mucho maltratarle. Trato de hacer que muera horrible o que lo golpeen. Hacerlo sufrir”. Su tono humorístico confirma la complicidad y el afecto que ambos comparten dentro y fuera del set.
La aparición de Segura en Frankenstein no es solo un gesto de amistad, sino también un sello distintivo del estilo de Del Toro.
Su inclusión refuerza la tradición de directores que insertan rostros conocidos o colaboradores cercanos en sus películas como guiños personales.
Santiago Segura regresa a su personaje más famoso
Mientras su cameo en Frankenstein recorre las redes, Santiago Segura prepara su regreso a uno de sus papeles más populares: Torrente, presidente, programada para estrenarse en 2026.
Con esta cinta, el actor retoma el personaje que lo consolidó en la taquilla española, tras varios años dedicados a comedias familiares como Padre no hay más que uno o A todo tren: Destino Asturias.
Este nuevo proyecto reafirma su vigencia dentro de la industria y demuestra su versatilidad para alternar entre el humor, el terror y la colaboración con grandes figuras del cine internacional.
Estreno mundial de Frankenstein en Netflix Frankenstein, escrita y dirigida por Del Toro, debutó en el Festival de Venecia y llegó poco después a algunas salas de cine y, finalmente, a la plataforma de Netflix, donde rápidamente escaló al primer lugar entre los títulos más vistos.
La crítica ha destacado su atmósfera gótica, la construcción visual del relato y el enfoque emocional del director mexicano.
El elenco, encabezado por Oscar Isaac, Mia Goth y Jacob Elordi, contribuye a una versión renovada de la historia clásica, mientras que la aparición de Santiago Segura introduce un guiño personal dentro del universo cinematográfico del realizador.
Desde su boda en 2018, Hailey y Justin han vivido su relación bajo la mirada del público y el juicio constante de los medios.
A pesar de intentar mantener cierta privacidad, sus vidas se han convertido en tema recurrente de especulación, algo que, según la modelo, ha generado presión sobre su vínculo.
Nuestra vida es muy pública. Creo que simplemente vamos a superar cada obstáculo cuando llegue el momento”, expresó. “Me siento tranquila con la forma en que compartimos algunas cosas y en cómo decidimos guardar otras para nosotros”.
¿Qué problemas han tenido Hailey y Justin?
Las declaraciones llegan semanas después de que Justin lanzara su álbum Swag, donde abordó temas relacionados con la distancia emocional y los “dolores de crecimiento” dentro de su matrimonio.
En varias canciones, el intérprete dejó entrever que la relación pasó por momentos de tensión mientras él enfrentaba un proceso personal de sanación y concentración en su salud mental.
Según una fuente cercana citada por Us Weekly, “Justin está más relajado, en un mejor estado mental y feliz con la recepción de su nuevo álbum. Hubo un cambio total en su matrimonio desde que nació el bebé. Ambos han madurado mucho”.
Hailey admitió que la maternidad cambió profundamente la dinámica de su relación con Justin. La llegada de su hijo trajo nuevas responsabilidades y, con ellas, un reajuste emocional para ambos.
Ser mamá es lo más hermoso, pero también lo más desafiante. Evolucionas de una forma que no puedes entender hasta que lo vives”, compartió.
Hailey Bieber habla sobre su maternidad Durante la entrevista, la modelo también reflexionó sobre su experiencia posparto, una etapa que describió como “el momento más sensible” de su vida.
En mayo pasado, en una portada para Vogue, reveló que atravesó días de vulnerabilidad e inseguridad, amplificados por los rumores de crisis matrimonial que circulaban en redes sociales.
Aprender una nueva versión de mí misma ha sido difícil. Y hacerlo mientras lees en internet que te estás divorciando o que no eres feliz… es una locura”, expresó. Pese a los desafíos, Hailey asegura que tanto ella como Justin están enfocados en su crecimiento personal y en fortalecer su matrimonio.
Sabemos que no siempre será fácil, pero seguimos eligiéndonos cada día. Eso es lo que importa”, afirmó.
A seis años de haberse casado, los Bieber han demostrado que su historia de amor no es ajena a los desafíos que enfrentan las parejas comunes. Sin embargo, Hailey insiste en que lo importante es que ambos sigan eligiéndose, incluso en los momentos más difíciles.
Primera Sección
Jueves 13 de Noviembre de 2025
ESTILOS
FILTRAN FICHA POLICIAL DE DIDDY Y SE VUELVE VIRAL
AGENCIAS
El nombre de Sean “Diddy” Combs, uno de los productores más influyentes del hip-hop y el R&B, volvió a acaparar titulares, luego de que CBS News publicara en exclusiva su primera ficha policial.
La foto, obtenida del sistema penitenciario federal, muestra al rapero de 55 años con el cabello canoso, una expresión seria y el fondo de medición carcelaria que identifica a los internos del Buró Federal de Prisiones (BOP).
Así luce la ficha policial de ‘Diddy’ tras ser arrestado
En la foto, Sean “Diddy” Combs aparece identificado con el número de registro #37452-054, y según reportes, fue tomada poco después de su traslado a un centro correccional en Nueva York, donde deberá cumplir una sentencia de 50 meses de prisión. La condena fue impuesta tras ser hallado culpable de transporte de personas con fines de prostitución, un delito federal deriva-
Grave incidente en Miss Universo
A pocos días de la gran final de Miss Universo 2025, el glamur y la emoción que rodean al certamen se vieron opacados por una inesperada situación de salud. Varias concursantes que se encuentran en Tailandia, sede del concurso, reportaron haber sufrido una intoxicación alimentaria.
¿Quiénes son las aspirantes a Miss Universo intoxicadas?
El incidente, que comenzó a hacerse público a través de redes sociales, fue confirmado por el influencer y missólogo Jens Castro, quien dio a conocer los nombres de algunas de las afectadas.
De acuerdo con reportes preliminares, varias de las reinas de belleza necesitaron atención médica inmediata y reposo, lo que les ha impedido participar en ciertas actividades oficiales del concurso, que incluyen ensayos, presentaciones y convivencias con
do del mediático juicio que enfrentó durante gran parte de 2025.
La fotografía rápidamente se viralizó en redes sociales, convirtiéndose en uno de los temas más comentados del día bajo etiquetas como #DiddyMugshot y #JusticeForCassie.
De magnate musical a preso
El caso de Sean “Diddy” Combs representa una caída estrepitosa en la carrera de quien alguna vez fue considerado uno de los empresarios más poderosos de la música urbana. El productor, fundador de Bad Boy Records, fue declarado culpable en julio de 2025 de dos cargos de transporte con fines de prostitución, relacionados con su exnovia, la cantante Cassie Ventura, y otra víctima identificada únicamente como “Jane”.
Aunque el jurado lo absolvió de los cargos más graves, como tráfico sexual y conspiración de crimen organizado, las pruebas presentadas por la fiscalía fueron contundentes: viajes organizados por Sean “Diddy” Combs para encuentros sexuales ilícitos, pagos en efectivo y registros digitales que documentaban los traslados.
patrocinadores.
¿Qué pasará con las afectadas?
La primera en pronunciarse fue Mirna Caballini, Miss Panamá, quien publicó una historia en Instagram para tranquilizar a sus seguidores: Ayer estuve un poco indispuesta debido a una leve intoxicación alimenticia, pero gracias a Dios hoy me siento mucho mejor”, escribió la modelo, asegurando además que los médicos le recomendaron descansar.
Quiero dejar muy claro que todo está bajo control y que he recibido un acompañamiento impecable por parte de la organización”.
Durante el juicio, los fiscales expusieron además la existencia de las llamadas “freak-offs”, fiestas privadas donde presuntamente se cometían abusos sexuales, consumo de drogas y grabaciones sin consentimiento. Estas revelaciones destruyeron la imagen de éxito y glamour que Sean “Diddy” Combs había cultivado por décadas.
La filtración y el impacto público Fuentes del Buró Federal de Prisiones confirmaron la autenticidad de la fotografía, aunque aclararon que no fue distribuida oficialmente por la institución. Según la cadena CBS, la imagen habría sido obtenida a través de un contacto interno dentro del sistema penitenciario.
La filtración generó un intenso debate entre los usuarios de redes sociales. Algunos consideraron que la publicación de la ficha policial es una “lección de justicia”, mientras que otros la calificaron como una violación de la privacidad del artista.
“Impacta ver a alguien que representaba lujo y poder, ahora convertido en un número de preso”, escribió un usua-
rio en X.
“Diddy ya no es el rey del hip-hop, es el ejemplo de que nadie está por encima de la ley”, comentó otro.
Lo que viene para Diddy Según registros judiciales, Sean “Diddy” Combs deberá cumplir su condena íntegra en una prisión de seguridad media. Sin embargo, podría ser elegible para liberación anticipada en mayo de 2028, dependiendo de su comportamiento y del resultado de la apelación que su equipo legal prepara actualmente.
A pesar del proceso penal, el rapero enfrenta múltiples demandas civiles aún activas. Varias exempleadas y asistentes lo acusan de acoso, agresión y coerción sexual, casos que continúan en tribunales de Nueva York y California. Lo que alguna vez fue una historia de éxito y lujo se ha transformado en un caso emblemático sobre abuso de poder en la industria musical. La imagen de su ficha policial quedará como símbolo de una caída estrepitosa: de magnate multimillonario a reo federal en menos de dos años.
Por su parte, Alejandra Fuentes, representante de Honduras, confirmó su ausencia temporal en las actividades de grupo: Me encuentro fuera de actividades ya que estoy mal de salud. Espero recuperarme pronto y reincorporarme a la competencia”, compartió.
Mientras tanto, Valeria Baladan, Miss Uruguay, aprovechó su cuenta oficial para advertir a sus compañeras: Hay que tener cuidado con lo que come -
mos en países tan diferentes al nuestro”.
La representante de Estonia, Brigitta Schaback, mostró en una publicación su temperatura corporal en un termómetro junto al mensaje:
A mitad del certamen de Miss Universe con una intoxicación alimentaria”.
Aunque la Organización Miss Universo no ha emitido un comunicado formal, las concursantes coinciden en que han recibido atención médica oportuna y seguimiento constante.
El incidente ocurre en medio de una edición ya marcada por controversias, incluyen-
do la reciente salida del empresario tailandés Nawat Itsaragrisil de sus funciones dentro del certamen, tras verse obligado a ofrecer una disculpa pública luego de comentarios polémicos.
¿Cuándo es la final de Miss Universo?
A pesar del susto, las concursantes afectadas han manifestado su intención de recuperarse a tiempo para la gran final del próximo 21 de noviembre, que se celebrará en el Impact Arena de Pak Kret, en Bangkok.
La final será transmitida en horario estelar en América, donde millones de fanáticos del certamen esperan con entusiasmo conocer a la sucesora de la danesa Victoria Kjær Theilvig.
Con la final a la vuelta de la esquina, las miradas del mundo siguen puestas en Tailandia, donde la belleza, el carisma y la determinación de las candidatas prometen convertir el certamen en un evento inolvidable, a pesar de los obstáculos. Si quieres conocer más polémicas del certamen, no te pierdas el siguiente video.
DEPORTES
Cruz Azul se queda sin portero
AGENCIAS ESTO
Cruz Azul confirmó el peor escenario para Kevin Mier. Días después de que el arquero colombiano abandonará la cancha del estadio Cuauhtémoc luego de una dura entrada de Adalberto Carrasquilla, La Máquina informó que su guardián en el arco, sufrió una fractura en la tibia de la pierna derecha, misma que lo dejaría fuera de actividad por un periodo cercano a los seis meses.
Si bien el cuadro celeste no informó el tiempo que Mier estará fuera, el Dr. Mario Mercader, especialista en medicina deportiva y Presidente de la Asociación de Medicina del Deporte de la Ciudad de Mexico explicó el procedimiento al que tendrá que someterse y confirmó el periodo que los Celestes tendrán que confiar en su arquero suplente.
“De acuerdo al video, podría tener una fractura de tibia a nivel del tercio distal, es muy probable que a lo mejor hasta le pongan un clavo intramedular, placa y tornillos, pero pasará cuando menos tres meses en todo el proceso de conso-
Memo Ochoa graba un comercial en el CAR
AGENCIAS
ESTO
A pesar de que Guillermo Ochoa no forma parte de la convocatoria de Javier Aguirre para la Fecha FIFA de noviembre, el actual arquero del AEL Limassol, viajó de Chipre a la Ciudad de México, para visitar el Centro de Alto Rendimiento (CAR), donde actualmente se concentra la Selección Mexicana de cara al duelo que sostendrá este sábado 15 ante Uruguay en la cancha del TSM Corona.
A través de sus stories de Instragram, Ochoa compartió una foto en la que luce la indumentaria de entrenamiento
lidación ósea y luego el proceso de rehabilitación otros tres, es decir, fácil podrían ser unos seis meses para regresar a jugar. Podría ser un poco antes, dependiendo de cómo evolucione”, explicó en entrevista con ESTO.
¿Cuándo podrá volver a jugar
Kevin Mier con el Cruz Azul?
De esta forma, el arquero titular de los cementeros volvería aproximadamente para mediados o finales de abril del próximo año. Por otra parte, respecto a la polémica de si Carrasquilla intentó o no lastimar al cafetalero, el Dr. Mercader acepta que al practicar esta disciplina, los jugadores están expuestos a este tipo de contactos.
“En su clasificación médica, el futbol está considerado como un deporte de colisión, de choque, y puede ser una entrada futbolera o no, pero al final siempre hay ese tipo de riesgo en este tipo de deportes, ¿por qué? porque las jugadas se desarrollan a velocidad, y en la velocidad, alguno que llega medio retrasado, es el que luego pega mal y genera, ahora sí que la fuerza, que termina en una lesión que, como en este caso es una fractura ósea”, comentó.
con la marca ‘Grisi’ en el pecho, junto a Luis Ángel Malagón, quien actualmente pelea junto a Raúl Rangel y Carlos Acevedo la titularidad del arco Tricolor para la Copa del Mundo de 2026. En la foto, se puede apreciar a ambos guardametas abrazándose acompañados de la leyenda “Good Vibes Only”, así como emoji de una cara con lentes y una flama.
Por otra parte, el cinco veces Mundialista también compartió una imagen de lo que aparentemente es un set de grabación, en la cual, aparece un camarógrafo, una persona con una claqueta, distintas luces, una pantalla verde y en el fondo, se aprecia al canterano americanista de fondo con la misma ropa que en la postal con Malagón, así como el balón del Mundial de 2026 con el texto “Hoy filmando con el jefe arqueros”.
El especialista asegura que para Mier lo más difícil será lo mental
El momento de la colisión fue dramático, tanto que el colombiano abandonó el terreno de juego entre lágrimas y aunque con 25 años su cuerpo sana más rápido, el especialista médico detalló que la cuestión psicológica juega un papel importante a la hora de atravesar por un proceso de rehabilitación de este estilo.
“Una de las cosas que le sucede al deportista es que cuando tiene una lesión fuerte es superarla mentalmente, hay deportistas cuando vuelven a entrenar y llegan a sentir molestias parecidas a las de la lesión, se desconcentran y les quita la oportunidad, pero si el deportista supera mentalmente rápido la lesión, puede recuperar su 100% y estar como antes de la lesión“, concluyó.
Con aproximadamente seis meses fuera de las canchas, Kevin Mier volvería para el tramo final del Clausura 2026, sin embargo, antes de cerrar su comunicado, Cruz Azul dejó un recado, “El interés superior de todos quienes integramos la Liga MX debe ser el de proteger la integridad de sus mejores activos: los futbolistas.”
Guillermo Ochoa convivió con Luis Malagón en el CAR Horas antes de publicar estas dos stories, Francisco Guillermo también posteó una selfie de él junto al actual guardameta americanista, quien lo etiquetó en el post con la leyenda “Gusta verte, amigo tqm”, mientras el titular en Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022 respondió “Igualmente, siempre es un coincidir contigo”.
Es importante destacar que Ochoa jugó su último partido con México el 15 de noviembre de 2024, donde disputó los 90 minutos de la ida de los Cuartos de Final de la Nations League, donde el Tri, perdió 0-2 contra Honduras y no ha recibido el llamado por parte del “Vasco” Aguirre, desde la Copa Oro 2025 donde no disputó ningún minuto y quedó relegado a la banca, mientras la titularidad, la tuvo Luis Malagón.
Selección
AGENCIAS
TOLUCA
La identidad hace que los mexicanos saquen el pecho siempre que ven su escudo en algún lugar, es por eso que, con la mira puesta en la identificación, fue presentada la nueva campaña Somos México.
Con la presencia del Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, además de Marcelo Ebrad, Secretario de Economía, Horacio Duarte, Secretario de Gobierno Estado de México y Lucía Olvera, encargada de patrocinios FMF, fue anunciada la propuesta para generar un vínculo similar o mayor al vivido en las Copas del Mundo anteriores. “Hoy es un día profundamente especial para la Femexfut, nos toca recibir a Marcelo Ebrad para darnos algo propio de esta casa, Hecho en México para el Mundo.
México tiene una gran afición
Quiero dar un dato, si nos ponemos a buscar no lo vamos a encontrar. México es exportador neto de futbol tenemos 200 millones de aficionados en casa y alrededor de 60 en Estados Unidos”, dijo Arriola.
Mikel continuó con su discurso. “Quiero subrayar que si hay un producto Hecho en México, que tiene trascendencia fuera de las fronteras, es el futbol mexicano. En los Estados Unidos ya tenemos una Leagues Cup, el 2026 tendremos la oportunidad que esta política pública de Hecho en México se transforme en alegría para nuestros aficionados, la Sub-20 en los primeros ocho, la Sub-17 femenil tercera y esperemos cosechar más, comprometidos a llevar la marca México. A través del futbol, al mundo”.
La importancia del símbolo Hecho en México
Después, fue Marcelo Ebrad resaltó la importancia del símbolo “Hecho en México”. “Por qué el certificado Hecho en México, es una estrategia que se preparó antes del Mundial, para hacer una campaña proteccionista, los flujos, la cadena de consumismo, qué bueno que se hizo ese plan, tener consciencia de lo que hacemos, dicho de otro modo. Se sorprenderían si les presento todo lo que hace México, no lo sabemos, a veces no tenemos consciencia clara del status que tiene México a nivel Mundial. Deportes, cultura, innovación, reconocen el potencial”.
Ebrad firmó la importancia de resaltar el orgullo nacional y reflejarlo en una cancha. “Tener claro de qué somos capaces, qué lugar ocupamos en el mundo, le damos prioridad a lo que nos falta, qué podríamos aprender, estamos en esa lógica. Pero la base es saber quién es. Hecho en México es una certificación, vamos a cuidar mucho lo que significa todos los procesos. No es la excepción el día de hoy, para garantizar la calidad, lo que nos representa, cuando tú veas el certificado. Las instancias que tienen la responsabilidad legal, nos puede representar. Es una marca, es lo más importante para nosotros, el país, más que nuestro nombre”.
Juntos, mostraron el orgullo con una playera para firmar el certificado que tenía el apellido del político y sonrieron ante las cámaras para, posteriormente, lanzar un penalti que pasará a la historia.
La Selección Mexicana tiene el apoyo del gobierno El respaldo a la Selección Mexicana es total. El Gobierno de México le ha dado el espaldarazo al Tricolor y la muestra es el lema “Hecho en México”. Marcelo Ebrad, Secretario de Economía, confirmó que, a nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum, están en el mismo barco que el cuadro nacional. “Hecho en México es un esfuerzo importante, por eso se lo damos a la Federación Mexicana de Futbol, a la Selección Mexicana y a la Liga MX, la realidad es que nos sentimos orgullosos de que formen parte de esta campaña importante para nosotros, por eso estamos contentos de estar aquí”. Su mentalidad es que el equipo de todos se sienta importante y relevante para los que rigen al país. “De la campaña es para apoyar y respaldar el Hecho en México, otorgárselo a la Selección Mexicana, me pareció muy importante, también a la presidenta de México, que estén representado el futbol, llevan el nombre de México, es algo que nos llena de orgullo”. Respecto al tema, Mikel Arriola, Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, agradeció la confianza y prometió que darán su mejor esfuerzo.
Sergio Pérez ya piensa en un podio con Cadillac
busca un podio en su primer año en F1
A pesar de las dificultades que significa la incursión de un nuevo equipo en la Fórmula 1, Sergio Pérez no duda que Cadillac tendrá una buena temporada en el 2026, incluso, adelantó que el equipo conseguirá un podio.
La escudería estadounidense será el equipo número 11 en la categoría, lo que significará el regreso del piloto mexicano al “Gran Circo” y tendrá como compañero al finlandés Valtteri Bottas. Sergio Pérez confirma que Cadillac
“Sí, realmente lo creo (que van conseguir un podio)…Creo que vamos a empezar desde atrás e iremos avanzando progresivamente. Pero, en definitiva, a corto plazo, ese es un objetivo“, aseguró Pérez Mendoza.
Señaló que lo importante es que se ha empezado a trabajar para tener un buen auto desde el inicio de la temporada, una labor que no ha sido fácil, sin embargo, apuntó que, conforme avance el campeonato, tendrán mejores resultados.
“Cadillac está aquí para grandes cosas y realmente no me importa dónde empecemos, lo que importa es la rapidez con la que
La depresión de Gigi Dolin en su estadía en WWE
AGENCIAS ESTO
WWE hace tres shows a la semana en diferentes ciudades, y cuando una superestrella empieza a hacerse popular, acude a grabaciones de comerciales, programas de televisión y eventos para caridad. Este ritmo sin descanso -salvo las lesiones- causa depresión en varios de los trabajadores, a pesar de que sean parte del plano estelar de la empresa. Este fue el caso de Priscilla Kelly, quien estaba proyectada a ser una de las caras del roster femenino, pero que aún así aseguraba sufrir pensamientos suicidas.
Priscilla, también conocida como Gigi Dolin, formaba, junto con Jacy Jayne, Mandy Rose y Tatum Paxley, la facción Toxic Attraction, que era una de las estelares de NXT, el territorio de desarrollo de WWE. En busca de fortalecer a una
nueva generación de luchadoras, Shawn Michaels -creativo de NXT- dio su voto de confianza para que tuvieran cada vez más tiempo a cámara. Sin embargo, en vez de alegrarse, Priscilla sufrió depresión por el exceso de trabajo.
“Pasé por una especie de período de bajón en el que pensaba: ‘Odio mi vida, cobro un sueldo, solo espero algún día poder volver a ser quien soy y la artista que soy”, comentó en el podcast de Denise Salcedo. Ninguna de las integrantes de la facción cobraba lo justo para subsistir plenamente de la lucha libre, pero tenían la esperanza de seguir en ascenso para mejorar su sueldo. Cuando Priscilla empezó a “sentirse como ella misma”, sufrió una lesión en los meniscos que afectó su rendimiento, justo después de debutar en SmackDown.
Priscilla Kelly señala exce -
podamos desarrollarnos y avanzar. Cómo trabaja el equipo fin de semana tras fin de semana. Este es un equipo que viene en serio y viene a hacer las cosas de la mejor manera y a ganar”, comentó el tapatío en entrevista para la agencia Reuters.
La relación entre Checo Pérez y Valteri Bottas dentro de Cadillac es buena Agregó que el objetivo es que la escudería logre finalizar entre los tres primeros de alguna carrera, sin importar que sea él o Valtteri Bottas “Da igual quién llegue, con tal de que sea un Cadillac“.
Comentó que el test que realizará en un auto Ferrari le permitirá saber cómo
so de trabajo en WWE que le causó depresión
“La presión en la WWE es mucha; hubo muchísima presión durante los dos primeros años, porque era nueva y venía del circuito independiente. Intentaban, digamos, sacarme todo a la fuerza. Pasaban cosas entre bastidores. No quiero sacar el tema —porque sé que se descontrolará y se convertirá en un gran problema— pero digamos que algunas personas fueron muy, muy, muy desagradables conmigo”, afirmó.
La depresión llegó al punto en el que Priscilla quiso suicidarse: “Tuve pensamientos suicidas durante un tiempo, porque realmente lo estaba pasando mal”. Incluso, en mayo del presente 2025, WWE la despidió por no poder recuperarse por completo de sus lesiones.
A partir de entonces, la luchadora regresó al circuito independiente y hace apariciones en empresas indies junto a Zachary Wentz, su pareja, en combates intergénero.
se encuentra físicamente de cara a la temporada 2026: “Tengo curiosidad por saber cuántas vueltas aguanta mi cuello antes de que se destroce…pero es genial, es una gran prueba y una gran manera de terminar el año antes de volver al coche el año que viene”.
Se tiene contemplado que este jueves y viernes comiencen las pruebas de Cadillac con la Ferrari SF-23 en pista. Las mismas servirán no solo para que el piloto mexicano tome ritmo competitivo, también para que los ingenieros recolecten información y mejoren algunos procesos como son las paradas a pits.
Nvidia desmiente a Samuel García
AGENCIAS
El gobernador de Nuevo León, el emecista Samuel García, anunció que la estadunidense Nvidia invertirá mil millones de dólares para construir un centro de datos ecológico de Inteligencia Artificial (IA); sin embargo, más tarde la comañía lo negó asegurando que “no tiene planes financieros en la entidad.
Al participar en el evento México IA+ | Inversión Acelerada organizado por la Secretaría de Economía federal en colabora-
Aprueban
ción con el CCE y CIPRE Holding en Ciudad de México, García Sepúlveda dio a conocer la instalación del primer Centro de Cómputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial con tecnología NVIDIA, encabezado por las empresas AI-GDC y Cipre Holding.
El proyecto que encabeza AI-Green Data Center, según se dijo, es el primero en América Latina, y contempla una inversión inicial de mil millones de dólares en los próximos 10 años para fortalecer el ecosistema tecnológico y de modernización de Nuevo León.
El pleno del Congreso mexiquense aprobó este miércoles, por mayoría de votos, reformas al Código Penal del estado para reconocer tipo penal de transfeminicidio, el cual será sancionado con prisión de 40 a 60 años y hasta 5 mil días multa.
A poco más de un año de que le diputade, Luisa Esmeralda Navarro propuso la adición de un capítulo 5 al Código Penal y del artículo 281 bis para tipificar el transfeminicidio, finalmente hoy fue avalada la propuesta con los votos de Morena, PT, PVEM, MC, PRI y PRD, siendo el PAN el único que se opuso a la reforma.
Desde tribuna, Luisa Esmeralda Navarro aseguró que tipificar el transfeminicidio es un acto de justicia, pero sobre todo “un paso firme hacia el reco-
Nvidia diseña chips y vende chips a empresas que fabrican los data centers.
Tras ofrecer la ponencia “Nuevo León el Hub de Innovación y Tech de LATAM”, el mandatario estatal destacó que con la llegada de la empresa líder mundial en plataformas de cómputo acelerado e inteligencia artificial, el estado avanza hacia tecnologías del futuro.
“Nuevo León se va a convertir en el Hub de Inteligencia Artificial y qué mejor que con este gran anuncio de una inversión histórica de 1 billón de dólares en Nuevo León del primer
nocimiento y protección de las mujeres trans y de todas aquellas personas cuya identidad o expresión de género, se identifican como mujer”.
Así el artículo 281 Bis del Código Penal quedó con la siguiente redacción: “comete el delito de transfeminicidio quien, por razones de identidad o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o a una persona cuya identidad o expresión de género se identifique como mujer, en un contexto de discriminación-“.
Green Data Center. No obstante, en un comunicado enviado a la agencia Reuters, la empresa puntualizó: “Nvidia no tiene planes de inversión financiera en Nuevo León. El apoyo de la empresa a la transformación digital y el progreso tecnológico en Latinoamérica se basa exclusivamente en iniciativas de cooperación, investigación y desarrollo de talento”.
Previamente, el gobernador hizo el anuncio a través de sus redes sociales, En un video publicado en X, el gobernador dijo: “@nvidia, la empresa más importante de software
aún más impunidad para castigar estos asesinatos.
En el debate, el PAN argumentó que no se debe legislar por ideologías y dijo que la tipificación de este tipo ya se encontraba contemplada en el Código Penal en el artículo 242, donde se habla de los crímenes de odio.
Los y las diputadas panistas sostuvieron que la acreditación del transfeminicidio será difícil de acreditar y eso generará
Plantearon modificar la redacción para que se sustituyera el concepto de transfeminicidio por el de privación de la vida de la persona por razón de identidad de género, sin embargo la propuesta no tuvo eco.
Luisa Esmeralda Navarro reconoció la disposición de todos los grupos parlamentarios para respaldar la iniciati-
e Inteligencia Artificial, llega a nuestro estado con una inversión de 1 BILLÓN DE DÓLARES. Construirán ni más ni menos que EL PRIMER Green Data Center de Inteligencia Artificial en México, y obviamente estará en Nuevo León.
“Por nuestra parte, he dado instrucciones a la secretaria de @Economia_NL para crear la Subsecretaría de Inversión, Innovación e Inteligencia
ARTIFICIAL para seguir atrayendo muchas MÁS empresas y grandes proyectos como éste. Es la segunda ocasión que Samuel García anuncia una inversión fallida
El 1 de marzo de 2023, El gobernador de Nuevo León anunció que la empresa Tesla invertiría de más de 4 mil millones de dólares para la instalación de una mega fábrica en el municipio de Santa Catarina. Hasta el momento se mantiene congelada esa posibilidad.
va, que dijo, su finalidad es garantizar la justicia, la visibilidad y la protección para todas las mujeres, incluidas las mujeres trans, y avanzar hacia una sociedad libre de violencia y sin discriminar.
“Esta iniciativa no sólo es una adición al Código Penal, sino es un paso firme hacia el reconocimiento y protección de las mujeres trans y de todas aquellas personas cuya identidad o expresión de género se identifican como mujer. Su objetivo es garantizar que los crímenes motivados por odio y discriminación y prejuicios, no permanezcan en impunidad, cerrando una brecha histórica existente en el sistema jurídico con esta acción legislativa”.
En el país, el transfeminicidio ya está tipificado en el Código Penal de la Ciudad de México, Campeche, Nayarit, Baja California, y Baja California Sur, ahora el Estado de México es la sexta entidad que lo sanciona en su código penal.
Primera Sección
Convoca IMSS a Médicos
Especialistas
Forma parte de la institución de salud pública más grande de Latinoamérica
»REDACCIÓN
VERACRUZ.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte convoca a médicos especialistas a formar parte de sus filas y unirse a la mayor institución de Salud Pública de Latinoamérica, como parte de las oportunidades que el Instituto oferta.
Entre las especialidades vacantes se encuentran disponibles: Alergia e Inmunología; Angiología y Cirugía Vascular; Anatomía Patológica; Anestesiología, Calidad de la Atención, Cardiología, Cirugía Cardiotorácica, Cirugía General, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica y Reconstructiva; Coloproctología,
Dermatología, Endoscopia, Endocrinología Gastroenterología, además de Ginecología y Obstetricia.
Asimismo, se encuentran disponibles plazas para las especialidades de Hemodinamia, Imagenología, Infectología, Medicina del Trabajo y Ambiental; Medicina de Urgencias, Medicina Familiar, Medicina Interna, Neonatología, Neurocirugía, Neurología, Neurología Pediátrica, Oftalmología; Oncología Médica, Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello; Pediatría, Psiquiatría, Reumatología, Servicios de Sangre, Trasplante de órganos Intrabdominales, Traumatología y Ortopedia, y Urología.
Para más información, los interesados pueden acudir a la oficina de Dotación de Recursos Humanos del edificio Administrativo, ubicado en Lomas del Estadio s/n, colonia Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz, con el psicólogo Carlos Alejandro Herrera Reséndiz o bien, comunicarse al teléfono 22-88-1855-55 ext. 61200, de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.
AMEXGAS alerta racionamiento
Durante 15 días habrá medida de gas LP en Veracruz, CDMX, Edomex, Puebla y Tlaxcala, por retrasos de Pemex y daños en un gasoducto
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas) advirtió que los habitantes de Veracruz, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala enfrentarán racionamiento de gas LP durante los próximos 15 días, debido a retrasos en la distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex). La presidenta de Amexgas, Rocío Robles, aclaró que no se trata de un desabasto generalizado ni de una estrategia para aumentar los precios, sino de un problema temporal derivado de fallas logísticas y falta de mantenimiento en la infraestructura de la empresa productiva del Estado.
De acuerdo con información
publicada por el diario Reforma, la disminución en el abasto se debe a demoras en la entrega del combustible a los distribuidores por parte de Pemex, ocasionadas por problemas operativos y retos en la red de transporte.
Además, un gasoducto privado en Veracruz suspendió operaciones temporalmente tras un deslave provocado por las lluvias recientes, lo que agravó el desbalance en el suministro.
“En los últimos días el racionamiento ha sido más severo en las entidades afectadas”, reconoció
Robles, quien confió en que el flujo de distribución se normalice en las próximas semanas.
Amexgas precisó que el racionamiento podría traducirse en entregas limitadas o retrasadas a usuarios domésticos y comerciales, aunque aseguró que el suministro prioritario a hospitales, escuelas y servicios esenciales está garantizado.
La asociación pidió a los consumidores evitar compras de pánico y reportar cualquier abuso de precios ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Renovables dominan el crecimiento energético
AGENCIAS PARÍS
Las energías renovables siguen creciendo más rápido que los combustibles fósiles en todo el mundo a pesar de los cambios de política en Estados Unidos, con una posible estabilización de la demanda de petróleo “hacia 2030”, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE) el miércoles.
Las energías renovables, impulsadas por la energía solar fotovoltaica, “crecen más rápidamente que cualquier otra fuente mayor de energía, en todos los escenarios” presentados por la AIE en su informe anual sobre las perspectivas energéticas mundiales.
En el reporte, la AIE presenta tres escenarios a futuro del sector energético global: uno basado en las políticas actuales de los países, otro que incluye las medidas que deberían adoptarse si el mundo quiere alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, y por último uno promedio que incluye las medidas que los Estados ya anunciaron.
En este último escenario, tras los cambios anunciados en sus políticas, Estados Unidos alcanzaría 35 por ciento menos de capacidad en energía renovable para 2035 comparado con las previsiones del informe de 2024.
“Pero a nivel mundial las renovables continúan su rápida expansión”, indicó la AIE.
China sigue siendo el primer mercado y primer fabricante, garantizando entre 45 a 60 por ciento del despliegue en los próximos diez años, sin importar los escenarios planteados.
Por el contrario, los escenarios
divergen sobre la distribución de las energías.
En el escenario promedio, la demanda de carbón alcanza un nivel máximo y el petróleo se estabiliza “hacia 2030”.
En tanto, el gas seguiría creciendo durante la década de 2030, contrariamente a las previsiones anteriores, a causa de la nueva política estadounidense y los precios más bajos.
Tiempos de COP30
En el escenario más conservador, basado estrictamente en las políticas actuales, la demanda de carbón comienza a replegarse antes del fin de esta década, pero la del petróleo y el gas sigue creciendo hasta 2050.
En ese escenario, el calentamiento superará los dos grados centígrados (2 ºC) alrededor de 2060, y los 2.5 ºC para 2100, y continuará creciendo después de eso, señala el informe.
El informe es divulgado en momentos que los líderes mundiales se congregan en la ciudad amazónica brasileña de Belén para la cumbre climática COP30, boicoteada por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.
Trump, quien se retiró del Acuerdo de París para la reducción de emisiones causantes del calentamiento global, pretende aumentar la producción de petróleo y gas, y anular las políticas de energía limpia de su antecesor, Joe Biden.
El escenario de políticas actuales “tiene motivaciones completamente políticas”, comentó a periodistas en Belén Rachel Cleetus, directora política de la Unión de Científicos Preocupados.
“El gobierno de Trump, lamentablemente, ha adoptado una mala política en Estados Unidos y ha tratado de socavar la política en todo el mundo”, agregó.
La AIE “confirmó que ningún país por sí solo puede frenar la transición energética”, sostuvo David Tong, gerente de campaña de industria global en la ONG Oil Change International.
“Pero el informe de este año también evidencia el futuro distópico de Donald Trump, que trae de vuelta el viejo escenario de políticas actuales, intenso en combustibles fósiles y altamente contaminante”, agregó Tong.
AGENCIAS
MOSCÚ
El escándalo de corrupción en la empresa pública de energía atómica, Enorgoatom (conocida así por su acrónimo), que estalló en Ucrania y atrae la atención de su población desde el pasado lunes, cuando la Oficina Anticorrupción del vecino país eslavo (NABU, por sus siglas en ucranio) reveló haber desmantelado una red criminal que, en plena guerra con Rusia, se beneficiaba con comisiones ilegales, puede asestar un duro golpe a la imagen del presidente ucranio, Volodymir Zelensky.
Y no solo porque el presunto jefe de la trama de delincuentes, el controvertido empresario, Timur Mindich, era íntimo amigo del mandatario, de quien fue socio de Zelensky en la productora Kvartal-95 en su etapa de cómico, sino por haber salido del país unas horas antes de que la FAS (siglas en ucranio de la Fiscalía Especial Anticorrupción), iniciara el registro de sus oficinas.
Otro de los imputados, el ex viceprimer ministro, Oleksiy Chernyshov, también es considerado un personaje muy cercano a Zelensky, y aparece su voz en una grabación —de las cuatro que ha dado a conocer la NABU— preguntando al socio de Mindich, Oleksandr Tsukerman, quién también huyó al extranjero, cuándo puede pasar a recoger el efectivo que le corresponde. En total, Chernyshov y un “mensajero” (por su voz, su propia esposa) recibieron un millón 600 mil dólares y 100 mil euros. La FAS los detuvo la noche del martes. En otra grabación, se escucha al supuesto contador de la red diciendo que ”no es nada agradable” llevar por la calle a la “oficina” una caja con un millón 600 mil dólares. De acuerdo con la investigación de la NABU, sin ocupar ningún cargo en Enorgoatom, operador de todas las centrales atómicas ucranias, a través de cómplices en el consorcio y en el ministerio de Energía, el grupo aparentemente encabezado por Mindich, ejerciendo éste su influencia por su conocida cercanía con Zelensky y a través de sus contactos con miembros del gobierno, exigía una comisión ilegal de entre 10 y 15 por ciento de todos los contratos de trabajos o suministros en sus plantas, con lo cual se embolsaron al menos un botín de 100 millones de dólares.
Zelensky intenta deslindarse de este escándalo, el más grave que ha estallado en los tres años y medio de guerra, al pedir este miércoles, en un mensaje a la nación, el “cese inmediato” de los ministros de Justicia, Herman Galuschenko (ex titular de la cartera de Energía), y de Energía, Svitlana Grishuk, supuestamente relacionados con la red de Mindich. Según informó en redes la primera ministra, Yulia Sviridenko, de inmediato ambos dimitieron, en espera de que los diputados de la Rada cumplan la formalidad de votar por su destitución.
La Oficina Anticorrupción está esclareciendo cómo y dónde lavaban el dinero los presuntos corruptos y tiene conocimiento de un ramificado esquema de empresas intermediarias en “numerosos países, incluso en Rusia”. La “lavandería” se encontraba en un edificio que pertenece a Andrei Derkach, hijo del ex director del Servicio de Seguridad de Ucrania, Leonid Derkach, ex diputado de la Rada y, actualmente, desde que se pasó a Rusia, senador por la región de Astracan.
El secretario particular de Derkach, Igor Mironiuk, una de las piezas clave de la red de Mindich, cuando empezó la guerra, reapareció en calidad de asesor del ministro de Energía de Ucrania, desde donde presionaba a la empresas contratistas a pagar las comisiones ilegales.
De acuerdo con Ilia Shumanov, que se dedica a investigar la corrupción en los países eslavos, “parte considerable del dinero saqueado acabó en Rusia” y a modo de ejemplo, menciona que “está documentada la ruta que siguieron varias transferencias hasta llegar a Moscú dos millones de dólares en esa sola operación”.
El escándalo dista de haber terminado. Oleksandr Abakumov, investigador de la NABU, declaró a la prensa ucrania que “habrá continuación”.
OPINIÓN
LAS MARCHAS
El sábado 8 de noviembre, unas 300 personas participaron en una movilización en la Ciudad de México para protestar por la violencia en el país.
La marcha “Movimiento Generación Z México” partió del Ángel de la Independencia y terminó en el Hemiciclo a Juárez, en la Alameda Central. Los manifestantes tenían la intención de llegar al Zócalo capitalino, pero la policía lo impidió.
En esta marcha participaron diversos colectivos: anarquistas, socialistas y anticapitalistas, los cuales protestaron contra las distintas formas de violencia en el país.
De acuerdo con estas organizaciones, la marcha respondió al propósito de evitar que la derecha y grupos conservadores se apropien de los símbolos de protesta utilizados por los movimientos mundiales de la denominada “Generación Z”, por ejemplo, la bandera de Luffy del animé One Piece.
El 15 de noviembre se realizará otra marcha. Los organizadores también son jóvenes de la Generación Z. Sin embargo, algunos medios informativos han pretendido vincular a sus dirigentes con personajes de la oposición, particularmente el diputado priista José Alfredo Femat Flores, y la empresa Monetiq Agencia.
A principios de la semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó el origen de la convocatoria de la marcha de la Generación Z, afir-
mando que el contenido es creado por cuentas sin identidad y con IA. Sheinbaum además señaló el PRI y el PAN pretenden aprovechar políticamente las movilizaciones.
En Sin Embargo, una tribuna oficialista, Dulce Olvera publicó una nota titulada “Qué es ‘Generación Z’, una prótesis de derecha que capitaliza el asesinato de Manzo”.
“A través de redes de troles y bots pagados, videos hechos con inteligencia artificial, así como influencers de derecha, el bloque opositor está utilizando a la generación Z (nacidos entre 1997-2012) y casos como el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, para construir la percepción de un supuesto “enojo generalizado” contra el Gobierno de Claudia Sheinbaum, lo que contrasta con la aceptación social medida en encuestas nacionales. Además de troles y bots, dentro de esta narrativa de un supuesto hartazgo masivo participan jóvenes influencers con afinidad partidista…”
La otra marcha, la marcha de la “Generación Z México” será realizada el 15 de noviembre. “Generación Z México” se autodescribe como un colectivo “cívico, realista y apartidista”.
Miembros de “Generación Z México” han señalado que la marcha del sábado 8 de noviembre fue organizada por militantes de Morena. El ambiente tecnológico de la Generación Z
La policía capitalina ha atendido 42 amenazas de bomba contra instalaciones y la comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México. Una y otra vez se interrumpe la docencia, la investigación y la difusión de la cultura, inclusive con agresiones como la de julio a propósito de una supuesta marcha contra la gentrificación, pero si eso sucede en colonias como la Roma y la Condesa, ¿por qué se montó una manifestación en las inmediaciones de Ciudad Universitaria y con bombas molotov se destrozó parte del Museo Universitario de Arte Contemporáneo?
Luego, a propósito del 2 de octubre, se vandalizó el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, un espacio en favor de la tolerancia y contra la violencia.
A partir de entonces se han multiplicado paros y tomas de escuelas y facultades.
Internet, las redes sociodigitales y, en la actualidad, la inteligencia artificial, constituyen los principales ambientes tecnológicos en los que la Generación Z se desenvuelve con total naturalidad.
Esta familiaridad con los entornos digitales les permite interactuar, aprender y adaptarse de manera fluida a las nuevas herramientas y plataformas tecnológicas que surgen constantemente.
La cultura tecnológica de la Generación Z se distingue por su notable capacidad para autoorganizarse y movilizarse con gran rapidez. Gracias a su dominio de los recursos digitales, pueden coordinar acciones colectivas, compartir ideas de forma inmediata y generar movimientos sociales o políticos en tiempo real.
Monkey D. Luffy representa un estandarte de profundo significado simbólico entre miembros de la Generación Z.
Este personaje de ficción, el principal protagonista en el manga —y anime—
One Piece, creado por Eiichirō Oda, publicada desde 1997 en la revista Weekly Shōnen Jump, destaca por los valores y atributos que representa.
Luffy es conocido popularmente como “Luffy Sombrero de Paja”, apodo que recibe debido al emblemático sombrero de paja que porta desde su infancia. Una de sus particularidades más notables es que su cuerpo posee la capacidad de estirarse como la goma, resultado de haber comido la Fruta
OPINIÓN
EL ASALTO A LA AUTONOMÍA DE LA UNAM
Junto con la legítima preocupación por la seguridad se mezclan consignas y demandas que trascienden a la UNAM, como la exigencia de que se rompan relaciones diplomáticas con Israel.
Ante el daño a los derechos de estudiantes, profesores, investigadores y trabajadores, más de 250 universitarios firmaron la carta El asedio a la UNAM exige respuesta de su comunidad, que decía:
“Nuestra obligación es señalar públicamente que el asedio a la UNAM resulta inaceptable e injustificable”, y que la interrupción de los trabajos de estudio, enseñanza e investigación “no puede ser determinada y cancelada por pequeños grupos de muy escasa representación”.
Tan sensata postura fue revirada por otra carta, ésta impulsada por Imanol Ordorika, el viejo líder del CEU en los 80 (durante años concuño de la presi-
denta Claudia Sheinbaum), en la que se criticaba a sus colegas porque no hablaban de “la falta de participación real en la toma de decisiones” en “una estructura de gobierno obsoleta y cerrada”.
O sea: ante las agresiones a la UNAM ésta debe cambiar su forma de gobierno. Una ominosa y extremista consigna que ve a la Universidad como un botín político y se desentiende de la calidad del trabajo universitario.
La semana pasada, en El Chamuco Tv, el espacio de los moneros adictos al obradorato en el Canal 22 (que dejó de ser televisión pública para usarse como órgano de propaganda gubernamental), se invitó a Ordorika para, de nuevo, descalificar a la UNAM y a sus autoridades. ¿Los medios del Estado al servicio de quienes se oponen a que la UNAM retome sus actividades con normalidad?
Si el lopezobradorismo destruyó
Goma Goma, la cual le confiere una elasticidad extraordinaria.
La influencia de Luffy trasciende las páginas del manga. El personaje ha sido llevado a la pantalla en una exitosa serie de anime y en una adaptación de acción real. Además, su figura aparece en otros productos de la franquicia, como películas animadas y videojuegos, así como en anuncios publicitarios en Japón. Esta amplia difusión ha permitido que Luffy se convierta en un símbolo de rebeldía, amistad y lucha contra los poderosos, resonando especialmente entre los jóvenes de la Generación Z que lo adoptan como emblema de resistencia y libertad.
La serie se desarrolla en un mundo oceánico dividido por la Red Line y el Grand Line. Los piratas navegan en busca de fama, poder y libertad, y se enfrentan a La Marina (el gobierno mundial), los Shichibukai (piratas aliados al gobierno), los Cuatro Emperadores (los piratas más poderosos), la Revolución (opositores al Gobierno Mundial).
En agosto, One Pice se convirtió en un símbolo de la revolución posible en Indonesia. Poco después, el símbolo se extendió a Nepal, donde las protestas orillaron al primer ministro a renunciar. Sin embargo, esto derivó en una violencia que dejó al menos 72 muertos. El movimiento también inspiró a jóvenes de Filipinas, Serbia, Kenia, Marruecos, Perú, Paraguay y Madagascar.
al Poder Judicial con la fraudulenta elección de juzgadores, por qué no elegir al rector de la UNAM y a sus directores. Ordorika, que habla de privilegios en la institución, pero tiene su plaza en el Instituto de Investigaciones Económicas desde hace 30 años y sin ser economista ni haber hecho alguna investigación en la materia, y que por más de 20 años fue alto funcionario en las rectorías de Juan Ramón de la Fuente, José Narro y Enrique Graue, hoy es contestatario y provocador.
A temblar: la UNAM es el nuevo blanco de la destrucción de las autonomías...
OCTAVIO ISLAS
CARLOS MARÍN
Casi se matan
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con golpes contusos y lesiones, resultaron dos motociclistas al chocar sus caballos de acero, Secretaría de Seguridad Pública, Marina, Tránsito y Protección Civil arribaron al accidente.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En los últimos días la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión (UECSyE) de la Fiscalía General del Estado (FGE), logró en Coatzacoalcos y municipios del sur de Veracruz, la liberación de personas secuestradas y la detención de varios presuntos delincuentes.
El hecho coordinado más reciente se registró la madrugada del martes 11 de noviembre en la colonia Petrolera del puerto sureño, donde agentes de la UECSyE intervinieron un domicilio ubicado sobre la calle Chihuahua entre Estado de México y Michoacán, tras recibir una denuncia sobre la retención ilegal de una pareja dentro de su vivienda. Durante el operativo se logró rescatar con vida a las víctimas un empresario y su esposa, quienes fueron valorados por personal médico al presentar crisis nerviosa y golpes leves.
En la acción fueron detenidos tres presuntos secuestradores, uno de ellos resultó lesionado al intentar huir al momento de ser intervenidos y fue trasladado bajo custodia a un hospital.
Mientras que en el lugar se aseguraron armas cortas, un vehículo y diversos indicios que quedaron a disposición de la autoridad ministerial para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
De manera paralela, la UECSyE, aplicó órdenes de aprehensión en los municipios de Nanchital y Minatitlán contra dos
El accidente ocurrió a las 22:45 horas sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, por dónde circulaba a exceso de velocidad un individuo en estado de ebriedad a bordo de una motocicleta marca Italika, con placas de circulación 52YTJ8 del estado, de igual forma circulaba otra motocicleta de color rojo en la
misma dirección y por causas desconocidas colisionaron.
Al fuerte impacto, ambos conductores rodaron sobre el pavimento y terminaron con golpes contusos y heridas leves.
El conductor de la motocicleta de color rojo se retiró del lugar y que presumiblemente iba lesionado, tomó el rumbo a la
personas vinculadas a casos de secuestro registrados en 2024.
Ambos detenidos Yuri Diana “N y Julio César “N”, fueron presentados ante el juez de control y vinculados a proceso por su probable responsabilidad en el delito.
La unidad antisecuestros y extorsión ha intensificado su presencia operativa en la región sur, no solo para atender reportes de secuestro, sino también para investigar y combatir delitos de extorsión que afectan al sector comercial y transportista. Es importante mencionar que la colo-
nia Petrolera, donde se efectuó el rescate más reciente, sector donde se presentaron hechos delictivos en los últimos meses.
Además, se aseguraron viviendas utilizadas como casas de seguridad y se han recuperado vehículos con reporte de robo, lo que ha mantenido la vigilancia permanente de corporaciones estatales y federales.
Con estas acciones la UECSyE, busca garantizar la seguridad de los habitantes del sur de Veracruz y reducir la incidencia delictiva.
colonia Primero de Mayo.
Al lugar acudieron elementos de la secretaría de seguridad pública, marina, tránsito municipal y paramédicos de Protección Civil.
El lesionado identificado como Jorge Luis Carballo Méndez de 39 años, vecino de la calle Santiago de la Hoz de la colonia Ejidal, que se quedó en el lugar del accidente, fue atendido y trasladado al hospital para su atención médica y valoración.
La motocicleta será remolcada al corralón por disposición del oficial de tránsito, qué tomó conocimiento del accidente.
Le
dan 36 años de prisión
AGENCIAS VERACRUZ
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un juez dictó una sentencia de 36 años y 6 meses de prisión a Alberto “N”, declarado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa, cometido en agravio de una mujer cuya identidad fue reservada.
Los hechos ocurrieron el 4 de julio de 2024 en un domicilio del fraccionamiento Hacienda Sotavento, en el municipio de Veracruz, donde el sentenciado atacó a la víctima con un arma cortante con la intención de privarla de la vida.
El crimen no se consumó por razones ajenas a su voluntad, precisó la FGE.
Además de la condena, el juez suspendió los derechos civiles y políticos de Alberto “N” y ordenó el pago por concepto de reparación del daño a la víctima, dentro del juicio penal 22/2025.
La Fiscalía Coordinadora Especializada en Delitos contra las Mujeres, Feminicidio, Familia y Trata de Personas fue la encargada de llevar el caso ante el tribunal, logrando la sentencia condenatoria.
Vinculados a proceso
Como presuntos responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud
AGENCIAS XALAPA
La Fiscalía General del Estado, informa que la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales obtuvo vinculación a proceso en contra de Carlos Miguel “N” alias “El Fresa”, César “N” alias “El César” y Rubén “N” alias “El Pepillo” como presuntos responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud.
Los hechos ocurrieron el 4 de noviembre del año en curso, en la colonia Centro del municipio de Úrsulo Galván, cuando presuntamente agredieron con armas de fuego a elementos policiales, siéndoles aseguradas, al momento de su detención, bolsas que contenían cocaína. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 646/2025.
Comerciante aparece sin vida
AGENCIAS
XALAPA
Un joven de 22 años, reportado como desaparecido desde el 11 de noviembre, fue identificado como la persona hallada sin vida junto a la Autopista Orizaba–Puebla, en las Cumbres de Maltrata.
El cuerpo fue localizado la mañana del miércoles sobre una planicie en el kilómetro 241+100 del tramo Ciudad Mendoza–Acatzingo, con dirección a Puebla. Automovilistas que pasaban por la zona alertaron a las autoridades, lo que originó la movilización de cuerpos policiales y personal de la Fiscalía General del Estado.
Freddy “N”, originario de la localidad El Encinar, en Nogales, presen-
taba un impacto de arma de fuego en el rostro. Vestía un pantalón de mezclilla azul y una sudadera gris, la misma ropa descrita en el reporte de búsqueda difundido un día antes.
El joven, de ocupación comerciante, había sido reportado como desaparecido el martes 11 de noviembre. Sus familiares acudieron este miércoles al Servicio Médico Forense de Orizaba, donde realizaron la identificación formal y entregaron la documentación necesaria para solicitar la devolución del cuerpo.
“Venía con la misma ropa con la que salió de casa”, confirmaron familiares durante el trámite, quienes pidieron que el cuerpo les fuera entregado para ser velado en El Encinar.
Nuevo incendio en “Blue Phoenix”
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El buque Blue Phoenix volvió a incendiarse la noche del martes, al reactivarse el fuego en su interior. La embarcación permanece atracada en el muelle de Permaducto, en Villa Allende, desde el pasado fin de semana.
Cabe recordar que el sábado 8 de noviembre por la madrugada la nave se incendió por primera vez, y las labores para controlar las llamas se prolongaron por alrededor de 15 horas.
Sin embargo, este martes 11 de noviembre, minutos después de las 10 de la noche, se observó nuevamente una densa nube de humo blanco que emanaba del interior del buque.
Hasta el momento, ni la Administración del Sistema Portuario Integral (ASIPONA) de Coatzacoalcos ni la Capitanía de Puerto han emitido información oficial sobre el incendio del fin de semana ni sobre la situación actual, en la que el fuego aparentemente volvió a
La Fiscalía mantiene abierta una carpeta de investigación por homicidio. La Comisaría de Detectives de la Policía Ministerial Acreditable trabaja en la recopilación de indicios para determinar cómo fue llevado el joven hasta el punto donde fue abandonado y quiénes participaron en el crimen.
Las autoridades señalaron que continuarán con las diligencias para esclarecer el caso y presentar resultados a la familia.
La zona de las Cumbres de Maltrata ha registrado reportes de hallazgos recientes debido a su ubicación aislada y los accesos laterales utilizados por vehículos que transitan entre Veracruz y Puebla. La familia de Freddy espera avances en la investigación en los próximos días.
reactivarse.
De acuerdo con los primeros reportes, el fuego habría surgido en otro punto de la embarcación, presuntamente debido a la alta temperatura que se mantuvo en su estructura.
El siniestro fue finalmente sofocado a las 6:00 de la mañana de este miércoles, sin que se reportaran personas lesionadas.
Al lugar acudieron elementos del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), la Coordinación Regional de Protección Civil y la Secretaría de Marina (Semar), quienes realizaron las labores para controlar la situación.
Meteorólogos espaciales confirmaron que las tormentas alcanzaron niveles severos el martes, desencadenando vibrantes auroras que se alcanzaron a ver en estados del sur, como Kansas, Colorado y Texas. Hubo algunos impactos en las comunicaciones GPS y la red eléctrica, expresó Shawn Dahl de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) en un video publicado en X.
En los últimos días, el Sol ha emitido varias explosiones de energía llamadas eyecciones de masa coronal. Dos han llegado a la Tierra, y al menos una más está en camino y podría llegar en algún momento el miércoles. Los expertos piensan que esta explosión solar podría ser la más energética de las tres y han emitido una alerta de tormenta severa. Qué tan brillantes sean las auroras y qué tan al sur sean visibles dependerá de cuándo llegue la explosión y cómo interactúe con el campo magnético y la atmósfera de la Tierra.
CÓMO OCURREN LAS AURORAS BOREALES
El Sol se encuentra en la fase máxima de su ciclo de actividad de 11 años, lo que hace que las exhibiciones de luz sean más comunes y extendidas. Las coloridas auroras boreales han decorado cielos nocturnos en lugares inesperados y los expertos en clima espacial dicen que aún hay más auroras por venir.
Las llamadas luces del norte y del sur son comúnmente visibles cerca de los polos.
Pero los observadores dicen que las luces están llegando más adentro de Estados Unidos y Europa porque el Sol está pasando por un cambio importante.
Cada 11 años, sus polos magnéticos cambian de lugar, causando giros y enredos magnéticos en la transición.
El año pasado, la tormenta geomagnética más fuerte en dos décadas golpeó la Tierra, produciendo exhibiciones de luz en todo el hemisferio norte. Y poco después, una poderosa tormenta solar deslumbró a los observadores del Círculo Ártico cuando luces danzantes aparecieron en lugares inesperados, incluidos Alemania, Reino Unido, Nueva Inglaterra y Nueva York.
Se espera que el brote activo del Sol dure al menos hasta finales de este año y pasarán meses antes de saber cuándo la actividad solar alcanzará su pico, según la NASA y la NOAA.
CÓMO AFECTAN LAS TORMENTAS SOLARES A LA TIERRA
Las tormentas solares pueden traer más que luces coloridas a la Tierra.
Cuando veloces partículas y plasma chocan con el campo magnético de la Tierra, se llega a interrumpir temporalmente la corriente eléctrica.
El clima espacial también puede causar interferencia en el tráfico aéreo que se controla por radio y satélites en órbita. Las tormentas severas son capaces de alterar otras comunicaciones por radio y GPS.
En 1859, una severa tormenta solar desencadenó auroras tan al sur como Hawai y prendió fuego a líneas de telégrafo, en un evento inusual. Y una tormenta solar de 1972 pudo haber detonado minas magnéticas estadounidenses en el mar frente a la costa de Vietnam.
Los expertos en clima espacial no pueden predecir una tormenta solar con meses de anticipación.
En cambio, alertan a las partes relevantes para que se preparen en
los días previos a que una explosión solar golpee la Tierra.
CÓMO VER AURORAS
Los pronósticos de auroras boreales se pueden encontrar en el sitio web del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA o en una aplicación de pronóstico de auroras. Es recomendable observarlas desde un área tranquila y oscura, lejos de las luces de la ciudad, como un parque o bosque. Y verifique el pronóstico del tiempo porque las nubes pueden tapar el espectáculo por completo.
El Heraldo de Veracruz
El Heraldo de Tuxpan
Jueves 13 de Noviembre de 2025
Jueves 13 de Noviembre de 2025
CASI SE MATAN
@HeraldoVeracruz
Dos motociclistas colisionan entre sí; uno de los involucrados huyó del lugar pese a presentar posibles heridas. PASE A LA 21
COMERCIANTE APARECE MUERTO
Un hombre fue encontrado sin vida, con un disparo en el rostro, a un costado de la autopista Orizaba–Puebla. PASE A LA 22
NUEVO INCENDIO EN “BLUE PHOENIX”
Se reactivó el fuego en su interior; la embarcación permanece atracada en el muelle de Permaducto. PASE A LA 22
LIBERAN A SECUESTRADOS
Empresario y su esposa fueron rescatados con vida, y valorados medicamente tras presentar crisis nerviosa y golpes. PASE A LA 21